xvi reunión argentina de ornitología€¦ · miércoles 9, 16:00 hs (salón nothura) las aves,...

180
La Plata, Buenos Aires, Argentina 9 al 12 de septiembre 2015 Libro de resúmenes XVI Reunión Argentina de Ornitología

Upload: others

Post on 22-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Plata, Buenos Aires, Argentina

9 al 12 de septiembre 2015

Libro de resúmenes

XVI Reunión Argentina de Ornitología

XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015

La Plata, Buenos Aires, Argentina

ORGANIZA

Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados

Facultad de Ciencias Naturales y Museo

Universidad Nacional de La Plata

COLABORAN

XVI Reunión Argentina de Ornitología LIBRO DE RESÚMENES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 1 |

Comité Organizador

Dr. Diego Montalti | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Dr. Luciano N. Segura | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Dr. Andrés Ibañez | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Lic. Diego Archuby | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, OPDS

Dra. Lucía M. Ibañez | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Lic. Juan Manuel Girini | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Dra. Carolina Acosta Hospitaleche | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Lic. Ignacio Roesler | AVES ARGENTINAS. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UBA, CONICET

Dr. Lucas Garbin | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Lic. Magalí Olmedo Masat | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Lic. Adrián Jauregui | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Lic. Exequiel Gonzalez | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Dra. Daniela Fuchs | CICyTTP, CONICET, DIAMANTE. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP

Comité Científico

Dr. Juan Ignacio Areta | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, UNSA, CONICET

Dra. Betina Mahler | FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UBA, CONICET

Dr. Juan Pablo Isacch | FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNMDP, CONICET

Dr. Juan José Sarasola | FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNLPAM, CONICET

Dra. Carolina Acosta Hospitalache | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Dra. Ana Trejo | CENTRO REGIONAL BARILOCHE, UNCOMA, CONICET

Dra. Sara Bertelli | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, UNT, CONICET

Dr. Pablo Tubaro | MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES BERNARDINO RIVADAVIA, CONICET

Dra. Andrea Raya Rey | CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, CONICET

Dr. Marcelo Bertellotti | CENTRO NACIONAL PATAGÓNICO, CONICET

Dr. Mariano Codesido | FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UBA, CONICET

Dra. Miriam Mermoz | FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UBA, CONICET

Dr. Luciano N. Segura | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Dr. Diego Montalti | FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNLP, CONICET

Los dibujantes: El logo de la presente Reunión Argentina de Ornitología fue diseñado por la dibujante Natalia Bogado ([email protected]). Los dibujos que

acompañan el contenido del libro de resúmenes son obras del dibujante Martín Colombo ([email protected]).

Edición: Exequiel Gonzalez.

Impresión: Imprenta del Museo de La Plata.

LIBRO DE RESÚMENES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 2 |

Bienvenido a la XVI RAO

La presente Reunión Argentina de Ornitología, XVI RAO, organizada por la Sección Ornitología del Museo de La

Plata, es la primera RAO que se realiza en la ciudad de La Plata.

Fue un objetivo de su organización la incorporación de nuevos temas, además de los tradicionales, y la generación

de espacios de discusión a fin de interrelacionar las distintas ramas de la ornitología y aumentar la participación.

Durante el transcurso de la reunión, se llevarán a cabo cinco Conferencias Plenarias, en las que trataremos temas

innovadores como bioacústica, la paleontología y el clima y las colecciones ornitológicas. Para los cinco Simposios

propuestos se abordarán temas relacionados a la conservación, filogeografía e incorporaremos temas novedosos respecto a

otras RAOs como etnornitología, paleontología y parásitos. Las tres Mesas Redondas versarán sobre tópicos actuales y

conflictivos como los problemas de la invasión del estornino pinto, el libro rojo y los permisos de investigación. Se realizarán

tres Talleres, el ya conocido sobre el águila coronada, uno de ecología molecular y por último uno sobre el registro remoto

y la ornitología. Además, se realizarán reuniones de los llamados Grupos de Interés Especial, con la intención de promover

la interrelación de especialistas que trabajen con flamencos, aves excavadoras, tordo amarillo y loica, cardenal amarillo,

eBird y colecciones ornitológicas.

Nuestra intención es proponer una amplia gama de temas, buscando incrementar las posibilidades de interrelación y

participación de las distintas ramas de la ornitología.

Pensando en la formación de estudiantes de postgrado, generamos el curso precongreso sobre Bioacústica. Con la

intención de fomentar y facilitar la participación de estudiantes, hemos otorgado Becas de Inscripción (inscripción sin cargo)

para estudiantes de grado y postgrado.

La construcción de la página de internet facilitó la comunicación y la carga de datos de los participantes, así como

también de sus trabajos. Mediante este soporte se realizaron todos los anuncios y se propusieron la oferta de simposios y

de organización de futuras RAOs.

La organización de las RAOs en forma periódica es una actividad importante ya que en ellas se promueve el

desarrollo del conocimiento científico de la disciplina, promocionando la formación de investigadores en la temática y

logrando el crecimiento de la Ornitología Argentina.

En nombre del Comité Organizador de la Decimosexta Reunión Argentina de Ornitología, deseamos expresar el más

profundo agradecimiento a las personas e instituciones que brindaron apoyo para la realización de esta reunión, al Comité

Científico por su invalorable trabajo de evaluación y a todos los participantes quienes a través de diferentes aportes,

hicieron posible el desarrollo de la XVI RAO.

Por esto agradecemos especialmente al Dr. Hugo López (Jefe de la División Zoología Vertebrados, Museo de La

Plata), Dra. Silvia Ametrano (Directora del Museo de La Plata), Dr. Ricardo Etcheverry (Decano de la Facultad de Ciencias

Naturales y Museo), Área Conservación y Exhibición del Museo de La Plata, Fundación Museo de La Plata, al Lic. Raúl

Perdomo (Presidente de la UNLP), Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata (Dr. José Cipollone),

CONICET, Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Instituto Antártico Argentino, Aves Argentinas,

Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la provincia de Buenos Aires y

Sociedad de Ornitología Neotropical.

Agradecemos también al Coro de Jóvenes del Instituto Cultural Argentino Británico de La Plata, a la Imprenta del

Museo de La Plata, a los evaluadores de los trabajos a premio y al Jurado de los Concursos de Ilustración y Fotografía.

Comité Organizador

XVI RAO

XVI Reunión Argentina de Ornitología LIBRO DE RESÚMENES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 3 |

Índice

Cronograma................................................................................................................................................. 4

Programa detallado ................................................................................................................................... 6

Conferencias ............................................................................................................................................. 21

Simposios ................................................................................................................................................... 25

Mesas Redondas ...................................................................................................................................... 41

Talleres ....................................................................................................................................................... 44

Grupos de Interés Especial .................................................................................................................... 49

Comunicaciones libres ........................................................................................................................... 52

Índice de Autores .................................................................................................................................. 168

Índice de Especies ................................................................................................................................. 176

CRONOGRAMA 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 4 |

Cronograma

8:30 Miércoles 9 Jueves 10

9:00

ACREDITACIÓN

SALIDA DE CAMPO

a Canteras y Talares de Berisso

7:00 a 11:00 hs

ORALES

Comportamiento (Salón Paroaria)

ORALES

Genética y evolución (Salón Nothura)

9:30

10:00

10:30

11:00

COFFEE

11:30

ACTO DE APERTURA (Salón Paroaria)

CONFERENCIA: Dr. Juan Pablo Isacch

El disturbio, las aves y la conservación (Salón Paroaria)

12:00

12:30

ALMUERZO 13:00

13:30

CONFERENCIA: Dr. Borja Milá

Mecanismos evolutivos de especiación en aves: inferencia a partir de datos de

campo y de laboratorio molecular (Salón Paroaria)

14:00

14:30

ORALES

Conservación (Salón Paroaria)

ORALES

Alimentación I (Salón Nothura)

ORALES

Ecología de Poblaciones I (Salón Paroaria)

ORALES

Alimentación II (Salón Nothura)

15:00

15:30 CONFERENCIA: Dr. Jorge Víctor Crisci El fin de las colecciones de historia natural

(Salón Paroaria)

16:00

COFFEE

16:30 SIMPOSIO I

Las aves, los humanos y

sus relaciones. Miradas en

torno a las especies etno-

ornitológicas claves para

la conservación de la

diversidad biocultural (Salón Nothura)

COFFEE

17:00

MESA REDONDA

Permisos de investigación,

toma y traslado de muestras

biológicas (Salón Colaptes)

SIMPOSIO II

Biología de la

conservación o

para la

conservación:

buscando

soluciones

integrales a los

problemas reales (Salón Paroaria)

17:30

PÓSTERS (Balcón 1

er Piso)

PÓSTERS (Balcón 1

er Piso)

18:00 GRUPO DE INTERÉS

Colecciones

ornitológicas (Salón Colaptes)

GRUPO DE INTERÉS

Introducción al uso y

aplicaciones de eBird

Argentina (Salón Nothura)

18:30

19:00

TALLER

Revisión del Plan de Acción

para la Conservación del

águila coronada

(Harpyhaliaetus coronatus)

en Argentina (Salón Colaptes)

TALLER

El registro remoto

como herramienta

para el estudio de la

ecología de las aves (Salón Paroaria)

TALLER

Ecología molecular de

aves: implicaciones

para la especiación,

sistemática y

conservación (Salón Nothura)

19:30

20:00

XVI Reunión Argentina de Ornitología CRONOGRAMA 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 5 |

8:30 Viernes 11 Sábado 12

9:00

ORALES

Estadística aplicada - Ecología

de poblaciones II (Salón Paroaria)

ORALES

Reproducción (Salón Nothura)

MESA REDONDA

Problemática de la invasión del

estornino pinto (Sturnus vulgaris)

en la Argentina (Salón Colaptes)

9:30

ORALES

Ecología de comunidades II (Salón Paroaria)

ORALES

Educación – Enfermedades y

parasitismo (Salón Nothura)

10:00

10:30

11:00

COFFEE COFFEE

11:30 CONFERENCIA: Dra. Maria Luisa Da Silva

Bioacústica y Ornitología: perspectivas a futuro (Salón Paroaria)

SIMPOSIO IV

¿Cuánto, quién y a quién

impacta el parasitismo de

Philornis sp.? Oportunidades

de investigación y

perspectivas a futuro (Salón Paroaria)

SIMPOSIO V

Filogenias Moleculares y

Filogeografía: estudios de

casos en aves de Argentina (Salón Nothura)

12:00

12:30

ALMUERZO 13:00

13:30 ACTO DE CIERRE (Salón Nothura)

14:00

14:30 ORALES

Ecología de comunidades I (Salón Paroaria)

ORALES

Alimentación III (Salón Nothura)

MESA REDONDA

Libro rojo de las aves de Argentina (Salón Colaptes)

15:00

15:30 CONFERENCIA: Dr. Eduardo Pedro Tonni

Faunas y climas durante los últimos 40 mil años en la Región Pampeana (Salón Paroaria)

16:00

16:30 COFFEE

17:00

SIMPOSIO III

Las aves fósiles

del extremo Sur

de América del

Sur y Antártida (Salón Paroaria)

17:30

PÓSTERS (Balcón 1

er

Piso)

18:00

GRUPO DE INTERÉS

Estudio y Conservación del

Cardenal Amarillo (Gubernatrix

cristata) en Argentina (Salón Colaptes)

GRUPO DE INTERÉS

Estado de conocimiento actual

de los flamencos de Argentina (Salón Nothura)

18:30

19:00

TALLER

El registro remoto como

herramienta para el estudio de

la ecología de las aves (Salón Paroaria)

TALLER

Ecología molecular de aves:

implicaciones para la

especiación, sistemática y

conservación (Salón Nothura)

19:30

20:00

PROGRAMA DETALLADO 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 6 |

Programa detallado

CONFERENCIAS

Miércoles 9, 13:00 hs (Salón Paroaria)

Mecanismos evolutivos de especiación en aves: inferencia a partir de datos de campo y de laboratorio molecular | Dr. BORJA

MILÁ

Jueves 10, 11:00 hs (Salón Paroaria)

El disturbio, las aves y la conservación | Dr. JUAN PABLO ISACCH

Jueves 10, 15:00 hs (Salón Paroaria)

El fin de las colecciones de historia natural | Dr. JORGE VÍCTOR CRISCI

Viernes 11, 11:00 hs (Salón Paroaria)

Bioacústica y Ornitología: perspectivas a futuro | Dra. MARIA LUISA DA SILVA

Viernes 11, 15:00 hs (Salón Paroaria)

Faunas y climas durante los últimos 40 mil años en la Región Pampeana | Dr. EDUARDO PEDRO TONNI

SIMPOSIOS

Miércoles 9, 16:00 hs (Salón Nothura)

Las aves, los humanos y sus relaciones. Miradas en torno a las especies etno-ornitológicas claves para la conservación de la

diversidad biocultural | COORDINADOR: CELESTE MEDRANO

Jueves 10, 16:30 hs (Salón Paroaria)

Biología de la conservación o para la conservación: buscando soluciones integrales a los problemas reales | COORDINADOR:

IGNACIO ROESLER

Viernes 11, 16:30 hs (Salón Paroaria)

Las aves fósiles del extremo Sur de América del Sur y Antártida | COORDINADOR: CAROLINA ACOSTA HOSPITALACHE

Sábado 12, 11:00 hs (Salón Paroaria)

¿Cuánto, quién y a quién impacta el parasitismo de Philornis sp.? Oportunidades de investigación y perspectivas a futuro |

COORDINADOR: MARTÍN QUIROGA

Sábado 12, 11:00 hs (Salón Nothura)

Filogenias Moleculares y Filogeografía: estudios de casos en aves de Argentina | COORDINADOR: GUSTAVO SEBASTIÁN

CABANNE

XVI Reunión Argentina de Ornitología PROGRAMA DETALLADO 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 7 |

MESAS REDONDAS

Miércoles 9, 16:30 hs (Salón Colaptes)

Permisos de investigación, toma y traslado de muestras biológicas | COORDINADORES: DIEGO ARCHUBY & LUCIANO N. SEGURA

Viernes 11, 08:30 hs (Salón Colaptes)

Problemática de la invasión del estornino pinto (Sturnus vulgaris) en la Argentina | COORDINADORES: LUCÍA IBAÑEZ & SERGIO

ZALBA

Viernes 11, 14:00 hs (Salón Colaptes)

Libro rojo de las aves de Argentina | COORDINADOR: RODRIGO FARIÑA, IGNACIO ROESLER & ALEXIS CEREZO

TALLERES

Miércoles 9, 18:30 hs (Salón Colaptes)

Actualización de plan de acción de águila coronada | COORDINADORES: ANDRÉS CAPDEVILLE, JOSÉ SARASOLA & RODRIGO

FARIÑA

Jueves 10 y Viernes 11, 18:30 hs (Salón Nothura)

Ecología molecular de aves: implicaciones para la especiación, sistemática y conservación | COORDINADOR: BORJA MILÁ

Jueves 10 y Viernes 11, 18:30 hs (Salón Paroaria)

El registro remoto como herramienta para el estudio de la ecología de las aves | COORDINADORES: GABRIELA S. BLANCO &

AGUSTINA GÓMEZ-LAICH

GRUPOS DE INTERÉS ESPECIAL

Jueves 10, 12:00 hs (Salón Nothura)

Aves excavadoras en árboles: las orientaciones cardinales de sus nidos | COORDINADORES: VALERIA OJEDA & ALEJANDRO

SCHAAF

Jueves 10, 17:30 hs (Salón Colaptes)

Colecciones ornitológicas | COORDINADOR: DIEGO MONTALTI

Jueves 10, 17:30 hs (Salón Nothura)

Introducción al uso y aplicaciones de eBird Argentina | COORDINADORES: ALEXIS CEREZO, FABRICIO GORLERI & IGNACIO

ROESLER

Viernes 11, 12:00 hs (Salón Nothura)

Estudio y Conservación del Tordo Amarillo y la Loica Pampeana | COORDINADOR: ADRIÁN DI GIACOMO

Viernes 11, 17:30 hs (Salón Colaptes)

Estudio y Conservación del Cardenal Amarillo (Gubernatrix cristata) en Argentina | COORDINADOR: ALEXIS CEREZO

Viernes 11, 17:30 hs (Salón Nothura)

Estado de conocimiento actual de los flamencos de Argentina | COORDINADOR: CHIALE M. CECILIA

PROGRAMA DETALLADO 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 8 |

EXPOSICIONES ORALES

Miércoles 9, 14:00 hs

Alimentación, energética y nutrición I (Salón Nothura)

1- 14:00 hs. Historia de vida y eficiencia de cleptoparasitismo en el gaviotín golondrina Sterna hirundo: un enfoque a

escala individual | GARCÍA GERMÁN O., PATERLINI CARLA A., FAVERO MARCO & BECKER PETER.

2- 14:15 hs. Contribución del descarte pesquero a la dieta del petrel damero Daption capensis durante la temporada

no-reproductiva en aguas del Mar Argentino | MARIANO-JELICICH ROCÍO, COPELLO SOFÍA, SECO PON JUAN P. & FAVERO

MARCO.

3- 14:30 hs. Influencia de factores ambientales en la alimentación de pichones de gaviotín real y pico amarillo en

Bahía San Blas, Buenos Aires | MARINAO CRISTIAN, SUÁREZ NICOLÁS & YORIO PABLO.

4- 14:45 hs. Patrones espaciales de alimentación en una especie oportunista: la gaviota cocinera en el Área

protegida Bahía San Blas | KASINSKY TATIANA, SUAREZ NICOLÁS & YORIO PABLO.

5- 15:00 hs. Evaluación de las diferencias sexuales en la dieta del pingüino de Magallanes en el Golfo San Jorge,

Chubut | CASTILLO JOANNA M., GONZÁLEZ-ZEVALLOS DIEGO, NAVOA XIMENA, COLAZO ANA, GATTO ALEJANDRO & YORIO

PABLO.

6- 15:15 hs. Alimentación del inambú común Nothura maculosa en un agroecosistema del centro-este de la

provincia de Buenos Aires | COLOMBO MARTÍN A., ARCHUBY DIEGO I., ARAMBARRI ANA M., ROSSI BÁTIZ FERNANDA,

BARRIOS ISABEL, MARIANI ROXANA, CASTRESANA GABRIEL & MONTALTI DIEGO.

Conservación (Salón Paroaria)

1- 14:00 hs. Análisis de la supervivencia y causas de mortalidad de juveniles del águila coronada Buteogallus

coronatus en el centro de Argentina | SARASOLA JOSÉ H., GALMES MAXIMILIANO, MOJICA LIBBY, GRANDE JUAN M. &

WATTS BRYAN.

2- 14:15 hs. Análisis genéticos preliminares para el plan de reintroducción del guacamayo de barba azul (Ara

glaucogularis) en El Beni, Bolivia | FACCHINETTI CAROLINA, MAHLER BETTINA, DÍAZ LUQUE JOSÉ A. & BERKUNSKY IGOR.

3- 14:30 hs. Endemismos Chile-Argentina: ¿Estamos conservando nuestras especies compartidas? | MEDRANO

FERNANDO, & MONTECINO SHARON.

4- 14:45 hs. Mortalidad de avifauna silvestre en reservorios de agua en ambientes áridos y semiáridos del centro de

Argentina: cuantificación y evaluación de medidas de mitigación | GIUSTI MARIA E., GALMES MAXIMILIANO A. &

SARASOLA JOSÉ H.

5- 15:00 hs. Evaluación del riesgo de mortalidad de aves por electrocución en tendidos eléctricos en el centro de

Argentina | GALMES MAXIMILIANO A., SARASOLA JOSÉ H., GRANDE JUAN M., VARGAS HERNÁN & CEREGHETTI JOAQUÍN.

Jueves 10, 8:30 hs

Comportamiento (Salón Paroaria)

1- 8:30 hs. Modo de cuidado parental y dimorfismo sexual en el doradito común Pseudocolopteryx flaviventris

reproduciendo en pastizales | CARDONI D. AUGUSTO, PRETELLI MATÍAS G., ISACCH JUAN P., MADRID ENRIQUE, BALADRÓN

ALEJANDRO & CHIARADIA NICOLÁS.

2- 8:45 hs. La coloración del plumaje de los machos de cardenal común (Paroaria coronata) se relacionan con su

éxito reproductivo y las tasas de entrega de alimento a sus pichones | SEGURA LUCIANO N. & MAHLER BETTINA.

3- 9:00 hs. Cognición individual del chimango como predictor de la colonización de ambientes urbanos | SOLARO

CLAUDINA & SARASOLA JOSÉ H.

4- 9:15 hs. Sensibilidad ambiental sexo-específica en pichones del cormorán imperial Phalacrocorax atriceps |

SVAGELJ WALTER S., GIUDICI PAULA I. & QUINTANA FLAVIO.

5- 9:30 hs. Estudio del desarrollo de la similitud vocal entre los pichones de un parásito de cría obligado (Molothrus

rufoaxillaris) y su principal hospedador | ROJAS RIPARI JUAN M., URSINO CYNTHIA, REBOREDA JUAN C. & DE MÁRSICO

MARÍA C.

6- 9:45 hs. Planificando la explotación de hospedadores: distribución temporal de visitas de reconocimiento por

tordos parásitos | SCARDAMAGLIA ROMINA C., FIORINI VANINA D., KACELNIK ALEX & REBOREDA JUAN C.

XVI Reunión Argentina de Ornitología PROGRAMA DETALLADO 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 9 |

7- 10:00 hs. Divergencia en el sistema social y los patrones de cuidado parental entre Cistothorus platensis platensis

y Cistothorus platensis stellaris | LLAMBÍAS PAULOE., GARRIDO PAULA S., JEFFERIES MARÍA M. & FERNÁNDEZ GUSTAVO J.

Genética, filogeografía y evolución (Salón Nothura)

1- 8:30 hs. La geometría de visualización altera el dicromatismo sexual y la conspicuidad del plumaje no-iridiscente

de la tersina (Tersina viridis) | BARREIRA ANA S., GARCÍA NATALIA C. & TUBARO PABLO L.

2- 8:45 hs. Evaluación del nivel de endemismo en la avifauna de la región de las Sierras Centrales, Córdoba,

Argentina | BUKOWSKI BELÉN, LAVINIA PABLO D., TRUJILLO-ARIAS NATALIA, KOPUCHIAN CECILIA, TUBARO PABLO L. &

LIJTMAER DARÍO A.

3- 9:00 hs. Los híbridos entre dos cardenales (Paroaria spp.) se parecen a una especie alopátrica y filogenéticamente

distante | ARETA JUAN I., DORNAS TÚLIO, KIRWAN GUY M., ARAÚJO-SILVA LUCAS E. & ALEIXO ALEXANDRE.

4- 9:15 hs. Simulaciones de distribución y análisis filogeográficos de aves revelan diferentes historias biogeográficas

entre dos bosques Neotropicales | TRUJILLO-ARIAS NATALIA, GÓMEZ ISABEL, NAOKI KASUYA, MIYAKI CRISTINA, DANTAS

GISELE, SANTOS FABRICIO, ALEIXO ALEXANDRE, CALDERÓN LUCIANO, WITT CHRISTOPHER, TUBARO PABLO & CABANNE

GUSTAVO S.

5- 9:30 hs. Aplicación de técnicas moleculares al análisis de la estrategia reproductiva y ecología espacial del águila

coronada (Buteogallus coronatus) | SARASOLA JOSÉ H., CANAL DAVID, GALMES MAXIMILIANO & NEGRO JUAN J.

6- 9:45 hs. Análisis de la congruencia en la variación fenotípica y genética a nivel intra-específico en el picogrueso

negro azulado, Cyanocompsa cyanoides | GARCÍA NATALIA C., BARREIRA ANA S., LAVINIA PABLO D. & TUBARO PABLO L.

7- 10:00 hs. Revisión sistemática de un enigmático Vulturidae (Aves: Ciconiiformes) del Pleistoceno Tardío de Santa

Fe, Argentina | FERNÁNDEZ-OSUNA MARÍA A., VEZZOSI RAÚL & NORIEGA JORGE I.

Jueves 10, 14:00 hs

Ecología de poblaciones I (Salón Paroaria)

1- 14:00 hs. Variación en la distribución de los petreles gigantes en Sudamérica: una perspectiva desde el Pacífico

Suroriental | VANERIO MONTSERRAT, CABEZAS LUIS A. & LANDAETA MAURICIO F.

2- 14:15 hs. Resultados preliminares y perspectivas futuras del seguimiento de patos de los torrentes (Merganetta

armata) utilizando anillado de individuos y registros fotográficos | CERÓN GERARDO.

3- 14:30 hs. Respuesta de algunos estrigiformes a la variación espaciotemporal en la abundancia de presas como

consecuencia de una floración masiva de caña en Patagonia | OJEDA VALERIA S., CHAZARRETA M. LAURA & TREJO ANA

R.

4- 14:45 hs. Efectos de la fragmentación del bosque y abundancia de alimentos sobre la densidad poblacional de

aves: un análisis entre estaciones | VERGA ERNESTO, PELUC SUSANA, SANCHEZ HÜMÖLLER LETICIA & GALETTO LEONARDO.

Alimentación, energética y nutrición II (Salón Nothura)

1- 14:00 hs. Limitación por energía disponible en frutos de aves frugívoras en las Yungas australes | BLENDINGER

PEDRO G.

2- 14:15 hs. Efectos de la intensificación agrícola sobre la dieta del halconcito colorado en agroecosistemas

pampeanos | OROZCO-VALOR PAULA M. & GRANDE JUAN M.

3- 14:30 hs. Variabilidad del comportamiento de forrajeo en aves: una comparación entre cuatro especies típicas de

talares bonaerenses | PALACIO FACUNDO X., FERNÁNDEZ GUSTAVO & ORDANO MARIANO.

4- 14:45 hs. Selección intraespecífica de árboles para el consumo de savia por el carpintero de los cardones

(Melanerpes cactorum) en el Chaco semiárido, Salta, Argentina | NÚÑEZ MONTELLANO M. GABRIELA & BLENDINGER

PEDRO G.

Viernes 11, 8:30 hs

Estadística aplicada (Salón Paroaria)

1- 8:30 hs. Estadística aplicada y su utilización en estudios ornitológicos: ¿Estamos realmente aprovechando las

herramientas disponibles? | SVAGELJ WALTER S.

PROGRAMA DETALLADO 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 10 |

Ecología de poblaciones II (Salón Paroaria)

2- 8:45 hs. Modelo predictivo de distribución para el águila poma (Spizaetus isidori) en las selvas tucumano-

bolivianas del noroeste de Argentina | LÓPEZ CARMEN M., GRANDE JUAN M., SEOANE PINILLA JAVIER, ARÁOZ RODRIGO &

SARASOLA JOSÉ H.

3- 9:00 hs. Abundancia del inambú común (Nothura maculosa) en cuatro partidos de la provincia de Buenos Aires |

ARCHUBY DIEGO I., BUSTAMANTE CRISTIAN, MARATEO GERMÁN, SCHWERDT MARCELO, CASTRESANA GABRIEL & MANCHIOLA

JUAN P.

4- 9:15 hs. Distribución potencial y ecología de las lechuzas del género Strix en Sudamérica | ZELAYA PATRICIA V.,

PALACIO FACUNDO X. & GIRINI JUAN M.

5- 9:30 hs. Segregación ecológica de dos burritos (Laterallus spp.) simpátricos en la ribera del Río de la Plata,

Argentina | DEPINO EMILIANO A. & ARETA JUAN I.

6- 9:45 hs. Caracterización de arboledas de especies exóticas utilizadas por aves rapaces en ambientes agrícolas de

la provincia de La Pampa | MANSILLA ANA P., SARASOLA JOSÉ H. & LIÉBANA MARÍA S.

7- 10:00 hs. Distribución potencial del Estornino Pinto (Sturnus vulgaris), 30 años después de su introducción en

Argentina | GIRINI JUAN M., PALACIO FACUNDO X., IBAÑEZ LUCÍA M. & MONTALTI DIEGO.

8- 10:15 hs. Selección de hábitat del batitú (Bartramia longicauda) en los pastizales pastoreados del norte de

Uruguay | ALFARO MATILDE, ARIM MATÍAS, LIGUORI LUCIANO & SANDERCOCK BRETT K.

Biología reproductiva (Salón Nothura)

1- 8:30 hs. Reducción de nidada y asincronía de eclosión en el pingüino de Magallanes: un enfoque experimental |

BARRIONUEVO MELINA & FRERE ESTEBAN.

2- 8:45 hs. Biología reproductiva de la ratona aperdizada Cistothorus platensis platensis en Mendoza, Argentina: un

contraste con C. platensis stellaris en el norte templado | LLAMBÍAS PAULO E., JEFFERIES MARÍA M., GARRIDO PAULA S. &

CÁCERES DANIEL A.

3- 9:00 hs. Influencia de los sitios y territorios de nidificación sobre el desempeño reproductivo del halcón plomizo

(Falco femoralis) en agroecosistemas pampeanos | LIÉBANA M. SOLEDAD, SARASOLA JOSÉ H. & SANTILLÁN MIGUEL A.

4- 9:15 hs. Variación en los parámetros reproductivos del chimango en función de la colonialidad y las

perturbaciones antrópicas | SOLARO CLAUDINA & SARASOLA JOSÉ H.

5- 9:30 hs. Nidificación de la cotorra común Myiopsitta monachus en parques urbanos: ¿utilizan las especies

arbóreas al azar? | ROMERO IVANA P., CODESIDO MARIANO & BILENCA DAVID.

6- 9:45 hs. Biología reproductiva de Elaenia albiceps chilensis en los bosques andino-patagónicos | GOROSITO

CRISTIAN A. & CUETO VÍCTOR R.

7- 10:00 hs. Primer registro de nidificación de águila poma (Spizaetus isidori) para Argentina: Fenología,

Comportamiento y Dieta | ARÁOZ RODRIGO, LÓPEZ CARMEN, VARGAS HERNÁN & GRANDE JUAN M.

Viernes 11, 14:00 hs

Ecología de comunidades I (Salón Paroaria)

1- 14:00 hs. Avifauna puneña y altoandina en Pirquitas y Vilama, extremo oeste de la Provincia de Jujuy | MOSCHIONE

FLAVIO N., SPITZNAGEL OSCAR A., SUREDA ANA L. & GONZÁLEZ MIGUEL A.

2- 14:15 hs. Ensambles de aves de sotobosque de la Selva Pedemontana y de los bosques de ribera de las Yungas

Australes de la Provincia de Jujuy | MORALES ADRIANA M., RIVERA LUIS. O., GOMEZ DANIELA M. & POLITI DANIELA.

3- 14:30 hs. Riqueza de aves de la Reserva Ecológica Costanera Norte y su comparación con otras reservas ribereñas

del AMBA | VACCARO ANAHÍ S., BONANNO JUAN J., GÓMEZ RAÚL O., NICOSIA GABRIELA, PAIRO PAMELA E., ROESLER

IGNACIO & DE MIGUEL ANDRÉS.

Alimentación, energética y nutrición III (Salón Nothura)

1- 14:00 hs. Uso de áreas de alimentación mutuamente excluyentes entre colonias vecinas de gaviota de Olrog en

Bahía San Blas | SUAREZ NICOLÁS, KASINSKY TATIANA, MARINAO CRISTIAN & YORIO PABLO

2- 14:15 hs. Diferencias en el nicho trófico de la gaviota cocinera Larus dominicanus en distintos momentos del ciclo

anual: una aproximación a través del nicho isotópico | LISNIZER NORA, GATTO ALEJANDRO & YORIO PABLO.

XVI Reunión Argentina de Ornitología PROGRAMA DETALLADO 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 11 |

3- 14:30 hs. Facilitación de la dispersión de semillas por aves rapaces: efecto del tamaño de semillas en la

probabilidad de dispersión primaria y secundaria | COSTÁN ANDREA S. & SARASOLA JOSÉ H.

4- 14:45 hs. La invasión de Pyracantha angustifolia en las sierras centrales de Córdoba incrementa las reservas

energéticas de Turdus chiguanco durante la temporada invernal | ROJAS TOBIAS N., VERGARA-TABARES DAVID L.,

VALDEZ DIEGO J., PELUC SUSANA I.

Sábado 12, 9:00 hs

Ecología de comunidades II (Salón Paroaria)

1- 9:00 hs. Diversidad de aves en áreas verdes de la ciudad de Quito, Ecuador | MONTENEGRO ELIANA & CISNEROS-

HEREDIA DIEGO.

2- 9:15 hs. Mapeo de las dinámicas estacionales de las comunidades de aves a lo largo de un gradiente urbano-

rural mediante el uso de NDVI | LEVEAU LUCAS M., ISLA FEDERICO I. & BELLOCQ M. ISABEL

3- 9:30 hs. Variación estacional de la estructura de los ensambles de aves acuáticas de los ambientes intermareales

del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral | GATTO ALEJANDRO, SERRA ARIEL, AMADO RODRIGO,

MARTÍNEZ OLALLA, SOLVEIRA GERMÁN & MASSABIE PEDRO.

4- 9:45 hs. Productividad primaria y heterogeneidad del hábitat como determinantes de la riqueza de aves a lo largo

de gradientes urbano-rurales | LEVEAU LUCAS M.

5- 10:00 hs. Estructura gremial de los ensambles de aves acuáticas de las lagunas de la meseta del Lago Strobel,

Santa Cruz | POHORYLOW MIRNA, GATTO ALEJANDRO & LANCELOTTI JULIO.

6- 10:15 hs. Riqueza, composición y abundancia de aves del campus universitario San Lorenzo, Paraguay | ORTIZ

FÁTIMA N., NUÑEZ KARINA & AMARILLA LUIS.

Educación (Salón Nothura)

1- 9:00 hs. Aves Rapaces Nocturnas. Aportes a su popularidad | RINCÓN M. LINDELIA, SÁCHICA MÓNICA & PACHÓN

NÉSTOR.

2- 9:15 hs. Proyecto de capacitación docente en didáctica de biodiversidad patrimonial del Museo de Ciencias

Naturales y Antropológicas “Juan C. Moyano”, Mendoza, Argentina | MASNÚ DE MORENO MARÍA S.

3- 9:30 hs. Capacitando multiplicadores para la conservación y el desarrollo sustentable: una experiencia de

desarrollo de la observación de aves como producto turístico | SPITZNAGEL OSCAR A., MOSCHIONE FLAVIO N., ARIAS

JAVIER, USANDIVARAS FELIPE & PALEN JORGE.

Enfermedades y parásitos (Salón Nothura)

4- 9:45 hs. Actividad de flavivirus en aves silvestres del centro-norte de Argentina: variación temporo-espacial ante la

introducción del virus West Nile | QUAGLIA AGUSTÍN I., DIAZ L. ADRIAN, STEIN MARINA, DANTUR JURI M. JULIA &

CONTIGIANI MARTA S.

5- 10:00 hs. Presencia de hemoparásitos en pichones de benteveo (Pitangus sulphuratus) de la provincia de Santa Fe

| MANZOLI DARÍO E., MACHÍN E.R., TIBALDO G.A., ARCE SOFIA & SARAVIA PIETROPAOLO M.J.

Aves urbanas (Salón Nothura)

6- 10:15 hs. Variación estacional de las comunidades de aves en distintos grados de urbanización en una ciudad de

Monte de Sierras y Bolsones. La Rioja, Argentina | JURI MARÍA.

SESIONES DE PÓSTERS

Miércoles 9, 17:00 a 19:00 hs (Balcón del primer piso)

Ecología de poblaciones

1- La relación entre la muda, migración y reproducción en la tijereta Tyrannus savana | CEREGHETTI JOAQUÍN, JAHN

ALEX E., SARASOLA JOSÉ, & TUERO DIEGO T.

