vida asociativa una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de rrhh _, en el marco...

19
1 NOTICIAS DEL GREF 05-06-2018 VIDA ASOCIATIVA ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 45 ANIVERSARIO. Hoy mismo, 4 de junio, hemos lanzado una nueva convocatoria recordando los actos del día 20 y 21 de junio. El 20 a las 19 horas en el Banco de España, Presentación del Informe “Transformación del conocimiento” con asistencia de Manuel Labrado, Director General de Servicios del Banco, entrega de la “F de Oro” por su labor formativa, y palabras de los representantes de instituciones nacionales: AEB, UNESPA, la DGS Y FUNDAE. Cierra, Luis Díaz Marcos, Director Académico del CUNEF. Y el 21 en BANKIA con apertura de Antonio Ortega Parra, Consejero, Director General de Personas, Medios y Tecnología, entrega de la distinción a la entidad, conferencia de apertura por Antonio Garrigues y clausura por José Ignacio Goirigolzarri. La convocatoria contiene la invitación y el Programa con todo detalle. Esperamos la confirmación de la asistencia quien todavía no lo haya hecho. NOTICIAS DE FORMACIÓN Y DESARROLLO MENTORING, UN PROCESO NATURAL DE APRENDIZAJE", por Pau Gasol. Expansion.com.2-6. Cada vez son más nítidas las similitudes entre el mundo del deporte y la empresa. En ambos ámbitos, el papel del mentoring es clave para potenciar una mejora continua. Es un proceso natural de aprendizaje muy arraigado en la cultura estadounidense que, en mi opinión, debe ser más fomentado en España. Creo que nunca debe perderse la relación entre maestro y aprendiz que ayuda a desarrollar las mejores habilidades de cada uno y que, al mismo tiempo, asegura una mayor continuidad dentro del grupo. El éxito de un buen mentoring se mide por el crecimiento tanto en el plano profesional como en el personal. Los valores que transmiten el deporte y las empresas a la sociedad traspasan la barrera de lo meramente profesional: trabajo en equipo, el esfuerzo, el afán de superación, la motivación, la humildad y el respeto. http://www.expansion.com/directivos/deporte- negocio/2018/06/02/5b08515a268e3efe4e8b46a7.html ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN. EL RETO DE REINVENTARSE, artículo de Santiago Álvarez de Mon en Ex. 1-6. Salvando las distancias del ejemplo, vamos a un mundo laboral que va a requerir de todos un esfuerzo importante de renovación y continua adaptación a las demandas y necesidades de una economía cambiante y global. El giro no será tan copernicano como colgar las botas de golpe y porrazo, pero sin duda va a exigir de todo profesional una actitud de superación y lucha. No es una mera cuestión de edad. Muchos emprendedores en España inician esa aventura frisando los 50 años, haciendo de la necesidad, virtud. Visto el desarrollo tecnológico, garantizada la automatización creciente de varias funciones, muchos profesionales deberán afrontar sin dilación un plan de reconversión personal. http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16173567&tipo=1&s ec=Expansi%f3n&fecha=01_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

1

NOTICIAS DEL GREF 05-06-2018

VIDA ASOCIATIVA

ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 45 ANIVERSARIO. Hoy mismo, 4 de junio, hemos lanzado

una nueva convocatoria recordando los actos del día 20 y 21 de junio. El 20 a las 19 horas en

el Banco de España, Presentación del Informe “Transformación del conocimiento” con

asistencia de Manuel Labrado, Director General de Servicios del Banco, entrega de la “F de

Oro” por su labor formativa, y palabras de los representantes de instituciones nacionales: AEB,

UNESPA, la DGS Y FUNDAE. Cierra, Luis Díaz Marcos, Director Académico del CUNEF. Y el 21 en

BANKIA con apertura de Antonio Ortega Parra, Consejero, Director General de Personas,

Medios y Tecnología, entrega de la distinción a la entidad, conferencia de apertura por

Antonio Garrigues y clausura por José Ignacio Goirigolzarri. La convocatoria contiene la

invitación y el Programa con todo detalle. Esperamos la confirmación de la asistencia quien

todavía no lo haya hecho.

NOTICIAS DE FORMACIÓN Y DESARROLLO

MENTORING, UN PROCESO NATURAL DE APRENDIZAJE", por Pau Gasol. Expansion.com.2-6.

Cada vez son más nítidas las similitudes entre el mundo del deporte y la empresa. En ambos

ámbitos, el papel del mentoring es clave para potenciar una mejora continua. Es un proceso

natural de aprendizaje muy arraigado en la cultura estadounidense que, en mi opinión, debe

ser más fomentado en España. Creo que nunca debe perderse la relación entre maestro y

aprendiz que ayuda a desarrollar las mejores habilidades de cada uno y que, al mismo tiempo,

asegura una mayor continuidad dentro del grupo. El éxito de un buen mentoring se mide por

el crecimiento tanto en el plano profesional como en el personal. Los valores que transmiten el

deporte y las empresas a la sociedad traspasan la barrera de lo meramente profesional:

trabajo en equipo, el esfuerzo, el afán de superación, la motivación, la humildad y el respeto.

http://www.expansion.com/directivos/deporte-

negocio/2018/06/02/5b08515a268e3efe4e8b46a7.html

ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN. EL RETO DE REINVENTARSE, artículo de Santiago Álvarez de

Mon en Ex. 1-6. Salvando las distancias del ejemplo, vamos a un mundo laboral que va a

requerir de todos un esfuerzo importante de renovación y continua adaptación a las demandas

y necesidades de una economía cambiante y global. El giro no será tan copernicano como

colgar las botas de golpe y porrazo, pero sin duda va a exigir de todo profesional una actitud

de superación y lucha. No es una mera cuestión de edad. Muchos emprendedores en España

inician esa aventura frisando los 50 años, haciendo de la necesidad, virtud. Visto el desarrollo

tecnológico, garantizada la automatización creciente de varias funciones, muchos

profesionales deberán afrontar sin dilación un plan de reconversión personal.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16173567&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=01_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

Page 2: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

2

LA RENOVACIÓN DEL CURRÍCULO ES INFINITA, un artículo de Ramón Oliver. El País. Negocios

3-6. “Hasta hace dos o tres décadas la trayectoria profesional era línea: estudios-currículo-

trabajo estable-jubilación: era como subirse a un tren y esperar a que llegase el destino. Hoy es

más complejo y pilotamos un avión con multitud de controles, registros y variables”,

argumenta Andrés Pérez Ortega, experto en marca personal. Se trata de un cambio de

mentalidad en el que, advierte Fernando Botella, director de Think & Action y autor de

Bienvenidos a la Revolución 4.0 (Alienta Editorial), quien piense que Ha llegado a la cima de la

carrera o que hay pocas cosas ya que aprender, está perdido; ahora la verdadera sabiduría

está en mantener una actitud de aprendiz continua”. Ahora es la falta de habilidades, no los

conocimientos, lo que hace saltar las alarmas. Pérez Ortega insiste: “Yo soy partidario de la

mejora continua. De hacer pequeños o grandes cambios sobre lo que ya sabes hacer,

especialmente si es algo que te gusta. Por eso, en lugar de obsesionarse con salirse de la zona

de confort, cero es mucho más interesante tratar de ampliarla”.

