website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/prevención...  · web...

25
Prevención de daños en el computador y pérdida de datos Evite daños físicos en el equipo El computador en su interior está compuesto de muchos aparatos electrónicos separados pero trabajando en conjunto, cada aparato tiene una vida útil determinada por el fabricante. Esta vida útil puede llegar a decaer a causa de factores externos como son la electricidad, la vibración, la humedad, el polvo, el recalentamiento y la falta de atención del usuario. Así mismo existen otros factores que determinan la vida útil de un componente como el margen de error humano en el momento del diseño electrónico y el ensamblaje de la pieza, por tanto, es difícil determinar con precisión cuanto podría durar un componente sin presentar ningún tipo de falla durante de su uso. Medidas a tomar para la protección física del computador • Presencia de tierra eléctrica: Todos los toma corriente están compuestos por 2 líneas; la negativa y la positiva A través de esas líneas es por donde circula (ca) corriente eléctrica. Algunos toma corrientes tienen una tercera línea llamado tierra, esta tercera línea está diseñada para que a través de ella los componentes conectados puedan expulsar la energía sobrante o el exceso de energía suministrado gracias a un alza de tensión. Si el computador no está conectado a un toma corriente con la tercera línea para de tierra el exceso de energía no podrá ser expulsado llevando con sigo un peligro para los componentes del ordenador. Por tanto, la primera recomendación es tener una tierra eléctrica en el toma corriente, este trabajo debe realizarlo un electricista, contacte con uno para obtener más información al respecto. • Poseer regulador de voltaje y supresor de picos: Antes que nada debemos establecer la diferencia entre un supresor de picos y un regulador de voltaje:

Upload: phungdiep

Post on 01-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

Prevención de daños en el computador y pérdida de datos

Evite daños físicos en el equipo

El computador en su interior está compuesto de muchos aparatos electrónicos separados pero trabajando en conjunto, cada aparato tiene una vida útil determinada por el fabricante. Esta vida útil puede llegar a decaer a causa de factores externos como son la electricidad, la vibración, la humedad, el polvo, el recalentamiento y la falta de atención del usuario. 

Así mismo existen otros factores que determinan la vida útil de un componente como el margen de error humano en el momento del diseño electrónico y el ensamblaje de la pieza, por tanto, es difícil determinar con precisión cuanto podría durar un componente sin presentar ningún tipo de falla durante de su uso. 

Medidas a tomar para la protección física del computador

• Presencia de tierra eléctrica: Todos los toma corriente están compuestos por 2 líneas; la negativa y la positiva A través de esas líneas es por donde circula (ca) corriente eléctrica. Algunos toma corrientes tienen una tercera línea llamado tierra, esta tercera línea está diseñada para que a través de ella los componentes conectados puedan expulsar la energía sobrante o el exceso de energía suministrado gracias a un alza de tensión. 

Si el computador no está conectado a un toma corriente con la tercera línea para de tierra el exceso de energía no podrá ser expulsado llevando con sigo un peligro para los componentes del ordenador. 

Por tanto, la primera recomendación es tener una tierra eléctrica en el toma corriente, este trabajo debe realizarlo un electricista, contacte con uno para obtener más información al respecto. 

• Poseer regulador de voltaje y supresor de picos: Antes que nada debemos establecer la diferencia entre un supresor de picos y un regulador de voltaje: 

- Regulador de Voltaje: Es un aparato diseñado para mantener un nivel de voltaje adecuado para los componentes conectados, el regulador de voltaje debe mantener un margen de entre 100V y 115V en entradas de 110VAC y entre 210V y 230V en entradas de 220VAC. 

- Supresor de Picos: Es un aparato diseñado solo para eliminar las alzas de voltaje fuertes que puedan existir en un toma corriente. 

Es de vital importancia poseer por lo menos el regulador de voltaje, sobre todo si usted vive en una zona propensa a fallas eléctricas, con un regulador protegeremos que los componentes trabajen con un exceso de energía o con un decremento de energía. 

• Mantenga los componentes en la temperatura adecuada: Es recomendable que mantenga los componentes del computador en la temperatura más baja posible, una

Page 2: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

elevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil o puede lograr que se dañen totalmente. 

• Realice un mantenimiento al computador mínimo cada 6 (seis) meses o cada año: Una de las cosas que menos hace un usuario es una limpieza a todos los componentes del computador, la única forma de que haga dicha tarea es o que el computador empiece a fallar o que lo vea demasiado sucio. La limpieza mantiene a los componentes alejados del polvo, la corrosión y el recalentamiento. También es útil hacer mantenimiento por razones de verificación, mientras se hace el proceso del mantenimiento podríamos percatarnos de posibles fallos en los ventiladores, cables, condensadores, pistas y un sin fin de cosas más, si alguna tuviera un defecto podríamos reparar el defecto antes de que termine por dañar toda la pieza o alguna otra parte del computador. 

• Tener una fuente de poder de alta calidad y suficiente potencia: La fuente de poder es el componente que reparte la energía a los componentes internos del computador, es indispensable poseer una de calidad óptima y que pueda surtir de energía a todos los componentes internos del computador. 

Cada computador requiere una potencia de energía distinta de acuerdo a los componentes que lo conforman, es importante tener una fuente que pueda abastecer las necesidades de consumo de energía de cada componente y de un 20% a 30% extra de energía que servirá de protección frente a alzas o bajas de voltaje, recuerde que la fuente no solo cumple una función de surtir de energía eléctrica a los componentes sino también funciona de protección. 

