ws r 22-a - construmática.com · 13. declaración de conformidad ce 70 1 los números hacen...

20
WSR 22-A Bedienungsanleitung de Operating instructions en Mode d’emploi fr Istruzioni d’uso it Manual de instrucciones es Manual de instruções pt Gebruiksaanwijzing nl Brugsanvisning da Bruksanvisning sv Bruksanvisning no Käyttöohje fi δ δη ηγ γι ιε ες ς ρ ρη ησ σε εω ως ς el Használati utasítás hu Instrukcja obsługi pl Инструкция по зксплуатации ru Návod k obsluze cs Návod na obsluhu sk Upute za uporabu hr Navodila za uporabo sl Ръководство за обслужване bg Instrucţiuni de utilizare ro Kulllanma Talimat› tr ar Lietoßanas pamåcîba lv Instrukcija lt Kasutusjuhend et ja ko zh cn

Upload: others

Post on 25-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

WSR 22-ABedienungsanleitung de

Operating instructions en

Mode d’emploi fr

Istruzioni d’uso it

Manual de instrucciones es

Manual de instruções pt

Gebruiksaanwijzing nl

Brugsanvisning da

Bruksanvisning sv

Bruksanvisning no

Käyttöohje fi

��δδηηγγιιεεςς ρρηησσεεωωςς el

Használati utasítás hu

Instrukcja obsługi pl

Инструкция по зксплуатации ru

Návod k obsluze cs

Návod na obsluhu sk

Upute za uporabu hr

Navodila za uporabo sl

Ръководство за обслужване bg

Instrucţiuni de utilizare ro

Kulllanma Talimat› tr

ar

Lietoßanas pamåcîba lv

Instrukcija lt

Kasutusjuhend et

ja

ko

zh

cn

Page 2: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

1

Page 3: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

2 3

5

6

4

7

Page 4: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

8

9

10

Page 5: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

1 2 4

53

11

Page 6: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

MANUAL ORIGINAL

Sierra sable de batería WSR 22‑ALea detenidamente el manual de instruc-ciones antes de la puesta en servicio.

Conserve siempre este manual de instruc-ciones cerca de la herramienta.

No entregue nunca la herramienta aotras personas sin adjuntar el manual deinstrucciones.

Índice Página1. Indicaciones generales 572. Descripción 583. Piezas de repuesto 594. Accesorios 605. Datos técnicos 606. Indicaciones de seguridad 617. Puesta en servicio 658. Manejo 669. Cuidado y mantenimiento 67

10. Localización de averías 6911. Reciclaje 6912. Garantía del fabricante de las herramientas 7013. Declaración de conformidad CE 70

1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginasdesplegables correspondientes. Manténgalas desple-gadas mientras estudia el manual de instrucciones.En este manual de instrucciones, "la herramienta" serefiere siempre a la sierra sable de batería WSR 22-A.

Componentes de la herramienta y elementos demando 1

@Bloqueo del útil/ portaútiles

;Conmutador de control

=Seguro de transporte

%Placa de identificación

&Batería

(Zona de agarre delantera (protección de lamano)

)Zapata de presión AVR

+Hoja de sierra

1. Indicaciones generales1.1 Señales de peligro y significado

PELIGROTérmino utilizado para un peligro inminente que puedeocasionar lesiones graves o incluso la muerte.

ADVERTENCIATérmino utilizado para una posible situación peligrosaque podría ocasionar lesiones graves o fatales.

PRECAUCIÓNTérmino utilizado para una posible situación peligrosaque podría ocasionar lesiones o daños materialesleves.

INDICACIÓNTérmino utilizado para indicaciones de uso y demásinformación de interés.

1.2 Explicación de los pictogramas y otrasindicaciones

Símbolos de advertencia

Advertencia depeligro en

general

Advertencia detensióneléctricapeligrosa

Advertenciaante superficie

caliente

Advertencia desustanciascorrosivas

es

57

Page 7: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

Señales prescriptivas

Utilizarprotección

para los ojos

Utilizar cascode protección

Utilizarprotección

para los oídos

Utilizarguantes deprotección

Utilizarmascarilla

ligera

Símbolos

Voltios Corrientecontinua

Número decarreras por

minuto

Leer el manualde instruccio-nes antes del

uso

Reciclar losmateriales

usados

Número decarreras

Bloqueo abierto

Bloqueo cerrado

Ubicación de los datos identificativos de la herra-mientaLa denominación del modelo y la identificación deserie se indican en la placa de identificación de suherramienta. Anote estos datos en su manual de ins-trucciones y menciónelos siempre que realice algunaconsulta a nuestros representantes o al departamentode servicio técnico.

