vías y factores de la coagulación

9
7/21/2019 Vías y Factores de la Coagulación http://slidepdf.com/reader/full/vias-y-factores-de-la-coagulacion 1/9 INTRODUCCIÓN La hemostasia secundaria se da gracias a una serie de reacciones enzimáticas en forma de cascada en donde intervienen los factores de la coagulación que son proteínas plasmáticas solubles y tienen como n convertir el brinógeno y brina. INTERACCIONES Y CONTROLES DE LA HEMOSTASIA El tapón hemostásico primario plaquetario se ve reforzado con una especie de malla que forma la brina para evitar que se pierda más sangre, a esto se llama coágulo el mismo que es temporal y estimula la reparación del endotelio lesionado. espu!s que el vaso lesionado comienza a repararse la brina se degrada gracias a la plasmina que se activa a plasminógeno. FACTORES DE LA COAGULACIÓN " los factores de la coagulación los identica con un n#mero romano de acuerdo al orden en que se descubrieron del $%&$$$, se coloca una letra 'a( cuando el factor se activa y tiene actividad enzimática, e)cepto el *actor $$ que se denomina trombina a su forma activada, al *actor $ se le denomina brina cuando se activa. La brina no tiene características enzimáticas, la tromboplastina tisular +*actor $$$ y el calcio +*actor $- no tienes forma activada, además el *actor -$ se eliminó porque era una variante activada del *actor -. ichos factores, el plasminógeno y los inhibidores de proteasas son sintetizados en el hígado. e pueden dividir en tres grupos de acuerdo a sus propiedades físicas/ 0. Grupo de la Protromb!a / incluye a los factores $$, -$$, &$ y &, tambi!n se los conoce como Factores dependientes de la vitamina K. 1. Grupo del Fbr!"#e!o / incluye a los factores $, -, -$$$ y &$$$, tambi!n se los conoce como el grupo consumible porque se consumen durante la formación de la brina. 2. Grupo de Co!ta$to / incluye a los factores &$, &$$, tambi!n la precalicreína y el 3"45. CASCADA DE LA COAGULACIÓN e divide en tres vías/ 0. -ía $ntrínseca, 1. -ía E)trínseca6 y2. -ía 3om#n 7anto la vía e)trínseca como la intrínseca convergen en la vía com#n que inicia con la activación del factor & y termina con la formación de la brina. %&A INTR&NSECA Los componentes de esta vía se encuentran todos en el torrente sanguíneo, los factores que participan son/ &$$, &$, $&, -$$$, cininógeno de alto peso molecular +3"45 y precalicreína. 7ermina con la activación del *actor & mediante el comple8o $&a9 -$$$a, 3alcio, *5. 0

Upload: calderon-vaca-christian

Post on 04-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen del capítulo correspondiente a coagulación sanguínea del libro de Hematología de Mckensie

TRANSCRIPT

Page 1: Vías y Factores de la Coagulación

7/21/2019 Vías y Factores de la Coagulación

http://slidepdf.com/reader/full/vias-y-factores-de-la-coagulacion 1/9

INTRODUCCIÓN

La hemostasia secundaria se da gracias a una serie de reacciones enzimáticas en forma decascada en donde intervienen los factores de la coagulación que son proteínas plasmáticassolubles y tienen como n convertir el brinógeno y brina.

INTERACCIONES Y CONTROLES DE LA HEMOSTASIA

El tapón hemostásico primario plaquetario se ve reforzado con una especie de malla que forma la

brina para evitar que se pierda más sangre, a esto se llama coágulo el mismo que es temporal yestimula la reparación del endotelio lesionado.

espu!s que el vaso lesionado comienza a repararse la brina se degrada gracias a la plasminaque se activa a plasminógeno.

FACTORES DE LA COAGULACIÓN

" los factores de la coagulación los identi ca con un n#mero romano de acuerdo al orden en quese descubrieron del $%&$$$, se coloca una letra 'a( cuando el factor se activa y tiene actividadenzimática, e)cepto el *actor $$ que se denomina trombina a su forma activada, al *actor $ se le

denomina brina cuando se activa.

La brina no tiene características enzimáticas, la tromboplastina tisular +*actor $$$ y el calcio+*actor $- no tienes forma activada, además el *actor -$ se eliminó porque era una varianteactivada del *actor -.

ichos factores, el plasminógeno y los inhibidores de proteasas son sintetizados en el hígado.

e pueden dividir en tres grupos de acuerdo a sus propiedades físicas/

0. Grupo de la Protromb !a / incluye a los factores $$, -$$, &$ y &, tambi!n se los conoce comoFactores dependientes de la vitamina K.