• Conecte su pc a un UPS: Los UPS son aparatos diseñados para mantener el computador encendido en el caso de un corte de electricidad, el tiempo en que lo mantiene encendido varía según el modelo y la batería del UPS, pero básicamente están hechos para permitir al usuario guardar los datos o archivos que estaba modificando y poder apagar de manera correcta el computador, es decir está hecho para durar entre 5 y 20 minutos. Gracias a esto evitamos 2 cosas importantes, la pérdida del trabajo que estábamos haciendo y un fallo en la unidad de disco por el apagón eléctrico. 

• Evite tener muchos componentes conectados desde una misma toma: Debemos evitar tener muchos aparatos conectados en una misma toma de corriente, esto podría producir una sobre carga de energía que puede llevar a un corto circuito. 

Componentes de buena calidad y alta calidad

Aunque usted no lo crea comprar componentes de calidad es de vital importancia para la durabilidad de todo el computador, mientras más alta sea la calidad mayor será el rendimiento general del equipo y la vida útil. Los 2 componentes más importantes en un computador son la Placa Base o Motherboard y la fuente de poder, el tener éstos 2 de buena calidad asegura una vida útil muy alta. 

Se expondrán algunas marcas de buena calidad y de baja calidad en la siguiente lista: 

Page 3: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

Placas bases /Mother Boards de alta calidad: • INTEL • MSI • ASUS • Evga • Nvidia • Xfx • Soyo • DFI • Gigabyte 

Placas bases /Mother Boards de baja calidad: • Pcchips • Asrock • Biostar • Foxconn • Via • ESC Elite Group 

Discos duros de alta calidad: • Wester Digital • Seagate • Maxtor 

Discos duros de baja calidad: • Samsung • Hitachi 

Memorias de alta calidad: • Kingston • Corsair • OCZ • Patriot 

memorias de baja calidad: • Samsung • Siragon • LG • Markvision 

Unidades de CD/DVD de alta calidad: • Pioneer • Lite On • Asus 

Unidades de CD/DVD de baja calidad: • Sony 

Page 4: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

• LG • Samsung • Hitachi 

Fuentes de poder de alta calidad: • Thermaltake • Corsair • Cooler MAster 

Fuentes de poder de baja calidad: • A4Tech • Omega • One • Every Power • Deluxe 

Prevención de pérdida de datos

Para muchos usuarios los datos que contiene el disco duro son casi tan importantes como el computador, pero en muchos casos hacen poco o nada por proteger sus datos, en este apartado se expondrán una serie de cosas para evitar una pérdida parcial o total de los datos. 

• Poseer todo lo expresado en la respuesta anterior: En el tema anterior se señalaron una serie de pasos para proteger de una manera eficaz los componentes del computador, prácticamente todas las cosas mencionadas ahí ayudan a la prevención de pérdida de datos, pero ¿Por qué? La mayoría de las cosas antes mencionadas tenían algo que ver directa o indirectamente con cuidado eléctrico, tomando en cuenta que el disco duro es uno de los componentes más delicados con lo que se refiere a la parte eléctrica, por tanto, lo anterior mencionado infiere de forma directa en la prevención de pérdida de datos. 

Para explicar un poco más esto, se parte de lo siguiente: 

RPM = revoluciones por minutos 

Un disco duro es una unidad electro-mecánica (electrónica y mecánica) compuesto por una tarjeta lógica que contiene chips, transistores y componentes electrónicos; unos platillos girando a 5.400Rpm, 7.200Rpm o 10.000Rpm, estos platillos tienen una carga eléctrica que es lo que mantiene los datos; un motor que hace girar los platillos; y un brazo mecánico que se encarga de leer la superficie de los platillos. El brazo en ningún momento debe tocar la superficie de los platillos porque podría rayarla y estropear los datos en que hay en los sectores. 

En el momento de un alza o baja de voltaje, si no disponemos de una buena protección y a la vez, de buenos componentes del computador es muy probable que el exceso de voltaje sea expulsado hacia alguno de los componentes del computador, en el caso de que sea el disco duro puede provocar 3 posibles cosas. 

Page 5: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

- Que se queme o dañe la tarjeta lógica del disco duro, si este fue su caso debe cambiar la tarjeta lógica por una E-X-A-C-T-A-M-E-N-T-E igual, es decir, mismo modelo, marca, tipo y año de fabricación. - Que el motor se deteriore lo que evitaría que los platillos giren de forma constante. Si este fue su caso lamentablemente no tiene más reparación, solo cambiar la unidad. - Que el campo magnético de los platillos sufra una descarga y por tanto, una pérdida de datos. 

Como se puede observar, es muy importante proteger nuestro computador frente a variaciones de voltajes. 

• Evite mover o golpear la mesa y/o el cajón del computador mientras está encendido: Como ya sabemos, los platos de la unidad de disco duro pueden girar entre 5.400Rpm, 7.200Rpm y 10.000Rpm. Aunque el computador no esté haciendo nada aparente pero esté encendido el disco duro se mantiene girando a muchas revoluciones por minuto, por tanto, si usted causa el más leve movimiento o vibración a la mesa donde se encuentra el computador o al propio cajón podría provocar que el brazo mecánico raye la superficie del disco duro y como consecuencia, la pérdida parcial o total de los datos. 

• Mantenga en la temperatura adecuada para el disco duro: las unidades de disco se calientan gracias a la velocidad en que giran sus platillos, mientras más revoluciones por minuto tenga el disco duro, mayor será la temperatura que generará. Es recomendable mantener la unidad en menos de 45º, si su unidad de disco tiene una temperatura superior podrían empezar a surgir problemas con la escritura/lectura de datos o causar un daño irreversible a la tarjeta lógica lo que en teoría conlleva a pérdida total de datos. 

