william-l.webnode.com.co€¦  · web viewpor medio de la matriz descubrí que mi estilo de...

116
HP WILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2 1 APRENDER DE MANERA AUTONOMA, COMPETENCIA NECESARIA EN UN MUNDO INTERCONECTADO GUIA No. 2 WILLIAM LOZANO BERNAL DOCTOR HERNANDO DE JESUS VELASQUEZ MONTOYA TUTOR UNIVERSIDAD EAN FACULTADAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C.

Upload: others

Post on 18-Nov-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

1

APRENDER DE MANERA AUTONOMA, COMPETENCIA NECESARIA EN UN MUNDO

INTERCONECTADO

GUIA No. 2

WILLIAM LOZANO BERNAL

DOCTOR

HERNANDO DE JESUS VELASQUEZ MONTOYA

TUTOR

UNIVERSIDAD EAN

FACULTADAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTA D.C.

2013

Page 2: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

2

ContenidoTabla de Ilustraciones..................................................................................................................................3

Introduccion.................................................................................................................................................4

Actividad 1. El aprendizaje autónomo y la autorregulación del aprendizaje por medio del e-portafolio.. .5

Metodo Ipler..............................................................................................................................................16

Descubriendo el Estilo de Aprendizaje Autonomo...................................................................................21

Reflexion.....................................................................................................................................................26

Identificando el Tipo de Inteligencia.........................................................................................................26

Reflexion.....................................................................................................................................................30

La Importancia de Aprender en un Mundo Interconectado.......................................................................30

Estructurar el Perfil de un Aprendiz Autonomo........................................................................................32

Guía #2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO............................67

Actividad # 2..............................................................................................................................................67

Rublicas.....................................................................................................................................................82

Conclusiones..............................................................................................................................................86

Referencias Bibliograficas.........................................................................................................................87

Page 3: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

3

Tabla de Ilustraciones

Ilustración 1. Captura panatalla del e-portafolio webnode, William Lozano............................................................5Ilustración 2, captura autobiografia..........................................................................................................................6Ilustración 3. Diapositivas comunicativas.............................................................................................................10IlustracióIlustración 4. Cronograma actividades mes de Agosto. Guia No. 2n 5. Cronograma actividades............13Ilustración 6. Guia de trabajos autónomos..............................................................................................................14Ilustración 7. Captura pantalla reflexiones en e-portafolio.....................................................................................15Ilustración 8. diapositivas presentaicon metodo Ipler.............................................................................................21Ilustración 9. Diapositivas bloque competencias comunicativas descubriendo mi estilo de aprendizaje................25Ilustración 10. Diapositivas bloque de competencias comunicativas y aprendijaze autónomo...............................30Ilustración 11. CAptura Pantalla Reflexion porque aprender autonomamente en un mundo interconectado..........32Ilustración 12.Matriz sobre el tipo de aprendizaje.................................................................................................36Ilustración 13. Matriz Diagnostico del tipo de aprendizaje....................................................................................47Ilustración 14. Diagnostico final potencial de aprendizaje.....................................................................................48Ilustración 15. MAtriz de estructura de aprendizaje..............................................................................................56Ilustración 16. Matriz plan de trabajo estrutura del aprendizaje...........................................................................66Ilustración 17. Matriz estructura del ensayo..........................................................................................................81Ilustración 18. Captura pantalla rublicas................................................................................................................84Ilustración 19. Captura rublica tutor......................................................................................................................85

Page 4: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

4

Introduccion

En la medida que avanzaos en las guías, nos adentramos cada vez al conocimiento y desarrollo de herramientas en la web 2.0, como parte fundamental para el aprendizaje autónomo es así como en la guía anterior aprendimos sobre la web y aula virtual entre otras cosas, ahora entramos a desarrollar el portafolio una gran herramienta proporcionada por el desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación TIC.

En mi caso opte por la herramienta webnode un espacio dinámico y gentil, para los visitantes así como en la edición de los trabajos presentados allí, a través de esta guía también aprendemos sobre ele método ipler, descubrimos nuestro método de aprendizaje y el tipo de inteligencia que poseo a través de Matrices, encontramos también todo lo relacionado sobre el aprendizaje autónomo en un mundo interconectado, estructurando el perfil de un aprendiz.

Por ultimo exploramos la creación de un ensayo observando su estructura el desarrollo de la tesis para el proyecto de empresa

Page 5: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

5

Actividad 1. El aprendizaje autónomo y la autorregulación del aprendizaje por medio del e-portafolio

Ilustración 1. Captura panatalla del e-portafolio webnode, William Lozano

Page 6: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

6

Ilustración 2, captura autobiografia.

Page 7: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

7

Page 8: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

8

Page 9: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

9

Page 10: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

10

Ilustración 3. Diapositivas comunicativas

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Week 1:

CRONOGRAMA DEL BLOQUE MES DE AGOSTO

2013.

Entrega guía 1, Y comienzo Guia 2.

17:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Participación Foro.

27:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Participacion Foro.

3 8:00

Desayuno con mis hijas.

Organización casa.

1:00 pm almuerzo

Hasta las 2:00 pm

Compartir con mi familia.

40:00 Fin Foro Virtual No.1

Page 11: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

11

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Descanso. Descanso. 7pm participar del foro..

Descanso.

Week 2:

518:00 Tutoria 3 - Competencias Comunicativas y Aprendizaje Autónomo - Grupo 1 - Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales - Tercer Ciclo - 2013

67:00

Oficina1:00 pm

almuerzo

Hasta las 2:00 pm

5:30 pm terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Terminar actividad 1.

Descanso.

77:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Terminar actividad 1

Descanso.

87:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Actividad 2 y actividad 3

Descanso.

97:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Actividad 2. Terminar.

Descanso.

108:00

Desayuno con mis hijas.

Organización casa.

1:00 pm almuerzo

Hasta las 2:00 pm

Compartir con mi familia.

7:00pm a 9:00 pm

Terminar actividad 3.. y reglas APA.

Descanso.

110:00 Entrega Guía No.1 - Actividad 1,2y30:00 Autoevaluación Guía No. 1

Week 3:

1218:00 Tutoria 4 - Competencias Comunicativas y Aprendizaje Autónomo - Grupo 1 - Facultad de Estudios en

137:00

Oficina1:00 pm

almuerzo

Hasta las 2:00 pm

5:30 pm

147:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación

157:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación

167:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación

179 : 00.Viaje

a Ubate, recoger a mis hijas

2:00 pm llegada a Bogotá.

188:00 Desayuno

con mis hijas.

Organización casa.

11:00 iglesia hasta la 1:00.

Page 12: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

12

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Ambientes Virtuales - Tercer Ciclo - 2013

terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Actividad 1. Guia 2 ,Comienzo

Descanso.

jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Actividad 1. Guia 2.

Descanso.

jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Actividad 1. Metodo Ipler Terminar.

Descanso.

jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Actividad 1 Estilo de aprendisaje. Terminar.

Descanso.

4:00. Terminar primera actividad guía 2. Hasta las 6:00. De la tarde.

Compartir con mis hijas y familia.

Almuerzo yCompras con

mis hijas, ropa hasta

Las 4:00 pm.

5:00 a 7 pm , Estructuración perfil del aprendiz.

Celebración cumpleaños Natalia.

Week 4:

199:00 am Salida

de Bogotá a Ubate .

12:00 Llegada a Ubate y almuerzo con las niñas.

2:00 pm Regreso a Bogotá , llegada 5pm de la tarde y descanso.

6pm a 8 pm lectura actividad 2.

2018:00 Collaborate - Competencias Comunicativas y Aprendizaje Autónomo - Grupo 1 - Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales - Tercer Ciclo - 2013Estructura del perfil de aprendiz.De 7:00pm a 9:00pmDescanso.

217:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Lectura para el encuento virtual,

Competencias.

