vicmamoto.webnode.es · web viewla primera población se establece en andes hace por los menos...

76
PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS TALLERES PARA EL ESTUDIO DE LAS EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES. EDUCACIÓN SECUNDARIA

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

TALLERES PARA EL ESTUDIO DE LAS EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES. EDUCACIÓN SECUNDARIA

Page 2: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

1

Actividades de Nivelación

1. COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO:

CIENCIAS SOCIAL OBJETO DE ESTUDIO DEFINICIÓNGEOGRAFÍA ESPACIO. Es la ciencia que se

encarga de la descripción

del espacio terrestre.

ECONOMÍA RECURSO. Es la ciencias social que

analiza los modos de

exploración , exportación

de los recursos naturales,

la transformación y la

comercialización.

HISTORIA TIEMPO. La ciencias social que se

encarga de analizar los

acontecimientos pasados

es la historia.

DEMOGRAFÍA POBLACIÓN. Es la ciencia social

encargada de la

descripción analítica de la

población a partir de

datos estadísticos.

ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE. Es la ciencia social

encargada de analizar el

Page 3: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

2

estado del medio

ambiente y su relación

con el ser humano.

POLÍTICA PODER. Ciencia social que se

encarga del estudio de

las estructuras del poder

político.

SOCIOLOGÍA SOCIEDAD. Es la ciencia social

encargada del estudio

analítico y critico de la

sociedad y sus

estructuras y sus

respectivos problemas

llamados fenómenos

sociales.

ANTROPOLOGÍA HOMBRE. Es la ciencia social

encargada del estudio del

hombre, desde la

evolución física del ser

humano hasta su

evolución y diferencias

culturales.

DERECHO NORMAS. Es la ciencia social

encargada de estudiar y

analizar las normas con

las cuales rige la

sociedad, ya sea local,

regional, nacional o

internacional.

Page 4: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

3

PSICOLOGÍA MENTE HUMANA. Estudio y análisis del

comportamiento de la

mente humana.

ÉTICA COMPORTAMIENTO. Estudio del

comportamiento humanos

desde el estudio y

análisis de los tres

principio éticos

universales: felicidad,

deber y mejoramiento.

FILOSOFÍA PENSAMIENTO. Ciencia social que se

encarga de las preguntas

que se hace el ser

humano sobre la

existencia, el

conocimiento, el poder, el

comportamiento humano,

la evolución de la especie

humana y el arte.

COMUNICACIÓN SOCIAL

INFORMACIÓN. Ciencia social encargada

de

TEOLOGÍA DIOS. Es la ciencia social que

se encarga del estudio

del mensaje de Dios.

CIENCIAS SOCIALES HOMBRE EN

SOCIEDAD.

Conjunto de disciplinas

que tratan de estudios

sociales.

Page 5: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

4

COMPLETA EL SIGUINETE CUADRO TENIENDO EN CUENTA EL OBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

CIENCIAS SOCIAL

IMAGEN O DIBUJO

GEOGRAFÍA

Page 6: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

5

ECONOMÍA

HISTORIA

Page 7: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

6

DEMOGRAFÍA

ECOLOGÍA

Page 8: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

7

POLÍTICA

SOCIOLOGÍA

Page 9: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

8

ANTROPOLOGÍA

DERECHO

PSICOLOGÍA

Page 10: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

9

ÉTICA

FILOSOFÍA

Page 11: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

10

COMUNICACIÓN SOCIAL

TEOLOGÍA

Page 12: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

11

CIENCIAS SOCIALES

Realice una tabla de tiempo ubicando las fechas más importantes de los temas de estudio de las ciencias sociales.

Page 13: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

12

Complete el siguiente cuadro teniendo en cuenta el objeto de estudio de cada ciencia social y el estudio local.

Page 14: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

13

ASPECTO ESTUDIO LOCALGEOGRÁFICO Ubicado en la cuenca del Rio San Juan. Entre los

farallones de Citará y la Cordillera de los Mellizos.

1375 metros sobre el nivel del mar. 444 kilómetros

cuadrados, 189 en el piso térmico medio, 222 en el

frío y 33 en el páramo. Limita con los municipio de

Betaña, Hispania, Pueblorrico, Departamento de

Risaralda, Jardín y Jericó, Departamento del Chocó.

ECONÓMICO Reglones de la economía colombiana: minería,

agricultura, ganadería, caficultura, comercio,

transporte y comunicaciones, servicios públicos.

HISTÓRICO La historia andina se puede sintetizar o estudiar

desde las siguientes etapas históricas: la presencia

aborigen en el territorio hoy Andes; la conquista de

los españoles en tierras del suroeste; la colonización

de la región del suroeste antioqueño; la fundación

del Municipio de Andes; los conflictos políticos

nacionales en Andes.

DEMOGRAFÍA Para el año de 1993 Andes poseía una población de

40.789 habitantes, 16.150 en la zona urbana y

24.636 en la zona rural.

ECOLÓGICO El aspecto medioambiente del Municipio de Andes,

se puede analizar desde tres temas:

La tala de árboles: agota el caudal de agua,

reduce lluvias, impide recuperar oxígeno, deja

expuesto el suelo a erupciones, atenta contra

la biodiversidad.

El papel de reciclaje.

Problemática ambiental del suroeste

producido por la actividad económica.

Page 15: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

14

POLÍTICO En Andes existente instituciones del Estado:

La Alcaldía: vida institucional desde 1853.

El Concejo Municipal: desde 1886, antes

cabildos

Los Juzgados: desde 1867.

La Centro de Rehabilitación Las Mercedes:

desde 1967.

La Notaria: desde 1855.

SOCIOLÓGICO Las mujeres en Andes, han logrado destacarse en

actividades y oficios tradicionalmente reservados a

los hombres; la literatura tuvo en algunas andinas,

voces que se escucharon a nivel nacional. Las

asociaciones solidarias, la educación, y las

congregaciones de caridad se constituyeron en las

actividades por medio de las cuales se proyectaron

socialmente.

