virgen del rosario, ruega por nosotros · estamos concluyendo el año de la fe 2012-2013. que ha...

12
Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 14/ Nº 152 Octubre de 2013/ Colaboración El mes del Rosario y la consagración del mundo a María../2 El Papa alerta sobre los "ídolos escondidos" que ocupan el lugar de Dios../3 «MARÍA NOS AYUDA A DEJARNOS SORPRENDER POR DIOS» "Nuestra Señora del Rosario o Virgen del Rosario es una advocación mariana venerada en la Iglesia católica, quien celebra el 7 de octubre la fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario. VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS CAMPAÑA “ABRAZO EN FAMILIA” 03 AL 10 DE NOVIEMBRE “La Familia, esperanza de la Sociedad” ARQUIDIÓCESIS DE BARQUISIMETO CELEBRÓ I ENCUENTRO VOCACIONAL Reliquias de Santa Teresita del Niño Jesús en Barquisimeto del 16 al 22 de Noviembre 2013 Francisco: Para ser apóstol hay que rezar y anunciar el Evangelio../4 HERMANO NECTARIO MARÍA, APÓSTOL DE LA COROMOTO /..11 Jornada del Domund 2013 “Fe+Caridad=Misión”/..8

Upload: lylien

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS · Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemos ... pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco

Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 14/ Nº 152 Octubre de 2013/ Colaboración

El mes del Rosario yla consagración delmundo a María../2

El Papa alerta sobrelos "ídolos

escondidos" queocupan el lugar de

Dios../3

«MARÍA NOS AYUDA A DEJARNOS SORPRENDER POR DIOS»

"Nuestra Señora del Rosario o Virgen delRosario es una advocación mariana venerada

en la Iglesia católica, quien celebra el 7 deoctubre la fiesta de la Bienaventurada Virgen

María del Santísimo Rosario.

VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS

CAMPAÑA “ABRAZO EN FAMILIA”03 AL 10 DE NOVIEMBRE

“La Familia, esperanza de la Sociedad”

ARQUIDIÓCESIS DE BARQUISIMETO CELEBRÓI ENCUENTRO VOCACIONAL

Reliquias deSanta Teresitadel Niño Jesús

en Barquisimeto del16 al 22 de

Noviembre 2013

Francisco: Para serapóstol hay que rezar

y anunciar elEvangelio../4

HERMANONECTARIO MARÍA,

APÓSTOL DE LACOROMOTO /..11

Jornada del Domund2013

“Fe+Caridad=Misión”/..8

Page 2: VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS · Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemos ... pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco

DIRECTORIODirectores

P. Antonio Larocca, SMCP. Javier Alson, SMC

P. Néstor L. Rojas, SMCRedacción y DiagramaciónMaría G. Flores de Zabeta

COLABORADORES:Lic. Rafael Lucena

PublicidadProf. Sofía Zerpa

Página WebLic. Stefania Valota

Impresión: Servicio Mariano deComunicación

Telf-Fax: (0251)[email protected]

Apdo. 512Barquisimeto-Venezuela

RIF. J-08531794-5

Octubre de 2013

El mes del Rosario y la consagración del mundo a María Roma, 11 de octubre de 2013(Zenit.org). ¿Por qué al mes deoctubre, junto a mayo, se leconsidera un "mes mariano"?¿Por qué la devoción al rosarioy la peregrinación a lossantuarios marianos parecenperdurar más que otrasprácticas religiosas? Pararesponder a estas preguntasZENIT ha hecho una entrevistaa un erudito en mariología. El , es el decano de laPontificia Facultad de Teología“Marianum", donde enseñateología dogmática ymariología. También es miembrodel Consejo directivo de laPontificia Academia MarianaInternacional y presidente de la

Asociación MariológicaInterdisciplinar Italiana.El próximo domingo, el PapaFrancisco consagrará al mundoal Inmaculado Corazón de María.¿Cuál es el significado históricode este acontecimiento y de estasjornadas?--Padre Perrella: Hablar delacontecimiento histórico es quizásexagerado, no es la primera vez queun Papa consagra el mundo alInmaculado Corazón de María:basta pensar en las tres veces quelo hizo el beato Juan Pablo II, laúltima durante el Gran Jubileofrente a todo el episcopadomundial. Se trata de unacontecimiento histórico en elsentido de que es la primera vez

de María está siempre atenta a lasnecesidades de los hombres y alas necesidades de la Iglesia, porlo tanto, también a la estrategiapastoral de la Iglesia católica enun mundo que se muestra amenudo distraído de Dios y desus valores. Y María, como nosrecuerda el evangelio (cf. Jn. 2,5)le recuerda a los creyentes y nocreyentes que si queremos viviren paz, en la alegría, en fraternidady en la fe, tenemos que hacer loque el Señor nos ha dicho y quenos dice en su evangelio.Tanto mayo como octubre sonmeses marianos: ¿quédiferencias existen entre estosdos momentos de devoción?-Padre Perrella: Valga unaaclaración: el mes mariano porexcelencia, también de acuerdo ala liturgia renovada por elConcilio, no es ni mayo nioctubre, sino tiempo deAdviento, que es precisamente eltiempo de preparación para elnaci-miento de Cristo, en laespera de su venida, con la mismacordialidad de la fe de María.Tanto es así que María esconsiderada como "la figura del

Adviento", enr e f e r e n c i atanto alA d v i e n t opasado comoes elnacimiento deJesús, comoal Advientoescatológicoque tendrálugar en el fin

que un papa se consagra alInmaculado Corazón de María,aunque si este acto tuvo unpasaje precedente durante lavisita del santo padre alSantuario de Aparecida,durante la última JMJ.¿Y el significado?--PadrePerrella:El significado de laconsagración a María es deorden teológico y pastoral.María es la madre de NuestroSeñor y es Madre de la Iglesia,ya que es parte de ella y unafigura. Por lo tanto, el Papa, quetiene una fuerte devociónmariana, está convencido de queMaría es útil al cristianismo y esla estrategia que el catolicismoromano tiene en relación a lanueva evangelización. No es unacto de piedad estéril sino es unacto de veneración, con la firmecreencia de que la maternidad

del mundo. Luego hay determinadosmeses, en Mayo el pueblocristiano ve en María el reflejode la luz de Cristo; por ello lededica flores, velas y cantos.y el mes de octubre es en cambioel mes del rosario, cuando laspersonas le rezan a la VirgenMaría para que interceda anteDios por la paz universal: paz enlas familias, paz en la Iglesia, pazen el mundo. Es especialmente elmes en el cual el creyente recita --no de forma pasiva, sino en lacontemplación de la fe-- losmisterios del rosario, con los queMaría ha sido asociada pordisposición divina.

Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemosmejorado?, ¿Qué es la fe en definitiva? Vamos entonces a revisarnos acudiendo a nuestra doctrina.

