visión 2015 suagmac.suagm.edu/sites/default/files/ibc_presentacion_ibc_tour_2011.pdf · (lai’s...

22
20/10/2011 1 Política y Procedimientos de Bioseguridad IBC Tour Vicepresidencia de Planificación y Asuntos Académicos Vicepresidencia Asociada de Recursos Externos y Cumplimiento 8, 9 y 10 de agosto de 2011 Visión 2015 SUAGM “El Sistema Universitario Ana G. Méndez será reconocido como una institución de excelencia en el aprendizaje, en la investigación, y en el servicio, con gran responsabilidad y pertinencia comunitaria, una creciente proyección global y se destacará además como la principal comunidad de ideas del país para la deliberación y planteamiento de soluciones a las necesidades del desarrollo de Puerto Rico…” Fuente: Sistema Universitario Ana G. Mendez, Visión 2015, publicada en junio/2005

Upload: trinhbao

Post on 05-Mar-2018

223 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

20/10/2011

1

Política y Procedimientos de

Bioseguridad

IBC Tour

Vicepresidencia de Planificación y Asuntos Académicos

Vicepresidencia Asociada de Recursos Externos y Cumplimiento

8, 9 y 10 de agosto de 2011

Visión 2015 SUAGM

“El Sistema Universitario Ana G. Méndez será reconocido como una institución de excelencia en el aprendizaje, en la investigación, y en el servicio, con gran responsabilidad y pertinencia comunitaria, una creciente proyección global y se destacará además como la principal comunidad de ideas del país para la deliberación y planteamiento de soluciones a las necesidades del desarrollo de Puerto Rico…”

Fuente: Sistema Universitario Ana G. Mendez, Visión 2015, publicada en junio/2005

20/10/2011

2

Objetivos

Establecer el propósito y la importancia del

Comité de Bioseguridad (IBC).

Describir la interacción entre los comités de IBC ,

ACUC, IRB, además de la Oficina de Seguridad y Salud Ocupacional.

Registro e Inspección de laboratorios.

Explicar los procesos para someter un protocolo al IBC.

Identificar la necesidad de revisión y aprobación del Comité.

Identificar los formularios y documentos requeridos.

Describir los procedimientos de revisión de documentos por el IBC.

Bioseguridad

Se define como las condiciones de contención

en donde se pueden manipular agentes infecciosos

con seguridad.

La aplicación del conocimiento, técnicas y de equipos para reducir o eliminar el potencial de exposición a agentes potencialmente infecciosos, sustancias químicas o materiales biológicos: Al personal externo como interno de un laboratorio.

Al ambiente.

20/10/2011

3

¿Qué se considera material peligroso?

Todo agente biológico o sustancia química cuyo uso, manejo o almacenamiento pueda poner en riesgo la salud de las personas que están expuestas y/o el ambiente.

ADN y ARN recombinante

Agentes biológicos

Sustancias químicas

Comité de Bioseguridad (IBC)

20/10/2011

4

Composición del IBC

Deben pertenecer al menos 5 miembros

Miembro no afiliado a la Institución

Experto en DNA/ RNA Recombinante

Experto en biología de plantas, de ser necesario

Científico experto en contención y principios de animales

Oficial de Bioseguridad, de ser necesario

NIH Guidelines, Section IV-B-2-a-(1)

Composición del IBC

Miembros recomendados

Personal con experiencia en DNA

Personal con experiencia en contención física y biológica

Personal con conocimiento de políticas institucionales, leyes, estándares y asuntos de la comunidad.

Personal técnico de los laboratorios.

20/10/2011

5

Propósito de IBC

Minimizar los riesgos a los que se exponen:

Investigadores, empleados, estudiantes

Instalaciones y el ambiente

Optimizar la manipulación y/o almacenamiento de:

ADN recombinante

Agentes biológicos

Sustancias químicas

Garantizar la práctica segura en el manejo de microorganismos patogénicos y/o sustancias químicas, basados en mejores prácticas, reglas y regulaciones.

Las guías de NIH dicen:

What is an IBC?

“IBC’s were established under the NIH Guidelines to provide local review and oversight of nearly all forms of research utilizing recombinant DNA. Over time, many institutions have chosen to assign their IBC’s the responsibility of reviewing a variety of experimentation that involves biological materials (e.g., infectious agents) and other potentially hazardous agents (e.g., carcinogens, chemical substances).”