Modelo:

Generación: 01

N.º de serie:

2. Descripción2.1 Uso conforme a las prescripciones

La WSR 22-A es una sierra de sable accionada por batería para el uso profesional. La herramienta se utilizapara cortar madera, materiales similares a la madera y metálicos, así como plásticos. La herramienta esadecuada tanto para usuarios zurdos como diestros. La empuñadura de elastómero ergonómica reduce elcansancio y ofrece una protección adicional contra un deslizamiento involuntario.La herramienta ha sido diseñada para el uso con dos manos.El entorno de trabajo puede ser: los servicios de salvamento, las autoridades, los guardas forestales, losoperarios empleados en obras, talleres, reformas, nuevas construcciones, construcciones metálicas y enmadera o trabajos en sistemas sanitarios o de calefacción en los que se realicen los trabajos arriba citados.No corte en ladrillos, hormigón, hormigón poroso, piedra natural o baldosas.No utilice la herramienta para cortar tuberías que todavía contienen líquidos.No sierre en superficies desconocidas.

es

58

Page 8: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

Esta herramienta ha sido diseñada para el usuario profesional y solo debe ser manejada, conservada yreparada por personal autorizado y debidamente formado. Este personal debe estar especialmente instruidoen lo referente a los riesgos de uso. La herramienta y sus dispositivos auxiliares pueden conllevar riesgospara el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usosdiferentes a los que están destinados.A fin de evitar el riesgo de lesiones, utilice exclusivamente accesorios y herramientas de Hilti.No deben trabajarse materiales nocivos para la salud (p.ej., amianto).Observe asimismo la normativa nacional vigente sobre prevención de riesgos laborales.Utilice la herramienta únicamente en lugares secos.No utilice la herramienta en lugares donde exista peligro de incendio o explosión.No utilice las baterías como fuente de energía para consumidores no especificados.Siga las indicaciones relativas al manejo, cuidado y mantenimiento que se describen en el manual deinstrucciones.No está permitido efectuar manipulaciones o modificaciones en la herramienta.

2.2 InterruptoresConmutador de controlSeguro de transporte

2.3 EmpuñadurasEmpuñadura reductora de vibraciones

2.4 El suministro del equipamiento de serie incluye

1 Herramienta1 Manual de instrucciones1 Maletín Hilti

2.5 Estado de carga de las baterías de Ion-Litio

LED permanente LED parpadeante Estado de carga C

LED 1,2,3,4 - C ≧ 75 %LED 1,2,3 - 50 % ≦ C < 75 %LED 1,2 - 25 % ≦ C < 50 %LED 1 - 10 % ≦ C < 25 %- LED 1 C < 10 %- LED 1 Batería sobrecalentada

3. Piezas de repuestoZapata de presión AVR 1

7 Zapata de presión AVR 408847

es

59

Page 9: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

4. AccesoriosHojas de sierra con gorrón empotrable de ½"Cargador para baterías de Ion-Litio

C 4/36, C 4/36‑ACS oC 4/36‑ACS TPS

Batería B 22/2.6 Ion-Litio

5. Datos técnicosReservado el derecho a introducir modificaciones técnicas.

Herramienta WSR 22‑AVoltaje nominal (corriente continua) 21,6 VPeso según el procedimiento EPTA 01/2003 3,8 kgDimensiones (L x An x Al) 492 mm x 96 mm x 196 mmNúmero de carreras 0…3.000/minLongitud de carrera 28 mmPortaútiles Sin llave para herramientas estándar de ¹/₂"

Batería B 22/2.6 Ion-Litio

Voltaje nominal 21,6 VCapacidad 2,6 Ah

Índice de energía 56,16 Wh

Peso 0,78 kgTipo de célula Iones de litioNúmero de células (pza.) 12Carga del control de temperatura SíDescarga del control de temperatura Sí

INDICACIÓNEl nivel de vibración indicado en estas instrucciones se ha medido según el procedimiento de medidanormalizado en la EN 60745 y puede ser utilizado para la comparación entre herramientas eléctricas. Estenivel de vibración también es adecuado para una apreciación preliminar de la carga por vibraciones. El nivelde vibración indicado se refiere a las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. El nivel de vibraciónpuede, no obstante, registrar variaciones si la herramienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones, conútiles de inserción distintos o si se ha efectuado un mantenimiento de la herramienta insuficiente. En estoscasos, la carga de vibraciones podría aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo. Pararealizar una valoración exacta de la carga por vibraciones también deberían tenerse en cuenta los intervalos detiempo en los que la herramienta, o bien está apagada o bien, estando en funcionamiento, no se está utilizandorealmente. Esto puede conllevar una reducción de la carga por vibraciones a lo largo de todo el tiempo detrabajo. Adopte las medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario del efecto de las vibraciones,como p. ej.: mantenimiento correcto de las herramientas eléctricas y útiles, mantener calientes las manos,organización de los procesos de trabajo.

es

60

Page 10: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

Información sobre la emisión de ruidos y vibraciones (medición según EN 60745):Nivel medio de potencia acústica con ponderación A 93 dB (A)Nivel medio de presión acústica de emisión conponderación A

82 dB (A)

Incertidumbre para el nivel acústico mencionado 3 dB (A)Valores de vibración triaxiales (suma de vectores devibración)

Medición según EN 60745‑2‑11

Serrado de planchas de madera, ah, B 16 m/s²Incertidumbres (K) en el serrado de planchas demadera

1,5 m/s²

Serrado de vigas de madera, ah, WB 18 m/s²Incertidumbres (K) en el serrado de vigas de madera 1,5 m/s²

6. Indicaciones de seguridadINDICACIÓNLas indicaciones de seguridad del capítulo 6.1 inclu-yen todas las indicaciones de seguridad generalespara herramientas eléctricas que se mencionan en elmanual de instrucciones. Por consiguiente, puedenincluirse indicaciones que no son relevantes para estaherramienta.