2- Determinación de la edad relativa en pichones de Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis) | CHIALE M. CECILIA,

MARAGLIANO RENÉ & MONTALTI DIEGO.

PROGRAMA DETALLADO 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 12 |

3- Biología reproductiva y selección del sitio de nidificación del junquero (Phleocryptes melanops) en humedales del

sudeste de la región Pampeana | CHIARADIA NICOLÁS M., CARDONI DANIEL A., PRETELLI MATÍAS G. & ISACCH JUAN P.

4- Efecto de la estacionalidad y la precipitación sobre la avifauna de un sector del Chaco Serrano, Valle Fértil, San

Juan, Argentina | FAVA GUSTAVO, ACOSTA JUAN C. & BLANCO GRACIELA M.

5- Tendencias poblacionales del pingüino de penacho amarillo Eudyptes chrysocome chrysocome en la colonia más

septentrional: Isla Pingüino, Santa Cruz | GANDINI PATRICIA, MILLONES ANA, MORGENTHALER ANNICK & FRERE ESTEBAN.

6- Métodos de control poblacional del pato criollo (Cairina moschata) en cautiverio | GOROSÁBEL ANTONELLA,

MENTESANA LUCÍA, PANTANO CAROLINA, MIRANDA CECILIA & RICCI SANTIAGO M.

7- Relación entre la ubicación de los nidos del Pato Criollo (Cairina moschata) y los cuerpos de agua en un ambiente

urbano | GOROSÁBEL ANTONELLA, MENTESANA LUCÍA, PANTANO CAROLINA, MIRANDA CECILIA & RICCI SANTIAGO M.

8- Resultados preliminares de la estimación de la población de Myiopsitta monachus en la zona norte de la ciudad

autónoma de Buenos Aires: hábitos de nidificación | HOLZSCHUH NORMA B., TORRES SOBRE-CASAS MARÍA C.P. &

PEZZONI MAGDALENA.

9- Procesamiento de semillas de ligustro Ligustrum lucidum por el zorzal colorado Turdus rufiventris en las Yungas

Australes de Argentina | JIMÉNEZ JULIETA, POWELL PRISCILA A. & FERRO FRANCO SOSA AGOSTINA.

10- Variabilidad temporal en la dieta y áreas de alimentación del gaviotín golondrina Sterna hirundo durante la

invernada en Punta Rasa, Argentina | LAMACCHIA PAOLA, MADRID ENRIQUE & MARIANO-JELICICH ROCÍO.

11- Abundancia y uso de hábitat de cauquenes (Chloephaga spp.) en el sur de Patagonia Argentina | MAC LEAN

DANIEL., CELSI CINTIA., ARCHUBY DIEGO I. & MARATEO GERMÁN.

12- Aspectos autoecológicos e interacciones de la Turca (Pteroptochos megapodius) | MONTECINO SHARON A.,

VANERIO MONSERRAT, MEDRANO FERNANDO & LEFORT INTI.

13- Concientización sobre las amenazas del comercio ilegal y la degradación del hábitat en el Cardenal Amarillo

(Gubernatrix cristata) | PERELLÓ MILTON, GAUNA MÓNICA, VALENZUELA RIQUELME LUIS A., ONTIVEROS RAFAEL, FAILLA

MAURICIO, ORTEGA SEBASTIÁN, BRILLO STELLA, GREES NÉSTOR H., CANALE GABRIELA, SOSA ANDRÉS, KOVACS CARLOS,

KOVACS CARLOS M. & URQUIZA IVANA.

14- Inventario de aves del barrio centro de la ciudad de Luján, Buenos Aires en el periodo no reproductivo | RAMIREZ

CECILIA E., MARATEO GERMÁN & DE BELÁUSTEGUI HORACIO.

15- Modelos de ocupación de sitio del cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en Uruguay | SÁNCHEZ BERTAGNOLI

ROCÍO P. & CEREZO BLANDÓN ALEXIS M.

16- Registro de nidificación de la Monterita Serrana (Compsospiza baeri) en El Infiernillo, Tucumán, Argentina | SORIA

KARINA L.

17- Factores que condicionan el uso del hábitat por el suri Rhea tarapacensis (sinonimia Rhea pennata garleppi) en

el sur de la Puna argentina | MARINERO NANCY V., NAVARRO JOAQUÍN L. & MARTELLA MÓNICA B.

Conservación

18- Efecto de la urbanización sobre la composición de ensambles de aves en playas de ciudades turísticas | ACOSTA

TAMARA H., LEVEAU LUCAS M. & DADÓN JOSÉ R.

19- Liberación progresiva: una alternativa en la reconstitución de lechucitas de las vizcacheras (Athene cunicularia)

rehabilitadas en Argentina | BAGUETTE PEREIRO BORJA, ENCABO MANUEL, BALZA ULISES, ALBISU JOAQUÍN, CHAVES

JONATHAN, COLOMBO VIRGINIA, LAGE CESAR, LAPIDO ROCÍO, MÁRQUEZ LETICIA, PRIETO ROCÍO, RETAMAR GUSTAVO,

SALOM AMIRA & CAPDEVIELLE ANDRES E.

20- Respuesta de las comunidades de aves de pastizal a un incendio en Sierra de la Ventana (Buenos Aires) | BAHÍA

ROCÍO & ZALBA SERGIO M.

21- Seguimiento por radio telemetría de tres especies de carpinteros: Dryocopus galeatus, Dryocopus lineatus y

Campephilus robustus, en el Bosque Atlántico de Misiones | BARZAN FLAVIA R., FERREYRA CARLOS A. & LAMMERTINK

MARTJAN.

22- Relevamiento preliminar de aves costeras en zona de “La Cascada” de Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina |

BECKER YAMILA & COLLM NATALIE.

23- Uso de un índice para determinar el valor de conservación de ambientes: análisis del caso Las Dos Hermanas y

zona de influencia | BRANDOLIN PABLO G. & CANTERO JUAN J.

XVI Reunión Argentina de Ornitología PROGRAMA DETALLADO 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 13 |

24- Predación de nidos de aves terrestres en ambientes continentales e insulares de estuario de Bahía Blanca | BRIZIO

VICTORIA & ZALBA SERGIO M.

25- Cambios estacionales en la abundancia de una población urbana de loro barranquero (Cyanoliseus patagonus)

en Bahía Blanca, Buenos Aires | CANALE ANTONELA, TELLA JOSÉ & ZALBA SERGIO M.

26- Primera descripción de dieta en época reproductiva de águila coronada Harpyhaliaetus coronatus en la región

del Chaco Serrano | CAPDEVIELLE ANDRÉS E., ENCABO MANUEL, ALBISU JOAQUIN A. & HARTENECK MARINA.

27- Aves ingresadas en el Centro de Rescate de Fauna Silvestre de la Reserva Ecológica Costanera Sur durante el

período 2013-2015 | ENCABO MANUEL, TORRES BIANCHINI LAURA, LÓPEZ LO CELSO MARÍA I., AUSINA GERMÁN, ROCÍO

LAPIDO, VAL MERCEDES, BLANCO VÍCTOR, ZUCCARELLI CARLA, DESTEFANO CECILIA, BAGUETTE PEREIRO BORJA, PIZZARELLO

GIMENA, MASSA SUSANA, DE BENITO MILENA & CAPDEVIELLE ANDRÉS.

28- ¿Qué aves está comiendo el visón americano en el norte de la Patagonia Andina? | GIRINI JUAN M., TROFINO-

FALASCO CLARA, VILLANOVA JORGELINA L. & MONTALTI DIEGO.

29- Avifauna del corredor biológico conformado por las Reservas Naturales Provinciales Laguna de Rocha y Santa

Catalina (Provincia de Buenos Aires, Argentina) | GRAGLIA HUGO, FARINA MARTÍN E., BAIGORRIA JULIÁN E.M., FURMAN

CLAUDIA M., BASTÍAS DIEGO & DE MAGISTRIS ALBERTO A.

30- Hábitos alimenticios de la lechuza de campanario Tyto furcata y el tucúquere Bubo magellanicus en zonas con

intensa actividad hidrocarburífera de Patagonia central | HERNÁNDEZ JORGE A., BERNARDIS ADELA M., KUN MARCELO &

UDRIZAR SAUTHIER DANIEL E.

31- Poblaciones recientes del tordo amarillo Xanthopsar flavus en Entre Ríos | JORDAN EMILIO A., FRAGA ROSENDO M.,

RIVOLLIER RICARDO, DELLACASA MANUEL & PUENTE GUSTAVO.

32- El rol de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos (DFFSyS) de la Provincia de Tucumán en la conservación

de aves | MAMANÍ JULIO C., PALACIOS ANA N., MORENO TEN THANIA G. & ORTIZ DIEGO F.

33- Programa de Monitoreo de avifauna en la Reserva Natural Villavicencio, Mendoza, Argentina | MARTÍN

SEBASTIÁN, CORREA EMILIO & PEREZ MARTÍN.

34- Bordes de caminos de la Pampa Deprimida: ¿una herramienta para la conservación de aves de pastizal? |

MERMOZ MYRIAM E., DEPALMA DANIELA M., VALVERDE ALEJANDRA C., GANCEDO JUAN M. & CHARNELLI EMILIO M.

35- Uso de tanques australianos y mortalidad de aves de pastizal en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |

REGGI PABLO E. & ZALBA SERGIO M.

36- Nuevos registros de águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja |

ROZADILLA SEBASTIÁN & ARANCIAGA ROLANDO ALEXIS M.

37- Ensambles de aves del Valle de Traslasierra y oeste de las Sierras Grandes de Córdoba: destacando su valor para

la conservación | SCHAAF ALEJANDRO A., VERGARA-TABARES DAVID L., QUAGLIA AGUSTÍN, ROJAS TOBÍAS, VERGA ERNESTO

& DÍAZ AGUSTÍN.

38- Consumo de descarte pesquero por aves marinas asociadas a la flota de arrastre costero en Mar del Plata,

Buenos Aires | SECO PON JUAN P., BRUNO IGNACIO, LÉRTORA HUGO P., BASTIDA JULIÁN, COPELLO SOFÍA, BERÓN MARÍA P.

& FAVERO MARCO.

30- Fluctuaciones de la riqueza y abundancia de aves de la reserva Chancaní durante los últimos 35 años | SFERCO

GUILLERMO & NORES MANUEL.

40- Nuevos registros de Aves para la costa rioplatense de los partidos de Quilmes y Avellaneda, Buenos Aires,

Argentina | SOSA MARÍA A., ROZADILLA SEBASTIÁN, LAZARTE NICOLÁS, IRAZOQUI FACUNDO M. & MONTALIBET ESTRELLA.

41- Relevamiento de la avifauna en dos sectores claves para la conectividad Yungas – Chaco | TALLEI EVER, SCHAAF

ALEJANDRO, LUNA NICEFORO, LUNA FEDERICO, GALLEGOS MARCELO, POLITI NATALIA & RIVERA LUIS.

42- Inventario de las aves de la Reserva Natural Integral y Mixta Laguna de Rocha, Esteban Echeverría, Buenos Aires |

TEGLI DANTE O. & MARAGLIANO RENÉ E.

43- Reducción del rango de acción del cóndor andino Vultur gryphus debido a factores antrópicos y naturales, en el

noroeste patagónico, Argentina | TORREGIANI FABIANA & VALENZUELA CLAUDIA.

44- Modelo de ocupación del muitú (Crax fasciolata) en los riachos del este de Formosa, Argentina: Resultados

preliminares | ZALAZAR SOFÍA, LÓPEZ LANÚS BERNABÉ, DI GIACOMO ALEJANDRO G., NEIFF JUAN J. & DI GIACOMO ADRIAN.

S.

PROGRAMA DETALLADO 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 14 |

Colecciones biológicas

45- Pieles de estudio de las aves no Passeriformes de la colección ornitológica del Museo de La Plata | BOGADO

NATALIA, MARÍN CARMELA, PIRO ALEJANDRA, DARRIEU CARLOS A. & MONTALTI DIEGO.

46- La colección de huevos del Museo de La Plata: especies de Eurasia, Oceanía, África y Norteamérica | SCHEFFER

MAILA, OLMEDO MASAT OLGA M., SEGURA LUCIANO N. & MONTALTI DIEGO.

47- La colección oológica de no Passeriformes del Museo de La Plata | OLMEDO MASAT OLGA M., SCHEFFER MAILA,

ARCHUBY DIEGO I. & MONTALTI DIEGO.

48- Los hospedadores del pato de cabeza negra Heteronetta atricapilla: registros de especies parasitadas en

colecciones de museos | CABRERA M. BELÉN, JAUREGUI ADRIÁN, GONZALEZ EXEQUIEL, MONTALTI DIEGO & SEGURA

LUCIANO N.

Enfermedades

49- Aislamiento de Salmonella sp. en aves silvestres de la provincia de Entre Ríos | RODRÍGUEZ FRANCISCO I., OSINALDE

JOSÉ M. & BUENO DANTE J.

Tecnología

50- Diseño y desarrollo de sistema automático de toma y registro continuo de datos de actividad en nidos

(datalogger). Pruebas piloto en el petrel de Wilson (Oceanites oceanicus), en Antártida | ARCHUBY DIEGO I. & CANTONI

LEONARDO.

Genética, filogeografía y evolución

51- Caracterización citogenética de crácidos de la provincia de Misiones | CABRERA VERÓNICA S., LEDESMA MARIO A.,

RINAS MIGUEL A. & GUNSKI RICARDO J.

52- Polimorfismo del cromosoma sexual Z en una población de Leptotila verreauxi (Columbiformes: Columbidae) |

GUNSKI RICARDO J., KRETSCHMER RAFAEL, DE LIMA VANUSA L.C., DE OLIVEIRA THAYS D., DEGRANDI TIAGO M. &

GARNEROANALÍA D.V.

53- Análisis de las regiones organizadoras de nucléolo en Dendrocolaptes platyrostris (Passeriformes,

Dendrocolaptidae) | GUNSKI RICARDO J., KRETSCHMER RAFAEL, DEGRANDI TIAGO M., DE LIMA VANUSA L.C., DE OLVIDEIRA

THAYS D., DE OLIVEIRA E.H.C. & GARNEROANALÍA D.V.

Jueves 10, 17:00 a 19:00 hs (Balcón del primer piso)

Alimentación, energética y nutrición

1- Contenido energético-nutritivo de presas de Rostrhamus sociabilis y su posible efecto en la predación diferencial.

Implicancias del descarte de la glándula del albumen | CADIERNO MARÍA P., BURELA SILVANA, DREON MARCOS S.1,

MARTÍN PABLO R. & HERAS HORACIO.

2- Análisis de la dieta del carancho en dos islas de la costa de la provincia del Chubut | FORMOSO ANAHÍ E. & UDRIZAR

SAUTHIER DANIEL E.

3- Análisis de los restos óseos de vertebrados consumidos por el águila coronada (Buteogallus coronatus,

Accipitriformes, Accipitridae) en La Pampa, Argentina | GALMES MAXIMILIANO A., MONTALVO CLAUDIA I., SANTILLÁN

MIGUEL A. & CEREGHETTI JOAQUÍN.

4- Regurgitación inducida vs lavado estomacal: evaluando su valor para la caracterización y monitoreo de la dieta

del cormorán imperial | IBARRA CYNTHIA, MARINAO CRISTIAN, NAVOA XIMENA & YORIO PABLO.

5- Hábitos tróficos del carancho (Caracara plancus) durante la época reproductiva en agroecosistemas pampeanos |

MALLET JULIETA, LIÉBANA MARÍA S., SANTILLÁN MIGUEL A. & GRANDE JUAN M.

6- Reconstrucción de la dieta del albatros ceja negra Thalassarche melanophris en el Mar Argentino mediante el

análisis de isótopos estables | MARIANO-JELICICH ROCÍO & FAVERO MARCO.

7- La importancia de las presas pelágicas en la dieta del cormorán gris Phalacrocorax gaimardi inferida por análisis

dietarios combinados | MORGENTHALER ANNICK, MILLONES ANA, GANDINI PATRICIA & ESTEBAN FRERE.

8- Los hermanos sean unidos: nidadas mayores de coludito copetón (Leptasthenura platensis) presentan pichones

con mejor condición física en un bosque semiárido, La Pampa, Argentina | REBOLLO M. EMILIA, BRAGAGNOLO LAURA

A., SANTILLÁN MIGUEL A., LÓPEZ FERNANDO G., OROZCO PAULA M. & GRANDE JUAN M.

XVI Reunión Argentina de Ornitología PROGRAMA DETALLADO 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 15 |

9- Dieta de Turdus chiguanco en áreas no invadidas e invadidas por Pyracantha angustifolia en los faldeos

occidentales de las Sierras Grandes de Córdoba | ROJAS TOBIAS N., VERGARA-TABARES DAVID L. & PELUC SUSANA I.

10- Alimentación del skua pardo Stercorarius antarcticus en el norte de la península Antártica | TORRES DIEGO, IBAÑEZ

ANDRÉS, LIBERTELLI MARCELA M. & MONTALTI DIEGO.

11- Hábitos alimenticios del tucúquere Bubo magellanicus en la isla Leones, costa atlántica de Patagonia central |

UDRIZAR SAUTHIER DANIEL E., FORMOSO ANAHÍ E., CHELI GERMÁN & PAZOS GUSTAVO.

Ecología de comunidades

12- Estudio comparativo en el ensamble de aves con distinta composición florística (nativa y exótica) en la Reserva

Natural Vaquerías, Córdoba, Argentina | BADINI JULIETA, FERRER DIEGO, GIOVANOLA CECILIA R.I., PERASSO MARÍA L. &

VALLEJO PAMELA G.

13- Estudios preliminares sobre la abundancia de aves rapaces en presencia de la ardilla de vientre rojo Callosciurus

erythraeus dentro del foco inicial de invasión | BAGUETTE PEREIRO BORJA, ILINCHETA AYELÉN, BORGNIA MARIELA, GOZZI

CECILIA, HERTZRIKEN MARINA & BENITEZ VERÓNICA.

14- Censo por carretera de aves rapaces diurnas en Puna y Altos Andes de la provincia de Salta | BORLA A. LAURA &

DERLINDATI J. ENRIQUE.

15- Efecto de la afluencia de gente y usos del sotobosque sobre la diversidad de aves en un sector de bosque

chaqueño serrano en Salta, Argentina | BORLA A. LAURA, LAJAD ROCÍO, YAÑEZ FLORENCIA, CAJARAVILLA FACUNDO,

GALLARDO SILVANA, CARDÓN JULIA & DERLINDATI J. ENRIQUE.

16- Ensamble de aves en relictos de humedales salinos del sureste de la provincia de Córdoba, Argentina |

BRANDOLIN PABLO G., BLENDINGER PEDRO G. & CANTERO JUAN J.

17- Riqueza de aves de la ciudad de Buenos Aires: Análisis de parques urbanos a lo largo de un gradiente urbano |

COLMAN ELIZABETH, TORRES SOBRE-CASAS MARIA C.P. & PEZZONI MAGDALENA.

18- Variaciones en la estructura de las comunidades de aves asociadas a la remoción del sotobosque en el bosque

chaqueño semi-árido: Estudio a escala de predio | DERLINDATI J. ENRIQUE, BORLA A. LAURA & CASTRO LUCILA.

19- Dependencia y equivalencia ecológica en la dispersión de Phoradendron (Viscaceae) por aves frugívoras en las

Yungas Australes | DI PAULI AGUSTINA, BLENDINGER PEDRO G. & JOSENS MARÍA L.

20- Parásitos de Spheniscus magellanicus en la costa argentina: el accidentalismo de algunas especies de

Contracaecum (Anisakidae) | GARBIN LUCAS, DIAZ JULIA I. & NAVONE GRACIELA T.

21- Nematodes Anisakidae asociados a Phalacrocoracidae en diferentes sitios costeros y cuencas endorreicas de la

costa Argentina | GARBIN LUCAS, CAPASSO SOFIA2, DIAZ JULIA I., MONTALTI DIEGO & NAVONE GRACIELA T.

22- Efecto de la sequía sobre la composición y estructura de un ensamble de aves en un humedal de la región árida

del Monte, San Juan | GONZALEZ EXEQUIEL, CORTEZ RICARDO, GÓMEZ ALEJANDRO & MARINERO NANCY V.

23- Prevalencia e intensidad de larvas del coleóptero Taphropiestes plaummani en pichones de Estornino Pinto

(Sturnus vulgaris) | IBAÑEZ LUCÍA M., CICCHINO ARMANDO, FIORINI VANINA & MONTALTI DIEGO.

24- Interacciones mutualistas entre Fuchsia boliviana (Onagraceae) y picaflores en las Yungas Tucumanas | MAGRO

JULIETA & BLENDINGER PEDRO G.

25- Estructura y especies núcleo de bandadas mixtas en Yungas y Chaco Seco de Argentina | MANGINI GISELLE,

FANJUL MARIA E., ECHEVARRIA ADA L. & ARETA JUAN I.

26- Variación temporal en la composición de la comunidad de aves disturbada por efectos antrópicos al noreste de

la Provincia de Buenos Aires | MARAGLIANO RENE E. & MONTALTI DIEGO.

27- El rol de las aves como frugívoros y agentes de selección natural en sistemas planta-dispersor de talares de

Buenos Aires | PALACIO FACUNDO X., QUINTELA FACUNDO, MALAGISI BÁRBARA & ORDANO MARIANO.

28- Uso de trampas cámara y nidos artificiales para el estudio de depredación de nidos de aves de pastizales en el

NEA | PASIAN CONSTANZA, DI GIACOMO ALEJANDRO G., DI BITETTI MARIO S. & DI GIACOMO ADRIÁN S.

29- Relación entre la abundancia poblacional de aves del Bosque Chaqueño y su movilidad en los agro-ecosistemas

| SANCHEZ HÜMÖLLER HILDA L., SCHAAF ALEJANDRO, VERGA ERNESTO, PELUC SUSANA & GALETTO LEONARDO.

PROGRAMA DETALLADO 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 16 |

30- Variación en la respuesta de grupos tróficos de aves en ambientes nativos y forestaciones exóticas con y sin

sotobosque del noreste de Corrientes, Argentina | THOMANN MARÍA L., FERNÁNDEZ JUAN M., CHATELLENAZ MARIO L. &

ORDANO MARIANO.

31- Ensamble de aves frugívoras asociado al molle de beber y el efecto de sus principales dispersores sobre la

respuesta germinativa de sus semillas | TOLEDO MARTÍN, GARCÍA LOYOLA EMILIANO M., VERGARA-TABARES DAVID,

WHITWORTH-HULSE JUAN I. & FUNES GUILLERMO.

32- Composición de comunidades de aves y usos de la tierra: similitud entre forestaciones, campos ganaderos y

áreas protegidas en las Pampas Mesopotámica, Ondulada y Deprimida | VACCARO ANAHÍ S. & BELLOCQ MARÍA I.

33- ¿Varía la dieta de las aves granívoras en áreas pastoreadas del desierto del Monte central? | VALDÉS DANIELA Y.,

ZARCO AGUSTÍN, OLMEDO MATÍAS, POL RODRIGO & MARONE LUIS.

34- Patrones estacionales de comunidades, gremios tróficos y poblaciones de aves frugívoras en relación a la

presencia de plantas invasoras ornitócoras | VERGARA-TABARES DAVID L., TOLEDO MARTÍN, GARCÍA LOYOLA EMILIANO

M., PELUC SUSANA I.

35- La productividad del ecosistema impulsa cambios estacionales en los ensambles locales de aves de los bosques

del Chaco Semiárido | ZELAYA PATRICIA V., BLENDINGER PEDRO G., GASPARRI N. IGNACIO, MARINARO SOFÍA, MACCHI

LEANDRO & PAOLINI LEONARDO.

36- Caracterización del ensamble de aves en lotes agrícolas y ganaderos de la provincia de Buenos Aires | ZUFIAURRE

EMMANUEL, CODESIDO MARIANO, ABBA AGUSTÍN M. & BILENCA DAVID.

37- Variación en el ensamble de aves a lo largo de un gradiente de invasión por especies leñosas exóticas en un

área natural protegida de Córdoba | MONTEJANO FRANCO, BARRI FERNANDO & PELUC SUSANA.

Morfología, fisiología y paleontología

38- Diferencias morfométricas entre sexos en el cuervillo de cañada Plegadis chihi de la provincia de Buenos Aires |

BERRÍOS VIVIANA S., FUCHS DANIELA V. & MONTALTI DIEGO.

39- Procesos evolutivos de reprogramación del desarrollo durante la miogénesis mandibular de Psittaciformes |

CARRIL JULIETA, RONDEROS JORGE R., CHIALE M. CECILIA & TAMBUSSI CLAUDIA P.

40- Microanatomía e histología de la glándula de la sal del flamenco austral (Phoenicopterus chilensis, Molina 1782) |

CHIALE M. CECILIA, CARRIL JULIETA, PAGANO LUIS G. & BARBEITO CLAUDIO G.

41- Un nuevo tarsometatarso de Cayaoa bruneti (Anatidae) proveniente de la Formación Gaiman (Mioceno

temprano, Chubut, Argentina) con marcas de predación y/o carroñeo | DE MENDOZA RICARDO S. & HAIDR NADIA.

42- Comportamiento biomecánico del cráneo de Myiopsitta monachus (Aves, Psittaciformes) | CARRIL JULIETA,

DEGRANGE FEDERICO J., TIRAO GERMÁN & TAMBUSSI CLAUDIA P.

43- Análisis morfofuncional de la osteología craneana y de la miología mandibular de Systellura longirostris (Aves,

Caprimulgiformes) | DEMMEL FERREIRA M. MANUELA, TAMBUSSI CLAUDIA P., DEGRANGE FEDERICO J. & PESTONI SOFÍA.

44- Variación osteológica entre anhingas actuales (Suliformes: Anhingidae) y su implicancia en la variabilidad de

anhingas fósiles | DIEDERLE JUAN M.

45- Análisis morfo-funcional comparativo del húmero de pingüinos piscívoros y crustacívoros | HAIDR NADIA S.,

ACOSTA HOSPITALECHE CAROLINA & QUINTANA FLAVIO.

46- Parámetros hematológicos y bioquímicos del skua pardo Stercorarius antarcticus y el efecto de la reproducción

sobre la condición corporal, inmunológica y hormonal | IBAÑEZ ANDRÉS E., GRAÑA GRILLI MARICEL, FIGUEROA AMALIA,

PARI MARCELA & MONTALTI DIEGO.

47- Ojos que no ven… Espectrofotometría del plumaje de aves de las Sierras de Córdoba | PERALTA GIOVANA, VERGA

ERNESTO, WAJNER MATIAS, MONTEJANO FRANCO, PELUC SUSANA & VALDEZ DIEGO.

48- Estudio biomecánico y morfofuncional del complejo cráneo-mandibular de Guira guira (Aves, Cuculiformes) |

PESTONI SOFÍA, DEGRANGE FEDERICO J., TAMBUSSI CLAUDIA P. & DEMMEL FERREIRA M. MANUELA.

49- Reconstrucción muscular y estimación de la masa corporal de Hinasuri nehuensis (Aves, Palaeognathae) del

Plioceno de Argentina | PICASSO MARIANA B.J. & MOSTO M. CLELIA.

50- Hábitos terrestres y morfología del miembro posterior de los Caracara (Falconidae, Polyborinae) | PICASSO

MARIANA B.J., MOSTO M. CLELIA & BIONDI LAURA.

XVI Reunión Argentina de Ornitología PROGRAMA DETALLADO 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 17 |

51- Gallinas ponedoras Brown Nick: Análisis del perfil de ácidos grasos y ensayos de peroxidación lipídica en hígado

y ovario | PIERGIACOMI VIVIANA, REBOREDO GUILLERMO, GUTIÉRREZ ANA, LEADEN PATRICIO & PALACIOS ALEJANDRO.

52- Carga alar: Relación con el modo de vida y análisis de metodologías de medición diferentes | QUINTELA

FACUNDO & GONZALEZ EXEQUIEL.

53- Diferencias inter-sexuales en la coloración del plumaje de Zenaida auriculata | VALDEZ DIEGO J.

54- Análisis de la relación entre el sistema inmune innato y la condición corporal en cinco especies de aves

Passeriformes | VERGA ERNESTO, VERGARA-TABARES DAVID, NAZAR F. NICOLÁS, PERALTA GIOVANA, MONTEJANO FRANCO,

WAJNER MATIAS, GALETTO LEONARDO, PELUC SUSANA.

55- La salud de las aves frugívoras en relación a cambios en la disponibilidad de alimento causado por plantas

invasoras | VERGARA-TABARES DAVID L., ROJAS TOBIAS N. & PELUC SUSANA I.

56- Diferencias morfométricas entre sexos, edades y subespecies de la garza bruja Nycticorax nycticorax | PIRO

ALEJANDRA & MONTALTI DIEGO.

Viernes 11, 17:00 a 19:00 hs (Balcón del primer piso)

Comportamiento

1- Variación de la forma de las sílabas que componen elementos del canto de Troglodytes aedon (Passeriformes,

Troglodytidae) en un gradiente de contaminación sonora | ARCE SOFÍA I., LEON EVELINA, QUIROGA MARTÍN A. &

BOLCATTO PABLO G.

2- Análisis preliminar de la influencia de la temperatura y precipitación sobre el inicio de la reproducción de cuatro

especies de aves Passeriformes | ARCE SOFÍA I., SARAVIA PIETROPAOLO MARÍA J., MANZOLI DARÍO E., ANTONIAZZI

LEANDRO R., QUIROGA MARTÍN A. & BELDOMENICO PABLO M.

3- Implementación de técnicas de enriquecimiento ambiental para el mejoramiento del bienestar animal en aves

rapaces residentes en Fundación Zoobotanica de Belo Horizonte (FZB-BH) | ATENCIO N.O., BERNADETE FAGGIOLI

ANGELA & CIPRESTE CYNTHIA.

4- Estructura y organización del canto del jilguero dorado (Sicalis flaveola pelzelni) en Chascomús, Buenos Aires |

BENÍTEZ SALDÍVAR MARÍA J. & MASSONI VIVIANA.

5- El mayor tamaño del pichón de tordo renegrido Molothrus bonariensis explica la alta proporción de alimento

recibida en el nido de la ratona común Troglodytes aedon | BORTOLATO TATIANA, GLOAG ROS, REBOREDA JUAN C. &

FIORINI VANINA D.

6- Variación en la arquitectura y tamaño del nido del espartillero enano Spartonoica maluroides asociada a la

vegetación, y su relación con el éxito reproductivo | CARDONI D. AUGUSTO, ISACCH JUAN P. & BALADRÓN ALEJANDRO.

7- Cuidados parentales del guacamayo barba azul Ara glaucogularis en un nido silvestre del Beni, Bolivia |

CHOROLQUE MARÍA E. & BERKUNSKY IGOR.

8- El comportamiento de remoción de larvas de Philornis sp. en el músico puede favorecer el uso diferencial de este

hospedador por el tordo pico corto | DE MÁRSICO MARÍA C., URSINO CYNTHIA & REBOREDA JUAN C.

9- Las hembras de cardenal común (Paroaria coronata) invierten menor energía en el tercer y cuarto huevo en

relación a los dos primeros | GONZALEZ EXEQUIEL, JAUREGUI ADRIÁN, CABRERA M. BELÉN, MONTALTI DIEGO & SEGURA

LUCIANO N.

10- Evaluación del riesgo de un depredador foráneo durante el cuidado parental de la ratona común (Troglodytes

musculus) | DURÉ RUIZ NATALIA M. & FERNÁNDEZ GUSTAVO J.

11- El cardenal común (Paroaria coronata) reduce el tamaño de puesta (pero no el tamaño de los huevos) tras

sucesivos intentos reproductivos | JAUREGUI ADRIÁN, GONZALEZ EXEQUIEL, CABRERA M. BELÉN, MONTALTI DIEGO &

SEGURA LUCIANO N.

12- Efecto del sexo del progenitor cleptoparásito sobre la condición nutricional de crías en el gaviotín golondrina

Sterna hirundo | GARCÍA GERMÁN O., PATERLINI CARLA A., FAVERO MARCO & BECKER PETER.

13- Destrucción de los huevos de la calandria grande por hembras de tordo renegrido: ¿flexibilidad comportamental

del parásito o menor resistencia de los huevos del hospedador? | FIORINI VANINA D., GLOAG ROS & REBOREDA JUAN C.

14- Descripción de la Biología Reproductiva del gorrión común en una población de Uspallata, Mendoza | GARRIDO

CORIA PAULA, JEFFERIES MARÍA M., CIOCCO NÉSTOR F. & LLAMBÍAS PAULO E.

PROGRAMA DETALLADO 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 18 |

15- Factores que influyen en la selección del hábitat del jote cabeza negra Coragyps atratus en ambiente semiárido

patagónico | GATICA ANALÍA V., RÍOS MARCELA V. & NAVARRO MARÍA C.

16- Cambios en rasgos comportamentales reproductivos del pepitero de collar (Saltator aurantiirostris) a lo largo de

la temporada reproductiva en el Chaco Serrano | DÍAZ AGUSTÍN, LUCZYWO AYELEN, PERALTA GIOVANA, SCHAAF

ALEJANDRO & PELUC SUSANA I.

17- Punta Stranger ya tiene su pequeño rey: ¿Más evidencias de una expansión hacia el sur en el rango reproductivo

del pingüino rey? | JUÁRES MARIANA A., FRANCISCO FERRER, PEREIRA ARIEL, SANDLER ROSANA, SILVESTRO ANAHÍ,

PASTORIZO PATRICIA, RITA SANTOS, SILVANA FINOCCHIARO & SANTOS M. MERCEDES.

18- Ecología trófica de los pingüinos Adelia y papúa en diferentes etapas de su ciclo anual | JUÁRES MARIANA A.,

SANTOS M. MERCEDES, MENNUCCI JORGE A., PERCHIVALE PABLO J., CORIA NÉSTOR R. & MARIANO-JELICICH ROCÍO.

19- Utilización de cámaras trampa para el monitoreo de las poblaciones de pingüinos pygoscélidos en Caleta Cierva,

Península Antártica | LO COCO GASTÓN, BOBINAC MAGALÍ, PERCHIVALE PABLO JUÁRES MARIANA2 & SANTOS MERCEDES.

20- Comparación de caracteres sexuales primarios y secundarios en dos especies hermanas del género Tachycineta

que difieren drásticamente en sistema de apareamiento | LÓPEZ ALDANA S. & FERRETTI VALENTINA.

21- Elección de caja nido y de pareja basada en la experiencia en la golondrina ceja blanca, Tachycineta leucorroha |

MASSONI VIVIANA, MIÑO CAROLINA I. & BULIT FLORENCIA.

22- Uso de yunques para el consumo de semillas por el carpintero de los cardones, Melanerpes cactorum, en el

Chaco semiárido | NÚÑEZ MONTELLANO M. GABRIELA, BLENDINGER PEDRO G. & ZELAYA PATRICIA V.

23- Puestas excepcionalmente grandes en una misma temporada de dos aves de presa criando en cajas nidos |

OROZCO-VALOR PAULA, MARZIALETTI-GROTTO AGUSTINA, VIDELA ALEXIS E., CASTRO SAMUEL, LÓPEZ CARMEN M., MORENO

FEDERICO, MALLET JULIETA & GRANDE JUAN M.

24- Registro del comportamiento de aves en cajas nido utilizando audio-video digital | PAGNOSSIN GABRIEL A.,

PAGNOSSIN LUJÁN, MASELLO JUAN F. & QUILLFELDT PETRA.

25- Elección de pareja de las hembras de loro vinoso (Amazona vinacea) en cautiverio en función de caracteres

sexuales secundarios del macho | PALMERIO ANDRÉS G. & GOMEZ MARIA N.

26- Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el gaviotín golondrina como caso de

estudio | PATERLINI CARLA A., BOUWHUIS SANDRA., BECKER PETER & GARCÍA GERMÁN O.

27- Hormonas involucradas en la mediación del comportamiento reproductivo del gaviotín golondrina Sterna

hirundo y su relación con la estrategia trófica | PATERLINI CARLA A., BECKER PETER & GARCÍA GERMÁN O.

28- Caracterización del sitio de nidificación de las principales especies de furnáridos de los talares del SE de la

Provincia de Buenos Aires | PINTOS PRISCILA D., LACORETZ MARIELA V. & FERNÁNDEZ GUSTAVO J.

29- Cambios del cuidado parental en el pico de plata (Hymenops perspicillatus) asociados al incremento de la

depredación de nidos en pastizales fragmentados | PRETELLI MATÍAS G., CARDONI DANIEL A. & ISACCH JUAN P.

30- ¿Qué beneficios obtienen las hembras de Tyrannus savana al aparearse con machos de colas más larga? |

PUCHETA MARIA F., JAHN ALEX E., REBOREDA JUAN C. & TUERO DIEGO T.

31- Efectos de las precipitaciones sobre el éxito reproductivo de la ratona común (Troglodytes aedon) en el valle de

inundación del río Paraná, Santa Fe, Argentina | REALES FABRICIO & QUIROGA MARTÍN.

32- Estudio preliminar de la respuesta del músico (Agelaioides badius) frente a pichones parásitos de cría y

coespecíficos: ¿hay evidencias de discriminación? | ROJAS RIPARI JUAN M., LUCIANO SEGURA, REBOREDA JUAN C. & DE

MÁRSICO MARÍA C.

33- Patrones de orientación de los nidos de hornero Furnarius rufus en tres regiones fitogeográficas diferentes de

Argentina | SCHAAF ALEJANDRO & GARCÍA CECILIA.

34- ¿Se va la segunda? Después de 12 años en Punta Stranger se registran dos pichones de pingüino barbijo |

SILVESTRO ANAHÍ M., SANDLER ROSANA, FINOCCHIARO SILVANA, SANTOS RITA, PERCHIVALE PABLO, LOCOCO GASTÓN,

SANTOS MERCEDES & JUARES MARIANA A.

35- Efecto del entrenamiento antipredador sobre el comportamiento espacial en ñandúes translocados a la vida

silvestre | VERA CORTEZ MARILINA, NAVARRO JOAQUÍN L. & MARTELLA MÓNICA B.

36- Tiempo de entrega y manipuleo del alimento en pichones de gaviotín golondrina Sterna hirundo: ¿afectan la

ocurrencia de cleptoparasitismo? | ZUMPANO FRANCISCO, NICOLLI ANABELLA R., BECKER PETER & GARCÍA GERMÁN O.

XVI Reunión Argentina de Ornitología PROGRAMA DETALLADO 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 19 |

Distribución, sistemática y biogeografía

37- Historia natural y estacionalidad de la mosqueta boreal (Empidonax alnorum) en Argentina | ARETA JUAN I.,

MANGINI GISELLE, GANDOY FACUNDO, GORLERI FABRICIO, GOMEZ DANIELA & JORDAN EMILIO A.

38- Presencia de estornino pinto (Sturnus vulgaris) en agroecosistemas del sureste de Córdoba: ¿el principio de un

problema? | BRANDOLIN PABLO G., RAMÍREZ RAMIRO, ÁVALOS MIGUEL A., MÁRQUEZ JAVIER & CANTERO JUAN J.

39- Sobre el anillado de aves en el norte de Argentina: aportes en distribución, desplazamientos y recapturas |

CAPLLONCH PATRICIA, ALDERETE CARLOS A., ARÁOZ RODRIGO, BARBOZA EXEQUIEL, MAMANÍ JULIO C., ORTIZ DIEGO, PEREZ

BOGADO WALTER E., QUIROGA OSCAR B. & SORIA KARINA.

40- Distribución y variación clinal del carpintero del cardón (Melanerpes cactorum) | CAPLLONCH PATRICIA, ORTIZ

DIEGO & NÚÑEZ MONTELLANO M. GABRIELA.

41- Diversidad y distribución de la avifauna en la provincia de San Juan, Argentina | FAVA GUSTAVO & ACOSTA JUAN C.

42- Riqueza y fenología de aves de bosques y pastizales en afloramientos rocosos correntinos (Paraje Tres Cerros,

Corrientes, Argentina) | FERNÁNDEZ JUAN M., THOMANN MARÍA L. & FANDIÑO BLAS.

43- Relevamiento de las aves rapaces en la transecta Comodoro Rivadavia–El Hoyo–RN N° 40, Chubut, Argentina |

GONZÁLEZ MIRTHA A., FERNÁNDEZ TOMÁS J. & ARIAS MABEL E.

44- Migración del milano chico (Gampsonyx swainsonii) en el chaco seco de la Argentina | GORLERI FABRICIO, ARETA

JUAN I., MANGINI GISELLE & GANDOY FACUNDO.

45- Hallazgos novedosos del Burrito Enano (Coturnicops notatus) en la Argentina | GORLERI FABRICIO, EARNSHAW

ALEC, ARETA J. IGNACIO, JUSZCZUK DAVID, FERRARI CARLOS & HENSCHKE CHRISTIAN.

46- Nidificación de la Choca Listada Thamnophilus doliatus en el sur del río Paraná | JORDAN EMILIO A. & FRUTOS

ANTONIO E.

47- Distribución potencial de los trepatroncos (subfamilia Dendrocolaptinae) en el Gran Chaco sudamericano |

NAZARO MARÍA G. & BLENDINGER PEDRO G.

48- Registro del pato picazo y pato overo en la Antártida | PERCHIVALE PABLO J., MENNUCCI JORGE A., SILVESTRO

ANAHI, PEREIRA ARIEL G., SILVANA FINOCCHIARO, SANDLER ROXANA, CORBALAN ALDO L. & BLANCO GABRIEL.

49- Nuevos registros del esparvero común (Accipiter striatus) en la provincia de La Pampa | SANTILLÁN MIGUEL A.,

LIÉBANA M. SOLEDAD, REYES MARCOS M., SARASOLA JOSÉ H., FIORUCCI M., GALMES MAXIMILIANO A. & CARMEN LOPEZ.

50- La Lechuza Bataraz Chaqueña (Strix chacoensis) y su presencia en áreas pobladas del centro-oeste formoseño |

VANDECAVEYE AGUSTINA, GORLERI FABRICIO & GORLERI MÁXIMO C.

Educación y divulgación

51- Situación del comercio ilegal de aves silvestres en las ferias de Pompeya y Villa Domínico e Internet | CARÚS

DIEGO, BURUNDARENA MARIANO, DASTOLI JORGE, DE GRACIA AGUSTINA, GUEVARA CYNTHIA, FERRER DAMIAN, LAPIDO

ROCÍO, MAQUEDA MARÍA C., OLIVERA DIEGO, PAZ MARÍA C. & FARIÑA RODRIGO.

52- Orientando a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (UNT) en los estudios

ornitológicos a través de un programa de voluntariado en la REHM | MORENO TEN THANIA G., MAMANÍ JULIO C.,

CAPLLONCH PATRICIA, ORTIZ DIEGO F., MARTINEZ PASTUR ESTEBAN C., JORGIEFF BEATRIZ, SALAS MATIAS, MATIAS EMILIANO,

DURÁN LUCIANA, LASTRA CAROLINA, BENINTENDE CONSTANZA, MERINO EMANUEL, QUIROGA OSCAR J. & MORENO TEN

RODRIGO A.

53- Los Encuentros de Observadores de Aves del Valle de Conesa: una aproximación al aprendizaje colectivo |

PERELLÓ MILTON, GAUNA MÓNICA, VALENZUELA RIQUELME LUIS A., ONTIVEROS RAFAEL, FAILLA MAURICIO, ORTEGA

SEBASTIÁN, BRILLO STELLA, GREES NESTOR H., CANALE GABRIELA, SOSA ANDRÉS, KOVACS CARLOS, KOVACS CARLOS M.,

URQUIZA IVANA.

PROGRAMA DETALLADO 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 20 |

ACTIVIDADES ESPECIALES

Miércoles 9, 7:00 a 11:00 hs (Salida de Campo)

Salida de observación de aves a las canteras y talares de Berisso y visita al “Museo Ornitológico Municipal de Berisso”.

Actividad sin cargo, con traslado incluído desde y hasta el Pasaje Dardo Rocha.

Jueves 10, 20:30 a 22:30 hs (Museo de La Plata)

“Biogeografía de las Aves del Mundo: una noche en el Museo”

Visita a la nueva exhibición de la sala de aves del Museo, brindis y música.

XVI Reunión Argentina de Ornitología CONFERENCIAS 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 21 |

Conferencias

Dr. BORJA MILÁ

Mecanismos evolutivos de especiación en aves: inferencia a partir de datos de campo y de

laboratorio molecular

Dr. JUAN PABLO ISACCH

El disturbio, las aves y la conservación

Dr. JORGE VÍCTOR CRISCI

El fin de las colecciones de historia natural

Dra. MARIA LUISA DA SILVA

Bioacústica y Ornitología: perspectivas a futuro

Dr. EDUARDO PEDRO TONNI

Faunas y climas durante los últimos 40 mil años en la Región Pampeana

CONFERENCIAS 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 22 |

Mecanismos evolutivos de especiación en aves: inferencia a partir de datos de campo y de laboratorio

molecular

Borja Milá

Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid, España. E-mail:

[email protected]

Determinar los factores neutros y selectivos que promueven la divergencia entre poblaciones de aves es

fundamental para entender el proceso de formación de nuevas especies. La variación geográfica en caracteres

fenotípicos y marcadores genéticos entre poblaciones nos permite inferir los procesos que rigen la divergencia

entre linajes evolutivos. Dos sistemas particularmente idóneos para estudiar procesos de especiación son la

reciente radiación del género Junco en Centro y Norteamérica, y la diversificación intra-insular de Zosterops

borbonicus en una isla del Indico Sur. Utilizando datos de campo (morfología, color del plumaje, canto) y de

laboratorio (secuencias de ADN, microsatélites, SNPs) podemos inferir el papel relativo de factores históricos

como las expansiones postglaciales o el aislamiento geográfico, y factores selectivos como la selección natural y

la selección sexual en la diferenciación de linajes a diferentes escalas temporales y espaciales. Además de los

datos fenotípicos y genéticos tradicionales, la reciente irrupción de datos de polimorfismos genéticos a escala

del genoma completo (RADseq, RNAseq, etc.) nos permite por primera vez obtener una alta resolución

filogenética en radiaciones jóvenes y empezar a comprender la base genética de aquellos caracteres

importantes en la especiación.

El disturbio, las aves y la conservación

Juan Pablo Isacch

Laboratorio de Vertebrados, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, CONICET-Universidad Nacional de Mar del

Plata. E-mail: [email protected]

El disturbio ha modulado naturalmente la historia de la vida sobre la tierra actuando a escalas espaciales y

temporales diversas. El hombre a partir de sus actividades ha incrementado notablemente la frecuencia y

extensión del disturbio, y como consecuencia es un importante modulador de las biotas actuales. Una de las

principales consecuencias de estos cambios ha sido el aumento en las tasas de extinción de especies. Sin

embargo los efectos son múltiples y dependen de la frecuencia e intensidad del disturbio y de los atributos

inherentes a las especies involucradas (ej. tamaño, hábitos alimentarios y reproductivos, habilidad de

dispersión). A partir de estudios realizados en ambientes costeros y de pastizal, se evalúan los modos en que

diferentes disturbios generalizados a escala global (cambio climático, pastoreo, invasiones biológicas, vertido de

aguas negras, urbanización) actúan modulando la diversidad y composición de los ensambles de aves a nivel

regional. Un patrón general que se desprende de estos estudios es que hay una correspondencia entre la

estructura del hábitat y la diversidad de aves, con disturbios que aumentan o disminuyen la estructura a nivel

de micro y mesoescala acompañado de aumentos o disminuciones de la diversidad de aves respectivamente.

Esta visión se complementa con el análisis de como responde la composición de la diversidad en términos de

especies vulnerables y roles funcionales, y se analiza la performance reproductiva como un indicador de la

viabilidad poblacional y en consecuencia de la viabilidad de la diversidad de los ensambles. Se discute sobre la

posibilidad de desarrollar modelos generales que permitan entender y predecir la respuesta de los ensambles

de aves frente a diferentes escenarios de disturbio.

XVI Reunión Argentina de Ornitología CONFERENCIAS 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 23 |

Bioacústica y Ornitología: perspectivas a futuro

Maria Luisa da Silva

Universidade Federal do Pará. Instituto de Ciências Biológicas Laboratório de Ornitologia e Bioacústica. R. Augusto Correa,

nº 1. Campus Universitário do Guamá. 66075-110 - Belém, PA – Brasil. Telefone: (91) 32018230 Fax: (91) 32017601. E-mail:

[email protected], [email protected]

La bioacústica es una rama de la zoología que se enfoca en el estudio de la comunicación entre los animales a

través del sonido. Tiene una fuerte relación con la física y la matemática y los aspectos biológicos de la

bioacústica están relacionados a la etología, ya que la comunicación por medio del sonido es parte del

comportamiento animal, como así también la fisiología, considerando la producción y recepción de las señales

acústicas, y neurociencia, la cual trata de descifrar el tratamiento de éstas señales por parte del cerebro. La

bioacústica es una rama multidisciplinaria de las ciencias y una herramienta reciente que ayuda a los

ornitólogos a detectar aves, describir nuevas especies y hacer sofisticados descubrimientos sobre neurociencia y

comportamiento. Describiré algunos ejemplos Neotropicales interesantes de estudios ornitológicos con

bioacústica y también presentaré el estado actual de la ornitología en Brasil, incluyendo información valiosa

sobre programas de ornitología de posgrado, etología y conservación animal.

El fin de las colecciones de historia natural

Jorge Víctor Crisci

Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.

E-mail: [email protected]

Las colecciones de historia natural son un documento de cambio, el archivo fragmentario sobre el cual se basa

nuestro conocimiento del mundo natural. En esas colecciones está el pasado de nuestro planeta, la forma en

que interactuamos con el mundo natural y, de alguna manera, el código para descifrar el futuro de la

diversidad biológica, incluyendo a nuestra propia especie. Estas colecciones permiten a los científicos entender

la historia evolutiva de la vida, monitorear el cambio climático y las extinciones de especies. Muy especialmente,

las colecciones de historia natural contienen en sí mismas una parte importante de la memoria colectiva de la

humanidad, y la desaparición o deterioro de una de ellas es la pérdida de parte de esa memoria, e incapacita a

la sociedad para documentar el pasado, comprender el presente y prepararse para el futuro.

CONFERENCIAS 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 24 |

Faunas y climas durante los últimos 40 mil años en la Región Pampeana

Eduardo Pedro Tonni

División Paleontología Vertebrados, Museo de La Plata, B1900FWA-La Plata. E-mail: [email protected]

En parte de la región pampeana, en torno a 38.000 años antes del presente, se registran elementos faunísticos,

especialmente aves y mamíferos, que indican condiciones climáticas similares a las actuales. Posteriormente,

durante el lapso correspondiente al Último Máximo Glacial (ca. 26.000-19000 años antes del presente), el este

de la región pampeana fue habitado por aves y mamíferos adaptados a ambientes abiertos, áridos a semiáridos

y con temperaturas más bajas que las actuales. Alrededor de 15.500 años AP se produce un rápido incremento

en las temperaturas y el ingreso de algunos elementos faunísticos subtropicales. Entre 13.000 y 11.000 AP se

observa un descenso en las temperaturas y las precipitaciones, coincidente con un reavance de los glaciares.

Durante este lapso habita una fauna de mamíferos similar a la del Último Máximo Glacial y se verifica el arribo

del hombre a la región pampeana. Alrededor de 8.000 años AP se produce una extinción masiva, quedando

vacío en América del Sur el nivel trófico correspondiente a los mamíferos de más de una tonelada de masa. En

torno a 7.000 años AP un aumento de la temperatura genera la elevación del nivel del mar y el ingreso de

elementos faunísticos subtropicales a la región pampeana. Entre 4.500-4.000 años AP retornan condiciones

áridas y relativamente frías, que son dominantes hasta 800–1200 AD en que se desarrolla un nuevo episodio

cálido y húmedo. A partir de unos 250 años AP se verifica un lapso de marcada aridez en el que reingresa una

fauna adaptada a esas características. Desde la segunda mitad del siglo XIX se observa una tendencia al

incremento de las precipitaciones, y comienza a cristalizar la configuración faunística actual.

XVI Reunión Argentina de Ornitología SIMPOSIOS 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 25 |

Simposios

Las aves, los humanos y sus relaciones. Miradas en torno a las especies etno-ornitológicas claves para la

conservación de la diversidad biocultural

Coordinador: Celeste Medrano

Biología de la conservación o para la conservación: buscando soluciones integrales a los problemas reales

Coordinador: Ignacio Roesler

Las aves fósiles del extremo Sur de América del Sur y Antártida

Coordinador: Carolina Acosta Hospitalache

¿Cuánto, quién y a quién impacta el parasitismo de Philornis sp.? Oportunidades de investigación y perspectivas

a futuro

Coordinador: Martín Quiroga

Filogenias Moleculares y Filogeografía: estudios de casos en aves de Argentina

Coordinador: Gustavo Sebastián Cabanne

SIMPOSIOS 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 26 |

Las aves, los humanos y sus relaciones. Miradas en torno a las especies etno-ornitológicas claves para

la conservación de la diversidad biocultural

Coordinador: Celeste Medrano

Exposiciones:

1. El ñandú como una especie etnobiológica clave para sociedades guaycurúes del siglo XVIII: un aporte

en etno-ornitología histórica | ROSSO CINTIA N.

2. Boleadas, la atracción irresistible. El ñandú Rhea americana en los territorios pampeanos argentinos | CARMAN RAÚL L.

3. “Sin el ñandú no somos gente”. Rhea americana como especie etnobiológica clave para los qom del

este de la provincia de Formosa | MEDRANO CELESTE

4. El ñandú en el cielo: la etnoastronomía de criollos e indígenas y las representaciones de los reidos en el

sur del Chaco argentino | MUDRIK ARMANDO

5. Los serranos y el cóndor: representaciones de Vultur gryphus en un área natural protegida y un área

de producción ganadera | MANZANO-GARCÍA JESSICA, JIMÉNEZ-ESCOBAR N. DAVID

1. El ñandú como una especie etnobiológica clave para sociedades guaycurúes del siglo XVIII: un aporte en etno-

ornitología histórica

Rosso Cintia N.

Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos (CEFYBO), Fac. de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Paraguay 2155 piso 16,

C1121ABG - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: [email protected]

El ñandú común Rhea americana es un ave endémica y representativa de las estepas del cono sur americano que posee

además un rol ecológico clave. En la antigüedad, los ñandúes se encontraban en abundancia en el Gran Chaco argentino

como lo demuestra su asidua presencia en los documentos históricos de la región. Estos documentos muestran la relevancia

que esta ave tenía para distintas sociedades chaqueñas en diversos ámbitos culturales, especialmente en la alimentación, la

medicina y el comercio. En este trabajo analizamos la importancia que poseía esta ave para los indígenas chaqueños de la

familia lingüística guaycurú durante el siglo XVIII con los métodos propios de la etno-ornitología histórica. Esta metodología

se basa en la utilización de fuentes históricas como principal recurso para comprender relaciones espacio-temporales que

las sociedades han establecido con su entorno biológico. Para explorar la importancia que tuvo la relación entre el ñandú y

los guaycurúes utilizamos el concepto de “especie etnobiológica clave”. Éste permite caracterizar el fenómeno humano-

ñandú y analizar textos históricos producidos por los misioneros de la Compañía de Jesús en el territorio chaqueño.

Encontramos que las plumas de ñandú fueron usadas en el comercio con la sociedad hispano-criolla, así como en los

intercambios de bienes dentro de las mismas misiones jesuitas. Además de ser utilizado como alimento y medicina, el

ñandú formó parte de la cosmología de las sociedades guaycurúes como lo demuestra su uso para la confección del

plumero del chamán e instrumentos musicales utilizados durante las celebraciones previas a las prácticas bélicas.

Concluimos que esta estrecha interacción entre las sociedades chaqueñas del siglo XVIII y el ñandú indicaría que esta

especie poseía una importancia cultural, que en conjunto con su rol ecológico, nos permite caracterizarla como una especie

etnobiológica clave.

XVI Reunión Argentina de Ornitología SIMPOSIOS 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 27 |

2. Boleadas, la atracción irresistible. El ñandú Rhea americana en los territorios pampeanos argentinos

Carman Raúl L.

Av. Santa Fe 1543, 4° A, C.P. 1060-Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: [email protected]

En las llanuras argentinas la caza del ñandú o avestruz americano Rhea americana mediante la persecución a caballo y el

empleo de boleadoras fue una actividad cautivante para gauchos e indígenas. El presente trabajo describe, a partir de

fuentes históricas y la experiencia propia del autor, las actividades vinculadas a la cacería del ñandú durante los siglos XVIII y

XIX. Los testimonios estudiados se refieren a los móviles y a los instrumentos empleados en la persecución ecuestre de

reidos. Las boleadoras, arrojadas al cuello del ave, conformaban el método más difundido, aunque también se señala el uso

de perros. El gaucho, unos de los actores en estos escenarios cinegéticos, aprendía a bolear desde niño iniciando su

aprendizaje con pequeños animales domésticos o silvestres. Las “boleadoras avestruceras”, más pequeñas y livianas que las

empleadas para capturar cuadrúpedos, podían ser de dos o tres bolas de piedra pulida o de plomo revestidas con cuero.

Respecto a los beneficios que proporcionaba la captura del ñandú, además de las plumas usualmente comercializadas, se

aprovechaba la carne, huevos, nervios, grasa, piel, sangre, entrañas y hasta alguno de sus huesos. La actividad de

mascotismo vinculada a la cría de los pichones del ave tiene un lugar central en aquella época. El cultivo de los campos y la

difusión del alambrado en el ámbito bonaerense impidieron en buena medida las “corridas” de avestruces con boleadoras.

Por esto, hacia fines del siglo XIX la actividad comenzó a declinar sensiblemente. Por último, la cacería de reidos, una de las

actividades más productivas de las campañas, mencionada en algunas fuentes como “la alegría del desierto”, declinó hasta

su pérdida producto de la modificación que el hombre imprimió al paisaje.

3. “Sin el ñandú no somos gente”. Rhea americana como especie etnobiológica clave para los qom del este de la

provincia de Formosa

Medrano Celeste

Instituto de Ciencias Antropológicas/Universidad de Buenos Aires/CONICET. Defensa 1336, Dpto. 6, C.P. 1143-Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

La etnozoología de los qom del Gran Chaco conforma una “zoo-sociocosmología”. Esto es, una forma de relacionarse y

conceptualizar a los animales, que se lee a la luz de la sociocosmología mediante la que se piensan los humanos. Uno de

los aspectos más relevantes de esta zoo-sociocosmología se vincula con la existencia de continuidades entre los humanos y

la fauna que torna difuso su límite. En la presente contribución ensayamos la utilización de la categoría “especie

etnobiológica clave”. El propósito radica en iluminar el significado que el ñandú Rhea americana tiene para los qom. El ave

entró actualmente en la categoría de amenazada y sus poblaciones continúan reduciéndose, producto de la cacería y de la

fragmentación y modificación de sus hábitats. Nosotros nos preguntamos cómo se definiría una especie etnobiológica clave

considerando el punto de vista nativo. Para responder a esta pregunta, caracterizamos la caza del ñandú y algunos de los

dominios de uso en los que el ave aparece representada en la cotidianeidad qom (alimentación, medicina, comunicación).

En segundo lugar, indagamos como se resignifica el concepto de especie etnobiológica clave en el contexto de una

etnozoología en la que el límite que separa a los humanos de los animales es difuso. Concluimos que frente a las amenazas

de conservación que enfrenta el ñandú, si la especie se extingue localmente, no sólo se suprimen sus usos o las expresiones

culturales asociadas a la misma sino también, desde la perspectiva nativa, se eliminan las relaciones sociales entre los qom y

el ave constitutivas del devenir socio-histórico indígena.

SIMPOSIOS 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 28 |

4. El ñandú en el cielo: la etnoastronomía de criollos e indígenas y las representaciones de los reidos en el sur del Chaco

argentino

Mudrik Armando

Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Universidad Nacional de Córdoba. Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria, CP.

X5000HUA. Córdoba, Argentina. E-mail: [email protected]

En esta ponencia se aborda, desde la óptica de la astronomía cultural, el estudio de las representaciones celestes de Rhea

americana, presentes entre grupos sociales que coexistieron y coexisten en el sur del Chaco argentino (aborígenes e

inmigrantes europeos y sus descendientes afincados en colonias agrícolas en el centro norte de la provincia de Santa Fe). A

través de estudios previos dedicados a las concepciones astronómicas de comunidades guaycurúes, en particular tobas y

mocovíes, y por medio de trabajo de campo propio entre los mencionados inmigrantes y sus descendientes, se presenta el

rol cultural de Rhea americana y el de las distintas formas en las que esta ave se encuentra presente en el paisaje celeste de

las comunidades incluidas en este estudio. Particularmente se exponen las diversas relaciones entre estos asterismos y

distintos aspectos de la vida social de los grupos abordados, entre ellos las prácticas agropecuarias y la predicción de

fenómenos meteorológicos. También se analizan algunas de estas asociaciones buscando evidenciar las lógicas subyacentes

a las mismas. En particular se discuten los flujos y contactos entre las ideas astronómicas de los diferentes grupos sociales

estudiados. Estos conocimientos astronómicos han sido un objeto de intercambio entre aborígenes e inmigrantes y

descendientes, siendo incorporados por estos últimos de acuerdo a las necesidades generadas en el nuevo entorno y por la

nueva realidad. En este sentido, el trabajo espera aportar a la comprensión de las formas en que los procesos de interacción

cultural afectan a la producción social de conocimiento astronómico en el contexto del sur de la región chaqueña argentina,

y a la interpretación de los modos en que los colonos europeos y sus descendientes interactuaron con el nuevo entorno

natural y socio-cultural.

5. Los serranos y el cóndor: representaciones de Vultur gryphus en un área natural protegida y un área de producción

ganadera

Manzano-García Jessica* & Jiménez-Escobar N. David

CONICET-IDACOR, Museo de Antropología Universidad Nacional de Córdoba, Hipolito Yrigoyen N° 174, Córdoba capital. E-mail:

[email protected], [email protected]

El presente trabajo contiene un estudio etnozoológico que pretende caracterizar las diferentes representaciones del cóndor

Vultur gryphus, desde la mirada de distintos actores sociales en ambientes serranos en las provincias de Córdoba (Parque

Nacional Quebrada de Condorito) y de Catamarca (Sierras de Ancasti). Por una parte y siguiendo los saberes locales, esta

ave puede ser vista como una especie clave, emblemática, digna de conservar y por otro lado puede ser considerada como

una especie conflicto y un enemigo a eliminar. La información que sustanciará este estudio se obtuvo de registros por

medio de encuestas abiertas, semi-estructuradas y entrevistas en profundidad, relacionados con el uso, el manejo y la

conservación de la biodiversidad. Se abordaron aquellas narrativas, fragmentos de discurso o expresiones que demostraron

pluralidad en las apreciaciones de los distintos pobladores locales respecto a la importancia de la conservación o la

necesidad de control poblacional del cóndor, percepciones positivas y negativas, como así también se analizaron datos

provenientes del discurso netamente ecológico-académico de actores sociales vinculados a los sitios. El análisis cualitativo

de los relatos manifiesta la simultaneidad de estilos perceptuales, asociados con las distintas experiencias individuales y

colectivas de la relación ser humano-animal, identificando aspectos de relevancia para las prácticas de conservación que

van desde los criterios asociados a la importancia biocultural de la especie hasta su valoración negativa por ser considerada

una amenaza para la producción ganadera. Por último, se discuten las consideraciones que comprenden las concepciones

de la convergencia de experiencias socio-culturales de conservación/control-eliminación sobre una misma especie.

XVI Reunión Argentina de Ornitología SIMPOSIOS 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 29 |

Biología de la conservación o para la conservación: buscando soluciones integrales a los problemas

reales

Coordinador: Ignacio Roesler

Exposiciones:

1. Avances en el estudio de los cauquenes Chloephaga spp. en Patagonia Austral | COSSA NATALIA A.,

FASOLA LAURA, ROESLER IGNACIO & REBOREDA JUAN C.

2. Variabilidad genética del cardenal amarillo (Gubernatrix cristata): Implicancias para su conservación | DOMÍNGUEZ MARISOL, REBOREDA JUAN C., TIEDEMANN RALPH & MAHLER BETTINA

3. Manejemos de manera intensiva nuestras especies amenazadas: El caso de la paraba barba azul (Ara

glaucogularis) | BERKUNSKY IGOR, DANIELE GONZALO, KACOLIRIS FEDERICO P. & ARAMBURÚ ROSANA M.

4. Proyecto Macá Tobiano: estrategia para la conservación del macá tobiano Podiceps gallardoi | ROESLER

IGNACIO & FASOLA LAURA

5. Medidas de mitigación para reducir la captura incidental de albatros y petreles en pesquerías del Mar

Argentino: de la evaluación a la implementación | TAMINI LEANDRO L. & CHAVEZ L. NAHUEL

1. Avances en el estudio de los cauquenes Chloephaga spp. en Patagonia Austral

Cossa Natalia A.*,1, Fasola Laura

2, Roesler Ignacio

1 & Reboreda Juan C.

1

1 Departamento de Ecología, Genética y Evolución - Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA) - Consejo

Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires,

Pabellón II Ciudad Universitaria, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1428EGA), Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

2 Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Bernardo

Houssay 200, Ushuaia (V9410CAB), Tierra del Fuego. Argentina. E-mail: [email protected]

Las poblaciones continentales del cauquén colorado C. rubidiceps, cauquén real C. poliocephala y cauquén común C. picta

disminuyeron drásticamente el último siglo. Desde el año 2013 estudiamos aspectos de su ecología, biología reproductiva y

amenazas que enfrentan en Patagonia Austral. Con el objetivo de estudiar variaciones en el uso del ambiente y abundancias

a lo largo del período reproductivo e invernal, realizamos ocho censos poblacionales (tres en cada período reproductivo y

uno en cada período invernal). Para estudiar las abundancias relativas y el impacto de los predadores (nativos y exóticos)

sobre la reproducción, monitoreamos nidos naturales y artificiales mediante el uso de cámaras trampa y realizamos

transectas de búsqueda de signos de carnívoros. El número de cauquenes varió entre los distintos muestreos, registrándose

un máximo de individuos a finales del período reproductivo (abril-mayo). En el caso de C. picta, única con dimorfismo

sexual marcado, las parejas fueron más numerosas al comienzo del período reproductivo, y registramos una mayor

densidad de parejas en Santa Cruz-SC con respecto a Tierra del Fuego-TDF (0,15 y 0,11 parejas/individuos totales

respectivamente), donde además los eventos reproductivos fueron muy escasos (TDF: 5/1010 km, SC: 25/150 km). En TDF,

el zorro gris Pseudalopex griseus fue el principal predador de nidos artificiales (78%), mientras que en SC, los nidos

naturales fueron predados por zorro colorado P. culpaeus (50%), P. griseus (25%) y perros domésticos (25%). En el 69% de

las transectas encontramos signos de carnívoros (el 100% presentó signos de P. griseus, 21% de visón americano Neovison

vison y el 3% de perro). La información obtenida sobre la importancia de cada predador, así como sobre los sitios clave,

será fundamental para definir acciones de conservación con base científica. En particular, recomendamos controlar la

presencia de predadores exóticos en áreas importantes para la nidificación de las especies del género Chloephaga spp.

SIMPOSIOS 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 30 |

2. Variabilidad genética del cardenal amarillo (Gubernatrix cristata): implicancias para su conservación

Domínguez Marisol*,1, Reboreda Juan C.

1, Tiedemann Ralph

2 & Mahler Bettina

1

1 Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal. Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Instituto IEGEBA, Facultad de

Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Pabellón II, Ciudad Universitaria, C1428EHA Buenos Aires. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected]

2 Unit of Evolutionary Biology/Systematic Zoology, Institute of Biochemistry and Biology, University of Potsdam, Karl-Liebknecht-Str. 24-25,

Haus 26, D-14476 Potsdam, Alemania, E-mail: [email protected]

El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) es un paseriforme endémico del espinal de la región sur de América del Sur. Es

una especie considerara “en peligro” por la UICN principalmente como consecuencia de la captura de individuos

(particularmente los ejemplares macho) para abastecer el mercado ilegal de aves de jaula y la pérdida de hábitat. Esto ha

resultado en una rápida disminución de la población silvestre en los últimos años considerándose en la actualidad un

tamaño poblacional menor a 2.000 individuos. La necesidad inminente de tomar acciones para su conservación hace que

sea de particular interés conocer la estructuración genética de sus principales poblaciones para establecer el número de

unidades de manejo. Se realizaron análisis genéticos para 110 individuos adultos muestreados en tres poblaciones de

Argentina y una de la República Oriental del Uruguay, utilizando un fragmento de 736 pb de la región control del ADNmt y

10 loci microsatélites. Se encontró una importante estructuración genética en las poblaciones para ambos tipos de

marcadores (ΦST= 0,4, p< 0,001; FST= 0,06, p< 0,001). Las comparaciones de a pares muestran que los individuos de la

zona norte de Argentina (Corrientes) se comportan como una unidad panmíctica, mientras que los individuos de la zona sur

se dividen en otras dos unidades (Rio Negro por un lado; La Pampa y San Luis por el otro). Los cardenales amarillos de

Uruguay conformarían otra unidad panmictica y se diferencian de todas las poblaciones de cardenales argentinas. Nuestros

resultados apoyan la delimitación de tres unidades de manejo dentro de Argentina para el cardenal amarillo y podrán ser

utilizados para asignar la procedencia de individuos incautados para así planificar su liberación.

3. Manejemos de manera intensiva nuestras especies amenazadas: El caso de la paraba barba azul (Ara glaucogularis)

Berkunsky Igor*,1,2

, Daniele Gonzalo2, Kacoliris Federico P.

3 & Aramburú Rosana M.

4

1 Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Argentina. E-mail: [email protected]

2 Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata. Argentina. E-mail: [email protected]

3 Sección Herpetología. División Vertebrados. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata. Argentina. E-mail:

[email protected]

4 Sección Ornitología. División Vertebrados. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata. Argentina. E-mail:

[email protected]

Solo un pequeño número de especies amenazadas en el Neotrópico están siendo apoyadas por iniciativas de conservación,

y solo en casos muy raros, estas poblaciones y sus hábitats están siendo manipulados. A diferencia de otras regiones del

mundo, quienes practican la conservación en el Neotrópico están bastante reacios a manipular poblaciones y hábitats. En

este trabajo compartimos las principales acciones de conservación que llevamos adelante en el proyecto de Conservación

de la paraba barba azul. Entre 2007 y 2014 identificamos parejas reproductivas silvestres y monitoreamos sus intentos de

reproducción. Las cavidades naturales fueron manipuladas para evitar la inundación y colocamos cajas-nido. Los árboles

nido fueron equipados con barreras contra depredadores y sistemas de vigilancia. La mayoría de los nidos fueron

activamente monitoreados durante las horas del día. El peso de los pichones fue monitoreado diariamente y suministramos

alimento en aquellos casos donde el crecimiento estaba retrasado o detenido. Ninguna de las medidas de protección y

manejo aplicadas provocó el abandono del nido por parte de la pareja. Logramos reducir significativamente el número de

nidos depredados y duplicamos el número de pichones por pareja exitosa. Identificamos otras causas de fracaso de

nidificación, posiblemente relacionadas con problemas de inbreeding. Consideramos que las acciones propuestas en su

conjunto tuvieron un impacto positivo y cuantitativo sobre la población de la paraba barba azul.