CURSOS Y SEMINARIOS

AFI. CICLO CONFERENCIA 30 ANIVERSARIO: La aplicación del principio de proporcionalidad en

la regulación bancaria.

https://gallery.mailchimp.com/a0beb0d48b59e9e027f3114e1/_compresseds/3f23b94a-dd42-

48fe-83b8-001f23e2a10b.jpg

Seguimos celebrando el 30 aniversario de Afi con el ciclo de conferencias gratuitas para

profundizar en los temas económicos, financieros y tecnológicos que serán clave este año. En

esta ocasión de la mano de Fernando Restoy, Presidente del Financial Stability Institute (FSI),

Bank For International Settlements. Fecha: 14 de junio - Hora de comienzo 10:00. Modalidad:

presencial. Inscripción: gratuita. ¡Infórmate! https://afiescueladefinanzas.us9.list-

manage.com/track/click?u=a0beb0d48b59e9e027f3114e1&id=8120566a3b&e=d1772683bf

Desayuno de Trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno de tipos 0%

https://gallery.mailchimp.com/a0beb0d48b59e9e027f3114e1/images/dfc348bd-7295-4fb0-

9ccd-a3caee3c1474.png Fecha: 21 de junio - Hora de comienzo 10:00. Modalidad:

presencial - a distancia. Inscripción: gratuita. ¡Inscríbete! https://afiescueladefinanzas.us9.list-

manage.com/track/click?u=a0beb0d48b59e9e027f3114e1&id=448b6c6bcf&e=d1772683bf

Desarrolla Tu Carrera

https://gallery.mailchimp.com/a0beb0d48b59e9e027f3114e1/images/922d9e96-f67d-42d4-

a866-72597b4c193b.png

PDD en Gestión de Riesgos en Seguros ¡Últimas Plazas! El modelo de gestión del negocio en las

entidades aseguradoras esta sufriendo una verdadera transformación en la toma de decisiones

en las entidades aseguradoras, por la necesidad de integrar la gestión de riesgos en el mismo,

por requerimiento de Solvencia II. Controla el nuevo paradigma en torno al cual gira

actualmente el negocio asegurador. Posibilidad de Inscribirse al programa completo o por

Page 3: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

3

módulos. Más Información: https://afiescueladefinanzas.us9.list-

manage.com/track/click?u=a0beb0d48b59e9e027f3114e1&id=892b315576&e=d1772683bf

UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3. En un momento donde lo primero son las personas, el área

de recursos humanos está teniendo un papel cada vez más clave en las empresas,

involucrándose de forma directa en la estrategia de negocio, asumiendo nuevos retos de

liderazgo y liderando la transformación digital de la empresa.

InFórmate https://observatoriorh.us8.list-

manage.com/track/click?u=ff96ee201af98be560d01f9a7&id=ecbc825faf&e=243de0009f

PRÓXIMO ENCUENTRO DE ASESORES FINANCIEROS Y REDES DE AGENTES BAJO LA DIRECTIVA

MIFID II. expansión.com. 29-5. Expansión en colaboración con EFPA y Banco Mediolanum,

celebrará el próximo 13 de junio, un Encuentro de Asesores Financieros.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/05/29/5b0d4cdae2704e8d2e8b4870.html

MBIT SCHOOL. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ENFOCADA A LOS CHATBOTS - Jueves 7 de junio a

las 19:00 horas en Calle Serrano, 213. Entrada por Infanta María Teresa, 23. Una de las

aplicaciones más destacadas y con éxito que tiene la inteligencia artificial es el desarrollo de

chatbots. Los chatbots son programas informáticos capaces de automatizar una conversación

inteligente, mediante un lenguaje natural que se utilizan para satisfacer necesidades de

personas, ejerciendo funciones de atención al cliente o ventas. Son muchas las empresas que

están implementando este sistema. Para este evento contaremos con Ángel Hernández

Rodríguez-Mancheño, CEO de Chocolate Chatbots, una agencia encargada de diseñar,

desarrollar y entrenar chatbots para las empresas.

Uno de los casos de éxito de esta empresa ha sido la creación de "Olentzero, el primer

chatbots dinámico en whatsapp" en este vídeo te explican cómo funciona

http://olentzero.chat/es/ Durante el evento Ángel nos explicará cómo se desarrolla un

chatbots y veremos una demo sobre el funcionamiento del mismo. El evento es totalmente

gratuito, solo hay que inscribirte en este enlace: https://goo.gl/uSrkBV

KÜHNEL ESCUELA DE NEGOCIOS, DELOITTE HUMAN CAPITAL Y CENTRO UNIVERSITARIO

VILLANUEVA nos invitan a este desayuno de trabajo en el que se tratará de responder a

cómo, aplicando el pensamiento creativo y el design thinking, podemos crear experiencias

específicas y significativas para los trabajadores, con todos los beneficios que implica también

para la propia organización. La encargada de resolver estas cuestiones será Sonsoles Galindo,

Manager de Innovación en Deloitte, con una amplia experiencia en consultoría de innovación

en diferentes sectores. Lo hará el próximo 12 de junio en el Centro Universitario Villanueva en

este desayuno de trabajo que lleva por título: “Qué es el design thinking y cómo adaptarlo a la

consultoría de RRHH”, en el marco del ciclo de desayunos “Personas y Talento” de Kühnel

Escuela de Negocios. El design thinking busca mejorar su experiencia para que puedan realizar

su trabajo en óptimas condiciones. Evento: Qué es el design thinking y cómo adaptarlo a la

consultoría de RRHH. Ponente: Sonsoles Galindo. Manager de Innovación en Deloitte. Fecha:

Page 4: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

4

12 junio 2018 Lugar: Salón de Actos - Centro Universitario Villanueva (Claudio Coello, 11).

Madrid. Hora: 9.30 - 10.30. Para reservar tu plaza, escríbenos a [email protected] .

NOTICIAS DEL SECTOR BANCARIO

MÁS LLAMADAS A LAS FUSIONES BANCARIAS. Ex. 31-5. En estas semanas tanto el Banco de

España como algunas entidades en España han vuelto a incidir en el tema, justificando la

conveniencia en la necesidad de mejorar la rentabilidad. Ayer el CEO de Santander, José

Antonio Álvarez, hizo una nueva llamada pro-consolidación con el argumento de que la

rentabilidad media sobre el capital tangible de la banca en España es del 6% frente a un coste

del capital de entre el 8 y el 10%. En la última década el sector ya ha realizado una

concentración sin precedentes, pasando de 65 a 15 entidades, y con una reducción de

sucursales y de plantilla de aproximadamente el 40%, que dista de haber terminado. Es cierto

que en España hay todavía espacio para consolidar algunas entidades medianas. Álvarez

también hizo una muy oportuna llamada para acelerar la construcción de la Unión Bancaria en

el seno de la UE que permita romper la fragmentación bancaria por países (posiblemente

mediante fusiones transfronterizas) para que el sector pueda competir en igualdad de

condiciones con las grandes tecnológicas como Amazon y Facebook que se están convirtiendo

en rivales de la banca en medios de pago.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16156890&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=31_05_2018&pla=pla_3634_Nacional

EL BANCO DE ESPAÑA ADVIERTE: LA ELEVADA CONCENTRACIÓN BANCARIA EN NUESTRO

PAÍS PUEDE AFECTAR A LA COMPETENCIA. Expansión.com 3-6. "Cuantos menos bancos y más

grandes existan, más fácil es comportarse de una forma no competitiva (colusiva) y, por tanto,

obtener rentas de monopolio u oligopolio". El Banco de España ha advertido de que la

concentración del mercado bancario con datos de 2016 --últimos disponibles-- se conforma

como un elemento de "potencial preocupación", ya que se sitúa "bastante" por encima de la

media de la zona euro.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/06/03/5b13bf5e22601d3c668b4607.html

