violin 2010

11
Conservatorio de Música Julián Aguirre PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GRAL. DE CULTURA Y EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION ARTÍSTICA Av. H. Yrigoyen 7652 (1828) Banfield Tel/Fax: 4242- 4879 E-mail: [email protected] Web: www.consaguirre.com.ar CARRERA/S: Profesorado de música (orientación instrumento) PLAN RESOLUCIÓN: 13231/99 FOBA niños y adultos- 13235/99 Tecnicaturas, 13234/99 Ciclo Superior ESPACIO: de la orientación AREA: de la producción ASIGNATURA: VIOLIN PROFESORES: C. LANDIONI, G. FIGUEROA, M. C. TONELLI, J. VAZQUEZ, O. PINCHUK. CICLO LECTIVO: 2010 Fundamentación : El instrumentista tiene amplia gama de posibilidades (orquestal, camarístico, solístico, entre otros). Desarrollo de la interpretación artística, como medio de expresión, realización personal y comunicación con los demás. Expectativas de logro: Formación de instrumentistas capacitados técnica y estilísticamente para entrar en cualquier organismo sinfónico o camarístico. Conocimiento de la personalidad artística individual e integración de la misma en la interpretación de obras que requieran más de un ejecutante. Objetivo: Implementación de una técnica eficaz que permita el correcto manejo del instrumento. Metodología didáctica . La estrategia más adecuada será la propia práctica instrumental. Se utilizara la demostración practica y la imitación como elemento básico de la enseñanza para la mayor y las mas fácil comprensión del alumno de las sugerencias e indicaciones aportados por el profesor. Evaluación. El procedimiento de la evaluación es, por una parte, el seguimiento del alumno en clase. Se tendrá en cuenta la asistencia, puntualidad, rendimiento y el interés demostrado hacia las actividades propuestas. La aprobación de cada ano será mediante examen final ante tribunal examinador, debiendo ejecutar los estudios y las obras correspondientes al nivel. Se evaluara la musicalidad, desarrollo técnico de acuerdo al nivel, flexibilidad, afinación, sonido, ritmo, etc.. Los conciertos deben ser interpretados de memoria, las sonatas podrán ejecutarse leídas. 1

Upload: porotto-terlesky

Post on 18-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PAGE 9

Conservatorio de Msica

Julin Aguirre

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIRECCION GRAL. DE CULTURA Y EDUCACION

DIRECCION DE EDUCACION ARTSTICAAv. H. Yrigoyen 7652 (1828) Banfield Tel/Fax: 4242-4879E-mail: [email protected]

Web: www.consaguirre.com.ar

CARRERA/S: Profesorado de msica (orientacin instrumento)

PLAN RESOLUCIN: 13231/99 FOBA nios y adultos-

13235/99 Tecnicaturas, 13234/99 Ciclo Superior

ESPACIO: de la orientacin

AREA: de la produccin

ASIGNATURA: VIOLIN PROFESORES: C. LANDIONI, G. FIGUEROA, M. C. TONELLI, J. VAZQUEZ, O. PINCHUK.CICLO LECTIVO: 2010 Fundamentacin:El instrumentista tiene amplia gama de posibilidades (orquestal, camarstico, solstico, entre otros). Desarrollo de la interpretacin artstica, como medio de expresin, realizacin personal y comunicacin con los dems.

Expectativas de logro:

Formacin de instrumentistas capacitados tcnica y estilsticamente para entrar en cualquier organismo sinfnico o camarstico. Conocimiento de la personalidad artstica individual e integracin de la misma en la interpretacin de obras que requieran ms de un ejecutante.

Objetivo:

Implementacin de una tcnica eficaz que permita el correcto manejo del instrumento.

Metodologa didctica.

La estrategia ms adecuada ser la propia prctica instrumental. Se utilizara la demostracin practica y la imitacin como elemento bsico de la enseanza para la mayor y las mas fcil comprensin del alumno de las sugerencias e indicaciones aportados por el profesor.

Evaluacin.

El procedimiento de la evaluacin es, por una parte, el seguimiento del alumno en clase. Se tendr en cuenta la asistencia, puntualidad, rendimiento y el inters demostrado hacia las actividades propuestas. La aprobacin de cada ano ser mediante examen final ante tribunal examinador, debiendo ejecutar los estudios y las obras correspondientes al nivel. Se evaluara la musicalidad, desarrollo tcnico de acuerdo al nivel, flexibilidad, afinacin, sonido, ritmo, etc.. Los conciertos deben ser interpretados de memoria, las sonatas podrn ejecutarse ledas.

