w180 guía sonora

4
Guía Sonora 100% Ubicación: Sonora limita al norte con Estados Unidos, al sur con Sinaloa, al este con Chihuahua y al oeste con el Mar de Cortés Clima: Seco con una temperatura promedio de 18 a 26°C Información Turística Sonora: Hermosillo – Bahía de Kino: Tehuantepec N ° 52- 2° Piso, Col. Centro, Puerto Peñasco: Blvd. Benito Juárez y Calle 11, Local 2, Álamos: Guadalupe Victoria 5 y Juárez 6, Centro, Guaymas – San Carlos: Avenida Serdan entre calle 22 y 23, Col. Centro, Ciudad Obregón: Av. Miguel Alemán 150 Norte entre Hidalgo y Allende Cómo llegar: Vía Aérea: Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales; Vía Marítima: Guaymas; Vía Terrestre: Con alguna Línea de Autobuses que circula por el Territorio Nacional Artesanía Indígena: Cucapá (Ollas de barro), Guarijíos (Mascaras, Cestería, Petates, Sombreros), Kikapú (Mocasines), Mayos (Textiles, Canastas), Ópatas (Cestería), Pápagos (Alfarería, Cestería, Madera tallada), Pimas (Sombreros, Cestería, Textiles), Seris (Coritas, Madera tallada, Collares, Cestería), Yaquis (Muñecas de trapo, Textiles) Pinturas Rupestres y Petroglifos: La Pintada, La Proveeedora, Cerro de Trincheras, Cucurpe, San Clemente de Térapa, Tehuelibampo Etnias Indígenas: Cucapá, Guarijíos, Kikapú, Mayos, Ópatas, Pápagos, Pimas, Seris, Yaquis Fiestas Indígenas: Guarijíos (La Tugurada, La Cava-Pisca), Mayos (Semana Santa, Día de Muertos), Pápagos (Vikita, El Khujin, Fiesta de San Francisco), Pimas (El Yúmare), Seris (Ceremonia de la pubertad, Año Nuevo Comcáac, Fiesta de la Canasta, Fiesta de la Caguama de los Siete filos), Yaquis (Semana Santa) Danzas: Mazoyiwua “Danza del Venado”, Danza de los Pascolas, Danza del Coyote, Danza de los Matachines Rutas Sugeridas: Yecora (La Colorada, San José de Pima, Tecoripa, San Javier, Tónichi, Onavas, Tepoca, San Nicolás, MEXICO 4 TRAVELLERS.COM

Upload: archivo-vertical

Post on 12-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cómo llegar: Vía Aérea: Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales; Vía Marítima: Guaymas; Vía Terrestre: Con alguna Línea de Autobuses que circula por el Territorio Nacional Clima: Seco con una temperatura promedio de 18 a 26°C Danzas: Mazoyiwua “Danza del Venado”, Danza de los Pascolas, Danza del Coyote, Danza de los Matachines Rutas Sugeridas: Yecora (La Colorada, San José de Pima, Tecoripa, San Javier, Tónichi, Onavas, Tepoca, San Nicolás,

TRANSCRIPT

Page 1: W180 Guía Sonora

Guía Sonora 100%

Ubicación: Sonora limita al norte con Estados Unidos, al sur con Sinaloa, al este con Chihuahua y al oeste con el Mar de Cortés

Clima: Seco con una temperatura promedio de 18 a 26°C

Información Turística Sonora: Hermosillo – Bahía de Kino: Tehuantepec N ° 52- 2° Piso, Col. Centro, Puerto Peñasco: Blvd. Benito Juárez y Calle 11, Local 2, Álamos: Guadalupe Victoria 5 y Juárez 6, Centro, Guaymas – San Carlos: Avenida Serdan entre calle 22 y 23, Col. Centro, Ciudad Obregón: Av. Miguel Alemán 150 Norte entre Hidalgo y Allende

Cómo llegar: Vía Aérea: Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales; Vía Marítima: Guaymas; Vía Terrestre: Con alguna Línea de Autobuses que circula por el Territorio Nacional