NOUY PIDE UN BONUS PARA DIRECTIVOS DE BANCA QUE VENDAN ACTIVOS TÓXICOS. Ex.1-

6. La presidenta del Consejo de Supervisión del BCE, Danièle Nouy, transmite en un encuentro

en Madrid que queda camino para cerrar las dudas sobre la salud de la banca. “Los bancos

deberían pagar bonus a los que evacuan NPL”, defendió la jefa de supervisión de la zona euro

ante los asistentes. La reducción de los activos tóxicos es una de las prioridades que marcan la

agenda del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), integrado por el BCE y las autoridades

supervisoras competentes de los países de la UE, para este año. Para ello, trabaja en varias

alternativas para impulsar la limpieza, como podría ser a través de la retribución variable,

Page 5: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

5

indican fuentes conocedoras. Los bancos pueden endurecer la concesión de crédito si no

sanean sus balances.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16173645&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=01_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

GRANDES FIRMAS COMO GOLDMAN SACHS, CHARLES SCHWAB, INVESCO, DEUTSCHE BANK

O UBS APROVECHAN LA CAÍDA PARA COMPRAR. SANTANDER, SABADELL Y UNICAJA SON

LOS FAVORITOS. Ex.31-5. Hay que remontarse al 24 de junio de 2016, tras el no del Reino

Unido al proyecto de Unión Europea, para encontrar un desplome de proporciones tan

extraordinarias como el que ha sufrido la banca española desde el miércoles de la semana

pasada.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16172783&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=31_05_2018&pla=pla_3634_Nacional

EL RIESGO DE LA BANCA ESPAÑOLA SE DISPARA HASTA UN 110% EN DOS SEMANAS.

Expansión.com. 30-5. Santander y BBVA son las entidades más penalizadas. La posición en

deuda soberana italiana y española y la inestabilidad, factores clave. La limpieza acelerada de

los activos tóxicos de la banca, las apelaciones al mercado para reforzar los colchones anticrisis

o los esfuerzos para apuntalar la solvencia han quedado en nada. La percepción del riesgo del

sector financiero nacional ha vuelto a primera línea; no como en el pasado, pero lo suficiente

como para enjugar los avances conseguidos durante meses. Así lo piensan los grandes

inversores internacionales, que en las dos últimas semanas han puesto a la banca española en

la lista de recelos. Los CDS (siglas de credit default swap) están lanzando el mensaje. El coste

que tienen en el mercado los seguros para protegerse contra un impago de la deuda de una

entidad es la principal medida del riesgo que los inversores atribuyen a las compañías, y los

CDS a cinco años de la banca española se han disparado.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/05/30/5b0d9dd0468aebed288b45a0.html

CASI DOS MILLONES DE INVERSORES EN RENTA FIJA, EN VILO POR LA DEUDA SOBERANA.

Expansión.com. 30-5. Varios de los mayores fondos españoles tienen entre sus posiciones

bonos italianos. El entorno de bajos tipos de interés, que hizo menguar incluso hasta niveles

negativos la rentabilidad de la deuda europea con más solidez, llevó a los gestores a aumentar

su exposición a bonos italianos. Según los datos de Inverco a cierre de abril, los fondos de

renta fija europea a corto plazo descienden un 0,12% en el año, mientras que los fondos de

deuda internacional se dejan un 0,45%. Tampoco se salvan de los números rojos los fondos

monetarios, que son los que invierten en deuda a muy corto plazo. Desde enero descienden un

0,16%.

http://www.expansion.com/mercados/renta-

fija/2018/05/30/5b0dbd36468aebb0678b45eb.html

¿QUÉ SIGNIFICAN LAS DIFERENCIAS EN LOS REQUERIMIENTOS DE COLCHÓN ANTICRISIS DE

LOS BANCOS? Expansión.com. 30-5. El goteo de anuncios ha comenzado. Cada semana son

Page 6: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

6

varios los bancos europeos que se lanzan a divulgar los requerimientos de colchón anticrisis

que les exigen las autoridades europeas de resolución. Ellas serán las encargadas de asumir las

riendas de la defunción e intento de resurrección de un banco que se enfrente a serios

problemas y por eso se les ha dado la potestad de pedir a cada entidad unos requisitos a

medida para que ese momento sea lo menos traumático posible. Los bancos daneses fueron

los primeros en divulgar sus exigencias de lo que técnicamente se conoce como MREL

(requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos admisibles), luego lo hicieron los

irlandeses. Ahora les ha tocado el turno a los españoles. Todo ello, pese a que no es obligatorio

hacerlos públicos. Pero ahí están las cifras. BBVA deberá amasar un colchón anticrisis del

28,04% sobre sus activos ponderados por riesgo, a Santander le toca el 24,35% y a Sabadell, el

22,7%.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/05/30/5b0d9e27468aeb17498b45b5.html

UNOS 4.000 MILLONES DE EUROS EN COCOS DE LA BANCA ESTÁN EN NÚMEROS ROJOS.

Expansion.com.2-6. Cuatro de las 17 emisiones que han realizado las entidades españolas

presentan pérdidas. Colocaciones de BBVA, CaixaBank, Santander e Ibercaja están en la lista.

Las turbulencias en los mercados de las últimas semanas han llevado a los inversores a

deshacer posiciones a toda velocidad en los activos que consideran más expuestos. Las

acciones son uno de esos activos y también los bonos contingentes convertibles de la banca,

conocidos como CoCos o bonos AT1. Por su forma de comportarse (el cupón puede impagarse,

al igual que los dividendos), los CoCos tienen muchas similitudes con las acciones, hasta el

punto de que se convierten en ellas en caso de problemas de solvencia.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/06/02/5b12bcf5468aeb026d8b45fc.html

EXAMEN DE ALVAREZ & MARSAL A LA BANCA ESPAÑOLA. Expansión.com. 31-5. La firma

estadounidense de consultoría financiera Alvarez & Marsal (A&M) ha elaborado un informe

para pulsar al sector bancario español en el que constata una mejoría general de los

principales indicadores en seis de las diez principales entidades. El crecimiento en captación

de pasivo y crédito concedido, no obstante, es unas de las asignaturas pendientes de los

bancos en España, que sin embargo registran una mejoría global en sus ratios de préstamos

sobre depósitos. Los bancos que obtienen una mejor nota general (donde 1 es lo mejor y 4 lo

peor) son Abanca (1,8), Bankinter (2,1), CaixaBank (2,2) y BBVA (2,2), si bien solo las entidades

gallega y catalana mejoran su puntuación respecto al año anterior (el resto permanece

estable), tal y como muestra el informe de A&M, que mide la evolución del sector en factores

como crecimiento, eficiencia, riesgo, rentabilidad y capital. También obtienen una mejor

calificación Santander, Kutxabank, Sabadell y Unicaja, mientras que Bankia se mantiene

estable. Liberbank, por su parte, no está analizada en el informe. Ibercaja, única entidad que

presenta un peor resultado que el pasado año.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/05/31/5b0ef06be5fdea2b6f8b4652.html

Page 7: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

7

MOODY'S MEJORA LA CALIFICACIÓN CREDITICIA DE BBVA HASTA UN "NOTABLE BAJO".

