vega luna s3 ti app. i.e

7
1 http://www.ula.edu.mx/ LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: INTELIGENCIA EMOCIONAL PROFA. MANUELA TRONCOSO PEREZ 3RA. TAREA INDIVIDUAL “COMPETENCIAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL”. LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: INTELIGENCIA EMOCIONAL PROFA. MANUELA TRONCOSO PEREZ 3A. TAREA INDIVIDUAL

Upload: zam

Post on 06-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

APLICAION DE LA COMPETENCIA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

TRANSCRIPT

http://www.ula.edu.mx/

LICENCIATURA EN DERECHO

MATERIA: INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROFA. MANUELA TRONCOSO PEREZ

3RA. TAREA INDIVIDUAL

COMPETENCIAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.

NDICE.

DESARROLLO... 4

BIBLIOGRAFIA. 8

DESARROLLO.Cul de las competencias fue ms importante para ti? La competencia mas importante para mi fue automotivacin, por que es el impulso que cada uno de nosotros tenemos para sobresalir, debido a que es esta la que nos ayuda a auto-gestionar nuestro propio xito; adems de que si desarrollamos adecuadamente esta competencia tendremos la capacidad de tolerar la ansiedad de la espera, de postergar la gratificacin en lugar de responder al primer impulso.

En cul de ellas identificaste ms conductas que quieres cambiar?En la automotivacin, esto es por que, es mas fcil reaccionar al primer impulso la mayora de las veces al no saber como manejar nuestras emociones podemos crearnos conflictos esto hace que en ocasiones no nos tomamos el tiempo suficiente para analizar las situaciones, adems de que evita que Competencia: Automotivacin.MBITOSACCIN-CONDUCTA CONCRETA

FAMILIAR1. Expresar de manera oportuna mis puntos de vista.

SOCIAL1. Aprender de todo y de todos, (elegir los aspectos buenos de cada persona y aprendizajes).

LABORAL1. -Saludar a todos los compaeros de la oficina.

BITCORA: Registro diario de acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea. Incluye todos los sucesos, aprendizajes, sensaciones, fallas y cambios. Anota cualquier informacin que consideres relevante y til.

BitcoraRegistrar diariamente lo que me sucede al aplicar esta accin

Me cuesta trabajo realizarla?En estos das que he aplicado estas acciones, me he dado cuenta de que, es mas agradable el ambiente laboral, me ha costado trabajo ya que como en la mayora de las situaciones que uno vive, es difcil adoptar nuevos cambios, pero estoy segura de que estos servir para mantenerme mas centrada en lo que quiero conseguir y de una u otra manera me seguir, luchando por conseguir mis objetivos.

Qu cambios percibo en m?Los cambios que he percibido en mi persona han sido fundamentales para mi ya que al tener un ambiente mas tranquilo me he sentido mas motivada para cumplir las metas que me he planteado. Considero que es importante mencionar que aunque no lo parezca, en los estados de nimo influye el ambiente en el que nos desenvolvemos, ya que si es un ambiente hostil las conductas que reflejan las personas tambin es de hostilidad y poca tolerancia.

Qu cambios observo en la conducta de los dems?He observado que ahora algunos de los compaeros estn tomando como ejemplo, la conducta que yo estoy poniendo en prctica, ya que ahora la mayora de los compaeros se saluda entre ellos, adems de que tambin se saludan los que antes ni siquiera se hablaban.Esto ha trado pequeos cambios ya que el ambiente laboral se siente mas tranquilo, y mas relajado de alguna manera.

Cmo me siento?Me siento mas relajada, mas liberada de presiones, es difcil adoptar nuevas conductas pero con trabajo es posible lograrlo. Adems de que en estos das las conductas me han ayudado a conocer mas cosas sobre mi misma que no pens que tenia, sin embargo ahora estoy experimentando estos cambios que ha resultado positivos en mi vida en los tres mbitos que se estn manejando en esta actividad.

Anotaciones especiales:Continuare realizando estas acciones hasta que se hagan un habito ya que me he percatado de que traen, cosas positivas a mi vida, adems buscare tener un mayor control de mis emociones para que todo esto en conjunto me traiga un equilibrio emocional

REFERENCIAS

1.- INTRODUCCIN A LA SICOLOGA. JOHN W. SANTIOCH; HILDA I GONZALEZ, MA. DE LOURDES FRANCKE. MC GRAW 2DA. EDICIN.

2.- Goleman D. (2004) Inteligencia Emocional. Para qu sirven las emociones. Recuperado de http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/cursos/material_de_apoyo-F-C-CIFH/2MaterialdeapoyocursosCICAP/5InteligenciaEmocional/Inteligenciaemocional.pdf3.- Mercedes Melgar. (2012). Automotivacin, EL MOTOR DE NUESTRAS VIDAS. CREARTE MAGAZINE, S.C., 4, 24-25.;recuperado de: http://www.creartemagazine.com/normal-la-automotivacion.aspx. LICENCIATURA EN DERECHO1

MATERIA: INTELIGENCIA EMOCIONALPROFA. MANUELA TRONCOSO PEREZ 3A. TAREA INDIVIDUAL