• Realice 2 o más particiones: Muchas veces luego de un corte eléctrico el sistema deja de iniciar, principalmente estos sucede porque se pierde la tabla de partición primaria del disco con el corte de electricidad. Si usted poseía 2 o más particiones es probable que solo se hayan perdido los datos de la partición primaria donde "se supone" que solo estaba el sistema y los programas y la partición secundaria, donde estarían sus datos personales quedarían intactos. Otro beneficio de tener 2 o más particiones es que permite ordenar tus datos de tal manera que si se daña la partición del sistema o se daña el sistema puedes formatear solo esa partición sin requerir de pérdida de datos. 

• Realice respaldos cada cierto tiempo de sus datos en distintos dispositivos: En la actualidad existen una innumerable cantidad de formas de respaldar los datos, se recomienda que respalde solo lo importante y en 2 o más dispositivos de almacenamiento, puede ser cualquiera de éstos: 

• Pendrive / iPod / MP3 / MP4 • Unidad de disco extraible • Unidad de disco Interna • Uno o varios CDs • Uno o varios DVDs 

Page 6: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

• Servidor FTP • Otro computador • Uno o varios Disquette 

Mitos acerca de la prevención de pérdida de datos

• El desfragmentar la unidad constantemente puede salvar los datos: Este mito es FALSO, desfragmentar la unidad solo reorganiza los datos en el disco duro de tal forma que la unidad pueda tener acceso a ellos de una forma más eficiente, nada tiene que ver con la vida útil de la unidad o la prevención de pérdida de datos. 

• No mantener el computador encendido mucho tiempo: Este mito también es FALSO, la unidad de disco tiene una vida útil de 3 años mínimo y está diseñada para trabajar al máximo durante esos 3 años, si se produce un fallo antes de ese tiempo es o por una falla en la fabricación (error humano) o por falta de cuidado del usuario.

Cuidados del PC

Teniendo en cuenta las siguientes sugerencias, la vida de su PC será más "agradable" y duradera, y lo más importante: los gastos por servicio técnico, repuestos, reparación, etc… serán mínimos.

Control de polvo excesivo:

El polvo está en todos lados y es responsable de varios males para su PC. El polvo se pega a las tarjetas de circuito dentro de la computadora; a medida que se acumula, toda la tarjeta se cubre de una fina capa aislante al calor (el aislamiento térmico es malo para las computadoras). El polvo también congestiona los espacios de admisión de aire a la fuente de poder, el disco duro, etc; así como en las cabeza de las disketeras y CD-Rom . Elimine el polvo dentro del PC en forma periódica.

En el caso de las impresoras, es recomendable limpiarlas periódicamente, se acumula polvo del papel.

Se sugiere usar fundas para los componentes del PC cuando estén apagados, sobre todo en los ambientes donde se encuentran elementos como frazadas, caminos de tierra, pelo de perro, hollín, etc o lugares cerca de la cocina (donde los componentes se cubren de grasa).

Recuerde que si va a eliminar el polvo interno de su PC, lo debe hacer con aspiradora o aire para sopletear (evite en este caso, estar cerca de otros componentes del PC, para que el polvo no cambie de lugar solamente), nunca con un trapo.

  Evite el humo del cigarro:

Las cenizas son otra fuente fértil de polvo. Si fuma, no lo haga cerca de la computadora. Se estima que el humo en la computadora recorta su vida un 40%.

  Eliminar fuentes de vibración:

Page 7: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

Por ejemplo evitar impresoras de impacto sobre la misma mesa en que está el disco duro. Nunca golpear el PC, pues se puede dañar seriamente el disco duro. Si va a transportar su PC, hágalo con mucho cuidado, evitando los golpes secos.

  Revise la alimentación eléctrica:

Que no haya resistencias (máquinas para hacer café, etc) en la misma toma del PC. Revise que los enchufes no hagan falso contacto.

  Evite los líquidos y gases cerca del PC:

Estos aceleran la corrosión y causan oxidación de los contactos en los circuitos; al oxidarse no conducen bien y en consecuencia el aparato no funciona, o lo que es peor, funciona mal esporádicamente.

Evite mojar cualquier parte de su PC, así como también evite los lugares muy húmedos.

  Tormenta eléctrica:

El rayo puede afectar su sistema aún si no cae en su edificio. Tener una buena tierra en la parte del edificio donde está el PC es bueno, pero si solo existe tierra en esa parte del edificio, esta será la mejor ruta con buena tierra que el rayo tomará. Desenchufe su PC los días de tormenta eléctrica, sobre todo no olvide desconectar el módem!! Una vez que se quema el módem no se puede reparar y deberá comprar uno nuevo.

  Controle los transitorios:

Son un cambio breve de energía que no se repite. Las caídas momentáneas y las alzas momentáneas son transitorias. Estos tienen un efecto acumulativo, los primeros 100 tal vez no hagan nada, pero en mayor número puede llegar a romper su PC.

  Controle el exceso de voltaje:

Es cuando se tiene más del voltaje normal durante un período mayor a 2.5 segundos. El exceso de voltaje crónico es tan perjudicial como un alza de voltaje transitoria, en consecuencia los chips pueden fallar. Su voltaje normal deberá oscilar entre 220 V.

  Controle el bajo voltaje:

Las reducciones de voltaje confunden a la fuente de poder, que trata de suministrar energía continua al PC; si baja el voltaje y se desea mantener la potencia constante, entonces utiliza más corriente; pero al hacerlo sobre un mismo conductor hace que se caliente. En consecuencia, los chips y la fuente de poder se sobre calientan y a la larga se dañan.

  UPS:

Si existen problemas de voltaje es conveniente tener una UPS. Estas envía la energía de la pared a la batería, luego, tomando la de la batería, la envía a la PC; dando de esta manera el tiempo suficiente al usuario para terminar su trabajo y respaldar, cuando se produce un corte de energía. También da protección permanente contra

Page 8: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

fluctuaciones y cero tiempo de relevo. Es necesario que produzca una onda senoidal, para que de esta forma no existan problemas con los periféricos conectados al PC.

