variantes normales en el eeg

23
Variantes normales en el EEG Fernanda Gabriela Martínez Flores UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS 18 de Marzo 2015

Upload: magamtzf

Post on 20-Feb-2017

1.169 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Variantes normales en el eeg

Variantes normales en el EEG

Fernanda Gabriela Martínez Flores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

18 de Marzo 2015

Page 2: Variantes normales en el eeg

Algunas variaciones son……….Variante Descripción

Ondas agudas transitorias posteriores occipitales en el sueño (POSTS)

polaridad positiva, bajo voltaje en occipitales durante el sueño, elementos normales del sueño.

Ondas Lamda Bajo voltaje en occipitales durante La vigilia , asociado con los movimientos oculares.

Puntas agudas pequeñas/ formas benignas epileptiformes de transición del sueño

Puntas de bajo voltaje en temporales, sincrónicos o independientes, unilaterales o bilaterales, con un amplio campo de visión en los adultos durante el adormecimiento y el sueño ligero

Ritmo Mu Ritmo en forma de arco en áreas centrales durante la vigilia, el cual se suprime con el movimiento de la mano contralateral

14 y 6 Hz de ráfagas positivas

Medios y altos voltajes, con polaridad positiva, ráfagas en forma de arco que se representan durante el adormecimiento y el sueño ligero en áreas temporales posteriores y occipitales , frecuentemente en niños

Page 3: Variantes normales en el eeg

Las espigas wicket, Ritmos en forma de arco en las áreas temporales en el adormecimiento y sueño ligero, mas frecuentemente en adultos

Ritmos de brecha (breach) Aumento de la actividad rápida, con apariencia a espigas, en craneotomia *

Ráfagas del ritmo theta en temporales durante el adormecimiento / variante psicomotora

Ritmos thetas afilados en áreas temporales que aparecen en el adormecimientos y el sueño ligero

Ondas y espigas de 6 Hz / espigas y ondas fantasmas

Ritmos breves de 6 Hz con componentes de espigas inconsistentes que se pueden ver durante la vigilia y el adormecimiento, mayormente en adultos, seguidos de patrones de WHAM y FOLD

Ondas lentas posteriores en jóvenes

Ondas thetas y deltas entremezcladas en el ritmo posterior hasta mediados de la adolescencia.

FOLD WHAM

Patrones femeninos, cuyo patrón tiene énfasis en los occipitales con baja en amplitud y se ve en el registro de adormecimiento

Registro en el despertar con alta amplitud en áreas anteriores y se presenta especialmente en varones.

Page 4: Variantes normales en el eeg

Alta frecuencia Ritmo monomórfico

Desaparición en el sueño profundo

Ritmo MuRitmo Wicket Ráfagas positivas de 14 a 6Variante psicomotorEspinas fantasmas

Las variantes normales son descargas que tienden a ser ondas repetitivas de forma y longitud de onda que son similares.

Las variantes desaparecen en el sueño profundo

Page 5: Variantes normales en el eeg

Ondas agudas transitorias posteriores occipitales en el sueño (POSTS)

• Tienen forma triangular o de “V” que se presentan en el sueño ligero, aparecen sincrónicamente y de forma bilateral.• Tienen una asimetrías en su

amplitud y pueden ser semirítmicas.

Page 6: Variantes normales en el eeg
Page 7: Variantes normales en el eeg

Ondas Lamda

• Ondas de bajo voltaje y de forma triangular en áreas occipitales que ocurren durante el movimiento lateral de los ojos.• Se pueden observar

cuando los pacientes abren los ojos y el ritmo posterior se suprime.

Page 8: Variantes normales en el eeg

Puntas agudas pequeñas (SSS) = formas benignas epileptiformes de transición del sueño (BETS)

• Ondas rápidas y agudas de bajo voltaje que aparecen en áreas temporales.• Aparecen unilateralmente o

bilateralmente • Cuando son bilaterales

aparecen sincrónicamente o independientemente.