Observaciones.

Se recomienda algn ejercicio de tonificacin muscular (Rtmica Dalcorze, natacin, correr, etc...)

30/04

Conservatorio de Msica

Julin Aguirre

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIRECCION GRAL. DE CULTURA Y EDUCACION

DIRECCION DE EDUCACION ARTSTICAAv. H. Yrigoyen 7652 (1828) Banfield Tel/Fax: 4242-4879

E-mail: [email protected]

Web: www.consaguirre.com.ar

CARRERA/S: Profesorado de msica (orientacin instrumento)

PLAN RESOLUCIN: 13231/99 FOBA nios y adultos-

ESPACIO: de la orientacin

AREA: de la produccin

ASIGNATURA: VIOLINCURSO: primero a sexto ciclo correspondientes al FOBA nios y preadolescentes

PROFESORES: C. LANDIONI, G. FIGUEROA, M. C. TONELLI, J. VAZQUEZ, O. PINCHUK.

CICLO LECTIVO: 2010

Formacin Bsica Nios y Preadolescentes.

Taller de Iniciacin Musical I

Contenidos

Postura del instrumento.

Conocimiento del instrumento.

Armonizacin corporal.

Estudio de produccin del sonido.

Empleo del arco en toda su extensin. Distintas velocidades en el desplazamiento del arco. Golpes de arco bsicos.

Toma de conciencia corporal (sensaciones).

Influencia de la respiracin.

Estudio de las distintas actitudes corporales relacionadas con el manejo del violn y del arco.

Entonacin.

Bibliografa

Mtodo Laoureaux N. I Pg. 1 a 28.

Mtodo Suzuky S. Tomo I.

Sevcik O. Op. 2 Libro I Tcnica del arco.

Weiss Ramillete de flores.

Escalas y arpegios en 1ra posicin.

PROMOCIN DIRECTA SIN EXAMEN

Taller de Iniciacin Musical II

Contenidos

Perfeccionamiento de la colocacin del instrumento, afinacin, sonido, ritmo.

Ligaduras de dos, tres, y ms notas.

Acercamiento de primera y segunda posicin.

Sincopas de comps y de tiempo.

Comenzar investigacin de diferentes Staccatos.

Estudio de matices.

Bibliografa

Mtodo Laoureaux N. I Pg.28 a fin.

Mtodo Suzuky S. Tomo I completo

Weiss Ramillete de flores

Bibliografa ampliatoria

Pleyel I. dos.

Kat Havas: Curso de 12 clases.

Hrimaly J. Escalas y Arpegios.

Sevcik O. Op.1 Libros 6, 7, 8, y 9.

Schradiek H. Tcnica del violn

Weill H. lbum del joven violinista.

Programa de Examen: Tres escalas, con sus respectivos arpegios. Dos lecciones de cada mtodo. Uno o dos temas populares.

Taller de Iniciacin Musical III

Contenidos

Intensificacin de los elementos aprendidos.

Estudio de la tercera posicin.

Escalas y arpegios utilizando cambios de posicin.

Inicio del aprendizaje del vibrado.

Estudio del cromatismo.

Armnicos sencillos.

Estudio de distintos golpes de arco.

Memorizacin.

Bibliografa

Mtodo Laoureaux N. II (primera parte).

Mtodo Spiller L. Enseanza de violn para comenzantes (3 posicin)

Mtodo Laoureaux N. III hasta Pg. 16

Secvik O. Op.2 Tcnica del arco

Sonata barroca: G.F. Haendel, J.S.Bach, A.Corelli.

Programa de Examen: Tres escalas mayores y tres escalas menores con sus arpegios.

Dos lecciones de cada mtodo. Sonata barroca. Tema popular.

Ciclo Medio I

Contenidos

Inicio de la investigacin de dobles cuerdas.

Desarrollo del sentido musical.

Perfeccionamiento del vibrado.

Escalas y arpegios, con golpes de arco aplicados.

Improvisar digitacin.

Bibliografa

Mtodo Laoureaux N. II (segunda parte).

