viaje a grecia

4
[ F A S G RECIA Santorini Mykonos Bilbao Atenas T RIP]

Upload: merche-g

Post on 10-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Viaje a Grecia

TRANSCRIPT

Page 1: Viaje a Grecia

[ F A S

GRECIA

Santorini

Mykonos

Bilbao

Atenas

TR I P ]

Page 2: Viaje a Grecia

Santorini es, en esencia, lo que queda de una enor-me explosión volcánica que destruyó los primeros asentamientos existentes, haciendo desaparecer

gran parte del territorio de la antigua isla y provocando la creación de la caldera geológica actual. Su especta-cular belleza, junto con una animada vida nocturna, la han convertido en uno de los principales destinos turísticos de Europa. Sus construcciones tienen un as-pecto oriental, con casas blancas y marcos de venta-nas y puertas en azul, como se pueden encontrar en las costas de Marruecos o Túnez. Por otra parte, también se han formulado reproches contra el carácter desorde-nado y excesivo de su desarrollo urbanístico reciente.

Una gigantesca laguna central, más o menos ovalada, de unos 12 km de longitud y 7 km de anchura, está rodeada por tres lados por altos acantilados de unos 300 metros de altura. Las pendientes de la isla descienden desde lo alto del acantilado hasta el circundante mar Egeo. En el cuarto lado, la laguna está separada del mar por una isla mucho más pequeña llamada Thirasia;1 la laguna se une al mar por dos sitios, al noroeste y al sudoeste. Las aguas en el centro de la laguna tienen una profun-didad de unos 400 metros (Nisís Néa Kaméni, "Nueva Isla Kameni"2 ), haciendo así posible la navegación de todo tipo de buques. Los puertos de la isla están todos en la laguna, y la capital, Fira, cuelga de lo alto del acan-tilado, sobre la ladera que desciende hasta la laguna.

Es el centro volcánico más activo del arco volcánico del sur del Egeo, si bien lo que hoy en día queda es real-mente una caldera inundada. En la isla tuvo lugar una de las mayores erupciones volcánicas de la prehistoria reciente, la cual ocurrió hace aproximadamente 3500 años. Investigaciones recientes sitúan tal fecha en el año 1627 a. C. La erupción dejó una enorme caldera rodeada por depósitos de ceniza volcánica y, según al-gunas teorías, pudo haber causado indirectamente el colapso de la civilización Minoica de la isla de Creta,

situada 110 km al sur, causando un gigantesco maremo-to. Otra teoría sostiene que la erupción de Thera podría ser la inspiración principal de la leyenda de la Atlántida.

Su punto culminante es el Profitis Illas, de 550 m. Se trata de un pequeño volcán con una pequeña caldera.

S A N T O R I N I

La isla de Santorini tiene tan solo 73 kilómetros cuadrados, es decir, es pequeña y manejable, por lo que les recomendamos que alquilen un coche e imaginen sus propias rutas para descubrir las diferentes poblaciones, las playas, los miradores, los monumentos…Desde luego, es la mejor for-ma de conocer una isla. Al oeste, se encuentran las ciudades de Fira y Oia, con sus casas blancas situadas en los impresionantes roquedales, un espectáculo en sí mismo. Y al este, las ciudades de Perissa y Kamari, con sus playas de arena

Oia

Crater

Kamari

Fira

Page 3: Viaje a Grecia

SLa isla de Míkonos una superficie de 85,5 km² y una altitud máxima de 364 msnm. A diferencia de otras islas del archipiélago cicládico, la oro-

grafía de Míkonos es muy suave, presentando sólo pequeñas colinas.3 Tiene un suelo mayoritariamente granítico y una importante escasez de agua que hace imprescindible su obtención mediante desalación.

Según la mitología griega, en Míkonos tuvo lu-gar la batalla entre Zeus y los Gigantes.El primer asentamiento atestiguado de la isla se remon-ta al neolítico: eran tribus originarias de Caria.[cita re-querida] Los hallazgos arqueológicos indican que los jonios se instalaron en Míkonos alrededor del siglo XI a. C. Dada su proximidad con Delos, densamente po-blada en época clásica, se convirtió en una importante proveedora de alimentos. El templo de Apolo de Delos poseía tierras al suroeste de Míkonos. Durante las Gue-rras Médicas, Míkonos acogió al general persa Datis, de regreso de la Batalla de Maratón. Formó parte de la Con-federación de Delos, en el seno de la cual pagaba un tri-buto de un talento y medio, más adelante reducido a uno.Fue una isla relativamente pobre has-ta el auge del turismo en la década de 1950.