Expansión.com 31-5. La firma de calificación crediticia considera que la entidad seguirá

reforzando su capital mediante emisiones de deuda.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/05/31/5b0fdadd46163f5e458b45de.html

BBVA Y FINTONIC SE ALÍAN EN BANCA AL CONSUMO EN ESPAÑA. Ex.2-6. El banco pretende

llegar con este acuerdo al nicho de mercado de los ‘Millennials’ con préstamos a un tipo de

interés nominal desde el 6,95%. BBVA Consumer Finance y la fintech Fintonic, una de las más

populares en España, han firmado una alianza comercial en préstamos al consumo, uno de los

segmentos bancarios que más crece en España. Se trata del primer acuerdo de estas

características que se firma entre un banco y una start up de servicios financieros en el marco

de la directiva europea PSD2. Fintonic es una aplicación gratuita para dispositivos digitales

(móviles y tabletas) que ayuda a llevar un buen control de las finanzas domésticas. Permite

visualizar en un único sitio web toda la información de bancos, tarjetas y seguros de una

persona, categorizar los gastos y recibir alertas. Cuenta con una base de 450.000 clientes y

monitoriza 760.000 cuentas bancarias.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16181127&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=02_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

BANKIA SE ALEJA DEL PRECIO DE LA ÚLTIMA COLOCACIÓN. Ex.31-5. Al igual que el resto del

resto de bancos cotizados, ayer la volatilidad zarandeó la cotización de Bankia. Al final, logró

cerrar la sesión con un alza del 1,26%, pero en el mercado apuntan que la entidad está, desde

el punto de vista técnico, en apuros. El viernes pasado perdió el soporte clave a corto plazo de

los 3,50 euros por acción. Desde entonces, el valor ha caído un 7,16%, hasta los 3,3 euros por

título.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16172781&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=31_05_2018&pla=pla_3634_Nacional

BANKIA HA DESTINADO CASI 5.000 MILLONES DE EUROS A CONTINGENCIAS LEGALES DESDE

SU RESCATE. expansión.com. 3-6. La entidad ha destinado un total de 4.927 millones de euros

a este fin desde 2012, procedentes de las compensaciones a minoristas por su salida a Bolsa, la

mala comercialización de híbridos y la devolución de importes por cláusulas suelo, según

consta en la memoria correspondiente al ejercicio 2017 del Frob.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/06/03/5b13aed922601d1c668b45fb.html

EL FUTURO DE BANKIA TRAS EL CAMBIO DE GOBIERNO. EX. LA LLAVE. 4-6. El gobierno de

Pedro Sánchez se enfrenta ahora a tres alternativas principales: mantener la hoja de ruta

inicial, preservar la situación actual pero con una mayor intervención en la entidad y escuchar

los cantos de sirena de algunos de Unidos Podemos, que aboga por una banca pública. Es

suma, la llegada de un nuevo Gobierno de signo contrario al anterior no debe necesariamente

implicar cambios en las estrategias de las empresas públicas. Estas deben regirse por las reglas

del mercado, con la máxima profesionalidad, como la mayoría viene haciendo.

Page 8: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

8

http://quiposco.expansionpro.orbyt.es/modotexto/paginanoticia.aspx?id=16157001&tipo=1&

sec=expansi%f3n&fecha=04_06_2018&pla=pla_3634_nacional

ICO, EL BANCO DEL ESTADO QUE HA GANADO 1.200 MILLONES EN 10 AÑOS. ABC EMPRESA.

3-6. El Instituto de Crédito Oficial, al frente del que se encuentra Pablo Zalba, ha apoyado al

tejido empresarial con más de 120.000 millones desde 2008. Usar dinero público para

financiar el tejido productivo nacional, actuar como ente crediticio corrector en tiempos de

crisis y hacerlo, además, aportando beneficio neto a las arcas del Estado. Es el cuadro que han

logrado dibujar las cuentas del ICO: en el último decenio ha financiado empresas y

emprendedores con más de 120.000 millones de euros para facilitarle el acceso al crédito. Y,

mientras ha hecho eso, este organismo se ha anotado beneficios recurrentes que acaban

recalando en las arcas del Estado. No encontramos enlace No encontramos enlace

S&P REBAJA EL RÁTING DE DEUTSCHE BANK HASTA ‘BBB+’. Ex.2-6. “La rebaja de nuestro

rating emisor a largo plazo refleja que la nueva estrategia de Deutsche Bank prevé una

reestructuración más profunda del modelo de negocio de lo que se esperaba anteriormente,

con riesgos de ejecución asociados que no son despreciables”, explica la calificadora de

riesgos. Por ello, pese a que la agencia de ráting reconoce la lógica de la estrategia planteada

por la dirección de la entidad para restaurar la rentabilidad de Deutsche Bank a medio y largo

plazo, sostiene que el banco parece dirigirse a un periodo de rendimiento más bajo que sus

competidores, muchos de los cuales han terminado ya su proceso de reestructuración.

UNICREDIT PODRÍA FUSIONARSE CON SOCIÉTÉ GÉNÉRALE. Expansión.com. 4-6. El director

ejecutivo del mayor banco de Italia, Jean-Pierre Mustier, antiguo directivo de la entidad

francesa, habría estado trabajando en esta idea durante meses, según fuentes cercanas al

asunto.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/06/03/5b144814ca4741874c8b45b0.html

LOS FONDOS TOMAN POSICIONES EN LA BANCA EN BUSCA DE GANGAS. expansion.com. 31-

5. Grandes firmas como Goldman Sachs, Charles Schwab, Invesco, Deutsche Bank o UBS

aprovechan la caída para comprar. Santander, Sabadell y Unicaja son los favoritos.

http://www.expansion.com/mercados/fondos/2018/05/31/5b0f013ee5fdea8d3e8b4573.html

FONDOS QUE GANAN MÁS DEL 100% EN LA ÚLTIMA DÉCADA Y CAPEAN LA CRISIS ACTUAL.

Expansión.com.3-6. En este escenario (de retroceso de un 4% de la Bolsa), conviene

plantearse una inversión más diversificada. Una de las fórmulas estrella son los fondos, que

tiene la ventaja de la gestión profesional y permiten combinar las apuestas en compañías de

distinto tipo, ya sea de diferentes sectores y países. Si se centra el interés en Europa, seis

productos destacan en los últimos años por haber dado grandes alegrías a sus partícipes.

Acumulan rentabilidades de entre el 108% y el 265% en la última década. Además, pueden

presumir de salir airosos del último envite bursátil ya que se anotan entre un 2,36% y un 11%

este año. Si quiere conocer los fondos que hayan sido más rentables que el suyo vaya al

Page 9: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

9

enlace:

http://www.expansion.com/mercados/2018/06/03/5b0e9e80ca4741ab2d8b45d1.html

CASI EL 3% DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA NO TIENE OFICINA BANCARIA. Ex.4-6. La

consolidación bancaria y la necesidad de mejorar la eficiencia del sector han implicado el cierre

de un importante número de sucursales en España. Esta situación ha supuesto que 4.109

municipios, con el 2,7% de la población española, carezcan de oficina bancaria.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16177996&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=04_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

NOTICIAS DEL SECTOR SEGUROS

PÓDIUM POR SOLVENCIA DEL SECTOR. Ex.4-6. Seguros El Corte Inglés se coloca en el pódium

de la solvencia del sector asegurador español. La filial de los grandes almacenes tiene una ratio

de solvencia del 428% en 2017, frente al 373% del ejercicio precedente. Con esta cota se

colocaría después de Mutua Madrileña, que tiene una solvencia del 458%, y antes de Mapfre

Vida, que presenta el 393%, en la clasificación realizada por Afi (Analistas Financieros

Internacionales) con las 16 mayores aseguradoras individuales. Seguros El Corte Inglés ocupa

una posición inferior en el ránking por primas.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16177870&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=04_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

