x congreso internacional de análisis organizacional … ciao aprendizaje e innovacion... · del...

207
X Congreso Internacional de Análisis Organizacional 2012 Aprendizaje e Innovación: las organizaciones frente a una nueva concepción del conocimiento del tiempo y del espacio Ponencia: OBSERVACIONES A LA METODOLOGÍA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN INTERCULTURAL: CASO PRÁCTICAS DE LIDERAZGO Mesa de participación: Mesa 11. Metodología de Investigación en Análisis Organizacional Autor: José Luis Neri Torres Albania Padilla Martínez Institución: Facultad de Contabilidad y Administración de Colima Dirección institucional: Av. Universidad # 333 Col. Las Víboras Colima, Col. C.P. 28040, México. Teléfono particular: 01312- 3161073 Correos electrónicos: [email protected] [email protected]

Upload: vuonghuong

Post on 02-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

X Congreso Internacional de Análisis Organizacional 2012

Aprendizaje e Innovación: las organizaciones frente a una

nueva concepción del conocimiento

del tiempo y del espacio

Ponencia: OBSERVACIONES A LA METODOLOGÍA APLICADA A LA

INVESTIGACIÓN INTERCULTURAL: CASO PRÁCTICAS DE

LIDERAZGO

Mesa de participación: Mesa 11. Metodología de Investigación en

Análisis Organizacional

Autor: José Luis Neri Torres

Albania Padilla Martínez

Institución: Facultad de Contabilidad y Administración de Colima

Dirección institucional: Av. Universidad # 333 Col. Las Víboras

Colima, Col. C.P. 28040, México.

Teléfono particular: 01312- 3161073

Correos electrónicos: [email protected]

[email protected]

2

RESUMEN

En este análisis se aborda de manera crítica la problemática que enfrenta el investigador

organizacional al utilizar modelos teóricos conceptuales de aplicación empírica

provenientes de otro contexto cultural. La idea surge de la experiencia de

participación en el proyecto de investigación sobre prácticas de liderazgo con base

en el modelo de Kouzes y Posner, y de la aplicación de un análisis estadístico en el

que se detectaron problemas en metodológicos para la obtención de resultados que

pudieran explicar el fenómeno como lo proponen los autores. Las observaciones de

revisión metodológica detalladas en la presente nota, pretenden ser útiles para

impulsar la mejora en procesos de investigación en las escuelas de negocios de

México dado que en la actualidad se acentúa este tipo de investigación por la

globalización, que implica la internacionalización de las organizaciones.

Palabras clave: análisis, intercultural, prácticas de liderazgo.

I. INTRODUCCIÓN

El presente análisis metodológico se origina en el proceso de profundizar en la

investigación sobre las prácticas de liderazgo en empresas de la conurbación

Colima- Villa de Álvarez, de Padilla y Hernández (2007); la cual se realizó en

colaboración con otros dos grupos de investigadores, quienes estudiaron sobre el

mismo tema en empresas de los Estados de Hidalgo (Robles y Hernández, 2007) y

Tamaulipas (Medina, de la Garza y Ruvalcaba, 2007) respectivamente.

Conviene aclarar que las tres investigaciones se realizaron en el marco de una red de

investigación promovida por el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), con

el propósito de impulsar la investigación conjunta entre las instituciones que lo

integran. La elección del tema de investigación fue en respuesta a invitación expresa

del doctor Sergio Matviuk, profesor de la Regent University, de Virginia Beach, VA,

quien había realizado un estudio comparativo sobre las expectativas de

comportamiento de liderazgo, entre gerentes de los Estados Unidos y de México;

3

dicho investigador promovía entonces la creación de una red latinoamericana para

replicar su estudio, que estaba basado en un cuestionario creado por Kouzes y

Pousner (1997), el cual consta de 30 preguntas que se agrupan en cinco

dimensiones de liderazgo.

Los resultados del estudio de Matviuk fueron publicados en 2007 en el Journal of

American Academy of Business (Cambridge) y el artículo indica que la traducción del

cuestionario fue realizada como parte de la investigación del autor, y presenta en

detalle los procesos seguidos para su validación.

Debido a que en la etapa inicial del funcionamiento de la red de CUMex se decidió realizar

la investigación en forma independiente de Matviuk, el cuestionario de Kouzes y

Pousner (1997) fue traducido del inglés por un grupo de investigación que lideraba el

proyecto, mismo que realizó el proceso de validación del cuestionario y la propuesta

metodológica.

Cabe señalar que durante el desarrollo de la investigación los tres grupos se mantuvieron

en comunicación, y se siguieron los lineamientos propuestos por el grupo líder. Sin

embargo, la fundamentación de la investigación, las técnicas de análisis y en general

la elaboración de las ponencias fue efectuada por cada grupo de investigadores en

forma independiente.

Para el caso de la investigación referida a la zona conurbada Colima- Villa de Álvarez, el

análisis estadístico inicial realizado fue de tipo descriptivo, por lo que posteriormente

se aplicó el análisis estadístico multivariante con el objeto de conocer si existía

relación significativa entre algunas características de la empresa y las cinco

dimensiones de liderazgo de Kouzes y Posner (1997). Para tal efecto, se aplicó el

análisis de factores a las respuestas de los gerentes, para validar las cinco

dimensiones de liderazgo que propone la teoría; sin embargo, los resultados no

confirmaron la existencia de las dimensiones propuestas.

Por lo anterior, y con el fin de buscar una explicación al problema detectado en el análisis

de factores, se procedió a revisar la metodología utilizada en la ponencia referida, lo

cual hizo necesario examinar los trabajos de los otros dos grupos de investigación,

así como el estudio de Matviuk (2007), por haber sido éste el punto de partida.

4

Es importante puntualizar que la revisión metodológica tomó como referencia teórica, dos

estudios que han analizado la metodología aplicada en investigaciones

interculturales (Tsui, 2007; Hult et al, 2008), en los que se destacan los avances en la

utilización de metodologías, pero también señalan importantes deficiencias sobre las

inferencias efectuadas en estudios empíricos.

En el caso de los estudios de la red de CUMEX, y en particular del estudio

correspondiente a la zona conurbada Colima- Villa de Álvarez, la revisión de la

metodología reveló aspectos que se consideran importantes para ser divulgados

como parte de las experiencias de investigación.

II. APROXIMACIÓN A LAS INVESTIGACIONES SOBRE LIDERAZGO

En las investigaciones sobre liderazgo generalmente se examina poco el concepto, ya que

su valor y naturaleza se dan por conocidos (Storey, 2004), por lo cual conviene

plantear aquí la definición elegida por Brodbeck (2000), autor mencionado en varias

investigaciones recientes sobre liderazgo, quien adopta la definición utilizada en el

proyecto GLOBE (House et al., 1997), quien define el liderazgo como “la habilidad de

un individuo para influenciar, motivar y apoyar a otros para contribuir hacia la

efectividad y éxito de las organizaciones de las cuales son miembros”.

Es importante hacer notar que en la literatura se considera que el concepto de líder es

diferente al de gerente, debido a que cada uno asume papeles heterogéneos. Así,

Storey (2004) describe siete conductas en las que se aprecia la diferencia, por

ejemplo: los gerentes operan con transacciones, mientras que los líderes

transforman; los gerentes tienen una visión de corto plazo mientras que los líderes se

enfocan en el largo plazo, entre otros.

Se ha propuesto también que el concepto de liderazgo puede diferir entre culturas de

países, lo cual pone en entredicho la idea de universalidad de los valores y temas de

liderazgo (Storey, 2004). En efecto, éste último autor se apoya en los resultados de

un estudio extenso realizado en 22 países europeos por Brodbeck et al (2000) y en

otro estudio posterior en contextos de Europa y África (2002). Estos autores

identificaron clusters de países europeos que comparten valores culturales similares,

5

resultados que relacionan con investigación previa de S. Ronen & O. Shenkar (1985),

con la que también comparten conceptos similares de liderazgo.

Por otra parte, se sugiere que las interpretaciones, entendidos y supuestos sobre lo que

constituye el liderazgo están cambiando, y más específicamente sobre el liderazgo

efectivo, por lo que la investigación posterior debería explorar el liderazgo en el

contexto de mayor variedad de factores y procesos en las organizaciones (Storey,

2004).

La investigación realizada sobre liderazgo ha sido considerada extensa (Collins, 2002),

autor quien cita un trabajo de Brungardt (1996) en el que se indica que la literatura se

enfocaba entonces en tres áreas: cuestiones generales de liderazgo, desarrollo de

liderazgo y educación de liderazgo; sin embargo, Collins consideraba que la literatura

sobre el desarrollo del liderazgo empresarial y su impacto era minúscula.

Conviene también hacer referencia a una investigación efectuada por House et al (1999)

en la que se identificaron 21 atributos y comportamientos que universalmente se

reconoce que contribuyen en la efectividad del liderazgo, mientras que ocho

características de liderazgo eran vistas universalmente como impedimentos para su

efectividad; además, identificaron 35 características de liderazgo que eran

consideradas como contribuidoras en algunas culturas, y como impedimentos en

otras.

Es importante también señalar que en la literatura se ha propuesto que los líderes nacen y

se hacen (Conger, 2004, citado por Tubbs, 2006), debido a que el liderazgo incluye,

tanto aspectos culturales (Stavrou et al, 2005; Brodbeck et al, 2000; Day, 2001;

Sarros y Santora, 2001; Storey, 2004), como preparación pedagógica (Storey, 2004 y

Blackwell, 2006 citan diversas ponencias en las cuales se destaca el efecto del

aprendizaje en el desarrollo del liderazgo).

La literatura sobre liderazgo es muy amplia, y se han desarrollado numerosas teorías, las

cuales Storey (2004) clasifica en ocho categorías. Storey sitúa la investigación de

Kouzes y Posner (1997), en una categoría que comprende tres teorías: nuevo

liderazgo, liderazgo carismático y visionario, y liderazgo transformacional; dichas

teorías tratan de explicar cómo pueden los líderes guiar a las organizaciones para

alcanzar logros extraordinarios, cómo algunos líderes a través de la motivación de

6

sus seguidores pueden alcanzar resultados en niveles superiores, destacando

comportamientos simbólicos y atractivamente emocionales del líder, así mismo

fomentando la autoestima de los seguidores, su satisfacción y desempeño (House,

Aditya, 1997, citado por Zagorsek, 2006). Así, más que una teoría sobre liderazgo

dichos autores identifican a través de evidencia empírica lo que denominan prácticas

de liderazgo “el modelo del liderazgo cobró vida, carácter y color cuando empezamos

a escuchar historias de personas corrientes que obtenía logros fuera de lo común”

(Kouses y Posner: 2005)

II.1. Inventario de Prácticas de Liderazgo (LPI)

El LPI (inventario de prácticas de liderazgo, por sus siglas en inglés) es un cuestionario

desarrollado por Kouzes y Posner (1997) que contiene 30 declaraciones (ítems),

sobre el comportamiento de gerentes o administradores al interactuar con los demás

integrantes de un equipo de trabajo, los cuales fueron agrupados en cinco

dimensiones1 de liderazgo de seis ítems representativos cada una, que denominaron:

1) desafiar el proceso; 2) inspirar una visión compartida; 3) habilitar a los demás para

actuar; 4) modelar el camino y 5) dar aliento al corazón.

Una característica importante del cuestionario, que destacan por los propios autores y que

resalta Matviuk (2007), reside en que la prueba del instrumento se realizó con base

en su aplicación a 20,000 subordinados de 400 empresas; además, Matviuk cita a

otros investigadores que confirmaron dicha confiabilidad, mediante técnicas diversas.

No obstante que el LPI ha logrado amplia aceptación, los propios creadores reconocían

que la medición del instrumento sufría variaciones dependiendo de la industria en la

que se aplicaba (Matviuk, 2007); por consiguiente, no debe sorprender que en un

estudio amplio realizado por Zagorsek (2006) se haya encontrado que el LPI no

permitía discriminar entre líderes buenos y excelentes, además de que algunos ítems

1 Debido a que el concepto “dimensión” utilizado en el modelo de Kouzes y Posner, equivale al concepto “constructo” en el análisis estadístico, para efectos de comprensión de la presente nota ambos términos se consideran sinónimos.

7

redundantes deberían ser eliminados. En tesis doctoral de Sandbakken (2004), al

estudiar una muestra de 348 líderes noruegos encontró que, en lugar de cinco

distintas dimensiones, el LPI mide un solo constructo de liderazgo transformacional

“de curva envolvedora de alto nivel”; además, este último autor cita investigaciones

previas que sugieren modelos LPI de 3 factores.

Así, podemos observar que dicho instrumento ha sido aplicado en ámbitos empresariales

y culturales diversos, por lo que, los resultados han arrojado diferentes factores que

lo hacen complejo y dinámico en su interpretación.

III. REVISIÓN METODOLÓGICA

III.1. Datos

Los tres estudios de la Red de CUMEX, se efectuaron a partir de muestras que los propios

autores consideran limitadas, debido a la dificultad que enfrentaron en la aplicación

del LPI.

Área de referencia Empresas micro

y pequeñas

Empresas

medianas Total

Total

cuestionarios

Estado de Hidalgo 124 30 154

Estado de Tamaulipas N.D. N.D. 98

Colima- Villa de Álvarez 63 10 73 87

Fuente: Elaboración propia con base en las investigaciones referidas

Es importante mencionar que el tamaño de muestra mínimo para alcanzar un nivel

de predicción confiable en un análisis de regresión múltiple, según los

resultados de un estudio realizado por Park y Dudycha (1974), citado por

Stevens (1999), sería de 15 sujetos por variable predictora. Así, en los datos

obtenidos por los tres estudios de la red CUMex, se requiere un mínimo de 75

casos, debido a que el modelo LPI consta de cinco variables predictoras.

Por lo que respecta al tamaño de muestra requerido para el análisis de factores,

Sandbakken (2004) cita algunas recomendaciones: una muestra de 300 casos

se considera suficiente para alcanzar conclusiones (Tabachnick and Fidell,

8

1996), pero Foster (2002: 231) recomienda no menos de 100 casos; en un nivel

menor de exigencia, Hair et al (1998) comenta que generalmente los

investigadores no realizarían análisis de factores con muestras menores de 50

observaciones.

Por consiguiente y conforme a los criterios citados, en principio el tamaño de la

muestra no sería un obstáculo para el análisis mediante las técnicas

estadísticas citadas.

III.2. Traducción del cuestionario

Un proceso crítico para la validez de las investigaciones en las que se utilizan

cuestionarios desarrollados en otros idiomas, es asegurar su adecuada

traducción, además de mantener la equivalencia de los constructos, entre otras

recomendaciones (McGorry, 2000; Tsui, 2007 y Hult et al, 2008).

En el estudio de Matviuk (2007) del que surgieron las investigaciones de los tres

grupos investigadores de la red de CUMex, se reporta haber traducido el

cuestionario del inglés al español y, para asegurar la correcta traducción

conforme lo recomienda Hofstede (1984, citado por Matviuk, 2007), se efectuó

de regreso la traducción del español al inglés. Además, Matviuk reporta haber

efectuado una prueba piloto con 47 individuos en México para probar la

confiabilidad de la traducción, y que se obtuvieron coeficientes Alpha de

Cronbach similares a investigaciones realizadas por varios autores.

En el caso de las investigaciones de la red de CUMEX, el grupo de investigación que

lideraba el proyecto efectuó el proceso para validar la equivalencia de la

traducción al español de las preguntas del cuestionario, el cual consistió en

aplicar una prueba de la encuesta a 15 estudiantes del último semestre de la

Licenciatura en Administración, cuyos datos permitieron realizar “cálculos de

confiabilidad, utilizando el método de mitades partidas y el coeficiente alfa de

Cronbach, para cada dimensión del modelo IPL, mismos que resultaron entre

.65 y .82, los cuales se consideraron como aceptables, en relación con

investigaciones similares tomadas como referencia”.

9

Es importante hacer notar que, como parte de la revisión metodológica que se

reporta en el presente análisi, se hizo una revisión de la traducción del

cuestionario LPI y se encontraron discrepancias importantes en algunos de los

ítems, ya que el significado de cada pregunta no concuerda en su totalidad con

el propuesto por Kouzes y Posner. Conviene hacer notar que no se encontró la

referencia a la aplicación de la traducción reversa al inglés como lo recomienda

Hult et al (2008), lo cual explica que no se hayan detectado errores en la

traducción.

Además, en la introducción al LPI aplicado, que debe leer el entrevistado antes de

contestar el cuestionario, se omite mencionar que el cuestionario se refiere a

“comportamientos de liderazgo”; no pide al encuestado que indique “cómo se

comporta típicamente, en la mayor parte de los días, en la mayor parte de los

proyectos, y con la mayoría de la gente”, como se advierte en el instrumento

original en inglés. Se considera que estas advertencias, y otras podrían haber

afectado las respuestas de los entrevistados.

Respecto a las discrepancias encontradas en la traducción señalada, de las 30

preguntas del cuestionario, a manera de ejemplo se puede mencionar el caso

del ítem No. 2, en que la declaración en ingles dice: “I challenge people to try

out new and innovative approaches to their work”, la cual fue traducida como:

“Describo a los demás el futuro que me gustaría que labráramos juntos”; sin

embargo, una traducción más apropiada desde el punto de vista semántico

sería “Reto a la gente a intentar enfoques nuevos e innovadores a su trabajo”.

En la traducción del ítem 2, la declaración omite el concepto de “enfoques

innovadores”.

Por otra parte, en la literatura sobre investigación intercultural se propone que el

aseguramiento de la validez de los constructos incluye la equivalencia

semántica (Schaffer y Riordan, 2003, citado por Tsui, 2007; Hult et al, 2008),

pero se argumenta que la traducción no constituye el mejor enfoque, por lo cual

se sugiere utilizar tres técnicas: adaptación, decontextualizacion y

contextualización que, en el caso de las dos últimas, incluiría el desarrollo de

nuevas escalas (Fah, Cannella y Lee, 2006, citados por Tsui (2007). En este

10

sentido, Hult et al (2008) argumenta que por motivos de diferencias culturales,

los elementos de diseño de investigación como los ítems de un cuestionario, no

pueden simplemente ser intercambiados en su forma original.

III.3 Medición

Con el fin de evitar desviaciones en los resultados empíricos y en las inferencias

teóricas, en la revisión de la literatura sobre investigación intercultural Tsui

(2007) y Hult et al (2008) se recomiendan, además de asegurar la traducción

correcta de los diccionarios, verificar la equivalencia de los datos y

funcionalidad de los constructos.

En estudio de 167 ponencias sobre negocios internacionales publicadas entre 1995 y

2005, Hult et al (2008) examina tres aspectos de la equivalencia de los datos:

equivalencia de constructos, equivalencia de medición y equivalencia en la

recopilación de los datos. El autor señala que se dispone de varias técnicas

que deben aplicarse antes y después de la recopilación de los datos, y cita a

Cavusgil y Das (1997), quienes sostenían que las discrepancias en los

constructos con frecuencia ocasionan que los resultados conduzcan a

conclusiones equivocadas.

Ahora bien, para asegurar la equivalencia de los datos una vez recopilados, Hult et al

(2008) propone tres medidas: 1) pruebas de unidimensionalidad mediante

análisis exploratorio y confirmatorio de factores; 2) pruebas confiabilidad,

mediante el alfa de Cronbach y la confiabilidad compuesta (Cronbach, 1951;

Fornell & Larcker, 1981; Nunnally, 1978, citados por Hult et al, 2008) y 3) y

validación del constructo, mediante la validación convergente y discriminante

(Anderson & Gerbing, 1988; Bollen, 1989; Churchill, 1979; Fornell & Larcker,

1981; Nunnally, 1978, citados por Hult et al, 2008).

Desde la perspectiva de la investigación intercultural sobre comportamiento

organizacional, Tsui (2007) coincide en la importancia de asegurar la

equivalencia en la medición, y hace incapié en el aseguramiento de la igualdad

11

de estructura de factores, la cual puede alcanzarse mediante el análisis

confirmatorio de factores.

Respecto a la utilización de las técnicas antes comentadas para asegurar la

equivalencia de los datos, en las ponencias que se revisan en la presente nota,

en primer lugar Matviuk (2007) solo refiere haber utilizado el alfa de Cronbach

para asegurar la confiabilidad de los constructos, haciendo notar que los

coeficientes alfa alcanzaron entre .89 y .93, niveles que considera similares a

los reportados previamente por Kouzes y Posner (1997).

En el estudio correspondiente a Colima, no se reporta haber efectuado ninguna de

las pruebas que sugiere Hult et al (2008) para verificar la equivalencia de los

datos y funcionalidad de los constructos. Por lo anterior, para buscar respuestas

útiles sobre los datos correspondientes a Colima- Villa de Álvarez, dentro del

presente trabajo se efectuó la revisión de los principales componentes y el

análisis exploratorio de factores, para evaluar la unidimensionalidad de los

constructos que sugieren Tsui (2007) y Hult et al (2008).

El análisis se realizó con los datos aportados por 84 de las 87 personas que

contestaron el cuestionario, aquellos que para efectos del análisis se

consideraron como gerentes o supervisores por tener al menos un subordinado.

Es importante comentar que en el estudio de Matviuk (2007) se consideró como

gerentes o supervisores, a aquellos que tenían dos o más subordinados.

El análisis de componentes principales se llevó a cabo mediante el programa de

cómputo Minitab, cuyos resultados se presentan en la tabla siguiente, los que

sugieren la existencia de seis factores conforme al criterio Kaiser, el cual

consiste en retener los componentes con “eigenvalue” mayor a 1 (en lugar de

cinco dimensiones que propusieron Kouzes y Posner). Sin embargo, se observa

también que con seis factores solo se explica el 64.3% de la variación reflejada

en “cumulative”, cuando según Stevens (2002) con cinco o menos componentes

se esperaría explicar la mayor parte de la varianza, esto es, el 75% o más.

Debe agregarse que el primer factor solo explica el 36% de la varianza,

mientras que los factores siguientes explican valores mínimos; además, en la

tabla de “loadings” que por motivos de espacio no se presenta en la presente

12

nota, en el primer factor ninguna de las variables alcanza un “loading” superior a

.25, que es un valor muy bajo, si se toma en cuenta que para que un

componente se pueda considerar confiable debería contar con al menos tres

variables con valor superior a .80 (Stevens, 2002). Eigenanalysis of the Correlation Matrix

Eigenvalue 10.797 2.711 1.908 1.604 1.186 1.083 0.959

Proportion 0.360 0.090 0.064 0.053 0.040 0.036 0.032

Cumulative 0.360 0.450 0.514 0.567 0.607 0.643 0.675

Nota: se efectuaron análisis de componentes principales a subconjuntos de datos, pero no se observó mejora en el nivel de explicación.

En seguida se efectuó el análisis de factores con el mismo programa Minitab, mediante

diferentes opciones de rotación, sin encontrar algún acercamiento a los resultados de

Kouzes y Posner. En efecto, mediante la rotación Varimax que es la opción utilizada

en estudios similares (Gorsuch, 1985; Stevens, 2002), no se identifica ninguna de las

cinco dimensiones sugeridas por el modelo de liderazgo; además, solo 16 de las

variables alcanzan “loadings” mayores a 0.600 pero solo se identifica claramente un

factor con seis variables, mientras que los siguientes cuatro factores constan de tres

o dos variables.

Por consiguiente, considerando que tanto los análisis de componentes principales, como

el exploratorio de factores no alcanzan alguna aproximación a los resultados de las

investigaciones de Kouzes y Posner; esto es, no se confirma unidimensionalidad

que se recomienda en la literatura. Con lo cual, se refuerza la idea de que las

discrepancias encontradas en la traducción constituyen una importante barrera para

las investigaciones.

Por otra parte, se hizo un análisis de las preguntas del cuestionario utilizado en el

proyecto, en busca de elementos para proponer constructos alternativos, sin

embargo los resultados fueron poco favorables.

Finalmente, a los mismos datos de Colima se aplicó la prueba alfa de Cronbach, siguiendo

el procedimiento utilizado por Matviuk (2007) como parte del proceso para validar el

instrumento. Al respecto, el coeficiente alfa de Crombach resultó superior a 0.700 en

13

cinco de las seis dimensiones, nivel que se considera bueno, lo cual sería una

indicación de que los ítems miden el mismo constructo. También se hicieron

mediciones de combinaciones aleatorias de ítems, que generaron valores Alfa

igualmente mayores a 0.700, resultado que cuestiona la utilidad de dicha prueba, lo

cual puede relacionarse con la opinión de Gliner (2000) en el sentido de que el alfa

de Cronbach no necesariamente mide la homogeneidad o la unidimensionalidad del

constructo, condiciones necesarias para validar su confiabilidad.

IV. DISCUSIÓN

En las revisiones hechas sobre las investigaciones interculturales en los campos de

comportamiento organizacional (Tsui, 2007; 93 artículos publicados entre 1996-2005

en journals de administración líderes) y de negocios internacionales (Hult et al, 2008;

167 en seis journals), los autores reportan avances y brechas que observaron en la

metodología utilizada, y proponen medidas para que las futuras investigaciones

alcancen mejores niveles de confiabilidad.

En el caso de México la investigación en temas de negocios es relativamente exigua,

según se infiere a partir del artículo de Tsui (2007), en el que reporta sobre el país de

origen de los 365 autores que participaron en los 167 artículos analizados, entre los

cuales solo uno corresponde a México, contra 8 de España, 13 de Francia y 188 de

EE.UU.

No obstante que los artículos referidos fueron publicados en los journals del mejor nivel

mundial, en los estudios se reportan brechas importantes en la confiabilidad de los

resultados publicados. Así, para efectos de las observaciones de la presente nota

metodológica, debe tomarse en cuenta que los congresos que se celebran en

México, reflejan un incipiente esfuerzo por divulgar los trabajos de investigación, pero

es menester que la revisión/arbitraje de las ponencias contribuya a mejorar la calidad

de los trabajos.

En vista de las anteriores consideraciones, las observaciones que se presentan en la

presente nota tienen como finalidad aportar elementos que contribuyan al avance en

la investigación en las escuelas de negocios, a través del uso de las

14

recomendaciones metodológicas aplicables al tema y con ello alcanzar niveles de

confiabilidad que requieren las revistas arbitradas. Es decir que para el caso de los

estudios interculturales es necesario prestar particular atención en la traducción y

adecuación del cuestionario con relación a los constructos que lo sustentan, para de

esta forma contribuir en la generación de conocimiento.

V. REFERENCIAS DOCUMENTALES

Blackwell, C. (2006). Leadership Across the Curriculum. Descargado el 24 de

Noviembre/2008 de Asociation of Leadership Educators,

http://www.leadershipeducators.org/Archives/2006/blackwell.pdf

Brodbeck, F.C. y 42 más (2000). Cultural variation of leadership prototypes across

22 European countries. Journal of Occupational amd Organizational

Psychology 73(1): 1-29.

Collins, (2002). The effectiveness of managerial leadership development programs:

a meta-analysis of studies from 1982-2001. Tesis doctoral, Graduate Faculty

of the Louisiana State University and Agricultural and Mechanical College.

Descargado el 24 de Nov. 2008 de http://etd.lsu.edu/docs/available/etd-

0607102-080200/unrestricted/Collins_dis.pdf.

Day, D.V. (2001). Assessment of Leadership Outcomes; The Nature of

Organizational Leadership: Understanding the Performance Imperatives

Confronting Today's Leaders. Zaccaro S.J. y Klimoski R.J., editores. Jossey-

Bass, San Francisco, pp 384, www.questia.com.

Gliner, J. A., y Morgan, G. A. (2000). Research Methods in Applied Settings: An

Integrated Approach to Design and Analysis. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum

Associates. Descargado el 26 de April 2007 de http://www.questia.com.

Gorsuch, R. (1983). Factor Analysis. Lawrence Erlbaum Associates, Hillsdale, N.J.,

431 pgs, www.questia.com.

15

House et al, cerca de 170. (1999). Cultural influences on leadership and

organizations. University of Pennsylvania, descargado el 24/Nov. 2008 de

Http://leadership.wharton.upenn.edu/l_change/publications/House/Cultural%20

Influences%20on%20Leadership%20-%20Ho

Hult, G.T.M., Ketchen, D.J. Jr, Griffith, D.A., Finnegan, C.A., Gonzalez-Padron, T.,

Harmancioglu, N., Huang, Y., Talay M.B. y Cavusgil, S.T. (2008) Data

equivalence in cross-cultural international business research: assessment and

guidelines. Journal of International Business Studies 39, 1027–1044.

Kouzes, J., y Posner, B. (1997). The leadership challenge. San Francisco, CA.:

Jossey-Bass Inc.

Kouzes, J., y Posner, B. (1997). El desafío del liderazgo. Como obtener

permanentemente logros extraordinarios. 2da. Reimpresión 2005, Edit.

Granica. Buenos Aires, Argentina pp. 479

Matviuk, S. (2007). Cross-cultural leadership behavior expectations: A comparison

between United States managers and Mexican managers. The Journal of

American Academy of Business, Cambridge, 11(1), 253-260.

McGorry, S.Y. (2000). Measurement in a cross-cultural environment: survey

translation issues. Qualitative Market Research: An International Journal, 3, 2,

74 – 81. DOI: 10.1108/13522750010322070 (Abstract)

Medina, J., de la Garza, M. y Rubalcava, V. (2007) Las Prácticas de Liderazgo y su

Influencia en las Finanzas de las PYMES. Memoria de la X Asamblea General

de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y

Administración (ALAFEC), X Asamblea General.

Padilla, A. y Hernández, L. (2007). Estudio sobre las prácticas de liderazgo de los

gerentes en las PyMEs de Colima, México. Memoria del XII Foro de

Investigación del Congreso Internacional de Contaduría, Administración e

Informática, celebrado en la UNAM.

16

Robles, V. y Hernández, T. (2006) Prácticas de Liderazgo en las PYMES de

Hidalgo- México. Memoria del XI Foro de Investigación del Congreso

Internacional de Contaduría, Administración e Informática, celebrado en la

UNAM.

Sandbakken, D. (2004) The factor structure of the Kouzes and Posner Leadership

Practices Inventory (LPI) revisited in a Norwegian Context. Working Paper,

Henley Management College, Greenlans, Henley-on-Thames, Axon

Sarros, J. y Santora, J. (2001). Leaders and values: a cross-cultural study.

Leadership & Organization Development Journal, 22-5, 243 – 248, ISSN:

0143-7739, DOI: 10.1108/01437730110397310. Resumen descargado el 19

de Nov. 2008 de

http://www.emeraldinsight.com/Insight/viewContentItem.do;jsessionid=9684B7

4014C7B96D7591A3FA3BF95001?contentType=Article&hdAction=lnkpdf&con

tentId=1410614

Stavrou, E.T., Kleanthous, T. y Anastasiou, T. (2005). Leadership Personality and

Firm Culture during Hereditary Transitions in Family Firms: Model

Development and Empirical Investigation. Journal of Small Business

Management, 43(2), pp. 187–206.

Stevens, J. P. (1999). Intermediate Statistics: A Modern Approach. Lawrence

Erlbaum Associates, www. questia.com.

Storey, J., editor (2004). Leadership in Organizations: Current Issues and Key

Trends. Routledge, New York, 343 pp., www.questia.com.

Tubbs, S.L. y Schulz, E. (2006). Exploring a Taxonomy of Global Leadership

Competencies and Meta-competencies. The Journal of American Academy of

Business, l.8, 2.

Zagorsek, H. (200d). Using item response theory to analyze properties of the Leadership

Practices Inventory. University of Ljubljana, Faculty of Economics. Descargado el de

3 de Nov. 2008 de miha.ef.uni-lj.si/_dokumenti/wp/Working%20Paper%20-

%20IRT%20analysis%20of%20LPI%20(Zagorsek).doc.

X Congreso Internacional de Análisis Organizacional 2012

Aprendizaje e Innovación: las organizaciones frente a una nueva

concepción del conocimiento

del tiempo y del espacio

Ponencia: ABORDAJE DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. EL CASO DE LA

AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE SINALOA (ASE).

Mesa de participación: 11. Metodología de Investigación en Análisis Organizacional

Autor: Angélica María Alor Ham, Dra. Lucía Cereceres Gutiérrez

Elizabeth Valle Pérez

Institución: Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de

Sinalo

Dirección institucional: Ángel Flores s/n Col. Centro, Culiacán, Sin.

Dirección particular: Villa Chicorato No. 3778, Colinas de la Rivera, Culiacán, Sinaloa, México

Toronjas 1995, La Campiña, Culiacán, Sinaloa, México, C.P. 80060

Blvd. Santa Fé 1848 Fraccionamiento Santa Fé, Culiacán, Sinaloa, C.P.80029

Teléfono particular: 6672-10-18-39, 016677160329, 016672751151

Correos electrónicos: [email protected] [email protected] [email protected]

2

Resumen

El realizar una investigación enfocada al estudio de las organizaciones, no es tarea fácil,

hay que diseñar posibles modelos de abordaje, enfoques, y decidirse por la

metodología que mejor convenzan tanto al investigador como a los involucrados en

el mismo. En la investigación que se reporta presentamos un mecanismo que

permite revisar la coherencia metodológica que propone Cereceres (2011) y que nos

ha facilitado la investigación desde que elaboramos el protocolo de investigación

hasta el desarrollo del estudio de caso ya que relaciona las interrogantes de la

investigación con los objetivos, las dimensiones de análisis del marco teórico así

como con las categorías de la investigación.

Para efecto de ejemplificar dicho proceso de coherencia metodológica, se está citando una

investigación que actualmente tenemos en proceso que se denomina La Cuenta

Pública Municipal, El Caso de la Auditoría Superior del Estado. Ejercicios 2008-2009,

El estudio que se reporta y que hemos trabajado durante 3 años se ha venido

desarrollando mediante la metodología cualitativa.

Palabras clave: Coherencia metodológica, estudio de caso y ASE

3

1. Introducción

En la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se

oferta dentro de los programas a nivel posgrado, el Doctorado en Estudios Fiscales,

el cual se encuentra registrado ante el CONACyT y en el cual nos encontramos

inscritos en la segunda generación.

Las líneas de investigación establecidas por el programa del Doctorado en Estudios

Fiscales, son las siguientes:

Política Fiscal y Desarrollo en las Organizaciones

Marco Jurídico Tributario, Eficiencia, Justicia y Equidad Recaudatoria

Hacienda Pública, Sistemas Tributarios, Federalismo y Transparencia Fiscal.

Fue a raíz de la impartición de la materia denominada Seminario de Finanzas Públicas

impartida por el Dr. Anatolio Lugo y de la materia de Análisis económico y social

impartida por el Dr. Ramón Martínez Huerta, (sin restarle merito a las demás y a sus

titulares) que se nos presentó otro panorama, otra visualización en un contexto que

consideramos más profundo, que decidimos orientar nuestro proyecto de

investigación hacia el tema que denominamos Análisis de la cuenta pública

municipal, El Caso de la Auditoria Superior del Estado, proyecto que se trabajó

conjuntamente con el Dr. Marco Antonio Rodríguez Peñuelas que fue nuestro

catedrático de la materia de Seminario de Metodología de la Investigación I, así

como con el apoyo de nuestra tutora, la Dra. Lucía Cereceres Gutiérrez, a quienes

considero mis dos grandes apoyos en el recorrido que llevamos de más de 3 años

que hemos trabajado en los 4 coloquios doctorales y en los cuales se nos han dado

indicaciones y recomendaciones que nos han ayudado a mejorar nuestro trabajo de

investigación.

4

Así, queremos resaltar, que nuestro tema hoy en día se encuentra inserto en la línea de

investigación Hacienda Pública, Sistemas Tributarios, Federalismo y Transparencia

Fiscal, bajo el nombre La Cuenta Pública Municipal, El Caso de la Auditoria Superior

del Estado de Sinaloa, ejercicios 2008-2009.

En tal sentido, se presenta un proceso de análisis metodológico que nos ha servido para

estructurar el protocolo pero también para poner en marcha nuestra investigación,

adoptando coherencia metodológica que es descrita por Cereceres, Gámez y

Rodríguez (2011,p.3) precisamente en su ponencia Coherencia Metodológica en un

Estudio de Caso1 y en la cual la describen como la relación que existe entre las

palabras claves de la interrogante central (a las que llamaron dimensiones de

análisis), con las preguntas específicas, los objetivos, la hipótesis y el marco teórico y

éste a su vez con las categorías y las guías de entrevista, lo que finalmente sustente

la elaboración de un índice que sirve de estructura durante la investigación.

En nuestro caso, la ponencia que se reporta contiene en primer lugar la descripción del

problema a investigar en el cual se consideran las interrogantes que orientan nuestro

proceso de investigación, los objetivos que perseguimos al realizar la investigación

(donde presentamos la figura 1 denominada Sistematización de interrogantes,

objetivos e hipótesis de investigación, el marco conceptual (en el cual presentamos la

figura 2 Estructura del Marco Teórico, la figura 3 Coherencia metodológica en la

elaboración del marco teórico con las dimensiones de análisis, para continuar con el

apartado que hemos denominado descripción de la metodología (que presenta la

figura 4 Perspectivas teóricas metodológicas)continuamos con el apartado de

Resultados de la Investigación que presenta la figura 5 Agrupación de datos y la

figura 6 Contenido del Informe para continuar con el apartado 7 que muestra el

índice de figuras y finalizamos con la bibliografía consultada.

2. Descripción del problema a investigar

1 Presentada en el XV Congreso Internacional de la Academia de Ciencias Administrativas A. C. (ACACIA) el 17 de mayo del 2011 en Boca del Río, Veracruz.

5

El plantear un problema de investigación no es tarea fácil, se necesita para ello introducirse en el

campo a ser investigado, formular preguntas, establecer objetivos, entre otras, en ese

sentido, Rodríguez Peñuelas (2010) nos señala que el planteamiento del problema es

considerado como uno de los aspectos de mayor relevancia en el diseño de los proyectos de

investigación se expresa en términos concretos y explícitos a través del planteamiento, la

formulación y sistematización (p.121).

En ese sentido, para Hernández, Fernández y Baptista (2010) “Plantear un problema no es sino

afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación” (p.36), por otra parte, Bernal

(2006) nos da respuesta a la interrogante ¿Qué es un problema de investigación? Señalando

que es un hecho o fenómeno que incita a la reflexión y estudio (p.92).

Nuestro enfoque surge a raíz de diversos cuestionamientos a que se enfrentan actualmente este

tipo de organismos, ya que la acción fiscalizadora no resulta creíble a pesar de las prioridades

de los gobiernos y de los organismos mundiales y multilaterales de fortalecer las medidas en

materia de ética y transparencia, lo anterior es reiterado por Gómez (2010), quien resalta

en su artículo “Auditoría pública bajo sospecha” que las Entidades Fiscalizadoras

Superiores tienen un rol importante en la lucha contra la corrupción.

La Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI)

celebró los días 26 y 27 de mayo de 2010, en Viena, conferencia acerca del

Fortalecimiento de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) y se recomiende

principalmente “se fomente la divulgación del valor y los beneficios de las EFS

independientes; además, en Argentina, es cuestionada la cuenta pública al

presentar serios problemas de índole financiero, Veracruz, Zacatecas, Sonora, entre

otros estados de la República Mexicana se ha cuestionado la Cuenta Pública en

algunos de sus municipios.En materia de fiscalización de los recursos públicos, los 18

Municipios que integran el Estado de Sinaloa, son evaluados por un grupo muy experto y con

gran trayectoria profesional así como alta formación ética que forman parte de la Auditoría

6

Superior del Estado2 de Sinaloa, este grupo de especialistas al efectuar las revisiones a la

cuenta pública del Estado y Municipios, emiten un reporte de observaciones y sugerencias

que se derivan de un análisis muy completo en el cual aplican programas rigurosos para

efectos de verificar que los municipios capten ingresos autorizados por el poder Legislativo y

contenidos en la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa y a su vez verifican la

correcta aplicación de los ingresos antes señalados a través de una validación de la aplicación

del gasto.

En ese sentido, en indagaciones que realizamos a un funcionario de primer nivel adscrito a la ASE,

pudimos constatar que los auditores observan producto de la revisión a la cuenta pública,

que en los municipios se anexan como comprobantes a los gastos facturas sin requisitos

fiscales, un constante desvío de recursos tanto del impuesto predial rústico como de los

fondos federales, desviación de las partidas presupuestadas o conceptos ejercidos no

presupuestados. Aunado a las problemáticas anteriores, en materia de ingreso señala que se

han encontrado casos como cobros superiores e inferiores a los que marca la Ley de

Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, o bien cobros por conceptos no considerados en

dicha Ley. Además, algunos de los municipios presentan la problemática de que aplican

recursos en conceptos que no están considerados en la Ley de Coordinación Fiscal, es decir lo

aplican al gasto corriente del ayuntamiento, así pues, estas son problemáticas del

municipio sinaloense que de forma reiterada son observadas por la ASE. El problema

estriba en que La Auditoria Superior del Estado de Sinaloa realiza el procedimiento

de revisión de la cuenta pública de los 18 municipios a los cuales les detecta

diferentes problemas, mismos que son observados y se emiten con sus

recomendaciones correspondientes desconociéndose que es lo que impide que los

municipios cumplan con la norma establecida. Conviene entonces cuestionarnos

¿Qué es lo que da origen al problema de investigación que nos ocupa? Suponemos

que la problemática existente tiene que ver con la falta de controles internos

adecuados en los municipios, o el incumplimiento de los mismos.

2 En lo sucesivo se abreviará como ASE.

7

Para efecto del estudio que nos ocupa, nuestro escenario será la Auditoria Superior del Estado de

Sinaloa y analizaremos los ejercicios 2008 y 2009 de la cuenta pública discutida por el pleno

de la Cámara de Diputados, adoptando la metodología cualitativa mediante el estudio de

caso. Nuestro estudio se realizará sobre estos dos ejercicios que ya están discutidos por los

diputados, retomando algunos aspectos de la cuenta pública correspondiente al 1er

semestre del 2010.

Derivado de lo anterior, se presenta a continuación nuestra gran interrogante que orientara

nuestra investigación.

¿De qué forma la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa ejecuta el procedimiento de

revisión de la cuenta pública municipal, cuáles son los principales problemas

detectados, así como las sanciones aplicadas y que impacto ha tenido las

actividades de la ASE en el manejo de los recursos públicos municipales?

De dicha interrogante, se desprenden las interrogantes específicas que se citan en el

abordaje de la investigación:

¿De qué forma la ASE ejecuta el procedimiento de revisión de la cuenta

pública municipal del estado de Sinaloa?

¿Cuáles son los principales problemas detectados en la cuenta pública

municipal y qué sanciones resarcitorias aplica la ASE?

¿Qué impacto ha tenido las actividades de la ASE en el manejo de los

recursos públicos municipales?