XVI Reunión Argentina de Ornitología SIMPOSIOS 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 31 |

4. Proyecto macá tobiano: estrategia para la conservación del macá tobiano Podiceps gallardoi

Roesler Ignacio*,1 & Fasola Laura

2

1 Departamento de Ecología, Genética y Evolución - Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA) - Consejo

Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires,

Pabellón II Ciudad Universitaria, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1428EGA), Argentina. E-mail: [email protected]

2 Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Bernardo

Houssay 200, Ushuaia (V9410CAB), Tierra del Fuego. Argentina. E-mail: [email protected]

Los estudios abordados sobre especies amenazadas no siempre consiguen, en algunos casos ni siquiera intentan, aportar

información que favorezca el manejo de sus poblaciones, así como tampoco controlar los factores que afectan. En el año

2010 el Proyecto Macá Tobiano surgió debido a la necesidad de revertir la situación poblacional del críticamente

amenazado macá tobiano Podiceps gallardoi luego de confirmarse una reducción en las últimas décadas del 80%. Se

realizaron censos en el área reproductiva y de invernada para monitorear la tendencia poblacional, monitoreos de las

colonias reproductivas para estudiar su biología reproductiva, estudios genéticos para comprender la relevancia de la

estructura espacial de estas poblaciones para las acciones de conservación. Una vez definidas estas prioridades se realizaron

las tareas de manejo y conservación consideradas necesarias para lograr que la especie aumente su número. Los resultados

más importantes obtenidos mostraron que tres especies invasoras (Larus dominicanus, Oncorhynchus mykiss y Neovison

vison) y factores climáticos (disminución de precipitaciones y aumento en la velocidad de las rachas máximas de viento)

afectan de manera heterogénea y negativa a las poblaciones del macá tobiano. Acciones antropogénicas directas que lo

afecten solo se han confirmado en la meseta del Strobel (producción de Salmónidos), aunque posiblemente el

sobrepastoreo y la pesca artesanal puedan estar afectándolo, estos factores aun no han sido evaluados. Como

consecuencia, comenzamos a controlar dos de las especies invasoras, con un manejo integral de las mismas. Acciones

frente a los agentes climáticos solo han sido testeadas de forma piloto. Las acciones de conservación muestran un efecto

positivo con un aumento en el reclutamiento de juveniles y un consecuente aumento de la población en la temporada

2014-2015. Además, nuevas líneas de investigación han sido detectadas como prioritarias, principalmente el estudio de sus

migraciones mediante el uso de la telemetría.

5. Medidas de mitigación para reducir la captura incidental de albatros y petreles en pesquerías del Mar Argentino: de la

evaluación a la implementación

Tamini Leandro L.* & Chavez L. Nahuel

Aves Argentinas. Matheu 1246/8, 1249, CABA. E-mail: [email protected]

Las aves marinas constituyen el grupo de aves más amenazado del planeta. En sus ciclos de vida alternan dos medios

totalmente diferentes, el marino y el terrestre, cada uno de ellos con sus amenazas inherentes. En el mar la principal

amenaza es la interacción con las pesquerías. El Programa Marino de Aves Argentinas, a través del proyecto Albatross Task

Force, tiene como objetivo reducir la captura incidental de albatros y petreles en las pesquerías del Mar Argentino. Desde

2008 trabajamos en tres flotas arrastreras desarrollando el proceso completo para promover la implementación de medidas

que permitan resolver ese objetivo, desde el registro y estimación de la captura incidental hasta las gestiones con

funcionarios gubernamentales para establecer la obligatoriedad de dichas medidas. En la flota fresquera durante 222 días

de pesca registramos la mortalidad de 16 individuos de especies de hábitos buceadores como el petrel barba blanca y la

pardela cabeza negra por enredos en las redes. En la flota congeladora austral durante 118 días de pesca registramos la

mortalidad de albatros ceja negra, albatros real del sur y del norte por el uso de cables de sonda y probamos la utilidad de

una línea espantapájaros (LEPs) adaptada a este cable. En la flota congeladora merlucera durante 141 días de pesca y 389

lances estimamos que 13.548 [CI: 8.000-19.673] albatros ceja negra, además de otras aves marinas, colisionan anualmente

con resultado muerto o herido; demostramos la eficiencia de LEPs en reducir los impactos contra los cables de arrastre de

39,31 a 4,04 impactos/hora (W= 45,376, p< 0,05) y trabajamos en la producción de un dispositivo que reduce los enredos

entre las LEPs y los cables de arrastre (X²= 393,5 p< 0,001). La implementación de medidas de mitigación en pesquerías de

arrastre en nuestro mar es urgente para reducir la mortalidad de aves pelágicas.

SIMPOSIOS 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 32 |

Las aves fósiles del extremo Sur de América del Sur y Antártida

Coordinador: Carolina Acosta Hospitalache

Exposiciones:

1. Implicancias del registro fósil de aves Neornithes de la Cuenca James Ross, Península Antártica | ACOSTA

HOSPITALECHE CAROLINA

2. Inferencias paleobiológicas en Macranhinga ranzii Alvarenga y Guilherme 2003 (Suliformes:

Anhingidae) y su rol en los ecosistemas neógenos | DIEDERLE JUAN M.

3. Un esquema paleobiogeográfico para la fauna de Sphenisciformes de la Formación Bahía Inglesa

(Mioceno - Plioceno), norte de Chile | YURY-YÁÑEZ ROBERTO E.

4. Caranchos gigantes (Falconidae, Caracara) del Pleistoceno tardío de América meridional | JONES

WASHINGTON W., CENIZO MARCOS M., AGNOLIN FEDERICO L., RINDERKNECHT ANDRÉS & BLANCO R. ERNESTO

5. El registro más antiguo de agachona (Charadriiformes, Thinocoridae), Pleistoceno de Miramar,

provincia de Buenos Aires, Argentina | DE MENDOZA RICARDO S., PICASSO MARIANA B.J. & GELFO JAVIER N.

1. Implicancias del registro fósil de aves Neornithes de la Cuenca James Ross, Península Antártica

Acosta Hospitaleche Carolina

CONICET. División Paleontología Vertebrados, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, Paseo del Bosque s/n,

B1900FWA-La Plata. Argentina. E-mail: [email protected]

Una gran cantidad de localidades fosilíferas donde afloran niveles que van del Maastrichtiano al Rupeliano han sido

determinadas durante los últimos años en Antártida, mayormente concentradas en la Cuenca James Ross, Península

Antártica. De allí proviene un vasto registro de aves Neornithes que incluye Anseriformes, Charadriiformes y Gaviiformes en

el Maastrichtiano de las Islas Vega y Marambio, estos últimos registrándose también en el Paleogeno, conjuntamente con

los Sphenisiciformes, Ciconiiformes, Procellariiformes, Gruiformes, Falconiformes Polyborinae, Pelagornithidae y Ratites. El

análisis de estas asociaciones permite postular una serie de hipótesis acerca de los mayores patrones evolutivos de varios de

estos grupos de aves. Las Aequornithes, clado siempre presente en estos niveles, parecen haber tenido un rol protagónico

en los ecosistemas eocenos. Su registro, comenzando en el Cretácico con los Gaviiformes, en el Paleoceno con los

Sphenisciformes y en el Eoceno con los Procellariiformes y Ciconiiformes, es consistente con las ideas previas acerca del

origen austral de este clado, así como también con la radiación de las Aves Neornithes en momentos anteriores al límite

Cretácico-Paleógeno. Por otra parte, mientras los Sphenisciformes se habrían convertido en el grupo dominante durante el

Eoceno, no solo a través de una increíble diversificación de formas sino también alcanzando grandes tallas e imponiéndose

ante los grandes Pelagornithidae que habitaban las costas marinas en esos momentos, los Gaviiformes habrían

aprovechado el nicho vacante disponible ante la extinción de los Hesperornithiformes en el Hemisferio Norte, donde se

encuentran aún representados. Nuevos materiales recientemente colectados y futuros hallazgos permitirán contrastar las

hipótesis paleoecológicas y paleobiogegráficas propuestas y comprender la evolución de estos grupos.

XVI Reunión Argentina de Ornitología SIMPOSIOS 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 33 |

2. Inferencias paleobiológicas en Macranhinga ranzii Alvarenga y Guilherme 2003 (Suliformes: Anhingidae) y su rol en los

ecosistemas neógenos

Diederle Juan M.

Laboratorio de Paleontología de Vertebrados, Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción-

CONICET, E3105BWAm, Matteri y España s/n°, Diamante, Entre Ríos, Argentina. E-mail: [email protected]

Macranhinga ranzii Alvarenga y Guilherme 2003 es una anhinga de gran tamaño que habitó América del Sur durante el

lapso Mioceno tardío-Plioceno temprano (11.6-3.0 millones de años) en ambientes dominados por grandes cursos de

aguas, rodeados por amplias llanuras inundables y selvas en galería. En la presente contribución se estimó su masa corporal

a partir de ecuaciones alométricas y su hábitos locomotores a partir de los correlatos óseos de la musculatura involucrada y

las proporciones de hueso cortical tomando como grupo proxy a los representantes actuales (Anhinga anhinga (Linnaeus

1766) y A. novaehollandiae (Gould 1847) entre los Anhingidae; Phalacrocorax brasilianus (Gmelin 1789) entre los

Phalacrocoracidae). La masa corporal fue calculada en 10,3 kg, lo cual sumado a una mayor representación de hueso

cortical en el fémur en relación a las especies actuales, sugiere que con una menor flotabilidad tendría la capacidad de

bucear a mayores profundidades y por más tiempo. La reconstrucción de su musculatura muestra un desarrollo y

disposición similar de cada uno de los músculos, soportando la hipótesis de que podría también nadar en superficie y

movilizarse entre la vegetación arbórea como las anhingas actuales. Dada su talla corporal, Macranhinga ranzii entraría en

competencia trófica con gaviales (Crocodilia: Gavialidae) y/o focas (Carnivora: Phocidae) y delfines (Cetacea: Delphinidae),

nicho que en la actualidad estaría ocupado por otros mamíferos como las nutrias gigantes de río (Carnivora: Mustelidae).

3. Un esquema paleobiogeográfico para la fauna de Sphenisciformes de la Formación Bahía Inglesa (Mioceno - Plioceno),

norte de Chile

Yury-Yáñez Roberto E.

Laboratorio de Zoología de Vertebrados, Departamento de Ciencias Ecológicas, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Las Palmeras

3425, Ñuñoa, Santiago de Chile. E-mail: [email protected]

La Formación Bahía Inglesa (FBI, Mioceno medio-Plioceno), es la que presenta la mayor abundancia y diversidad de

pingüinos fósiles en Chile. Cuatro especies son reconocidas, Spheniscus megaramphus, Spheniscus urbinai, Pygoscelis

calderensis y ´Pygoscelis´grandis, esta última ha sido considerada en análisis filogéneticos recientes como un miembro basal

de la radiación de los pingüinos considerados como típicamente antárticos y su posición genérica actual no es sostenida.

Para el Neógeno de Chile, las especies fósiles del género Spheniscus presentan un rango latitudinal amplio con presencia en

la Formación Pisco en el sur de Perú, e incluso para S. urbinai registros en la más austral Formación Coquimbo, mientras

que P. calderensis es endémica de la FBI y se presenta en los mismos niveles estratigráficos que las especies mencionadas

previamente, “P.” grandis se halla en niveles superiores de la FBI, asignados al Plioceno. Esto sumado a restos fósiles de

asignación taxonómica incierta permite dilucidar con el esquema filogenético actual y en el registro revisado de los restos

de pingüinos de la FBI, un esquema equivalente a lo descrito para los niveles fosilíferos del Cenozoico de Sudáfrica.

Sugiriendo sucesivas e independientes dispersiones de estas aves durante el Neógeno, concluyendo que a lo menos tres

invasiones pueden ser descritas. Posteriormente, cuando observamos el registro fósil en las unidades sobreyacentes a la FBI,

para el Pleistoceno ya se observa una reducción de la diversidad y un escenario de monoespecificidad como el actual. Las

similitudes entre el escenario Sudafricano y el borde oriental del Oceáno Pacífico hacen suponer que la historia de los

pingüinos durante el Neógeno pueda ser equivalente a nivel global y permita predecir escenarios para regiones en las

cuales el registro Mio-Plioceno es escaso como en la Patagonia Argentina, donde los restos fósiles se concentran en el

Mioceno medio.

SIMPOSIOS 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 34 |

4. Caranchos gigantes (Falconidae, Caracara) del Pleistoceno tardío de América meridional

Jones Washington W.*,1, Cenizo Marcos M.

2,3, Agnolin Federico L.

3,4, Rinderknecht Andrés

1 & Blanco R. Ernesto

5

1 Museo Nacional de Historia Natural, CC. 399, 11000, Montevideo, Uruguay. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.

3 Área Paleontología. Fundación de Historia Natural ‘Félix de Azara’. Departamento de Ciencias Naturales y Antropología. CEBBAD -

Universidad Maimónides. Buenos Aires, Argentina E-mail: [email protected]

4 Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados, Museo Argentino de Ciencias Naturales ‘Bernardino Rivadavia’.

Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

5 Instituto de Física, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, CC. 11400, Montevideo, Uruguay. E-mail: [email protected]

Los caracaras (Falconidae, Caracara) son un grupo de aves oportunistas y carroñeras que se distribuyen actualmente por

todas las Américas. Se conocen diversas formas fósiles para el Pleistoceno tardío-Holoceno de Norteamérica, islas de las

Antillas, Ecuador y Perú. En América Meridional se ha descripto una nueva especie fósil de caracara denominada Caracara

major Jones et al. 2013 del Pleistoceno tardío de Uruguay. Este material habría sido el falcónido más grande conocido, con

una masa estimada de 3700 gramos. Sin embargo, recientemente ha sido descripto y asignado a Caracara sp. un nuevo

material consistente en una porción distal de tibiotarso izquierdo proveniente del Pleistoceno tardío de Argentina, con una

masa estimada de al menos 4500 gramos. Esto implicaría la presencia de una nueva forma de carancho en el Pleistoceno

sudamericano, el falcónido más grande conocido, aunque se analiza la posibilidad que este nuevo material pudiese estar en

el rango de C. major. Se postula que por su gran tamaño, estos caranchos sudamericanos podría haberles ocupado un rol

trófico diferente respecto a los representantes actuales del género. Se discuten las dificultades de extrapolación y utilización

de muestras sin relación filogenética como grupo proxy en las estimaciones de masa corporal en aves fósiles y los procesos

de gigantismo y diversificación de las formas fósiles estudiadas en Sudamérica y otras regiones americanas. Finalmente, se

argumenta sobre la posible relación de estas formas gigantes con la megafauna de mamíferos sudamericana, en cuanto a

su diversificación y extinción a fines del Pleistoceno.

5. El registro más antiguo de agachona (Charadriiformes, Thinocoridae), Pleistoceno de Miramar, provincia de Buenos

Aires, Argentina

De Mendoza Ricardo S., Picasso Mariana B.J. & Gelfo Javier N.

CONICET - División Paleontología de Vertebrados, Museo de La Plata, Paseo del Bosque s/n, B1900FWA, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

El registro fósil de Charadriiformes en nuestro país es escaso y fragmentario. En el presente trabajo se da a conocer el

registro más antiguo de la familia Thinocoridae, proveniente de los niveles basales de la Formación Miramar que afloran en

la localidad de Punta Hermengo, provincia de Buenos Aires, Argentina. Estos estratos se corresponden con niveles de

polaridad reversa correlacionados con la parte más reciente del Chron Matuyama (0.90-0.78 Ma) y portadores de fauna

característica del Piso/Edad Ensenadense. El material fue asignado taxonómicamente a partir de comparaciones directas con

restos depositados en los MLP y MACN. El resto corresponde a un tarsometatarso derecho MLP 01-X-12 de 18,71 mm de

longitud y 1,48 mm de ancho en el centro de la diáfisis, se encuentra en buen estado de preservación y sólo carece del

extremo más proximal del hipotarso y el borde distal del foramen vasculare distale. El hipotarso es trisulcado, las crestas

hipotarsales poseen desarrollo similar entre sí, y la fossa metatarsi I es elongada. La morfología de las trócleas y el tamaño,

robustez y proporciones del tarsometatarso permiten asignarlo a Thinocorus cf. T. rumicivorus. Los Thinocoridae son una

familia exclusivamente sudamericana, cuyo registro fósil previo constaba exclusivamente de dos húmeros asignados a

Thinocorus provenientes del Pleistoceno Tardío de los pozos de brea de Perú, uno asignado a T. rumicivorus y el otro a un

nuevo taxón T. koepckae. La presencia de Thinocorus en el Ensenadense constituye hasta el momento el registro más

antiguo de la familia en América del Sur. Actualmente, las poblaciones vivientes de T. rumicivorus habitan la estepa

patagónica y en invierno migran a los pastizales de la región pampeana. Podría inferirse que para el Ensenadense T.

rumicivorous debería haber adquirido el hábito migratorio o bien que su distribución geográfica fue más amplia durante el

Pleistoceno.

XVI Reunión Argentina de Ornitología SIMPOSIOS 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 35 |

¿Cuánto, quién y a quién impacta el parasitismo de Philornis sp.? Oportunidades de investigación y

perspectivas a futuro

Coordinador: Martín Quiroga

Exposiciones:

1. ¿Es necesario revisar la sistemática de las especies del género Philornis? | QUIROGA MARTÍN, MONJE LUCAS &

BELDOMENICO PABLO

2. Se Selección de hospedador por parte de Philornis torquans (Diptera: Muscidae) y aspectos de esta

interacción parásito - hospedador | MANZOLI DARÍO E., SARAVIA PIETROPAOLO M.J., ARCE S., QUIROGA M. &

BELDOMENICO P.M.

3. Selección de hospedadores de P. torquans (Diptera: Muscidae) en diferentes temporadas reproductivas

| SARAVIA PIETROPAOLO M. JOSÉ E., ARCE SOFIA I., MANZOLI DARIO E., QUIROGA MARTÍN A. & BELDOMENICO PABLO M.

4. Efecto del parasitismo de Philornis sp. (Muscidae) sobre un nuevo hospedador, el estornino pinto

(Sturnus vulgaris), una especie introducida en Argentina | IBAÑEZ LUCÍA M., FIORINI VANINA D. & MONTALTI

DIEGO

5. Efecto aditivo de las moscas parásitas de aves del género Philornis en poblaciones de aves pequeñas y

fragmentadas | BULGARELLA MARIANA, QUIROGA MARTÍN A., DOMÍNGUEZ MARISOL, BRITO VERA GABRIEL A. & HEIMPEL

GEORGE E.

1. ¿Es necesario revisar la sistemática de las especies del género Philornis?

Quiroga Martín*, Monje Lucas & Beldomenico Pablo

RP Kreder 2805, 3080-Esperanza. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

El género Philornis es un grupo de aproximadamente 50 especies de moscas de distribución neotropical cuyas larvas son

parásitas exclusivas de pichones de aves. De los numerosos estudios realizados sobre el efecto de Philornis en aves, sólo

unos pocos han determinado la especie de parásito encontrado. Dado que dichos efectos, entre otras cosas, pueden variar

según la especie de parásito que se trate (aunque sean del mismo género) se vuelve relevante determinar con exactitud la

especie parásita. Sin embargo, la clave dicotómica de identificación morfológica para estas especies ha demostrado poder

llevar a identificaciones erróneas. Muchas de las características que permiten diferenciar entre especies se superponen y

otras dependen de la coloración de estructuras. Este último carácter varía según la luz así como el tiempo y el medio en el

que han sido conservadas las muestras. Además muchas de las especies han sido descriptas basado en unos pocos

individuos (por ejemplo P. seguyi y P. blanchardi han sido descriptas en base a un individuo cada una, los cuales se han

perdido), lo que podría no representar la totalidad de la variabilidad intraespecífica. Como consecuencia se ha comenzado a

elaborar una filogenia molecular de estas especies basada en la secuencia ITS2 (Internal Transcribed Spacer) del ADN

ribosomal (rDNA). Recientemente se ha demostrado que la mayoría de los especímenes identificados como P. torquans o P.

seguyi poseen las mismas secuencias ITS2, poniendo en duda la validez de P. seguyi como especie. En Argentina, hasta la

fecha, se han identificado tres linajes de moscas de este género con secuencias de ITS2 características. Estos linajes

presentan secuencias ITS2 muy diferentes (>5%) pero son morfológicamente indistinguibles. Por lo mencionado, resulta

importante estudiar los aspectos taxonómicos de estas especies para lo que es necesario colectar muestras en diferentes

áreas de nuestro país y el continente americano.

SIMPOSIOS 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 36 |

2. Selección de hospedador por parte de Philornis torquans (Diptera: Muscidae) y aspectos de esta interacción parásito -

hospedador

Manzoli Darío E.*,1, Saravia Pietropaolo M. José E.

2, Arce Sofia

2, Quiroga Martín

2 & Beldomenico Pablo M.

1

1 Facultad de Ciencias Veterinarias (Universidad Nacional del Litoral) y Laboratorio de Ecología de Enfermedades, Instituto de Ciencias

Veterinarias del Litoral (UNL - CONICET). RP. Kreder 2805, Esperanza (Santa Fe, Argentina) E-mail: [email protected],

[email protected]

2 LEcEn, ICiVet Litoral (UNL - CONICET). RP. Kreder 2805, Esperanza (Santa Fe, Argentina) E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

El género Philornis se encuentra compuesto por moscas de vida libre cuyos estadios larvarios son parásitos de pichones de

aves. Presentamos los factores que afectan la selección de hospedadores por parte de Philornis torquans, y el efecto que

tiene esta interacción parásito-hospedador sobre sus hospedadores principales. El presente estudio se realizó en dos

parches de bosques pertenecientes al Espinal en la provincia de Santa Fe. Evaluamos la preferencia de P. torquans sobre

tres hospedadores: Pitangus sulphuratus, Phacellodomus ruber, P. sibilatrix. Las variables registradas fueron la densidad de

pichones de cada especie así como la prevalencia e intensidad de parasitismo. Además evaluamos la mortalidad de los

pichones, la dinámica de sus células sanguíneas en función de la intensidad parasitaria así como también la supervivencia de

las larvas de P. torquans en sus distintos hospederos. Observamos una preferencia de P. toquans a parasitar los pichones de

P. sulphuratus. Sin embargo cuando el número de pichones de esta especie disminuyó, este parásito fue capaz de parasitar

otras especies de aves más abundantes. La intensidad parasitaria estuvo directamente asociada a la abundancia de

hospedadores. Registramos una menor mortalidad de pichones de P. sulphuratus comparándola con la de P. ruber y P.

sibilatrix. Además, la intensidad parasitaria estuvo directamente asociada a la cantidad absoluta de glóbulos blancos en los

Espineros, reflejando una respuesta inmune de los pichones; respuesta que no se observó en el P. sulphuratus. Por último, la

sobrevida de las larvas fue mayor sobre P. sulphuratus, mientras que el menor valor lo obtuvo sobre P. sibilatrix.

3. Selección de hospedadores de P. torquans (Diptera: Muscidae) en diferentes temporadas reproductivas

Saravia Pietropaolo M. José E., Arce Sofia I., Manzoli Dario E., Quiroga Martín A. & Beldomenico Pablo M.

Laboratorio de Ecología de Enfermedades, Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (CONICET- UNL). R. P. Kreder 2805, (S3080HOF).

Esperanza, Santa Fe, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

Se ha creído que el género Philornis es un grupo de moscas parásitas de aves con patrones generalistas de selección de

hospedadores. Esta idea fue puesta en duda ya que estudios indican que este género estaría compuesto por especies

generalistas y especialistas. Trabajos recientes realizados en una comunidad de aves de la región centro de la provincia de

Santa Fe indican que Philornis torquans parasita una amplia gama de especies, pero utiliza preferentemente hospedadores

Passeriformes. Según estos autores, de las 41 especies estudiadas, 20 fueron halladas con larvas de Philornis, y sólo una fue

no Passeriforme. A pesar de la alta prevalencia, pocas especies contribuyeron substancialmente a la continuidad de la

población de este parásito (4 especies hospedadoras representaron más del 90% de los registros). Se analizaron las

temporadas reproductivas 2013-2014 y 2014-2015, para determinar la existencia de preferencias de hospedadores de P.

torquans. Un área de 47 hectáreas, pertenecientes a la provincia biogeográfica “El Espinal”, fue revisada en búsqueda de

nidos tres veces por semana. Los pichones fueron revisados registrando la presencia de larvas de P. torquans. Se

examinaron en total 282 nidadas pertenecientes a 30 especies, 15 fueron parasitadas de las cuales 14 correspondieron a

Passeriformes (sólo Zenaida auriculata fue encontrada con larvas). En coincidencia con años anteriores, pocas especies

contribuyeron a la población de este parásito. Del total de nidadas parasitadas (n= 126) el 43% correspondieron a Furnarius

rufus (21), Phacellodomus sibilatrix (17) y Pitangus sulphuratus (16). En F. rufus y P. sulphuratus la prevalencia fue superior al

70% en ambos años, mientras que en P. sibilatrix se incrementó en un 50% en el segundo año. De acuerdo a estos

resultados y los datos bibliográficos, es evidente que P. torquans puede utilizar distintas especies de aves, pero prefiere

determinados hospedadores, lo que sugiere un cierto grado de especificidad.

XVI Reunión Argentina de Ornitología SIMPOSIOS 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 37 |

4. Efecto del parasitismo de Philornis sp. (Muscidae) sobre un nuevo hospedador, el estornino pinto (Sturnus vulgaris),

una especie introducida en Argentina

Ibañez Lucía M.*,1, Fiorini Vanina D.

2 & Montalti Diego

1

1 Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata –

CONICET, Paseo del Bosque s/n B1904CCA – La Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal, Departmento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y

Naturales, 4º Piso, Pabellón II, Ciudad Universitaria C1428EHA, Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

Las especies exóticas deben enfrentarse a nuevas condiciones ambientales en el área donde son introducidas. La

probabilidad de estas especies de establecer una población que aumente en abundancia y se expanda dependerá de su

plasticidad ecológica y de su capacidad para enfrentar condiciones adversas. El estornino pinto (Sturnus vulgaris) es una de

las especies más invasoras del mundo y ha sido introducida en Argentina hace aproximadamente 30 años. Durante las

temporadas reproductivas 2010 y 2011 se estudió su reproducción en el Parque Pereyra Iraola (Berazategui, provincia de

Buenos Aires) utilizando cajas-nido. Se observó una mortalidad de pichones del 92% y en el 86% de los nidos se

encontraron pichones parasitados por larvas de Philornis sp. (Diptera: Muscidae) con una intensidad media de 12,54 ± 1,03

larvas/pichón. Para evaluar el efecto del parasitismo de Philornis durante las temporadas reproductivas 2012 y 2013 se

utilizó insecticida en un grupo de cajas-nido para evitar que los pichones fueran parasitados. Mediante GLMMs se

determinó si existieron diferencias en la supervivencia entre los pichones parasitados y no parasitados, incorporando

variables climáticas en el análisis. La supervivencia de los pichones varió en función de la temperatura ambiental máxima del

período en que el pichón permaneció en el nido y en menor grado en función de la latencia de parasitismo. Esta última

variable también mostró una relación positiva con la edad a la que murieron los pichones que no sobrevivieron. La

intensidad de Philornis y las precipitaciones no afectaron ninguna de las variables respuesta. El estornino pinto se ha

convertido recientemente en hospedador de este parásito y registra los valores más altos de prevalencia en Argentina, sin

embargo, el efecto del parasitismo de Philornis es menor al observado en aves nativas. La temperatura ambiental estaría

afectando a los pichones directa o indirectamente al influir sobre la disponibilidad de alimento.

5. Efecto aditivo de las moscas parásitas de aves del género Philornis en poblaciones de aves pequeñas y fragmentadas

Bulgarella Mariana*,1, Quiroga Martín A.

2, Domínguez Marisol

3, Brito Vera Gabriel A.

4 & Heimpel George E.

5

1 University of Minnesota, Department of Entomology, 1980 Folwell Ave., St. Paul, 55108, MN, USA. E-mail: [email protected]

2 LECEN, ICIVET LITORAL, Universidad Nacional del Litoral, CONICET, RP Kreder 2805, Esperanza, Santa Fe, 3080, Argentina. E-mail:

[email protected]

3 Departamento de Ecología, Genética y Evolución & IEGEBA-CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos

Aires, Pabellón II Ciudad Universitaria, C1428EGA Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

4 Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Naturales, Av. Raúl Gómez Lince s/n y Av. Juan Tanca Marengo, Guayaquil, Ecuador. E-

mail: [email protected]

5 University of Minnesota, Department of Entomology, 1980 Folwell Ave., St. Paul, 55108, MN, USA. E-mail: [email protected]

Alrededor del mundo existen numerosas especies de aves con poblaciones pequeñas constituidas por un número reducido

de parejas reproductoras. En algunos casos esto ocurre naturalmente, por ejemplo en poblaciones adaptadas a hábitats

muy escasos y fragmentados; mientras que en otros casos es consecuencia de efectos antrópicos como la destrucción del

hábitat, la contaminación o la introducción de especies. La continuidad de dichas poblaciones posee problemas

relacionados con el reclutamiento, el comportamiento de dispersión y otros aspectos demográficos de estas especies.

Adicionalmente, estas poblaciones pequeñas pueden estar también afectadas por enfermedades o parásitos cuyos efectos

pueden ser devastadores. Aquí revisamos los efectos de la mosca parásita del género Philornis en especies amenazadas de

la región Neotropical. Inicialmente, presentamos el efecto que tuvo la introducción de Philornis downsi en las poblaciones

de aves terrestres de las Islas Galápagos; enfatizando el caso del pinzón de manglar (Camarhynchus heliobates) del cual

quedan entre 50 y 80 individuos. A continuación, presentamos datos de parasitismo de Philornis pici sobre el gavilán de la

española (Buteo ridgwayi, 300 a 350 individuos) en República Dominicana y sobre el gavilán de la sierra (Accipiter striatus

vennator, < 100 individuos) en Puerto Rico. Finalmente, presentamos las especies de aves hospedadoras de Philornis spp.

en Argentina, con particular énfasis en especies con poblaciones reducidas como la del cardenal amarillo (Gubernatrix

cristata). En resumen, de todos estos casos se puede concluir que la presencia y el parasitismo de Philornis es otro efecto

perjudicial a tener en cuenta en poblaciones de aves pequeñas y fragmentadas. Por lo tanto, es relevante determinar la

presencia de Philornis en los nidos de nuestras especies, en especial aquellas amenazadas o en peligro.

SIMPOSIOS 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 38 |

Filogenias moleculares y filogeografía: estudios de casos en aves de Argentina

Coordinador: Gustavo Sebastián Cabanne

Exposiciones:

1. Analisis filogenético molecular de Tinamidae: avances preliminares y futuras direcciones | MORENO RUIZ

HOLGADO MACARENA, BERTELLI SARA. & CUNHA ALMEIDA FRANCISCA

2. Estudio a escala continental de la historia evolutiva del fueguero morado (Habia rubica) revela la

existencia de al menos tres especies distintas | LAVINIA PABLO D., ESCALANTE PATRICIA, GARCÍA NATALIA C.,

BARREIRA ANA S., TRUJILLO-ARIAS NATALIA, TUBARO PABLO L., NAOKI KAZUYA, MIYAKI CRISTINA Y., SANTOS FABRÍCIO R.,

LIJTMAER DARÍO A.

3. La posición filogenetica de Dryocopus galeatus: ¿realmente es un Dryocopus? | TUBARO PABLO L.,

LAMMERTINK MARTJAN, KOPUCHIAN CECILIA3, BRANDL HANJA B. & WINKLER HANS

4. Antes de que sea demasiado tarde: evaluación taxonómica del cauquén colorado (Chloephaga

rubidiceps) utilizando técnicas genómicas | KOPUCHIAN CECILIA, CAMPAGNA LEONARDO, DI GIACOMO ADRIÁN S.,

WILSON ROBERT E., PETRACCI PABLO, BULGARELLA MARIANA, MAZAR BARNETT JUAN, MATTUS RICARDO, BLANK OLIVIA &

MCCRACKEN KEVIN G.

5. Las fluctuaciones de distribución geográfica del Pleistoceno afectaron la evolución de las aves: un

estudio filogeográfico y de simulación de distribución | CABANNE GUSTAVO S., D'HORTA MENDONÇA

FERNANDO, FLORES PAMELA, TRUJILLO ARIAS NATALIA, CALDERÓN LUCIANO, PESSOA RODRIGO & MIYAKI CRISTINA Y.

1. Analisis filogenético molecular de Tinamidae: avances preliminares y futuras direcciones

Moreno Ruiz Holgado Macarena*,1, Bertelli Sara

2 & Cunha Almeida Francisca

3

1 Facultad de Ciencias Naturales e IML (Universidad Nacional de Tucumán). E-mail: [email protected] 2 Unidad Ejecutora Lillo (Fundación Miguel Lillo-CONICET).

3 IEGEBA (Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires), UBA-CONICET.

Los Tinamiformes (inambúes o perdices) son aves terrestres y endémicas de la Región Neotropical. La monofilia del grupo y

su posición dentro de Palaeognathae (grupo basal dentro de las aves actuales) han sido consistentemente aceptados,

confirmando para el grupo un alto interés desde el punto de vista filogenético. Las relaciones filogenéticas de los inambúes

han sido evaluadas recientemente en base a caracteres de morfología. Otra fuente útil de información filogenética y de

corroboración independiente de las hipótesis morfológicas la constituyen los caracteres moleculares. En este Simposio

discutiremos los avances en el conocimiento de las relaciones filogenéticas de los inambúes, y en particular, los avances

preliminares en base a la evidencia molecular y futuras direcciones de investigación.

XVI Reunión Argentina de Ornitología SIMPOSIOS 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 39 |

2. Estudio a escala continental de la historia evolutiva del fueguero morado (Habia rubica) revela la existencia de al menos

tres especies distintas

Lavinia Pablo D.*,1, Escalante Patricia

2, García Natalia C.

1, Barreira Ana S.

1, Trujillo-Arias Natalia

1, Tubaro Pablo L.

1, Naoki

Kazuya3, Miyaki Cristina Y.

4, Santos Fabricio R.

5 & Lijtmaer Darío A.

