varinotas edición no. 2

40
Neiva, Septiembre de 2013 - Edición No. 2 SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Upload: robinson-cabrera-urriago

Post on 27-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Neiva, Septiembre de 2013 - Edición No. 2

TRANSCRIPT

Page 1: Varinotas Edición No. 2

Nei

va, S

eptie

mbr

e de

201

3 - E

dici

ón N

o. 2

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIACOLOMBIANA DEL PETRÓLEO

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIACOLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 2: Varinotas Edición No. 2

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL

VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA presta los servicios de completamiento, reacondicionamiento y mantenimiento de pozos de petróleo, gas y agua, con ética y responsabilidad social, cumpliendo la normatividad legal y requerimientos de los clientes, generando una rentabilidad apropiada, formando permanentemente un recurso humano comprometido con los intereses de la Empresa, dentro de un marco de mejoramiento continuo que contribuya a garantizar la integridad de nuestros grupos de interés, los activos propios y de terceros y fomentando el desarrollo de operaciones limpias y sostenibles.

Varisur y Compañía LimitadaMarco Fidel Pinzón Azuero

Vigente a partir de 1 Julio de 2012.

de terceros y fomentando el desarrollo de operaciones limpias y

Varisur y Compañía LimitadaMarco Fidel Pinzón Azuero

Vigente a partir de 1 Julio de 2012.

Nuestras Mascotas

Page 3: Varinotas Edición No. 2

1

EDITORIALCONTENIDO

EditorialConociendo Nuestra EmpresaDEPARTAMENTOS: GerenciaAdministración y Recursos HumanosOperacionesTransporteMantenimientoHSEQPROCESOS INTERNOS:Programa de CapacitacionesPrimeros AuxiliosLos Desafíos son OportunidadesTransformación CulturalEntrenamiento para el Personal¿Que haría para proteger mi espalda?Automatización de ProcesosSalud Ocupacional VS ProductividadComprasInspecciónGRUPOS DE INTERÉS:ProveedoresFamilia VarisurEmpleados VarisurComunidadClientesNOTICIASReconocimientosConvocatorias Slogan – PortadaPrograma de IncentivosExprésateDivernotas

Marco Fidel Pinzón AzueroRepresentante Legal

DirecciónAlejandro ÁlvarezEdición y DiagramaciónSheyla Stefania Henao Moreno

Fotografía y DiseñoRobinson Cabrera Urriago

ImpresiónLitocentral

Neiva - Huila 2013

12

5678910

13141516171819202122

2526272930

3132333436

VARINOTAS es el activo didáctico más valioso de VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA, representa las expresiones de nuestra cultura Empresarial y de nuestra razón de ser. En VARINOTAS se

refleja el trabajo en equipo de una organización en la que todas las áreas interactúan con el sello único y más valioso que tenemos, nuestros empleados.

Frases, anotaciones y expresiones de todas nuestras áreas, tales como: “Somos Administradores antes que Ejecutores”, “El poder de la Información Responsable”, “Los Desafíos son Oportunidades”, “La Salud Ocupacional No es un gasto, es una Inversión”.

La alianza con Global Energy Corporation S. A. S., donde se busca la excelencia basada en el Recurso Humano, los programas de Mejoramiento Continuo, Automatización de Procesos, Optimización de Cargas, Compromiso Social, entre otros, confirma una vez más que el sueño del Ingeniero Carlos Onofre Pinzón Sierra es una realidad.

Marco Fidel Pinzón AzueroRepresentante Legal

28-

35-

Page 4: Varinotas Edición No. 2

2

CONOCIENDONUESTRAEMPRESA

Prestamos los servicios de Completamiento, Mantenimiento y Reacondicionamiento de Pozos de PETRÓLEO, GAS y AGUA para la Industria Colombiana de Hidrocarburos.

¿Para dónde vamos?Estamos en busca del posicionamiento como alternativa confiable en el sector de Hidrocarburos a nivel Nacional.

Buscamos el reconocimiento por la prestación de nuestros servicios bajo los estándares de Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 y Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional - OHSAS 18001.

Nuestros principios:Transparencia , Responsabilidad Social , Adecuación a la Ley , Respeto.

Nuestros valores:Coherencia , Sostenibilidad , Responsabilidad , Confianza , Trabajo en Equipo , Valor de la Familia.

Nuestro equipo de trabajo:Actualmente contamos con una planta física y 10 frentes de trabajo, adecuados para emplear aproximadamente 600 personas.

“Orgullosamente Colombianos”

¿Quienes somos?Somos VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA, fuimos creados en el departamento del Huila a principios del año de 1983 por el Ingeniero de Petróleo Carlos Onofre Pinzón Sierra.

Equipo de Trabajo Administración y Recursos Humanos

Equipo de Trabajo Administración y Recursos Humanos

Equipo de Trabajo Operaciones

Equipo de Trabajo Operaciones

Luis Jesús Guarín - Coord. Contrato - Ecopetrol - Varisur

Equipo de Trabajo Transporte

Equipo de Trabajo Mantenimiento

Equipo de Trabajo HSEQ

Departamentos

Page 5: Varinotas Edición No. 2

3

CONOCIENDONUESTRAEMPRESA

Prestamos los servicios de Completamiento, Mantenimiento y Reacondicionamiento de Pozos de PETRÓLEO, GAS y AGUA para la Industria Colombiana de Hidrocarburos.

¿Para dónde vamos?Estamos en busca del posicionamiento como alternativa confiable en el sector de Hidrocarburos a nivel Nacional.

Buscamos el reconocimiento por la prestación de nuestros servicios bajo los estándares de Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 y Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional - OHSAS 18001.

Nuestros principios:Transparencia , Responsabilidad Social , Adecuación a la Ley , Respeto.

Nuestros valores:Coherencia , Sostenibilidad , Responsabilidad , Confianza , Trabajo en Equipo , Valor de la Familia.

Nuestro equipo de trabajo:Actualmente contamos con una planta física y 10 frentes de trabajo, adecuados para emplear aproximadamente 600 personas.

“Orgullosamente Colombianos”

¿Quienes somos?Somos VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA, fuimos creados en el departamento del Huila a principios del año de 1983 por el Ingeniero de Petróleo Carlos Onofre Pinzón Sierra.

Equipo de Trabajo Administración y Recursos Humanos

Equipo de Trabajo Administración y Recursos Humanos

Equipo de Trabajo Operaciones

Equipo de Trabajo Operaciones

Luis Jesús Guarín - Coord. Contrato - Ecopetrol - Varisur

Equipo de Trabajo Transporte

Equipo de Trabajo Mantenimiento

Equipo de Trabajo HSEQ

Departamentos

Page 6: Varinotas Edición No. 2

4

Cada uno de los que integran este maravilloso Equipo de Trabajo, reconocemos que no somos los unicos haciendo parte de esta gran Empresa, por esta razón estamos realizando una excelente labor para merecer esta gran distinción.

"Sabemos que la mejor paga es regresar a nuestros hogares y poder compartir del regalo mas preciado que Dios nos ha dado, NUESTRA FAMILIA"

Sr. Nelson Pereira Supervisor de Operaciones V14

Ing. Luis Enrique AyaCoordinador de Equipo HSEQ V14

Page 7: Varinotas Edición No. 2

5

Cada uno de los que integran este maravilloso Equipo de Trabajo, reconocemos que no somos los unicos haciendo parte de esta gran Empresa, por esta razón estamos realizando una excelente labor para merecer esta gran distinción.

"Sabemos que la mejor paga es regresar a nuestros hogares y poder compartir del regalo mas preciado que Dios nos ha dado, NUESTRA FAMILIA"

Sr. Nelson Pereira Supervisor de Operaciones V14

Ing. Luis Enrique AyaCoordinador de Equipo HSEQ V14

VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA consolida cada día más su imagen en la Industria del Petróleo en Colombia, comprometida con el desarrollo económico regional y nacional y muy específicamente, con su Recurso Humano, indiscutiblemente, su principal activo.

Sólo haciendo las cosas bien y alineadas a nuestros principios de Adecuación a la Ley, Respeto, Responsabilidad Social y Transparencia, al igual que nuestros valores: Coherencia, Sostenibilidad, Responsabilidad, Confianza Trabajo en Equipo y Valor de la Familia, nuestra Empresa seguirá formando parte de la lista de importantes Organizaciones en Colombia y aún más importante, en la historia personal de todos y cada uno de quienes la integramos.

Vamos todos de la mano, Empleados, Aliados Estratégicos, Proveedores y en general todos nuestros Grupos de Interés, unidos en nuestra misión y consolidando la imagen de VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA en un mundo cada día más globalizado y competitivo.

Muchas gracias a todos los trabajadores y colaboradores de VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA, muy específicamente a aquellos que forman parte de la nomina directa, porque gracias a ustedes logramos el reconocimiento, no solamente por parte de nuestros Clientes sino también por parte de Organizaciones Internacionales, como sucedió recientemente en la verificación del “The Bizz 2013”, en los Cabos, México, durante la realización del World Confederation of Businesses y próximamente en la ciudad de Panamá, en donde tendrá lugar la asamblea anual de Intercontinental Union For Quality – INUQ, en donde VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA se encuentra nominada para ser incluida como Miembro Elite y recibir el “The Quality Awards 2013”.

Un sincero y afectuoso abrazo para todos ustedes y sus familias, que Dios los acompañe,

Sr. Marco Fidel Pinzón AzueroEconomista - Representante Legal

Bogota D.C. (Cundinamarca)

GERENCIAGERENCIAGERENCIAGERENCIAGERENCIA

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Equipo de trabajo V 7Campo Ocelote (Meta) - Hocol S.A.

Page 8: Varinotas Edición No. 2

6

Beneficios alcanzados para la depencia con el manejo de los sistemas de información:

Tener la Información de cada uno de los empleados al día.

Pago puntual de la nómina.

Acceso por email a los desprendibles de pago, certificados de pago de seguridad social, pago de cesantías y otros.

Cualquier empleado, desde cualquier Equipo puede hacer solicitudes por el sistema como: Certificados laborales, certificados de nómina, reclamaciones de nómina, solicitud de préstamos, liquidación de empleados y otros.

Realizar las Solicitudes de compras, estudio de costos y seguimientos de la materiales y servicios comprados.

Ing. Alejandro Álvarez Jefe Administrativo y Recursos Humanos

Neiva (Huila)

La dependencia administrativa integra varias áreas que se encargan de aspectos como: la contabilidad, sistemas, recurso humano, comunidades y compras; nuestro objetivo es generar valor agregado, mediante la optimización de los recursos y el trabajo en equipo. Nos apoyamos en un sistema de información que nos permite la automatización de los procesos y la organización de la información. Mediante esta mejora las demás dependencias pueden tener acceso a dicha información para el desarrollo de sus procesos y la toma de decisiones; hemos logrado sinergia en los procesos optimizando el área de recursos humanos, aumentando la eficiencia y eficacia de la Organización. Somos una Empresa grande manejada por una estructura administrativa pequeña, que nos convierte en la base y el orden de la Compañía.

Los sistemas de información utilizados desde hace aproximadamente seis años, nos han facilitado el manejo de la misma; ante esto, nuestra meta es lograr que, al igual que las dependencias Administrativas y de HSEQ, las áreas de Mantenimiento, Inspección, Operaciones y Transporte empiecen a manejar en su totalidad estos sistemas generando trazabilidad y eficiencia en cada uno de sus procesos, apoyando la toma de decisiones.

Coordino el área de contabilidad, aquí recopilamos toda la información y registros contables de la Empresa, tenemos la información de proveedores, empleados, clientes y equipos. “Este departamento contribuye a la toma de

decisiones financieras por parte de la Gerencia General y garantiza el cumplimiento con las obligaciones tributarias, proveedores y clientes. Todo esto gracias a un excelente software y un grupo de colaboradores altamente calificados.”

Sra. María Eugenia Adames RamonAdministradora Comercial

Coordinadora de ContabilidadNeiva (Huila)

reclamaciones de nómina, solicitud de reclamaciones de nómina, solicitud de

Tener la Información de cada uno de los Tener la Información de cada uno de los

“Si comenzamos un proyecto, sin definir claramente los objetivos a alcanzar y las estrategias para lograrlo, seguramente desperdiciaremos nuestro tiempo y esfuerzo”.

En nuestras operaciones desarrollamos una serie de trabajos que pueden ser considerados como rutinarios, tales como: fracturamientos, acidificaciones, servicio a pozos, movilización de equipos y perforación de tapones; que a su vez se sub dividen en tareas habituales cuya ejecución es bastante simple: apretar tubería, instalar unas preventoras y bombear fluidos, entre otras; son labores que se realizan siguiendo procedimientos bastante sencillos cuyos riesgos son ampliamente conocidos y evitables. Si esto es así, ¿porqué las cosas algunas veces salen mal?.

Otra pregunta que vale la pena hacernos es: ¿entendemos claramente los roles y responsabilidades que el cargo de Jefe de Equipo o Supervisor exige? Ante todo debe quedarnos claro, que somos administradores antes que ejecutores, recordemos que el maquinista y su cuadrilla son los responsables de realizar el “trabajo manual”.

En aras de mejorar la planificación y poder cambiar la pregunta, ¿por qué en la mayoría de los casos las cosas salen bien?, deseo compartirles algunos sencillos consejos:

Tómese el tiempo necesario para leer y entender el programa a desarrollar.

Identifique cuáles son sus clientes internos: la Operadora, demás Contratistas y los diferentes Equipos de apoyo de VARISUR Y CIA. LTDA. (transporte, mantenimiento, HSEQ, inspección, etc.).

La dependencia administrativa integra varias áreas que se encargan de aspectos como: la contabilidad, sistemas, recurso humano, comunidades y compras; nuestro objetivo es generar valor agregado, mediante la optimización de los recursos y el trabajo en equipo. Nos apoyamos en un sistema de información que nos permite la automatización de los procesos y la organización de la información. Mediante esta mejora las demás dependencias pueden tener acceso a dicha información para el desarrollo de sus procesos y la toma de decisiones; hemos logrado sinergia en los procesos optimizando el área de recursos humanos, aumentando la eficiencia y eficacia de la Organización. Somos una Empresa grande manejada por una estructura administrativa pequeña, que nos convierte en la base y el orden de la Compañía.

