brendgil.files.wordpress.com€¦  · web viewel personaje de angela le enseña a andré es a...

9
Integrantes: Mariana Patricia Cerón García Brenda Gil Chávez Adriel Galicia Martagón Actividad 8: historia y personaje Película: Angel-A Dirección: Luc Besson Producción: TF1 y Luc Besson Guión: Luc Besson Música: Anja Garbarek Fotografía: Thierry Arbogast Montaje: Frédéric Thoraval Protagonistas: Jamel Debbouze, Rie Rasmussen, Gilbert Melki, Serge Riaboukine País: Francia Año: 2005 Género: comedia romántica Idioma: francés Distribución: EuropaCorp 1. Sinópsis André es un hombre que le debe a la mafia parisina 20.000 euros, y para que éstos le perdonen la vida, le dan 24 hrs para tener el dinero. Andre decide suicidarse saltando hacia el río Sena, pero una misteriosa mujer aparece a unos metros de Andre. Esta chica llamada Angela cambia completamente la vida de André. 2. Poliedro del lenguaje Inventio: El mensaje principal de la película es que debemos actuar de manera honesta, pues al protagonista empieza a irle mejor cuando les habla con la verdada los demás. El film también muestra que es importante apreciar a las personas por quienes son y no por su apariencia física.

Upload: others

Post on 31-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: brendgil.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl personaje de Angela le enseña a André es a vivir sin tratar de engañar a los demás, le muestra el valor de la verdad, a no juzgar

Integrantes: Mariana Patricia Cerón García

Brenda Gil ChávezAdriel Galicia Martagón

Actividad 8: historia y personajePelícula: Angel-ADirección: Luc BessonProducción: TF1 y Luc BessonGuión: Luc BessonMúsica: Anja GarbarekFotografía: Thierry ArbogastMontaje: Frédéric Thoraval Protagonistas: Jamel Debbouze, Rie Rasmussen, Gilbert Melki, Serge RiaboukinePaís: FranciaAño: 2005Género: comedia románticaIdioma: francésDistribución: EuropaCorp

1. Sinópsis

André es un hombre que le debe a la mafia parisina 20.000 euros,  y para que éstos le perdonen la vida, le dan 24 hrs para tener el dinero. Andre decide suicidarse saltando hacia el río Sena, pero una misteriosa mujer aparece a unos metros de Andre. Esta chica llamada Angela cambia completamente la vida de André.

2. Poliedro del lenguaje

Inventio: El mensaje principal de la película es que debemos actuar de manera honesta, pues al protagonista empieza a irle mejor cuando les habla con la verdada los demás. El film también muestra que es importante apreciar a las personas por quienes son y no por su apariencia física.

Dispositio: Al inciar la película se muestra el problema del protagonista y parece que no hay salida, sin embargo, cuando ya no hay más que hacer, entra en escena Angela. Ella desde el inicio cambia la vida de André y les demuestra que si hay maneras de resolver sus problemas. Cuando todo parece ir mejor que nunca y que incluso el protagonista se enamora de ella, resulta que es momento de alejarse. Al mismo tiempo se presentan una serie de problemas que tiene Angela y que no se habían mostrado. El desenlace ayuda a ambos personajes a resolver todo de manera positiva para ellos.

Elocutio: La sorpresa para el receptor está en que al inicio parece ser una película con temas muy reales y alejados de lo fantástico. De repente, cuando Angela decide dar a

Page 2: brendgil.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl personaje de Angela le enseña a André es a vivir sin tratar de engañar a los demás, le muestra el valor de la verdad, a no juzgar

conocer que es un ángel y lo demuestra, cambia por completo la manera en que el receptor percibe todo lo que ocurre con los personajes.  Por otro lado, consideramos que los diálogos impactan de manera positiva al receptor pues son directos y claros, lo que lleva a una reflexión inmediata acerca del tema, en este caso, acerca de la libertad y honestidad.

Actio: El personaje de Angela le enseña a André es a vivir sin tratar de engañar a los demás, le muestra el valor de la verdad, a no juzgar la apariencia física sino el interior, a ser libre y a querer.

Mneme: Por supuesto la trama de la película es lo que más llama la atención pues no es común. También el hecho de que Angela rompa con el estereotipo del físico y comportamiento de un ángel pues nadie imaginaría que un ángel pudiera vestirse como prostituta y mucho menos que se comportara como tal e incluso robara dinero, fumara, etc.