Mtodo Laoureaux N.III hasta Pg. 22.

Sevcik O. Op.2 Tcnica del arco.

Polo E. Op.9 Estudio de dobles cuerdas.

Sonata barroca completa a eleccin: A.Corelli, J.S.Bach, A.Vivaldi, G.F.Haendel, W.A.Mozart.

Concierto a eleccin: A.Vivaldi La menor, O.Rieding.

Tema popular a eleccin.

Bibliografa ampliatoria

Laoureaux N. III Estudio de dobles cuerdas.

Schradiek H.Tcnica del violn.

Suzuky S. Escuela del violn Tomo III.

Programa de examen: Tres escalas y arpegios. Dos estudios de cada mtodo. Sonata completa con acompaamiento de piano. Tema popular de memoria (solo con acompaamiento de otros instrumentos).

Ciclo Medio II

Contenidos

Adornos.

Dobles cuerdas primera y tercera posicin.

Perfeccionamiento de los armnicos.

Inicio de cuarta y quinta posicin.

Estudio de golpes de arco Stacatto, legato, martele, y su alternancia.

Aprendizaje de obras orquestales.

Bibliografa

Mtodo Laoureaux N. III Pg. 26 a 38 (dobles cuerdas) Pg. 45 a Fin.

Kaiser Op.36 Libro 1 (12 Estudios)

Sevcik O. Op.8 Estudios 1 a 8

Bach J.S. Conciertos en La menor, o mi menor (uno a eleccin)

Tema popular.

Programa de examen: Tres escalas mayores y menores, con sus arpegios. Dos lecciones de cada mtodo. Concierto de Bach, por lo menos un movimiento de memoria con piano. Tema popular.

Ciclo Medio III

Contenidos

Perfeccionamiento de dobles cuerdas.

Escalas y arpegios en una cuerda.

Escalas y arpegios de tres y cuatro octavas.

Lectura a primera vista.

Velocidad de ejecucin.

Afinacin, basado en la audicin y conocimientos armonicos.

Bibliografa

Mtodo Laoureaux N. III (continuacin).

Kaiser Libro I (continuacin).

Sevcik O. Op.8

Sevcik O. Op 9

Sevcik O. Op 2 de la tcnica del arco (continuacin)

Polo E. Lecciones 16 a 25

Mozart W. A. o Haydn J. Sonatas fciles.

Dvorak A. Sonatina

Bach J.S. Concierto en Re menos para dos violines.

Bibliografa ampliatoria

Flesh C. Escalas y Arpegios

Mazas J.F. Op. 36 Libro 1

Schradiek H. Tcnica del violn.

Ginneo L. Cinco Piezas

Shubert F. Sonatinas

Programa de Examen: tres escalas y arpegios. Dos lecciones de cada mtodo. Sonata completa, con piano y de memoria. Un movimiento de pieza u concierto de memoria.

Conservatorio de Msica

Julin Aguirre

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIRECCION GRAL. DE CULTURA Y EDUCACION

DIRECCION DE EDUCACION ARTSTICAAv. H. Yrigoyen 7652 (1828) Banfield Tel/Fax: 4242-4879

E-mail: [email protected]

Web: www.consaguirre.com.ar

CARRERA/S: Profesorado de msica (orientacin instrumento)

PLAN RESOLUCIN: 13231/99 FOBA adolescentes y adultos-

ESPACIO: de la orientacin

AREA: de la produccin

ASIGNATURA: VIOLINCURSO: primero a sexto modulo correspondientes al FOBA Adolescentes y Adultos.

PROFESORES: C. LANDIONI, G. FIGUEROA, M. C. TONELLI, J. VAZQUEZ, O. PINCHUK.

CICLO LECTIVO: 2010

FO.BA.

Formacin bsica para adolescentes y adultos.

NIVEL I

Modulo I

Contenidos

Postura del instrumento.

Conocimiento del instrumento.

Armonizacin corporal.

Estudio de produccin del sonido.

Empleo del arco en toda su extensin. Distintas velocidades en el desplazamiento del arco. Golpes de arco bsicos.

Toma de conciencia corporal (sensaciones).

Influencia de la respiracin.

Estudio de las distintas actitudes corporales relacionadas con el manejo del violn y del arco.

