recreartejeg.files.wordpress.com  · web viewatendiendo al objetivo del plan de desarrollo...

66
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN COLEGIO DISTRITAL JORGE ELIECER GAITAN ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES PROYECTO DE DEPORTES 2016- 2017 Docentes: Lic. Nancy Gómez Lic. Imelda Guzmán JUSTIFICACIÓN A través de estudios se han demostrado que la inactividad física es un factor de riesgo importante y está relacionada con la falla en la regulación en los diferentes niveles metabólicos, causando varias enfermedades comunes como: la Diabetes Mellitus tipo 2 y enfermedades crónicas no transmisibles como las de tipo cardiovascular, cáncer de mama y de colon, demencia y depresión. Las enfermedades crónicas desarrolladas por la insuficiente actividad física reducen la vida útil máxima, la esperanza de vida y la capacidad funcional de las personas afectando su calidad de vida y nivel de productividad. Según las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud los niños entre 6 y 17 años deben realizar actividad física de carácter vigoroso al menos 60 minutos diarios, sin embargo, es evidente la reducción de horas de educación física y de actividad física vigorosa en los descansos, dentro de los planteles escolares. Atendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y el deporte en el currículo escolar para

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

COLEGIO DISTRITAL JORGE ELIECER GAITAN

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

PROYECTO DE DEPORTES 2016- 2017

Docentes: Lic. Nancy Gómez

Lic. Imelda Guzmán

JUSTIFICACIÓN

A través de estudios se han demostrado que la inactividad física es un factor de riesgo importante y está relacionada con la falla en la regulación en los diferentes niveles metabólicos, causando varias enfermedades comunes como: la Diabetes Mellitus tipo 2 y enfermedades crónicas no transmisibles como las de tipo cardiovascular, cáncer de mama y de colon, demencia y depresión. Las enfermedades crónicas desarrolladas por la insuficiente actividad física reducen la vida útil máxima, la esperanza de vida y la capacidad funcional de las personas afectando su calidad de vida y nivel de productividad.Según las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud los niños entre 6 y 17 años deben realizar actividad física de carácter vigoroso al menos 60 minutos diarios, sin embargo, es evidente la reducción de horas de educación física y de actividad física vigorosa en los descansos, dentro de los planteles escolares.Atendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y el deporte en el currículo escolar para el desarrollo integral de las personas; en búsqueda de la excelencia académica y el mejoramiento de la educación, se hace necesario dar inicio a procesos de formación en áreas como educación artística, actividad física, recreativa y deportiva, y ciudadanía, entre otros. El proyecto de deportes es un espacio que busca aumentar en primera instancia el tiempo de exposición a la actividad física y cuyo objetivo también es el de ofrecer a la comunidad estudiantil aprendizajes integrales para el buen vivir y propender porque los alumnos accedan a la práctica educativa en diferentes disciplinas deportivas como instrumento adecuado para mejorar sus capacidades y habilidades motrices, mediante juegos y actividades que fomentan la participación activa y que contribuyen al desarrollo de valores y actitudes como la cooperación, la igualdad, la solidaridad y la coeducación.

Page 2: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

A través de las disciplinas individuales tales como el atletismo, el karate, tenis de mesa y de campo o de conjunto como lo son el softbol, el voleibol, el baloncesto y el futbol se puede brindar esta oportunidad a la comunidad del Colegio Distrital Jorge Eliecer Gaitán.Si bien es cierto que la participación en actividades físicas y deportes, puede provocar emociones negativas como miedo, agresión, ira, así mismo, puede proporcionar al participante las herramientas para hacerle frente, aprendiendo a controlar sus emociones. El deporte y la actividad física son una forma de aprender a vivir, al enfrentarse a su parte negativa en forma cívica, en la lucha no solamente con los demás, sino consigo mismo, con sus apetencias, defectos y virtudes, creando en él un conjunto articulado de conocimientos, capacidades, emociones, pensamiento crítico, autonomía, actitudes y habilidades para vivir armónicamente en el planeta, realizando un proyecto de vida individual y colectivo.

PLAN DE DEPORTES 2016

METAS DEL PROYECTO

1. Promover el cultivo personal desde la realidad corporal del ser humano Al terminar el ciclo escolar los estudiantes serán conscientes de su corporeidad para desarrollar mejores condiciones y calidad de vida, por el cuidado de la salud y de una ética corporal basada en la comprensión de sí mismos y de su interacción con los otros, desde donde se puedan orientar relaciones armónicas con su entorno natural y social.2. Aportar a la formación del ser humano en el horizonte de su complejidad.En el movimiento el ser humano actúa como unidad y en consecuencia su pensamiento está posibilitado o limitado por la manera de actuar y tomar decisiones que afectan el ámbito personal o social.El proyecto de Deportes utilizará el movimiento corporal en sus contenidos, formas de manifestación en las diferentes disciplinas deportivas y procedimientos para contribuir al desarrollo del pensamiento, de la sensibilidad, de la expresión y la lúdica a través de la experiencia que se adquiere en la resolución de problemas de anticipación, destreza operativa y sentido crítico, necesarios en los procesos prácticos que implican abstracción y generalización para la toma de decisiones.

Page 3: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

3. Contribuir a la construcción de cultura física y disminución de los factores de riesgo.El proyecto de deportes es un espacio que busca aumentar en primera instancia el tiempo de exposición a la actividad física y cuyo objetivo también es el de ofrecer a la comunidad estudiantil aprendizajes integrales para el buen vivir y propender porque los alumnos accedan a la práctica deportiva. El proyecto buscará la formación, fomento y promoción de saberes y prácticas deportivas, la educación de la sensibilidad y el lenguaje corporal, que se articulen a un uso creativo del tiempo libre y de la producción de técnicas de movimiento en el deporte y el trabajo para aportar a la construcción de cultura, entendida como lugar que proporciona oportunidades para actuar, comunicarse, cooperar y alcanzar fines sociales.De manera particular el proyecto buscará aportar a la difusión de conceptos, prácticas, organización y participación en actividades deportivas y recreativas lo que implica ayudar a la comprensión del fenómeno deportivo y recreativo contemporáneo y orientar al estudiante para desenvolverse de manera competente como espectador, participante, director, juez u organizador.

