volquete mx 6x4 r

Upload: milagros-lavado-sanchez

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 volquete mx 6x4 r

    1/11

    1. CAMIÓN VOLQUETE VOLVO FMX 6X4 R

    Las labores en mina requieren de unidades capaces de soportar largas horas de operación conexigencias al máximo. El camión Volvo FMX 6x4R es un claro ejemplo. Este vehículo registracaracterísticas propias de otro vehículo que destaca en el rubro, el Volvo FMX 8x4R.

    Volvo FMX 6x4 , de origen sueco, posee dos motori!aciones a elección del cliente. El modelo"#$% 4&& tiene una potencia de 4&& cv, mientras el modelo "#$% 44& cuenta con una potenciamáxima de 44& cv. %mbos impulsores poseen un despla!amiento de #'.( dm$, ) respetan lanormativa de emisiones Euro ***.

    2. EXCAVADORA HIDRAULICA CATERPILLAR336D2/D2 L

    MODELO DEL MOTOR CAT® C9 ACERT™

    POTENCIA NETA AL VOLANTE 201.0 KW

    CALIBRE 112.0 MM

    CARRERA 149.0 MM

    CILINDRADA 8.8 L

    POTENCIA DEL MOTOR (ISO 14396 209.0 KW

    POTENCIA NETA (SAE !1349/ISO 9249 201.0 KW

    USO:

    PARA REALI"AR MOVIMIENTOS DE TIERRA

    http://www.busesycamiones.pe/camiones/volvo/fmx/peruhttp://www.busesycamiones.pe/camiones/volvo/fmx/peru

  • 8/16/2019 volquete mx 6x4 r

    2/11

    E#$% &' %)%*+,% %-% *& +)&, ,% * % $ *%* *& $ &,,% - &*& & - 5%, + $+ *& %$&, %

    # 7+5% *& % $&,% + & -&, $& %7+,,%, 7+,%# *& $,% %5+ *& + + )%, +# $,% %5%*+,. + # % &

    & + 5 $+ + +$,%# % %, %# + + %# ,&$,+&' %)%*+,%# -%,% + ,%, $,% %5+ :# ;-$ +

  • 8/16/2019 volquete mx 6x4 r

    3/11

    La &%m&a PT ( de a.ua 'ucia; cen#r para p%der pr%'e.uir c%n el #ra&a?% racia' a la

    carca'a; r%de#e impul'%r; placa de de'.a'#e = %lu#a +a&ricad%' en hierr%d c#il +undid%; e'#a re'i'#en#e &%m&a de a.ua 'ucia %+rece una lar.a ida#il 'in pr%&lema' E'#a &%m&a de al#% rendimien#% e' la elección ideal

    d%nde$uiera $ue de&an m% er'e .rande' %l mene' de a.ua El diseño del ode!e i"#$lso "i%!o # od$&e $' ( )' *ol$"e'

    + el &),e-)l # o#o &io') $') ")+o &)#)&id)d ) l) ,o",). L) $'!) de &) ,$ o de sili&o') l$, i&)d) &o' )&ei!e ed$&e el

    ")'!e'i"ie'!o + # o#o &io') # o!e&&i/' ) l) $'!). El &odo de des&) () (i ) 06 ( )dos #) ) #e "i!i di*e sos

    2'($los de des&) (). L) de!e'&i/' )$!o"2!i&) del "o!o lo # o!e(e )'!e &$)l3$ie

    d)ño # od$&ido #o $') ,) ) # esi/' de )&ei!e o $') ele*)d)!e"#e )!$ ) del &ili'd o.

    Mo!o di sel e'5 i)do #o li3$ido de Tie 4 "e o ) l)7),ilid)d + # o#o &io') e"isio'es "2s li"#i)s

    , -I:ICAR ADOR CATERPILLAR 2,(D

    E*PECIFICACIO:E*G

    MOTOR

    MODELO DEL MOTOR CAT C3.3B DIT (T=RBOCOMPRESOR

    POTENCIA NETA AL VOLANTE>4.4 KW

    POTENCIA BR=TA >>.4 KW

    POTENCIA BR=TA SAE !199> >>.4 KW

    POTENCIA NETA EEC ISO 9249 >4.9 KW

    POTENCIA NETA SAE 1349 >4.4 KW

    CILINDRADA 3.3 L

    CARRERA 120.0 MM

    CALIBRE 94.0 MM

    ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN

  • 8/16/2019 volquete mx 6x4 r

    4/11

    Capacidad n%minal de %peración05! ) .Capacidad n%minal de %peración c%n c%n#rape'% %p#a#i %/)44 ) .Car.a la de de'prendimien#%; cilindr% de inclinación 666( ).