Todos sabemos que la fe es una gracia, un regalo de Dios (CEC: 153) Cuando san Pedro confiesa que Jesús es el Cristo, el Hijo de Diosvivo, Jesús le declara que esta revelación no le ha venido «de la carne y de la sangre, sino de mi Padre que está en los cielos» (Mt 16,17;cf. Ga 1,15; Mt 11,25). Desde nuestra experiencia cotidiana podemos entender que la fe es también un hecho humano (CEC: 154). Sóloes posible creer por la gracia de Jesucristo y por la ayuda del Espíritu Santo, pero creer es una decisión de cada uno de nosotros. Lafe no va en contra de nuestra libertad ni de nuestra inteligencia porque significa poner nuestra confianza en Dios y abrazar la fe en lasverdades por Él reveladas. Es como el matrimonio. Por esto acudimos al testimonio de fe de María:Bienaventurada la que ha creído(Lc 1,45) Papa Francisco, Lumen fidei.58. En la parábola del sembrador, san Lucas nos ha dejado estas palabras con las que Jesúsexplica el significado de la « tierra buena »: « Son los que escuchan la palabra con un corazón noble y generoso, la guardan y dan frutocon perseverancia » (Lc 8,15). En el Evangelio de San Lucas, el recuerdo del corazón noble y generoso, que escucha y guarda laPalabra, es el retrato hablado de la fe de la Virgen María. El mismo evangelista habla de la memoria de María, que conservaba en sucorazón todo lo que escuchaba y veía, de modo que la Palabra diese fruto en su vida. La Madre del Señor es la fotografía perfecta de lafe, como dice santa Isabel: « Bienaventurada tu que ha creído » (Lc1,45). Aprendamos entonces con María a celebrar, renovar yevangelizar viviendo y trasmitiendo la fe en Jesucristo nuestro Señor. ¡Hagamos que sea útil nuestro Ano de la fe!

Page 3: VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS · Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemos ... pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco

Octubre de 2013 NOTICIAS INTERNACIONALES

Calle 26 entre 25 y Av. Venezuela

Telf: 0251-2330602Cel: 0414-5229314

Barquisimeto -Lara

RIF. J-29531862-6

Calle 19 Esquina Carrera 11 CasaNº. 1, Sector Santo Domingo. ElTocuyo, Edo. Lara - Telefax:(0253)6632569

Lanzan en México colecta 2013 “Alimentos para todos”

MÉXICO D.F., 14 Oct. 13 / 05:19 am (ACI/EWTN Noticias).-Jóvenes del Servicio Militar Nacional (SMN) tocarán este próximo19 de octubre las puertas de viviendas en México DF, como partede la campaña anual de recolección de alimentos enlatados oempaquetados que la población en general desee donar paraluchar contra el hambre de 1,3 millones de personas solo en estaciudad. La colecta la organiza desde hace 10 años Alimentospara todos IAP-Banco de Alimentos Cáritas de la Ciudad deMéxico, quienes distribuyen semanalmente a más 30 mil personas.

Lanzan impactante documental “Francisco: El Papadel Nuevo Mundo”

ROMA, 14 Oct. 13 / 07:02 am (ACI/EWTN Noticias).- Un nuevodocumental que se transmitirá el domingo 20 de octubre a las 5p.m. hora del Este en Estados Unidos, ahonda en la vida,pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco. “Francisco: ElPapa del Nuevo Mundo”, documental de una hora de duraciónmuestra entrevistas realizadas en todo el mundo, con amigoscercanos, compañeros sacerdotes, colaboradores, su biógrafa ylos pobres de las “villas miseria” de Buenos Aires.

13/10/2013 -- Como parte de los festejos del aniversario 150 de lacreación de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa (México), seconstruirá un Santuario dedicado al Sagrado Corazón de Jesús ydel Inmaculado Corazón de María, las obras se llevarán a cabo enla cima del Cerro del Huizteco, en Taxco- Guerrero . Este proyectollamado “Dos Corazones” anunciado en el marco del Año de laFe, fue bendecido junto a las Imágenes del Sagrado Corazón y laVirgen María el pasado sábado 5 de octubre en una Misa Solemnecelebrada por el Obispo de la Diócesis, Mons. Alejo Zavala.

México: Construirán santuario dedicado a los “DosCorazones” de Jesús y de María

El Papa alerta sobre los "ídolos escondidos"que ocupan el lugar de Dios

VATICANO, 15Oct. 13 / 01:39 pm(ACI).- En su habitualhomilía de la Misa quepresidió esta mañanaen la Casa Santa Marta,el Papa Francisco alertósobre los "ídolosescondidos" queocupan el lugar de Diosen la vida de laspersonas y exhortó apedir la gracia para adorar siempre y por encima de todo al Señor. El Papa dijo que actualmente "hay muchos ídolos y también hoyen día hay tantos idólatras, tantos que se creen sabios. Tambiénentre nosotros, entre los cristianos, ¡eh! Yo no hablo de aquellos queno son cristianos, no de ellos, yo los respeto. Pero entre nosotros –hablamos en familia– se creen sabios, que saben todo... Y se hanvuelto necios, y cambian la gloria de Dios incorruptible por unaimagen: el propio yo, mis ideas, mi comodidad". "No es una cosa solamente histórica, también hoy en día por elcamino se encuentran ídolos, un paso adelante... Todos tenemosdentro algún ídolo escondido. Podemos preguntarnos ante Dios:¿cuál es mi ídolo escondido? ¡Aquel que ocupa el lugar del Señor!" El Papa partió de las palabras de San Pablo, para estigmatizar elpecado de la idolatría, aquel de personas que -como dice el Apóstol-"habiendo conocido a Dios, no lo glorificaron ni le dieron graciascomo corresponde", prefiriendo adorar "a las criaturas antes que alCreador". Es una idolatría, afirmó el Papa, que llega a "ahogar lasverdades de la fe", en las que se revela la justicia de Dios".

Francisco en la audiencia:' Para ser apóstolhay que rezar y anunciar el Evangelio

Ciudad del Vaticano, 16 de octubre de 2013(Zenit.org).- Hoy la catequesis del santo padrese ha centrado sobre el significado de la Iglesia"apostólica". Ha mencionado el papa que alvenir a Roma, quizá se piensa más en laimportancia de los apóstoles. Pero es más queesto, ha dicho el papa, "significa subrayar launión constitutiva que la Iglesia tiene con los doce hombre que Jesús un día llamó porsu nombre". "Queridos hermanos y hermanas:En el Credo decimos que la Iglesia es 'apostólica',expresando así el profundo vínculo que tiene con los doce apóstoles, a los que Jesúsllamó para que estuvieran con Él y para enviarlos a predicar. 'Apóstol' es una palabragriega que significa 'mandado', 'enviado'. Y aplicada a la Iglesia, puede tener tressignificados. En primer lugar, la Iglesia es apostólica porque está edificada sobre elcimiento de los apóstoles, sobre su testimonio y sobre la autoridad que Cristo mismoles ha dado. En segundo lugar, la Iglesia es apostólica porque 'guarda y transmite, conla ayuda del Espíritu Santo que habita en ella, la enseñanza, el buen depósito, las sanaspalabras oídas de los apóstoles', conserva el precioso tesoro de la sagrada escritura, latradición apostólica, los sacramentos que nos permiten ser fieles a Cristo y participarde su misma vida. Y, en tercer lugar, la Iglesia es apostólica porque en ella pervive elmandato misionero que el Señor confió a los Apóstoles.

