visita a la planta de alimentos balanceados

3
Molino de martillos Según Coulson (1981) el Molino de martillos es un molino de impacto que utiliza un disco giratorio de alta velocidad, al que se han fijado un cierto número de martillos o barras que son dirigidos hacia afuera por acción de la fuerza centrífuga. El material a tratar se introduce por la parte superior o por el centro, es lanzado hacia afuera por la fuerza centrífuga, y se tritura al ser golpeado por los martillos o al chocar contra las placas fijas alrededor de la periferia de la carcasa cilíndrica. El material es golpeado hasta que su tamaño es suficientemente pequeño como para caer a través del tamiz que constituye la parte inferior de la carcasa. Como las barras o martillos son articulados, la presencia de un material duro no causa ningún daño al aparato. Las barras gastadas se substituyen fácilmente. Este equipo resulta adecuado para materiales duros. El tamaño del producto se regula por el tamaño del tamiz y por la velocidad de rotación En la planta de alimentos balanceados se recepcionan los sacos de maíz o trigo y son colocados dentro de una cámara en el sótano, la cual cuenta con un imán que sirve para poder separar aquellos objetos metálicos que se pueden encontrar contaminando el alimento producto de un almacenamiento, transporte o recepción inadecuados. Una vez terminada esta operación se debe retirar el imán para ver el grado de contaminación con que se recibe la muestra. Después los granos son llevados hacia el molino de martillo gracias a una faja transportadora. Dentro del rotor de la maquina se encuentran los martillos que son estructuras metálicas que se encuentran en un mismo eje alineados, cuando se enciende la maquina estos martillos giran y golpean los granos partiéndolos. Sin embargo, solo un lado de los martillos es el que golpea y cuando vemos que la molienda ya está siendo muy grosera y/o el rendimiento ha disminuido entonces se hace un cambio de lado. Este equipo también es llamado molino loco de martillos por su mecanismo de trabajo y por el gran ruido que genera haciendo necesario el uso de un epp. Para encender el equipo hay que apagar necesariamente el tamiz. En la planta también se cuenta con una ficha de referencia para poder escoger el número de malla de acuerdo al tipo de molienda deseada y según el alimento, y que también nos indica el rendimiento a obtener. Una vez que el alimento ya es molido, los granos son transportados hacia una tolva. Molino de discos El alimento puede ser molido de manera más fina en comparación con el molino de martillos. Se puede obtener de 150 a 200 micras de tamaño. Se recibe el alimento por la parte superior y después

Upload: gabriela-jimenez-castre

Post on 14-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Visita a La Planta de Alimentos Balanceados

TRANSCRIPT

docx

Molino de martillos

Segn Coulson (1981) el Molino de martillos es un molino de impacto que utiliza un disco giratorio de alta velocidad, al que se han fijado un cierto nmero de martillos o barras que son dirigidos hacia afuera por accin de la fuerza centrfuga. El material a tratar se introduce por la parte superior o por el centro, es lanzado hacia afuera por la fuerza centrfuga, y se tritura al ser golpeado por los martillos o al chocar contra las placas fijas alrededor de la periferia de la carcasa cilndrica. El material es golpeado hasta que su tamao es suficientemente pequeo como para caer a travs del tamiz que constituye la parte inferior de la carcasa. Como las barras o martillos son articulados, la presencia de un material duro no causa ningn dao al aparato. Las barras gastadas se substituyen fcilmente. Este equipo resulta adecuado para materiales duros. El tamao del producto se regula por el tamao del tamiz y por la velocidad de rotacin

En la planta de alimentos balanceados se recepcionan los sacos de maz o trigo y son colocados dentro de una cmara en el stano, la cual cuenta con un imn que sirve para poder separar aquellos objetos metlicos que se pueden encontrar contaminando el alimento producto de un almacenamiento, transporte o recepcin inadecuados. Una vez terminada esta operacin se debe retirar el imn para ver el grado de contaminacin con que se recibe la muestra. Despus los granos son llevados hacia el molino de martillo gracias a una faja transportadora. Dentro del rotor de la maquina se encuentran los martillos que son estructuras metlicas que se encuentran en un mismo eje alineados, cuando se enciende la maquina estos martillos giran y golpean los granos partindolos. Sin embargo, solo un lado de los martillos es el que golpea y cuando vemos que la molienda ya est siendo muy grosera y/o el rendimiento ha disminuido entonces se hace un cambio de lado. Este equipo tambin es llamado molino loco de martillos por su mecanismo de trabajo y por el gran ruido que genera haciendo necesario el uso de un epp. Para encender el equipo hay que apagar necesariamente el tamiz. En la planta tambin se cuenta con una ficha de referencia para poder escoger el nmero de malla de acuerdo al tipo de molienda deseada y segn el alimento, y que tambin nos indica el rendimiento a obtener. Una vez que el alimento ya es molido, los granos son transportados hacia una tolva.

Molino de discos

El alimento puede ser molido de manera ms fina en comparacin con el molino de martillos. Se puede obtener de 150 a 200 micras de tamao. Se recibe el alimento por la parte superior y despus pasa a la zona donde se encuentran los discos gracias a las condiciones de vaco en el que se encuentra.

Unido a la zona de recepcin del alimento molido se encuentra una lnea que los transporta hacia un piso inferior.

Tambin se cuenta con una maquina granuladora que sirve para obtener un pellet granulado, de mucho menor tamao que lo normal sin que pierda las caractersticas de un pellet.

Con el molino de se obtienen moliendas finas, aunque no como harinas o impalpables, mediante el ajuste apropiado de los discos y disponiendo de la fuerza necesaria.

Transportador de cangilones Los elevadores de cangilones son los sistemas ms utilizados para el transporte vertical de materiales a granel, secos, hmedos e incluso lquidos. Son diseados con amplias opciones de altura, velocidad y detalles constructivos segn el tipo de material que tienen que transportar.

El desplazamiento de la carga a granel se efecta con cangilones. Estos estn normalizados segn DIN, existiendo varios diseos y perfiles para cada tipo de material. Se construyen en acero laminado, inoxidable o nylon. Su fijacin a la cadena o a la banda se realiza mediante estribos y tornillos especiales. Los elevadores de cangilones han encontrado un gran campo de aplicacin en los depsitos de grano y en la produccin alimenticia, en la produccin de materiales de construccin, en la industria qumica, etc. Dichos elevadores son de dimensiones relativamente pequeas en seccin transversal, garantizan la entrega de la carga a gran altura (hasta 60 m) con gran gama de flujo de material (desde 5 hasta 600 m3/h) (Miravete, 1996).

La alimentacin o carga se hace de forma que el material caiga en los cangilones, una vez llenos los cangilones son elevados, y, en la parte superior, se produce la descarga aprovechando la fuerza centrfuga en una rampa o tolva instalada al respecto.

Los cangilones suben generalmente con una carga parcial, y a una velocidad determinada.

En algunos casos es conveniente dar al aparato una velocidad superior a la requerida con el fin de facilitar la descarga, puesto que a mayor velocidad, mayor proyeccin.

BIBLIOGRAFA

Coulson J. 1981. INGENIERA QUMICA. OPERACIONES BSICAS. Tomo II. Unidades SI. Editorial Revert. Espaa. Miravete A. 1996. TRANSPORTADORES Y ELEVADORES. 1era Edicin. Editorial Revert. Espaa