vih sida

29
VIH (SIDA) Uscanga Ortiz Gerardo 4CM10

Upload: uscanga-ortiz

Post on 11-Aug-2015

120 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIH SIDA

VIH (SIDA)VIH (SIDA)

Uscanga Ortiz Gerardo4CM10

Uscanga Ortiz Gerardo4CM10

Page 2: VIH SIDA

Caracteristicas

Retrovirus

ARN + con envoltura

Lentovirus: Asociados a enfermedades neurológicas e inmunodepresoras

Sx Inmunodeficiencia adquerida

Page 3: VIH SIDA

EstructuraEsferico con envoltura

Nucleocapside cilindrica T.D

Capside con 2 copias del genoma ARN +

Interior: Polimerasa de ADN dependiente ARN (Transcriptasa inversa) y enzimas integrasas

Page 4: VIH SIDA
Page 5: VIH SIDA

Genes de retrovirusGenes Función

gag Ag capside y nucleoint Intregrasa

polPolimerasa: Transcriptasa inversa, proteasa,

integrasapro Proteasaenv Envolturatat Transactivación de genes viricos y cel.

revReg. de la escisión del ARN y promueve salida del

citoplas.

nefAlt. de señales de act. de la cel. -> SIDA (-)CD4

MHC I

vifCapa. de infec. del virus, ensamblaje, inhibe prot.

ant-v. vpu Ensamblaje y liberación del virión y disminuye CD4LTR Promotor/estimulador

Page 6: VIH SIDA

Células que invade el virus

Replicación en diversos tejidos (ganglios linfáticos, intestino, cerebro, timo)

Sangre y secreciones genitales

Linfocitos T

Monocitos/macrófagos

Células dendríticas

Células de Langerhans

Células de microglía

del cerebro

Page 7: VIH SIDA

Unión a CD4

Page 8: VIH SIDA

Replicación

Page 9: VIH SIDA

Replicación

Page 10: VIH SIDA

10

Patogenia• El principal determinante de la patogenia y la enfermedad

provocada por el VIH es el tropismo del virus por las células mieloides y los linfocitos T que expresan CD4.

• La inmunodepresion inducida por el VIH (SIDA) provoca una reduccion del numero de los linfocitos T CD4 que diezma las funciones cooperadoras y de hipersensibilidad de tipo retardado (HTR) de la respuesta inmunitaria.

Page 11: VIH SIDA

11

• Los estadios iniciales de la infeccion vienen mediados por los virus M-tropicos, que se unen a CD4 y al receptor de quimiocinas CCR5 de las celulas dendriticas y otras celulas de la estirpe monocitos-macrofagos y tambien a los linfocitos T de memoria, TH1 y otros CD4. Los individuos con una deficiencia del receptor CCR5 tambien son resistentes a la infeccion por VIH y la union a CCR5 es una diana para un farmaco antiviral.

Page 12: VIH SIDA

12

Page 13: VIH SIDA

Epidemiología Factores de la enfermedad viricos:

Se inactiva muy fácil

Periodo prodromico muy largo

Se puede transmitir aunque no haya síntomas.

Se transmite a través de líquidos corporales

Page 14: VIH SIDA

Transmisión

Page 15: VIH SIDA
Page 16: VIH SIDA

Personas con riesgo

Page 17: VIH SIDA

Control

Antiviricos

Sexo seguro

Agujas esteriles

Page 18: VIH SIDA

Clinica

Sx caquetizante VIH

Linfadenopatia y fiebre

Infecciones oportunistas

Tumor maligno

Demencia relacionada con SIDA

Page 19: VIH SIDA

Fases

Inicial 2-4 semanas: Síntomas parecidos a gripe, mononucleosis con una meningitis o exantema.

Asintomática (Puede durar varios años): Linfadenopatia generalizada persistente. VIH se multiplica

Manifestaciones

Page 20: VIH SIDA

Sx caquetizante VIH

Adelgazamiento y diarrea. 1 mes

Page 21: VIH SIDA

Linfadenopatia y fiebre

Complejo relacionado con SIDA

Adelgazamiento

Malestar

Sudoracion nocturna

Fatiga

Page 22: VIH SIDA

Tumor maligno

Sarcoma Kaposi: Virus herpes 8

Cáncer cutáneo

Page 23: VIH SIDA

Demencia relacionada con SIDA

Infección de VIH a cel. de la microglia y neuronas.

Disminuye la capacidad intelectual

1ras fases parecidas al Alzheimer

Page 24: VIH SIDA

Infecciones oportunistasNeumonia (Pneumocyotis carini)

Citomegalovirus

Micobacterium avium

Candida albicans

Toxoplasmosis cerebral

Meningitis criptocócica

Virus herpes

Tuberculosis

Page 25: VIH SIDA
Page 26: VIH SIDA

26

Diagnóstico

Page 27: VIH SIDA

27

Tratamiento

Page 28: VIH SIDA

28

Prevención y control• Uso de anticonceptivos de barrera• Llevar ropa protectora (p. ej.,

guantes, mascarilla,• gafas) y utilizar otras barreras que

impidan el contacto con hemoderivados.• No se deben reutilizar jeringuillas ni

instrumentos quirúrgicos• Educación de la población

• Tratamiento sintomático• Control de órganos, sangre y

hemoderivados• Uso de sangre universal y

precauciones con los líquidos corporales• Las superficies contaminadas

se deben desinfectar con lejía domestica, etanol o isopropanol, glutaraldehido, formol al 4% o agua oxigenada al 6%.

Page 29: VIH SIDA

Gracias :)