web view-se presentaron algunas de las reservas más importantes o consideradas ares ... es el...

6
ASIGNATURA: ESTATAL FORMATO PARA EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ZONA ESCOLAR S055 FECHA 8 DE MAYO DE 2016 NOMBRE DE LA ESCUELA OFICIAL NO. 383 “VASCO DE QUIRIGA”” C.C.T. 15EES0519K NOMBRE DEL DOCENTE NORBERTO MARTINEZ MARTINEZ NO. DEL BLOQUE Y NOMBRE BLOQUE IV: BIODIVERSIDAD DEL PATRIMONIO NATURAL MEXIQUESE. EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO EXPERIENCIAS EN LA PLANIFICACIÓN CONTEMPLANDO: ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES QUE EVIDENCIEN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS ÁREAS DE OPORTUNIDAD DETECTADAS MODALIDADES DE TRABAJO: PROYECTOS. -Se realizó una lluvia con los conocimientos que tiene los alumnos sobre el tema: biodiversidad. -Se les explico a los alumnos el tema tomando como base sus conocimientos previos. -A los alumnos al darles la explicación del tema se percataron de las principales características de cada una de las áreas naturales protegidas de la entidad y su importancia en su vida cotidiana. PAPEL DEL DOCENTE: GENERA UN CLIMA DE CONFIANZA AL INTERIOR DEL AULA PARA FAVORECER CONDICIONES EMPATICAS, QUE PERMITAN PROMOVER CON DUCTAS DE CONFIANZA Y PROMONER EN LOS ALUMNOS EL ANALISIS DE ESCENARIOS REALES EN LOS CONTEXTOS

Upload: vanhuong

Post on 07-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ASIGNATURA: ESTATAL

FORMATO PARA EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

ZONA ESCOLAR S055 FECHA 8 DE MAYO DE 2016NOMBRE DE LA ESCUELA OFICIAL NO. 383 “VASCO DE QUIRIGA””C.C.T. 15EES0519KNOMBRE DEL DOCENTE NORBERTO MARTINEZ MARTINEZNO. DEL BLOQUE Y NOMBRE BLOQUE IV: BIODIVERSIDAD DEL PATRIMONIO NATURAL MEXIQUESE.

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO EXPERIENCIAS EN LA PLANIFICACIÓN

CONTEMPLANDO:ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES QUE

EVIDENCIEN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREAS DE OPORTUNIDAD DETECTADAS

MODALIDADES DE TRABAJO: PROYECTOS. -Se realizó una lluvia con los conocimientos

que tiene los alumnos sobre el tema: biodiversidad.

-Se les explico a los alumnos el tema tomando como base sus conocimientos previos.

-Posteriormente, se le explico la importancia que tienen dichas zonas para la valoración, cuidado y valoración del patrimonio natural y cultural de la entidad.

-Se realizó un esquema donde se

-A los alumnos al darles la explicación del tema se percataron de las principales características de cada una de las áreas naturales protegidas de la entidad y su importancia en su vida cotidiana.

-En dicha actividad se puede verificar como muchos adolescentes, ya tienen un conocimiento de los temas mencionados, ya que existen varias areas cerca de su comunidad.

-La importancia que pusieron los

PAPEL DEL DOCENTE:GENERA UN CLIMA DE CONFIANZA AL INTERIOR DEL AULA PARA FAVORECER CONDICIONES EMPATICAS, QUE PERMITAN PROMOVER CON DUCTAS DE CONFIANZA Y PROMONER EN LOS ALUMNOS EL ANALISIS DE ESCENARIOS REALES EN LOS CONTEXTOS INMEDIATOS, PARA IDENTIFICAR SITUACIONES Y CONDUCTAS DE RIESGO DE MANERA Y COLECTIVA, PROPONER EL USO DE HERRAMIENTAS QUE AYUDEN A DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE SER RESPONSABLES EN LA TOMA DE DESICIONES.

presentaron las 5 regiones naturales del estado de México:1.-Region de los volcanes y valle de Anahuac.2.- Región de los llanos y lomeríos del norte.3.- Región de las cumbres occidentales.4.-Region de la depresión del Balsas.5.- Región de los valles y sierras del sudeste.

-Realizaron la investigación y el material didáctico (mapa del estado de México).

-En dicho mapa se ubicaron y colorearon las 5 regiones mencionadas anteriormente.

-Se presentaron algunas de las reservas más importantes o consideradas ares naturales protegidas.

-Elaboraron esquemas y dibujos que representaba cada una de las zonas.

educandos en la elaboración de los mapas y de cada uno de los esquemas

-El trabajo favoreció para la compresión de los contenidos.

PAPEL DEL ALUMNO:ES EL EJE CENTRAL YA QUE SE HACE PARTICIPE EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PARA EL TRABAJO Y RECONOZCAN SUS POTENCIALIDADES QUE LOS HACEN UNICOS Y DISTINTOS A LOS DEMAS, PARA QUE LAS UTILICEN COMO HERRAMIENTAS AL INTERACTUAR EN LOS DIFERENTES CONTEXTOS EN LOS QUE SE DESENVUELVE.USO DEL MATERIAL DIDÁCTICO EN EL MARCO DE LOS CONTENIDOS DEL PROGRAMA:UTILIZACION DE ESQUEMAS, CARTELES, ASI COMO EL USO DE LAS TIC QUE PERMITIERON HACER MAS ATRACTIVAS LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS, QUE TENIENEN EL FIRME PROPOSITO DE LOGRAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS QUE SON LA BASE DE LA EDUCACION. EVALUACIÓN

CALIDAD Y LIMPIEZA DEL TRABAJO.

INVESTIGACION Y ANALISIS DEL TEMA.

DISPONOBILIDAD EN EL TRABAJO.

MATERIAL DIDACTICO.

ACCIONES RELEVANTES PARA EL LOGRO DEL ENFOQUE DIDÁCTICO

-LA ELABORACION DE ACTIVIDADES QUE ESTAN RELACIONADAS CON SU VIDA COTIDIANA.

-ANALISIS DE TEXTOS E INVESTIGACIONDES SOBRE CADA UNA DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS.

-ELABORACION DE LA MATERIALES CREATIVOS.EVIDENCIAS