valoraciÓn de recursos naturales desde la …

34
VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA BIOCONTABILIDAD - UNA CONCEPCIÓN MONETARIA

Upload: others

Post on 29-Jun-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES

DESDE LA BIOCONTABILIDAD - UNA

CONCEPCIÓN MONETARIA

Page 2: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Un recurso natural es aquel elemento de la naturaleza que existe en su estado original, cuyascaracteristicas ayudan al ser humano y los diferentes seres vivos en su desarrollo y bienestarsatisfaciendo sus necesidades económicas, sociales y espirituales

Page 3: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Los recursos naturales y su valoración

La naturaleza al igual que el ser humano, posee un ciclo de vida, nace, crece, se desarrolla ymuere, parte de este ciclo se encuentra el deterioro (como sinónimo de agotamiento,desgaste o pérdida de su valor). La naturaleza posee un desgaste o deterioro natural el mismoque tiene relación con el ecosistema que le rodea y la biodiversidad que posee; sin embargo,el ser humano durante muchos años ha acelerado el proceso de desgaste o deterioro de loselementos que conforman la naturaleza.

Page 4: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

El deterioro de la naturaleza se ocasiona con el consumo de los recursos naturales cuyo usose aplica para generar beneficios económicos, este deterioro puede ser de recursosrenovables cuyo agotamiento posteriormente se recupera, mientras que los recurso norenovable, su desgaste no se recupera una vez consumido, representado una pérdida de esterecurso.

Los recursos naturales y su valoración

Page 5: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

La valoración de los recursos naturales se basa en la valoración de bienes y serviciosecosistémicos natural, cuyo precio está determinado por las preferencias del consumidor(Gómez & Groot, 2007). Esta valoración puede ser activos ambientales tangibles ointangibles de forma cualitativa y cuantitativa, a través de la técnica de valoración directa eindirecta.

Valoración de recursos naturales

Page 6: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Por ello la importancia de la valoración de losrecuros naturales donde la teoría del ValorEconómico Total (VET) constituye un nuevo retopara enfrentar la irracional actuación humanaconvencional (Alain H. Santoyo, Mayra C. Vilardell,María A. L. Sánchez, Rafael C. Fernández y Víctor E.Pérez León, 2013)

El VET de los ecosistemas, en esencia, implica considerar su gama total de característicascomo sistemas integrados: existencias de recursos o bienes, flujo de servicios ambientales ylos atributos del ecosistema como un todo (EMERTON; BOS, 2004, p.26).

Valoración de recursos naturales

Page 7: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Valor Económico Total (VET)

Valor de uso (VU)

Valor de Uso Directo (VUD) Madera, pasto, caza

Valor de Uso Indirecto (VUI)Ciclo de nutriente, microclima, control de erosión

Valor de Opción (VO) Posibilidad de uso futuro

Valor de No Uso (VNU)Valor Existencia (VE)

Conocer que aún existe una parte del activo ambiental

Valor de Legado (VL)

(Altruista)

Bien ambiental para las proximas generaciones

Considerando al ambiente como aquel recurso que proporciona beneficios de uso directo de los

bienes (por ejemplo un bosque, la caza o la madera) y uso indirecto de sus servicios ambientales

se puede clasificar y debatir que existe dos grupos de valoración, el priemro sobre el valore deuso y el segundo sobre el valores de no uso

Page 8: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Método de valoración de activos ambientales

Método de valoración Tipo de valor Condiciones Información requerida

Precio de mercado Uso directoBienes y servicios que se negocian en el mercado

Precios Cantidades Costos

Cambios en la productividad

Uso indirectoLos bienes y servicios ecosistémicos se constituyen en insumo de los productos

Precios Costos Cantidad o calidad del bien o

servicio

Costo de viaje Uso directoExistencias de beneficios recreacionales en un lugar

Costos incurridos en el viaje Costos de oportunidad del

tiempo Sustitutos

Precios hedónicosUso directo/indirecto

Un bien o servicios ecosistémico es un atributo que caracteriza a un bien de mercado