Los sistemas de información utilizados desde hace aproximadamente seis años, nos han facilitado el manejo de la misma; ante esto, nuestra meta es lograr que, al igual que las dependencias Administrativas y de HSEQ, las áreas de Mantenimiento, Inspección, Operaciones y Transporte empiecen a manejar en su totalidad estos sistemas generando trazabilidad y eficiencia en cada uno de sus procesos, apoyando la toma de decisiones.

OPERACIONES

Finalmente y después de tener en cuenta dichos aspectos, comparta las desviaciones con sus colegas y evite la recurrencia de éstas. Recordemos que somos muy dados a engrandecer nuestros éxitos y disminuir nuestros errores.

Mis funciones son llevar las operaciones a cabo mediante un programa de trabajo, mantener el cuidado del personal que está a mi cargo, mirar que efectúen las operaciones mediante los procedimientos y normas de la Empresa y responder por el cuidado de los equipos, herramientas y activos propios y/o de las

“Hagamos de las lecciones aprendidas una herramienta verdaderamente útil”.

Ing. Carlos Ernesto Pinzón AzueroGerente de Operaciones

Bogota D.C. (Cundinamarca)

Establezca qué requerimos y qué requieren de nosotros éstos clientes. Defina claramente la información a intercambiar con ellos.

Lleve registro escrito de la planificación realizada y evalúela al finalizar el trabajo.

Empresas contratistas a las cuales prestamos nuestros servicios. “Si seguimos los procedimientos, las normas y hacemos la debida planeación vamos a tener operaciones limpias”.

Sr. Alexander Chávez Garzón Supervisor de Operaciones

Vereda Dindal - Aipe (Huila)

Equipo de trabajo V14Campo Tello (Huila) - Ecopetrol

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 9: Varinotas Edición No. 2

7

“Si comenzamos un proyecto, sin definir claramente los objetivos a alcanzar y las estrategias para lograrlo, seguramente desperdiciaremos nuestro tiempo y esfuerzo”.

En nuestras operaciones desarrollamos una serie de trabajos que pueden ser considerados como rutinarios, tales como: fracturamientos, acidificaciones, servicio a pozos, movilización de equipos y perforación de tapones; que a su vez se sub dividen en tareas habituales cuya ejecución es bastante simple: apretar tubería, instalar unas preventoras y bombear fluidos, entre otras; son labores que se realizan siguiendo procedimientos bastante sencillos cuyos riesgos son ampliamente conocidos y evitables. Si esto es así, ¿porqué las cosas algunas veces salen mal?.

Otra pregunta que vale la pena hacernos es: ¿entendemos claramente los roles y responsabilidades que el cargo de Jefe de Equipo o Supervisor exige? Ante todo debe quedarnos claro, que somos administradores antes que ejecutores, recordemos que el maquinista y su cuadrilla son los responsables de realizar el “trabajo manual”.

En aras de mejorar la planificación y poder cambiar la pregunta, ¿por qué en la mayoría de los casos las cosas salen bien?, deseo compartirles algunos sencillos consejos:

Tómese el tiempo necesario para leer y entender el programa a desarrollar.

Identifique cuáles son sus clientes internos: la Operadora, demás Contratistas y los diferentes Equipos de apoyo de VARISUR Y CIA. LTDA. (transporte, mantenimiento, HSEQ, inspección, etc.).

La dependencia administrativa integra varias áreas que se encargan de aspectos como: la contabilidad, sistemas, recurso humano, comunidades y compras; nuestro objetivo es generar valor agregado, mediante la optimización de los recursos y el trabajo en equipo. Nos apoyamos en un sistema de información que nos permite la automatización de los procesos y la organización de la información. Mediante esta mejora las demás dependencias pueden tener acceso a dicha información para el desarrollo de sus procesos y la toma de decisiones; hemos logrado sinergia en los procesos optimizando el área de recursos humanos, aumentando la eficiencia y eficacia de la Organización. Somos una Empresa grande manejada por una estructura administrativa pequeña, que nos convierte en la base y el orden de la Compañía.

Los sistemas de información utilizados desde hace aproximadamente seis años, nos han facilitado el manejo de la misma; ante esto, nuestra meta es lograr que, al igual que las dependencias Administrativas y de HSEQ, las áreas de Mantenimiento, Inspección, Operaciones y Transporte empiecen a manejar en su totalidad estos sistemas generando trazabilidad y eficiencia en cada uno de sus procesos, apoyando la toma de decisiones.

OPERACIONESOPERACIONESOPERACIONESOPERACIONESOPERACIONES

Identifique cuáles son sus clientes internos: la Identifique cuáles son sus clientes internos: la

En aras de mejorar la planificación y poder cambiar En aras de mejorar la planificación y poder cambiar

Finalmente y después de tener en cuenta dichos aspectos, comparta las desviaciones con sus colegas y evite la recurrencia de éstas. Recordemos que somos muy dados a engrandecer nuestros éxitos y disminuir nuestros errores.

Mis funciones son llevar las operaciones a cabo mediante un programa de trabajo, mantener el cuidado del personal que está a mi cargo, mirar que efectúen las operaciones mediante los procedimientos y normas de la Empresa y responder por el cuidado de los equipos, herramientas y activos propios y/o de las

“Hagamos de las lecciones aprendidas una herramienta verdaderamente útil”.

Ing. Carlos Ernesto Pinzón AzueroGerente de Operaciones

Bogota D.C. (Cundinamarca)

Establezca qué requerimos y qué requieren de nosotros éstos clientes. Defina claramente la información a intercambiar con ellos.

Lleve registro escrito de la planificación realizada y evalúela al finalizar el trabajo.

Empresas contratistas a las cuales prestamos nuestros servicios. “Si seguimos los procedimientos, las normas y hacemos la debida planeación vamos a tener operaciones limpias”.

Sr. Alexander Chávez Garzón Supervisor de Operaciones

Vereda Dindal - Aipe (Huila)

Equipo de trabajo V14Campo Tello (Huila) - Ecopetrol

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 10: Varinotas Edición No. 2

8

Proceso de movilización de equipos

Llevo diez años aproximadamente trabajando para el área de transporte, yo inicié como conductor aceitero, después ingrese a ser conductor de carro macho, luego fui conductor de tracto camión y actualmente desempeño el cargo de supervisor de transporte. “El movilizar los componentes de los

equipos de VARISUR, es importante desde mi cargo porque debo coordinar todo el proceso conjunto con el supervisor de equipo para el cumplimiento eficaz de las actividades programadas”.

Sr. Jose Hector VargasSupervisor de Transporte

Vereda Cruce Guacirco - Aipe (Huila)

Como primera medida cabe resaltar que el departamento de transporte cuenta con 34 empleados, entre operadores de equipo pesado, conductores aceiteros, personal administrativo y personal de campo como los supervisores. Dentro de las tareas y funciones que tenemos estan el desarmar, movilizar y armar los taladros y el suministro o herramientas adicionales necesarias que permitan el desarrollo efectivo de las operaciones; atendiendo las necesidades de nuestros clientes, acogiéndonos a las políticas y estándares que cada uno de ellos exige.

Los aspectos que componen el plan de movilización:

- El jefe de equipo, solicita al departamento de transporte un supervisor para realizar el plan de movilización.

- También lo acompañan el Coordinador de Seguridad, el Mecánico y el Supervisor de Transporte del quipo, para evaluar las condiciones de la vía, las condiciones de la locación y los hallazgos que deben corregirse antes de la movilización.

- Se evalúan los riesgos o puntos críticos de cada uno de los pasos.

- Se evalúa la necesidad de técnicos viales y apoyo adicional si se requiere alguna modificación para equipos durante el paso por los sitios requeridos.

- Finalmente se hace entrega del reporte o informe al representante de la operadora, para que se haga responsable de cualquier modificación o arreglo que sea necesario para el éxito de la movilización.

- Antes de la salida se hace una charla o reunión pre operacional, donde se explica a todo el personal, el plan de la movilización y se exponen las recomendaciones a cada uno de los conductores.

Terminado el proceso de la movilización, se procede al arme de los equipos y herramientas de pozo (BOP`S - mesas rotarias – cuñas – elevadores- equipo de rotación y accesorios).

Ing. Diego Edisson Bautista CardozoCoordinador de Transporte

Neiva (Huila)

La movilización de los equipos, tratar de hacerlo en el tiempo establecido con toda la seguridad del caso y coordinar bien los movimientos es mi función; ya que de una buena coordinación se ven los buenos resultados. “El transporte es el eje de la empresa, porque movemos los equipos y de

nosotros depende gran parte del trabajo de la misma; el buen equipo de transporte y el recurso humano, nos hace eficientes”.

Sr. Diomedez Clavijo TrujilloSupervisor de Transporte

Plata (Huila)

TRANSPORTETRANSPORTE

Page 11: Varinotas Edición No. 2

9

Proceso de movilización de equipos

Llevo diez años aproximadamente trabajando para el área de transporte, yo inicié como conductor aceitero, después ingrese a ser conductor de carro macho, luego fui conductor de tracto camión y actualmente desempeño el cargo de supervisor de transporte. “El movilizar los componentes de los

equipos de VARISUR, es importante desde mi cargo porque debo coordinar todo el proceso conjunto con el supervisor de equipo para el cumplimiento eficaz de las actividades programadas”.

Sr. Jose Hector VargasSupervisor de Transporte

Vereda Cruce Guacirco - Aipe (Huila)

Como primera medida cabe resaltar que el departamento de transporte cuenta con 34 empleados, entre operadores de equipo pesado, conductores aceiteros, personal administrativo y personal de campo como los supervisores. Dentro de las tareas y funciones que tenemos estan el desarmar, movilizar y armar los taladros y el suministro o herramientas adicionales necesarias que permitan el desarrollo efectivo de las operaciones; atendiendo las necesidades de nuestros clientes, acogiéndonos a las políticas y estándares que cada uno de ellos exige.

Los aspectos que componen el plan de movilización:

- El jefe de equipo, solicita al departamento de transporte un supervisor para realizar el plan de movilización.

- También lo acompañan el Coordinador de Seguridad, el Mecánico y el Supervisor de Transporte del quipo, para evaluar las condiciones de la vía, las condiciones de la locación y los hallazgos que deben corregirse antes de la movilización.

- Se evalúan los riesgos o puntos críticos de cada uno de los pasos.

- Se evalúa la necesidad de técnicos viales y apoyo adicional si se requiere alguna modificación para equipos durante el paso por los sitios requeridos.

- Finalmente se hace entrega del reporte o informe al representante de la operadora, para que se haga responsable de cualquier modificación o arreglo que sea necesario para el éxito de la movilización.

- Antes de la salida se hace una charla o reunión pre operacional, donde se explica a todo el personal, el plan de la movilización y se exponen las recomendaciones a cada uno de los conductores.

Terminado el proceso de la movilización, se procede al arme de los equipos y herramientas de pozo (BOP`S - mesas rotarias – cuñas – elevadores- equipo de rotación y accesorios).

Ing. Diego Edisson Bautista CardozoCoordinador de Transporte

Neiva (Huila)

La movilización de los equipos, tratar de hacerlo en el tiempo establecido con toda la seguridad del caso y coordinar bien los movimientos es mi función; ya que de una buena coordinación se ven los buenos resultados. “El transporte es el eje de la empresa, porque movemos los equipos y de

nosotros depende gran parte del trabajo de la misma; el buen equipo de transporte y el recurso humano, nos hace eficientes”.

Sr. Diomedez Clavijo TrujilloSupervisor de Transporte

Plata (Huila)

TRANSPORTELa importancia del mantenimiento en la actualidad

Las variables globales económicas, socio-políticas y productivas se convierten en el eje fundamental de la competitividad; las compañías que se adaptan mejor a los cambios sobreviven y se modernizan, asegurando de esta forma un espacio en el mercado y la competencia bajo los estándares de calidad internacional. Durante los últimos años grandes compañías, especialmente del sector de hidrocarburos y de la industria de procesos, han enfocado su atención hacia el modelo de decisión “Costo - Riesgo”, debido a que éste mismo, permite comparar el costo asociado a una acción de mantenimiento contra el nivel de reducción de riesgo o mejora en el desempeño debido a dicha acción; en otras palabras, el modelo permite saber “cuánto obtengo por lo que gasto”.

De acuerdo a este modelo, es de suma importancia una buena gestión de activos, debido a que el costo del mantenimiento no debe superar el 12% de la facturación de la compañía. De esta forma se establece el presupuesto y la selección de personal idóneo para la operación y mantenimiento de los mismos; garantizando así, la relación costo-beneficio, la integridad mecánica y la operación adecuada de los equipos.

Es necesario cambiar el paradigma que se teje frente a las tres áreas que se relacionan directamente con la operación productiva, el Departamento de Producción, que en nuestro caso son las Operaciones de servicio a pozos y los dos departamentos de apoyo: Mantenimiento y Seguridad Industrial. Sus esfuerzos deben ser fusionados para alcanzar la meta de operaciones libres de incidentes y/o accidentes y de tiempos no productivos que afectan al cliente, permitiendo el incremento en la productividad. El mantenimiento moderno hace énfasis en la responsabilidad que tienen los operadores de sus activos respecto a su manutención y operación, son los encargados de las actividades rutinarias como la revisión de variables de operación (presión, niveles de fluidos, temperatura, peso, velocidad entre otros), lubricación y reporte de anomalías a los especialistas del mantenimiento.

Ing. Jose Miller Roa AcuñaJefe de Mantenimiento

Bogota D.C. (Cundinamarca)

Colaboración Femenina en el Departamento de Mantenimiento

“Ésta es la clave para una gestión de activos enfocada a la mejora continua”

Importancia del Mantenimiento para VARISUR Y COMPAÑÍA LTDA. Soy Ingeniero en Entrenamiento, y considero que el mantenimiento es la vida de los equipos. “Nosotros tenemos una serie de activos con los cuales trabajamos y somos los que damos el empuje, para que la empresa siga

trabajando con un buen nivel de competitividad”.