Artesanía Indígena: Cucapá (Ollas de barro), Guarijíos (Mascaras, Cestería, Petates, Sombreros), Kikapú (Mocasines), Mayos (Textiles, Canastas), Ópatas (Cestería), Pápagos (Alfarería, Cestería, Madera tallada), Pimas (Sombreros, Cestería, Textiles), Seris (Coritas, Madera tallada, Collares, Cestería), Yaquis (Muñecas de trapo, Textiles)

Pinturas Rupestres y Petroglifos: La Pintada, La Proveeedora, Cerro de Trincheras, Cucurpe, San Clemente de Térapa, Tehuelibampo

Etnias Indígenas: Cucapá, Guarijíos, Kikapú, Mayos, Ópatas, Pápagos, Pimas, Seris, Yaquis

Fiestas Indígenas: Guarijíos (La Tugurada, La Cava-Pisca), Mayos (Semana Santa, Día de Muertos), Pápagos (Vikita, El Khujin, Fiesta de San Francisco), Pimas (El Yúmare), Seris (Ceremonia de la pubertad, Año Nuevo Comcáac, Fiesta de la Canasta, Fiesta de la Caguama de los Siete filos), Yaquis (Semana Santa)

Danzas: Mazoyiwua “Danza del Venado”, Danza de los Pascolas, Danza del Coyote, Danza de los Matachines

Rutas Sugeridas: Yecora (La Colorada, San José de Pima, Tecoripa, San Javier, Tónichi, Onavas, Tepoca, San Nicolás,

MEXICO4TRAVELLERS.COM

Page 2: W180 Guía Sonora

Mesa del Campanero, Yecora), Misiones (Pitiquito, Caborca, Oquitoa, Tubutama, Cocóspera, Magdalena de Kino, San Ignacio de Cabórica, Ímuris, Átil), Sierra Alta (Moctezuma, Villa Hidalgo, Huásabas, Granados, Huachinera, Bavispe, Nácori Chico, Fronteras, Nacozari, Cumpas), Río Sonora (Ures, Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi, Arizpe, Bacoachi, Cananea), Mar y Sierra (Álamos, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo)

Áreas Naturales Protegidas: Reserva de la Biosfera de El Pinacate y Desierto de Altar, Isla Tiburón, La Pintada, Mesa del Campero-Arroyo El Reparo, Reserva Ecológica de la Sierra de Álamos y Arroyo Cuchujaqui, Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, Bahía e Islas de San Jorge, Reserva Sierra de los Ajos-La Púrica Buenos Aires

Actividades: Flora y Fauna, Senderismo, Bici de Montaña, Safari fotográfico, Campismo, Rappel, Observación de Bóveda Celeste, 4x4, Escalada, Sandboard, Cinegético, Buceo, Snorquel, Kayak, Pesca, Natación, Jet ski, Surf, Rafting, Parapente, Ultraligero, Paracaidismo

No dejes de Visitar: Parque Gigante de Cactus (Empalme), Petroglifos (Caborca y Sahuaripa), San Luis Río Colorado, Pueblo Fantasma de Pilares

HERMOSILLO – BAHIA DE KINO

Ubicación: Hermosillo limita al noreste con Carbó y San Miguel de Horcasitas; al este con Ures y Mazatán; al sureste con La Colorada y Guaymas; al noroeste con Pitiquito y al suroeste con el Golfo de California

Clima: Cálido con una temperatura promedio de 25°C

Información Turística Hermosillo – Bahía de Kino: Tehuantepec N ° 52- 2° Piso, Col. Centro

Gastronomía Típica: Carne Asada, Mochomos, Burritos, Machaca, Pescados y mariscos; Bebidas: Bacanora, Champurro; Dulces: Capirotadas, Coyotas, Buñuelos

Artesanías: Máscaras, Coritas, Madera tallada, Cestería, Talabartería, Alfarería

Donde Comprar: Mercado Municipal, El Correo

Fiestas: Fiesta de la Candelaria (Febrero), Semana Santa Yaqui (Marzo-Abril), Un desierto para la danza, Festival de la diversidad sexual (Abril), Fiestas del Pitic, Fundación del Primer Pitic (Mayo), Fiesta de la Vendimia (Junio-Julio), Fiesta de Aniversario (Septiembre), Exposición de altares y ofrendas (Noviembre)

