empire1.pbworks.comempire1.pbworks.com/w/file/fetch/59858579/zara.docx · web view... en busca de...

10
SISTEMAS DE INFORMACION DE EMPRESAS ZARA ZOILA CECILIA GARCIA LOZANO PATRICIA DOLORES DUARTE SUREZ DOCENTE FERNANDO GONZALEZ LADRON DE GUEVARA

Upload: dangdiep

Post on 30-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: empire1.pbworks.comempire1.pbworks.com/w/file/fetch/59858579/ZARA.docx · Web view... en busca de mejorar la capacidad de respuesta de la cadena de suministros y la reducción de

SISTEMAS DE INFORMACION DE EMPRESAS ZARA

ZOILA CECILIA GARCIA LOZANOPATRICIA DOLORES DUARTE SUREZ

DOCENTEFERNANDO GONZALEZ LADRON DE GUEVARA

UNIVERSIDAD DE SANTANDERSISTEMAS DE INFORMACION

BUCARAMANGA2012

Page 2: empire1.pbworks.comempire1.pbworks.com/w/file/fetch/59858579/ZARA.docx · Web view... en busca de mejorar la capacidad de respuesta de la cadena de suministros y la reducción de

SISTEMAS DE INFORMACION EN EMPRESAS ZARA

1. ANTECEDENTES

En 1975 cuando Amancio Ortega pensó que su empresa podría hundirse porque un n cliente alemán suspendió un gran pedido en el que el señor Ortega había invertido mucho capital. Fue entonces cuando por angustia, montó una tienda para vender ropa, que la llamó ZARA.

La empresa ZARA es una compañía dedicada a la producción, manufactura, ventas y distribución de ropa de moda, donde integra todos sus procesos productivos con sus procesos internos, en busca de mejorar la capacidad de respuesta de la cadena de suministros y la reducción de costos.

La eficiencia que se logra en ZARA se sustenta en las economías de escala, la simplificación de las comunicaciones y la coordinación permanente de las actividades, incluido el diseño, la fabricación y la venta al público.

Se ha evidenciado el crecimiento espectacular logrado por INDITEX (ZARA es el grupo de tiendas que pertenecen a la empresa Inditex fundada por Amancio Ortega), aumentando sus ventas un 14% en plena crisis, los expertos dicen que podrían subir otro 54% hasta 2015.

Recientemente ZARA muestra su capacidad para sobrevivir de una forma más que sorprendente a la actual crisis económica mundial y, cómo se articula su servicio de información y estructura tecnológica.

Page 3: empire1.pbworks.comempire1.pbworks.com/w/file/fetch/59858579/ZARA.docx · Web view... en busca de mejorar la capacidad de respuesta de la cadena de suministros y la reducción de

2. SISTEMAS DE INFORMACION

Las tácticas que se han ido utilizando para la implantación de una estrategia de contacto rápido con el mercado, ha sido un sistema de gestión de información” que es ZARA en tres divisiones: Hombre, Mujer y Niño.

Esta labor es realizada a través de un sistema de gestión de la información privado, que está gestionado por una red propia de servidores (en nube o “cloud”), que hacen que la compañía tenga el control y acceso a las cadenas de tiendas de todo el mundo y al canal online en tiempo real.

Para que funcione de forma eficiente requiere un control estricto y los pedidos de las tiendas están fijados en dos momentos concretos de la semana, no se puede pedir fuera de ellos. Así toda la organización se mueve de forma sincrónica, bajo los tiempos planeados. Esto permite a ZARA tener una cadena de suministro muy rápida, capaz de hacer llegar los pedidos a sus tiendas en 24 horas para Europa o en 48 para EEUU.

2.1. Sistemas De Información A Nivel Organizacional

Page 4: empire1.pbworks.comempire1.pbworks.com/w/file/fetch/59858579/ZARA.docx · Web view... en busca de mejorar la capacidad de respuesta de la cadena de suministros y la reducción de

2.1.1 Sistemas a nivel operativo: Son aquellos que están diseñados para apoyar a los gerentes operativos en el seguimientos de las actividades y transacciones elementales de la organización como ventas, ingresos, depósitos, nómina, decisiones de créditos, flujo de materiales, etc.

El objetivo principal de los sistemas a este nivel es responder las preguntas de rutina y seguir el flujo de las transacciones normales de la empresa.

2.1.2 Sistemas a Nivel de Conocimiento: Son aquellos que apoyen a los trabajadores del conocimiento y datos de una organización. Su propósito es ayudar a las empresas comerciales a integrar el nuevo conocimiento en los negocios y ayudar a controlar el flujo del trabajo de oficina.

2.1.3 Sistema a nivel administrativo: Son aquellos que sirven a las actividades de supervisión, control, toma de decisiones y administrativos de los gerentes del nivel medio. Este tipo de sistemas responde a preguntas como: ¿Van bien las cosas? ¿Qué pasaría si..? ¿Cuáles seria el impacto en la producción si se duplican las ventas?