SEGUROS: 200.000 MILLONES EN DEUDA ESPAÑOLA E ITALIANA. Ex. 31-5. La actual

volatilidad es una oportunidad para las aseguradoras, que pueden invertir en deuda pública

italiana y sacar una rentabilidad más alta. Las inversiones de las aseguradoras españolas tienen

un marcado perfil conservador. La deuda pública, con algo más de 200.000 millones de euros,

copa la mayor parte de su cartera, aunque predominan los bajos tipos de interés pese a las

iniciativas de diversificación puestas en marcha por las entidades. Los títulos emitidos en

España tienen un peso predominante en este total, seguidos de los italianos con alrededor del

90% y el 10%, respectivamente.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16172697&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=31_05_2018&pla=pla_3634_Nacional

LA SINIESTRALIDAD DEL SEGURO DE COCHES, EN MÍNIMO HISTÓRICO. Ex.1-6. Las

aseguradoras destinaron a indemnizaciones 74,57 euros por cada 100 que ingresaron en

primas en el primer trimestre del año en el ramo de automóviles. La actual cota es la más baja

desde 2005, cuando se situó en el 74,18% y su reducción descansa sobre varios factores. El

baremo que fija las indemnizaciones por accidentes de tráfico es el de mayor incidencia

temporal. Con su entrada en vigor, el 1 de enero de 2016, el sector esperaba un aumento de la

siniestralidad, una previsión que, al menos de momento, no se ha cumplido.

Page 10: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

10

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16175831&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=01_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

SANTALUCIA COMPRA EL 50% DE PELAYO VIDA. Cinco Días 30-5. La compañía aseguradora

Santalucía alcanzó ayer un acuerdo con Aviva Europe para la adquisición del 50% del capital

social de Pelayo Vida. De esta forma, Pelayo Vida quedará participada por Santalucía y Pelayo

Seguros, y sus productos serán comercializados a través de la red de distribución de Pelayo.

NO encontramos enlace.

MUTUACTIVOS ENTRA EN EL NEGOCIO DE LOS FONDOS PERFILADOS CON TRES NUEVOS

PRODUCTOS. Ex.1-6. La gestora, de la que es presidente ejecutivo Juan Aznar, ha decidido

lanzar Mutuafondo Equilibrio, Mutuafondo Evolución y Mutuafondo Flexibilidad, de menor a

mayor riesgo. Mutua invertirá en estos fondos, como en todos los que lanza su gestora de

fondos. El nuevo director de inversiones de la firma, Emilio Ortiz, explicó ayer que la firma

quiere crecer mucho en fondos mixtos como éstos, por lo que podría ampliar aún más su

equipo de gestión en esta área, tras la incorporación de Jonás González a la división de análisis

y selección de fondos.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16173801&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=01_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

CASER PAGA 27 MILLONES RECLAMADOS POR LA AGENCIA TRIBUTARIA POR PRÉSTAMO DE

VALORES. Ex.4-6. Caser pagó el año pasado 27,3 millones a la Agencia Tributaria por

operaciones realizadas entre 2006 y 2008 relacionadas con retenciones de préstamos de

valores. La aseguradora tenía dotado este coste en sus provisiones (no técnicas) que al cierre

de 2016 ascendían a 63 millones y que se redujeron a 32 millones un año después tras haber

pagado 31 millones durante el pasado ejercicio. Caser, la antigua aseguradora de las cajas,

afronta varias reclamaciones pendientes, entre ellas una de 8,6 millones, por retenciones en

préstamo de valores entre 2009 y 2010. La compañía ha presentado recursos ante la decisión

de la Agencia Tributaria que desestimó sus alegaciones. Caser tiene pendiente la resolución de

la multa de la Comisión de la Competencia por 13,4 millones, relacionada con el seguro

decenal que cubre la construcción de viviendas.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16177869&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=04_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

CÓMO ACERTAR AL TRASPASAR UN PLAN DE PENSIONES, expansión.com.2-6. Los bancos

españoles vuelven a sacar el talonario esta primavera para incentivar los traspasos de planes

de pensiones entre entidades hasta, como mucho, el próximo 30 de septiembre. Las

bonificaciones van desde el 1% hasta el 4% según el volumen de las aportaciones. Porcentajes

muy suculentos que en varios casos conllevan requisitos muy exigentes. Las ofertas de la

banca en pleno período de declaración de la renta vienen por lo tanto cargadas de letra

pequeña que conviene estudiar detenidamente antes de tomar una decisión. Estas son las

claves para acertar: la noticia recoge los siguientes apartados: Bonificaciones, tramos,

permanencia, los plazos, esperar a fin de año. Esperar a fin de año. Los expertos aconsejan no

Page 11: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

11

tener prisa a la hora de decidir. Recuerdan que la campaña de fin del año es mucho más

intensa porque las ofertas se extienden a más entidades y porque los premios suelen ser más

suculentos. El año pasado, Santander, Popular, Caixabank, Liberbank y Abanca ofrecían

bonificaciones máximas del 4%.

http://www.expansion.com/ahorro/2018/06/02/5b114a67e2704e3d538b4612.html

¿AHORRAR PARA LA JUBILACIÓN? MÁS DE LA MITAD DE LOS PLANES DE PENSIONES PIERDE

EN EL ÚLTIMO AÑO. expansión.com. 3-6. El peor balance lo presentan los fondos de renta fija

a corto plazo, según datos de Inverco.

http://www.expansion.com/ahorro/pensiones/2018/06/03/5b110a0522601d11598b4622.htm

l

ASOCIADOS GREF

ISAVIA. EL INSTITUTO MUNDIAL DEL BIENESTAR (BIG) LLEGA A ESPAÑA DE LA MANO DE

ISAVIA CONSULTORES. El auge mundial de la felicidad en las organizaciones desembarca en

España de la mano de la ISAVIA Consultores (www.isavia.com ), consultora especializada en

coaching y el desarrollo y formación de personas y empresas. Desde hace varios años las

organizaciones se preguntan cómo llevar bienestar a las organizaciones, permitiéndoles a sus

colaboradores y líderes trascender la vida laboral y llevar un nuevo enfoque de desarrollo a

todos los aspectos de su vida gracias a su trabajo. Es por ello que nació BIG Bienestar

compuesto por expertos internacionales apasionados por acompañar a directivos en la

transformación positiva de sus organizaciones, hasta lograr una ventaja competitiva

inigualable y concreta. Buscan que las organizaciones logren un impacto positivo en personas,

equipos y organizaciones mediante la generación de contextos de desarrollo humano y

bienestar colectivo.

El principal foco de BIG es inspirar el desarrollo de un nuevo paradigma en el mundo del

trabajo, permitiendo resignificar el concepto del mismo de un simple medio para obtener

dinero y comprendiendo que puede disfrutarse y al mismo tiempo ser un motor para el

desarrollo de las personas y la humanidad.

Los principales productos de BIG son: WIP Work Is Progress, caracterizados por ser encuentros

mundiales de Bienestar en los que participan conferenciantes de renombre mundial;

Certificación Chief Happiness Officer, programa de desarrollo de responsables de felicidad;

Programas Integrales de Bienestar Corporativo: “Leader Star”, compuesto por una

metodología comprobada para la medición del bienestar organizacional y acciones

congruentes para el desarrollo de éste. Con presencia en más de 10 países, BIG Bienestar

coordina sus acciones junto a ACERH Group, compañía líder en desarrollo de talentos y

personas, en las regiones de Centroamérica y el Caribe. Trabajando desde hace años junto a

ellos, los acompañará como representante en Europa ISAVIA Consultores. Liderando el

proyecto estará Silvia Escribano, socia directora de ISAVIA Consultores.