Ing. Ilber Johane Chávez GarzónSupervisor de MantenimientoVereda Dindal - Aipe (Huila)

De izquierda a derecha:Ing. Adriana María Tovar - Coordinadora de Campo - Neiva (Huila)Srta. Dirlley Susana Mosquera - Aprendiz Sena - Verada San Jorge - Neiva (Huila) Srta. Jenifer Tatiana Gutiérrez - Estudiante Ing. Industrial - Corhuila - Neiva (Huila)

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 12: Varinotas Edición No. 2

10

En busca de la calidad total

Así mismo VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial, identifica sus grupos de interés y desarrolla con estos actividades y mecanismos de seguimiento de conformidad en HSEQ, promoviendo dinámicas relaciones con los mismos que permitan un balance entre el componente social, ambiental y económico garantizando a la organización ser reconocida comercialmente y así mismo apalancando su productividad.

Ing. Andrés Felipe Fadul LiévanoJefe HSEQ

Neiva (Huila)

La salud, es en el trabajo uno de los principales aspectos a tener en cuenta, para ello requerimos del manejo adecuado de la información y el fomento de una cultura de prevención. Las enfermedades y los accidentes ocupacionales afectan de diferentes maneras a la industria, la sociedad y las familias; los problemas van desde la baja productividad, hasta los problemas económicos y familiares.

Dentro de las metas planteadas, en todas las organizaciones, debe estar el proyecto de cambio de Cultural Empresarial, nuestra Compañia le apuesta a la Salud Ocupacional como una herramienta que está en beneficio de la productividad para enfrentarse a la competencia y al mercado. Más que una norma, debe convertirse en acciones concretas, debe estar inmersa en los valores y principios corporativos y debe ser un mutuo beneficio para los empleados y la Empresa.

Los sistemas de gestión bajo estándares y normas internacionales, son una de las herramientas que en los diferentes sectores industriales del mundo globalizado, permite que se hable de una calidad integrada. Calidad, para productos y servicios (Sistema de Gestión de la Calidad - ISO 9001), calidad del entorno donde tenemos influencia (Sistema de Gestión Ambiental - ISO 14001) y calidad para quienes realizan el producto o prestan los servicios (Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional - OHSAS 18001); lo que en el sector se conoce como el Sistema Integrado deGestión HSEQ. Nuestra Empresa está certificada con cada una de estas normas, lo que nos permite ser competitivos a gran escala.

Desde el área de HSEQ, nuestra Empresa ha implementado varios programas, que piensan en elbienestar de nuestros empleados y le aportan al desarrollo y la productividad de la organización:

Programa de Medicina Preventiva y del trabajo.

Programa de Seguridad Industrial e Higiene Industrial.

Programa de Operaciones Limpias.

Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento.

Programa de Capacitación y Entrenamiento.

HSEQHSEQ

desarrollo y la productividad de la organización: bienestar de nuestros empleados y le aportan al

cada una de estas normas, lo que nos permite ser cada una de estas normas, lo que nos permite ser

- ISO 14001) y calidad para quienes realizan el - ISO 14001) y calidad para quienes realizan el tenemos influencia (Sistema de Gestión Ambiental tenemos influencia (Sistema de Gestión Ambiental Calidad - ISO 9001), calidad del entorno donde Calidad - ISO 9001), calidad del entorno donde Los sistemas de gestión son muy importantes

porque nos permiten tener un desarrollo sostenible, actuar con integridad y responsabilidad, dar mantenimiento y aplicación en todos los aspectos de la Organización - Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente –.

“Nos permite a los empleados tener una mejor calidad de vida, bienestar propio y para nuestras familias, lograr un mejoramiento continuo no sólo a nivel laboral, sino también, a nivel personal”.

Ing. Andrés Fabián Ortíz TovarCoordinador de Equipo HSEQ

Neiva (Huila)

Cada uno de los que integran este maravilloso Equipo de Trabajo, reconocemos que no somos los unicos haciendo parte de esta gran Empresa, por esta razón estamos realizando una excelente labor para merecer esta gran distinción.

"Sabemos que la mejor paga es regresar a nuestros hogares y poder compartir del regalo mas preciado que Dios nos ha dado, NUESTRA FAMILIA"

Sr. Nelson Pereira Supervisor de Operaciones V14

Ing. Luis Enrique AyaCoordinador de Equipo HSEQ V14

Programa de Seguridad Basada en ComportamientoTaller Eres Señal de Vida

Programa de Trabajo en AlturasEntrenamiento al Personal

Asociación para la Seguridad de Perforación en LatinoaméricaTaller de Riesgo Psicosocial - LADS

Programa de Medicina Preventiva y del trabajoCampaña de Salud Ocupacional

Plan de EmergenciaEntrenamiento en Primeros Auxilios

Programa de Seguridad VialCurso de Izaje de Cargas - Aparejadores

Programa de Capacitación y Entrenamiento en Emergencias con Materiales Peligrosos – Hazmat

Subprograma de Pausas ActivasPersonal Operativo

Procesos Internos

Page 13: Varinotas Edición No. 2

11

Cada uno de los que integran este maravilloso Equipo de Trabajo, reconocemos que no somos los unicos haciendo parte de esta gran Empresa, por esta razón estamos realizando una excelente labor para merecer esta gran distinción.

"Sabemos que la mejor paga es regresar a nuestros hogares y poder compartir del regalo mas preciado que Dios nos ha dado, NUESTRA FAMILIA"

Sr. Nelson Pereira Supervisor de Operaciones V14

Ing. Luis Enrique AyaCoordinador de Equipo HSEQ V14

Programa de Seguridad Basada en ComportamientoTaller Eres Señal de Vida

Programa de Trabajo en AlturasEntrenamiento al Personal

Asociación para la Seguridad de Perforación en LatinoaméricaTaller de Riesgo Psicosocial - LADS

Programa de Medicina Preventiva y del trabajoCampaña de Salud Ocupacional

Plan de EmergenciaEntrenamiento en Primeros Auxilios

Programa de Seguridad VialCurso de Izaje de Cargas - Aparejadores

Programa de Capacitación y Entrenamiento en Emergencias con Materiales Peligrosos – Hazmat

Subprograma de Pausas ActivasPersonal Operativo

Procesos Internos

Page 14: Varinotas Edición No. 2

12

“Cuidando nuestra integridad con calidad, trabajo en Equipo y respetando el medio ambiente hacemos la mejor compañía”

Equipo Varisur 7

Page 15: Varinotas Edición No. 2

13

Programa de CapacitacionesNuestra Empresa cuenta con un programa estructurado de Desarrollo, Entrenamiento y Capacitación, dirigido a todo el personal, el cual está encaminado a fortalecer las competencias Técnicas, Operacionales y de HSE.

Desde el año 2012, la Empresa ha venido implementando el modelo de Capacitación recomendado por la IADC INTERNATIONAL ASSOCIATION OF DRILLING CONTRACTORS “Asociación Internacional de Contratistas de Perforación” para las operaciones de Perforación y Workover. Se brindan cursos como: Rig Management, Rig Comission, Instructivos de Trabajo, Manejo de Equipos de Workover, RigErgonomic, Manejo de Herramientas Manuales, entre otros, estos cursos, hacen parte del modelo recomendado por la IADC y son realizados por una Empresa igualmente avalada y certificada internacionalmente por la misma organización.

Todo el Programa de Entrenamiento está orientado a formar un equipo de trabajo integral, generando un crecimiento personal en todos nuestros colaboradores y en la imagen de la Empresa, tanto a nivel local como a nivel nacional, y de igual manera, también está encaminado a contribuir con reducción de la accidentalidad y a la disminución de la ocurrencia de los eventos de baja calidad dentro de un marco de mejoramiento continuo. La metodología utilizada para el desarrollo del Programa de Capacitación es a través de capacitación formal en aula y se refuerza el entrenamiento y evaluación en campo.

Ing. Mónica María López LaraCoordinadora de Capacitaciones

Neiva (Huila)

La última capacitación que nos brindaron, fue la de manejo de cargas y lo más importante de ésta, fue el conocimiento que debemos tener todos los trabajadores sobre las tareas y todo lo que tiene que ver con los procedimientos adecuados para evitar incidentes / accidentes. Con respecto al Programa de Capacitaciones, “Considero que es un programa excelente, porque nos capacitan a diario, adquirimos constantemente el conocimiento adecuado para el desarrollo de todas nuestras funciones y logra además, que todo el trabajo se haga con calidad y buen desempeño”.

Sr. Pedro Nel Mayorca GuzmánMaquinista

Gigante (Huila)

Programa de Medicina Preventiva y del trabajo.

Programa de Seguridad Industrial e Higiene Industrial.

Programa de Operaciones Limpias.

Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento.

Programa de Capacitación y Entrenamiento.

Los sistemas de gestión son muy importantes porque nos permiten tener un desarrollo sostenible, actuar con integridad y responsabilidad, dar mantenimiento y aplicación en todos los aspectos de la Organización - Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente –.

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 16: Varinotas Edición No. 2

14

La preparación para las emergencias es uno de los pilares más importantes, en toda organización, para nuestra Empresa, el mantener su personal entrenado le brinda la confianza y credibilidad necesarias en cada uno de sus procesos internos.

Desde el pasado 16 de mayo del presente año, el Departamento de HSEQ, inició una serie de capacitaciones teórico prácticas y de entrenamiento en primeros auxilios; éstas fueron dirigidas inicialmente, al personal administrativo y operativo de Campo Base Neiva con el objetivo principal de retroalimentar y aplicar los conocimientos adquiridos en cualquier situación de Emergencia que se llegue a presentar.

Alrededor de 30 personas en jornadas de martes a jueves, dependiendo de su labor, se vieron beneficiadas por estas capacitaciones.

Las temáticas abordadas fueron:

Sr. Jhony Santiago Parraga LópezEstudiante Salud Ocupacional - Asistente en Salud

Neiva (Huila)

jueves, dependiendo de su labor, se vieron jueves, dependiendo de su labor, se vieron

Pertenezco al área administrativa, quiero contarles un poco acerca de las capacitaciones que recibimos el pasado mes de mayo, donde tuvimos la oportunidad de conocer y aprender sobre los primeros auxilios; me pareció muy importante que nos brindaran a los empleados, la posibilidad de participar en estos

programas. “Una de los temas más interesantes de la jornada fue aprender sobre el uso adecuado de los vendajes y el manejo o control de hemorragias”.

Srta. Karla Gisela Puentes MedinaEstudiante Ing. Industrial - Recepcionista

Neiva (Huila)

Primeros Auxilios

Soy del área de mantenimiento y estuve en la capacitación de primeros auxilios, considero que este tipo de actividades son fundamentales tanto a nivel personal como a nivel laboral; además continuamente se realizan charlas operativas que son base para nuestras actividades laborales diarias.

Srta. Jenifer Tatiana Gutiérrez Perdomo Estudiante Ing. Industrial - Corhuila

Neiva (Huila)

La definición de primeros auxilios.

Atención de un lesionado, preservando la seguridad del auxiliador.

Vendajes.

RCP (Reanimación Cardiopulmonar).

Inmovilización y transporte de un paciente en la camilla rígida.

Tratamiento de las hemorragias.

Page 17: Varinotas Edición No. 2

15

Los Desafíos son OportunidadesTodo desafío que nos presenta la vida es un momento que nos conduce hacia un aprendizaje superior al nivel que nos encontramos, mediante el cual un ser humano adquiere nuevos conocimientos y actitudes, que le permiten desenvolverse de una mejor manera, para generar nuevos y mejores resultados en todas las áreas de su vida.

La ausencia de este proceso de cambio es la responsable de que, en el ámbito laboral, funcione el Principio de Peter(Laurence J. Peter, 1969), asegura que “En una jerarquía (organización o empresa), todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia”, es decir, cuando a un empleado se le asigna un puesto para el cual no está preparado, el resultado inevitable es que terminará fracasando.

Una persona que se limita a repetir diariamente los mismos comportamientos y actitudes de siempre, está destinada a mantenerse en su misma calidad de vida o en su mismo nivel de competencia. La única manera en que se pueden realizar cambios es mediante la adquisición de nuevos conocimientos y actitudes; o en otras palabras, mediante la superación personal.

¿Què hacemos desde Nuestra Empresa ?

Gestionamos para que diariamente se adquieran nuevos conocimientos, prácticas y competencias que sean de benefició personal y empresarial. Debido al índice alto de empleados que no son bachilleres, se implementa la estrategia para que ingresen y validen su educación (dos grados en un año), teniendo en cuenta la disponibilidad de cada uno de los estudiantes, con flexibilidad en la

mes de junio del presente año y finalizó con satisfacción y honores su grado Once.

Srta. Milena Camacho CamachoPsicóloga

Gigante (Huila)

asistencia a cambio de talleres y actividades que pueden ser desarrolladas fuera de la institución. Tenemos un convenio en el Instituto “Politécnico de las Américas”, quienes han generado un descuento especial; que se realiza por nomina en cuotas moderadas para la matricula y pensión. Para poder acceder a este beneficio puede acercarse a la oficina de Psicología y se le dará la información adicional que requiera.

Logros obtenidos

A la fecha contamos con 35 empleados inscritos en el programa de educación.

El Señor Arbey Salas Camilo, nacido el 5 de Noviembre de 1964, casado y con tres hijas, ingreso a la empresa el 20 de Diciembre de 2010, en el cargo de Encuellador, con espiritu emprendedor y ganas de superación, ingresó al Instituto de Educación a mediados del

que se pueden realizar cambios es mediante la que se pueden realizar cambios es mediante la Septimo Octavo Noveno Decimo Once

19

13 4

8

ESTUDIANTES POR GRADO

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 18: Varinotas Edición No. 2

16

Transformación CulturalEl concepto de cultura es manejado cada vez con más frecuencia y de alguna manera, es la definición más exacta de lo que es una organización.

La cultura recoge elementos tan cotidianos como la forma en que se toman las decisiones, el flujo de la comunicación, los estilos de liderazgo, los valores aceptados, el grado de definición de las normas y procedimientos, la flexibilidad en su aplicación, las relaciones entre líderes y colaboradores, la iniciativa e innovación demostradas, la predisposición a asumir riesgos, etc. En pocas palabras, la Cultura es el “aire” que se respira en una organización, la forma particular de hacer las cosas, de actuar; es lo que trasmiten nuestros comportamientos.