Información del bien o servicio ecosistémico

Precio del bien de mercado

Page 9: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Método de valoración Tipo de valor Condiciones Información requerida

Costos evitados Uso directo/indirecto

Propuestas técnicamente factibles para implementar Existencia de evidencia que las personas tienen la intención de efectuar gastos

Costos

Valoración contingente Uso y no uso Bienes sin mercado Disposición a pagar por un

cambio propuesto

Experimentos de elección

Uso y no uso Bienes sin mercado Disposición a pagar por más

de un cambio propuesto

Transferencia de beneficios

Uso y no uso Factores de ajuste Factores

Método de valoración de activos ambientales

Page 10: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Método de precio de mercado: Este método estima el valor de bienes y servicios ambientales, el cual

puede estar delimitado por cambios de cantidad o calidad de estos, los cuales utilizan técnicas

económicas de valoración, basados en la cantidad de oferta y cantidad de demanda a diferentes precios

(Sarmiento , 2003)

Costo viaje este método es aplicado exclusivamente en ecosistemas, zonas de reserva natural, parques

y espacios de esparcimiento ambiental, para la aplicación se toma en cuenta a las personas involucradas,

mediante la estimación de los costos incurridos es decir se determina cual es el valor del bien o servicio,

mediante la cantidad a pagar para tener acceso al sitio y el tiempo invertido, valorando el costo de

oportunidad del trabajo (Barzev 2002)

Método de Valoración Contingente (MVC) estudia la disposición a pagar que las personas tienen para

conservar el bien ambientales antes que se presida del mismo en el futuro. Este estudio se lo realiza a

través la formulación de preguntas directas.

Page 11: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Método del valor hedónico. Consiste en medir el valor de bienes de mercado en función del nivel devariabilidad de sus características inherentes las que constituyen el bien, dicho de otro modo sefundamenta el determinar el valor de un recurso ambiental y como varia en el mercado. Ejemplificando elnivel de ruido vehicular influye en la compra de una vivienda o a su vez la accesibilidad a agua influye en elprecio de un terreno. (Aznar Bellver & Estruch Guitart, Valoración de activos ambientales: teoría y casos.,2015)

Método de Costos Evitados. Este método se utiliza para valorar la calidad del agua calculando los costes decontrol para emisiones de efluentes, valorar los servicios de purificación de agua calculando el coste detratamiento del agua y valorar los servicios del habitar de peces. Midiendo el conste de crianza de losmismos. (Osorio Múnera & Correa Restrepo, 2004)

Método analítico jerárquico. Método que consiste en seleccionar varias opciones de alternativas en función de ciertos

criterios o variables, cabe acotar que existe la interacción de los componentes del VET. La aplicabilidad consiste en

priorizar los componentes del valor económico total que son: valor de uso directo (VUD), valor de uso indirecto (VUI),

valor de opción (VO), valor de existencia (VE) y valor de legado (VL), donde además se plantea la posibilidad de

plantear modelos diferente. (Aznar Bellver & Estruch Guitart, Valoración de activos ambientales: teoría y casos., 2015)

Page 12: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Biocontabilidad en la valoración de recursos naturales

La Biocontabilidad sustituye a la llamada “contabilidadfinanciera ambiental”, Eco-Contabilidad y llega a eliminar lasconfusiones teóricas entre la contabilidad ambiental y lacontabilidad financiera ambiental. Con la cumbre de Rio deJaneiro en los años 90, el enfoque ecológico y ambientaltomó fuerza, apareciendo también la Biocontabilidad, unnuevo modelo de valoración cualitativa y cuantitativa de lariqueza ambiental controlada por la organización (Mejia &Montes, 2011; Mejía Soto , Montilla Galvis, Mora Roa, &Montes Salazar, 2014) cuya finalidad es la sostenibilidad delos mismos.

Page 13: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Objetivo Descripción

RetrospectivoProveer información histórica sobre la gestión de la organización frente a la riqueza

ambiental que controla.

PresenteMediante una valoración cualitativa y cuantitativa, determina la situación actual de la

existencia y circulación de la riqueza ambiental.