1. Grupo del F br !"#e!o / incluye a los factores $, -, -$$$ y &$$$, tambi!n se los conoce comoel grupo consumible porque se consumen durante la formación de la brina.

2. Grupo de Co!ta$to / incluye a los factores &$, &$$, tambi!n la precalicreína y el 3"45.

CASCADA DE LA COAGULACIÓNe divide en tres vías/ 0. -ía $ntrínseca, 1. -ía E)trínseca6 y2. -ía 3om#n

7anto la vía e)trínseca como la intrínseca convergen en la vía com#n que inicia con la activacióndel factor & y termina con la formación de la brina.

%&A INTR&NSECA

Los componentes de esta vía se encuentran todos en el torrente sanguíneo, los factores queparticipan son/ &$$, &$, $&, -$$$, cininógeno de alto peso molecular +3"45 y precalicreína.

7ermina con la activación del *actor & mediante el comple8o $&a9 -$$$a, 3alcio, *5.

0

Page 2: Vías y Factores de la Coagulación

7/21/2019 Vías y Factores de la Coagulación

http://slidepdf.com/reader/full/vias-y-factores-de-la-coagulacion 2/9

e inicia con la e)posición de los factores decontacto +&$, &$$, precalicreína y el cofactor3"45 con las estructuras subendoteliales+colágeno y membrana basal .

Los primeros factores que se absorben en elvaso lesionado son el factor &$$ y precalicreína.El factor &$$ enlazado a la super cie transforma

la precalicreína en calicreína y !sta con el 3"45escinden proteolíticamente el *actor &$$ que seencuentra en la super cie en *actor &$$a.

El factor &$$a va actuar sobre el factor &$ paraactivarlo +*actor &$a en presencia del cofactor3"45, además activa el sistema brinolíticoporque act#a como un proactivador delplasminógeno.

El factor &$a act#a sobre el factor $& en

presencia del calcio para activarlo +*actor $&ael cual forma un comple8o con el factor -$$$ y elcalcio en la super cie fosfolípida de la plaquetapara activar el factor & que converge en la vía

com#n.

%&A E'TR&NSECA

e denomina así porque para su activación requiere de un compuesto que no se encuentra en lasangre como lo es el *actor 7isular, que es una proteína que forma parte de la membrana celulardel endotelio, se encuentra distribuido especialmenteen el enc!falo, pulmones y placenta tambi!n serequiere el *actor -$$.

"l momento en que toman contacto el subendotelio conla sangre el factor -$$a +no se conoce con certeza si debevolverse activo forma un comple8o con el factor tisularque en presencia del calcio act#an sobre el factor &,activándolo.

%&A COM(N $ncluyen tresreacciones principales/

0. La activación del factor & por los productos de lasvías intrínseca y e)trínseca.

1. 3onversión de la protrombina a trombina graciasal factor &a.

1

Page 3: Vías y Factores de la Coagulación

7/21/2019 Vías y Factores de la Coagulación

http://slidepdf.com/reader/full/vias-y-factores-de-la-coagulacion 3/9

2. 3onversión del brinógeno a brina por latrombina.

El factor & se activa mediante/ %-ía $ntrínseca/ elcomple8o formado por el factor $&a, -$$$a, 3alcio.

%-ía E)trínseca/ el comple8oformado por el factor -$$a, $$$ y 3alcio.

El factor &a forma un comple8o con el cofactor factor-, fosfolípidos y calcio para la activación deprotrombina a trombina y !sta a su vez act#a sobre el

brinógeno para formar brina.

FACTOR 'III / este factor sirve para estabilizar elpolímero de brina, para su activación se requiere dela interacciones con iones de calcio.

El factor &$$$ se encuentra distribuido com#nmente entre el plasma que se sintetiza en el hígado, ytambi!n se encuentra en las plaquetas que se sintetiza en los megacariocitos.

CONTROL FISIOLÓGICO DE LA HEMOSTASIA

Los mecanismos siológicos que controlan la coagulación incluyen/

Flu)o Sa!#u*!eo / no se forman coágulos al menos que suceda dos cosas/0. -asoconstricción6 y 1. "ctivación de los factores de coagulación

Depura$ "! Hep+t $a / los hepatocitos retiran los factores activados, plasmina y brina.

I!, b $ "! por retroal me!ta$ "! / algunos factores activados destruyen otros factores.

I!, b dore- b o.u*m $o- / son proteínas plasmáticas solubles que regulan las reaccionesenzimáticas como/ antitrombina $$$, proteína 3, cofactor $$ de la heparina, proteína .