Pinturas Rupestres y Petroglifos: La Pintada

Atractivos Turísticos Hermosillo: Catedral de la Asunción, Capilla de la Virgen del Carmen, Palacio de Gobierno, Cuartel del Catorce, Plaza Zaragoza, Corredor Escénico

Museos: Museo de Sonora, Museo de Culturas Populares, Museo Biblioteca de la Universidad de Sonora, Museo del Niño La Burbuja, Casa de la Cultura

No dejes de Visitar: Centro Ecológico de Sonora, Cerro de la Campana, Parque Recreativo La Sauceda, Reserva Ecológica Cajón del Diablo

Alrededores:Bahía de Kino 107km: Área Natural Protegida Isla Tiburón, Islas San Esteban, Turner, Patos, Museo de los Seris, Punta Chueca, Artesanía Seri; Fiestas: Muestra gastronómica (Enero), Carnaval, Chili Cook Off (Febrero), Día de La Marina, Bienvenida a los “pájaros de la nieve” estadounidenses (Junio), Celebración del año nuevo en la comunidad Seri (Julio), Festival “Una mirada hacia Kino” (Octubre)Actividades Deportivas: Buceo, Pesca, Natación, Ski, Flora y Fauna

PUERTO PEÑASCO

Ubicación: Puerto Peñasco limita al norte con los Estados Unidos y Plutarco Elías Calles, al noroeste con San Luis Río Colorado, al sureste con Caborca y al sur con el Golfo de California

Clima: Seco-cálido con una temperatura promedio de 27°C

Información Turística Puerto Peñasco: Blvd. Benito Juárez y Calle 11, Local 2

Gastronomía Típica: Pescados y maricos, Mochomos, Coyotas

Page 3: W180 Guía Sonora

Artesanías: Cerámica, Madera tallada, Textiles, Joyería

Donde Comprar: Mercado Las Palmas

Fiestas: Spring Break (Marzo), Festival 5 de Mayo (Mayo), Día de la Marina (Junio), Festival del Camarón (Septiembre), Festival Internacional de Jazz (Variable)

Atractivos Turísticos Puerto Peñasco: Malecón, Paisaje por Marea baja No dejes de Visitar: CEDO Centro de Estudios del Desierto, Acuario de CER-MAR

Ecoturismo: Reserva de la Biosfera del Pinacate y Gran Desierto de Altar, Isla San Jorge, La Choya, Cerro La Ballena, Playa Las Conchas

Actividades: Buceo, Snorquel, Natación, Kayak, Windsurf, Veleo, Surf, Jet Ski, Pesca, Flora y fauna, Montañismo, Campismo, Sandboard, Bici de Montaña, Cinegético

ALAMOSPueblo Mágico

Ubicación: Álamos limita al norte con Rosario, al sur con Sinaloa, al este con Chihuahua y al oeste con Huatabampo, Navojoa y Quiriego

Clima: Semicálido con una temperatura promedio de 23°C

Información Turística Álamos: Guadalupe Victoria 5 y Juárez 6, Centro

Gastronomía Típica: Carne Asada, Tortillas de Harina, Machaca; Bebidas: Champurro; Dulces: Buñuelos

Artesanías: Muebles rústicos, Platería, Vidrio, Textiles

Fiestas: Festival Cultural Dr. Alfonso Ortiz Tirado (Enero), Fiesta de Nuestra Señora de la Balvanera (Noviembre), Fiesta de la Purísima Concepción (Diciembre)

Atractivos Turísticos Álamos: Iglesia de la Purísima Concepción, Plaza de Armas, Palacio Municipal, Paseo del Chalatón, La Alameda, Casa de María Félix, Casa de la Moneda, Museo Costumbrista, Panteón Municipal, Antigua Cárcel, Recorrido en Trenecito

No dejes de Visitar: El Callejón del Beso, Mirador Cerro El Perico, Hacienda de los Santos