ANTROPOLOGÍCO La primera población se establece en Andes hace

por los menos 40.000 años, los cuales fueron un

grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

continente de norte a sur y que fueron adaptando a

distintas regiones creando unidades sociales en

diversas zonas de América. Se ha descubierto

vestigios humanos de datan desde el sexto milenio

antes de Cristo y el siglo XVI después de Cristo. En

nuestro territorio se establecieron los caramanta u

los cori y posteriormente los katios.

LEGISLATIVO El Concejo Municipal aprueba los Planes de

Desarrollo y el Presupuesto de Rentas y Gastos,

Decreta impuestos a favor del Municipio,

Reglamenta la división territorial en comunas y

Page 16: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

15

corregimientos, reglamenta la prestación de los

servicios públicos y defiende el patrimonio ecológico.

PSICOLOGÍCO SOCIAL La sociedad civil en Andes se la organizado para

enfrentar los problemas sociales que se presentan

en: la Sociedad San Vicente de Paúl, Hogar del

Anciano; Casa de la Esperanza; Sociedad de

Mejoras Públicas; Club Kiwanis San Juan de los

Andes; Club de Leones; Defensa Civil; Cruz Roja de

Andes; Bomberos Voluntarios.

ÉTICO Existe un Manual de Convivencia del Municipio que

hace referencia a la ciudadanía, el respeto a los

espacios públicos y a la solución pacífica de los

conflictos y al respeto de los símbolos patrios.

IDEOLÓGICO Andes tiene una ideología generalmente

conservadora, sin dejar a un lado una tendencia al

progreso de infraestructura y desarrollo económico.

COMUNICATIVO SOCIAL

El Andino: 1863.

Progreso Local: 1913.

El Relator: 1916.

Sin…Eco: 1929 - 1931.

Andes Cívico: 1935.

Renacimiento y el jockey: 1930.

Trincheras: 1938 – 1840.

Zoylo: 1940.

Suroeste: 1939.

Yunque y Fuego: 1937.

Guión: 1952.

Voces Andinas: 1946.

Castalia: 1956.

Pórtico: década de los 60´s.

Page 17: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

16

El Katío: 1977 – 1979.

La Ceiba: 1983 – 1987.

El Parque: 1996.

Revistas Matices, Revista de Interés.

Periódico Mural El Paredón.

TEOLOGÍCO Se nombra el primer sacerdote en propiedad en

1853, luego de que se declarara viceparroquia

dependiente de Concordia. Se construyó el templo

en 1873. Primer párroco Eleacer Marulanda en 1870.

Reconstrucción del Templo en 1922

Funciona también la Parroquia San Pedro Claver y

en cada Corregimiento una Parroquia, inaugurada en

1960.

Iglesia Pentecostal Unida, Testigos de Jehová e

Iglesia Cristiana Cuadrangular.

REALICE UNA LECTURA POR CADA CIENCIA SOCIAL Y COMPLEMENTE EL SIGUINETE CUADRO:

CIENCIAS SOCIAL TÍTULO DE LA LECTURA

TESIS PRINCIPOAL

GEOGRAFÍA EL TIPO DE LECTURA QUE

PROPONE LA GEOGRAFÍA O

UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS

DIFERENTES POSTURAS DE

LA DISCIPLINA

GEOGRÁFICA.

texto se elaboró a partir de

los siguientes trabajos:

Josefina Mendoza EL

PENSAMIENTO

La geografía es una de las

formas más antiguas de

ejercicio intelectual.

Responde a la pregunta qué

es geografía; el contenido

de la geografía; las

tradiciones física, espacial,

regional, ecológica; el

proyecto científico

Page 18: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

17

GEOGRÁFICO, Vila Valenti

INTRODUCCIÓN AL

ESTUDIO TEÓRICO DE LA

GEOGRAFÍA, Michel

Foucault LAS PALABRAS Y

LAS COSAS, Beltran Russel

OBRA COMPLETA, Horacio

Capel FILOSOFÍA Y CIENCIA

EN LA GEOGRAFÍA, Tim

Unwin EL LUGAR DE LA

GEOGRAFÍA, Paul Claval

EVOLUCIÓN DE LA

GEOGRAFÍA HUMANA

decimonónico; referencia

bibliográfica de algunos

geógrafos importantes.

ECONOMÍA Título: “Crisis Financieras”Autor: José Luis Campos Echeverría

Explica la actual situación de

la economía mundial. Crisis

financiera.

HISTORIA LECTURAS SOBRE HISTORIA PARA PRIMER CICLO DE ESO.

Presentación de bibliografía

para el estudio de la

prehistoria, Grecia y Roma,

Península Ibérica antes de la

romanización, Edad Media,

conquista de América,

España Siglo XVI, Siglos

XVII – XIX, Siglo XX, Siglo

XXI, obras literarias

recomendadas para el

estudio y análisis de la

historia.

Page 19: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

18

DEMOGRAFÍA INTRODUCCIÓN A LA

DEMOGRAFÍA.

Por: Livi-Bacci.

Demografía es el estudio de

la población.

Componentes básicos de

una población y de su

estructura.

Procesos de cohesión y de

agregación en una

población.

Lo biológico y so social o las

dos almas de la demografía.

La dinámica de las

poblaciones como una

aritmética de la vida y de la

muerte.

Los componentes del

crecimiento demográfico.

ECOLOGÍA Temas de lectura.

Universidad de Navarra.

El planeta Tierra.

La Tierra: su atmosfera y su

hidrosfera.

El ecosistema.

Alimentos y agua para una

población creciente.

Energía y materias primas.

Los riesgos naturales y su

prevención.

Contaminación atmosférica

Contaminación de las aguas.

Ecosistemas en peligro.

Productos químicos y los

Page 20: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

19

residuos.

Los problemas ambientales y

sus repercusiones políticas,

económicas y sociales.

Presente y futuro de la

relación entre el hombre y el

ambiente.

POLÍTICA http://

www.politicasuned.net/

Introducción a la Ciencia

Política.

Sociología General.

Economía.

Estadística aplicada a las

ciencias sociales.