PredictivoMediante una valoración cualitativa y cuantitativa, proyecta los posibles

comportamientos de la existencia y circulación de la riqueza ambiental.

ProspectivoMediante la información obtenida de la riqueza ambiental, servirá para una adecuada

toma de decisiones consiguiendo una sostenibilidad integral.

Objetivos de la Biocontabilidad

Page 14: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

La Contabilidad ambiental en la valoración de los recursos naturales

La contabilidad ambiental presta atención a los problemas ambientales, integra las políticaseconómicas y ambientales de la organización, dirigida hacia la toma de decisionesrelacionadas con el desarrollo sustentable. Su importancia radica en la medición y monitoreodel capital natural, su influencia en el desarrollo económico, cuyo objetivo es fijar lascondiciones de escasez y degradación natural analizando que el agotamiento y deterioro delmedio ambiente no ocasionen riesgo de sostenibilidad del sistema económico y el bienestarsocial (Cañizares, 2014).

Page 15: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Elementos de la Contabilidad Ambientale

Elementos Ambientales

Descripción

ActivosLos activos ambientales son elementos de la tierra que constituyen el entorno biofísico de origen natural.(Ministerio del Ambiente del Ecuador, 2012).

PasivosPasivo ambiental es una obligación de la organización que deberá ser cubierta en el presente o futuro.(Mejía et al, 2014).

PatrimonioEl patrimonio Ambiental, es todo el elemento o conjunto de elementos tangibles o intangibles; y, todas lasacciones humanas sobre el territorio y el patrimonio natural (Mayorga, 2017, pág. 25).

IngresosLos ingresos ambientales comprenden “el ahorro de materiales y materias primas por reducción dedesechos, ingresos por venta o ahorro por reutilización de material reciclado” (Mejía, 2013, pág. 50).

GastosLos Gastos ambientales “Son los decrementos de la calidad o cantidad de los activos ambientales o eldeterioro, pérdida o agotamiento de la calidad de los activos ambientales” (Mayorga, 2017, pág. 27).

CostoLos costos Ambientales engloban el coste de las medidas adoptadas por una empresa, o por otras ennombre de esta, para evitar, reducir o reparar daños al medio ambiente (Comisión de la Unión Europea,2011)

Page 16: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Sistema Siglas Definición

Sistema de Contabilidad

Ambiental NacionalSCAN

Concibe a los activos ambientales como activos económicos y reconoce que la extracción de

recursos naturales es una actividad productiva tal cual lo es su reposición natural, esquema

monetario que facilita la toma de decisiones y la realización de una planificación nacional con

visión ambiental – económica.

Sistema de Cuentas Nacionales SCN

Sistema aceptado a nivel internacional su información hace posible realizar análisis

macroeconómicos para la programación de política pública, además por su estadística

universal permite la comparación de información con otros países.

Cuenta Satélite Nacional CSNDenominación contable para aquellas actividades de la economía no contempladas en el CSN

que son de interés social y que no distorsionan en sistema central.

Cuenta Satélite Ambiental CSAEncargada de exponer las consecuencias de utilizar los recursos naturales y emitir residuos

contaminantes del ambiente.

Sistema de Contabilidad

Ambiental EconómicaSEEA

Es el marco conceptual bajo el cual se crea una cuenta satélite nacional que esté relacionada

con el SCN, provee de una base para determinar en qué magnitud el medio ambiente

contribuye a la economía y es utilizado de manera sostenible

Sistemas de cuentas ambientales

Page 17: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Organismo Concepto

Comisión Mundial sobre Áreas ProtegidasConstituye una red mundial de expertos que promueve el intercambio de conocimientos a través degrupos de trabajo, sobre los temas relevantes y relacionados a las áreas protegidas.

Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación del PNUMA

Centro mundial de información y evaluación de la biodiversidad del Programa de Naciones Unidas sobreel Medio Ambiente

La Organización Marítima Internacional (OMI)Es la autoridad mundial encargada de establecer normas para la seguridad, la protección y elcomportamiento ambiental que ha de observarse en el transporte marítimo internacional.