  Tenga una buena "tierra":

Esto hace más seguro al equipo electrónico (mantiene al usuario fuera del circuito) y la razón principal es su seguridad.

  Evite el magnetismo:

Los imanes, tanto los permanentes como los de tipo electromagnéticos, pueden causar la pérdida permanente de los datos en los discos duros y diskettes.

  El Calor:

Más de la mitad de la potencia dada a los chips se disipa en forma de calor, y el calor puede DESTRUIR los chips. Por lo tanto, se debe disipar el calor tan rápidamente como lo genera. De otro modo el calor se incrementa lentamente hasta que el dispositivo falla. Los problemas del calor se pueden evitar de la siguiente forma:

a) instalando un ventilador adecuado (muchas veces es conveniente colocar un ventilador extra en el gabinete; esto es proporcional al número de componentes que el PC tenga conectado).

b) usando una fuente de poder de capacidad suficiente (ni bajo ni alto voltaje)

c) usándola en un rango de temperatura que ofrezca seguridad.

d) conservando el interior sin polvo (entienda por polvo todo aquello que actúe de aislante para los chips del PC).

Existen dos formas de refrescar un PC, con un ventilador interno o bajando la temperatura ambiente.

El calor acelera la corrosión; la corrosión es un proceso químico, y estos se duplican en velocidad cuando la temperatura se eleva 10º. Por lo tanto, los chips se deterioran lentamente, con mayor rapidez entre mayor sea el calor.

  El frío y la humedad:

Los cambios de temperatura ambiente se pueden multiplicar dentro del PC, debido a que la temperatura interior es mayor que la exterior; a esto se le llama shock térmico. Esto se origina al exponer los componentes del PC a cambios rápidos y substanciales de temperatura; y pueden hacer fallar el PC por causa de daños de expansión/contracción. Un ejemplo es cuando encendemos un PC luego de todo un fin de semana muy frío en una oficina vacía.

También si el PC ha estado en algún lugar helado, asegúrese de darle algo de tiempo para calentarse antes de usarla. Déjese calentar en un lugar seco, de lo contrario el vapor de agua se puede condensar.

  Cuidado con el sol:

Page 9: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

La luz directa del sol no es buena para el equipo electrónico. Se recomienda un área sombreada o usar cortinas.

  Apagado del PC:

No encienda y apague el PC en forma continuada, sin motivo. Algunos de los mayores esfuerzos que reciben los aparatos eléctricos consisten en encenderlos o apagarlos; pues en ese lapso de tiempo consume de 4 a 6 veces su potencia normal durante menos de un segundo.

No es recomendable apagar el PC en forma anómala, sin que Windows comunique que puede apagar el sistema.

Si en algún caso particular el PC se debió apagar en forma anómala, se recomienda al encenderla permitir que haga el PC un scandisk de los discos.

  Instalación y desinstalación de software:

Siempre se recomienda instalar un programa siguiendo los pasos que trae en el setup (inicio) del programa. Al desinstalar un programa se deberá hacerlo mediante el desinstalador adecuado (por lo general viene con el programa al instalarlo), nunca borrando simplemente el directorio de dicho programa (salvo algunos programas viejos de DOS). Si tiene dudas consulte antes o mejor no lo borre.

  Cuidado al borrar:

Nunca borre ningún archivo que este en el directorio C:/WINDOWS; esto puede ocasionar que su PC no vuelva a funcionar normalmente y deba instalar todos los programas.

  Cuide sus datos:

Es recomendable que cada usuario del PC, se cree un directorio con su nombre, en el cual guardará todo sus trabajos; de esta forma se evita perder información en el momento que el PC tenga problema con el sistema operativo o algún programa. Haga respaldos de sus trabajos, siempre que lo crea necesario (no olvide que en el PC la información no es infalible).

  Cuide sus ojos:

Si pasa muchas horas frente a un PC, notará que su vista se cansa más de lo normal. Para evitarlo en parte, es recomendable utilizar filtros de pantalla de buena calidad (reducen el parpadeo de la pantalla, mejoran el contraste y resolución del color, alivia el cansancio de los ojos, protege contra los efectos CVS).

  Enseñe a sus hijos a cuidar el PC:

Esto implica no solo el cuidado físico (hardware), sino también los programas, configuración y todo trabajo que haya en el PC. Sobre todo en los casos en que los padres, se ven obligados a usar para trabajar, el mismo PC que sus hijos usan para jugar. En la mayoría de los casos los PC se rompen por un descuido o un mal uso (por no estar informados de lo que se debe hacer en determinados casos; como por

Page 10: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

ejemplo borrar, cortar y pegar archivos que no deben ser tocados por el usuario común).

Mantenimiento de computadores

A continuación encontrará una guía completa para ensamblar ó hacer mantenimiento a su computador sin necesidad de llamar a un técnico.

Primero debe tener en cuenta que el mantenimiento debe tener por objeto reducir los problemas del correcto funcionamiento del equipo, prevenir el riesgo de pérdida de Información antes de que se presenten los problemas y prolongar la vida útil del computador.

Este mantenimiento consiste en las operaciones de diagnostico, limpieza, lubricación y demás procesos que se realizan periódicamente y que buscan el buen funcionamiento del equipo.

La frecuencia con la cual se debe hacer este mantenimiento debe ser de acuerdo al ambiente en el cual se encuentra el equipo. En ambientes industriales o en aquellos que abunden sustancias volátiles como el polvo, humo o químicos, se requiere de mantenimiento cada dos meses. En ambientes más limpios como el hogar, o en oficinas de bajo tráfico, puede ser suficiente con un mantenimiento al año.

El mantenimiento involucra lo siguiente:

1. Diagnostico del sistema

Antes de efectuar cualquier procedimiento se debe verificar el correcto funcionamiento de cada una de las partes del equipo.