Entonacin. 30/04/2007

Pgina 4 de 9

Bibliografa

Mtodo Laoureaux N. I Pg. 1 a 28.

Mtodo Suzuky S. Tomo I.

Sevcik O. Op. 2 Libro I Tcnica del arco.

Weiss Ramillete de flores.

Escalas y arpegios en 1ra posicin.

PROMOCIN DIRECTA SIN EXAMEN

Modulo II

Contenidos

Perfeccionamiento de la colocacin del instrumento, afinacin, sonido, ritmo.

Ligaduras de dos, tres, y ms notas.

Acercamiento de primera y segunda posicin.

Sincopas de comps y de tiempo.

Comenzar investigacin de diferentes Staccatos.

Bibliografa

Mtodo Laoureaux N. I Pg.28 a fin.

Mtodo Suzuky S. Tomo I completo

Weiss Ramillete de flores

Bibliografa ampliatoria

Pleyel I. dos.

Kat Havas: Curso de 12 clases.

Hrimaly J. Escalas y Arpegios.

Sevcik O. Op.1 Libros 6, 7, 8, y 9.

Schradiek H. Tcnica del violn

Weill H. lbum del joven violinista.

Programa de Exmen: Tres escalas, con sus respectivos arpegios. Dos lecciones de cada mtodo. Uno o dos temas populares.

NIVEL II

Modulo III

Contenidos

Intensificacin de los elementos aprendidos.

Estudio de la tercera posicin.

Escalas y arpegios utilizando cambios de posicin.

Inicio del aprendizaje del vibrado.

Estudio del cromatismo.

Armnicos sencillos.

Estudio de distintos golpes de arco.

Memorizacin.

30/04/2007

Pgina 5 de 9

Bibliografa

Mtodo Laoureaux N. II (primera parte).

Mtodo Spiller L. Enseanza de violn para comenzantes (3 posicin)

Mtodo Laoureaux N. III hasta Pg. 16

Secvik O. Op.2 Tcnica del arco

Sonata barroca: G.F. Haendel, J.S.Bach, A.Corelli.

Programa de examen: Tres escalas mayores y tres escalas menores con sus arpegios.

Dos lecciones de cada mtodo. Sonata barroca. Tema popular.

Modulo IV

Contenidos

Inicio de la investigacin de dobles cuerdas.

Desarrollo del sentido musical.

Perfeccionamiento del vibrado.

Escalas y arpegios, con golpes de arco aplicados.

Improvisar digitacin.

Bibliografa

Mtodo Laoureaux N. II (segunda parte).

Mtodo Laoureaux N.III hasta Pg. 22.

Sevcik O. Op.2 Tcnica del arco.

Polo E. Op.9 Estudio de dobles cuerdas.

Sonata barroca completa a eleccin: A.Corelli, J.S.Bach, A.Vivaldi, G.F.Haendel, W.A.Mozart.

Concierto a eleccin: A.Vivaldi La menor, O.Rieding.

Tema popular a eleccin.

Bibliografa ampliatoria

Mazas J.F., Bartok B. Dos

Laoureaux N. III Estudio de dobles cuerdas.

Schradiek H. Tcnica del violn.

Suzuky S. Escuela del violn Tomo III.

Programa de examen: Tres escalas y arpegios. Dos estudios de cada mtodo. Sonata completa con acompaamiento de piano. Tema popular de memoria (solo con acompaamiento de otros instrumentos).

NIVEL III

Modulo V

Contenidos

Adornos.

Dobles cuerdas primera y tercera posicin.

Perfeccionamiento de los armnicos.

Inicio de cuarta y quinta posicin.

Estudio de golpes de arco Stacatto, legato, martele, y su alternancia.

Aprendizaje de obras orquestales.

30/04/2007

Pgina 6 de 9

Bibliografa

Mtodo Laoureaux III Pg. 26 a 38 (dobles cuerdas) Pg. 45 a Fin.

Kaiser Op.36 Libro 1 (12 Estudios)

Sevcik O. Op.8 Estudios 1 a 8

Bach J.S. Conciertos en La menor, o mi menor (uno a eleccin)

Tema popular.

Programa de examen: Tres escalas mayores y menores, con sus arpegios. Dos lecciones de cada mtodo. Concierto de Bach, por lo menos un movimiento de memoria con piano. Tema popular.