Pueblos: La Aduana, Minas Nuevas, Promontorios

Ecoturismo: Sierra de Álamos-Arroyo Cuchujaqui, Presas Tetajiosa, El Veranito y Adolfo Ruiz Cortínez

Actividades Deportivas: Cinegético, Pesca, Flora y Fauna, Senderismo

GUAYAMAS – SAN CARLOS

Ubicación: Guaymas limita al norte con La Colorada; al sur con San Ignacio Río Muerto; al este con Suaqui Grande, Cajeme y Bácum; al noroeste con Hermosillo y al suroeste con el Golfo de California y Empalme

Clima: Cálido con una temperatura promedio de 24°C

Información Turística Guaymas – San Carlos: Avenida Serdan entre calle 22 y 23, Col. Centro

Gastronomía Típica: Pescados y mariscos, Huacayaqui, Carne Asada

Artesanías y Etnias Indígenas: Seri

Fiestas: Carnaval (desde 1888) (Febrero)

Atractivos Turísticos Guaymas: Palacio Municipal, Templo del Sagrado Corazón, Iglesia de San Fernando, Kiosco Morisco, Plaza de los Tres Presidentes, La Cárcel, Banco de Sonora, Plaza de San Fernando

Page 4: W180 Guía Sonora

No dejes de Visitar:Bahía de San Carlos: Bahía de Bacochibampo, Playa Miramar, Isla San Pedro Nolasco, Playa de los Algodones, Cañón de las Barajitas, Mirador Panorámico, Corredor Escénico, Cerro Tetakawi, Cañón del Nacapule, Arrecifes Artificiales, El Himalaya

Actividades: Montañismo, Buceo, Snorquel, Pesca, Natación, Ski, Cinegético

CIUDAD OBREGON

Ubicación: Ciudad Obregón limita al norte con Suaqui Grande, al este con Quiriego y Rosario, al oeste con Guaymas y Bácum, al sureste con Benito Juárez, Etchojoa y Navojoa y al sur con el Golfo de California

Clima: Cálido extremoso con una temperatura promedio de 26°C

Información Turística Ciudad Obregón: Av. Miguel Alemán 150 Norte entre Hidalgo y Allende

Gastronomía Típica: Wakabaki, Carne Asada, Tortillas de Harina, Caguamanta; Bebidas: Bacanora, Obispo; Dulces: Coyotas

Artesanías: Cestería, Alfarería

Donde Comprar: Mercado Municipal

Fiestas: Feria Regional del Caballo (Marzo), Semana Santa Yaqui (Marzo-Abril), Expo Obregón (Mayo), Festival de las Artes (Octubre), Día de Muertos Yaqui (Noviembre)

Atractivos Turísticos Ciudad Obregón: Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, Palacio Municipal, Monumento Danzante Yaqui, Plaza Álvaro Obregón, Parque de los Pioneros, Biblioteca Pública, Reloj de Sol, Glorieta de la Cascada, Glorieta del Discóbolo, Planetario Cajeme, Casa Rosalva

No dejes de Visitar: Parque Infantil Ostimuri, Zoológico Ostimuri, Pueblo de Cócorit (Casona de Cócorit, Centro Comunitario, Museo de los Yaquis), Mirador de la Presa, Presa Chiculi

Ecoturismo: Laguna del Náinari, Isla Huivulai, Presa del Oviáchic, Dique 10

Actividades Deportivas: Cinegético, Pesca, Ski, Veleo, Kayak, Observación de Aves, Natación, Snorquel

NOGALES

Ubicación: Nogales limita al norte con Estados Unidos, al sur con Imuris y Magdalena, al este con Santa Cruz y al oeste con Sáric

Clima: Templado con una temperatura promedio de 27°C

Gastronomía Típica: Carne asada, Comida china, Burritos, Frijoles meneados, Machaca

Artesanías: Cerámica, Vidrio, Talabartería

Fiestas: Fiestas de Mayo

Atractivos Turísticos Nogales: Iglesia de la Purísima Concepción, Palacio Municipal, Aduana, Zona Maquiladora, Escuela Pestalozzi