Descanso.Rubrica .

final punto actividad

227:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Lectura para el encuento virtual,

Competencias.

Descanso.

237:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Lectura para el encuento virtual,

Competencias.

Descanso.

248:00 Encuentro Virtual - Competencias Comunicativas y Aprendizaje Autónomo - Grupo 1 - Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales - Tercer Ciclo - 20134: 00 pm

Finalización Encuentro virtual.

4:00 pm Reunión trabajo

259:30 Reunion

actividad 2, guía 2. Trabajar sobre

El ensayo, resumen de ideas , argumentando, las respuestas.

En grupo. Hasta las 11: am.

7: pm retroalimentación de la actividad grupal.

Page 13: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

13

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1; grupal, hasta las 6:pm

Week 5:

260:00 Inicio Foro Virtual No.218:00 Tutoria 6 - Competencias Comunicativas y Aprendizaje Autónomo - Grupo 1 - Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales - Tercer Ciclo - 2013Participaci;on foro.

277:00

Oficina1:00 pm

almuerzo

Hasta las 2:00 pm

5:30 pm terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Participación Foro.

Actividad 2

Descanso.

287:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

.Actividad 2

Descanso.

297:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Actividad 2

Descanso.

307:00 Oficina1:00 pm

almuerzoHasta las

2:00 pm5:30 pm

terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Actividad 2

Descanso.

317:00

Oficina1:00 pm

almuerzo

Hasta las 2:00 pm

5:30 pm terminación jornada laboral.

7:00pm a 9:00 pm

Verificación reglas APA.

Descanso.

1SEPTIEMBRE

Entrega Guia 2Actividades 1

y 2.

`

IlustracióIlustración 4. Cronograma actividades mes de Agosto. Guia No. 2n 5. Cronograma actividades.

Page 14: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

14

Ilustración 6. Guia de trabajos autónomos

Page 15: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

15

Ilustración 7. Captura pantalla reflexiones en e-portafolio

La educación, en este nuevo contexto social, tiene como gran reto participar en la construcción de nuevas bases para los profesionales del futuro.

Metodo Ipler

Utilizando el método de lectura IPLER, efectúe la lectura sobre el aprendizaje, del libro y desarrollo de la actividad propuesta (Arguelles D. &., 2010)

Page 16: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

16

Page 17: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

17

Page 18: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

18

Page 19: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

19

Page 20: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

20

Page 21: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

21

Ilustración 8. diapositivas presentaicon metodo Ipler

Descubriendo el Estilo de Aprendizaje Autonomo

Después de realizar la lectura propuesta en el punto anterior, desarrolle la actividad 1 de la página 48 del libro: Arguelles, D., & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje

Page 22: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

22

autónomo en la cual se desarrolla para descubrir el estilo de aprendizaje mediante eldesarrollo de una matriz. (Arguelles D. &., 2010)

Page 23: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

23

Page 24: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

24

Page 25: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

25

Ilustración 9. Diapositivas bloque competencias comunicativas descubriendo mi estilo de aprendizaje

Page 26: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

26

Reflexion

Por medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona

bajo este enfoque es metódico y sistemático, se concentra en cada detalle y hasta no dominar cada

etapa del proceso no avanza hasta la siguiente: sus metas están claramente definidas se centra en los

aspectos relacionados directamente con el tema en cuestión, prefiere que las situaciones y problemas

estén muy bien estructurados, este proceso de aprendizaje funciona como catalizador que activa el

proceso de aprendizaje en el individuo

Identificando el Tipo de Inteligencia

Page 27: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

27

Consulte en el libro: Arguelles, D., & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo, mediante el desarrollo de una matriz. Deje evidencia del desarrollo de esta por medio de captura de pantalla o transcripción de la tabla, adicione su reflexión personal.

Page 28: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

28

Page 29: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

29

Page 30: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

30

Ilustración 10. Diapositivas bloque de competencias comunicativas y aprendijaze autónomo

Reflexion

Mediante la matrix realizada muestra que tengo una inteligencia emocional, este tipo de inteligencia se expresa en el autodominio de la persona, para enfrentar los desafíos que el mundo le presenta, es la habilidad de los líderes carismáticos, que comprenden sus limitaciones y las de los demás y se esfuerzan en buscar un equilibrio entre lo que sienten piensan para mejorar sus acciones frente a la vida. También regula el humor y evita que los trastornos disminuyan la capacidad de pensar.

La Importancia de Aprender en un Mundo Interconectado.

Page 31: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

31

Page 32: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

32

Ilustración 11. CAptura Pantalla Reflexion porque aprender autonomamente en un mundo interconectado.

Estructurar el Perfil de un Aprendiz Autonomo

Page 33: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

33

Después de realizar la lectura propuesta en el punto anterior, desarrolle la actividad que le permitirá estructurar su perfil de aprendiz autónomo por medio del desarrollo de una matriz y su reflexión personal. Deje evidencia del desarrollo de la matriz adicionando la tabla. (ARguelles, 2010)

Reflexión sobre el tipo de aprendizaje que se da en cada uno.

Construya el perfil de un aprendiz aotónomo, partiendo de la lectura de este capítulo y ayudandose del

CD.

Tenga encuenta los siguientes aspectos:

1.Reflexionar acerca de aquellos aspectos que lo caracterizan como aprendiz. Escriba las principales

características que lo identifiquen en lo relacionado con:

Actitud hacia el aprendizaje:

La actitud es lo que determina mi éxito o fracaso, en el desarrollo de mi aprendizaje. Es la fiuerza

interior que movilizamis esfuerzos para facilitar o dificultar mi aprendizaje de una materia o de

una ciencia determinada. Como mi actitud esta ligada a mis deseos y anhelos, debo mantenerla

siempre positiva y con el objetivo claro, el cúal es aprender, para ello debo emplear mi cuerpo,

mi cerebro, mis emociones, sentimintos, valores de manera integra y activa para aprender.

Disciplina para organizar el tiempo de estudio y para respetar la programación que ha

establecido:

Al crear los cronogramas en las guias, he aprendido la necesidad que tengo por cumplir los horarios

de estudio y de la realización de los trabajos individuales y grupales. Sin el cronográma de mis

actividades Sociales, familiares y laborales, seria un caos , y no podría cumplir con las metas

propuestas. Es de vital importancia para mi vida diaría.

Page 34: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

34

Hábitos de estudio: nivel de organización de los elementos de trabajo, presencia de un método

para abordar tareas y trabajos, procedimientos empleados en el estudio, etc.

Nivel de organización de los elementos de trabajo, tener las herramientas necesarias para la

elaboración de investigaciones, un buen computador actualizado, internet rápido, libros,

manuales escritos donde poder investigar y desarrollar los trabajos. Mantener los métodos

estudiados, primero la concentración, el análisis, saber interpretar los textos, entrelazar ideas.

Los procedimientos se resumen a implementar la planeación de los temas, observando títulos ,

subtítulos, el contexto, luego supervisando el desarrollo con el que voy ejecutando los temas,

evaluando los resultados, y por último manteniendo una progresión de mis resultados ,

observando que debo implementar o cambiar, en los procesos de aprendizaje.

Nivel de compromiso frente a la superación de sus errores o equivocaciones en el estudio.

Por medio de la autorregulación más especificamente de la evaluación y progresión es a través de

los cuales, observo cada paso durante el desarrollo de una actividad y procuro , mejorar las

estrategias. En estas dos primeras actividades, he identificado que en ocasiones no he cumplido

con los horarios establecidos, lo que me hace retrazarme, en el programa que tengo.

Realización de planes de recuperación y búsqueda de la ayuda que requiera:

La progresión que adelanto de mis trabajos, me lleva a identificar nuevas estrategias y planes, para

adelantar ayudas que requiero en las guías, a desarrollar, en el aula virtual tenemos todas las

herramientas para sustentarnos, en herramientas que nos sirvan de retroalimentación cuando lo

necesito, libros en la biblioteca virtual, y también cuento con mis compañeros de clase.