«La Iglesia continúa en lahistoria la tarea de llevar elEvangelio a todo el mundo».

Page 4: VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS · Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemos ... pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco

Octubre de 2013INTERNACIONALES

EVENTOS SOCIALES Y CORPORATIVOSMASTER VIDEOGRAPHER

Carrera 22 entre calles 15 y 16. Local 15.Telfs: (0251) 2526373, (0416) 856.89.83

Barquisimeto. Edo. Lara

www.SPOTTV.COM.VE

29 de Junio

Carrera 21 entre calles 24 y 25

Ciudad delVaticano, 13 deoctubre de 2013(VIS).-Más de cienmil personas hanparticipado estamañana en la SantaMisa celebrada porel Papa Franciscoante la estatua de laVirgen de Fátima,con motivo de laJornada Mariana,

MARÍA NOS AYUDA A DEJARNOS SORPRENDER POR DIOS

en la Plaza de San Pedro. “En el Salmo hemos recitado:“Cantad al Señor un cánticonuevo, porque ha hechomaravillas”.Hoy nos encon-tramos ante una de esasmaravillas del Señor: ¡María! Unacriatura humilde y débil comonosotros, elegida para ser Madrede Dios, Madre de su Creador.Precisamente mirando a María ala luz de las lecturas que hemosescuchado, me gustaríareflexionar con ustedes sobre trespuntos: Primero, Dios nossorprende; segundo, Dios nospide fidelidad; tercero, Dios esnuestra fuerza”. “El primero: Dios nos sorprende. La historia de Naamán, jefe delejército del rey de Aram, es

llamativa: para curarse de la lepra se presenta anteel profeta de Dios, Eliseo, que no ...le pide cosasextraordinarias, sino únicamente fiarse de Dios ylavarse en el agua del río...en el pequeño Jordán.Es un requerimiento que deja a Naamán perplejoy también sorprendido: ¿qué Dios es este quepide una cosa tan simple? Decide marcharse, perodespués da el paso, se baña en el Jordán einmediatamente queda curado...Dios nossorprende; precisamente en la pobreza, en ladebilidad, en la humildad es donde se manifiestay nos da su amor que nos salva, nos cura, nos dafuerza. Sólo pide que sigamos su palabra y nosfiemos de él”. “Ésta es también la experiencia de la VirgenMaría: ante el anuncio del Ángel, no oculta suasombro. Es el asombro de ver que Dios, parahacerse hombre, la ha elegido precisamente a Ella,una sencilla muchacha de Nazaret, que no viveen los palacios del poder y de la riqueza, que noha hecho cosas extraordinarias, pero que está

abierta a Dios, se fía de él,aunque no lo comprenda deltodo...Dios nos sorprendesiempre, rompe nuestrosesquemas, pone en crisisnuestros proyectos, y nosdice: Fíate de mí, no tengasmiedo, déjate sorprender, salde ti mismo y sígueme”.“Preguntémonos hoy todosnosotros si tenemos miedo delo que el Señor pudierapedirnos o de lo que nos estápidiendo. ¿Me dejosorprender por Dios, comohizo María, o me cierro en misseguridades, seguridadesmateriales, seguridadesintelectuales, seguridadesideológicas, seguridades demis proyectos? ¿Dejo entrara Dios verdaderamente en mivida? ¿Cómo le respondo?”.

“En la lectura de San Pabloque hemos escuchado, elApóstol se dirige a su discípuloTimoteo diciéndole: Acuérdatede Jesucristo; si perseveramoscon él, reinaremos con él Éstees el segundo punto: acordarsesiempre de Cristo... y esto esperseverar en la fe: Dios nossorprende con su amor, peronos pide que le sigamosfielmente. Nosotros podemosconvertirnos en “no fieles”,

pero él no puede, él es “el fiel”, y nos pide a nosotrosla misma fidelidad. Pensemos cuántas veces nos hemosentusiasmado con una cosa, con un proyecto... perodespués, ante las primeras dificultades, hemos tiradola toalla. Y esto, desgraciadamente, sucede tambiéncon nuestras opciones fundamentales, como elmatrimonio. La dificultad de ser constantes, de ser fielesa las decisiones tomadas, a los compromisosasumidos. A menudo es fácil decir “sí”, pero despuésno se consigue repetir este “sí” cada día. No seconsigue ser fieles”. “María ha dicho su “sí” a Dios, un “sí” que hacambiado su humilde existencia de Nazaret, pero noha sido el único, más bien ha sido el primero de otrosmuchos “sí” pronunciados en su corazón tanto ensus momentos gozosos como en los dolorosos; todosestos “sí” culminaron en el pronunciado bajo la Cruz”. “Y yo me pregunto: ¿Soy un cristiano a ratos o soysiempre cristiano? La cultura de lo provisional, de lorelativo entra también en la vida de fe. Dios nos pideque le seamos fieles cada día, en las cosas ordinarias,y añade que, a pesar de que a veces no somos fieles, élsiempre es fiel y con su misericordia no se cansa detendernos la mano para levantarnos, para animarnos aretomar el camino, a volver a él y confesarle nuestradebilidad para que él nos dé su fuerza. Y este es elcamino definitivo: siempre con el Señor, también ennuestras debilidades, también en nuestros pecados.no ir jamás por el camino de lo provisional”. “El último punto: Dios es nuestra fuerza. “Miremos a María: después de la Anunciación, loprimero que hace es un gesto de caridad hacia suanciana pariente Isabel; y las primeras palabras quepronuncia son: “Proclama mi alma la grandeza delSeñor”, es decir, un cántico de alabanza y de acción degracias a Dios no sólo por lo que ha hecho en Ella,sino por lo que ha hecho en toda la historia de salvación.Decir gracias es tan fácil, y sin embargo tan difícil.¿Cuántas veces nos decimos gracias en la familia? Esuna de las palabras clave de la convivencia. ‘Por favor’,‘perdona’, ‘gracias’: si en una familia se dicen estastres palabras, la familia va adelante...Muchas vecesdamos todo por descontado. Y así hacemos tambiéncon Dios. Es fácil ir al Señor a pedirle algo, pero ir adarle gracias... ¡Ah!, no se me ocurre”.