Algunos ejemplos de cultura organizacional pueden ser:

Con orientación al cliente

Orientación al producto

Abierta y cooperativa

Seguridad de la información

Innovadora y creativa

Por procesos y procedimientos

Cada tipo de cultura identifica a una organización, le da identidad, permite que sea reconocida y diferenciada de su competencia. Un ejemplo claro, es la cultura de seguridad de la información de una entidad bancaria, siempre esperaremos que nuestra información financiera este resguardada y protegida de cualquier eventualidad, y no que sea abierta y cooperativa con otras entidades o personas en lo que a nuestra información como clientes se refiere.

Sin embargo, más allá de la definición de cultura y de los elementos que la componen, lo realmente clave es entender su importancia y su impacto en los resultados de la empresa a través de dos aspectos:

1. Los procesos de cambio a los que estamos expuestos por el entorno, donde la información está al alcance de todos, donde los procesos cada día son más efectivos y donde las premisas contractuales, muchas veces no son establecidos en el ganar – ganar.

2. La competitividad relacionada con la experticia y conocimiento, bajo los cuales, lideres y colaboradores realizamos nuestras actividades diarias, dado que somos nosotros (las personas), quienes nos encargamos del hacer en las organizaciones y de contribuir a que ésta, sea competitiva o no.

Por tal razón es necesario el conocer la naturaleza de nuestra propia cultura, los comportamientos y valores que rigen nuestro actuar, así como los mecanismos que ponen en marcha esa manera particular de ser de la compañía, la diferencia en los resultados que se desean alcanzar y los que se ven reflejados en el cierre de mes.

Con frecuencia, son estos resultados lo que hacen que se pongan en marcha los diferentes mecanismos de cambio, reorientando o reestructurando las respuestas a las exigencias del entorno, marcando la diferencia entre el éxito y la mediocridad.

La Transformación Organizacional es: un cambio en Valores y Comportamientos mejorando los resultados y rendimientos, reconociendo el valor y el hecho de que las personas motivadas y felices trabajan mejor.

Ing. Erika F. Romero L. - Ingrid P. Sánchez F. Tame (Arauca) Neiva (Huila)

Coordinadoras de Campo HSEQ-SBC

Page 19: Varinotas Edición No. 2

17

Entrenamiento para el PersonalEs un gran honor participar y aportar con esfuerzos propios, a las actividades que desarrolla VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA, particularmente en el proyecto integral de capacitación que realiza y planifica organizadamente, dentro del marco de exigencias para el cumplimiento de los estándares internacionales recomendados por las instituciones que rigen nuestra actividad empresarial, como lo son la IADC, la IWCF y la API.

Participo en una estrategia de capacitación multi-anual, pensada para todos los trabajadores y englobando los cuatro pilares del conocimiento, necesarios para una exitosa gestión de sus jornadas diarias y pensadas para el logro de los objetivos de la alta exigencia; planteados en éste tipo de operación y tan requeridos por los exigentes clientes de hoy.

Dichas estrategias son aplicadas en dos formatos pedagógicos fundamentales: Las Capacitaciones Formales en aulas y las Capacitaciones Prácticas enfocadas en taladros. Además, permite reforzar y asegurar el conocimiento para que sea inculcado y practicado por los trabajadores de manera adecuada; ambos formatos pedagógicos están enmarcados en el objetivo de involucrar todas las aristas necesarias para un nivel de competencias integral en el trabajador:

Aptitud (Conocimiento Técnico)

Actitud (Conocimiento Conductual, Compromiso, Gestión)

Seguridad

Salud

Estos cuatro pilares fundamentales, son establecidos e impartidos de forma balanceada a todos los niveles de cargos para los integrantes de cada equipo, lo que nos permite un aporte social para el personal, que proviene de las comunidades que intervenimos haciéndolas participes de estas jornadas, incluyendo también a personal de las universidades locales y personal de la operadora Ecopetrol; todo esto como parte de una estrategia para generar lenguaje y conocimiento en común, que potencie las relaciones laborales y la eficiencia de la operación.

Es para Global Energy Corporation S.A.S. como Empresa y para mí, como representante de la misma, una gran oportunidad de participar en un proceso inédito en el país, que proyecta a VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA como pionera en el establecimiento de niveles de búsqueda de la excelencia de sus operaciones, pensando en la capacitación del recurso humano, más allá de equipos y tecnologías. Generando motivación y percepción de crecimiento en el personal, durante los últimos dos años se ha generado un crecimiento integral de todos los empleados que han participado de esta estrategia.

Ing. Gino Arraiz, PH.D.Gerente de Operaciones

Global Energy Corporation S.A.S. Well Control Services Ltda. - División Colombia

VARISUR Y VARISUR Y

proyecto integral de capacitación que realiza y planifica proyecto integral de capacitación que realiza y planifica

el cumplimiento de los estándares internacionales el cumplimiento de los estándares internacionales

Dichas estrategias son aplicadas en dos formatos Dichas estrategias son aplicadas en dos formatos

Formales en aulas y las Capacitaciones Prácticas Formales en aulas y las Capacitaciones Prácticas

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 20: Varinotas Edición No. 2

18

¿Qué haría para proteger mi espalda contra las Lumbalgias, Hernias discales, Escoliosis y demas problemas Osteomusculares?

Las lesiones de espalda constituyen unas de las principales causas de incapacidad en la Industria Petrolera y muchas de ellas por levantar objetos de forma incorrecta.

En este apartado encontrará consejos fisioterapéuticos que la ayudarán a prevenir dolores de espalda:

• Siempre es buena idea estirarse antes de comenzar un largo día de trabajo.

• Antes de levantar un objeto revise cuánto pesa. Si usted es adulto de género masculino RECUERDE: 0 - 25 kg puede levantar la carga solo. 25 - 50Kg debe pedir ayuda para levantar la carga. Mayor de 50 Kg pida ayuda de varios compañeros y/o utilice ayuda mecánica.

• Revise que la carga esté libre de astillas, bordes punzantes, animales que le puedan lastimar las manos.

• Analice que el lugar hacia donde va a desplazar la carga esté libre de obstáculo. Planee el recorrido.

• Párese frente a la carga y separe los pies paralelos a sus hombros. Lleve un pie más adelante que el otro para lograr mayor estabilidad.

• Flexione las rodillas a la vez que mantiene su espalda lo mas recta posible.

• Levante el objeto con las piernas, NO con la espalda.

• Acérquese la carga a su cuerpo y manténgala elevada dentro de su “zona de seguridad” (Por encima de las rodillas por debajo de sus hombros).

• Nunca tuerza ni voltee la parte superior del cuerpo mientras levanta o transporta el objeto.

Las lesiones de espalda pueden ser causadas por un solo evento traumático o puede desarrollarse de manera gradual, es decir usted pudiera estar dañándose la espalda sin saberlo.

Referencia

Res 2400/79 art 390 – 392 Min. Protección social.Consejo Colombiano de Seguridad. Como levantar correctamente objetos pesados. Julio- Agosto 2012.

Sra. Natalia Cristina Ruíz Fisioterapeuta

Garzon (Huila)

Haría lo que fuera

as lesiones de espalda constituyen unas de las as lesiones de espalda constituyen unas de las principales causas de incapacidad en la Industria principales causas de incapacidad en la Industria

En este apartado encontrará consejos En este apartado encontrará consejos fisioterapéuticos que la ayudarán a prevenir fisioterapéuticos que la ayudarán a prevenir

Siempre es buena idea estirarse antes de Siempre es buena idea estirarse antes de

Antes de levantar un objeto revise cuánto pesa. Antes de levantar un objeto revise cuánto pesa. Si usted es adulto de género masculino Si usted es adulto de género masculino

carga. Mayor de 50 Kg pida ayuda de varios carga. Mayor de 50 Kg pida ayuda de varios

Automatización de Procesos

• Flexione las rodillas a la vez que mantiene su espalda lo mas recta posible.

• Levante el objeto con las piernas, NO con la espalda.

• Acérquese la carga a su cuerpo y manténgala elevada dentro de su “zona de seguridad” (Por encima de las rodillas por debajo de sus hombros).

• Nunca tuerza ni voltee la parte superior del cuerpo mientras levanta o transporta el objeto.

Las lesiones de espalda pueden ser causadas por un solo evento traumático o puede desarrollarse de manera gradual, es decir usted pudiera estar dañándose la espalda sin saberlo.

Referencia

Res 2400/79 art 390 – 392 Min. Protección social.Consejo Colombiano de Seguridad. Como levantar correctamente objetos pesados. Julio- Agosto 2012.

Sra. Natalia Cristina Ruíz Fisioterapeuta

Garzon (Huila)

Los sistemas de información son una solución basada en tecnología web (internet/intranet) que ha mejorado la eficiencia en nuestra organización, dando a nuestros empleados el acceso a la información de la Empresa para lograr disminuir costos ocultos de desplazamiento, múltiple digitación de documentos, largas llamadas telefónicas y todo lo que a largo plazo, genera baja productividad.

Podemos mencionar los siguientes beneficios:

Ing. Marlen Montaña CedeñoIngeniera de Sistemas

Neiva (Huila)

El proceso se inició en el año 2009 con la digitalización de las hojas de vida de los empleados, 2 tipos de actividades de HSEQ y acceso a 10 usuarios. Actualmente contamos con más de 52.000 documentos digitalizados, 125 tipos de actividades en todas las áreas y 53 usuarios con acceso a la aplicación. Desde una simple tarea hasta procesos como la contratación de un empleado, evaluación de desempeño, procesos de compras y auditorías.

Con esta herramienta podemos realizar y disponer de listados e informes como análisis pivot, planificación y gráficas, que permiten analizar y verificar en detalle la información registrada, en beneficio para la toma de decisiones. Aunque no ha sido fácil involucrar a todas las áreas de la compañía, nos sentimos satisfechos con lo que se ha implementado hasta la fecha; por eso, queremos agradecer a todos los empleados que día a día contribuyen al mejoramiento de esta herramienta y a su aplicación en nuestra Compañía, los invitamos a que nos apoyen para continuar sacando el mejor provecho de ella en beneficio de todos.

Administración y control de los recursos y actividades.

Administración de Documentos.

Centralización de la Información.

Mejor Comunicación.

Fácil acceso a la Información.

Ahorro de tiempo.

Ahorro de Papel.

Disminución en conflictos de responsabilidades.

Indicadores de Gestión.

Mejor competitividad.

Trazabilidad de los procesos

Gestión laboral para los empleados

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 21: Varinotas Edición No. 2

19

Automatización de Procesos

• Flexione las rodillas a la vez que mantiene su espalda lo mas recta posible.

• Levante el objeto con las piernas, NO con la espalda.

• Acérquese la carga a su cuerpo y manténgala elevada dentro de su “zona de seguridad” (Por encima de las rodillas por debajo de sus hombros).

• Nunca tuerza ni voltee la parte superior del cuerpo mientras levanta o transporta el objeto.

Las lesiones de espalda pueden ser causadas por un solo evento traumático o puede desarrollarse de manera gradual, es decir usted pudiera estar dañándose la espalda sin saberlo.

Referencia

Res 2400/79 art 390 – 392 Min. Protección social.Consejo Colombiano de Seguridad. Como levantar correctamente objetos pesados. Julio- Agosto 2012.

Sra. Natalia Cristina Ruíz Fisioterapeuta

Garzon (Huila)

Los sistemas de información son una solución basada en tecnología web (internet/intranet) que ha mejorado la eficiencia en nuestra organización, dando a nuestros empleados el acceso a la información de la Empresa para lograr disminuir costos ocultos de desplazamiento, múltiple digitación de documentos, largas llamadas telefónicas y todo lo que a largo plazo, genera baja productividad.

Podemos mencionar los siguientes beneficios:

Ing. Marlen Montaña CedeñoIngeniera de Sistemas

Neiva (Huila)

El proceso se inició en el año 2009 con la digitalización de las hojas de vida de los empleados, 2 tipos de actividades de HSEQ y acceso a 10 usuarios. Actualmente contamos con más de 52.000 documentos digitalizados, 125 tipos de actividades en todas las áreas y 53 usuarios con acceso a la aplicación. Desde una simple tarea hasta procesos como la contratación de un empleado, evaluación de desempeño, procesos de compras y auditorías.

Con esta herramienta podemos realizar y disponer de listados e informes como análisis pivot, planificación y gráficas, que permiten analizar y verificar en detalle la información registrada, en beneficio para la toma de decisiones. Aunque no ha sido fácil involucrar a todas las áreas de la compañía, nos sentimos satisfechos con lo que se ha implementado hasta la fecha; por eso, queremos agradecer a todos los empleados que día a día contribuyen al mejoramiento de esta herramienta y a su aplicación en nuestra Compañía, los invitamos a que nos apoyen para continuar sacando el mejor provecho de ella en beneficio de todos.

Administración y control de los recursos y actividades.

Administración de Documentos.

Centralización de la Información.

Mejor Comunicación.

Fácil acceso a la Información.

Ahorro de tiempo.

Ahorro de Papel.

Disminución en conflictos de responsabilidades.

Indicadores de Gestión.

Mejor competitividad.

Trazabilidad de los procesos

Gestión laboral para los empleados

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 22: Varinotas Edición No. 2

20

Salud Ocupacional vs ProductividadLas enfermedades y accidentes ocupacionales tienen repercusiones desfavorables para el país, la industria, la sociedad y la familia:

Baja productividad.

Gastos elevados por atención médica y hospitalización.

Compensaciones al trabajador enfermo o accidentado.

Problemas económicos y familiares.

En nuestro país la cultura de la prevención y el registro de accidentes están rezagados; poco o nada se reporta, la capacidad para el control y las inspecciones a las empresas escapa lo disponible, haciendo que se pierda información valiosa para la prevención.

Los accidentes profesionales y las enfermedades profesionales son hoy en día uno de los mayores problemas en el ámbito laboral por las consecuencias graves que se manifiestan en la calidad de vida de los trabajadores y su entorno (país, industria, sociedad y familia), esto trasciende en el alto costo de vidas humanas y las secuelas que estas dejan al disminuir su capacidad laboral.