D -olu$ "! /br !ol*t $a de la /br !a

SISTEMA FI0RINOL&TICO

e produce como respuesta a la cascada de coagulación, en donde se activa la plasmina a partirdel plasminógeno, la plasmina tiene la capacidad de digerir la brina, el brinógeno y otrosfactores de la coagulación

e dicha digestión se forman fragmentos de proteína conocidos como productos de la

degradación de la brina +5 * , estos fragmentos se retiran de la circulación gracias al hígado,caso contrario pueden e8ercer un efecto anticoagulante.

Los componentes fundamentales del sistema brinolítico son/

0. 5lasminógeno1. "ctivadores del plasminógeno2. 5lasmina:. *ibrina

;. 5roductos de la degradación de labrina y del brinógeno

<. $nhibidores de los activadores delplasminógeno y de la plasmina

=. El plasminógeno circula en la sangre como un zimógeno, se sintetiza en el hígado y durantela formación del coágulo se absorben grandes cantidades dentro de la masa de brina.

>. Los activadores del plasminógeno pueden ser e)trínsecos +en los te8idos o intrínsecos+sangre .

2

Page 4: Vías y Factores de la Coagulación

7/21/2019 Vías y Factores de la Coagulación

http://slidepdf.com/reader/full/vias-y-factores-de-la-coagulacion 4/9

?. "ctivadores $ntrínsecos/ están implicados en la fase de contacto de la cascada en la víaintrínseca.

0@."ctivadores E)trínsecos son/ los activadores tisulares del plasminógeno +t% 5" , que sonderivados del endotelio y los activadores del plasminógeno similares a la urosinasa +u% 5" .

00.7ambi!n se encuentran los inhibidores como son/ el inhibidor del activador deplasminógeno%0 +$"5%0 y el inhibidor del activador de plasminógeno%1 +$"5%1 .

12. E)iste cierta interacción entre la cascada de coagulación con la brinólisis, ya que elproactivador del plasminógeno se activa por el factor &$$a, a su vez la plasmina activa elfactor &$$, al mismo tiempo degrada la plasmina los factores -, -$$$ y la brina.

13. CONTROL FISIOLÓGICO DE LA FIBRINÓLISIS

Los inhibidores principales son/

A1%antiplasmina/ bloquea el sitio de enlace de lisina del plasminógeno libre y evita suabsorción a la brina.A1% macroglobulina/ neutraliza el e)ceso de plasmina cuando se satura la A1antiplasmina.$"5%0/ inhibe el t%5" y tcu%5" en el plasma6 el $"5%1/ inhibe el t%5" y tcu%5", pero es menos

e ciente que el anterior6 y el $"5%2/ inhibe la tcu% 5".

123 IN%ESTIGACIÓN DE LA0ORATORIO DE LA HEMOSTASIA SECUNDARIA Y DE LAFI0RINÓLISIS

0;.La muestra que se utiliza debe estar con citratado de sodio o con o)alato de sodio comoanticoagulante, los mismos que act#an mediante el quelato del calcio, sin embargo el quese recomiendo usar es el citrato +2.>B porque conserva me8or el factor - y El factor -$$$.

0<. e debe analizar dentro de 2@ a 01@ minutos. e centrifuga a 0@@@ rpm durante 0@ a 0;minutos.

0=.Las pruebas de laboratorio para la hemostasia secundaria pueden dividirse en dos grupos/pruebas de detección y pruebas especiales.

143 PRUE0AS PARA LA HEMOSTASIA SECUNDARIA

0?.5ermite determinar el tiempo en que se forma el coágulo despu!s de agregar el calcio,tromboplastina o un activador al plasma citratado.

[email protected] punto nal de la brina se determina por tres medios que son/ visual, electromecánico+semiautomático y espectrofotom!trico +automática .

513

553 PRUE0AS DE DETECCIÓN

12.Están destinadas para comprobar la integridad general de las vías intrínseca, e)trínseca ycom#n, !stas incluyen el 75, 775 y 77.

1:. T empo de Protromb !a 6TP / analiza la vía e)trínseca, mide la activación del factor & porel comple8o formado por el factor -$$a9*actor 7isular, además las reacciones de la víacom#n.

1;.4ide los factores $, $$, - ,-$$ y &, mediante la agregación de tromboplastina tisular que activala vía e)trínseca, se incuba, se coloca el calcio y se observa el tiempo a la que se forma elcoágulo.

:

Page 5: Vías y Factores de la Coagulación

7/21/2019 Vías y Factores de la Coagulación

http://slidepdf.com/reader/full/vias-y-factores-de-la-coagulacion 5/9

1<.El tiempo normal es de 00 a 0; segundos, sin embargo está prolongado en enfermedadeshepáticas o la administración de anticoagulantes, el 75 es la prueba predilecta para vigilarel tratamiento con anticoagulantes.