1

1 División Ornitología, Museo Argentino de Ciencias Naturales ‘Bernardino Rivadavia’, Ángel Gallardo 470, C1405DJR Buenos Aires,

Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected]

2 Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Postal Office Box 70-153, 04510 México DF, México. E-mail:

[email protected]

3 Instituto de Ecología, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Postal Office Box 6394, Correo Central, La Paz, Bolivia. E-mail:

[email protected]

4 Departamento de Genética e Biologia Evolutiva, Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo, Rua do Matão 277, 05508-090 São

Paulo, Brasil. E-mail: [email protected]

5 Departamento de Biologia Geral, Instituto Ciências Biológicas, Universidade Federal de Minas Gerais, Av. Antônio Carlos 6627, 31270-901

Minas Gerais, Brasil. E-mail: [email protected]

Se exploraron los patrones filogeográficos de la diversidad intraespecífica del fueguero morado (Habia rubica) a lo largo de

su distribución continental con el objetivo de develar su historia evolutiva y comprender la importancia de los diversos

factores que se proponen como principales impulsores de la diversificación aviar en el Neotrópico. Se muestrearon 100

individuos de H. rubica desde México hasta Argentina cubriendo las principales áreas de la distribución disyunta de esta

especie. Se infirieron relaciones filogenéticas mediante análisis Bayesianos y de máxima parsimonia basados en dos genes

mitocondriales y dos nucleares. Los análisis genéticos fueron complementados con el estudio de la diferenciación en

caracteres comportamentales (vocalizaciones) y morfológicos (coloración). Se encontraron cuatro linajes profundamente

divergentes dentro de H. rubica: dos linajes sudamericanos y dos linajes en México y América Central. La separación basal

entre los filogrupos del norte y del sur fue datada hace aproximadamente 5 millones de años (Ma), posiblemente

relacionada con la fase final del levantamiento de los Andes del Norte. Subsecuentemente, los dos linajes sudamericanos se

dividieron hace aproximadamente 3,5 Ma probablemente como consecuencia del establecimiento del corredor de

vegetación abierta que actualmente aísla la Selva Altántica del complejo Yungas-Amazonas. La diversificación a lo largo de

México y Centro América, posterior a la dispersión a través del Istmo de Panamá, fue presuntamente más reciente y

coincidente con las fluctuaciones climáticas y la fragmentación de ambientes forestales del Pleistoceno. El análisis de las

vocalizaciones y la coloración del plumaje mostró diferencias significativas entre los grandes linajes consistentes con la

evidencia filogenética. Nuestros resultados sugieren que la historia evolutiva de H. rubica ha sido moldeada por variados

agentes de diversificación a distintas escalas espaciales y temporales dando como resultado linajes muy divergentes que

deberían ser considerados distintas especies.

3. La posición filogenetica de Dryocopus galeatus: ¿realmente es un Dryocopus?

Tubaro Pablo L.1, Lammertink Martjan

2, Kopuchian Cecilia

3, Brandl Hanja B.

4 & Winkler Hans

5

1 División de Ornitología, Museo Argentino de Ciencias Naturales ‘Bernardino Rivadavia’, Buenos Aires, Argentina. E-mail:

[email protected]

2 CICyTTP-CONICET, Matteri y España, (3105) Diamante, Entre Ríos, Argentina. Proyecto Selva de Pino Paraná, Vélez Sarfield y San Jurjo

S/N (3352), San Pedro, Misiones, Argentina. Cornell Lab of Ornithology, Cornell University, 159 Sapsucker Woods Road, Ithaca, NY 14850,

U.S.A. E-mail: [email protected]

3 CECOAL (Centro de Ecología Aplicada del Litoral)-CONICET. Ruta Prov. 5, km 2.5, Corrientes (3400), Argentina. División de Ornitología,

Museo Argentino de Ciencias Naturales ‘Bernardino Rivadavia’, Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

4 Konrad Lorenz Institute for Ethology, Department of Integrative Biology and Evolution, Veterinary University Vienna, Savoyenstraße 1A,

1160 Vienna, Austria. E-mail: [email protected]

5 Konrad Lorenz Institute for Ethology, Department of Integrative Biology and Evolution, Veterinary University Vienna, Savoyenstraße 1A,

1160 Vienna, Austria. E-mail: [email protected]

El carpintero cara canela (Dryocopus galeatus) es una especie amenazada de Selva Atlántica que habita en el sudeste de

América del Sur. Tradicionalmente, ha sido asignado al género Dryocopus, aunque muestra similitudes en plumaje y

estructura con otros carpinteros. Es simpátrico con Dryocopus lineatus y Campephilus robustus a lo largo de toda su

distribución, con las que muestra una notable convergencia en sus patrones de coloración y plumaje. En este trabajo

secuenciamos dos marcadores de ADN mitocondrial y uno nuclear de muestras obtenidas de carpinteros cara canela

capturados vivos, y presentamos la posición filogenética del carpintero cara canela inferida en base a los análisis utilizando

Método Bayesiano y de Máxima Verosimilitud. En base a esto, discutimos las relaciones filogenéticas con el resto de los

carpinteros, la convergencia en plumaje con otras especies y las implicancias de nuestros resultados en el estudio de esta

especie de carpintero amenazada.

SIMPOSIOS 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 40 |

4. Antes de que sea demasiado tarde: evaluación taxonómica del cauquén colorado (Chloephaga rubidiceps) utilizando

técnicas genómicas

Kopuchian Cecilia*,1, Campagna Leonardo

2, Di Giacomo Adrián S.

3, Wilson Robert E.

4, Petracci Pablo

5, Bulgarella Mariana

6,

Mazar Barnett Juan7, Mattus Ricardo

8, Blank Olivia

8 & McCracken Kevin G.

9

1 Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET), Corrientes, Argentina. E-mail: [email protected]

2 Cornell Lab of Ornithology, 159 Sapsucker Woods Rd., Ithaca, NY (14850), USA. E-mail: [email protected]

3 Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET), Corrientes, Argentina. E-mail: [email protected]

4 University of Alaska Fairbanks, Fairbanks, Alaska 99775. E-mail: [email protected]

5 GEKKO–Grupo de Estudios en Conservación y Manejo, Dpto Biología, Bioquímica y Farmacia, UNS. [email protected]

6 University of Minnesota, Department of Entomology, 1980 Folwell Ave., St. Paul, 55108, MN, USA. E-mail: [email protected]

7 Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires, Argentina.

8 Centro de Rehabilitación Leñadura, Kilómetro 7 Sur, Punta Arenas , Chile. E-mail: [email protected], [email protected]

9 University of Miami, Coral Gables, Florida 33146. E-mail: [email protected]

El cauquén colorado (Chloephaga rubidiceps) habita la Patagonia y las Islas Malvinas en el Océano Atlántico Sur.

Actualmente, la población continental se estima en menos de mil individuos y está en continua disminución por la caza en

las zonas de invernada y por la introducción de depredadores exóticos en las áreas de reproducción. Sin embargo, la

especie no figura en la Lista Roja de la UICN debido a que la población de las Islas Malvinas supera los 40.000 individuos, y

está en crecimiento. En un estudio reciente, encontramos que la divergencia genética en ADN mitocondrial entre las

poblaciones continental e insular de Cauquén Colorado presenta valores similares a la divergencia con el cauquén real

(Chloephaga poliocephala). Dado que esta divergencia no es suficiente para dividir las poblaciones de C. rubidiceps como

unidades taxonómicas diferentes, recurrimos al análisis de secuencias obtenidas con técnicas de Secuenciación de Nueva

generación (RAD sequencing en la plataforma Illumina), obteniendo datos genómicos de miles de marcadores, para estimar

con mayor exactitud parámetros poblacionales y de diferenciación entre poblaciones. También analizamos las poblaciones

continentales e insulares de cauquén común (Chloephaga picta) con el fin de comparar los resultados obtenidos con otra

especie simpátrica que también está expuesta a las mismas amenazas. Los resultados muestran que en ambas especies de

cauquenes existe divergencia genética entre las poblaciones insulares y continentales y que el flujo genético entre las

mismas está restringido. En base a estos resultados, considerando la severa disminución de la población continental de C.

rubidiceps y las amenazas actuales, proponemos que se categorice como especie amenazada a nivel global bajo los

criterios de la UICN y se implementen otras acciones de conservación tales como el manejo ex situ para evitar la extinción

de este taxón en peligro crítico.

5. Las fluctuaciones de distribución geográfica del Pleistoceno afectaron la evolución de las aves: un estudio

filogeográfico y de simulación de distribución

Cabanne Gustavo S.*,1, d'Horta Mendonça Fernando

2, Flores Pamela

3, Trujillo Arias Natalia

1, Calderón Luciano

1, Pessoa

Rodrigo2 & Miyaki Cristina Y.

2

1 Museo Argentino de Ciencias Naturales, CONICET, Av. Ángel Gallardo 470, Buenos Aires. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

2 Instituto de Biociencias, Universidade de Sao Paulo, Brasil, Rua do Matao 277, Sao Paulo. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

3 Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. Malvinas Argentinas, Bs As – Argentina.

Nuestro objetivo fue evaluar los efectos de los cambios climáticos globales del final del Pleistoceno en la evolución de

organismos selváticos. Evaluamos predicciones de la hipótesis de que las fluctuaciones de distribución geográfica asociadas

a ciclos glaciales aumentaron los niveles de estructura y diversidad genética. Para esto, para cada especie de una muestra

de 15 aves endémicas de la Selva Atlántica realizamos simulaciones de distribución en el presente y pasado (último máximo

glacial, UMG) y estudiamos estructuras genéticas poblacionales (Fst y diversidad de ADN mitocondrial). Luego, por medio

de un análisis Mantel múltiple modelamos las métricas de estructura (Fst) y diversidad genética de acuerdo a parámetros

que reflejaron cambios en la distribución de las especies entre el presente y pasado, aparte de parámetros como tamaño de

distribución y distribución altitudinal. Los resultados sugieren que la distribución de la mayoría de los organismos de la Selva

Atlántica cambió entre el presente y el UMG. En particular, las distribuciones durante el UMG estuvieron desplazadas en

relación al presente, y contrario a lo esperado, fueron mayores e igualmente fragmentadas. Las simulaciones sugieren que

las fluctuaciones de distribución afectaron positivamente la diversificación de las aves, pero con efecto moderado.

Específicamente, la estructura genética poblacional aumentó con una combinación de variación de fragmentación entre el

presente y pasado, con la estabilidad general de distribución y con los tamaños de distribución menores. Por otro lado, la

diversidad genética aumentó con la estabilidad de áreas y con el rango altitudinal medio. En conclusión, la estabilidad de las

distribuciones y los niveles de alteración intermedios, afectarían a la evolución poblacional de los organismos selváticos. Esto

es compatible con la idea de que modelos complejos de diversificación son necesarios para explicar la evolución de los

organismos, y de que niveles intermedios de disturbios contribuyen al aumento de la diversidad.

XVI Reunión Argentina de Ornitología MESAS REDONDAS 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 41 |

Mesas Redondas

Permisos de investigación, toma y traslado de muestras biológicas

Coordinadores: Diego Archuby & Luciano N. Segura

Problemática de la invasión del estornino pinto (Sturnus vulgaris) en la Argentina

Coordinadores: Lucía Ibañez & Sergio Zalba

Libro rojo de las aves de Argentina

Coordinador: Rodrigo Fariña, Ignacio Roesler & Alexis Cerezo

MESAS REDONDAS 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 42 |

Permisos de investigación, toma y traslado de muestras biológicas

Coordinadores: Diego I. Archuby1,2

& Luciano N. Segura1

1 Sección Ornitología, Div. Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Nautrales y Museo, UNLP-CONICET. Paseo del Bosque s/nº.

B1900FWA-La Plata. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Dirección Provincial de Recursos Naturales de la provincia de Buenos Aires, Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

Calle 13 y 532, La Plata.

El objetivo de la presente mesa redonda se centra en generar un espacio en el cual los diversos organismos de

gestión pública, tanto nacionales como provinciales, aborden los requerimientos y conceptos principales para la

presentación y obtención de permisos de investigación, captura de ejemples para toma de muestras biológicas

y posterior traslado dentro y fuera de Argentina. Por otra parte, dentro del territorio nacional, los proyectos de

investigación que pretenden ser realizados en regiones que presentan algún grado o categoría de

conservación, como por ejemplo un Área Natural Protegida (ANP), especies declaradas Monumento Natural o

dentro de un región que se encuentre bajo la Administración de Parques Nacionales (APN).

Disertantes:

1. LIC. MÓNICA RODRÍGUEZ | Dirección de Flora y Fauna. Ministerio Asuntos Agrarios de la provincia de

Buenos Aires.

2. GPQUE. DANIEL NOVOA Y GPQUE. DANIEL MAC LEAN | Dirección de Áreas Naturales Protegidas de la provincia

de Buenos Aires (ANP). Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

3. LIC. LEONARDO RAFFO | Administración de Parques Nacionales (APN).

4. ING. CARLOS A. CATTANEO Y EDUARDO ALVAREZ | Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y

Desarrollo Sustentable (SAyDS) de la Nación.

Problemática de la invasión del Estornino pinto (Sturnus vulgaris) en la Argentina

Coordinadores: Lucía Ibañez1 & Sergio Zalba

2

1 Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La

Plata – CONICET, Paseo del Bosque s/n B1904CCA – LaPlata, Argentina. E-mail: [email protected]

2 Gekko - Grupo de Estudios en Conservación y Manejo. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Universidad

Nacional del Sur. San Juan 670 (8000) Bahía Blanca, Buenos Aires. E-mail: [email protected]

El estornino pinto Sturnus vulgaris, especie invasora registrada por primera vez en Argentina en 1987, causa

problemas en varios países donde fue introducido debido a su alimentación en cultivos, feedlots, a la presencia

de enormes dormideros en las ciudades y a la competencia por cavidades con aves nativas. El objetivo de esta

mesa redonda es dar a conocer las características generales que le permitieron a esta especie convertirse en

una de las más invasoras del mundo y los problemas que ocasiona en las áreas donde fue introducida, los

métodos de manejo que se han implementado en otros países y los resultados obtenidos en cada caso. Se

informará acerca de la reglamentación vigente sobre el Estornino Pinto a nivel nacional y provincial. Finalizadas

las charlas programadas se dará inicio a un debate en el que podrán participar todos los presentes con el

objetivo de determinar cuál es la estrategia de manejo del estornino pinto más adecuada para implementar en

las distintas áreas de la Argentina.

Disertantes:

1. DR. SERGIO ZALBA | Gekko - Grupo de Estudios en Conservación y Manejo. Departamento de Biología,

Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional del Sur.

2. DR: ALBERTO SCOROLLI | Gekko - Grupo de Estudios en Conservación y Manejo. Departamento de

Biología, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional del Sur.

3. DRA. LUCÍA IBAÑEZ | Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y

Museo, Universidad Nacional de La Plata – CONICET.

4. LIC. DANIEL FORCELLI

5. Representante de la Dirección de Sanidad Vegetal. Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de

Buenos Aires.

XVI Reunión Argentina de Ornitología MESAS REDONDAS 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 43 |

El Libro Rojo de las Aves de Argentina

Coordinadores: Rodrigo Fariña1, Ignacio Roesler

2 & Alexis Cerezo

1

1 Aves Argentinas. Matheu 1246/8 Buenos Aires (C1249AAB), Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected]

2 Departamento de Ecología, Genética y Evolución - Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA) -

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA,

Pabellón II Ciudad Universitaria, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1428EGA), Argentina. E-mail: [email protected]

Los Libros Rojos describen el estado de conservación de la diversidad biológica. Este concepto, proveniente de

la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), tiene como objetivo principal evaluar el

estado de amenaza de las especies, para promover acciones para su conservación. En Argentina, se han

realizado varias evaluaciones del estado de conservación de las aves. Sin embargo, se considera necesario

establecer una plataforma permanente, para que la información asociada a la conservación avifaunística del

territorio nacional esté actualizada (y en permanente estado de actualización), y que pueda ser utilizada

oportunamente tanto por la comunidad científica como por las entidades encargadas de la conservación y

manejo de la avifauna nacional. Por lo tanto, los objetivos son: 1) Informar a los participantes acerca del

proyecto de Aves Argentinas de construir una plataforma en línea donde se pondrá a disposición toda la

información disponible y actualizada acerca de la condición de las aves Argentinas; 2) hacer una evaluación de

los criterios utilizados anteriormente, discutiendo sus fortalezas y debilidades; 3) recibir las opiniones de los

participantes con respecto a los criterios que se utilizan actualmente para definir la condición de las especies, y

proponer modificaciones a los criterios (si es que fuese necesario); 4) discutir líneas generales de acción para la

conservación de las especies con mayores amenazas; 5) discutir las posibilidades de vinculación del Libro Rojo

con el programa de Aéreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICAs).

TALLERES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 44 |

Talleres

Revisión del Plan de Acción para la Conservación del águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus) en Argentina

Coordinadores: Andrés Capdeville, José Sarasola & Rodrigo Fariña

Ecología molecular de aves: implicaciones para la especiación, sistemática y conservación

Coordinador: Borja Milá

El registro remoto como herramienta para el estudio de la ecología de las aves

Coordinadores: Gabriela S. Blanco & Agustina Gómez-Laich

XVI Reunión Argentina de Ornitología TALLERES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 45 |

Revisión del Plan de Acción para la Conservación del águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus) en Argentina

Coordinadores: Andrés Capdeville1, José Sarasola

2 & Rodrigo Fariña

3

1 Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires. Rep. de la India 3000, CABA. E-mail: [email protected]

2. Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA). E-mail:

[email protected]

3 Aves Argentinas. Matheu 1246/8 Buenos Aires (C1249AAB), Argentina. E-mail: [email protected]

El águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus, Familia Accipitridae) es una rapaz con amplia distribución en

Argentina, habitando ambientes abiertos, desde sabanas hasta bosques, en las provincias de Jujuy, Salta,

Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja,

San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires. Sin embargo, la especie está

amenazada, principalmente por: 1) la pérdida de hábitat; 2) la persecución directa; 3) la electrocución, y 4) el

mascotismo. Por estos motivos, ha sido categorizada como “En Peligro”, tanto a nivel nacional como global.

Dado su estado, se ha creado un Plan de Acción para su conservación, el cual fue revisado en la RAO 2011. Los

objetivos de este taller serán: 1) revisar y actualizar el plan de acción del águila coronada para la Argentina; 2)

coordinar acciones de conservación para la especie a nivel nacional; 3) definir un plan de comunicación del plan

de acción, para ampliar la convocatoria a todas las agencias públicas y privadas todavía no involucradas y con

injerencia en la conservación del águila, para que participen en el plan, y; 4) Elaborar una guía de

recomendaciones para las direcciones de fauna de las provincias con presencia de la especie.

Ecología molecular de aves: implicaciones para la especiación, sistemática y conservación

Coordinador: Borja Milá

Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid, España. E-mail:

[email protected]

Los datos moleculares han revolucionado el estudio de diversos aspectos de la evolución y la ecología de las

aves, desde la sistemática y la taxonomía hasta la biología de la conservación y el estudio de procesos

evolutivos. Así los datos moleculares representan una poderosa herramienta para los ornitólogos, pero también

plantean nuevos retos a la hora de interpretar los datos y aplicar los resultados obtenidos. En este

taller/discusión utilizaremos casos empíricos sobre filogeografía, genética de poblaciones y conservación de

aves para abordar temas agrupados en dos secciones, que titulamos “Filogeografía y procesos de especiación

en vertebrados en la era genómica”, y “Sistemática, delimitación de especies y genética de la conservación”. En

la primera parte haremos una breve revisión de los marcadores moleculares disponibles, desde secuencias de

ADN y microsatélites a marcadores genómicos obtenidos por RADseq, GBS, o transcriptómica, y tras repasar

algunos fundamentos teóricos discutiremos la utilidad de estos datos para inferir filogenias, flujo génico reciente

e histórico, el papel relativo de factores selectivos en la divergencia, o la base genética de la variación

adaptativa. En la segunda parte hablaremos del papel de los marcadores moleculares en la designación de

unidades de conservación, conceptos de especie vs. criterios de designación de especies, barcoding y detección

de linajes evolutivos, taxonomía integrativa, y sus implicaciones para abordar problemas de sistemática y

conservación.

TALLERES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 46 |

El registro remoto como herramienta para el estudio de la ecología de las aves

Coordinadores: Gabriela S. Blanco & Agustina Gómez-Laich

Laboratorio de Ecología de Predadores Tope Marinos (LEPTOMAR), Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-

CONICET), Puerto Madryn, Chubut, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

Los avances tecnológicos han permitido incrementar el conocimiento en el campo de la ecología de las aves.

Estos avances están íntimamente relacionados al vertiginoso desarrollo y a la miniaturización de los

componentes electrónicos, lo cual permite instrumentar especies de diversos tamaños y registrar el

comportamiento de los individuos en forma remota. Este taller tiene como objetivo, dar a conocer la

información que se obtiene mediante la utilización de registradores electrónicos y la aplicación de los mismos

para incrementar el conocimiento sobre la ecología y la conservación de la vida silvestre. El encuentro tendrá

una duración total de 3 horas dividido en dos módulos de una hora y media a desarrollarse en dos días. A lo

largo de estas jornadas se presentarán casos de estudio referidos al empleo de tecnología para abordar

temáticas que incluyen el estudio de movimientos migratorios, patrones de movimiento, áreas de actividad,

comportamiento, consumo de presas, gasto energético y conservación. Se espera incentivar el uso de estas

metodologías para el abordaje de distintas temáticas relacionadas al estudio de las aves.

Exposiciones:

1. Nuevas tecnologías en radiotelemetría VHF: radiotransmisores codificados y receptores automatizados.

Aplicación en sistemas parásito-hospedador | SCARDAMAGLIA ROMINA, KACELNIK ALEX & REBOREDA JUAN

CARLOS

2. El uso de la tecnología en miniatura para entender los grandes patrones de movimiento de los

migrantes australes del Neotrópico | TUERO DIEGO T., JAHN ALEX E., CUETO VICTOR R. & MACPHERSON MAGGIE

3. Ecología espacial de aves pelágicas migratorias: usos y aplicaciones de la telemetría satelital | BLANCO

GABRIELA S. & QUINTANA FLAVIO

4. Tecnología aplicada al estudio del comportamiento de alimentación de aves marinas buceadoras | GÓMEZ-LAICH, AGUSTINA, SALA JUAN E., WILSON RORY P., YODA KEN, ZAVALAGA CARLOS & QUINTANA FLAVIO

XVI Reunión Argentina de Ornitología TALLERES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 47 |

1. Nuevas tecnologías en radiotelemetría VHF: radiotransmisores codificados y receptores automatizados. Aplicación en

sistemas parásito-hospedador

Scardamaglia Romina *,1, Kacelnik Alex

2 & Reboreda Juan C.

1

1 Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal. Departamento de Ecología Genética y Evolución. , FCEyN-UBA, Argentina.

2 Department of Zoology, South Parks Rd, University of Oxford, OX1 3PS, United Kingdom. E-mail: [email protected]

La radiotelemetría VHF ha sido una herramienta de gran utilidad en el estudio de los patrones de movimiento y áreas de

actividad de muchas especies animales. En los últimos años se han desarrollado nuevas tecnologías, como son los

radiotransmisores VHF codificados, que junto con receptores automatizados permiten la detección de hasta cientos de

individuos instrumentados en una única frecuencia. La posibilidad de registrar la presencia/ausencia de animales de manera

continua provee una herramienta de gran utilidad en el estudio de diversos sistemas, entre ellos los sistemas parásito

hospedador tordo renegrido-calandria y tordo pico corto-músico.

2. El uso de la tecnología en miniatura para entender los grandes patrones de movimiento de los migrantes australes del

Neotrópico

Tuero Diego T.*,1, Jahn Alex E.

2, Cueto Victor R.

3 & MacPherson Maggie

4

1 Departamento de Ecología, Genética y Evolución-IEGEBA, FCEyN-UBA y CONICET, Argentina. E-mail: [email protected]

2 Departamento de Zoologia, Instituto de Biociências, Universidade Estadual Paulista, Rio Claro, São Paulo, Brasil.

3 Grupo de Investigación en Ecología de Comunidades de Desierto (Ecodes) y Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa

Patagónicas (CIEMEP), CONICET - Univ. Nacional de la Patagonia SJB, Argentina.

4 Ecology and Evolutionary Biology, Tulane University, New Orleans, LA, 701184, Estados Unidos.

Las aves migratorias de América del Sur comprenden el tercer sistema migratorio más grande del mundo. Anualmente

migran más de 250 especies dentro del continente, siendo la mayoría de ellas de pequeño tamaño. Actualmente, los

patrones de migración de los paseriformes de este sistema están escasamente comprendidos. Debido a su pequeño

tamaño existe una limitante en cuanto a que tipo de sensores remotos pueden utilizarse para su estudio. Sin embargo,

recientes avances tecnológicos ahora permiten generar información detallada sobre la migración de las aves de casi

cualquier tamaño, lo cual promete mejorar nuestra comprensión sobre el ciclo anual (ej. rutas migratorias, área de

invernada) y así detectar posibles amenazas para su supervivencia. Aquí presentamos una reseña de las tecnologías

actualmente disponibles para estudiar la migración de aves pequeñas. Finalizamos con una revisión de los patrones de

migración en el género Tyrannus, obtenidos mediante geolocalizadores, incluyendo migración intra-tropical y templado-

tropical.

TALLERES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 48 |

3. Ecología espacial de aves pelágicas migratorias: usos y aplicaciones de la telemetría satelital

Blanco Gabriela S.* & Quintana Flavio

Laboratorio de Ecología de Predadores Tope Marinos (LEPTOMAR), Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET),

Puerto Madryn, Chubut, Argentina. E-mail: [email protected]

La telemetría satelital ha sido ampliamente utilizada en estudios de ecología pelágica. Si bien costosa, esta técnica permite

obtener información de localización y comportamiento de los animales sin necesidad de recapturar a las aves y recuperar

los instrumentos. La mayoría de los trabajos han concentrado su esfuerzo en los patrones de alimentación de individuos

adultos durante el período reproductivo. Solo recientemente se ha ampliado el horizonte de estudio a otras épocas del año

e inclusive a otras clases de edad (i.e. juveniles) que tienen un mayor riesgo de mortalidad y para las cuales la información

existente es escasa. El uso de telemetría satelital permite localizar individuos en el mar, conocer las rutas migratorias y

establecer áreas de importancia. Además, esta metodología brinda la posibilidad de determinar variables como ser:

velocidad y tiempo de vuelo, ángulos de giro, distancias recorridas, entre otras. Por otra parte, a través de distintos

procesos, permite reconocer algunos comportamientos durante su permanencia en el mar (i.e. traslado, alimentación,

descanso). La información obtenida con telemetría satelital puede ser rápidamente aplicada al campo de la conservación del

ambiente marino. En este sentido, los registros de localización y comportamiento permiten determinar interacciones entre

aves marinas y actividades antropogénicas (ej. pesquerías) e identificar áreas marinas a proteger.

4. Tecnología aplicada al estudio del comportamiento de alimentación de aves marinas buceadoras

Gómez-Laich Agustina*,1, Sala Juan E.

1, Wilson Rory P.

2, Yoda Ken

3, Zavalaga Carlos

4 & Quintana Flavio

1

1 Laboratorio de Ecología de Predadores Tope Marinos (LEPTOMAR), Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET),

Puerto Madryn, Chubut, Argentina. E-mail: [email protected]

2 Swansea Lab for Animal Movement, Biosciences, College of Science, Swansea University, Singleton Park, Swansea, Gales, Reino Unido.

3 Graduate School of Environmental Studies, Nagoya University, Furo-cho, Chikusa-ku, Nagoya, Japan. 4Facultad de Ciencias Ambientales,

Universidad Científica del Sur, Carretera Antigua, Lima, Perú.

Durante las últimas décadas, la utilización de registradores electrónicos ha permitido ampliar de manera significativa el

conocimiento del comportamiento de alimentación de aves marinas buceadoras. Estos avances están íntimamente

relacionados al vertiginoso desarrollo y a la miniaturización de los componentes electrónicos. Este trabajo, resume las

herramientas tecnológicas actualmente disponibles para estudiar el comportamiento de este grupo de aves. La utilización

de sistemas de posicionamiento global (GPSs) no solo permite determinar la localización de los animales en el mar sino

también determinar comportamientos. A su vez, la incorporación de sensores de temperatura y presión a los GPSs permite

estudiar el comportamiento de buceo y la temperatura (a lo largo de la columna de agua) de las áreas utilizadas por los

animales. Por otra parte, la aplicación de registradores remotos más complejos en los que se utilizan diferentes tipos de

sensores, permite determinar el movimiento en tres dimensiones, estimar el gasto energético de las diferentes actividades

realizadas por los animales e incluso determinar los eventos de captura de presas. Finalmente, el empleo de cámaras

sumergibles, en combinación con los registradores mencionados, aporta aun más información acerca del comportamiento

de este grupo de aves marinas.

XVI Reunión Argentina de Ornitología GRUPOS DE INTERÉS ESPECIAL 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 49 |

Grupos de Interés Especial

Estado de conocimiento actual de los flamencos de Argentina

Coordinador: Chiale M. Cecilia

Aves excavadoras en árboles: las orientaciones cardinales de sus nidos

Coordinadores: Valeria Ojeda & Alejandro Schaaf

Estudio y Conservación del tordo amarillo y la loica pampeana

Coordinador: Adrián Di Giacomo

Colecciones ornitológicas

Coordinador: Diego Montalti

Estudio y Conservación del cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en Argentina

Coordinador: Alexis Cerezo

Introducción al uso y aplicaciones de eBird Argentina

Coordinadores: Alexis Cerezo, Fabián Gorleri & Ignacio Roesler

GRUPOS DE INTERÉS ESPECIAL 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 50 |

Estado de conocimiento actual de los flamencos de Argentina

Coordinador: Chiale M. Cecilia

Sección Ornitolgía, Div. Zoología Vertebrados, FCNYM-UNLP. E-mail: [email protected]

Se propone un ámbito de comunicación donde se trataran los trabajos que se están realizando en las distintas

especies de flamencos en nuestro país para generar un espacio de intercambio de información y conocimiento

sobre las personas o grupos que están trabajando en estas especies y las problemáticas que las rodean.

Aves excavadoras en árboles: las orientaciones cardinales de sus nidos

Coordinadores: Valeria Ojeda1 & Alejandro Schaaf

2

1 Universidad Nacional del Comahue & CCT Patagonia-CONICET. E-mail: [email protected]

2 CIT Jujuy-CONICET. E-mail: [email protected]

Se propondrá un trabajo en colaboración para elaborar una base compartida de datos sobre la orientación de

huecos excavados en árboles por aves en el cono sur (Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, S de Brasil, S de

Perú y S de Bolivia), con el objetivo de producir una publicación conjunta.

Estudio y Conservación del tordo amarillo y la loica pampeana

Coordinador: Adrián Di Giacomo & Rodrigo Fariña

Departamento de Conservación, Aves Argentinas. Matheu 1246/8 Buenos Aires (C1249AAB), Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected]

Reunión para conversar sobre proyectos tanto realizados como en marcha sobre dos especies de aves de

pastizal que se encuentran en peligro de extinción: el tordo amarillo (Xanthopsar flavus) y la loica pampeana

(Sturnella defilippii). El objetivo de este encuentro es conectar a las personas e instituciones interesadas en

promover una iniciativa de conservación a nivel nacional dirigida al manejo de las poblaciones remanentes de

ambas especies.

XVI Reunión Argentina de Ornitología GRUPOS DE INTERÉS ESPECIAL 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 51 |

Colecciones ornitológicas

Coordinador: Diego Montalti

Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP),

[email protected]

La propuesta es contactarse quienes trabajan en colecciones ornitológicas y fomentar la interrelación entre las

mismas. De esta manera, poder intercambiar ideas, opiniones, sugerencias, estar en contacto, favorecer

intercambios, compartir material, realizar campañas de colecta en conjunto, saber de otras colecciones

nacionales, lugares y tipos de productos para comprar, metodologías de trabajo, conservación, etc.

Estudio y Conservación del cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en Argentina

Coordinador: Alexis Cerezo

Departamento de Conservación, Aves Argentinas. Matheu 1246/8 Buenos Aires (C1249AAB), Argentina. E-mail:

[email protected]

El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) es un ave canora endémica de América del Sur, distribuyéndose a lo

largo de pequeñas porciones del sur de Brasil, Argentina y Uruguay. Se cree que la especie ha registrado

fuertes declinaciones en sus poblaciones, y está catalogada como "En Peligro", según Birdlife International y

UICN. Los objetivos de este grupo son: 1) recabar la información existente e identificar vacíos de información

acerca de la condición de conservación, amenazas y ecología de la especie en el país; 2) Diseñar y ejecutar un

programa de monitoreo, en toda su distribución histórica nacional; 3) Diseñar estrategias para su conservación

a largo plazo.

Introducción al uso y aplicaciones de eBird Argentina

Coordinadores: Alexis Cerezo1, Fabián Gorleri

2 & Ignacio Roesler

3

1 Departamento de Conservación, Aves Argentinas. Matheu 1246/8 Buenos Aires (C1249AAB), Argentina. E-mail:

[email protected]

2 Establecimiento Los Picazos, Tres Marias (3636), Formosa. Email: [email protected]

3 Departamento de Ecología, Genética y Evolución - Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA) -

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA,

Pabellón II Ciudad Universitaria, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1428EGA), Argentina. E-mail: [email protected]

eBird es un programa de generación de listados de aves en tiempo real, que permite el acceso libre de la

información recabada a todos las usuarios, y la interacción entre todos los miembros de la comunidad

ornitológica Argentina. La meta de eBird Argentina es maximizar la utilidad y acceso del gran número de

observaciones realizadas cada año por los observadores de aves profesionales y recreativos. En Argentina,

hasta la fecha, se ha generado una base de datos de cientos de miles de registros, para 967 especies distintas.

El propósito del taller es: 1) Hacer una descripción general del programa eBird; 2) ejemplificar su uso para la

construcción de listados de aves, tanto de datos históricos como actuales; 3) ejemplificar y discutir distintos usos

que pueden hacerse de la base de datos, en particular para su uso científico; y 4) discutir estrategias para

promover su uso en Argentina.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 52 |

Comunicaciones libres

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 53 |

Efecto de la urbanización sobre la composición de ensambles de aves en playas de ciudades turísticas

Comunicación: Póster

Acosta Tamara H.*,1, Leveau Lucas M.

1 & Dadón José R.

2

1 Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires, CONICET, Universidad de Buenos Aires. E-mail: thaecologí[email protected],

[email protected]

2 Gestión de Espacios Costeros. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. E-mail: [email protected]

Las áreas costeras del mundo son particularmente afectadas por la expansión urbana, y la costa bonaerense no es una

excepción. Sin embargo, no se conocen estudios sobre el impacto de las áreas urbanas sobre las comunidades de aves en

playas. El objetivo de este estudio es analizar el efecto de la urbanización sobre la composición de las comunidades de aves

durante la época reproductiva. Se identificaron tres sectores de playa: Urbano, Forestal y Natural; registrados en las tres

localidades costeras bonaerenses estudiadas (Necochea, Mar de Ajó y San Clemente del Tuyú). Los conteos se realizaron

mediante puntos durante noviembre de 2010 y 2011. La composición de la avifauna entre sectores y ciudades se comparó

mediante la función adonis, del paquete vegan en R. Se utilizó la función simper (porcentaje de similitud) para identificar las

especies que más contribuyeron en la disimilitud entre sectores y ciudades. Se encontraron diferencias significativas en la

composición entre sectores y entre ciudades. El gorrión (Passer domesticus) y la golondrina ceja blanca (Tachycineta

leucorrhoa) fueron más abundantes en las playas del sector urbano y contribuyeron más a la disimilitud respecto a los

sectores forestal y natural. Por otro lado, la tijereta (Tyrannus savana) fue más abundante en el sector de playa natural

mientras que el chingolo (Zonotrichia capensis) fue más abundante en el sector forestal, contribuyendo ambas especies más

a la disimilitud entre estos ambientes. En San Clemente del Tuyú se registró una mayor abundancia del gorrión, el cual

contribuyó más a la disimilitud respecto a Necochea y Mar de Ajó. Por otro lado, en estas dos ciudades se registró una

mayor abundancia del chingolo y la tijereta. Los resultados obtenidos evidencian un impacto del desarrollo urbano costero

sobre las comunidades de aves, reemplazando especies típicas de ambientes naturales por otras adaptadas a las

construcciones humanas.

Selección de hábitat del batitú (Bartramia longicauda) en los pastizales pastoreados del norte de Uruguay

Comunicación: Oral

Alfaro Matilde*,1, Arim Matías

1, Liguori Luciano

1 & Sandercock Brett K.