Las dinámicas propias de la globalización económica, y las realidades del contexto colombiano exigen a las empresas existentes incrementar su productividad y competitividad, de la mano de la renovación de sus procesos productivos y la revisión del uso de sus recursos.

Muchos son los esfuerzos que desarrollan las instituciones en el mundo para tratar de mejorar los programas de salud, sin embargo pareciera que estos esfuerzos no surten el efecto deseado por que las estadísticas reflejan números alarmantes.

Según estadísticas del Fondo de Riesgos Profesionales se evidencia un alarmante aumento de los accidentes laborales, enfermedades profesionales y a su vez muertes calificadas como profesionales; se registró una aumento de casi el doble (95%) de accidentes laborales y ocho veces más de enfermedades profesionales en el 2010 con respecto al año 2004 impactando el entorno laboral, y sigue en aumento.

Sin salvaguardar la responsabilidad que le compete a los trabajadores, los empleadores deben velar por los factores generadores de los accidentes y enfermedades profesionales y estimular a los trabajadores a adoptar estrategias y actitudes seguras frente a estos generadores.

Estos accidentes y enfermedades profesionales, son hoy en día uno de los mayores riesgos. Se antepone la productividad a la salud ocupacional. Hay que cambiar la frase de 0% de fallas en la producción por la de 0% de accidentes en el proceso productivo. La salud ocupacional no es un gasto, es una inversión.

Por ello es necesario un cambio en la Cultura Empresarial, procurando con los altos mandos de las organizaciones desarrollar la salud ocupacional como una herramienta de inversión, que mejore la productividad y rentabilidad y que tengan una estrategia más efectiva para enfrentarse a un mercado globalizado.

Se debe buscar cambiar el concepto de la salud ocupacional como un “debe” para convertirla en una acción que la organización hace por el bien del trabajador, desarrollándola como un auténtico valor corporativo manteniendo la ética del mutuo beneficio.

Ing. Andrés Felipe Fadul LiévanoJefe HSEQ

Neiva (Huila)

Page 23: Varinotas Edición No. 2

21

Salud Ocupacional vs ProductividadLas enfermedades y accidentes ocupacionales tienen repercusiones desfavorables para el país, la industria, la sociedad y la familia:

Baja productividad.

Gastos elevados por atención médica y hospitalización.

Compensaciones al trabajador enfermo o accidentado.

Problemas económicos y familiares.

En nuestro país la cultura de la prevención y el registro de accidentes están rezagados; poco o nada se reporta, la capacidad para el control y las inspecciones a las empresas escapa lo disponible, haciendo que se pierda información valiosa para la prevención.

Los accidentes profesionales y las enfermedades profesionales son hoy en día uno de los mayores problemas en el ámbito laboral por las consecuencias graves que se manifiestan en la calidad de vida de los trabajadores y su entorno (país, industria, sociedad y familia), esto trasciende en el alto costo de vidas humanas y las secuelas que estas dejan al disminuir su capacidad laboral.

Las dinámicas propias de la globalización económica, y las realidades del contexto colombiano exigen a las empresas existentes incrementar su productividad y competitividad, de la mano de la renovación de sus procesos productivos y la revisión del uso de sus recursos.

Muchos son los esfuerzos que desarrollan las instituciones en el mundo para tratar de mejorar los programas de salud, sin embargo pareciera que estos esfuerzos no surten el efecto deseado por que las estadísticas reflejan números alarmantes.

Según estadísticas del Fondo de Riesgos Profesionales se evidencia un alarmante aumento de los accidentes laborales, enfermedades profesionales y a su vez muertes calificadas como profesionales; se registró una aumento de casi el doble (95%) de accidentes laborales y ocho veces más de enfermedades profesionales en el 2010 con respecto al año 2004 impactando el entorno laboral, y sigue en aumento.

Sin salvaguardar la responsabilidad que le compete a los trabajadores, los empleadores deben velar por los factores generadores de los accidentes y enfermedades profesionales y estimular a los trabajadores a adoptar estrategias y actitudes seguras frente a estos generadores.

Estos accidentes y enfermedades profesionales, son hoy en día uno de los mayores riesgos. Se antepone la productividad a la salud ocupacional. Hay que cambiar la frase de 0% de fallas en la producción por la de 0% de accidentes en el proceso productivo. La salud ocupacional no es un gasto, es una inversión.

Por ello es necesario un cambio en la Cultura Empresarial, procurando con los altos mandos de las organizaciones desarrollar la salud ocupacional como una herramienta de inversión, que mejore la productividad y rentabilidad y que tengan una estrategia más efectiva para enfrentarse a un mercado globalizado.

Se debe buscar cambiar el concepto de la salud ocupacional como un “debe” para convertirla en una acción que la organización hace por el bien del trabajador, desarrollándola como un auténtico valor corporativo manteniendo la ética del mutuo beneficio.

Ing. Andrés Felipe Fadul LiévanoJefe HSEQ

Neiva (Huila)

Según estadísticas del Fondo de Riesgos Profesionales se evidencia un alarmante aumento de los accidentes laborales, enfermedades profesionales y a su vez muertes calificadas como profesionales; se registró una aumento de casi el doble (95%) de accidentes laborales y ocho veces más de enfermedades profesionales en el 2010 con respecto al año 2004 impactando el entorno laboral, y sigue en aumento.

Sin salvaguardar la responsabilidad que le compete a los trabajadores, los empleadores deben velar por los factores generadores de los accidentes y enfermedades profesionales y estimular a los trabajadores a adoptar estrategias y actitudes seguras frente a estos generadores.

Estos accidentes y enfermedades profesionales, son hoy en día uno de los mayores riesgos. Se antepone la productividad a la salud ocupacional. Hay que cambiar la frase de 0% de fallas en la producción por la de 0% de accidentes en el proceso productivo. La salud ocupacional no es un gasto, es una inversión.

Por ello es necesario un cambio en la Cultura Empresarial, procurando con los altos mandos de las organizaciones desarrollar la salud ocupacional como una herramienta de inversión, que mejore la productividad y rentabilidad y que tengan una estrategia más efectiva para enfrentarse a un mercado globalizado.

Se debe buscar cambiar el concepto de la salud ocupacional como un “debe” para convertirla en una acción que la organización hace por el bien del trabajador, desarrollándola como un auténtico valor corporativo manteniendo la ética del mutuo beneficio.

Ing. Andrés Felipe Fadul LiévanoJefe HSEQ

Neiva (Huila)

Área de ComprasEl Área de Compras nace de la necesidad de garantizar el control y la trazabilidad adecuada a los productos adquiridos; enfocándose, específicamente, en los costos, la calidad, el lugar donde se adquieren y el apropiado uso de los productos.

El objetivo del área es adquirir los productos necesarios para la realización de las actividades de la compañía garantizando la mejor calidad, el mejor precio y la entrega oportuna. El Proceso de Compras, gracias a los resultados obtenidos, tanto operativos como administrativos, ha evolucionado a “Proceso de Gestión de Compras y Proveedores”; donde se establece un nuevo objetivo, garantizar la idoneidad de los proveedores y que algún incumplimiento que se genere no afecte el normal desarrollo de las actividades. Además, al Área de Compras se une la Bodega General de Materiales donde se debe administrar de manera eficiente los materiales almacenados con sus cantidades óptimas para el mejor desempeño operativo y financiero de la compañía. La Gestión de Compras y Proveedores sigue los lineamientos establecidos en los Procedimientos SG-PR-05, SG-PR-06 y el estándar SG-PR-15.

Estos objetivos hacen que el Área de Compras se relacione con todas las dependencias y demás áreas, siendo estos los clientes con los cuales se debe interactuar de una manera armoniosa y precisa para el mejor cumplimiento de nuestras metas.

Compras se ha podido desenvolver dinámicamente gracias a las TIC’s - Tecnologías de la Información y Comunicaciones - implementados en la compañía; como son los softwares de administración, e-mails, etc. Realizando trazabilidad y control a todo el proceso de adquisición de los productos; desde la requisición solicitada hasta el despacho de los materiales provenientes de la Bodega o de alguna compra generada por la misma.

Además de esto, las TIC’s permiten realizar todas las actividades de manera sinérgica, permitiendo la interacción con las dependencias comprometidas para la toma de la mejor decisión.

Algunos beneficios de la aplicación de las TIC’s son:

• La recopilación de información de compras detallando todos los productos adquiridos, con sus cantidades solicitadas, precios pagados y lugar de la compra.

• Relación de órdenes de compra emitidas a Proveedores donde se asocian las solicitadas que le dan origen y se detallan las negociones realizadas donde se presentan ahorros en comparación con las compras anteriores. “Gestión de Compras”.

• Seguimiento a las Compras donde se realiza el control a los tiempos de entrega pactados con los Proveedores.

• Seguimiento a las facturas con base a las órdenes de Compras, donde se garantiza que se cobre lo negociado y no se recobren facturas; ya que toda factura viene acompañada con Orden de Compra única en el sistema.

• Registro de Proveedores con la información detallada de las condiciones de pago, precios de productos, condiciones de negociación, etc.

En conclusión, Compras es un área que seguirá creciendo en busca de satisfacer la necesidades de los clientes internos y de generar un valor agregado a la Compañía.

Ing. Cristian Rincón GuioCoordinador de Compras y Proveedores

Neiva (Huila)

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 24: Varinotas Edición No. 2

22

Sonia Lorena Charry, quien será la encargada de apoyar el proceso de implementación del Sistema de Calidad.

El sector empresarial cada día más exigente, requiere la estandarización de los procesos siguiendo los estamentos y normas internacionales para el mejoramientos de todos y cada uno de los trabajos que se vayan a realizar; por esta razón nuestra Empresa en búsqueda de la excelencia y el reconocimiento de sus servicios, opta por agilizar el proceso de Acreditación e implementación de un Sistema de Calidad bajo los requisitos de la ONAC basados en la norma ISO/IEC 17020:2012 (Ensayos No Destructivos), que le apueste al fortalecimiento de la confiabilidad de nuestros servicios en los clientes.

A la fecha son varias las Compañías que reciben y se ven beneficiados de nuestros servicios, entre ellas están TTP Well Services, CP V, Hydrocarbon Services Ltda., Metalpar Ltda., Maxim & Fishing Solutions Provide Ltda., Petro-Go Carrier Ltda., Petrol Services y Cia S en C, entre otros, dando como resultado la versatilidad de nuestros servicios y la confiabilidad generada en este largo trayecto en la industria en general. Nuestra Empresa tiene la base actualmente en las instalaciones de Varisur y Compañía Limitada en Neiva y próximamente en la zona industrial de Palermo-Huila.

Ing. Yesid Cely PérezCoordinador de Inspección

Tesalia (Huila)

Calidad en los Procesos de InspecciónServicios SI Ltda., presta los servicios de Inspección de herramientas, tuberías y/o equipos de producción, perforación, mantenimiento de pozos y demás actividades afines a la Industria. Fue fundada el 7 de febrero de 1996 y lleva 13 años trabajando para la Empresa VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA suministrando los servicios de inspección de Ensayos No Destructivos (END) a todas las herramientas de levante, BOPs, estructuras y herramientas de fondo.

Actualmente el equipo de trabajo está conformado por su Representante Legal, la Doctora Stella Pérez Hernández, el Gerente de Operaciones el Ing. Yesid Cely Pérez, el Coordinador de inspección Oscar Raúl Arias y la Coordinadora de calidad y Recurso Humano

Page 25: Varinotas Edición No. 2

23

Sonia Lorena Charry, quien será la encargada de apoyar el proceso de implementación del Sistema de Calidad.

El sector empresarial cada día más exigente, requiere la estandarización de los procesos siguiendo los estamentos y normas internacionales para el mejoramientos de todos y cada uno de los trabajos que se vayan a realizar; por esta razón nuestra Empresa en búsqueda de la excelencia y el reconocimiento de sus servicios, opta por agilizar el proceso de Acreditación e implementación de un Sistema de Calidad bajo los requisitos de la ONAC basados en la norma ISO/IEC 17020:2012 (Ensayos No Destructivos), que le apueste al fortalecimiento de la confiabilidad de nuestros servicios en los clientes.

A la fecha son varias las Compañías que reciben y se ven beneficiados de nuestros servicios, entre ellas están TTP Well Services, CP V, Hydrocarbon Services Ltda., Metalpar Ltda., Maxim & Fishing Solutions Provide Ltda., Petro-Go Carrier Ltda., Petrol Services y Cia S en C, entre otros, dando como resultado la versatilidad de nuestros servicios y la confiabilidad generada en este largo trayecto en la industria en general. Nuestra Empresa tiene la base actualmente en las instalaciones de Varisur y Compañía Limitada en Neiva y próximamente en la zona industrial de Palermo-Huila.

Ing. Yesid Cely PérezCoordinador de Inspección

Tesalia (Huila)

Calidad en los Procesos de InspecciónServicios SI Ltda., presta los servicios de Inspección de herramientas, tuberías y/o equipos de producción, perforación, mantenimiento de pozos y demás actividades afines a la Industria. Fue fundada el 7 de febrero de 1996 y lleva 13 años trabajando para la Empresa VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA suministrando los servicios de inspección de Ensayos No Destructivos (END) a todas las herramientas de levante, BOPs, estructuras y herramientas de fondo.

Actualmente el equipo de trabajo está conformado por su Representante Legal, la Doctora Stella Pérez Hernández, el Gerente de Operaciones el Ing. Yesid Cely Pérez, el Coordinador de inspección Oscar Raúl Arias y la Coordinadora de calidad y Recurso Humano

Transporte Riversur Meneses Ramirez - Taller de Manos Seguras

Taller de Seguridad Vial Taller de Manos Seguras

Campo Tenay - Ecopetrol

Jornada Healing the Children Campaña Recolección de Tapas - Fundación Sanar

Bateria Campo Ocelote (Meta) - Hocol S.ABateria Campo Ocelote (Meta) - Hocol S.A

GrupoS de Interes

Page 26: Varinotas Edición No. 2

24

Equipo de trabajo Varisur 10Campo Mangos (Yaguará) - Ecopetrol

“Contamos con personas de gran valor humano, sentido de pertenencia, compromiso con la vida y amor propio: aspectos que le aportan a la excelencia de la Empresa”.