Filosofía y metodología de

las ciencias sociales.

Historia política y social

moderna y contemporánea.

Técnica de investigación

social.

Historia de las ideas y

formas políticas.

Estructura económica.

Teoría del Estado.

Instituciones de Derecho

Privado.

Geografía Humana.

Psicología social.

Historia de la teoría

sociológica.

Ciencias de la

Page 21: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

20

administración.

Estructura social

contemporánea,

Relaciones internacionales.

Sistemas de organización

política contemporánea.

Derecho del trabajo.

Derecho administrativo.

Teoría general de la

población.

Cambio social.

Antropología social.

Sociología política.

Sociología industrial.

Comportamiento político,

partidos y grupos de presión.

Burocracia y administración

personal.

Derecho internacional

público.

Doctrinas y movimientos

sociales contemporáneos.

Modernización, conflicto y

desarrollo político.

Conflicto social y conducta

desviada.

Técnicas avanzadas de

investigación social.

Sociología urbana.

Sociología rural.

Page 22: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

21

Organizaciones formales y

burocracia

Sociología del trabajo y del

ocio.

Teoría de la política.

Representación política y

sistemas representativos.

Gobierno y administración

local.

Historia de las relaciones

internacionales.

Organización política y

administrativa internacional.

Ideologías políticas

contemporáneas.

Sociología del conocimiento.

Sociología de la educación.

Sociología de la familia.

Sociología electoral.

Investigación de mercados y

sociología del consumo.

Sociología de la religión

Sociología de la religión.

SOCIOLOGÍA Sociología como ciencia

empírica.

Por. Juan Sebastián

Fernández prados.

Definiciones de sociología de

Jimenez Blanco, Teodor

Caplow,.

Procesos del conocimiento.

El saber vulgar y el saber

científico.

Las ciencias empíricas:

Page 23: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

22

ciencias de la naturaleza y

las ciencias sociales.

Nacimiento y objeto de la

sociología: el hecho social.

Definición y objeto de la

sociología de la educación.

ANTROPOLOGÍA http://www.shiftit.com.ar Seminario intensivo:

antropología, lectura y

literatura.

DERECHO MIS PERCEPCIONES,

YO Y LAS SOCIEDADES

QUE ME RODEA.

Just another

Wordpress.com.

Sintesis y opinión:

reflexiones sobre el derecho

penal, sobre el futuro, de la

libertad, de derechos

humanos, de

comportamientos

ciudadanos, y de la

autodefensa social frente a

la intolerancia, la violencia, la

manipulación y la

desigualdad.

PSICOLOGÍA http://www.antarayame.com Tratamiento psicoterapéutico

innovador.

Trauma.

Eloína y la flor de la

comprensión.

Cómo escoger la mejor

ayuda psicológica

Qué es la psicología breve.

Disfrute de la vida sin

ansiedad.

Page 24: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

23

La tristeza: una mala

compañera.

Síndrome premenstrual.

Acoso psicológico en el

trabajo.

Como evitar y afrontar el

acoso.

El papel del psicólogo en las

catástrofes.

Estrategia militar contra los

enemigos de la felicidad.

La elección entre lo

masculino y lo femenino.

Código deontológico del

psicológico.

Trastorno afectivo

estacional.

Ortodoxia nerviosa.

ÉTICA sites.google.com

site/archivosdeetica

/lecturas-de-etica

Cuentos para pensar. Jorge

Bucal.

Custiones ética Amador.

Déjame que te cuente.

Diario de Ana Frank.

El caballero de la armadura

oxidada.

La fontana de oro.

La metamorfosis de Frank

Kafka.

Ojo de Alá.

Rebelión en la Granja.

Page 25: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

24

Syddahasrta.

Un mundo Feliz.

FILOSOFÍA http://didacticafilosofia.blogia.com Hillman.

Lenguajes del cerebro.

Juegos Filosóficos.

Elogio de Sócrates.

La paradoja de la sabiduría.

Un café con Platón.

La filosofía como remedio

contra el paro.

Platón y un ornitorrinco

entran en un bar.

Atrévete a pensar.

Sobre la felicidad y otras

creencias.

Filosofía barata.

Filosofía popular.

COMUNICACIÓN SOCIAL

http://aal.idoneos.com La lectura y las nuevas

tecnologías de la

comunicación.

El retorno de la palabra

escrita.

La hipertextualidad.

Lectores activos y niveles de

interactividad.

Tecnologías para la

producción cooperativa de

textos.

TEOLOGÍA http://

www.vicariadepastoral.org.mx

Obstáculos de orden moral

al desarrollo.

Page 26: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

25

Estructuras de pecado en el

mundo.

Dos actitudes opuestas a la

voluntad divina.

Necesidad de un cambio

espiritual.

Solidaridad.

Solidaridad: virtud cristiana.

RESUMA EN EL SIGUIENTE CUADRO LAS DIVERSAS TEORIAS PRINCIPALES DE CADA CIENCIA SOCIAL.

CIENCIAS SOCIAL TEORÍA DEFINICIÓN DE LAS TEORÍAS

GEOGRAFÍA 1. Determinismo.

2. Positivismo.

1. el paisaje es aquel que

nos ha dado todas las

características que

poseemos, tanto en lo

cultural como en lo físico.

2. es posible que el

hombre supere el paisaje.

El hombre puede dominar

– transformar el paisaje a

su conveniencia.

ECONOMÍA 1. Mercantilismo.

2. Fisiocracia.

3. Escuela Clásica.

4. Institucionalismo

5. Neoclasismo.

6. Neoliberalismo.

7. Marxismo.

8. Economía

1. El Estado debía ejercer

un control sobre la

industria y el comercio

para aumentar el poder

de la nación al lograr que

las exportaciones

superen el valor de las

importaciones.

Page 27: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

26

keynesiana. 2. la agricultura era el

único sector productivo

capaz de crear riqueza.