Page 5: VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS · Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemos ... pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco

5 Octubre de 2013 NACIONALES

Rif: J-30305691-1

EMERGENCIAHOSPITALIZACIÓNAREA QUIRÚRGICATERAPIA INTENSIVAECOGRAFÍA, RADIOLOGÍA,

LABORATORIOUNIDAD DE CONSULTAS

Cirugía GeneralNeurocirugíaTraumatologíaGastroenterología PediátricaCardiologíaDermatologíaCirugía Pediátrica

Obstetricia y GinecologíaPediatríaMedicina InternaAnestesiologíaOdontologíaNeumonología

Calle 15 entre carr. 22 y 23 Nº 22-50 Telf: (0251)251.4652 Fax: 252.4715. [email protected]

Medical del Este C.A.

MATERIAL MÉDICOLABORATORIOMUEBLES

INSTRUMENTAL QUIRÙRGICO

Calle 20 entre carr. 32 y 33. Centro Profesional

Arca Local 3 Telef.: (0251)2529273- Barquisimeto

RIF. J-30231176-4

Apostolado de la Divina Misericordiaconmemoró Día de Sor Faustina en Caracas

Caracas, 06 de octubre de 2013.- El apostolado “Jesús de la DivinaMisericordia”, de la Arquidiócesis de Caracas, convocó a susintegrantes la tarde del sábado 5 de octubre, al templo de “San PedroApóstol”, en Los Chaguaramos, para conmemorar 75 años delfallecimiento de Santa María Faustina Kowalska, promotora de estadevoción, y que fue reconocida por la Iglesia católica, desde el 12 dejulio de 1979. La Eucaristía fue presidida por el Obispo Auxiliar Emérito de Caracas,Monseñor Nicolás Bermúdez Villamizar, en compañía de un grupo desacerdotes que se reunieron para impulsar esta iniciativa de apostoladoque ha cobrado mucha importancia en el laicado venezolano. Laactividad fue organizada por Gervis González, coordinador delApostolado de la Divina Misericordia en Caracas. Explicó que la palabra misericordia significa un corazón abierto a lamiseria. “Por eso Dios es grande en Misericordia, y por eso a Dios se leaplica el calificativo de Misericordioso, porque está siempre abierto ala miseria del hombre”, dijo.De igual manera, el Padre Acevedo precisó que el Papa Juan Pablo II senutrió de esta devoción y abordó el contenido en su encíclica del 30 denoviembre de 1980: “Dives in misericordia, que traduce, Rico enMisericordia. “El mundo de hoy necesita esa misma misericordia.Necesita ver en nosotros a Jesús”, alertó el sacerdote en su enseñanza.

Baruta celebró Fiesta en honor a Nuestra Señora delRosario

Baruta, 11 de octubre de 2013.- La poblaciónde Baruta, en el estado Miranda, celebró elpasado 7 de octubre, su fiesta patronal enhonor a “Nuestra Señora del Rosario” conuna eucaristía que presidió el Obispo Auxiliarde Caracas, Monseñor Fernando CastroAguayo, en compañía del párroco, presbíteroLuis Guillermo Gómez y el sacerdote GermánUrrea Guzmán. Monseñor Castro Aguayomotivó a los feligreses durantela homilía para que hicierancostumbre personal, comunita-ria y personal, el rezo del SantoRosario. “Los misterios queconforman el Santo Rosarioestán contemplados en losEvangelios, y son músicacelestial a la que todos estamosllamados ya que esa músicallega al Cielo”.

91 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LADIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL

Táriba, estado Táchita, 13 de octubre de 2013.- La Diócesis deSan Cristóbal celebró con júbilo sus 91 años de fundación, y conello la recepción solemne de la reliquia del Beato Juan Pablo II; y lasordenaciones presbiterales y diaconales, que presidió MonseñorMario del Valle Moronta Rodríguez, junto a su presbiterio y fieles dediversas parroquias en este día de fiesta para el estado Táchira.

La solemne Eucaristía se efectuó en la Basílica “Nuestra Señorade la Consolación”, en la población de Táriba, con asistencia defieles de toda esta Iglesia diocesana. Allí el Obispo de la Diócesis deSan Cristóbal recordó el la bendición que envió el Papa Franciscohace unos días a esta Iglesia y a toda Venezuela; siendo acompañadopor el Obispo de Margarita, Monseñor Jorge Quintero.

La ceremonia comenzó con la entrada solemne de la reliquia papal.“En esta solemne ocasión, recibimos con alegría la reliquia del BeatoJuan Pablo II, que peregrinará por la diversas parroquias de nuestraDiócesis, hasta cuando se depositen para la veneración de todos enel nuevo santuario del Santo Cristo de La Grita.

Page 6: VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS · Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemos ... pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco

Octubre de 2013REGIONALES

Telf: 0251-2692250

ZONA INDUSTRIAL III CALLE 8 ENTRE CARRERAS1 Y 2 GALPON 165

RIF. J-08507407-4

Barquisimeto- Edo. Lara

C.C. Arenas, diag. Supermercado Garzón

ACTIVIDADES ARQUIDIÓCESIS DE BARQUISIMETO

26 de Octubre

CONCIERTO MISIONERO“IGLESIA MISIONERA COMPARTE TU FE”.

Con el Pbro. Rafael Chávez y el GrupoGetsemaní.

Lugar: Gimnasio Cubierto NapoleónRodríguez Hora: 8:30am a 1:30 p.m

II ENCUENTRO DE DOCENTES CATÓLICOS09 de Noviembre

Temática: Educar es enseñara amar

con los facilitadores Lic. AntonioPérez Esclarín y Lic. Jhon

Rojas, especialistas en temas deeducación, dirigido a docentes

Lugar: Centro Pastoral “MonseñorBenítez” Av. Libertador

Colaboración: Bs. 50,oo

22 y 23 de octubre

JORNADAS DE FORMACIÓN PERMANENTE9am a 12 m Sacerdotes, Religioso(as) y Diáconos Permanentes6 a 8 p.m. Laicos. Tema: Manual de Procedimiento Parroquial

Lugar: Centro Pastoral “Monseñor Benítez”

¡GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!

Barquisimeto, 15 de Octubre de 2013 (SMC). “Celebra la Vida”fue la temática escogida, para que 170 jóvenes de la Arquidiócesisde Barquisimeto participaran en el I Encuentro Vocacional, quetuvo lugar en el Centro Pastoral “Monseñor Benítez” el pasado 12de octubre. En la actividad los jóvenes compartieron su testimonio devida, aportaron sus ideas y concidiendo que la vocación es unalibertad que Dios hace desde la realidad de cada joven.Se realizó una Expo-vocacional, donde las diferentes comunidadesreligiosas que hacen vida en la arquidiócesis presentaron sucarisma. Al final se concluyó con la Santa Eucaristía.