2

1 Departamento de Ecología y Evolución, Centro Universitario Regional Este, Universidad de la República, Tacuarembó s/n, CP: 2000,

Maldonado, Uruguay. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Division of Biology, Kansas State University, 116 Ackert Hall, Manhattan, Kansas 66506 4901, USA. E-mail: [email protected]

Muchas de las aves que utilizan los ecosistemas de pradera para su ciclo de vida están declinando debido a la reducción y

fragmentación del mismo por el manejo agropecuario. A su vez las aves migratorias, debido a sus altas demandas

energéticas, son especialmente sensibles a los cambios que ocurran en sus ambientes a lo largo de su ciclo de vida. El batitú

(Bartramia longicauda) es una especie migratoria neártica-neotropical exclusiva de pastizal. Existen pocos estudios que

describan la biología del batitú en las áreas no reproductivas en Sudamérica. El objetivo de este estudio fue describir las

características del hábitat que utiliza el batitú durante la temporada no reproductiva en Uruguay. El trabajo de campo fue

realizado en pastizales del norte de Uruguay, departamentos de Salto y Paysandú, a lo largo de cuatro temporadas

consecutivas (noviembre-2008 a febrero-2012). Se capturaron, marcaron y monitorearon con telemetría 62 individuos y se

realizaron un total de 329 observaciones. Se analizaron las variables: altura y cobertura de la vegetación y presencia de

ganado (vacas y/u ovejas), que fueron relacionadas con la abundancia de individuos a lo largo de la temporada

(noviembre-febrero). Los resultados mostraron una preferencia por alturas de pastizal en promedio menores a 30 cm de

altura, con una proporción de 60-40% entre vegetación baja ( 20 cm) y vegetación alta ( entre 20 y 100 cm). El ambiente

preferido por el batitú para alimentarse correspondió al pastizal pastoreado por ganado vacuno de forma extensiva. Este

trabajo sirve como ejemplo para entender la selectividad de las aves migratorias sobre los sitios elegidos a lo largo de su

ciclo de vida. También demuestra como el manejo del pastizal tiene un efecto directo sobre las especies que lo habitan,

algo fundamental para aplicar medidas de conservación y manejo que sean adecuadas para la conservación del ecosistema.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 54 |

Primer registro de nidificación de águila poma (Spizaetus isidori) para Argentina: fenología, comportamiento y dieta

Comunicación: Oral

Aráoz Rodrigo*,1, López Carmen

2, Vargas Hernán

3 & Grande Juan M.

2,3,4

1 Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy (CIT) (Universidad Nacional de Jujuy, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y

Técnicas de Argentina (CONICET)). Avda. Bolivia 1711, San Salvador de Jujuy, Jujuy (4600), Argentina. E-mail:

[email protected],

2 Instituto de las Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de

Argentina (CONICET), Avda. Uruguay 151, Santa Rosa (6300), La Pampa, Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected]

3 The Peregrine Fund, 5668 W Flying Hawk Ln, Boise, ID 83709, Idaho, USA. E-mail: [email protected]

4 Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional

de La Pampa, Avda. Uruguay 151, Santa Rosa (6300), La Pampa, Argentina.

El águila poma (Spizaetus isidori) es una de las rapaces neotropicales menos conocidas. Se distribuye desde el noroeste

argentino hasta Colombia y Venezuela. En el NOA, solo se conocen de la especie unos pocos registros en ambientes de la

Selva Tucumano-Boliviana y su transición a Altos Andes, Chaco Serrano o Chaco Semiárido. Presentamos aquí los primeros

datos de reproducción de la especie en Argentina así como observaciones sobre su fenología, comportamiento y dieta.

Desde su descubrimiento el 17-02-2014, el nido fue monitoreado regularmente, instalándose una cámara-trampa en el

mismo a mediados de octubre de 2014. Tras reacondicionar el nido la hembra puso al menos un huevo a fines de abril-

principios de mayo. El pichón nació cerca del 9 de julio y realizó sus primeros vuelos a mediados-fines de octubre, aunque

utilizó habitualmente el nido al menos hasta fines de noviembre. La hembra permanece cerca del nido la mayor parte del

tiempo, incluso con el pichón bastante crecido, defendiéndolo de otras aves rapaces ante las que realiza un display

agresivo. El macho parece aportar casi todas las presas al nido. El transporte de material y la reparación del nido continúan

durante casi todo el período reproductivo. La pareja limpia el nido de restos de alimento. Solo se registraron aves como

parte de la dieta, siendo en su mayoría Penelope sp. (45%), aunque con una importante contribución de Falconiformes (25-

30%). Se detectaron restos de Galliformes (5-10%). Se confirma por lo tanto la reproducción de la especie en el país durante

la estación seca del NOA, coincidiendo con los meses más fríos. Asimismo, la presencia de galliformes en la dieta sugiere la

existencia de un potencial conflicto con pobladores rurales, a la vez que la depredación sobre otras rapaces destaca el

papel de esta especie como superdepredador de las selvas tucumano-bolivianas.

Variación de la forma de las sílabas que componen elementos del canto de Troglodytes aedon (Passeriformes,

Troglodytidae) en un gradiente de contaminación sonora

Comunicación: Póster

Arce Sofía I.*,1, Leon Evelina

2, Quiroga Martín A.

1 & Bolcatto Pablo G.

3

1 Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, UNL-CONICET. RP Kreder 2805, Esperanza (3080). E-mail: [email protected],

[email protected]

2 Instituto Nacional de Limnología, UNL-CONICET, Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo, Santa Fe (3000). E-mail:

[email protected]

3 Instituto de Física del Litoral, UNL-CONICET. Güemes 3450, Santa Fe (3000). Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del

Litoral. Santiago del Estero 2829, Santa Fe (3000). Facultad de Humanidades y Ciencias, UNL. Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo, Santa Fe

(3000). E-mail: [email protected]

La contaminación sonora enmascara el canto emitido por las aves, a lo cual las aves responden mediante diversas

estrategias de adaptación al nuevo medio acústico. El objetivo del presente trabajo fue analizar las posibles variaciones de

los elementos que conforman el canto con respecto a un gradiente de contaminación sonora, tanto espacial como

temporal. Para ello se registraron cantos de Troglodytes aedon nidificando en zonas a diferente distancia desde la Ruta

Nacional 168, en días hábiles y domingos. Sus cantos fueron luego divididos en diversos elementos, y se clasificaron dos de

ellos, los trinos parciales y las codas, según la forma de las sílabas que los constituyen. Las proporciones de cada trino

parcial y coda con sílabas de distinta forma emitidos en las distintas zonas y días de muestreo fueron contabilizados, para

luego realizar un test de independencia de Chi-cuadrado de Pearson. El mismo determinó (alfa= 0,05) una dependencia

entre la proporción de trinos parciales y codas con sílabas de diferente forma entre las zonas y entre los días de muestreo,

siendo más predominantes algunas formas en determinadas zonas y días que otras, incluso algunas estando totalmente

ausentes. Este resultado podría estar relacionado al uso diferencial de los tipos de cantos con los que cuenta el repertorio

de T. aedon de acuerdo al nivel de contaminación sonora, y, a su vez, a una variación de su frecuencia mínima.

Adicionalmente, los trinos parciales resultaron tener sílabas de formas más diversas en las áreas y días con mayor

contaminación sonora, lo cual podría facilitar la detección de los cantos por encima del enmascaramiento.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 55 |

Análisis preliminar de la influencia de la temperatura y precipitación sobre el inicio de la reproducción de cuatro especies de

aves Passeriformes

Comunicación: Póster

Arce Sofía I.*, Saravia Pietropaolo M. José E., Manzoli Darío E., Antoniazzi Leandro R., Quiroga Martín A. & Beldomenico

Pablo M.

Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, UNL-CONICET. RP Kreder 2805, Esperanza (3080). E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected]

Se ha planteado que las aves, además del fotoperiodo, utilizan otras señales ambientales adicionales para obtener un mejor

ajuste de su periodo reproductivo con la disponibilidad de alimento. El objetivo del presente trabajo fue analizar el inicio de

la temporada reproductiva de cuatro especies de aves Passeriformes: Furnarius rufus, Phacellodomus sibilatrix, Ph. ruber y

Pitangus sulphuratus, y su posible relación con factores climáticos (temperatura y precipitación). Para ello se analizaron

datos interanuales, desde la temporada reproductiva de 2008-2009 hasta la de 2014-2015 (siete temporadas en total),

obtenidos en la reserva de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral, Esperanza,

provincia de Santa Fe. Se obtuvo la fecha de la primera nidada de cada especie en cada temporada por medio de una

búsqueda activa de nidos, y luego se analizó su correlación con respecto a la temperatura máxima promedio, temperatura

mínima promedio y precipitaciones acumuladas de meses previos y durante la fecha de la primera nidada. Como resultado

preliminar se obtuvo que entre las diferentes temporadas hubo una gran variabilidad en el día de la primera nidada de cada

especie. Asimismo, dependiendo de la especie, se detectaron correlaciones débiles a fuertes entre algunos de los factores

ambientales y el inicio de la reproducción de las especies estudiadas, siendo estas de carácter inverso en todos los casos.

Pese a que es necesario, para confirmar esta tendencia, continuar con la toma de datos en años subsiguientes, el análisis

preliminar muestra que el inicio de la reproducción es una característica variable en las especies de aves Passeriformes

estudiadas, y que es posible que la misma se ajuste a las condiciones ambientales a las que se enfrentan las aves en cada

periodo reproductivo.

Diseño y desarrollo de sistema automático de toma y registro continuo de datos de actividad en nidos (datalogger).

Pruebas piloto en el petrel de Wilson (Oceanites oceanicus), en Antártida

Comunicación: Póster

Archuby Diego I.*,1,2

& Cantoni Leonardo1

1 Instituto Antártico Argentino (IAA), Balcarce 290, C1064AAF-Cuidad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. [email protected],

[email protected]

2 Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del

Bosque s/n, B1900FWA-La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

En muchas especies de aves resulta difícil estudiar aspectos de la biología reproductiva tales como los turnos de incubación

o la frecuencia de alimentación de los pichones. Estas tareas se tornan aún mas complicadas e invasivas en especies que

nidifican en cuevas ya que las reiteradas visitas pueden influir de modo negativo sobre el éxito reproductivo. Existen diversas

tecnologías aplicables a estudios ecológicos en aves tales como, transmisores satelitales, geolocalizadores, sensores de

temperatura, presión, posición, cámaras filmadoras, etc. Como parte de un trabajo sobre la biología reproductiva en el

petrel de Wilson (Oceanites oceanicus) se diseñó y desarrolló un sistema automático de toma y registro de datos

(dataloggers) utilizando sensores magnéticos y de temperatura. Cada sistema consta de una unidad central y de cuatro

unidades periféricas encargadas de la adquisición de las señales electrónicas provenientes de los sensores instalados debajo

del nido. Las señales son digitalizadas según el delta (∆) de temperatura y del valor de afectación basal magnético, ante la

presencia de un pequeño imán portado por uno de miembros de cada pareja. El Firmware desarrollado se ocupa de crear y

actualizar una línea de base para maximizar la confiabilidad de la medición. El datalogger además de interrogar y colectar

los datos, aporta la energía desde una batería central. El monitoreo de parámetros y la bajada de datos registrados se

realiza con una computadora portátil, sin acercarse a los nidos y permitiendo hasta 2 meses de registros con una resolución

de 5 minutos. La instalación de los sensores en un soporte sólido debe adecuarse a las características físicas de cada nido-

cueva, para evitar modificaciones perceptibles por las aves. Como toda tecnología, el desarrollo de la misma debe ser

perfeccionado para poder obtener la mejor información con el nulo o mínimo impacto sobre la reproducción la especie

estudiada.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 56 |

Abundancia del inambú común (Nothura maculosa) en cuatro partidos de la provincia de Buenos Aires

Comunicación: Oral

Archuby Diego I.*,1, Bustamante Cristian

1, Marateo Germán

1, Schwerdt Marcelo

2, Castresana Gabriel

3 & Manchiola Juan P.

1

1 Dirección Provincial de Recursos Naturales de la provincia de Buenos Aires, Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible

(OPDS). Calle 13 y 532. Ciudad de la Plata. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected]

2 Dirección de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Municipalidad de Guaminí. G. García Pereira s/n. Guaminí, provincia de Buenos

Aires. E-mail: [email protected]

3 Dirección de Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Buenos Aires. Calle 13 y 532. La Plata, provincia de Buenos Aires,

Argentina. E-mail: [email protected]

El inambú común (Nothura maculosa) se distribuye en pastizales naturales o pasturas implantadas de Brasil, Bolivia,

Uruguay, Paraguay y la región centro, norte y este de Argentina. Desde tiempos históricos varias especies de la familia

Tinamidae han sido cazadas intensamente en América Latina. Particularmente, N. maculosa sufre una fuerte presión de

caza, tanto legal como ilegal, además del uso y trasformación constante de los pastizales naturales en agroecosistemas. El

objetivo del presente trabajo fue evaluar la abundancia de N. macuclosa en los partidos de Tordillo, Tapalqué, Guaminí y

Chascomús en temporadas post-reproductivas sucesivas del período 2011-2015. Durante los meses de febrero y abril se

realizaron en cada partido 10 transectas de 1.000 metros de longitud y 40 metros de ancho cada una, con el método de

“soga de arrastre” en ambientes de “campo natural” y con uso agrícola y ganadero. La densidad promedio

(individuos/hectárea) (±desvío estándar) por temporada fue 0,61 ± 0,08 para Tordillo, 0,77 ± 0,19 para Tapalqué, 0,68 ±

0,28 para Guaminí y 1,00 ± 0,17 para Chascomús. La densidad promedio por temporada para el conjunto de los partidos

fue 0,89 en 2011 (n= 2); 0,65 en 2012 (n= 4); 0,76 en 2013 (n= 4); 0,77 en 2014 (n= 4) y 0,89 en 2015 (n= 4). El ANOVA

realizado no arrojó diferencias significativas entre años ni entre partidos. Contar con estudios sistemáticos y fehacientes de

base para conocer los tamaños poblacionales del inambú común y sus variaciones temporales resulta fundamental, debido

a que los factores que podrían afectar los tamaños de las poblaciones en el tiempo son múltiples y variados, tales como la

constante transformación de los ecosistemas naturales, el uso excesivo de agroquímicos y el manejo o uso del recurso.

Los híbridos entre dos cardenales (Paroaria spp.) se parecen a una especie alopátrica y filogenéticamente distante

Comunicación: Oral

Areta Juan I.*,1, Dornas Túlio

2, Kirwan Guy M.

3, Araújo-Silva Lucas E.

4 & Aleixo Alexandre

5

1 Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino - IBIGEO-CONICET, Av. 9 de Julio 14, Rosario de Lerma (4405), Salta, Argentina. E-

mail: [email protected]

2 Programa de Pós-Graduação Rede Bionorte - Área Biodiversidade e Conservação & Grupo de Pesquisa em Ecologia e Conservação das

Aves, ECOAVES/UFT- Laboratório de Ecologia e Ornitologia, Campus de Palmas, Universidade Federal do Tocantins, Brazil. E-mail:

[email protected]

3 Research Associate, Field Museum of Natural History, 1400 South Lakeshore Drive, Chicago, IL 60605, USA. Present address: 74

Waddington Street, Norwich NR2 4JS, UK. E-mail: [email protected]

4 Curso de Pós-Graduação em Zoologia, Universidade Federal do Pará - Museu Paraense Emílio Goeldi, Caixa Postal 399, CEP 66040-170,

Belém, Pará, Brazil. E-mail: [email protected]

5 Coordenação de Zoologia, Museu Paraense Emílio Goeldi, Caixa Postal 399, CEP 66040-170, Belém, Pará, Brazil. E-mail: aleixo@museu-

goeldi.br

Recientemente se ha propuesto que Paroaria baeri, de ambientes ribereños, está compuesta por dos especies: P. baeri

distribuida a lo largo de la sección media de la cuenca del río Araguaia y P. xinguensis restringida a una pequeña porción de

la cuenca del río Xingu superior. La ampliamente distribuida P. gularis coexiste e hibrida con P. baeri en al menos cinco

localidades a lo largo de más de 160 km en los ríos Araguaia y Javaés, desde Araguacema a Furo de Sambaiba. Los híbridos

confirmados genéticamente (secuencias de Cytb y redes de haplotipos de MUSK) y supuestos entre P. b. baeri y P. gularis se

parecen a la alopátrica y filogenéticamente distante P. nigrogenis, un fenómeno que puede describirse como hibridación

flashback. La distribución lineal en ambientes riparios específicos es una situación topológica que condiciona fuertemente la

posibilidad de ensanchamiento de cualquier zona híbrida y es de considerable interés teórico y ecológico. La única

diferencia morfológica (color de la garganta) entre P. b. baeri y P. b. xinguensis sumado al hecho de que P. b. baeri hibrida

con la muy distinta P. gularis indica que estos taxa no están completamente aislados reproductivamente y por lo tanto no

apoyan el estatus de especie plena para P. xinguensis bajo el Concepto Biológico de Especie. En suma, nuestros resultados

indican que las formas en todo el clado conformado por P. b. baeri, P. b. xinguensis, P. capitata, P. cervicalis, y P. gularis

probablemente aún retienen compatibilidad reproductiva y, junto con P. nigrogenis, podrían conformar una superespecie

como se ha sugerido previamente. Sin embargo, estos taxa podrían no cruzarse si algún factor necesario no se cumple en la

naturaleza. Hacen falta más estudios de campo para resolver la taxonomía de las Paroaria riparias.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 57 |

Historia natural y estacionalidad de la mosqueta boreal (Empidonax alnorum) en Argentina

Comunicación: Póster

Areta Juan I.*,1, Mangini Giselle

1, Gandoy Facundo

1, Gorleri Fabricio

2, Gomez Daniela

3 & Jordan Emilio A.

4

1 Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino (IBIGEO-CONICET), 9 de Julio 14, Rosario de Lerma (4405), Salta, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected]

2 Establecimiento Los Picazos, Tres Marías (3636), Formosa, Argentina. E-mail: [email protected]

3 Centro de Investigaciones y Transferencia-Jujuy, CONICET Av. Bolivia 1711, San Salvador de Jujuy (4600), Jujuy, Argentina. E-mail:

[email protected]

4 CICyTTP-CONICET, Matteri y España, Diamante (3105), Entre Ríos, Argentina. E-mail: [email protected]

La mosqueta boreal (Empidonax alnorum) es un migrante de larga distancia que cría en Norteamérica y migra a Sudamérica

durante el verano austral. Esta especie críptica es casi indistinguible por morfología de la mosqueta de sauzal (Empidonax

trailli) pero posee vocalizaciones muy distintas. Encontramos mosquetas boreales en cinco localidades en el este de Salta y

Jujuy y en el este y oeste de Formosa. Algunos especímenes de museo identificados como mosquetas boreales son en

realidad mosquetas pardas (Lathrotriccus euleri), una especie similar con la que puede también ser confundida en el campo.

El arribo más temprano fue el 22 de noviembre y la partida más tardía el 17 de marzo. Las mosquetas utilizaron

mayormente bobadales (Tessaria integrifolia) sobre suelos arenosos a orillas del Bermejo y sus afluentes (52 registros), y en

menor medida viejos madrejones (3 registros), chilcales (Baccharis salicifolia) densos en arroyos (6 registros) y bosques

riparios secos de palo flojo (Albizia inundata) y timbó (Enterolobium contortisiliquum) (7 registros). Los territorios invernales

estudiados en bobadales eran pequeños c. 20 x 20 (= 0.04 ha) a 25 x 25 m (= 0.0625 ha) (N=8). Las observamos realizar

vuelos elásticos largos levemente ascendentes para capturar insectos en vuelo (15 observaciones/6 individuos); vuelos

cortos para tomar larvas de Lepidoptera en el envés de hojas (4/2); colgando para alimentarse de frutos maduros de tala

(Celtis cf. ehrenbergiana) (5/2), y colgando para tomar insectos de hojas de garabato (Acacia praecox) (2/1) y sacha

membrillo (Capparicordis tweediana) (2/1). Confirmamos por primera vez para Argentina la identidad de la especie a partir

de sus vocalizaciones. El repertorio vocal durante el verano austral incluye su canto "fee-bee-o" y llamado típico "pit",

además de varias vocalizaciones agresivas utilizadas en disputas territoriales.

Implementación de técnicas de enriquecimiento ambiental para el mejoramiento del bienestar animal en aves rapaces

residentes en Fundación Zoobotanica de Belo Horizonte (FZB-BH)

Comunicación: Póster

Atencio Nelson O.*,1,2,3

, Bernadete Faggioli Angela4 & Cipreste Cynthia

4

1 Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (Miguel Lillo 205),CP 4000 San Miguel de Tucumán. E-mail:

[email protected]

2 Reserva Experimental Horco Molle, Facultad de Ciencias Naturales e IML. Yerba Buena, Tucumán, Argentina.

3 Centro Nacional de anillado de aves (CENAA), Facultad de Ciencias Naturales e IML. Tucumán, Argentina.

4 Fundacion ZooBotanica Belo Horizonte. Minas Gerais. Brasil. E-mail: [email protected], [email protected]

Los Ordenes Falconiformes y Strigiformes comparten caracteres de aves depredadoras producto de una evolución

convergente. Bienestar Animal es el estado dinámico de un individuo en relación a los mecanismos biológicos que este

utiliza para adaptarse exitosamente ante cambios del ambiente. El enriquecimiento ambiental (EA) es un proceso que busca

mejorar el estado de salud física y psicológica del animal cautivo, dentro del contexto de su biología comportamental,

ecología e historia natural de cada especie. Entre marzo-junio de 2014 se desarrollo un programa de actividades de EA

calendarizado, a realizarse en individuos de aves rapaces presentes en el plantel de la FZB-BH en el sector de exposición.

Siendo estos una pareja de Harpia harpyja, una de Buteogallus meridionalis y un individuo de Bubo virginianus. Los

objetivos propuestos estuvieron relacionados a la implementación de técnicas de EA del tipo estructural, sensitivo y

alimenticio, que permitan disminuir el estado de estrés crónico de estos individuos. EA estructural fue desarrollado en el

espacio ocupado por la pareja de Heterospizias, y consistió en la colocación de una barrera que impida la visión de estos al

exterior en zonas bajas del recinto. EA sensorial, consistió en la realización de playback con sonidos de congeneres en las

tres especies. EA alimentar estuvieron compuestos por modificaciones en la forma de ofrecimiento, horario y tipo de

alimentos. En las tres especies EA alimentar fue aceptado de manera positiva, representando el 100% de las presentaciones

alimentares realizadas (n= 10). Mediante la utilización de tests de comportamiento se analizó el efecto y respuesta a las

actividades de enriquecimiento. Los resultados obtenidos con las técnicas de EA sensorial mostraron que los mayores

porcentajes de utilización del tiempo estuvieron relacionados a comportamientos de interacción positiva, del total de 70

minutos, el 75% se observo respuesta mediante vocalizaciones y el 25% displays comportamentales. Los resultados EA

estructural fueron analizados cualitativamente mediante la observación crítica, lográndose que los individuos realicen vuelos

y ejerciten su musculatura.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 58 |

Estudio comparativo en el ensamble de aves con distinta composición florística (nativa y exótica) en la Reserva Natural

Vaquerías, Córdoba, Argentina

Comunicación: Póster

Badini Julieta*, Ferrer Diego, Giovanola Cecilia R.I., Perasso María L. & Vallejo Pamela G.

Centro de Zoología Aplicada. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. Rondeau Nº 798,

X5000AVP-Córdoba, Argentina. E-mail: [email protected]

Los cambios en la estructura de la vegetación nativa por invasión de flora exótica inciden en atributos fundamentales de la

comunidad de aves. El objetivo fue evaluar la composición, riqueza y diversidad de la avifauna en parches con diferente

estructura y composición florística. El muestreo se realizó en dos ambientes (Arroyo Bosque y Pedemonte Bosque) que

difieren en la cercanía al arroyo principal que atraviesa la reserva. En cada uno, se seleccionaron dos sitios con dominancia

de flora nativa y exótica respectivamente (Arroyo Bosque Nativo “AN”, Arroyo Bosque Exótico “AE”, Pedemonte Bosque

Nativo “PN” y Pedemonte Bosque Exótico “PE”). Se aplicó la metodología de conteo por puntos de radio fijo de 25 metros y

se analizó la composición florística de leñosas mediante parcelas de 5x5 metros. Se estimaron parámetros de riqueza

específica, abundancia y diversidad alfa, utilizando el programa Species Diversity and Richness 3.02. En los ambientes

estudiados, la flora nativa predominante fue Acacia caven y Celtis tala y las exóticas Gleditsia triacanthos y Ligustrum

lucidum. Se registró un total de 48 especies de aves pertenecientes a 6 órdenes y 20 familias. En los dos ambientes la mayor

abundancia de especies se presentó en el bosque nativo (AN= 102 y PN= 145) a diferencia del bosque exótico (AE= 69 y

PE= 78). Las especies abundantes del bosque nativo fueron Troglodytes aedon y Columba maculosa en el pedemonte y

Myiopsitta monachus y Turdus chiguanco en el arroyo. Estas dos últimas predominaron en el bosque exótico (PE y AE). El

sitio con mayor diversidad fue el PN (3,03), mientras que PE (2,45), AN (2,41) y AE (2,17) presentaron valores

significativamente menores y similares entre sí (p< 0,05). Para priorizar las acciones de manejo y conservación de la Reserva

Natural Vaquerías serían recomendables futuros estudios sobre las especies de aves presentes y la utilización que hacen de

los diferentes ambientes.

Liberación progresiva: una alternativa en la reconstitución de lechucitas de las vizcacheras (Athene cunicularia) rehabilitadas

en Argentina

Comunicación: Póster

Baguette Pereiro Borja*,2, Encabo Manuel

1,2, Balza Ulises

1,2, Albisu Joaquín

2, Chaves Jonathan

2, Colombo Virginia

2, Lage

Cesar2, Lapido Rocío

2, Márquez Leticia

2, Prieto Rocío

2, Retamar Gustavo

2,Salom Amira

2 & Capdevielle Andres E.

1,2

1 Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires, República de la India 3000 (CP 1425), CABA. E-mail: [email protected]

2 Fundación Caburé-í, Mcal. Antonio J. de Sucre 2842 (C1428DVZ), CABA. E-mail: [email protected],

[email protected]

En la reconstitución de especies silvestres es importante tener en cuenta la biología de las mismas, a fin de maximizar la

probabilidad de éxito. Athene cunicularia es una especie altamente social y de hábitos fosoriales. A los fines de mantener los

grupos familiares unidos al momento de su liberación, se describe la técnica utilizada con individuos rehabilitados no

emparentados de centros de rescate de fauna silvestre. El proceso de rehabilitación comienza luego de recibir el alta

sanitaria. Los individuos, previamente anillados, son reunidos en amplios recintos ambientados con el fin de optimizar su

estado físico y conformar grupo sociales por afinidad, iniciándose así el método de liberación progresiva. Este proceso se

realiza bajo una vigilancia permanente para garantizar su bienestar físico y observar cuales individuos forman lazos. Una vez

consolidados los nuevos grupos familiares, se coordina con las autoridades de control y fiscalización de fauna

correspondientes su liberación en un sitio adecuado, de preferencia, un área protegida. Para este fin, se coloca bajo tierra

un recipiente que oficiará de madriguera conectado al exterior a través de un tubo flexible de acero inoxidable de 10 cm de

diámetro. Protegiendo la madriguera y su salida, se coloca una estructura tipo jaula de malla metálica desmontable, donde

el grupo permanece durante 15 días reconociendo su nuevo entorno. Durante éste período se suplementa con alimento y

se continúa durante 7 días luego de haberse retirado el encierro. Con este método, el grupo logra ajustarse a su nuevo

ambiente gradualmente, evitando su dispersión debido a la desorientación que puede producir encontrarse en un nuevo

entorno. El uso de esta metodología resultó efectivo para la reconstitución de los individuos rehabilitados. Los resultados

obtenidos, aseguran la correcta inserción a su hábitat natural de una especie con una alta incidencia en centros de rescate

de fauna silvestre.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 59 |

Estudios preliminares sobre la abundancia de aves rapaces en presencia de la ardilla de vientre rojo Callosciurus erythraeus

dentro del foco inicial de invasión

Comunicación: Póster

Baguette Pereiro Borja*, Ilincheta Ayelén, Borgnia Mariela, Gozzi Cecilia, Hertzriken Marina & Benitez Verónica

Departamento de Ciencias Básicas, Universidad Nacional de Luján, Rutas 5 y 7, 6700 Luján, Buenos Aires, Argentina. E-mail:

[email protected]

Las aves rapaces juegan un rol central en el control de poblaciones de roedores en la Región Pampeana. En 1970, se

introdujo en el partido de Luján un roedor arborícola asiático, la ardilla de vientre rojo Callosciurus erythraeus, cuyas

poblaciones se encuentran en expansión y alcanzan altas densidades. Entre los depredadores presentes en su hábitat

natural se encuentran varias especies de aves rapaces diurnas. En la Región Pampeana no existen estudios que indiquen si

las aves rapaces depredan C. erythraeus y los efectos que esto puede tener sobre las abundancias de sus poblaciones. Se

han registrado eventos ocasionales de caza por parte del gavilán mixto Parabuteo unicinctus, e interacciones con el

chimango Milvago chimango. El objetivo de este trabajo fue estimar la abundancia de las aves rapaces diurnas presentes en

la zona de Luján y evaluar la relación entre la abundancia de rapaces y la de C. erythraeus. Para ello, en otoñó de 2015 se

estimó la abundancia de rapaces mediante el método de conteo por puntos con radio ilimitado (área censada: 420 km2; 16

sitios) y se evaluó la relación entre la abundancia de rapaces obtenida y la abundancia de C. erythraeus, a partir de datos

preexistentes. Durante los censos se registraron 144 individuos pertenecientes a cuatro especies distintas. Las abundancias

promedio obtenidas fueron las siguientes: M. chimango (5,18 [0-11], n= 83); carancho Caracara plancus (1,13 [0-4], n= 18);

P. unicinctus (0,56 [0-4], n= 9) y taguató Buteo magnirotris (0,25 [0-2], n= 4). En esta estación la abundancia de rapaces no

se relaciona en forma directa con la abundancia de ardillas. Complementar el censo de las especies de aves rapaces en

otras estaciones del año con estudios de dieta permitirá conocer si C. erythraeus constituye un nuevo recurso para las aves

rapaces con posibles consecuencias sobre sus respuestas funcionales y abundancia.

Respuesta de las comunidades de aves de pastizal a un incendio en Sierra de la Ventana (Buenos Aires)

Comunicación: Póster

Bahía Rocío* & Zalba Sergio M.

Gekko - Grupo de Estudios en Conservación y Manejo. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional del Sur.

San Juan 670 (8000) Bahía Blanca, Buenos Aires. E-mail: [email protected], [email protected]

El fuego es uno de los factores ecológicos que han moldeado la estructura y composición de los pastizales naturales. Sus

efectos sobre la vegetación han sido intensamente estudiados, sin embargo poco se conoce acerca de la respuesta de las

aves luego de un incendio. Entre noviembre de 2014 y marzo de 2015 comparamos las comunidades de aves de pajonales

en arroyos del Parque Provincial Ernesto Tornquist (Sierra de la Ventana, Buenos Aires) que habían sido afectados por un

incendio ocurrido diez meses antes. Relevamos las características de la vegetación y las aves presentes en transectas de

400x20 m sobre tres arroyos quemados y sobre dos tramos de un arroyo no afectado por el fuego (control). Los muestreos

se repitieron con una frecuencia mensual. Los arroyos no perjudicados por el fuego mostraron coberturas significativamente

superiores del estrato vegetal, de más de 50 cm de altura, representados mayormente por Cortaderia selloana y Paspalum

quadrifarium, mientras que la vegetación de los arroyos quemados resultó más baja, destacándose la abundancia de

especies exóticas invasoras como Echium plantagineum y Silybum marianum. Durante el período de muestreo se pudo

comprobar una lenta recuperación de la estructura y composición vegetal en las áreas quemadas. Se registró un total de

treinta especies de aves. En sólo uno de los arroyos afectados por el fuego, la abundancia total y la riqueza de aves

resultaron similares a los dos tramos del arroyo control, correspondiéndose con una mejoría más evidente de la vegetación,

en tanto que, en los restantes arroyos quemados, dichos parámetros fueron significativamente menores. La misma

tendencia se observó al analizar la diversidad. La respuesta de las especies típicas de este ambiente resultó variable.

Mientras Embernagra platensis estuvo ausente o resultó extremadamente raro en los arroyos quemados, la abundancia de

Hymenops perspicillatus no pareció verse afectada por el efecto del fuego.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 60 |

La geometría de visualización altera el dicromatismo sexual y la conspicuidad del plumaje no-iridiscente de la tersina

(Tersina viridis)

Comunicación: Oral

Barreira Ana S.*, García Natalia C. & Tubaro Pablo L.

División Ornitología, Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", Av. Angel Gallardo 470, C1405, CABA. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected]

Algunos tipos de colores del plumaje son difíciles de caracterizar espectrofotométricamente debido a que las propiedades

de la luz reflejada varían con la geometría de visualización (es decir, la posición relativa de la fuente lumínica, el observador

y la pluma). Este es el caso de la coloración no-iridiscente de la tersina (Tersina viridis), que parece cambiar desde la

perspectiva humana al modificarse el ángulo conformado entre el observador y la fuente de luz. En este trabajo medimos la

reflectancia del plumaje con diferentes ángulos de iluminación y/o observación y empleamos modelos visuales avianos para

evaluar el cambio en dicromatismo sexual y conspicuidad. También calculamos parámetros descriptores de la coloración

para determinar cómo cambian éstos en función de la geometría de visualización. El dicromatismo sexual mostró una

amplia variación, siendo máximo con la combinación de ángulos entre iluminante y observador que también produjo el

máximo de conspicuidad en los machos y el máximo de cripsis en las hembras. La conspicuidad de los machos también

varió con la geometría de visualización y además fue consistentemente menor para sistemas visuales avianos menos

sensibles al UV (como los de los máximos potenciales predadores de esta especie) que para sus conspecíficos, que serían

más sensibles a longitudes de onda del UV. El cambio percibido en la coloración estuvo principalmente relacionado a una

gran variación en el tono y la saturación en el plumaje de los machos al cambiar el ángulo conformado entre la fuente

lumínica y el observador. Nuestros resultados muestran que la geometría de visualización puede alterar la percepción del

color, aún en plumajes no-iridiscentes. Por lo tanto, es importante considerar la posición relativa de la fuente de luz y el

observador en estudios de comunicación visual en aves, particularmente en especies con coloración del plumaje como la de

la tersina.

Reducción de nidada y asincronía de eclosión en el pingüino de Magallanes: un enfoque experimental

Comunicación: Oral

Barrionuevo Melina*,1 & Frere Esteban

1,2

1 Centro de Investigaciones de Puerto Deseado – UNPA – CONICET. Av. Prefectura s/n, 9050 Puerto Deseado, Santa Cruz, Argentina. E-

mail: [email protected], [email protected]

2 Wildlife Conservation Society. Amenábar 1595, 2do, of. 19, C1426AKC CABA, Buenos Aires, Argentina.

La asincronía de eclosión puede influir el crecimiento y la mortalidad de los pichones dentro de una nidada. Existen muchas

hipótesis que postulan a la asincronía como un mecanismo que beneficia a los padres facilitando la reducción de la nidada.