3. propiedad privada,

libertad persona, iniciativa

y control individual y

capacidad empresarial;

relación directa entre la

división del trabajo e

insistencia del mercado;

relación directa entre la

especialización del

trabajo y la ampliación del

mercado; reinversión de

las utilidades de la

empresa en bienes de

capital; a cada factor se

le paga lo que

corresponde según su

capacitación; beneficio

propio promoviendo los

beneficios de la sociedad.

4. importancia de los

estudios empíricos en el

campo de la economía.

5. explican los precios de

acuerdo con las

intensidades en las

preferencias del

consumidor por una

Page 28: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

27

unidad más de cualquier

tipo de mercancía.

6. Reducción de la

participación del Estado

debido a las

privatizaciones de las

empresas públicas.

7. sistema de

planificación central;

teoría del valor y los

salarios; teoría de la

plusvalía; teoría de la

lucha de clases.

8. la inexistencia de

mecanismos de ajuste

automático que permitan

a la economía

recuperarse de las

recesiones. El ahorro no

invertido prolonga el

estancamiento

económico y la inversión

de las empresas de

negocios depende de la

creación de nuevos

mercados, nuevos

adelantos técnicos y otras

variables independientes

del tipo de interés o del

ahorro.

Page 29: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

28

HISTORIA 1. Historiografía.

2. Historiología.

3. Historia.

1. descripción de los

hechos históricos

acontecidos y

registrados.

2. explicaciones, métodos

y teorías sobre cómo, por

qué y en qué medida se

dan ciertos tipos de

hechos históricos.

Procesos y tendencias

sociopolíticas en

determinados lugares y

no en otros.

3. hechos realmente

acontecidos, de magnitud

geográfico y social

amplios que sirven como

base para la comprensión

de los hechos

posteriores.

DEMOGRAFÍA 1. Teorías

Demográficas.

2. Teorías de la

Población.

3. Política de la

Población.

1. da cuenta de la

estructura y la

dinámica de la

población

estableciendo

leyes o principios

que regirían esos

fenómenos.

2. El desarrollo de la

población va

Page 30: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

29

ligado al

desarrollo

socioeconómico.

3. la salud,

incluyendo

condiciones

demográficas;

Alimentación y

nutrición;

Educación,

incluyendo

alfabetización y

preparación;

condición de

trabajo;

situaciones de

empleo; consumo

adicional y

ahorro;

transporte;

vivienda,

incluyendo

felicidades de la

vivienda; ropa;

recreo y

diversiones;

seguro social;

libertades

humanas.

DISCIPLINAS SOCIALES.

Page 31: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

30

1. ¿QUÉ ESTUDIA LAS CIENCIAS

SOCIALES?

2. ¿QUÉ ES LO MÁS INTERESANTE

DE LAS CIENCIAS SOCIALES?

3. ¿CUALES SON LOS METAS

CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS

SOCIALES?

1. Las ciencias sociales estudian al ser humano en sociedad, teniendo en

cuenta el espacio, el tiempo y las relaciones sociales; estudia la realidad

social del ser humano; abarcan el estudio de los fenómenos sociales; todo

lo referido al ser humano a través del tiempo y su accionar sobre su

entorno.

2. Lo más interesante de las ciencias sociales es que nos permite ver y

comprender el mundo que nos rodea, desde varias perspectivas:

económica, política, social, filosófica. Por medio de las ciencias sociales

podemos ver y entender todos los fenómenos sociales. Las ciencias

sociales nos permite reconocernos como individuos dentro de un entorno y

los distintos contextos sociales.

3. Los metaconceptos de las ciencias sociales son espacio, tiempo y cultura.

El espacio se refiere a todo lo que nos rodea; el tiempo es la magnitud

física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos

sujetos a cambios; cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos

Page 32: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

31

o patrones a través de los cuales son resultado de la interacción entre los

seres humanos.

LAS CIENCIAS SOCIALES Y SUS OBJETOS DE ESTUDIO

CIENCIA SOCIAL OBJETO DE ESTUDIO IMAGEN O DIBUJO

GEOGRAFÍA

ESPACIO

ECONOMÍA RECURSOS

HISTORIA TIEMPO

DEMOGRAFÍA POBLACIÓN

ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE

Page 33: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

32

CIENCIA POLÍTICA PODER

SOCIOLOGÍA SOCIEDAD

ANTROPOLOGÍA HOMBRE

DERECHO NORMAS

PSICOLOGÍA MENTE

ÉTICA COMPORTAMIENTO

FILOSOFÍA PREGUNTAS

COMUNICACIÓN

SOCIAL

INFORMACIÓN

Page 34: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

33

TEOLOGÍA DIOS

ANTROPOLOGÍA

1. ¿QUÉ ES EL SER HUMANO?

2. ¿QUÉ HACE FELIZ AL SER

HUMANO?

3. ¿CUALES SON SUS EXPRESIONES

CULTURALES Y VALORES SOCIALES?1. El ser humano es un ser social, es un ser histórico. El ser humano es

único, una unidad bio–psico–social de orden material de la naturaleza

producto de cambio, los cuales llamamos evolución.

2. Aristóteles considera que ser feliz es ser humano en el pleno sentido de la

palabra tratando de usar la razón. Los factores que determinan la felicidad

del ser humano es la salud corporal-física, el entorno, la historia y la salud

interior-psiquica-espiritual. El ser humano busca ser feliz, considerando

que el anhelo de la felicidad en cada ser humano en tan natural como la

naturaleza misma.

3. Los valores culturales, la protección del patrimonio cultural, los pueblos

nativos, los valores culturales como expresiones de la nacionalidad, las

manifestaciones, los productos y las representaciones de la cultura popular

determinan la protección de las construcciones sociales. Las expresiones

Page 35: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

34

culturales son la música, las artes, los diseños, los nombres, los bailes. Los

valores sociales es el componente principal para mantener buenas y

armoniosas relaciones sociales, son aquellos que permiten establecer si

una acción está bien obrada o no como son el bien, la verdad, la belleza, la

felicidad, la virtud, entre otros.

CIENCIA POLÍTICA

1. ¿Qué es Política?

2. Cinco Razones para participar en política

3. ¿Cuáles son los fines y los medios en Política?