Derivado de las interrogantes planteadas anteriormente, tenemos que establecernos

objetivos, mismos que deben presentar coherencia en relación de interrogante-

objetivo, de ello se detalla en el siguiente apartado.

3. Objetivos

En el abordaje de investigación los objetivos deben precisarse por quien la realiza, por lo

que coincidimos con Rodríguez Peñuelas al señalar que los objetivos se definen

como los propósitos que tiene el estudioso para hacer la investigación y pueden ser

8

generales y específicos. Tienen la finalidad de señalar a lo que se aspira y deben

expresarse con claridad, pues son las guías de estudio. Los objetivos deben

expresarse con precisión, para evitar posibles desviaciones en el proceso de

investigación y para que sean susceptibles de alcanzarse. Dicho de otras palabras,

son las guías de estudio por lo que el investigador deberá tenerlos siempre presentes

(2010, p.131).

Los objetivos de toda investigación, deben precisarse de manera sencilla y clara, al

respecto, Bernal (2006) nos lo reitera al explicar que los objetivos de la investigación

deben ser claros y precisos para evitar confusiones o desviaciones; sin embargo,

esto no implica que los objetivos no puedan modificarse durante la realización de la

investigación, porque en algunos casos es necesario hacerlo (p.93).

En tal sentido, nuestros objetivos o guías de estudio consisten en un objetivo general y del

cual se desprenden los objetivos específicos tal y como se señala a continuación:

General:

Identificar los procedimientos, problemáticas, sanciones resarcitorias y el impacto de la

revisión de la ASE en el manejo de los recursos públicos municipales.

Específicos:

Conocer como la ASE ejecuta el procedimiento de revisión a la cuenta pública

de los Municipios del Estado de Sinaloa.

Identificar cuáles son los principales problemas que enfrentan los municipios

sinaloenses y las sanciones resarcitorias que aplica la ASE.

Conocer el impacto de las actividades de la ASE en el manejo de los recursos

públicos municipales.

Además de los objetivos o guías de estudio señalados anteriormente, adicionalmente

perseguimos los siguientes objetivos complementarios:

Promover la transparencia de las Entidades de Fiscalización

9

Proponer a los organismos de fiscalización y entidades públicas sujetos de

fiscalización, herramientas que promuevan una adecuada toma de decisiones

que eviten las problemáticas detectadas por los organismos de fiscalización

Difundir los resultados de la investigación ante colegios y asociaciones de los

profesionistas en Contaduría Pública.

Elevar la eficiencia terminal del Doctorado en Estudios Fiscales

Obtener el grado de Doctora en Estudios Fiscales

Generar nuevas líneas de investigación para el Cuerpo Académico

Consolidado Desarrollo de las Organizaciones, donde actualmente

participamos como colaboradora.

Proporcionar nuestra investigación para que sirva de soporte para la

impartición de la materia de auditoria gubernamental impartida a los

estudiantes de la carrera de Licenciatura en Contaduría Pública de nuestra

Facultad.

Una vez plasmadas las interrogantes y objetivos generales y específicos, a continuación

presentamos nuestra sistematización de la investigación, en la cual se incluye la

hipótesis que pretendemos comprobar en nuestra investigación en proceso.

Figura 1. Sistematización de interrogantes, objetivos e hipótesis de investigación

10

Elaboración Propia retomando aportaciones de Cereceres y Rodríguez.

Interrogantes Objetivos

General ¿De qué forma la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa ejecuta el procedimiento de revisión de la cuenta pública municipal, cuáles son los principales problemas detectados, así como las sanciones aplicadas y que impacto ha tenido las actividades de la ASE en el manejo de los recursos públicos municipales?

General Identificar los procedimientos, problemáticas, sanciones resarcitorias y el impacto de la revisión de la ASE en el manejo de los recursos públicos municipales?

Específicas ¿De qué forma la ASE ejecuta el procedimiento de revisión de la cuenta pública municipal del estado de Sinaloa?

Específicos Conocer como la ASES ejecuta el procedimiento de revisión a la cuenta pública de los Municipios del Estado de Sinaloa.

¿Cuáles son los principales problemas detectados en la cuenta pública municipal y qué sanciones resarcitorias aplica la ASE?

Identificar cuáles son los principales problemas que enfrentan los municipios sinaloenses y las sanciones resarcitorias que aplica la ASE.

¿Qué impacto ha tenido las actividades de la ASE en el manejo de los recursos públicos municipales?

Conocer el impacto de las actividades de la ASE en el manejo de los recursos públicos municipales.

Tal y como podemos apreciar hasta este apartado hemos visto la problemática que gira en

torno a los organismos de fiscalización y a las entidades auditadas por ellos, como

podemos apreciar en la figura 1 Sistematización de interrogantes, objetivos e

hipótesis de investigación, en la gran interrogante podemos apreciar las palabras

claves: procedimiento de revisión – principales problemas detectados – sanciones

aplicadas e impacto, las tres primeras palabras claves que encontramos en la

HIPOTESIS

A pesar de que la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa aplica los mecanismos adecuados de supervisión y revisión de la cuenta pública municipal del estado de Sinaloa, algunos municipios incumplen con la normatividad y disposiciones establecidas en la legislación que les rige, lo que ocasiona problemáticas tales como desvío de recursos en la aplicación de Impuesto Predial Rústico, Fondos Federales y Faltante de documentación comprobatoria entre otros.

11

interrogante central las incluimos en las interrogantes específicas 1 y 2 y cerramos

con una tercera interrogante que pretende medir el impacto de las primeras dos. Esta

sistematización permite establecer los objetivos general y específicos de manera

correlacionado con las interrogantes, se puede apreciar en la figura en comento

como las palabras claves contenidas en las interrogantes se retomaron para

establecer los objetivos tanto general como los específicos, permitiendo con ello la

coherencia metodológica de nuestro estudio; asimismo, considerando los objetivos

de nuestra investigación finalmente en nuestra sistematización presentamos la

declaratoria de nuestra hipótesis que pretendemos comprobar al finalizar nuestra

investigación.

4. Marco conceptual

Cada investigación debe fundamentarse en el conocimiento existente y de igual manera

asumir una posición frente al mismo. Por ese motivo, toda investigación debe

fundamentarse dentro de un marco de referencia o conocimiento previo, es decir, es

necesario ubicar la investigación que va a realizarse dentro de una teoría, un

enfoque o una escuela, finalmente se deberá precisar los conceptos relevantes del

estudio Bernal (2006 p.123-124).

Para el caso que nos ocupa, y de acuerdo al abordaje de la investigación el marco teórico

comprende cuatro apartados que se han denominado dimensiones de análisis del

marco teórico, es importante establecer nuestras dimensiones de análisis en que se

extenderá nuestro marco teórico-legal para no desviarnos de nuestro objeto de

estudio y no desviarnos en el desarrollo de las teorías y de la interpretación de las

leyes que habrán de servirnos para contrastar nuestros resultados de investigación,

en tal sentido, las dimensiones de análisis de la investigación que se reporta son las

que se señalan en la figura 2 Estructura del Marco Teórico.

12

Figura 2. Estructura del Marco Teórico

Fuente: Elaboración de Alor Ham

La Cuenta Pública Municipal. El caso

de la Auditoría Superior del Estado de

Sinaloa

II. FUNDAMENTOS

TEÓRICOS Y LEGALES

2.1. TEORIAS ADMINISTRATIVAS

2.2. ESTRUCTURA Y COORDINACIÓN

DEL FEDERALISMO FISCAL EN

MÉXICO

2.3. MARCO LEGAL Y FISCAL DE

LA CUENTA PÚBLICA

MUNICIPAL

2.4. ASE. FUNDAMENTOS

LEGALES Y PROCEDIMENTALES

APLICABLES A LA REVISIÓN DE

LA CUENTA PÚBLICA

13

En las teorías administrativas se incluyen aspectos de los principios y elementos de la

administración, algunos paradigmas de la planeación así como la importancia,

características y ventajas de la planeación. Mientras que en la estructura y

coordinación del federalismo fiscal en México trata sobre el entorno internacional y

nacional de federalismo y nos muestra como está actualmente la coordinación

impositiva en México, señalando algunos argumentos del Sistema Nacional de

Coordinación Fiscal, la Ley de Coordinación Fiscal, el Plan Nacional de Desarrollo

2007-2012 y la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas de la

Federación, finalmente bajamos nuestro marco legal al marco legal y fiscal de la

cuenta pública así como aspectos legales y procedimentales aplicables a la cuenta

pública municipal., siendo cada uno de los subtemas que contienen la información,

elementos que consideramos categorías de análisis de las unidades sujetas a

análisis, de acuerdo a lo que se puede apreciar en la figura 3 Estructura de las

dimensiones de análisis categorías.

Coincidimos con Cereceres, Gámez y Rodríguez (2011, p.17) al señalar que:

Es de suma importancia, señalar que teniendo definidas las dimensiones de análisis,

evitaremos incorporar fundamentos teóricos que no tienen relación directa con lo

que deseamos estudiar, aunque a veces es necesario agregar alguna categoría

durante el transcurso de la investigación, debemos respetar las dimensiones

identificadas en nuestra interrogante, ya que con estos referentes teóricos

contrastaremos los resultados de investigación.

En ese sentido, se presenta en la figura 3 misma que hemos denominado coherencia

metodológica en la elaboración del marco teórico con las dimensiones de análisis, en

la estructura de nuestra investigación La Cuenta Pública Municipal, el Caso de la

Auditoria Superior del Estado ejercicios 2008-2009 a través de la cual se puede

apreciar las dimensiones de análisis de nuestro estudio partiendo del marco legal y

fiscal aplicable al tema que nos ocupa para finalizar en las categorías de análisis a

través del cual se muestra la coherencia metodológica del estudio.

14

Figura 3. Coherencia metodológica en la elaboración del marco teórico con las dimensiones de análisis.

el caso deServicios al Campo, S.A de C.V.

Marco teórico

Fundamentos Teóricos y Legales

Dimensión 2.1. Teorías Administrativas Dimensión 2.2. Estructura y Coordinación del

Federalismo Fiscal en México

Dimensión 3 Marco Legal y Fiscal de la Cuenta Pública Municipal

Dimensión 4 ASE. Fundamentos Legales y

Procedimentales aplicables a la revisión de la cuenta pública

municipal

Categorías de análisis (Sub-temas del marco teórico) Formalidades en la Ley de

Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Sinaloa.

Sistema de contabilidad gubernamental.

Funciones de control interno del Manual de Contabilidad de Hacienda Municipal.

Información Contable, Presupuestal y Financiera.

Formulación y presentación de la Cuenta Pública.

Archivo contable Contabilidad gubernamental y

Armonización Contable Criterios de Armonización del

Consejo Nacional de Armonización Contable.

Categorías de análisis (Sub-temas del marco teórico) Marco Constitucional Aspectos competentes a la ASE Integración y Organización Atribuciones del Auditor Superior

del Estado Revisión y Fiscalización de la

Cuenta Pública Municipal Objeto y acciones en la revisión

de las Cuentas Públicas Formalidades de las actividades

de los auditores Fiscalización de los Recursos

Federales ejercidos por los entes fiscalizables

Programa y planeación de la Auditoría Gubernamental

Funciones del manual de fiscalización de auditoría financiera

Problemática detectada y sanciones resarcitorias

Fuente: elaboración propia a partir de Cereceres, Gámez y Rodríguez (2011,p.18)

15

Para la elaboración de nuestro marco teórico, fue necesario consultar a especialistas en la

materia, entre los que destacan:

Aguilar Villanueva, Luis F. (2009), Aguirre Saldívar, Enrique (1997), Alatrista Gironzoni,

Miguel Angel (2009). Alo rHam, Angélica María, Valenzuela Duarte, Humberto.

(2011), Arens, Alvin A. y Loebbecke, James K. (2006), Astudillo Moya, Marcela

(2008), Bardach, Eugene (2007), Bardach, Eugene (2008), Camargo González,

Ismael (2009), Carpizo Macgregor, Jorge (1998), Cereceres Gutiérrez, Lucía (2007),

Cruz, Covarrubias, Armando Enrique (2004), Dávila L. de Guevara (2004), Del

Castillo Carranza, Oswaldo, Cereceres Gutiérrez, Lucía, Rodríguez Peñuelas, Marco

Antonio, Borboa Quintero, María del Socorro (2005), Erra, Carolina (sin fecha), Faya

Viesca, Jacinto (1998), Faya Viesca, Jacinto (2000), Figueroa Neri, Aimée (2007),

Fox Cruz, Marco Antonio (2011), Gaceta electrónica de la Auditoria Superior de la

Federación, México, D. F. Junio de 2009 año 1 número 2. García Gil, Víctor

Leonardo (sin fecha), García Sotelo, Luis (2003), Gil García, Víctor Leonardo (sin

fecha), Guillén López, Raúl (2003), Guillermo; Güemes, Ma. Cecilia; Isaza, Carolina

(2009), Haberle, Peter (2011), Hellriegel, Don, Jackson E., Susan, Slocum, John W.

Jr. (2009), Jellinek, George (1958), Kell, Walter G. y Boynton, William C. (1995),

Lapuente, Victor (2008), Lee Benson, Nettie (1980), Lindau, Juan D. (2011), Merino,

Mauricio (2009), Merino, Mauricio, López Ayllón, Sergio, Cejudo, Guillermo (2010),

Morales Tostado, María del Carmen, Alor Ham, Angélica María, Ruiz Iduma, Sara,

(2010), Normas de Auditoría Gubernamental (2007). Oliveira da Silva, Reynaldo

(2002), Olsen, Johan (2006),Pineda, Pablos Nicolás (2007), Ramírez Archer, Roberto

(2009), Rauch, James & Evans, Peter (1999), Ruíz Medina, Manuel Ildefonso (2011),

Ruiz Viñals, Carmen Coord. (2004), Sánchez Alarcon, Francisco Javier (2005),

Sánchez Cordero de García, Villegas, Olga María, Díaz Romero, Juan, (2005), Sojo

Garza-Aldape Eduardo (2006), Ugalde, Luis Carlos (sin fecha), Zúñiga Espinoza,

Nicolás Guadalupe (2008).

16

5. Descripción de la metodología

Como consecuencia de grandes acontecimientos sociales como la Revolución Francesa y

la crisis social europea a finales del siglo XVIII, el mundo social se volvió

problemático y surgieron las llamadas ciencias humanas o sociales, como la historia,

la sociología, la psicología, la economía, el derecho y la pedagogía, orientadas a dar

solución al desequilibrio social. De acuerdo con Mardones y Ursúa citados por Bernal

(2006, p. 32), que la primera pregunta de los estudiosos de la ciencia fue: ¿son

verdaderamente ciencias tales intentos y explicaciones, reflexiones y quehaceres?

Según estos autores, la respuesta parece depender del concepto de ciencia que se

utilice como parámetro. Hasta el momento, no existe consenso acerca de la

fundamentación de las llamadas ciencias humanas, sociales o culturales y, por el

contrario la historia de la filosofía de las ciencias muestra una polémica incesante

sobre su estatuto de cientificidad.

Existen múltiples formas de clasificar las investigaciones, a pesar de que el método

científico es uno solo, la forma más común de clasificar las investigaciones es

aquella que pretende ubicarse en el tiempo según dimensión cronológica y distingue

entre la investigación de las cosas pasadas (histórica), de las cosas del presente

(descriptiva) y de lo que puede suceder (experimenta).

Las investigaciones pueden variar dependiendo del objetivo que se persigue, de la forma

como se abordan, del diseño, del nivel de la misma etcétera, al respecto se presenta

el Anexo 1denominado Formas de abordaje de la investigación científica a partir de

la clasificación que le dan los investigadores que se citan en el mismo.

La metodología que se aborda en la investigación de La Cuenta Pública Municipal: El

Caso de la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa ejercicios 2008-2009, es bajo el

paradigma cualitativo mediante el estudio de caso, se encuentra inserto dentro de

nuestro proyecto de tesis el capítulo III que hemos denominado Perspectivas

Teóricas Metodológicas, en una primera parte se detallan algunos acontecimientos

que dan origen a las ciencias sociales, asimismo fue necesarios retomar las ideas de

algunos autores sobre los diferentes paradigmas de investigación cuantitativo,

17

cualitativo y mixto, comentando además el estudio de caso como estrategia

metodológica, mientras que en una segunda parte se presenta el diseño de la

investigación presentando además un esquema para la realización de un estudio de

caso; la interrelación entre las interrogantes, objetivos e hipótesis de investigación; la

estructura del marco teórico; la coherencia metodológica entre la interrogante central,

las interrogantes específicas y las dimensiones de análisis; la coherencia

metodológica entre el objetivo general, los objetivos específicos y las dimensiones de

análisis; así como las dimensiones de análisis y categorías.

Figura 4.Perspectivas Teóricas Metodológicas

Fuente: Elaboración de Alor Ham

Para efectos de desarrollar nuestra investigación, fue necesario que se formalizara nuestro

acceso a las instalaciones de la Auditoria Superior del Estado, para lo cual el

Coordinador del Doctorado en Estudios Fiscales giró oficio al C. Marco Antonio Fox

Cruz, auditor Superior del Estado de Sinaloa, quien autorizó nuestro acceso a sus

instalaciones.

Además se realizaron las guías de investigación, las cuales se aplicarían a las siguientes

unidades internas y externas:

18

Unidades Internas de la ASE:

Auditor Superior del Estado

Auditor Especial de Cumplimiento Financiero

Jefatura de Auditoria Financiera a Municipios

Auditor

Unidades Externas a la ASE

Diputado Representante de la Comisión de Fiscalización

Contralor Municipal

Contador Municipal

Cada una de las guías fue desarrollada considerando las interrogantes que orienten

nuestra investigación.

Los autores que se consultaron para la elaboración del capítulo III son los siguientes: Alor

Ham (2006), Alor Ham (2009), Álvarez y Gayou (2007), Ángulo López (2011), Babbie

(2000), Baena Paz (2011), Bernal Torres (2006), Blalock (2001), Cerda (1997),

Cereceres Gutiérrez (2004), Cereceres Gutiérrez (2009), Hernández, Fernández y

Baptista (2010), Hernández, Fernández y Baptista (2003), Hernández, Fernández y

Baptista (2002), Hernández y Mendoza (sin fecha), Keats (2009), Kerlinger (2002),

Lara Muñoz (2011), López (1998), Lozada López y López Feal (2003), Martínez Ruíz

y Ávila Reyes (2010), Mercado H. (2008), Montijo García (2009), Ortiz y Del Pilar

(2011), Quiñonez Gastélum (2011), Rodríguez Peñuelas (2010), Rodríguez Peñuelas

(2003), Rojas Soriano (2007), Schmelkes y Elizondo Schmelkes (2010), Taylor y

Bogdan (1987), Zazueta, Aguiar y Campos (2007), López y Merino (2010), Ríos y

Cejudo (2010), Castañeda (2009), Cabrero (1999).

6. Resultados de la investigación

A la fecha de la elaboración de la presente ponencia, nos encontramos en la fase de la

elaboración de los resultados de la investigación, y estamos realizando nuestro

trabajo de campo en la Auditoría Superior del Estado, hemos aplicado el 100% de

19

nuestros instrumentos de investigación y estamos transcribiéndolos, resultados que

serán agrupados conforme se detallan en la figura 4 denominada Agrupación de los

datos y que nos muestra la coherencia metodológica al agrupar la información.

Figura 5 Agrupación de los datos

Análisis y agrupación de datos

¿De qué forma la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa ejecuta el

procedimiento de revisión de la cuenta pública municipal, cuáles son

los principales problemas detectados, así como las sanciones aplicadas

y que impacto ha tenido las actividades de la ASE en el manejo de los

recursos públicos municipales?

Dimensión 1

Marco Legal y Fiscal de la Cuenta

Pública Municipal

Dimensión 2

ASE: Fundamentos legales y

procedimentales aplicables a la

revisión de la Cuenta Pública

Municipal

1. Procedimiento de revisión

2. Principales problemas detectados en la cuenta pública

4. Impacto de actividades de la ASE en el manejo de los recursos

públicos municipales

3. Sanciones resarcitorias

Sub-preguntas

de las guías

Sub-preguntas

de las guías

Interrogante 3 In

terro

ga

nte

3

Agrupación de datos

Elaboración de Alor Ham

Análisis de datos

Categorías Categorías

20

Nuestros resultados de investigación se habrán de plasmar en un informe, el cual se

presentara conforme al esquema presentado en la figura 5 Contenido del

Informe, como se puede apreciar, la agrupación de los datos mostrados en la

figura que no antecede y la agrupación de los datos contenidos en el informe

presentan coherencia metodológica con las interrogantes planteadas desde la

elaboración del protocolo de investigación así como con sus objetivos y las

dimensiones de análisis del marco teórico.

Figura 6 Contenido del Informe

Lo que se investigó

2.1. Procedimiento de revisión

2. 2. Principales problemas

detectados en la cuenta pública

2.4. Impacto de actividades de la

ASE en el manejo de los recursos

públicos municipales

2.3. Sanciones resarcitorias

Elab

ora

ció

n d

el in

form

e al

cu

al d

eno

min

arem

os:

An

ális

is y

pre

sen

taci

ón

de

resu

ltad

os

de

inve

stig

ació

n

1. Estrategia metodológica2. Procedimiento de revisión3. Principales problemas detectados en la revisión de la

cuenta pública4. Sanciones resarcitorias5. Impacto de actividades de la ASE en el manejo de los

recursos públicos municipales6. Sugerencias finales7. Recomendaciones para futuras investigaciones8. Aporte a las ciencias administrativas (organismos de

fiscalización, Leyes, Administración pública, a futuras organizaciones.

1. Antecedentes de la ASE (Fotos,

logotipos, organigramas etc.)

2. Resultados de investigación

Teorías, Leyes,

Co

ntrastar

3. Conclusiones

La Cuenta Pública Municipal: El caso de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, ejercicios 2008-2009

Elaboración de Alor Ham

En un primer término presentaremos los antecedentes de la Auditoria Superior de Estado,

así como el acopio fotográfico a que haya lugar y en segundo lugar ubicaremos los

resultados de investigación que tendrá como sub temas: el procedimiento de

revisión, es decir cómo la ASE realiza la revisión a la cuenta Pública Municipal;

Principales problemas detectados en la cuenta pública municipal; Las sanciones

21

resarcitorias que aplican en las problemáticas detectadas y el Impacto de las

revisiones de la ASE en las finanzas públicas municipales; como tercer punto

presentaremos las conclusiones que deberán incluir: estrategia metodológica,

procedimiento de revisión, principales problemas detectados en la cuenta pública

municipal, sanciones resarcitorias, impacto de las revisiones de la ASE en el manejo

de los recursos públicos municipales, sugerencias finales, recomendaciones para

futuras recomendaciones y el aporte a las ciencias administrativas.

Algunos de los resultados esperados de la investigación que se reporta, entre otros son:

Identificar nuevos problemas y perfilar líneas de investigación para su

solución.

Generar nuevas teorías o reafirmas las ya existentes, así como establecer un

nuevo instrumento para abordar este tipo de investigación.

Asimismo, pretendemos cumplir con el objetivo general planteado consistente

en “determinar cómo la ASE ejecuta el procedimiento de revisión de la cuenta

pública en los Municipios del Estado de Sinaloa, cuáles son los problemas

detectados, que sanciones resarcitorias se aplican y cuál es el impacto de las

revisiones de la ASE en el manejo de los recursos públicos municipales”.

Concluimos el presente apartado señalando que los resultados de la investigación servirán

para fortalecer las líneas de generación de conocimiento contenidas en los planes y

programas de estudio de la Facultad de Contaduría y Administración. Entre otros

propiciando vínculos y acercamientos hacia dichos sectores de la sociedad.

22

Anexo 1. Formas de abordaje de la investigación científica

Fuente: Elaboración de Alor Ham a partir de información de Lara (2011), Baena y Montero (2011), Ortíz y Pilar (2011), Schmelkers y Elizondo (2010), Mercado (2008) y Bernal (2006)

Lara

(2011,p.50-

52)

Histórica

Descriptiva

Experimental

Exploratoria

Documental

De campo o directa

Mixta

Correlacional

Estudio de caso

Básica

Aplicada Analítica

Ortiz y Pilar

(2011,p.36)

Baena y Montero

(2011,p.37)

Pura

Aplicada

Descriptiva

Analítica Predictiva

Schmelkers y

Elizondo

(2010)

Investigación acción

Descriptivas

Exploratorias

Participativas

Experimentales

Explicativas

Teóricas

De diseño

Bernal

(2006,p.108-119)

Histórica

Documental

Descriptiva

Correlacional

Explicativa o

causal

Estudios de

casos

Experimentales

Mercado

(2008,p.33-

35)

Por su objetivo

Por su periodo en que

Se realizan

Por su fuente o lugar en

que se realizan

Documentales

Exploratorios o

pilotos

Descriptivos

Confirmatorios

Transversales

Longitudinales

Finales definitivos

Fuentes de investigación:

Primarias

Secundarias

Bibliográfica

Hemerográfica

Escrita

Audiográfica

Iconográfica

Videográfica

23

7. Referencias bibliográficas

Aguilar Villanueva, Luis F. (2009) en Mariñez Navarro, Freddy y Garza Cantú, Vidal.

Política pública y democracia en América Latina, del Análisis a la

Implementacion. Miguel Angél Pórrua, México.

Aguirre Saldívar, Enrique (1997) Los retos del derecho público en materia de

Federalismo. Editorial UNAM. México.

Alatrista Gironzoni, Miguel Angel (2009). Programa de Auditoría.

http://miguelalatrista.blogspot.com/2009/01/programa-de-auditora.html el 22 de

enero del 2012 a las 13:51 horas.

Alor Ham, Angélica María (2006), Medios de fiscalización y defensa en la pequeña

empresa comercial. Tésis inédita presentada para obtener el grado de Maestra

en Impuestos. México, Universidad Autónoma de Sinaloa.

Alor Ham, Angélica María (2009), Medios de Fiscalización y Defensa en la Pequeña

Empresa Comercial. En Rodríguez Peñuelas, Marco Antonio, Imágenes de

Organizaciones Contemporáneas. México, Once Ríos Editores.

Alor Ham, Angélica María, Valenzuela Duarte, Humberto. (2011) ponencia

Federalismo en el Estado Mexicano.3er Congreso Internacional De Negocios.

“Enfrentando desafíos generando soluciones” Instituto Tecnológico de Sonora

(ITSON).

Álvarez, Juan Luis, Gayou Jurgenson, (2007) Como Hacer Investigación Cualitativa

Fundamentos y Metodología. Barcelona, España, Editorial Paidós Mexicana

S.A. y ediciones Paidós Iberica S.A. Barcelona España.

Angulo López, Eleazar (2011) Política Fiscal y Estrategia como Factor de Desarrollo

de la Mediana Empresa Comercial Sinaloense. Un Estudio de Caso. Tésis

inédita Doctorado en Estudios Fiscales. Facultad de Contaduría y

Administración. México. Universidad Autónoma de Sinaloa.

Arens, Alvin A. y Loebbecke, James K. (2006). Auditoria. Un enfoque integral.

Prentice Hall Hispanoamericana, S. A. México.

Astudillo Moya, Marcela (2008) El federalismo y la coordinación impositiva en

México. México.

24

Babbie, Earl (2000). Fundamentos de la investigación social. México, D. F.

International Thompson Editores, S.A. de C.V.

Baena Paz, Guillermina, Montero Olivares, Sergio (2011) Tesis en 30 días. México,

D. F. Editores Mexicanos Unidos, S.A.

Bardach, Eugene (2007). Los ocho pasos para el análisis de las políticas públicas,

CIDE, México. Revista Republica, Vol.1, No. 2 septiembre de 2007.

Bardach, Eugene (2008). Los ocho pasos para el análisis de las políticas públicas.

CIDE, Porrúa. México.

Bernal Torres, César Augusto (2006) Metodología de la Investigación. México, D.F.

Pearson Educación de México, S.A. de C.V.

Blalock, Hubert M. (2001). Introducción a la Investigación Social. Buenos Aires,

Argentina. Amorrortu editores, S.A.

Cabrero Mendoza, Enrique, Nava Campos, Gabriela (1999) Gerencia Pública

Municipal. Conceptos básicos y estudios de caso. México. México, D.F. CIDE.

Camargo González, Ismael (2009) Federalismo Fiscal Mexicano. Alternativas, ed.

PACJ, México.

Carpizo Macgregor, Jorge (1998) La Constitución Mexicana de 1917. Editorial

UNAM. México.

Castañeda Sabino, Fernando.(2009 septiembre). Investigación sobre actuación y

desempeño de la Auditoria Superior de la Federación de su Titular y su

personal. http://www.asf.gob.mx/DOCS/SEGMENTO_ESPECIALIZADO.pdf,

con fecha 25 de enero de 2011.

Cerda, Hugo. (1997) La investigación total. La unidad metodológica en la

investigación científica. Magisterio, Mesa Redonda. Bogotá, Colombia.

Cereceres Gutiérrez, lucía, Gámez Gastélum, Rosalinda, Rodríguez Peñuelas,

Marco Antonio (2011). Ponencia: Coherencia Metodológica en un Estudio de

Caso. XV Congreso Internacional de Academia de Ciencias Administrativas

A.C. (ACACIA). Boca del Río, Veracruz, México.

Cereceres Gutiérrez, Lucía (2004), Evolución organizacional. Proceso de crecimiento

de pequeña a mediana empresa. Culiacán, Sinaloa, México. Ed. Universidad

Autónoma de Sinaloa.

25

Cereceres Gutiérrez, Lucía (2007). La toma de decisiones en las PyMES sinaloenses

del sector industrial. Universidad Autónoma de Sinaloa. México.

Cereceres Gutiérrez, Lucía (2009), Estrategias implementadas en la empresa

comercial sinaloense. En Rodríguez Peñuelas, Marco Antonio, Imágenes de

Organizaciones Contemporáneas. (pp. 73-93). Culiacán, Sin. Editorial

Universidad Autónoma de Sinaloa.

Cruz, Covarrubias, Armando Enrique (2004) Federalismo fiscal mexicano. Editorial

Porrúa. México.

Dávila L. de Guevara (2004) Teorías organizacionales y administración. Enfoque

crítico. Editorial Nomos, S.A. Segunda edición. Bogotá, D.C., Colombia.

Del Castillo Carranza, Oswaldo, Cereceres Gutiérrez, Lucía, Rodríguez Peñuelas,

Marco Antonio, Borboa Quintero, María del Socorro (2005). Fundamentos

Básicos de Administración. UAS. México.

Erra, Carolina (sin fecha) Henri Fayol. Consultado con fecha 23 de enero del 2012

con fecha 15:00 horas en página web

http://www.monografias.com/trabajos7/hefa/hefa.shtml#pri.

Faya Viesca, Jacinto (1998) El Federalismo Mexicano, Régimen Constitucional del

Sistema Federal. Editorial Porrúa. México.

Faya Viesca, Jacinto (2000) Finanzas Públicas. Editorial Porrúa. México.

Figueroa Neri, Aimée (2007) La Auditoría Superior de México en el horizonte

internacional de la fiscalización superior. Auditoría Superior de la Federación.

México.

Fox Cruz, Marco Antonio (2011). Programa anual de actividades 2011. Comisión de

Fiscalización del H. Congreso del Estado de Sinaloa. México.

Gaceta electrónica de la Auditoria Superior de la Federación, México, D. F. Junio de

2009 año 1 número 2. En artículo Metodología de la Fiscalización Superior.

http://www.ipn.mx/PAGS/GACETA/GACETA02.PDF el 11 de enero del 2012 a

las 16:40 horas.

García Gil, Víctor Leonardo (sin fecha) La planeación. Consultado en la página web.

http://www.monografias.com/trabajos33/planeacion-administrativa/planeacion-

administrativa.shtml#quees. México.

26

García Sotelo, Luis (2003) El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. 23 años de

federalismo hacendario. Consultado el 2 de noviembre del 2011 a las 9:51

horas en página:

http://www.indetec.gob.mx/cnh/Interes/DocsInt/Federalismo23a.pdf

Gil García, Víctor Leonardo (sin fecha) La planeación administrativa. Consultado con

fecha 23 de enero de 2012 las 20:57 horas en página web

http://www.monografias.com/trabajos33/planeacion-administrativa/planeacion-

administrativa.shtml

Guillén López, Raúl (2003) Las Garantías individuales en la etapa de la averiguación

previa. Editorial Porrúa. México.

Guillermo; Güemes, Ma. Cecilia; Isaza, Carolina (2009). Modernizar y democratizar la

Administración Pública. Una mirada desde la realidad latinoamericana. Revista

Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, vol. VII, núm. 11, pp. 55-84

Universidad Central de Chile Santiago, Chile.

Haberle, Peter (2011) El federalismo y regionalismo como forma estructural del

Estado Constitucional. Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM. México.

Hellriegel, Don, Jackson E., Susan, Slocum, John W. Jr. (2009) Administración un

enfoque basado en competencias. CengageLearning Editores, S.A. de C.V.

Onceava edición, México, D.F.

Hernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos, Baptista Lucio, María del

Pilar (2010) Metodología de la Investigación. México, D. F. Mc Graw Hill

Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Hernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos, Baptista Lucio, Pilar,

(2002), Metodología de la Investigación, México, D. F. Mc Graw Hill.

Hernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos, y Baptista Lucio,

(2003).Metodología de la investigación,México, D. F.Editorial Mc Graw Hill

Jellinek, George (1958) Teoría General del Estado. 2ª edición. Compañía Editorial

Continental. México.

Keats Daphne, M. (2009) Entrevista. Guía Práctica para Estudiantes y Profesionales.

México, D. F. Mc Graw Hill- Interamericana de Editores, S.A. de C.V.

Kell,Walter G. y Boynton, William C. (1995). Auditoria Moderna. CECSA. México.

27

Kerlinger, Fred N., Lee, Howard B. (2002). Investigación del Comportamiento.

Métodos de Investigación en Ciencias Sociales. México, D. F. Mc Graw Hill.

Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Lapuente, Victor (2008).“Why Bureaucracy? Political Power and the Emergence of

Autonomous Bureaucracies”.QoCworkingpaper series N°23.

Lara Muñoz, Erica María (2011) Fundamentos de Investigación. Un Enfoque por

Competencias. México, D. F.Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C.V.

Lee Benson, Nettie (1980) La diputación provincial y el federalismo mexicano, El

Colegio de México/LI Legislatura. Cámara de diputados. 2ª ed. México.

Lindau, Juan D. (2011) The Drug Warʼs Impact on Executive Power, Judicial Reform,

and Federalism in Mexico.TheAcademy of PoliticalScience. Consultado el 2 de

noviembre del 2011 en página web

http://www.psqonline.org/?redir=%2F99_article.php3%3Fbyear%3D2011%26bm

onth%3Dsummer%26a%3D01free

López C., José A. (1988) Filosofía crítica de la ciencia. Barcelona, España. Revista

de la Documentación Científica de la Cultura No. 82/83..

López y Merino (2010) en Merino, Mauricio, López Ayllón, Sergio, Cejudo, Guillermo

(2010). La estructura de la rendición de cuentas en México. México, D. F.

Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM-CIDE.

Lozada López, José Luis, López-Feal Ramil, Rafael (2003) Métodos de Investigación

en Ciencias Humanas y Sociales. Madrid, España. International Thomson

Editores Spain.

Martínez Ruiz, Héctor, Ávila Reyes, Elizabeth (2010) Metodología de la Investigación.

México, D. F. CengageLearning Editores, S.A. de C.V.

Mercado H. Salvador, (2008). Investigación. Metodología de la investigación. México,

D.F. Publicaciones Administrativas Contables Jurídicas, S.A. de C.V.

Merino, Mauricio (2009) Informe sobre la evolución y el desempeño de la Auditoría

Superior de la Federación. CIDE, ASF, México.

Merino, Mauricio, López Ayllón, Sergio, Cejudo, Guillermo (2010). La estructura de la

rendición de cuentas en México. UNAM, CIDE. México.

28

Montijo García, Mario (2009). La inversión pública en las microempresas agrícolas

(PROCAMPO): ¿Inversión para la competitividad o para la subsistencia?.En

Rodríguez Peñuelas, Marco Antonio, Imágenes de Organizaciones

Contemporáneas. (pp. 19-43). Culiacán, Sinaloa, Once Ríos Editores.

Morales Tostado, María del Carmen, Alor Ham, Angélica María, Ruiz Iduma, Sara,

(2010) ponencia Federalismo Fiscal y Transparencia de la Información

Gubernamental. XIV Congreso Internacional de la Academia de Ciencias

Administrativas A. C. (ACACIA).

Normas de Auditoría Gubernamental (2007). H. Congreso del Estado de Sinaloa.

México.

Oliveira da Silva, Reynaldo (2002). Teorías de la administración. Thompson. México.

Olsen, Johan (2006). “Maybe It Is Time to Rediscover Bureaucracy”. Journal of Public

Administration Research and Theory Vol. 16, pp. 1-24.

Ortiz Uribe, Frida Gisela, Del PilarGarcía, María (2011). Metodología de la

investigación. El proceso y sus técnicas. México, D.F. Editorial Limusa, S.A. de

C.V.

Pineda, Pablos Nicolás (2007). El concepto de política pública: alcances y

limitaciones. Seminario de Políticas Públicas del Instituto Autónomo de México

(ITAM)-Unidad Xochimilco, la Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales

(FLACSO) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Plaza y Valdéz, S.A. de C.V.

Quiñonez Gastélum, Jesús Octavio (2011) Tesis inédita La Transparencia en el

Proceso Recaudatorio de los Impuestos en Sinaloa.Tesis Inédita Doctorado En

Estudios Fiscales El Caso de CEAIPES. México. Universidad Autónoma de

Sinaloa.

Ramírez Archer, Roberto (2009). Federalismo. Centro de Estudios de las Finanzas

Públicas. Cámara de diputados. LX Legislatura. www.cefp.gob.mx, 2 de

noviembre del 2011 a las 8:10 horas.

Rauch, James & Evans, Peter (1999).“Bureaucratic structure and bureaucratic

performance in less developed countries”.Journal of PublicEconomics, Vol. 75,

N°1, pp. 49-71.

29

Ríos y Cejudo (2010) en Merino, Mauricio, López Ayllón, Sergio, Cejudo, Guillermo

(2010). La estructura de la rendición de cuentas en México. México, D.F.

Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM-CIDE.

Rodríguez Peñuelas, Marco Antonio (2010) Métodos de Investigación. Diseño de

proyectos y desarrollo de tesis en ciencias administrativas, organizacionales y

sociales. México.Universidad Autónoma de Sinaloa.

Rodríguez Peñuelas, Marco Antonio, (2003), Tesis: El proceso de modernización de

la empresa hortícola sinaloense: el caso de la empresa Agrícola San Isidro,

México.Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Divisiòn de

ciencias sociales y humanidades.

Rojas Soriano, Raúl (2007). Guía para Realizar Investigaciones Sociales. Madrid,

España.

Ruíz Medina, Manuel Ildefonso (2011) Tesis inédita Políticas Públicas en Salud y su

Impacto en el Seguro Popular, en Culiacán, Sinaloa, México. Universidad

Autónoma de Sinaloa. México.

Ruiz Viñals, Carmen Coord. (2004). Políticas sociolaborales. Un enfoque

pluridisciplinar. Chacartegui, Javega Consuelo, Ramos, Martín Francisco, Valle,

Muñoz Francisco Andrés. Barcelona, España. Editorial UOC.

Sánchez Alarcon, Francisco Javier (2005). Programas de auditoría. Ecafsa Thomson

Learning. México.

Sánchez Cordero de García, Villegas, Olga María, Díaz Romero, Juan, (2005) El

federalismo. Editorial Dirección General de la Coordinación de Compilación y

Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Schmelkes, Carolina, Elizondo Schmelkes, Nora, (2010). Manual para la

presentación de anteproyectos e informes de investigación. Tesis. México,

D.F.OxfordUniversityPress México, S.A. de C.V.

Sojo Garza-Aldape Eduardo (2006). Políticas Públicas en Democracia. México.

Fondo de Cultura Económica.

Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1987), Introducción a los métodos cualitativos de

investigación. España, Paidós.

30

Ugalde, Luis Carlos (sin fecha). La rendición de cuentas en los Gobiernos Estatales y

Municipales. Serie Cultura de la rendición de cuentas. Auditoría Superior de la

Federación.

Zazueta Zazueta, Edelmira, Aguiar, Miguel, Campos Sepúlveda, Mario Antonio

(2007). Ponencia: Implicaciones del Dictamen Fiscal en la Mediana Empresa

Comercial de Sinaloa. Un estudio de caso “GanaderiaFlexi” Octavo Congreso

Nacional y Cuarto Internacional de la Red de Investigación y Docencia Sobre

Innovación Tecnológica RIDIT. Culiacán, Sin. Mexico. Universidad Autónoma de

Sinaloa.

Zúñiga Espinoza, Nicolás Guadalupe (2008) Agenda Pública e Impuesto Predial.

Universidad Autónoma de Sinaloa. México.

X Congreso Internacional de Análisis Organizacional 2012

Aprendizaje e Innovación: las organizaciones frente a una nueva

concepción del conocimiento

del tiempo y del espacio

Ponencia: “Propuesta metodológica para evaluar el modelo económico y

el modelo de gestión del conocimiento en las Universidades: el caso de

la Universidad Veracruzana”

Mesa de participación: 11 Metodología de Investigación en Análisis

Organizacional.

Autor: Dra. Giovanna Mazzotti Pabello

Dr. Pedro C. Solís Pérez

Dra. Claudia R. González

Institución: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD AUTÓMOMA METROPOLITANA

IZTAPALAPA/XOCHIMILCO

2

RESUMEN

En esta ponencia se presenta la metodología que se está utilizando para realizar un análisis

situacional en términos de la organización en su conjunto de la Universidad

Veracruzana, que, como Institución Pública de Educación Superior ha desarrollado, a

lo largo de una década, una serie de acciones contenidas en los Programas de Trabajo

2005/09 y 2009/13, tendientes a la realización de reformas estructurales y de

reestructuración académica.

Consideramos que las transformaciones realizadas en los diversos ámbitos de la

organización deben ser recuperadas atendiendo a la visión de un cambio de conjunto

que da lugar a una nueva gestalt1 de la Institución. Este trabajo busca presentar los

nuevos retos organizativos que, de cara a los cambios ocurridos en el entorno durante

la última década, se le presentan ahora a la Institución.

El marco conceptual de la propuesta integra la teoría de recursos y capacidades, la trilogía

administrativa de Renée Bédard y la perspectiva de Gestión del conocimiento de la

Universidad Autónoma de Madrid planteada para las Universidades y retoma algunos

aspectos de la metodología del Marco Lógico para organizar el proceso de

levantamiento de la información en el campo. Con este modelo analítico, es posible

reconocer cómo la mecánica y las dinámicas organizativas, que determinan las formas

de operar y las identidades de los actores, están interrelacionadas , lo cual a su vez,

permite comprender de qué manera los cambios realizados en un nivel impactan en el

conjunto de la organización.