Instituto Mundial de Recursos (WRI)Organización mundial, no gubernamental, de investigación que busca crear condiciones de equidad yprosperidad a través de la administración sostenible de los recursos naturales.

The Nature Conservancy (TNC)Es una organización ambiental global dedicada a la conservación de las tierras y aguas de las cualesdepende la vida. Se encuentra en 72 países, usando un enfoque de colaboración que involucra a lascomunidades locales, los gobiernos, el sector privado y otros socios.

Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que losseres humanos vivan en armonía con la naturaleza

Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Se enfoca en salvaguardar aquellos bienes de patrimonio cultural o natural que presentan un interésexcepcional que exige se conserven como elementos del patrimonio mundial de la humanidad entera

La Convención sobre las Marismas de Importancia Internacional

Su misión es la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales ygracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo elmundo

Algunos Organismos que abordan el tema ambiental

Page 18: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

AUTOR/ES NOMBRE AÑO TEMA ABORDADO

Edgar Robles-Zavalaa, Alejandra Guadalupe Chang Reynosob

El valor recreativo de los arrecifes de coral en el Pacífico mexicano

2018 El objetivo de este estudio fue determinar el valor recreativo de los tres principales arrecifes de coral en el Pacífico: Cabo Pulmo, Islas Marietas y Huatulco (México) con valoración contingente

David Cook, Kristín Eiríksdóttir, Brynhildur Davíðsdóttir, Daði Már Kristófersson

El estudio de valoración contingente de Heiðmörk, Islandia e Disposición a pagar por su conservación

2017 promueve la práctica de utilizartécnicas de valoración no de mercado en el país con contribuyentes dispuestos a pagar para asegurar su preservación, con valoración contingente

Danyang Feng, Long Liang, Wenliang Wu, Cailian Li, Liyuan Wang, Li Li, GuishenZhao

Factores que influyen en la disposición a pagar en el programa Paddy Land-to-Dry Land basado en el método de valor contingente

2018 La disposición a pagar por la protección ambiental esta relacionado con aquellas personas que poseen mayor grado de conciencia ambiental, al igual que el género y los ingresos

Algunos estudios sobre valoracion de recuros naturales

Page 19: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Experiencias de valoración de recursos naturales en Ecuador

Proyecto de modelo Biocontabilidad como sistem de valoracion de recusos naturales para las áreas protegidas del Ecuador

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Actividad Descripción actividad Cómo se aplicó

PASO 1 Se recopiló información bibliográfica sobre problemáticas ambientales, luego se

aplicación del instrumento diagnóstico sobre problemas en el manejo ambiental en

las área protegidas a través de los guardparques del todas las Áreas Protegidas (AP’S)

del Ecuador

Se aplicación de la Matriz Causa-Efecto en las

54 Áreas Protegidas

PASO 2 Se realizaron entrevista a funcionarios públicos ambientales y expertos en el área para

identificar lo niveles, tipos y métodos de valoración que aplicados por los expertos en

las AP’S

Se realizó una entrevista a expertos para

identificar los niveles, tipos y métodos usados

para la valoración de los recursos naturales

PASO 3 Se realizó la creación del esquema de modelo de Bicontabilidad para valorar recursos

naturales y posteriormente se realizó una encuesta estructurada a los visitantes de las

AP para aplicar un método de valoración contingente y evaluar el modelo a través de

la aplicación del modelo logit a las áreas protegidas mas visitas del Ecuador

Se procede a crear el modelo de valoración

identificando los métodos para cada área

protegida y proponer un registro contable en

base a NICSP

Page 20: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …
Page 21: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Área Principales problemáticas Soluciones adoptadasFactibilidad de aplicación

AP- COSTA

Contaminación de los recursos hídricos, ríos lagos, océanos, uso de químicos.

