w.h killpatrick

8

Click here to load reader

Upload: crisancolon

Post on 01-Jul-2015

159 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: W.h killpatrick

18/03/2014

Grupo de expertos: WILLIAM .H. KILPATRICKMetodología de Proyectos

Asignatura: Tendencias Contemporáneas de la Educación. Profesor: Daniel Rodríguez Arenas. Facultad de Educación. Toledo. UCLM

Real izado por a lumnas de 2º B: Allyson Bullido ([email protected])

Elsa Cano

Esther Castellanos

Cristina Escribano

Yurena Garzás

Page 2: W.h killpatrick

TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN 2º B

ÍNDICE

Resumen:...........................................................................................................................2

Palabras claves:.................................................................................................................2

Introducción:......................................................................................................................2

Metodología:......................................................................................................................3

Resultados y Discusiones:.................................................................................................3

Conclusiones:....................................................................................................................5

Referencias y Bibliografía:................................................................................................5

1

Page 3: W.h killpatrick

TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN 2º B

RESUMEN:

Está práctica tiene como objetivo conocer a grandes maestros y pedagogos

que han influido en la educación. Para ello nos hemos dividido en grupos y cada

uno de ellos ha profundizado en un autor para posteriormente exponerlo al resto

de compañeros.

En nuestro caso vamos a tratar el pensamiento y la teoría ‘Metodología de

Proyectos’ del maestro Kilpatrick. Teoría que actualmente podemos ver en los

colegios ya que es innovadora y dinámica para trabajar los contenidos y fomentar

el aprendizaje de los alumnos.

PALABRAS CLAVES:

Educación, Metodología de Proyectos, innovación, aprendizaje significativo.

INTRODUCCIÓN:

Nuestros conocimientos previos son los ideales de John Dewey, piensa que

la educación debe ser un proceso que este enfocado a posibles

problemas/situaciones que el niño se puede encontrar en su vida social y

cotidiana. La mejor forma de adquirir conocimientos y conseguir las herramientas

necesarias para afrontar su día a día es con actividades constructivas y a través de

las experiencias. Estos conocimientos previos nos han sido útiles ya que Kilpatrick

es seguidor de Dewey.

La idea principal de la teoría ‘Metodología de Proyectos’ de Kilpatrick es

que la educación debe partir de los intereses del niño y es él quien debe evaluar su

proceso de enseñanza -aprendizaje.

La idea de este trabajo es seguir documentándonos sobre su pensamiento,

sobre la metodología de proyectos y su influencia en la educación.

2

Page 4: W.h killpatrick

TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN 2º B

Las hipótesis de las que partimos son:

- Kilpatrick a finales del S. XIX y principios de S. XX nos hablaba de una

metodología de proyectos que a pesar de haber sido introducida en la

educación hace años aún sigue siendo innovadora.

- En la actualidad esta metodología se utiliza en varios centros escolares de

primaria con muy buenos resultados en el proceso de enseñanza-

aprendizaje de los alumnos.

- Como todas las metodologías tiene sus ventajas y desventajas.

METODOLOGÍA:

Tras realizar grupos de 5 personas seleccionamos un autor. Después el día

18/3/14 durante la hora de clase comenzamos a buscar información sobre quién

es Kilpatrick y cuál es su pensamiento. A continuación, comenzamos a rellenar el

informe facilitado por Daniel Rodríguez Arenas en la plataforma Moodle. Luego,

para finalizar el trabajo y realizar una presentación atractiva para exponer ante

nuestro profesor y compañeros, nos reunimos, todos los componentes del grupo,

en la biblioteca de la universidad.

Los materiales que hemos utilizado no han sido demasiados, consultamos

apuntes extraídos de los ppt expuestos en clase sobre Dewey y el ordenador para

buscar información en la red.

RESULTADOS Y DISCUSIONES:

BIOGRAFÍA

William Heard Kilpatrick nació el 20 de noviembre de 1871 en White Plains,

Georgia, EEUU. Se graduó como maestro por la universidad y realizo post-grados

en los que se interesó en las teorías de algunos pedagogos como Pestalozzi y

Parker. En quienes se inspiró para plantear la teoría de que "El aprendizaje se

produce de mejor manera cuando es consecuencia de experiencias significativas,

ya que esto le permite al estudiante ser copartícipe en la planificación, producción

y comprensión de una experiencia".

3

Page 5: W.h killpatrick

TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN 2º B

ANTECESORES

John Dewey (1859-1952) es el principal inspirador para Kilpatrick. Dewey concibe

la escuela como una reconstrucción del orden social, al educador como un guía y

un orientador de sus alumnos. Tras el descubrimiento de estas teorías, Kilpatrick

se involucra y convierte en líder de un movimiento para modificar los sistemas

educativos en los Estados Unidos

CARACTERISTICAS SOBRE SU TEORÍA

En 1918 presenta formalmente su teoría sobre la Metodología de Proyectos. El

método se fundamentalmente en la creencia de que los intereses de los niños

deben ser la base para realizar proyectos de investigación, y éstos deben ser el

centro de proceso de aprendizaje. También afirma que el aprendizaje se vuelve

más relevante y significativo si parte del interés del estudiante. Según este método,

hay cuatro fases en la elaboración de un proyecto: La propuesta, la planificación, la

elaboración y la evaluación; y es el estudiante quien debe llevar a cabo estas cuatro

fases y no el profesor.

Como características del método, encontramos las siguientes:

• Promueve la participación de todos los alumnos

• Responde a necesidades e interés reales de los niños

• Es formativo e informativo

• Tiene un carácter motivador para los alumnos

• Exige pensamiento y acción

• Es aplicable a todas las disciplinas permitiendo que varias de ellas se

interrelacionen ( interdisciplinariedad)

CRÍTICAS A OTROS AUTORES.

Fue muy crítico con el método Montessori, por entonces muy popular en Estados

Unidos. Este método educativo se caracteriza por poner énfasis en la actividad dirigida

por el niño y observación clínica por parte del profesor. Esta observación tiene la

intención de adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo. El

propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño para que se auto-

desarrolle en un ambiente estructurado

4

Page 6: W.h killpatrick

TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN 2º B

CONCLUSIONES:

Kilpatrick introdujo una metodología, innovadora para su época y que actualmente

lo sigue siendo puesto que pocos profesores se atreven a realizarla, bien porque no la

creen efectiva o por el simple hecho de que requiere un mayor esfuerzo por parte de

todos. Así pues está demostrado que en los colegios donde se ha aplicado a dado

buenos resultados entre sus alumnos y ha aumentado los resultados y la motivación.

Partiendo de que tiene ventajas y desventajas, encontramos que se adquieren

conocimientos y habilidades básicas para los alumnos, que se combina el aprendizaje

del aula con el del mundo que nos rodea, observamos una mayor capacidad para

resolver problemas. Entre otros compromete y motiva a los estudiantes, estimula el

desarrollo de hábitos y pensamiento asociado a la responsabilidad, por último

podríamos destacar que el estudiante descubre la necesidad de variación en los estilos

y habilidades de aprendizaje. En el plano de las desventajas, encontramos que en

alumnos poco motivados este tipo de aprendizaje no es eficiente, y en el caso de que

los alumnos no posean experiencias relacionadas con los contenidos técnicos no se

podrá utilizar este método

REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA:

WEBGRAFIAhttp://es.wikipedia.org/wiki/William_Heart_Kilpatrickhttp://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/kilpatrs.PDFhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_Montessori

5