6.1 Indicaciones generales de seguridad paraherramientas eléctricas

a) ¡Advertencia! Lea con atención todas las ins-trucciones e indicaciones de seguridad. En casode no respetar las instrucciones e indicaciones deseguridad que se describen a continuación, podríaproducirse una descarga eléctrica, incendio y/o le-siones graves. Conserve todas las instruccionese indicaciones de seguridad para futuras consul-tas. El término "herramienta eléctrica" empleadoen las indicaciones de seguridad se refiere a herra-mientas eléctricas portátiles, ya sea con cable dered o sin cable, en caso de ser accionadas porbatería.

6.1.1 Seguridad en el puesto de trabajoa) Mantenga su área de trabajo limpia y bien ilumi-

nada. El desorden o una iluminación deficiente delas zonas de trabajo pueden provocar accidentes.

b) No utilice la herramienta eléctrica en un entornocon peligro de explosión, en el que se encuen-tren combustibles líquidos, gases o material enpolvo. Las herramientas eléctricas producen chis-pas que pueden llegar a inflamar los materiales enpolvo o vapores.

c) Mantenga alejados a los niños y otras personasde su puesto de trabajo al emplear la herra-mienta eléctrica. Una distracción le puede hacerperder el control sobre la herramienta.

6.1.2 Seguridad eléctricaa) El enchufe de la herramienta eléctrica debe

corresponder con la toma de corriente utilizada.No está permitido modificar el enchufe en formaalguna. No utilice enchufes adaptadores para lasherramientas eléctricas con puesta a tierra. Losenchufes sin modificar adecuados a las respectivastomas de corriente reducen el riesgo de descargaeléctrica.

b) Evite el contacto corporal con superficies quetengan puesta a tierra, como pueden ser tubos,calefacciones, cocinas y frigoríficos. El riesgo aquedar expuesto a una descarga eléctrica es mayorsi su cuerpo tiene contacto con el suelo.

c) No exponga las herramientas eléctricas a lalluvia y evite que penetren líquidos en su interior.El riesgo de recibir descargas eléctricas aumentasi penetra agua en la herramienta eléctrica.

d) No utilice el cable de red para transportar ocolgar la herramienta eléctrica ni tire de élpara extraer el enchufe de la toma de corriente.Mantenga el cable de red alejado de fuentes decalor, aceite, aristas afiladas o piezas móvilesde la herramienta. Los cables de red dañados oenredados pueden provocar descargas eléctricas.

e) Cuando trabaje al aire libre con una herramientaeléctrica, utilice exclusivamente un alargadoradecuado para exteriores. La utilización de un

es

61

Page 11: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

cable de prolongación adecuado para su uso enexteriores reduce el riesgo de una descarga eléc-trica.

f) Cuando no pueda evitarse el uso de la herra-mienta eléctrica en un entorno húmedo, utiliceun interruptor de corriente de defecto. La utiliza-ción de un interruptor de corriente de defecto evitael riesgo de una descarga eléctrica.

6.1.3 Seguridad de las personasa) Permanezca atento, preste atención durante el

trabajo y utilice la herramienta eléctrica conprudencia. No utilice la herramienta eléctricasi está cansado, ni tampoco después de haberconsumido alcohol, drogas o medicamentos. Unmomento de descuido al utilizar la herramientaeléctrica podría producir graves lesiones.

b) Utilice el equipo de protección adecuado y llevesiempre gafas de protección. El riesgo de le-siones se reduce considerablemente si, según eltipo y la aplicación de la herramienta eléctrica em-pleada, se utiliza un equipo de cubierta protectoraadecuado como una mascarilla antipolvo, zapatosde seguridad con suela antideslizante, casco oprotectores auditivos.

c) Evite una puesta en marcha fortuita de la herra-mienta. Asegúrese de que la herramienta eléc-trica está apagada antes de alzarla, transpor-tarla, conectarla a la alimentación de corrientey/o insertar la batería. Si transporta la herra-mienta eléctrica sujetándola por el interruptor deconexión/desconexión o si introduce el enchufe enla toma de corriente con la herramienta conectada,podría producirse un accidente.

d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fi-jas antes de conectar la herramienta eléctrica.Una herramienta o llave colocada en una piezagiratoria puede producir lesiones al ponerse enfuncionamiento.

e) Evite adoptar posturas forzadas. Procure que lapostura sea estable y manténgase siempre enequilibrio. De esta forma podrá controlar mejor laherramienta eléctrica en caso de presentarse unasituación inesperada.

f) Utilice ropa adecuada. No utilice vestimentaamplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimentay guantes alejados de las piezas móviles. Lavestimenta suelta, las joyas y el pelo largo sepueden enganchar con las piezas móviles.

g) Siempre que sea posible utilizar equipos de as-piración o captación de polvo, asegúrese de que

están conectados y de que se utilizan correcta-mente. El uso de un sistema de aspiración reducelos riesgos derivados del polvo.