Para tal efecto se pueden usar programas de diagnostico general, con estos programas generalmente se puede chequear: Main board, procesador, memoria, puertos, teclado, drives, disco duro, tarjetas expansivas.

Se debe tener precaución para algunos diagnósticos en los cuales se pueden presentar perdidas de información. Generalmente el mismo programa puede generar una copia de seguridad de la información y da la posibilidad de abortar el test.

2. Desensamble del equipo

Para el mantenimiento se deben remover todas las tarjetas electrónicas que se encuentran en los slot de expansión, conectores, adaptadores y demás elementos que requieran limpieza o lubricación en el caso de la impresora. El sistema debe ser desensamblado, hasta que la tarjeta principal quede completamente visible y libre de las otras tarjetas y conectores. Además los drives se deben desmontar para facilitar el proceso de limpieza.

3. Limpieza del sistema

Por la parte exterior del equipo se puede utilizar detergente para remover las manchas o en algunas tiendas se venden spray espumoso para desmanchar la carcasa del equipo teniendo cuidado en que este no puede tocar las tarjetas o componentes electrónicos.

Page 11: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

El polvo que se penetra en el equipo ocasiona serios problemas de funcionamiento tales como:

Calentamiento excesivo del componente debido a que al depositarse en el elemento actúa como aislante térmico, lo que impide la correcta refrigeración de los dispositivos.

Puede contener partículas conductoras que llegan a causar cortos circuitos en el sistema. Además pueden existir sustancias químicas que aceleren el proceso de corrosión de los contactos y causar conexiones defectuosas y deterioro en componentes electrónicos y conectores.

El humo del cigarrillo contiene sustancias corrosivas y conductoras, por lo que se debe evitar fumar en lugares cercanos a equipos electrónicos.

4. Limpieza de tarjetas electrónicas

Para la limpieza de las tarjetas se puede realizar el siguiente procedimiento:

Con una brocha se remueve el polvo que se encuentra en lugares de difícil acceso, se debe tener especial cuidado realizando movimientos suaves y ligeros para no generar estática y dañar otros componentes.

El polvo se puede remover con la ayuda de una aspiradora o utilizando aire comprimido, es importante que el aire esté libre de partículas y que no tenga propelentes que generen estática, o corrosión.

Para limpiar los Chips se utiliza una solución a base de freon, alcohol isopropílico,tricloroetileno o alguna mezcla de ellos, generalmente vienen en spray y se puede usar con una esponja de espuma para remover el polvo adherido a los componentes.

5. Limpieza de conectores

Los conectores pueden ser limpiados con la misma solución usada para la limpieza de las tarjetas o con el alcohol isopropílico y una esponja de espuma.

No se deben limpiar los conectores con borrador debido a que se puede generar estática con la que se puede dañar algunos componentes en la Board. Además algunos contactos están cubiertos con un baño de oro para garantizar el contacto y el cual se puede caer con el borrador.

6. Limpieza de drives

El oxido de hierro que contiene la superficie de los discos se adhiere a las cabezas de los drives lo cual genera problemas de lectura/escritura. Este oxido, al igual que las demás sustancias químicas a las que está expuesto el sistema debe ser removido durante el mantenimiento. Para ello existen dos formas de hacerlo:

a. Consiste en usar un disquete de limpieza, los cuales tienen un disco de felpa o tela, este se debe humedecer con alcohol isopropílico. Es importante que todo el disco quede impregnado del líquido ya que esta superficie es muy abrasiva en seco y puede dañar las cabezas. El uso del disco no se debe mantener por más de 15 limpiezas.

b. La otra forma es manualmente, usando los mismos líquidos pero limpiando la cabeza con una pequeña esponja o tela. Este procedimiento es de cuidado ya que es necesario el desarme de todo el drive hasta tener contacto con las cabezas.

Page 12: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

7. Limpieza de teclado

Las teclas pueden limpiadas con el mismo limpiador del exterior del computador cuidando que este no entre en el interior del teclado. Cuando es posible conviene soplarlo o aspirarlo para que salgan las partículas que están en los lugares de difícil acceso.

8. Limpieza de MouseLa esfera del mouse puede ser removida quitando la tapa situada en la parte inferior de este para poder ser limpiada además allí se encuentran unos rodillos que también pueden ser limpiados sin necesidad de desarmar todo el dispositivo.

Guía de mantenimiento de PC

Para tener seguridad de que la PC operará de manera adecuada, obviamente usted deberá cuidarla. Dicho cuidado implicará evitar algunas acciones perjudiciales y realizar periódicamente ciertas medidas simples de mantenimiento. Estas medidas ayudarán a minimizar el desgaste del equipo y prevenir fallas mayores, causadas por la acumulación de suciedad en varios componentes. 

ERRORES DEBIDOS A LA SUCIEDAD DEL EQUIPO

Posiblemente, usted ya se habrá encontrado con el problema que suele surgir después de cierto tiempo de uso. Dicho problema consiste en que algunos discos que anteriormente funcionaban a la perfección, ya no se leen correctamente. Los síntomas del problema están causados por la acumulación de suciedad, en este caso, en los cabezales de escritura/lectura de la unidad. Y aclaremos que tal falla ocurre más a menudo con los equipos que están expuestos al humo de tabaco.

A continuación, describiremos aquellas falencias ocasionadas por el polvillo, el humo, el cambio de temperatura, los campos magnéticos y la humedad. Sin embargo, no todos los componentes del equipo resultan afectados en la misma medida por los distintos factores. Por ejemplo, sabemos que el teclado y el mouse están expuestos a mayores exigencias físicas e influencias externas que el disco duro.