I Encuentro Vocacional

PRE-CONGRESOMISIONERO

16/11/13 Llegada a la Iglesia de Santa Rosa a las 6 p.m.17/11/13 Salida Iglesia Santa Teresita a las 4:00 p.m18/11/13 Llegada al Rectorado de la UCLA 2 p.m.Salida a la Iglesia Catedral 4p.m.19/11/ 13 Salida a la Parroquia San Lorenzo a las 3 pm.20/11/13 Salida P. San Esteban a las 3 p.m, MonjasCarmelitas 7 p.m, Seminario Divina Pastora 8 p.m.21/11/13 Salida P. San Francisco 8:30 a.m. Convento de lasCarmelitas a las 12m. El 22/11 Convento de los frailes en lamañana y el Sábado 23 salida a Carora a las 9 a.m.

RELIQUIA DE SANTA TERESITA EN BARQUISIMETO

Sábado 02 de Noviembre

en el Centro de AnimaciónMisionera “La Consolata”

Hora: 8:00 am¡Te esperamos!

Pastoral Misionera

Arquidiócesis de Barquisimeto

INVITAComunidades Misioneras,

Joven Misión, InfanciaMisionera, Seminaristas,Grupos y Movimientos

misioneros

Page 7: VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS · Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemos ... pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco

Octubre de 2013 7

Avenida 20 entre calles 23 y 24Telf. 0251-231.26.12

Barquisimeto -Edo. Lara

R.I.F. J-304323964

Final Av. Los Leones con Av. LibertadorC.C.C. Las Trinitarias - Local 19-D y 1-C

Barquisimeto. Edo. LaraTelf: 0251-254.89.21

RIF: J-30188609-7

Zapateríac.a.

Historia de la Aparición en vida

de Nuestra Señora al Apóstol Santiago

Según documentos del sigloXIII, el Apóstol Santiago, ElMayor, hermano de San Juan,viajó a España a predicar elevangelio (año 40 d.C.), y unanoche la Virgen María se leapareció en un pilar. La tradición nos cuenta queSantiago había llegado a Aragón,el territorio que se llamabaCeltiberia, donde está situada laciudad de Zaragoza, y una noche,estando en profunda oraciónjunto a sus discípulos a orillas delrío Ebro, la Santísima VirgenMaría se manifestó sobre un pilar,acompañada por un coro deángeles, (ella aun vivía en

Palestina). La Virgen le habló al Apóstolpidiéndole que se le edificaseahí una iglesia con el altar enderredor al pilar y expresó: "Estesitio permanecerá hasta el findel mundo para que la virtudde Dios obre portentos ymaravillas por mi intercesióncon aquellos que imploren miayuda". El lugar, ha sobrevivido ainvasiones de diferentespueblos y a la Guerra Civilespañola de 1936-1939, cuandotres bombas cayeron sobre eltemplo y no estallaron. Tambiénse cree que la Virgen le dio alApóstol una pequeña estatuade madera. Luego de la aparición,Santiago junto a sus discípuloscomenzaron a construir unacapilla en donde se encontrabala columna, dándole el nombrede "Santa María del Pilar". Estefue el primer templo del mundodedicado a la Virgen. Despuésde predicar en España, Santiagoregresó a Jerusalén. Fueejecutado por Herodes Agripasalrededor del año 44 d.C. siendoel primer apóstol mártir.

7 DE OCTUBRE FIESTA DE NUESTRASEÑORA DEL ROSARIO

"Nuestra Señora del Rosarioo Virgen del Rosario es unaadvocación mariana venerada enla Iglesia católica, quien celebrael 7 de octubre la fiesta de laBienaventurada Virgen María delSantísimo Rosario. Cuenta lahistoria que la Virgen se aparecióen 1208 a Santo Domingo deGuzmán en una capilla delmonasterio de Prouilhe (Francia)con un rosario en las manos, leenseñó a rezarlo y le dijo que lopredicara entre los hombres;además, le ofreció diferentespromesas referentes al rosario. El santo se lo enseñó a lossoldados liderados por su amigoSimón IV de Montfort antes dela Batalla de Muret, cuya victoriase atribuyó a la Virgen. Por ello,Montfort erigió la primera capilladedicada a la imagen. En el sigloXV su devoción había decaído,por lo que nuevamente la imagense apareció al beato Alano de laRupe, le pidió que la reviviera,que recogiera en un libro todoslos milagros llevados a cabo porel rosario y le recordó laspromesas que siglos atrás dio aSanto Domingo. En el siglo XVI, San Pío Vinstauró su fecha el 7 de octubre,

aniversario de la victoria en laBatalla de Lepanto (atribuida a laimagen), denominándola NuestraSeñora de las Victorias; además,agregó a la letanía de la Virgen eltítulo de Auxilio de los Cristianos.Su sucesor, Gregorio XIII, cambióel nombre de su festividad al deNuestra Señora del Rosario. Acausa de la victoria en la batalla deTemesvár en 1716, atribuida porClemente XI a la imagen, el papaordenó que su fiesta se celebrasepor la Iglesia universal. León XIII,escribió unas encíclicas referentesal rosario, consagró el mes deoctubre al rosario e incluyó el títulode Reina de Santísimo Rosario enla letanía de la Virgen.

Santa Teresita

del Niño Jesús, Virgen.

Fiesta: 1ro de octubre La devoción a SantaTeresita del Niño Jesús seha esparcido de una maneraimpresionante a través detoda la Iglesia. Durante sucorta vida, Teresita nosobresalió por encima de lasotras monjas del conventode carmelitas en Lisieux,pero inmediatamentedespués de su muerte,muchos milagros y favoresfueron concedidos a travésde su intercesión. "Micaminito es el camino deuna infancia espiritual, elcamino de la confianza y dela entrega absoluta."

Page 8: VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS · Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemos ... pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco

8 Octubre de 2013ESPECIAL

CLINICA SAN JUANCarrera 16 entre Calles 37 y 38Consulta: 9:00 am. a 12:00 m.