6.1.4 Uso y manejo de la herramienta eléctricaa) No sobrecargue la herramienta. Utilice la herra-

mienta adecuada para el trabajo que se disponea realizar. Con la herramienta apropiada podrátrabajar mejor y de modo más seguro dentro delmargen de potencia indicado.

b) No utilice herramientas con el interruptor de-fectuoso. Las herramientas que no se puedanconectar o desconectar son peligrosas y debenrepararse.

c) Extraiga el enchufe de la toma de corriente y/ola batería antes de efectuar cualquier ajuste enla herramienta, cambiar accesorios o en casode no utilizar la herramienta durante un tiempoprolongado. Esta medida preventiva reduce elriesgo de conexión accidental de la herramientaeléctrica.

d) Guarde las herramientas fuera del alcance delos niños. Evite que personas no familiarizadascon su uso o que no hayan leído este manualde instrucciones utilicen la herramienta. Lasherramientas utilizadas por personas inexpertasson peligrosas.

e) Cuide su herramienta eléctrica adecuadamente.Compruebe si las piezas móviles de la herra-mienta funcionan correctamente y sin atascarse,y si existen piezas rotas o deterioradas que pu-dieran afectar al funcionamiento de la herra-mienta eléctrica. Encargue la reparación de laspiezas defectuosas antes de usar la herramientaeléctrica. Muchos accidentes son consecuenciade un mantenimiento inadecuado de la herramientaeléctrica.

f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herra-mientas de corte bien cuidadas y con aristas afila-das se atascan menos y se guían con más facilidad.

g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,útiles, etc. de acuerdo con estas instrucciones.Para ello, tenga en cuenta las condiciones detrabajo y la tarea que se va a realizar. El uso deherramientas eléctricas para trabajos diferentes deaquellos para los que han sido concebidas puederesultar peligroso.

6.1.5 Uso y manejo de la herramienta eléctricaa) Cargue las baterías únicamente con los carga-

dores recomendados por el fabricante. Existe

es

62

Page 12: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

riesgo de incendio al intentar cargar baterías de untipo diferente al previsto para el cargador.

b) Utilice únicamente las baterías previstas parala herramienta eléctrica. El uso de otro tipo debaterías puede provocar daños e incluso incendios.

c) Si no utiliza la batería, guárdela separada declips, monedas, llaves, clavos, tornillos o de-más objetos metálicos que pudieran puentearsus contactos. El cortocircuito de los contactosde la batería puede causar quemaduras o incen-dios.

d) La utilización inadecuada de la batería puedeprovocar fugas de líquido. Evite el contacto coneste líquido. En caso de contacto accidental,enjuague el área afectada con abundante agua.En caso de contacto con los ojos, acuda ademásinmediatamente a un médico. El líquido de labatería puede irritar la piel o producir quemaduras.

6.1.6 Servicio técnicoa) Solicite que un profesional lleve a cabo la repa-

ración de su herramienta eléctrica y que utiliceexclusivamente piezas de repuesto originales.Solamente así se mantiene la seguridad de laherramienta eléctrica.

6.2 Indicaciones de seguridad adicionales

6.2.1 Seguridad de personasa) Utilice protección para los oídos. El ruido cons-

tante puede reducir la capacidad auditiva.b) Sujete la herramienta por las empuñaduras ais-

ladas cuando realice trabajos en los que lasherramientas de corte pueden entrar en contactocon cables eléctricos ocultos o con su propiocable. El contacto con cables conductores puedetraspasar la conductividad a las partes metálicas yprovocar descargas eléctricas.

c) Sujete siempre la herramienta con ambas manospor las empuñaduras previstas. Mantenga lasempuñaduras secas, limpias y sin residuos deaceite o grasa.

d) Si la herramienta se utiliza sin un sistema deaspiración de polvo, debe emplearse una mas-carilla ligera al realizar trabajos que generenpolvo.

e) Efectúe pausas durante el trabajo, así comoejercicios de relajación y estiramiento de losdedos para mejorar la circulación.

f) Utilice la herramienta según el uso previsto y enun estado de funcionamiento óptimo.

g) Utilice guantes de protección para cambiar deútil, ya que este se calienta debido al uso.

h) Conecte la herramienta una vez se encuentre enla posición de trabajo.

i) Active el seguro de transporte para realizar el al-macenamiento y el transporte de la herramienta.

j) Evite un arranque involuntario de la herramienta.No sujete la herramienta colocando el dedo en elconmutador de control. Debe extraer la bateríade la herramienta cuando no vaya a utilizaresta (durante una pausa, antes de realizar untrabajo de mantenimiento, al cambiar de útileso durante el transporte).

k) Es conveniente advertir a los niños de que nodeben jugar con la herramienta.

l) La herramienta no es apta para el uso por partede niños o de personas físicamente no prepara-das que no tengan la debida instrucción.

m)El polvo procedente de materiales como pinturascon plomo, determinadas maderas, minerales ymetal puede ser nocivo para la salud. El contactocon el polvo o su inhalación puede provocar reac-ciones alérgicas o asfixia al usuario o a personasque se encuentren en su entorno. Existen deter-minadas clases de polvo, como pueden ser el deroble o el de haya, catalogadas como canceríge-nas, especialmente si se encuentra mezclado conaditivos usados en el tratamiento de la madera(cromato, agente protector para la madera). Úni-camente expertos cualificados están autorizadosa manipular materiales que contengan asbesto.Utilice siempre que sea posible un sistema deaspiración de polvo. Para obtener un elevadogrado de efectividad en la aspiración de polvo,utilice un aspirador de polvo apto para maderay polvo mineral recomendado por Hilti y com-patible con esta herramienta eléctrica. Procureque haya una buena ventilación del lugar detrabajo. Se recomienda utilizar una mascarillade protección con filtro de la clase P2. Respetela normativa vigente en su país concerniente alprocesamiento de los materiales de trabajo.