Otros que usted considere importancia:

Asistir a las tutorías presenciales, reunirme con mis compañeros por medio de Skype u OOVOO,

para intercambiar conceptos mediante estas herramientas, que facilitan el envió de archivos.

Page 35: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

35

Utilice matriz que se encuentra en el CD.

Page 36: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

36

Ilustración 12.Matriz sobre el tipo de aprendizaje.

2. Reflexione sobre los temas leídos y estudiados en este capítulo. Realice un resumen donde se

diferencien las principales ideas de los diferentes tópicos tratados.

Comenzaré hablando sobre las Tecnologías de la Información y La comunicación (TIC) las cuales son

esenciales y han revolucionado la forma de vida del hombre, desde lo social, las ciencias, tecnologías,

lo cultural, la economía a nivel mundial, en cada una de ellas las tic han influido positivamente,

catalogándose como una necesidad para el desarrollo de las naciones, su sociedad, su economía y sus

culturas. La información que viaja por estas redes es infinita, pero para ello se han implementado,

herramientas de fácil uso, que orientan t catalizan los saberes, haciéndolos más prácticos, para los

alumnos y maestros y en general para toda clase de persona que desee acceder a ellas, en mi caso

empleo la WEBNODE , una herramienta de portafolio, dinámica que me ayuda a editar, recopilar,

diseñar la información que deseo presentar.

Los pilares para la concepción de Aprendizaje Autónomo son aprender a conocer, aprender a

hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser y aprender a aprender, observando que el concepto

Page 37: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

37

de aprendizaje tradicional o dirigido a perdido vigencia y surge como contra partida el

aprendizaje autónomo.

o Aprender a conocer me posibilita a conocimientos generales, avanzados o especializados

de manera permanente.

o Aprender a hacer se busca que el individuo adquiera competencias que capacita al

individuo para enfrentar situaciones sociales o de trabajo.

o Aprender a vivir juntos para reconocer las habilidades del otro, para el trabajo

cooperativo y soluciona conflictos, en la pluralidad, equidad, tolerancia y solidaridad.

o Aprender a ser para la realización personal, a partir de la proyección de su personalidad.

Aprender a Aprender implica la adquisición de competencias para la adquisición, organización, y

manejo de información, estrategias cognitivas y meta cognitivas.

Para que este grupo de aspectos sea coherente con el propósito de aprender debemos reunir

condiciones como:

o Tener un propósito personal.

o Una situación específica.

o Aprender haciendo.

o Interactuar con los demás.

El aprender a aprender, es considerado como la base del aprendizaje autónomo, esto es

desarrollar habilidades y estrategias cognitivas que me permiten procesar información en forma

eficiente y de acuerdo a las necesidades y las circunstancias, desarrollar habilidades

Page 38: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

38

interpersonales y la motivación suficiente para mantener un proceso dinámico capaz de suscitar,

orientar y mantener una actividad o conducta.

Al aprender a aprender me lleva obligatoriamente a autorregularme, al concientizarme en los

procesos que realizo, de tal manera que puedo evaluarlos y establecer planes de mejoramiento.

Aprender a aprender me permite:

o Desarrollar las habilidades en el momento que se requieran.

o Acceder a conocimientos que una situación determinada lo demande.

o Re contextualizar y reconstruir experiencias y significados.

o Relacionarme adecuadamente.

o Convertirme en aprendiz autónomo.

o Autorregular el propio proceso de aprendizaje.

Para poder catalogarme como aprendiz autónomo necesito considerar los atributos que lo

identifican ,pues el aprendiz autónomo se hace, estos son:

o Identifica situaciones problemáticas, realiza su análisis y las valora para dar solución a

las mismas.

o Identifica su necesidad de aprendizaje cuando encuentra un problema.

o Recopila la información que desea, reúne ideas, practica habilidades, trabaja para

resolver sus problemas y consigue sus metas.

o A la hora de evaluar juzga la idoneidad de las habilidades recién adquiridas, la

pertenencia de sus soluciones y la claridad de sus ideas.

Page 39: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

39

o Utiliza su experiencia, intereses y capacidades en la selección del propio campo de

estudio.

o Recurre a una gran variedad de métodos y técnicas de estudio, lo más compatibles con su

estilo de aprendizaje.

o Reconstruye y resignifica los nuevos conceptos.

o Genera o activa mecanismos que le permitan ponerse en contacto con situaciones

hechos, conocimientos etc.

o Propicia procesos de comunicación y acción cooperativa.

o Encuentra la motivación necesaria para el desarrollo de cada una de las acciones que se

propone ejecutar.

o Transfiere conocimientos de una situación a otra.

o Tiende a desarrollar atributos independientes asociados al carácter de las personas:

integralidad, autodisciplina, perseverancia, laboriosidad, altruismo y sensibilidad para

con los demás.

Luego de construir las bases por medio de los atributos , es necesario tener presente que el

aprendizaje autónomo conlleva :

o Autodirección:

Es la capacidad de autodirigirme para asumir compromisos y acciones que conlleven a la

planificación , realización y evaluacion del aprendizaje. Entre los factores que pueden

proporcionar o anular oportunidades de autodireccion se pueden señalar el control sobre

los procesos de aprendizaje

Page 40: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

40

El control sobre los presos de aprendizaje.

Grado de responsabilida en las actividades de aprendizaje

Conocmiento sobre estilos de prendizaje.

Dependencia e independencia.

Concepto y distindicion de competencias.

Estrategias para evaular los resultados.

o Reflexion Critica:

La cual me posibilita poner en marcha mecanismos de analisis frente a las

distintas situacions y problemas que en frente.

La reflexion critica me lleva a preguntarme que es lo que la propicia?, podemos

mencionar algunos conceptos entre ellos, identificar y desafiar la suposiciones,

reconocer la influencia del contecto en los pensamientos y en las acciones,

considerar las diferentes formas de vida y pensamiento, desarrollar escepticeismo

reflexivo es decir una no disposición a aceptar una conducta idea porque siempre

se ha hecho de ese modo.

o Responsabilidad personal:

La responsabilidad personal es una opcion en cualquier situación, incluido el proceso de

apredizaje, el individuo puede elegir como puede responder significa que uno asume el

papel principal en la toma de desciciones relativas a su vida.

o Motivación:

Page 41: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

41

La motivacion condiciona la forma de pensar del estudiante y con ello el tipo de apredizaje

resultante, que dinamiza la relación entre el estudiante, el saber y el docente. La

motivacion abarca todo el acto educativo tanto la enseñanza como el aprendizaje.

En el apredizaje autónomo y significativo es necesario desarrollar el gusto y el hábito por

estudio independiente.

La posiblidad real que tiene el estudiante de conseguir la metas que se propone.

La forma de pensar el estudiante.

El conocmiento que posea el estudiante.

La significatividad y utilidad de los contenidos.

EL cotexto en que ocurre la situación de aprendijaze.

Para concluir la motivacion se refleja en variables como la atención, la persistencia, la

tolerancia a la frustación, el deseo de superación, la tarea que se ha trazado y tratar de

tener éxito en ella.

o Autoconcepto:

El autoconcepto incluye un conjunto amplio de percepción y representaciones, bien sean,

imágenes, juicios, conceptos que las personas tenemos acerca de nosotros mismos. El

concepto que tengamos sobre nosotros mismoses un factor definitivo a la hora de poner

en marcha los mecanismos de motivación personal.

Declaración de Alejandria

Page 42: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

42

“la alfabetización informacional se encuentra en el corazón mismo del aprendizaje a lo largo de la

vida. Capacita a la gente de toda clase y condicio\ón para buscar, avaluar, utilizar y crear

información eficazmente para conseguir sus metas personales, sociales, ocupaicones y

educativas. Contituye un derecho humano básico en el mundo digital y promueve la inclusion

social de todas la naciones” (Alejandria., 6 al 9 de Noviembre del 2005). Asi mismo en la

declaración de Alejandria se consideran varios aspectos que señalan lo siguiente:

Incluye las competencias para reconocer las necesidades de información y para localizar,

evaluar, aplicar y crear información dentro de conceptos sociales y culturales.