Page 12: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

12

ESIC APUESTA POR EL TALENTO DIVERSO CON LA BECA MUJER + LIDERAZGO. “En ESIC

lanzamos esta beca como una acción positiva para promover la igualdad de oportunidades

para las mujeres en los puestos directivos, acercándoles a una formación en liderazgo

necesaria para poder optar a dichos puestos. La Beca Mujer + Liderazgo se une a la Beca

Diversidad en ESIC con el objetivo de caminar hacia empresas inclusivas a través de aulas

inclusivas, donde en cualquier ámbito, formativo o empresarial, las personas vivan las

diferencias como algo enriquecedor y positivo que hace a cada persona única” ha declarado

Gracia Serrano Garcia, directora de Calidad y Acreditaciones de ESIC. Para más información:

Juan Pablo Arrieta Álvarez-Ossorio, Director de Comunicación: +34 914 524 108+34 690 607

940. Avda. Valdenigrales s/n. 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) www.esic.edu

http://anws.co/bvAZt/{b31877fc-4a7a-4377-8cb7-a57a749dd65b}

http://esic.hosting.augure.com/Augure_Esic/ImageBank/38128.jpg?t=636099867990000000

COYUNTURA NACIONAL E INTERNACIONAL

ANA BOTÍN PIDE "RESPONSABILIDAD" PARA NO PONER EN RIESGO LA RECUPERACIÓN EN

ESPAÑA. expansión.com. 31-5. A su juicio, la evolución seguida por nuestra economía es vista

de un modo más favorable fuera que dentro de España. En un acto organizado por Deusto

Business Alumni en Bilbao, Botín ha reclamado "estabilidad y certidumbre". Según ha indicado,

el capital extranjero ha apostado por España en los últimos años, pero empieza a haber

preocupación por si se produce un cambio de tendencia en la economía.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/05/31/5b0fd9cc46163f61418b45fe.html

EL ESTADO RECUPERA 5.900 MILLONES DE EUROS, EL 10% DE LAS AYUDAS A LA BANCA.

EXPANSIÓN.COM. 31-5. El Estado, a través del Frob, ha recuperado unos 5.900 millones hasta

finales de 2017 de las ayudas a la banca, el 10% de los más de 59.000 millones aportados a

través de inyecciones de capital y garantías concedidas a los compradores. El dinero

recuperado suma exactamente 5.911 millones, pero no incluye más de 2.122 millones

obtenidos con la venta de acciones de Bankia ni 535 millones abonados por la entidad en

dividendos, ya que ese dinero se mantiene en BFA, la cabecera del grupo controlada

íntegramente por el Estado.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/05/31/5b0fd43046163f5b528b4609.html

LOS BANCOS TEMEN UNA SOBRECARGA DE IMPUESTOS AL SECTOR CON EL NUEVO

GOBIERNO. Expansión.com. 4-6. El nuevo presidente del Gobierno es partidario de crear un

doble impuesto. Uno que grave los beneficios bancarios y una tasa sobre las transacciones

financieras.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/06/03/5b14020cca474194498b456f.html

EL ALZA DE LOS PRECIOS AL 2% SUPERA YA EL PACTO DE PENSIONES DE RAJOY Y PNV. MÁS

GASTO PARA LA SEGURIDAD SOCIAL. Ex.31-5. La inflación supera en cuatro décimas el

Page 13: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

13

incremento del 1,6% que acordó Rajoy con el PNV para las pensiones. Supondría añadir 480

millones más a los 1.500 millones previstos.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16172525&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=31_05_2018&pla=pla_3634_Nacional

LA OCDE ADVIERTE DE QUE “LA REFORMA DE LAS PENSIONES ES CLAVE”. Ex.31-5. Las

cesiones políticas del Gobierno pueden convertirse en una rémora pública sin una buena

gestión de Estado. Si hace unos meses el Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó a España

de la necesidad de hacer sostenible el sistema de pensiones, ahora la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advierte de que la aplicación de la reforma de

las pensiones resulta clave para garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo”. El organismo

disparó ayer en cinco décimas su previsión de crecimiento para la economía española en su

informe semestral de perspectivas. Sin embargo, alertó de la necesidad de reducir la deuda

pública y de garantizar la sostenibilidad fiscal.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16172522&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=31_05_2018&pla=pla_3634_Nacional

ESPAÑA DEBE MARCAR DISTANCIAS CON ITALIA. Editorial de Expansión 30-5. Lo más dañino

sería que los inversores sitúen a nuestro país al mismo nivel de riesgo que Italia.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/epaper/epaper.asp?tpu=Expansi%c3%b3n&pub=30_05_

2018&edi=Nacional

EL BCE ALERTA DEL RIESGO AL QUE SE ENFRENTAN LOS BANCOS PARA REFINANCIAR SU

DEUDA. Expansión.com.29-5. El organismo cree que el coste de los CoCos puede subir. Más de

550.000 millones de euros vencen en la zona euro antes del final de 2020. Es la llamada deuda

anticrisis, aquella que tiene la facultad de ser usada para recapitalizar a los bancos y que sean

capaces de rescatarse a sí mismos sin tener que apelar al bolsillo del contribuyente.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/05/29/5b0c4ba1268e3ef7668b458e.html

GOLDMAN SACHS: "EL EURO ES UNA CASA SIN TEJADO, SE VIVE BIEN HASTA QUE LLUEVE".

Expansión.com.31-5. Una frase utilizada ayer por los analistas de Goldman Sachs atestigua el

resurgir del sentimiento pesimista de los grandes inversores internacionales hacia el euro,

hasta unos niveles no vistos desde la crisis de la deuda soberana de 2011 y 2012. La dice Zach

Pandl, experto en divisas del banco estadounidense, en una nota a los inversores. "Los últimos

acontecimientos políticos en Italia han expuesto una vez más los fallos estructurales de la

unión monetaria europea, y podría seguir lloviendo hasta que pasen las próximas elecciones

italianas. Hasta entonces, esperamos que la relación entre el euro y el dólar se mantenga

volátil".

http://www.expansion.com/mercados/divisas/2018/05/31/5b0ef191e5fdea116f8b4647.html

Page 14: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

14

NUESTRA ACTUALIDAD

LA BOLSA

EL IBEX RECUPERA LOS 9.700 PUNTOS DE LA MANO DE LAS ELÉCTRICAS. Expansión.com. 4-6

La Bolsa española ha liderado con creces las subidas en Europa impulsada por el sector

eléctrico. Alcanza los 9.750 puntos con un aumento del 1.22%.

SEMANA AGITADA. EL ÍNDICE SELECTIVO CAE UN 1,98% EN UNA SEMANA CONVULSA. Ex.2-

6.El Ibex se deja un 1,98% en su tercera semana consecutiva a la baja. La mini crisis de la deuda

de los países periféricos europeos desató las alarmas en la sesión del martes, condicionando la

marcha del mercado durante los siguientes días. Los bancos, directamente afectados por el

vendaval de los bonos, figuran entre los valores con peor resultado semanal. Sabadell pierde

un 6,7%; Santander, un 4,76%; y CaixaBank, un 4,53%. Junto a ellos destaca el descenso del

6,06% de DÍa, que pierde ya un 32,33% en el año.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16180848&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=02_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

COMENTARIO DE LA SEMANA POR JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ-HÓDAR. EX.2-6. Está claro: ‘la

Bolsa e mobile qual piuma al vento’. No soy pesimista y de la misma forma que creo que

vamos a pasar un sarampión, creo que saldremos de él fortalecidos. Ya se encargarán los

líderes europeos de coger de la oreja a Pedro Sánchez y decirle, “ven acá chaval, que te vamos

a explicar de qué va esto”. Ya ocurrió con Felipe González, cuando el Sr. Solana andaba puño

en alto gritando “OTAN de entrada no”, o como de forma más reciente ha ocurrido en Grecia.