Nuestro objetivo fue estudiar el valor adaptativo de la asincronía de eclosión en el pingüino de Magallanes (Spheniscus

magellanicus) poniendo a prueba la Hipótesis de Reducción de Nidada. Se estudiaron, en la colonia de la Isla Quiroga

(47°45’ S, 65°53’ W) durante tres temporadas reproductivas (2010-2012), el crecimiento y la supervivencia de pichones

pertenecientes a nidos controles (n= 98) y a nidos manipulados en su comienzo de incubación (n= 124) que resultaron en

nidadas asincrónicas (3/4 días) y sincrónicas (0/1 día). En nidadas controles la asincronía (1,6 días) fue menor a la de otras

colonias y no afectó a la performance de los pichones. En nidadas manipuladas y durante los años “malos” se encontró que:

a) en nidadas asincrónicas mueren más los últimos que los primeros pichones nacidos, mientras que en nidadas sincrónicas

mueren los dos pichones por igual; b) en nidadas asincrónicas los pichones mueren antes que en nidadas sincrónicas y; c)

los pichones vivos de las nidadas asincrónicas pesan más a la independencia que los de las nidadas sincrónicas. Concluimos

que la hipótesis no se cumple en esta especie porque los segundos pichones de nidadas asincrónicas no murieron más que

los segundos de las sincrónicas, y las nidadas asincrónicas no tuvieron más pichones independizados que las sincrónicas.

Creemos que la asincronía podría generar una ventaja adaptativa en años malos, pero que en esta colonia quizás se

seleccionó una asincronía que genera la ausencia de un efecto, siendo otras variables más importantes para el crecimiento y

supervivencia de los pichones.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 61 |

Seguimiento por radio telemetría de tres especies de carpinteros: Dryocopus galeatus, Dryocopus lineatus y Campephilus

robustus, en el Bosque Atlántico de Misiones

Comunicación: Póster

Barzan Flavia R.*,1, Ferreyra Carlos A.

1 & Lammertink Martjan

1,2,3

1 Proyecto Selva de Pino Paraná, Vélez Sarsfield y San Jurjo S/N, 3352 San Pedro, Misiones. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

2 CICyTTP-CONICET, Matteri y España S/N, 3105 Diamante, Entre Ríos.

3 Cornell Lab of Ornithology, Cornell University, 159 Sapsucker Woods Road, Ithaca, NY 14850, U.S.A.

El Bosque Atlántico es uno de los ecosistemas más diversos pero más amenazados a nivel mundial, debido a la

transformación del hábitat. Con el objetivo de desarrollar pautas de manejo forestal y contribuir a la conservación del

Bosque Atlántico en Misiones, en este trabajo se determina el uso del paisaje por tres especies de carpinteros: Dryocopus

galeatus, Dryocopus lineatus y Campephilus robustus, en bosques maduros y perturbados. Para ello, durante las

temporadas 2013 y 2014, se realizaron seguimientos con radio telemetría de 8 individuos: dos parejas de D. galeatus, una

pareja y un macho de D. lineatus y un macho de C. robustus. Se determinaron las áreas de acción (100% MCP) de cada uno

de ellos. Una pareja de D. galeatus ocupó un área de 106 ha en el bosque perturbado, mientras que la otra presentó un

área de 48 ha en el bosque maduro. Las áreas de los machos y las hembras de estas parejas eran separadas, mostrando

una superposición de 6% y 15% respectivamente. Los machos D. lineatus presentaron áreas similares en ambos ambientes.

El macho C. robustus presentó un área de 65 ha en el bosque perturbado y siempre se lo observó junto a su pareja. La

menor área de acción de la pareja de D. galeatus en el bosque maduro apoya la hipótesis de especialización de la especie a

este hábitat, donde encuentra condiciones y recursos más adecuados, compartidos en una proporción mayor con su pareja.

Además, C. robustus aunque es un ave de mayor tamaño que D. galeatus, presentó un área más pequeña en el bosque

perturbado, indicando la necesidad de D. galeatus por recursos más específicos. Por otro lado, parece que los machos D.

lineatus no presentan áreas de acción diferentes entre el bosque primario y el perturbado, lo cual se espera de una especie

generalista.

Relevamiento preliminar de aves costeras en zona de “La Cascada” de Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina

Comunicación: Póster

Becker Yamila*,1 & Collm Natalie

2

1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (UBA), Buenos Aires, Argentina. E-mail:

[email protected]

2 Unidad Académica San Julián, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Santa Cruz, Argentina. E-mail: [email protected]

La Bahía de San Julián es un humedal que presenta geoformas de distinto origen a lo largo de sus costas, acantilados,

dunas, cabos, puntas o plataformas de abrasión que pueden sustentar una gran biodiversidad. Dentro de la Bahía se

encuentra La Cascada, sitio que se destaca por albergar una gran concentración de aves, declarado en 2008 Reserva

Natural Urbana por estar ubicado a escasos metros de la urbanización. Presenta un ambiente heterogéneo, destacándose

principalmente la dinámica costera en los alrededores de un salto de agua, rocas, bancos de mejillones y marismas

cubiertas con Sarcocornia perennis. Hasta el momento, solo se han realizado relevamientos de las colonias reproductivas de

aves marinas y un estudio previo indicando que posee ambientes propicios para la alimentación de C. canutus, pero aun

existe escasa información sobre la ecología de otras especies playeras en el lugar. En este trabajo evaluamos de manera

preliminar la abundancia, frecuencia de ocurrencia relativa y riqueza del ensamble de aves en la zona de La Cascada. El

estudio se centró en el mes de febrero (20 días). Primero se caracterizó la línea de costa y se delimitó el área particular de

estudio. Los relevamientos se hicieron a pie contando todas las aves presentes utilizando binoculares. L. specularioides y L.

maculipennis presentaron mayores abundancias e índices de frecuencia de ocurrencia relativa. Se observaron 25 especies y

al comparar estos datos con los registros del resto de la Bahía (Riqueza= 28), estan representadas en La Cascada cerca del

90% de las especies. Además, los resultados obtenidos indican que el área de estudio alberga gran cantidad de aves

playeras, migratorias y residentes. Al estar cerca de la urbanización puede ser utilizado con fines educativos, siendo también

sensible a los efectos antrópicos, motivo por el cual se sugiere que se priorice su plan de manejo.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 62 |

Estructura y organización del canto del jilguero dorado (Sicalis flaveola pelzelni) en Chascomús, Buenos Aires

Comunicación: Póster

Benítez Saldívar María J.* & Massoni Viviana

Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. E-mail:

[email protected], [email protected]

El jilguero dorado (Sicalis flaveola pelzelni) nidifica en cavidades secundarias, y presenta maduración tardía del plumaje. Los

machos adultos mayores de 2 años son frontalmente amarillos, su dorso es oscuro con bandeado oliváceo y son

frecuentemente enjaulados por su coloración y por su canción agradable y melódica. Aunque está categorizada como una

especie de “preocupación menor”, su captura ilegal estaría reduciendo su población en la provincia de Buenos Aires. A

pesar de ser un ave relativamente común, su canto no se ha descripto detalladamente; nuestro objetivo es entonces,

determinar la organización y variabilidad del canto en esta especie. Analizamos una población de machos reproductivos

que nidifican en cajas nido en Chascomús, Buenos Aires, Argentina, examinando los patrones de diversidad de sílabas y

canciones en 1.021 cantos de 48 machos (n= 17 en 2013-2014 y n= 31 en 2014-2015), utilizando una grabación por cada

macho. En esta población el repertorio consta de más de 90 sílabas con gran variedad en tipos morfológicos, mientras que

el repertorio individual tiene 14,9 ± 5,3 sílabas (media ± DE). Los cantos duran 2,44 ± 1,38 segundos (media ± DE), y el

número de sílabas por canción es de 9 ± 4,1 (media ± DE). Muchas de las sílabas descriptas en la población son

compartidas por la mayoría de los machos, pero su ubicación y frecuencia de uso en cada canción es variable entre

individuos. Las curvas de acumulación de sílabas, muestran que la mayoría de los machos alcanzan su asíntota en menos de

60 canciones. Esta caracterización detallada nos permitirá estudiar si existen diferencias entre el canto de machos amarillos

de plumaje maduro y machos “blancos” de plumaje inmaduro y evaluar si la comunicación acústica afecta el establecimiento

de nidos y territorios y/o la elección de pareja en esta especie.

Diferencias morfométricas entre sexos en el cuervillo de cañada Plegadis chihi de la provincia de Buenos Aires

Comunicación: Póster

Berríos Viviana S.*,1, Fuchs Daniela V.

2,3 & Montalti Diego

1,3

1 Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del

Bosque s/n B1900FWA-La Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción, Matteri y España s/n, E3105BWA-Diamante, Entre

Ríos, Argentina. E-mail: [email protected]

3 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

El cuervillo de cañada Plegadis chihi se distribuye en Argentina desde el norte hasta la provincia de Chubut. Es una especie

gregaria con largos tarsos y el pico largo especializado para alimentarse en aguas poco profundas. No hay diferencias entre

los sexos tanto en coloración como en su morfometría aunque se ha mostrado que difieren en la alimentación. Teniendo en

cuenta esta diferencia en el comportamiento alimenticio entre los sexos, el objetivo de este trabajo fue buscar diferencias en

medidas morfométricas entre sexos utilizando las variables: culmen, alto y ancho de pico, tarso, dedo medio con uña, uña,

cuerda del ala y cola. En total se midieron 41 machos y 42 hembras, de diferentes localidades de la provincia de Buenos

Aires, depositadas en las colecciones de: Museo de La Plata, F. M. Lillo y Museo Argentino de Ciencias Naturales. Buscando

diferencias significativas entre sexos para las diferentes medidas se realizó un test de T, comprobando previamente el

cumplimento de los supuestos. Además se realizaron análisis discriminantes, con diferentes combinaciones de las variables

medidas. En seis de las ocho medidas analizadas se encontraron diferencias significativas entre sexos, no se encontraron

diferencias en ancho del pico y cola. En el caso de las funciones discriminantes se encontró que la que tiene mejor

clasificación total es la compuesta por las variables culmen, tarso, dedo medio con uña y cuerda del ala (88%). Las medidas

corporales y la creación de índices morfométricos han sido utilizadas para estimar el sexo de algunas especies de aves. Las

medidas morfométricas asociadas a datos de comportamiento, nos permiten comprender las historias de vida de algunas

especies de aves, su comportamiento, ecología y energética.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 63 |

Limitación por energía disponible en frutos de aves frugívoras en las Yungas australes

Comunicación: Oral

Blendinger Pedro G.

Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán - CONICET. CC 34, 4107 Yerba Buena, Tucumán, Argentina. E-mail:

[email protected]

Si bien en algunos sistemas el alimento puede ser superabundante para las aves adultas, en otros puede limitar su

supervivencia y éxito reproductivo. Esta limitación actuaría en una variedad de formas, afectando la capacidad de las aves

para adquirir la energía óptima y en última instancia influyendo sobre su éxito reproductivo. El gasto de energía puede

variar considerablemente durante el ciclo anual de las aves, donde los picos de consumo de energía se asocian con costos

de pre-cría, reproductivos y de muda. En ambientes estacionales, donde estos costos están mayormente acotados a

períodos particulares del año, es posible predecir en qué momento del ciclo anual podrían estar las aves limitadas por

disponibilidad de alimento. En la selva montana de las Yungas Australes, se conoce que las aves frugívoras como grupo

ajustan sus abundancias rastreando la disponibilidad de frutos a diferentes escalas de tiempo y espacio, sugiriendo que la

disponibilidad de alimento podría ser limitante en dicho sistema. En este trabajo, se explora cómo se relaciona la variación

espacio-temporal de la demanda energética de ensambles de aves frugívoras con los cambios en la oferta de energía

disponible en frutos carnosos. Resultados iniciales sugieren que las aves frugívoras no estarían limitadas por alimento

durante el pico del período reproductivo a fines de primavera-inicio de verano, a pesar del incremento en densidad de

frugívoros que ocurre debido al arribo de poblaciones de aves migratorias. Sin embargo, podrían estar limitadas por

alimento a fines de verano y principios de otoño, un período potencialmente crítico para la supervivencia de juveniles recién

independizados, para la acumulación de reservas en aves migratorias, y para completar la muda post-reproductiva en las

aves frugívoras.

Pieles de estudio de las aves no Passeriformes de la colección ornitológica del Museo de La Plata

Comunicación: Póster

Bogado Natalia*, Marín Carmela, Piro Alejandra, Darrieu Carlos A. & Montalti Diego

Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Paseo del Bosque s/n, B1900FWA-La

Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

La colección ornitológica del Museo de La Plata (MLP) comenzó a ingresar sus primeros ejemplares en 1893. Está

constituida por ejemplares montados, pieles de estudio, esqueletos, huevos, nidos y recientemente tejidos corporales. El

conocimiento detallado de los materiales que cada colección posee, permite el mejor resguardo y conservación de los

mismos, como así también la difusión, disponibilidad para quienes deseen utilizarla y la planificación de futuras colectas.

Con el objetivo de informar el tipo de material depositado, presentamos información sobre las pieles de aves no

Passeriformes. En la colección del MLP hay 5.030 individuos, que comprenden 366 especies de aves no Passeriformes. Estos

ejemplares representan la totalidad de los órdenes y familias de aves de la Argentina. Los ejemplares más antiguos datan

del año 1838, habiendo gran cantidad de individuos recolectados a finales del siglo XIX. Si bien predominan los ejemplares

colectados en Argentina (n= 4.300, 85%), también se han incorporado de Chile (389, 7,7%) y Brasil (93, 1,8%), además, de

Bolivia, Uruguay, España, Japón, Panamá, Costa Rica, EE.UU. y Australia (284, 5,5%). Todas las provincias de Argentina se

encuentran representadas, con predominio de ejemplares provenientes de Buenos Aires (1.851, 36,8%), Salta (246, 4,9%) y

Chubut (232, 4,6%). Las familias mejor representadas son Anatidae (9,7%), Picidae (7,9%), Tinamidae (7,0%) y Psittacidae

(6,5%). Las colecciones ornitológicas brindan una sustancial fuente de información acerca de la biología de las aves y

permiten una evaluación de la misma a lo largo del contexto histórico. Las colecciones científicas existentes son insuficientes

para responder a muchas preguntas que pueden ser contestadas con mayor número de ejemplares, mayor representación

estacional o geográfica de especímenes. La continua recolección beneficiará a la ornitología y a la conservación de las aves

y debe, por lo tanto, ser apoyada por las instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 64 |

Censo por carretera de aves rapaces diurnas en Puna y Altos Andes de la provincia de Salta

Comunicación: Póster

Borla A. Laura* & Derlindati J. Enrique

Cátedra de Biología de los Cordados, Facultad de Cs Naturales, Universidad Nacional de Salta, Avenida Bolivia N°5150, CP4400 Salta,

Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

Las poblaciones de aves rapaces son poco abundantes con una baja tasa de reproducción y amplios requerimientos de

hábitat, características que las hacen susceptibles a cambios ambientales como la pérdida de hábitat y modificaciones en las

condiciones y recursos. A pesar de la importancia biológica de las rapaces, son escasos los estudios de estas comunidades

en ambientes desérticos de Puna y Altos Andes, actualmente con una mayor proporción de uso de dichos ambientes en los

sistemas productivos. El censo por carretera proporciona un método útil para determinar la composición, la abundancia

relativa y la densidad de las comunidades de aves rapaces. El objetivo del presente trabajo es generar información sobre la

riqueza y densidad de aves rapaces diurnas en ambientes de Puna y Altos Andes en la provincia de Salta. Realizamos el

censo mediante conteo por carretera en transectas de 100 m a cada lado de la misma, recorriendo un total de 2000 Km. El

área total muestreada fue de 400 Km2 abarcando ambientes de salares, estepas, valles y vegas. Los datos se analizaron con

curvas de rangoabundancia y estimaciones de densidad. Observamos un total de 45 individuos de 8 especies. Las especies

que presentaron mayor abundancia fueron Vultur gryphus (Cóndor andino), Cathartes aura (Jote cabeza negra),

Geranoaetus polyosoma (Aguilucho común) y Phalcoboenus megalopterus (Carancho andino) representando estas 4

especies más del 90% total de individuos observados. La densidad de rapaces varió de 0,0025 individuos por km2, hasta

0,0375 por km2 (Vultur gryphus) en ambientes de Puna y Altos Andes.

Efecto de la afluencia de gente y usos del sotobosque sobre la diversidad de aves en un sector de bosque chaqueño

serrano en Salta, Argentina

Comunicación: Póster

Borla A. Laura*, Lajad Rocío, Yañez Florencia, Cajaravilla Facundo, Gallardo Silvana, Cardón Julia & Derlindati J. Enrique

Cátedra de Biología de los Cordados, Facultad de Cs Naturales, Universidad Nacional de Salta, Avenida Bolivia N°5150, CP4400 Salta,

Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected]

La diversidad de aves está influenciada por la estructura y composición de la vegetación. Este estudio se realizó en el Cerro

de la Virgen, un remanente de bosque chaqueño serrano inserto en la matriz antrópica de la Ciudad de Salta. Comparamos

la riqueza y abundancia de aves entre sitios con diferentes usos del sotobosque, y entre días con una afluencia de gente

máxima y mínima. Consideramos tres situaciones distintas de uso del sotobosque: sotobosque formado por plantas nativas

(SN), sotobosque con plantas exóticas introducidas (SE) y ausencia de sotobosque (SS). Realizamos la toma de datos en los

meses de abril y mayo, con dos muestreos semanales durante 4 semanas, acumulando un total de 1.920 horas. En cada sitio

ubicamos cuatro puntos de conteo con radio fijo de 5 m. Para el análisis de los datos utilizamos curvas de Rango-

Abundancia (que permite comparar la riqueza de especies, sus abundancias relativas, la equitatividad y dominancia), Índice

de Similitud Proporcional de Sorensen para datos cuantitativos y cualitativos, y Análisis de Clúster. Todos los análisis

mostraron una mayor riqueza y equitatividad de especies en presencia del estrato arbustivo (SE y SN). Para todos los casos

Troglodytes aedon fue la especie dominante. Por otro lado, encontramos una mayor asociación entre la presencia de gente

y el cambio en la diversidad de aves, que entre éste último y el uso del sotobosque. En los días de máxima afluencia de

gente se evidencia una modificación en la identidad de las especies dominantes y una disminución de la riqueza en los

sitios. El SS fue el más susceptible a esta perturbación, a diferencia del SE cuyos valores de riqueza y abundancia

permanecieron similares.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 65 |

El mayor tamaño del pichón de tordo renegrido Molothrus bonariensis explica la alta proporción de alimento recibida en el

nido de la ratona común Troglodytes aedon

Comunicación: Póster

Bortolato Tatiana*,1, Gloag Ros

2, Reboreda Juan C.

1 & Fiorini Vanina D.

1

1 Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal, Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Instituto IEGEBA (CONICET-UBA),

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, C1428EGA - CABA.

E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Behaviour and Genetics of Social Insects Lab. School of Biological Sciences. University of Sydney. E-mail: [email protected]

Los pichones de las especies parásitas de cría obligadas, poseen diversas adaptaciones que aumentan su probabilidad de

éxito en los nidos de sus hospedadores. Cuando el pichón de tordo renegrido Molothrus bonariensis es criado en nidos de

la ratona común Troglodytes aedon, recibe una proporción mayor de alimento que los pichones del hospedador, siendo

éstos de menor tamaño. Se evaluaron dos hipótesis que podrían explicar la mayor tasa de alimentación del tordo. La

hipótesis de superestímulo postula que los pichones de tordo provocan, a través de sus llamados de pedido de alimento,

una alimentación preferencial por parte de los adultos. La hipótesis de ventaja competitiva postula que el mayor tamaño

corporal del parásito lo hace un mejor competidor. Se filmaron nidos de ratona donde se encontraba un tordo de dos días

de edad y 10 g con: i) un pichón de ratona de la misma edad pero menor peso, ó ii) un pichón de ratona de igual peso que

el tordo, pero mayor edad. Además se filmó un grupo control conformado por dos ratonas, una de dos días y otra de

mayor edad y peso (10 g). Cuando el tordo compartió el nido con la ratona de igual tamaño, ambos pichones fueron

alimentados en igual proporción. Cuando el tordo compartió el nido con una ratona de igual edad, pero menor peso,

recibió una proporción de alimento mayor. En el grupo control, la ratona de mayor tamaño y edad recibió una proporción

mayor de alimento. El tamaño del pichón, pero no la intensidad y la duración de su llamado de pedido de alimento, se

correlacionó con la proporción de alimento recibido. Este resultado apoya la hipótesis de ventaja competitiva, donde la

mayor proporción de alimento que recibe el tordo en los nidos de ratona se debe a su mayor tamaño.

Uso de un índice para determinar el valor de conservación de ambientes: análisis del caso Las Dos Hermanas y zona de

influencia

Comunicación: Póster

Brandolin Pablo G.*,1 & Cantero Juan J.

2

1 CONICET - Departamento Biología Agrícola, Facultad de Agronomía y Veterinaria, UNRC, Ruta Nacional 36, Km. 601, 5804 Río Cuarto,

Córdoba. E-mail: [email protected]

2 Departamento Biología Agrícola, Facultad de Agronomía y Veterinaria, UNRC, Ruta Nacional 36, Km. 601, 5804 Río Cuarto, Córdoba -

Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC), Córdoba - Museo Botánico Córdoba (UNC). E-mail:

[email protected]

El principal efecto negativo de la agricultura sobre la vida silvestre es que los cambios de paisajes con vegetación natural a

agroecosistemas generan simplificación y pérdida de hábitats. Esto impacta directamente sobre la biodiversidad, siendo las

aves uno de los grupos más sensibles a los cambios de uso de la tierra. La toma de decisiones sobre manejo y conservación

requiere de un conocimiento previo de las características ambientales, de la riqueza biológica y del estado de conservación

de la fauna silvestre. Presentamos un procedimiento para evaluar el valor de conservación y priorizar los diferentes usos del

suelo de la Estancia Las Dos Hermanas y zona de influencia en base a características de la avifauna nativa que albergan.

Identificamos 14 diferentes usos del suelo en los cuales se registraron 98 especies de aves. Para generar el índice y ponderar

los diferentes usos del suelo se usaron los siguientes criterios: riqueza específica, densidad específica, número de familias,

número de especies con distribución reducida, número de especies sensibles, número de especies singulares y valor

promedio del estado de conservación de cada una de las especies presentes en cada uso del suelo. Para la jerarquización

realizamos ordenaciones en base a cada criterio por separado y posteriormente en conjunto. Los ambientes con mayor

valor de conservación para las aves resultaron ser la laguna, los arbustales y los juncales inundados. Seguidos por ambientes

de monte cerrado y pastizales altos. Los menores valores se obtuvieron para cultivos, barbechos y lotes ganaderos. Estos

resultados destacan la importancia de los ambientes naturales para la conservación de las aves por sobre los modificados

por actividades antrópicas. La metodología propuesta es una primera aproximación al problema de definir prioridades de

conservación, generando información que puede ser utilizada para una adecuada planificación de los uso del suelo y en

especial de los ambientes naturales sumamente amenazados del sureste de la provincia de Córdoba.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 66 |

Presencia de estornino pinto (Sturnus vulgaris) en agroecosistemas del sureste de Córdoba: ¿el principio de un problema?

Comunicación: Póster

Brandolin Pablo G.*,1, Ramírez Ramiro

2, Ávalos Miguel A.

3, Márquez Javier

4 & Cantero Juan J.

5

1 CONICET - Departamento Biología Agrícola, Facultad de Agronomía y Veterinaria, UNRC, Ruta Nacional 36, Km. 601, 5804 Río Cuarto,

Córdoba. E-mail: [email protected]

2 Moreno 1675 CP X5806FYC - Río Cuarto. E-mail: [email protected]

3 Tucumán 572 CP X5808ADH - Río Cuarto. E-mail: [email protected]

4 CONICET - Departamento de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Exactas, UNRC, Ruta Nacional 36, Km. 601, 5804 Río Cuarto,

Córdoba. E-mail: [email protected]

5 Departamento Biología Agrícola, Facultad de Agronomía y Veterinaria, UNRC, Ruta Nacional 36, Km. 601, 5804 Río Cuarto, Córdoba -

Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC), Córdoba - Museo Botánico Córdoba (UNC). E-mail:

[email protected]

El estornino pinto (Sturnus vulgaris) es una especie originaria de Eurasia, introducida en diversas partes del mundo. Es una

de las aves con mayor potencial invasor en el mundo. En diversos lugares fue introducida para controlar plagas de insectos,

pero en Argentina se cree que su introducción se debe al escape consecuencia del mascotismo. La especie ha sido

reportada para las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, entre otras del centro-norte del

país. En muchos casos se registraron eventos exitosos de nidificación. Hasta el momento, solo se la ha documentado en

áreas urbanas, principalmente grandes ciudades, donde utiliza arboles de plazas o arboledas exóticas. Aquí reportamos el

primer registro de la especie en agroecosistemas. En julio de 2013 se observaron y fotografiaron 7 individuos de estornino

pinto en una arboleda de eucaliptos en el casco principal de la Estancia Las Dos Hermanas, al sureste de Córdoba. Desde

2013 hasta el invierno de 2015 hemos registrado la presencia de la especie en diferentes sectores de la estancia durante

diferentes épocas del año. El estornino pinto utiliza, además de arboledas exóticas, campos de cultivos y corrales de ganado

vacuno donde fueron registradas alimentándose, bandadas de hasta 30 individuos. Algunas veces se lo encontró asociado a

bandadas de tordo renegrido (Molothrus bonariensis). Según nuestras observaciones la especie sería residente durante todo

el año en la estancia aunque aún no hemos identificado eventos de nidificación. Estos nuevos registros, que confirman la

presencia de la especie en agroecosistemas de la región pampeana, incrementan la preocupación por la acentuada

expansión de estas aves. Además, de afectar a las especies de aves autóctonas por competencia, se advierte sobre la

presencia de una potencial plaga para la producción agrícola, como ha ocurrido en otras regiones del mundo.

Ensamble de aves en relictos de humedales salinos del sureste de la provincia de Córdoba, Argentina

Comunicación: Póster

Brandolin Pablo G.*,1, Blendinger Pedro G.

2 & Cantero Juan J.

3

1 CONICET - Departamento Biología Agrícola, Facultad de Agronomía y Veterinaria, UNRC, Ruta Nacional 36, Km. 601, 5804 Río Cuarto,

Córdoba. E-mail: [email protected]

2 Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, CC 34, 4107 Tucumán, Argentina. E-mail:

[email protected]

3 Departamento Biología Agrícola, Facultad de Agronomía y Veterinaria, UNRC, Ruta Nacional 36, Km. 601, 5804 Río Cuarto, Córdoba -

Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC), Córdoba-Museo Botánico Córdoba (UNC). E-mail:

[email protected]

En la ecorregión Pampa el reemplazo de ecosistemas seminaturales por agroecosistemas es la principal causa de

declinación de la biodiversidad. La intensificación agrícola ha llevado a la desaparición de ambientes prístinos y a la

declinación de los ensambles de aves que caracterizan la región. Solo quedan pocos relictos de estos hábitats dentro de

una matriz modificada por la agricultura. En este trabajo, nuestro principal objetivo fue identificar las diferencias y similitudes

en la estructura del ensamble de aves de los relictos de humedales salinos y en ambientes transformados por la agricultura

en la Estancia Las Dos Hermanas, sureste de Córdoba. Se realizaron censos estacionales asistemáticos y por puestos de

observación para analizar la riqueza, diversidad y gremios tróficos de cada tipo de ambiente. Desde el año 2012 al 2015 se

registraron 172 especies en total incluyendo especies globalmente amenazadas. Los resultados indican que las especies de

aves y los gremios se asociaron en forma diferencial a los diferentes tipos de vegetación. Los valores más altos de la riqueza

de las aves se registraron siempre en los sistemas de vegetación florísticamente y estructuralmente más complejos

(arbustales) y los valores más bajos en las estructuras más simplificadas (cultivos). La elevada riqueza total registrada

reivindica la importancia de la Estancia Las Dos Hermanas para la conservación de las aves. Nosotros concluimos que para

conservar la integridad y la diversidad de aves de los hábitats aún existentes, es fundamental promover prácticas que

maximicen la coexistencia espacial de fisonomías contrastantes de vegetación (por ejemplo pastizales y matorrales), tanto

por condiciones naturales o como resultado de las actividades humanas tales como el pastoreo. Esto genera altos valores

en la diversidad total del paisaje y tiene un efecto positivo en la diversidad de las comunidades de aves en la región

pampeana.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 67 |

Predación de nidos de aves terrestres en ambientes continentales e insulares de estuario de Bahía Blanca

Comunicación: Póster

Brizio Victoria* & Zalba Sergio M.

Gekko - Grupo de Estudios en Conservación y Manejo. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional del Sur.

San Juan 670 (8000) Bahía Blanca, Buenos Aires. E-mail: [email protected], [email protected]

La predación de nidos puede ser un factor determinante en la dinámica de poblaciones de aves, en particular en el caso de

predadores exóticos invasores. En este trabajo estimamos las tasas de predación de huevos en ambientes de arbustal

costero del estuario de Bahía Blanca, comparando ambientes continentales con un área insular (Reserva Natural Islote de la

gaviota cangrejera). Nuestras hipótesis de trabajo fueron: 1- la tasa de predación de nidos en el área continental resulta

mayor que en la isla por la acción de predadores terrestres y 2- el aislamiento resulta en el predominio de los predadores

terrestres en el ambiente continental, mientras que en el ambiente insular los nidos sufren una presión relativamente mayor

por parte de los predadores aéreos. Utilizamos nidos artificiales, construidos con paja y colocados en matas de palo azul

Cyclolepis genistoides de más de 1,5 m de altura, cada uno con un huevo de codorniz y un huevo moldeado en plastilina.

Los nidos fueron revisados diariamente hasta registrar la eventual rotura o remoción de los huevos o la presencia de marcas

en los huevos de plastilina. El 75% de los huevos del área continental fueron predados durante los primeros tres días

mientras que este valor alcanzó el 81,25% en el islote, no hubo diferencias significativas entre los ambientes en el tiempo

medio hasta la predación de cada huevo. El 30% de los huevos de plastilina predados en la isla exhibió marcas de picos,

mientras que el 70% directamente fue removido. En el ambiente continental los huevos ausentes representaron el 56%, los

predados por aves el 19%, por micromamíferos el 19% y por macromamíferos el 6%. Las altas tasas de predación por aves

en la isla coinciden con una elevada abundancia de chimangos (Milvago chimango, 13,80 ind/ha), esta especie podría

contrarrestar allí la falta de predadores terrestres.

Evaluación del nivel de endemismo en la avifauna de la región de las Sierras Centrales, Córdoba, Argentina

Comunicación: Oral

Bukowski Belén*,1, Lavinia Pablo D.

1, Trujillo-Arias Natalia

1, Kopuchian Cecilia

1,2, Tubaro Pablo L.

1 & Lijtmaer Darío A.

1

1 División de Ornitología, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN-CONICET), Av. Angel Gallardo 470,

C1405DJR, Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected]

2 Laboratorio de Biología de la Conservación, Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET), Ruta Provincial 5, Km 2.5, CEP

3400, Corrientes, Argentina.

La cordillera de los Andes es uno de los principales generadores de diversificación del Neotrópico, además otros cordones

montañosos de la región constituyen zonas de endemismos. Sin embargo, muy poco se sabe sobre el posible rol

diversificador de los ambientes de altura del cono sur de Sudamérica. En este contexto se evaluó por primera vez el grado

de endemismo de la avifauna de las Sierras Centrales de Córdoba utilizando marcadores moleculares y se analizó el posible

efecto que ha tenido su aislamiento geográfico con respecto a la cordillera de los Andes. Para ello se analizaron 7 de las 11

especies con subespecies endémicas en la zona combinando muestras de tejido fresco y de almohadillas plantares y

secuenciando 2 genes mitocondriales (citocromo c oxidasa I y citocromo b). Tanto los análisis de divergencia genética como

las redes de haplotipos mostraron que en 3 de estas especies (Cinclodes atacamensis, Catamenia inornata y Phrygilus

unicolor) las poblaciones de las Sierras Centrales de Córdoba se diferencian de aquellas poblaciones de otras regiones de

Argentina. En otras 3 especies (Muscisaxicola rufivertex Asthenes modesta y Phrygilus plebejus) se encontró un cierto grado

de diferenciación entre poblaciones pero los resultados no fueron concluyentes. Por último, no se encontró diferenciación

en Sturnella loyca, la única de las especies analizadas que habita tanto zonas bajas como altas y tiene una distribución

continua entre las Sierras Centrales de Córdoba y los Andes. Si bien se necesita realizar un análisis más profundo que

incluya más marcadores moleculares y caracteres morfológicos y/o comportamentales, los resultados sugieren que varias de

las especies con subespecies endémicas de la zona aisladas geográficamente de las poblaciones andinas presentan linajes

con diferencias genéticas que sugieren un aislamiento evolutivo del resto de las poblaciones de su especie.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 68 |

Los hospedadores del pato de cabeza negra Heteronetta atricapilla: registros de especies parasitadas en colecciones de

museos

Comunicación: Póster

Cabrera M. Belén*, Jauregui Adrián, Gonzalez Exequiel, Montalti Diego & Segura Luciano N.

Sección Ornitología, Div. Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Nautrales y Museo, UNLP-CONICET. Paseo del Bosque s/nº.

B1900FWA-La Plata. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

El pato de cabeza negra Heteronetta atricapilla es la única especie parásita de cría del orden Anseriformes. Es un parásito

obligado que utiliza como hospedadores a una gran variedad de aves acuáticas y semiacuáticas del sur de Sudamérica.

Presentamos información sobre los hospedadores del pato de cabeza negra registrados en las colecciones de huevos del

Sr. Ronald Runnacles (1914-1942) que hoy forman parte de las colecciones ornitológicas del Museo de La Plata y Museo de

Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. El Sr. Ronald Runnacles fue un joven naturalista de familia inglesa radicado en la

localidad de General Lavalle, provincia de Buenos Aires. Su aporte a la ornitología fue muy valioso pero a la vez efímero, ya

que falleció muy joven en batalla durante la Segunda Guerra Mundial. Entre los años 1932 y 1941 realizó detallados

registros y colectó más de 800 nidadas de aves, en su mayoría acuáticas y semiacuáticas. Entre ellas, colectó más de 50

huevos parásitos en nidadas de 16 especies de aves hospedadoras: una del orden Podicipediformes, tres del orden

Pelecaniformes, cinco del orden Anseriformes, cinco del orden Gruiformes y dos del orden Charadriiformes. La intensidad

de parasitismo varió entre uno y ocho huevos por nido. Con estos registros se suma a la lista de hospedadores una nueva

especie que no había sido registrada hasta el presente: la cigüeña americana Ciconia maguari.

Caracterización citogenética de crácidos de la provincia de Misiones

Comunicación: Póster

Cabrera Verónica S.*,1, Ledesma Mario A.

1, Rinas Miguel A.

1 & Gunski Ricardo J.

