· web vieworganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del...

95
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Page 2:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor

II. Presentación

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

IV. Entidad objeto de la revisión

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

VIII. Resultado de las auditorías sobre el desempeño realizadas y en su caso, recomendaciones al desempeño que formularán, ven Anexo A

IX. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

X. Resultados de la revisión de situación excepcional

XI. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

1

2

4

11

11

14

14

27

28

45

46

47

47

Page 3:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Monterrey, Nuevo León, a 06 de junio de 2017

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

I. Dictamen del Auditor Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2016, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Page 4:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León recibida el 04 de mayo de 2017, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 06 de junio de 2017 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

Page 5:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3/50

Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 6:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/50

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $3,057,335

Corresponde a las cuentas 9365 gasto corriente y 7188 Seguro Catastrófico que se tienen, en la primera se registran las aportaciones por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León (Sfytge) para ser utilizadas en el gasto operativo del Ente Público y la segunda se registran las aportaciones federales por motivo de la contratación de un Seguro Agrícola Catastrófico.

Derechos a recibir efectivo y equivalentes $4,001,394

Corresponde principalmente a las cuentas por cobrar a corto plazo referente a la aportación Estatal por $4,000,000 que a través de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado se encuentra pendiente de recibir, la cual será utilizada para otorgar apoyos a productores del sector agropecuario que requieren contratar los servicios de Promotora de Desarrollo Rural de Nuevo León "Proderleon".

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $6,623,032

Corresponde al pasivo circulante y se integra principalmente por Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo referente a los apoyos pendientes de otorgar a los productores del sector agropecuario que requieren contratar los servicios de Promotora de Desarrollo Rural de Nuevo León "Proderleon" por $4,000,000, así como Otras cuentas por pagar a corto plazo, Seguro Catastrófico 2014 referente a la cancelación de cheques por pago de compensación por siniestros ocurridos, el cual fue canalizado para el pago de póliza de seguro agrícola catastróficos básico con el fin de que sea reflejado en el ahorro de recursos estatales y federales por $2,532,823.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, $61,151,221

Page 7:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/50

Subsidios y otras ayudas

Corresponde a las Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, los cuales se integran por Aportación Estatal Gasto Corriente pagado por Sfytge referentes a las aportaciones que el Ente Público recibió de la Sfytge para ser aplicadas en gasto corriente y sueldos, estos gastos son ejercidos y pagados directamente por la Sfytge, esto según Convenio de Colaboración de fecha 20 de abril de 2005 por la cantidad de $49,248,528, Aportación estatal para gasto corriente referente a las aportaciones estatales recibidas por parte de la Sfytge para cubrir el gasto operativo del Ente Público por $6,902,693, Aportación estatal para apoyos de gasto corriente referente a la aportación Estatal para otorgar apoyos a productores del sector agropecuario que requieren contratar los servicios de Promotora de Desarrollo Rural de Nuevo León "Proderleon" por la cantidad de$4,000,000, Aportación estatal de inversión referente la aportación Estatal para el programa de apoyo Garrapaticida destinada a productores ganaderos de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León, para ejercer control zoosanitario de la Garrapata en el estado a través del diagnóstico, prevención, control y erradicación de la plaga por 1,000,000.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $47,813,126

Corresponde a los sueldos y prestaciones otorgadas al personal del Ente Público, pagados directamente por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León (Sfytge).

Materiales y Suministros $1,929,376

Comprende principalmente al consumo de combustible, lubricantes y aditivos de 26 vehículos que pertenecen a Gobierno del Estado de Nuevo León y 51 vehículos arrendados al personal del Ente Público.

Servicios Generales $6,642,336

Comprende principalmente a servicios de arrendamiento $1,615,719, servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $1,744,409 y otros servicios generales por $1,307,179.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 8:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/50

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

Page 9:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/50

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 11 0 1 0 0 10 0 0

FinancieraB 1 143,428 0 0 0 1 143,428 0

EconómicaC 1 636,000 0 0 0 1 636,000 636,000ControlInternoE

2 0 0 0 0 2 0 0

Total

15 779,428 1 0 0 14 779,428 636,000

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Page 10:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/50

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA, RG5 Normativa 0 PFRA, RG4 Normativa 0 PFRA3 Normativa 0 PFRA6 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA14 Normativa 0 PFRA, RG12 Normativa 0 PFRA, RG9 Normativa 0 PFRA, RG8 Financiera 143,428 RG13 Económica 636,000 PPR, PFRA11 Control Interno 0 RG10 Control Interno 0 RG

Total 779,428

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de Responsabilidades PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal

Page 11:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/50

PFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa PIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente IDP.- Interposición de Denuncias Penales

IASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

GESTIÓNFINANCIERA

14 1 11 8 20 779,428

Total 14 1 11 8 20 779,428Monto no

solventado por tipo de acción $

636,000 636,000 0 0 0 0 143,428 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

Page 12:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/50

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo 48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 13:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

IV. Entidad objeto de la revisión

La Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León es un Organismo Público Descentralizado de participación ciudadana del Gobierno del Estado de Nuevo León, constituido mediante Decreto número 8 publicado en el Periódico Oficial el 9 de octubre de 2003, en la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León.

Atendiendo al Decreto número 19 que crea la Ley de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León publicado en el Periódico Oficial el 15 de diciembre de 2003, y que tiene como objeto planear, participar, fomentar, coordinar, ejecutar y evaluar las acciones en materia de desarrollo rural sustentable del sector agropecuario en el Estado, considerando todo tipo de actividades agrícolas, pecuarias, forestales, pesqueras y acuícolas.

Es de mencionar que la última reforma que tuvo este Decreto fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el 24 de diciembre de 2010.