4. ¿Qué es la Democracia?

5. ¿Por qué la democracia es el mejor sistema?

1. La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de

decisiones de un grupo para alcanzar objetivos comunes, la política es

aquella práctica que se ocupa de gestionar, de resolver los conflictos

colectivos y de crear coherencia social. Es un conjunto de interacciones

sociales y de instituciones, ideas, creencias, usos y practicas sociales

relacionadas con la administración y asuntos públicos.

2. Razones para participar en política:

Es expresión de amor al próximo.

Es una herramienta para el cumplimiento de los deberes.

Estar informado de los asuntos públicos.

Para que nuestras necesidades sean realmente satisfechas y exista

un efectivo del cumplimiento de las acciones que buscan su

satisfacción.

Page 36: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

35

Oportunidades para el desarrollo integral de la individualidad como

faceta comunitaria.

3. Fines y los medios de la política:

Aristóteles: el objetivo de la política es la felicidad.

Maquiavelo: el fin de la política es la realización de los objetivos

individuales.

Iusnaturalistas: el fin de la política es el establecimiento de una instancia

superior, tres poderes diseñar, ejecutar, juzgar, basado en reglas cuyo

objetivo es evitar el conflicto de los individuos.

Jefferson: la política es el derecho de los ciudadanos libres a buscar la

felicidad.

4. El térmico democracia tiene su origen de dos vocablos pueblo y poder. La

democracia es el gobierno de la mayoría, mediante la persuasión y la

movilización de apoyo. La democracia es una manera de organización

política, donde cada miembro que la integra tiene igual poder e iguales

oportunidades.

5. Democracia como el mejor sistema porque permite la conversación con

argumentos y porque está basado en las libertades individuales y

colectivas.

INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES: POLÍTICA PÚBLICA.

Page 37: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

36

1. LA EJERCICIO DE LA POLÍTICA SE HACE POR MEDIO DE LA INSTITUCIONALIDAD Y SE DEBE

HACER DE FRENTE AL PUEBLO EN UN SISTEMA DEMOCRÁTICO, DONDE TANTO LOS

LÍDERES POLÍTICOS Y EL PUEBLO JUEGE UN PAPEL IMPORTANTE EN LAS TOMAS DE

DESICIONES.

2. LA INSTITUCIONALIDAD Y LA JUSTICIA SE CONJUGAN EN UN SOLO ESPACIO PARA DARLE

FUNDAMENTO A LA DEMOCRACIA VERDADERA.

GEOGRAFÍA

1. ¿Cuáles son las características de la región

geográfica?

2. ¿Qué es barrera geográfica?

3. ¿Cómo se puede definir coordenadas geográficas

y sus elementos?

1. Las características de la región geográfica se puede resumir es los rasgos

comunes de un área como el clima, el relieve, la vegetación, las cuencas

hidrográficas, en general todos los elementos geográficos de un medio

físico – natural que se encuentran en un área.

2. Barrera geográfica es que seres vivos de distintas especies no pueden

encontrarse por vivir en climas y zonas geográficas distintas.

3. El sistema de coordenadas geográficas es un sistema de referencia para la

ubicación de puntos específicos geográficos que utiliza las dos

coordenadas angulares como la longitud y la latitud.

Page 38: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

37

ECOLOGÍA

1. ¿Por qué las aguas corrientes con mas puras que las estancadas?

2. ¿Cuál es la diferencia entre el agua cruda y la potable?

3. ¿Podría la humanidad vivir sin la lluvia?4. ¿Por qué las flores huelen mejor después de las

lluvia?5. ¿Por qué suele llover más en las islas?6. ¿Por qué se purifica la atmósfera después de la

lluvia?7. ¿Qué son la manchas del sol y qué características

tiene?1. Las aguas corrientes son más puras que las estancadas por la

circulación libre del oxígeno, ya que en las aguas estancadas

reciben menos viento, por consiguiente por el calor se acumulan

componente contaminates.

2. La diferencia entre agua cruda y agua potable es que el agua

cruda se encuentra en su estado natural y el agua potable se

mescla con elementos químicos como el cloro y el potasio, los

cuales eliminan los elementos contaminantes.

3. Las posibilidades que tiene la humanidad vivir sin la lluvia es casi

nula, porque al no llover se escasea el agua en la superficie y no

puede darse la evaporación y por ende se impide el ciclo del

agua, el cual produce más lluvia, produciendo sequía,

imposibilitando la fertibilidad del suelo y la calidad de los

alimentos y por ende la calidad de vida de los seres humanos.

Page 39: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

38

4. Las flores huelen mejor después de las lluvias por las reacciones

en aquellas por contacto con los elementos que componen la

lluvia hace que los aromas de las flores salgan lleguen a la

atmósfera.

5. Suele llover más en las islas porque su geomorfología posibilita

la circulación del aire y esta a la vez posibilita la formación de la

nubes que por el calentamiento de las nueves produce llucias.

6. La atmósfera se purifica después de la lluvia, pues podemos

decir que la lluvia lava e aire purificando los elementos

geográficos como las plantas y los pulmones de seres humanos

y animales.

7. Las manchas del sol son una región del sol con una temperatura

más baja que sus alrededores y con una intensa actividad

magnética y se encuentran en la superficie solar.

INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES ECOLÓGICAS.

En la ecología se analiza la relación entre el ser humano con el entorno físico basado en desarrollo económico sostenible. La sociedad es la responsabilidad de proteger el Planeta Tierra de los problemas de tipo geográfico ambiental. En el

Page 40: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

39

devenir histórico contiene los problemas ambientales y la posición de los seres humanos frente a dichos problemas.

ECONOMÍA

¿Qué es la economía?¿Cuáles son los problemas económicos básicos de toda sociedad humana?¿Qué es la actividad económica?¿Qué elementos intervienen en la actividad económica?

1. Economía es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de

la sociedad. Se dedica al estudio de los procesos de producción,

intercambio y consumo de bienes y servicios, es el análisis estructural que

revela los elementos económicos de una sociedad. La economía es la

ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos

que son escasos.

