whatsapp

7
Alumna: Blanca Guadalupe López Cuevas Grupo:T008 Profesora: Maria Guadalupe Ortíz Cabañas Materia: Tecnología y Gestión de la Información Tema: WhatsApp (Ventajas, desventajas y trucos)

Upload: blan-cue

Post on 12-Feb-2017

18 views

Category:

Social Media


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WhatsApp

Alumna: Blanca Guadalupe López Cuevas Grupo:T008

Profesora: Maria Guadalupe Ortíz Cabañas

Materia: Tecnología y Gestión de la Información

Tema: WhatsApp (Ventajas, desventajas y trucos)

Page 2: WhatsApp

Hecho por: Blanca Cuevas

Page 3: WhatsApp

5

1

4

2 3

9

6

8

7

1210 11

Page 4: WhatsApp

1 .- Marcar como no leído: En la parte inferior del mismo menú de "privacidad" donde puedes modificar la hora de última conexión hay una casilla activada denominada "confirmaciones de lectura". Si la desactivas, tus contactos dejarán de ver el doble tic azul cuando leas sus mensajes, aunque tú tampoco recibirás confirmación cuando ellos lo lean.

4.- Ocultar la hora de tu última conexión: Ve al menú de WhatsApp, selecciona “ajustes"> “cuenta"> “privacidad"> "hora de últ. vez". En ese menú puede escogerse quién puede ver la hora de conexión, si todo el mundo (incluso personas que no estén en tu agenda pero tengan tu número de teléfono), solo tus contactos o nadie. Al escoger nadie, tú tampoco podrás ver la hora de conexión de tus contactos.

2.- Eliminar doble check azul: Deslizar hacia la derecha el contacto y marcará como si no hubieras leído el mensaje.

3.- Añadir a otra persona de administrador a tu grupo: Ingresar al grupo de WhatsApp > ingresar a información de las personas agregadas > seleccionar a la persona que deseas > aparecerán varias opciones y seleccionas hacer administrador del grupo.

EXPLICACIÓN

Page 5: WhatsApp

8.- Usar desde el ordenador: Si necesitas estar pendiente de WhatsApp y no puedes tener un ojo en el móvil y otro en la PC, puedes descargar la aplicación desde la página web.whatsapp.com para tu ordenador vía Internet.

7.- Escribir Cursivas, negritas y tachado: > Para escribir en negrita tienes que encerrar entre asteriscos (*) la palabra o frase que quieres dar este formato: Ejemplo: *Hola*> Para escribir en Cursivas tienes que encerrar entre guiones bajos (_) la palabra o frase que quieres dar este formato: Ejemplo: _Hola_> Para tachar tienes que encerrar entre virgulillas (~) la palabra o frase que quieres dar este formato: Ejemplo: ~Hola~

6.- Silenciar un grupo o un contacto: Abrimos WhatsApp, y buscamos el contacto indeseado que queramos silenciar > deslizamos hacia la izquierda el contacto y aparecerá (mas…) > seleccionamos y aparecerá opciones del contacto > seleccionamos silenciar y nos da la opción por 8 horas, 1 semana o 1 año.

5.- Enviar el mismo mensaje a varias personas: Abre WhatsApp > Pulsa el icono de difusión en la esquina superior derecha > Escribe los nombres de los contactos que quieres incluir o pulsa para seleccionarlos de tu lista de contactos > Selecciona Crear lista > manda el mensaje.

Page 6: WhatsApp

10.- Utilizar dos lineas de teléfono en WhatsApp: Necesitarás:a) Un teléfono Android con WhatsApp configurado (pronto se podrá para iOS). b) Una segunda línea de celular activa, no importa la compañía ni que el SIM esté en un teléfono que no sea

smartphone.c) Lo primero que necesitas hacer es descargar una aplicación gratuita llamada Disa desde Google Play Store.d) Una vez que la hayas descargado, ábrela y omite la introducción, marca el recuadro para aceptar los

términos y condiciones y toca la flecha de Siguiente.e) Perfecto, ya estamos dentro de la aplicación. Ahora toca la opción de “Añadir Servicio”.f) Selecciona WhatsApp de la lista. Esto inicirá una brave descarga, al final te pedirá que reinicies la app;

simplemente selecciona “Reiniciar”.g) Ya que reiniciaste la app verás en la parte superior que dice WhatsApp y un pequeño símbolo de advertencia.

Toca el símbolo de advertencia para iniciar la configuración de la segunda cuenta de WhatsApp.Ingresa tu nombre, clave internacional y el número de teléfono adicional que quieras configurar (por ejemplo, los teléfonos de México inician con +52). Abajo aparecen 2 números, el MCC y el MNC. Estos números los deberás de consultar en este link dependiendo de tu país y compañía telefónica. En algunos casos la app pone los números en automático, pero se recomienda consultar el sitio. Selecciona “Next”.

h) Una vez que confirmes tu número de teléfono, la app te preguntará si quieres un código por SMS o por llamada, la opción de SMS es la más sencilla. WhatsApp mandará un código de confirmación a ese número, puedes recibir ese código con ese chip en otro dispositivo o puedes cambiar el chip de tu celular por unos minutos para recibir el código de confirmación y después cambiar al chip originial.

i) Cuando recibas el número de confirmación simplemente escríbelo en la aplicación y selecciona “Confirmar”.¡Listo! Ya tienes tu segundo WhatsApp en tu celular. Dentro de la configuración de Disa podrás cambiar tu foto de perfil, tu estado, tu privacidad y casi todas las opciones que encontrarías en WhatsApp. Referencia: https://www.unocero.com/2016/01/14/como-tener-2-whatsapps-en-un-mismo-celular/

9.- Denunciar como Spam: Cuando un contacto que no tenemos añadido en nuestra agenda nos manda un mensaje. Nos aparecerá una ventana que nos dirá que ese número no lo tenemos agregado y podremos añadirlo fácilmente a nuestra agenda de contactos o por otro lado, reportar por spam y bloquear. En el caso de que un número esté reportado varias veces, WhatsApp tomará medidas según lo que vea más oportuno.

Page 7: WhatsApp

11.- Quien leyó mi mensaje en el grupo: Si aparecen dos ticks (palomitas/tildes) azules al lado de un mensaje que enviaste, significa que el destinatario leyó tu mensaje. En los chats de grupo y en los mensajes de difusión, los ticks se volverán azules cuando todos los destinatarios hayan leído el mensaje.

Cómo encontrar la pantalla Info. del mensaje: > Abre un chat con un contacto o de un grupo.> Mantén presionado el mensaje enviado.> Pulsa la pantalla Info. del mensaje muestra los siguientes estados:- Entregado significa que el mensaje fue entregado al teléfono del destinatario, pero el destinatario todavía no lo ve.- Leído o Visto significa que el destinatario abrió el chat que contiene el mensaje, foto, audio, o vídeo. Si el archivo es un Mensaje de voz, el destinatario vio que recibió el archivo, pero no lo reprodujo.- Reproducido significa que el destinatario reprodujo el Mensaje de voz.

12.- Recuperar conversaciones: En WhatsApp, abre el Menú de la aplicación (Desliza el dedo desde la parte superior de la pantalla).Pulsa en Configuración > Configuración multimedia * > *Guardar conversaciones. Si borras e instalas WhatsApp de nuevo, se te preguntará si quieres restaurar una copia de seguridad de tus mensajes cuando abras WhatsApp por primera vez luego de reinstalar. Selecciona Restaurar para recuperar el historial de chats. Asegúrate de restaurar tu historial antes de que caduque, pues los archivos del historial solo son válidos por 7 días.