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 02 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2016

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya

observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras

públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3

Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo

Page 14:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a

través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales yadministrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2017 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

Page 15:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

Page 16:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, que la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León al 31 de diciembre de 2016, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 17:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Cuenta Pública 2016 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Pesos)

Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo LeónConcepto

ACTIVOACTIVO CIRCULANTE

2016 2015 ConceptoPASIVOPASIVO CIRCULANTE

2016 2015

Efectivo y equivalentes $ 3,057,335 $ 27,041,992 Cuentas por pagar a corto plazo $ 6,623,032 $ 25,423,358Derechos a recibir efectivo o 4,001,394 6,504 Documentos por pagar a corto plazo - -equivalentes Porción a corto plazo de la deuda pública a - -Derechos a recibir bienes o servicios

- largo plazoTítulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - Pasivos diferidos a corto plazo - -AlmacenesEstimación por pérdida o

--

Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo

- -

deterioro de activos Provisiones a corto plazo - -circulantes Otros pasivos a corto plazo - - Otros activos circulantes - Total de pasivos circulantes 6,623,032 25,423,358

Total de activos 7,058,729 27,048,496 PASIVO NO CIRCULANTEcirculantes Cuentas por pagar a largo plazo - -

Documentos por pagar a largo plazo - -Deuda pública a largo plazo - -Pasivos diferidos a largo plazoFondos y bienes de terceros en garantía

--

--

ACTIVO NO CIRCULANTE y/o en administración a largo plazoInversiones financieras a largo plazo

- - Provisiones a largo plazoTotal de pasivos no circulantes

- -

- -

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- -Total del pasivo $ 6,623,032 $ 25,423,358

Bienes inmuebles, infraestructura y

- -

construcciones en proceso HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIOBienes muebles - - Hacienda pública / patrimonio

contribuidoActivos intangibles - - Aportaciones $ - $ -Depreciación, deterioro y - - Donaciones de capital - -amortización acumulada de bienesActivos diferidos - -

Actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Estimación por pérdida o - - Hacienda pública / patrimonio generado 435,697 1,625,138deterioro de activos no circulantes

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

(671,864) 914,692

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores Revalúos

1,107,561-

710,446-

Total de activos no circulantes

- - ReservasRectificaciones de resultados de ejercicios

--

--

anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública /patrimonioResultado por posición monetaria Resultado por tenencia de activos no

--

--

monetarios

Total hacienda pública / patrimonio $ 435,697 $ 1,625,138

Total del activo $ 7,058,729 $ 27,048,496 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio

$ 7,058,729 $ 27,048,496

Page 18:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Cuenta Pública 2016 Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Pesos)

Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo LeónConcepto

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

2016 2015 Concepto GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

2016 2015

Gastos de funcionamiento $ 56,384,838 $ 45,999,565Ingresos de gestión $ - $ - Servicios personales 47,813,126 40,309,783Impuestos - - Materiales y suministros 1,929,376 1,381,994Cuotas y aportaciones de - - Servicios generales 6,642,336 4,307,788seguridad socialContribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y 5,449,752 24,739,918Derechos - - otras ayudasProductos de tipo corriente - - Transferencias internas y asignaciones al -Aprovechamientos de tipo - - sector públicocorrienteIngresos por venta de bienes y - - Transferencias al resto del sector público -serviciosIngresos no comprendidos en - - Subsidios y subvenciones 5,449,752 24,739,918las fracciones de la ley de Ayudas sociales - -ingresos causados en ejercicios Pensiones y jubilaciones - -fiscales anteriores pendientes de Transferencias a fideicomisos, mandatos y - -liquidación o pago contratos análogos

Transferencias a la seguridad social - -Donativos - -Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, 61,151,221 71,548,249 Participaciones y aportaciones - -transferencias, asignaciones, Participaciones - -subsidios y otras ayudas Aportaciones - -Participaciones y aportaciones - 24,046,308 Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

61,151,221 47,501,941Intereses, comisiones y otros gastos de la - -deuda públicaIntereses de la deuda pública - -Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios 11,505 105,926 Costo por coberturas - -Ingresos financieros 11,505 105,926 Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventariosDisminución del exceso de

- - -

Otros gastos y pérdidas extraordinarias - -

- -estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia Disminución del exceso de provisiones

- -

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

Provisiones

-

-

-

-Otros ingresos y beneficios varios

-

-

- Disminución de inventarios

Aumento por insuficiencia de estimaciones

-

-

-

-

Total de ingresos y otros $ 61,162,726 $ 71,654,175por pérdida o deterioro u obsolescencia Aumento por insuficiencia de provisiones - -

beneficios Otros gastos - -

Inversión públicaInversión pública no capitalizable

--

--

Total de gastos y otras pérdidas $ 61,834,590 $ 70,739,483

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ (671,864) $ 914,692

Page 19:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 7,058,729b) Pasivo 6,623,032c) Hacienda pública / patrimonio 435,697d) Ingresos y otros beneficios 61,162,726e) Gastos y otras pérdidas 61,834,590

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $7,058,729

Corresponde al activo circulante y se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 3,057,335Derechos a recibir efectivo o equivalentes 4,001,394

Total $

Efectivo y equivalentes $3,057,335

Corresponde a las cuentas 9365 gasto corriente y 7188 Seguro Catastrófico que se tienen, en la primera se registran las aportaciones por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León (Sfytge) para ser utilizadas en el gasto operativo del Ente Público y la segunda se registran las aportaciones federales por motivo de la contratación de un Seguro Agrícola Catastrófico.

Nuestra revisión consistió en solicitar las conciliaciones bancarias de diciembre de 2016 y verificar que las partidas en tránsito hayan sido correspondidas en el ejercicio 2017, así como confirmaciones de saldo por parte de la Institución bancaria correspondiente.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $4,001,394

Page 20:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar a corto plazo $ 4,000,000Deudores diversos por cobrar a corto plazo 1,394

Total $

Cuentas por cobrar a corto plazo $4,000,000

Corresponde a la aportación Estatal que a través de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado se encuentra pendiente de recibir, la cual será utilizada para otorgar apoyos a productores del sector agropecuario que requieren contratar los servicios de Promotora de Desarrollo Rural de Nuevo León “Proderleon”.

A febrero de 2017 la aportación fue recibida al 100%.

b) PASIVO $6,623,032

Corresponde al pasivo circulante y se integra por el rubro de cuentas por pagar a corto plazo como se menciona a continuación:

Concepto Importe

Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo $ 4,000,000Otras cuentas por pagar a corto plazo 2,533,145Proveedores por pagar a corto plazo 88,486Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 1,401

Total $

Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo $4,000,000

Corresponde a los apoyos pendientes de otorgar a los productores del sector agropecuario que requieren contratar los servicios de Promotora de Desarrollo Rural de Nuevo León “Proderleon”.