Los dos enemigos principales de la PC: el polvillo y la nicotina

Si una PC se coloca -sin que se la utilice- en un rincón de una habitación, su superficie se cubrirá de una capa de polvo, si no se limpia con regularidad. El interior del equipo no utilizado, en cambio, quedará relativamente libre de polvo, ya que no muchas partículas podrán entrar a la CPU, a través de sus entradas y salidas de aire.

Sin embargo, el interior de un equipo que se utilice durante varias horas diarias, pronto estará completamente cubierto de polvo. La unidad del ventilador en el suministro eléctrico extrae aire caliente desde el interior de la CPU. Como resultado, el aire fresco ingresa dentro del gabinete a través de sus aberturas, y arrastra consigo todo tipo de partículas, en especial la nicotina.

Page 13: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

Asimismo, y ya que las unidades flexibles (disqueteras o lectoras) no son unidades cerradas, el aire y la suciedad también entrarán a través de sus aberturas. Las partículas se depositan entonces en los cabezales de lectura/escritura de la unidad, donde eventualmente, estas sustancias podrán afectar la buena operación del dispositivo.

¡Peligro por humedad!

La humedad puede producir, también, una capa que se deposita dentro de su CPU sobre la suciedad y formar una capa de aislamiento. Esto provoca la acumulación de calor en los componentes de la CPU. Y las temperaturas excesivas durante la operación, pueden reducir la duración de los componentes electrónicos, o incluso destruirlos.

¡Peligro por calor!

Los cambios bruscos de temperatura nunca serán buenos para su CPU. La temperatura ideal resultará aquella que oscile entre los 18°/23° C. Un calor excesivo, puede destruir fácilmente los componentes electrónicos, los chips del procesador y los del coprocesador.

Por otra parte, nunca intente secar los componentes mojados con un secador de pelo. Aunque este método acabará por secar el hardware, es posible que también destruya los componentes, ya que los calentará demasiado. Lo correcto será desmontar los componentes individuales de la CPU, luego frotarlos suavemente con un paño sin hilos, y dejarlos secar al aire durante varios días.

Asimismo, nunca encienda en forma inmediata un equipo que haya sido expuesto a bajas temperaturas y luego trasladado a una sala con calefacción. En este caso deberá esperar, por lo menos, treinta minutos-y preferiblemente un tiempo mayor- para permitir que se evapore cualquier condensación de humedad en el equipo, y que los componentes adquieran la temperatura del entorno. Recuérdelo: esto se logra esperando el tiempo recomendado (30").

Daños por corrosión

Luego de largos períodos, el nivel excesivo de humedad causará la corrosión en las superficies de metal. Es muy extraño encontrar contactos de cables con corrosión en los equipos informáticos, ya que esto suele ocurrir, únicamente, en lugares donde hay muchísima humedad.

La corrosión causa síntomas de errores que son muy difíciles de diagnosticar. Normalmente estos síntomas serán intermitentes (a veces el equipo funcionará y otras veces, no).

De vez en cuando, revise las conexiones de los cables del sistema para comprobar si existe alguna corrosión.

Interferencias magnéticas de los imanes

Page 14: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

Su CPU y sus periféricos serán susceptibles a la interferencia, por la acción de fuertes campos magnéticos, producidos, tal vez, por otros aparatos electrónicos. La protección insuficiente de suministros eléctricos, por ejemplo, puede originar estos campos magnéticos, y hacer que la imagen del monitor se vuelva borrosa. Ello suele ocurrir cuando una impresora láser está colocada demasiado cerca del monitor. Cables de la impresora que estén mal protegidos y en contacto cercano con los cables del suministro eléctrico, podrán producir, también, errores en la salida de la impresora.

De la misma manera, estos campos magnéticos podrán destruir la información guardada en los soportes de datos. Por lo tanto, no coloque sus disquetes sobre cualquier fuente de campo magnético -como la fuente de alimentación de la CPU- ni siquiera durante cortos períodos de tiempo.

Incluso los destornilladores con punta magnética -que a no dudarlo resultan muy prácticos- son capaces de destruir los discos rígidos. En consecuencia, guarde siempre estas herramientas en lugares distantes, que estén fuera de estas interferencias magnéticas.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CUIDADOS

Sin embargo, y a pesar de las advertencias que consignamos, puede decirse que las computadoras son equipos que casi no necesitan mantenimiento. Sólo deberá tener en cuenta algunas sencillas medidas de mantenimiento y cuidado que usted mismo podrá realizar. Simplemente, acostúmbrese a realizar una limpieza exhaustiva dos veces por año, aproximadamente.

La manera más adecuada y conducente de limpiar el interior de su CPU, consiste en el uso de un pincel de cerda fino. Limpie bien los integrados con este pincel. Para llegar a los sitios de difícil alcance, podrá utilizar una lata de aire comprimido con un tubo largo de boquilla. Esto facilitará la eliminación del polvo, en cualquier sitio del sistema.

Nunca frote los componentes con un paño húmedo. Utilice solamente los métodos secos para eliminar el polvo de su CPU.

Además, limpie el exterior de la fuente de alimentación del sistema. Los agujeros en la carcasa de la fuente de alimentación son espacios que permiten acumular en ella una gran cantidad de polvo y nicotina. Por otra parte, si estos agujeros se bloquearan, la ventilación del sistema no funcionaría bien, provocando acumulación de calor, hasta que, finalmente, dañaría el hardware.

Mantenimiento de las unidades de disquete y lectoras

Así como todos los dispositivos de la CPU, las unidades de disquete y lectoras, dependen de piezas mecánicas movibles, éstas son susceptibles a desgastarse. Empero, su mantenimiento regular y adecuado podrá aumentar considerablemente su duración. Para lograrlo retire la unidad y utilice aire comprimido para quitar todos los depósitos de polvo de su interior. No es aconsejable desmantelar por completo estos dispositivos, dado que la ubicación de cada pieza está sincronizada con otra, y si no volviesen a ser colocadas correctamente, el dispositivo quedaría inutilizado.