INTRODUCCIÓN:

Desde hace al menos una década, la Universidad Veracruzana ha entrado en una fase de

cambios estructurales y de reorganización del trabajo académico, que, con una visión

de futuro, han sido concebidos e implementados por el ápice estratégico de la

Institución (compuesto por el Rector, el Secretario Académico, directores generales de

1 Como configuración

3

áreas académicas y el grupo de asesores) con el objetivo de que la Universidad llegara

a ser capaz de responder a las demandas que impone a una organización de esta

naturaleza, la Sociedad del Conocimiento (SC).

Este proceso de cambio, que se reconoce como resultado de una serie de reformas de largo

aliento, fue iniciado en el año de 1999 con las reformas del modelo educativo y estuvo

focalizado en la transformación de las dinámicas y las formas de operar de la

institución en el ámbito que corresponde a los aspectos puramente académicos. Es a

partir del año 2005, fecha en la que toma posesión el Rector Raúl Arias Lovillo, que se

definen una serie de programas orientados a la reorganización del conjunto de la

Institución, incluyendo, además de los procesos propiamente académicos; los aspectos

financieros y administrativos; los que corresponden a la gestión académica y los que

atañen a las funciones de gobierno de la universidad.

Estos programas están contenidos en los Programas de Trabajo institucionales: Programa

de Trabajo (PT) 2005/09 y 2009/13 y han sido el referente de las acciones y de los

proyectos, que han sido desarrollados desde distintas instancias por diversos actores

de la universidad a lo largo de 8 años. Los resultados de cada una de las iniciativas

desarrolladas en el marco de los PT han sido recuperados en distintos momentos y

han sido utilizados, en algunos casos, como insumos de los reportes de actividades de

las instancias universitarias que, en un momento dado, lo han considerado

conveniente. No obstante, la Institución carece de una visión de conjunto del resultado

que esa multiplicidad de acciones realizadas, han tenido en la organización.

En este trabajo de investigación partimos de la hipótesis de que toda acción realizada desde

cualquier instancia, llevada a cabo con la intención de cambiar la estructura de una

organización compleja, si bien no logra transformarla en su totalidad, sí tiene un

impacto en el funcionamiento de la organización en su conjunto. Este impacto, al no

implicar un cambio estructural, tiende a pasar desapercibido a los actores de la

organización, lo cual, afirmamos, puede redundar en una visión de falta de realización

y en la configuración de un ánimo de desaliento colectivo hacia el cambio (por

considerar la inutilidad de los esfuerzos) y, lo que es más grave, induce a que los

actores estratégicos de la organización, tomen decisiones y presenten iniciativas de

acción, sobre un escenario organizacional distorsionado.

Siguiendo con este razonamiento, afirmamos que, el hecho de que durante 8 años se hayan

desarrollado diversas acciones y proyectos orientados al cambio estructural de la

4

universidad, y que dichas acciones hayan involucrado prácticamente a todas las

instancias de la institución, alterándose las formas de operar y las dinámicas existentes

entre los actores organizacionales, aún sin que esto haya provocado una

transformación profunda de las estructuras organizacionales, si ha provocado un

cambio en la configuración de la organización, lo cual es importante recuperar y

reconocer a fin de que los proyectos que se planteen en el futuro estén en sintonía con

el “estado” que guarda la Institución.

Un estudio de esta naturaleza, capaz de analizar el resultado a nivel organizacional de las

acciones y programas implementados, en distintos momentos y desde diversas

instancias, exige entender a la Universidad como un sistema, y para tal fin, se

construyó un marco conceptual integrado por elementos del modelo de la trilogía

administrativa de la organización de Renée Bédard( ); la teoría de recursos y

capacidades y la perspectiva de Gestión del conocimiento de la Universidad Autónoma

de Madrid ( ) planteada para las Universidades, y retomamos algunos aspectos de la

metodología del Marco Lógico para orientar el proceso de ordenamiento, recuperación

y sistematización de la información, así la elección y el diseño de las herramientas a

utilizar para el levantamiento de la información en en el campo. En adelante

describimos los aspectos más relevantes de los elementos que componen el marco

conceptual.

MARCO CONCEPTUAL:

El marco conceptual del proyecto integra:

a) La Teoría de Recursos y Capacidades

La teoría de recursos señala que las organizaciones son diferentes entre sí en función de los

recursos y capacidades que poseen en un momento determinado. Que los recursos y

las capacidades con las que cuenta una organización tienen, cada vez más, un papel

relevante en la estrategia. Esto en la medida que el buen desempeño de una

organización es función de las características del entorno y de los recursos y

capacidades de qué dispone.

b) La Trilogía Administrativa

La trilogía administrativa de Renée Bédard caracteriza la composición de una organización

con base a la existencia de tres subsistemas:

5

El subsistema de operación que integra tres aspectos: la producción estrictamente

hablando, la acción y la creación. Globalmente, este subsistema trata sobre el trabajo

humano bajo todas las formas que reviste, y sobre los resultados o las obras que de

allí se desprenden. En sentido amplio, la producción engloba el hacer y el actuar. Ella

significa igualmente la capacidad de crear.

El subsistema financiero y de gestión que comprende también tres grandes aspectos:

proteger a los miembros de la organización y los bienes que les pertenecen, de suerte

que proporcione las condiciones para que la organización sean preservada; garantizar

la seguridad interna y externa, las relaciones públicas y el respeto por las reglas, y

protección y de la seguridad frente al gobierno es proteger la autoridad legítima, el

sistema y las instituciones, así como el patrimonio colectivo.

El subsistema de gobierno que presenta una gran plasticidad que hace que las

actividades de este nivel no sean repetitivas. En la civilización occidental, el gobierno y

el interés general tradicionalmente ha implicado tres dimensiones: la conducción, la

justicia y lo político.

c) La Gestión del Conocimiento

La perspectiva de la Universidad Autónoma de Madrid utiliza la Gestión del Conocimiento

para analizar las actividades de Docencia, Investigación y Difusión y Vinculación. En

este sentido la Gestión del Conocimiento es entendida como un conjunto de procesos y

sistemas que permiten que el Capital Intelectual de una organización aumente de

forma significativa, mediante la gestión de sus capacidades de resolución de

problemas de forma eficiente, con el objetivo final de generar ventajas competitivas

sostenibles en el tiempo.

Por su parte, el Capital Intelectual, para las funciones de Docencia, investigación y Difusión y

Vinculación, comprende las siguientes categorías de análisis:

• El Capital Humano se refiere al conocimiento (tácito y explícito) que poseen las

personas y equipos y que es útil para la entidad o usado por la organización sobre la

base de los contratos explícitos o implícitos existentes.

• El Capital Estructural representa el conocimiento propio de la organización y es

poseído por las personas y los equipos de la entidad mediante un proceso formal que

opera a través de la creación de una sucesión de rutinas organizativas o de pautas de

acción que van siendo sistematizadas y socializadas por la organización. A su vez, el

6

capital estructural se divide en: Capital Organizativo es el conjunto de intangibles por

medio de los cuales se estructuran y desarrollan de manera eficaz y eficiente la

actividad de la organización y Capital Tecnológico que se refiere al conjunto de

intangibles de base técnica y a las funciones del sistema técnico de operaciones de la

organización, responsables tanto de la obtención de productos y del desarrollo de

procesos de producción, como del avance para desarrollar futuras innovaciones en

productos y procesos.

• El Capital Relacional que se refiere al valor que tiene para la organización el conjunto

de relaciones que la misma mantiene con los diferentes agentes sociales. Incorpora en

una doble dimensión, y, más en concreto, con los integrantes del sistema de

conocimiento, se compone de: El Capital de Vinculación que refiere al valor que

representa para la organización las relaciones que mantiene con los principales

agentes vinculados a su proceso de actividad básica, tales como los ámbitos

económicos, gubernamentales, sociales y científicos y el Capital Social que remite al

valor que representa para la organización las relaciones que ésta mantiene con los

restantes agentes sociales que actúan en su entorno, expresado en términos del nivel

de integración, compromiso, cooperación, cohesión, conexión y responsabilidad social

que quiere establecer con la sociedad.

Así mismo, se recupera la Metodología del Marco Lógico2 (MML) la cual ha sido diseñada

retomando los criterios exigidos por la CEPAL para responder a la necesidad de

ordenar, conducir y orientar las acciones hacia el desarrollo integral de un país, región,

municipio o institución y que se constituido en un material de referencia para la

evaluación integral de los proyectos.

En esa medida, la MML está diseñada para dar seguimiento y lograr una dinámica coherente

entre metas, planes, programas, presupuesto y acciones3 de los proyectos, y

2 Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)

3 Estos atributos se ven reflejados en la incorporación de la MML como elemento importante de las

metodologías de preparación y evaluación de proyectos de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública

(SNIP) de muchos de los países de América Latina. También, en el hecho de que la mayoría de las Agencias

de Cooperación de los países de la Unión Europea la exigen en todos los proyectos que concursan o

solicitan financiamiento. (p. 11)

7

establece una relación de coordinación técnico-funcional compuesta por tres niveles en

que intervienen diversos actores: 1.- el nivel estratégico, asociado al diseño de los

planes y estrategias en el cual se transparentan las grandes metas que marcan el

rumbo; 2.- el nivel programático o táctico, en el que se enlazan los lineamientos

estratégicos con los programas o los proyectos, y 3.- el nivel operativo, en el cual se

observa la manera en que se ejecutan los proyectos y programas. Para este fin, la

MML compendia un conjunto de herramientas que permiten reconstruir criterios de

evaluación sobre los sistemas de control de gestión y presupuesto; sobre el desarrollo

de los programas y proyectos y los sistemas de indicadores de desempeño, y que

están diseñados para comprender los roles y las responsabilidades de los actores

involucrados en su ejecución. Este último punto es central, ya que, como diversos

estudios demuestran, el comportamiento de los actores, sus actitudes y sus

disposiciones, es el factor decisivo para determinar el éxito o el fracaso de un proyecto.

La elaboración estos criterios para la evaluación integral de los resultados constituye la

tercera y última fase del análisis y sistematización de la información contenida en los

siguientes documentos: el Plan de Desarrollo 2025; Plan de Trabajo 2005-2009 y Plan

de Trabajo 2009-2013, y ha sido utilizada como guía para realizar la investigación de

campo y para recabar los datos.

En términos generales se plantea desarrollar el trabajo bajo la forma de una investigación-

intervención en la que se obtiene la información necesaria por dos vías: la teórica

documental y la recuperación de la experiencia de los actores mediante la aplicación

de algunas herramientas propias de esta forma de trabajo tales como entrevistas,

grupos focales y observación directa. El método de análisis es de tipo heurístico, y las

fuentes documentales serán los documentos oficiales de la universidad, los registros

de las acciones y los programas implementados, así como las fuentes teóricas y los

documentos publicados por los organismos nacionales e internacionales que marcan la

pauta para las IES entre otros.

METODOLOGÍA

La elección de esta metodología se realiza tomando en cuenta tres elementos:

• a) porque tiene como punto de partida el reconocimiento de que al no estar

claros los objetivos estratégicos o las grandes metas, la asignación de los

recursos, las acciones y el diseño de los programas, se determinan de manera

8

caprichosa y se encaminan hacia múltiples direcciones que no siempre están en

sintonía con las prioridades de los programas;

• b) porque su énfasis está en la orientación por objetivos hacia los grupos

beneficiarios y en el facilitar la participación y la comunicación entre las partes

interesadas, y

• c) porque nos proporciona un conjunto de herramientas que nos permiten

recuperar la información que necesitamos para realizar una evaluación integral

de los resultados que han tenido, en la Universidad Veracruzana, la

implementación de los diversos programas contenidos en los Programas de

Trabajo referidos.

Puesto que la MML puede utilizarse en todas las etapas del proyecto ya que contempla el

análisis del problema, el análisis de los involucrados, la jerarquía de objetivos y la

selección de una estrategia de implementación, la hemos recuperado como

herramienta para construir los criterios y los indicadores para la evaluación integral de

los resultados organizacionales que han tenido los diversos programas y acciones,

desarrollados en la Universidad Veracruzana en el marco de los Programas de

Trabajo, durante los años mencionados.

La metodología propuesta, exige, antes que nada, la adaptación de los marcos conceptuales

referidos, que, al constituir la referencia teórica de la investigación, funcionan como el

paradigma que permite organizar la información dispersa, en una visión de conjunto

organizacional estudiando las interacciones intersistémicas. Por tal razón nos

planteamos entender primero, que es preciso analizar el impacto de los Ejes

Estratégicos establecidos en los Programas de Trabajo 2002-2009 y 2009-13 en los

diferentes subsistemas de gobierno, el subsistema financiero y de gestión (función

adjetiva), y el subsistema de operación integrado por las funciones de Docencia,

Investigación y Difusión y Vinculación, con base a las siguientes categorías, niveles y

dimensiones (figura 1, elaboración propia con referencia a la trilogía administrativa de

Bedard)

9

Con base a lo anterior, es posible evaluar el grado de impacto y de mejoramiento de los

subsistemas de gobierno, de administración, de docencia, de investigación y de

difusión y vinculación, para posteriormente realizar los mapas comprensivos de los

procesos y de los resultados de los mismos con base a los referentes conceptuales

indicados en el modelo de gestión del conocimiento de la Universidad Autónoma de

Madrid (UAM).

DESARROLLO:

Puesto que la Universidad tiene como objetivo principal la generación y la distribución de

conocimiento, el subsistema de operación es central ya que en él se observa la

capacidad que tiene la institución para la creación de la riqueza y la transmisión de

valor a la sociedad mediante la formación de RH y la difusión de la innovación social,

cultural y tecnológica. A nivel de la organización refiere a la cuestión de la generación y

10

distribución del conocimiento; a las interacciones entre docencia, investigación y

vinculación/difusión y a los aspectos organizativos que lo facilitan o impiden.

Para el análisis de resultados y para la evaluación de los impactos de acciones desarrolladas

y los programas implementados en el marco de los objetivos planteados en los PT

2005/09 y 2009/13, el marco de referencia y la perspectiva de análisis utilizado, es

aquel que nos provee la Gestión del Conocimiento; el aprendizaje organizacional y el

modelo de capital intelectual referido, que permite medir la adecuación entre

incremento de capital humano; capital organizacional y capital relacional. Y permite

también, observar las interacciones y analizar los mecanismos que utiliza la

organización para transformar el conocimiento tácito en conocimiento explicito. Leídas

en esta clave, se recuperarán las iniciativas adoptadas desde Dirección General de

Desarrollo Académico, la Dirección de Investigaciones; la Secretaría Académica y las

Direcciones Generales de Área de conocimiento para la Innovación Académica, el

fortalecimiento de la investigación y las reformas de segunda generación Modelo

Educativo, entre otras.

Los resultados, son

mostrados en los

siguientes gráficos

estrella, de

elaboración propia,

insertos al final de la

descripción de cada

uno de los

subsistemas.

El segundo subsistema es

el financiero y de

gestión, que no

está circunscrito a la cuestión financiera sino que reúne el área de la administración y

la gestión, es el subsistema encargado de dar certidumbre y asegurar la viabilidad de

la organización. Sus funciones se plantean en un sentido amplio que atañe a tres

aspectos: servicios al personal, servicios de apoyo a la producción y acciones de

control (financiamiento, compras, comercio, organización y métodos). En esta

11

dirección, se llevan a cabo las actividades de inteligencia: previsión, estrategia y

planificación; las relaciones con el entorno institucional, las relaciones públicas, las

finanzas y los asuntos jurídicos y las relaciones con diversos agentes al interior, tales

como el sindicato. Involucra pues, las leyes y reglamentos; procedimientos y métodos,

las relaciones laborales y los contratos colectivos; las actividades de control la

normatividad, la verificación interna, el control de la gestión y el control de la calidad:

actividades de supervisión, de asesoría y de formación.

La descentralización y los procesos de simplificación administrativa, la capacitación, la

implementación de sistemas de calidad y de mejora continua, las relaciones laborales,

así como las cuestiones de planeación y presupuesto, entre otras, son las acciones

que se han llevado a cabo en el marco de los Programas de Trabajo (PT)

mencionados, y que han transformado la forma de actuar del sistema. Los criterios de

análisis para evaluar el impacto de dichas acciones están establecidos según el

modelo moderno de la gestión en el cual la descentralización, la adecuación de los

servicios, la capacitación del personal y la eficacia de las respuestas, son centrales.

El tercer subsistema, de

gobernabilidad y dirección

hace referencia a la

autonomía y los medios con

los que cuenta la

organización para tener con

una conducción efectiva al

interior. Trasciende la

problemática de la cadena

de mando propia de las

organizaciones piramidales y aborda la cuestión de la decisión, la información y la

capacidad para llevar a cabo una coordinación eficaz de la acción colectiva. Un rasgo

central de la metodología son las categorías analíticas o dimensiones observables de

la gobernanza: los actores, las normas sociales, los puntos nodales y los procesos. Los

actores son individuos o grupos. Su (acuerdos o decisiones) conduce a la formulación

de normas (o reglas de juego, o decisiones) que orientan el comportamiento de los

actores y son modificadas por la acción colectiva que resulta de la interacción /

12

transacción entre los actores, ya sea conflictiva o cooperativa, de los acuerdos o las

decisiones que se toman y de su aplicación.

En este sentido, aun cuando en la Universidad el subsistema de gobernabilidad y dirección

se asocia naturalmente con las funciones de la Rectoría, no se limita a ella sino que

remite a una estructura orgánica de gobierno capaz de tomar decisiones con base a un

conjunto de principios y de definir un conjunto de procedimientos que guiarán a la

Institución durante la implantación y ejecución de los programas y proyectos; de

implantar sistemas de información, establecer reuniones y tener reportes periódicos de

seguimiento. Al respecto, todas aquellas acciones, estrategias y programas que han

sido implementadas con base a los principios plasmados en el Eje 7 “transparencia y

rendición de cuentas” del PT 2005/09 y en el Eje 4 “legalidad, democracia y

transparencia” del PT 2009/13, así como las acciones desarrolladas para fortalecer los

órganos colegiados y generar mecanismos de gobernanza interna, serán recuperadas

y analizadas como parte integral de este subsistema.

DESARROLLO DEL TRABAJO.-

Un análisis de ésta naturaleza

exige una labor de

previa que de

sistematización que

ordene las diversas

acciones, programas y

estrategias,

desarrolladas en el

marco de los Programas

de Trabajo 2002-2009 y

2009-13, según los

criterios definidos en los subsistemas mencionados. Para, en segundo momento,

determinar la importancia estratégica de cada una de ellas y elegir aquellas que sean

neurálgicas para el cumplimiento de los objetivos de la organización(es decir las que

13

son ejes estratégicos y se encuentra directamente alineadas con la Misión y la Visión).

Al mismo tiempo, en este nivel de la investigación se establecen claramente las

variables a medir de cada subsistema y los métodos de exposición de resultados.

El resultado de lo anterior se plasma en un mapa estratégico de programas y acciones

prioritarias contenidas en el Programa de Trabajo 2005/2009 (PT 05/09) y en Programa

de Trabajo 2009/2013 (PT 09/13) y en el se plasma de manera nítida los elementos de

conducción y dirección que han caracterizado a la Universidad Veracruzana en los

últimos ocho años. Un mapa estratégico de esta naturaleza permite visualizar las

relaciones y los puntos de confluencia existentes entre los diversos programas y

acciones prioritarias contenidas en los Programas de Trabajo mencionados, y permite

también identificar los programas y las acciones que resultan neurálgicas para el

funcionamiento de los procesos centrales de la organización, lo cual determina el

número y el tipo de programas cuyo desarrollo es conveniente evaluar.

La centralidad de los programas es visible en la representación gráfica del mapa, ya que

éstos aparecen como nodos estratégicos, al expresarse, por medio de líneas y flechas,

las relaciones de concatenación y la confluencia de diversos programas y de acciones

prioritarias corresponden al ámbito de acción de los tres sistemas de la organización: el

sistema de Gobierno, al sistema de Gestión y al sistema de Operación: Docencia,

Investigación y Difusión.

En el mapa se ha organizado la información contenida en los Programas de Trabajo en tres

grandes bloques cada uno de los cuales representan el ámbito de acción de cada

sistema de la organización, los cuales, de acuerdo con el marco de análisis propuesto.

En consecuencia con lo anterior, presentamos una descripción cartográfica del espacio

de acción que determinan la puesta en marcha de los programas contenidos en los

Programas de Trabajo y con base a ella se hace la propuesta de los programas a

evaluar.

14

SISTEMA DE GOBIERNO

El primer bloque, corresponde al sistema de Gobierno y atañe a las cuestiones

gobernabilidad, institucionalidad y dirección legítima, en él se ubican los programas 10,

14 y 15 del Programa de Trabajo 2009/2013 (PT 09/13) y los programas 12, 25 y 27 del

Programa de Trabajo 2005/2009 (PT 05/09) los cuales, ordenados de acuerdo con las

funciones que la Institución debe cumplir para preservar la autonomía y fortalecer los

mecanismos que aseguren la gobernabilidad, confluyen en tres aspectos que resultan

centrales: a) Legalidad y Democracia, b) Transparencia y Acceso a la Información y c)

Desarrollo de las Vicerrectorías.

SISTEMA DE GESTIÓN.

La Descentralización contempla dos aspectos centrales: a) la consolidación de la Plataforma

Tecnológica Institucional y del Sistema Integral de Información Universitario y, b) a la

Reestructuración Académica.

SISTEMA DE OPERACIÓN: Docencia, Investigación Y Difusión

En este apartado, se observa la capacidad que tiene la institución para la creación de la

riqueza y la transmisión de valor a la sociedad mediante la formación de RH y la

difusión de la innovación social, cultural y tecnológica. En este sistema se retoman los

15

sistemas de información como soporte y la tecnología como herramientas para la toma

de decisiones, y también como la base del Sistema de Comunicación de la

organización, en este caso nos referimos a la Información disponible, las Bases de

Datos, los centros documentales y las Bibliotecas. Esto se encuentra expresado en el

primer recuadro del sistema de operaciones: Docencia-Investigación-Difusión (DID)

Siguiendo el modelo de gestión de conocimiento podemos ver que en la constelación de

programas asociados a la Plataforma tecnológica; Consolidación de la carrera

académica y Modelo Educativo, se encuentra el ciclo de la

circulación/generación/incorporación de conocimiento en la Universidad.

El funcionamiento del Modelo Educativo (MEIF, P18) y su consolidación P5 (09/13) plantea

la necesidad de introducir prácticas para la mejora continua de y en los Programas

Educativos, en el P8 (09/13) esta mejora continua implica una revisión permanente y

una actualización constante en las prácticas pedagógicas y en los contenidos de los

programas educativos, lo cual deriva en nueva oferta educativa P6 (05/09) que,

asociada a la plataforma tecnológica y a la necesidad de atención a las necesidades

del entorno, derivarían en la educación multimodal P6 (09/13) Educación Multimodal, y

con el apoyo a la Trayectoria Escolar P21 (09/13) se orienta el proyecto de vida

académica del estudiante, que es apoyada con el P9 (05/09) que atiende a la

educación continua. El funcionamiento de los anteriores programas traen consigo un

incremento del capital tecnológico, del capital humano y del capital social de la

organización.

Otro aspecto que vincula docencia con investigación y difusión atañe a la formación integral

de los estudiantes que, al ser comprendidos sujetos integrales con necesidades

múltiples, se entiende que su desempeño como profesionales, no sólo depende de su

formación en la disciplina, sino que exige una atención que incluye, tanto los servicios

educativos desde el punto de vista de la gestión escolar eficaz contemplada en el P22

(09/13), como la atención a la trayectoria escolar P21 (09/13) que se deriva de las

exigencias de integralidad en la formación de los estudiantes, como de la flexibilidad

contenida en el Modelo Educativo, ambos programas apuntalan el impacto de la

docencia, contribuyendo a la mejora de la eficiencia terminal y a la calidad e

integralidad de la formación del estudiante.

La difusión, como tercera función sustantiva en este subsistema se expresa en el P22

(05/09) la difusión internacional de eventos culturales y, relacionada con la necesidad

16

de crear una nueva cultura de la vinculación establecida en el P24 (05/09), se enuncia

la vinculación de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) con todos los sectores

de la sociedad. El subsistema de vinculación, que en términos del circuito de la

generación del distribución y transferencia del conocimiento corresponde a esta última

fase, aborda los programas institucionales mediante los cuales la organización

transfiere a la sociedad, el conocimiento generado.

En este dirección se observa un esfuerzo, para avanzar en la creación de una nueva cultura

de la vinculación, contenido en el P 24 (05/09), en lo que respecta a la Vinculación,

planteada desde la Investigación, se encuentra el P3 (05/09) para crear una ciudad de

las ciencias y las artes; y P 20 (09/13) que enuncia la necesidad de fortalecer los

vínculos académicos internacionales y nacionales, lo cual encontramos también desde

la docencia con el P 26 (05/09). Otro esfuerzo importante, derivado de la docencia a la

vinculación, es el que se plantea hacia los estudiantes potenciales de la Universidad y

que se plasma en el P 23 (09/13). En este mismo sentido, está la intención de

vincularse con el Sistema Estatal de Educación, plasmada en el P7 (05/09).

En consecuencia con lo anterior podemos ver que, correspondiente al subsistema de

gobierno, se encuentran los siguientes programas:

Programa I. Descentralización y desarrollo de las Vicerrectorías. El conjunto de programas y

acciones que conforman este nodo, involucran tanto aquellas que debieran realizarse

desde las regiones como desde la administración central, y remite tanto a las

transformaciones estructurales y de normatividad, como a las necesidades de

capacitación y a los cambios de las disposiciones entre los actores. Este conjunto de

programas está relacionado con el propósito institucional contenido en el Plan de

Desarrollo 2025 de formar un Sistema Universitario en Red.

Programa II. Legalidad y Democracia, que tiene una liga con la manera en que se concibe y

se gestionan los recursos y los apoyos para el desarrollo de la planta y de la carrera

académica. En este programa se estaría reforzando el capital intelectual siendo éste el

conjunto de activos intangibles que generan y generarán valor para la organización en

el futuro. Los conocimientos de las personas, sus capacidades, talento y destrezas, el

reconocimiento de la sociedad, la calidad de las relaciones que se mantienen con

miembros y equipos pertenecientes a otras organizaciones, etc.

Programa III. Transparencia y acceso a la información, relacionado con el funcionamiento de

la Plataforma Tecnológica. ue corresponde al apital Tecnológico, es decir, al

17

conjunto de intangi les de ase t cnica o que est n directamente vinculados al

desarrollo de las actividades y funciones del sistema t cnico de operaciones de la

organización, El apital Tecnológico se compone de cuatro elementos fundamentales

el esfuerzo en I i, la dotación tecnológica, la propiedad intelectual e industrial y los

resultados de la innovación est relacionado con el programa V

Programa IV. escentralización y reestructuración acad mica, es el capital organizativo que

es el conjunto de intangi les de naturaleza tanto e plícita como implícita, tanto formal

como informal, que estructuran y desarrollan de manera eficaz y eficiente la actividad

de la organización. Sus elementos constitutivos son: la cultura, la estructura, el

aprendizaje organizativo y los procesos en que se soporta la actividad productiva

tangible o intangible de la organización.

Programa V. Sistemas de Información; sistemas de calidad, que corresponde a la creación

de un sistema interno de calidad y a la definición de indicadores, y plataforma

tecnológica

Programa VI. La Docencia, compuesto por el conjunto de programas que se relacionan con

el funcionamiento del MEIF, la oferta académica y la innovación educativa, es quizás el

nodo más complejo ya que constituye el núcleo del sistema de operación. Se asume

que la consolidación del modelo educativo mediante las reformas de segunda

generación y la innovación educativa constituyen los pilares de la modernización de la

Universidad, con este análisis es posible ver que la Universidad está volcada a la

docencia y que el logro del funcionamiento esperado está implicando casi todos los

esfuerzos institucionales ya que la investigación y la difusión, aun cuando son

constantemente mencionadas, en cuanto a su programación y definición de

actividades, son tratadas como actividades secundarias. En este sentido se observa

cierta continuidad en la fragmentación del conjunto de las actividades necesarias en el

sistema de operación compuesto por las tres funciones sustantivas, que debieran

encontrarse en interrelación. No obstante su centralidad, el nodo carece de una figura

o instancia institucional que funja como responsable de la operación en su conjunto, lo

cual es absolutamente necesario para mantener en sintonía las acciones y garantizar

el logro de los fines.

Programa VII. Investigación, en este contexto habla de la capacidad que tiene la

organización para generar conocimiento y de los medios que existen para lograr la

transferencia y la transmisión del mismo.

18

Programa VIII. Vinculación y difusión.- este programa remite al Capital Social que enuncia el

valor que representa las relaciones que la organización mantiene con los agentes

sociales que act an en su entorno, y que se e presa en t rminos del nivel de

integración, compromiso, cooperación, co esión, cone ión y responsa ilidad social que

se establece con la sociedad. El apital ocial se compone de los siguientes

elementos las relaciones con las dministraciones P licas, las relaciones con medios

de comunicación e imagen corporativa, las relaciones con la defensa del medio

ambiente, las relaciones sociales y la reputación corporativa ueno, 2002c , de a í

que la comunicación social de la institución sea considerada como parte importante en

la formación de este capital. En el conte to universitario y en el de los centros de

investigación sus elementos serían, por ejemplo la cola oración con empresas y otras

instituciones p licas para la realización de proyectos de investigación. En el conte to

universitario y en el de los centros de investigación este componente es de gran

relevancia y sus elementos serían, por ejemplo la pertenencia a sociedades científicas

y participación en reuniones científicas.

La información así analizada se presenta en forma de carpetas, cada una de ellas contiene:

a) la definición de la situación problemática, que contiene un breve diagnóstico de la

situación; b) el mapa de actores que intervienen en la situación; c) el árbol de

problemas, en el que se plasma de manera gráfica la forma en que se construye el

problema; d) el árbol de soluciones y alternativas que se definieron como viables; e) la

estructura analítica del programa, en el que se presentan las diversas acciones,

programas y estrategias planteadas, ordenadas según niveles y prioridades,

distinguiendo los fines, los propósitos, los componentes y las actividades, f) la matriz

del marco lógico, y los indicadores que permitirán obtener la información concreta para

realizar la evaluación.

En este trabajo se presenta la Matriz de Marco Lógico en forma resumida, con los aspectos

más importantes del proyecto, en esta dirección, posee cinco columnas que

suministran la siguiente información:

A. Un resumen narrativo de los objetivos y las actividades.

B. Los indicadores (que refiere a los resultados específicos a alcanzar).

C. Los medios de Verificación (son las fuentes de información sobre los

indicadores)

19

D. Los actores involucrados y se señala el grado de influencia, así como la

disposición a la cooperación o a la resistencia en la ejecución del proyecto

E. Los supuestos (contempla tanto los elementos de riesgo como el juicio de

probabilidad de éxito del proyecto que comparten el equipo de diseño del

proyecto).

Y cuatro niveles que representan los momentos en la vida del proyecto:

1) El primero de ellos corresponde al Fin o los Fines: El Fin de un proyecto es una

descripción de la solución a problemas de nivel superior e importancia nacional,

sectorial o regional que se han diagnosticado. Representa un objetivo de

desarrollo que obedece a un nivel estratégico, es decir, ayuda a establecer el

contexto en el cual el proyecto encaja y describe el impacto a largo plazo al cual

el proyecto, se espera, va a contribuir. Al respecto deben enfatizarse dos cosas:

Primero, no implica que el proyecto, en sí mismo, será suficiente para lograr el

Fin. Y segundo, que se trata de un Fin a largo plazo al cual contribuirá la

operación del proyecto.

2) El siguiente nivel es el de los Propósitos, que describen el efecto directo (los

cambios de comportamiento o el resultado esperado al final del periodo de

ejecución) es el cambio que fomentará el proyecto. Es también una hipótesis

sobre lo que debiera ocurrir a consecuencia de producir y utilizar los

Componentes.

3) El tercer nivel, el de los Componentes o Resultados remite a las obras,

estudios, servicios y capacitación específicos que se requiere que produzca la

gerencia del proyecto dentro del presupuesto que se le asigna. Cada uno de los

Componentes del proyecto tiene que ser necesario para lograr el Propósito, y

es razonable suponer que si los Componentes se producen adecuadamente, se

logrará el Propósito. La gerencia del proyecto es responsable de la producción

de los Componentes del proyecto. Los Componentes son el contenido del

contrato del proyecto.

4) Y por último, están la Actividades requeridas para producir los

Componentes/Resultados.

20

Tal información se presenta, en forma de carpetas las matrices de marco lógico de los ocho

programas descritos, en ellas se puede leer una aproximación diagnóstica realizada

con base a la información contenida en los documentos que se pueden encontrar en el

portal de la UV (PIFI, reportes y páginas estadísticas).

A partir de ello se establecen las líneas y las herramientas para la investigación de campo,

diseñadas para obtener la información cualitativa proveniente de los actores

involucrados con lo cual se retoman la experiencia de los sujetos y sus aportes. En

función de los Propósitos de los programas definidos en la Matriz de Marco Lógico, y el

seguimiento que se hizo sobre el desarrollo de los componentes y las actividades con

la información obtenida en los documentos oficiales de la Universidad, se determinaron

41 actores estratégicos y se diseñaron los guiones de las entrevistas a realizar. Tales

guiones, diferenciados fueron diseñados para obtener la información específica de

cada programa. En este momento se está procesando la información y será en el

próximo mes de noviembre que se presente la información completa del diagnóstico.

BIBLIOGRAFÏA:

Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y

programas (2005) Ortegón Edgar, Juan Francisco Pacheco Adriana Prieto Instituto

Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) Área de proyectos y

programación de inversiones. Santiago de Chile

Gestión del Conocimiento en Universidades y Organismos Públicos de Investigación (2004)

Universidad Autónoma de Madrid EQUIPO DE TRABAJO Eduardo Bueno Campos Director:

BUENO, E. (2002c): El capital social en el nuevo enfoque del capital intelectual de las organizaciones.

Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Vol. 18, n.o 2/3, pp. 157-176.

BÉDARD Renée Los Fundamentos Del Pensamiento Y Las Prácticas Administrativas: LA TRILOGÍA

ADMINISTRATIVA, trabajo presentado en CENTRE HUMANISMES, GESTIONS ET

MONDIALISATION HEC Montréal

É R , Ren e. “Los fundamentos del pensamiento administrativo el rom o y las cuatro

dimensiones filosóficas”, en Revista Ad Minister, N° 3, Medellín, julio – diciembre de 2003.

21

HUFTY Marc, Ernesto Báscol, Roberto Bazzani Gobernanza en salud: un aporte conceptual y analítico

para la investigación Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro, 22(x):109-118, xxx, 2006

X Congreso Internacional de Análisis Organizacional 2012

Aprendizaje e Innovación: las organizaciones frente a una

nueva concepción del conocimiento

del tiempo y del espacio

Ponencia: Diseño e implementación de un sistema de sincronización de archivos a través de la nube. Encuesta electrónica

Mesa de participación: 11. Metodología de Investigación en Análisis Organizacional

Autor: Saúl Fraire Alvarado

Eduardo Ortiz Alvarado

Eduardo Alejandro Carmona

Institución: IC UAI UAZ, MA UACA UAZ

Dirección institucional: Av Contaduría y Administración s/n Fracc Progreso

Zacatecas, Zac CP 98060

Teléfono institucional: 492 922 4577

Correos electrónicos: [email protected], [email protected],

[email protected].

2

Diseño e implementación de un sistema de sincronización de archivos a través de la

nube. Encuesta electrónica

Saúl Fraire Alvarado

Eduardo Ortiz Alvarado

Eduardo Alejandro Carmona

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo plantear una solución al sistema de sincronización entre

un iPad y una aplicación corriendo en el sistema operativo Windows que permita

recuperar, actualizar e informar automáticamente los datos obtenidos. El método que

se utilizó consistió en satisfacer las necesidades que solicitó el usuario de este

sistema utilizando los lenguajes de programación adecuados de acuerdo a los

requerimientos. El problema inicial está en la posibilidad de realizar sincronía entre

diversos aparatos electrónicos, y su almacén en un servidor al que se accesa vía

electrónica. En una ocasión el sistema no dio los resultados esperados de modo que

se tuvo que rediseñar. El marco teórico se sostiene con bibliografía propia de los

sistemas de comunicación electrónica que permite realizar la búsqueda de

información al interior de las organizaciones. La bibliografía sostiene principalmente

la programación que es necesaria utilizar para el instrumento y está más enfocada a

esta parte que a la teoría de las organizaciones. Los resultados obtenidos dan cuenta

de que se han completado las especificaciones destacando que el diseño final es

intuitivo, seguro, robusto, ecológico; que permite la interacción persona a persona y

un ahorro de tiempo y dinero.

Palabras clave: Encuesta electrónica, sincronización, multiplataforma, nube,

3

Diseño e implementación de un sistema de sincronización de archivos a través de la

nube. Encuesta electrónica.

Introducción

En un ambiente en el que la recuperación de datos en una organización tiene que estar

sujeta a la espera de la información se ha expresado la necesidad de buscar una

estrategia que permita obtener la información de manera casi inmediata. En este

trabajo se pretende mostrar cómo se realizó el instrumento y cuáles fueron las

principales características de su desarrollo así como los problemas que se

presentaron. La problemática inicial estuvo en la sincronización de los datos que se

obtienen en varias tabletas y era necesario almacenar la información en un servidor

remoto.

Antecedentes

En el periodo Mayo 2011-Junio 2012, La Unidad Académica de Contaduría y

Administración (UACA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), requirió

realizar una investigación que tenía como objetivo comparar los valores

institucionales de la UAZ, Para que se llevara a cabo este proyecto de la UACA se

necesitó que la información fuera sincronizada a través tabletas iPad hacia una

computadora personal con sistema operativo Windows, para su posterior análisis,

utilizando herramientas como Microsoft Excel. Dicha investigación fue llamada

“Congruencia de los valores institucionales y los valores individuales de los

integrantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas”.

Para obtener la mejor información del proyecto de investigación “contraste de valores en

los integrantes de la UAZ”, fue necesario identificar qué características eran

necesarias para obtener los mejores resultados.

Planteamiento de Problema

4

Con base en lo anterior deseamos responder la siguiente pregunta de investigación ¿Qué

características debe de contener un instrumento electrónico que permita dar cuenta

de información solicitada?

Fácil de usar

Claro y sencillo

Almacenamiento robusto

Seguro

Eficiente

Uso de internet

Amigable con el medio ambiente

Objetivos

Comparar las características de los productos comerciales para sincronizar

archivos, para determina las ventajas y desventajas de un sistema de

sincronización de ámbito privado.

Definir una lista de características que se debe cumplir para poder decir que la

información es segura.

Evaluar la mejor manera de notificar al usuario sobre actualización de

información.

Desarrollar un sistema de sincronización entre el iPad, un servidor y una

aplicación bajo Windows para mantener la integridad de la información en el

almacenamiento.

Hipótesis

Las características de un instrumento electrónico diseñado ex profeso para recopilar

información son mejores que las que existen en el mercado.

Marco Teórico

5

La encuesta es el método de investigación capaz de dar respuestas a problemas tanto en

términos descriptivos como de relación de variables, tras la recogida de información

sistemática, según un diseño previamente establecido que asegure el rigor de la

información obtenida" (Buendía y otros, 1998, p.120). De este modo, puede ser

utilizada para entregar descripciones de los objetos de estudio, detectar patrones y

relaciones entre las características descritas y establecer relaciones entre eventos

específicos.

En relación a su papel como método dentro de una investigación, las encuestas pueden

cumplir tres propósitos (Kerlinger, 1997) :

1. Servir de instrumento exploratorio para ayudar a identificar variables y

relaciones, sugerir hipótesis y dirigir otras fases de la investigación

2. Ser el principal instrumento de la investigación, de modo tal que las preguntas

diseñadas para medir las variables de la investigación se incluirán en el

programa de entrevistas.

3. Complementar otros métodos, permitiendo el seguimiento de resultados

inesperados, validando otros métodos y profundizando en las razones de la

respuesta de las personas.

La encuesta es una de las estrategias de recogida de datos más conocida y practicada. Si

bien, sus antecedentes pueden situarse en Gran Bretaña, en el siglo XIX, es con la II

Guerra Mundial cuando alcanza su status actual. Dado su enorme potencial como

fuente de información, es utilizada por un amplio espectro de investigadores, siendo

el instrumento de sondeo más valioso en instituciones como el Instituto Nacional de

Estadística (INE), el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el Ministerio de

Asuntos Sociales, numerosos periódicos, entre otros muchos.

Sincronización de archivos

La sincronización de archivos permite mantener la misma versión de los archivos en

múltiples ubicaciones, generalmente directorios en una computadora, en dispositivos

6

de almacenamiento extraíbles (unidades USB flash), e incluso entre una

computadora y un dispositivo móvil como un celular (Alegsa, 2012).

Sincronización de archivos como una alternativa a la copia de seguridad

Cuando se piensa en una solución de copia de seguridad lo que se necesita es

asegurarse que una serie de archivos que se tienen definidos como críticos sean

copiados en dispositivos externos. Una de las opciones que se tienen es utilizar

software que permita la sincronización de archivos, como alternativa a la copia de

seguridad. (Sincronización de archivos, una alternativa a la copia de seguridad,

2011)

Para llevar a cabo la sincronización se requiere que se determinen los archivos que se

copiarán en el servidor. De esta manera lo que se hace es asegurarse que los

archivos que se han modificado también lo harán en el servidor. Trabajando con un

sistema de archivos local y un servidor.

En caso de trabajar con todos los archivos guardados en el servidor la sincronización se

puede realizar entre estos archivos y un dispositivo externo en el que se realice la

copia de seguridad. Esto puede ser en un disco externo, o un sistema de discos

redundante para las copias. De esta manera se tiene una primera copia que se

realiza completa y posteriormente sólo se copiarán los archivos que hayan sido

modificados o sean nuevos.

Esta solución garantiza tener siempre una copia de los datos que se ha decidido guardar,

siempre disponible. Este tipo de solución se puede organizar de manera tal que sea

tan escalable como se desee. Si no se dispusiera de un servidor, y se quisiera copiar

en un disco externo se podría hacer como recurso compartido entre varios equipos.

(Sincronización de archivos, una alternativa a la copia de seguridad, 2011)

La ventaja que tiene este esquema es que una vez finalizado todo el proceso, se pude

programar la sincronización, y por lo tanto, la intervención del usuario será mínima y

se automatiza mucho el proceso, razón por la cual es un sistema muy cómodo para

los usuarios. Otra alternativa muy cómoda es la posibilidad de llevar la copia de

7

seguridad a la nube, de manera que se sincronizara con una carpeta ubicada en la

red.