A febrero de 2017 los apoyos otorgados fueron de $2,179,359 correspondiente al 54%.

Otras cuentas por pagar a corto plazo $2,533,145

Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Seguro Catastrófico 2014 $ 2,532,823Desastres Naturales (Granizada 2015) 222Edgar Eduardo Cortez Covarrubias 100

Total $ 2,533,145

Page 21:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Seguro Catastrófico 2014 $2,532,823

En esta cuenta se registra principalmente la cancelación de cheques por pago de compensación por siniestros ocurridos, el cual fue canalizado para el pago de póliza de seguro agrícola catastróficos básico con el fin de que sea reflejado en el ahorro de recursos estatales y federales.

Para su revisión se verificaron que los cheques hayan sido cancelados, pólizas de diario, relación de cheques cancelados, factura, póliza de seguro, transferencia bancaria y su adecuado registro contable.

A marzo de 2017 se realizaron pagos de la póliza de seguros por la cantidad de $1,149,983 el cual representa el 45% del saldo.

Proveedores por pagar a corto plazo $88,486

Ampara la provisión realizada de las facturas pendientes de pago al 31 de diciembre de 2016.

A continuación se muestra su integración:

Proveedor Concepto Importe

Btm Garza García, S.C. Servicios de auditoría por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2016

$ 73,790

Silverio Díaz Grajales ISR Retenciones por servicios profesionales 5,000Marcos Reyes García ISR Retenciones por servicios profesionales 5,000Mario Alberto Madrigal Villarreal ISR Retenciones por servicios profesionales 4,506Agua purificada la peñita, S.A. de C.V. Garrafones de agua purificada 190

Total $

En eventos posteriores al mes de junio de 2017 se liquidó la cantidad de $51,588 que representa el 58%.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $1,401

Ampara las obligaciones fiscales al 31 de diciembre de 2016 por concepto de retenciones de ISR correspondientes a servicios profesionales, las cuales fueron enteradas en su totalidad en enero de 2017.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $435,697

Page 22:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20/50

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/15 Cargo Abono

Saldo al 31/dic/16

Hacienda pública / patrimonio generado $ 1,625,138 $ - $ - $ 435,697Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) 914,692 1,586,556 - (671,864)Resultado de ejercicios anteriores 710,446 517,577 914,692 1,107,561

Total $ 1,625,138 $ 2,104,133 $ 914,692 $ 435,697

Durante el ejercicio se registró el resultado del ejercicio, el cual representó un desahorro por$(671,864).

El cargo a la cuenta “Resultado de ejercicios anteriores” por importe de $517,577 se integra como sigue:

Concepto Importe

Reintegración por recursos por seguros catastróficos 2014 no ejercidos $ 493,455Reintegro de intereses bancarios seguros catastróficos 2014 20,151Entrega de cheques seguros catastróficos 2014 1,289Gastos bancarios 2,682

Total $ 517,577

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, transferencias electrónicas, línea de captura Tesorería de la Federación y su adecuado registro contable.

El crédito corresponde al resultado del ejercicio 2015.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $61,162,726

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

$ 61,151,221

Otros ingresos y beneficios 11,505

Total $ 61,162,726

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingresos y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 97%.

Page 23:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

$61,151,221

Este rubro corresponde a las Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas y ampara las aportaciones recibidas de Sfytge para ser aplicadas en los programas y/o conceptos siguientes:

Concepto Importe

Transferencias internas y asignaciones del sector públicoAportación estatal gasto corriente pagado por Sfytge $ 49,248,528Aportación estatal para gasto corriente 6,902,693Aportación estatal para apoyos de gasto corriente 4,000,000Aportación estatal de inversión 1,000,000

Total $

Aportación Estatal Gasto Corriente pagado por Sfytge $49,248,528

Corresponde a la aportación estatal para gasto corriente y sueldos del Ente Público, estos gastos son ejercidos y pagados directamente por la Sfytge, esto según Convenio de Colaboración de fecha 20 de abril de 2005.

Aportación estatal para gasto corriente $6,902,693

Se integra por el registro de las aportaciones estatales recibidas por parte de la Sfytge para cubrir el gasto operativo del Ente Público.

Aportación estatal para apoyos de gasto corriente $4,000,000

Corresponde a la aportación Estatal para otorgar apoyos a productores del sector agropecuario que requieren contratar los servicios de Promotora de Desarrollo Rural de Nuevo León “Proderleon”.

Aportación estatal de inversión $1,000,000

Corresponde a la aportación Estatal para el programa de apoyo Garrapaticida destinada a productores ganaderos de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León, para ejercer control zoosanitario de la Garrapata en el estado atraves del diagnóstico, prevención, control y erradicación de la plaga.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $61,834,590

Page 24:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 56,384,838Transferencia, asignaciones, subsidios y otras ayudas 5,449,752

Total $

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance de 95%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $56,384,838

Se integran como sigue:

Concepto Importe

Servicios personales $ 47,813,126Materiales y suministros 1,929,376Servicios generales 6,642,336

Total $

Servicios personales $47,813,126

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter permanente

$ 33,229,716

Remuneraciones adicionales y especiales

7,836,369

Seguridad social 4,628,448Otras prestaciones sociales y económicas

2,118,593

Total $

Corresponde a los sueldos y prestaciones otorgadas al personal del Ente Público, pagados directamente por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León (Sfytge).

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, Convenio de Colaboración en materia administrativa firmado el 20 de abril de 2005 y addendum al mismo de fecha 14 de febrero de

Page 25:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

2014 con Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado así como amarre global entre la base de datos proporcionada por el área de Recursos Humanos y el área de Contabilidad del Ente Público.

Materiales y suministros $1,929,376

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Combustibles, lubricantes y aditivos $ 1,801,474Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales 124,926Materiales y artículos de construcción y de reparación 2,555Herramientas, refacciones y accesorios menores 421

Total $ 1,929,376

Combustibles, lubricantes y aditivos $1,801,474

Corresponde a las erogaciones efectuadas por el consumo de gasolina, de 26 vehículos que pertenecen a Gobierno del Estado de Nuevo León y 51 vehículos arrendados al personal del Ente Público.