Page 15: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

Antes de reinstalar las unidades, utilice un algodón humedecido con alcohol de quemar, para limpiar suavemente los cabezales de lectura/escritura.

Asimismo, tenga cuidado en no torcer o distorsionar cualquier componente, y sobre todo, no abra la casilla de la unidad bajo ninguna circunstancia. Siempre deberá guardar sus discos en los envoltorios correspondientes, para protegerlos del polvo. Además, procure mantener limpia el área alrededor de la unidad, cuestión que los cabezales no se ensucien demasiado pronto.

Los discos rígidos no necesitan mantenimiento

Los discos duros son dispositivos totalmente libres de mantenimiento. Están cerrados herméticamente, para que la contaminación -como por ejemplo, el polvo o la nicotina- no pueda entrar en el disco duro. Por su parte, se minimizará la posibilidad de dañar las superficies del disco duro, evitando movimientos bruscos o choques de la CPU, tanto cuando el equipo esté trabajando como cuando se encontrare apagado. Cuando tuviere que mover el equipo, asegúrese de que los cabezales del disco duro estén alineados. Para realizar esto, usted deberá utilizar un programa especial. El programa colocará los cabezales de lectura/escritura de las unidades en una postura tal, que evitará el contacto con la superficie del disco, también conocida como landing zone. Estos programas suelen denominarse PARK.COM, SHIPDISK.EXE, etc. Los fabricantes de equipos de marcas reconocidas, suelen incluir, en sus discos de diagnóstico, un programa de utilidad de alineamiento del disco rígido. Los discos rígidos más nuevos (por ejemplo el bus AT), ni siquiera necesitan ser alineados. Estos tipos de discos colocan sus cabezales automáticamente, en cuanto se apaga el sistema -auto-head-lift (levantamiento automático de cabezales)-.

Otra manera de prevenir el desgaste prematuro de los discos rígidos, consiste en utilizar un programa caché que optimizará el acceso al disco. El controlador de SMARTDRV.EXE es un programa incluido en el sistema operativo de MS-DOS. Este controlador reducirá considerablemente el número de operaciones necesarias del disco y por lo tanto, prolongará la vida útil del mismo.

Mantenimiento y limpieza del teclado y del mouse

Un teclado que se utilice con mucha frecuencia estará expuesto a un alto nivel de tensión mecánica. Además, todo tipo de suciedad también caerá dentro del teclado. Para evitar que las teclas se bloqueen, así como para impedir otras deficiencias, el teclado deberá ser limpiado regularmente.

Una de las maneras de limpiar un teclado es ponerlo en posición boca abajo, y agitarlo fuertemente sin golpearlo. Una manera más adecuada será la de utilizar aire comprimido para soplar los espacios entre las teclas individuales. La manera más eficaz de limpiar a fondo el interior del teclado, consistirá en abrir el encaje del teclado y utilizar un pincel para limpiar a fondo el interior. Se podrá limpiar la carcasa y las teclas, con un paño humedecido con agua y un detergente muy suave. Algunos usuarios también encuentran en los artículos de limpieza doméstica -por ejemplo, el líquido para limpiar cristales, que contiene amoníaco- efectivos recursos para limpiar los teclados. Recuerde que si algún líquido penetrara en el

Page 16: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

teclado, usted deberá asegurarse que esté completamente seco antes de volver a utilizarlo.

Otro dispositivo, componente habitual de un equipo, es el mouse. Los mouses más comunes son los que utilizan recursos mecánicos para transformar el movimiento del mouse en señales electrónicas. Esto se produce a través de una esfera rotativa que establece contacto con la superficie de la mesa. Mientras el mouse se mueve por la superficie, va recogiendo la suciedad que encuentra sobre ella y que luego deposita en su interior. Finalmente, la acumulación de esta suciedad afectará el rendimiento del mouse. Para minimizar este problema, asegúrese de que la superficie por donde desplace el mouse esté limpia. La utilización continua del pad puede ayudarlo mucho.

El cable del mouse también puede provocar daños en el mismo. Por ello, se recomienda controlar la conexión y el recorrido del cable. Si éste se encontrare muy tirante o al moverlo nota que se estira, correrá el riesgo de que se corte en su parte interior, provocando así que la señal que envía a la CPU no se interprete correctamente, o termine dañando el puerto de comunicación (COM 1).

¿Cómo se limpia un mouse?

Para realizar una correcta limpieza de un mouse, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

• En la parte inferior de su mouse encontrará un disco que se puede girar, para liberar la esfera rotativa de su eje. Límpiela regularmente, utilizando un paño humedecido. Puede utilizar algodón y alcohol.

• Dentro del mouse encontrará tres pequeñas ruedas. Estas, normalmente, acumulan la suciedad que recogió el mouse al recorrer la superficie por donde lo ha desplazado. Para eliminarla, utilice un escarbadientes. Y una vez que haya terminado, coloque las piezas en su lugar y controle su funcionamiento.

El mantenimiento del monitor

En el mantenimiento periódico de la computadora, se deberá incluir, también, la limpieza del monitor. Cuando inicie su limpieza, asegúrese de que su monitor esté apagado. Utilice sencillamente un producto doméstico -limpiador de cristales- para limpiar la pantalla y la carcasa del monitor. Acostúmbrese a volcar el producto sobre un paño y no lo haga directamente sobre el monitor para evitar que el líquido entre en las aperturas o ranuras.

¡No abra nunca el monitor!

No abra nunca, bajo ningún concepto, la carcasa del monitor. El interior de la carcasa contiene un suministro eléctrico de alto voltaje, que almacena energía suficiente capaz de causarle serios daños, e incluso, la muerte. Si usted cree que su monitor necesita mantenimiento, llévelo al personal especializado.