Esta opción tiene el inconveniente que si falla la línea de banda ancha aunque se esté

sincronizando en local, podemos no tener los archivos en la nube. Además la

velocidad de subida puede hacer que la carga sea lenta sobre todo la primera. Otro

inconveniente de este sistema suele estar en la cantidad de datos que se pueden

subir, por lo general limitada. (Sincronización de archivos, una alternativa a la copia

de seguridad, 2011).

Sistemas públicos de sincronización y almacenamiento en la nube.

Dentro de los sistemas de sincronización públicos o dependientes de alguna empresa se

encuentran distintos servicios cuyas características se destacan a continuación.

Dropbox. Se trata de un servicio gratuito que permite llevar fotos, documentos

y videos a cualquier lugar, esto significa que cualquier archivo que se guarde

en Dropbox, se guardará automáticamente en todas las computadoras,

teléfonos y en el sitio web de Dropbox. Su cliente multiplataforma lo hace uno

de los más populares en el mercado (Dropbox, 2011).

iCloud es un conjunto de interfaces y servicios para el intercambio de datos

entre instancias de la misma aplicación que se ejecuta en diferentes

dispositivos. La idea detrás de iCloud es proporcionar un lugar único en el que

la aplicación puede escribir sus datos. Los cambios realizados por una

instancia de la aplicación se propagan a otros dispositivos del usuario a la

perfección para que las otras instancias de la aplicación puedan verlo también.

Esto crea una experiencia de usuario más coherente, eliminando la necesidad

de sincronizar los datos entre los dispositivos de forma explicite o tener una

computadora funcionando como un centro para almacenar todos los archivos

del usuario y sus datos (Apple, 2011).

SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y

almacenarlos en línea (nube), y acceder a ellos desde un navegador web. El

servicio utiliza Windows Live ID para controlar el acceso a los archivos del

8

usuario, y les permite mantener la confidencialidad de los archivos, compartir

con contactos o compartirlos con el público en general. Los archivos que se

comparten públicamente no requieren una cuenta de Windows Live ID para

acceder (Software Educativo, 2011).

Box.net es un servicio basado en web para administración de contenidos,

compartimiento de archivos y colaboración. No se requiere instalar clientes lo

que lo hace ideal para ambientes multiplataforma (Pérez, 2012).

Algunos lenguajes de programación que se utilizaron son los que se desglosan a

continuación, destacando las características principales que fueron de utilidad para la

generación del instrumento. No es una situación exhaustiva, pero si lo necesario para

satisfacer los objetivos.

PHP. (PHP: Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de scripting, el cual puede ser

embebido dentro de páginas HTML. Gran parte de su sintaxis fue tomada de C, Java

y Perl con un par de características específicas propias de PHP. El objetivo del

lenguaje es permitir a Desarrolladores Web escribir páginas generadas

dinámicamente con rapidez (The PHP Group, 2012).

C #. En el año 2000, Microsoft anunció el lenguaje C # (pronunciado "C Sharp") un

lenguaje creado específicamente para la programación en la plataforma .NET. C #

tiene sus raíces en C, C + + y Java. Al igual que Visual Basic, C # es orientado a

objetos y tiene acceso a las clases del Framework .NET (una amplia colección de

componentes creados para facilitar la programación rápidamente). Ambos idiomas

tienen capacidades similares a Java y son apropiados para las tareas de desarrollo

de aplicaciones más exigentes, especialmente para la creación de aplicaciones

empresariales de hoy en día tale como las aplicaciones basadas en web y móviles.

Microsoft Visual C # es un lenguaje de programación visual, en el que además de escribir

las instrucciones del programa, permite arrastrar componentes como botones, cajas

de texto o etiquetas utilizando una interfaz visual. (Deitel, 2010)

Objective-C es un lenguaje de programación orientado a objetos creado como un

superconjunto de C pero que implementase un modelo de objetos parecido al de

9

Smalltalk. Originalmente fue creado por Brad Cox y la corporación StepStone en

1980. En 1988 fue adoptado como lenguaje de programación de NEXTSTEP y en

1992 fue liberado bajo licencia GPL para el compilador GCC. Actualmente se usa

como lenguaje principal de programación en Mac OS X y GNUstep. (López, 2009)

HTTP El protocolo de transferencia utilizado en World Wide Web es HTTP (Protocolo de

Transferencia de Hipertexto). Especifica cuáles mensajes pueden enviar los clientes

a los servidores y qué respuestas obtienen. Cada interacción consiste en una

solicitud ASCII, seguida por una respuesta tipo MIME del RFC 822. Todos los

clientes y servidores deben obedecer este protocolo. Se define en el RFC 2616

(Tanenbaum, 2003)

MySQL. Es un sistema de gestión de bases de datos relacional de código abierto,

licenciado bajo la GPL de la GNU, aunque MySQL AB distribuye una versión

comercial, en lo único que se diferencia de la versión libre, es en el soporte técnico

que se ofrece, y la posibilidad de integrar este gestor en un software propietario, ya

que de otra manera, se vulneraría la licencia GPL.

El lenguaje de programación que utiliza MySQL es Structured Query Language (SQL) que

fue desarrollado por IBM en 1981 y desde entonces es utilizado de forma

generalizada en las bases de datos relacionales.

Apache Server. El Proyecto Apache HTTP Server es un esfuerzo para desarrollar y

mantener un servidor HTTP de código abierto para sistemas operativos modernos,

incluyendo UNIX y Windows NT. El objetivo de este proyecto es proporcionar un

servidor seguro, eficiente y extensible que proporcione servicios HTTP en sincronía

con los estándares HTTP actuales.

El servidor web Apache es el servidor web más popular en Internet desde abril de 1996, y

celebró su cumpleaños número 17 como un proyecto el mes de febrero del 2012.

(The Apache Software Foundation, 2012)

WebDAV (Web Distributed Authoring and Versioning) consiste en un conjunto de métodos,

encabezados y contenidos auxiliares al protocolo HTTP/1.1 para la gestión, la

10

creación y manipulación de recursos en una espacio de nombres. (Internet

Engineering Task Force, 2007)

SQLite es una biblioteca en proceso que implementa un motor de base de datos SQL

autónomo, sin servidor y transaccional. El código de SQLite es de dominio público y

por lo tanto libre para su uso y cualquier propósito, comercial o privado. SQLite se

encuentra actualmente en más aplicaciones de las se podemos contar, entre ellos

varios proyectos de alto nivel.

MonoTouch. Durante los últimos años ha surgido todo un nuevo ecosistema de

plataformas para crear aplicaciones iOS, Estas nuevas soluciones incluyen Mono

Touch, Unity, AppCelerator, Flash, etc solo por mencionar algunas.

Cada una de estas plataformas tiene un conjunto de características diferentes y cada una

varía en su capacidad de crear aplicaciones nativas, es decir, aplicaciones que se

compilan a código nativo y de interoperabilidad de forma fluida con el subsistema

subyacente Objective-C.

Microsoft Visual Studio 2010. Professional permite a los desarrolladores la construcción,

depuración, prueba de unidad e implementación de aplicaciones de alta calidad en

plataformas, incluyendo: Windows, la Web, la nube, Office y SharePoint y otras más.

Visual Studio comparte un único entorno de desarrollo integrado (IDE) que se compone de

varios elementos: la barra de menús, la barra de herramientas estándar, varias

ventanas de herramientas que se acoplan u ocultan automáticamente a la izquierda,

en la parte inferior y a la derecha, así como en el espacio del editor.

Método

El desarrollo del instrumento electrónico de recuperación de datos se llevó a cabo

mediante la investigación, evaluación y análisis de las diversas técnicas de

sincronización que son ofrecidas por algunos servicios en la nube, además de la

información que está disponible para desarrolladores y es ofrecido a través de

diversos medios ya fueran físicos o digitales, como los son libros y artículos web, se

realizó la selección y posterior implementación de las características que más se

11

ajustan al sistema desarrollado en cuestión, tomando en consideración, el tamaño

del sistema y los recursos con que se contaba durante la investigación.

Resultados

Realizar un sistema para recolectar información para su análisis posterior, se comenzó

con el análisis sobre el funcionamiento de diversas herramientas ya existentes en el

mercado actual que permiten realizar una sincronización y transferencia de archivos,

como lo son dropbox y box.net

Como dichas herramientas son propietarias no se pueden encontrar detalles de cómo es

que realizan el método para la sincronización de archivos entre las plataformas

compatibles con los sistemas en cuestión

En base a la observación, uso y al análisis de estas aplicaciones, se formuló una serie de

casos en los que era posible una recolección y sincronización de la información sin

hacer uso de sistemas y herramientas propietarias en el mercado, dando así al

usuario la libertad y seguridad de que sus datos no se encontrarán en servicios de

terceros.

Un primer método que se pensó fue que cada dispositivo móvil en este caso cada iPad,

fuera capaz por sí mismo de manejar todo el control de usuarios, archivos y la

sincronización misma, sin embargo de esta forma se podría crear una inconsistencia

de datos ya que cada tableta tendría información diferente, además existiría un

riesgo de seguridad al almacenarse las contraseñas y el acceso a los archivos

personales de cada dispositivo.

Un segundo método y por el cual se optó para el resto de la investigación, consiste en un

sistema compuesto de tres partes fundamentales: iPad, servidor y PC

12

Figura 1. Topología del sistema de sincronización propuesto.

Se hicieron 2 versiones de la aplicación para las tabletas, en la primera de ellas se utilizó

como plataforma de desarrollo monotouch y como leguaje de programación c#, html

y javascript, dando como resultado una aplicación sencilla pero tenía algunas

desventajas cómo la velocidad de respuesta y más propenso a fallos. Considerando

los resultados se decidió realizar una segunda versión únicamente utilizando C #

como lenguaje principal, de esta forma se hizo una aplicación nativa mejorando

considerablemente el rendimiento y estabilidad. Se decidió utilizar este lenguaje

porque permitió utilizar una librería llamada Sharpbox que facilita la conexión con el

protocolo WebDAV.

El servidor es la parte fundamental, donde se almacenará y concentrará toda la

información recolectada por los iPad, se encarga del control de usuarios y carpetas,

así como de enviar la información cuando las tabletas lo necesiten. Para su

desarrollo se usó el lenguaje PHP que además de ser de código abierto, tiene una

amplia documentación en línea que permite un desarrollo ágil, además utilizando la

librería NuSOAP para la creación del webservices permitió el control de usuarios en

una base de datos MySQL y la gestión de almacenamiento dentro del protocolo

WebDAV.

En la computadora personal, se instala un programa en el cual se puede solicitar la

descarga de todos los archivos de la encuesta y su análisis de resultados. Es así

13

como el conjunto de estas tecnologías y dispositivos hacen en conjunto el sistema

para recolección de información y sincronización.

Figura 2. Componentes del Sistema de sincronización

Conclusiones

Con los resultados obtenidos es posible concluir que las características más importantes

que se han encontrado al desarrollar el instrumento son movilidad en la captura de

información, es amigable con el usuario por lo que resulta atractivo al momento de

realizar la encuesta, es intuitivo ya que no requiere de instrucciones para su uso,

además centralizar la información más fácil y rápido permitiendo un análisis

inmediato de la información manteniendo la consistencia de la misma. El

Almacenamiento de la información no depende completamente de internet, ya que en

caso de no encontrarse en línea, se guardan los datos dentro del dispositivo y

enviándolos cuando se tenga acceso.

El desarrollo de este instrumento aunque se ha visto modificado ha generado resultados

agradables, aceptables, consistentes de acuerdo a lo solicitado. Las mejoras que se

14

le han hecho lo han vuelto un sistema más eficiente y atractivo no solo para quien

diseña la encuesta o la aplica sino también para la persona que la responde.

El sistema cuenta con la ventaja de que si por alguna razón se llegara a extraviar una

tableta la información que se haya enviado por internet al servidor no se habrá

perdido en su totalidad.

El diseño de este instrumento permite el ahorro en dinero y en tiempo de la impresión de

las encuestas y con ello aunque no se pretendía originalmente ahorro de papel,

siendo un resultado ecológico. Con este instrumento se obvia la codificación de la

información por lo que el tiempo de análisis es menor.

Se genera una situación híbrida en que no es totalmente electrónica y permite la

interacción personal.

Con base a esta información podemos aceptar la hipótesis de trabajo que plantea que este

sistema diseñado satisface de mejor manera los requisitos solicitados para obtener

información en tiempo y forma.

Bibliografía

Alegsa. (3 de Marzo de 2012). Definición de sincronizar archivos (sincronización) -

¿Qué es sincronización de archivos? Obtenido de

http://www.alegsa.com.ar/Dic/sincronizar%20archivos.php

Alma, E. T. (2 de Abril de 2012). Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Obtenido de http://www.uaem.mx/posgrado/mcruz/cursos/miic/MySQL.pdf

Apple. (13 de Noviembre de 2011). Apple Developer Documentation. Obtenido de

http://developer.apple.com/library/mac/#documentation/Cocoa/Conceptual/Use

rDefaults/StoringPreferenceDatainiCloud/StoringPreferenceDatainiCloud.html#

//apple_ref/doc/uid/10000059i-CH7-SW1

Apuntes sobre servidores: Que es WebDAV. (12 de Febrero de 2012). Obtenido de

Ignside: http://www.ignside.net/man/servidores/webdav.php

Buendía, L., Colás, P. y Hernández, F. (1998). Métodos de Investigación en

Psicopedagogía. Madrid: McGraw-Hill.

15

Carmona EA, Chávez R, Palomo S (2012) Contraste de valores de los docentes de

la Universidad Autónoma de Zacatecas. XVI Congreso Internacional de la

Academia de Ciencias Administrativas. Ed ACACIA. Atizapán, México.

Cloud Drive. (5 de Noviembre de 2011). CloudDrive.com.au. Recuperado el 15 de

Junio de 2012, de

http://www.clouddrive.com.au/international/es/download/www.clouddrive.com.a

u-WhitePaper.pdf

Deitel, P. (2010). C# 2010 for programmers. Boston: Pearson Education.

Diccionario de la lengua española. (4 de Marzo de 2012). Obtenido de

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=sincronizar

Dropbox. (14 de Noviembre de 2011). Acerca de Dropbox. Obtenido de Dropbox:

https://www.dropbox.com/tour.

Educativo, S. (13 de Noviembre de 2011). SKYDRIVE (Qué es, para que sirve?).

Obtenido de Software Educativo: http://softwareeducativo.wordpress.com/web-

2-0/recursos-web-2-0/skydrive-que-es-para-que-sirve/

Gilder, G. (2006). The Information Factories. Wired.

IEEE. (10 de Marzo de 2012). The Cloud Is The Computer. Obtenido de IEEE

Spectrum: http://spectrum.ieee.org/computing/hardware/the-cloud-is-the-

computer

Internet Engineering Task Force. (Junio de 2007). IETF - RFC 4918. Obtenido de

http://www.ietf.org/rfc/rfc5689.txt

ITnews. (10 de Marzo de 2012). ITnews - Las Capas de Servicios Arquitectónicos

del Cómputo Cloud. Obtenido de http://www.itnews.ec/marco/000037.aspx

ITnews. (10 de Marzo de 2012). Itnews - Nubes públicas, privadas e híbridas.

Obtenido de http://www.itnews.ec/marco/000036.aspx

ITnews. (s.f.). Itnews - Nubes públicas, privadas e híbridas. Recuperado el 10 de

Marzo de 2012, de Itnews: http://www.itnews.ec/marco/000036.aspx

Kerlinger, F. (1997). Investigación del comportamiento. México, D.F.: McGraw-Hill.

La nube libre: Pillateunlinux. (12 de Febrero de 2012). Obtenido de Pillate Un Linux:

http://www.pillateunlinux.com/la-nube-libre/

16

López, F. (2009). El lenguaje Objective-C para programadores C++ y Java.

Macprogramadores.org.

Microsoft Corporation. (1 de Abril de 2012). Overview of Visual Studio 2012

profesional | Microsoft Visual Studio. Obtenido de

http://www.microsoft.com/visualstudio/en-us/products/2010-

editions/professional/overview

Microsoft Corporation. (4 de Marzo de 2012). MSDN – Explore Windows, Web,

Cloud, and Windows Phone. Obtenido de http://msdn.microsoft.com/es-

es/library/ms151793.aspx

Pérez, M. (5 de Marzo de 2012). Dropbox vs Box.net. Obtenido de Live Bits:

http://livebits.blogspot.com/2011/09/dropbox-vs-boxnet.html

Producingoss. (8 de Marzo de 2012). Control de Versiones. Obtenido de

Producingoss: http://producingoss.com/es/vc.html

Sincronización de archivos, una alternativa a la copia de seguridad. (4 de Mayo de

2011). Recuperado el 15 de Junio de 2012, de Tecnología PYME:

http://www.tecnologiapyme.com/productividad/sincronizacion-de-archivos-una-

alternativa-a-la-copia-de-seguridad.

Software Educativo. (13 de Noviembre de 2011). Software Educativo. Obtenido de

SKYDRIVE (Qué es, para que sirve?):

http://softwareeducativo.wordpress.com/web-2-0/recursos-web-2-0/skydrive-

que-es-para-que-sirve/

SQLite.org. (1 de Abril de 2012). About SQLite. Obtenido de

http://www.sqlite.org/about.html

Tanenbaum, A. S. (2003). Redes de computadoras (Cuarta ed.). Pearson

Educación.

The Apache Software Foundation. (2 de Abril de 2012). Apache HTTP Server

Project. Obtenido de http://httpd.apache.org/

The PHP Group. (2 de 4 de 2012). PHP: Información general - Manual. Obtenido de

http://mx2.php.net/manual/es/faq.general.php

Universidad Técnica Féderico Santa María (13 de Julio de 2010). Recuperado el 2

de Junio de 2012, de Universidad Técnica Féderico Santa María:

17

http://profesores.elo.utfsm.cl/~agv/elo322/1s10/project/reports/cloudcomputing

-10s01.pdf

Xamarin. (1 de Abril de 2012). Introduction to monotouch. Obtenido de

http://docs.xamarin.com/ios/getting_started/introduction_to_monotouch

X Congreso Internacional de Análisis Organizacional 2012

Aprendizaje e Innovación: las organizaciones frente a una nueva

concepción del conocimiento

del tiempo y del espacio

Ponencia: “La organización como sistema de decisiones comunicadas. Una

aproximación al modelo teórico de Niklas Luhmann”

Mesa de participación: 11. Metodología de investigación en Análisis Organizacional

Autor: Fernanda Zúñiga Roca

Flor Anais Domínguez Medina

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Dirección institucional: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria,

Toluca, Edo. de México.

C.P. 50100

Teléfono institucional: (01722) 2150494, 2131607, 2159280 ext. 304

Teléfono particular: (01) 722 2097649

(045) 7222941131

Correos electrónicos: [email protected]

[email protected]

2

Resumen:

Este texto pretende abordar algunos de los conceptos propuestos por el teórico alemán

Niklas Luhmann y con ellos lograr un acercamiento teórico/practico a los estudios de

las organizaciones; sus operaciones internas y el papel de la comunicación en su

forma particular: las decisiones.

En un primero momento se abordará el papel de las organizaciones como sistemas sociales

cuyo objetivo implícito radica en resolver y configurar los diversos sistemas

funcionales, para después acercarnos a las organizaciones como gestoras dinámicas y

estratégicas de sentido, entendido este como una estrategia de selección ante las

contingencias que presenta tanto el sistema como el entorno y cuya actividad permite

la toma de decisiones.

3

La música tienen algo, inusual, estéril, ni objetiva, ni subjetivamente conduce desde ella

hacia el mundo y la vida; se está completamente en ella o fuera de ella. No actúa en la

vida, pero la vida ha actuado en ella. El mundo ya no le da cabida porque ella ya ha

dado cabida al mundo. (Simmel, 1986)

1. Los sistema sociales

Para Luhmann, la concepción de sistema surge de la distinción entre límites existentes

trazados por un observador a partir de los espacios posibles de comunicación y las

condiciones de complejidad del entorno al que se encuentra acoplado

estructuralmente. Dicho acoplamiento estructural implica dos condiciones:

a) Que el sistema opere de manera autopoiética. Todo sistema, una vez definido y

autoobservado, debe poder distinguirse a sí mismo de su entrono de modo que

se entienda como clausurado operacionalmente y, por tanto, capaz de producir

los componentes / productos que lo reproducen o que lo componen. Una vez

que el sistema se reconoce a sí mismo en la diferencia, es que podemos hablar

de acoplamiento estructual, en tanto al reducir la complejidad y redefinirse

operacionalmente, redefine al entorno mismo.

b) Que mantenga su relación con el entorno con base en perturbaciones /

gatillamientos recíprocos que les permitan la “adaptabilidad”1 o, mejor dicho

“coexistencia de uno y otro”… la teoría de sistemas utiliza la distinción sistema /

entorno, como forma de sus observaciones de descripciones, pero para poder

hacerlo debe saber distinguir esta distinción de otras distinciones” (Luhmann,

1997, p. 43).

1 El acoplamiento estructural se diferencia de la adaptación en cuanto que el primero es una constante y no una

variable como supone la adaptación. Un sistema está permanentemente acoplado a su entorno definiéndolo,

en tanto la adaptación supone un proceso, una mala adaptación e , incluso una inadaptación

4

Es así que la diferencia sistema – entorno será el punto de partida de la Teoría de los

Sistemas de Luhmann. Un sistema no puede darse sin relación o dependencia

(acoplamiento) de su entorno en cuanto se constituye precisamente al tratar, mediante

sus operaciones, un límite que lo distingue de lo que no le pertenece. No hay sistema

que pueda operar fuera de sus límites mismos que están trazados a modo de forma y

fondo por un observador incapaz de verse observando, no obstante y,

paradójicamente, planteando un entorno del cual distinguirse no sería posible sin

distinguir un sistema.

Desde esta perspectiva existen tres tipos de sistemas autopoiéticos:

a) Los organismos vivos o la vida: Cuya unidad básica de operación son las

células. Pensemos en la regeneración celular, vía la alimentación que gatilla a

nuestro cuerpo componentes como proteínas, vitaminas, antioxidantes que

permiten que la célula a partir de su propia estructura sea capaz de

regenerarse. Si comemos pescado, no nos salen escamas. Las células de

nuestro cuerpo poseen la capacidad de utilizar aquello que requerimos en una

operación clausurada, pero acoplada estructuralmente al entorno, de tal suerte

que necesitamos el pescado.

b) Los sistemas psíquicos: Estos sistemas autopoiéticos operan con ideas. Ideas

gatilladas por el entorno y retrabajadas con la información previa que posee

nuestra conciencia capaz de “codificar” -vía el lenguaje- la nueva información

proveniente del entorno y convertirla en ideas reestructuradas o mantenerlas

vigentes y/o legitimadas.

c) Los sistemas sociales: Estos sistemas, objeto fundamental de nuestro interés,

operan con comunicaciones, todas ellas de tipo propio y caracterizadas por la

potencialidad de su estructura.

5

“Los tipos de operaciones autopoiéticas y los tipos de formaciones correspondientes de

sistemas —la vida, la conciencia, la comunicación— son, por así decirlo,

descubrimientos únicos de la evolución que se mantienen en razón de su potencial

para desarrollar estructuras. Este mantenimiento reside en la especificación de formas

muy diversas que se implantan en el medio de la necesidad autopoiética para luego

poderse especificar más adelante” (Luhmann, 2007, p. 345)

Estos tres sistemas autopoiéticos son, los otros, entorno del uno; es decir, la sociedad tiene

por entorno a los sistemas psíquicos. Las ideas en ellos generadas gatillan a la

sociedad con su operación de comunicación, misma que alimenta las ideas

permitiendo —ya sea por un proceso de entropía negativa (generando estructuras) o

positiva (generando desviaciones evolutivas)—, el mantenimiento y /o desarrollo de

formas y estructuras muy diversas.

De entre los sistemas sociales podemos distinguir tres tipos:

a) Las interacciones: Sistemas caracterizados por su inmediatez tanto para aparecer

como para dejar de existir. Son los sistemas de la percepción, de la cotidianidad.

Operan por comunicaciones inmediatas y poco complejas circunscritas a un espacio

físico concreto y que requieren de la presencia física de los participantes: una clase, un

desayuno con los amigos, una junta corporativa.

b) La sociedad: Dado que Luhmann plantea una teoría de la sociedad moderna

caracterizada, hoy día, por complejos procesos de vinculación dado el potencial

comunicativo facilitado por las nuevas tecnologías y descrito globalmente, es que se

entiende a la sociedad como un sistema de tipo propio y “uniabarcador”: la sociedad

mundial, y que tiene como entorno a todo “sistema psíquico” capaz de irritar la

operación social. Si la sociedad es todas las comunicaciones posibles, ésta sería

inabordable. El mecanismo de selección a partir del cual se reduce su complejidad

comunicativa está dado por los “sistemas funcionales”, estos hacen operar a la

sociedad, organizan todo ese contenido de comunicaciones.

Los sistemas funcionales se identifican por códigos binarios específicos que permiten

tematizar y organizarlos simbólicamente. Estos códigos son capaces de generar

6

criterios generales de comunicación e identidades (unidades de la distinción) con el

objetivo de reducir el caos o la incertidumbre: El Sistema de la Ciencia, por ejemplo, se

identifica por el código verdad/no verdad, esto quiere decir que las comunicaciones de

este sistema funcional están definidas por el seguimiento o por una búsqueda

simbólica del código, de tal suerte que las operaciones comunicativas y

organizacionales se deberán a éste.

c) Los sistemas organizacionales: Estos hacen posible la operación de los sistemas

funcionales, dan concritud o praxis a dichos sistemas y orientan el código a partir de

programas y premisas de decisión específicos. Son sistemas de tipo propio

caracterizados por:

Poner condiciones a su pertenencia en tanto puede decidir quién pertenece y

quien no, al plantear de antemano criterios relativos (contratación–despido-

proveduría, formación, competencias), así como de demandar comportamientos

muy específicos de sus miembros y motivar de manera muy generalizada el

mantenimiento del sistema.

Son capaces de comunicarse conscientemente (no en sentido de irritación) con

su entorno (publicidad, licitaciones, relaciones públicas).

Operan con una forma específica de comunicaciones: las decisiones.

Una organización será un sistema siempre y cuando sea susceptible de diferenciarse de su

entorno mediante la generación de su propio aparato de sentido, un sentido que logre

la coherencia entre las operaciones internas y la serie de expectativas de aquellos

sistemas funcionales, que, desde el entorno, la hagan necesaria.

La posición de la organización frente al entorno es la condición de existencia de la misma.

Ya que las organizaciones son las que hacen operar a los sistemas funcionales, al

hacerlo, permiten resolver los problemas y necesidades de los mismos en tanto

constituyentes del sistema social.

7

Por ello es innegable aclarar que, no obstante toda organización es comprendida como un

sistema operacionalmente cerrado, existe como lo hemos explicado anteriormente una

relación de acoplamiento que hace posible atender el entorno de la misma.

Si las organizaciones son entendidas como las entidades que hacen posible la operación de

los sistemas funcionales (derecho, religión, ciencia, economía), las empresas

productivas o los bancos, serían el tipo de organización que coadyuvan al

funcionamiento del sistema de la economía; las revistas científicas, el CONACYT

formalizan criterios de verdad o no verdad (revisión por pares, p.e.) que dan forma al

sistema de la ciencia; las Iglesias, sin duda, determinan el qué creer y qué no,

constituyendo así religiones. Todas ellas son organizaciones cuya función es la toma

de decisiones que, al ser comunicadas al entorno (la sociedad) tematizan los sistemas

funcionales.

2.- Organizaciones y comunicación

Una organización es un sistema

que se produce a sí mismo como organización

(Luhmann, 2010)

La comunicación es la operación genuinamente social que tienen todas las propiedades

necesarias para constituirse en principio de la autopoiesis de los sistemas sociales.

Presupone la participación de un cierto número de sistemas psíquicos que se

encuentran acoplados estructuralmente entre sí. Podemos percibir gestos, rasgos,

actitudes, síntomas, etc. No obstante, la otra persona no desee comunicar nada de

eso. Sin embargo, esto no lo consideraremos como comunicación hasta que exista, al

menos, una intención y sea dada a conocer.

8

A diferencia del planteamiento de la Escuela de Palo Alto, concretamente de Paul

Watzlawick, quien sostiene que “todo comunica”2 para Luhmann la comunicación se

aleja del concepto de acción y, más aún, del de percepción. Para él, tanto acción como

percepción constituyen una atribución simbólica que otorga un sistema psíquico a las

acciones de otros, o las percepciones propias (sistema de conciencia) mediadas por la

información previa contenida e, incluso, por una serie de formas simbólicas

(arquetipos, estereotipos, historia, educación, etc) de quien percibe. La percepción, es

un fenómeno físico, cuya existencia, de hecho, no requiere de la comunicación: Me

encuentro a un amigo de antaño, lo observo: delgado, demacrado, ojeroso; lo percibo

en mal estado. Al preguntarle (sólo por educación, porque parece obvio que no está

bien) <<¿Cómo te encuentras?>>, me contesta que de maravilla, que acaba de pasar

por una terrible enfermedad, que estaba desahuciado y que ahora se ha curado, ha

aumentado de peso y se siente perfecto… La percepción permanece referida a la

conciencia, opera en la clausura de ésta y su contenido es inalcanzable tanto para el

sistema de comunicación como para la conciencia de otros.

El concepto de comunicación propuesto por la teoría de sistemas de Luhmann nos remite de

selección que surge no a partir de la transmisión, sino de la redundancia. La

comunicación es la síntesis de tres selecciones.

2 Según Paul Watzlawick (1981), existen cinco axiomas en su teoría de la comunicación humana. Se consideran axiomas

porque su cumplimiento es indefectible; en otros términos, reflejan condiciones de hecho en la comunicación humana, que nunca se hallan ausentes. En otras palabras: el cumplimiento de estos axiomas no puede, por lógica, no verificarse: Los 5 AXIOMAS: 1. Es imposible no comunicarse: Todo comportamiento es una forma de comunicación. Como no existe forma contraria al comportamiento («no comportamiento» o «anticomportamiento»), tampoco existe «no comunicación» 2. Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación, de tal manera que el último clasifica al primero, y es, por

tanto, una metacomunicación: Esto significa que toda comunicación tiene, además del significado de las palabras, más información sobre cómo el que habla quiere ser entendido y que le entiendan, así como, cómo la persona receptora va a entender el mensaje, y cómo el primero ve su relación con el receptor de la información. 3. La naturaleza de una relación

depende de la gradación que los participantes hagan de las secuencias comunicacionales entre ellos Tanto el emisor como el receptor de la comunicación estructuran el flujo de la comunicación de diferente forma y, así, interpretan su propio comportamiento como mera reacción ante el del otro. Cada uno cree que la conducta del otro es «la» causa de su propia conducta, cuando lo cierto es que la comunicación humana no puede reducirse a un sencillo juego de causa-efecto, sino que es un proceso cíclico, en el que cada parte contribuye a la continuidad. 4. La comunicación humana implica dos modalidades: la digital y la analógica. La comunicación no implica simplemente las palabras habladas (comunicación digital: lo que se dice); también es importante la comunicación no verbal (o comunicación analógica: cómo se dice). 5. Los intercambios

comunicacionales pueden ser tanto simétricos como complementarios: Dependiendo de si la relación de las personas comunicantes está basada en intercambios igualitarios, es decir, tienden a igualar su conducta recíproca.

9

a) Selección de la Información: De todo el cúmulo de información al que pude acceder un

sistema psíquico, éste opta por una o por otra. Ego se pregunta ¿qué quiero decir? La

información se entiende en el sentido de Bateson (1965), como la diferencia que hace

la diferencia.

“En esto debiera ser decisivo que el hablar, deja en claro una intención del hablante; es

decir, una distinción entre información y darla-a- conocer, y exige, por consiguiente,

una reacción a dicha distinción con los mismos medios del lenguaje. Sólo por esto

surge —como componente de esta distinción— una información con valor

informativo...” (Luhmann, 2007, p 61)

b) Selección de darla a conocer: Una vez que Ego ha seleccionado la información, ahora

tienen que elegir cómo darla a conocer. Para ello se da un proceso de ordenamiento y

caracterización de la información, seguido de procesos “cibernéticos” de transmisión -

lenguajes, canales, artefactos-.

“…sin lenguaje no es posible la autopoiesis de un sistema de comunicación, porque ésta

presupone siempre una perspectiva regular de ulterior comunicación, —aunque una

vez posibilitada por el lenguaje permite que haya comunicación sin lenguaje—.”

(Luhmann, 2007, p.58)

c) Selección “de entender”: Alter elige qué entender o no entender, qué estoy

entendiendo, desde dónde se dice. Alter selecciona con base en la información

existente en su sistema psíquico qué y cómo entender e, incluso, no entender la

información dada-a-conocer por Ego. Cualquiera que sea la interpretación, es también

una selección.

Sólo hasta este momento —en que se da la selección de entenderla/no entenderla— se

cierra el círculo y podemos entonces hablar de comunicación. El mundo debe,

entonces, ser capaz de sorprender para que la comunicación tenga lugar; en un mundo

en el que todo fuera predecible, la comunicación no tendría razón de ser, el lenguaje

debe también sorprendernos y, sin duda, encontrarnos en espacios simbólicos capaces

de compartir dimensiones de sentido.

10

El sentido es una estrategia también de selección entre posibilidades que ofrece la

contingencia. “Sentido significa que en todo lo que señala como actual queda, además,

coexpresada y coaprehendida la remisión a otras posibilidades” (Luhmann, 2007, p.

31).

El sentido permite elegir de entre toda la información con la que cuento; hace posible la

selección de determinado lenguaje o canal. Es una operación cognitiva de distinción,

una capacidad propiamente humana que nos permite la negación; negar posibilidades

hace posible seleccionar, sin embargo deja pendiente las posibilidades negadas, esto

nos procura memoria y aprendizaje. Es así como se logra en cada momento y en su

conjunto la operación de comunicación; por ello es una síntesis.

El sentido tiene tres dimensiones:

a) Objetual: Es la dimensión referida a objetos. El sentido aparece en el ser

diferente: Esto es una silla porque no es un auto. El rojo no es comida y una

aceituna no es un zapato.

b) Social: Es aquella que se refiere a personas o a sistemas sociales. Ésta se

construye con la ayuda de la dimensión objetual pero le agrega toda posibilidad

simbólica. Un auto es un auto, pero un “Jaguar” no es sólo un auto y tampoco

es un felino.

c) Temporal: Se refiere al presente, al pasado y al futuro. Es así que queda

expresado el sentido como una estrategia. La negación de posibilidades

adquiere sentido en la relación a proyectos en el futuro, o a expectativas

fundadas en el pasado. Esta dimensión coordina acciones: estudiar una carrera

universitaria; o negociar necesidades presentes. Tanto el pasado como el futuro

no existen y el presente ya pasó, sin embargo es posible operar en ellas gracias

al sentido.

11

Estas dimensiones del sentido constituyen el medio o la estrategia fundamental para

la toma de decisiones en las organizaciones. Con esta distinción que niega, es

posible decidir sobre contrataciones o compra de maquinaria o, acaso, en la

posibilidad de comenzar un negocio.

De este modo, tanto la organización como el sistema social pueden ser inferidos a partir de

la acción derivada de la serie de acuerdos y relaciones entre sus componentes y,

también por ello, por la serie de esquemas de razonamiento, ideología o personalidad

que se le vinculan. A esto se le denomina “sentido” y será el recurso para unir la

decisión con la operación del sistema.

Desde la perspectiva del sentido, la “poiesis” aparece como una acción interna que vincula al

sistema no mediante su apertura sino mediante una clausura que, en sus

componentes, lo adapta al entorno.

“Esto significa ante todo que el enlace de una comunicación con otras no puede acontecer

arbitrariamente o al azar, entonces la comunicación no sería posible como lo que es,

una comunicación. Debe haber probabilidades que guíen la expectativa, de otra

manera la autopoiesis de la comunicación no sería posible” (Luhmann1997, p. 145)

Pero existe otra condición paradójica que justifica y/o hace posible el hecho de que

los sistemas sociales estén “hechos” de comunicaciones. Cada sistema

psíquico que se encuentra participando en una operación de comunicación es

guiado por el sentido que nos permite estimar el valor de la información —la

información deber ser relevante y sorprender—, para que tenga lugar una

operación de comunicación. Dado que ésta busca una coordinación entre

conciencias y, que por lo general, tiene también una intención; vale decir que no

solemos hablar por hablar, sino que toda operación de comunicación que inicia

busca obtener algo del interlocutor. Esto apremia esfuerzos gigantescos de

selección por parte de los interlocutores ya que la comunicación es, vista desde

12

esta perspectiva teórica, altamente improbable. La comunicación debe superar

continuamente tres improbabilidades:

1) La improbabilidad de que el otro entienda: Se ha seleccionado la información y

se ha dado a conocer. Sin embargo, esto no asegura que el otro entienda

exactamente lo que yo he querido decir ni cómo lo he dicho. Esto nos lleva a un

segundo intento, tal vez, a un esfuerzo por encontrar las palabras o los

ejemplos más adecuados, a conocer mejor a mi interlocutor. Supone un

esfuerzo que posibilita el hecho de que la comunicación se enriquezca y se

reproduzca, así también los sistemas psíquicos a quienes regresa otra

información que puede generar nuevas ideas.

2) La improbabilidad de llegar más allá de los presentes: no sólo en el espacio

sino también en el tiempo. Es improbable que la comunicación que ocurre en la

presencia física de los interlocutores pueda trascender espacial y

temporalmente los límites de dicha interacción. ¿Cuánta comunicación ocurre

en sistemas interaccionales? Esta improbabilidad hizo posible la escritura, que

nos permite ahora seguir leyendo a Platón; la invención de los medios masivos

de comunicación: el teléfono, la radio, la televisión, el internet, etc. En las

organizaciones podemos pensar en la comunicación formal empezando por los

organigramas.

3) La probabilidad de que el otro acepte. Ya hemos dicho que no hay

comunicación sin intención. Toda comunicación busca algo: que te convenzas

de mi perspectiva, que aprendas a hacer las cosas como yo las necesito, que

te pongas el casco, que me ayudes a limpiar mi apartamento, que me

acompañes a comer mi almuerzo. Esta improbabilidad cuenta, para su

superación, con los medios de comunicación simbólicamente generalizados: el

dinero, el poder, el amor (cuyo sustituto funcional dentro de las organizaciones

puede ser la identidad), la verdad, el arte… Sin duda es difícil que alguien

13

quiera hacer un trabajo desagradable, se torna más probable su aceptación

cuando hay dinero de por medio y si quien la demanda es un jefe muy poderoso

con el poder de despedirlo, se asume la relación funcional entre ambos y se

lleva a cabo el trabajo.

Las tres improbabilidades se refuerzan entre sí en el sentido de que la superación de

una implica el aumento de otra. El hecho de que mi interlocutor no se encuentre

presente y yo no pueda apoyar mi discurso con gestos o ver su cara para inferir

si me está entendiendo, hace que en la distancia sea más difícil la comprensión.

Envío un correo, pero no tengo manera de saber qué entendieron. Y entre más

información tenga alguien sobre algo, está claro que costará más trabajo que

acepte la comunicación: <<Si hubiera sabido lo que me ibas a pagar por el

trabajo, no lo hubiera hecho>>.

3. Comunicación y decisión

En términos de operación, ya hemos dicho que los sistemas psíquicos operan con

pensamientos, estos son inabordables hasta que son comunicados y entonces

estamos hablando de sistemas sociales que operan con comunicaciones. Los sistemas

organizacionales operan con un tipo especial de formulación orientada por la función y

el objetivo: las decisiones entendidas como unidad mínima que, al conectarse -una con

otra-, constituyen un tipo especial de comunicaciones.

No obstante las fronteras constituyen la división significativa del sistema con respecto al

entorno, al interior de éste encontraremos toda una serie de factores que determinan

su mantenimiento, esto debido a que el entorno es contingente y el sistema deberá

mantenerse en términos de su capacidad para auto producirse. Las organizaciones se

presentan como factores de esta producción al habilitar decisiones que garantizan

permanencia (la decisión es el recurso de comunicación que permite el mantenimiento

en términos de un objetivo).

14

La comunicación cumple entonces una doble función tanto al interior de los sistemas

sociales como en la organización, el caso que estamos considerando. Por un lado

debe ser genésica, es decir, debe ser el punto de partida para la estructuración de

límites y, por otro lado, debe asegurar que la contingencia no invada su propio aparato

de codificación.

4. Organización y decisión

Las decisiones tematizan sus propias contingencias, es decir, en el decidir se está

consciente de la posibilidad de elegir entre alternativas, se sabe que se puede elegir de

otra manera. Las alternativas desechadas se mantienen como historia de la decisión, y

son lo que permite reevaluar la decisión tomada, interpretarla y reinterpretarla.

Luhmann (1997) define a la organización como un sistema complejo constituido por

decisiones interrelacionadas. Es por ello, un sistema autoobservador capaz de

diferenciarse a sí mismo en una distinción respecto a su entorno.

Un problema de la comunicación organizacional es decidir quién y cómo decidirá. Por

ejemplo, un ejecutivo puede decidir de manera individual, considerando la información

de la que disponga y sin que otras personas influyan en su decidir, también es posible

que el ejecutivo se haga asesorar por expertos o por personas pertenecientes a su

staff, o incluso que consulte con sus subordinados respecto a alguna decisión de

importancia. Esta última es una forma de decisión consultiva en tanto la decisión final

está en manos del ejecutivo.

Un sistema complejo formado por decisiones supone que éstas servirán de premisa para

otras decisiones. Pero en un sistema complejo a veces no es posible relacionar todos

los aspectos y se producen relaciones selectivas. Esta selectividad lleva a que a partir

de una decisión se bloqueen o se posibiliten nuevas decisiones. Para que las

decisiones sirvan como premisas de otras decisiones es necesario que puedan fijar

ciertas determinaciones de sentido y sean capaces de indicar los puntos críticos en el

que el decidir posterior se plantea como contradicción del decidir anterior. (Luhmann,

1997, p.16)

15

La complejidad se constituye en los sistemas organizacionales como relación entre

decisiones. Así la complejidad no es obstáculo para el decidir sino la condición para

que los sucesos puedan aparecer como decisiones selectivas y para que puedan ser

utilizados como elementos en la construcción de sistemas.

Las organizaciones no sólo generan lo elementos que las componen, sino que además

definen su propia forma según van procesando su selectividad y la conexión entre las

decisiones previas y posteriores. Por ejemplo, se puede optar entre un esquema

productivo de línea de ensamble y una producción de equipo de trabajo según la forma

de conexión entre los elementos (decisiones), y la importancia relativa que las diversas

selecciones tienen en la organización.

