via intraósea

20
* VÍA INTRAÓSEA Sesión PAC Noviembre 2015 Rosa Lujanbio Maite Zapirain Asun Isasi

Upload: cosasdelpac

Post on 16-Apr-2017

2.978 views

Category:

Health & Medicine


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Via intraósea

*VÍA INTRAÓSEA

Sesión PAC Noviembre 2015

Rosa LujanbioMaite ZapirainAsun Isasi

Page 2: Via intraósea

*definiciónAcceso vascular de urgencia para la infusión de fármacos y líquidos.

VÍA INTRAÓSEA

La cavidad medular de los huesos largos está ocupada por una rica red de capilares sinusoides que drenan a un gran seno venoso central que no se colapsa ni en situaciones de PCR.

La cavidad medular se comporta como “una vena no colapsable”.

Page 3: Via intraósea

*indicaciones

*Toda situación de riesgo vital sin vía venosa accesible en un corto período de tiempo.( 120 segundos o tres intentos)

VÍA INTRAÓSEA

Page 4: Via intraósea

*contraindicaciones

*Fractura

VÍA INTRAÓSEA

Traumatismo

Intento previo en el hueso a puncionar

Page 5: Via intraósea

*Dónde?*Menor 6 años: Extremo proximal de la tibia a dos centímetros de la meseta tibial, cara antero interna.

VÍA INTRAÓSEA

Mayor de 6 años: Extremo distal de la tibia, entre 1-2 cm por encima del maleolo interno

Imágenes de master de urgencias y emergencias universidad de Alicante

Page 6: Via intraósea
Page 7: Via intraósea

OTRAS ZONAS DE PUNCIONVÍA INTRAÓSEA

Page 8: Via intraósea

* Sustancias infundidas por vía ósea

*Cualquier medicamento o líquido necesarios durante el proceso de resucitación.

VÍA INTRAÓSEA

Cuando se requiera infusión de líquidos en grandes volúmenes debe aplicarse presión para vencer la resistencia de las venas emisarias.

La administración de medicamentos debe ser seguido de un bolo de 5 ml de SºF.para asegurar su llegada a la circulación sistémica.

Page 9: Via intraósea

VÍA INTRAÓSEA

SISTEMAS

Page 10: Via intraósea

*TECNICA AGUJA DE COOK*Desinfección de la piel ( en paciente

consciente anestesia local con 1-2 ml de lidocaina 1-2% sin adrenalina)

Coger la aguja con la mano dominante, de modo que la empuñadura se apoye en el talón interno de la mano, y los dedos índice y pulgar la sujeten a un cm de la punta

VÍA INTRAÓSEA

Page 11: Via intraósea

Palpar la tuberosidad anterior de la tibia con la otra mano

Colocar la aguja perpendicular y ejercer presión con movimiento giratorio hasta notar el hueso. Punta de la aguja alejada del espacio articular

VÍA INTRAÓSEA

Page 12: Via intraósea

Rotación estable hasta notar que cede la resistencia

Retirar el fiador, rotando en sentido contrario

VÍA INTRAÓSEA

Page 13: Via intraósea

Confirmar localización: La aguja permanece en posición vertical sin sujetarla. Aspirar e inyección de 10 cc de suero fisiológico Estabilizar la aguja e inmovilizarla bien. ( alargador+ llave de tres pasos)

No se recomienda mantenerla más de 24h

VÍA INTRAÓSEA

Page 14: Via intraósea

VÍA INTRAÓSEA

Page 15: Via intraósea

VÍA INTRAÓSEA

Page 16: Via intraósea

VÍA INTRAÓSEA

Page 17: Via intraósea

VÍA INTRAÓSEA

Page 18: Via intraósea

*http://www.youtube.com/watch?v=1CAH02Bsx6U

*https://www.youtube.com/watch?v=BLqgBx34ROg

VÍA INTRAÓSEA

Page 19: Via intraósea

*BIBLIOGRAFIA*Fisterra.com/ayuda-en-consulta/tecnicas-atencion-

primaria/adminastracion-parenteral-de-medicamentos*Protocolos urgencias comarca Gipuzkoa, 2013*http://masteremergenciasua.com/lugares-de-puncion-i

ntraosea-en-pediatria/*http://

www.enfermeriadeurgencias.com/ciber/mayo2014/pagina7.html*http://www.apcontinuada.com/es/accesos-intraoseos-re

vision-manejo/articulo/90201478/*http://

www.osakidetza.euskadi.net/r85-pkdocc06/eu/contenidos/informacion/material_enfermeria_2011/eu_enfer/adjuntos/07/040C.pdf*http://

www.avpap.org/documentos/gipuzkoa14/fichasviaintraosea.pdf

VÍA INTRAÓSEA

Page 20: Via intraósea

*ESKERRIK ASKO