6.2.2 Manipulación y utilización segura deherramientas eléctricas

a) Asegure la pieza de trabajo. Utilice dispositivosde sujeción o un tornillo de banco para sujetarla pieza de trabajo. De esta forma estará sujetade modo más seguro que con la mano y, por otro

es

63

Page 13: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

lado, se podrán mantener libres ambas manospara el manejo de la herramienta.

b) Compruebe si los útiles presentan el sistemade inserción adecuado para la herramienta y siestán enclavados en el portaútiles conforme alas prescripciones.

6.2.3 Indicaciones de seguridad especiales parasierras de sable

a) Mantenga siempre la herramienta alejada delcuerpo mientras esté en funcionamiento.

b) No coloque las manos nunca delante ni junto ala hoja de sierra.

c) No corte nunca superficies desconocidas y man-tenga la guía de corte libre de obstáculos porarriba y por abajo. Si la hoja de sierra topa conun obstáculo, puede provocar un retroceso en laherramienta.

d) Trabaje con una presión moderada y una ve-locidad de corte apropiada cuando utilice unadaptador para corte de tubos (accesorio), es-pecialmente en tuberías con un diámetro grande.De este modo, se impide el sobrecalentamiento dela herramienta.

e) La herramienta debe presionarse con la zapatade presión AVR contra la pieza que se va atrabajar. Eso garantiza un trabajo óptimo y seguro.

f) Protéjase de las virutas calientes con prendasprotectoras adecuadas.

g) No utilice nunca la herramienta sin un protectorde mano en buen estado funcional.

h) Antes de iniciar el trabajo, consulte la clasede peligros derivados del polvo resultante du-rante el trabajo. Utilice un aspirador de obra conuna clasificación de protección homologada con-forme a las normas locales sobre la proteccióncontra el polvo.

i) ¡ADVERTENCIA! Al cortar tuberías, por ejemplocuando realice trabajos de derribo e instalación,asegúrese de que ya no contienen líquidos yvacíelas en caso necesario. Cuando corte tube-rías, mantenga la herramienta por encima de lapieza que desea cortar. La herramienta disponede una protección contra la penetración de hu-medad. El líquido derramado puede ocasionar uncortocircuito en la herramienta.

j) No corte en ladrillos, hormigón, hormigón po-roso, piedra natural o baldosas.

k) No sierre fuera de la zona de trabajo y/o conherramientas inadecuadas (dimensionamiento

erróneo y hojas de sierra para sierras sable congorrón empotrable de ¹⁄₂" sin equipar).

l) Cuando la herramienta no esté en funciona-miento, debe activarse el seguro de transporte.

6.2.4 Manipulación y utilización segura de lasherramientas alimentadas por batería

a) Tenga en cuenta las directivas especiales enmateria de transporte, almacenaje y funciona-miento de las baterías de Ion-Litio.

b) No exponga las baterías a altas temperaturasni tampoco las arroje al fuego. Existe peligro deexplosión.

c) Las baterías no se deben destruir, comprimir,calentar por encima de 100 °C o quemar. Encaso contrario existe peligro de abrasión, fuego yexplosión.

d) Utilice solo las baterías Hilti previstas para suherramienta. Si utiliza otras baterías o emplea labatería para otro fin, existe peligro de fuego yexplosión.

e) Las baterías dañadas (p. ej. baterías con grietas,piezas rotas o contactos doblados y/o extraídos)no deben cargarse ni seguir utilizándose.

f) Utilice solo los cargadores Hilti que figuran en"Accesorios".

g) Asegúrese de que la superficie exterior de labatería está limpia y seca antes de colocarla enel cargador correspondiente. Antes de cargar labatería, lea atentamente el apartado correspon-diente del manual de instrucciones del cargador.

6.2.5 Seguridad eléctrica

Compruebe (sirviéndose, por ejemplo, de un de-tector de metales) antes de empezar a trabajar si lazona de trabajo oculta cables eléctricos, tuberíasde gas o cañerías de agua. Las partes metálicasexteriores de la herramienta pueden conducir electri-cidad si, por ejemplo, se ha dañado accidentalmenteuna conducción eléctrica. Esto conlleva un peligrograve de descarga eléctrica.

es

64

Page 14: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

6.2.6 Lugar de trabajoProcure que haya una buena ventilación del lugarde trabajo. Los lugares de trabajo mal ventiladospueden perjudicar la salud debido a la carga de polvo.

6.2.7 Equipo de seguridad personal

El usuario y las personas que se encuentren en lasinmediaciones de la zona de uso de la herramienta

deberán llevar gafas protectoras adecuadas, cascode seguridad, protección para los oídos, guantesde protección y una mascarilla ligera.

7. Puesta en servicio

PELIGROUtilice guantes de protección para cambiar de útil,ya que este se calienta debido al uso.

7.1 Cambio de la hoja de sierraPRECAUCIÓNUtilice guantes de protección. Los cantos de cortede la hoja de sierra están afilados. Por tanto, puedenproducir lesiones.

7.1.1 Colocación de la hoja de sierra 2 3

1. Active el seguro de transporte.2. Extraiga la batería de la herramienta.3. Compruebe si el extremo de inserción del útil

está limpio y ligeramente engrasado. Límpielo yengráselo en caso necesario.INDICACIÓN Utilice únicamente hojas de sierracon un gorrón empotrable de ¹⁄₂" (figura 3).