RIF. J-08535042-0RIF. J-08535042-0

Carrera 24 entre calles 26 y 27Telfs: 0251-231.19.10 -232.19.12

Cel. 0416-651.63.17 -Bqto. Edo. Lara

Alquiler de andamiostubulares - Puntalesmetálicos - Perros yCorbatas para encofrados

Barquisimeto –Edo. LaraCarrera 18 entre calles 16 y 17 Telf.: 0251 -252.1763

Cabudare – Edo. LaraCalle Santa Bárbara entrela Cruz y Alvizú.Telf.: 0251 -262.83.64

San Felipe – Edo. Yaracuy6ta. Av. Entre calles 11 y 12Telf.: 0254 -231.68.65

Servicio Autorizado

Rif.J-30357255-329 de Junio

Presentan Jornada del Domund 2013“Fe+Caridad=Misión”

MADRID, 10 Oct. 13 / 09:28 am (ACI/EWTN Noticias).- El máximoresponsable internacional de la Obra Pontificia de la Propagaciónde la Fe, institución que organiza el Domund, el sacerdote misioneroTimoteo Lehane, presentó junto al director Nacional de ObrasMisionales Pontificias (OMP) en España, el P. Anastasio Gil, laJornada Mundial de las Misiones que se celebrará el próximo 20 deoctubre bajo el lema “Fe+Caridad=Misión”. Durante la rueda de prensa, el P. Lehane subrayó que el PapaFrancisco es un ejemplo de tantos misioneros que desde el silencioestán acompañando a todos lo pueblos. Por ello pidió la oración y aportación económica de todos losespañoles en la Jornada del Domund y contribuir así con laevangelización. "Aseguramos que el céntimo que dona un niño enuna hucha por la calle, llega para comprar ladrillo en Madagascar",aseguró el misionero. En el afiche, el lema "Fe+Caridad=Misión" va acompañado poruna foto del Papa Francisco besando los pies a un joven del centrode menores que visitó el Jueves Santo. Por eso, el P. Lehane afirmóque "el año pasado nadie conocía a Bergoglio, y hoy nos emocionaa todos. El Papa es un ejemplo de tantísimos misionerosque no conoce nadie, pero que están besando los piesdel mundo". El P. Lehane explicó que las aportaciones mundialesque se recogen en el día del Domund han descendidoen los últimos años en 36 millones de dólares, sinembargo, las peticiones de ayuda siguen aumentando,por lo que en muchas ocasiones tienen que negar lasayudas a algunos proyectos. "No siempre podemosayudar como quisiéramos", expresó el sacerdote, peroaseguró que intentan sacar el mayor rendimientoposible a las donaciones y su arribo al destino previsto.

Con el propósito defascinar y sensibilizar entodos los sectores de lasociedad y de la Iglesia sobrelos valores familiares, cadaaño se edita desde eldepartamento nacional deFamilia e Infancia de laConferencia EpiscopalVenezolana, todos losmateriales a utilizar en laCampaña del Abrazo enFamilia. Este año se llevará a cabodel 03 al 10 de Noviembre bajoel lema: “La Familia, esperanzade la Sociedad”. El propósitode esta Campaña, es que lafamilia se sensibilice en la

CAMPAÑA “ABRAZO EN FAMILIA 2013”“La Familia, esperanza de la Sociedad”

necesidad que como seres humanos tenemos en vivir y crecer enfamilia, en dar y recibir amor, para construir una sociedad donde sepromuevan y defiendan los auténticos valores familiares. El P. Antonio Velázquez, director del Departamento de PastoralFamiliar e Infancia de la CEV, invita a todos los agentes de PastoralFamiliar a vivir y ser facilitador del contenido, la dinámica y metodologíaque este año presenta la tradicional campaña “Abrazo en Familia”.Celebremos en comunión con toda la Iglesia que peregrina en Venezuelaesta campaña que nos presenta 5 temas: La Familia escuela decomunión para anunciar la fe; La Familia el derecho-deber de educara los hijos; La Familia y escuela una relación necesaria; La Familiaen la construcción de una nueva sociedad y la Familia en la doctrinasocial de la Iglesia.

Page 9: VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS · Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemos ... pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco

Octubre de 2013

Ginecología y Obstetricia Amniocentesis

Dr. Alberto N. Morales RomeroUnidad Quirúrgica Los Leones, Av. Los Leones,

entre Av. Lara y Calle Madrid. Edif. Grasalvi 2do.Piso Consult. Telf.: 0251-2542178 -0416-6512346 -Lunes a Viernes: 1:00 a 7:00 p.m. Previa Cita

Barquisimeto -Edo. Lara

FORMACIÓN BÍBLICA/LITURGIA 9

CLINICA SAN JUANCarrera 16 entre Calles 37 y 38

Teléf. 0251-4469193Consulta: 9:00 am. a 12:00 m.

GYNOBS Centro Médico -Av. Libertadorcon calle 6 de la Urb. La Concordia

(Frente Polideportivo Máximo Viloria)

DR. GERARDO GIMÉNEZOdontólogo

Previa cita: 041441836230251- 2730557

Santa María, la Medre deJesús, es la primera Misioneray Evangelizadora. En estemes de las Misiones, de laBiblia, del Rosario, podemoscontemplar la actitudmisionera de María. Ella llevaalgo a los demás que másnadie conoce mejor que ellamisma. Ella lleva dentro de símisma, de una manera única,inédita, original, irrepetible; lapresencia de Jesús, el Hijo,dentro de sus entrañas, dentrode su corazón, dentro de su fey su alegría.

Al llegar donde supariente Isabel, ésta quedallena del Espíritu Santo: Ysucedió que, en cuanto oyóIsabel el saludo de María,saltó de gozo el niño en suseno, e Isabel quedó llena

de Espíritu Santo; (Lc 1,41)y comienza a profetizar,felicitando a María por su fe:¡Feliz la que ha creído quese cumplirían las cosas quele fueron dichas de partedel Señor!».(Lc 1,45) Lacuestión no es tanto lacantidad de misión, sino lacalidad. En un solo instanteuna persona que se encuentracon Dios cambia su vida parasiempre, y María llevaba aJesús en su vientre y en sucorazón, en su alma, cuerpoy espíritu.

Por lo mismo lacalidad de María comomisionera es única y la mayorde todas en la Iglesia. Ella estáinvolucrada de tal manera conJesucristo, que en ella fuedonde se encarnó el Verbo

que iba as e rJesucristoY el Verbose hizocarne, yh a b i t óe n t r en o s o t ro s(Jn 1,14).Ella lo

asumió no solamente comocreyente en su mente sinoademás como madre en sucuerpo. Ella se predispusocompletamente a hacer lavoluntad de Dios Dijo María:«He aquí la esclava delSeñor; hágase en mí segúntu palabra.» Y el ángeldejándola se fue. (Lc 1,38)y cambió sus planes parasiempre.