Ofrece la clave para el acceso, uso y creación eficaz de contenidos en apoyo del desarrollo

económico la educación, la salud y los servicios humanos, y de todos los demas aspectos

de las sociedade contemporaneas. actuales para cubrir el aprendizaje, el pensamiento

crítico y las compet

Se extiende mas alla de las meras tecnologías encias de interpreación por encima de

fronteras profesiones, potenciando a los individuos y comunidades.

Metacognición, autoregulación y desarrollo de competencias

La capacidad de aprender a aprender se puede enriquecer mediante la utilizacion de procesos

matacognitivos y de autoregulación que orientan, dirigen y encauzan las actividades cognitivas y

mediante operaicones mentales que garantizan la comprensión de los nuevos conceptos y

conocimientos y facilitan su plicaicon en la solucion de problemas que debe enfretar el

estudiante en su ambiente de actuación.

o La metacognición permite los procesos congnitivos que realiza la persona posibilitando

laidentificación de las condiciones y operacione que influyen en el proceso de

Page 43: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

43

aprendizaje, reconoce y valora las esperiencias, las vivencias, los sentimientos, las

emociones y las percepciones del estudiante que afectan los progresos en el proceso de

aprendizaje. La metacognición presenta dos componentes importantes, el conocimeinto

metacognitivo y el control metagnitivo este ultimo permite reconocer el funcionamiento

de las actividades conigtivas en la persona y e control metacognitivo permite gnerar

proceso de autoregulacion del actividad congnitiva, es decir de los procesos de

aprendizaje que realiza el estudiante por lo tanto la metacognicioón desde el punto de

vista de desarrollo de competencias trata aspectos como: el potencia de aprendizaje, los

precesos cognitivos, sus varaiables, la comprensión de la actividad mental y los procesos

de autoregulación. Lo que mas interesa en el estudio de la metacognición es la relación

entre lo que el sujeto sabe y lo que logra realizar para solucionar un problema o una tarea.

o Potencial de aprendizaje permite al estudiante definir como, que y cuando ejecutar la

actividad de aprendizaje y los comportamientos que se requiere asumir. Es decir,

establece la competnia para el abordaje de una acción proactiva y consciente.

o Los procesos cognitivos permiten a la persona elabore coceptos a partir de las

impresiones que le genera la observacion del mundo.

o Las variables que afectan la actividad cognitiva según Flavell y Wellman son:

La persona se consideran las cualidades referidas al conocimiento consciente sus

condiciones y limitaciones cognitivas, asi como otros estados y caracteristicas

personales que pueden afectar el rendimiento de la tarea.

La tarea hace referencia a la comprensión de los objetivos, los resultados

esperados la naturaleza las demandas y las exigencias en la ejecución de la

actividad de aprendizaje.

Page 44: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

44

Las estrategias es el tercer aspecto, que requiere la comprensión de la efectividad

frente a problemas de aprendizje específicos y su posibilidad de ser trasferidos y

aplicados a otras situaciones similares, incluso diferentes.

Comprensión de la actividad cognitiva es el úlitmo componente de conocimiento

metacognitivo. La comprension de la actividad congnitiva la integracion de las

saberes, las esperienias y vivencias, los métodos y técnicas estrategias, valores

los sentimientos y las emociones de las personas al proceso de aprendizaje,

potenciar el desarrollo de competencias, el desarrollo de las habilidades

metacognitivas involucra proceso de conocimiento, el abordaje de una tarea de

aprendizaje y las estrategias que se emplena en la labor de la misma.

Los procesos de autoregulación

Desarrollan en la persona la capacidad de dirigirse en forma autónoma hcia la búsqueda de metas de

aprendizaje; para dirijir sus esfuerzos hacia el logro de los porpocitos establecidos, la

autoregulacion es efectiva cuando se convierte en un acto voluntario que es alcanzado por las

perosonas orientadas hacia el aprendizaje, los procesos de autoregulación comprenden en

escencia los siguientes aspecto:

o La planeación permite identificar las diversas dimensiones de la autoregulación

determinado el grado de regulación y control que ejerce con la planeación se dispone los

medios, los recursos, los criterios para abordar el proceso de autoregulacion que faciliten

el progreso de los resultados de aprendizaje esperados.

Page 45: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

45

o Supervisión ste tipo de control se exploran e identifican las posibles desviaciones, se

verifica la efectividad de las estrategias utlizadas y se valora el progreso alcanzado para

identificar posibles puntos y mecanismos de intervención par adaptar el desarrollo de la

actividad cognitiva.

o La evaluación permite identificar el grado de desviacion los problemas enfrentados en la

ejecucion en la actividad cognitiva, la efectividad de las estrategias, la calidad del

producto y la eficiencia del proceso utilizado.

o La progresión es unproceso que faculta la persona para generar acciones que garanticen

el logro de las metas establecidas mediante la renovación de los esfuerzos la ejecución e

nuevas acciones y la utilización de estrategias alternativas.

En sistesis, los procesos de autoregulación desarrollan las competencias en las personas actuando desde

el interior hacia el ambiente de atuación facilitando la concreción de desempeños en las diversas

actividades desarrolladas en su espacio vital.

El desarrollo de competencias genera “una nueva raciaonalidad en el abordaje del mundo y del

ser humano doe se entretejen las partes y lementos para cmprender los procesos en su

interrelación, recursividad, organización, oposición y complementación dentro de factores de

orden y de incertidumbre” (Tobon, 2004).

3. Tome la información que sobre usted escribió en el numeral 1. Contraste la información con el

resumen realizadado. Reflexione sobre las diferencias que encuentra.

Page 46: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

46

Actitud hacia el aprendizaje, en este punto no encuentro diferencias, pues trabajo siempre en pro

de mi éxito,mi compromiso es total, el deseo de aprender y desarrollarme como un

Administrador de Empresas , lo estoy ejecutando con el mayor compromiso. Encentro al gunas

diferencias, en el control de los horarios, pues en algunas oprtunidades me ha faltado mayor

disciplina para cumplir los horarios establecidos , es un aspecto que debo mejorrar, para realizar

y entregar los trabajos a tiempo.

Definitivamente tambien en los hábitos tengo falencias los cuales debo mejorar, y perfeccionar,

al evaluar mis estrategias de estudio y de desarrollo de tareas.

Page 47: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

47

Ilustración 13. Matriz Diagnostico del tipo de aprendizaje

Page 48: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

48

Ilustración 14. Diagnostico final potencial de aprendizaje

Reflexión

Page 49: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

49

Mi inteligencia es la emocional, la cual se refiere a la capacidad para utilizar las emociones, para dirigir

la atención en los aspectos esenciales del desarrollo del pensamient y la adquisición de conocimiento.

Por la inteligencia emocional una persona es capaz de motivarse y persistir frente a las

decepciones:controlar los impulsos y demorar la gratificación, regular el humos y evitar que los

trastornos dismunuyan la capacidad de pensar, mostrar empatia y abrigar esperanza. Se expresa en el

autodominio, es una habilidad de los líderes carismáticos,que comprenden sus limitaciones y las de

los demás y se esfuerzan por un equilibrio entre lo que sienten y piensan para mejorar sus acciones

frente a la vida.

4. Construya su perfil ideal como aprendiz autónomo, relevando las características que ya posee y

especificando aquellas que deb.e alcanzar. Utilice la matriz que se encuentra en el CD.

Mi perfil de aprendiz autónomo.

