videojuegos

3
PIENSA… Videojuegos y Videoconsolas ficha pedagógica Videojuegos Las ventajas o desventajas del videojuego no están tanto en sus contenidos, como en el uso que se haga del juego. Parece confirmarse que: 4 Fomentan la rapidez de los reflejos. 4 Desarrollan la inteligencia. 4 Fatigan bastante la vista. 4 Pueden provocar aislamiento y alterar el sistema nervioso siendo difícil para algunos niños dejar de jugar. Es recomendable utilizar los videojuegos con moderación y repartir el tiempo de ocio con otras alternativas como la lectura, el deporte, la música, las salidas con amigos, etc. Uno de los soportes favoritos para jugar a estos videojuegos son las videoconsolas. Existen gran multitud de consolas distintas, con una gran variedad de precios, y, de formatos. Se puede jugar solo o en equipos y grupos, con amigos y en familia, y también muchas de ellas contemplan la opción de la conexión a Internet para jugar online. VIDEOJUEGOS: Todos los videojuegos están clasificados, en función de su contenido, dentro de uno de los cinco niveles de edad recomendable que se indican con marcadores de edad en el frontal y la parte trasera de los envases: 3+ años, 7+ años, 12+ años, 16+ años y 18+ años. Además, en ellos aparece SABÍAS QUE... Los videojuegos ocupan gran parte del ocio de los jóvenes. Respecto a su uso, hay opiniones muy distintas. Su contenido lúdico roza, a veces, los límites de lo violento y lo sexista. Algunos dicen que pueden inducir a los jóvenes al aislamiento, pero otros dicen que, al poder utilizarlos colectivamente, fomentan las relaciones interpersonales. INFORMACIONES DE INTERÉS © 2009 HAAP Media Ltd

Upload: andrewnacho22

Post on 19-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Visión pedagogica de los videojuegos

TRANSCRIPT

Page 1: VideoJuegos

PIENSA…

Videojuegos y Videoconsolas

ficha pedagógicaVideojuegos

Las ventajas o desventajas del videojuego no están tanto en sus contenidos, como en el uso que

se haga del juego. Parece confirmarse que:

4 Fomentan la rapidez de los reflejos.

4 Desarrollan la inteligencia.

4 Fatigan bastante la vista.

4 Pueden provocar aislamiento y alterar el sistema nervioso siendo difícil para algunos niños

dejar de jugar.

Es recomendable utilizar los videojuegos con moderación y repartir el tiempo de ocio con otras

alternativas como la lectura, el deporte, la música, las salidas con amigos, etc.

Uno de los soportes favoritos para jugar a estos videojuegos son las videoconsolas. Existen gran

multitud de consolas distintas, con una gran variedad de precios, y, de formatos. Se puede jugar

solo o en equipos y grupos, con amigos y en familia, y también muchas de ellas contemplan la

opción de la conexión a Internet para jugar online.

VIDEojUEgoS:

Todos los videojuegos están clasificados, en función de su contenido, dentro de uno de los cinco

niveles de edad recomendable que se indican con marcadores de edad en el frontal y la parte

trasera de los envases: 3+ años, 7+ años, 12+ años, 16+ años y 18+ años. Además, en ellos aparece

SAbíAS quE...

Los videojuegos ocupan gran parte del ocio de los jóvenes.

Respecto a su uso, hay opiniones muy distintas. Su contenido

lúdico roza, a veces, los límites de lo violento y lo sexista.

Algunos dicen que pueden inducir a los jóvenes al aislamiento,

pero otros dicen que, al poder utilizarlos colectivamente, fomentan las relaciones interpersonales.

INFORMACIONES DE INTERÉS

© 2

009

HAAP

Med

ia L

td

Page 2: VideoJuegos

ficha pedagógica Videojuegos y Videoconsolas

2

una descripción iconográfica según su contenido: violencia, palabrotas, terror, sexo o desnudos,

drogas y discriminación.