4. Gire el casquillo de bloqueo del portaútiles en elsentido contrario a las agujas del reloj y mantén-galo apretado.

5. Presione desde delante la hoja de sierra en elportaútiles.

6. Deje que el casquillo de bloqueo retroceda haciaatrás hasta que encaje de forma audible.

7. Tire de la hoja de sierra para comprobar que estábien enclavada.

7.1.2 Extracción de la hoja de sierra 4

1. Active el seguro de transporte.2. Extraiga la batería de la herramienta.3. Gire el casquillo de bloqueo del portaútiles en el

sentido contrario a las agujas del reloj y mantén-galo apretado.

4. Extraiga la hoja de sierra del portaútiles tirandohacia fuera.

5. Deslice hacia atrás el casquillo de bloqueo.

7.2 Cuidado de las bateríasINDICACIÓNEl rendimiento de las baterías disminuye a bajastemperaturas. No espere a que la herramienta deje defuncionar para cambiar la batería. Sustitúyala por lasegunda batería con la debida antelación. Recargueenseguida la batería para que esté preparada para elsiguiente cambio.

Guarde la batería en un lugar fresco y seco. No guardenunca la batería en un lugar expuesto al sol, sobre unradiador o detrás de una luna de cristal. Al finalizarsu vida útil, las baterías deben eliminarse de formaadecuada y segura respetando el medio ambiente.

es

65

Page 15: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

7.3 Carga de la batería

PELIGROUtilice únicamente las baterías y los cargadoresHilti que figuran en "Herramientas y accesorios".

7.3.1 Primera carga de una bateríaAntes de la puesta en servicio, la nueva batería debeestar completamente cargada para que las célulaspuedan formarse correctamente. Una primera cargaincorrecta puede reducir de modo permanente la ca-pacidad de la batería. Antes de cargar la batería porprimera vez, lea atentamente el apartado correspon-diente del manual de instrucciones del cargador.

7.3.2 Recarga de las bateríasAsegúrese de que la superficie exterior de la bateríaesté limpia y seca antes de colocarla en el cargadorcorrespondiente.Antes de cargar la batería, lea atentamente el apar-tado correspondiente del manual de instrucciones delcargador.

Las baterías de Ion-Litio están listas para funcionaren cualquier momento, incluso en un estado de cargaparcial. El proceso de carga se muestra mediante losLED (véase el manual de instrucciones del cargador).

7.4 Colocación de la batería 5

PELIGROUtilice únicamente las baterías y los cargadoresHilti que figuran en "Herramientas y accesorios".

PRECAUCIÓNAntes de insertar la batería en la herramienta,compruebe que los contactos de ambas estén libresde cuerpos extraños.

1. Introduzca la batería en la herramienta empujandodesde atrás hasta que quede encajada con undoble clic audible.

2. PRECAUCIÓN La caída de la batería puede pro-vocar lesiones.Compruebe que la batería está bien colocada enla herramienta.

7.5 Extracción de la batería 6

1. Pulse los dos botones de desbloqueo.2. Extraiga la batería de la herramienta tirando hacia

atrás.

8. Manejo

INDICACIÓNPara garantizar un buen rendimiento de corte y cuidarla herramienta, utilice únicamente hojas de sierra enperfecto estado.

PRECAUCIÓNNo sobrecargue la herramienta. Respetar el margende potencia indicado garantiza un trabajo mejor ymás seguro.

PRECAUCIÓNUtilice una mascarilla ligera y gafas de protección.El proceso de serrado genera polvo y virutas. Estematerial puede dañar las vías respiratorias y los ojos.

PRECAUCIÓNEl polvo es nocivo para la salud y puede provocarasfixia, dermatosis y reacciones alérgicas.

ADVERTENCIAExisten determinadas clases de polvo catalogadascomo cancerígenas. Se trata del polvo mineral, deroble y/o de haya, especialmente si se encuentramezclado con aditivos usados en el tratamiento de lamadera (cromato, agente protector para la madera).

PRECAUCIÓNUtilice protección para los oídos. Tanto la herra-mienta como el proceso de serrado generan ruido. Elruido constante puede reducir la capacidad auditiva.

es

66

Page 16: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

PRECAUCIÓNUtilice guantes de protección. Los cantos de cortede la hoja de sierra están afilados. Por tanto, puedenproducir lesiones.

PRECAUCIÓNMantenga siempre la herramienta alejada delcuerpo mientras esté en funcionamiento.

PRECAUCIÓNNo levante la herramienta de la pieza hasta que sehaya parado.

PRECAUCIÓNNo apoye la herramienta hasta que se haya parado.

PRECAUCIÓNLa hoja de sierra se calienta mucho durante el funcio-namiento continuado. Utilice guantes de protección.Al tocar la hoja de sierra pueden sufrirse quemaduras.

8.1 Comportamiento de seguridad 7 8 9

PELIGROLa herramienta debe presionarse con la zapata depresión AVR contra la pieza que se va a trabajar.Eso garantiza un trabajo óptimo y seguro.

PELIGROUtilice siempre longitudes de hoja de sierra quedurante el ciclo de la carrera sobresalgan siemprede las dimensiones de la pieza. Con ello puedenevitarse fuertes golpes de retroceso.

ADVERTENCIASujete siempre la herramienta con ambas manospor las empuñaduras previstas. No utilice nuncala herramienta sin un protector de mano en buenestado funcional. El bloqueo del útil/ portaútilespuede provocar lesiones.