Servicios generales $6,642,336

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios de arrendamiento $ 1,615,719Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios 1,744,409Otros servicios generales 1,307,179Servicios oficiales 756,956Servicios de traslado y viáticos 503,626Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 460,823Servicios básicos 227,174Servicios financieros, bancarios y comerciales 26,450

Total $

Servicios de arrendamiento $1,615,719

Ampara principalmente los apoyos otorgados mensualmente al personal que utiliza su vehículo particular en tareas propias del Ente Público por importe de $1,603,581.

Page 26:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $1,744,409

Esta cuenta se integra principalmente como sigue:

Concepto Importe

Silverio Díaz GrajalesAdministrador del Complejo Agrícola Nuevo León Unido, comprende las áreas de control interno, estados financieros, control de costos y planeación fiscal, tesorería, recursos humanos y presentación de informes financieros a las diferentes sociedades del complejo agrícola.

$ 636,000

Marcos Reyes GarcíaConsultoría técnica y organizacional en proyectos de invernaderos con productores del sector social.

265,000

Mario Alberto Madrigal VillarrealRealizar y supervisar la instalación y vinculación del sistema Agroenlace dentro de los lineamientos técnicos de gobierno del Estado y el Ente.

214,946

Eleazar Enrique García PérezCoordinar la operación, administración y comercialización de la producción de los Tecnoparques hortícolas del sur del Estado.

206,655

Total $ 1,322,601

Otros servicios generales $1,307,179

Corresponde principalmente a las asignaciones destinadas a cubrir los pagos del Impuesto sobre nómina por importe de $1,201,516, que se derivaron de la relación laboral a cargo del Ente Público.

Servicios oficiales $756,956

Corresponde principalmente a los congresos y convenciones los cuales se mencionan a continuación:

Concepto Importe

Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuarios, A.C.Aportación del Estado de Nuevo León a la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León para apoyo a la Asociación.

$ 225,000

Corporativo Multialimentos, S.A. de C.V.Organización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos).

43,045

Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V.Renta de stand, mesas y sillas, equipo de audio, platos, cucharas, tenedores, servilletas, meseros con vestimenta formal para evento realizado en la Unión Gandera Regional el 03 de junio 2016.

97,795

Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V.Renta del toldo, mesa rectangular, sillas y manteles para evento conozcamos nuestros arboles realizado en zoológico Parque la Pastora del 27 al 30 de octubre de 2016.

65,575

Total $ 431,415

Page 27:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Servicios de traslado y viáticos $503,626

Corresponde principalmente a boletos de avión y viáticos para asistir a diversos eventos tales como:

Concepto Importe

Vía Viajes, S.A. de C.V.Boletos de avión para asisitir al Circuito Internacional Caprino 2016 en París. $ 37,662Boletos de avión para asisitir a la Inspección de Unidad de Inteligencia en la Ciudad de México, D.F. 30,093Boletos de avión para asisitir al Taller de Capacitación de la Unidad de Inteligencia Sanitaria Estatal en las oficinas de la Senasica en la Cd. de México.

25,344

Boletos de avión para asisitir al Taller de Inducción al Proyecto Estratégico de Seguridad realizado en la Sagarpa en la Cd. de México.

23,438

Boletos de avión para asisitir a la Reunión con personal de Sagarpa en Cd. de México; Boletos de avión (Hugo Ernesto Candelario) gira de Intercambio de Experiencias Exitosas en Oaxaca.

20,014

Boletos de avión para asisitir a la reunión en la Cd. de México. 19,696Boletos de avión para asisitir a la Reunión anual de la Conaza en León, Gto. 18,688Eleazar Puente RangelViáticos para asistir al Congreso Internacional Sistema Producto Trigo, acompañado de 15 productores de diferentes municipios.

18,478

Gabriela Quintero Martínezviáticos para asistir al cuarto módulo del Diplomado "Sistemas de Producción Rentable en Rumiantes" en la localidad de Margaritas, municipio de Galeana, N.L.

10,348

Jose Rodolfo Farías ArizpeViáticos para asistir al Atlas Agroalimentaria 2016, en la Cd. de México.

8,849

Salvador Castillo Lucioviáticos para asistir a la capacitación de la Unidad de Inteligencia Sanitaria Estatal, en la Cd. de México.

8,186

Francisco Manuel Leal SochcorViáticos para asistir a la Convención Nacional de Organizadores Garnaderos y en el marco de la misma la XXX Asamblea General Ordinaria, así como Expo-Comercial de productos Pecuarios.

8,166

Total $ 228,962

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 460,823

Esta cuenta se integra principalmente por los pagos realizados por concepto de mantenimiento para vehículos oficiales entre los que destacan Durango 2008, Sentra 2008, Dodge Ram 2002 y 2008, Chevrolet 2002 y 2008, Avanger 2008 y 2009, Pickup Nissan 2006, Tracker 2000 y Malibú2010.

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $5,449,752

Page 28:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Corresponde al rubro de subsidios y subvenciones, se integra principalmente como sigue:

Concepto Importe

Apoyos a productores del sector agropecuario que requieren contratar los servicios de Promotora de Desarrollo Rural de Nuevo León “Proderleon”.

$ 4,000,000

Apoyo Garrapaticida destinada a productores ganaderos de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León, para ejercer control zoosanitario de la Garrapata en el estado a través del diagnóstico, prevención, control y erradicación de la plaga.

1,000,000

Total $ 5,000,000

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo LeónPresupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2016

Concepto Presupuesto Real Diferencia %

Ingresos y otros beneficiosParticipaciones,Aportaciones, Transferencias,Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

$ 61,312,166 $ 61,151,221 $ (160,945) - (a)

Otros ingresos y beneficios varios - 11,505 11,505 -

Total $ 61,312,166 $ 61,162,726 $ (149,440) -

EgresosServicios Personales $ 47,837,153 $ 47,813,126 $ 24,027 - (b)Servicios Generales 6,654,313 6,642,336 11,977 - (c)Materiales y Suministros 1,938,200 1,929,376 8,824 - (d)Subsidios y subvenciones 5,000,000 5,449,752 (449,752) (9) (e)

Total $ 61,429,666 $ $ (1)

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León proporcionó las explicaciones siguientes:

“Ingresos

(a) La variación de estas cuentas corresponde a pagos de Finiquitos por jubilaciones, indemnizaciones y Defunciones.