María se convirtió asíen la persona más cercana aJesús, la que mejor lo conocey lo ama. Además ella le fuefiel a lo largo de su vida, y cadavez se fue adaptando a lasnuevas circunstancias por lasque Él caminaba, como cuandoSiemón le dice: y a ti mismauna espada te atravesará elcorazón, a fin de que salgana la luz las intenciones demuchos corazones (Lc 2,35)Ella cada vez escuchaba conprudencia y se disponía aacomodarse, a obedecer esaPalabra Viva con todas suscircunstancias: Bajó con ellosy vino a Nazaret, y vivíasujeto a ellos. Su madreconservaba cuidado-s a m e n t etodas lascosas ensu cora-z ó n . ( L c2,51)

A lfinal ellarecibe sudefinitivavocaciónde madrede losdiscípulosde Jesús enla hora enJesús seentrega alPadre, alpie de lacruz de

Jesús. Jesús, viendo a sumadre y junto a ella aldiscípulo a quien amaba,dice a su madre: «Mujer, ahítienes a tu hijo.» (Jn 19,26)y desde esa vocación siguesiendo misionera; llevando aJesús a todas las gentes;apareciéndose en diversasocasiones para animar la fe dela gente, ayudando a tener unaexperiencia viva y real de Dios,para que la vida de laspersonas cambie radicalmentepara siempre.

María mantiene lamemoria amorosa de Jesúscomo nadie más lo puedehacer en la Iglesia, y siguesiendo la gran misionera detodos los tiempos; la que seinvolucró de la manera másreal y encarnacional, y la quesigue desde esa realidad nuevade ser la madre de Jesucristo,quien es Dios, y de ser lamadre de la Iglesia, trabajandopara que nos encontramos conese Dios Vivo y Verdadero, ypodamos entrar donde nospertenece, a ser sus hijos,herederos de su Reino parasiempre.

Page 10: VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS · Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemos ... pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco

10 ECUMENISMO Octubre de 2013

Líder anglicano reconoce que Sacramento de laConfesión es “enormemente poderoso”

LONDRES, 14 Oct. 13 / 01:22 am (ACI/EWTN Noticias).- En sudiscurso realizado con ocasión de la Reunión Anual de los líderes delas “Iglesias Juntas en Inglaterra”, el arzobispo de Canterbury y líderde la iglesia anglicana, Justin Welby, reconoció el gran poder del“gran sacramento de la reconciliación: la confesión”. Al dirigirse a los líderes religiosos, entre los que se encontrabaArzobispo de Westminster y Presidente de la Conferencia de ObisposCatólicos de Inglaterra y Gales (CBCEW), Mons. Vincent Nichols,Welby señaló que “dentro de la tradición católica, he aprendidodurante los últimos 10 años sobre el gran sacramento de lareconciliación: la confesión”. “Es enormemente poderoso y terriblemente doloroso cuando sehace correctamente”, dijo. El líder anglicano dijo que “es realmente horrible cuando vas a vera tu confesor. Dudo que te despiertes en la mañana y pienses ‘estova a ser muy divertido’”. “Es muy incómodo, pero a través de ella (la confesión), Dios da elperdón y la absolución, y una sensación de limpieza, una sensaciónde saber que le pertenecemos, que somos su hijos”, aseguró.

Cardenal Rouco a judíos: Defendamosjuntos los valores que compartimos

MADRID, 16 Oct. 13 / 06:13am (ACI/EWTN Noticias).- ElPresidente de la ConferenciaEpiscopal Española (CEE),Cardenal Antonio María RoucoVarela, inauguró la Reunión delComité Internacional de Enlaceentre Católicos y Judíos (ILC),que tiene lugar en Madrid hastael 17 de octubre, donde invitó “apotenciar nuestra acciónconjunta en favor del bien comúny la defensa y promoción de losvalores que compartimos”.Estas reuniones se celebrandesde 1970 en diferentes lugaresdel mundo. En esta ocasión laciudad elegida es Madrid y eltema es “Desafíos para la fe enlas sociedades contemporá-neas”. Su objetivo es fomentar eltrabajo conjunto en los ámbitosde la acción social y elantisemitismo, tratando temascomo la familia, la educación, losderechos humanos, la ecología,la justicia y la caridad, la libertadreligiosa.Por eso, el también Arzobispo deMadrid asistió al inicio de estasreuniones en su calidad dePresidente de la CEE.

En su discurso inaugural elArzobispo de Madrid destacó laimportancia que tiene Españapara la comunidad judía, tantodesde una perspectiva histórica,como cultural. "Desearía que esta reuniónpueda servir para fortalecer loslazos de amistad y colaboraciónentre la Iglesia en España,especialmente entre laConferencia Episcopal Españolay la comunidad judía de Españay a potenciar nuestra acciónconjunta en favor del bien comúny la defensa y promoción de losvalores que compartimos enámbitos tan importantes como lajusticia social, la familia, laeducación en el respeto de losprincipios religiosos y moralesde los padres, la libertadreligiosa", ha declarado elCardenal Rouco Varela.

Son 70 años de ladeportación de los judíos

de Roma. El Papa leescribe al rabino

El Papa Francisco ha enviadouna carta al rabino jefe deRoma, Riccardo Di Segni, enocasión del 70 aniversario de ladeportación de los judíosromanos. La carta ha sido leídaesta mañana, a las 11.30 en elTemplo Mayor durante laceremonia a la cual el Papaindicó su deseo de unirse, "conla cercanía espiritual y laoración".hacer memoria de unevento no significa solamentetener un recuerdo, "significasobre todo esforzarse porcomprender cuál es el mensajeque eso representa paranuestro hoy, para que lamemoria del pasado puedaenseñar al presente y ser luzque ilumina el camino delfuturo".

C.C RIOLAMA V ETAPA. BARQUISIMETO-ESTADO LARATELF. 0251.2675472/ [email protected]

@ruedosyalgomasruedosyalgomas

Page 11: VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS · Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemos ... pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco

Octubre de 2013 11

El Hermano Nectario María, Apostol de la Coromoto Hermano Nectario MaríaEnjunio de 1913 llega a su futurapatria Nectario María Pralon,procedente de Francia encompañía de los venerablesHermanos Juan, Facundo Tomás,Buenaventura y Luis paraatender así una invitación de unaJunta de Notables, presidida porel Dr. Antonio María Pineda, delObispo y del Presidente delEstado con la finalidad de quefundaran en Barquisimeto, elColegio que habría de ser el másfamoso de occidente. Apenas tenía veinte y ochoaños de edad, especializado enPedagogía y Ciencias Naturalescon una probada vocaciónadquirida en las cátedras de lasEscuelas Cristianas. Abierto al público el soberbioplantel, acuden a su internadoalumnos de los Estados vecinosy con un plantel de brillantesprofesores su fama se difundepor toda la República hasta llegara una verdadera aglomeraciónimposible de atender. Nectario esel maestro del primer grado porunos cuantos años y luegoempieza a madurar planesrevelados por su Angel de laGuarda sobre la Aparición deMaría en los llanos venezolanos.