    CAPACIDADE* DE LLE:ADO DE *ERVICIO

    Ca?a de cadena; en cada lad% /2 5 L*i'#ema de en+riamien#% /, ) LCár#er del m%#%r // ) L

    Tan$ue de c%m&u'#i&le 0, ) L *i'#ema hidráulic% !2 ) L Tan$ue hidráulic% 60 ) L

    DI-E:*IO:E*Di'#ancia en#re e?e' /2,0 ) mmL%n.i#ud c%n el cucharón '%&re el 'uel% 65)4 ) mmL%n.i#ud 'in el cucharón 2006 ) mmAl#ura ha'#a la par#e 'uperi%r de la ca&ina 2//) ) mmAnch% del eha principalmen#e en %&ra' c%n una 'uper1cie de#ra&a?% reducida d%nde n% e' ren#a&le % ia&le u#ili>ar má$uina' dema=%r #ama@% % capacidad; p%r l% cual e' c%m n erla' en ciudade'*u +unción principal e' la car.a; #ran'p%r#e = de'car.a de %l mene'reducid%' de ma#erial *e de'pla>a a una el%cidad de /) mBhapr%ximadamen#e

  • 8/16/2019 volquete mx 6x4 r

    5/11

    ! -OTO:IVELADORA CATERPILLAR /,) 9

    La m%#%ni elad%ra de la 'erie 9 e' la má$uina c%n la $ue u'#ed puedec%n#ar para reali>ar el #ra&a?% La' m%#%ni elad%ra' Ca# l% a=udan aapr% echar al máxim% 'u in er'ión; al en#re.ar l%' ni ele' má' al#%' de

    pr%duc#i idad = de dura&ilidad El -%#%r Ca# C5; la 'er %#ran'mi'ión demand% direc#% = el 'i'#ema hidráulic% c%n de#ección de car.a #ra&a?an ?un#%' para .aran#i>ar la p%#encia = preci'ión $ue nece'i#a para #ra&a?aren c%ndici%ne' exi.en#e' K la' m%#%ni elad%ra' Ca# cuen#an c%n elre'pald% de la red de di'#ri&uid%re' Ca# de cla'e mundial paraman#enerl% en 'er ici% = en +unci%namien#%

    -OTOR

    P%#encia &a'e / marcha3G ne#a /24 ) 8

    -%del% del m%#%r Ca#M C5 ACERTN

    VHPG en.rana?e' / a 2; ne#% /24 ) 8

    VHPG en.rana?e 6 ne#% /6! ) 8

    VHPG en.rana?e' , a 4; ne#% /,6 ) 8

    VHPG en.rana?e' / a 2 &ru#% /,) ) 8

    VHPG en.rana?e' 6; &ru#% /,5 ) 8

  • 8/16/2019 volquete mx 6x4 r

    6/11

    VHPG en.rana?e' , a 4; &ru#% /!! ) 8

    Cilindrada 5 2 L

    Cali&re /)! ) mm

    Carrera /25 ) mmVel%cidad a p%#encia n%minal 2))) ) rpm

    Can#idad de cilindr%' (

    Reducción de p%#encia p%r al#i#ud 6),4 ) m

    Capacidad para #empera#ura am&ien#e al#a !) ) JC

    ama de VHPG ne#a /24 /,6 8 /5/ /0/ hp3

    P%#encia &a'e / marcha3G ne#a mQ#rica3 /24 ) 8

    Vel%cidad máxima del en#ilad%r /02! ) rpmPar ne#% máxim% 00( ) : m

    Re'er a de par ,( ) S

    TREN DE F ER!A

    -archa' de a ance % re#r%ce'% 4 el%cidade' de a ance % ( dere#r%ce'%

    Tran'mi'ión -and% direc#%; 'er %#ran'mi'ión

    Fren%'G 'er ici% Acci%nad%' p%r aire;di'c%' m l#iple' en acei#e

    Fren%'G 'er ici%; 'uper1cie 260,4 ) cm2

    Fren%'G e'#aci%namien#% Acci%nad%' p%r aire; di'c%'m l#iple' en acei#e

    Fren%'G 'ecundari%' Circui#% d%&le

    E*PECIFICACIO:E* DE OPERACI :Vel%cidad máximaG a ance,5 6 mBh

    Vel%cidad máximaG re#r%ce'%65 , mBh

    Radi% de .ir%; neumá#ic%' delan#er%' ex#eri%re'5 ! m

    ama de direcciónG i>$uierda % derecha

    ,5 ! rad%'

  • 8/16/2019 volquete mx 6x4 r

    7/11

    n.ul% de ar#iculaciónG i>$uierda % derecha2) ) rad%'

    / de a ance, / mBh

    2 de a ance! ! mBh

    6 de a ance4 ) mBh

    , de a ance// ) mBh

    ! de a ance/5 , mBh

    ( de a ance26 ( mBh

    5 de a ance62 ! mBh

    4 de a ance,5 6 mBh

    / de re#r%ce'%6 2 mBh

    2 de re#r%ce'%( ) mBh6 de re#r%ce'%4 5 mBh

    , de re#r%ce'%/6 5 mBh

    ! de re#r%ce'%2! 5 mBh

    ( de re#r%ce'%

    65 , mBh*I*TE-A HIDR ULICO

    Tip% de circui#% *i'#ema c%n c%mpen'aciónpr%p%rci%nal de pri%ridad de pre'ión; cen#r% cerrad% = de#ección de car.a