• Son durante el adormeciendo y el sueño ligero y desaparecen en el sueño profundo. Algunos autores las consideran anormales

Page 9: Variantes normales en el eeg

Ritmo Mu • Ritmo que se encuentra en el estado de vigilia en zonas centrales (C3, C4).• Su morfología típica es en

“arcos” y se suprime si se mueve la extremidad superior contralateral. • Puede aparecer bilateral

o unilateralmente. • Se vincula a los sistemas

sensorial y motor de forma contralateral.

Page 10: Variantes normales en el eeg

Las espigas Wicket

• Es similar al ritmo Mu y se puede confundir con este

• Pero se encuentra en zonas temporales durante adormecimiento y el sueño ligero.

• Son trenes de ondas monofásicas que tienen con intervalos de 6 a 11Hz y pueden llegar a voltajes de 60 a 200 mv

• Se diferencias de laspuntas agudas en que estas no van seguidas de ondas lentas

Page 11: Variantes normales en el eeg

14 y 6 Hz de ráfagas positivas

• Se presenta frecuentemente en adolescentes y niños durante la fase I y II del sueño. • Es más común el de 14 Hz que el

de 6 Hz• Se observa en áreas temporales

posteriores y occipitales uni o bilateralemente.• Son puntas agudas, arciforme de

polaridad positiva.

Page 12: Variantes normales en el eeg

Ritmos de ruptura ósea (breach)

• Región de craniectomía posquirúrgica

• Ondas agudas de mayor amplitud que el ritmo basal+ actividad beta localizadas en sitio de la ruptura osea.

• Se presenta en cualquier edad durante la vigilia o el sueño.

• Tomar historia clínica.

Page 13: Variantes normales en el eeg
Page 14: Variantes normales en el eeg

Ráfagas theta rítmica temporal en la somnolenciavariantes psicomotoras

• RMTD• Temporal medio uni o

bilateral• Puntas pequeñas de 50

ms con muecas superiores , independientes o sincronicas• Se presentan en

adolescentes o adultos durante la fase I y II del sueño

Page 15: Variantes normales en el eeg

Punta “fantasma” – onda de 6 Hz

• Generalizada, la localización depende del género• Femenino- occipital / masculino-

anterior • Puntas bifásicas de bajo voltaje,

seguidas de ondas lenta de mayor amplitud ( frecuencia de 5 a 7 Hz en salva de 1-2 s)• Se presenta en adolecentes y adultos

en vigilia o somnolencia • Desaparece en sueño profundo

Page 16: Variantes normales en el eeg

Ondas lentas posteriores en jóvenes

• Es la presencia de ondas thetas y deltas mezclas en el ritmo posterior• Se suprimen con la apertura

de ojos.• Aparece entre los 7 años de

edad y en los jóvenes• Es anormal posterior a los

20 años

Page 17: Variantes normales en el eeg
Page 18: Variantes normales en el eeg

Complejo K y respuestas evocadas relacionadas

• Es normal en el sueño • Se puede presentar

en el adormecimiento ante la presencia de estímulos ruidosos.• Es un aumento del

voltaje precipitado.

Page 19: Variantes normales en el eeg

Respuestas exageradas en hiperventilación Hipnogogico e hipnoponico hipercincronizacion

La hiperventilación hipersincronizada no se considera anormal.

Son de alta ritmicidad, con alto y medio voltajeEstán de forma difusas.Se distinguen de las alteraciones que esta se presenta durante la en la transición del sueño ala vigilia

Page 20: Variantes normales en el eeg

Respuestas fotomioclonicas Espigas alfa

Es le resultado de la reacción del musculo facial por la foto estimulación.Hay artefacto muscular

En el ritmo posterior se pueden presentar espigas de tipo alfa que son normales

Page 21: Variantes normales en el eeg

Variantes de alfas LENTAS RÁPIDAS

La variante lenta de alfa subarmónica en el ritmo posterior menores a 8 Hz

Las variantes rápidas es una frecuencia armónica alta

Page 22: Variantes normales en el eeg

Ondas en cascada en el vertex Husos y ritmo posterior fragmentados

Aparecen en la fase II del sueño se presentan de forma periódica y repetitiva, con presencia de husillos de sueño

husillo del sueño aparecen típicamente en carreras de duración de uno a varios segundos en el área central

Page 23: Variantes normales en el eeg