No es prudente que se nos caliente la boca y que, como si aquí no hubiese pasado nada, nos

lancemos a comprar acciones o a vender a menos llenas. Las cosas irán saliendo a su ritmo y la

Bolsa irá actuando en consecuencia, sin calenturas y sin momentos de pánico. Nos espera un

verano muy complicado y lo podemos complicar más si perdemos los estribos y malvendemos

buenas acciones, porque más pronto que tarde, volverán a subir.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16157364&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=02_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

ACTUALIDAD ECONÓMICA

TOMAR DECISIONES FORMADAS, por José Luis Martínez Campuzano. Portavoz de la AEB.

Ex.2-6. La mitad de los ciudadanos no entiende conceptos financieros básicos. Ésta es una de

las conclusiones de la última Encuesta sobre Competencias Financieras del Banco de España y

la CNMV publicada hace unos días. “En un contexto como el actual de creciente complejidad

de los productos financieros, la falta de conocimientos puede dificultar la elección de los

vehículos de ahorro, seguro o deuda más apropiados para cada individuo”, dice el estudio. El

hecho de que se trate de un problema internacional no suaviza la principal conclusión del

estudio: es muy importante que todos como sociedad avancemos hacia una mayor y mejor

Page 15: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

15

educación financiera. En España, el 97% de la población admite tener cuenta corriente, un

buen ejemplo de la elevada inclusión financiera, lo que debería servir de aliciente para seguir

avanzando en la buena dirección. La formación es fundamental para tomar decisiones

financieras adecuadas en un entorno financiero de enorme complejidad como el actual. De

acuerdo con el último informe del Banco Mundial, el proceso de digitalización contribuye de

forma importante a la inclusión financiera. Ver el enlace:

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16178096&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=02_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

EL HUNDIMIENTO DE RAJOY ABRE UN PERIODO DE INCERTIDUMBRE PARA LA ECONOMÍA.

Editorial de Cinco Días. 1-6. El súbito hundimiento del presidente Rajoy, apenas unos días

después de conseguir un difícil acuerdo para aprobar los Presupuestos, dará lugar a un

Gobierno en minoría del PSOE con apenas 84 escaños, menos de la mitad de los necesarios

para la mayoría absoluta. Conviene tener presente que, pese al buen ritmo de crecimiento,

existen fragilidades claras en la economía. Y que el elevado endeudamiento hace a España

muy vulnerable a turbulencias en los mercados. Es el momento de la prudencia. Si una nueva

llamada a las urnas va a ser inevitable, mejor pronto que tarde.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/05/31/mercados/1527793383_325210.html

LA ESTABILIDAD Y LAS EMPRESAS DEBEN SER CLAVES EN LA POLÍTICA DEL NUEVO

GOBIERNO. Editorial de Cinco Días 4-6. Los empresarios advierten de que, pese al buen ritmo

de crecimiento y creación de empleo, a la economía española le acechan riesgos evidentes,

como la elevada deuda. Las reformas deben continuar para robustecer el crecimiento. Revertir

las que están en marcha, como la laboral, sería un grave error. Otra cosa es que quepan

correcciones para evitar abusos en la temporalidad o el descuelgue de convenios. Del mismo

modo, se espera del PP una oposición responsable. La modernización de la economía y la

mejora de la productividad y la competitividad de las empresas es un objetivo ineludible para

que España no pierda su protagonismo como una de las economías de la UE con mayor

crecimiento.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/06/01/mercados/1527882798_435646.html

LA PRIMA DE RIESGO ESPAÑOLA BAJA DE 100 PUNTOS BÁSICOS TRAS LA MOCIÓN QUE HACE

PRESIDENTE A PEDRO SÁNCHEZ. Cinco Días. 2-6. El Euríbor cierra mayo en el -0,188%. IBEX35:

9.632,40 (1,76%)

DE GUINDOS, CONTRAPESO AL GOBIERNO DE SÁNCHEZ COMO VICEPRESIDENTE DEL BCE.

ABC.2-6. Nuestro país refuerza su presencia en Fráncfort con el exministro, y De Cos al frente

del Banco de España, cuando la institución monetaria cumple 20 años.

LOS BENEFICIOS DE ACTUAR ÉTICAMENTE por Joan Fontrodona, Profesor del IESE. Cinco

Días. 30-5. Si regulación, compromiso y sentido del negocio van en la misma línea, los procesos

de cambio se facilitan. La ley cumple una función educadora que contribuye a elevar la calidad

ética de la sociedad. No encontramos enlace.

Page 16: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

16

ENTORNO VUCA, FINANCIERO, POR JUAN ABELLÁN, Director del Máster en Banca y Finanzas

del IEB. Ex.2-6. El entorno VUCA en su traducción del inglés significa volatilidad, incertidumbre,

complejidad y ambigüedad. Creo que es una buena fórmula para definir el entorno y

actualidad que vive la economía y la banca española. Sin embargo, no todo es negativo, la

fortaleza y sacrificio realizado por las entidades españolas darán resultado en el medio plazo,

el esfuerzo de saneamiento de préstamos hipotecarios, que en 1990 tenía un volumen que

ascendía a 59.000 millones de euros y que llegó en 2010 a la cifra de 1.070.000 millones de

euros, ha sido enorme. A este esfuerzo hay que sumar la reducción de oficinas en un 42% y de

empleados en un 34%, la consolidación de alternativas rentables en áreas rurales, como son

las redes de agentes, la continua reducción de activos improductivos de sus balances y la

reducción de la morosidad, hoy situada en el 6,8%. Pero uno de los elementos más

importantes y transcendental del sector, es la clara y decidida apuesta de los bancos españoles

por la digitalización, probablemente una defensa, pero seguro una decisión acertada. Los que

apuestan por la banca en el medio y largo plazo, han acertado. Ver enlace.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16180969&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=02_06_2018&pla=pla_3634_Nacional

LA BANCA, EN EL OJO DEL HURACÁN POR LA MACRO Y LA POLÍTICA. Cinco Dias.2-6. La banca

española se ha visto seriamente golpeada estos días en la Bolsa por la incertidumbre política

en España y, especialmente en Italia. Santander, Bankia, BBVA o Sabadell están entre las

acciones más castigadas del Ibex 35, perdiendo entre un tres% y un 7% semanal. El sector, que

sufrió el martes su peor sesión desde el brexit, lleva unos meses duros, condicionado por el

contexto macro, que augura un retraso en las subidas de tipos a cargo del BCE. No

encontramos enlace.

ECONOMÍA DIGITAL

LOS BANCOS EUROPEOS PIDEN PONER COTO A LAS TECNOLÓGICAS. Expansión.com. 31-5. La

introducción este año de la regulación de la "banca abierta", que obliga a las entidades

financieras de la Unión Europea a proporcionar a terceras empresas acceso a las cuentas de los

clientes que lo autoricen, hace temer a muchos destacados banqueros que grandes firmas

tecnológicas de China y Estados Unidos se lleven las mejores partes de sus negocios. Jean

Lemierre, el presidente del banco francés BNP Paribas, apuntó al uso creciente de

"monederos" por parte de empresas de tecnología o de comercio electrónico para almacenar

dinero de clientes, exponiendo que se trataba de otra forma más de captar depósitos y que

debería tener una regulación equivalente. Ana Botín, la presidenta de Banco Santander,

advirtió que Europa se estaba quedando atrás con respecto a EEUU y China porque no contaba

con un mercado único de servicios. "A fecha de hoy, no se compite en igualdad de condiciones

con respecto a los datos en Europa", denunció Botín, añadiendo que aunque "no le importaba

competir" con las grandes plataformas tecnológicas, tenía que hacerse "en las mismas

condiciones -todos captan depósitos y realizan pagos".