2. Los problemas económicos surgen porque las necesidades humanas son

ilimitadas evidenciando cuatro problemas fundamentales a los que toda

sociedad debe afrontar, los cuales son qué, cuánto y cómo y par quién

producir. Toda sociedad debe diseñar un sistema de reparto de los bienes y

servicios para afrontar los problemas económicos básicos que aparecen

cuando se utilizan diversos medios para afrontar problemas económicos. El

problema económico surge del uso ineficaz de los recursos limitados para

satisfacer las aspiraciones las aspiraciones ilimitadas de la sociedad.

3. Actividad económica es cualquier proceso mediante el cual obtenemos

productos, consiste en la facultad que el ser humano tiene de obrar sobre

las cosas de la naturaleza para aplicarlas a la satisfacción de necesidades.

Page 41: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

40

4. Los elementos que interviene en la actividad económica lo podemos

sintetizar en el capital físico constituidos por elementos materiales, como

edificios, maquinaria, herramientas; bienes y servicios. En otras palabras es

todo lo que interviene en el proceso de producción, ya sea capitalista o

socialista.

INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES ECONÓMICAS.

La base de la economía es los recursos naturales que se encuentran en la Tierra,

su extracción por parte del ser huamno para su beneficio y que se pone al servicio

de otros por medio del mercado regulados por entidades internacionales y

nacionales, que al final es que reorganiza las demás actividades económicas

realizadas en una sociedad.

HISTORIA

1. ¿Es el campo de estudio de la historia toda

Page 42: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

41

acción del ser humano en el pasado?2. ¿Toda acción humana del pasado es

historia?3. ¿Quién determina si una acción humana del

pasado es historia?4. Desde cuándo se considera que un hecho es pasado?

1. Partamos de la definición de historia como un hecho pasado, por

consiguiente podemos deducir que sí, que el campo de estudio de la

historia es toda acción de ser humano en el pasado. La historia es una de

las actividades propias del ser humano. El hecho pasado es aquel que no

tiene vigencia actual, su campo de acción es el tiempo en un espacio

determinado y como resultado de la interacción de seres humanos.

2. Toda acción humana puede ser historia, u objeto de un estudio, de una

preocupación. La historia es una de las actividades propias del ser humano,

por eso la necesidad de indagar en pasado surge de las necesidades que

se imponen en la vida cotidiana tanto de la historia como de las ciencias

sociales es la acción humana.

3. Son a los historiadores a quienes les compete definir si una acción humana

del pasado es o no historia, después de una reflexión hecha después de un

estudio serio.

4. Para algunos historiadores el tiempo mínimo para que se determina si un

hecho es historia o no puede ser meses o incluso semanas, pero según

Page 43: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

42

otros prefieren esperar determinar como hechos históricos hechos ocurridos

hace 50 años atrás.

INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES HISTÓRICAS.

El encuentro entre culturas, la dominación de una clase o cultura frente a otra, la

lucha por la libertad y la exploración de lugares y culturas desconcoidas hasn sido

los temas de estudio de la historia para analizarlos desde varias perspectivas:

económicas, políticas, sociales, ideológicas.

COMUNICACIÓN SOCIAL

1.¿Cree que en Colombia se están perdiendo las tradiciones culturales?2. ¿Cómo evalúa la situación actual de las tradiciones culturales?

Page 44: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

43

3. ¿Tiene conocimiento sobre las costumbres de nuestros antepasados?4. ¿Cree que el fomento de las tradiciones culturales eleva la autoestima de la sociedad?5. ¿Cree que los Medios de Comunicación promueven los valores?6. ¿Cree que la T.V. ayuda a promover la Cultura Nacional?7. ¿De qué manera los Medios de Comunicación Social fortalecen la Identidad Nacional?

1. En Colombia existen costumbres que parecen que se están perdiendo

como los espacio para compartir en familia, el respeto por las demás

personas, darles el valor social que se merecen los abuelos, la lucha y la

promoción de la defensa de los derechos y deberes humanos, el

reconocimiento real de la diversidad cultural colombiana, el reconocimiento

a la labor social y económica del agricultor colombiano, el respeto al

maestro y el reconocimiento del papel de la educación en la sociedad.

2. La situación actual de las tradiciones culturales se evalúan según en arraigo

de las raíces culturales, cómo se desarrollan, valoran y transforman las

tradiciones culturales en una comunidad o sociedad, y claro está los

posibles daños que pueda ocasionar seguirla o transformarla, ya sea a nivel

económica, político, social. Se debe evaluar los impactos sociales de toda

actividad cultural o de todo proyecto.

3. El conocimiento sobre la vida y las costumbres de nuestros

antepasados incluye esculcar en su entorno cultural y legado

que hemos heredado que permiten conocer las raíces de

nuestras propias costumbres que sostiene nuestro pensamiento,

nuestra razón y son la fuente principal de nuestro conocimiento.

Page 45: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

44

Incluyen también leyendas, ideas, creencias, ritos, valores y

normas.

4. El fomento de las tradiciones culturales tiene el objetivo de

determinar la autoestima de una nación con relación a su

tradición cultural. El estudio de los valores socio-culturales

dirigido a estimular valores y convicciones en la conciencia de

los individuos con la ayuda de la sociedad. Toda sociedad

contiene una red de valores, creencias y supuestos creando una

estrecha relación entre el desarrollo de la autoestima y la

conciencia moral en las sociedades.

5. Los medios de comunicación pueden aportar positivamente

valores esenciales a la educación y a la democratización de las

sociedades, sin embargo éstos valores dicen transmitir y

promover no siempre son positivos, depende de la forma como

la sociedad los analiza. El uso de las artes y los medios de

comunicación para promover los valores y practicas educativas y

formativas.

6. La televisión contribuye al fortalecimiento de la integración

nacional y al mejoramiento de la formación de valores y

principios que sustentan la cultura y ayuda a promover actitudes

ciudadanas, la televisión como instrumento del comunicar social.