Egresos

(b) La variación de estas cuentas corresponde a ahorros de Gasto Corriente.(c) La variación de estas cuentas corresponde a ahorros de Gasto Corriente.

Page 29:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 27/50

(d) La variación de estas cuentas corresponde a ahorros de Gasto Corriente.(e) El monto de estas cuentas corresponde a Apoyos a Productores con Ahorros de Gasto Corriente obtenidos de

años anteriores.”

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes.

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo LeónIndicadores de Gestión

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Indicador Unidad de medida

Objetivo 2016

Real 2016

Real 2015

Variación 2016 vs objetivo

Variación 2016 vs

2015Asociaciónes

Agropecuarias Eventos 5 5 - - 5

Programa Garrapata

Productores Pecuarios 1,200 1,121 - 79 1,200

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 30:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 28/50

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueron comunicadas mediante oficio ASENL-OPR-AEGE-AP13-AF005/2017-TE, al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

b) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

c) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

II.Registros presupuestarios

a) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado, modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado, modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

Page 31:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 29/50

b) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos que impliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

c) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

d) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sexto transitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

III.Registros administrativos

a) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

IV.Cuenta Pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información presupuestaria

a.1. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación programática.

b) Anexos (Información adicional)

b.1. La información financiera, presupuestaria, programática y contable, es la base para la elaboración de la cuenta pública (artículo 52, párrafo primero).

Page 32:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30/50

b.2. Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos yprioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, así como los resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero).

V.Transparencia

a) Publicar la información a que se refiere la Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la Iniciativa de la Ley de Ingresos (Artículo 61, fracción I).

b) Publicar la información a que se refiere la Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos (Artículo 61, fracción II).

c) Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual (Artículo 66).

d) Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Egresos base mensual (Artículo 66).

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"I.- Registros Contables.

a) Se anexa manual de Contabilidad de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario.

b) Se tenía el Programa de contabilidad INDETEC, proporcionado por la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, para llevar la contabilidad armonizada por la Conac.

c) Se contaba con el Programa de Contabilidad INDETEC, proporcionado por la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, para llevar la contabilidad armonizada por la Conac.

II.- Registros Presupuestarios.

En cuanto a los incisos a).-, b).-, c).- y d).-, Se contaba con el Programa de Contabilidad INDETEC, proporcionado por la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, para llevar la contabilidad armonizada por la Conac.

Page 33:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 31/50

III.- Registros Administrativos.

a) Se realizan pagos a Proveedores vía Transferencia electrónica a cuenta de los Proveedores.

IV.- Cuenta Pública.

a) Se encuentra en la Pagina 26 de la Cuenta Pública anual 2016.

b) No hubo recursos para programas (PEI), ni recursos Federales para ver resultados de evaluaciones de desempeño."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que se encuentra en proceso de implementación de medidas correctivas, sin embargo, no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, incumpliendo con:

I.- Registros Contables

a) El Manual de Contabilidad proporcionado carece de firmas de autorización.

b) y c) No proporcionan documentación comprobatoria que justifique que se esta utilizando el sistema INDETEC del cual se hace mención en su respuesta.

II.- Registros Presupuestarios

En cuanto a los incisos a), b), c), y d) no se proporciona documentación comprobatoria que justifique que se está utilizando el sistema INDETEC del cual se hace mención en su respuesta.

III.-Registros Administrativos

a) No se proporciona documentación comprobatoria que justifique que los pagos se realicen vía electrónica.

IV.-Cuenta Pública

b) Anexos (información adicional) de los cuales no proporcionan documentación comprobatoria de los incisos mencionados como b1 y b2.

V.- Transparencia

Page 34:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 32/50

En cuanto a los incisos a), b), c) y d) no se nos fue proporcionada la documentacióncomprobatoria en el cual se identifique su publicación en transparencia.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 19 de julio 2017 al portal de internet del ente público www.nl.gob.mx/transparencia, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar la Guía de Cumplimiento de la LDF, en los términos especificados en el anexo 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56 y 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"Ahora bien, de que la ente público ha sido omiso en publicar la Guía de Cumplimiento de la LDF, se informa que dicho portal no cuenta con un formato especifico para la publicación de la mencionada Guía y aunado a que la fracción XIII (Deuda Pública) del artículo 95 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, no es aplicable."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público , la cual no solventa, toda vez que no ha sido publicada la Guía de Cumplimento de la LDF, en los términos especificados en el anexo 3 de los "CRITERIOS para la elaboración y presentación

Page 35:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 33/50

homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Leyde Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios" incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Cumplir con la publicación de la Guía de cumplimiento de la LDF.

Estados financieros

3. Al revisar el presupuesto de egresos del ejercicio 2016, se observó que no fue aprobado porel Consejo en Acta de Sesión a más tardar dentro del primer mes del ejercicio, incumpliendo con lo establecido en el artículo 154 párrafo segundo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"En cuanto a esta observación que no fue aprobado por el Consejo en Acta de Sesión a mas tardar dentro del primer mes del ejercicio el presupuesto de egresos del ejercicio 2016, se anexa copia de la Acta de Primera Sesión Ordinaria 2016."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa toda vez que el presupuesto de egresos del ejercicio 2016 del Ente Público fue aprobado hasta el 31 de agosto de 2016, incumpliendo con lo establecido en el artículo 154 párrafo segundo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Actas

4. El Ente Público no proporcionó las actas con las que acredite que celebró sesionesordinarias durante el ejercicio 2016, contraviniendo el artículo 14 primer párrafo de la Ley de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León, el cual dispone que el