Page 17: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

17

http://www.expansion.com/economia-

digital/companias/2018/05/31/5b0c2ce2ca4741d91b8b457b.html

LOS DATOS, UN LASTRE PARA GESTIONAR PERSONAS, por Montse Mateos. . Ex.2-6. El 61%

de las compañías rediseña puestos de trabajo alrededor de la robótica y la inteligencia

artificial. Sin embargo, esta transformación no ha llegado a la gestión de personas. El análisis

de los datos continúa siendo el gran reto para mejorar la gestión de los recursos humanos

RSCE

LA OBRA SOCIAL DE LA CAIXA, LA TERCERA DEL MUNDO. Cinco días 4-6. Un informe de la

Universidad de Harvard sobre 166.798 fundaciones de 19 países subraya la posición relevante

adquirida por España en el campo de la filantropía gracia al impulso de la fundación Bancaria

La Caixa, la tercera del mundo por volumen de activos (26.000 millones de dólares).

PERSONAS

LA LECCIÓN MAGISTRAL DE ECONOMÍA DE ANA BOTÍN: LA PRESIDENTA DE BANCO SANTANDER

ANALIZA EL FUTURO DE LAS EMPRESAS Y DEL TRABAJO ANTE ANTIGUOS ALUMNOS DE

DEUSTO, por Paz Álvarez. Cinco Días 1-6.

Para muchos, la discusión sobre la revolución digital y su impacto sobre las estructuras

económicas y la estabilidad de la sociedad se resume, señaló Botín, en una pregunta muy

simple: “¿cómo va a vivir nuestros hijos y nietos?”. Ninguno de estos dos escenarios (el

optimista y el pesimista) convencen a Ana Botín, ya que no obedecen a análisis racionales. En

su opinión, la pregunta relevante es ¿cómo va a ganarse la vida la gente? “Aunque es posible

que una parte de la sociedad recibirá algún ingreso básico universal, la mayoría seguirá

trabajando”. Según Botín, puede que menos horas que hoy y en múltiples trabajos, con

mayores discontinuidades que ahora. En cuanto a quién será el contratador, afirma que desde

la revolución industrial la respuesta siempre fue, en la mayoría de los casos, una empresa.

Valores y empresa: Son las personas las que consumen, producen e invierten y las que

Page 18: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

18

conforman el mercado. Por tanto, “no estar próximas a ellas es un fatal error empresarial”. Es

por ello que Santander trabaja para “ser un banco responsable”, y esto implica dos retos,

como son la ética y la conducta.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/05/31/companias/1527768948_335945.html

RELEVO TRANQUILIZADOR EN EL BANCO DE ESPAÑA. Editorial de Expansión. 30-5. La

elección de Pablo Hernández de Cos como nuevo gobernador del Banco de España no sólo

disipa la incertidumbre sobre el relevo de Luis María Linde que había provocado la moción de

censura contra el Gobierno presentada por el PSOE, que dinamitó las negociaciones para el

relevo de la cúpula de la entidad, sino que garantiza la continuidad de la labor desarrollada en

los últimos años. El actual director general de Economía y Estadística del Banco de España ha

sido un estrecho colaborador de Linde desde 2015, cuando comenzó a ocupar este cargo.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16156813&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=30_05_2018&pla=pla_3634_Nacional

JOSÉ MARÍA ROLDÁN, ha defendido hoy el nombramiento de PABLO HERNÁNDEZ DE COS

como nuevo gobernador del Banco de España, realizado ayer por el Gobierno central en

pleno debate de la moción de censura. Expansión.com.2-6. "No puedo pensar en un perfil

más técnico y más adecuado para ejercer estas responsabilidades y esa profesionalidad es

siempre bienvenida", ha asegurado Roldán en declaraciones a los medios antes de

protagonizar una ponencia sobre "La banca española: desafíos del siglo XXI". El responsable de

la patronal bancaria ha remarcado que la opinión en el sector sobre la designación de

Hernández de Cos ha sido "unánime", destacando que es un "profesional de la casa" con

conocimientos internacionales "como los hay pocos". Por otra parte, el presidente de la AEB

ha incidido en que, si bien la coyuntura española es "muy importante", el contexto europeo de

la unión bancaria es el "más importante y menos conocido" para el sector. "Estamos operando

en un contexto totalmente europeo siendo supervisados y regulados por Europa y es en esa

batalla europea en la que nos jugamos todo", ha remarcado.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/06/01/5b111ab3e5fdeaa84e8b45f8.html

LUIS DE GUINDOS TOMA POSESIÓN MAÑANA COMO VICEPRESIDENTE DEL BCE. Ex.31-5. El ex

ministro español de Economía, Luis de Guindos, toma posesión mañana en Fráncfort de su

nuevo cargo como vicepresidente del Banco Central Europeo. El español sustituye al banquero

portugués Vítor Constâncio. El mandato de Guindos es de ocho años no prorrogables y cobrará

un salario base superior a los 340.200 euros que percibió en 2017 Constâncio. Su entrada

devuelve a España el sillón que perdió en el comité ejecutivo del BCE con la salida de José

Manuel González-Páramo en 2012.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16172791&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=31_05_2018&pla=pla_3634_Nacional

NANETTE HECHLER-FAYD’HERBE, Responsable Global de Estrategia de Inversión de Credit

Suisse Banca Privada. Cinco Días 2-6. Prevé que Ibex se comporte mejor que la Bolsa europea

Page 19: VIDA ASOCIATIVA una nueva convocatoria recordando los ... · consultoría de RRHH _, en el marco del ciclo de desayunos ^Personas y Talento _ de Kühnel Escuela de Negocios. El design

19

este año. Ve oportunidades en la situación actual, en especial en los bonos subordinados. No

encontramos enlace.

RICHARD GNODDE consejero delegado de Goldman Sachs International, es el responsable de

los negocios del gigante financiero en Europa, Oriente Medio y África. El País. 3-6. Pregunta.

¿Cómo ve la economía mundial en estos momentos? Respuesta. Creo que atraviesa un

momento muy bueno, con un PIB mundial que avanza a tasas del 4%. El ciclo económico en EE

UU está más avanzado, aunque ahora disfruta de nuevos estímulos fiscales. En el caso de

Europa, su crecimiento se ha desacelerado algo en el primer trimestre, pero las expectativas

han mejorado de nuevo. Lo mismo ocurre en Asia. Ver La entrevista en el enlace:

https://elpais.com/economia/2018/05/31/actualidad/1527762950_360441.html

MARIANGELA MARSEGLIA, NUEVA DIRECTORA DE AMAZON EN ESPAÑA. expansion.com. 30-

5. Amazon ha anunciado el nombramiento de Mariangela Marseglia como máxima

responsable del negocio en España e Italia. La ejecutiva, que sustituye a François Nuyts,

asumirá el cargo de country manager el próximo 25 de junio. En las próximas semanas hará la

transacción desde su cargo actual como directora de Prime Now, el servicio de entregas

ultrarrápidas de la compañía de comercio electrónico.

http://www.expansion.com/economia-

digital/protagonistas/2018/05/29/5b0d749d46163f75478b45c8.html