Esta clasificación está pensada como ayuda a los compradores, particularmente a los padres, para

que decidan si consideran adecuado o no el juego para su hijo/a.

Se conoce como sistema de clasificación por edades establecido por Información Paneuropea

sobre juegos (PEgI) y está respaldado por los principales fabricantes de consolas y por creadores

de juegos.

VIDEoconSoLAS:

Del mismo modo que algunos videojuegos son más recomendables que otros para determinadas

edades, existen diferentes tipos de videoconsolas dirigidas a distintos tipos de jugadores.

Antes de optar por uno u otro modelo, deberías tener en cuenta los siguientes aspectos:

4 El tipo de juegos que se comercializan para esa videoconsola. Si están dirigidos a todas las

edades, si hay variedad, si se fomentan valores positivos, educativos, etc.

4 La forma de juego que se fomenta: solo, en grupo, en familia, etc. En ese sentido, algunas

videoconsolas recientes han comenzado a apostar cada vez más por los que se conoce como

el “videojuego casual”, pensado para ser disfrutado entre familia y amigos, y no tanto a

desarrollar conductas adictivas y aisladas.

4 La inversión que se va a realizar, ya que se trata de productos muy caros. Los niños pequeños

deben ser capaces de responsabilizarse de su cuidado, ya que en general también son aparatos

bastante frágiles. Ten en cuenta, además, que las videoconsolas obligan a la compra de muchos

accesorios cuyo precio también es muy elevado, como son los mandos, las tarjetas de memoria,

las conexiones y, por supuesto, los propios juegos.

Muchas videoconsolas necesitan conectarse al televisor, que en la mayoría de los hogares es un

bien común, y por tanto debe ser compartido por todos los miembros de la familia. Es fundamental

establecer y respetar horarios y turnos para que todos puedan disfrutar de ella sin que se generen

discusiones ni peleas.

Las videoconsolas no son solamente un artículo de lujo dado su precio elevado, sino que además

tiendne a ser sustituidas en el mercado por modelos más novedosos de forma constante. Por esta

razón es importante escoger bien qué comprar y tratar de conservarlo el máximo tiempo posible.

Page 3: VideoJuegos

ficha pedagógica Videojuegos y Videoconsolas

3

4 Antes de comprar un videojuego, pide consejo y pruébalo, si es posible.

4 Recuerda que debe adaptarse a tu edad.

4 Es aconsejable que compres los videojuegos en tiendas especializadas y que te informes de qué

hacer en caso de deterioro.

4 no olvides pedir la factura o el tique de compra, pues son su garantía.

4 Una vez en casa, lee detenidamente el manual de instrucciones, que debe estar escrito al menos

en castellano.

4 Pacta con tus padres el tiempo que puedes emplear jugando a videojuegos en el ordenador o

en la consola.

4 Asegúrate de que eliges bien el modelo de videoconsola antes de adquirirla. Piensa en los

juegos que te gustan, para saber de qué modelo son, en los que puedes compartir con tus

amigos. Mira también el precio de la consola, de los accesorios y de los propios juegos.

4 Intenta fomentar el uso de la videoconsola por toda la familia, que sea un rato de ocio

compartido el que dediquéis, jugando en equipos o por turnos.

4 Ten en cuenta que saldrán nuevos modelos o los mismos con alguna modificación de manera

frecuente. Si has adquirido una videoconsola recientemente, no debes adquirir una nueva sólo

porque es algo mejor. Elige bien el modelo que quieres, ya que no es un producto que puedas

cambiar anualmente.

4 no dejes de practicar otros tipos de ocio con amigos, familia, en la calle, en el cine, etc.

¿quÉ PuEDO HACER YO…?

A menudo, los nuevos modelos introducen muy pocas variaciones con respecto al anterior, e

incluso se limitan a adaptar los mismos juegos ya existentes al nuevo formato.