vínculo ciencia-empresa: un proceso de innovación … · gerente de innovación y negocios...

17
Jccontreras, 2015 Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins Vínculo ciencia - empresa: Un proceso de innovación de valor para la región Rancagua, Abril 2015 Juan Carlos Contreras Varas Ingeniero Electrónico, MsCs Sociología Gerente de Innovación y negocios GESPROINNOVA S.A. Profesor Magíster en Gestión Tecnológica, Universidad de Talca

Upload: truongphuc

Post on 20-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

Vínculo ciencia-empresa:

Un proceso de innovación

de valor para la región

Rancagua, Abril 2015

Juan Carlos Contreras Varas

Ingeniero Electrónico, MsCs Sociología

Gerente de Innovación y negocios

GESPROINNOVA S.A.

Profesor Magíster en Gestión Tecnológica,

Universidad de Talca

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

¿Desde qué posición nos paramos para hablar

de

vínculo ciencia-empresa?

Fuente: Taller proyecto vínculo, marzo 2015

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

…Y, como actor social

de la región,

para impactarla en mejorar

sustentablemente

las condiciones de vida de la población

Desde nuestra posición de actor

social como científico:

“A partir de resultados de

investigaciones aplicadas a la

agricultura, posibles de transferir”

Desde nuestra posición de actor social

como productor agrícola:

“A partir de situaciones, problemas o

necesidades propias de la producción

hortofrutícola, por resolver”

Y/O

Fuente: el urbanorural.cl

Fuente: conicyt.cl

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

…por tanto, un proceso de vínculo

requiere de la participación de

actores sociales, que tienen

necesidades por resolver…

Actores que sostienen diferentes

intereses, motivaciones…y culturas

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

¿ Por Qué dos actores sociales

tan diferentes, podrían

motivarse por vincularse y

hacer cosas conjuntamente?

¿Resolver problemas

productivos?

¿Hacer rentar más su

negocio? ¿Por mejorar la

calidad de vida de los

trabajadores?

¿Para desarrollar

nuevos productos?

¿ Para posicionarse en

mercados internacionales?

¿Por desarrollar nueva

I+D?

¿Por controlar

anticipadamente una

plaga nueva?

¿Por mejorar la

calidad del agua? ¿Por impactar en la

economía regional?

¿Por aportar a la

ciencia?

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

Explorando ,Qué

tensiones

desafían a la empresa y

los negocios…

estratégicamente

¿Qué desafíos

podrían ser

resueltos con el

aporte de la

ciencia?

¿Cómo y de qué

forma

vincularse

con los actores

de la ciencia?

¿Qué tipo de

Valor se busca

crear

y capturar, con

y para quienes?

Proceso

Vinculación

¿Qué se busca en un

proceso de vínculo?

Poner en valor los

conocimientos de los

actores participantes, en

vistas de mejorar los

niveles de competitividad

regional

sustentablemente¿Qué resultados se espera

lograr?

•I+D orientada a satisfacer

requerimientos del sector

productivo, mejores y nuevos

procesos, productos y

mercados

•Mejor calidad y condiciones

de trabajo

•Aportar a una ciencia

vinculada a necesidades

productivas

•Sector productivo más

competitivo, mejores costos y

productos seguros e inocuos

•Territorios y región con

desarrollo sustentable

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

¿Qué hacer para generar un

proceso de vinculación

ciencia - empresa?

Fuente: Taller proyecto vínculo, marzo 2015

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

Por medio de su asociación gremial

A través de una universidad

Consultando en el GORE, u agencias como CONICYT, FIA

Mediante estudiantes universitarios en práctica

Por medio de profesionales del mundo agrario

Con los Prodesales e INDAP

Relacionándose con INIA u otros institutos

Comunicándose con otras empresas que innovan

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

¿Desde dónde hacerlo para generar un

proceso de vinculación

ciencia – empresa, armónico y estratégico?

Fuente: Taller proyecto vínculo, marzo 2015

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

Una búsqueda

de la mejor relación

precio/calidad

Preferencias de

consumidores por

alimentos más sanos

Las Claves del mercado

futuro para la fruta son:

La segmentación, la

anticipación y el Sabor

Adecuación del patrón de

consumo alimentario

Seguridad alimentaria e

inocuidad de alimentos

¿Hay más? Y…

¿Cómo nos hacemos cargo?

Principales Tendencias de mercado de la industria frutícola

¿Cómo ponemos en VALOR nuestros procesos y productos?

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

Entonces, ¿Cómo generar un

proceso de vinculación

ciencia – empresa…con

valor?

Fuente: Taller proyecto vínculo, marzo 2015

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

Con INNOVACIÓN, bajo enfoque

sistémico y con cabeza e cadena de

valor!!!!

Que se expresa en:

La genética, los insumos agrícolas,

Producción, logística, transporte,

Marketing, comercialización, mercado…

En la satisfacción del consumidor de disfrutar

un Producto sano!!!!

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

No hay

manuales

para innovar

La coordinación

y colaboración

es vertical y

horizontal

La innovación

es abierta, es

con y para

todosEl Liderazgo

para innovar es

claveEs necesario

balancear el

riesgo

Hay que

aprender del

cliente, del

entorno ,

ocupando la

etnografía

http://www.businessweek.com/

El proceso de innovación se distingue, entre otros por saber que:

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

Insumos MercadoComercializaciónLogísticaProcesos

Cadena de valor empresarial

Materia Prima

Tecnología nueva

Nuevos productos

Eslabones de realización de la innovación

Investigación

Básica (teórica o

experimental)

Investigación

aplicada

Prospección

Desarrollo

tecnológicoProducción

Innovación

Mercado

Identificación, creación y captura de valor

Cadena de valor innovación

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

¿Qué actores sociales territoriales y regionales

Podrían beneficiarse de los procesos

de vínculo ciencia-empresa?

Fuente: Taller proyecto vínculo, marzo 2015

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

Sectorproductivo

Investigadores

FondosSector

productivo

Investigadores

FondosSector

Productivo, Empresas,

Ciencia e Investigadores

Gobierno, Región, Agencias,Otros actores sociales

Captura y creaciónde Valor

público/privado

¡¡Indistintamente, los diferentes actores sociales

pueden comportarse como OFERENTES o como

DEMANDANTES!!

Jccontreras, 2015

Seminario Internacional: Promoviendo una relación Virtuosa entre la Ciencia y la Industria Hortofrutícola en la Región de O’Higgins

¡¡¡¡GRACIAS!!!!