Capítulo 2

Actividad de aprendizaje

Estructurar el perfil de un aprendiz autónomo

Reflexione

Actitud hacia el aprendizaje Mi actitud hacia el aprendizaje es positivo, sin importar

las dificultades se, que debo mantenerme con una

actitud sólida, positiva para lograr las metas

propuestas.

Page 50: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

50

Disciplina para organizar el

tiempo de estudio y para

respetar la programación

que ha establecido

En este punto sé que tengo falencias, debo cumplir los

horarios propuestos para desarrollar las actividades y

las investigaciones propuestas por la materia. Dando

calidad de tiempo a mi familia, amigos, trabajo, me

quedará el tiempo suficiente para asumir mis

compromisos universitarios.

Habitos de estudio:

Organización de elementos

de trabajo

Los elementos de trabajo están definidos, material

tecnológico, computador, CD, sitios web que me

proporcionen información confiable y segura, el aula

virtual de la universidad, está en óptimas condiciones

para el desarrollo de mi trabajos, así como, libros y

un lugar cómodo como lo es el estudio, sin

distracciones que perjudiquen mi concentración.

Nivel de compromiso:

Planeación del trabajo

Mi compromiso con mi autoaprendizaje es total, pues le

dedico el tiempo suficiente a cada actividad individual

y asisto a las reuniones de grupo presencial o por

videoconferencia, colaboro con mis compañeros, en

a planeación y desarrollo de las guías por presentar.

Acordamos un plan de trabajo desde el comienzo de

las actividades individuales o grupales.

Nivel de compromiso: Respeto

al tiempo de trabajo

planeado

Es uno de los parámetros en donde tengo falencia, en

algunas oportunidades he retrasado los horarios y

eso me ha generado atraso en el cumplimiento de

Page 51: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

51

mis actividades individuales. Debo ser más estricto

en el tiempo de trabajo.

nivel de compromiso: Fente a

la superación de errores

Por medio de la evaluación y la progresión de estas dos

primeras guías he aprendido, a encontrar las

falencias en mis actividades y trabajos desarrollados,

sé que debo tener nuevas estrategias que me

permitan una mejor fluidez en la realización de mis

trabajos, para cumplir con los tiempos establecidos.

Observar mis equivocaciones e implementar

estrategias que los corrijan para el futuro.

Nivel de compromiso: Actitud

frente al mejoramiento

contínuo

El mejoramiento continuo lo logro mediante la

autorregulación de mis procesos de aprendizaje,

planeación, supervisión, la evaluación y la progresión

continua de mis actividades y trabajos realizados. El

estar enfocado en estos puntos siempre me van a

brindar un nivel de mejoramiento hacia la excelencia.

Realización de planes de

mejoramiento

Trabajar las actividades y guías dando prioridad a las

actividades más extensas, trabajar con más fuentes

de información, cumplir con los horarios para los

trabajos grupales. Desarrollar las guías y actividades

directamente en reglas APA.

Desarrollo de planes de

mejoramiento1. Desarrollar próxima guía desde la primera semana en

word y reglas APA. 2. Retroalimentar mi página en

Page 52: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

52

webnode. 3. desarrollar los planes anteriormente

mencionados en todas las próximas actividades.4.

Retroalimentarme en los temas anteriormente vistos,

repasar temas ya tratados, profundizar en la lectura

de como escuchar y como leer, en sus técnicas para

aplicarlas.

Evaluación de los resultados

obtenidos por la creación

del plan de mejoramiento

Estas estrategias me permitirán reemplazar las

anteriores pues , encontré , que con las estrategias

trabajadas anteriormente , estaba incumpliendo con

tiempos ya antes establecidos. El refuerzo en las

técnicas de lectura me permitirá, mejorar mi

comprensión de las guías y las actividades a

realizar. Buscaré la excelencia en lo que me

proponga.

Mi perfil como Aprendiz

autónomo

Lea cuidadosamente cada una de las dimensiones y sus diferentes aspectos; reflexione

cómo debería actuar en cada uno de ellos para lograr ser un aprendiz autónomo.

Dimensión personal

Autonomía personal Mi autonomía comienza cuando creo un estado de

Page 53: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

53

receptividad conceptual que facilita mi comprensión,

asimilar e integrar, retener y dominar el conocimiento

de manera autónoma.

Disciplina y autonomía Mi nivel de disciplina es bueno junto con mi autonomía

deben asegurarme la compresión de todos los temas

y en aquellos que tenga dificultad estos dos aspectos

harán que interprete adecuadamente las actividades

y las saque adelante.

Motivación personal La motivación es el motor del individuo, el elemento que

dinamiza el conocimiento, permitiéndome poner en

marcha mi creatividad ante los temas propuestos, y

orientarme y dirigirme hacia las actividades para

lograr los temas propuestos.

Grado de compromiso Siempre debo mantener un alto grado de motivación

pues va muy ligado al compromiso con mi proceso de

autoaprendizaje, observando mi estado de anónimo

el cual no siempre va a estar un mismo nivel, pero si

recordando el compromiso que tengo con migo

mismo de sacar adelante mi carrera.

Page 54: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

54

Dimensión de aprendizaje

Actitud hacia el aprendizaje Mi actitud hacia el aprendizaje es buena pues tengo la

voluntad y la disposición de aprender a aprender, a

dejar viejas costumbres y renovarlos en la medida

que se desarrolla la tecnología en un mundo

interconectado. Cuento con un propósito personal, en

una situación específica, para aprender mediante el

hacer, interactuando con mis compañeros.

Capacidad de organización Cumpliendo con el cronograma propuesto de manera

disciplinada, para realizar las actividades, trabajos e

investigaciones con tiempo suficiente, con el

propósito de cumplir con los compromisos familiares

y sociales de una manera ordenada.

Elaboración de un plan de

trabajo

Identificando mis necesidades de aprendizaje,

elaborando un plan de lecturas, semanales de

acuerdo al cronograma propuesto, para desarrollar

de manera efectiva las guías.

Cumplimiento del plan de

trabajo

Cumpliendo con los horarios establecidos para cada

actividad, siguiendo los lineamientos de las guías.

Utilización de un método de El método de estudio se debe ajustar a las

Page 55: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

55

estudio competencias que se van a aprender , observar cual

se ajusta mejor ,recurriendo técnicas de estudio, lo

más compatibles con mi estilo de aprendizaje.

Evaluación de la eficiencia del

método de estudio

Juzgo con idoneidad de las habilidades recién

adquiridas, si son correctas sus soluciones, la

claridad de las ideas y nuevos conocimientos por

evaluar.

Acciones de mejoramiento Identifico las situaciones problemáticas, analizando y

valorando para dar soluciones de una manera

efectiva y mejorada.

Procesos de autoevaluación Mediante la autorregulación, la evaluación y la

progresión evaluó efectivamente las estrategias

buscando soluciones que me brinden, el desarrollo y

la obtención de mis metas.

Dimensión social

Capacidad para interactuar con

otros

Debo propiciar espacios de comunicación y de acción

cooperativa.

Capacidad para interactuar con

el entorno y transformarlo

Desarrollando atributos en mi como integridad,

autodisciplina, perseverancia, laboriosidad, altruismo

y sensibilidad para con los demás.

Habilidad para poner en

marcha sus proyectos

Encontrando siempre la motivación correcta para cada

una de las acciones que me propongo realizar.

Page 56: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

56

Capacidad para estimular y

liderar el desarrollo de

diversas actividades

Por medio de la compresión y de una ejercitación que

me posibilítela adquisición de competencias y de las

destrezas necesarias.

Dimensión comunicativa

Habilidad para expresarse en

forma oral

Considero que me expreso bien de forma oral, pero a

través de las actividades y de las guías, he venido

observando que estoy adquiriendo mayor fluidez para

expresarme de forma oral

Habilidad para expresarse en

forma escrita

También considero que me expreso bien de forma

escrita, pero al estudiar he mejorado mi forma de

redacción y de darle sentido a los textos.