3. Escena

Caracterización de los personajes:

Hombre 1 que cobra: usa chamarra de piel negra y una camisa polo blanca con rayas negras. Su pelo es corto y usa una cadena aparentemente de plata. Mantiene su ceño fruncido  la mayor parte del tiempo y se expone intimidante ante André por su labor de hacer cobranzas para otra persona.  

Acompañantes de Hombre 1: el de la izquierda usa playera negra y trae colgando una chamarra de piel negra. Usa sombrero oscuro y una cadena. En sus manos tiene una navaja, y con el filo de la misma se acaricia su barba. El de la derecha porta una playera blanca sin mangas. También usa una pequeña cadena en el cuello y su pelo está peinado con dos peculiares trenzas.

Hicimos la elección de esta escena porque resulta fundamental para la etapa de la presentación del personaje y del contexto en el que se desarrolla la película. Se aprecia claramente uno de los problemas en los que está inmerso el protagonista y se dan detalles de su vida por medio de los diálogos empleados.

Uno de los temas que se reflejan en esta escena tiene que ver con las representaciones sociales a nivel internacional. Se puede ver que el desprecio que sienten los tres sujetos hacia André se acentúa con su lugar de nacimiento: Estados Unidos.

Page 3: brendgil.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl personaje de Angela le enseña a André es a vivir sin tratar de engañar a los demás, le muestra el valor de la verdad, a no juzgar
Page 4: brendgil.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl personaje de Angela le enseña a André es a vivir sin tratar de engañar a los demás, le muestra el valor de la verdad, a no juzgar
Page 5: brendgil.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl personaje de Angela le enseña a André es a vivir sin tratar de engañar a los demás, le muestra el valor de la verdad, a no juzgar

4. Descripción de los personajes

André Moussa Físico: Estatura baja, tez morena, complexión gruesa.Psicológico: es una persona insegura, tiende a mentir aunque lo hace con poca naturalidad, a pesar de parecer poco sensible se preocupa por los demás, puede ser ingenuo y un poco depresivo.Situacional: Al principio del film es un hombre con muchos problemas. Al parecer no tiene familia ni amigos. Nunca queda claro cual es su nacionalidad. Al final es un hombre con bastante suerte.

AngelaFísico: Mujer muy alta con rasgos europeos. Muy delgada. Rubia.Psicológico: Se presenta como una chica depresiva que está a punto de suicidarse pero después demuestra ser una persona muy expresiva, inteligente y persuasiva.Situacional: Es un ángel que baja a ayudar a un chico, al mismo tiempo está en busca de su libertad. El hecho de no recordar su pasado le causa cierta nostalgia y desesperación, sin embargo, no lo demuestra hasta casi el final.

PedroFísico : estatura media, de tez morena y delgado.Psicológico: muy corrupto, traicionero, ambicioso y mentiroso.Situacional: Dueño de un bar. André le debía dinero pero finalmente se lo paga.

FrankFísico: alto, apiñonado y de complexión media.Psicológico: es un hombre violento, ambicioso y corrupto. Situacional: es a quien el protagonista le debe más dinero. Al principio de la película demuestra de todo lo que es capaz por obtener su dinero. En cierto punto es engañado e incluso asaltado por Angela.

5. Estructura dramática                (Protagonista)

Datos biográficos

Page 6: brendgil.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl personaje de Angela le enseña a André es a vivir sin tratar de engañar a los demás, le muestra el valor de la verdad, a no juzgar

Nombre: André MoussaEdad: 28 añosNacionalidad: no es clara aunque él asegura tener ascendencia marroquí.

Características físicasEstatura baja. Tez morena. Complexión gruesa. En realidad es poco atractivo. Su descuidada vestimenta deja entre ver que no tiene dinero.

Características psicológicasEs un hombre bastante inseguro de sí mismo. Al principio parece estar perdido en un sin fin de problemas. Al salvar a Angela demuestra ser una persona protectora y de cierta manera preocupada por los demás.

SituacionalEs un hombre con muchos problemas quien está a punto de darse por vencido. De repente aparece en su vida una chica que poco a poco lo hace cambiar de opinión y de manera de pensar. Ella le ayuda a resolver sus problemas y él se muestra agradecido.