Sr. Francisco Javier Pinzón MerchanJefe de equipo V10.

Page 27: Varinotas Edición No. 2

25

Equipo de trabajo Varisur 10Campo Mangos (Yaguará) - Ecopetrol

“Contamos con personas de gran valor humano, sentido de pertenencia, compromiso con la vida y amor propio: aspectos que le aportan a la excelencia de la Empresa”.

Sr. Francisco Javier Pinzón MerchanJefe de equipo V10.

Responsabilidad Integral para Proveedores

El estándar SG-PR-15: Responsabilidad integral para proveedores de alto impacto, establece y reglamenta los requisitos mínimos de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial, Medio Ambiente, Calidad y Responsabilidad Social Empresarial – RSE - para su cumplimiento por parte de los proveedores. Éstos, se han determinado por el grado de injerencia y afectación al desarrollo de las actividades de la compañía; entre ellos encontramos los servicios ambientales en manejo y disposición de residuos, empresas de alquiler de transporte, empresas de servicios de medicina ocupacional (exámenes y laboratorios), proveedores de servicio de calibración, servicio de mecanizados general, industrial y especializado, servicios hidráulicos y neumáticos, asesorías legales, servicio de redes y datos, servicio de vigilancia, entre otros.

Una de las etapas más importantes del proceso de evaluación es la auditoría que se realiza a los proveedores, la cual garantiza la sincronía del proveedor con los lineamientos de la Compañía establecidos de la siguiente manera:

HSEQ, nos garantiza la alineación de políticas, objetivos, indicadores y metas.

Seguridad Industrial, se evalúan los sistemas de identificación, control de peligros y riesgos, plan de emergencia y MEDEVAC , los procedimientos para las tareas críticas, programas de trabajo y rescate en altura a las que aplica, matriz de EPP’s, programas de inspección, mantenimiento y calibración de equipos y herramientas, manejo de sustancias químicas y peligrosa.

Salud Ocupacional, se verifican pagos SGSS, evaluaciones médicas, progra-mas de vigilancia epidemiológica, COPASO, actividades de promoción y prevención.

Medio Ambiente, se revisa el plan de manejo integral de residuos, inventarios de residuos generados y dispuestos, además la funcionalidad de la licencia ambiental (si aplica).

Calidad, se verifican los procedimientos de control de registros y documentos, evaluación de satisfacción del cliente y si se realizan auditorías internas a la organización.

Al terminar la evaluación se comprueba el marco estratégico como visión, misión, valores, grupos de interés, prácticas y fomento en RSE en empleados.

Finalmente, se realiza un recorrido de acompañamiento por el área de proceso para observar si son consecuentes, administrativa y operativamente; en algunas ocasiones se realizan charlas con algunos empleados, se observan las condiciones de orden y aseo, se registra fotográficamente y se realiza retroalimentación de la visita.

Ing. Carlos Mario Polanía MorenoCoordinador de Equipo HSEQ

Neiva (Huila)

Proveedores

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 28: Varinotas Edición No. 2

26

Programa de Estilo de Vida Saludable

Se logró la participacion de las esposas de nuestros Empleados en el taller Mujeres Exitosas en el Hogar; Actividad donde participan las esposas de los Empleados que se encuentran en control nutricional o con sobrepeso.

Familia Varisur

Lo más reciente: Taller ¡Compartamos en Familia!

Ana María Rojas Sánchez y su madre Dolly Sánchez

Participo de todos los cursos que brinda la empresa, mi papá es Aníbal Rojas, él es soldador de VARISUR Y COMPAÑÌA LIMITADA, estos espacios me gustan porque hay mucha creatividad y compartimos con los otros niños y niñas, hijos de otros empleados. Hoy le doy a mi papi el siguiente mensaje:

“Colócate los guantes para que protejas tus manos, porque es una herramienta de trabajo y con ellas nos acaricias y nos abrazas, nos proteges y con ellas puedes hacer lo que te gusta”.

Nuestra Empresa, reconoce el compromiso de sus empleados con sus responsabilidades, por eso, cree en la importancia de aportarle a su desarrollo integral; logrando que exista una conexión permanente entre Varisur, el empleado y las familias.Los Programas y estrategias creadas para el bienestar de los empleados, también han sido encaminados al bienestar y compromiso de sus familias.

Programa de Seguridad Basada en Comportamiento

Obra de Teatro “Trabajo Seguro, Vivo Seguro” / “Sensibilización de Seguridad Vial”

Estas actividades se realizan con el fin de sensibilizar a los participantes sobre la importancia del auto cuidado por el cuerpo y el valor de la vida; permitiendo generar una mayor conciencia y actitudes de cambios.

Familia

Participo de todos los cursos que brinda la empresa, mi papá es Aníbal Rojas, él es soldador de VARISUR Y COMPAÑÌA LIMITADA, estos espacios me gustan porque hay mucha creatividad y compartimos con los otros niños y niñas, hijos de otros empleados. Hoy le doy a mi papi el

“Colócate los guantes para que protejas tus manos, porque es una herramienta de trabajo y con ellas nos acaricias y nos abrazas, nos proteges y con ellas puedes hacer lo que te gusta”.

Juan José Adames - Participó en elTaller “MANOS SEGURAS”Juan José Adames - Participó en elTaller “MANOS SEGURAS”

Page 29: Varinotas Edición No. 2

27

Programa de Estilo de Vida Saludable

Se logró la participacion de las esposas de nuestros Empleados en el taller Mujeres Exitosas en el Hogar; Actividad donde participan las esposas de los Empleados que se encuentran en control nutricional o con sobrepeso.

Familia Varisur

Lo más reciente: Taller ¡Compartamos en Familia!

Ana María Rojas Sánchez y su madre Dolly Sánchez

Participo de todos los cursos que brinda la empresa, mi papá es Aníbal Rojas, él es soldador de VARISUR Y COMPAÑÌA LIMITADA, estos espacios me gustan porque hay mucha creatividad y compartimos con los otros niños y niñas, hijos de otros empleados. Hoy le doy a mi papi el siguiente mensaje:

“Colócate los guantes para que protejas tus manos, porque es una herramienta de trabajo y con ellas nos acaricias y nos abrazas, nos proteges y con ellas puedes hacer lo que te gusta”.

Nuestra Empresa, reconoce el compromiso de sus empleados con sus responsabilidades, por eso, cree en la importancia de aportarle a su desarrollo integral; logrando que exista una conexión permanente entre Varisur, el empleado y las familias.Los Programas y estrategias creadas para el bienestar de los empleados, también han sido encaminados al bienestar y compromiso de sus familias.

Programa de Seguridad Basada en Comportamiento

Obra de Teatro “Trabajo Seguro, Vivo Seguro” / “Sensibilización de Seguridad Vial”

Estas actividades se realizan con el fin de sensibilizar a los participantes sobre la importancia del auto cuidado por el cuerpo y el valor de la vida; permitiendo generar una mayor conciencia y actitudes de cambios.

Familia

Juan José Adames - Participó en elTaller “MANOS SEGURAS”Juan José Adames - Participó en elTaller “MANOS SEGURAS”

Empleados VarisurNuestra Empresa genera espacios para que sus empleados participen en las diferentes integraciones y capacitaciones. Durante el transcurso del año, son varias las actividades que se han realizado pensando en el bienestar y compromiso de los empleados con nuestra Organización, a continuación hacemos un recuento de éstas:

Programa de Integración Empresarial: La Empresa ha creado cada mitad de año, un espacio de encuentro y recreación para que los empleados participen junto a sus compañeros y familias.......................................

Celebración cumpleaños de compañeros de nuestro Equipo V 14

Para motivar la integración en nuestro equipo de trabajo y el vínculo más importante que nos ha regalado Dios y por la que a diario trabajamos siempre con el mayor amor y cuidado (NUESTRAS FAMILIAS), decidimos celebrarnos nuestros cumpleaños.

Mensualmente cada integrante de nuestro Equipo damos una cuota pequeña pero muy valiosa de $10.000, la cual utilizamos para traer una torta y dar un bono por $60.000 para los diferentes restaurantes de la ciudad, con el ánimo de que pasen un tiempo muy valioso con las familias, esta celebración se les hace individualmente el día que es su cumpleaños.

Esta actividad se está realizando desde el mes de Junio del presente año.

Empleados

Programa de Manos SegurasNuestro personal y los Grupos de Interés, participan utilizando sus propias manos para crear y valorar sus herramienta de trabajo “LAS MANOS”.

Programa de Estilo de Vida SaludableActividad fisica “Rumba terapia”

Page 30: Varinotas Edición No. 2

28

Las actividades que se realizan con las comunidades, se hacen con el fin de dar cumplimiento a los compromisos sociales que tiene nuestra Empresa. Por ejemplo, dentro de las formas de inclusión a las comunidades, tenemos que el 100% de la contratación de la mano de obra no formada, corresponde a los lugares donde tenemos influencia, estas personas ocupan los cargos de ayudantes de patio y nuestra empresa en convenio con Ecopetrol ha dado la posibilidad para que después de cumplir un año de prestar este servicio, se presenten con la oportunidad de vacantes, a las evaluaciones, para que desarrollen el cargo de cuñero tipo 2.

Trabajamos con las comunidades de las superintendencias de Huila y Tolima en los campos de Ecopetrol, a quienes damos oportunidades de empleos indirectos, con bienes y servicios como: Servicio de Restaurantes, Alquiler de Vehículos, Suministros de Víveres y otros. que necesitan los jefes de equipos y el personal de la Empresa. Otra de las maneras de aportarle al desarrollo de las áreas de influencia, es darles oportunidades a los estudiantes del SENA y de las Universidades de la región para que sean pasantes y aprendices.

Nuestro objetivo es fortalecer y entablar relaciones directas con las comunidades, aportarles a su crecimiento y desarrollo y lograr el reconocimiento de la Empresa por nuestros buenos actos con las mismas. En este momento, aproximadamente el 90 % de la mano de obra calificada de la parte de operaciones, son de las áreas de influencia de la región.

Unas de las contribuciones en labores sociales de Nuestra Fundación Muñeco Sucio, es la participación en la apertura a la edición número 20 de la jornada de salud Healing the Children, que para este año tiene como meta beneficiar a 180 niños y niñas con paladar hendido, pie chapín, labio leporino, luxación de cadera y secuelas por quemaduras.

Compromiso Social

Comunidad

Page 31: Varinotas Edición No. 2

29

Las actividades que se realizan con las comunidades, se hacen con el fin de dar cumplimiento a los compromisos sociales que tiene nuestra Empresa. Por ejemplo, dentro de las formas de inclusión a las comunidades, tenemos que el 100% de la contratación de la mano de obra no formada, corresponde a los lugares donde tenemos influencia, estas personas ocupan los cargos de ayudantes de patio y nuestra empresa en convenio con Ecopetrol ha dado la posibilidad para que después de cumplir un año de prestar este servicio, se presenten con la oportunidad de vacantes, a las evaluaciones, para que desarrollen el cargo de cuñero tipo 2.

Trabajamos con las comunidades de las superintendencias de Huila y Tolima en los campos de Ecopetrol, a quienes damos oportunidades de empleos indirectos, con bienes y servicios como: Servicio de Restaurantes, Alquiler de Vehículos, Suministros de Víveres y otros. que necesitan los jefes de equipos y el personal de la Empresa. Otra de las maneras de aportarle al desarrollo de las áreas de influencia, es darles oportunidades a los estudiantes del SENA y de las Universidades de la región para que sean pasantes y aprendices.

Nuestro objetivo es fortalecer y entablar relaciones directas con las comunidades, aportarles a su crecimiento y desarrollo y lograr el reconocimiento de la Empresa por nuestros buenos actos con las mismas. En este momento, aproximadamente el 90 % de la mano de obra calificada de la parte de operaciones, son de las áreas de influencia de la región.

Unas de las contribuciones en labores sociales de Nuestra Fundación Muñeco Sucio, es la participación en la apertura a la edición número 20 de la jornada de salud Healing the Children, que para este año tiene como meta beneficiar a 180 niños y niñas con paladar hendido, pie chapín, labio leporino, luxación de cadera y secuelas por quemaduras.

Compromiso Social

Comunidad

Las actividades que se realizan con las comunidades, se hacen con el fin de dar cumplimiento a los compromisos sociales que tiene nuestra Empresa. Por ejemplo, dentro de las formas de inclusión a las comunidades, tenemos que el 100% de la contratación de la mano de obra no formada, corresponde a los lugares donde tenemos influencia, estas personas ocupan los cargos de ayudantes de patio y nuestra empresa en convenio con Ecopetrol ha dado la posibilidad para que después de cumplir un año de prestar este servicio, se presenten con la oportunidad de vacantes, a las evaluaciones, para que desarrollen el cargo de cuñero tipo 2.

Trabajamos con las comunidades de las superintendencias de Huila y Tolima en los campos de Ecopetrol, a quienes damos oportunidades de empleos indirectos, con bienes y servicios como: Servicio de Restaurantes, Alquiler de Vehículos, Suministros de Víveres y otros. que necesitan los jefes de equipos y el personal de la Empresa. Otra de las maneras de aportarle al desarrollo de las áreas de influencia, es darles oportunidades a los estudiantes del SENA y de las Universidades de la región para que sean pasantes y aprendices.

Nuestro objetivo es fortalecer y entablar relaciones directas con las comunidades, aportarles a su crecimiento y desarrollo y lograr el reconocimiento de la Empresa por nuestros buenos actos con las mismas. En este momento, aproximadamente el 90 % de la mano de obra calificada de la parte de operaciones, son de las áreas de influencia de la región.

Unas de las contribuciones en labores sociales de Nuestra Fundación Muñeco Sucio, es la participación en la apertura a la edición número 20 de la jornada de salud Healing the Children, que para este año tiene como meta beneficiar a 180 niños y niñas con paladar hendido, pie chapín, labio leporino, luxación de cadera y secuelas por quemaduras.