Las decisiones son el elemento constituyente de la organización. Las organizaciones sólo

pueden descomponerse en decisiones y sólo pueden mejorase mediante decisiones.

Esto conduce al entendimiento, de que hay muchos otros conjuntos de decisiones que no

son puestos en la forma de una relación entre medio y fin, que sin embargo funcionan y

que, bajo el punto de vista de la racionalidad del sistema pueden ser más importantes

que las relaciones entre medio y fin como quiera que se las racionalice. (Luhmann,

1997, p 20)

De esta manera, la organización entendida como un sistema autopoiético está formada por

decisiones que generan decisiones (para relacionarse con el entorno). Debe definir

como decisión toda acción del entorno que tenga que ser significativa para ella.

La relación de la organización con sus propios miembros no es la de un sistema con sus

elemento componentes, sino la de un sistema con su ambiente, con un ambiente

especial (entorno interno) con el que se encuentra en acoplamiento estructural. Así, la

organización adopta decisiones sobre el comportamiento deseado o no deseado de

sus miembros y genera políticas; decisiones comunicadas. Las organizaciones

establecen las condiciones que sus miembros deben cumplir para continuar

perteneciendo a ella.

16

Toda decisión que no es comunicada no tiene efecto alguno en la autopoiesis de la

organización y no tiene efecto en nada. Toda acción que no se conceptualice o se

atribuya como decisión, no tendrá efecto organizacional alguno porque el sistema

organizacional de decisiones es cerrado operacionalmente y se encuentra determinado

estructuralmente; sólo puede recibir perturbaciones que conduzcan a cambios

determinados en la misma estructura de decisiones de la organización.

Es, sin duda, difícil intervenir un sistema autopoiético operacionalmente cerrado y

determinado estructuralmente, esto se supera subordinando toda intervención a la

autopoiesis sistémica. No puede hacerse cualquier intervención en una organización

sino sólo provocar cambios de estado en un sistema determinado estructuralmente. Es

válida como intervención, como modificación de un sistema organizacional, aquella

perturbación que este sistema permita.

Decir que toda intervención queda subordinada a la autopoiesis sistémica significa que el

sistema organizacional puede ser definido por un conjunto de decisiones que generan

decisiones, en condiciones de clausura operacional. Una acción no perteneciente a la

organización no puede pasar a formar parte del sistema organización, pero puede

gatillar decisiones que lo alteren.

4.1 Premisas y programas de decisión

Las decisiones que se adoptan en una organización, operan en un ambiente de complejidad

prefigurada. En otras palabras, se produce una reducción de complejidad que permite

la construcción de una complejidad secundaria. Las organizaciones generan esta

complejidad propia mediante la decisión sobre premisas de decisión para el decidir

organizacional.

Las premisas de decisión no son una causa univoca y clara del curso del proceso de toma

de decisión en una organización dada. Las premisas de decisión definen el ámbito del

decidir organizacional, de tal forma que siga un curso previamente programado.

17

“con premisa se quiere decir que se trata de presupuestos que ya no son puestos a prueba

para aplicarlos o, acaso mejor: que si bien la relevancia de las premisas tiene un rol

para el siguiente problema , no lo tiene la verdad de ellas […] La decisión no puede ser

deducida de las premisas ni son las premisas la causa de la decisión, como lo serían si

fijando las premisas se pudiese clausurar causalmente al sistema” (Luhmann, 2010, p

262)

Estas premisas de decisión constituyen la plataforma de sentido (objetual, social, temporal)

que orienta la operación de comunicación y las decisiones organizacionales capaces

de generar una estructura que, incluso, la diferencia de las otras.

Los programas de decisión se encuentran entre las premisas cotidianas, vale decir, las

relativas a las tareas asignadas en la organización: estructura; funciones, perfil de

puestos. Se conectan con fines o metas concretos.

Los programas de decisión orientan la toma de decisiones, dejando espacio para que la

decisión afectada por ellos sea, efectivamente, el producto de una selección entre

alternativas viables.

Hay tareas de decisión que no pueden programarse detalladamente, debido a la complejidad

que involucran. En estos casos el programa deja un amplio espacio, para que el

ocupante del cargo decida, una vez enfrentado a la situación de decisión. El programa

puede ser modificado con base en decisiones (consideraciones de descentralización,

de poder, de confianza u otras); o de forma fáctica, por ejemplo, por un empleado que

siempre está preguntando a su superior. Estos cambios, cuando implícitos, pueden

provocar problemas en la asignación de otros cargos.

En condiciones estables, en situaciones repetitivas donde las posibles decisiones son

altamente predecibles los programas de decisión pueden ser altamente explícitos y

hasta redundantes. Pude decirse que los cargos quedan definidos a través de los

programas de decisión que delimitan su marco de decisión y los marcos de los cargos

relacionados. Una vez que se conoce el programa de decisión, que corresponde a un

18

cierto cargo, se pude seleccionar a una persona que reúna los requisitos para

desempeñarlo.

Parece, en suma, que es posible prescindir de concepto de tarea y sustituirlo por el

concepto de programa de decisión, el cual por su parte se encuentra respaldado por

los conceptos de decisión y premisa de decisión. Los programas de decisión definen

las condiciones de rectitud objetual de las decisiones (Luhmann, 2010, p. 300)

Los límites de la organización en la operación de la misma, pueden ser referidos al pasado o

al futuro: al input o al output. Si se trata de programas de decisión orientado al input se

le llamas programa condicionales. Los programas cuya referencia principal es el output

son llamados programas de fines. Los primeros diferencian entre condiciones y

consecuencias, en tanto los últimos lo hacen entre fines y medios. Estos programas

dejan marcos de indefinición que entregan libertades en las decisiones

complementarias.

Los programas de fines se orientan hacia el futuro. Tanto los medios como los fines se

encuentran en el futuro. Sin embargo, un programa de fines, como los condicionales,

se debe considerar en el presente de la operación de decisión.

El problema es que deben tratar en el presente un futuro desconocido como si se conociera.

Las organizaciones se basan en experiencias pasadas y desempeño presente, pero se

mantiene la inseguridad acerca de las condiciones futuras. Estos programas también

se pueden agrupar en cadenas secuenciales. Se recurre a nexos causales que

permiten definir los medios como fines que requieren de medios para ser alcanzados,

por ejemplo, la planeación estratégica o construcción de escenarios. Así surgen los

fines mediatos para los cuales se necesita contar con medios que todavía no están.

Este planteamiento, establece la relación entre los programas de decisión y de riesgo. El

riesgo, a diferencia del peligro, se encuentra referido a consecuencias de decisiones:

se trata de situaciones cuyo origen puede ser atribuido a una decisión. En el caso de

programas que (como los condicionales) son indiferentes al futuro ,si se quiere que

19

incluyan algún grado de responsabilidad por las consecuencias, es necesario

subordinarlos a programas de fines.

En términos de acoplamiento estructural, es importante que la organización defina sus

propias sensibilidades respecto al entorno. Los planes y los programas tienen efectos

estructurales en el sistema tanto cuando son desencadenados como cuando no lo son.

Los programas se construyen como premisas decididas y decidibles. Se entienden como

producto de decisiones, son puestas en funcionamiento por una decisión, y pueden

quedar inactivados por una nueva decisión.

Consideraciones finales

Vale tener en cuenta el papel fundamental de las organizaciones en la conformación de la

sociedad. Son los sistemas capaces, en su operación de comunicación, de dar sentido

y tematizar los sistemas funciónales. Los sistemas se originan a partir de su capacidad

de comunicarse con el entorno, de iniciar la comunicación que circula socialmente.

Entender a las organizaciones como sistemas autopoiéticos de comunicación, nos permite,

primero: entender que la comunicación no es un proceso, “natural” que se da de

manera arbitraria, sino que debe pensarse simbólicamente y atender sus

improbabilidades de manera consciente y estratégica y, segundo: que la comunicación

en su forma particular se reviste en una operación altamente compleja que sólo puede

ser comprendida en su estructura.

La condición anterior, implica que las organizaciones deben pensarse sistémicamente, a

partir de su estructura funcional y de sus partes, relativas éstas a las premisas y

programas de decisión.

20

Las organizaciones no están compuestas por la suma de individuos y sus acciones, sino por

personas, en el sentido Luhmanniano, es decir por ingenieros, administradores,

directivos, que toman decisiones tematizadas por sus funciones y dadas a conocer de

tal o cual forma que son entendidas para luego esforzarse por su aceptación.

Dado que las organizaciones son los únicos sistemas capaces de comunicarse con su

entrono, éste debe ser considerado no sólo en una relación de acoplamiento

estructural sino como un interlocutor contingente donde las decisiones tomadas por el

sistema y comunicadas a éste tienen consecuencias en los diversos sistemas

funcionales y de manera concreta.

21

Referencias

Bateson, G., y Ruesch, J. (1965) Comunicación, La matriz social de la psiquiatría, Buenos

Aires, Paidos.

Blanchard, K., John, C. y Randolph A. (1997) Empowerment: 3 Claves para lograr que el

proceso de facultar a los empleados funcione en su empresa, Bogotá, Norma.

Castagnet, N. (2004) La toma de decisiones en organizaciones participativas (trabajo

premiado en el Tercer Congreso de Salud Mental y Derechos Humanos), Buenos

Aires, Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo.

Finkel, L. (1995), La organización social del trabajo, Madrid, Pirámide.

García, S. y Dolan, S. (1997), La dirección por valores, Madrid, Macgraw Hill Interamericana.

Garmendia, J.A. y Parra F. (1993), Sociología Industrial y de los recursos humanos, Madris,

Taurus.

Luhmann, N. (2007 [1997]), La Sociedad de la Sociedad. Ciudad de México: Herder.

----------------------(2010),Organización y Decisión, Ciudad de México, Herder, UIA.

-----------------------(1997) Organización y decisión. Autopoiesis, acción y entendimiento

comunicativo., Ciudad de México, Antropos, UIA.

Luhmann, Niklas y De Giorgi, R. (1993), Teoría de la Sociedad. Guadalajara, México.

Universidad Iberoamericana.

Morgan, G. (1998), Imágenes de la organización, México, Alfaomega.

Schein, E. (1994), Cultura empresarial y el liderazgo. Barcelona, Plaza & Jones.

Watzlawick, P., Beavin, J. y Jackson, D. (1973) Teoría de la comunicación humana. Buenos

Aires, tiempo contemporáneo.

1

X Congreso Internacional de Análisis Organizacional 2012 Aprendizaje e Innovación: las organizaciones frente a una

nueva concepción del conocimiento del tiempo y del espacio

Titulo de la Ponencia: TEORIA Y METODOLOGÍA NARRATIVA PARA EL

ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES: UN PILOTAJE

Mesa de participación: 11. Metodología de Investigación en Análisis

Organizacional.

Autora: Mtra. Lorena Hernández von Wobeser

Institución de Adscripción: Universidad del Caribe

Esq. Tabachines, Mza. 1 Lt 1 Esq. Fraccionamiento Tabachines Lote 1. SM. 78

Benito Juárez, Quintana Roo. CP. 77528

Correo: [email protected]

2

RESUMEN:

En este trabajo se establece la idea de que el lenguaje, en general y las

narraciones en particular, son un medio para comprender la vida cotidiana de los

hombres.

Se expone el surgimiento de la teoría narrativa como una aportación al campo

de la sociología, la psicología, la historia, la antropología y por supuesto los estudios

organizacionales. Posteriormente se ofrecen algunas recomendaciones prácticas

para la aplicación de la metodología narrativa al estudio de las organizaciones.

Finalmente se ejemplifica el análisis narrativo utilizando las propuestas de Gergen, K.

y Gergen, M. y la de Greimas a partir de una entrevista piloto realizada a una

microempresaria cancunense sobre la supervivencia de su negocio.

Palabras clave: narrativas, organizaciones, metodología, posmodernismo

INTRODUCCIÓN:

El presente trabajo tiene como objetivo exponer los alcances explicativos de

la propuesta teórico-metodología del “análisis narrativo” al área de estudio de las

organizaciones.

La propuesta metodológica del “análisis narrativo” surge fundamentado en un

cuerpo teórico que se ha ido robusteciendo a partir de los años ochentas con

propuestas de lingüistas, psicólogos, sociólogos, antropólogos y filósofos que

plantean que: el lenguaje y particularmente las narrativas, son un medio para

aprehender el conocimiento que orienta la vida cotidiana de las personas.

En este trabajo se reflexiona sobre la variedad de propuestas metodológicas

que se pueden utilizar para realizar el análisis de una narrativa. Y finalmente se

presenta un pilotaje, a manera de ejemplo, que se pretende extender en un estudio

longitudinal sobre la “supervivencia y mortandad de microempresas cancunenses”.

3

1. EL LENGUAJE: BASE TEÓRICA DEL ANÁLISIS NARRATIVO

Para poder resaltar los alcances que ofrece el “análisis narrativo” al campo de los

Estudios Organizacionales, es fundamental revisar las bases teóricas que respaldan

el ejercicio metodológico. Este apartado sintetiza algunas de las ideas que ubican al

lenguaje, particularmente las narrativas, como un medio clave para dar cuenta de

fenómenos sociales complejos.

De acuerdo con Barbara Czarniawska (1997) han surgido tres tradiciones

posmodernas que ponen énfasis a la interpretación como medio primordial para

acceder al conocimiento de lo social. Para las tres tradiciones, el elemento particular

a ser interpretado son las distintas formas del lenguaje.

La primera tradición es la hermenéutica literaria de Ricoeur (1981) que sugiere

que la acción significativa debe considerarse como un texto. Desde el punto

de vista de esta tradición, las acciones significativas comparten los factores

constitutivos del texto.

La segunda tradición es la de la fenomenología introducida en las ciencias

sociales por Alfred Schütz y sus pupilos Berger y Luckmann. La

fenomenología parte del pensamiento de Edmund Husserl que invita a

estudiar los fenómenos tal como aparecen ante nuestra conciencia. Schütz

introduce la fenomenología al mundo social.

La tercera tradición es el pragmatismo americano que tiene dos propuestas

relevantes. Una es el interaccionismo simbólico representado por Blumer y

Becker y el otro es la etnometodología desarrollado por Garfinkel, Cicourel y

Sacks. El interaccionismo simbólico concibe lo social como el marco de la

interacción simbólica de individuos, por otro lado la etnometodología es una

perspectiva sociológica que toma en cuenta los métodos que los seres

humanos utilizan en su vida diaria. (Czarniawska, 1997:12-13)

Estas tres formas comparten una epistemología posmoderna que sostiene que el

mundo se constituye por un lenguaje compartido y que, por lo tanto, sólo podemos

4

“conocer el mundo” por medio de particulares formas discursivas. (Hassard, 1996:

47)

En este trabajo exploraré algunas ideas de la segunda tradición propuestas

por Berger y Luckmann. Para Berger y Luckmann (1997) la vida cotidiana, aspecto

que los sociólogos estarían interesados por estudiar, se construye como un mundo

coherente que tiene significados interpretados y compartidos por los hombres. Para

dar orden y sentido a la vida cotidiana, esta nos provee de objetivaciones1 que

compartimos con los otros. Las objetivaciones ofrecen significados subjetivos por

medio de los cuales se construye el mundo intersubjetivo.

Berger y Luckmann van más allá en su argumentación al afirmar que la

realidad de la vida cotidiana no sólo está llena de objetivaciones, sino que es posible

únicamente por ellas. No podríamos movernos en esta realidad si no compartiéramos

una idea de lo que es “el trabajo”, “la oficina”, “una computadora,” etc. Los objetos,

los símbolos, el lenguaje son objetivaciones a través de los cuales compartimos

significados. El lenguaje, tema del que trata este trabajo, es una forma de

objetivación primordial que se origina en la vida cotidiana y que nos provee de

índices más o menos duraderos de los procesos subjetivos de quienes los

producimos.

El lenguaje constituye campos semánticos o zonas de

significado lingüísticamente circunscritos. El vocabulario, la

gramática y la sintaxis se acoplan a la organización de estos

campos semánticos. Dentro de los campos semánticos se

posibilita la objetivación, retención y acumulación de la

experiencia biográfica e histórica (Berger y Luckman, 1997)

1 La objetivación construye la vida cotidiana por un orden de objetos que han sido designados como objetos antes de que yo apareciese en escena. (Berger y Lukmann, 1990)

5

De acuerdo con Berger y Luckmann, el lenguaje tiene tres condiciones que

son importantes resaltar: la intersubjetividad, la temporalidad y la capacidad de

tipificar.

1.1 Lenguaje e intersubjetividad

Cualquier medio de objetivación se realiza de manera intersubjetiva. El

lenguaje es un medio a través del cual compartimos significados con otras personas,

compartimos un mundo común. “La realidad de la vida cotidiana se me presenta […]

como un mundo intersubjetivo, un mundo que comparto con otros […] El

conocimiento del sentido común es el que comparto con otros en las rutinas

normales y auto-evidentes de la vida cotidiana.” (Berger y Luckmann, 1997: 40)

1.2 Lenguaje y temporalidad

No podría haber continuidad ni civilización, si las personas

no fueran capaces de narrar sus acciones pasadas,

presentes y futuras uno al otro.2

Czarniawska, 1997: 24

De acuerdo con Berger y Luckmann (1997: 46), la temporalidad es una

propiedad intrínseca de la conciencia. La conciencia siempre está ordenada

temporalmente.

Nací en una determinada fecha, ingresé en la escuela en otra,

empecé a trabajar en mi profesión en otra, etc. Estas fechas,

sin embargo, están todas “ubicadas” dentro de una historia

2Cita en idioma original: “There would be no continuity and no civilization if people were not able to narrate their past, present, and future actions to each other”. (Czarniawska, 1997: 24)

6

mucho más vasta y esa “ubicación” conforma decididamente mi

situación […] El reloj y el calendario, en verdad, me aseguran

que soy “un hombre de mi época”. Solo dentro de esta

estructura temporal conserva para mí la vida cotidiana su

acento de realidad. (Berger y Luckmann, 1997: 46)

El lenguaje tiene la capacidad de comunicar experiencias que no están en la

subjetividad directa del aquí y del ahora. El lenguaje, de acuerdo con Berger y

Luckmann, es capaz de transformarse en “depósito objetivo de vastas

acumulaciones de significado y experiencia, que puede preservar a través del tiempo

y transmitir a las generaciones futuras” (Berger y Luckmann, 199: 56) De esta

manera, a través del lenguaje, podemos dar cuenta de cosas que pasaron o que van

a suceder.

1.3 Tipificaciones a través del lenguaje

El lenguaje también tipifica experiencias, incluyéndolas en categorías amplias

cuyos términos adquieren significados para mí y para otros.

Los esquemas tipificadores que intervienen en situaciones

“cara a cara” son, por supuesto, recíprocos. El otro también me

aprehende de manera tipificada: “hombre”, “norteamericano”,

“vendedor”, “tipo simpático”, etc. (Berger y Luckmann, 1997: 49)

Para Berger y Luckann (1997) a la vez que el lenguaje tipifica las experiencias,

las vuelve anónimas. Ya que la experiencia tipificada puede ser repetida por

cualquiera dentro de esa categoría de acción. Para un tipo de provocación, las

tipificaciones serían verdaderas hasta nuevo aviso y en ese sentido determinarían

mis actos en la situación. Por ejemplo: le nombro “amor romántico” a experiencias

que engloban ver la luna, regalar flores, dar un beso en la boca, y no lo tipifico como

“comida”, o como “vivencias de la escuela”.

7

La narración, tema del que versa este trabajo, es una manifestación particular

del lenguaje. Otras formas de lenguaje que algunos autores distinguen de las

narrativas son: las historias, los relatos, los intercambios verbales, los mitos, las

leyendas, los discursos, antenarrativas, entre otros.3 Expongo a continuación qué se

entiende en el campo de la investigación social por “narrativa” y los alcances

metodológicos del análisis narrativo al campo de las organizaciones.

2. ANÁLISIS NARRATIVO EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

Como mencioné al inicio de este trabajo, en las ciencias sociales en general y en

el campo del estudio de las organizaciones en particular, ha surgido un creciente

interés por conocer los alcances explicativos que ofrecen las “narrativas” al

entendimiento de la acción humana. El campo de estudio se ha vuelto numeroso.

Pero, ¿qué se entiende por 'narrativa' en el contexto de la investigación social?

2.1 Conceptualización de narrativa en la investigación social

La etimología de la palabra narrativa tiene una raíz indo-europea que está

compuesta por el término “gna” que significa 'saber' y 'decir' simultáneamente.

(Hinchman y Hinchman, 1997 en Elliott, 2005:10). Es decir, las narraciones son algo

que se dice y que traen consigo un saber.

En el abordaje narrativo, no existe consenso en cuanto a la definición del

término 'narrativa', podemos encontrar definiciones más estrechas y otras más

amplias en relación al término. Entre ellas, una definición que ha sido ampliamente

citada es la que ofrecen Hinchman y Hinchman (1997: xvi) quienes puntualizan las

narrativas de la siguiente manera: “Las narrativas (historias) en las ciencias humanas

deben definirse provisionalmente como discursos con un orden secuencial claro que 3 No es objetivo de este trabajo revisar esta distinción, sin embargo se pueden revisar algunos autores como Yanis Gabriel que distinguen estas particulares formas lingüísticas.

8

conectan eventos de una manera significativa para una audiencia ofreciendo

información sobre el mundo y/o las experiencias de las personas” (1997: xvi) en

(Elliott, 2005: 3)4

En esta particular definición se pueden resaltar las 3 características que

Berger y Luckmann atribuían al lenguaje en general: son temporales (discursos con

un orden secuencial claro), son intersubjetivas (narrador- audiencia) y contienen

tipificaciones o significados (conectan eventos de una manera significativa ofreciendo

información sobre el mundo).

2.2. Surgimiento del análisis narrativo

El análisis narrativo surge en los años 80s como una propuesta que toma

como su objeto de estudio 'las historias' o 'narraciones' de las personas con el

propósito de conocer cómo el narrador impone orden al flujo de sus experiencias y

cómo da sentido a los eventos y acciones de su vida. (Kohler, 1993:1-2) De acuerdo

con Kohler (1993:5) estudiar las narrativas de las personas es útil sociológicamente

para revelar la vida social y cultural del que habla.

En los 90s inicia el auge del análisis narrativo con la aparición de la revista

Narrative and Life History publicado en Estados Unidos en 1991. A partir de dicha

publicación se han incrementado las investigaciones de corte narrativo,

especialmente en investigaciones de tipo cualitativas en campos como: el

comportamiento de la salud, la criminología, la sociología de la familia, la sociología

de las relaciones, la sociología de la educación, la historia, la psicología, la literatura

y la teoría organizacional, por supuesto. (Elliott, 2005: 5-6) (Polkinghorne, 1988)

El análisis narrativo (podríamos simplificar) tiene dos grandes influencias. Por

un lado, podemos encontrar a filósofos, psicólogos, antropólogos, sociólogos 4 Cita en idioma original: “Narratives (stories) in the human sciences should be defined provisionally as discourses with a clear sequential order that connect events in a meaninfgul way for a definite audience and thus offer insights about the world and/or people´s experiences of it” (Elliott, 2005:3)

9

interesados en comprender los fenómenos sociales a través del lenguaje. Y por el

otro lado nos encontramos con las aportaciones de lingüistas, semióticos, analistas

literarios, analistas del lenguaje, entre otros cuyas aportaciones al campo del estudio

del lenguaje se han retomado para este nuevo campo de estudio que, podríamos

considerar, es híbrido por sus orígenes.

Para ambos orígenes, el número de trabajos y aportaciones es sumamente

amplio. David Boje (2001: 15-16), en un intento por agruparlos por sus líneas

centrales de pensamiento, propone la siguiente clasificación.

Tabla 1. Autores de la teoría narrativa

Narratología Autores

Realistas

Peters y Waterman, Hammer y Champy

Casos de Harvard.

Formalistas

Barthes, Ricoeur, Levi-Strauss, Propp,

Shkkovsky, Fisher Frye, de Saussure, H. White.

Pragmatistas Pierce y Pepper, Ginzburg, Muir, Levi.

Construccionistas

sociales

Berger y Luckmann, Geertz, Blumer/Mead, Denzin,

Weick, Gergen.

Posestructuralistas Derrida, DeMan, Culler, Fairclough, Foucault, White y

Epston.

Teóricos críticos Marx, Marcuse, Horkheimer. Adorno, Debord

Postmodernistas Best y Kellner (en Debord), Baudrillard, Lyotard,

Jameson, Deluze y Guattari.

¿Por qué el trabajo con narrativa ha crecido tanto en los últimos años? ¿Qué

nos aporta particularmente el estudio de las narrativas que no encontramos en otras

manifestaciones del lenguaje?

10

2.3 Las narraciones como medio para comprender lo social

Let us then begin with the basic tenet of the theory: that

social life is a narrative

Czarniawska, 1997: 12

En palabras de Czarniawska, la narrativa es una forma esencial de la vida

social, es el mecanismo principal para hacer sentido de la acción social.

Para poder comprender nuestras vidas, debemos ponerla en

forma narrativa; y hacemos lo mismo cuando tratamos de

entender las vidas de otras personas. Por tanto, cada acción

adquiere un significado al adquirir un lugar en la vida narrativa

o, como le llamaremos en este libro, una identidad narrativa

(Czarniawska 1997: 14)5

De acuerdo con Czarniawska (1997) pasamos la vida planeando, mentando y

justificando lo que hacemos. Y lo hacemos casi siempre a través de narraciones que

tenemos con los otros. Berger y Luckmann, por su parte afirman que cuando

conversamos también lo hacemos con nosotros mismos “[…] me oigo a mi mismo a

medida que hablo: mis propias significados subjetivos se me hacen accesibles

objetiva y continuamente, e ipso facto se vuelven “Más reales” para mí.” (Berger y

Luckmann, 1997: 56)

Bruner (1991), de la misma manera, argumenta que el principio de

organización de la psicología popular es narrativo en lugar de conceptual. Por lo

tanto, propone entender cómo la narración organiza nuestra experiencia explicando

el proceso de construcción de significado. Entonces en un sentido sociológico, las

narraciones son relevantes no porque presentan información sobre hechos de los

“eventos” sino porque enriquecen y asignan significado a los eventos mismos. Lo

5 Cita en idioma original: “In order to understand our own lives, we put them into narrative form; and we do the same when we try to understand the lives of other people. Thus every action acquires meaning by acquiring a place in a narrative of life or, as it will be called in this book, in a narrative of identity.” (Czarniawsla, 1997: 14)

11

importancia como medio explicativo no está en su forma de referir a la realidad, sino

de entender el significado. (Gabriel, 2000: 135)

En este sentido, diría Gabriel, la relación entre los 'hechos' y las 'historias' es

plástica, las historias interpretan los eventos, le otorgan significado a través de

distorsiones, omisiones y embellecimientos. Así, por ejemplo, si una persona

relatara un suceso en el que “robó por la fuerza a otra persona toda su quincena”, el

relato tendría un significado. Pero si la misma persona añadiera secuencialmente

que “robó para comprar medicinas a su hijo moribundo”, la narración presentaría un

cambio de significado. En esta línea de argumentación, Franzosi (1998) y Labov

(1972) argumentan que si se reordenan los eventos de la narración de distinta

manera, típicamente resultaría en un cambio de significado. En el trama de una

narración se relatan los eventos ligados a otros eventos por elección. (Polkinghorne,

1995) en (Elliott, 2005:7) “Las historias emergen como grandes fábricas de

significado, creándolo, transformándolo, probándolo, sosteniéndolo, modelándolo o

remodelándolo” (Gabriel, 2000:4)6

El antropólogo Edward Bruner (1986: 153) afirma que cualquier antropólogo

debe aceptar la responsabilidad de entender la sociedad como “relatada” y “vuelta a

relatar”. Su colega antropóloga Rosaldo comparte esta misma idea en esta cita sobre

un estudio que hizo con los cazadores Ilongot.

Los etnógrafos pueden aprender mucho sobre la acción

significativa al escuchar a los narradores mientras ellos

describen sus propias vidas [...] Intentaré mostrar cómo las

narrativas pueden proveer una rica fuente de conocimiento

sobre los significados que las personas encuentran en sus

vidas cotidianas. Dichas narrativas usualmente revelan más

6 Cita en idioma original: “Stories emerged as the great factories of meaning, creating it, transforming it, testing it, sustaining it, fashioning it, and refashioning it” (Gabriel, 2000: 4)

12

acerca de lo que vale la pena de ser vivido más que sobre

cómo es vivido rutinariamente” (Rosaldo, 1986: 98)7

A través de tres narraciones de la tribu Ilgnot, la autora no solamente puede

esclarecer lo que sucede en este tipo de comunidad sino también puede definir el

tipo de experiencias que buscarían en futuras cazas. Por ejemplo, que los cazadores

miden su poder no sólo con el número de animales que matan sino también por su

capacidad de improvisar y enfrentar la adversidad.

Por su parte, Lieblich (1998: 7) afirma que las historias narradas por

individuos son un canal claro para aprehender el mundo interno de una persona y

su realidad experimentada. Las personas se revelan a sí mismos a través de las

historias que relatan. Este es un punto que también defienden los psicólogos Gergen,

White y Epston al argumentar que nuestra identidad está en continua construcción a

través de nuestras narraciones. Así, en nuestras narraciones engrandecemos ciertos

sucesos en el relato que se ligan a nuestra identidad predilecta, mientras pasamos

por alto otros sucesos que no la respaldan.

Sin embargo, Lieblich et all (1998) ven en las narrativas no sólo un medio para

acceder al mundo interno de los individuos sino al mundo social y al contexto cultural.

Las autores citan el abordaje del construccionismo social propuesto por Gergen,

Van-Langenhove y Harré entre otros, en su creencia de que “al estudiar las

narrativas interpretativas del yo, el investigador puede acceder no solo a la identidad

individual y su sistema de significados, sino también a la cultura y mundo social del

que relata” (Lieblich et all, 1998: 9)8

Una fuerte crítica que se le hace a este abordaje es que las narraciones no

pueden dar cuenta las realidades sociales al ser subjetivas (son el punto de vista o la 7 Cita en idioma original: “Etnographers can learn much about meaningful action by listening to storytellers as they depict their own lives […] I will attempt to show how narrative can provide a particularly rich source of knowledge about the significance people find in their workaday lives. Such narratives often reveal more about what can make life worth living than about how it is routinely lived.” (Rosaldo, 1986: 98)

8 Cita en idioma original: “by studying and interpreting self-narratives, the researcher can access not only the individual identity and its systems of meaning but also the teller´s culture and social world” (Lieblich et all, 1998: 9)

13

expresión de una sola persona). Sin embargo, autores como Harré argumentan que

nunca somos autores solitarios de nuestras propias narrativas, nuestras narrativas

son aceptadas, rechazadas o mejoradas por nuestros compañeros en nuestras

conversaciones. (Czarniawska, 1997: 14) El narrador, siempre tiene una audiencia,

un “otro” que es copartícipe del relato. Recordemos el carácter intersubjetivo del

lenguaje que sugieren Berger y Luckmann.

Estos argumentos han popularizado el uso del análisis narrativo en distintas

disciplinas sociales como la historia, la antropología, la sociología y por supuesto los

estudios organizacionales. Particularmente, en el campo de las organizaciones, se

pueden sumar otros argumentos sobre la utilidad explicativa de este abordaje, ideas

que sintetizaré a continuación.

3. ABORDAJE NARRATIVO EN LOS ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

A partir de los años 70s se comenzó a utilizar el abordaje narrativo en los

estudios organizacionales pero recientemente se han incrementado enormemente.

En la tabla 2 sugiero algunos libros especializados del abordaje narrativo para el

estudio de las organizaciones.

Tabla 2. Libros Análisis Narrativo en los Estudios Organizacionales9

Año Autores Libro

1997 Barbara

Czarniawska

Narrating the Organizations: Dramas of Institutional

Identity.

2000 Yannis Gabriel “Storytelling in Organization. Facts, Fictions and

Fantasies”.

2001 David Boje “Narrative Methods for Organizational and

Communication Research”

9 Esta tabla no pretende ser exahustiva, es un primer acercamiento del autor a los trabajos narrativos en el campo de los Estudios Organizacionales.

14

2008 David Boje “Storytelling in Organizations”.

En su libro Storytelling in Organizations, Yiannis Gabriel (2000:2) argumenta

que 'las historias' abren una valiosa ventana a la vida emocional, política y simbólica

de las organizaciones ofreciendo al investigador un poderoso instrumento para

realizar su investigación. Las historias permiten estudiar temas como la cultura, el

cambio y las políticas en las organizaciones vistas desde el punto de vista de sus

miembros. Gabriel argumenta que los métodos de análisis narrativo son útiles para el

estudio de las organizaciones al permitir:

Recolectar historias en diferentes organizaciones, escuchar y

comparar diferentes acontecimientos, investigar cómo las

narrativas son construidas alrededor de eventos específicos, al

examinar qué eventos en la historia organizacional generan

historias y cuáles fallan en hacerlo, se gana acceso a

realidades organizacionales más profundas, ligadas

cercanamente a las experiencias de sus miembros.10 (Gabriel,

2000: 2)

Trabajos como el de Boje y el de Gabriel acentúan la idea de que las

narraciones forman parte de un proceso que nunca termina de construcción de

significado en las organizaciones.

Por otro lado, García y Mendoza sugieren que el uso de la perspectiva del

análisis narrativo en las organizaciones parte del supuesto de que el lenguaje juega

un papel activo en la constitución y desempeño de las mismas. De acuerdo con los

autores, su papel es tan fuerte que llegan a influir incluso en la definición estructural

de las organizaciones. García y Mendoza ofrecen el ejemplo de que

10 Cita en idioma original “By collecting stories in different organizations, by listening and comparing different accounts, by investigating how narratives are constructed around specific events, by examining which events in an organizations history generate stories and which ones fail to do so, we gain access to deeper organizational realities, closely linked to their member´s experiences”. (Gabriel, 2000: 2)

15

El discurso de la calidad, como criterio de eficiencia y

competitividad o como herramienta retórica, se ha alojado en el

manejo empresarial tanto como en el diseño y justificación de

las políticas públicas. […] se ha convertido en una suerte de

caballo de Troya que indistintamente vehiculiza estrategias

estatales o gerenciales, de control o de disuasión. Sin embargo,

ha llegado a tal grado de internalización en el ambiente

productivo que las organizaciones gremiales lo conciben como

la realidad sin más, incuestionable” (García y Mendoza, 69)

El análisis narrativo abre una puerta para conocer los significados construidos

socialmente; es particularmente útil para explicar fenómenos temporalizados y nos

permite, a partir de las diversas versiones narradas, conocer más de la naturaleza de

las partes implicadas.

Una vez sintetizadas algunas reflexiones que respaldan teóricamente la

importancia de las narrativas para el estudio de las organizaciones, continuaré este

trabajo exponiendo cuál es la variedad y riqueza metodológica de este abordaje.

4. METODOLOGÍA DE ANÁLISIS NARRATIVO

Si revisamos los autores que escriben sobre la metodología de análisis narrativos

(Polkinghorne, Kohler, Lieblich, entre otros) nos podemos encontrar con una enorme

diversidad de propuestas. Propongo sintetizar algunos aspectos de las metodologías

narrativas en 3 puntos: 1) instrumentos para obtener las narrativas, 2) instrumentos o

propuestas para analizar las narrativas, y 3) medios para evaluar los estudios

narrativos. La extensión de este trabajo no permite profundizar en todas las

propuestas que sugieren estos autores sin embargo, abarcaré algunos puntos que

considero de utilidad para alguien que quiera aplicar esta metodología al campo de

las organizaciones por primera vez.

4.1 INSTRUMENTOS PARA OBTENCIÓN DE NARRATIVAS

16

Entrevista a profundidad: Kohler (1993) en su libro Narrative Analisis menciona la

importancia de tener un instrumento para acceder a las narrativas de los actores.

Un instrumento comúnmente utilizado son las entrevistas a profundidad. Es

importante estudiar algunas sugerencias para plantear una guía de entrevista que

realmente genere narraciones con una trama y no solamente respuestas verbales

de otro tipo como las reflexiones. Un buen ejemplo de guía de entrevista la

podemos encontrar en el trabajo de Lieblich et all (1998).

Captura de narrativa in situ. Por otro lado algunos autores como Rosaldo,

mencionan la importancia de obtener las “narraciones” in situ o en el momento

espontáneo en que se relatan. Esto tiene una mayor dificultad metodológica, pero

se pueden buscar este tipo de narraciones espontáneas durante las visitas de

observación.

Entrevistas colectivas. Las entrevistas colectivas son un medio para obtener otro

tipo de relatos, ya que las narraciones se ven modificadas por el tipo de auditorio

que escucha. Considero que tener narraciones donde el auditorio comparta parte

de las experiencias y significados relatados puede ser útil para el propósito de

este tipo de investigaciones.

Narraciones escritas: Otra forma de recolectar narraciones, es a través de

instrumentos escritos espontáneos del objeto de estudio. Cartas, correos

electrónicos organizacionales que relaten alguna narración con trama.

Cabe mencionar, que resulta útil audio-grabar y transcribir los relatos que se

analizarán posteriormente. En este tipo de investigación, conforme avanza y se

capturan más y más narraciones se va complejizando el manejo de la información.

Un software que resulta particularmente útil para permitirnos ordenar las narraciones

recopiladas es el AtlasT1.

4.1.2 MÉTODOS PARA ANALIZAR LAS NARRATIVAS

Existen diversas propuestas de análisis narrativo, por su extensión es

imposible desarrollar en este trabajo sus aportaciones. Sin embargo, en la tabla 3

17

presento, a manera de ejemplo algunos trabajos que aportan un tipo particular de

análisis narrativo. ¿Cuál elegir? Depende de los objetivos que plantee el

investigador, y de los alcances de cada una de las metodologías.

Tabla 3. Ejemplos de análisis narrativo

Autor Tipo de análisis narrativo

Kenneth Gergen Estructura general de la narración (trama) para analizar

aspectos de identidad.

Rosaldo Análisis de contenido de las narraciones para encontrar

significados de las experiencias de los cazadores Ilgnot.

Edward Bruner Análisis de la secuencia de la narración (trama) para estudiar

las narraciones dominantes en los investigadores sobre historia

de los nativos americanos.

Michal Nachmias

(en Lieblich)

Análisis de contenido sobre las primeras memorias de israelitas

en la construcción de su autoimagen.

Rivka Tuval-

Mishiach (en

LIeblich)

Comparación de estructura narrativa (género) de los relatos de

hombres y mujeres.

Amia Lieblich Análisis de contenido para analizar diferencias significativas

entre las escuelas de tipo tradicional y las escuelas de tipo

integradoras en Israel.

Taara Zibert (en

Lieblich)

Análisis de rastros emocionales en las narraciones de eventos

(forma del lenguaje como palabras, cambios de verbos,

entonación, entre otros).

Sellerberg y

Leppänen

Análisis de identidad del emprendedor frente al fracaso de su

negocio.

Yannis Gabriel Análisis de narraciones dominantes y narraciones secundarias

en la empresa Walt Disney (análisis de contenidos)

18

Como se puede notar en esta tabla, algunas metodologías se centran en los

contenidos del relato, otras en la estructura del mismo como si se tratara de una obra

literaria, otros hacen un análisis del lenguaje particular que usan los narradores ej.

tipos de palabras que se repiten, etc.

La mayoría de estos métodos surgen de la propuesta teórica de algún

lingüista, por lo que resulta pertinente acudir a las bases teóricas originales antes de

aventurarse a hacer un trabajo de análisis narrativo en particular. Algunas propuestas

metodológicas que me parecen útiles resaltar son:

• Labov (1972) categorías estructurales para analizar una un relato.

• Burke´s (1945) método clásico de analizar el recurso gramatical: acto, escena,

agente, agencia, propósito.

• Gee (1986) cómo es dicha una historia. Cambios en pitch, pausas y otros

puntualizaciones del lenguaje.

• M. White (1990) historias dominantes e historias alternativas. Terapia

Narrativa.

• Gergen (1997) estructura gráfica de la narrativa (progresiva, decline, estática)

• Detección de géneros narrativos y ubicación del personaje que narra

(Comedia, Tragedia, Épico, Drama, Romántico, etc. y el narrador como

víctima, como héroe, etc.)

• Modelo de Actantes de Greimas (1983) 6 tipos de roles de los actantes.

4.3 EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIOS NARRATIVOS

Así como en los estudios cuantitativos se emplean herramientas como la validez y

confiabilidad para evaluar los resultados obtenidos. En estudios narrativos también

existen herramientas para evaluar sus estudios. Dos métodos son ampliamente

usados.

a) Validación consensual (validación a ojos de colegas)

19

b) Cuatro criterios propuestos por Lieblich et all, (1989:174) que son amplitud,

coherencia, originalidad y parsimonia.11 En su libro, Lieblich ofrece

recomendaciones de cómo realizar dichas evaluaciones.

4.4. NOTAS SOBRE EL DISEÑO MUESTRAL PARA UN ANÁLISIS

NARRATIVO

En los estudios narrativos usualmente se utiliza el muestreo intencional,

ampliamente utilizado en investigaciones cualitativas. En este tipo de muestreo, se

tiene la “obsesión es la validez interna más que la validez externa o fiabilidad

ecológica”. (Ruiz, 1989) La lógica y la eficacia que mueven la selección intencional

de informantes es que la muestra debe ser rica en información.

De acuerdo con Ruiz Olabuenaga, el número de unidades seleccionadas en el

muestreo cualitativo es normalmente inferior que en el cuantitativo porque este

muestreo da más importancia a la diversidad de las dimensiones (constructos) que al

número de unidades.

Los análisis cualitativos, por lo general, estudian un individuo o una

situación, unos pocos individuos o unas reducidas situaciones.

Mientras que el estudio cuantitativo pretende generalizar algún

aspecto, aunque sea éste marginal, el cualitativo pretende más bien

profundizar en ese mismo aspecto.(Ruiz, 1989)

11 Los autores basados en distinta bibliografías (Smith , 1984; Eogers, Hammersly, 1992, Mishler, 1990, Runyan, 19}84) proponen 4 criterios útiles para la evaluación de estudios narrativos: (cita original en inglés)

1) Width: The comprehensiveness of evidence 2) Coherence: The different parts of the Interpretation create a complete and meaningful picture. 3) Insightfulness: The sense of innovation or originality in the presentation of the story and its analysis. 4) Parsimony. The ability to provide an analysis based on a small number of concepts, and elegance or

aesthetic appeal. (Lieblich et all, 1989: 173)

20

En los estudios narrativos, usualmente las muestras son pequeñas por la

dificultad y la cantidad de tiempo que conlleva obtener narrativas, transcribirlas y

analizarlas. Por ejemplo, en el estudio de Rosaldo con los cazadores Ignort, la autora

trabajó únicamente con tres narraciones. Por otro lado, en el trabajo de Sellerberg y

Leppänen, los autores utilizaron 22 narraciones de emprendedores. El tamaño de la

muestra dependen usualmente de dos elementos: la pertinencia (viabilidad de

tiempo) y/o la saturación de hallazgos.