4. Apoyar la formación de cultura ciudadana y de valores fundamentales para la convivencia y la paz.La práctica deportiva por su carácter vivencial, permitirá orientar la construcción de valores sociales base de la convivencia ciudadana como son el respeto a la diferencia, a la libre decisión y a la participación en decisiones de interés general.La experiencia del compartir reconoce el valor del otro y la importancia de las reglas en la acción colectiva, en el cuidado de lo público y en la construcción de acuerdos dirigidos a propósitos comunes. Por ello el valor del juego y del conjunto de actividades socio motrices y de la expresión corporal se manifiesta en las opciones y posibilidades que ofrece al estudiante para reconocerse y actuar como ser social y ser político.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 4: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

Realizar una evaluación diagnóstica de la población estudiantil en cuanto a capacidades físicas. Desarrollar el proceso de iniciación, fundamentación y perfeccionamiento de los gestos técnicos de las diferentes

disciplinas deportivas. Enseñar los principios tácticos generales de uso más común y los fundamentos técnicos complejos. Participar en campeonatos y competiciones. Desarrollar con los estudiantes proyectos de recreación y deporte donde organicen y administren actividades para

la comunidad. Coadyuvar al desarrollo físico, mental y cognitivo de la comunidad estudiantil del Colegio Jorge Eliecer Gaitán, a

través de las prácticas deportivas para una formación integral en la que sea capaz de asumir diversas situaciones de la vida y se incorpore en actividades productivas de la sociedad, de una manera crítica, constructiva y equilibrada, que le permitan gozar de su quehacer diario y le permitan mejorar su proyecto de vida.

ENFOQUE METODOLÓGICO

Todas las actividades de enseñanza se plantean usando de forma alternativa métodos globales y analíticos, en función de la propia actividad y del proceso de aprendizaje del estudiante. Información sobre las tareas constitutivas del deporte tratado. Práctica mediante ejercicios específicos del juego. Observación del comportamiento individual y colectivo. Creación de oportunidades de participación activa y continúa.

Es importante resaltar que la práctica deportiva necesita de múltiples opciones para poder abordar las necesidades y posibilidades físicas, motrices, mentales y sociales de nuestros estudiantes, ya que como bien sabemos no todos somos iguales ni aprendemos al mismo ritmo y mucho menos cuando se trata de interactuar con un medio en el que nuestro cuerpo y mente serán los principales actores, por ello, desde nuestra área se trabajará con diferentes metodologías según el tema y caso lo ameriten. Ahora bien, no podemos dejar en el aire todas las posibilidades, por ello incluiremos unos enfoques metodológicos que nos permitirán desarrollar

Page 5: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

nuestras clases y plan de estudios, siendo estas: Constructivismo social y resolución de problemas Método inductivo – deductivo. Ya que se necesita dar un parámetro de ejemplo o de seguimiento de las

actividades y los estudiantes a partir de allí generan su propia forma de desarrollo de la actividad, es decir, el ejemplo juega parte importante en el desarrollo de las clases y los ejercicios, pero no es la única forma a seguir, ya que cada cuerpo y mente de los estudiantes tienen inmensas posibilidades para llegar a ejecutar la tarea motriz de diversas formas.

Tareas problema. Será usado cuando se presente a los estudiantes un objetivo motriz o físico y deben descubrir cuál es su mejor manera de ejecutarlo y conseguir buenos resultados.

Investigativo. Será usado cuando necesite descubrir los referentes teórico o conceptuales de los ejercicios o actividades que desarrollan en la práctica. Además se necesitará para precisar temas específicos de actualidad, cultura general deportiva y acontecimientos importantes alrededor de la educación física y el deporte.

EVALUACION

Las estrategias implementadas en el Proyecto de Deportes utiliza tendrán en cuenta el proceso de cada uno de los estudiantes, los ritmos de aprendizaje, las problemáticas individuales y del contexto, las potencialidades y capacidades en todas las dimensiones del ser humano. La evaluación se caracterizará por ser continua, integral, sistemática, flexible y participativa.

Page 6: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

PLAN DE DEPORTES POR CICLO

EJES TEMÁTICOS LOGROS CONTENIDOS CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

CICLO IV 6° y 7°

EXPLORACIÓN E INICIACIÓN DEPORTIVA

Medio natural y social Fundamentos- principios

y fines Ejercicio Actividades y eventos

Entiende la práctica deportiva como como instrumento adecuado para mejorar sus capacidades, habilidades motrices y conservar su salud.

Practica los fundamentos técnicos básicos de la disciplina deportiva y utiliza adecuadamente los elementos e instalaciones deportivas.

Reconoce las reglas básicas de la disciplina mediante juegos y actividades que fomentan la participación activa, contribuyen al

Fundamentación técnica básica de las disciplinas deportivas con balón, raqueta y arte marcial.

Fundamentación en las reglas de juego para las disciplinas deportivas vistas.

Acciones específicas en función de la situación en el espacio deportivo.

Importancia de disfrutar la competición, la diversidad de los rivales, el análisis y la asimilación de la victoria o la derrota.

Exploración vocacional a través de las actividades teórico-prácticas y los contenidos propios de la actividad deportiva correspondiente al ciclo.

Page 7: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

desarrollo de valores y actitudes como la cooperación, la igualdad y la solidaridad.

EJES TEMÁTICOS LOGROS CONTENIDOS CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

CICLO IV 8° y 9°

DESARROLLO Y FUNDAMENTACIÓN DEPORTIVA

Medio natural y social Fundamentos- principios

y fines Ejercicio Actividades y eventos

Entiende el ejercicio físico como agente determinante y habito diario para el mejoramiento de sus funciones orgánicas y corporales

Aplica los fundamentos técnicos de la disciplina deportiva vista en situaciones de juego y utiliza adecuadamente los elementos e instalaciones deportivas.

Interpreta y aplica el reglamento de juego para lograr un sentido crítico que contribuya al mejoramiento de las relaciones

Mejora de los elementos técnicos de desplazamiento

Fundamentos técnicos de lanzamientos, recepciones, conducciones y golpeos

Combinaciones simples de estos fundamentos.

Acciones específicas en función de la situación en el campo.

Transmisiones complejas del balón.

Formas de contrarrestar el balón y contraataque.

Introducción de sistemas ofensivos y defensa individual.

El tiempo total del juego, su división y control.

Las formas de jugar con el

Exploración vocacional de las actividades teórico-prácticas de los contenidos propios de la actividad deportiva para el ciclo

Page 8: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

interpersonales y transferirlos a la vida diaria.

Valora la práctica de actividades deportivas y lúdico-recreativas como medios para la conservación de la salud y bienestar psicosocial.

balón, de relacionarse con el compañero y con el adversario.

EJES TEMÁTICOS LOGROS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CICLO V 10° Y 11°

PERFECCIONAMIENTO Y ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA

Medio natural y social Fundamentos- principios

y fines Ejercicio Actividades y eventos

Aplica conocimientos de administración deportiva en la realización de proyectos eventos deportivos y lúdico-recreativos

Aplica el pensamiento formal en actividades de carácter deportivo que indican estudio, planeación y ejecución de estrategias

Interpreta y aplica las leyes de juego para lograr un sentido crítico

Elementos teóricos de desplazamiento.

Perfeccionamiento de los fundamentos técnicos anteriores.

Combinaciones complejas de los fundamentos técnicos.

Elementos técnicos especiales.

Sistema de juego: ofensivos, defensivos, zonas, individual y mixta.