La ciudad de Míkonos es una pequeña población de ca-sas cúbicas y encaladas ordenadas en torno a calles estre-chas. A diferencia de otras localidades del Egeo, construi-das en anfiteatro, Míkonos se extiende en una llanura.Pequeña Venecia: El barrio de Alefkándra recibe esta denominación popular por sus típicas casas con balco-nes y pórticos situadas a la orilla del mar. En una plaza situada al sur de barrio se encuentran la catedral orto-doxa y la iglesia católica de la Virgen del Rosario, en cuya fachada se conserva el escudo de la familia Ghisi.Barrio del Castillo (Κάστρο): Pequeña elevación en la que se extiende un conjunto de casas medievales conforman-do una especie de muralla. En su interior se halla el con-junto de iglesias de Paraportianí, monumento nacional.

Molinos de viento (Ανεμόμυλοι): Conforman la ima-gen más característica de la parte alta de Míkonos.Se sitúan en dos grupos: al sur del barrio de Alefkándra se alinean los cinco Molinos de Abajo (Κάτω Μύλοι) y al este del paso Matiogianni se sube hasta los Molinos de Arriba (Άνω Μύλοι), de los cuales el de Bónis es visitable.Casa de Lena: Situada junto al Museo naval de Egeo, constituye un ejemplo prototípico de vivienda elegan-te del siglo XIX, con mobilitario y objetos decorativos.

M Y K O N O S

Puerto

Su capital, Mykonos pueblo, destaca por la belleza y magia de sus callejuelas estrechas y la-berínticas, casas pintorescas encaladas, las flores que adornan sus balcones, sus arcos y multicolo-res flores.

Visiten la iglesia de la Santísima Virgen Parapor-tiani que, según la tradición, es la más impor-tante de las 400 iglesias y ermitas dispersas en toda la pequeña isla. volcánica negra.

Ano MeraKalafati

Puerto

Page 4: Viaje a Grecia

A T E N A S

La presencia más antigua de una población hu-mana en Atenas ha sido datada entre el undéci-mo y el séptimo milenio a. C. Hacia el 1400 a.

C., en la era micénica, Atenas ya era una población importante, que poseía una fortaleza ubicada en la Acrópolis, dotada de los característicos muros cicló-peos. No se conoce si Atenas fue destruida al final de la era micénica, hacia el 1200 a. C., como ocurrió con otras ciudades, pero sí le afectó el declive de la civili-zación urbana que se produjo en los siglos siguientes.

Durante el primer milenio a. C., Atenas creció en im-portancia y poder para convertirse en una de las ciuda-des-estado dominantes de la Grecia Clásica. Aproxima-damente entre los años 500 a. C. y 323 d. C. fue uno de los mayores centros culturales e intelectuales del mun-do, y lugar de origen de muchas de las ideas definitorias de la civilización occidental, entre ellos el concepto de democracia. La derrota frente a Esparta en el año 431 a. C., el auge de Macedonia en la posterior época helenís-tica y finalmente la conquista romana fueron restando poder y prestigio a Atenas. El fin de la era clásica se sitúa en el año 529, con el cierre de las escuelas de filosofía.

En los siguientes siglos la población declinó conside-rablemente, quedando reducida a 4.000 habitantes en su peor momento. Atenas sufrió un ataque venecia-no en 1687, en el curso del cual el bombardeo vene-ciano fue responsable de la explosión de un polvorín que arruinó el Partenón. Tras la Guerra de la Inde-pendencia Griega (1821-1829) Atenas pasó a formar parte del nuevo Estado griego, y fue nombrada oficial-mente capital de Grecia el 18 de septiembre de 1834.

Desde la creación del Estado griego moderno Ate-nas no ha dejado de aumentar su peso económi-

co, influencia política y población. Durante el reina-do del Rey Otón se construyeron múltiples edificios públicos y Atenas comenzó a crecer de forma planifica-da, de acuerdo con las teorías urbanísticas de la época.

La Acrópolis de Atenas es el lugar más impor-tante de toda Grecia. La Ciudad Alta era la sede de los principales lugares de culto de la Antigua Grecia.

Situado en el interior de la Acrópolis, el Parte-nón es el edificio más importante de ésta. Es el monumento más visitado del país.

Antiguamente, el ágora era el centro de la vida social, política y comercial de la ciudad en la antigüedad. Hoy es una visita imprescindible.

Acrópolis

Acrópolis

AcrópolisAtenas