En cuanto a la saturación de hallazgos, Phillipe D´Iribarne refiere que la

muestra en este tipo de estudios depende del momento en que nos encontramos con

“temas comunes” que se repiten en las narraciones de las personas entrevistadas.

5. PILOTAJE DE UNA ENTREVISTA

5.1 GUÍA DE ENTREVISTA

La investigación que actualmente estoy desarrollando tiene la intención de

profundizar en los significados sociales de la problemática de la

mortandad/supervivencia empresarial. Es decir, estudiar la mortandad y

supervivencia en microempresas a través de las narraciones de los actores

organizacionales. Partiré del supuesto de que es posible conocer elementos del

contexto social y de prácticas sociales (actos) a través de una recreación discursiva

(basándome en el respaldado por el marco teórico previamente revisado).

Para obtener narrativas que refieran a la temporalidad de las microempresas (su

pasado, presente y futuro proyectado) utilizaré una guía de entrevista que toma sus

bases en un estudio de Amia Lieblich et all en el que solicitaron activamente

narrativas de historia de vida de Israelitas para estudiar comparativamente un

sistema de secundaria con políticas de integración y los sistemas de secundaria

tradicionales. (Ver Anexo A. Guía de entrevista). Esta guía de entrevista será

utilizada tanto para entrevistar los actores de las organizaciones “supervivientes”

como para entrevistar a los actores de organizaciones “muertas” o “por morir”. En el

21

pilotaje aquí presentado, se obtuvo una narración de una empresa que todavía

“sobrevive” después de 6 años de haber emprendido.

5.2. ENTREVISTA PILOTO. EMPRESA QUE TODAVÍA SOBREVIVE

ENTREVISTA # 1 Pilotaje

TEMA: Supervivencia empresarial

Seudónimo negocio12: Papelería Samuel

Seudónimo: Graciela

Entrevistadora: Lorena Hernández

Fecha: 12 de octubre de 2012

Lugar de entrevista: en el negocio

Duración: 1 hora con 33 minutos.

Transcripción a cargo de: Lourdes Guadalupe Sosa Cano y Dorelis Araceli Morales

Sánchez (becarias)

5.3 HERRAMIENTA DE ANÁLISIS NARRATIVO

Con el fin de ejemplificar el análisis narrativo en este artículo, utilizaré dos

herramientas analíticas: 1) el análisis de estructura general del relato de Gergen y

Gergen (1983) y 2) la localización de actantes en el relato a partir del modelo de A. J.

Greimas. Veamos a más detalle estas dos herramientas de análisis.

1) La propuesta de análisis holístico de la estructura de K Gergen y M. Gergen

(1983) nos permite observar cómo significa el narrador su experiencia y el papel

que ocupa en su relato. Este tipo de análisis se ha utilizado principalmente en

estudios de identidad. Los autores consideran que al narrar un suceso, siempre

ordenamos los acontecimientos hacia determinado fin. Y el orden en que se

desarrollan las narrativas en el tiempo se puede identificar con tres tipos de

narrativas básicas. La primera es la narración progresiva, donde el relato avanza

12 El nombre de la empresa y de la entrevistada se cambiaron por un seudónimo para mantener su anonimato.

22

de manera continua hacia un fin. La narración regresiva, en el cual se puede

observar un deterioro o declive en los sucesos. Y la narración estable, cuando el

relato es estable en el tiempo. De estas 3 estructuras básicas se desprenden

otras más complejas que los autores relacionan a los géneros literarios clásicos

(el romance, la historia épica, la comedia, el drama, la tragedia y la sátira). En

este tipo de análisis, Gergen y Gergen (1983) ponen especial énfasis en la

forma en que el narrador se narra a sí mismo en la estructura general de la

narración (como héroe, como víctima, como victimizador, entre otros). Esto

informa de la identidad construida en la narración de la persona que relata.

2) La segunda herramienta que utilizaré es el modelo de actantes de Greimas (en

Herman y Vervaeck, 2005). Los eventos que se relatan en una narración no

pueden concebirse independientemente de los agentes (personajes) que los

realizan, a lo que Greimas llama “actantes”. El término refiere al rol o papel que

el personaje juega en la narración como agente abstracto. Los actantes pueden

mejorar o empeorar la situación del relato. La clasificación de Greimas distingue

6 tipos de roles de los actantes: “sender, object, receiver, helper, subject y

opponent”. (en Herman y Vervaeck, 2005: 53) Además de las personas, existen

otros tipos de actantes como: una emoción, una motivación o una idea (la idea

que se le metió en la cabeza). Este modelo permite ver entre los distintos

actores organizacionales quienes apoyas o entorpecen la supervivencia de la

empresa así como las relaciones sociales implicadas en este fenómeno.

5.4. ANÁLISIS NARRATIVO DEL RELATO: ESTRUCTURA DEL RELATO

5.4.1 Análisis con el método de la estructura del relato de Gergen y Gergen

Graciela, una mujer de unos 60 años de edad que crió sola a sus 7 hijos, nos narra la

historia de su negocio de papelería-ciber café Samuel resaltando 3 actos en su

narración. A los que ella bautizó:

Acto 1: El inicio (inicio a mudanza de local del negocio) 1ro-3er año

23

Acto 2: El cimiento (etapa actual) 3ro - 6to año

Acto 3: Construyendo un sueño (expectativas de futuro)

Bajo el modelo de Gergen, pude interpretar que el relato de Graciela

combina elementos progresivos (evaluación positiva del narrador) con elementos

regresivos (evaluación negativa del narrador) aspecto que grafico en el Diagrama 1.

La aspiración futura de Graciela es progresiva (el sueño) por lo que en el Diagrama

se puede observar la última curva que tiende hacia arriba. A este tipo de relato (que

combina elementos progresivos y regresivos) sería asociada al género clásico épico-

heroico.

Diagrama 1. Historia Épica- Heróica de papelería Samuel

En las historias épicas-heróicas, el

personaje principal enfrenta un sin número de

retos que debe superar para lograr el final

deseado. Recordemos en la literatura este

género épico en libros clásicos como la Odisea

o El Mio Cid, donde los personajes principales

son héroes que enfrentan toda suerte de retos.

En el caso de la papelería Samuel, Graciela es

la heroína que enfrenta obstáculos y retos. Momentos de triunfo y momentos de

fracaso en relación con otros personajes de la narración o situaciones que el entorno

le presenta.

A continuación presento un fragmento de la entrevista que ejemplifica los

momentos de dificultad (regresivos) y de triunfo (progresivos) que están

constantemente presentes en el relato de Graciela. El fragmento corresponde a la

etapa inicial del negocio “El inicio”.13

13 Por cuestiones de espacio no se pude incorporar otras citas para ejemplificar el relato épico.

24

Graciela: Al comenzar… (risa), nosotros (su hija y ella) con nuestros 10

mil pesos en la mano nosotros pensábamos que íbamos a poner una

super papelería! RELATO PROGRESIVO (Risas) ¡Y grande fue nuestra

sorpresa!, cuando regresamos de, de ir a la papelería y traer no se,

nuestro producto para poner en las disque, en los anaqueles, no logramos

llenar ni dos tablitas de metro y medio (Risas) Porque nosotros fuimos y

compramos, y compramos lo que nosotros creíamos …, pero compramos

cosas caras, cosas que no salían por ejemplo, estén dijéramos ehhh las

pinturas, las pinturas no salen (…) y si, y era de que no teníamos ni

anaqueles ¡imagínese!, eran dos tablas nada mas que se le , pues que se

soldó fierro a la pared y se le pusieron así las 2 tablitas.

Entrevistadora: y ¿qué hicieron cuando vieron? (interrumpe)

Graciela: Lo más gracioso de todo ¡¿qué papelería?! ¿qué vamos a

vender sino tenemos nada? Nada.. RELATO REGRESIVO

Así como cito este ejemplo, se podrían citar otros momentos de la

narración donde Graciela fluctúa entre evaluaciones positivas y negativas de lo

que le va sucediendo a ella y a su negocio.

En este relato épico-heroico, Graciela se narra a sí misma como una

“heroína” que enfrenta las adversidades ante la motivación de emprender para

dar un mejor futuro a sus nietos e hijos, y construir un futuro de una vejez

autónoma. Veamos, qué nos aporta la mirada del modelo de Greimas.

5.4.2 Análisis con el modelo de actantes de Greimas

A lo largo de su relato épico Graciela presenta diversos personajes (actantes).

Estos se analizarán a continuación a partir de la clasificación de los 6 roles de

actantes de Gremias.

25

Un primer tipo de actante es el “Subject” o sujeto, aquel que lleva a cabo la

acción en el relato. Graciela y sus hijas son quienes ejecutan la acción de levantar y

mantener el negocio.

Graciela

misma

“un día al quedarme sóla, algo así como (gesto) que esten mmm,

con cierto temor ehh nadie estaba todos tenían un compromiso y me

dijeron: bueno, si no puedes cierra el negocio o vende solo

papelería, entonces yo me, yo me aventé“

Sus hijas entonces una de mis hijas me dijo: no mamá, ¿por qué no mejor

pones una papelería? porque yo había pensado una papelería, una

farmacia algo pues para que yo dejara de coser (…) estábamos en

una tandita y dijimos no pues que con 5 mil pesos, pues si

comenzamos no a comprar un poquito de cada cosa pero como

llevábamos dos números 5 ella y 5 yo juntamos los 10 mil pesos y

fuimos a la papelería a comprar”

El segundo tipo de actante de acuerdo con Gremias es el Actante “Object” o el

objeto al que se dirige la narración en el relato. El objeto en este caso es el futuro

deseado al que Graciela le llama “el sueño”.

“El sueño”

“mi sueño, se estaba haciendo realidad, porque pues gracias a dios

yo sé hacer muchas cosas sí, se hacer muchas cosas pero umm yo

siempre pensé en hacer un negocio ya más en forma”

“Yo tengo algo así como que un sueño a seguir de que este negocio

debe crecer más y va a crecer más”

El tercer tipo de actante es el “Helper” o ayudador en el relato. Aparecen en el

relato tres ayudadores para el logro del sueño: su hermana, el banco y Dios.

Su hermana

“la única empleada que me ha funcionado y me ha funcionado

excelentemente bien, a los mejor doble, tres excelencias (risas), es

26

mi hermana…(silencio) por que ya es una persona responsable”

El banco

“a mí, crédito familiar me prestó 20 mil pesos, lo único que hice fue

llevar dos referencias personales, me checaron el buro de crédito,

me prestaron el dinero y ya está allá, ya terminé de pagarles, y no

me pidieron ningún papel de terreno”

Dios “me ha ayudado, me ha protegido inmerecidamente me ha protegido

mucho, están asaltando la puerta, están asaltando enfrente, están

asaltando (silencio) y yo estoy aquí adentro entonces digo

inmerecidamente ¿Por qué? yo no le sirvo a Dios de ninguna

manera, no asisto a ninguna iglesia, y sí me siento protegida por el

Dios todo poderoso, entonces ahí es donde yo lo he pensado de que

no es mi voluntad sino es la voluntad de Dios al que yo sigua aquí”

El cuarto tipo de actante es el “Receiver” o personaje receptivo en el relato. En

esta narración aparecen los hijos, nietos y clientes como personajes que reciben los

resultados de la acción del relato.

Sus hijos y

nietos

“mis hijos sufrieron muchas carencias cuando estaban chiquitos

…mis nietos no van a sufrir las mismo que mis hijos”

Clientes

“el tratar con la gente convivir con chamacos, jóvenes, señoras,

señores, porque todos vienen, es, muy agradable por ejemplo

cuando viene un papá, soltero, que dice: señora!, necesito que me

ayude, es que fíjese que no se esta niña me explica esto… me

siento útil, esas son las cosas que no tienen precio”

El último tipo de actante de acuerdo con Gremias son los Oponentes o

“antagonistas” dentro del relato, que son el gobierno, la criminalidad, los empleados

no capacitados y las tiendas de autoservicio.

El gobierno “Ahora el gobierno se le hincha la gana de decir que ya no hay

27

licencias permanentes, ahora hay que renovarlas cada año, ese es

una, otra de las cosas, (…) el gobierno vive de nosotros, vive de los

impuestos, si, vive de los impuestos, yo creo que el mismo gobierno

hace que uno sea deshonesto para las declaraciones, (silencio) yo

creo que hasta cierto punto el mismo gobierno, se lo gana”

La

criminalidad

“yo le abro, pero si son personas desconocidas no, no, por tanta

inseguridad, que hay, por tanta inseguridad que hay”

Los

empleados

no

capacitados

“Una vez lo intenté, tuve, de hecho tuve un empleado, pero yo no

tengo carácter para llevar un empleado, o soy muy amargada, o soy

muy exigente, no lo sé, este…”

La

competencia

reciente de

las tiendas

de

autoservicio

“mire, nosotros como pequeños comerciantes, nosotros no tenemos

la facilidad de decir voy a comprarme ¡10 mil! libretas, y eso es lo

que los, las grandes empresas, para poder venderlas a 5 pesos,

esos, osea las grandes papeleras venden los, las libretas a 5, osea

a 3.80. más el impuesto, mas el envío, yo no puedo competir con

Chedraui con esos, ¿por qué? Porque ellos bajan trailers que las

mismas empresas les mandan ellos no invierten, a ellos les están

dejando a consignación, a mi no me dejan a consignación, yo tengo

que pagar”

Cabe destacar que bajo el modelo de actantes de Greimas el actante no es

equivalente a un personaje ya que un mismo personaje puede jugar

simultáneamente varios papeles o roles, como este caso donde los hijos son a la

vez receptores y sujetos.

En síntesis, al analizar cómo Graciela relata la vida de su negocio a partir de

diversas herramientas analíticas de carácter narrativo, podemos aprehender los

significados que ella otorga a este complejo proceso.

28

CONCLUSIÓN

Algunos investigadores que trabajan en el campo de las organizaciones y

particularmente con el método de caso, usualmente se encuentran con entrevistas y

relatos que analizar. El análisis narrativo, provee de diversas metodologías

sumamente enriquecedoras que permitirán llegar a interpretaciones más ricas y

completas de los relatos recogidos.

Los abordajes constructivistas ha liberado a 'la narrativa' de la esclavitud de

'los hechos'; abriéndose un nuevo panorama de investigación social. (Gabriel,

2000:5) En este sentido, la importancia como medio explicativo de las historias no

está en su forma de referir a la realidad, sino de entender el significado que otorgan

las personas a sus vidas. (Gabriel, 200: 135)

A través del pilotaje de una entrevista para analizar el tema de la

supervivencia empresarial reitero la pertinencia de este tipo de metodologías para

analizar procesos sociales complejos y temporalizados.

ANEXO A

Guía de entrevista para obtención de narrativas

La entrevista para obtener narrativas será semi-estructurada. El entrevistador

ubicará las etapas definidas por el entrevistado en 5 momentos del negocio: pasado

lejano (más de 1 año), pasado inmediato (1 año), presente, futuro inmediato (1 año) y

futuro lejano (más de 1 año). 14

El investigador realizará cuatro tipos de preguntas para solicitar narrativas

1) preguntas que soliciten relatos anecdóticos representativos de cada etapa

14 Cabe mencionar que algunos relatos pueden carecer de algunos de estos tiempos por distintas razones: ejemplo carecer de pasado lejano porque el negocio es de reciente apertura. O carecer de futuro inmediato o lejano debido a que el negocio ya “murió”.

29

2) preguntas de acción de cada etapa (referente discursivo de prácticas

empresariales)15.

3) preguntas de conciencia (significado) de cada etapa

4) preguntas de contexto social (referente discursivo del contexto social)

En la Figura A se muestra una guía de entrevista basada en la propuesta de

Michael White para realizar entrevistas terapéuticas en la que se fluctúa entre

preguntas de significado y preguntas de acción en cinco momentos temporales

Figura A Estructura de guía de entrevista

16

A continuación se presenta una tabla B sobre el tipo de preguntas que utilizará

el investigador para obtener narraciones anecdóticas, de panorama de conciencia,

panorama de acción y ce contexto social.

Tabla B. Preguntas sobre cada una de las etapas

Narraciones

episódicas

Panorama de

conciencia

Panorama de

acción

Contexto social

15 Bruner distingue entre “panorama de conciencia o identidad” y “panorama de acción”. Michael White lo incorpora en su modelo terapéutico donde entreteje preguntas de identidad y preguntas de acción como medio interventivo en la terapia narrativa.

16 Estructura de entrevista basada en Michael White, 1995.

30

Relátame un

episodio

significativo o

memoria que

recuerdas de esta

etapa de tu

negocio.

¿Qué tipo de

persona eras

durante esta

etapa?

¿Qué tipo de

negocio era tu

negocio durante

esta etapa?

¿Qué hacías

durante esta

etapa?

¿Qué pasaba

en tu entorno

social?

¿Quiénes eran

personas

significativas para

ti y tu negocio

durante esta

etapa?

¿Qué hacían otros

durante esta

etapa?

¿Cuáles son las

razones por las

que terminas esta

etapa en este

momento y por

¿Con qué acciones

se inició la

transición a una

nueva etapa de la

organización?

31

qué?

Durante esa etapa

qué pensaba

sobre el futuro de

su organización.

¿Cómo se lo

imaginaba?

Instrucciones para el entrevistado17

“La historia de su negocio se podría escribir como un libro o una película, por

etapas o momentos. Me gustaría que pensara la vida de su negocio a partir de sus

etapas. Primero piense en el número de etapas por las que ha pasado su negocio.

Tengo aquí una hoja que puede ayudarte en esta tarea. (Se entregará una hoja con

dos columnas en blanco).

Escribe las fechas en una primera columna desde el día que nació el negocio

(pasado) ¿Dónde termina la primera etapa? Escríbalo aquí. Luego piense en la

siguiente etapa y escriba en qué fecha empieza y cuál termina para usted. Continúa

hasta que alcance la fecha presente. Puedes usar el número de etapas o momentos

que crea que representan las etapas de su negocio. 18.

¿Tienes alguna idea sobre el futuro de su organización? ¿Cuál sería una

etapa de futuro inmediato para su negocio? Piensa en cuál sería una etapa o etapas

futuras para tu organización a partir de lo que crees que va a suceder en el futuro.

17 Durante la entrevista se utilizará el nombre “negocio”, “negocito” o “changarro” para referirnos al objeto de estudio (mico-organización). Esto debido a que es el nombre que utilizan los propios actores organizacionales sobre su negocio. Así mismo se referirá al propietario del negocio de cómo “propietario de negocio”.

18 Basado en la guía de entrevista de Historias de vida personal de Amia Lieblich et all (1989: 25).

32

¿Cuál sería una etapa del futuro lejano para usted y su negocio? Agrega las etapas

futuras que visualices en la columna con sus respectivas fechas.19

Ahora por favor piense en un título para cada una de las etapas o momentos

que hayas definido para la vida de tu negocio. Escríbelo en la siguiente columna”.

Ejemplo de elaboración de tabla

Etapa (fechas) Titulo de la etapa

2006- 2007 Gestación de la idea

2007-2008 Nacimiento de la empresa

:::

(Una vez que haya nombrado cada una de las etapas el investigador preparará al

entrevistado sobre la serie de preguntas que hará de cada una de las etapas

definidas basándose en la guía del entrevistador).

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Alvarez Muro, A. (2001). Análisis de la Oralidad: una poética del habla cotidiana.

Venezuela: Universidad de los Andes.

Berger, P., & Luckmann, T. (1997). La construcción social de la realidad (14 ed.).

Argentina: Amorrortu.

Boje, D. (2001). Narrative Methods for Organizational and Comunication Research.

London: SAGE Publications.

Boje, D. (2008). Storytelling Organizations. Los Angeles: SAGE Publications.

Boje, D. (1991). The storytelling organization: a study of story performance in an

office-supply firm. Administrative Science Quarterly (36).

19 Esta parte de la entrevista permite hallar narrativas sobre el futuro o Antenarrativas (Boje, 2008: 6) En esta parte se hace una adaptación de la guía de entrevista de Lieblich et all (1989: 25), sin embargo en su trabajo ellos no exploran narrativas de futuro.

33

Bruner, E. (1986). Ethnography as Narrative. En V. Turner, & E. Bruner, Anthropology

of Experience (págs. 139-158). USA: University of Illinois.

Bruner, J. (1991). Actos de significados. Más allá de la Revolución Cognitiva. Madrid:

Alianza Editorial.

Czarniawska, B. (1997). Narrating the Organiztion. USA: University of Chicago Press.

D´Iribarne, P. (2010). Modernidad y diversidad cultural; la lógica del honor. México:

UAM Iztapalapa.

Elliott, J. (2005). Using Narrative in Social Research. Qualitative and Quantitative

Approaches. London: SAGE Publications.

Gabriel, Y. (2000). Storytelling in Organizations, Facts Fictions, and Fantasies. Nueva

York: Oxford University Press. Nueva York: Oxford University Press.

Gergen, K. (2006). Construir la realidad. Paidos: Barcelona. Barcelona: Paidos.

Gergen, K. (1996). Realidades y Relaciones. Aproximaciones a la Construcción

Social. España: Paidos.

Gergen, K., & Gergen, M. (1983). Narratives of the self. En T. Sarbin, & K. Scheibe,

Studies in social identity (págs. 254-273). Nueva York: Praeger.

Gergen, K., & Joseph, T. (1996). Organizational Science in a Postmodern Context.

Journal of Applied Behavioral Science , 356-378.

Hassard, J. (1996). Exploring the Terrain of Modernism and Postmodernism in

Organization Theory. En D. Boje, G. Robert, & T. J. Thatchenkery, Postmodern

management and organization theory (págs. 45-59). California: Sage publications.

Herman, L., & Vervaeck, B. (2005). Handbook of Narrative Analysis. North Carolina:

University of Nebraska Press.

Kohler, C. (1993). Narrative Analysis. A Sange University Paper. London: SAGE

University Paper.

34

Labov, W. (1982). Speech actions and reactions in personal narrative. En D. Tannen,

Language in the inner city: studies in the Black English vernacular. Philadelphia:

University of Pennsylvania Press.

Labov, W., & Waletzky, J. (1967). Narrative analysis: Oral version of personal

experience. En J. Helm, Essays on the verbal and visual arts. . Seattle: University of

Washington Press.

Lieblich, A., Tuval-Mashiach, R., & Zilber, T. Z. (1998). Narrative Research: Reading,

Analysis and Interpretation. . USA: Sage.

Mendoza, R., & García, R. I. DIscurso y organización. El caso del Sindicato Nacional

de Trabajadores para la Educación de los Adultos. . En M. V. Rendón, Organización

y Cultura. Tradición, poder y modernidad en México. . Universidad Autónoma

Metropolitana. Iztapalapa. .

Polkinghorne, D. (1988). Narrative Knowing and the Human Sciences. State

University of New York Press.

Potter, J. La representación de la realidad. Discurso, retórica y construcción social.

Temas de Psicología. Paidos.

Rosaldo, R. (1989). Culture and truth: the remaking of social analysis. Boston:

Beacon.

Ruiz Olabuenaga, J., & Ispizua, M. A. (1989). La descodificación de la vida cotidiana.

Métodos de investigación cualitativa. Bilbao, España: Universidad de Deusto.

White, M., & Epston, D. (1992). Experience, conradiction, narrative, and imagination.

Selected papers of David Epston & Michael White 1989-1991. South Australia:

Dulwitch Center.

X Congreso Internacional de Análisis Organizacional 2012

Aprendizaje e Innovación: las organizaciones frente a una

nueva concepción del conocimiento

del tiempo y del espacio

Ponencia: Metodologías cualitativas para el análisis social y

organización

Mesa de participación: Metodología de la Investigación en Análisis Organizacional

Autor: Arturo Andrés Pacheco Espejel Rosa Isela García Herrera Rogelio Mendoza Molina

Institución: UAM-A

UPN

Dirección institucional: Av. San Pablo 180 Col. Reynosa Tamaulipas c.p. 02200

Calle Ajusco No. 100 Tlatempa, Tlaxcala c.p. 90800

Teléfono particular: 5520722402

2461312674, 5545292868

Correos electrónicos: [email protected]

[email protected], [email protected]

2

Introducción

El trabajo se puede interpretar como un eje de la integración social, fuente

de sentido para la vida personal, espacio para la participación ciudadana y

motor del progreso material. Para los jóvenes, es una forma de pasar a la vida

adulta, debido a que los ingresos propios contribuyen a eliminar la dependencia

económica respecto a los padres para posteriormente establecer un hogar

propio Rodríguez (2011), Weller (2007), Guzmán (2004).

La entrada a la vida productiva es un paso muy importante en el desarrollo

personal y social, aunque debido a las transformaciones que se han dado

globalmente en los terrenos económico, productivo, cultural y de la organización

del trabajo, se han suscitado serios problemas para la inserción y participación

de los jóvenes en la sociedad laboral actual, Yueqin y Yiqun (2011).

Aunque para los jóvenes el trabajo significa un aspecto central en la

construcción de su identidad debido a que su incorporación a la actividad

productivas es la clave de acceso a lo que buscan y aspiran: acceso a bienes

de consumo, matrimonio, familia, casa propia, etc., también es la clave para

otras cuestiones que tienen que ver más con su independencia como el

esfuerzo propio, la educación y formación profesional, las responsabilidades,

etc. Guerra (2005), Martínez-Rodríguez (2009), González Brito (2007).

Dentro de la empleabilidad en la actualidad suele haber problemas por

parte de la empresa para decidir los mejores candidatos a laborar en su

organización, al igual que por parte de los profesionistas que buscan empleo y

no conocen con precisión las necesidades por parte de la empresa. Buchanan

(1974), Hernández-Fernaud, Ramos-Sapena, Negrín, Ruiz-de la Rosa, y

Hernández, (2011), pero lo pueden percibir como un lugar donde se obtienen

una serie de competencias que serán relevantes para su desarrollo profesional,

Castaño y Macías (2005).

Algunos de los factores de impacto dentro de esto son el apoyo familiar, la

disposición al cambio, la imagen personal y la asesoría dentro de la cultura

latinoamericana, Madero (2010) en donde actualmente los índices de

empleabilidad son relativamente bajos para los profesionistas.

3

Objetivo

El objetivo del presente trabajo es diseñar y validar un instrumento de

medición de los factores de desarrollo profesional que mayor impacto en el

inicio de la carrera profesional en los jóvenes universitarios y son apoyo familiar,

imagen personal, asesoría/capacitación y disposición al cambio.

Método y contexto de la investigación cualitativa

Tomando en cuenta el modelo presentado en Madero (2010), se decidió

analizar un conjunto de 4 competencias o variables resultantes de la

investigación que más se relacionan con el desarrollo profesional y son: 1)

Imagen personal, 2) Disposición al cambio, 3) Apoyo familiar y 4)

Asesoría/Capacitación.

El enfoque de la investigación tiene dos perspectivas: cualitativa y

cuantitativa. Los cuestionarios fueron aplicados a los participantes de manera

electrónica.

Para la parte cualitativa, la información se obtuvo de una entrevista

estructurada en forma de cuestionario que constaba de 5 preguntas abiertas

referentes a la percepción que tienen los jóvenes respecto a trabajar y estudiar

además de conocer los beneficios y los problemas que se tienen al momento de

realizar estas actividades de manera simultánea.

Se aplicaron 61 cuestionarios cualitativos a jóvenes de entre 17 y 24 años

de edad que dedican gran parte de su tiempo en estudiar y trabajar. Con la

finalidad de encontrar resultados más representativos, el principal y único

requisito fue que los encuestados trabajaran aplicando los conocimientos que

adquirieron en la Universidad, es decir que laboraran de acuerdo a la carrera

que cursan. La muestra está integrada por un 51% del sexo femenino, mientras

que el 49% restante es masculino. Posteriormente se presentará la parte de la

investigación cuantitativa.

Análisis de contenido

4

En la actualidad, los jóvenes que cursan la Universidad se han ido

enfrentando a una gran cantidad de retos. Sin importar el género, la

procedencia, el semestre, la carrera o la universidad, observamos que uno de

los principales retos a cumplir por parte de los universitarios es el hecho de

estudiar y trabajar de manera simultánea.

En el área de Anexos se presenta la estructura del cuestionario cualitativo.

(Tabla 1). En seguida, se muestra el análisis de cada una de las preguntas

utilizadas en el cuestionario cualitativo con el objetivo de conocer las opiniones

de los jóvenes universitarios que han tenido la experiencia de estudiar y trabajar

de una manera sincrónica.

1. ¿Qué es lo que motiva a un joven a estudiar y trabajar?

Los factores que determinan la decisión de los jóvenes estudiantes a

trabajar y laborar simultáneamente, de un total de 85 respuestas, las de mayor

frecuencia fueron: Obtener experiencia (30), Deseos de superación (23) y

Obtener algún ingreso económico (22), por lo que nos podemos dar cuenta que

la mayoría de los estudiantes que incursionan en el área laboral encuentran su

motivación en la adquisición de algún tipo de experiencia, el deseo de

superación y la intención de ganar dinero.

2. ¿De qué manera administras tu tiempo para ambas responsabilidades?

En éste apartado, se encontró que el factor clave que decide la forma en

la cual los estudiantes distribuyen su tiempo entre las horas de trabajo y las

horas de estudios es la planeación y la organización de sus actividades, ya sea

por medio de agendas, calendario de actividades, asignación de tiempos, entre

otros más.

3. ¿Qué beneficios crees que se obtienen al trabajar y estudiar al mismo

tiempo?

Los resultados que se obtuvieron en esta pregunta fueron agrupados en

diversas categorías, entre las que se pueden mencionar: Obtener experiencia

5

(38), Adquirir responsabilidad para el trabajo (15), así como Organizar de la

mejor manera posible sus actividades (11), por lo que se puede considerar un

aspecto importante en el desarrollo profesional de los jóvenes que estudian y

trabajan.

4. ¿Qué aspectos negativos encontraste al estudiar y trabajar al mismo

tiempo?

La respuesta que predominó en este espacio fue que al trabajar y estudiar,

el tiempo para realizar otras actividades se ve reducido considerablemente. El

43% de los encuestados mencionaron que la falta de tiempo es la principal

repercusión negativa que obtienen de tener que trabajar y estudiar, otras de las

respuestas fueron el cansancio, el estrés generado y el descuido de otras

actividades.

5. Basándote en tu experiencia, ¿Recomendarías a los estudiantes, si se

les presenta la oportunidad, trabajar al mismo tiempo que continúan con sus

estudios?

Para las respuestas de esta pregunta, un 90% de la muestra total contestó

que sí recomendaría estudiar y trabajar al mismo tiempo. Sin embargo hubo

otras respuestas enfocadas a analizar si el trabajo tiene algo que ver con la

carrera que se estudia, o bien que recomienda trabajar antes de graduarse, sin

embargo no al mismo tiempo que se está estudiando porque se ve bastante

reducido el tiempo y quizá no puedan cumplir con algunos otros de sus

compromisos.

Revisión de la literatura

Imagen personal relacionada al trabajo

A lo largo del tiempo se ha demostrado que las personas atractivas, y no

necesariamente por su apariencia física, han logrado ejercer una mayor

influencia en ámbitos de la vida social, política y laboral, siendo un factor

importante en las relaciones personales y profesionales. La imagen personal es

6

la apariencia externa de las personas o cosas, pero el término va más allá de la

mera relación con conceptos como indumentaria o maquillaje, se refiere también

a la combinación o vinculación de la imagen externa y las actitudes personales

mediante una serie de cambios graduales internos que hacen sentir mejor a la

persona. Garrido (2009).

La imagen personal relacionada con la organización en la cual un individuo

labora, tiene que ver también con la imagen profesional, la cual se puede definir

como la percepción que se tiene de una persona por parte de sus grupos

objetivo como consecuencia del desempeño de su actividad profesional.

Meza(2006).

El tema de identidad personal y profesional entra en juego también porque

un profesionista ve su actividad diaria con pasión pues su profesión genera

desarrollo y el sentimiento que tiene sirve para influir en su modo de pensar,

actuar y relacionarse, viéndose contenida en este proceso la imagen personal.

La primera impresión, que es parte de reflejar por primera vez la imagen

persona, es un proceso de percepción de un individuo hacia otro que ocurre en

un lapso de tiempo establecido. Esta impresión, tanto en el ámbito laboral y

social es de mucha importancia causar en los demás individuos una buena

opinión porque de este primer encuentro pueden depender aspectos

importantes de nuestra vida. En los negocios, la primera cita puede ser un éxito

o un fracaso, las relaciones laborales pueden fructificarse o entorpecerse.

Garrido (2009).

El concepto de imagen profesional tiene cinco vertientes que estimulan a

que se cree: la identidad profesional, el comportamiento, la vestimenta, el

discurso y la actitud. Cada uno de ellos varía dependiendo de la persona, el

entorno y el tiempo. Meza (2006)

Disposición al cambio

Es importante mencionar que cambio es la redefinición de creencias,

actitudes, valores, estrategias y prácticas para que la organización pueda

adaptarse mejor a las circunstancias del entorno. Senge define cambio

7

organizacional como aquel que combina diversas modificaciones internas de los

valores de la gente, sus aspiraciones y conductas, con variaciones externas en

procesos, estrategias, prácticas y sistemas. El cambio es una nueva forma de

organizar y trabajar. French, Bell y Zawacki (2005).

La relevancia del cambio en las organizaciones es que las empresas y las

personas se adapten a un nuevo ambiente, lo más rápido posible, éstos cambios

pueden ser por los avances tecnológicos, las nuevas tendencias económicas o

los efectos de la globalización, entre otros más.

Apoyo familiar

De acuerdo con Greller y Richtermeyer (2006), el apoyo familiar influye en

el desarrollo de la carrera profesional de un individuo ya que las decisiones que

se toman con respecto a la carrera profesional están soportadas e influenciadas

por otros. Esto explica el poder de una red de relaciones que encierran las

influencias sobre el comportamiento y resultados relevantes del trabajador.

Estas relaciones son importantes fuentes de apoyo para el desarrollo, desde el

punto de vista emocional y como fuentes de información.

De acuerdo con Sarason y Sarason (2006) “Cada persona se puede

considerar como un componente de las numerosas interacciones que entre dos

o más individuos que se presentan en la actividad cotidiana”, el sistema de

interacción más poderoso en la vida de una persona es la familia y esta afecta a

la persona de manera directa, es relevante mencionar que el desarrollo y las

interacciones de una persona sin considerar su dinámica familiar es como tener

fragmentada la imagen.

Craig y Baucum (2009) explican que para el individuo, la familia es parte

fundamental en su desarrollo como adulto, esto de acuerdo con datos de una

encuesta que reveló que los jóvenes encuestados hablaron, en términos

generales, sobre la significancia de las relaciones familiares, sobre su rol como

progenitores, cónyuges, hermanos e hijos, así como sus actividades y

responsabilidades familiares; sobre la intimidad, la comunicación, la compañía

(en términos familiares) y la realización personal, además señalan el hecho de

8

que los jóvenes se encuentran en un periodo de transición, dada la naturaleza

de la edad y experiencia, ya que pasan de la familia en la que crecieron a

aquella a la que formarán. Craig y Baucum (2006) citando a Lois Hoffman

(1984).

Riquelme, Rojas y Jiménez (2012), en su estudio hacen énfasis a los

autores Cabello y D’Anello (2001) quienes mencionan que tanto hombres como

mujeres, en la actualidad, se enfrentan con retos en el trabajo así como altos

niveles de estrés, jornadas laborales poco considerables, y en ocasiones con un

ambiente desfavorable. Como consecuencia de esto, el individuo se encuentra

con la necesidad de buscar apoyo y comprensión, de los cuales la probabilidad

de que lo encuentre en el seno familiar es muy alta, y al mismo tiempo el

individuo esperará que la familia logre implementar estrategias de apoyo

efectivas.

King, Mattimore, King & Adams (1995) indican que el apoyo familiar se

construye por medio de conductas verbales y no verbales para proporcionar un

intercambio (informativo o afectivo) que de muestra, en el caso de los jóvenes

que laboran, de que su familia aprecia el esfuerzo y labor que muestra, e incluso

demuestran su apoyo al compartir responsabilidades domésticas (distribución

laboral) dentro del seno familiar y de forma equitativa.

De acuerdo con Martínez y Osca (2002), el apoyo familiar tiene una

relación consistente con la satisfacción con la vida y a su vez con el bienestar

del trabajador, sin embargo no se puede considerar igualmente con respecto a

una relación directa del apoyo familiar y las variables laborales y esto puede

traer como causa que el apoyo familiar actúa como una especie de

“amortiguador” cuando el individuos enfrenta situaciones estresantes en el

ámbito laboral, o a un efecto de especificidad, en donde cada tipo específico de

apoyo tiene una relación con una variable consecuente determinada. Kaufmann

y Beehr (1989), Adams, King y King (1996).

Asesoría

9

La asesoría tiene como objetivo primordial el dar el apoyo necesario a la

persona que así lo requiera mediante la resolución de ciertas dudas especificas

en el tema establecido y es principalmente realizada por una persona de amplio

conocimiento del mismo.

El proceso de perfeccionar o incrementar las habilidades y conocimientos

del personal ha obtenido una mayor atención y motivación para realizarlo en

años recientes. “La gestión de conocimiento es un proceso determinante para

sostener una ventaja competitiva sostenible en empresas que compiten en

entornos dinámicos” Zapata y Pineda (2006), los autores mencionan la vital

importancia que ha obtenido las correctas capacitaciones del personal hacia el

dinamismo y dirección de la empresa, por medio de las competencias de su

propio interior, es decir del personal. Se está centralizado en la creación de

conocimiento así como en su propia transferencia tanto externamente como de

uso interno, determinar las motivaciones que se tiene por parte de los

trabajadores y las oportunidades brindadas de aprendizaje.

Ahora bien, desde el punto de vista empresarial, las organizaciones deben

ser capaces de brindar las facilidades necesarias para el personal pueda ir

desarrollando su confianza y sus propias experiencias por medio de los

procesos de capacitación, tal como lo mencionan Jacobi, Raufflet y Padovese

(2011), en la última década se han multiplicado los módulos, cursos y

programas relacionados con la enseñanza de procesos de gestión, además el

proceso de enseñanza ha sido un aspecto primordial para la empresa, debido a

esto se ha tenido como observación especial, demostrando el crecimiento de las

instituciones que motivan cada vez más a las personas a gestionar tanto sus

conocimientos como habilidades para la debida sostenibilidad en el ámbito

futuro laboral.

Método y contexto de la investigación cuantitativa

10

Para el desarrollo de éste apartado se tuvieron 2 equipos de trabajo de 4

personas como parte de un proyecto académico. El tipo de estudio realizado en

la investigación es correlacional-explicativo, con un diseño (ex post facto) y un

tipo de muestreo no probabilístico utilizando dos muestras por conveniencia,

una de 94 y otra de 75 personas, siendo estudiantes de carreras profesionales

que estuvieran estudiando y trabajando al mismo tiempo, ubicadas en la ciudad

de Monterrey, Nuevo León México.

El diseño y desarrollo de los instrumentos de medida se realizaron de

manera independiente por parte de cada uno de los equipos de trabajo,

partiendo de los resultados de la investigación cualitativa y de las aportaciones

realizadas en Madero (2010) para poder realizar posteriormente su validación y

así poder usarlo como un instrumento base para analizar cada uno de los

constructos. Para la obtención de datos se llevó a cabo la aplicación de la

encuesta elaborada para este fin, la cual está compuesta por 24 reactivos tipo

Likert en escala de 1 a 5 puntos, donde 1 corresponde a estar totalmente en

desacuerdo y 5 es totalmente de acuerdo, es decir, 6 reactivos para cada uno

de los 4 constructos y 7 reactivos para las variables demográficas.

Al momento de la aplicación, se les señaló a los participantes que su

colaboración sería confidencial y los resultados se utilizarían únicamente para

fines académicos y de investigación; las encuestas se aplicaron de manera

individual, y su duración tomó un tiempo aproximado de 15 a 20 minutos. El

sistema estadístico utilizado para el análisis de la información obtenida, fue

Statistical Package for Social Science, (SPSS) versión 14.0, así como el NCSS

2007, realizando un análisis factorial exploratorio con la finalidad de conocer la

validez y confiabilidad del instrumento de medida y los resultados del análisis de

correlación.

Caso 1

11

Participantes

De las 94 personas que componen la muestra, tienen un promedio de

edad de 21.2 años, el 43% cursan la primera mitad de su carrera profesional y

el 57% la segunda mitad.

Validación y análisis de confiabilidad

Continuando con el análisis de los datos, se procedió a realizar un análisis

factorial exploratorio con la finalidad de llevar a cabo la agrupación de los

reactivos y se obtuvieron cargas factoriales superiores a 0.4, resultando

estadísticamente aceptables los cuatro factores, por lo que se promediaron los

resultados individuales para la creación del constructo de apoyo familiar,

mostrando un α=0.8762, con 6 items, asesoría y capacitación, α=0.8258 con 4

items, imagen personal α=0.8487, con 6 items y disposición al cambio

α=0.5513, con 3 items, en este caso la validez y la confiabilidad del instrumento

de medida, estadísticamente son válidos, posteriormente se realizó el test-

retest, mediante el método de mitades paralelas para medir la estabilidad a

través de formas alternas de medición, Hernández, Fernández y Baptista

(2010), obteniendo resultados estadísticamente aceptables y similares a la

muestra completa, manteniendo los mismos criterios de medición de la

validación.

A continuación se muestran cada uno de los reactivos diseñado para

poder realizar la presente investigación y sus respectivas cargas factoriales.

Imagen personal

Creo que la imagen personal influye en el desempeño profesional. 0.7063

Considero que la imagen personal puede llamar la atención de los

jefes para crecer profesionalmente.

0.6309

Considero que la imagen personal influye para sentirse adaptado en

el trabajo.

0.5556

Es importante mantener un arreglo personal en el desempeño de tu 0.6893

12

trabajo.

Creo que la imagen que proyecto va de acuerdo a lo que se exige en

el área de trabajo.

0.5517

La imagen personal influye en la autoestima y en el desempeño

profesional.

0.7109

Disposición al cambio

Estoy dispuesto a cambiar de residencia por alguna oferta de trabajo

que se presente.

0.4474

El cambio de residencia por un trabajo no afecta la vida emocional de

la persona.

0.6444

Estoy dispuesto a cambiar mi residencia, para tener una proyección

profesional.

0.6143

Apoyo familiar

Estoy satisfecho con la ayuda que recibo por parte de mi familia

cuando se presenta un problema en mi trabajo.

0.8184

Las decisiones importantes respecto a mi trabajo las comparto con la

familia.