Capacidad para presentar,

argumentar y proponer

ideas

Estoy mejorando en ello, sé que tenía una falencia en

este aspecto, para presentar, argumentar y proponer

ideas. En verdad estoy notando el cambio y me

siento muy satisfecho por ello.

Ilustración 15. MAtriz de estructura de aprendizaje.

5. Proponga un plan de trabajo que le permita acercarse o alcanzar completamente el perfil de aprendiz

autónomo que ha señalado. Utilice la Matriz que se encuentra en el CD.

Plan de trabajo para acercarme a lo que es un aprendiz autónomo

Page 57: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

57

Actividades

generales

Actividades

específicas

Acciones a

empezar para

lograrlo

Observacio

nes

1. Condiciones

que me lleven a

lograr el

aprendizaje

autónomo.

1.1 Debo clasificar

las condiciones

por medio de un

Propósito

personal, el cual

es cumplir con los

objetivos trazados

en la guia2.

*Mi actitud

frente a los

temas

expuestos,

pueden ser

positivos o

negativos, mi

actitud

determina,

mis logros o

mis fracasos,

pero siempre

a pesar de

ello debo

superarlos

para lograr el

éxito.

1.2 Debo partir de

una situación

específica de

El aprendizaje

autónomo

está sujeto a

Page 58: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

58

conocimientos

previos, que se

activan por medio

de la nueva

información.

una cantidad

de variables,

como el

entorno, el

estado de

ánimo, los

elementos

que se

aprenden,

debo asimilar

estas

variables

evaluarlas y

dar la mejor

solución

posible.

1.3 Aprender

haciendo e

interacción social,

contrastando

experiencias con

otros.

*El hacer y la

interacción

se entre

mezclan

constituyénd

ose en los

pilares del

Page 59: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

59

conocimient

o.

2. Desarrollar los

atributos del

aprendiz

autónomo

2.1 Identifico

situaciones

problemáticas,

analiza y valora

para solución de

las mismas

*Por medio de

la

autorregulaci

ón tengo

control de

estos

aspectos.

2.2 Recurre a gran

cantidad de temas

y métodos lo más

compatibles con

mi estilo de

aprendizaje

Busco las

mejores

estrategias y

métodos

para

desarrollar

las

actividades

de acuerdo a

mi estilo de

aprendizaje,

2.3 tiende a

desarrollar

atributos

*El trabajo

honesto con

mis

Page 60: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

60

independientes a

asociados al

carácter de las

personas,

integridad,

autodisciplina,

perseverancia,

laboriosidad,

altruismo.

compañeros

me

posibilitan

para ello,

respetando

las ideas de

otros, su

forma de

pensar etc.

3. Evidenciando el

aprendizaje

autónomo.

3.1 Estableciendo

contacto con

cosas e ideas.

*Interactuando

con la

biblioteca,

medios

electrónicos,

audiovisuale

s, auditivos,

que me

generen

información

objetiva.

Comprendo por sí

mismo fenómenos

y textos.

*Debo

comprender

sus

Page 61: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

61

estructura

esencial, con

los

diferentes

tipos de

textos.

3.3Repasando y

manejando

información vital

mentalmente

*a través de la

comprensión

en todas sus

dimensiones

del texto o de

la

información

pertinente.

4 Adquiriendo las

características del

aprendizaje

autónomo.

4.1 A través de la

Autodirección

y de la

reflexión

crítica.

*Autodirección

planificando,

realización y

evaluación

del

aprendizaje.

La reflexión

identificando

las

Page 62: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

62

suposiciones

, reconoce la

influencia del

contexto en

los

pensamiento

s, desarrolla

un

escepticismo

reflexivo.

4.2 A través de la

responsabilida

d personal y la

motivación .

*La

responsabili

dad personal

asumiendo el

papel

principal en

la toma de

decisiones

relativas a su

vida.

Motivaciones

que

dinamizan la

Page 63: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

63

relación

entre el

estudiante, el

saber y el

docente.

4.3Através del

auto

concepto.

Incluyendo el

conjunto de

percepciones

de mí mismo,

a través de

imágenes,

juicios .

5 Adoptando los

procesos de

autorregulación en

cada actividad de

aprendizaje y en mi

vida personal.

5.1 Por medio

de la

planeación.

*mediante la

planeación

diseño y

proyecto las

acciones

para

organizar las

actividades

del

aprendizaje.

5.2 A través de la * Verifico los

Page 64: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

64

supervisión. avances por

medio de

diferentes

mecanismos

que me

permiten

observar el

resultado

logrado.

5.3 A través de

la evaluación

y la

progresión.

* la

evaluación

me ayuda a

corregir los

errores, en

estrategias

tomadas y

corregirlas

para el éxito

de los

objetivos

propuestos,

y la

progresión

Page 65: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

65

actuando

para cambiar

, los

procesos

evaluando el

desempeño

de la

actividad

cognitiva.

Ilustración 16. Matriz plan de trabajo estrutura del aprendizaje.

Page 66: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

66

Guía #2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Actividad # 2

ANDREA XILENY GALINDO GUZMAN

ADRIANA MIREYA CAMARGO RAIRAN

VICTORIA EUGENIA MUÑOZ CASAS

WILLIAM LOZANO BERNAL

Competencias comunicativas y aprendizaje autónomo

Doctor

HERNANDO DE J. VELASQUEZ MONTOYA

Tutor

Universidad EAN

Administración de Empresas

Bogotá, 24 de agosto 2013

Presenten un esquema gráfico que les permita identificar qué es un ensayo, cuáles son sus características y la explicación de sus elementos. Apóyense en el libro: Sierra, G., & Vanegas, N. (2005). Construcción del discurso, hacia la formación de un profesional competente en el uso del lenguaje (3a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN, p 270

Page 67: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

67

Desarrollen la actividad de aprendizaje relacionada con el ensayo “Educación a distancia” que encontrará en la página 248 del libro: Arguelles, D., & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4ª edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN.

Actividad 2

Lea el ensayo “educación a distancia ¡diversidad de leguajes!”.

Identifique el eje temático o columna vertebral del ensayo.

Analice cuidadosamente el entramado de las ideas. Esto es, la forma como se relacionan a lo

largo del escrito.

¿Cuáles son las ideas principales que se entrelazan a lo largo de todo el ensayo?, compare la

introducción con las conclusiones o cierre del ensayo. ¿existe una relación directa? ¿se abordan

las mismas ideas centrales?

Elabore un juicio valorativo sobre la estructura del ensayo.

En el ensayo Educación a Distancia Diversidad de Lenguajes, las ideas están íntimamente relacionadas partiendo del concepto básico de Educación a Distancia y Manejo de la Diversidad en el Lenguaje, así: El contexto de Educación a distancia se ve impactado por aspectos externos, siendo el más relevante el manejo del lenguaje como forma de expresión para leer e interpretar el mundo; para finalizar argumentando y definiendo la educación a distancia como una estrategia de adquisición de conocimiento que admite diversidad y formas de entender el lenguaje en el contexto en el que se

Page 68: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

68

produce siendo la interacción social factor clave para el desarrollo del lenguaje. Siendo este un texto claro y argumentado que permite enlazar ideas de manera sencilla.

Ideas principales:

1. Contexto de educación a distancia.

2. Diversidad cultural y de lenguaje.

3. Interacción entre protagonistas del proceso de aprendizaje.

Comparación entre introducción y lenguaje:

Si existe relación directa ya que se reiteran los mismos conceptos y su relevancia en el proceso de comunicación y adquisición de conocimiento, abordando y resolviendo ideas centrales.

Elabore un juicio valorativo sobre la estructura del ensayo.

Estructura:El ensayo Educación a Distancia, Diversidad de Lenguajes!, respeta la estructura básica mostrando

una introducción clara que expresa el tema y el objetivo; un desarrollo que contiene la exposición y análisis del tema y sostiene la tesis y una conclusión que tiene relación directa con la introducción y sintetiza el tema.

