vicios del lenguaje

4
Vicios del Lenguaje VICIO DEL LENGUAJE DESCRIPCIÓN EJEMPLOS 1.- Anacoluto. Es cuando la persona tiende a desviarse de la conversación. Una madre e hijo conversando: MADRE: Hijo, ¿Te acuerdas cuando hicimos es pie de limón? HIJO: si, fue esa vez cuando se nos escapó el perro, y salto al jardín del vecino para atrapar al gato rubio de la vuelta. 2.- Ambigüedad. Es la falta de claridad, la oración tiene doble interpretación. ‘’Estaré solo este fin de semana’’, se puede interpretar como: Estaré sin compañía este fin de semana. Estaré solamente este fin de semana. 3.- Apócope Cuando se acorta informalmente una palabra. La ‘’Pauli’’ se compró un ‘’note’’ El ‘’profe’’ es muy inteligente. Mi ‘’bici’’ ya no tiene arreglo. 4.- Arcaísmo Frase o palabra anticuada y en desuso. Nos ‘’convidó’’ un banquete. (invitar) Se pone los ‘’anteojos’’ para leer. (Lentes) Nos dimos al placer del buen yantar con exquisitos manjares. (comer) 5.- Barbarismo Este tiene dos definiciones: 1.- es cuando escriben o prenuncian mal las palabras. 2.- Voz extranjera que reemplaza a la palabra legitima de un idioma. mounstro (monstruo) zanaoria (zanahoria) proivido (prohibido) 6.- Cacofonía. Cuando hay una unión o combinación de sonidos, que son poco gratos para el oído. Parece que ya aparece la Luna por el horizonte Ricardo corre rápido Tómate el té y se te pasará el resfriado

Upload: paulina-mayorga

Post on 16-Apr-2017

380 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vicios del lenguaje

Vicios del Lenguaje

VICIO DEL LENGUAJE

DESCRIPCIÓN

EJEMPLOS

1.- Anacoluto. Es cuando la persona tiende a desviarse de la conversación.

Una madre e hijo conversando: MADRE: Hijo, ¿Te acuerdas cuando hicimos es pie de limón? HIJO: si, fue esa vez cuando se nos escapó el perro, y salto al jardín del vecino para atrapar al gato rubio de la vuelta.

2.- Ambigüedad. Es la falta de claridad, la oración tiene doble interpretación.

‘’Estaré solo este fin de semana’’, se puede interpretar como: Estaré sin compañía este fin de semana. Estaré solamente este fin de semana.

3.- Apócope

Cuando se acorta informalmente una palabra.

La ‘’Pauli’’ se compró un ‘’note’’ El ‘’profe’’ es muy inteligente. Mi ‘’bici’’ ya no tiene arreglo.

4.- Arcaísmo

Frase o palabra anticuada y en desuso.

Nos ‘’convidó’’ un banquete. (invitar) Se pone los ‘’anteojos’’ para leer. (Lentes) Nos dimos al placer del buen yantar con exquisitos manjares. (comer)

5.- Barbarismo Este tiene dos definiciones: 1.- es cuando escriben o prenuncian mal las palabras. 2.- Voz extranjera que reemplaza a la palabra legitima de un idioma.

mounstro (monstruo) zanaoria (zanahoria) proivido (prohibido)

6.- Cacofonía. Cuando hay una unión o combinación de sonidos, que son poco gratos para el oído.

Parece que ya aparece la Luna por el horizonte Ricardo corre rápido Tómate el té y se te pasará el resfriado

Page 2: Vicios del lenguaje

7.- Coa. Es una jerga carcelaria y de los ambientes delictuales.

Los ‘’domesticos’’ son muy ‘’guiñas’’ Los ‘’cabros’’ son ‘’amarillos’’ Fui a la ‘’cana’’ por robar 10 luca.

8.- Coprolalia. Son las groserías. Coprolalia significa hablar inmundicias.

Lo subió y bajo a ‘’putiadas’’ frente a los demás. Me ‘’emputecio’’ su actitud.

9.- Dequeísmo Abuso con las palabras ‘’de que’’. Generalmente está de más la preposición de.

Me avisó de que no estaba disponible Me parece de que no es correcto Pienso de que podrías acompañarme

10.- Eufemismo. Decir las cosas con suavidad, cuando se puede usar un lenguaje directo.

De pronto, apareció en un grupo ‘’de mujeres de vida fácil’’

11.- Folclorismo. Abusar con las expresiones típicas de un país.

Aquella niña hace mucho que ya "no arrastra la bolsa del pan".

12.- Genérico Referirse a las marcas y no a los objetos que representan.

Me pasas el ‘’confort’’ por favor. Fui a comprar la ‘’nova’’ Usare la ‘’Gillette’’

13.- Impropiedad. Cambiar el real significados de las palabras.

He terminado la tareas de redactado (redacción) Hemos visto muchos pescados en la playa (peces) Examinar el tema con profundidad (detenimiento)

Page 3: Vicios del lenguaje

14.- Laconismo Brevedad exagerada en las respuestas o en las expresiones en general.

¿Qué opinas al respecto? - Estoy de acuerdo ¿pero qué opinas al respecto? - Ya te lo he dicho

15.- Metaplasmo. Agregar o quitar un sonido que es propio de la palabra.

Ella cumplió "diciocho" años.

16.- Metátesis. Cambio de lugar de un sonido en un vocablo. Modificar un sonido o letra en las palabras.

Le dolía el estógamo. María cocina cocretas. Movimiento buscro.

17.- Muletilla. Habito de repetir constantemente una palabra u oración.

¡Sí claro! ¿Pero cómo esperas que me lo pueda creer? Yo no sé tú... pero bueno... yo no lo haría Venga, vamos a terminar la tarea

18.- Neologismo. Abuso con palabras o giros nuevos o recientes en una lengua.

El actor ha hecho su debut Se ausentó para ir al toilette Te vez perfect con es ropa

19.-No concordancia.

Es lo que altera la relación correspondiente entre el género y el número.

Ayer fuimos a casa de mi "yerna".

Page 4: Vicios del lenguaje

20.- Perífrasis. Rodeo de palabras, decir mucho para expresar poco.

Ana hizo acto de presencia (Ana asistió). Se va a proceder al acto de votación (votar). Estoy en condiciones de lograrlo (puedo).

21.- Pleonasmo. Redundancia viciosa. Repetición innecesaria

Miel de abeja Callar la boca Sube para arriba

22.- Solecismo. Error en la conjugación verbal que le quita pureza y exactitud a un idioma.

Hacen años que no lo hago (hace) De conformidad a lo establecido (con)

23.- Sonsonete. Ruido en la pronunciación. Alterar el correcto sonido de algunas consonantes.

Zenzazional (sensacional) ¡Que te pego leshes! (leches) Shile (Chile)

24.- Ultracorrección.

Modificar las entonaciones propias y naturales.

Me bañé en el rido (río) Bacalado (bacalao) Bilbado (Bilbao)

25.- Vulgarismo. Modifica la acentuación, Altera la prosodia de las letras, silabas y palabras.

Istrumento (instrumento) Medecina (medicina) ¿Onde está? (dónde)