Principales acciones técnicas para el desarrollo del juego y las

Apropiación de la investigación y ejercitación de los elementos teóricos y prácticos de la actividad deportiva proyectándolos a su proyecto de vida y orientación de productividad social.

Proyectos recreo deportivos

Page 9: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

que contribuya al mejoramiento de las relaciones interpersonales con transferencia a la vida diaria.

Asume la actividad deportiva como una práctica diaria para el mantenimiento de su salud en pro de mejorar su actitud para la vida

penalizaciones a sus infracciones.

Conductas no deportivas o incorrectas hacia los adversarios, árbitro y público.

Organización y administración deportiva.

Planillaje y arbitraje deportivo del deporte seleccionado.

Participación en campeonatos y competiciones deportivas y recreativas.

BIBLIOGRAFIA: MINISTERIO de Educación Nacional. Marco General Curricular de Educación Física Recreación y Deporte. Básica

secundaria y media Vocacional. Bogotá, Colombia. MINISTERIO de Educación Nacional. Lineamientos Curriculares de Educación Física UNIVERSIDAD de Antioquia. Guía Curricular de educación Física. Antioquia Colombia.

http://docencia.udea.edu.co/edufisica/guiacurricular/guia.html ALCALDÍA Mayor de Bogotá. Evaluando Ciclo a Ciclo Lineamientos Generales. Primera Edición 2009 Bogotá

Colombia COLEGIO Jorge Eliecer Gaitán. Manual de Convivencia. Bogotá Colombia LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LAS ENSEÑANZAS MEDIAS, Teoría y práctica. I.N.E.F. Barcelona España. Editorial

paidotribo. S.A.Primera edición.1985.

Page 10: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

PLAN DE ASIGNATURA 2016

ASIGNATURA: DEPORTES GRADO: SEXTO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 horas

OBJETIVOS:

Desarrollar los fundamentos técnicos básicos de las disciplinas deportivas y uso adecuado de los elementos e instalaciones deportivas.

Reconocer las reglas básicas de cada disciplina para contribuir al desarrollo de valores y actitudes como la cooperación, la igualdad y la solidaridad.

Entender la práctica deportiva como un instrumento adecuado para mejorar las capacidades, las habilidades motrices y conservar la salud.

Page 11: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

I PERIODO

LOGROS TEMASESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Desarrolla los fundamentos técnicos básicos del Voleibol.

Reconoce las reglas básicas del Voleibol.

Participa de las sesiones de práctica deportiva cumpliendo con las normas de respeto, puntualidad, disciplina y buen uso del material deportivo.

Posiciones básicas de defensa alta y baja.

Desplazamientos básicos: carrera, paso añadido y cruzado.

Golpes básicos: Con dedos, antebrazo y servicio de tenis.

Adaptación al elemento y al campo de juego, desplazamientos, carreras y cambios de dirección.

Ejecuciones prácticas de las posiciones y desplazamientos básicos, combinaciones de los golpes con dedos y antebrazo en forma individual, parejas y tríos. Además combinación de servicios y

Rec. humano

Canchas balones sogas conos Colchone

tas

Realiza técnicamente posiciones de defensa, desplazamientos en carrera, paso añadido y paso cruzado.

Realiza los golpes básicos de voleibol: con dedos y con antebrazo individual, por parejas y tríos.

Combina servicios y recepciones en parejas, tríos y equipo.

Reconoce las reglas básicas para la rotación, cambios y anotaciones.

Presentar pruebas prácticas de las habilidades trabajadas durante el bimestre.

Presentar prueba escrita sobre reglamento de voleibol.

Realizar un compromiso de cumplimiento de las normas de clase.

Page 12: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

recepciones

II PERIODO

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y

DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Desarrolla los fundamentos técnicos básicos del tenis de campo.

Reconoce las reglas básicas del tenis.

Participa de las sesiones de práctica deportiva cumpliendo con las normas de respeto, puntualidad, disciplina y buen uso del material deportivo.

Asimilación del agarre de la raqueta o empuñadura, posición, trayectoria de la raqueta atrás, adelante, impacto y terminación; respecto a los diferentes gestos técnicos del tenis: Derecha, revés, servicio, volea de derecha, volea de revés

Adaptación al implemento y al campo de juego, desplazamientos y cambios de dirección.

Práctica de los gestos técnicos en el muro, la cancha, individual y por parejas.

Rec. humano

Canchas Raquetas Pelotas sogas conos Malla R.

Audiovisual

Realiza técnicamente las posiciones y desplazamientos del tenis de campo.

Adopta el agarre y gesto técnico para revés, derecha, servicio, volea de derecha, volea de revés y remate.

Reconoce las reglas básicas del tenis de campo.

Presentar pruebas prácticas de las habilidades trabajadas durante el bimestre.

Presentar prueba escrita sobre reglamento del tenis de campo.

Realizar un compromiso de cumplimiento de las normas de clase.

Page 13: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

y remate.

III PERIODO

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADESMETODOLÓGI

CAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Desarrolla los fundamentos técnicos del karate do.

Reconoce las reglas y filosofía del karate do.

Participa de las sesiones de práctica deportiva cumpliendo con las normas de respeto, puntualidad, disciplina y buen uso del

Historia y principios filosóficos del Karate do.

Numeración en el Karate do.

Posiciones y desplazamientos en la kata básica.

Ascenso de cinturones.

Familiarización con la numeración y metodología específica para el karate do.

Práctica de los gestos técnicos en desplazamientos y posiciones del karate do.

Rec. Humano Canchas ColchonetasSogasConos.TatameR. Audiovisual

Adopta una actitud de respeto a los compañeros durante las sesiones de clase y reconoce los beneficios de esta disciplina para la salud.

Realiza técnicamente las secuencias de posiciones y desplazamientos de la kata básica de karate do.

Domina la terminología básica y

Presentar la kata básica trabajadas durante el bimestre.

Presentar prueba escrita sobre los principios del karate do.

Realizar un compromiso de cumplimiento de las normas de clase.

Page 14: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

material deportivo.

numeración en el karate do.

IV PERIODO

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADESMETODOLÓGI

CAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Desarrolla los fundamentos técnicos de la gimnasia.

Reconoce las reglas de seguridad para la práctica de la gimnasia y los beneficios para la salud.

Participa de las sesiones de práctica deportiva cumpliendo con las normas de respeto, puntualidad, disciplina y

Calentamiento y flexibilidad.

Rodamientos al frente y atrás.

Posiciones invertidas con apoyo de manos y cabeza.

Ajuste postural.

Actividades de ajuste postural y ubicación temporo-espacial.

Trabajo cooperativo para afianzamiento de posiciones invertidas.

Rec. Humano

Canchas Colchonetas Sogas Conos. Aros. R.Audiovisua

l

Asume con responsabilidad las normas de seguridad para la práctica de las habilidades gimnasticas.

Realiza técnicamente las posiciones y secuencias de ejercicios gimnásticos sin ayuda.