Comunidad

Nuestros más sinceros agradecimientos a las reclusas de la Cárcel del Distrito Judicial de Neiva, ubicada en el municipio de Rivera - Huila, al área administrativa y al INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario), por invitar a VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA a compartir espacios de tradición y cultura, como lo fue la celebración del Primer Reinado Departamental de la Belleza INPEC, cuyo desarrollo generó un encuentro de talentos que se vió reflejado durante toda la jornada en las expresiones artísticas, de danzas folclóricas y modernas, teatro y música.

En representación de la Empresa estuvimos presentes Jenniffer Anisla Ramirez (Auxiliar de HSEQ), Robinsón Cabrera Urriago (Productor de Multimedia), y mi persona; la jornada realizada el día 9 de abril del presente año, con 7 candidatas y aspirantes al título de Reina, se realizó en el auditorio central donde algunas Empresas como la nuestra, directivos del penal, periodistas, internos representantes de los demás patios y el resto de reclusas, creamos un espacio propicio que les permitiera a estas mujeres, creer en sus capacidades artísticas, de pasarela, glamour y protocolo; espacios de gran importancia entre los internos, por ser actividades de esparcimiento, recreación e integración.

“La alegría de otros, es la nuestra, porque al final somos parte de la misma familia humana en el mundo”.

Dra. Ruth Marina Pinzón AzueroCoordinadora

Bogotá D.C. (Cumdinamarca)

Jornada de Belleza y Cultura

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 32: Varinotas Edición No. 2

30

En cada uno de los lugares que son zona de influencia de la operación de Ecopetrol, la Empresa ha dejado huella en sus comunidades. No son pocas las obras que dan fe de ello.

El Huila no es la excepción. A partir del 18 de noviembre de 1994 cuando finalizó la llamada concesión Dina 540, Ecopetrol ha hecho presencia en el departamento y se ha comprometido con el aporte al desarrollo de la región y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

Actualmente, la Superintendencia de Operaciones Huila - Tolima está produciendo 31.000 barriles diarios, cifra que ha venido en aumento debido a las reversiones que entraron a Ecopetrol y que aumentaron el número de campos.

Más empleos e inversión social

En cumplimiento de su política de contratación de mano de obra local formada y no formada, Ecopetrol contrató 1.999 personas en el departamento del Huila a través de sus empresas contratistas en el pasado mes de julio, de las cuales el 84,7 por ciento corresponde a personal de la región, es decir 1.695 personas.

De este total del departamento del Huila, 773 trabajadores corresponden a mano de obra no formada y 922 a mano de obra formada. Los municipios de mayor contratación son Neiva con 885 personas, Aipe con 613 personas y Yaguará con 103 personas.

Pero más allá de las estadísticas sobre producción, Ecopetrol está comprometida con los grupos de interés del área de influencia, especialmente con el de sociedad y comunidad.

Con un presupuesto de inversión social $6.861 millones que se viene ejecutando en el año 2013, se han realizado mejoramiento de vías, construcción de infraestructura social, proyectos productivos, relacionamiento con grupos étnicos, educación, cultura, entre otros.

En continuo crecimiento

Al cumplir un año más, Ecopetrol sigue posicionada como la mayor empresa del país. Muestra de ello, es el incremento que presentó en ventas y producción, durante el segundo trimestre del 2013.

Su tendencia de crecimiento generó buenos resultados, los cuales estuvieron en línea con las expectativas de un aumento en la producción de crudos pesados, los menores precios internacionales de los hidrocarburos, así como los aumentos en los costos de transporte.

Actualmente Ecopetrol celebra sus 62 años de continuo trabajo y cumplimiento de metas, que no serían posibles sin la ayuda de nuestros aliados comprometidas como Varisur y Compañía LTDA quienes de la mano con nosotros han venido creciendo y mejorando procesos.

ALBERTO TELLO SERRATOSUPERINTENDENTE DE OPERACIONES HUILA – TOLIMA

ECOPETROL

Ecopetrol cumple 62 años aportándole al desarrollo de Colombia

Page 33: Varinotas Edición No. 2

31

RECONOCIMIENTOS

El pasado 27 de julio del presente año, VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA, se hizo merecedora del Premio Empresarial: “The Bizz 2013”, un reconocimiento que hace la World Confederation of Businesses (WORLDCOB) La ceremonia de gala se llevó a cabo en el Hotel Meliá Cabo Real en Los Cabos, México; y estuvimos representados por Alejandro Álvarez, Jefe de Departamento Administrativo y de Recursos Humanos, quien recibió en persona el premio otorgado.

A continuación, mencionamos algunas de los aspectos positivos por los cuales VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA se hizo merecedora a este reconocimiento:

Nuestro Liderazgo Empresarial

La Implementación de Sistemas de Gestión

La Calidad en los Productos y/o Servicios

La Creatividad e Innovación Empresarial

Nuestra Responsabilidad Social Empresarial

Logros y Reconocimientos alcanzados.

Éste y los demás reconocimientos obtenidos por el trabajo y esfuerzo de quienes hacemos parte de la organización, nos invita y motiva a seguir creciendo como Empresa, pensando en mejorar siempre la calidad de nuestros servicios, generando más relaciones, negocios e imagen positiva.

Un Reconocimiento a la Excelencia Empresarial

Con este premio nuestra Empresa se hace miembro de la WORLDCOB, organización líder, con sede en Houston – Texas, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo y crecimiento, además de promover la responsabilidad social de más de 3.000 empresas de 80 países.

Nuestro Liderazgo Empresarial

La Implementación de Sistemas de Gestión

La Calidad en los Productos y/o Servicios

La Creatividad e Innovación Empresarial

Nuestra Responsabilidad Social Empresarial

Logros y Reconocimientos alcanzados.

En cada uno de los lugares que son zona de influencia de la operación de Ecopetrol, la Empresa ha dejado huella en sus comunidades. No son pocas las obras que dan fe de ello.

El Huila no es la excepción. A partir del 18 de noviembre de 1994 cuando finalizó la llamada concesión Dina 540, Ecopetrol ha hecho presencia en el departamento y se ha comprometido con el aporte al desarrollo de la región y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

Actualmente, la Superintendencia de Operaciones Huila - Tolima está produciendo 31.000 barriles diarios, cifra que ha venido en aumento debido a las reversiones que entraron a Ecopetrol y que aumentaron el número de campos.

Más empleos e inversión social

En cumplimiento de su política de contratación de mano de obra local formada y no formada, Ecopetrol contrató 1.999 personas en el departamento del Huila a través de sus empresas contratistas en el pasado mes de julio, de las cuales el 84,7 por ciento corresponde a personal de la región, es decir 1.695 personas.

De este total del departamento del Huila, 773 trabajadores corresponden a mano de obra no formada y 922 a mano de obra formada. Los municipios de mayor contratación son Neiva con 885 personas, Aipe con 613 personas y Yaguará con 103 personas.

Pero más allá de las estadísticas sobre producción, Ecopetrol está comprometida con los grupos de interés del área de influencia, especialmente con el de sociedad y comunidad.

Con un presupuesto de inversión social $6.861 millones que se viene ejecutando en el año 2013, se han realizado mejoramiento de vías, construcción de infraestructura social, proyectos productivos, relacionamiento con grupos étnicos, educación, cultura, entre otros.

En continuo crecimiento

Al cumplir un año más, Ecopetrol sigue posicionada como la mayor empresa del país. Muestra de ello, es el incremento que presentó en ventas y producción, durante el segundo trimestre del 2013.

Su tendencia de crecimiento generó buenos resultados, los cuales estuvieron en línea con las expectativas de un aumento en la producción de crudos pesados, los menores precios internacionales de los hidrocarburos, así como los aumentos en los costos de transporte.

Actualmente Ecopetrol celebra sus 62 años de continuo trabajo y cumplimiento de metas, que no serían posibles sin la ayuda de nuestros aliados comprometidas como Varisur y Compañía LTDA quienes de la mano con nosotros han venido creciendo y mejorando procesos.

ALBERTO TELLO SERRATOSUPERINTENDENTE DE OPERACIONES HUILA – TOLIMA

ECOPETROL

Noticias

En cada uno de los lugares que son zona de influencia de la operación de Ecopetrol, la Empresa ha dejado huella en sus comunidades. No son pocas las obras que dan fe de ello.

El Huila no es la excepción. A partir del 18 de noviembre de 1994 cuando finalizó la llamada concesión Dina 540, Ecopetrol ha hecho presencia en el departamento y se ha comprometido con el aporte al desarrollo de la región y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

Actualmente, la Superintendencia de Operaciones Huila - Tolima está produciendo 31.000 barriles diarios, cifra que ha venido en aumento debido a las reversiones que entraron a Ecopetrol y que aumentaron el número de campos.

Más empleos e inversión social

En cumplimiento de su política de contratación de mano de obra local formada y no formada, Ecopetrol contrató 1.999 personas en el departamento del Huila a través de sus empresas contratistas en el pasado mes de julio, de las cuales el 84,7 por ciento corresponde a personal de la región, es decir 1.695 personas.

De este total del departamento del Huila, 773 trabajadores corresponden a mano de obra no formada y 922 a mano de obra formada. Los municipios de mayor contratación son Neiva con 885 personas, Aipe con 613 personas y Yaguará con 103 personas.

Pero más allá de las estadísticas sobre producción, Ecopetrol está comprometida con los grupos de interés del área de influencia, especialmente con el de sociedad y comunidad.

Con un presupuesto de inversión social $6.861 millones que se viene ejecutando en el año 2013, se han realizado mejoramiento de vías, construcción de infraestructura social, proyectos productivos, relacionamiento con grupos étnicos, educación, cultura, entre otros.

En continuo crecimiento

Al cumplir un año más, Ecopetrol sigue posicionada como la mayor empresa del país. Muestra de ello, es el incremento que presentó en ventas y producción, durante el segundo trimestre del 2013.

Su tendencia de crecimiento generó buenos resultados, los cuales estuvieron en línea con las expectativas de un aumento en la producción de crudos pesados, los menores precios internacionales de los hidrocarburos, así como los aumentos en los costos de transporte.

Actualmente Ecopetrol celebra sus 62 años de continuo trabajo y cumplimiento de metas, que no serían posibles sin la ayuda de nuestros aliados comprometidas como Varisur y Compañía LTDA quienes de la mano con nosotros han venido creciendo y mejorando procesos.

ALBERTO TELLO SERRATOSUPERINTENDENTE DE OPERACIONES HUILA – TOLIMA

ECOPETROL

Ecopetrol cumple 62 años aportándole al desarrollo de Colombia

Page 34: Varinotas Edición No. 2

32

Durante los pasados meses de agosto y septiembre del presente año, se extendió a todos los Equipos y dependencias de VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA, la invitación para participar con fotografías que consideraran apropiadas para ser la portada de nuestra segunda edición de VARINOTAS y a votar para elegir el Slogan que será parte de nuestra identidad corporativa. Como respuesta obtuvimos fotografías representativas de algunos equipos, entre las cuales se eligió la que será portada y otras que formaran parte de nuestra revista, a continuación hacemos un reconocimiento a los equipos VARISUR10, VARISUR14 y VARISUR 17 quienes aportaron sus fotografías y expresaron las razones por las cuales son representativas:

FOTO GANADORA

“Somos el mejor equipo de trabajo porque a diario nuestras metas son más grandes, trabajamos con seguridad, eficacia y compromiso, nos sentimos orgullosos de ser parte de VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA, tenemos las mejores relaciones de trabajo, demostramos un desempeño excelente, servimos y satisfacemos a nuestros clientes en nombre de nuestra Empresa”. Equipo VARISUR 10.

SLOGAN

“SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO”

Elección Fotografia de Portada y Slogan de Varinotas

Noticias

Durante los pasados meses de agosto y septiembre del presente año, se extendió a todos los Equipos y dependencias de VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA, la invitación para participar con fotografías que consideraran apropiadas para ser la portada de nuestra segunda edición de VARINOTAS y a votar para elegir el Slogan que será parte de nuestra identidad corporativa. Como respuesta obtuvimos fotografías representativas de algunos equipos, entre las cuales se eligió la que será portada y otras que formaran parte de nuestra revista, a continuación hacemos un reconocimiento a los equipos VARISUR10, VARISUR14 y VARISUR 17 quienes aportaron sus fotografías y expresaron las razones por las cuales son representativas:

FOTO GANADORA

“Somos el mejor equipo de trabajo porque a diario nuestras metas son más grandes, trabajamos con seguridad, eficacia y compromiso, nos sentimos orgullosos de ser parte de VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA, tenemos las mejores relaciones de trabajo, demostramos un desempeño excelente, servimos y satisfacemos a nuestros clientes en nombre de nuestra Empresa”. Equipo VARISUR 10.

SLOGAN

“SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO”

Programa de Incentivos para Empleados

Noticias

El Programa de Incentivos y Reconocimiento contribuye a mejorar los estándares en los procesos internos de la compañía buscando mayor compromiso e integridad del trabajador; en el mes de Octubre culmina el proceso de evaluación a la constante participación de los empleados en dicho programa, que a partir de este año se hará de manera anual.