7. Un ser critico indaga sobre los medios de comunicación social y

patrones culturales fortaleciendo la identidad nacional de

manera convincente y critica y fortaleciendo la socialización

democrática de la sociedad.

Page 46: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

45

INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES DE COMUNICACIÓN SOCIAL.

los medios de comunicación social los componenen la informática, los satelites de

comunicación, la televión, la radio que comunican a los seres humanos en todo el

planeta Tierra por medio de redes de información y comunicación.

CIENCIA POLÍTICA – ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

1. ¿Qué son los partidos Políticos y por qué son necesarios?

2. ¿En qué se diferencian de los movimientos?3. ¿Qué es el poder?4. ¿Qué es Estado y Mercado, y en qué aspecto e

vinculan?5.¿Qué significa ser ciudadanos?1. Los partidos políticos son organizaciones que tienen como propósito es

perdurar y consolidarse en el ejercicio del poder, creadas con el fin de la

organización social de una nación. Son grupos organizativas a las que se

Page 47: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

46

les reconoce el derecho de participar en un proceso de elección política por

medio de la presentación de un programa político – social.

2. Movimiento en cambio es el movimiento social que opera en el área política

que se puede organizarse a través de un solo asunto o conjunto se

asuntos, ejemplos de movimientos políticos son el fascismo, nacionalismo y

franquismo. Un ejemplo de partidos políticos es el Republicano, Demócrata,

Partido Liberal, Partido Conservador.

3. El poder para Tawney es la imposición de la propia voluntad sobre otras

personas u otras fuerzas, aunque el concepto de poder puede variar en el

tiempo y con respecto a la manera de pensar de los diferentes autores, sin

dejar de ser el objeto de estudio y análisis de la ciencia política.

4. El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de

organización social y política soberana con reconocimiento por parte de la

comunidad internacional. En economía mercado es cualquier conjunto de

transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. El

Estado intervienen en los mercados para controlar posibles abusos en los

aumentos de los precios y sus niveles de producción y distribución,

buscando el equilibrio fiscal.

5. Un ciudadano se puede definir como una persona que forma parte de una

sociedad, es la condición de miembro de dicha comunidad que se conoce

como ciudadanía y conlleva a la participación activa en la política de la

nación y en la defensa de sus derechos consagrados tanto en los acuerdos

internacionales como en la Constitución Política vigente en el País.

Page 48: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

47

INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES DE CIENCIA POLÍTICA.

la ciencia política es la búsqueda del equilibrio entre la ley y la justicia y garantía

de la participación política de todos los ciudadanos del mundo para garantizar el

cumplimiento de los derechos humanos.

DESARROLLO DE COMPETENCIASC. COGNITIVA C.

PROCEDIMENTAL

C. VALORATIVA

C. SOCIALIZADORA

Describan el Realicen relatos Valoren la Promuevan el

Page 49: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

48

objeto de estudio

de las Ciencias

Sociales.

sencillos acerca

del estudio de las

Ciencias Sociales.

importancia de las

Ciencias Sociales

por medio de un

ensayo.

conocimiento de las

Ciencias Sociales

por medio de un

artículo del periódico

de las ciencias

sociales.

1. La ciencia social es la que se encarga de los estudios sociales, son

aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del

comportamiento y actividades de los seres humanos en la sociedad, en un

espacio y en un tiempo determinado. Las disciplinas sociales integran el

conocimiento en la transversalidad, ya que el objeto de estudio de las

ciencias sociales no tiene limites, si se tiene en cuenta que las sociedades

se transforman para adaptarse a la compleja convivencia entre los seres

humanos. Las ciencias sociales fueron reconocidas como tal en el siglo

XVIII, siendo su principal objeto de estudio el ser humano y su realidad

social, teniendo como principio que la humanidad cambia, se desarrolla y se

retrocede; tratan de interacciones entre el espacio – el tiempo – las

relaciones sociales que dan como resultado la cultura.

2. Los relatos sencillo acerca de las ciencias sociales se puede tener en

cuenta:

Reflexiones sobre los contenido de las ciencias sociales con base en

observaciones críticas o comentarios respecto al espacio, al tiempo y a la

cultura,

Adopción de los relatos naturales por parte de los científicos sociales

utilizando estudios con respectivas metodologías investigativas.

Narraciones de experiencias sociales que relacionen espacio – tiempo –

relaciones sociales.

Textos literarios.

Page 50: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

49

Análisis de textos filosófico.

Relatos y artes pictóricas para viajar al pasado.

Historias de vida, utilizando métodos de investigación histórica.

3. Las ciencias sociales son muy importantes en todo el mundo, ya que gracias a

ellas podemos ver y entender todos los fenómenos sociales existentes en él.

Nos permite reconocernos como individuos dentro de un entorno y la

importancia de estar relacionados procurando fortalecer la convivencia pacífica

de la humanidad. Partamos que todos los grupos humanos han concebido

siempre enorme importancia al hecho de que las nuevas generaciones

conozcan las experiencias de los antepasados, sus éxitos y fracasos. Pero la

importancia central radica en que con las ciencias sociales, nos damos cuenta

que la sociedad es sumamente compleja, a pesar de compartir un mismo

espacio geográfico y un mismo tiempo histórico.

4. la misión de las ciencias sociales es la promoción y la ejecución de actividades

científicas en el campo social, la construcción del conocimiento social debe

partir del principio antropológico que el ser humano es un ser biológico y

cultural que vive en un espacio y en un tiempo determinado. El conocimiento

en ciencias sociales parte de la realidad social como su objeto de estudio,

llamando continuamente a revisión de sus postulados, ya que las sociedades

van cambiando su formas de versen y de asociarse. La investigación social es

la manera más eficaz de promover el conocimiento social y por ende el estudio

de las ciencias sociales.

Actividades Complementarias1. Frases sobre las Ciencias Sociales.

“LOS PUEBLOS QUE SE OLVIDAN DE SU PASADO ESTÁN

Page 51: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

50

CONDENADOS A REPETIRLO” Cicerón.

