visita al laboratorio de analisis industriales del guadiana completo

Upload: caarloss-adriian-marrtiinezz

Post on 14-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Doc

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLGICO DE DURANGODEPARTAMENTO DE INGENIERIAS QUMICA Y BIOQUMICA

REPORTE

VISITA AL LABORATORIO DE ANLISIS INDUSTRIALES DEL GUADIANA

Alumnos:Castaeda Aguilar Gustavo Manzanares Meza Orlando ArturoMartnez Espinosa Carlos Adrin Osorio Rodrguez Alejandro

Grupo: 4F

Maestra: Enrquez Flores Graciela

FECHA DE REALIZACION: 02/06/2015 FECHA DE ENTREGA: 04/06/15

INTRODUCCIN.

Como se ha visto con anterioridad los diferentes mtodos de espectroscopia permiten al analista realizar diferentes estudios y experimentaciones que le proporcionan los diferentes parmetros que se desean analizar, dependiendo de cada instrumento ser la precisin, exactitud y selectividad deseada por lo que el analista debe conocer los diferentes mtodos que existen as como los costes y la calidad que estos otorgan, de esta manera en el laboratorio de anlisis industriales del Guadiana se llevan a cabo mltiples determinacin, como se ver a continuacin en este documento este laboratorio cuenta con distintos instrumentos para llevar a cabo determinaciones diferentes, ya sea para determinar fosfatos, sustratos o la calidad del agua de distintas zonas, a lo largo de la materia se observaron los diferentes mtodos de espectroscopia as como sus correspondientes instrumentos, las ventajas y desventajas ofrecidas, de esta manera se puede analizar de mejor forma esta visita.

OBJETIVO.

Que el alumno observe, analice, identifique y valore los diferentes instrumentos con los que cuenta el laboratorio visitado, as como las funciones de cada uno.

DesarrolloAl llegar a las instalaciones (laboratorio) se tom en cuenta el espacio reducido con el que se contaba, por lo que el grupo se dividi en dos partes, de tal manera para poder aprovechar la mayor informacin posible y no causar accidentes que podra generar el congestionamiento de personas en su rea de trabajo. Iniciando con el recorrido se nos coment que cada determinacin de longitud de onda depende del calor.En este laboratorio se realizan diferentes pruebas que van desde 25 a 680 nm, adems de que hay pruebas que se realizan peridicamente, ya sea por da, trimestral o anual: la prueba diaria que es la absorbancia determinada por el analista; en la trimestral que se realiza con dicromato de potasio, tiene una absorbancia lineal adems de que es muy grande; y en seguida est la prueba anual, que contiene varios reactivos y se realizan con diferentes pruebas.

Posteriormente nos hablaron sobre los espectros de absorcin atmica:

El espectro de absorcin atmica trabaja con una temperatura de hasta 3000C. Tiene un receptor cuya funcin es quitar impurezas. La curva de calibracin depende del metal que se analizara. Trabajan con lmparas de ctodo hueco:

En el laboratorio tambin trabajan con un generador de hidruros. Hay dos mtodos a travs de los cuales se puede formar un hidruro:

1.- El mtodo del borohidruro de sodio, NaBH4, que implica la reaccin del elemento analito, en una solucin cida, con el NaBH4 para formar hidruros gaseosos del elemento en estudio.

2.- El mtodo del cloruro estao II, SnCl2, en el cual se agrega K2Cr2O7 a la muestra. La solucin obtenida reacciona con el SnCl2 que est en medio cido para formar el hidruro gaseoso del elemento de inters.Antes de finalizar el recorrido, se nos mencion que utilizan el cromatgrafo de gases: Existen dos tipos de cromatografa de gases (GC): la cromatografa gas-slido (GSC) y la cromatografa gas-lquido (GLC), siendo esta ltima la que se utiliza ms ampliamente, y que se puede llamar simplemente cromatografa de gases (GC). En la GSC la fase estacionaria es slida y la retencin de los analitos en ella se produce mediante el proceso deadsorcin. Precisamente este proceso de adsorcin, es el que ha provocado que este tipo de cromatografa tenga aplicacin limitada, ya que la retencin del analito sobre la superficie es semipermanente y se obtienen picos de elucin con colas. Su nica aplicacin es la separacin de especies gaseosas de bajo peso molecular. La GLC utiliza como fase estacionaria molculas de lquido inmovilizadas sobre la superficie de un slido inerte.

CONCLUSIN.

Llegamos a la conclusin de que es importante conocer los diferentes mtodos de espectroscopia, ya que al momento de llevar a cabo un anlisis o una determinacin se debe de lograr identificar que mtodo y que instrumentos son los mejores para llevar a cabo el anlisis en cuanto a precisin, exactitud, calidad de anlisis, eficiencia y coste presentado.