Degradación ambiental en territorios , pérdida de calidad del recurso natural

• Controles de vertidos y uso del agroquímicos, planes de recuperación, campañas de concientización, mejorar leyes

Factible, mediano y Poco factible

AP- SIERRA Reducción de la superficie del ecosistema,

pérdida de calidad del recurso natural• Planes de forestación, Educación

Ambiental Factible, mediano y Poco factible

AP-AMAZONIA Degradación ambiental, Desvalorización de

los paisajes, pérdida de calidad del recurso natural

• demarcadas apropiada de territorio, vigilancia, Educación ambiental

Factible, mediano y Poco factible

AP-INSULAR Incremento de especies en peligro de

extinción, Desvalorización de los paisajes naturales

• Establecer planes de manejo, Establecer la valorización de los servicios ambientales

Factible, mediano y Poco factible

Resultados sobre las Problemáticas Ambientales de los Recursos Naturales en las Áreas Protegidas

Page 22: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Resultados sobre Evaluación de los niveles y tipos de valoración de recursos naturales aplicados a las Áreas Protegidas

• La valoración de los recursos naturales contribuye al reconocimiento de la importancia a la conservación de los bienes y servicios ecosistémicos

• Aplican el Acuerdo Ministerial 330 para la valoración de una afectación al medio ambiente, es decir el costo de restauración

• El término Biocontabilidad es desconocido por la mayoría de entrevistados

• A nivel nacional la valoración de los recursos naturales no es adecuada pues no se reconoce el valor del activo ambiental

Page 23: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Propuesta del Modelo de valoración de recursos naturales a través de la

Biocontabilidad

Page 24: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …
Page 25: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …
Page 26: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …
Page 27: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Modelo econométrico considerado para el cálculo de la DAP

Para este estudio se emplea el método de valoración contingente que permite identificar ladisponibilidad a pagar a partir de las preferencias individuales por los bienes o serviciosambientales. La población de estudio se enfocó a las áreas protegidas más visitadas en las regionesCosta, Sierra, Oriente y Galápagos. El instrumento utilizado fue la encuesta estructurada de acuerdocon los criterios señalados en la literatura, indagando un conjunto de característicassocioeconómicas estableciendo el modelo modelo logit para la investigación.El programa estadístico econométrico utilizado fue Gretl se subió la base de datos con 814observaciones

Y = x0 + ( 𝒙𝟏 Nivel de Educació𝑛 + 𝒙𝟐 Propó𝑠𝑖𝑡𝑜 𝐼𝑛𝑣𝑒𝑠𝑡𝑖𝑔𝑎𝑐𝑖ó𝑛 ,+𝒙𝟑 Propó𝑠𝑖𝑡𝑜 𝐷𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 +𝒙𝟒 Propó𝑠𝑖𝑡𝑜 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟 + 𝒙𝟓 Disposició𝑛 𝑚𝑎𝑥𝑀𝑖𝑛 + 𝒙𝟔 Precio Hipoté𝑡𝑖𝑐𝑜

Page 28: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Código Cuenta Debe Haber

14Parques Nacionales -Áreas

Protegidas xxxxxx

61 Patrimonio Acumulado xxxxxxx

El reconocimiento contable a la riqueza natural que se traduciría en registros contablesaplicando normas contables NICSP 17 que habla sobre los Propiedad Planta y Equipoincrementando un activo e incrementando el patrimonio acumulado del gobierno central oautónomo descentralizado

Reconocimiento Biocontable de la valoración de recursos naturales

Page 29: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Esta metodología permite la valoración de activos ambientales cuyas siglas del método esAMUVAM (Analytic Multicriteria Valuation Method), trucida al español MetodologíaMulticriterio el cual se compone en el proceso analítico jerárquico, programación por metas ymétodo de actualización de renta, cuyos pasos para el cálculo comprende:

Valoración de Recursos naturales a través de la Metodología Multicriterio (Trabajo realizada en conjunto con Daniela Medina)

El Proceso Analítico Jerárquico. A través de una encuesta estructurada permite vinculardatos.

La Programación por metas. Representa un vector de pesos agregados (indicando laponderación de los valores del área protegida) en base al criterio proporcionado por losexpertos.

El método de actualización de rentas. Permite calcular el Valor del Uso Directo del activoambiental mediante los vectores de pesos agregados con el que se calcula la valoración decada componente del VET (valor económico total).

