variabiliad climática y su impacto sobre el rio valle abraham salcedo

36
Prof. Abraham Salcedo Departamento de Hidrometeorología Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela FORO Sala Francisco de Miranda, UCV. 23 de Junio del 2016 VARIABILIDAD CLIMATICA Y SU IMPACTO URBANO EN EL VALLE DE CARACAS

Upload: mercedes-marrero

Post on 22-Jan-2018

214 views

Category:

Environment


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

Prof. Abraham Salcedo Departamento de Hidrometeorología Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela

FORO Sala Francisco de Miranda, UCV.

23 de Junio del 2016

VARIABILIDAD CLIMATICA Y SU

IMPACTO URBANO EN EL VALLE DE

CARACAS

Page 2: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 3: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

Vulnerabilidad vs Variabilidad • PROBLEMA

• VARIABILIDAD CLIMATOLÓGICA

• DISEÑO-CONSTRUCCIÓN-MANTENIMIENTO

• LLUVIAS EN VENEZUELA-CARACAS

• TEMPORADA LLUVIOSA-TEMPORADA SECA

• EL NIÑO-LA NIÑA

• TEMPORADA DE HURACANES-POLVO DEL SAHARA

• CARACAS ISLA DE CALOR

• CAMBIO CLIMÁTICO

Page 4: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 5: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

CARACAS FEBRERO 2005

Page 6: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

Rio Guaire en La California, Febrero 2005

Page 7: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 8: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 9: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

DISEÑO-CONSTRUCCIÓN MANTENIMIENTO

• Información insuficiente

• Métodos inadecuados

• Constructores inescrupulosos

• Mantenimientos insuficientes o inexistentes

Page 10: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

LLUVIAS EN VENEZUELA

• TEMPRADA SECA

• TEMPORADA LLUVIOSA

Page 11: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

ALTA PRESIÓN

Page 12: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

CONVERGENCIA INTERTROPICAL

Page 13: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

CONVERGENCIA INTERTROPICAL

Page 14: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

BAJA PRESIÓN

Page 15: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

VAGUADA

Page 16: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

RESTOS DE FRENTE FRIO

Page 17: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

ONDA TROPICAL

Page 18: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

DEPRESIÓN TROPICAL

Page 19: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

TORMENTA TROPICAL

Page 20: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

HURACÁN

Page 21: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 22: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 23: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

ELNIÑO-LA NIÑA DENTRO DE LA VARIBILIDAD EN

CARACAS

Page 24: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 25: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 26: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 27: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

1

10

100

1 10 100 1.000

INT

EN

SID

AD

(m

m/h

)

PERIODO DE RETORNO (años)

CURVAS DE INTENSIDAD-DURACIÓN-FRECUENCIA ESTACIÓN: UCV (0539)

5 minutos

10 minutos

20 minutos

30 minutos

45 minutos

1 Hora

2 Horas

3 Horas

6 Horas

Page 28: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 29: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

La comparación de los dos gráficos de esta investigación versus el trabajo del INOS, arrojo resultados que indican que los valores obtenidos aquí están por encima de los cálculos generados por el Instituto Nacional de Obras Públicas en el orden del 10 al 30 % dependiendo de la duración de la intensidad y del periodo de retorno seleccionado. Verificar mediante los siguientes graficos.

Page 30: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo

• 4.4.- Duración de las precipitaciones. • • La mitad de las lluvias tienen una duración inferior a 75 minutos, y

de ellas el 50% no superan los 40 minutos. Por otro lado, solamente un 6 % de los aguaceros tienen una duración mayor a 3 horas. Estas características de las precipitaciones son típicas de lluvias de los trópicos que caen bajo la forma de aguaceros breves. Para determinar esta duración se estudiaron eventos que no superaran las dos horas sin precipitar, de ocurrir esto se consideró como otro evento.

• • La duración más común para eventos medidos en la estación

meteorológica es de 30 minutos a 1 hora, resultando las precipitaciones de 40 minutos las más comunes con un poco más del 8% de frecuencia. (Gráfica 4.6).

Page 31: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 32: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 33: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 34: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 35: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo
Page 36: Variabiliad Climática y su impacto sobre el  Rio Valle Abraham Salcedo