    Tip% de &%m&a Pi'#ón aria&le

    Pre'ión máxima del 'i'#ema 2!!)) ) Pa

    Pre'ión de re'pald% 6()) ) Pa

    Capacidad del #an$ue de depó'i#% !! ) L

    7%m&a de al#% rendimien#% %p#a#i a 2/) ! LBmin

  • 8/16/2019 volquete mx 6x4 r

    8/11

    Rendimien#% de la &%m&a; &%m&a e'#ándar /!0 / LBmin

    VERTEDERA

    Anch% de la h%?a 6 5 m

    Ver#ederaG al#ura (/) ) mmVer#ederaG .r%'%r 22 ) mm

    Radi% del arc% ,/6 ) mm

    E'paci% li&re de pa'% /2) ) mm

    CuchillaG anch% /!2 ) mm

    CuchillaG .r%'%r /( ) mm

    7r%ca del ex#rem%G anch% /!2 ) mm

    7r%ca del ex#rem%G .r%'%r /( ) mm Tracción de la h%?aG pe'% &ru#% del ehamien#% la#eral de la er#ederaG derecha ((6 ) mm

    De'pla>amien#% la#eral de la er#ederaG i>$uierda !/2 ) mm

    n.ul% máxim% de p%'ición de la h%?a 0) ) rad%'

    ama de la pun#a de la h%?aG a ance ,) ) rad%'

    ama de la pun#a de la h%?aG hacia a#rá' ! ) rad%'

    Alcance máxim% del re'al#% +uera de l%' neumá#ic%'G derecha /054 ) mm

    Alcance máxim% del re'al#% +uera de l%' neumá#ic%'G i>$uierda /40( ) mm

    Le an#amien#% máxim% '%&re el 'uel% ,4) ) mm

    Pr%+undidad máxima de c%r#e 56! ) mm

    DE* ARRADOR

    Pr%+undidad de de'.arramien#%G máxima ,(2 ) mm

    Can#idad de '%p%r#e' del á'#a.% del de'.arrad%r !

    *eparación del '%p%r#e del á'#a.% del de'.arrad%r !66 ) mm

    Fuer>a de pene#ración 4(0, ) .

  • 8/16/2019 volquete mx 6x4 r

    9/11

    Fuer>a de di'l%cación //(56 ) .

    Aumen#% de la l%n.i#ud de la má$uina; i.a ele ada 05) ) mm

    Can#idad de '%p%r#e' del á'#a.% del e'cari1cad%r 0

    E*CARIFICADOR Tip% V medi%G anch% de #ra&a?% //4, ) mm

    Tip% V medi%G pr%+undidad de e'cari1cación; máxima 220 ) mm

    Tip% V medi%G can#idad de '%p%r#e' del á'#a.% del e'cari1cad%r //

    Tip% V medi%G 'eparación del '%p%r#e del á'#a.% del e'cari1cad%r //( )mm

    Tra'er%G anch% de #ra&a?%26)) ) mm

    Tra'er%G pr%+undidad de e'cari1cación; máx 2(( ) mm

    Tra'er%G can#idad de '%p%r#e' del á'#a.% del e'cari1cad%r 0

    Tra'er%G 'eparación del '%p%r#e del á'#a.% del e'cari1cad%r 2(5 ) mm

    7A*TIDOR

    E?e delan#er%G %'cilación #%#al 62 ) rad%'

    -ódul% de 'ección +r%n#alG máx ,54! ) cm6

    -ódul% de 'ección +r%n#alG m

  • 8/16/2019 volquete mx 6x4 r

    10/11

    r%'%r de la pared la#eralG in#eri%r /( ) mm

    r%'%r de la pared la#eralG ex#eri%r /4 ) mm

    Pa'% de la cadena impul'%ra !/ ) mm

    *eparación del e?e de la rueda /!22 ) mmO'cilación en #ándemG par#e delan#era hacia arri&a /! ) rad%'

    O'cilación en #ándemG par#e delan#era hacia a&a?% 2! ) rad%'

    LLE:ADO DE *ERVICIO

    Capacidad de c%m&u'#i&le 6)! ) L

    *i'#ema de en+riamien#% ,) ) L

    Acei#e del m%#%r /4 ) L

    Tran'mi'ión; dirección di+erencial % mand%' 1nale' () ) LCa?a en #ándem cada una3 (, ) L

    Ca?a de c%?ine#e de pun#a de e?e de rueda delan#era ) ! L

    Ca?a de m%#%r de .ir% 5 ) L

    PE*O*

    Pe'% &ru#% del eh

  • 8/16/2019 volquete mx 6x4 r

    11/11

    L%n.i#udG de'de el e?e delan#er% ha'#a el #ándem medi% ()4( ) mm

    L%n.i#udG de'de el neumá#ic% delan#er% ha'#a la par#e #ra'era de la má$uina4!), ) mm

    L%n.i#udG de'de el c%n#rape'% ha'#a el de'.arrad%r /))/6 ) mm

    E'paci% li&re '%&re el 'uel%; ca?a de Ca?a 6(2 ) mm

    Al#uraG par#e 'uperi%r de l%' cilindr%' 6),0 ) mm

    Al#ura ha'#a el #u&% de e'cape er#ical 240! ) mm

    Anch%G l