validación técnica odes

6
14/11/2008 - 1 - Pruebas a realizar para validación Técnica y Funcional de ODES A. Características técnicas generales No N/A Comentarios 1. El ODE es compatible con una plataforma conforme a SCORM 2004: el ODE puede ser implantado en plataforma SCORM 2004 y usa la API de SCORM 2004 para registrar la información de seguimiento generada 2. Se asegura la homogeneidad y validez de los datos registrados conforme a las especificaciones SCORM 2004 2.1. Las trazas registradas son coherentes respecto al funcionamiento del ODE. 2.1.1. La interpretación y obtención del registro de cambio de estado es conforme a las especificaciones del diseño formativo del ODE 2.1.2 La interpretación y obtención del registro de la puntuación del ODE es conforme a las especificaciones del diseño formativo 2.1.3 La interpretación y obtención del registro de los objetivos relacionados con las actividades es conforme al diseño formativo. 3. Fuera de un LMS los contenidos no realizan llamadas ni intentan comunicarse con la API de SCORM 2004 4. En cada paquete existe una página de inicio que se ajusta a nomenclatura y ubicación propuestas (Escenario.html) 5. El nombre de todos los archivos y directorios entregados sigue la nomenclatura acordada con red.es 6. No existen referencias cruzadas entre distintos OA de la misma SD (a nivel técnico)

Upload: redes

Post on 12-Jun-2015

984 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Validación Técnica ODEs

TRANSCRIPT

Page 1: Validación Técnica ODEs

14/11/2008 - 1 -

Pruebas a realizar para validación Técnica y Funcional de ODES

A. Características técnicas generales Sí No N/A Comentarios

1. El ODE es compatible con una plataforma conforme a SCORM 2004: el ODE puede ser implantado en plataforma SCORM 2004 y usa la API de SCORM 2004 para registrar la información de seguimiento generada

2. Se asegura la homogeneidad y validez de los datos registrados conforme a las especificaciones SCORM 2004

2.1. Las trazas registradas son coherentes respecto al funcionamiento del ODE.

2.1.1. La interpretación y obtención del registro de cambio de estado es conforme a las especificaciones del diseño formativo del ODE

2.1.2 La interpretación y obtención del registro de la puntuación del ODE es conforme a las especificaciones del diseño formativo

2.1.3 La interpretación y obtención del registro de los objetivos relacionados con las actividades es conforme al diseño formativo.

3. Fuera de un LMS los contenidos no realizan llamadas ni intentan comunicarse con la API de SCORM 2004

4. En cada paquete existe una página de inicio que se ajusta a nomenclatura y ubicación propuestas (Escenario.html)

5. El nombre de todos los archivos y directorios entregados sigue la nomenclatura acordada con red.es

6. No existen referencias cruzadas entre distintos OA de la misma SD (a nivel técnico)

Page 2: Validación Técnica ODEs

14/11/2008 - 2 -

7. Se ha realizado la catalogación de los campos exigidos por Red.es, además de los campos obligatorios.

8. En la catalogación, los valores de los vocabularios controlados van en inglés

9. Se ha utilizado el catalogo mec-red.es-ccaa de identificación de ODE y se ha utilizado la nomenclatura de Identificador exigido por Red.es

10. Se entrega el ODE catalogado en la misma lengua en que está desarrollado.

11. En caso de que ser una SD, el empaquetado dispone de recursos

12. En caso de estar desarrollado en Flash, el ODE está realizado con una versión 8 de Flash

B. Validación técnica Sí No N/A Comentarios

1. El ODE ha sido validado y se previsualizar correctamente en la herramienta AGREGA Offline

2. El ODE ha sido probado en Moodle y funciona correctamente (Limite 16 Mb)

3. En Rustici se puede comprobar la traza que deja el objeto (API javascript de SCORM). Al menos en las actividades/ ejercicios o cualquier SCO debe recogerse:

- El tiempo consumido - La puntuación - Entrada y salida del SCO

La catalogación ha sido validada con la Plantilla de Red.es y la categoría 9 además, manualmente)

Page 3: Validación Técnica ODEs

14/11/2008 - 3 -

4. El ODE ha sido descomprimido y probado de forma independiente en los siguientes navegadores:

a) Internet Explorer

b) Mozilla Firefox

c) Safari

d) Opera

e) Otros (especificar)

5. La entrega completa se realiza en un único directorio con todos los paquetes zipeados. Existe directorios para:

- Cada uno de los idiomas

En cada uno de los idiomas existen subcarpetas para las SD’s individuales con sus OA’s

C. Accesibilidad Sí No N/A Comentarios

1. El ODE está realizado con fuentes sin serifa, de tamaño y forma homogéneos

2. La resolución de pantalla del ODE es 1024X768 px. pero se puede visualizar correctamente a 800X600 px.

3. Los contenidos se pueden navegar con teclado o ratón

4. Los atajos de teclado se activan de manera diferente en función del navegador

5. A través de los diálogos se ofrecen descripciones de algunas para que los alumnos invidentes puedan comprender en que contexto sucede la acción

Page 4: Validación Técnica ODEs

14/11/2008 - 4 -

6. Las locuciones van subtituladas

7. Los subtítulos van activados por defecto pudiéndose desactivar

8. Las animaciones tienen una botonera asociada que permite la posibilidad de interrumpir momentáneamente la proyección, pasar la reproducción hacia delante o pasarla hacia detrás

9. Se han evitado las rotulaciones sobre las imágenes

10. Todas las imágenes contienen una descripción, “alt”, “longdesc” o “title”

11. Las imágenes decorativas tienen textos descriptivos vacíos

12. No existen parpadeos con una cadencia de tiempos inferior a la mínima exigida para los alumnos con problemas de atención

13. Los textos no locutados podrán ser leídos por un lector de pantalla

14. Los elementos comunes a todas las pantallas tienen la misma localización en cada una de ellas

D. Usabilidad Sí No N/A Comentarios

1. Las pantallas que forman el ODE se pueden imprimir correctamente en formato DINA4

2. El diseño de las pantallas se adapta a cada uno de los lenguajes traducidos (en el caso que sea necesario)

3. En los títulos, subtítulos y epígrafes del SD/OA no hay referencia ni al curso ni al nivel educativo

Page 5: Validación Técnica ODEs

14/11/2008 - 5 -

4. El título de la página en el navegador coincide con el de la SD/OA.

5. No existen referencias cruzadas entre distintos OA de la misma SD (a nivel de contenidos).

6. Hay correspondencia y sincronización entre la locución, el subtitulado y los personajes, si los hubiera

7. El mensaje de precarga incluye alguna pregunta del tipo “¿sabías que … ?” y en el idioma correspondiente

8. El subtitulado encaja en el espacio que le corresponde.

9. La interacción en las actividades funciona correctamente y no tienen que realizarse de forma demasiado precisa para que funcionen.

10. Las locuciones no se montan, salvo que se pase velozmente el ratón por encima de las zonas que las activan.

11. No aparecen voces robotizadas ni locuciones en idiomas que no corresponden.

12. El texto, tanto locutado, como de las etiquetas y gráficos están en la lengua correspondiente. Esto incluye ayuda, guía del profesor, mapa conceptual, accesibilidad, etc.

13. La carcasa de los OA cargan en todos los casos y funcionan todos los botones correctamente. Si alguno tuviera que estar desactivado, debería hacerse explícito (debería estar “apagado” o “tachado”).

14. Las zonas calientes funcionan y no se “filtran” a pantallas subsiguientes.

Page 6: Validación Técnica ODEs

14/11/2008 - 6 -

15. Hay correspondencia entre los mensajes de refuerzo positivo y negativo, y la respuesta elegida.

16. Se puede pasar de pantalla en cada escenario (salvo que haya navegación condicionada)