Page 36:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 34/50

Consejo celebrara sesiones ordinarias por lo menos cada tres meses y las extraordinariasque sean necesarias, cuando así convoquen el Presidente Honorario, el Presidente Delegado o el Secretario.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"En relación a esta observación se anexan Actas de la Primera y Segunda Sesión Ordinaria del 2016."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que fueron proporcionadas sólo las actas de la primera sesión ordinaria del 31 de agosto y segunda acta del 16 de diciembre 2016, pero no fueron realizadas las establecidas como mínimo en el artículo 14 primer párrafo de la Ley de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León el cual dispone que el Consejo celebrara sesiones ordinarias por lo menos cada tres meses y las extraordinarias que sean necesarias, cuando así convoque el Presidente Honorario, Presidente Delegado o el Secretario.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Dictamen (auditores externos)

5. La Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León establece en su artículo52 que el Estado y sus Organismo Descentralizados y Fideicomisos deberán dictaminar los Estados Financieros relativos a su Cuenta Pública, por auditores externos, previamente a su presentación al Congreso del Estado para su revisión, observando que la Cuenta Pública fue presentada a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Dirección del Centro de Servicios Compartidos y Atención a Organismos Paraestatales) el día 29 de marzo 2017 y el dictamen fue entregado al Ente Público el día 19 de mayo de 2017.

RespuestaDel Ente Público:

Page 37:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35/50

"El Despacho externo entregó el Dictamen el día 19 de Mayo del 2017, por tal motivo sepresentó la cuenta Pública a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado antes, y hasta que no se entregó el Dictamen por parte Baker Tilly Mexico, fue hasta que se pago, anexando copia de Spei y Factura. "

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, ya que si bien nos adjuntaron copia simple del dictamen, spei y factura del último pago a los auditores externos, esta no cumplió en tiempo para la presentación de los estados financieros dictaminados de la cuenta pública 2016 , ya que el dictamen fue recibido hasta el 19 de mayo de 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Cumplir en tiempo y forma de acuerdo a lo establecido en el artículo 52 de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

ACTIVO

Activo no circulante

6. El Ente Público no ha celebrado contratos de comodato con el Gobierno del Estado deNuevo León por las instalaciones que ocupan las oficinas generales y que son utilizadas para el desarrollo de sus actividades, así mismo por el uso de diversos bienes muebles observando ademas que éstos, no están reconocidos contablemente en la cuenta 7.6 Bienes concesionados o en comodato.

Lo anterior contraviene lo establecido en el Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental, En los Capítulos III y IV, Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, estableciéndose su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"En cuanto a esta observación de que este ente Público no ha celebrado contratos de Comodato con el Gobierno del Estado por las instalaciones que ocupan las oficinas

Page 38:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 36/50

generales y que son utilizadas para el desarrollo de las actividades, actualmente no secuenta con el Contrato de Comodato o Donación con el Gobierno del Estado para el uso del mismo, se informa a este Órgano Auditor se han realizado las correcciones necesarias para actualizar los mismos, sin tener respuesta de la unidad encargada del procedimiento la Dirección de Patrimonio del Gobierno del Estado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, debido a que el Ente Público no ha efectuado convenio de comodato entre Gobierno del Estado y la Corporación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

7. Como resultado de nuestra revisión al rubro de Cuentas por pagar a corto plazo, cuentaProveedores por pagar a corto plazo se observó el saldo por $14,507 correspondiente a retenciones y contribuciones retenidas, que debieron registrarse en la cuenta Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo, contraviniendo lo señalado en el capítulo III Plan de cuentas, del Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental, estableciéndose su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"El programa INDETEC realizo los asientos contables y presupuestarios en forma automática, y por única vez como lo solicita la CONAC, por consiguiente genera el pasivo, sin poder ser modificado."

Page 39:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 37/50

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público la cual no solventa, toda vez que no cumplió con el registro correcto tal como lo establece el capítulo III, Plan de Cuentas del Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

8. Se determinó una diferencia de ($143,428) entre las aportaciones recibidas por el EntePúblico ($61,151,221) y las aportaciones registradas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado ($61,007,793), derivado de la falta de conciliación entre estas.

Financiera - Monto no solventado $143,428RespuestaDel Ente Público:

"La Corporación para el Desarrollo Agropecuario solo contabiliza las aportaciones recibidas a las cuentas bancarias nuestras, así como los gastos realizados por la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado de nuestras partidas."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que no se proporcionó evidencia de haber conciliado el saldo con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 40:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 38/50

1669489216

Se recomienda conciliar mensualmente las operaciones con la Secretaría de Finanzas yTesorería General del Estado.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

9. El Ente Público autorizó mediante convenio de colaboración en materia administrativacelebrado el 20 de abril de 2005 así como un addendum al mismo el 14 de febrero de 2014, al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fianzas y Tesorería General del Estado. A ejercer su presupuesto principalmente en el rubro de Servicios personales.

En relación con dicho convenio, y tomando en cuenta que el Ente Público es un Organismo Público Descentralizado de Participación Ciudadana de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines, observamos lo siguiente:

a) No existe justificación para que el Ente continúe operando bajo los términos establecidos en el convenio, en razón de que cuenta con las atribuciones legales para desempeñar las tareas administrativas establecidas en el instrumento precitado, las cuales se encuentran establecidas en los artículos 3, 9 y 10 de la Ley de la Corporación para el desarrollo Agropecuario de Nuevo León, así como 1 y 11 del Reglamento Interior de la Corporación para el desarrollo Agropecuario de Nuevo León, además de contar en su estructura orgánica con una Unidad General de Finanzas y Administración.

b) En ese sentido, la documentación justificativa y comprobatoria, a saber, nóminas autorizadas, comprobantes de pago de las aportaciones patronales de seguridad social y del impuesto estatal sobre nómina, recibos de honorarios asimilables y facturas de los gastos correspondientes por $49,253,954, obran en los archivos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, lo que imposibilita al Ente Público de llevar su resguardo, custodia y control, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 13 y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 42 primer párrafo en concordancia en el 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, integrándose como sigue:

Concepto ImporteRemuneraciones al personal de carácter permanente $ 33,229,7 Remuneraciones adicionales y especiales 7,836,3Seguridad social 4,628,4Otras prestaciones sociales y económicas 2,118,5Otros Servicios generales [ impuesto sobre nómina] 1,201,5

Page 41:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39/50

Concepto ImporteServicios básicos 227,174Servicios de arrendamiento 12,139Total $ 49,253,954

Cabe señalar que el Ejecutivo aparece como patrón ante el Instituto de seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León y en el Servicio de Administración Tributaria.