Realiza correctamente el calentamiento y ejercicios

Presentar la secuencia de habilidades gimnasticas trabajadas durante el bimestre.

Realizar un compromiso de cumplimiento de las normas de clase.

Page 15: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

buen uso del material deportivo.

para mejorar la movilidad articular.

ASIGNATURA: DEPORTES GRADO: SEPTIMO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 horas

OBJETIVOS:

Desarrollar los fundamentos técnicos básicos de las disciplinas deportivas y uso adecuado de los elementos e instalaciones deportivas.

Reconocer las reglas básicas de cada disciplina para contribuir al desarrollo de valores y actitudes como la cooperación, la igualdad y la solidaridad.

Entender la práctica deportiva como un instrumento adecuado para mejorar las capacidades, las habilidades motrices y conservar la salud.

Page 16: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

I PERIODO

LOGROS TEMASESTRATEGIAS / ACTIVIDADESMETODOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS

INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Desarrolla los fundamentos técnicos básicos del Voleibol.

Reconoce las reglas básicas del Voleibol.

Participa de las sesiones de práctica deportiva cumpliendo con las normas de respeto, puntualidad, disciplina y buen uso del material deportivo.

Posiciones básicas de defensa alta y baja.

Desplazamientos básicos: carrera, paso añadido y cruzado.

Golpes básicos: Con dedos, antebrazo y servicio de tenis.

Adaptación al elemento y al campo de juego, desplazamientos, carreras y cambios de dirección.

Ejecuciones prácticas de las posiciones y desplazamientos básicos, combinaciones de los golpes con dedos y antebrazo en forma individual, parejas y tríos. Además combinación de servicios y

Rec. humano

Canchas balones sogas conos Colchone

tas

Realiza técnicamente posiciones de defensa, desplazamientos en carrera, paso añadido y paso cruzado.

Realiza los golpes básicos de voleibol: con dedos y con antebrazo individual, por parejas y tríos.

Combina servicios y recepciones en parejas, tríos y equipo.

Reconoce las reglas básicas para la rotación, cambios

Presentar pruebas prácticas de las habilidades trabajadas durante el bimestre.

Presentar prueba escrita sobre reglamento de voleibol.

Realizar un compromiso de cumplimiento de las normas de clase.

Page 17: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

recepciones y anotaciones.

II PERIODO

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADESMETODOLÓGI

CAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Desarrolla los fundamentos técnicos básicos del tenis de campo.

Reconoce las reglas básicas del tenis.

Participa de las sesiones de práctica deportiva cumpliendo con las normas de respeto, puntualidad, disciplina y buen uso del material

Asimilación del agarre de la raqueta o empuñadura, posición, trayectoria de la raqueta atrás, adelante, impacto y terminación; respecto a los diferentes gestos técnicos del tenis: Derecha, revés, servicio, volea de derecha,

Adaptación al implemento y al campo de juego, desplazamientos y cambios de dirección.

Práctica de los gestos técnicos en el muro, la cancha, individual y por parejas.

Rec. humano Canchas Raquetas Pelotas sogas conos Malla R.Audiovisua

l

Realiza técnicamente las posiciones y desplazamientos del tenis de campo.

Adopta el agarre y gesto técnico para revés, derecha, servicio, volea de derecha, volea de revés y remate.

Reconoce las reglas básicas del tenis de campo.

Presentar pruebas prácticas de las habilidades trabajadas durante el bimestre.

Presentar prueba escrita sobre reglamento del tenis de campo.

Realizar un compromiso de cumplimiento de las normas de clase.

Page 18: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

deportivo. volea de revés y remate.

III PERIODO

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS /

ACTIVIDADESMETODOLÓGI

CAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Desarrolla los fundamentos técnicos del karate do.

Reconoce las reglas y filosofía del karate do.

Participa de las sesiones de práctica deportiva cumpliendo con las normas de respeto, puntualidad,

Historia y principios filosóficos del Karate do.

Numeración en el Karate do.

Posiciones y desplazamientos en la kata básica.

Ascenso de

Familiarización con la numeración y metodología específica para el karate do.

Práctica de los gestos técnicos en desplazamientos y posiciones del karate do.

Rec. Humano Canchas Colchonetas Sogas Conos. Tatame R.Audiovisual

Adopta una actitud de respeto a los compañeros durante las sesiones de clase y reconoce los beneficios de esta disciplina para la salud.

Realiza técnicamente las secuencias de posiciones y desplazamientos de la kata básica de karate do.

Domina la terminología

Presentar la kata básica trabajadas durante el bimestre.

Presentar prueba escrita sobre los principios del karate do.

Realizar un compromiso de cumplimiento de las normas de clase.

Page 19: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

disciplina y buen uso del material deportivo.

cinturones. básica y numeración en el karate do.

IV PERIODO

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS /

ACTIVIDADESMETODOLÓGI

CAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Desarrolla los fundamentos técnicos de la gimnasia.

Reconoce las reglas de seguridad para la práctica de la gimnasia y los beneficios para la salud.

Participa de las sesiones de práctica deportiva cumpliendo con las normas

Calentamiento y flexibilidad.

Rodamientos al frente y atrás.

Posiciones invertidas con apoyo de manos y cabeza.

Ajuste postural.

Actividades de ajuste postural y ubicación temporo-espacial.

Trabajo cooperativo para afianzamiento de posiciones invertidas.

Rec. Humano Canchas Colchonetas Sogas Conos. Aros. R.Audiovisual

Asume con responsabilidad las normas de seguridad para la práctica de las habilidades gimnasticas.

Realiza técnicamente las posiciones y secuencias de ejercicios gimnásticos sin ayuda.

Realiza correctamente el

Presentar la secuencia de habilidades gimnasticas trabajadas durante el bimestre.

Realizar un compromiso de cumplimiento de las normas de clase.

Page 20: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

de respeto, puntualidad, disciplina y buen uso del material deportivo.

calentamiento y ejercicios para mejorar la movilidad articular.

ASIGNATURA: DEPORTES GRADO: OCTAVO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 horas

OBJETIVOS:

Desarrollar los fundamentos técnicos básicos de las disciplinas deportivas y uso adecuado de los elementos e instalaciones deportivas.

Reconocer las reglas básicas de cada disciplina para contribuir al desarrollo de valores y actitudes como la cooperación, la igualdad y la solidaridad.

Entender la práctica deportiva como un instrumento adecuado para mejorar las capacidades, las habilidades motrices y conservar la salud.

Page 21: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

I PERIODO

LOGROS TEMAS/SUBTEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS

INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Perfecciona los gestos técnicos del Voleibol.

Reconoce el reglamento de juego del Voleibol.

Participa de las sesiones de práctica deportiva cumpliendo con las normas de respeto, puntualidad, disciplina y buen uso del material

Posiciones y desplazamientos básicos: carrera, paso añadido y cruzado.

Combinación de los golpes básicos: Con dedos, antebrazo y servicio de tenis.