Page 30: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Valor de Uso Directo(VUD)

Agricultura Minería Madera Ganadería Caza Turismo

Valor de Uso Indirecto

(VUI)

Áreas recreativas Retención de

nutrientes Retención de suelos Recarga de acuíferos Control de

inundaciones

Protección contra tormentas

Apoyo a otros ecosistemas

Estabilización del microclima

Fijación de CO2

Valor de Opción(VO)

Posibles usos futuros,directos (turismo, fijaciónde la población…) eindirectos.

Valor en el futuroValor de

Existencia(VE)

Preservación especies (fauna y/o flora), mantenimiento de la biodiversidad.

Valores culturales Paisaje

Valor de Legado(VL)

Legado a futurasgeneraciones

Fuente: Aznar Bellver & Estruch Guitart (2015)Elaborado por: Medina (2020)

Componentes del VET

Page 31: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Valor Definición

1 Igual importancia

3 Importancia moderada

5 Importancia grande

7 Importancia muy grande

9 Importancia extrema

2,4,6,8 Importancia intermedia

Escala fundamental de comparación pareada

Fuente: Extraído de Saaty (1980)

Donde: VUD se compara con VUI. Si VUD es de importancia grande se asignan el valor de 5, mientras que VUI siendo importancia baja se asigna calificación 1

COMPARACIÓN NOTACIÓN

Valor USO DIRECTO frente a USO INDIRECTO 1/8

Valor USO DIRECTO frente a OPCION/CUASIOPCIÓN 5/1

Valor USO DIRECTO frente a EXISTENCIA 1/7

Valor USO DIRECTO frente a LEGADO /

Valor USO INDIRECTO frente a OPCIÓN/CUASIOPCIÓN /

Valor USO INDIRECTO frente a EXISTENCIA /

Valor USO INDIRECTO frente a LEGADO /

Valor OPCIÓN/CUASIOPCIÓN frente a EXISTENCIA /

Valor OPCIÓN/CUASIOPCIÓN frente a LEGADO /

Valor EXISTENCIA frente a LEGADO /

Formato Encuesta con los experto

Page 32: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

VUD VUI VO VE VL Vector

VUD 1 1/7 4 1/7 1/4 0,0612

VUI 7 1 9 2 7 0,5025

VO 1/4 1/9 1 1/7 1/5 0,0311

VE 7 1/2 7 1 2 0,2671

VL 4 1/7 5 1/2 1 0,1379

INGRESOS GASTOS

Pesca $ 8.000,00

Alimentación

cocodrilera $ 2.000,00

Turismo

Comunitario $ 25.000,00

TOTAL $ 33.000,00 TOTAL $ 2.000,00

RENTA $ 31.000,00

Ref. Información recaudada de la entrevista realizada a Andrés Morán Administrador

ANRIS.

COMPONENTES Pesos Agregados

VUD 0,11353624

VUI 0,21003313

VO 0,08397102

VE 0,31379457

VL 0,27866504

𝑽 =𝑹

𝒓

Suma renta $ 31.000,00

Tasa medioambiental 3,5%

VUD $ 885.714,29

CALCULOS COMPONENTES VET

PONDERACIÓN VALORACIÓN

VUD 0,113536242 $ 885.714,29

VUI 0,210033127

VO 0,083971020

VE 0,313794570

VL 0,278665042

VALOR TOTAL VET

VALOR TOTAL VEThttps://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/66822/PDF-Aznar%3BEstruch%20-%20VALORACI%C3%93N%20DE%20ACTIVOS%20AMBIENTALES.pdf?sequence=1

Metodología: Libro => Valoración de Activos Ambientales => Autor: Jerónico Aznar

Page 33: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …

Código Cuenta

General

Detalle de Cuenta Debe Haber

149 Activo Ambiental Goodwill xxxxxxx

6.13 Patrimonio Ambiental -

Goodwill

xxxxxx

Partida 149 Activos Intangibles:

Partida 61 Patrimonio Acumulado:.

Registro contable

Page 34: VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES DESDE LA …