0.5679

Siento que mi familia me apoya para poder trabajar. 0.7001

En la familia, cada uno cumple con sus responsabilidades. 0.7876

En la familia, los intereses de cada quien son respetados. 0.7709

Estoy satisfecho(a) con el tiempo que paso en familia. 0.5432

Asesoría y Capacitación

Se brindan las facilidades necesarias para el personal en caso de

solicitar un curso fuera de la empresa.

0.6225

13

Se puede mantener el trabajo, asistiendo a diplomados que

convengan a la empresa.

0.8167

Considero importante el seguimiento y la asesoría de los

trabajadores para el desarrollo profesional.

0.7981

En el proceso del reclutamiento de personal, la asesoría es una

actividad relevante para el desarrollo efectivo del puesto de trabajo.

0.6604

Una vez obtenidas las cargas factoriales de cada uno de los ítems se procedió

a realizar un análisis de cada uno de los factores con respecto a la etapa de estudios

que tiene cada uno de los estudiantes que participaron en la investigación,

obteniendo los siguientes resultados:

Tabla 1.

Descriptivos de las escalas de los estudiantes de acuerdo a la etapa de su carrera

profesional

Escala Estudiantes Media* D.E. Prueba F Sig.

Imagen personal 1ª mitad

2ª mitad

3.6154

4.0270

0.1675

0.1035

4.37 0.0393*

Disposición al cambio 1ª mitad

2ª mitad

3.1538

3.0294

0.1888

0.1168

0.31 0.5766

Apoyo familiar 1ª mitad

2ª mitad

4.0641

4.2770

0.1717

0.1062

1.11 0.2945

Asesoría/Capacitación 1ª mitad

2ª mitad

3.9423

4.1544

0.1541

0.0095

1.37 0.2447

*Media en escala 1 a 5.

Análisis y discusión de los resultados

En el estudio cualitativo los resultados confirman que las cuatro

dimensiones (Imagen personal, Disposición al cambio, Apoyo familiar y

Asesoría/Capacitación) son factores relevantes que deben ser considerados en

14

la construcción de un instrumento de medición relacionado con el desarrollo

profesional.

Los alumnos que trabajan y estudian reportan que: la combinación de

ambas actividades son fundamentales para la obtención de experiencia e

ingresos y les motiva a superarse; han logrado exitosamente mezclar el estudio

y el trabajo gracias al uso de agendas y calendarios; entre los principales

beneficios recibidos son la aplicación práctica de conocimientos y la adquisición

de experiencia relevante; las principales dificultades son la disminución del

tiempo para el estudio, el trabajo y actividades personales y recreativas; y sin

dudar recomiendan la combinación del estudio y el trabajo

Dado los resultados del estudio cualitativo, se diseñaron cuatro escalas

independientes que miden valida y confiablemente Imagen personal,

Disposición al cambio, Apoyo familiar y Asesoría/Capacitación, por lo que

dichas escalas son recomendables utilizar en el estudio del desarrollo

profesional y los factores que lo afectan. Las medias de estas dimensiones nos

permiten concluir que los participantes tienen niveles altos de Apoyo Familiar y

Asesoría, pero una Disposición al Cambio regular; y se aprecia que los alumnos

que están en la segunda mitad de la carrera han mejorado su imagen personal.

Una línea de investigación que se desprende es la comparación de estos

niveles observados con los niveles de los estudiantes que no estudian.

Caso 2

Como parte del proyecto académico y con la misma metodología utilizada,

se asignó otro equipo de trabajo para que diseñara y desarrollara otro

instrumento de medida con los cuatro factores relacionados con el desarrollo

profesional, la diferencia con respecto al caso anterior son los participantes, el

equipo de trabajo y el diseño de la escala entre otras cosas más.

Participantes

15

De las 75 personas que componen la muestra, tienen un promedio de

edad de 20.9 años, el 44% cursan la primera mitad de su carrera profesional y

el 56% la segunda mitad.

Validación y análisis de confiabilidad

Continuando con el análisis de los datos del segundo instrumento

realizado, se procedió a realizar un análisis factorial exploratorio con la finalidad

de llevar a cabo la agrupación de los reactivos y se obtuvieron cargas factoriales

superiores a 0.4, resultando estadísticamente aceptables los cuatro factores,

por lo que se promediaron los resultados individuales para la creación del

constructo de imagen personal, mostrando un α=0.8320, con 5 items, asesoría y

capacitación, α=0.7108 con 5 items, apoyo familiar α=0.5435, con 3 items y

disposición al cambio α=0.5593, con 3 items, en este caso la validez y la

confiabilidad del instrumento de medida, estadísticamente son válidos,

posteriormente se realizó el test-retest, mediante el método de mitades

paralelas para medir la estabilidad a través de formas alternas de medición,

Hernández, Fernández y Baptista (2010), obteniendo resultados

estadísticamente aceptables y similares a la muestra completa, manteniendo los

mismos criterios de medición de la validación.

A continuación se muestran cada uno de los reactivos diseñado para

poder realizar la presente investigación y las cargas factoriales resultantes.

Disposición al cambio

Por medio de los cambios se llega a la innovación de los métodos de

trabajo.

0.5320

Cuando se presenta algún cambio en mi alrededor tiendo a

mantenerme tranquilo.

0.5405

Las personas que son adaptables y flexibles, tienen una ventaja

sobre las demás.

0.4583

16

Imagen personal

Ir bien presentado al trabajo es factor de éxito dentro de la vida

laboral.

0.5130

Un aspecto físico impecable pero con una mente vacía, no sirve en la

vida profesional.

0.5298

Una persona que cuida su imagen se siente segura y confiada en lo

que ofrece.

0.8331

La imagen personal es un activo muy importante a cuidar pues

proyecta seguridad y capacidad.

0.7171

Una persona que cuida su imagen se siente satisfecha en su trabajo. 0.7937

Asesoría y Capacitación

Considero que durante la primera experiencia laboral es necesario

contar con asesoría

0.6247

Contar con un tipo de asesoría ayuda al monitoreo de mis actividades

laborales.

0.4923

Un mentor debe tener un amplio conocimiento acerca de la empresa

y sus funciones

0.6349

Es bueno para el desarrollo profesional tener un asesor o coach. 0.5428

Considero que es de utilidad recibir apoyo de alguien que tiene más

conocimientos en un puesto.

0.5574

Apoyo familiar

El estrés de estudiar y trabajar se reduce considerablemente al tener

apoyo constante de mi familia.

0.4112

Considero importante comunicar a mi familia las actividades que

desempeño en mi trabajo.

0.5235

17

Es importante que mi familia este de acuerdo con mi decisión de

trabajar mientras estudio.

0.5853

Una vez obtenidas las cargas factoriales de cada uno de los ítems se

procedió a realizar un análisis de cada uno de los factores con respecto a la

etapa de estudios que tiene cada uno de los estudiantes que participaron en la

investigación, obteniendo los siguientes resultados:

Tabla 2.

Descriptivos de las escalas de los estudiantes de acuerdo a la etapa de su carrera

profesional

Escala Estudiantes Media* D.E. Prueba F Sig.

Imagen personal 1ª mitad

2ª mitad

3.9219

3.9529

0.1315

0.1444

0.03 0.8743

Disposición al cambio 1ª mitad

2ª mitad

3.9918

4.0392

0.1066

0.1171

0.09 0.7659

Apoyo familiar 1ª mitad

2ª mitad

3.6910

3.5098

0.1244

0.1366

0.96 0.3300

Asesoría/Capacitación 1ª mitad

2ª mitad

4.3317

4.2117

0.0885

0.0972

0.83 0.3649

*Media en escala 1 a 5.

Análisis y discusión de los resultados

Este segundo caso es una réplica de los hallazgos cuantitativos del primer

caso, lo que nos confirmar que las cuatro escalas mantienen niveles aceptables

de validez y confiabilidad, y nos permiten contar con instrumentos aplicables a

estudiantes que estudian y trabajan en otras regiones del país y regiones de

habla hispana.

18

Las medias nuevamemente confirman que los alumnos que trabajan tienen

niveles altos en Asesoría e Imagen Personal, pero a diferencia del primer caso

la Disposición al Cambio es alta y el Apoyo Familiar es regular. En este segundo

estudio no hay diferencias den Imagen Personal entre los alumnos que estudian

la primer y segunda mitad de la carrera.

Conclusiones

La combinación del estudio y el trabajo es una estrategia que contribuye al

desarrollo personal y permite una transición suave del joven adulto a la vida

laboral exitosa, no obstante es necesario llevar a cabo estudios comparativos

con carreras diferentes y estudiantes que no trabajan para dar sustento a esta

conclusión.

Se cuentan con instrumentos válidos y confiables que miden cuatro

competencias relacionadas con la inserción exitosa en el mundo del trabajo, y

se observa que los alumnos que trabajan tienen desarrolladas estas

competencias. Para confirmar estas conclusiones se requieren realizar estudios

con alumnos que no trabajan y extender la investigación a diferentes tipos de

carreras.

Las autoridades universitarias y los familiares deben contemplar los

hallazgos de la investigación, puesto que el apoyo al desarrollo de la imagen

personal, la disposición al cambio, el apoyo familiar y la asesoría personal son

características distintivas de los jóvenes que estudian y trabajan. Otra línea de

investigación que se desprende es el estudio longitudinal de estas dimensiones

tanto de estudiantes que trabajan y que no trabajan, y de su trayectoria laboral

una vez que han concluido sus estudios.

Es importante tener una actitud abierta hacia el mejoramiento de las áreas

de oportunidad que se podrían detectar en nuestra imagen personal para de

esta manera modificarlas y crecer tanto personal como profesionalmente. Los

aspectos relacionados con la persona y su entorno que se deben tener en

cuenta para poder definir cuáles son las necesidades que necesitan ser

19

modificadas son: la personalidad, el entorno personal, el entorno profesional, las

motivaciones de la persona y lo que desea conseguir. Garrido (2009)

Es conveniente destacar también que los jóvenes que cuentan con un

sólido sistema familiar se podrían sentir más estables y más eficientes a la hora

de desempeñar una actividad laboral. Con respecto a la imagen personal,

también se encontró que los universitarios consideran este rubro como un

aspecto a tener en cuenta para su inserción en la vida laboral. En cuanto al

constructo de disposición al cambio hubo algunos aspectos que tienen que ser

considerados en el futuro, pero de todas maneras es necesario mencionar que

la disposición a cambiar es un factor relevantes en el desarrollo profesional,

finalmente, la parte de asesoría/capacitación debe tomar en cuenta la forma y la

manera de aconsejar y dar apoyo a las personas en un centro de trabajo para

lograr una mejor integración al ambiente de trabajo.

Bibliografía

Adams, G. A., King, L. A. y King, D. W. (1996) Relationships of Job and

Family Involvement, Family Social Support, and Work -- Family Conflict With

Job and Life Satisfaction. Journal of Applied Psychology. 81(4), pp. 411-420.

Buchanan II, B. (1974). Building Organizational Commitment: The

Socialization of Managers in Work Organizations. Administrative Science

Quarterly, 19 (1), pp. 533-546.

Castaño, A. y Macías, V., (2005). Una mirada a las competencias.

Revista Escuela de Administración de Negocios, 54, pp. 5-25.

Craig, G. y Baucum, D. (2009). Desarrollo psicológico (9ª ed.). México:

Pearson.

French, W., Bell, C. y Zawacki, R. (2005). Organization Development and

Transformation: Managing Effective Change. 6a. Edition, Mc.Graw Hill. New

York.

Garrido, R. A. (2009). Imagen personal. Publicaciones Vértice.

González Brito, A. I. (2007). Formación inicial basada en competencias.

Horizontes educacionales, 12 (2), pp. 37-41.

20

Greller, M. y Richtermeyer, S. (2006). Changes in

social support for professional development and retirement preparation as a

function of age. Human Relations. 59(9), pp. 1213-1234.

Guerra, M. (2005). Los jóvenes del siglo XXI, ¿para qué trabajan? Los

sentidos del trabajo en la vida de jóvenes de sectores urbano-populares de la

ciudad de México. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 25,10, pp.

419-449.

Guzmán, C. (2004). Los estudiantes frente a su trabajo. Un análisis en

torno a la construcción del sentido del trabajo. Revista Mexicana de

Investigación educativa, 9 (22), pp. 747-767.

Hernández-Fernaud, E., Ramos-Sapena, Y., Negrín, F., Ruiz-de la Rosa,

C., y Hernández, B. (2011). Empleabilidad Percibida y Autoeficacia para la

Búsqueda de empleo en universitarios. Psicología del trabajo y de las

organizaciones, 27 (2), pp. 131-142.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, L. (2010). Metodología de la

Investigación. 5ª. Edición, México. Mc Graw-Hill, 149-165.

Jacobi, P., Raufflet, E., y Padovese, M. (2011). Educacao para a

sustentabilidade nos cursos de administracao: reflexao sobre paradigmas e

práticas. Revista de Administração Mackenzie, 12(3), pp. 21-50.

Kaufmann, G. M., y Beehr, T. A. (1989). Occupational Stressors,

Individual Strains, and Social Supports among Police Officers. Human

Relations. 42(2), pp. 185-197.

King, L. A., Mattimore, L. K., King, D. W. y Adams, G. A. (1995) Family

Support Inventory for Workers: A new measure of perceived social support

from family members. Journal of Organizational Behavior. 16(3), pp. 235-258.

Madero, S. (2010). Factores relevantes del desarrollo profesional y de

compensaciones en la carrera laboral del trabajador. Contaduría y

Administración, Septiembre-Diciembre, pp. 109-130.

Martínez, M. y Osca, A. (2002). Análisis psicométrico del inventario de

apoyo familiar para trabajadores. Psicothema [en línea], N°14. Recuperado el

18 de junio de 2012, disponible en:

21

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/727/72714219.pdf.

Martínez-Rodríguez, F.M. (2009). El proceso de inserción laboral:

Implicaciones educativas para la mejora de la empleabilidad. Revista

Complutense de Educación, 20 (2), pp. 455-471.

Meza, J. (2006). Introducción a la construcción de la imagen profesional.

Perspectivas en comunicación y periodismo, 78-98.

Riquelme, E., Rojas, A. y Jiménez, A. (2012). Equilibrio trabajo-familia,

apoyo familiar, autoeficacia parental y funcionamiento familiar percibidos por

funcionarios públicos de Chile. Trabajo y Sociedad, Núcleo Básico de Revistas

Científicas Argentinas del CONICE [en línea], N°18. Recuperado el 25 de junio

de 2012.

http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/18%20JIMENEZ%20ET%20AL

%20Equilibrio%20trabajo%20familia.pdf

Rodríguez, E. (2011). Empleo y Juventud: Muchas iniciativas, pocos

avances: Una mirada sobre América Latina. Nueva Sociedad, 232 (1), pp. 119

– 137.

Sarason, I. y Sarason, B. (2006). Psicopatología. Psicología anormal. El

problema de la conducta inadaptada (11ª ed.). México: Pearson.

Weller, J. (2007). La inserción laboral de los jóvenes: características,

tensiones y desafíos. Revista de La Cepal, 92, pp. 61-82.

Yueqin, H. y Yiqun, G. (2011). Future-oriented coping and job hunting

among college students. Psychological Record, 61(2), pp. 253-268.

Zapata, L. y Pineda, J. (2006). Generación y transferencia de

conocimiento en pequeñas empresas: estudio de casos en el sector de las

tecnologías de la información. Estudios de Administración, 13(1), pp. 1-35.

Anexos

Tabla 1: Diseño de cuestionario cualitativo.

Nombre:___ Edad: ___ Género:___

Lugar procedencia:__ Carrera:___ Semestre:___

22

¿Qué motiva a un joven a estudiar y trabajar?

¿De qué manera administras tu tiempo para ambas responsabilidades?

¿Qué beneficios crees que se obtienen al trabajar y estudiar al mismo tiempo?

¿Qué aspectos negativos encontraste al estudiar y trabajar al mismo tiempo?

Basándote en tu experiencia, ¿recomendarías a los estudiantes, si se les

presenta la oportunidad, trabajar al mismo tiempo que continúan con sus

estudios?

Tabla 2: Cargas factoriales de la muestra utilizada para el caso 1

Factor Loadings after Varimax Rotation

Variables Factor1 Factor2 Factor3 Factor4

imag1 -0.093895 -0.065973 0.706311 0.022105

imag2 -0.202171 -0.027462 0.630983 0.053086

imag3 -0.283433 -0.166494 0.555584 0.109016

imag4 -0.309150 -0.312181 0.689331 -0.039652

imag5 -0.310068 -0.261324 0.551706 0.127606

imag6 -0.142697 -0.136716 0.710979 -0.084234

camb1 -0.351256 0.139637 0.324441 0.305748

camb3 -0.241819 -0.250355 0.229446 0.447444

camb5 0.155602 -0.035188 -0.071768 0.644363

camb6 0.088788 -0.013093 0.002613 0.614318

apofam1 -0.818418 -0.109733 0.249872 -0.072088

apofam2 -0.567959 -0.054208 0.269096 -0.159031

apofam3 -0.700140 -0.262338 0.083979 -0.135920

apofam4 -0.787613 -0.070201 0.261769 -0.091930

apofam5 -0.770931 -0.078225 0.217745 -0.017921

23

apofam6 -0.543284 -0.141278 0.122826 0.164840

aseso1 -0.125837 -0.622520 0.133850 0.051663

aseso2 -0.132349 -0.816729 0.113528 0.067638

aseso3 0.012884 -0.798180 0.124651 0.047184

aseso4 -0.175275 -0.660420 0.133808 0.020567

aseso5 -0.147167 -0.295700 0.328575 -0.063643

aseso6 -0.249720 -0.082223 0.210597 0.010175

Tabla 3: Cargas factoriales de la muestra utilizada para el caso 2

Factor Loadings after Varimax Rotation

Variables Factor1 Factor2 Factor3 Factor4

cambio1 -0.266728 -0.220471 -0.301621 0.064894

cambio2 -0.100902 -0.134230 0.076454 -0.532098

cambio3 -0.173759 0.002148 0.045226 -0.540552

cambio4 -0.027743 0.010981 0.003329 -0.458361

cambio5 -0.184991 -0.271427 0.012815 -0.303277

imagen1 -0.513012 -0.209312 -0.174960 -0.293324

imagen2 -0.529808 -0.149999 -0.047621 -0.323408

imagen3 -0.833103 -0.167925 0.177340 -0.052022

imagen4 -0.717183 -0.019989 0.106089 -0.110174

imagen6 -0.793712 -0.101696 0.052317 -0.070837

asesoria1 -0.278793 -0.624768 -0.127781 -0.057297

asesoria2 -0.117857 -0.492339 -0.120780 0.002680

asesoria3 -0.152373 -0.634957 0.104372 -0.017493

asesoria4 -0.105711 -0.542822 0.196963 -0.185780

asesoria5 0.177725 -0.557412 0.041671 -0.261674

asesoria6 -0.020606 -0.196657 0.127947 -0.279519

24

apofami2 0.080917 0.100606 0.327516 -0.055404

apofami3 -0.080867 -0.169868 0.411265 -0.230486

apofami5 -0.105082 -0.264463 0.523569 0.202902

apofami6 -0.163865 0.001641 0.585381 -0.063076

1

X Congreso Internacional de Análisis Organizacional 2012

Aprendizaje e Innovación: las organizaciones frente a una

nueva concepción del conocimiento

del tiempo y del espacio

Ponencia: La Investigación en Administración

Mesa de participación: Metodología de la Investigación en Análisis Organizacional

Autor: Ruth Selene Ríos Estrada

Institución: Unidad de Desarrollo Tecnológico, TECHNOPOLI del Instituto Politécnico Nacional

Dirección institucional: PB Av. Wilfrido Massieu s/n Esq. Luis Enrique

Erro

Dirección particular: Adolfo López Mateos" Col. Residencial la

Escalera, Del. Gustavo A. Madero C.P. 07738, México, D.F.

Teléfono particular: 57296000

Correos electrónicos: [email protected]

2

La Investigación en Administración

Antecedentes y Situación actual

En su mayoría, los autores que han desarrollado modelos aplicables en la empresa,

han dirigido sus esfuerzos por querer “transformar a la empresa y hacerla más

competitiva”, consideran que sus propuestas son de ámbito universal, pero no sólo

son estos autores sino también, los empresarios han contribuido en su popularidad al

confiar excesivamente en que estos modelos resuelvan rápida y eficazmente casi

todos los problemas en la empresa. Luis Montaño (2001:27) hace una crítica a estos

modelos al decir que son una “... mera transmisión acrítica y parcial de lo acontecido

en otras latitudes geográficas.”

Mucho de lo anterior tiene que ver, también tiene que con que la investigación

en administración en México, ha quedado rezagada; no se le ha dado la importancia

real, consecuencia de esto es que mucha de la literatura administrativa (incluyendo la

correspondiente en lo que a investigación en administración se refiere), ha sido poca

en comparación con toda la importada de otros países con un avance científico y

tecnológico, superior, nuestro país está en gran desventaja, tal como señala Luis

Montaño (ídem) : “... entre los países más avanzados y el resto del mundo es muy

probable que México siga siendo un gran consumidor y participe solo puntualmente

como productor...”

Por lo que se refiere a la investigación en administración, es la literatura en su

gran mayoría eminentemente de carácter técnico y no científico; se ocupa más de

los pasos necesarios para administrar correctamente, cuando también debería

preocuparse por entender a la administración como una disciplina científica.

3

Al respecto Carrillo Landeros (S/F:226) opina que:

En México, la evolución general de la administración, no

corresponde, en lo que a metodología respecta, a una efectiva

sistematización, y en los otros índices hay poca creatividad, porque en

la mayoría de los responsables del área se han conformado con seguir

la vieja tradición administrativa incapaz de trascender a Taylor y Fayol.

En otros casos se limitan a intentar la adecuación de la producción

administrativa de otros países mediante el simple traslado de modelos

y criterios por el solo hecho de constituir innovaciones, pero sin analizar

sus posibilidades reales de aplicación a nuestro medio, presentándose

caos de ciega necedad que se intenta adecuar la realidad al modelo en

cuestión.

En este sentido, representa una gran desventaja al encontrar que se ha hecho

un sesgo impresionante entre las empresas que trabajan con las directrices que

difundieron en el siglo XVIII Taylor o Fayol, y por otro lado existen las que han

aplicado modelos gerenciales tan innovadores Pero entonces, habría que

cuestionarse: ¿Son congruentes estos dos sistemas de trabajo tan diferentes para

una sola realidad?

Entender este problema deber ser el desafío del administrador, es

indispensable que se desarrollen conocimientos administrativos más apegados al

contexto nacional, económico, social, político etcétera. Esto obliga a pensar en el

valor que tiene la investigación en administración, cualquiera que sea su objeto en la

empresa o como objeto de estudio científico.

Regresando al tema, Carrillo Landeros (ídem) anota diferentes propósitos por lo

cual es importante la investigación en la empresa. Entre otras destacan las

siguientes:

4

Es la base angular de adquisición de conocimientos, la selección

de métodos de análisis, la detección de problemas y la formulación e

implantación de recomendaciones en el campo administrativo, es la

clave en la formulación de diagnósticos y pronósticos administrativos,

es fundamental en el diseño y la implantación de sistemas

administrativos dentro de cualquier organización, es fuente inagotable

en la capacitación y generación de nuevos conceptos y principios

administrativos.

Favorece el avance de los instrumentos de análisis administrativos al crear

otros nuevos, mejorar los existentes y adecuar al ámbito de la administración, los

que se utilizan en otras ciencias.

Estas razones son importantes para saber que la investigación en la empresa

tiene gran relevancia, ya que a través de esta, sistematiza, ordena y consolida todo

el conocimiento que comienza desde la identificación de un problema hasta la

solución.

Namakforoosch (2000:45) señala: “La investigación en el área administrativa

puede definirse como una búsqueda para llevar información confiable a la solución

de problemas.”

Arenas (1967:34) dice que: “El objetivo de las investigaciones en el área

administrativa pretende encontrar herramientas de significación universal y

desarrollar con su ayuda modelos y métodos generales...”.

5

Galván (1996:32) considera que: “La investigación administrativa, deberá

buscar continuamente la simplificación, y estandarización de los métodos de

trabajo...”

En síntesis, si comparamos todas las definiciones, se encuentra, que cada una

tiene objetivos diferentes: la primera se refiere a la investigación como herramienta

para reunir información y solucionar problemas en la empresa, mientras que la

segunda está orientada a la investigación en la ciencia administrativa. La tercera ya

denota claramente una aplicación práctica.

Tan sólo en estas tres definiciones se percibe que no se han puesto de acuerdo

los autores para definir a la investigación administrativa o investigación en

administración, lo que genera una confusión que existe entre estas definiciones y su

objetivo, cosa que también implica un problema metodológico. Por ejemplo, entre

otras cuestiones, para la realización de esta investigación se encontró que a menudo

existe una tendencia en la que la investigación en administración es involucrada con

los pasos necesarios para realizar una tesis. ¿Por qué?, ¿Acaso no son cosas

totalmente distintas?, otros encuentran que hablar de los métodos de medición ya

constituye una investigación en sí misma.

A continuación, se presenta una síntesis de algunos textos, para darse cuenta

de la inconsistencia metodológica que subyace en cada uno de ellos y la gran

variedad de temas que se han relacionado con la investigación en administración.

6

Tabla 1: Cuadro comparativo de textos de Investigación en Administración (Elaboración Propia)

AUTOR TITULO DEL LIBRO CONTENIDO

José G. García Martínez

“Métodos e Investigación administrativa. Guía de elaboración de tesis.”

Capítulo 1- Análisis que fundamenta el método administrativo con fines operativos Capítulo 2 – Métodos de Investigación Administrativa Capítulo 3 – Técnicas de Investigación

Capítulo 4 – El informe Capítulo 5- El trabajo de tesis Capítulo 6 – Criterios para normar la presentación del informe y el trabajo de tesis

Fernando Arias Galicia

“Introducción a la metodología de investigación en ciencias de la

administración y del comportamiento.”

Capítulo 1- introducción Capítulo 2 –Inicio de la investigación Capítulo 3 – Recopilación de datos Capítulo 4 – Instrumentos del investigador Capítulo 5- Procesamiento de datos Capítulo 6 – Interpretación

Capítulo 7 – Corriente informal Capítulo 8- Comunicación Capítulo 9- Nociones de la teoría de conocimiento Capítulo 10- Técnicas de investigación documental

César Augusto Bernal T.

“Metodología de la investigación para administración y economía”

Parte I - La investigación en las ciencias económicas y administrativas Parte II – Fundamentos epistemológicos de la investigación científica y de las ciencias sociales Parte III- Polémica sobre el concepto de ciencia social Parte III- Proceso de la Investigación científica Parte IV- Instrumentos de medición y recolección de información primaria en ciencias sociales.

Ma. De la Luz Paniagua Jiménez

“Metodología científica en investigación administrativa”

Capítulo 1- La ciencia y la administración Capítulo 2- Tipos de teórica Capítulo 3-Construcción de teorías Capítulo 4 - Pruebas de teorías Capítulo 5- Método científico Capítulo 6 - Aplicación del método científico a la investigación administrativa Capítulo 7-Conceptos, definiciones y variables Capítulo 8-Formulación de hipótesis

Capítulo 9 – Recolección de Información Capítulo 10 – Medición de variables Capítulo 1- Escalas administrativas Capítulo 12- Validación de escalas Capítulo 13- Prueba estadística de hipótesis Capítulo 14-Diseño de investigación Capítulo 15- Técnicas de investigación administrativa Capítulo 16- Informe de investigación

7 7

La intención de este análisis no es descalificar los esfuerzos de estos autores,

si no justificar las grandes limitaciones que se tienen en materia de investigación,

entre otras, a continuación se citan algunas que Carrillo Landeros (S/F: 225-226) ha

identificado:

El desconocimiento de los beneficios que, a corto, mediano y

largo plazo acarrea la investigación administrativa.

La insuficiente motivación para los investigadores especializados;

esto es, precariedad de recursos para la investigación, escasos

incentivos profesionales y económicos.

Las instituciones dedicadas a la investigación administrativa son

pocas, y las que existen operan con muchas limitaciones.

En los centros de investigación académica la creatividad es

endeble, por falta de programas congruentes y mecanismos efectivos

de evaluación.

La desventaja de todo esto es que cualquier investigador, administrador o

persona que quiera realizar una investigación de tipo administrativo podría caer

fácilmente en confusiones, y despistes, que lejos de ayudar entorpecerían su andar;

por lo tanto, convendría que futuros esfuerzos sean expuestos con precisión y

sencillez, para evitar que se tome equivocadamente el sentido de la investigación en

administración.

La consultoría administrativa, es parte de la investigación en la empresa, es

decir, es una investigación aplicada. Valga la pena aclarar que, no se explicará la

lógica de las actividades en las empresas consultoras, se asume que el lector conoce

en términos simples como funciona.

8

El auge que han tomado las empresas de consultoría administrativa es cada

vez más prodigioso, lo que nos hace reflexionar en dos situaciones: los actuales

administradores, (especialmente los administradores industriales, que han sido

formados con una educación multidisciplinaria) no tienen el nivel de preparación

suficiente para atender una realidad laboral compleja y esto ha obligado a los

responsables de las empresas a buscar en despachos de consultores las soluciones;

o quizá, como parte de estrategia empresarial, se favorece a las consultoras en vez

de pensar en invertir en programas de mejoramiento de los trabajadores.

El problema real radica en que estos servicios de consultorías o asesoría

técnica, ofrecen opciones que apuntan a respuestas inmediatas, a través de

metodologías predefinidas, ahora llamadas normalizadoras, no es el tipo de trabajo

que se esperaría como resultado de una investigación seria, reflexionada. La

consultoría se convierte en una especie de comercializadores de manuales

universales, que no tienen la intención de mejorar nada, sólo de aplicar. No se trata

de que el conocimiento teórico sirva de base a la práctica, si no que la práctica sea la

que predomine todo el tiempo. De ahí, el auge y él éxito que de manera oportunista

muchas de estas consultoras venden ideas “innovadoras” beneficiándose de la

preocupación de muchas empresas para permanecer en el mercado.

Antes de continuar, es primordial reflexionar sobre el peligro del utilitarismo en

la administración, que mucho tiene que ver con lo anterior.

Jean Piaget (en Paniagua j. S/F: 23) hace la siguiente crítica:

Muchas investigaciones carecen de una auténtica proyección

social por estar orientadas al utilitarismo económico, componente

básico de la sociedad de consumo; otras se centran en tópicos

irrelevantes o se llevan a cabo con enfoques parciales que impiden

9

estructurar políticas y estrategias de acción e incrementar el acervo del

conocimiento científico en el ámbito social.

Lo anterior afirma que en el afán de los empresarios por

materializar rápidamente en ganancias sus esfuerzos de mejorar la

empresa, pierden de vista el compromiso social, por lo tanto se tienen

mediocres resultados parcializadores.

Sin embargo, no hay que desvirtuar radicalmente el trabajo de las empresas

consultoras o asesores, porque entonces se estaría negando las necesidades

concretas y reales de la empresa, creando nuevamente un sesgo entre la

investigación pura y la aplicada; pero sí hay que tener en cuenta que estas

necesidades urgentes, no empañen la labor investigativa seria, sino que por el

contrario, pugnar porque se ofrezcan alternativas científicas y reflexionadas para la

toma de decisiones , como apunta Sánchez Puentes (1987:22):

...se tiene riesgo de someter a la investigación teórica a los

caprichos y al frenesí de la demanda, de privilegiar exageradamente

las investigaciones eficientistas, de carácter pragmático y simplemente

para la toma de decisiones.

En conclusión, la implicación más relevante es que en la práctica, se ha visto

que la tendencia de la consultorías, es dictar el “deber ser”, y desconocen otra

realidad que la de sus mundos normativos de la gerencia empresarial.

Conceptualización

Para entender la Investigación en Administración (IA), se sugiere abordar una

conceptualización desde un planteamiento general, para después entender sus

particularidades.

10

Las primeras interrogantes que se consideran necesarias plantearse son: ¿qué

es la investigación en Administración?, ¿en dónde tiene su aplicación?. Para

responder a estas interrogantes, se hará un planteamiento desde tres planos

diferentes de la investigación en administración.

El primer plano la IA el del enfoque teórico; el segundo: el del plano

empresarial; y el último- como una extensión del empresarial el de la consultoría.

El primero, considerado el del enfoque teórico entendido como la disciplina

científica, posee diversas características: su clasificación recae en la investigación

pura y como prueba de lo anterior, es que está encaminado al desarrollo de

conocimientos; tiene como sustento, un trabajo de estructuración y diseño, tal como

lo dice Paniagua J. (S/F:36) y que está dirigido a “... justificar, evaluar, describir y

predecir el comportamiento del hecho administrativo, conjuntado la teoría y la

medición a través de una marco conceptual concreto que estructure la realidad…”.

Pero referirse a la investigación pura es remitirse al conocimiento científico, el

cual se apoya en el método y la investigación científica. Si se parte de la idea que el

conocimiento científico es una forma de interpretar la realidad, para conocer esta

realidad es necesario el planteamiento de problemas científicos y de investigación y

para formular hipótesis y mecanismos para su verificación.

La diferencia de la administración como disciplina administrativa y la

administración como disciplina práctica, es que ambos están regidos por el intento

de conocer a la empresa, pero el primero lo hace a través del conocimiento científico

y el segundo, la mayoría de las veces por la vía empírica. Para sostener esta idea,

cito a Paniagua (SF/ 98) donde hace una correcta diferenciación de una y otra:

11

El conocimiento científico, se diferencia del conocimiento común

en cuanto a que el primero es sistematizado, legal y trascendente (en

la connotación que usa Bunge) mientras que el conocimiento común

está constituido por ideas aisladas o estrechamente vinculadas que da

razón de los hechos de manera limitada individualizada y a veces

ilógicas en cuanto a la apreciación del mundo real; las leyes y los

principios que se forman a través de un acuerdo universal sobre los

hechos prueban su autenticidad de someterse a verificación, mientras

que el conocimiento común no se sostiene como tal al ser sometido a

pruebas y experimentos por lo que no puede generalizarse.

Sin profundizar mucho en el tema del conocimiento, por las implicaciones que

rebasan los límites de este escrito, únicamente trataré ciertos puntos específicos.

Primero, habrá que definir al conocimiento. Méndez (1998:1) señala: “conocer

es, en términos muy generales la actividad por medio de la cual adquirimos la

certeza de que hay una realidad, de que el mundo circundante existe y está dotado

de ciertas características que no ponemos en duda”.

Los conocimientos, la mayoría de las veces comienzan como un conocimiento

ordinario, no especializado (Bunge 2000), desarticulado y difuso.

En la historia del pensamiento administrativo, se ha demostrado que muchas

de las “teorías” de ese tiempo, se desarrollaron como trabajos empíricos y con

resultados azarosos; lamentablemente actualmente, perdura esta situación con los

actuales administradores que buscan por sí mismos, la forma de hacer que las cosas

se realicen con poco orden, importando poco los procedimientos ya existentes,

mismos que han sido formulados por el cúmulo de conocimientos experimentales de

otros, guiados simplemente por el sentido común, término al que Albarrán (1992:80)

lo engloba de la siguiente manera:

12

Las creencias del sentido común son generalmente imprecisas y a

menudo se confunden con cosas y procesos diferentes, en puntos

cruciales; las creencias del sentido común, con frecuencia son

mutuamente inconsistentes, de tal manera que la adopción de una u

otra de dos creencias incompatibles como base para la acción se

vuelve arbitraria; las creencias del sentido común, casi en su totalidad,

son aceptadas con poca conciencia de su grado de aplicación

confiable; las creencias del sentido común, en conjunto son

miopemente utilitarias; a menudo está ampliamente vinculadas con

materias que inciden directamente sobre intereses prácticos inmediatos

y, normalmente, son adecuados únicamente dentro de áreas de

experiencia rutinaria. Sobre todo, finalmente, las creencias del sentido

común de manera habitual pasan por alto posibilidades alternativas

para manipular problemas concretos, de tal forma que su aceptación

continuada se basa en la autoridad no criticada de la costumbre y, por

lo tanto no se pueden tomar fácilmente como guías confiables en el

tratamiento de situaciones nuevas.

Esta cita incita a reflexionar sobre las grandes desventajas del empirismo.

Llevándolo al campo de la administración, el empirismo ha demostrado grandes

obstáculos para que el conocimiento sistematizado prospere en la actividad

empresarial.

Sin descalificar totalmente que el empirismo, pues existe un punto a favor y este

es que comienza con la observación, la especulación, el ensayo, en una palabra “la

práctica”; no debe quedarse así, superficial, sin hacer un planteamiento real del

problema, sin una estructuración lógica y sobre todo, sin comunicar los hallazgos.

Lo importante será siempre, someter todo conocimiento a una comprobación a

través de la vía científica, para construir después un conocimiento, ya sea científico o

13

por lo menos ordenado, y no dejarle todo el crédito a la experiencia. Por su parte, el

conocimiento científico asegura contar con instrumentos teóricos confiables,

objetivos, formales y metódicos.

Anteriormente, se hizo referencia a la interpretación que hace Martínez Rizo

sobre el conocimiento de forma general, ahora habla propiamente del conocimiento

científico, cuando dice:

Si todo conocimiento es una interpretación de percepciones, el

conocimiento científico no es otra cosa que un proceso en que la

relación entre interpretación y percepción, entre la teoría y la

experiencia se vuelve sistémica; no se observa lo primero que cae en

el ámbito de la visión, [...] se observa a partir de lo que se piensa; la

observación es guiada y orientada por la interpretación y esta a su vez,

se ve enriquecida, o por el contrario cuestionada por la experiencia”

(Rizo, 1997:153).

Resumiendo, el conocimiento ordinario es el conocimiento previo que inicia

cualquier investigación (Bunge 2000); el conocimiento científico es entonces, el

resultado validado de la investigación científica.

En la administración, este conocimiento científico es lo que se denominó

anteriormente resultado de la investigación en administración con el enfoque teórico,

entendido como la administración como disciplina científica.

Indistintamente, sea conocimiento práctico o conocimiento teórico, el objeto de

estudio sigue siendo el mismo, la empresa, incluso también el sujeto, pero en éste

recae la obligación de no limitarse simplemente a la observación, sino escudriñar

más allá para explicar, interpretar y encontrar respuestas diferentes ante el objeto de

14

estudio de manera distinta que en un principio no percibía, y así poder modificar la

realidad empresarial.

En este momento es preciso hacer la siguiente interrogante, la que debe

preocupar a todos los interesados en este asunto: ¿la investigación tiene un carácter

meramente teórico y de interés absolutamente académico, o bien se puede tratar

como un modelo operativo?

La búsqueda de la respuesta debe ser el reto de cualquier investigador

consiente de estos problemas particularmente en la práctica administrativa. Basta

pensar en la utilidad de los conocimientos para entender otra realidad en las

empresas.

Font (2003:3) aboga por la utilidad práctica de los conocimientos al hacer el

siguiente comentario: “… los conocimientos especializados no producen nada por sí

mismos. Sólo se vuelven productivos cuando se integran en una tarea...”

Por otro lado, Méndez (1992:10) argumenta que: “La ciencia busca ver

reflejadas sus afirmaciones en la experiencia” Es decir que, la ciencia y la

experiencia tienen una relación recíproca. Se nota claramente la relación de

complementariedad entre la teoría y la experiencia, (entre el primer y segundo

plano); y divididos, como suele llevarse en la práctica, no ayuda mucho.

Para este trabajo, se conceptualizará a la investigación en administración

retomando el concepto inicial de investigación adecuándolo a la disciplina

administrativa diciendo que se entiende por investigación en administración como:

“Un proceso reflexivo, sistemático, controlado y crítico que permite descubrir nuevos

hechos e ir en la búsqueda continua de información en la disciplina administrativa.”

15

Aristas de la Investigación en Administración

Con lo anterior se puede saber que la discusión de la naturaleza de la

investigación en administración, aún ha sido poco explorada desde la teoría de la

administración, tal estado se debe entre otros factores, a las deficiencias

metodológicas, tanto a nivel empírico, como a nivel teórico, situación que como ya se

ha estado diciendo a lo largo de este trabajo, conduce a inadecuados intentos de

sistematización, desorientaciones conceptuales, deficientes marcos conceptuales.

Por tal motivo, se estructuró un esquema constituye un esfuerzo para integrar en una

misma presentación los elementos sustanciales, aspectos relevantes que subyacen

en la investigación en administración como paso previo para el establecimiento de

una conceptualización de la administración que dé respuestas más contundentes a la

problemática señalada, y permita una claridad en el manejo conceptual.

Como un primer momento se la diferenciación para entender qué es la

investigación en administración a partir de dos aristas principales las cuales se

consideran como objeto de estudio de la administración: como actividad práctica y

como disciplina científica. Retomando una idea que apoya esta diferenciación se

puede recurrir a la distinción que hace López, F. y Salas H. (2009) respecto a los

estudios sobre Administración.

16

Tabla 2: Estudios sobre Administración (Fuente: López F. y Salas H., 2009)

TIPO DE ESTUDIO FINALIDAD PRODUCTOS

Propositivos

Generar herramientas para

la práctica profesional en las

organizaciones

Estrategias, modelos,

técnicas, procedimientos,

sistemas, etc.

Descriptivos Investigar el comportamiento

y desempeño de las

organizaciones

Estudio de caso cualitativos

Explicativos Artículos con análisis

cuantitativo

Cuando se trata de la administración como actividad práctica, se determina que

tiene una orientación en la acción en las tareas administrativas, o de acuerdo a

López F. y Salas H: “Generar herramientas para práctica profesional en las

organizaciones”, a través de la aplicación de metodologías administrativas, métodos

o técnicas aplicadas en la empresa pública o privada, tal trabajo se puede hacer

mediante consultorías o bien a través de las estrategias de los directivos con la

finalidad de optimizar la eficacia y eficiencia desde una perspectiva del proceso

administrativo, lo que repercutirá un incremento en el desarrollo global de la empresa

y por lo tanto su transformación.

La segunda arista es la administración considerada como disciplina científica,

que intenta indagar sobre la naturaleza de la acción administrativa, a través de

plataformas como la teoría de la organización, diversas teorías sociales, y los

estudios organizacionales para explicar sobre diversos marcos metodológicos la

acción administrativa en la empresa. Su campo de trabajo y reflexión está en las

universidades y en las redes de especialistas interesados en estos temas, de lo que

resulta un incremento en el conocimiento de la disciplina administrativa.

A continuación se presenta el esquema que define estas dos vertientes de la

Administración:

7 7

Ilustración 1: Aristas de la Investigación en Administración

(Elaboración Propia)

¿Qué es la

Investigación en

Administración?