Rotación, defensa y

Ejercicios con, desplazamiento, carreras, saltos y cambios de dirección.

Ejecuciones prácticas de las posiciones y desplazamiento básicas, combinaciones de los golpes con dedos y antebrazo en forma individual, parejas y tríos. Además combinación de

Rec. humano

Canchas balones sogas conos Colchone

tas

Realiza técnicamente combinación de posiciones para defensa, desplazamientos en carrera, paso añadido y paso cruzado.

Aplica en situaciones de juego combinación de golpe de dedos y antebrazo, servicio y recepción en parejas, tríos y equipos.

Reconoce y aplica

Presentar pruebas prácticas de las habilidades trabajadas durante el bimestre.

Presentar prueba escrita sobre reglamento de voleibol.

Realizar un compromiso de cumplimiento de las normas de clase.

Page 22: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

deportivo.

ataque.servicios y recepciones

el reglamento al juego, asimilándolo a situaciones de la vida cotidiana.

II PERIODO

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADESMETODOLÓGI

CAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Desarrolla los fundamentos técnicos básicos del tenis de campo.

Reconoce las reglas básicas del tenis.

Participa de las sesiones de práctica deportiva cumpliendo con las normas de respeto,

Asimilación del agarre de la raqueta o empuñadura, posición, trayectoria de la raqueta atrás, adelante, impacto y terminación; respecto a los diferentes gestos técnicos del tenis:

Adaptación al implemento y al campo de juego, desplazamientos y cambios de dirección.

Práctica de los gestos técnicos en el muro, la cancha, individual y por parejas.

Rec. humano Canchas Raquetas Pelotas sogas conos Malla R.Audiovisua

l

Realiza técnicamente las posiciones y desplazamientos del tenis de campo.

Adopta el agarre y gesto técnico para revés, derecha, servicio, volea de derecha, volea de revés y remate.

Reconoce las reglas básicas del tenis de campo.

Presentar pruebas prácticas de las habilidades trabajadas durante el bimestre.

Presentar prueba escrita sobre reglamento del tenis de campo.

Realizar un compromiso de cumplimiento de las normas de clase.

Page 23: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

puntualidad, disciplina y buen uso del material deportivo.

Derecha, revés, servicio, volea de derecha, volea de revés y remate.

III PERIODO

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS /

ACTIVIDADESMETODOLÓGI

CAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Desarrolla los fundamentos técnicos del karate do.

Reconoce las reglas y filosofía del karate do.

Participa de las sesiones de práctica deportiva

Historia y principios filosóficos del Karate do.

Numeración en el Karate do.

Posiciones y desplazami

Familiarización con la numeración y metodología específica para el karate do.

Práctica de los gestos técnicos en desplazami

Rec. Humano Canchas Colchonetas Sogas Conos. Tatame R.Audiovisual

Adopta una actitud de respeto a los compañeros durante las sesiones de clase y reconoce los beneficios de esta disciplina para la salud.

Realiza técnicamente las secuencias de posiciones y

Presentar la kata básica trabajadas durante el bimestre.

Presentar prueba escrita sobre los principios del karate do.

Realizar un compromiso de cumplimiento de las normas de clase.

Page 24: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

cumpliendo con las normas de respeto, puntualidad, disciplina y buen uso del material deportivo.

entos en la kata básica.

Ascenso de cinturones.

entos y posiciones del karate do.

desplazamientos de la kata básica de karate do.

Domina la terminología básica y numeración en el karate do.

IV PERIODO

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS /

ACTIVIDADESMETODOLÓGI

CAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Desarrolla los fundamentos técnicos de la gimnasia.

Reconoce las reglas de seguridad para la práctica de la gimnasia y los beneficios para la salud.

Participa de las sesiones de

Calentamiento y flexibilidad.

Rodamientos al frente y atrás.

Posiciones invertidas con apoyo de manos y cabeza.

Actividades de ajuste postural y ubicación temporo-espacial.

Trabajo cooperativo para afianzamiento de posiciones invertidas.

Rec. Humano Canchas Colchonetas Sogas Conos. Aros. R.Audiovisual

Asume con responsabilidad las normas de seguridad para la práctica de las habilidades gimnasticas.

Realiza técnicamente las posiciones y secuencias de ejercicios gimnásticos sin

Presentar la secuencia de habilidades gimnasticas trabajadas durante el bimestre.

Realizar un compromiso de cumplimiento de las normas de clase.

Page 25: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

práctica deportiva cumpliendo con las normas de respeto, puntualidad, disciplina y buen uso del material deportivo.

Ajuste postural.

ayuda. Realiza

correctamente el calentamiento y ejercicios para mejorar la movilidad articular.

ASIGNATURA: DEPORTES GRADO: NOVENO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 horas

OBJETIVOS: Continuar el mejoramiento de las cualidades físicas en forma articulada, secuenciada y graduada para aplicarlas

a la vida y al deporte. Mejorar habilidades y destrezas de la fundamentación técnico deportiva Interpretar y aplicar los reglamentos deportivos para mejorar las relaciones interpersonales Participar en el desarrollo de eventos deportivos

I PERIODO

LOGROS TEMAS/SUBTEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Page 26: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

Realiza ejercicios específicos que permiten mejorar su capacidad física para el futsal

Practica ejercicios específicos para el aprendizaje de fundamentos técnicos del futsal

Mejora habilidades y destrezas utilizadas en la práctica del futsal.

Dimensiones del terreno y sus características.

Número de jugadores que componen el equipo y su forma de intervenir en el campo.

La consecución de los tantos y el valor de los mismos.

Las formas de utilización del espacio.

Método inductivo y Deductivo

Formas jugadas

Problemas de movimiento, Demostración

Trabajo dirigido

Humano Canchas, balones, Colchonetas

, sogas, conos.

Ejecutará ejercicios de velocidad , fuerza, resistencia y coordinación en circuito de manera individual

Por parejas ejecutará técnicamente los pases con las diferentes superficies de contacto

Por parejas ejecutará técnicamente conducción y remate.

Demostrará su condición física mediante un partido de futsal, por equipos a 2 goles.

Realizará cuarenta pases:

10 borde interno 10 borde externo 10 planta 10 empeine Ejecutará veinte

pases por parejas de:

10 borde interno 10 borde externo 10 planta 10 empeine

Page 27: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

II PERIODO

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y

DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Participa en los juegos Inter-curso.

Aplica normas, reglamentos y técnicas para el desarrollo de los juegos deportivos escolares.

Juegos escolares

Trabajo dirigido Juegos

coreográficos Problemas de

movimiento Método inductivo

Humano Canchas, balones, Uniformes, planillas, pitos

Participará en un deporte específico. Atletismo Baloncesto Voleibol Futsal

Cumple con el uniforme de educación física y lo porta con dignidad.

Presentará un trabajo escrito sobre el desarrollo de un campeonato profesional de cualquiera de los cuatro deportes.