6. Lenguaje cinematográfico  

Casi la totalidad de esta escena se realiza por medio del campo contracampo. Esto es fijar la cámara de tal modo que se vea el hombro de la persona que da la espalda a la cámara, y captar el diálogo o reacción de la persona de enfrente. Se usan dos distintos planos: el close up, que en ocasiones se convierte en medium close up, debido a que la grabación se realiza en movimiento, sin tripié. En el momento en que André se aleja de los tres sujetos, hay un plano general, donde además del cuerpo completo, se aprecia toda la locación.   

7. Interpretación crítica

Angel-A es la historia de un hombre que lo ha perdido todo y encuentra en un ángel más que una simple solución a sus problemas. André Moussa, de apenas 28 años está en deuda con la mafia parisina. Al principio es amenazado por tres hombres que le dan un ultimátum: tiene 24 horas para pagar todo el dinero que debe o tomarán represalias. Sin encontrar una mejor solución, André decide aventarse al río desde un puente. Cuando está a punto de hacerlo aparece Angela, una chica que también busca escapar de sus problemas saltando de un puente. Sin pensarlo más, ella se avienta y tras de ella André. Él la salva y como agradecimiento, la chica se ofrece a ayudarlo a resolver sus problemas. Juntos pasan muchas cosas y por supuesto, cada vez el lazo afectivo se vuelve más y más fuerte, hasta el punto en que el no puede dejarla ir y se aferra a ella con todas sus fuerzas.Uno de los temas recurrentes en la película es la ambición. Las clases sociales se hacen bastante evidentes desde la manera de vestir de los personajes, hasta la forma en que se expresan. Llama la atención que toda la película está filmada en blanco y negro. Posiblemente tenga que ver con el contraste que el director intenta transmitir a través de la relación entre los personajes. Por ejemplo: las diferencias entre Frank y André. Uno lo tiene

Page 7: brendgil.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl personaje de Angela le enseña a André es a vivir sin tratar de engañar a los demás, le muestra el valor de la verdad, a no juzgar

todo, le sobra dinero y casi podría hacer lo que le diera la gana. Por otra parte, el protagonista no tiene nada. Su vida está en riesgo y tiene deudas por todos lados.Resulta de gran importancia el hecho de que André tenga rasgos árabes ya que generalmente en europa, especialmente en Francia, las personas con menos recursos son los inmigrantes árabes. Ellos son quienes forman parte del comercio informal y tienen más problemas para vivir. Así, se cumple con el estereotipo europeo de pobreza mientras por otro lado, se rompe con el estereotipo de un ángel. Angela, a pesar de tener algunas de las características que podríamos considerar “angelicales”, tiene otros rasgos que son todo lo contrario. Su vestimenta es sin duda uno de ellos. Por supuesto, el nombre de los personajes es significativo. El más evidente es el de Angela, aunque también el de André Moussa lo es, ya que “Musa” o “Moussa” es un nombre de origen árabe, lo que nos lleva de nuevo a la señalización de aquellos con origen árabe y su situación en Francia.

Las locaciones que se utilizan en esta película forman parte de un claroscuro que maneja el filme. Algunos temas que se inscriben en la historia son la corrupción, la mafia y la ilegalidad. Sin embargo, es posible apreciar cómo la narrativa se desenvuelve en escenarios sumamente estéticos. Sin dejar de lado que la fotografía se trabajó con mucho cuidado, y más cuando esa parte del cine se vuelve más complicada al grabar en blanco y negro. A lo largo de la película se emplean planos generales, con mayor frecuencia cuando la composición de la imagen cuenta con estética.Sin duda alguna vale la pena detenernos a pensar en la psicología del personaje principal, pues André se convierte en una figura en la que el espectador podría formar un lazo de identificación. Esto se genera por medio de la exposición de sus problemas, de los que aparentemente no tiene ninguna salida más que el suicidio. La película sin duda puede contener varias aristas de análisis: lo social, el romance, problemáticas de seguridad, temas psicológicos como el autoestima. Pero la intencionalidad sin duda contiene y hace converger a todos los tópicos para transmitir el mensaje de que en ocasiones los problemas se pueden apreciar como irresolubles, pero es imprescindible intentar buscar soluciones sencillas, sin importar el panorama o el contexto en el que se susciten.