Esta participación se evalúa y se ve reflejada a través de criterios específicos desde distintos procesos (HSEQ – Recursos Humanos – Mantenimiento – Operaciones – Actitud), que permite ubicar a los empleados en tres categorías (Alta – Media – Baja) para la entrega de los respectivos incentivos. La acumulación de los puntos, va desde el mes de Enero hasta el mes de Septiembre y se basa en el sistema de información de la Empresa, a continuación encontraran los criterios y porcentajes que sirvieron para la evaluación de cada uno de los empleados:

HSE

Asistencia a Capacitación

(10) 5%

Asistencia a Campañas en S.O

(10) 5%

Generar y Cerrar Tarjetas de Observación

(40) 20%

Líder de Observación (20) 10%

RECURSOS HUMANOS

Disponibilidad (20) 40%

Rendimiento (30) 60%

MANTENIMIENTO

OPERACIONES

Asistencia a Reuniones (10) 10%

ACTITUD

Iniciativa (40) 20%

Resolución de Conflictos (20) 10%

Yo me Cuido y Cuido mi Entorno

(80) 40%

Transparencia (60) 30%

CeroIncidente - Accidente de Trabajo , Perdida y/o Daños Activos

(120) 60%

Gestión en Mantenimiento por Equipo (50) 100%

Excelencia Operativa por Equipo(40) 90%

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 35: Varinotas Edición No. 2

33

Durante los pasados meses de agosto y septiembre del presente año, se extendió a todos los Equipos y dependencias de VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA, la invitación para participar con fotografías que consideraran apropiadas para ser la portada de nuestra segunda edición de VARINOTAS y a votar para elegir el Slogan que será parte de nuestra identidad corporativa. Como respuesta obtuvimos fotografías representativas de algunos equipos, entre las cuales se eligió la que será portada y otras que formaran parte de nuestra revista, a continuación hacemos un reconocimiento a los equipos VARISUR10, VARISUR14 y VARISUR 17 quienes aportaron sus fotografías y expresaron las razones por las cuales son representativas:

FOTO GANADORA

“Somos el mejor equipo de trabajo porque a diario nuestras metas son más grandes, trabajamos con seguridad, eficacia y compromiso, nos sentimos orgullosos de ser parte de VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA, tenemos las mejores relaciones de trabajo, demostramos un desempeño excelente, servimos y satisfacemos a nuestros clientes en nombre de nuestra Empresa”. Equipo VARISUR 10.

SLOGAN

“SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO”

Programa de Incentivos para Empleados

Noticias

El Programa de Incentivos y Reconocimiento contribuye a mejorar los estándares en los procesos internos de la compañía buscando mayor compromiso e integridad del trabajador; en el mes de Octubre culmina el proceso de evaluación a la constante participación de los empleados en dicho programa, que a partir de este año se hará de manera anual.

Esta participación se evalúa y se ve reflejada a través de criterios específicos desde distintos procesos (HSEQ – Recursos Humanos – Mantenimiento – Operaciones – Actitud), que permite ubicar a los empleados en tres categorías (Alta – Media – Baja) para la entrega de los respectivos incentivos. La acumulación de los puntos, va desde el mes de Enero hasta el mes de Septiembre y se basa en el sistema de información de la Empresa, a continuación encontraran los criterios y porcentajes que sirvieron para la evaluación de cada uno de los empleados:

HSE

Asistencia a Capacitación

(10) 5%

Asistencia a Campañas en S.O

(10) 5%

Generar y Cerrar Tarjetas de Observación

(40) 20%

Líder de Observación (20) 10%

RECURSOS HUMANOS

Disponibilidad (20) 40%

Rendimiento (30) 60%

MANTENIMIENTO

OPERACIONES

Asistencia a Reuniones (10) 10%

ACTITUD

Iniciativa (40) 20%

Resolución de Conflictos (20) 10%

Yo me Cuido y Cuido mi Entorno

(80) 40%

Transparencia (60) 30%

CeroIncidente - Accidente de Trabajo , Perdida y/o Daños Activos

(120) 60%

Gestión en Mantenimiento por Equipo (50) 100%

Excelencia Operativa por Equipo(40) 90%

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Page 36: Varinotas Edición No. 2

34

Contamos con personas de gran valor humano, sentido de pertenencia, compromiso con la vida y amor propio: aspectos que le aportan a la excelen-cia de la Empresa.Sr. Francisco Javier Pinzón Merchan

Porque aquí se cumplen las normas. Porque aquí se satisface al cliente. Porque allá en mi casa, están todos felices.Sr. Gonzalo Castillo Castillo

Porque el ambiente de trabajo es muy agradable y todas las operaciones salen como se planean, porque tenemos un alto desempeño y gente comprometida con la Empresa y su familia. Sr. Huver Edisson Bahamon Escalante

Porque tenemos una buena relación de trabajo, porque entre todos nos apoyamos unos a los otros y así sacamos nuestro trabajo adelante, porque hacemos nuestro trabajo con mucha seguridad. Y tenemos a nuestros superiores que siempre están allí para corregir nuestros errores y aprender de cada uno de ellos.Sr. Uber Edgardo Burbano Gomez

Porque trabajamos en equipo, tenemos buena comunicación con nuestros compañeros y con nuestros jefes, trabajamos con seguridad, tenemos cero incidentes y en todos los trabajos salimos bien; porque le damos buen manejo al equipo. Sr. Aureliano Lasso Aldana

Porque tiene un personal preparado y responsable, desde los superiores que hacen cumplir cada uno de los procedimientos hasta lograr que lleguemos como equipo a todas las metas propuestas. Sr. Eber Rincon Bonilla

EXPRÉ SATE¿Por qué Varisur y Compañia Limitada, tiene el mejor equipo de trabajo? Acróstico

VarisurAtencionResponsabilidadInteligenciaSuperacionUnidadRendimiento

Trabajamos en equipo, para lograr:

Rendimiento Operativo,

Atención Oportuna,

Necesidades Satisfechas,

Soluciones,

Productividad,

Organización,

Resultados,

Transparencia y

Efectividad.

Visión

Alianzas

Responsabilidad

Ideas

Servicios

Unión

Respeto

Y

Calidad

Integridad

Acción

Liderazgo

Tecnología

Desarrollo

Actitud

Trabajamos en equipo, para lograr:

Rendimiento Operativo,

Atención Oportuna,

Necesidades Satisfechas,

Soluciones,

Productividad,

Organización,

Resultados,

Transparencia y

Efectividad.

Visión

Alianzas

Responsabilidad

Ideas

Servicios

Unión

Respeto

Y

Calidad

Integridad

Acción

Liderazgo

Tecnología

Desarrollo

Actitud

Sr.

Juli

o C

esar

Ber

mud

ezSu

perv

isor

de

Ope

raci

ones

Nei

va (

Hui

la)

Ing.

Die

go E

diss

on B

auti

sta

Coo

rdin

ador

de

Tra

nspo

rte

Nei

va (

Hui

la)

Page 37: Varinotas Edición No. 2

35

Contamos con personas de gran valor humano, sentido de pertenencia, compromiso con la vida y amor propio: aspectos que le aportan a la excelen-cia de la Empresa.Sr. Francisco Javier Pinzón Merchan

Porque aquí se cumplen las normas. Porque aquí se satisface al cliente. Porque allá en mi casa, están todos felices.Sr. Gonzalo Castillo Castillo

Porque el ambiente de trabajo es muy agradable y todas las operaciones salen como se planean, porque tenemos un alto desempeño y gente comprometida con la Empresa y su familia. Sr. Huver Edisson Bahamon Escalante

Porque tenemos una buena relación de trabajo, porque entre todos nos apoyamos unos a los otros y así sacamos nuestro trabajo adelante, porque hacemos nuestro trabajo con mucha seguridad. Y tenemos a nuestros superiores que siempre están allí para corregir nuestros errores y aprender de cada uno de ellos.Sr. Uber Edgardo Burbano Gomez

Porque trabajamos en equipo, tenemos buena comunicación con nuestros compañeros y con nuestros jefes, trabajamos con seguridad, tenemos cero incidentes y en todos los trabajos salimos bien; porque le damos buen manejo al equipo. Sr. Aureliano Lasso Aldana

Porque tiene un personal preparado y responsable, desde los superiores que hacen cumplir cada uno de los procedimientos hasta lograr que lleguemos como equipo a todas las metas propuestas. Sr. Eber Rincon Bonilla

EXPRÉ SATE¿Por qué Varisur y Compañia Limitada, tiene el mejor equipo de trabajo? Acróstico

VarisurAtencionResponsabilidadInteligenciaSuperacionUnidadRendimiento

Trabajamos en equipo, para lograr:

Rendimiento Operativo,

Atención Oportuna,

Necesidades Satisfechas,

Soluciones,

Productividad,

Organización,

Resultados,

Transparencia y

Efectividad.

Visión

Alianzas

Responsabilidad

Ideas

Servicios

Unión

Respeto

Y

Calidad

Integridad

Acción

Liderazgo

Tecnología

Desarrollo

Actitud

Trabajamos en equipo, para lograr:

Rendimiento Operativo,

Atención Oportuna,

Necesidades Satisfechas,

Soluciones,

Productividad,

Organización,

Resultados,

Transparencia y

Efectividad.

Visión

Alianzas

Responsabilidad

Ideas

Servicios

Unión

Respeto

Y

Calidad

Integridad

Acción

Liderazgo

Tecnología

Desarrollo

Actitud

Sr.

Juli

o C

esar

Ber

mud

ezSu

perv

isor

de

Ope

raci

ones

Nei

va (

Hui

la)

Ing.

Die

go E

diss

on B

auti

sta

Coo

rdin

ador

de

Tra

nspo

rte

Nei

va (

Hui

la)

Demuestra tus conocimientosLos principios son las normas o ideas fundamentales que rigen el pensamiento o la conducta; los valores son las cualidades intelectuales o morales de una persona. En una Empresa u Organización los principios son las bases o normas morales y los valores las conductas por las que se rigen sus colaboradores y empleados.

SOPA DE LETRAS Encuentra nuestros valores y principios de nuestra Empresa en la siguiente sopa de letras:

R E S P O N S A B I L I D A D S O C I A L

T R A B A J O E N E Q U I P

A D E C U A C I O N A L A L E Y R

E

S

P

E

T

O

V A L O R D E F A M I L I A

R E S P O N S A B I L I D A D

T R A N S P A R E N C I

S O S T E N I B I L I D A D

C O H E R E N C I A

C

O

N

F

I

A

N

Z

A

W A S D Z X O M

N Q C L I

R O S O H P M

U

I

M

R

E

P

Y I

W Q O F

I L O P I M O P N

E I

N B

O I

C R I

D M

O

L

Divernotas

Une con líneas los valores y su respectivo significado:

Somos congruentes entre nuestro pensar, actuar y expresar; cumpliendo las normas y reglas establecidas por la Organización.

Utilizamos los recursos para el desarrollo de las actividades sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

Cumplimos con los compromisos adquiridos con nuestros Grupos de Interés, siendo conscientes de nuestros deberes y obligaciones.

Generamos y mantenemos credibilidad, actuando bajo políticas y valores establecidos.

Servimos con calidad y con sentido de pertenencia, aprendizaje colaborativo, fomento de la motivación, humanización y liderazgo colectivo.

Buscamos el bienestar, el desarrollo y la felicidad de quienes conviven y comparten nuestro hogar.

RESPONSABILIDAD

VALOR DE FAMILIA

CONFIANZA

COHERENCIA

TRABAJO EN EQUIPO

SOSTENIBILIDAD

PrincipiosAdecuación a la leyRespetoResponsabilidad socialTransparenciaValoresCoherenciaSostenibilidadResponsabilidad Confianza Trabajo en equipo Valor de familia

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA DEL PETRÓLEO

Dobl

ar a

ntes

de

desp

egar

Page 38: Varinotas Edición No. 2

36

Marque con una X, una sola opción, los principios que intervienen en los buenos resultados obtenidos por VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA:

En las Empresas, Principios y Valores, unidos a la Misión, contribuyen a lograr su desarrollo, reconocimiento y consolidación.

Varisur y Compañía limitada obtiene los siguientes beneficios haciendo caso a sus principios:

Adecuación a la Ley

Respeto

Responsabilidad Social

Transparencia

Cumplimiento al reglamento y las normas establecidas por la Organización.

Buenas relaciones entre sus Grupos de Interés.

Actividades desarrolladas con honestidad, transparencia y legitimidad.

Actuación clara consistente y oportuna de sus empleados y clientes.

Reconocimiento, credibilidad y confianza en las comunidades.

Mayor productividad y liderazgo colectivo.

Buenas relaciones con las Autoridades y el Gobierno.

Compromiso y desarrollo Social.

Prácticas comerciales justas.

Espacios de trabajo Seguros y Saludables

Señale cuál es la definición correcta:

Conductas por los cuales se rigen los colaboradores

y empleados de una Organización.

Son las bases o normas morales que deben existir en toda Empresa.PRINCIPIOS

VALORES

Divernotas

Nombre Completo: Número de Cédula:

Cargo: Rig:

Page 39: Varinotas Edición No. 2

Marque con una X, una sola opción, los principios que intervienen en los buenos resultados obtenidos por VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA:

En las Empresas, Principios y Valores, unidos a la Misión, contribuyen a lograr su desarrollo, reconocimiento y consolidación.

Varisur y Compañía limitada obtiene los siguientes beneficios haciendo caso a sus principios:

Adecuación a la Ley

Respeto

Responsabilidad Social

Transparencia

Cumplimiento al reglamento y las normas establecidas por la Organización.

Buenas relaciones entre sus Grupos de Interés.

Actividades desarrolladas con honestidad, transparencia y legitimidad.

Actuación clara consistente y oportuna de sus empleados y clientes.

Reconocimiento, credibilidad y confianza en las comunidades.

Mayor productividad y liderazgo colectivo.

Buenas relaciones con las Autoridades y el Gobierno.

Compromiso y desarrollo Social.

Prácticas comerciales justas.

Espacios de trabajo Seguros y Saludables

Señale cuál es la definición correcta:

Conductas por los cuales se rigen los colaboradores

y empleados de una Organización.

Son las bases o normas morales que deben existir en toda Empresa.PRINCIPIOS

VALORES

Divernotas

Nombre Completo: Número de Cédula:

Cargo: Rig:

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL

VARISUR Y COMPAÑÍA LIMITADA presta los servicios de completamiento, reacondicionamiento y mantenimiento de pozos de petróleo, gas y agua, con ética y responsabilidad social, cumpliendo la normatividad legal y requerimientos de los clientes, generando una rentabilidad apropiada, formando permanentemente un recurso humano comprometido con los intereses de la Empresa, dentro de un marco de mejoramiento continuo que contribuya a garantizar la integridad de nuestros grupos de interés, los activos propios y de terceros y fomentando el desarrollo de operaciones limpias y sostenibles.

Varisur y Compañía LimitadaMarco Fidel Pinzón Azuero

Vigente a partir de 1 Julio de 2012.

Page 40: Varinotas Edición No. 2

Nei

va, S

eptie

mbr

e de

201

3 - E

dici

ón N

o. 2

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIACOLOMBIANA DEL PETRÓLEO

SOLUCIONES TRANSPARENTES PARA LA INDUSTRIACOLOMBIANA DEL PETRÓLEO