Presentará un trabajo escrito sobre la inauguración de los juegos olímpicos Londres 2012.

Realizará las tablas

Page 28: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

de puntuación del deporte visto en clase.

III PERIODO

LOGROS TEMAS/ SUBTEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y

DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Realiza ejercicios específicos que permiten mejorar su capacidad física el baloncesto

Practica ejercicios específicos para el aprendizaje de

Posiciones básicas, desplazamientos y saltos.

Adaptación al balón, lanzamientos, pases, recepciones, golpeos y

Método inductivo y Deductivo

Formas jugadas

Problemas de movimiento, Demostración

Trabajo dirigido

Humano Canchas, balones, Colchoneta

s, sogas, conos.

Ejecutará ejercicios de velocidad , fuerza, resistencia y coordinación en circuito de manera individual

Ejecutará desplazamientos defensivos y ofensivos hacia

Demostrará su condición física mediante un partido de baloncesto, de diez minutos, de uno Vs uno.

Realizará diez y seis desplazamientos continuos, en la cancha, en las cuatro

Page 29: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

fundamentos técnicos del baloncesto

Mejora habilidades y destrezas utilizadas en la práctica del baloncesto.

conducciones.

adelante, atrás y lateralmente

Por parejas ejecutará técnicamente los pases de con dos manos, de pecho, picado y por encima de la cabeza

direcciones, adelante, atrás, lateralmente I-D

Ejecutará diez pases de dos manos, diez de pecho, diez de picado y diez por encima de la cabeza.

IV PERIODO

LOGROS TEMAS/SUBTEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y

DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Realiza ejercicios específicos que permiten mejorar su capacidad física para el voleibol

Practica ejercicios específicos

Principios generales del juego, transmisión del balón, acciones para contrarrestarlo, ubicación en el campo,

Método inductivo y Deductivo

Formas jugadas

Problemas de movimiento, Demostración

Trabajo dirigido

Humano Canchas, balones, Colchonet

as, sogas, conos.

Ejecutará ejercicios de velocidad , fuerza, resistencia y coordinación en circuito de manera individual

Por parejas ejecutará

Demostrará su condición física mediante un partido de voleibol, por parejas a quince puntos.

Realizará cuarenta golpes continuos en forma individual

Page 30: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

para el aprendizaje de fundamentos técnicos del voleibol

Mejora habilidades y destrezas utilizadas en la práctica del voleibol.

nociones de marcaje y desmarque.

Dimensiones del terreno y sus características.

técnicamente los golpes defensivos y ofensivos

Por parejas ejecutará técnicamente los golpes de antebrazos, dedos, servicio y remate

de: Antebrazos Dedos Ejecutará veinte

golpes por parejas de:

Antebrazos Dedos Servicio o saque Remate.

BIBLIOGRAFIA MINISTERIO de Educación Nacional. Marco General Curricular de Educación Física Recreación y Deporte.

Básica secundaria y media Vocacional. Bogotá, Colombia. MINISTERIO de Educación Nacional. Lineamientos Curriculares de Educación Física UNIVERSIDAD de Antioquia. Guía Curricular de educación Física. Antioquia Colombia.

http://docencia.udea.edu.co/edufisica/guiacurricular/guia.html ALCALDÍA Mayor de Bogotá. Evaluando Ciclo a Ciclo Lineamientos Generales. Primera Edición 2009 Bogotá

Colombia COLEGIO Jorge Eliecer Gaitán. Manual de Convivencia. Bogotá Colombia

Page 31: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

PLAN DE ASIGNATURA 2016

ASIGNATURA/DIMENSION: DEPORTES GRADO: DÉCIMO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 hora

OBJETIVOS: Afianzar la interrelación del movimiento dado en el proceso de los ciclos anteriores y satisfacer las necesidades

del estudiante dadas por la nivelación de su capacidad motriz y su desarrollo psíquico, unido al contexto social en el que se desenvuelve.

Promover la responsabilidad de liderar eventos recreo-deportivos dentro del colegio para mejorar su capacidad de liderazgo y fortalecer su carácter individual y grupalmente.

Valorar y aplicar el impacto de la actividad física en el mejoramiento de la calidad de vida y su efecto en el entorno familiar, social y productivo.

Participar en el desarrollo de eventos deportivos

I, II y III CORTE

TEMAS ESTRATEGIAS / RECURSOS INDICADORES DE ACTIVIDADES DE

Page 32: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

LOGROS ACTIVIDADESMETODOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS

EVALUACION REFUERZO Y SUPERACION

Conoce y proyecta la motricidad fina y gruesa en sus movimientos propios con precisión.

Reflexiona sobre la importancia de una adecuada planificación física para su salud

Practica ejercicios específicos para el aprendizaje de fundamentos técnicos del futsal

Entiende el manejo de las cargas para la optimización del rendimiento

Conductas no deportivas o incorrectas hacia los adversarios, árbitro y público.

Organización y administración deportiva.

Planillaje y arbitraje deportivo del deporte seleccionado.

Participación en campeonatos y

Consulta – tareas

Método inductivo y Deductivo

Problemas motrices, Demostración

Trabajo dirigido Pruebas test. Formas jugadas Juegos y

competiciones en grupos variables

Exposiciones

Humano Canchas, balones, Colchonetas, sogas, conos, documentació

n, registros.

Ejecutará ejercicios físicos planeados debidamente para mejorar su motricidad fina y gruesa

Hará una planificación física para mejorar alguna cualidad física para dos compañeros de clase y la aplica.

Ejecutará tácticas ofensivas y defensivas en conjunto utilizando técnicas correctas del futsal en circunstancias de juego real.

Practicará adecuadamente

Planteará un plan de entrenamiento de la fuerza para sus compañeros de clase.

Hará una planificación física para mejorar la potencia de piernas (salto) para los compañeros de clase.

Participar activamente en la práctica del futsal dentro y fuera de la clase.

Presentará un trabajo sobre futsal.

Presentar un elemento de pesas creado por él mismo para el mejoramiento de

Page 33: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

competiciones deportivas y recreativas.

el principio de cargas y su dosificación en los ejercicios de la clase

la condición física: fuerza

I CORTE 2do SEMESTRE

LOGROS TEMAS/SUBTEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y

DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Realiza ejercicios específicos que permiten mejorar su estado físico.

Conoce el adecuado desarrollo

Elementos técnicos especiales.

Sistema de juego: ofensivos, defensivos, zonas,

Investigación – tareas

Método inductivo y Deductivo

Problemas motrices, Demostración

Trabajo dirigido

Humano Canchas balones Colchonetas sogas conos Documenta

ción registros.

Ejecutará ejercicios físicos y pruebas test que le permitirán mejorar su estado físico

Demostrará por medio de prueba escrita su

Demostrará su condición física mediante la aplicación de los test físicos realizados en el periodo.