“LOS QUE ME PREOCUPA NO ES QUE ME HAYAS MENTIDO, SINO QUE DE AHORA EN ADELANTE, YA NO PODRÉ CREER EN TI”.

“EL NOMBRE PROPIO ES EL QUE MARCA LA INDIVIDUALIDAD; EL APELLIDO, LAS RELACIONES SOCIALES” Ganivet Angel.

“UNA NACIÓN QE GASTA MÁS DINERO EN ARMAMENTO MILITAR QUE EN PROGRAMAS SOCIALES SE ACERCA A LA MUERTE ESPIRUTUAL” Martin Luther King.

“LA VIOLENCIA CREA MÁS PROBLEMAS SOCIALES QUE LOS QUE RESUELVE” Martin Luther King.

“LA POBREZA IGUALA LAS DIFERENCIAS SOCIALES” Pedro Muñoz Seca.

“LA LIBERTAD, POR LO QUE RESPECTA A LAS CLASES SOCIALES INFERIORES DE CADA PAÍS, ES POCO MÁS QUE LA ELECCIÓN ENTRE TRABAJAR O MORIRSE DE HAMBRE” Samuel Jhonson.

“EL ARTE ES “YO”, LA CIENCIAS ES “NOSOTROS”.” Claude Bernard.

“LA DEMOCRACIA, COMO LA ARISTOCRACIA, COMO TODAS LAS INSTITUCIONES SOCIALES, LLAMA CALUMNIAS A LAS VERDADES QUE LE DICEN SUS ENEMIGOS Y JUSTICIA A LAS LISONJAS DE SUS PARCIALES” Concepción Arenal.

LOS CAMBIOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES HAN PROVOCADO UN ALARMANTE RETROCESO DE LOS VALORES ÉTICOS: HONESTIDAD, SENTIDO DEL DEBER, RECONOCIMIENTO DEL ESFUERZO LEAL Y DEL TRABAJO BIEN HECHO” Joan Lerma.

Page 52: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

51

“CIENCIA SIN CONCIENCIA NO ES MÁS QUE UNA RUINA DEL ALMA” Francois Rabelais.

2. Análisis DOFA de las Ciencias Sociales.

Debilidades Todavía hay dudas en un conceso general la utilidad

Page 53: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

52

que tienen las ciencias sociales y se contribuyen al progreso social.Problemas de tipo epistemológico en cuanto a la relación sujeto – objeto en los estudios sociales y los problemas de tipo metodológico en cuanto a la capacidad de experimentar, de medir y la posibilidad de contrastar sus hipótesis.La falta de integración teoría – practica.

Oportunidades Los aportes de las tecnologías y las comunicaciones en la actividad de los científicos sociales, especialmente en los campos de la estadística sociales, la cartografía y en el acceso de hechos de actualidad.

Fortalezas Contribuyen a la comprensión académica de la sociedad reconociendo los problemas sociales de la vida asociados a los procesos sociales. Permiten una reflexión permanente de la sociedad.

Amenazas Los señalamientos de los que ejercen el poder hacia los científicos sociales poniendo en la mira de los grupos de extrema derecha. El miedo de la sociedad de enfrentar sus problemas sociales no permiten adelantos significativos de las ciencias sociales.

3. Simposios de las Ciencias Sociales.

Page 54: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

53

Simposios Internacional de Ciencias Sociales. Simposios de didáctica de las Ciencias Sociales. Ciencias

Socales.Org. Simposio Latinoamericano de Ciencias Sociales y Humanidades.

Isees.org. Simposio Latinoamericano de Ciencias Sociales y Humanidades.

Iesalc.unesco.org.ve Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales.

Um.es

Page 55: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

54

4. Diseño de una Unidad Didáctica de Ciencias Sociales.

DESCRIPCIÓN DE LA

UNIDAD DIDÁCTICA.

Se indica el tema específico o nombre de la unidad,

los conocimientos previos, número de sesiones de

que consta la unidad.

OBJETIVOS

DIDÁCTICOS.

Lo que se pretende que adquiera el estudiante

durante el desarrollo de la unidad didáctica, teniendo

en cuenta los temas transversales de ciencias

sociales.

CONTENIDOS DE

APRENDIZAJES.

Contenidos de aprendizaje a trabajar en el desarrollo

de la unidad recogiendo conceptos, procedimientos y

actitudes.

SECUENCIAS DE

ACTIVIDADES.

Interrelación de actividades.

RECURSOS

MATERIALES.

Recursos específicos para el desarrollo de la unidad.

ORGANZIACIÓN DEL

ESPACIO Y EL

TIEMPO.

Organización del espacio y del tiempo que requiere

la unidad.

EVALUACIÓN. Actividades que permitan la valoración de los

aprendizajes de los estudiantes, de la practica

docente y los instrumentos que se van a utilizar para

ello. Actividades de reflexión sobre el propio

aprendizaje.

www3.unileon.es

Page 56: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

55

CAPÍTULO. PÁG.

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES……………………………………………. 1

DISCIPLINAS SOCIALES………………………………………………………. 29

DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS SOCIALES………… 47

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS……………………………………….. 49

Page 57: vicmamoto.webnode.es · Web viewLa primera población se establece en Andes hace por los menos 40.000 años, los cuales fueron un grupo de cazadores que comenzaron a colonizar el

56

TEXTO PREPARADO PARA EL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES PARA SECUNDARIA DE ACUERDO CON EL PROGRAMA ACADÉMICO – HUMANÍSTICO – SOCIAL GRADOS SEXTO Y DÉCIMO EN LA UNIDAD DE EPISTEMOLOGÍA DE LAS CENCIAS SOCIALES DISEÑADO POR EL DOCENTE VICTOR MANUEL MORATO TOBÓN.

EL PRESENTE ES EL RESULTADO DE LABOR EN EL AULA ENTRE 2002 – 2011, EN LAS ASIGNATURAS DE CONSTITUCIÓN, EFECTIVIDAD, ECONOMÍA Y POLÍTICA, URBANIDAD Y CIVISMO.

TEXTO PRESENTADO A LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA EN

ENERO DE 2012.