Deben tener en cuenta las normas de presentación para trabajos en la Web presentes en los criterios para la realización de las actividades.

A partir de la retroalimentación realizada por parte de su tutor a la oportunidad de negocio que identificaron en grupo como parte de una actividad de la guía anterior, realicen el planteamiento de una tesis relacionada con su oportunidad de negocio, para ello revisen el Objeto 6. La tesis del ensayo

Con base en la tesis planteada, realicen un levantamiento de información en la Web y en las bases de datos de la Universidad en búsqueda de autores que aprueben o nieguen su tesis, mínimo 3. Adicionen al documento el nombre de los autores con la información encontrada.

La Reingeniería una necesidad continua en los procesos empresariales.

Durante siglos, el hombre ha rediseñado sus procesos de aprendizaje en todos los campos, desde la invención de la rueda, desde la forma de sembrar, hasta el lugar de residencia, motivado todo esto por la necesidad continua de mejorar su bienestar. Ha diseñado normas de comportamiento, que lo han llevado a crear ciencias como la Economía, la sociología, la Psicología, la Antropología, entre otras.

Page 69: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

69

El siglo XXI, no es indiferente a estos procesos, que apoyados por diferentes tipos de ciencia, los avances tecnológicos y la globalización han hecho de la reingeniería de procedimientos, una necesidad inminente. Las empresas a nivel mundial, grandes o pequeñas, privadas o del Estado, implementan estos procesos partiendo de la premisa del mejoramiento de calidad, la efectividad en los servicios prestados a sus clientes y sobre todo por la gran competencia que existe en el mercado empresarial.

Pero que es la Reingeniería? Wikipedia lo define de la siguiente manera:

"La reingeniería de procesos es el rediseño radical y la re concepción fundamental de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas como en costes, calidad, servicio y rapidez. Es la actividad destinada a incrementar las capacidades de gestión del nivel operativo y complementario de las apuestas estratégicas y políticas de una organización. Es un modo planificado de establecer secuencias nuevas e interacciones novedosas en los procesos administrativos, regulativos y sustantivos con la pretensión de elevar la eficiencia, la eficacia, la productividad y la efectividad de la red de producción institucional y alcanzar un balance global positivo. Se trata de una reconfiguración profunda del proceso que se trate e implica una visión integral de la organización en la cual se desarrolla."

De tal modo que la reingeniería es un proceso necesario, para las empresas, como un todo, es decir, compromete la parte física, el software, parte administrativa, logística y especialmente al ser humano como ser, y no como objeto. Claro cuando se efectúa, la reingeniería en una empresa, el ser , la persona, el empleado, es el primero en oponerse a los cambios, pues supone la evaluación de sus conocimientos en el área en que se desarrolle y la evaluación de su desempeño, rendimiento y calidad con que ejecute las tareas dadas.

La reingeniería ha demostrado ser un proceso que no viene de la casualidad o de la improvisación, sino de estudios serios, por centros de investigación y profesionales que la han implementado en sus empresas. Michael Hammer & James Champy, comentan en su libro Reingeniería, lo siguiente:

“Poco a poco, examinando las experiencias de muchas compañías, pudimos discernir los patrones de acciones que condujeron al éxito, lo mismo que los patrones que no lo lograron, y gradualmente vimos surgir una serie de procedimientos que efectuaban el cambio radical. Con el tiempo, le dimos a esta serie de procedimientos un nombre. La denominamos reingeniería de negocios. Luego preparamos un método que pueden aplicar los administradores y los líderes de otras compañías en sus propias organizaciones.”

Page 70: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

70

Juan Ángel Alarcón González, Madrid, 1998 y Michael Hammer,James Champy. 2005, Editorial Norma, Reingeniería.

Los procesos radicales son los que proyectan a las empresas a obtener éxito, y para nuestra empresa la Cabaña Moderna, mediante la reingeniería nos proporcionará una nueva visión de negocio , atraerá inversionistas, generará empleos de calidad y estables para la región de Arauca.

Siguiendo la estructura de un ensayo: introducción, desarrollo y conclusión, y los elementos que la conforman: argumentación, tesis y conclusión. Realicen un ensayo de tipo argumentativo. Se debe tener en cuenta los consejos para la elaboración del ensayo que encontrarán en la página 273 del libro: Sierra, G., & Vanegas, N. (2005). Construcción del discurso, hacia la formación de un profesional competente en el uso del lenguaje (3a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN.

FORMATO DE SELECCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TESIS GRUPO LOS

MEJORES

ASPECTOS A TENER EN

CUENTA

JUSTIFICACIÓN DE

ASPECTO

OTRAS

OBSERVACIONE

S

El tema elegido para

investigar es: La

reingeniería de procesos

aplicada a la oportunidad

de negocio; La Cabaña

Moderna

La oportunidad de negocio

elegida es la empresa

La Cabaña Moderna, la

cual tuvo que ser

cerrada por varios

aspectos que

conoceremos más

adelante. Esta empresa

presenta grandes

oportunidades

comerciales y requiere

Page 71: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

71

aplicación de

herramientas que

presenta la Reingeniería

de procesos, a fin de

reactivarse y lograr éxito

sostenible.

Importancia y espectro de

impacto: Inversionistas,

empleados, proveedores,

comunidad del Municipio de

Arauca

El éxito sostenible de La

Cabaña Moderna

beneficiará a:

inversionistas, con un

retorno de inversión en

aproximadamente 6

meses; posibles

empleados, generando

vacantes de calidad y

estables; reactivación

de contacto con

proveedores que

presten servicios y

provean elementos

necesarios, generando

un GANA-GANA; y la

comunidad del Arauca

Page 72: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

72

que tendrá accesos a

productos de excelente

calidad, a precios

competitivos y con

facilidades de

financiación.

El tema a sido investigado por

varios autores:

http://es.wikipedia.org/wiki/

Reingenier

%C3%ADa_de_procesos

"La reingeniería de

procesos es el rediseño

radical y la re

concepción fundamental

de los procesos de

negocios para lograr

mejoras dramáticas en

medidas como en

costes, calidad, servicio

y rapidez. Es la

actividad destinada a

incrementar las

capacidades de gestión

de los niveles

operativos y

complementarios de las

apuestas estratégicas y

Page 73: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

73

políticas de una

organización. Es un

modo planificado de

establecer secuencias

nuevas e interacciones

novedosas en los

procesos

administrativos,

regulativos y sustantivos

con la pretensión de

elevar la eficiencia, la

eficacia, la

productividad y la

efectividad de la red de

producción institucional

y alcanzar un balance

global positivo. Se trata

de una reconfiguración

profunda del proceso

que se trate e implica

una visión integral de la

organización en la cual

se desarrolla. Preguntas

Page 74: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

74

como: ¿por qué

hacemos lo que

hacemos? y ¿por qué lo

hacemos como lo

hacemos?, llevan a

interpelarnos sobre los

fundamentos de los

procesos de trabajo. La

reingeniería de

procesos es radical de

cierta manera, ya que

busca llegar a la raíz de

las cosas, no se trata

solamente de mejorar

los procesos, sino y

principalmente, busca

reinventarlos con el fin

de crear ventajas

competitivas osadas e

innovar en las maneras

de hacer las cosas. Una

confusión usual es

equiparar la reingeniería

Page 75: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

75

de procesos al rediseño

o diseño organizacional,

no hay que confundir,

son los procesos y no

las organizaciones los

sujetos a reingeniería."

Existen varias referencias

sobre el tema: Juan Ángel

Alarcón González, Madrid,

1998 y Michael

Hammer,James Champy.

2005

Esta investigación tendrá

como contexto de

desarrollo, la empresa La

Cabaña Moderna, con sede

administrativa en Bogotá y

sede operativa en el

municipio de Arauca, el

principal aspecto a

investigar es la aplicación

de la reingeniería de

procesos a fin de reabrir

Page 76: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

76

con éxito la empresa

seleccionada.