2.1.4 Sistemas a nivel Estratégico: Son aquellos que apoyan a los directivos a enfrentar y resolver aspectos estratégicos y tendencias a largo plazo, tanto en la empresa como en el entorno. Su función principal es compaginar los cambios con la capacidad organizacional existente, que también modifican, las metas, los procesos, los productos, los servicios o las relaciones con el entorno para ayudar a las organizaciones a adquirir una ventaja competitiva.

Page 5: empire1.pbworks.comempire1.pbworks.com/w/file/fetch/59858579/ZARA.docx · Web view... en busca de mejorar la capacidad de respuesta de la cadena de suministros y la reducción de

2.2. Tipos De Sistemas De Información

2.2.1. Sistemas de procesamiento de transacciones (SPT): Son los sistemas básicos del negocio que dan servicio al nivel operativo de la organización. Es un sistema computarizado que efectúa y registra transacciones diarias necesarias para dirigir los negocios.

2.2.2. Sistemas de trabajo del conocimiento (STC): Auxilian a los trabajadores del conocimiento, estos son personas con títulos universitarios formales cuyo trabajo consiste en crear información y conocimientos nuevos.

2.2.3. Sistemas de Oficina (OS): Auxilian principalmente a los trabajadores de datos, estos tienen niveles de educaciones menos formales, son aplicaciones de TI diseñadas para incrementar las productividades de los trabajadores de datos apoyando las actividades de una oficina típica.

2.2.4. Sistemas de información gerencial (SIG): Dan servicios a las funciones del proceso administrativo, proporcionando informes resumidos y excepcionales de rutina. Los SIG reportan las

Page 6: empire1.pbworks.comempire1.pbworks.com/w/file/fetch/59858579/ZARA.docx · Web view... en busca de mejorar la capacidad de respuesta de la cadena de suministros y la reducción de

operaciones básicas de la empresa, es decir, los estados financieros y de resultados y sus respectivos anexos.

2.2.5. Sistema de apoyo a decisiones (SAD): Combinan datos y modelos analíticos sofisticados o herramientas de análisis de datos diseñados exclusivamente para apoyar la toma de decisiones de la gerencia.

2.2.6. Sistema de apoyo de ejecutivos (SAE): Diseñados para abordar la toma de decisiones no estructuradas mediante gráficos y comunicaciones avanzadas,

2.3. Sistemas De Información Según La Funcionalidad Organizacional

Los sistemas típicos que apoyan cada uno de las principales funciones empresariales, se clasifica en:

Sistema de ventas y marketing Sistema de manufactura y producción Sistema de finanzas y contabilidad Sistemas de recursos humanos

3. APLICACIONES EMPRESARIALES

Los sistemas empresariales ERP (Enterprise Resource Planning)

Son Sistemas de Información que integran aplicaciones informáticas para gestionar todos los departamentos y funciones de una empresa: contabilidad financiera y analítica, finanzas, producciones, mantenimiento, logística, recursos humanos. Materiales y cobros, bancos y efectivos, tesorería, cartera, gestión de proyectos, etc.

ERP: Planeación de Recursos Empresariales

Page 7: empire1.pbworks.comempire1.pbworks.com/w/file/fetch/59858579/ZARA.docx · Web view... en busca de mejorar la capacidad de respuesta de la cadena de suministros y la reducción de

4. CONCLUSIONES

Así en el grupo Inditex el patrón tradicional de creación (diseño, fabricación y cliente) queda relegado por un nuevo proceso, que comienza con el consumidor, pasa por la tienda y finaliza en los procesos de diseño, fabricación y realimentación

Este sistema ha sido un éxito a pesar de ir en contra de las creencias generales del sector: hay que reducir costes, hacer grandes lotes para tener una distribución más rentable. Desde Zara se entendió que con lotes más pequeños habría menos en stock y podría tenerse un tipo de producto de consumo impulsivo; que lo importante era conocer lo que quería el cliente y no sólo ofrecerle algo barato. Ante la variabilidad del consumo de los clientes en moda, una infrautilización de la capacidad da más posibilidades de responder, por ello Zara es tan generoso con sus instalaciones y sus estructuras.

Page 8: empire1.pbworks.comempire1.pbworks.com/w/file/fetch/59858579/ZARA.docx · Web view... en busca de mejorar la capacidad de respuesta de la cadena de suministros y la reducción de

De esta forma las ventas del grupo Inditex aumentan sin cesar cada año y, actualmente, hay que sumar además las ventas que provienen de su tienda en internet “Zara online”.

5. WEBGRAFIA

http://www.inmerco.com/home/39-management/269-zara-y-los-sistemas-de- informacion.html

Clasificación de los sistemas de información. http://www.slideshare.net/Giovannycastromz/sistemas-de-informacin-en-la-empresa-1

El cerebro que guía Inditex. http://siempresa.blogspot.com/2012/06/el-cerebro-que-guia-inditex.html

http://es.scribd.com/doc/39707276/CASO-ZARA