Page 17: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE

Además de la CPU y sus componentes (hardware), el software también requerirá mantenimiento regularmente. El mantenimiento de los datos deberá convertirse en una tarea de rutina. Periódicamente, compruebe el contenido del disco rígido, y determine cuáles son los archivos que todavía son necesarios y cuáles se pueden eliminar. La eliminación de archivos no sólo creará más espacio en el disco, sino que también facilitará la organización de los archivos.

Muchos programas, como Microsoft Word, crean automáticamente copias de seguridad de sus archivos de datos, normalmente con la extensión.bak. Pero, aunque ello resulta práctico, ocupa mucho espacio en el disco. Además, cuando navegue por Internet, también se crearán archivos temporales (reconocible por una extensión tmp) que podrán ser periódicamente eliminados.

Protección contra los virus. Observe el tamaño de los archivos.

Un apartado especial merece el problema de los virus y la protección contra los mismos. Debido al incremento del número de usuarios que comparten soportes de datos, la universalización de las redes, y muy especialmente, el explosivo incremento de los sistemas de correo electrónico, han permitido que los virus se convirtieran en un problema muy serio para la mayoría de los usuarios.

Como probablemente usted ya sabe, muchos virus no actúan en forma inmediata, después de haber infectado a un programa. Por el contrario, permanecen en estado latente durante un cierto tiempo. Luego, será posible que se convierta en residente en la memoria. Y cuando el programa portador sea activado, entonces también infectará los programas que se ejecuten a posteriori. Por lo que puede apreciarse, el virus se activará solamente después de un tiempo, a través de una combinación de factores predeterminados, tales como la fecha (el virus de Michelangelo) o, por ejemplo, la décima vez que se arranque el programa portador. El resultado de los virus varía desde algo que resulta gracioso, hasta convertirse en un elemento realmente destructivo. El abanico de posibilidades va desde la descomposición de la imagen de pantalla con una lluvia de letras, hasta la destrucción irreversible de todo el contenido del disco rígido.

Y puesto que los virus no son otra cosa que pequeños programas inteligentes, ocupan espacio en el disco donde residen. Por lo tanto, cuando un virus se introduzca en un archivo de programa, el tamaño del archivo se incrementará. El aumento inexplicable de un archivo siempre indica la presencia de un posible virus. En consecuencia, si usted no comprueba los tamaños de los archivos periódicamente, los virus no serán detectados. Sin embargo, no solamente se podrán infectar los archivos de programas, sino también podrá hacerlo cualquier tipo de archivo. El mismo método será empleado respecto de los disquetes.

Programas antivirus

Page 18: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

Actualmente, existe una gran variedad de virus, a la vez que se crean y aparecen, diariamente, nuevos. Lo mismo ocurre con los antivirus. La efectividad de los antivirus dependerá de que estén al corriente de los virus nuevos. Por lo tanto, es recomendable que usted instale solamente programas antivirus, provenientes de aquellos fabricantes que actualizan sus productos periódicamente. Por ello, será conveniente, sobre todo cuando usted esté buscando este tipo de software, que se asegure y compruebe que dichos fabricantes actualicen sus productos antivirus, cuando esté buscando este tipo de software.

Hace algún tiempo, el software antivirus fue objeto de críticas, ya que, aunque era capaz de detectar los virus, no los podía eliminar siempre, con total seguridad. Sin embargo, esta crítica ya no tiene vigencia. Ciertamente la mayoría de los programas antivirus desarrollados profesionalmente destruyen completamente al virus y, lo más importante, no perjudican el contenido del archivo portador. Estos programas suelen ser fáciles de usar y muchos soportan el uso del mouse.

Como puede inferirse, aunque no existen métodos totalmente seguros de protección contra los virus, usted puede reducir al mínimo, la posibilidad de que su equipo sea infectado.

Efectos de corrosión y acumulación de residuos sólidos en las superficies de contactos electrónicos

Corrosión es la interacción de un metal con el medio que lo rodea, produciendo el consiguiente deterioro en sus propiedades tanto físicas como químicas. La característica fundamental de este fenómeno, es que sólo ocurre en presencia de un electrólito, ocasionando regiones plenamente identificadas, llamadas estas anódicas y catódicas: una reacción de oxidación es una reacción anódica, en la cual los electrones son liberados dirigiéndose a otras regiones catódicas. En la región anódica se producirá la disolución del metal (corrosión) y, consecuentemente en la región catódica la inmunidad del metal.

• No todos los fenómenos corrosivos son idénticos, debido a que existen varios tipos de corrosión. Así podemos distinguir

Page 19: website-ramon.wikispaces.comwebsite-ramon.wikispaces.com/file/view/Prevención...  · Web viewelevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil

• Corrosión global Ataca a toda la superficie de la pieza de una manera uniforme. En general no es una clase de corrosión grave puesto que el mismo óxido que se produce sirve de capa protectora para impedir que la corrosión avance y debilite la pieza atacada.

• Corrosión en forma de poros Generalmente ataca determinadas zonas de la pieza, formando grietas o fisuras. Ha de calificarse de grave cuando la grieta se produce en determinadas partes de la pieza y de la pieza y de modo especial si la misma aparece en junturas o ranuras ya que genera una fatiga en el metal que llega a provocar su rotura.

• Sin duda es la más grave de todas, puesto que es imposible saber la profundidad que alcanza la zona dañada. A la larga, las tensiones generadas por la corrosión dentro de la misma pieza llegan a romperla.

•Corrosión selectiva Se produce dentro del mismo metal debido a defectos estructurales o de aleación lo que hace que la pieza se vuelva porosa y acabe de ceder. Se da con mayor frecuencia en los metales fundidos o aleaciones.