Sus confidencias con elCapellán del Colegio MonseñorIgnacio Quintana, intelectualguanareño, le va nutriendo susintenciones. Se reúne frecuentemente concoterráneos profesionalesresidentes en Barquisimeto talescomo los Rodríguez Ortiz, CruzRamírez, Andrés Delgado y elcomerciante Pedro Castillo quele proporcionan datos yfacilidades para trasladarse aGuanare en pos de fuentesdocumentales a fin de depurarla historia de la Aparición de laVirgen de Coromoto, envuelta enesos tiempos en mitos yfantasías transmitidas degeneración en generación. Hubo un momento en que laidea se apodera de su vida, enlas noches insomnes loatormentan proyectosfantásticos y en el día presentagestos y acciones raras, cuyosresultados empiezan a preocupara sus hermanos de religióntemiendo alguna perturbaciónmental; la razón era muy otra, mástarde ratificada por la sabiduríadel tiempo, se trataba de unaresaca del subconciente denormales pensamientos,

aprisionado por un círculohermético.En vista de estascircunstancias bien entendidolos fenómenos, La Jerarquíaresuelve libertar al HermanoNectario de sus obligacionespedagógicas para queemprenda sus soñadasinvestigaciones, y un día de1924 se dirige a Guanare comoun peregrino atraído por unapoderosa convicción.

Sin perder un minuto sededica a explorar el terreno donde la tradición señala la aparición y encolaboración con distinguidas personalidades conocedores, señoresManuel Martínez García, Rafael Rodríguez Ortiz y el párroco, emprendelas difíciles señalaciones y logra después de dilatadas comparacionesubicar el sitio exacto del acontecer milagroso, la choza del cacique, lacasa de Juan Sánchez y el rumbo tomado por los Cospes en su huídahacia la selva. Explora también las ruinas de la iglesia de Tucupido, yarmado de tantas perspectivas prosigue sus tareas en archivos y todafuente de información conveniente, y después de tres años de laboresedita la historia de la Aparición de la Virgen de Coromoto, libromaravilloso recibido con la mayor complacencia por todos los creyentesde habla castellana. Y de esta manera Nectario escala el primer peldañode la fama internacional.

Sin descanso continúa su labor y obtiene el reconocimiento de laCoromoto como Patrona Nacional y en una espectacular ceremonia escoronada por un Delegado Papal, en un espléndido parque y laconsagración de la Iglesia Matriz como Basílica y el establecimientode las peregrinaciones religiosas en forma ordenada con unainfraestructura conveniente.

LOS RESTOS INMORTALES DEL HNO. NECTARIO MARÍA LLEVADOSAL SANTUARIO NACIONAL DE NTRA. SRA. DE COROMOTO

Los restos del HermanoNectario María, religioso de laCongregación de los Hermanosde las Escuelas Cristianas LaSalle, fueron exhumados para serhomenajeados en Caracas ytrasladados al Colegio La Sallede Barquisimeto donde fueronvelados en capilla ardiente, entreel lunes 30 de septiembre y elmartes 1º de octubre, dondefinalmente el 2 de octubre fueronllevados a la ciudad de Guanare,como tributo a su deseo de serenterrado junto a la Virgen deCoromoto. El Hermano, "pasó32 años de su vida en la búsquedadel lugar exacto de la apariciónde la Virgen de Coromoto ysiempre pidió ser enterrado en eltemplo votivo”, deseo que secumple luego de los 27 años desu partida a la eternidad.

Page 12: VIRGEN DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS · Estamos concluyendo el Año de la fe 2012-2013. Que ha ocurrido en nuestra fe?, ¿Hemos ... pensamiento, obra y dichos del Papa Francisco

PUBLICACIONES12

REPOSTERIA

Para toda ocasión...

Calle 37 entre 16 y 17 Nº 16-52Tlf.: (0251) 445.97.81

Barquisimeto -Estado Lara

RIF. V-03721281 RIF. J-08507029-0

Mayor y al Detal en Artículos deLibrería, ArtefactosElectrodomésticos

Av. Lisandro Alvarado con calle 10 y 11, Edif.La Fortuna -Teléf. 0253-6632160

Rif. J-316674053

El Tocuyo -Edo. Lara

Octubre de 2013

LIBROS CATÓLICOS

La Maravillosa Historia deNuestra Señora de

Coromoto

Hno. Nectario María

A la investigación histórica llegópor la devoción mariana. Cuando suinmenso deseo por glorificar a laMadre de Dios, lo llevó en 1915, arealizar una investigación con el finde esclarecer y escribir de maneradocumentada la historia de laVirgen en Venezuela; es decir, larelación histórica de los santuariosque le son dedicados y lasdevociones bajo las cuales eshonrada. En una carta enviada alhermano Viventien Aimé, resume suactuación para la renovación delculto de la Virgen bajo laadvocación de Coromoto. Hno. Nectario: “Amar y trabajarpor Venezuela guiado por la manode Nuestra Señora de Coromoto.Por eso, en los azares que hoy correnuestra patria, confiamos queNuestra Señora de Coromotodefenderá su herencia y renovarála fe.”

«Proyecto Nazaret» Es un plan de catequesisde confirmación para adoles-centes y jóvenes orientado apropiciarles las basesfundamentales de la expe-riencia creyente en Cristo yen la Iglesia. Está preparadopor Ángeles Cabido Blanco,profesora de ReligiónCatólica y catequista en ladiócesis de Navarra y autorade dos libros de espiri-tualidad, Por Él y Con Él.«Proyecto Nazaret» estáestructurado en dos cursos:No tengáis miedo y Abrid laspuertas a Cristo. Las sesiones decatequesis siguenun mismo esque-ma de trabajo, en elque se combinan eldiálogo, la forma-ción, la oración y lareflexión: oracióninicial, escucha ycomentario de unacanción, lectura dela palabra de Dios.

Y ahora, comenzamos estecamino: Obispo y pueblo. Estecamino de la Iglesia de Roma, quees la que preside en la caridad atodas las Iglesias. Un camino defraternidad, de amor, de confianzaentre nosotros. Recemos siemprepor nosotros: el uno por el otro.Recemos por todo el mundo, paraque haya una gran fraternidad.Pidamos a María que nos ayude aresponder a la violencia, alconflicto y a la guerra, con lafuerza del diálogo, de lareconciliación y del amor. Ella esMadre. Que Ella nos ayude aencontrar la paz. María, Reina dela Paz, ruega por nosotros.

Les pido que oren por míDios Te Salve, Reina y Madre:

La Biblia en la Virgen María Desde los inicios de la Iglesia,el retrato bíblico de María ha sidoestudiado y meditado en oracionpor papas, obispos, teólogos ysantos. Y María—quién es y quépapel ha tomado en el plan divinopara la salvación del mundo—fueun tema importante de discusióny debate en los primeros conciliosde la Iglesia, que eran reunionesoficiales de los obispos bajo laautoridad del papa. En estosconcilios—tal como el Concilio deÉfeso (en el año 431) y elsegundo Concilio deConstantinopla (553) —vemos ala Iglesia, guiada por el EspírituSanto, interpretando lasescrituras de la Biblia.