1=. T empo de Trombopla-t !a Par$ al A$t 7ada 6TTPa89 mide todos los factores cone)cepción del -$$ y el &$$$, para realizarla se incuba una sustancia activadora con el plasmapara activar los factores de contacto.

1>.El tiempo normal en que se forma el coágulo es de 21 a :< segundos.

29.Interpretación de resultados:

75 anormal y 775 normal/ el 75 anormal se debe a una de ciencia del factor -$$.2@.

75 normal y 775 anormal/ se debe a una de ciencia de un factor de la vía intrínseca.20.

75 anormal y 775 anormal/ debe considerarse una contaminación con heparina osinorealizar estudios para determinar inhibidores circulantes.

:53 TIEMPO DE TROM0INA

22.3on esta prueba se mide #nicamente la conversión del brinógeno a brina, se realizaagregando trombina al plasma citratado y se mide el tiempo que tarde en formarse elcoágulo.

2:.Cn resultado prolongado demuestra la de ciencia de brinógeno o la presencia deinhibidores circulantes como la heparina, la plasmina y 5 *.

:;3 PRUE0A DEL D&MERO D

2<.Es un análisis que se emplea para la detección de los productos de la degradación de labrina, ya que el dímero solo se forma por la digestión de la brina gracias a la acción de

la plasmina.

2=.

2>.

2?.

:@.

:0.

253 PRUE0A DE HAM:2.::.5ermite evaluar a los pacientes con sospecha de 5D +hemoglobinuria paro)ística nocturna

o sospecha de anemia diseritropoy!tica cong!nita +3 " 6 el e)amen veri ca si los glóbulosro8os se vuelven más frágiles cuando se colocan en un ácido suave.

:;.:<.La 5D es positiva cuando el 0@B a ;@B demuestra lisis en los sueros acidi cados no

inactivados. El diagnóstico de 5D demuestra que las c!lulas ro8as del paciente tienen unaalta sensibilidad a la hemólisis mediada por el complemento.

:=.:>. in embargo la prueba de am está siendo reemplazada cada vez más por un e)amen

llamado citometría de Fu8o.2<3 M=TODO

;

Page 6: Vías y Factores de la Coagulación

7/21/2019 Vías y Factores de la Coagulación

http://slidepdf.com/reader/full/vias-y-factores-de-la-coagulacion 6/9

;@.5rueba de am con suero acidi cado. La sospecha de 5D se da cuando los glóbulos ro8osson lisados con suero normal acidi cado o suero del paciente no acidi cado. El sueronormal utilizado debe ser fresco y debe ser compatible "GH con los glóbulos ro8os del test.

;13 INTERPRETACIÓN;53 Cn e)amen negativo es normal, sin embargo el signi cado de los resultados

anormales pueden deberse a/

emoglobinuria paro)ística nocturna "nemia diseritropoy!tica cong!nita

<

Page 7: Vías y Factores de la Coagulación

7/21/2019 Vías y Factores de la Coagulación

http://slidepdf.com/reader/full/vias-y-factores-de-la-coagulacion 7/9

LIMITACIONES

u e cacia es limitada, porque puede dar resultados falsos negativos por el efecto detransfusiones previas, y falsos positivos en la anemia diseritropoy!tica cong!nita tipo $$.

7ambi!n pueden darse resultados falsos%positivos pueden ocurrir en otras enfermedadeshematológicas/ como en la esferocitosis hereditaria o adquirida, anemia aplástica, leucemiay síndromes mieloproliferativos. En esas condiciones la hemólisis podría tambi!n ocurrir en

sueros acidi cados inactivados.

TEST DE AGUA A>UCARADA

Es un e)amen de sangre para detectar glóbulos ro8os frágiles por medio de la evaluación desu capacidad para resistir una hinchazón en una solución ba8a en sal.

Este e)amen se realiza si el paciente tiene signos o síntomas de hemoglobinuria paro)ísticanocturna + 5D o anemia hemolítica de origen desconocido. Es muy probable que los

glóbulos ro8os en la 5D resulten daIados por parte del sistema de complemento delcuerpo.