Es importante realizar una autoevaluación a su ensayo, para ello, revisen los aspectos y las condiciones para realizar un ensayo en el libro: Sierra, G., & Vanegas, N. (2005). Construcción del discurso, hacia la formación de un profesional competente en el uso del lenguaje (3a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN, p 276, verifiquen que su ensayo cumpla con lo solicitado y

Autoevaluación del ensayo

Características Cumple No Cumple

Descripción / Contenido / Observaciones

Titulo X La Reingeniería una necesidad continua en los procesos empresariales.

El primer párrafo presenta el planteamiento de la tesis

X Durante siglos, el hombre a rediseñado sus procesos de aprendizaje en todos los campos; desde la invención de la rueda, la forma de sembrar, hasta el lugar de residencia, motivado todo esto por la necesidad continua de mejorar su bienestar. Ha diseñado normas de comportamiento, que lo han llevado a crear ciencias como la Economía, la sociología, la Psicología, la Antropología, entre otras.El siglo XXI, no es indiferente a estos procesos, que apoyados por diferentes tipos de ciencia, los avances tecnológicos y la globalización han hecho de la reingeniería de procedimientos, una necesidad inminente. Las empresas a nivel mundial, grandes o pequeñas, privadas o del Estado, implementan estos procesos partiendo de la premisa del mejoramiento de calidad, la efectividad en los servicios prestados a sus clientes y sobre todo por la gran competencia que existe en el mercado empresarial.

El resto de párrafos X

Page 77: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

77

desarrollan la tesis con argumentos. De tal modo que la reingeniería es un proceso

necesario, para las empresas, como un todo, es decir, compromete la parte física, el software, parte administrativa, logística y especialmente al ser humano como ser, y no como objeto. Claro cuando se efectúa, la reingeniería en una empresa, el ser , la persona, el empleado, es el primero en oponerse a los cambios, pues supone la evaluación de sus conocimientos en el área en que se desarrolle y la evaluación de su desempeño, rendimiento y calidad con que ejecute las tareas dadas....

El último párrafo contiene la conclusión

X Los procesos radicales son los que proyectan a las empresas a obtener éxito, y para nuestra empresa la Cabaña Moderna, mediante la reingeniería nos proporcionará una nueva visión de negocio , atraerá inversionistas, generará empleos de calidad y estables para la región de Arauca.

Tiene argumentación con descripción

X Pero que es la Reingeniería? Wikipedia lo define de la siguiente manera:"La reingeniería de procesos es el rediseño radical y la re concepción fundamental de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas como en costes, calidad, servicio y rapidez. Es la actividad destinada a incrementar las capacidades de gestión del nivel operativo y complementario de las apuestas estratégicas y políticas de una organización. Es un modo planificado de establecer secuencias nuevas e interacciones novedosas en los procesos administrativos, regulativos y sustantivos con la pretensión de elevar la eficiencia, la eficacia, la productividad y la efectividad de la red de producción institucional y alcanzar un balance global positivo. Se trata de una reconfiguración profunda del proceso que se trate e implica una visión integral de la organización en la cual se desarrolla."

Tiene argumentación con citas de autores

X La reingeniería ha demostrado ser un proceso que no viene de la casualidad o de la improvisación, sino de estudios serios, por

Page 78: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

78

centros de investigación y profesionales que la han implementado en sus empresas. Michael Hammer & James Champy, comentan en su libro Reingeniería, lo siguiente:

“Poco a poco, examinando las experiencias de muchas compañías, pudimos discernir los patrones de acciones que condujeron al éxito, lo mismo que los patrones que no lo lograron, y gradualmente vimos surgir una serie de procedimientos que efectuaban el cambio radical. Con el tiempo, le dimos a esta serie de procedimientos un nombre. La denominamos reingeniería de negocios. Luego preparamos un método que pueden aplicar los administradores y los líderes de otras compañías en sus propias organizaciones.” Juan Ángel Alarcón González, Madrid, 1998 y Michael Hammer,James Champy. 2005, Editorial Norma, Reingeniería.

Tiene una tesis con la idea principal

X . Las empresas a nivel mundial, grandes o pequeñas, privadas o del Estado, implementan estos procesos partiendo de la premisa del mejoramiento de calidad, la efectividad en los servicios prestados a sus clientes y sobre todo por la gran competencia que existe en el mercado empresarial.

Utiliza lenguaje claro X

Utiliza lenguaje presiso

X

Es conciso X

Es critico Es un ensayo objetivo, con argumentación y sustentación.

Indicador de evaluación de Ensayo.

Ilustración 17. Matriz estructura del ensayo.

Page 79: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

79

Rublicas

Presentación de la Rubrica. GUIA #2.

Page 80: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

80

Page 81: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

81

Ilustración 18. Captura pantalla rublicas

Page 82: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

82

Ilustración 19. Captura rublica tutor.

Page 83: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

83

Conclusiones

En el desarrollo de esta guía aprendí a crear mi portafolio.

Interiorice la necesidad de aplicar las reglas Ipler para mi aprendizaje.

Descubrí mi estilo de aprendizaje autónomo asi como el tipo de inteligencia que poseeo.

Aprendí por medio de matrices a estructurar mi perfil de aprendiz autónomo.

Entendí sobre la necesidad de la concentración, la metocognición, la autorregulación los atributos del aprendiz.

Se reconoció la importancia en el desarrollo y estructura de una tesis y un ensayo.

Page 84: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

84

Referencias Bibliograficas

Alejandria., C. d. (6 al 9 de Noviembre del 2005). Coloquio de expertos de Alejandria. Unesco y national forum on information literacie., (pág. 110). Alejandria .

Arguelles, D. &. (2010). Arguelles, D & Nagles N. En D. &. Arguelles, Arguelles, D & Nagles N. (págs. 41-47 objeto 5.). Bogotá: Universidad EAN $ edicion.

Arguelles, D. &. (2010). Arguelles, D, & Nagles N. En D. &. Arguelles, Arguelles, D, & Nagles N. (págs. 50, 65 y 66). Bogota: Universidad EAN.

Arguelles, D. &. (2010). Arguelles, D, & Nagles N. . En D. &. Arguelles, Arguelles, D, & Nagles N. (pág. 48). Bogota: Universidad EAN.

ARguelles, D. &. (2010). Estrategias para Promover Procesos de Aprendizaje Autonomo. En E. p. Autonomo, Estrategias para Promover Procesos de Aprendizaje Autonomo (pág. 129). Bogotá: Universidad EAN.

Arguelles, D. &. (2012). Estrategias para Promover Procesos de Aprendizaje Autonomo. En D. &. Arguelles, Estrategias para Promover Procesos de Aprendizaje Autonomo (págs. 240-241). Bogota: Universidad EAN.

Barbera, E. B. (2006). Portafolio Eletronico: Desarrollo de competencias profesionales en la red. De Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol (3).

Serna, D. M. (s.f.). http://mcebrian.agorasur.es. Recuperado el 2 de 08 de 2013

Page 85: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

85

Tobon. (2004). Tobon.

Vanegas, S. g. (2005). Construccion del Discurso. En S. G. Vanegas, construccion e discurso hacia la fomracion de un profersional competente en el uso del lenguaje (pág. 92). Bogota: Universidad EAN.

Vanegas, S. g. (2005). Construccion del Discurso hacia la formacion de un profesional. En S. G. Vanegas, Construccion del Discurso hacia la formacion de un profesional (pág. 103). Bogota: Universidad Ean.

Page 86: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

86

Page 87: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

87

Page 88: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

88

Page 89: william-l.webnode.com.co€¦  · Web viewPor medio de la matriz descubrí que mi estilo de aprendizaje es el enfoque del especialista, una persona bajo este enfoque es metódico

HPWILLIAM LOZANO BERNAL GUIA No. 2

89