8.2 Conexión1. Desactive el seguro de transporte.2. Pulse el conmutador de control.

8.3 Desconexión1. Suelte el conmutador de control.2. Active el seguro de transporte.

8.4 Serrado de inmersión 10

PRECAUCIÓNAsegure la zona con suficiente margen hacia atráspara la realización de trabajos de serrado de inmer-sión. Utilice únicamente hojas de sierra apropiadas(lo más cortas posibles).

Utilice el método de serrado por inmersión solo paramateriales blandos. Este método requiere una ciertaexperiencia para serrar porciones mediante inserciónsin taladrado previo con la herramienta en marcha.Eso solamente puede hacerse con hojas de sierrapequeñas. Puede utilizar la herramienta en dos ajustesde serrado por inmersión diferentes: en la posiciónnormal o en la posición invertida.1. Coloque la herramienta con el borde delantero de

la zapata de presión AVR sobre la pieza.2. Accione el seguro de transporte.3. Pulse el conmutador de control.4. Presione la herramienta fuertemente contra la

pieza e introdúzcala en la superficie reduciendoel ángulo de incidencia. Es importante que laherramienta esté en marcha antes de presionar lahoja de sierra contra la superficie, ya que de locontrario podría bloquearse.

5. Una vez que haya atravesado la superficie de lapieza, vuelva a poner la herramienta en la posiciónde trabajo normal (la zapata de presión AVR estácompletamente apoyada) y continúe serrando alo largo de la línea de corte.

9. Cuidado y mantenimientoPRECAUCIÓNAntes de empezar con las tareas de limpieza, ex-traiga la batería para impedir que la herramientase ponga en marcha de forma accidental.

9.1 Indicaciones sobre el cuidadoMantenga las herramientas limpias, especialmentelos gorrones empotrables, a fin de garantizar unfuncionamiento correcto del portaútiles.

es

67

Page 17: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

Mantenga el portaútiles limpio.La herramienta se suministra de fábrica con suficientelubricación. Si se somete a un gran esfuerzo duranteun período prolongado, se recomienda someterla auna inspección por parte de Hilti. De este modo seprolonga la vida útil de la herramienta y se eliminancostes de reparación innecesarios.

9.2 Cuidado de la herramientaPRECAUCIÓNMantenga la herramienta seca, limpia y libre deaceite y grasa, en especial las superficies de laempuñadura. No utilice productos de limpieza quecontengan silicona.

La carcasa exterior de la herramienta está fabricadaen plástico resistente a los golpes. La empuñadura esde un material elastómero.No utilice nunca la herramienta si esta tiene obstruidaslas ranuras de ventilación. Límpielas cuidadosamentecon un cepillo seco. Evite la penetración de cuerposextraños en el interior de la herramienta. Limpie re-gularmente el exterior de la herramienta con un pañoligeramente humedecido. No utilice pulverizadores,aparatos de chorro de vapor o agua corriente para lalimpieza, ya que podría afectar a la seguridad eléctricade la herramienta.

9.3 Cuidado de las baterías de Ion-LitioEvite la penetración de líquidos.Cargue por completo la batería antes de la primerapuesta en servicio.Para alcanzar la máxima vida útil de la batería, cár-guela tan pronto como disminuya claramente el ren-dimiento de la herramienta.INDICACIÓNSi continúa utilizando la herramienta, la descarga fina-liza automáticamente antes de que puedan producirsedaños en las células.

Cargue la batería con cargadores Hilti autorizadospara baterías de Ion-Litio.INDICACIÓN- Con estas baterías no es necesaria una regeneraciónde la batería, como sucede con las de NiCd o NiMH.- Una interrupción del proceso de carga no reduce lavida útil de la batería.- El proceso de carga puede reiniciarse en cualquiermomento sin que disminuya la vida útil. No tieneefecto memoria.

- Las baterías deben guardarse en un estado de cargacompleta, a ser posible en un lugar fresco y seco. Nose recomienda guardar la batería a una temperaturaambiente alta (detrás de una luna de cristal), ya quereduce la vida útil de la batería y propicia la descargaautomática de las células.- La carga incompleta de la batería se debe a unareducción de la capacidad originada por el paso deltiempo o el uso excesivo. La herramienta puede seguirfuncionando con esta batería, pero debe reemplazarsepor una nueva cada cierto tiempo.

9.4 MantenimientoADVERTENCIALa reparación de los componentes eléctricos solopuede llevarla a cabo un técnico electricista cuali-ficado.

Compruebe regularmente que ninguna de la partesexteriores de la herramienta esté dañada y que todoslos elementos de manejo se encuentren en perfectoestado de funcionamiento. No use la herramienta sialguna parte está dañada o si alguno de los elementosde manejo no funciona correctamente. Encargue lareparación de la herramienta al servicio técnico deHilti.

9.5 Cambio de la zapata de presión AVR 11

La zapata de presión AVR puede cambiarse en casonecesario. Para cambiar la zapata, active el seguro detransporte y retire la batería de la herramienta.1. Active el seguro de transporte.2. Retire la batería.3. Retire la hoja de sierra.4. Tire del pasador de plástico rectangular hacia

delante. Se encuentra entre los dos pasadoresguía de la zapata de presión AVR.

5. Extraiga la zapata de presión AVR.6. Presione la pieza de plástico rectangular en la

posición original.7. Introduzca la zapata de presión AVR ligeramente

engrasada en la guía.8. Asegúrese de que la zapata de presión está enca-

jada.