M=TODO$denti cación visual de la hemólisis. Los glóbulos ro8os son incubados en una soluciónisotónica de sacarosa con una fuerza iónica ba8a que aumenta la unión del complemento. ilos eritrocitos son anormalmente sensibles al complemento, como en el caso de la 5D+hemoglobinuria paro)ística nocturna , ocurre lisis despu!s de 2@ minutos de incubación.INTERPRETACIÓN/

Degativo/ descomposición de glóbulos ro8os +hemólisis de menos del ;B

5ositivo/ hemólisis de más del 0@BCn e)amen negativo no descarta una 5D. e pueden presentar resultados falsos negativossi la parte líquida de la sangre +suero carece de complemento.

igni cado de los resultados anormales

emoglobinuria paro)ística nocturna + 5DLa anemia hemolítica autoinmunitaria y la leucemia pueden dar resultados falsos positivos

LIMITACIONESJesultados falsos%positivos pueden observarse en casos de anemia megaloblástica oanemias hemolíticas autoinmunes. Jesultados falsos%negativos pueden ocurrir con el uso deanticoagulantes como el E 7" o la heparina.

CITOMETR&A DE FLU?O

e trata de un m!todo analítico por el que se mide la emisión de m#ltiples Fuorescencias yla dispersión de luz de c!lulas o partículas microscópicas, alineadas secuencialmentemediante una corriente líquida laminar, cuando son presentadas de una en una y a granvelocidad +hasta miles de c!lulas9segundo frente a un haz de luz láser de longitud de ondaadecuada.

PAR@METROS3aracterísticas 4orfológicas de la c!lula/ tamaIo y comple8idad del citoplasma

Page 8: Vías y Factores de la Coagulación

7/21/2019 Vías y Factores de la Coagulación

http://slidepdf.com/reader/full/vias-y-factores-de-la-coagulacion 8/9

3aracterísticas antig!nicas de la c!lula/ $nmunofenotipo.

PARÁMETR ! F"!I# !

u tamaIo relativou granularidad relativa o comple8idad interna

COMPONENTES

!I!TEMA $I%RA&'I# / 3ontroles neumático y Fuidos para establecer un Fu8o laminar quepermita a la suspensión celular atravesar la cámara de Fu8o.

!I!TEMA (PTI# / Láser +"rgón con luz monocromática de :>>nm , ltros , lentes ydetectores.

!I!TEMA E'E#TR I)F RMÁTI# / 3onvierte la luz dispersa en seIales el!ctricas y lasprocesa para su análisis.

REALI>ACIÓN DE CITOMETRIA DE FLU?O

e hace en 2 etapas independientes/

0. *ase pre%citometría/ preparación de los reactivos, preparación de las c!lulas, diseIo delprotocolo y coloración de las c!lulas con los reactivos Fuorescentes.

1. *ase de citometría de Fu8o/ involucra el procesamiento de las c!lulas marcadas y larecolección de los datos para cada una de las medidas +parámetros realizados en cadac!lula individual.

2. *ase de análisis/ análisis de los datos recolectados

La mezcla de c!lulas teIidas con diferentes Fuorocromos es forzada a pasar a trav!s deuna agu8a creando una delgada la de líquido que contiene las c!lulas. " medida que cadac!lula pasa en frente del láser, desvía el rayo incidente y las mol!culas teIidas unidas a lac!lula van a ser e)citadas y emiten luz Fuorescente. 7ubos fotomultiplicadores detectantanto la luz desviada y las emisiones Fuorescentes, la información es digitalizada yprocesada por el computador. Los resultados son presentados a manera de histogramas.

APLICACIONES DE LA CITOMETR&A DE FLU?O

• ematología/ tipi cación y conteo de c!lulas, reticulocitos y análisis de medula ósea.

• *armacología /estudios de cin!tica celular

• $nmunología /subpoblaciones de linfocitos ,tipa8e tisular

• Hncología / diagnóstico y pronostico ,monitores de tratamientos

• 4icrobiología /diagnostico bacteriano y vírico ,estudios de sensibilidad a los antibióticos

• Ken!tica/ 3ariotipo y diagnóstico de portador y diagnóstico prenatal.

Page 9: Vías y Factores de la Coagulación

7/21/2019 Vías y Factores de la Coagulación

http://slidepdf.com/reader/full/vias-y-factores-de-la-coagulacion 9/9

0I0LIOGRAF&A/

*ttp:++,,,.la-lasamericas.com.co+site+inde .p*p+e amen+prue-a/de/*am+

*ttps:++,,,.clinicadam.com+salud+0+11 342.*tml

*ttp:++,,,.la-lasamericas.com.co+site+inde .p*p+seccion+vie,+5uimica/6eneral+e amenes+ 718+P911

*ttps:++,,,.clinicadam.com+salud+0+11 34 .*tml

*ttp:++,,,. averiana.edu.co+Facultades+#iencias+neuro-io5uimica+li-ros+celular+citometria.*tm

*ttp:++,,,.uv.es+c tomics+Intro;#MF.pd<