Además, es de observarse que los registros contables se realizan de forma trimestral, incumpliendo con lo establecido en el artículo 34 de Ley General de Contabilidad Gubernamental el cual establece que la contabilización de las transacciones de gasto se hará conforme a la fecha de su realización, independientemente de la de su pago.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"En cuanto a la observación del convenio de colaboración en materia administrativa celebrado el 20 de abril de 2005 así como un addendum al mismo el 14 de febrero de 2014, en referencia a este rubro la Secretaria de Finanzas y Tesoreria General del Estado es la que paga los gastos correspondientes a estos rubros a nombre de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario, aunado a que la Corporación no cuenta ni con el Recurso y el Personal suficiente para desempeñar las Tareas Administrativas a las que hacen referencia."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público la cual no solventa la observación, debido a que el Ente continúa operando bajo los términos establecidos en el convenio y no cuenta con la documentación justificativa y comprobatoria de las erogaciones realizadas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Siendo que el Ente Público es un Organismo Público Descentralizado de participación ciudadana de la Administración Pública Estatal y con personalidad jurídica y patrimonio propio y autonomía técnica y en gestión debe operar sus propias tareas administrativas y registrar oportunamente sus operaciones y contar con la documentación justificativa y comprobatoria.

Page 42:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/50

10. En la revisión a las adquisiciones registradas en esta cuenta, observamos que las órdenes de compra fueron elaboradas con posterioridad a la emisión de la factura expedida por el proveedor, los casos detectados son los siguientes:

Materiales, útiles de oficina y equipos

No. de orden de compra

Fecha de orden de compra

Proveedor No. de factura Concepto Fechafactura

Importe

42 11de marzo Librería y Papelería Bachiller, AA28517 Y AA28493 Caja de hojas carta y 08 y 09 de $ 4,4872016 S.A. de

C.V.oficio, correctores, sobres, etiquetas, clip, pegamento, perforadoras, memoria USB

marzo 2016

27 19 de Librería y Papelería Bachiller, AA28280 Hoja ecobond, legajos,

17 de 4,298

febrero 2016

S.A. de C.V.

bolígrafos, corrector, caja para archivo

febrero 2016

195 04 de Librería y Papelería Bachiller, AA31327 Clip, pegamento, legajos,

03 de

4,281

noviembre S.A. de C.V.2016

bolígrafos, engrapadora y hoja facia bond

noviembre 2016

100 10 de Librería y Papelería Bachiller, AA29431 Legajos, hoja facia bond,

09 de

3,880

junio 2016 S.A. de C.V. caja archivo, pegamento, lápiz mirador

junio 2016

223 02 de Librería y Papelería Bachiller, AA31562 Hoja facia bond, lápiz

29 de 3,704

diciembre 2016

S.A. de C.V. mirador, pegamento, legajos y marcador

noviembre de 2016

Materiales de limpieza

No. de orden de compra

Fecha de orden de compra

Proveedor No. de factur

a

Concepto Fechafactura

Importe

239 19 de diciembre de 2016

210 22 de noviembre

2016

Food Service de México, S.A de C.V. 1421320 Aromatizante, bobina jumbo, toalla,

limpiador líquido y bolsas

Food Service de México, S.A de C.V. 1414955 Aromatizante, bobina jumbo, toalla,

limpiador líquido y bolsas

15 de diciembre de 201619 de

noviembre 2016

$ 4,327

4,148

Reparación y mantenimiento de equipo de transporte

Page 43:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

No. de orden de compra

Fecha de orden de compra

Proveedor No. de factur

a

Concepto Fechafactura

Importe

Page 44:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41/50

2

Materiales y suministros

Combustible, lubricantes y aditivos

11. El Ente Público registró en el ejercicio 2016 erogaciones por $1,801,474 por el suministrode combustible, observando que las bitácoras proporcionadas se manejan mensualmente y en el caso de los autos personales únicamente se registra las actividades realizadas, lo que no permite un control adecuado de los consumos de cada auto.

Control Interno

RespuestaDel Ente Público:

No. de Fecha deorden de orden de compra compra226 06 de

diciembre2016

Control Interno

Proveedor No. defactura

Moisés David de la Garza Rodriguez 1046

Concepto

Mantenimiento de vehículo

Fechafactura

05 de diciembre 2016

Importe

$

16,69

RespuestaDel Ente Público:

"En relación a esta observación de que las adquisiciones realizadas a esta cuenta, que las órdenes de compra fueron elaboradas con posterioridad a la factura expedida por el proveedor, es derivado a que los Proveedores levantan el pedido y envían la Factura, contabilizándose con posterioridad."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta presentada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que no se proporcionó evidencia de las acciones que se llevarán a cabo para mejorar el control interno del proceso de las adquisiciones mediante una adecuada planeación de las mismas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer las acciones necesarias para mejorar el control interno en el proceso de las adquisiciones.

Page 45:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42/50

"En cuanto a esta observación del suministro de combustible, observando que las bitácorasque se manejan mensualmente y en el caso de los autos personales únicamente se registran las actividades realizadas, esto a que los vehículos particulares de los empleados usados en actividades tanto de oficina como personales, no pudiéndose llevar una bitácora con su kilometraje correspondiente, ya que también lo usan en sus

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta presentada por el Ente Público, la cual no solventa ya que no se tiene un control de los vales entregados a cada una de las personas que lo requieran ya que en el caso de los autos personales únicamente se registran en la bitácora las actividades desarrolladas y no los montos recibidos para surtir el combustible.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer procedimientos para el control de consumo de combustible por unidad y conciliarlo mensualmente con los registros contables.