“This additional responsibility is assigned entirely at the discretion of the institution.”

NIH Frequent Questions; Question 2.1, http://oba.od.nih.gov/oba/ibc/FAQs/IBC_Frequently_Asked_Questions7.24.09.pdf

20/10/2011

6

¿Cómo surgen los Comités de Bioseguridad?

Historia

Estudios publicados por Pike (1979) y Sulkin (1951)

Identificaron 4,079 Infecciones Asociadas al Laboratorio (LAI’s por sus siglas en ingles).

Dichas infecciones resultaron en 168 muertes entre 1930-1978

Los laboratorios de investigación representaban el 59% de las Infecciones Asociadas al Laboratorio reportadas.

20/10/2011

7

IBC

USDACDC

APHIS(Animal and Plant Health

Inspection Services)

ARS(Agricultural Research

Service)

DHHS(Department of Health and Human Services)

OSHA(Occupational Safety and Health Administration)

U.S. Department of Labor

Possession, Use and transfer of select agents and toxins

Bloodborne pathogens Standard

Facilities design Standards

Introduction of organisms and products altered or

produced through genetic engineering

Possession, use and transfer of biological

agents and toxins

20/10/2011

8

IBC en SUAGM Responsabilidad Compartida

IBC

Investigadores Principales

Decanos

Recursos Externos

¿Cuál es la función del IBC?

Evaluar los protocolos experimentales que son sometidos con propuestas.

Evaluar la experiencia del Investigador Principal y el personal del proyecto en relación al protocolo sometido.

Evaluar los riesgos potenciales del proyecto.

Evaluar los planes de contención biológica y el uso de facilidades, de acuerdo a las Guías de NIH.

20/10/2011

9

¿Cuál es la función del IBC?

Determinar si es necesario consultar con otros expertos en el área.

Determinar si es necesario establecer vigilancia de salud adicional para el personal del laboratorio.

Requerir información adicional.

Aprobar protocolos.

Propósito de las revisiones de IBC

Asegurar que toda actividad relacionada a los laboratorios, ya sea de enseñanza, investigación o actividad clínica, que involucre el uso de material peligroso, cumpla con las regulaciones establecidas a nivel federal, estatal e institucional.

20/10/2011

10

Niveles de Bioseguridad

Niveles de Bioseguridad(Biosafety Levels, BSL)

Factor de riesgo de los agentes biológicos

Infraestructura del Laboratorio

20/10/2011

11

Grupos de Riesgo

NIH Guidelines Section II, Risk assessments: (Appendix B)

Nivel de Bioseguridad 1 (BSL1)

Obtenido del Manual de Bioseguridad en Laboratorios, 5th edición

20/10/2011

12

Nivel de Bioseguridad 2 (BSL2)

Unidad de aire acondicionado independiente.

Obtenido del Manual de Bioseguridad en Laboratorios, 5th edición

Nivel de Bioseguridad 3 (BSL3)

Obtenido del Manual de

Bioseguridad en

Laboratorios, 5th edición

20/10/2011

13

BSL-3 y BSL-4

El SUAGM no tiene laboratorios conel diseño adecuado para investigaciones que requieran niveles de Bioseguridad 3 y 4 (BSL-3 y BSL-4). Por lo tanto, el SUAGM no permite el uso de materiales de riesgo biológico que pudieran entrar dentro de las categorías RG-3 o RG-4.

Los proyectos de investigación permitidos en el SUAGM son los que cumplen los requisitos para llevarse a cabo en laboratorios con clasificación BSL 1 y BSL 2.

20/10/2011

14

¿Cuándo se requiere aprobación del IBC?

Antes de comenzar la investigación o proyecto.

Se requiere un informe anual de las actividades realizadas.

Cuando ocurre un cambio en el protocolo.

¿Qué protocolos deben ser sometidos al IBC?

20/10/2011

15

Protocolos que deben ser sometidos para revisión

Un protocolo que conlleva el uso de ADN

recombinante, agentes biológicos y/o sustancias químicas.

Un protocolo que involucre la participación de seres humanos o el uso de animales. Estos tienen que ser sometidos a los comités correspondientes previo a la aprobación del IBC.

IRB (Protección de Sujetos Humanos en Investigación)

ACUC (Cuidado y Uso de Animales)

IBC requiere aprobación previa por los comités correspondientes, antes de aprobar un protocolo.