La Administración como Actividad

Práctica

La

Administración

Disciplina

Científica

Orientación en la Acción Administrativa

Indagación en la naturaleza de la

Acción Administrativa

Teoría de la Organización

Estudios Organizacionales

Aplicación de metodologías

Métodos, técnicas

Teorías Sociales

Acción

Administrativa en la empresa

Empresa Privada

Directivos

Universidades

OBJETO

DE

ESTUDIO

¿QUÉ

HACE?

Empresa Pública Consultorías

¿CÓMO

SE HACE?

¿EN

DÓNDE?

¿QUIÉN

LO HACE?

RESULTADOS

ESPERADOS

Redes de Especialistas

COMPRENSIÓN DE LA EMPRESA Y DE LA

ACCIÓN Objetivo

TRANSFORMACIÓN DE LA EMPRESA

Objetivo

Incremento en el

desarrollo global

de la empresa

Incremento en el

conocimiento de

la Disciplina

16

18

Bibliografía:

ARIAS GALICIA, Fernando. Introducción a la metodología de la investigación en ciencias de la

administración y del comportamiento. México. Ed. Trillas, 1998.

BARBA A., Antonio. Ponencia. De la administración a los estudios organizacionales: Concordancias,

tránsito y divergencias.” VIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática.”

Año 2003.

BUNGE, Mario. La Investigación Científica. México. Ed. Siglo Veintiuno Editores, 2000.

CARRILLO LANDREROS, Ramiro. Metodología y Administración. Ed. Limusa. S/F.

DÁVILA L. DE GUEVARA, Carlos. Teorías Organizacionales y Administración. Enfoque Crítico. 2ª.

ed., Colombia. Ed. Mc Graw Hill, 2001.

FAYOL, Henri. Administración industrial y general. Editorial Herrero Hermanos, SUCS, SA México

S/F.

FONT PLAYAN, Isabel. El administrador frente a la necesidad de transformación organizacional.

Revista Gestión y Estrategia. Ed. UAM. México. 2003

GARCÍA CASTILLO, Rafael. Dialéctica de la administración en la práctica de la administración de los

negocios y el estado. UNAM, México. 1983.

HALL, Richard. Organizacionesestructura y proceso.Ed. Prentice Hall Internacional, España. 1973.

HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar.

Metodología de la investigación. 3ª. ed., Ed. Mc Graw Hill, México. 2003.

19

IBARRA, Eduardo y MONTAÑO, Luis. Ensayos críticos para el estudio de las organizaciones en

México. México. Ed. UAM y Miguel Ángel Porrúa, 1991.

IBARRA, Eduardo y MONTAÑO, Luis. Mito y poder en las organizaciones. Un análisis crítico de la

teoría de la organización. 2ª. ed., México. Ed. Trillas, 1987.

LAROCCA A., Héctor y BARCOS J. Santiago. ¿Qué es la administración? Argentina. Ed. Macchi,

1997.

MÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología guía para elaborar diseños de investigación en

ciencias económicas, contables administrativas. México. Ed. Mc Graw Hill, 1992.

MONTAÑO H. Luis. La investigación en administración. Reflexiones para el caso de México. En

Administración y Organizaciones. Año de la revista, no. 199. México, 1999.

__________. Dilemas y desafíos de la Investigación en Administración en México. En Contaduría y

Administración. Año de la revista, no. 202, México, 2001.

___________. Los Estudios Organizacionales en México. Universidad Autónoma Metropolitana,

Universidad de Occidente. Edititorial Porrúa, México, D.F. 2004.

NAMAKFOROOSH M. Naghi. Metodología de la Investigación. 2ª. ed., México. Ed. Limusa, 2000.

PACHECO ESPEJEL, Arturo y Cruz Estrada Ma. Cristina. Metodología crítica de la investigación.

Lógica, procedimiento y técnicas. Grupo editorial Continental. México, 2006.

PANIAGUA JIMÉNEZ, Ma. de la Luz. Metodología científica en investigación administrativa. México.

Ed, Instituto Politécnico Nacional, S/F.

SABINO A., Carlos. El proceso de investigación. 5ª. ed., Colombia. Ed. Panamericana, 2000.

20

SÁNCHEZ PUENTES, Ricardo. Enseñar a investigar. Una didáctica nueva de la investigación en

ciencias sociales y humanas. 2ª. ed., México. Ed. Plaza y Valdés Editores. 2000.

SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. La ideología del fin de las ideologías. En Barcarcel J.L. et. al, La

filosofía y las ciencias sociales, Editorial Grijalbo, colección Teoría y Praxis, México. 1976),

TAMAYO Y TAMAYO, Mario. Metodología informal de la investigación científica. México. Ed.

Limusa, 1998.

TAYLOR, W. Frederick. Principios de la Administración Científica. Septiembre 1991. Editorial Herrero

Hermanos, Sucs., S.A. México.

X Congreso Internacional de Análisis Organizacional 2012

Aprendizaje e Innovación: las organizaciones frente a una

nueva concepción del conocimiento

del tiempo y del espacio

Ponencia: Desarrollo y Validación de escalas de medida para

competencias relacionadas con el desarrollo profesional

Mesa de participación: Metodología de la Investigación en Análisis Organizacional

Autor: Dr. Sergio Manuel Madero Gómez

Dr. Herman Littlewood Z.

Institución: Tecnológico de Monterrey

Dirección institucional: Ave. Garza Sada 2501 sur Monterrey, Nuevo León

Teléfono particular: 81-83-28-40-90

58-64-55-55

Correos electrónicos: [email protected]

[email protected]

2

Introducción

El trabajo se puede interpretar como un eje de la integración social, fuente

de sentido para la vida personal, espacio para la participación ciudadana y

motor del progreso material. Para los jóvenes, es una forma de pasar a la vida

adulta, debido a que los ingresos propios contribuyen a eliminar la dependencia

económica respecto a los padres para posteriormente establecer un hogar

propio Rodríguez (2011), Weller (2007), Guzmán (2004).

La entrada a la vida productiva es un paso muy importante en el desarrollo

personal y social, aunque debido a las transformaciones que se han dado

globalmente en los terrenos económico, productivo, cultural y de la organización

del trabajo, se han suscitado serios problemas para la inserción y participación

de los jóvenes en la sociedad laboral actual, Yueqin y Yiqun (2011).

Aunque para los jóvenes el trabajo significa un aspecto central en la

construcción de su identidad debido a que su incorporación a la actividad

productivas es la clave de acceso a lo que buscan y aspiran: acceso a bienes

de consumo, matrimonio, familia, casa propia, etc., también es la clave para

otras cuestiones que tienen que ver más con su independencia como el

esfuerzo propio, la educación y formación profesional, las responsabilidades,

etc. Guerra (2005), Martínez-Rodríguez (2009), González Brito (2007).

Dentro de la empleabilidad en la actualidad suele haber problemas por

parte de la empresa para decidir los mejores candidatos a laborar en su

organización, al igual que por parte de los profesionistas que buscan empleo y

no conocen con precisión las necesidades por parte de la empresa. Buchanan

(1974), Hernández-Fernaud, Ramos-Sapena, Negrín, Ruiz-de la Rosa, y

Hernández, (2011), pero lo pueden percibir como un lugar donde se obtienen

una serie de competencias que serán relevantes para su desarrollo profesional,

Castaño y Macías (2005).

Algunos de los factores de impacto dentro de esto son el apoyo familiar, la

disposición al cambio, la imagen personal y la asesoría dentro de la cultura

latinoamericana, Madero (2010) en donde actualmente los índices de

empleabilidad son relativamente bajos para los profesionistas.

3

Objetivo

El objetivo del presente trabajo es diseñar y validar un instrumento de

medición de los factores de desarrollo profesional que mayor impacto en el

inicio de la carrera profesional en los jóvenes universitarios y son apoyo familiar,

imagen personal, asesoría/capacitación y disposición al cambio.

Método y contexto de la investigación cualitativa

Tomando en cuenta el modelo presentado en Madero (2010), se decidió

analizar un conjunto de 4 competencias o variables resultantes de la

investigación que más se relacionan con el desarrollo profesional y son: 1)

Imagen personal, 2) Disposición al cambio, 3) Apoyo familiar y 4)

Asesoría/Capacitación.

El enfoque de la investigación tiene dos perspectivas: cualitativa y

cuantitativa. Los cuestionarios fueron aplicados a los participantes de manera

electrónica.

Para la parte cualitativa, la información se obtuvo de una entrevista

estructurada en forma de cuestionario que constaba de 5 preguntas abiertas

referentes a la percepción que tienen los jóvenes respecto a trabajar y estudiar

además de conocer los beneficios y los problemas que se tienen al momento de

realizar estas actividades de manera simultánea.

Se aplicaron 61 cuestionarios cualitativos a jóvenes de entre 17 y 24 años

de edad que dedican gran parte de su tiempo en estudiar y trabajar. Con la

finalidad de encontrar resultados más representativos, el principal y único

requisito fue que los encuestados trabajaran aplicando los conocimientos que

adquirieron en la Universidad, es decir que laboraran de acuerdo a la carrera

que cursan. La muestra está integrada por un 51% del sexo femenino, mientras

que el 49% restante es masculino. Posteriormente se presentará la parte de la

investigación cuantitativa.

Análisis de contenido

4

En la actualidad, los jóvenes que cursan la Universidad se han ido

enfrentando a una gran cantidad de retos. Sin importar el género, la

procedencia, el semestre, la carrera o la universidad, observamos que uno de

los principales retos a cumplir por parte de los universitarios es el hecho de

estudiar y trabajar de manera simultánea.

En el área de Anexos se presenta la estructura del cuestionario cualitativo.

(Tabla 1). En seguida, se muestra el análisis de cada una de las preguntas

utilizadas en el cuestionario cualitativo con el objetivo de conocer las opiniones

de los jóvenes universitarios que han tenido la experiencia de estudiar y trabajar

de una manera sincrónica.

1. ¿Qué es lo que motiva a un joven a estudiar y trabajar?

Los factores que determinan la decisión de los jóvenes estudiantes a

trabajar y laborar simultáneamente, de un total de 85 respuestas, las de mayor

frecuencia fueron: Obtener experiencia (30), Deseos de superación (23) y

Obtener algún ingreso económico (22), por lo que nos podemos dar cuenta que

la mayoría de los estudiantes que incursionan en el área laboral encuentran su

motivación en la adquisición de algún tipo de experiencia, el deseo de

superación y la intención de ganar dinero.

2. ¿De qué manera administras tu tiempo para ambas responsabilidades?

En éste apartado, se encontró que el factor clave que decide la forma en

la cual los estudiantes distribuyen su tiempo entre las horas de trabajo y las

horas de estudios es la planeación y la organización de sus actividades, ya sea

por medio de agendas, calendario de actividades, asignación de tiempos, entre

otros más.

3. ¿Qué beneficios crees que se obtienen al trabajar y estudiar al mismo

tiempo?

Los resultados que se obtuvieron en esta pregunta fueron agrupados en

diversas categorías, entre las que se pueden mencionar: Obtener experiencia

5

(38), Adquirir responsabilidad para el trabajo (15), así como Organizar de la

mejor manera posible sus actividades (11), por lo que se puede considerar un

aspecto importante en el desarrollo profesional de los jóvenes que estudian y

trabajan.

4. ¿Qué aspectos negativos encontraste al estudiar y trabajar al mismo

tiempo?

La respuesta que predominó en este espacio fue que al trabajar y estudiar,

el tiempo para realizar otras actividades se ve reducido considerablemente. El

43% de los encuestados mencionaron que la falta de tiempo es la principal

repercusión negativa que obtienen de tener que trabajar y estudiar, otras de las

respuestas fueron el cansancio, el estrés generado y el descuido de otras

actividades.

5. Basándote en tu experiencia, ¿Recomendarías a los estudiantes, si se

les presenta la oportunidad, trabajar al mismo tiempo que continúan con sus

estudios?

Para las respuestas de esta pregunta, un 90% de la muestra total contestó

que sí recomendaría estudiar y trabajar al mismo tiempo. Sin embargo hubo

otras respuestas enfocadas a analizar si el trabajo tiene algo que ver con la

carrera que se estudia, o bien que recomienda trabajar antes de graduarse, sin

embargo no al mismo tiempo que se está estudiando porque se ve bastante

reducido el tiempo y quizá no puedan cumplir con algunos otros de sus

compromisos.

Revisión de la literatura

Imagen personal relacionada al trabajo

A lo largo del tiempo se ha demostrado que las personas atractivas, y no

necesariamente por su apariencia física, han logrado ejercer una mayor

influencia en ámbitos de la vida social, política y laboral, siendo un factor

importante en las relaciones personales y profesionales. La imagen personal es

6

la apariencia externa de las personas o cosas, pero el término va más allá de la

mera relación con conceptos como indumentaria o maquillaje, se refiere también

a la combinación o vinculación de la imagen externa y las actitudes personales

mediante una serie de cambios graduales internos que hacen sentir mejor a la

persona. Garrido (2009).

La imagen personal relacionada con la organización en la cual un individuo

labora, tiene que ver también con la imagen profesional, la cual se puede definir

como la percepción que se tiene de una persona por parte de sus grupos

objetivo como consecuencia del desempeño de su actividad profesional.

Meza(2006).

El tema de identidad personal y profesional entra en juego también porque

un profesionista ve su actividad diaria con pasión pues su profesión genera

desarrollo y el sentimiento que tiene sirve para influir en su modo de pensar,

actuar y relacionarse, viéndose contenida en este proceso la imagen personal.

La primera impresión, que es parte de reflejar por primera vez la imagen

persona, es un proceso de percepción de un individuo hacia otro que ocurre en

un lapso de tiempo establecido. Esta impresión, tanto en el ámbito laboral y

social es de mucha importancia causar en los demás individuos una buena

opinión porque de este primer encuentro pueden depender aspectos

importantes de nuestra vida. En los negocios, la primera cita puede ser un éxito

o un fracaso, las relaciones laborales pueden fructificarse o entorpecerse.

Garrido (2009).

El concepto de imagen profesional tiene cinco vertientes que estimulan a

que se cree: la identidad profesional, el comportamiento, la vestimenta, el

discurso y la actitud. Cada uno de ellos varía dependiendo de la persona, el

entorno y el tiempo. Meza (2006)

Disposición al cambio

Es importante mencionar que cambio es la redefinición de creencias,

actitudes, valores, estrategias y prácticas para que la organización pueda

adaptarse mejor a las circunstancias del entorno. Senge define cambio

7

organizacional como aquel que combina diversas modificaciones internas de los

valores de la gente, sus aspiraciones y conductas, con variaciones externas en

procesos, estrategias, prácticas y sistemas. El cambio es una nueva forma de

organizar y trabajar. French, Bell y Zawacki (2005).

La relevancia del cambio en las organizaciones es que las empresas y las

personas se adapten a un nuevo ambiente, lo más rápido posible, éstos cambios

pueden ser por los avances tecnológicos, las nuevas tendencias económicas o

los efectos de la globalización, entre otros más.

Apoyo familiar

De acuerdo con Greller y Richtermeyer (2006), el apoyo familiar influye en

el desarrollo de la carrera profesional de un individuo ya que las decisiones que

se toman con respecto a la carrera profesional están soportadas e influenciadas

por otros. Esto explica el poder de una red de relaciones que encierran las

influencias sobre el comportamiento y resultados relevantes del trabajador.

Estas relaciones son importantes fuentes de apoyo para el desarrollo, desde el

punto de vista emocional y como fuentes de información.

De acuerdo con Sarason y Sarason (2006) “Cada persona se puede

considerar como un componente de las numerosas interacciones que entre dos

o más individuos que se presentan en la actividad cotidiana”, el sistema de

interacción más poderoso en la vida de una persona es la familia y esta afecta a

la persona de manera directa, es relevante mencionar que el desarrollo y las

interacciones de una persona sin considerar su dinámica familiar es como tener

fragmentada la imagen.

Craig y Baucum (2009) explican que para el individuo, la familia es parte

fundamental en su desarrollo como adulto, esto de acuerdo con datos de una

encuesta que reveló que los jóvenes encuestados hablaron, en términos

generales, sobre la significancia de las relaciones familiares, sobre su rol como

progenitores, cónyuges, hermanos e hijos, así como sus actividades y

responsabilidades familiares; sobre la intimidad, la comunicación, la compañía

(en términos familiares) y la realización personal, además señalan el hecho de

8

que los jóvenes se encuentran en un periodo de transición, dada la naturaleza

de la edad y experiencia, ya que pasan de la familia en la que crecieron a

aquella a la que formarán. Craig y Baucum (2006) citando a Lois Hoffman

(1984).

Riquelme, Rojas y Jiménez (2012), en su estudio hacen énfasis a los

autores Cabello y D’Anello (2001) quienes mencionan que tanto hombres como

mujeres, en la actualidad, se enfrentan con retos en el trabajo así como altos

niveles de estrés, jornadas laborales poco considerables, y en ocasiones con un

ambiente desfavorable. Como consecuencia de esto, el individuo se encuentra

con la necesidad de buscar apoyo y comprensión, de los cuales la probabilidad

de que lo encuentre en el seno familiar es muy alta, y al mismo tiempo el

individuo esperará que la familia logre implementar estrategias de apoyo

efectivas.

King, Mattimore, King & Adams (1995) indican que el apoyo familiar se

construye por medio de conductas verbales y no verbales para proporcionar un

intercambio (informativo o afectivo) que de muestra, en el caso de los jóvenes

que laboran, de que su familia aprecia el esfuerzo y labor que muestra, e incluso

demuestran su apoyo al compartir responsabilidades domésticas (distribución

laboral) dentro del seno familiar y de forma equitativa.

De acuerdo con Martínez y Osca (2002), el apoyo familiar tiene una

relación consistente con la satisfacción con la vida y a su vez con el bienestar

del trabajador, sin embargo no se puede considerar igualmente con respecto a

una relación directa del apoyo familiar y las variables laborales y esto puede

traer como causa que el apoyo familiar actúa como una especie de

“amortiguador” cuando el individuos enfrenta situaciones estresantes en el

ámbito laboral, o a un efecto de especificidad, en donde cada tipo específico de

apoyo tiene una relación con una variable consecuente determinada. Kaufmann

y Beehr (1989), Adams, King y King (1996).

Asesoría

9

La asesoría tiene como objetivo primordial el dar el apoyo necesario a la

persona que así lo requiera mediante la resolución de ciertas dudas especificas

en el tema establecido y es principalmente realizada por una persona de amplio

conocimiento del mismo.

El proceso de perfeccionar o incrementar las habilidades y conocimientos

del personal ha obtenido una mayor atención y motivación para realizarlo en

años recientes. “La gestión de conocimiento es un proceso determinante para

sostener una ventaja competitiva sostenible en empresas que compiten en

entornos dinámicos” Zapata y Pineda (2006), los autores mencionan la vital

importancia que ha obtenido las correctas capacitaciones del personal hacia el

dinamismo y dirección de la empresa, por medio de las competencias de su

propio interior, es decir del personal. Se está centralizado en la creación de

conocimiento así como en su propia transferencia tanto externamente como de

uso interno, determinar las motivaciones que se tiene por parte de los

trabajadores y las oportunidades brindadas de aprendizaje.

Ahora bien, desde el punto de vista empresarial, las organizaciones deben

ser capaces de brindar las facilidades necesarias para el personal pueda ir

desarrollando su confianza y sus propias experiencias por medio de los

procesos de capacitación, tal como lo mencionan Jacobi, Raufflet y Padovese

(2011), en la última década se han multiplicado los módulos, cursos y

programas relacionados con la enseñanza de procesos de gestión, además el

proceso de enseñanza ha sido un aspecto primordial para la empresa, debido a

esto se ha tenido como observación especial, demostrando el crecimiento de las

instituciones que motivan cada vez más a las personas a gestionar tanto sus

conocimientos como habilidades para la debida sostenibilidad en el ámbito

futuro laboral.

Método y contexto de la investigación cuantitativa

10

Para el desarrollo de éste apartado se tuvieron 2 equipos de trabajo de 4

personas como parte de un proyecto académico. El tipo de estudio realizado en

la investigación es correlacional-explicativo, con un diseño (ex post facto) y un

tipo de muestreo no probabilístico utilizando dos muestras por conveniencia,

una de 94 y otra de 75 personas, siendo estudiantes de carreras profesionales

que estuvieran estudiando y trabajando al mismo tiempo, ubicadas en la ciudad

de Monterrey, Nuevo León México.

El diseño y desarrollo de los instrumentos de medida se realizaron de

manera independiente por parte de cada uno de los equipos de trabajo,

partiendo de los resultados de la investigación cualitativa y de las aportaciones

realizadas en Madero (2010) para poder realizar posteriormente su validación y

así poder usarlo como un instrumento base para analizar cada uno de los

constructos. Para la obtención de datos se llevó a cabo la aplicación de la

encuesta elaborada para este fin, la cual está compuesta por 24 reactivos tipo

Likert en escala de 1 a 5 puntos, donde 1 corresponde a estar totalmente en

desacuerdo y 5 es totalmente de acuerdo, es decir, 6 reactivos para cada uno

de los 4 constructos y 7 reactivos para las variables demográficas.

Al momento de la aplicación, se les señaló a los participantes que su

colaboración sería confidencial y los resultados se utilizarían únicamente para

fines académicos y de investigación; las encuestas se aplicaron de manera

individual, y su duración tomó un tiempo aproximado de 15 a 20 minutos. El

sistema estadístico utilizado para el análisis de la información obtenida, fue

Statistical Package for Social Science, (SPSS) versión 14.0, así como el NCSS

2007, realizando un análisis factorial exploratorio con la finalidad de conocer la

validez y confiabilidad del instrumento de medida y los resultados del análisis de

correlación.

Caso 1

11

Participantes

De las 94 personas que componen la muestra, tienen un promedio de

edad de 21.2 años, el 43% cursan la primera mitad de su carrera profesional y

el 57% la segunda mitad.

Validación y análisis de confiabilidad

Continuando con el análisis de los datos, se procedió a realizar un análisis

factorial exploratorio con la finalidad de llevar a cabo la agrupación de los

reactivos y se obtuvieron cargas factoriales superiores a 0.4, resultando

estadísticamente aceptables los cuatro factores, por lo que se promediaron los

resultados individuales para la creación del constructo de apoyo familiar,

mostrando un α=0.8762, con 6 items, asesoría y capacitación, α=0.8258 con 4

items, imagen personal α=0.8487, con 6 items y disposición al cambio

α=0.5513, con 3 items, en este caso la validez y la confiabilidad del instrumento

de medida, estadísticamente son válidos, posteriormente se realizó el test-

retest, mediante el método de mitades paralelas para medir la estabilidad a

través de formas alternas de medición, Hernández, Fernández y Baptista

(2010), obteniendo resultados estadísticamente aceptables y similares a la

muestra completa, manteniendo los mismos criterios de medición de la

validación.

A continuación se muestran cada uno de los reactivos diseñado para

poder realizar la presente investigación y sus respectivas cargas factoriales.

Imagen personal

Creo que la imagen personal influye en el desempeño profesional. 0.7063

Considero que la imagen personal puede llamar la atención de los

jefes para crecer profesionalmente.

0.6309

Considero que la imagen personal influye para sentirse adaptado en

el trabajo.

0.5556

Es importante mantener un arreglo personal en el desempeño de tu 0.6893

12

trabajo.

Creo que la imagen que proyecto va de acuerdo a lo que se exige en

el área de trabajo.

0.5517

La imagen personal influye en la autoestima y en el desempeño

profesional.

0.7109

Disposición al cambio

Estoy dispuesto a cambiar de residencia por alguna oferta de trabajo

que se presente.

0.4474

El cambio de residencia por un trabajo no afecta la vida emocional de

la persona.

0.6444

Estoy dispuesto a cambiar mi residencia, para tener una proyección

profesional.

0.6143

Apoyo familiar

Estoy satisfecho con la ayuda que recibo por parte de mi familia

cuando se presenta un problema en mi trabajo.

0.8184

Las decisiones importantes respecto a mi trabajo las comparto con la

familia.

0.5679

Siento que mi familia me apoya para poder trabajar. 0.7001

En la familia, cada uno cumple con sus responsabilidades. 0.7876

En la familia, los intereses de cada quien son respetados. 0.7709

Estoy satisfecho(a) con el tiempo que paso en familia. 0.5432

Asesoría y Capacitación

Se brindan las facilidades necesarias para el personal en caso de

solicitar un curso fuera de la empresa.

0.6225

13

Se puede mantener el trabajo, asistiendo a diplomados que

convengan a la empresa.

0.8167

Considero importante el seguimiento y la asesoría de los

trabajadores para el desarrollo profesional.

0.7981

En el proceso del reclutamiento de personal, la asesoría es una

actividad relevante para el desarrollo efectivo del puesto de trabajo.

0.6604

Una vez obtenidas las cargas factoriales de cada uno de los ítems se procedió

a realizar un análisis de cada uno de los factores con respecto a la etapa de estudios

que tiene cada uno de los estudiantes que participaron en la investigación,

obteniendo los siguientes resultados:

Tabla 1.

Descriptivos de las escalas de los estudiantes de acuerdo a la etapa de su carrera

profesional

Escala Estudiantes Media* D.E. Prueba F Sig.

Imagen personal 1ª mitad

2ª mitad

3.6154

4.0270

0.1675

0.1035

4.37 0.0393*

Disposición al cambio 1ª mitad

2ª mitad

3.1538

3.0294

0.1888

0.1168

0.31 0.5766

Apoyo familiar 1ª mitad

2ª mitad

4.0641

4.2770

0.1717

0.1062

1.11 0.2945

Asesoría/Capacitación 1ª mitad

2ª mitad

3.9423

4.1544

0.1541

0.0095

1.37 0.2447

*Media en escala 1 a 5.

Análisis y discusión de los resultados

En el estudio cualitativo los resultados confirman que las cuatro

dimensiones (Imagen personal, Disposición al cambio, Apoyo familiar y

Asesoría/Capacitación) son factores relevantes que deben ser considerados en

14

la construcción de un instrumento de medición relacionado con el desarrollo

profesional.

Los alumnos que trabajan y estudian reportan que: la combinación de

ambas actividades son fundamentales para la obtención de experiencia e

ingresos y les motiva a superarse; han logrado exitosamente mezclar el estudio

y el trabajo gracias al uso de agendas y calendarios; entre los principales

beneficios recibidos son la aplicación práctica de conocimientos y la adquisición

de experiencia relevante; las principales dificultades son la disminución del

tiempo para el estudio, el trabajo y actividades personales y recreativas; y sin

dudar recomiendan la combinación del estudio y el trabajo

Dado los resultados del estudio cualitativo, se diseñaron cuatro escalas

independientes que miden valida y confiablemente Imagen personal,

Disposición al cambio, Apoyo familiar y Asesoría/Capacitación, por lo que

dichas escalas son recomendables utilizar en el estudio del desarrollo

profesional y los factores que lo afectan. Las medias de estas dimensiones nos

permiten concluir que los participantes tienen niveles altos de Apoyo Familiar y

Asesoría, pero una Disposición al Cambio regular; y se aprecia que los alumnos

que están en la segunda mitad de la carrera han mejorado su imagen personal.

Una línea de investigación que se desprende es la comparación de estos

niveles observados con los niveles de los estudiantes que no estudian.

Caso 2

Como parte del proyecto académico y con la misma metodología utilizada,

se asignó otro equipo de trabajo para que diseñara y desarrollara otro

instrumento de medida con los cuatro factores relacionados con el desarrollo

profesional, la diferencia con respecto al caso anterior son los participantes, el

equipo de trabajo y el diseño de la escala entre otras cosas más.

Participantes

15

De las 75 personas que componen la muestra, tienen un promedio de

edad de 20.9 años, el 44% cursan la primera mitad de su carrera profesional y

el 56% la segunda mitad.

Validación y análisis de confiabilidad

Continuando con el análisis de los datos del segundo instrumento

realizado, se procedió a realizar un análisis factorial exploratorio con la finalidad

de llevar a cabo la agrupación de los reactivos y se obtuvieron cargas factoriales

superiores a 0.4, resultando estadísticamente aceptables los cuatro factores,

por lo que se promediaron los resultados individuales para la creación del

constructo de imagen personal, mostrando un α=0.8320, con 5 items, asesoría y

capacitación, α=0.7108 con 5 items, apoyo familiar α=0.5435, con 3 items y

disposición al cambio α=0.5593, con 3 items, en este caso la validez y la

confiabilidad del instrumento de medida, estadísticamente son válidos,

posteriormente se realizó el test-retest, mediante el método de mitades

paralelas para medir la estabilidad a través de formas alternas de medición,

Hernández, Fernández y Baptista (2010), obteniendo resultados

estadísticamente aceptables y similares a la muestra completa, manteniendo los

mismos criterios de medición de la validación.

A continuación se muestran cada uno de los reactivos diseñado para

poder realizar la presente investigación y las cargas factoriales resultantes.

Disposición al cambio

Por medio de los cambios se llega a la innovación de los métodos de

trabajo.

0.5320

Cuando se presenta algún cambio en mi alrededor tiendo a

mantenerme tranquilo.

0.5405

Las personas que son adaptables y flexibles, tienen una ventaja

sobre las demás.

0.4583

16

Imagen personal

Ir bien presentado al trabajo es factor de éxito dentro de la vida

laboral.

0.5130

Un aspecto físico impecable pero con una mente vacía, no sirve en la

vida profesional.

0.5298

Una persona que cuida su imagen se siente segura y confiada en lo

que ofrece.

0.8331

La imagen personal es un activo muy importante a cuidar pues

proyecta seguridad y capacidad.

0.7171

Una persona que cuida su imagen se siente satisfecha en su trabajo. 0.7937

Asesoría y Capacitación

Considero que durante la primera experiencia laboral es necesario

contar con asesoría

0.6247

Contar con un tipo de asesoría ayuda al monitoreo de mis actividades

laborales.

0.4923

Un mentor debe tener un amplio conocimiento acerca de la empresa

y sus funciones

0.6349

Es bueno para el desarrollo profesional tener un asesor o coach. 0.5428

Considero que es de utilidad recibir apoyo de alguien que tiene más

conocimientos en un puesto.

0.5574

Apoyo familiar

El estrés de estudiar y trabajar se reduce considerablemente al tener

apoyo constante de mi familia.

0.4112

Considero importante comunicar a mi familia las actividades que

desempeño en mi trabajo.

0.5235

17

Es importante que mi familia este de acuerdo con mi decisión de

trabajar mientras estudio.

0.5853

Una vez obtenidas las cargas factoriales de cada uno de los ítems se

procedió a realizar un análisis de cada uno de los factores con respecto a la

etapa de estudios que tiene cada uno de los estudiantes que participaron en la

investigación, obteniendo los siguientes resultados:

Tabla 2.

Descriptivos de las escalas de los estudiantes de acuerdo a la etapa de su carrera

profesional

Escala Estudiantes Media* D.E. Prueba F Sig.

Imagen personal 1ª mitad

2ª mitad

3.9219

3.9529

0.1315

0.1444

0.03 0.8743

Disposición al cambio 1ª mitad

2ª mitad

3.9918

4.0392

0.1066

0.1171

0.09 0.7659

Apoyo familiar 1ª mitad

2ª mitad

3.6910

3.5098

0.1244

0.1366

0.96 0.3300

Asesoría/Capacitación 1ª mitad

2ª mitad

4.3317

4.2117

0.0885

0.0972

0.83 0.3649

*Media en escala 1 a 5.

Análisis y discusión de los resultados

Este segundo caso es una réplica de los hallazgos cuantitativos del primer

caso, lo que nos confirmar que las cuatro escalas mantienen niveles aceptables

de validez y confiabilidad, y nos permiten contar con instrumentos aplicables a

estudiantes que estudian y trabajan en otras regiones del país y regiones de

habla hispana.

18

Las medias nuevamemente confirman que los alumnos que trabajan tienen

niveles altos en Asesoría e Imagen Personal, pero a diferencia del primer caso

la Disposición al Cambio es alta y el Apoyo Familiar es regular. En este segundo

estudio no hay diferencias den Imagen Personal entre los alumnos que estudian

la primer y segunda mitad de la carrera.

Conclusiones

La combinación del estudio y el trabajo es una estrategia que contribuye al

desarrollo personal y permite una transición suave del joven adulto a la vida

laboral exitosa, no obstante es necesario llevar a cabo estudios comparativos

con carreras diferentes y estudiantes que no trabajan para dar sustento a esta

conclusión.

Se cuentan con instrumentos válidos y confiables que miden cuatro

competencias relacionadas con la inserción exitosa en el mundo del trabajo, y

se observa que los alumnos que trabajan tienen desarrolladas estas

competencias. Para confirmar estas conclusiones se requieren realizar estudios

con alumnos que no trabajan y extender la investigación a diferentes tipos de

carreras.

Las autoridades universitarias y los familiares deben contemplar los

hallazgos de la investigación, puesto que el apoyo al desarrollo de la imagen

personal, la disposición al cambio, el apoyo familiar y la asesoría personal son

características distintivas de los jóvenes que estudian y trabajan. Otra línea de

investigación que se desprende es el estudio longitudinal de estas dimensiones

tanto de estudiantes que trabajan y que no trabajan, y de su trayectoria laboral

una vez que han concluido sus estudios.

Es importante tener una actitud abierta hacia el mejoramiento de las áreas

de oportunidad que se podrían detectar en nuestra imagen personal para de

esta manera modificarlas y crecer tanto personal como profesionalmente. Los

aspectos relacionados con la persona y su entorno que se deben tener en

cuenta para poder definir cuáles son las necesidades que necesitan ser

19

modificadas son: la personalidad, el entorno personal, el entorno profesional, las

motivaciones de la persona y lo que desea conseguir. Garrido (2009)

Es conveniente destacar también que los jóvenes que cuentan con un

sólido sistema familiar se podrían sentir más estables y más eficientes a la hora

de desempeñar una actividad laboral. Con respecto a la imagen personal,

también se encontró que los universitarios consideran este rubro como un

aspecto a tener en cuenta para su inserción en la vida laboral. En cuanto al

constructo de disposición al cambio hubo algunos aspectos que tienen que ser

considerados en el futuro, pero de todas maneras es necesario mencionar que

la disposición a cambiar es un factor relevantes en el desarrollo profesional,

finalmente, la parte de asesoría/capacitación debe tomar en cuenta la forma y la

manera de aconsejar y dar apoyo a las personas en un centro de trabajo para

lograr una mejor integración al ambiente de trabajo.

Bibliografía

Adams, G. A., King, L. A. y King, D. W. (1996) Relationships of Job and

Family Involvement, Family Social Support, and Work -- Family Conflict With

Job and Life Satisfaction. Journal of Applied Psychology. 81(4), pp. 411-420.

Buchanan II, B. (1974). Building Organizational Commitment: The

Socialization of Managers in Work Organizations. Administrative Science

Quarterly, 19 (1), pp. 533-546.

Castaño, A. y Macías, V., (2005). Una mirada a las competencias.

Revista Escuela de Administración de Negocios, 54, pp. 5-25.

Craig, G. y Baucum, D. (2009). Desarrollo psicológico (9ª ed.). México:

Pearson.

French, W., Bell, C. y Zawacki, R. (2005). Organization Development and

Transformation: Managing Effective Change. 6a. Edition, Mc.Graw Hill. New

York.

Garrido, R. A. (2009). Imagen personal. Publicaciones Vértice.

González Brito, A. I. (2007). Formación inicial basada en competencias.

Horizontes educacionales, 12 (2), pp. 37-41.

20

Greller, M. y Richtermeyer, S. (2006). Changes in

social support for professional development and retirement preparation as a

function of age. Human Relations. 59(9), pp. 1213-1234.

Guerra, M. (2005). Los jóvenes del siglo XXI, ¿para qué trabajan? Los

sentidos del trabajo en la vida de jóvenes de sectores urbano-populares de la

ciudad de México. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 25,10, pp.

419-449.

Guzmán, C. (2004). Los estudiantes frente a su trabajo. Un análisis en

torno a la construcción del sentido del trabajo. Revista Mexicana de

Investigación educativa, 9 (22), pp. 747-767.

Hernández-Fernaud, E., Ramos-Sapena, Y., Negrín, F., Ruiz-de la Rosa,

C., y Hernández, B. (2011). Empleabilidad Percibida y Autoeficacia para la

Búsqueda de empleo en universitarios. Psicología del trabajo y de las

organizaciones, 27 (2), pp. 131-142.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, L. (2010). Metodología de la

Investigación. 5ª. Edición, México. Mc Graw-Hill, 149-165.

Jacobi, P., Raufflet, E., y Padovese, M. (2011). Educacao para a

sustentabilidade nos cursos de administracao: reflexao sobre paradigmas e

práticas. Revista de Administração Mackenzie, 12(3), pp. 21-50.

Kaufmann, G. M., y Beehr, T. A. (1989). Occupational Stressors,

Individual Strains, and Social Supports among Police Officers. Human

Relations. 42(2), pp. 185-197.

King, L. A., Mattimore, L. K., King, D. W. y Adams, G. A. (1995) Family

Support Inventory for Workers: A new measure of perceived social support

from family members. Journal of Organizational Behavior. 16(3), pp. 235-258.

Madero, S. (2010). Factores relevantes del desarrollo profesional y de

compensaciones en la carrera laboral del trabajador. Contaduría y

Administración, Septiembre-Diciembre, pp. 109-130.

Martínez, M. y Osca, A. (2002). Análisis psicométrico del inventario de

apoyo familiar para trabajadores. Psicothema [en línea], N°14. Recuperado el

18 de junio de 2012, disponible en:

21

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/727/72714219.pdf.

Martínez-Rodríguez, F.M. (2009). El proceso de inserción laboral:

Implicaciones educativas para la mejora de la empleabilidad. Revista

Complutense de Educación, 20 (2), pp. 455-471.

Meza, J. (2006). Introducción a la construcción de la imagen profesional.

Perspectivas en comunicación y periodismo, 78-98.

Riquelme, E., Rojas, A. y Jiménez, A. (2012). Equilibrio trabajo-familia,

apoyo familiar, autoeficacia parental y funcionamiento familiar percibidos por

funcionarios públicos de Chile. Trabajo y Sociedad, Núcleo Básico de Revistas

Científicas Argentinas del CONICE [en línea], N°18. Recuperado el 25 de junio

de 2012.

http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/18%20JIMENEZ%20ET%20AL

%20Equilibrio%20trabajo%20familia.pdf

Rodríguez, E. (2011). Empleo y Juventud: Muchas iniciativas, pocos

avances: Una mirada sobre América Latina. Nueva Sociedad, 232 (1), pp. 119

– 137.

Sarason, I. y Sarason, B. (2006). Psicopatología. Psicología anormal. El

problema de la conducta inadaptada (11ª ed.). México: Pearson.

Weller, J. (2007). La inserción laboral de los jóvenes: características,

tensiones y desafíos. Revista de La Cepal, 92, pp. 61-82.

Yueqin, H. y Yiqun, G. (2011). Future-oriented coping and job hunting

among college students. Psychological Record, 61(2), pp. 253-268.

Zapata, L. y Pineda, J. (2006). Generación y transferencia de

conocimiento en pequeñas empresas: estudio de casos en el sector de las

tecnologías de la información. Estudios de Administración, 13(1), pp. 1-35.

Anexos

Tabla 1: Diseño de cuestionario cualitativo.

Nombre:___ Edad: ___ Género:___

Lugar procedencia:__ Carrera:___ Semestre:___

22

¿Qué motiva a un joven a estudiar y trabajar?

¿De qué manera administras tu tiempo para ambas responsabilidades?

¿Qué beneficios crees que se obtienen al trabajar y estudiar al mismo tiempo?

¿Qué aspectos negativos encontraste al estudiar y trabajar al mismo tiempo?

Basándote en tu experiencia, ¿recomendarías a los estudiantes, si se les

presenta la oportunidad, trabajar al mismo tiempo que continúan con sus

estudios?

Tabla 2: Cargas factoriales de la muestra utilizada para el caso 1

Factor Loadings after Varimax Rotation

Variables Factor1 Factor2 Factor3 Factor4

imag1 -0.093895 -0.065973 0.706311 0.022105

imag2 -0.202171 -0.027462 0.630983 0.053086

imag3 -0.283433 -0.166494 0.555584 0.109016

imag4 -0.309150 -0.312181 0.689331 -0.039652

imag5 -0.310068 -0.261324 0.551706 0.127606

imag6 -0.142697 -0.136716 0.710979 -0.084234

camb1 -0.351256 0.139637 0.324441 0.305748

camb3 -0.241819 -0.250355 0.229446 0.447444

camb5 0.155602 -0.035188 -0.071768 0.644363

camb6 0.088788 -0.013093 0.002613 0.614318

apofam1 -0.818418 -0.109733 0.249872 -0.072088

apofam2 -0.567959 -0.054208 0.269096 -0.159031

apofam3 -0.700140 -0.262338 0.083979 -0.135920

apofam4 -0.787613 -0.070201 0.261769 -0.091930

apofam5 -0.770931 -0.078225 0.217745 -0.017921

23

apofam6 -0.543284 -0.141278 0.122826 0.164840

aseso1 -0.125837 -0.622520 0.133850 0.051663

aseso2 -0.132349 -0.816729 0.113528 0.067638

aseso3 0.012884 -0.798180 0.124651 0.047184

aseso4 -0.175275 -0.660420 0.133808 0.020567

aseso5 -0.147167 -0.295700 0.328575 -0.063643

aseso6 -0.249720 -0.082223 0.210597 0.010175

Tabla 3: Cargas factoriales de la muestra utilizada para el caso 2

Factor Loadings after Varimax Rotation

Variables Factor1 Factor2 Factor3 Factor4

cambio1 -0.266728 -0.220471 -0.301621 0.064894

cambio2 -0.100902 -0.134230 0.076454 -0.532098

cambio3 -0.173759 0.002148 0.045226 -0.540552

cambio4 -0.027743 0.010981 0.003329 -0.458361

cambio5 -0.184991 -0.271427 0.012815 -0.303277

imagen1 -0.513012 -0.209312 -0.174960 -0.293324

imagen2 -0.529808 -0.149999 -0.047621 -0.323408

imagen3 -0.833103 -0.167925 0.177340 -0.052022

imagen4 -0.717183 -0.019989 0.106089 -0.110174

imagen6 -0.793712 -0.101696 0.052317 -0.070837

asesoria1 -0.278793 -0.624768 -0.127781 -0.057297

asesoria2 -0.117857 -0.492339 -0.120780 0.002680

asesoria3 -0.152373 -0.634957 0.104372 -0.017493

asesoria4 -0.105711 -0.542822 0.196963 -0.185780

asesoria5 0.177725 -0.557412 0.041671 -0.261674

asesoria6 -0.020606 -0.196657 0.127947 -0.279519

24

apofami2 0.080917 0.100606 0.327516 -0.055404

apofami3 -0.080867 -0.169868 0.411265 -0.230486

apofami5 -0.105082 -0.264463 0.523569 0.202902

apofami6 -0.163865 0.001641 0.585381 -0.063076