9.6 Control después de las tareas de cuidado ymantenimiento

Una vez realizados los trabajos de cuidado y manteni-miento debe comprobarse si están colocados todos

es

68

Page 18: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

los dispositivos de protección y si estos funcionancorrectamente.

10. Localización de averías

Fallo Posible causa Solución

La herramienta no se pone enmarcha.

Conmutador de control averiado. Encargue la revisión a un técnicocualificado y su sustitución en casonecesario.

La batería no se ha insertadocorrectamente o está agotada.

La batería debe encajar con undoble clic audible o debe cargarse.

Seguro de transporte no activado. Seguro de transporte activado.La herramienta no desarrollatoda la potencia.

Conmutador de control no pulsadopor completo.

Presione el conmutador de controlhasta el tope.

La batería está descargada. Cambie la batería y recargue labatería vacía.

La hoja de sierra no puedeextraerse del portaútiles.

El casquillo de bloqueo no estágirado hasta el tope.

Gire el casquillo de bloqueo hasta eltope y extraiga la hoja de sierra.

11. ReciclajePRECAUCIÓNUna eliminación no reglamentaria del equipamiento puede tener las siguientes consecuencias: si se quemanlas piezas de plástico se generan gases tóxicos que pueden afectar a las personas; si las pilas están dañadas ose calientan en exceso pueden explotar y ocasionar intoxicaciones, incendios, causticaciones o contaminacióndel medio ambiente; si se realiza una evacuación imprudente, el equipo puede caer en manos de personas noautorizadas que hagan un uso inadecuado del mismo. Esto generaría el riesgo de provocar lesiones al usuarioo a terceros, así como la contaminación del medio ambiente.

PRECAUCIÓNDeseche de inmediato las baterías defectuosas. Manténgalas fuera del alcance de los niños. No destruya niqueme las baterías.

PRECAUCIÓNDeseche las baterías conforme a las prescripciones nacionales o devuelva las baterías usadas a Hilti.

Gran parte de las herramientas Hilti están fabricadas con materiales reutilizables. La condición para dichareutilización es una separación de materiales adecuada. En muchos países, Hilti ya dispone de un servicio derecogida de la herramienta usada. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Hilti o con suasesor de ventas.

es

69

Page 19: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

Solo para países de la Unión Europea

¡No deseche las herramientas eléctricas junto con los residuos domésticos!

De conformidad con la Directiva Europea 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos yelectrónicos y su aplicación de acuerdo con la legislación nacional, las herramientas eléctricascuya vida útil haya llegado a su fin se deberán recoger por separado y trasladar a una planta dereciclaje que cumpla con las exigencias ecológicas.

12. Garantía del fabricante de las herramientasHilti garantiza la herramienta suministrada contratodo fallo de material y de fabricación. Esta garantíase otorga a condición de que la herramienta sea utili-zada, manejada, limpiada y revisada en conformidadcon el manual de instrucciones de Hilti, y de que elsistema técnico sea salvaguardado, es decir, que seutilicen en la herramienta exclusivamente consumi-bles, accesorios y piezas de recambio originales deHilti.

Esta garantía abarca la reparación gratuita o la subs-titución sin cargo de las piezas defectuosas durantetoda la vida útil de la herramienta. La garantía nocubre las piezas sometidas a un desgaste normal.

Quedan excluidas otras condiciones que no seanlas expuestas, siempre que esta condición no seacontraria a las prescripciones nacionales vigentes.Hilti no acepta la responsabilidad especialmente

en relación con deterioros, pérdidas o gastos di-rectos, indirectos, accidentales o consecutivos, enrelación con la utilización o a causa de la im-posibilidad de utilización de la herramienta paracualquiera de sus finalidades. Quedan excluidas enparticular todas las garantías tácitas relacionadascon la utilización y la idoneidad para una finalidadprecisa.

Para toda reparación o recambio, les rogamos queenvíen la herramienta o las piezas en cuestión ala dirección de su organización de venta Hilti máscercana inmediatamente después de la constatacióndel defecto.

Estas son las únicas obligaciones de Hilti en materiade garantía, las cuales anulan toda declaración ante-rior o contemporánea, del mismo modo que todoslos acuerdos orales o escritos en relación con lasgarantías.

13. Declaración de conformidad CEDenominación: Sierra sable de bateríaDenominación delmodelo:

WSR 22‑A

Año de fabricación: 2009

Garantizamos que este producto cum-ple las siguientes normas y directrices:hasta el 28.12.2009 98/37/CE, a partir del29.12.2009 2006/42/CE, 2004/108/CE, 2006/66/CE,EN 60745‑1, EN 60745‑2‑11, EN 55014‑1,EN 55014‑2.

Hilti Corporation

Dietmar Sartor Roman HaenggiHead of BA Quality and ProcessManagement

Senior Vice President

Business Area Electric Tools & Ac-cessories

Business Unit Cordless and Cutting

04 2009 04 2009

es

70

Page 20: WS R 22-A - Construmática.com · 13. Declaración de conformidad CE 70 1 Los números hacen referencia a las ilustracio-nes del texto que pueden encontrarse en las páginas desplegables

*408057*

408057

Hilti CorporationLI-9494 SchaanTel.: +423 / 234 21 11Fax: +423 / 234 29 65www.hilti.com

Hilti = registered trademark of Hilti Corp., Schaan W 3670 0809 00-Pos. 1 1 Printed in China © 2009Right of technical and programme changes reserved S. E. & O.

408057 / B