Comité de Bioseguridad (IBC)y el

Comité para el Cuidado y Uso de Animales en la Investigación (IACUC)

20/10/2011

16

ACUC

Bienestar animal

Dolor y angustia de fenotipos adversos (anormalidades anatómicas, de comportamiento y fisiológicas).

Riesgos hacia otros animales en las facilidades por la propagación involuntaria de vectores.

IBC y ACUC: su relación en Investigaciones con animales, utilizando DNA recombinante

IBC

Riesgo a la salud humana Transferencia de material alterado genéticamente, vectores virales, entre otros.

Riesgo al ambienteEscape y establecimiento

silvestre.

Entrecruzamiento con las formas silvestres.

El consumo por otros animales.

Comité de Bioseguridad (IBC)

y la

Junta para la Protección de Sujetos

Humanos en la Investigación (IRB)

20/10/2011

17

IBC e IRB: su relación en Investigaciones con transferencia de genes humanos

IRB IBC

Avalúo de riesgos/ beneficios a los individuos participantes (daños físicos, sicológicos y sociales).

Selección de sujetos y proceso de consentimiento.

Privacidad y confidencialidad

Problemas no anticipados y lesiones a los participantes.

Cumplimiento con las regulaciones.

Investigación con rDNA conforme a las Guías de NIH.

Riesgo potencial al ambiente y la salud pública .

Niveles de contención, según las Guías de NIH.

Facilidades adecuadas, SOPs, adiestramientos del IP y el personal.

Cumplimiento del Investigador y la Institución (ej., reportes de eventos adversos)

Bioseguridad

Procesos para someter estudios/ investigaciones al IBC

20/10/2011

18

20/10/2011

19

Laboratorios académicos y el IBC

Los Decanos tienen la responsabilidad de:

Registrar los laboratorios.

Someter al comité los protocolos de manejo, almacenamiento, disposición y uso de: ADN recombinante, agentes biológicos y sustancias químicas en los cursos de su Escuela.

Someter y mantener evidencia de los adiestramientos recibidos por el personal.

Formularios y Documentos de IBC

Disponibles en la página cibernética:

compliance.suagm.edu

Política y Procedimientos del IBC para el Manejo de Sustancias Bio-peligrosas

Hoja de Cotejo

Formas de Registro del IBC

20/10/2011

20

20/10/2011

21

Manual de Bioseguridad del SUAGM

El mismo se encuentra en preparación e incluirá los siguientes temas:

Uso, almacenaje y disposición de sustancias químicas

Uso, almacenaje y disposición de material biológico

Inspecciones de laboratorio

Niveles de bioseguridad

Certificaciones y licencias (RCR, Bioseguridad, explosivos, etc.)

Seguridad (extintores, acceso fuera de horas laborables, duchas, PPE, etc.)

Contactos

Línea Directa/Hotline: 787-751-3120

Fax: 787-751-9517

Correo Electrónico: [email protected]

Universidad Metropolitana

Universidad del Turabo Universidad del Este

Srta. Carmen CrespoTel. 787 766-1717 ext. 6366

[email protected]

Sra. Josefina MelgarTel. 787 743-7979 ext. 4126

[email protected]

Srta. Natalia TorresTel. 787 257-7373 ext. 2279

[email protected]

20/10/2011

22

Reunion en Calendario (*)Fechas límites para

entrega de documentos

viernes, agosto 19, 2011 viernes, agosto 5, 2011

viernes, septiembre 16, 2011 jueves, septiembre 1, 2011

viernes, October 21, 2011 jueves, October 6, 2011

viernes, noviembre 18, 2011 jueves, noviembre 3, 2011

viernes, diciembre 16, 2011 viernes, diciembre 2, 2011

viernes, enero 20, 2012 miercoles, enero 4, 2012

viernes, febrero 17, 2012 viernes, febrero 3, 2012

viernes, marzo 16, 2012 viernes, marzo 2, 2012

viernes, abril 20, 2012 miercoles, abril 6, 2012

viernes, mayo 18, 2012 viernes, mayo 4, 2012

viernes, junio 15, 2012 viernes, junio 1, 2012

Calendario de reuniones IBCAgosto 2011 a Junio 2012

Fechas límites para entrega de documentos

*Debe cumplir con las fechas limites establecidas para someter documentos de manera que puedan ser considerados para la reunion en calendario.

¿PREGUNTAS?