Servicios Generales

Servicios legales, de contabilidad y auditoría

12. El Ente Público presentó en sus Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016, dentrodel rubro Servicios Generales (5133-33101) el registro de $14,935 correspondientes a la Auditoría de Estados Financieros 2015 (segunda etapa), debiendo de haberla presentado en el rubro de Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores (3.2.5), contraviniendo lo señalado en el Capítulo III Plan de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"No se realizaron los cargos de dichos gastos a las cuentas 3000, debido a que las observaciones del ejercicio 2015, no se debería hacer movimientos directos a las Cuentas de Hacienda pública/patrimonio."

Page 46:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43/50

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación, ya que los gastos corresponden al ejercicio 2015 y no deben afectar los resultados del presente ejercicio y lo observado del ejercicio 2015 se trataba de gastos del ejercicio 2015 que registraron directamente en la cuenta de Hacienda Pública y Patrimonio.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Cumplir con lo señalado en el capítulo III Plan de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental.

13. Durante nuestra revisión se observó que no fue proporcionada la documentación a laque se hace referencia en el contrato del Profesionista Silverio Diaz Grajales en su cláusula quinta la cual menciona que el profesionista se obliga a rendir al Titular del área contratante de la Dependencia correspondiente, un informe mensual dentro de los primeros cinco días de cada mes, detallando el avance de los servicios realizados, así como los resultados obtenidos, independientemente de lo anterior, en cualquier momento "LA CONTRATANTE" podrá requerirle la información adicional que considere pertinente. Incumpliendo lo establecido en el artículo 16 fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

Económica - Monto no solventado $636,000

RespuestaDel Ente Público:

"En relación a esta observación, que no fue proporcionada la documentación a la que hace referencia en el contrato del Profesionista Silverio Díaz Grajales en la que el profesionista se obliga a rendir al Titular del área, un informe mensual dentro de los primeros cinco días de cada mes, se informa al Órgano Auditor que el citado profesionista dejo de laborar para la Corporación para el Desarrollo Agropecuario a partir del 31 de Diciembre del 2016, intentando localizar a la persona para requerir la información sin tener algún tipo de respuesta."

Page 47:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44/50

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observación no se solventa, debido a que no se mostró evidencia de la existencia del servicio prestado por parte del profesionista.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Servicios oficiales

14. El Ente Público presentó en sus Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016, dentrodel rubro Servicios Generales (5138-38301) el registro de $45,000 correspondientes a la cuota del 4to. trimestre de 2015 a la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, A. C., debiendo de haberla presentado en el rubro de Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores (3.2.5), contraviniendo lo señalado en el Capítulo III Plan de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"No se realizaron los cargos de dichos gastos a las cuentas 3000, debido a que en la observaciones del ejercicio 2015, no se debería hacer movimientos directos a las Cuentas de Hacienda pública/patrimonio."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación, toda vez que los gastos no corresponden al ejercicio 2016 y en el caso de la observación del ejercicio 2015 los gastos eran del mismo ejercicio 2015 y los registraron directamente en la cuenta de Hacienda Pública / Patrimonio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 48:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Registrar los gastos de acuerdo a lo establece el capítulo III Plan de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental.

VIII. Resultado de las auditorías sobre el desempeño realizadas y en su caso, recomendaciones al desempeño que formularán, ven Anexo A

Page 49:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

IX. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud.-Contenida en el acuerdo Legislativo tomado por el Pleno en la sesión del 9 de noviembre de 2015, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 11 de febrero de 2016 mediante el oficio número C.V. 011/2016, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que dentro del análisis y rendición de las cuentas públicas de todos los entes auditados:

a) Presente el cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, así como los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo.

b) Señale, sancione y dé seguimiento al cumplimiento o un cumplimiento de las disposiciones que a partir del 1 de enero de 2013 entraron en vigor en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable, sobre la operación de los sistemas de registro y contabilidad de los entes auditados.

Objeto de la revisión.-Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar las variaciones del presupuesto que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo y si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

Procedimientos de auditoría realizados.-Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en solicitar al Ente Público una explicación a las variaciones en el presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, se analizaron los indicadores presentados en la Cuenta Pública y se aplicó un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, recabando evidencia y evaluando el grado de avance en la implementación y observancia de la normativa vigente en la materia.

Resultados obtenidos.-Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en los incisos A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público (cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas) y C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados (indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo), así como en la observación indicada con el número 1, en el apartado VII del presente informe y anexo A.

Page 50:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

X. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

XI. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2015 (en adelante IDR 2015), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 7*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 9

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR) relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 7*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 1*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 8*

Page 51:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2015, presentado al H. Congreso del Estado el día 09 de noviembre de 2016.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN

EL IDR 2015)AL 31 DE OCTUBRE 2017

a) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de Oficio

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2015 6

ASENL-PFRA-CP2015- AP13-058/2016

Director General de la Corporación para el

Desarrollo Agropecuario de Nuevo León

CDA-50/2017 01-feb-17

ASENL-PFRA-CP2015- PE01-115/2016

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASP- 080/2017 09-feb-17

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción

Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

SancionadosSanciones Impuestas

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Total de acciones y recomendaciones emitidas 18

2013Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 9*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 9Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 2*

2014 Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 4Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 6

2015 Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 3Total de acciones y recomendaciones emitidas 9

Page 52:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción

Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

SancionadosSanciones Impuestas

2015

Director General de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de

Nuevo León

Informa las determinaciones

plasmadas en acuerdo resolutivo de fecha 19- diecinueve de enero del

2017

Concluido Jefe de Programas

Apercibimiento Privado

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

La Contralora General de la Contraloría y Transparencia

Gubernamental, remite oficio en el que informa que no se inicia procedimiento

en contra del Titular

Concluido No sancionó No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control, o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

b) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el

Ente PúblicoEstado en la ASENL

2015 ASENL-RG-CP2015- AP13-068/2016 23-nov-16 17-ene-17 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia Emitidas Atendidas por el Ente Público No atendidas (Sin respuesta del

Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2015

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 3 2 0 1 0 0

Total 3

Page 53:  · Web viewOrganización de la 1era y 2da reunión regional caprina en las instalaciones del Palacio de Gobierno(alimentos). 43,045 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/50

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. MARIANO ANTONIO DE LA FUENTE PÉREZDirector de Auditoria

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.