Presentará una exposición al grupo

Page 34: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

psicomotriz de ser humano y lo identifica en su vida.

Practica ejercicios específicos para el aprendizaje de fundamentos técnicos del voleibol

Organiza eventos y competiciones de índole deportivas y recreativas en el aula de clase.

individual y mixta.

Principales acciones técnicas para el desarrollo del juego y las penalizaciones a sus infracciones.

.

Pruebas test. Formas jugadas Juegos y

competiciones en grupos variables

Exposiciones

conocimiento sobre psicomotricidad-salud y actividad física.

Ejecutará tácticas ofensivas y defensivas en conjunto utilizando técnicas correctas del voleibol en circunstancias de juego real.

Presentarán una organización eventos recreativos para los estudiantes del colegio

de la importancia de la actividad física para la salud y lo demostrará en la praxis

Participar activamente en la práctica del voleibol dentro y fuera de la clase.

Presentará un trabajo sobre voleibol.

Planear y dirigir eventos deportivos y recreativos en el aula de clase.

II CORTE 2do SEMESTRE

Page 35: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADESMETODOLÓGI

CAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Conoce y aplica técnicas adecuadas de entrenamiento físico

Identifica nociones básicas de fisiología y las reconoce en su cuerpo.

Participa activamente en las actividades recreativas y deportivas de la clase.

Sistema de juego: ofensivos, defensivos, zonas, individual y mixta.

Principales acciones técnicas para el desarrollo del juego y las penalizaciones a sus infracciones.

Conductas no deportivas o

Investigación – tareas

Método inductivo y Deductivo

Problemas motrices, Demostración

Trabajo dirigido

Pruebas test. Formas

jugadas Juegos y

competiciones en grupos variables

Exposiciones

Humano Canchas balones Colchonetas sogas conos documentación registros.

Ejecutará ejercicios físicos planeados debidamente para mejorar su estado físico

Demostrará por medio de prueba oral su conocimiento sobre el reglamento según el deporte visto en clase.

Participará en los torneos deportivos.

Planteará un plan de entrenamiento de la fuerza para sus compañeros de clase.

Presentará una exposición al grupo de la importancia de conocer el cuerpo y sus posibilidades

Participar activamente en las prácticas

Page 36: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

incorrectas hacia los adversarios, arbitro y público.

III CORTE 2do semestre

LOGROS TEMASESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y

DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Conoce y proyecta la motricidad fina Conductas

Investigación – tareas

Método

Humano Canchas, balones,

Ejecutará ejercicios físicos

Planteará un plan de entrenamiento de la fuerza para

Page 37: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

y gruesa en sus movimientos propios con precisión.

Reflexiona sobre la importancia de una adecuada planificación física para su salud

Practica ejercicios específicos para el aprendizaje de fundamentos técnicos del voleibol.

Entiende el manejo de las cargas para la optimización del rendimiento

no deportivas o incorrectas hacia los adversarios, árbitro y público.

Organización y administració deportiva.

Planillaje y arbitraje deportivo del deporte seleccionado.

Participación en campeonatos y competiciones deportivas y recreativas.

inductivo y Deductivo

Problemas motrices, Demostración

Trabajo dirigido Pruebas test. Formas jugadas Juegos y

competiciones en grupos variables

Exposiciones

Colchonetas, sogas, conos, documentación, registros.

planeados debidamente para mejorar su motricidad fina y gruesa

Hará una planificación física para mejorar alguna cualidad física para dos compañeros de clase y la aplica.

Ejecutará tácticas ofensivas y defensivas en conjunto utilizando técnicas correctas del voleibol en circunstancias de juego real.

Practicará adecuadamente el principio de cargas y su dosificación en

sus compañeros de clase.

Hará una planificación física para mejorar la potencia de piernas (salto) para los compañeros de clase.

Participar activamente en la práctica del voleibol dentro y fuera de la clase.

Presentará un trabajo sobre voleibol.

Presentar un test de coordinación.

Page 38: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

los ejercicios de la clase

BIBLIOGRAFIA MINISTERIO de Educación Nacional. Marco General Curricular de Educación Física Recreación y Deporte.

Básica secundaria y media Vocacional. Bogotá, Colombia. MINISTERIO de Educación Nacional. Lineamientos Curriculares de Educación Física UNIVERSIDAD de Antioquia. Guía Curricular de educación Física. Antioquia Colombia.

http://docencia.udea.edu.co/edufisica/guiacurricular/guia.html ALCALDÍA Mayor de Bogotá. Evaluando Ciclo a Ciclo Lineamientos Generales. Primera Edición 2009 Bogotá

Colombia COLEGIO Jorge Eliecer Gaitán. Manual de Convivencia. Bogotá Colombia

PLAN DE ASIGNATURA 2016

ASIGNATURA/DIMENSION: DEPORTES GRADO: UNDÉCIMO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 hora

Page 39: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

OBJETIVOS: Afianzar la interrelación del movimiento dado en el proceso de los ciclos anteriores y satisfacer las necesidades

del estudiante dadas por la nivelación de su capacidad motriz y su desarrollo psíquico, unido al contexto social en el que se desenvuelve.

Liderar eventos recreo-deportivos dentro del colegio para mejorar su capacidad de liderazgo y fortalecer su carácter individual y grupalmente.

Valorar y aplicar el impacto de la actividad física en el mejoramiento de la calidad de vida y su efecto en el entorno familiar, social y productivo.

Participar en el desarrollo de eventos deportivos

I Y II CORTE

LOGROS TEMASESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Conoce principios básicos de ergonomía laboral y los aplica en su vida.

Reflexiona sobre la importancia de

. Organización

y administración deportiva.

Planillaje y arbitraje deportivo del deporte

Investigación – tareas

Método inductivo y Deductivo

Problemas motrices, Demostración

Trabajo dirigido Pruebas test. Formas jugadas

Humano Canchas, balones, Colchonetas, sogas, conos, documentació

n, registros.

Ejecutará ejercicios físicos planeados debidamente para mejorar su ergonomía escolar

Hará una planificación física para

Presentar un elemento ergonómico creado por él mismo para el mejoramiento de su desempeño escolar.

Hará una planificación

Page 40: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

una adecuada planificación física para su salud

Practica ejercicios específicos para el aprendizaje de fundamentos técnicos del futsal

Conoce los riesgos, lesiones y enfermedades en el deporte y el clima laboral

seleccionado.

Participación en campeonatos y competiciones deportivas y recreativas.

Juegos y competiciones en grupos variables

Exposiciones

mejorar alguna cualidad física para dos compañeros de clase y la aplica.

Utilizará técnicas correctas del futsal en circunstancias de juego real de alto rendimiento.

Demostrará por medio de prueba escrita su conocimiento sobre el reglamento de futsal.

física para mejorar la potencia de piernas (salto) para los compañeros de clase.

Participar activamente en la práctica del futsal dentro y fuera de la clase.

Presentará un trabajo sobre futsal de alto rendimiento.