Modulo VI

Contenidos

Perfeccionamiento de dobles cuerdas.

Escalas y arpegios en una cuerda.

Escalas y arpegios de tres y cuatro octavas.

Recursos para la memorizacin de obras.

Afinacin, basada en la audicin y conocimientos armnicos.

Bibliografa

Mtodo Laoureaux III (continuacin).

Sevcik O. Op.8

Sevcik O. Op 2 de la tcnica del arco

Kaiser Libro I (continuacin).

Polo E. Lecciones 16 a 25

Mozart W.A. Haydn J. Sonatas fciles.

Dvorak A. Sonatina

Bibliografa ampliatoria

Flesh C. Escalas y Arpegios

Mazas J.F. Op. 36 Libro 1

Schradiek H. Tcnica del violn.

Ginneo L. Cinco Piezas

Schubert F. Sonatinas

Bach J.S. Concierto La menor

Programa de Examen: tres escalas y arpegios. Dos lecciones de cada mtodo. Sonata completa, con piano y de memoria. Un movimiento de pieza u concierto de memoria.

Conservatorio de Msica

Julin Aguirre

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIRECCION GRAL. DE CULTURA Y EDUCACION

DIRECCION DE EDUCACION ARTSTICAAv. H. Yrigoyen 7652 (1828) Banfield Tel/Fax: 4242-4879

E-mail: [email protected]

Web: www.consaguirre.com.ar

CARRERA/S: Profesorado de msica (orientacin instrumento)

PLAN RESOLUCIN: 13234/99 Ciclo Superior-

ESPACIO: de la orientacin

AREA: de la produccin

ASIGNATURA: VIOLINCURSO: Ciclo Superior I, II, III y IV ao.

PROFESORES: C. LANDIONI, G. FIGUEROA, M. C. TONELLI, J. VAZQUEZ, O. PINCHUK.

CICLO LECTIVO: 2010

Primer Ao

Contenidos

Improvisacin.

Escalas de dobles cuerdas: terceras, sextas y octavas.

La profundizacin de conocimiento de diferentes estilos.

La cultura del sonido

Recursos para la lectura a primera vista.

Armnicos naturales y artificiales.

Bibliografa:

Kreutzer R. Estudios

Dont J. Caprichos

Fiorillo F. Estudios

Rode P. 24 Caprichos

Bach J.S. Sonatas y Partitas

Bruch M. Concierto Sol menor

Winiawsky H. Leyenda

Segundo Ao

Contenidos

Empleo de imgenes para la interpretacin.

Escales y arpegios de tres y cuatro octavas.

Armnicos naturales y artificiales.

Velocidad de ejecucin.

Bibliografa

Dont J. Caprichos

Flesh C. Escalas y Arpegios

Kreutzer R. Estudios

Rode P. 24 Caprichos

Bach J.S. Sonatas y Partitas

Mozart A. Concierto N 4 5

Tercer Ao

Contenidos

Estudios magistrales

Pasajes difciles orquestales.

Escales y arpegios en una cuerda.

Perfeccionamiento de lectura a primera vista.

Bibliografa

Flesh C. Escalas y Arpegios

Campagnoli B. Estudios

Paganini N. Caprichos

Bach J.S. Sonatas y Partitas

Beetohoven L. Romanza

Tartini G. Sonata Didone abandonada.

Mendelssohn F. Concierto en Mi menor

Cuarto Ao

Contenidos

Obras de todos los periodos musicales a eleccin del alumno acorde al nivel.

Solos de orquesta.

Obra contempornea 30/04/2007

Introduccin a la viola.

Profundizacin del conocimiento de interpretacin.

Bibliografa

Flesh C. Escalas y Arpegios

Campagnoli B. Estudios

Gavinies P. Estudios.

Paganini Caprichos.

Bach J. S. Sonatas y Partitas.

Beetohoven L. Sonatas N7 9.

Ugarte F. Sonata.

Bibliografa ampliatoria

Beethoven L. (van) Concierto

Brahms J. Sonatas

Haydn J. Concierto

Frank C. Sonata

Lalo E. Sinfona Espaola

Messiaen O. Tema y Variaciones

Sarasate P. Habanera

Schradiek Tcnica del violn.

Schumann R. Sonata

Ravel M. Sonata

Vieuxtemps H. Concierto N 5

_1069177953.doc