III CORTE

Page 41: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y

DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Realiza pruebas test que permiten conocer su capacidad física.

Identifica y aplica elementos de actividad física para la salud..

Elementos teóricos de desplazamiento.

Perfeccionamiento de los fundamentos técnicos anteriores.

Combinaciones complejas de los fundamentos técnicos del futsal.

Consulta – tareas

Método inductivo y Deductivo

Problemas motrices, Demostración

Trabajo dirigido Pruebas test. Formas jugadas Juegos y

competiciones en grupos variables

Exposiciones

Humano Canchas, balones, Colchonetas, sogas, conos, documentació

n, registros.

Aplicará pruebas test que le permitirán dar cuenta de sus estado físico

Demostrará por medio de su ejercitación la importancia de la actividad física para su salud.

Utilizará técnicas correctas del futsal en circunstancias de juego real.

Presentarán una planeación y organización los campeonatos deportivos escolares

Demostrará su condición física mediante la aplicación de los test físicos realizados en el periodo.

Presentará una exposición al grupo de la importancia de la actividad física para la salud y lo demostrará en la praxis

Participar activamente en la práctica del futsal dentro y fuera de la clase.

Presentará un trabajo sobre el reglamento del futsal.

Planear y dirigir

Page 42: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

mini torneos dentro del aula de clase.

I CORTE 2do SEMESTRE

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y

DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Adquiere nociones básicas de valoración Física y Antropometria.

Evalúa y propone planes de mejoramiento físico con respecto a las tablas y baremos

Practica ejercicios específicos para el

. Combinacio

nes complejas de los fundamentos técnicos.

Elementos técnicos especiales.

Sistema de juego: ofensivos, defensivos, zonas, individual y

Investigación – tareas

Método inductivo y Deductivo

Problemas motrices, Demostración

Trabajo dirigido Pruebas test. Formas jugadas Juegos y

competiciones en grupos variables

Exposiciones

Humano Canchas, balones, Colchoneta

s, sogas, conos, documenta

ción, registros.

Realizará la valoración física de un compañero de curso y su respectiva ficha antropométrica.

Propondrá un mejoramiento del estado físico de un compañero teniendo en cuenta sus resultados físicos.

Utilizará técnicas correctas del voleibol en circunstancias de juego real de alto

Presentar la valoración física y antropométrica de dos miembros de su familia.

Presentar un plan de entrenamiento de dos compañeros teniendo en cuenta las tablas y baremos de evaluación de la condición física.

Participar activamente en la práctica del voleibol dentro y fuera de la clase.

Page 43: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

aprendizaje de fundamentos técnicos del voleibol

Planifica adecuadamente su rutina de entrenamiento de condición física.

mixta.

rendimiento. Presentarán

organizadamente su plan de entrenamiento para mejorar la condición física propia

Presentará un trabajo sobre voleibol de alto rendimiento.

Planear y dirigir un entrenamiento de condición física para dos clases de sus compañeros.

II CORTE 2do SEMESTRE

LOGROS TEMAS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y

DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Ejecuta un plan adecuado de entrenamiento físico

Identifica normas de higiene, salud y prevención de riesgos deportivos y

Principales acciones técnicas para el desarrollo del juego y las penalizaciones a sus

Investigación – tareas

Método inductivo y Deductivo

Problemas motrices, Demostración

Trabajo dirigido Pruebas test. Formas jugadas

Humano Canchas, balones, Colchonetas, sogas, conos, documentaci

ón, registros.

Ejecutará ejercicios físicos planeados debidamente por sí mismo para mejorar su estado físico

Demostrará por medio de prueba escrita su

Planteará un plan de entrenamiento de la velocidad para sus compañeros de clase.

Presentará una exposición al grupo de normas de higiene, salud y

Page 44: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

laborales. Ejecuta

actividades recreativas y deportivas del colegio y participa activamente en ellas.

infracciones. Conductas

no deportivas o incorrectas hacia los adversarios, árbitro y público.

Juegos y competiciones en grupos variables

Exposiciones

conocimiento sobre normas de higiene, salud y prevención de riesgos.

Participará en la organización, ejecución, control y práctica de los torneos realizados en clase.

prevención de riesgos en el colegio y el salón de clases

Participar activamente en la organización y ejecución de la premiación de los juegos.

III CORTE 2DO PERIODO

LOGROS TEMAS/ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

METODOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS

RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

Conoce principios básicos de ergonomía laboral y los aplica en su vida.

Reflexiona sobre la

. Organización

y administración deportiva.

Planillaje y arbitraje deportivo del

Investigación – tareas

Método inductivo y Deductivo

Problemas motrices, Demostración

Trabajo dirigido Pruebas test.

Humano Canchas, balones, Colchonetas, sogas, conos, documentació

n, registros.

Ejecutará ejercicios físicos planeados debidamente para mejorar su ergonomía escolar

Hará una planificación

Presentar un elemento ergonómico creado por él mismo para el mejoramiento de su desempeño escolar.

Hará una

Page 45: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

importancia de una adecuada planificación física para su salud

Practica ejercicios específicos para el aprendizaje de fundamentos técnicos del voleibol

Conoce los riesgos, lesiones y enfermedades en el deporte y el clima laboral

deporte seleccionado.

Participación en campeonatos y competiciones deportivas y recreativas.

Formas jugadas Juegos y

competiciones en grupos variables

Exposiciones

física para mejorar alguna cualidad física para dos compañeros de clase y la aplica.

Utilizará técnicas correctas del voleibol en circunstancias de juego real de alto rendimiento.

Demostrará por medio de prueba escrita su conocimiento sobre lesiones y enfermedades en el deporte y el clima laboral.

planificación física para mejorar la potencia de piernas (salto) para los compañeros de clase.

Participar activamente en la práctica del voleibol dentro y fuera de la clase.

Presentará un trabajo sobre el reglamento del voleibol.

Hacer una cartilla de lesiones que se pueden presentar en la clase de deportes, riesgos, prevención, solución, tratamiento, cuidados, etc.

Page 46: recreartejeg.files.wordpress.com  · Web viewAtendiendo al objetivo del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, en donde se reconoce la importancia de la cultura, el arte y

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

BIBLIOGRAFIA MINISTERIO de Educación Nacional. Marco General Curricular de Educación Física Recreación y Deporte.

Básica secundaria y media Vocacional. Bogotá, Colombia. MINISTERIO de Educación Nacional. Lineamientos Curriculares de Educación Física UNIVERSIDAD de Antioquia. Guía Curricular de educación Física. Antioquia Colombia.

http://docencia.udea.edu.co/edufisica/guiacurricular/guia.html ALCALDÍA Mayor de Bogotá. Evaluando Ciclo a Ciclo Lineamientos Generales. Primera Edición 2009 Bogotá

Colombia COLEGIO Jorge Eliecer Gaitán. Manual de Convivencia. Bogotá Colombia