2

1 Laboratorio de genética, Parque Ecológico “El Puma”, Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Ruta 12, Km. 14,5, CP:

3300, Candelaria, Misiones. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Programa de Pós-graduação em Ciências Biológicas, PPGCB, Universidade Federal de Pampa, Avenida Maria Anunciação Gomes de

Godoy, Nº 1650, Bairro Malafaia, Bagé, RS, CEP: 96410-170. E-mail: [email protected]

El Orden de los Galliformes se compone de aves que forman un grupo grande y cosmopolita el cual comprende más de

250 especies en unos 70 géneros. Entre ellas se encuentran los crácidos, una familia antigua, probablemente originada en

Centroamérica y el Sur de Norteamérica. En el presente trabajo fueron analizadas seis especies de aves pertenecientes al

Orden Galliformes, de las cuales cuatro forman parte de la Familia Cracidae: Penelope obscura, Penelope superciliaris, Pipile

jacutinga y Crax fasciolata; mientras que las otras dos pertenecen a la Familia Phasianidae: Gallus domesticus y Coturnix

coturnix. El material de estudio fue obtenido mediante la técnica de cultivo de linfocitos de sangre periférica en los crácidos,

y la técnica de cultivo directo de médula ósea en los fasiánidos. El análisis citogenético fue realizado a través de técnicas de

tinción convencional y diferencial en forma secuencial (Giemsa - Bandeo C). Los microcromosomas y el cromosoma W de

los crácidos se tiñen de forma positiva mediante los patrones de bandeo C, revelando su contenido de heterocromatina;

mientras que se observaron tenues bandas centroméricas en sus macrocromosomas y en el cromosoma sexual Z. A

diferencia de las otras especies, P. jacutinga, presenta en el par 3 evidentes bloques de heterocromatina en sus brazos

cortos. Tanto G. domesticus como C. coturnix mostraron mayor cantidad de heterocromatina en sus macro y

microcromosomas. A partir de los resultados obtenidos podemos concluir que el cariotipo de los crácidos es altamente

conservado y que la variación en el número de microcromosomas coloca a estas aves en un grupo diverso y distinto dentro

del Orden Galliformes. Por el contrario, las dos especies de fasiánidos muestran un número mayor de reordenamientos

cromosómicos y presentan mayor cantidad de bloques de heterocromatina tanto en macro como en microcromosomas.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 69 |

Contenido energético-nutritivo de presas de Rostrhamus sociabilis y su posible efecto en la predación diferencial.

Implicancias del descarte de la glándula del albumen

Comunicación: Póster

Cadierno María P.*,,1

, Burela Silvana2,, Dreon Marcos S.

1,3, Martín Pablo R.

2 & Heras Horacio

1,4

Igual contribución

1 Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata (INIBIOLP), CONICET-Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 60 y 120, (1900) La

Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Laboratorio de Ecología, Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur, San Juan 670, (8000) Bahía

Blanca, INBIOSUR, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected]

3 Cátedra de Bioquímica, Facultad de Cs. Médicas, UNLP, 60 y 120, (1900) La Plata, Argentina.

4 Cátedra de Química Biológica, Facultad Cs. Naturales y Museo, UNLP, 60 y 121, (1900) La Plata, Argentina.

El gavilán caracolero Rostrhamus sociabilis (Accipitriformes: Accipitridae) es un predador especialista que se alimenta casi

exclusivamente de caracoles del género Pomacea, con la particularidad de que cuando se alimenta de hembras, descarta la

glándula del albumen (GA), un órgano accesorio del sistema reproductor que llega a alcanzar un notable desarrollo durante

la época reproductiva, coincidentemente con la época de mayor intensidad de predación. Se estudió la interacción R.s.

sociabilis-Pomacea canaliculata evaluando por primera vez la selección de presas en función de la talla y del sexo de las

mismas, así como el valor nutritivo y energético de caracoles machos y hembras, considerando particularmente el aporte y

los costos de eliminar la GA. En el Dique Piedras Moras, Córdoba, entre 11-2011 y 03-2012, se muestreó mensualmente la

población de caracoles y se colectaron las conchillas descartadas en cinco perchas. Se registraron la talla y el sexo de

caracoles (n= 2.028) y de conchillas (n= 3.310). Se determinó la composición de proteínas, lípidos y glúcidos y el aporte

energético en tres grupos de tres caracoles de cada sexo. La GA se analizó por separado y se estimó su aporte a la biomasa

total en función de la talla. Nuestros resultados muestran que el caracolero descarta el 28% del peso seco del caracol al

retirar la GA (15,4% de la energía total de la hembra). Sin embargo, debido a la mayor biomasa de las hembras, el

remanente no presenta diferencias con el cuerpo completo de los machos, ni en el contenido energético ni en la calidad

alimenticia, independientemente de la talla consumida. Acorde con esto, el índice de selectividad de Ivlev no evidenció

selección de presas en función del sexo pero sí hubo una marcada preferencia por las tallas mayores. Al igual que las otras

subespecies del hemisferio norte, R.s. sociabilis prefiere tallas de presas mayores que el promedio poblacional.

Cambios estacionales en la abundancia de una población urbana de loro barranquero (Cyanoliseus patagonus) en Bahía

Blanca, Buenos Aires

Comunicación: Póster

Canale Antonela*,1, Tella José

2 & Zalba Sergio M.

1

1 Gekko - Grupo de Estudios en Conservación y Manejo. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional del Sur.

San Juan 670, 8000-Bahía Blanca, Buenos Aires. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Estación Biológica de Doñana, Americo Vespucio s/n, 41092-Isla de la Cartuja, Sevilla (España). E-mail: [email protected]

La urbanización es una de las fuerzas más intensas de transformación ambiental, reemplazando ambientes heterogéneos

por hábitats con características muy similares en todo el planeta. La mayoría de las aves silvestres no consiguen adaptarse a

las condiciones ecológicas de las ciudades; otras, no obstante, son capaces de coexistir con el ambiente urbano. Este parece

ser el caso del loro barranquero (Cyanoliseus patagonus) en Bahía Blanca (Buenos Aires). La especie anida en ambientes

antrópicos (principalmente canteras) en los alrededores de la ciudad y la población completa se congrega cada noche en

un dormidero comunal en el principal parque urbano. Entre los meses de febrero y de diciembre de 2014 censamos los

individuos que arribaban al dormidero. Establecimos seis estaciones de conteo definiendo un polígono cerrado alrededor

del parque y desarrollamos tres conteos cada dos meses, totalizando 18 censos. Los máximos valores de abundancia

correspondieron al mes de junio y superaron los 13.500 ejemplares, la abundancia cayó significativamente en la primavera,

con valores promedio de 2.300 ejemplares en el mes de octubre y mostró niveles intermedios durante el resto del año. Los

cambios registrados en la abundancia estacional resultan complementarios con variaciones registradas en la principal

colonia de cría de la especie (Balneario El Cóndor, Río Negro), planteándose la posible vinculación entre ambos núcleos a

través de migraciones estacionales. La mayoría de los ejemplares arribaron al dormidero principalmente desde el rumbo

norte y noreste, mostrando las mismas oscilaciones estacionales referidas para el número total de ejemplares. Los loros que

llegaron al parque desde el sur y sureste lo hicieron en números similares durante todo el año. Esa última dirección de

arribo se corresponde con áreas urbanas y resulta interesante plantear la posibilidad de que una porción de la población

utilice los recursos asociados al arbolado público y a las quintas y jardines.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 70 |

Primera descripción de dieta en época reproductiva de águila coronada Harpyhaliaetus coronatus en la región del Chaco

Serrano

Comunicación: Póster

Capdevielle Andrés E.*,1,2

, Encabo Manuel1,2

, Albisu Joaquin A.2 & Harteneck Marina

3

1 Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires, República de la India 3000 (CP 1425), CABA. E-mail: [email protected]

2 Fundación Caburé-í, Mcal. Antonio J. de Sucre 2842 (C1428DVZ), CABA. E-mail: [email protected]

3 Refugio de Vida Silvestre “Los Barrancos”, Finca Los Lagares calle s/n (CP 5875), Luyaba, Córdoba. E-mail: [email protected]

El águila coronada es una especie categorizada en peligro de extinción que cuenta con algunos estudios sobre sus hábitos

de alimentación para las ecoregiones del Espinal y Monte. En este trabajo se describe por primera vez la dieta de H.

coronatus para la región del Chaco Serrano en Luyaba, provincia de Córdoba, para una pareja reproductora durante la

incubación y crianza de su pichón. El período de registro comprendió noviembre a febrero. Se realizaron 375 horas de

filmación del nido durante dos temporadas reproductivas (2013-2014/2014-2015) y se colectaron los restos-presa en la

zona del nido. A diferencia de las observaciones realizadas en Espinal y Monte, donde se han desarrollado la mayoría de los

estudios sobre dieta, y que arrojaron datos con un alto porcentaje de ofidios, armadillos y otros pequeños mamíferos; solo

se colectó un resto presa de Chaetopractus villosus para el primer período y uno de Tupinambis merianae para el segundo.

El resto de la dieta consistió únicamente de ofidios, con un alto porcentaje de ejemplares del género Bothtrops.

Tradicionalmente, la presencia de restos-presa de armadillos dentro y fuera de una plataforma de nidificación, se utiliza

como forma de identificación de nidos de esta especie; este caso en particular no se ajustaría a la descripción habitual. Si

bien Zaedyus pichiy no tiene distribución en la zona, sí hay presencia de Chaetophractus villosus y Tolypeutes matacus.

También se encuentran Didelphis albiventris y Conepatus chinga, ítems presa ampliamente descriptos y presentes en la

zona de estudio. Por ser este el primer nido descripto para la provincia de Córdoba, y observando las diferencias en la

composición de la dieta en época reproductiva, consideramos que su estudio debería continuar y ser comparado con otras

regiones donde habita y nidifica la especie, en la medida en que se logren más hallazgos de nidos activos.

Sobre el anillado de aves en el norte de Argentina: aportes en distribución, desplazamientos y recapturas

Comunicación: Póster

Capllonch Patricia*,1,2

, Alderete Carlos A.1, Aráoz Rodrigo

1,5, Barboza Exequiel

1,3, Mamaní Julio C.

1,4, Ortiz Diego

1,4, Perez

Bogado Walter E.1,3

, Quiroga Oscar B.1 & Soria Karina

1,2

1 Centro Nacional de Anillado de Aves (CENAA), Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (CENAA), Universidad Nacional de

Tucumán, Miguel Lillo 205 (4000) Tucumán. Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected],[email protected]

2 Cátedra de Biornitología Argentina, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT, Miguel Lillo 205 (4000) Tucumán.

3 Museo de Ciencias Naturales, Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 205 (4000) Tucumán.

4 CeRAR, Reserva Experimental Horco Molle, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán.

5 CONICET – Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy.

Este trabajo reúne información de numerosos registros aún no publicados de aves migratorias y residentes surgidos de

campañas de anillado del Centro Nacional de Anillado de Aves (CENAA). El trabajo de campo consistió en colocar entre 15

y 20 redes de niebla de 12 m en cada localidad y realizar caminatas aleatorias para aumentar el área de muestreo. Los

registros provienen de las provincias de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Corrientes. Utilizamos el

banco de datos del CENAA para aportar información sobre la fenología migratoria de algunas de las especies tratadas.

Brindamos información sobre 15 especies, que contribuyen al conocimiento de su dinámica migratoria y su ecología y

distribución. Aumentamos la distribución conocida de varias especies, características de su comportamiento migratorio

como la formación de bandadas, lugares de invernada en Argentina y fechas extremas de ocurrencia. Las especies tratadas

son: milanito blanco Gampsonyx swainsonii, atajacaminos tijera Hydropsalis torquata furcifer, atajacaminos ñañarca

Systellura longirostris bifasciatus, chororó Taraba major, choca listada Thamnophilus doliatus radiatus, picolezna rojizo

Xenops rutilans connectens, canastero coludo Asthenes pyrrholeuca pyrrholeuca, canastero chaqueño Asthenes baeri,

espinero pecho manchado Phacellodomus striaticollis, gaucho chico Agriornis murinus, gaucho común Agriornis

micropterus, piojito trinador Serpophaga griseicapilla, fiofío pico corto Elaenia parvirostris, montero andino Poospiza baeri y

espiguero pardo Tiaris obscurus. El Sistema Migratorio Austral es enorme, aunque conocido en forma fragmentaria y

desconocido hasta hace pocas décadas. La comprensión de este sistema se ve dificultado por el hecho que muchas

especies migratorias del centro y norte de Argentina, Paraguay y sur de Bolivia presentan superposición de sus rangos de

áreas de nidificación y de invernada. Mediante el anillamiento científico y el registro de presencia y ausencia en diferentes

épocas del año en muchas localidades, es posible establecer el comportamiento migratorio de algunas especies, y es

fundamental para llenar vacíos de información que existen en Argentina sobre especies migratorias.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 71 |

Distribución y variación clinal del carpintero del cardón (Melanerpes cactorum)

Comunicación: Póster

Capllonch Patricia*,1,2

, Ortiz Diego1,3

& Núñez Montellano M. Gabriela4

1 Centro Nacional de Anillado de Aves (CENAA), Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán,

Miguel Lillo 205, (4000) Tucumán, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Cátedra de Biornitología Argentina, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, Miguel Lillo

205, (4000) Tucumán, Argentina.

3 Reserva Experimental Horco Molle, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán. Miguel Lillo

205, (4000) Tucumán, Argentina.

4 CONICET - Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, CC 34, (4107) Yerba Buena, Tucumán, Argentina. E-mail:

[email protected]

El carpintero del cardón Melanerpes cactorum se distribuye por el sur y centro de Bolivia, oeste de Paraguay, norte y centro

de Argentina, sur de Brasil y Uruguay. Por el oeste montañoso de Argentina habita la Prepuna y el Monte, desde el norte

hasta la Rioja, San Luis y Mendoza. Además frecuenta bosques y arbustales en la Prepuna, el Chaco y Espinal. Analizamos la

biometría de 66 ejemplares vivos y encontramos que los ejemplares del extremo norte de la Prepuna y el Monte de

Argentina (Tucumán, Catamarca y Salta) son más grandes. Comparamos dos series, de Telteca (32°18’ S 68°06’ W),

Mendoza y de El Arbolar (26°22’S 65°57’ W), Colalao del Valle, Tucumán, y comprobamos que los últimos son más pesados

(un 20% más), y de mayor longitud total (22% más) y cuerda alar más larga (20% más). Un ejemplar de Cachi, es

extremadamente mayor en tamaño (un 42% más), también en medidas de culmen, ala y longitud total. Relacionamos los

datos de recapturas de ejemplares anillados, de mudas, y de registros a lo largo del año de 140 ejemplares anillados por el

CENAA en localidades de todo su rango de distribución y concluimos que no es migratoria. Encontramos apoyo a la

hipótesis de que la variación clinal en los rasgos del peso en Melanerpes cactorum se explica por la distancia geográfica y la

influencia de la altitud, además del aislamiento por barreras geográficas. La distribución de esta especie ha cambiado en las

últimas décadas, extendiendo más al sur su área de dispersión y nidificación, hacia el sur de Uruguay, sur del Brasil y la

provincia de Buenos Aires.

Modo de cuidado parental y dimorfismo sexual en el doradito común Pseudocolopteryx flaviventris reproduciendo en

pastizales

Comunicación: Oral

Cardoni D. Augusto*, Pretelli Matías G., Isacch Juan P., Madrid Enrique, Baladrón Alejandro & Chiaradia Nicolás

Laboratorio Vertebrados, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Consejo Nacional

de Investigaciones Científicas y Técnica, Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3250, Mar del Plata(7600), Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected]

El modo de cuidado parental en aves ha sido asociado al tipo de sistema de apareamiento, grado de selección sexual y a la

ecología reproductiva de la especie, modulando el compromiso de cada sexo en el cuidado de la progenie. Es esperable

que especies sin dimorfismo sexual presenten un sistema de apareamiento monógamo con una inversión parental

equitativa entre sexos, mientras que en especies con dimorfismo sexual la inversión parental esté sesgada hacia un sexo.

Para la Familia Tyrannidae, a pesar de ser una de las familias más diversa de aves, es poco lo que se sabe sobre el cuidado

parental. Estudiamos el comportamiento de cuidado parental del doradito común Pseudocolopteryx flaviventris y

examinamos el grado de dimorfismo sexual en poblaciones reproduciendo en pastizales de Cortadeira selloana del SE de

Prov. Buenos Aires. Encontramos 39 nidos, capturamos y medimos un total de 66 individuos adultos y filmamos el

comportamiento de cuidado parental en 27 nidos. Encontramos diferencias morfológicas sutiles en la longitud de la cola y

el ala, y diferencias notorias en la coloración del plumaje y pico. El doradito común mostró una inversión parental

diferencial, debido a un mayor compromiso por parte de las hembras. La incubación fue realizada solo por hembras, y el

76% de las actividades de cuidado parental (ej. alimentación) fue realizado por hembras. El 50% de los nidos fue atendido

solo por hembras. Los machos participaron en el cuidado independientemente de la demanda de alimento. Estos resultados

muestran que el doradito común, a pesar de presentar un bajo dimorfismo sexual, posee un alto dicromatismo (plumaje y

pico), sugiriendo la existencia de selección sexual, lo cual podría estaría determinando la marcada división de roles entre

sexos en esta población. Sin embargo otros factores pueden estar modulando dichos comportamientos, como factores

relacionas a la calidad del hábitat (ej. riesgo de depredación, distribución de recursos).

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 72 |

Variación en la arquitectura y tamaño del nido del espartillero enano Spartonoica maluroides asociada a la vegetación, y su

relación con el éxito reproductivo

Comunicación: Póster

Cardoni D. Augusto*, Isacch Juan P. & Baladrón Alejandro

Laboratorio Vertebrados, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Consejo Nacional

de Investigaciones Científicas y Técnica, Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3250, (7600) Mar del Plata, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected]

Las especies de furnáridos poseen una gran diversidad de formas de nidos específicos a la especie, aunque la mayoría de

estos son cerrados. Un caso particular es el del espartillero enano Spartonoica maluroides cuyo nido ha sido indistintamente

descripto como abierto o cerrado. Con el fin de determinar las causas de esta variabilidad, se evaluó el rol de la estructura

de la vegetación (altura, cobertura pasto alto, heterogeneidad vertical) en relación a la arquitectura del nido

(abierto/cerrado) y tamaño en una población del espartillero enano reproduciendo en pastizales de Spartina densiflora.

Además se comparó el éxito reproductivo entre los diferentes tipos de nidos. Encontramos que el espartillero construye

tanto nidos cerrados (n= 17) como abiertos (n= 12) dentro de la misma población y tipo de vegetación. Sin embargo, los

nidos abiertos fueron construidos en sitios con una estructura de vegetación (cobertura vertical de la vegetación) más

compleja (mayor estructura) que los nidos cerrados. El tamaño del nido osciló entre 17,5 y 120 g, aunque esta variación no

estuvo asociada ni a la vegetación ni a la forma del nido. El éxito reproductivo y supervivencia de los nidos no se vieron

afectados por la arquitectura y el tamaño del nido. La capacidad de ajustar la estructura de nido en función de la densidad

de la vegetación puede ser una estrategia para aumentar el ocultamiento del nido. La evolución parece haber favorecido

una estrategia flexible en el espartillero enano en términos de la arquitectura nido, como una posible adaptación a vivir en

un medio ambiente, aunque simple, estructuralmente variable, como son los pastizales de Spartina densiflora.

Procesos evolutivos de reprogramación del desarrollo durante la miogénesis mandibular de Psittaciformes

Comunicación: Póster

Carril Julieta*,1,2

, Ronderos Jorge R.1, Chiale M. Cecilia

2,3 & Tambussi Claudia P.

2,4

1 Cátedra de Histología y Embriología Animal, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Calle 64 Nº3, La

Plata (1900), Buenos Aires. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). E-mail: [email protected], [email protected]

3 Sección Ornitología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Paseo del Bosque s/n 1900, La Plata

(1900), Buenos Aires.

4 Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (CICTERRA). Haya de la Torre y Medina Allende s/nro, Ciudad Universitaria (5016),

Córdoba.

La Evo-Devo busca identificar los mecanismos del desarrollo que provocan cambios evolutivos en los fenotipos y la

aparición de morfologías novedosas. Los Psittaciformes presentan apomorfías en la musculatura mandibular que incluyen a

los aductores ethmomandibularis (EM) y pseudomasseter (PM), responsables de la generación de elevadas fuerzas de

mordida. Mientras que el EM está presente en todos los Psittaciformes, el PM puede estar ausente o presente y poco o muy

desarrollado. Se pretende identificar procesos de reprogramación al comparar la miogénesis mandibular de Myiopsitta

monachus con la información disponible para otras aves. Se utilizaron 15 ejemplares (embriones de distintos estadios y

pichones de distintas edades) y se realizaron cortes histológicos seriados coloreados con Hematoxilina-Eosina o tricrómico

de Gomori. En el estadio (E) 24 se observa el precursor muscular en el primer arco faríngeo que, en el E27, se divide en

porciones lateral (futuros m. protractor pterygoideus et quadrati y m. adductor mandibulae externus complex), intermedia

(futuros m. pseudotemporalis superficialis y m. adductor mandibulae posterior) y medial (futuros m. pterygoideus). En el E31

se observa el desarrollo del EM independiente del m. pterygoideus dorsalis, del cual deriva, elongándose dorsalmente. En el

E36 se observa la individualización de todos los músculos. Finalmente, el PM se detecta a los dos días luego de eclosionar

como una proyección aponeurótica dorsal del m. adductor mandibulae externus superficialis, lateral a la barra yugal. La

aparición del PM post-eclosión surge también en Agapornis roseicollis que, como Myiopsitta, presenta una condición poco

desarrollada del PM en estado adulto. Contrariamente, el PM surge en el E36 en Nymphicus hollandicus, que presenta una

condición desarrollada. Se reconocen un proceso heterocrónico de post-desplazamiento del PM en Myiopsitta y Agapornis

respecto de Nymphicus y un proceso de heterotipia en el surgimiento del EM y del PM en los Psittaciformes respecto de

otras Aves.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 73 |

Comportamiento biomecánico del cráneo de Myiopsitta monachus (Aves, Psittaciformes)

Comunicación: Póster

Carril Julieta*,2,3

, Degrange Federico J.1,2

, Tirao Germán2,4

& Tambussi Claudia P.1,2

1 Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (CICTERRA), CONICET - Universidad Nacional de Córdoba, Avenida Vélez Sársfield

1611, X5016GCA, Córdoba, Argentina. E-mail: [email protected]; [email protected]

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). E-mail: [email protected], [email protected]

3 Cátedra de Histología y Embriología Animal, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Calle 64 Nº3, La

Plata (1900), Buenos Aires.

4 Facultad de Matemática, Astronomía y Física – Instituto de Física Enrique Gaviola Universidad Nacional de Córdoba – CONICET, Medina

Allende y Haya de la Torre, Ciudad Universitaria X5016GCACórdoba, Argentina.

Entre las Neornithes, los Psittaciformes presentan cráneos derivados capaces de generar elevadas fuerzas de mordida (FM).

En el presente estudio se aplica un análisis de elementos finitos (FEA) al cráneo de la cotorra Myiopsitta monachus ante la

acción de la FM a fin de evaluar el desempeño craneano durante la manipulación de un ítem trófico. El FEA permite calcular

el estrés y la deformación que manifiesta una estructura digital en respuesta a las fuerzas que actúan sobre la misma. El

modelo del cráneo fue generado digitalmente a partir de una microtomografía de rayos X (resolución espacial de 200 µm3)

realizada en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FaMAF, UNC). Se trabajó bajo los supuestos: cráneo aquinético

y propiedades de material del hueso homogéneas (módulo de Young: 27GPa; Radio de Poisson: 0,4; densidad ósea: 2,19

T/mm3). Se simularon la acción de fuerzas antero-posterior, dorso-ventral y latero-medial mediante la aplicación de una FM

de 16,74 Newtons en la sección más craneal del tomium, mientras que el condylus occipitalis se mantenía fijo en el espacio.

La FM aplicada es la estimada previamente para Myiopsitta mediante el cálculo del área de sección fisiológica transversal

muscular y de un análisis biomecánico. Los resultados obtenidos indican que el cráneo presenta mayor estrés ante las

cargas latero-mediales. Sin embargo, en condiciones de carga craneal, el estrés se concentra en el pico, mientras que en

condiciones de carga dorsal, el estrés presenta una distribución homogénea en todo el cráneo. Nuestro estudio corrobora

la correlación existente entre la forma y la resistencia del pico como se ha postulado para los Passeriformes: picos anchos y

profundos, como el de Myiopsitta, se encuentran mejor equipados para disipar el estrés, resistir la flexión y torsión asociada

a la posibilidad de romper ítems tróficos duros como las semillas.

Situación del comercio ilegal de aves silvestres en las ferias de Pompeya y Villa Domínico e Internet

Comunicación: Póster

Carús Diego*,1, Burundarena Mariano

1, Dastoli Jorge

1, De Gracia Agustina

1, Guevara Cynthia

1, Ferrer Damian

1, Lapido

Rocío1, Maqueda María C.

1, Olivera Diego

1, Paz María C.

1 & Fariña Rodrigo

2

1 Grupo de Voluntarios Contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, Departamento de Conservación, Aves Argentinas/AOP. Matheu 1246/8

Buenos Aires (C1249AAB), Argentina. E-mail: [email protected]

2 Departamento de Conservación, Aves Argentinas/AOP. Matheu 1246/8 Buenos Aires (C1249AAB), Argentina. E-mail:

[email protected]

El tráfico ilegal de fauna silvestre constituye una de las tantas presiones que amenazan a la diversidad biológica. En la

actualidad existe una gran demanda de estas especies y son los compradores quienes alimentan este comercio. Si bien se

trafica todo tipo de animales, el mayor volumen lo constituyen las aves. Se las puede conseguir en pet shops, ferias y a

través de vendedores particulares a lo largo y ancho de todo el país, pero es en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en

la provincia de Buenos Aires donde existen los dos centros de compraventa más grandes: la feria de pájaros en Pompeya y

Villa Domínico. Por otro lado, el avance de las redes sociales y los sitios de venta por Internet, también facilitan la expansión

de este negocio. Con el objetivo de analizar la situación actual del tráfico ilegal de fauna silvestre, el grupo de voluntarios

que forma parte del área de conservación de Aves Argentinas, realiza desde el año 2014 diferentes relevamientos en ferias

y sitios web, elaborando informes que son presentados, con carácter de denuncia, a los organismos de control

competentes. Los resultados obtenidos muestran que hay una gran variedad de especies involucradas en este ilícito, dentro

de las cuales se destacan aquellas que se encuentran catalogadas bajo algún grado de amenaza, como es el caso del

cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) que está considerado en peligro tanto a nivel nacional como internacional,

principalmente debido a la presión de captura para venta como ave de jaula. Tener un panorama preciso de la situación

actual del tráfico ilegal de fauna silvestre nos permite llevar a cabo acciones concretas para disminuir esta problemática y

tratar de erradicarla.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 74 |

Evaluación de las diferencias sexuales en la dieta del pingüino de Magallanes en el Golfo San Jorge, Chubut

Comunicación: Oral

Castillo Joanna M.*,1, González-Zevallos Diego

2, Navoa Ximena

1, Colazo Ana

1, Gatto Alejandro

2 & Yorio Pablo

2,3

1 Universidad Nacional de la Patagonia. San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn. Blvd. Brown 3051, Puerto

Madryn, Chubut. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Centro Nacional Patagónico (CONICET), Blvd. Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

3 Wildlife Conservation Society, Amenábar 1595, Buenos Aires.

La comprensión adecuada del papel trófico de las aves marinas en los ambientes donde reproducen requiere del análisis de

las fuentes de variación que afectan el uso de recursos. Entre ellas, las diferencias sexuales en la composición dietaria han

sido demostradas en varias especies de aves marinas, incluidos varios pingüinos. Esto puede deberse al diferente papel

reproductivo, tamaño corporal o requerimientos nutricionales entre machos y hembras. Se evaluaron las posibles diferencias

sexuales en la dieta del pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus durante la temporada de cría 2012-2013 en la

colonia de la Isla Vernacci Norte (45°11’S, 66°31’W), por medio de lavados estomacales y análisis de isótopos estables. Se

obtuvieron 60 contenidos estomacales (24 hembras y 36 machos) en las etapas temprana y tardía de pichones (menores y

mayores a 30 días de edad, respectivamente) y se evaluaron los valores de d13C y d15N en una muestra de sangre de

individuos de ambos sexos en las etapas de incubación, temprana y tardía de pichones, y muda (n total= 74). Se

cuantificaron 1.077 y 716 ítems presa en los contenidos estomacales de machos y hembras respectivamente, y se

identificaron al menos 13 especies presa, incluyendo peces, cefalópodos, crustáceos y poliquetos. A pesar de observarse

durante la etapa tardía de pichones que las hembras respecto a los machos presentan en su dieta una mayor importancia

en peso de Engraulis anchoita (86,1 vs. 42,9%) y menor de Merluccius hubbsi e Illex argentinus (1,2 vs. 15,6% y 0 vs. 22,8%,

respectivamente), el Análisis de Similitud de dos vías anidado mostró que no hay diferencias significativas en la dieta entre

sexos. En forma similar, el análisis de isótopos estables mostró diferencias significativas entre sexos únicamente para el d13C

en la etapa de muda. Estos resultados sugieren la ausencia de diferencias dietarias entre machos y hembras, al menos en la

temporada analizada.

La relación entre la muda, migración y reproducción en la tijereta Tyrannus savana

Comunicación: Póster

Cereghetti Joaquín*,1, Jahn Alex E.

2, Sarasola José

1,3 & Tuero Diego T.

4

1. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Av. Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina. E-

mail: [email protected], [email protected]

2. Departamento de Zoologia, Universidade Estadual Paulista, Av. 24a, No. 1515, CEP 13506-900, Rio Claro, São Paulo, Brasil. E-mail:

[email protected]

3. Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA).

4. Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Instituto IEGEBA (CONICET-UBA), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad

de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

Las aves migratorias se ven exigidas a completar tres actividades importantes y energéticamente costosas durante su ciclo

anual: reproducción, migración, y muda de sus plumas. La muda es un proceso fisiológico de suma importancia para las

aves ya que la calidad de las plumas es clave para volar de manera eficiente, regular la temperatura corporal y, en algunos

casos, atraer a sus parejas reproductoras. Estudiamos la relación entre la muda, la migración y la reproducción de la tijereta

Tyrannus savana. Esta especie posee poblaciones que se reproducen en latitudes tropicales de América del Sur, las cuales

migran distancias cortas y tienen una puesta relativamente pequeña (2-3 huevos). En cambio, las poblaciones que se

reproducen en latitudes templadas del Cono Sur migran distancias largas y tienen una puesta relativamente grande (3-4

huevos). Dado que las tijeretas que se reproducen en latitudes tropicales deben invertir menos energía en las actividades de

migración y reproducción, esperábamos que pudieran invertir más en la muda durante la temporada reproductiva en

comparación a las tijeretas que se reproducen en latitudes templadas. Para poner a prueba esta hipótesis medimos la muda

de tijeretas que se reproducen en dos sitios templados (Prov. Buenos Aires y Prov. La Pampa, Argentina) y dos sitios

tropicales (Distrito Federal y São Paulo, Brasil) considerando particularmente la proporción de individuos que realizaron la

muda de sus plumas durante la época reproductiva. Encontramos una proporción similar de tijeretas en latitudes tropicales

y en latitudes templadas que mudan las plumas del cuerpo, de la cola y de vuelo durante la época reproductiva. Estos

resultados no apoyan la hipótesis planteada, sugiriendo que la fenología de la muda de plumas es muy inflexible en esta

especie, y que poblaciones templadas y tropicales utilizan principalmente el período invernal para realizar la muda de sus

plumas.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 75 |

Resultados preliminares y perspectivas futuras del seguimiento de patos de los torrentes (Merganetta armata) utilizando

anillado de individuos y registros fotográficos

Comunicación: Oral

Cerón Gerardo

Departamento de Zoología-CRUB, U N Comahue-CONICET, Quintral 1250, 8400 Bariloche. Argentina. E-mail: [email protected]

El pato de los torrentes (Merganetta armata) es una especie poco conocida que habita ríos de montaña de aguas rápidas

desde Venezuela a Tierra del Fuego. En Argentina ha sido clasificada como menazada, por lo que se requiere información

básica acerca de su dinámica poblacional y potenciales amenazas debido a que sus poblaciones han declinado en los

últimos años. Se han capturado y anillado ejemplares en Neuquén, Río Negro, Mendoza y Jujuy. Las capturas son posibles

solamente en arroyos y ríos de pequeño porte. Para el seguimiento de ejemplares en grandes ríos se desarrolló una nueva

técnica que utiliza las líneas de la cabeza de los machos, que presentan diseños únicos en cada individuo, creándose así un

banco de imágenes para fotoidentificación. Combinando ambas técnicas se han obtenido los primeros datos acerca

desplazamientos de individuos (hasta 84 km), estabilidad de los lazos de pareja, afinidad territorial en machos y hembras y

el proceso de obtención de un territorio ocupado por parte de un macho errante. Esta información ha sido comparada en

áreas con y sin presencia de visón americano (Neovison vison), un potencial depredador de la especie. En áreas sin

presencia de este mustélido se registra un mayor éxito reproductivo, territorios más estables y lazos de pareja de mayor

duración. Finalmente, utilizando estas técnicas, hemos iniciado un trabajo para estudiar el efecto de las riadas originadas por

fuertes lluvias o derretimiento glaciario acelerado sobre el pato de los torrentes, mediante el seguimiento de parejas

reproductivas en ríos con caudal estable e inestable, en el norte neuquino y en las Yungas argentinas. Este trabajo espera

obtener información sobre la plasticidad comportamental del Pato de los Torrentes ante las riadas y establecer cómo podría

ser afectada por estos fenómenos cada vez más frecuentes, en un marco de cambio climático global.

Microanatomía e histología de la glándula de la sal del flamenco austral (Phoenicopterus chilensis, Molina 1782)

Comunicación: Póster

Chiale M. Cecilia*,1, Carril Julieta

2, Pagano Luis G.

3,4 & Barbeito Claudio G.

5

1 Sección Ornitología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Paseo del Bosque s/n, La Plata (1900),

Buenos Aires. CONICET. E-mail: [email protected]

2 Cátedra de Histología y Embriología Animal, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Calle 64 Nº3, La

Plata (1900), Buenos Aires. CONICET. [email protected]

3 División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Paseo del Bosque s/n, La Plata

(1900), Buenos Aires. [email protected]

4 Grupo FALCO.

5 Cátedra de Histología y Embriología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. Calle 60 y 118 s/n, La Plata

(1900), Buenos Aires. CONICET. [email protected]

La glándula de la sal (GS) es un órgano par presente en varios órdenes de Aves y altamente especializado en la retención

de agua y eliminación del exceso de sales ingeridas principalmente con los alimentos. Se propone caracterizar la

microanatomía e histología de la glándula de la sal del flamenco austral Phoenicopterus chilensis, una especie que habita

lagos y lagunas salobres que exceden la concentración de sal del mar, y realizar comparaciones con la información

disponible para otras especies de aves. Se diseccionaron las GS de cinco ejemplares encontrados muertos y en buen estado

de conservación, se fijaron en formaldehído bufferado al 10% y se procesaron para su análisis histológico. Se realizaron

cortes de 3 µm que se colorearon con Hematoxilina y Eosina, tricrómico de Gomori y orceína. Se pudo observar que la GS

del flamenco austral, ubicada en la depresión supraorbital del hueso frontal del cráneo, posee un gran desarrollo y una

forma arriñonada. A nivel histológico, está formada por lobulillos separados por tejido conectivo denso interlobular (TCI)

altamente vascularizado y formado principalmente por fibras colágenas y abundantes fibras elásticas. Cada lobulillo está

conformado por adenómeros tubulares que irradian hacia un canal central y forman una red junto con tejido conectivo

denso y pequeños capilares sanguíneos. Los canales centrales drenan la secreción a un conducto principal. Resulta similar

en términos generales a la GS del flamenco común (Phoenicopterus roseus): en ambas especies el TCI está muy

vascularizado, el epitelio de los túbulos secretores es simple y se disponen rodeando una pequeña cavidad central. Se

sugiere que la gran vascularización observada en la GS del flamenco austral puede asociarse a una mayor efectividad del

sistema de contracorriente sumado a una gran densidad de fibras elásticas que permitirían una mayor distención glandular.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 76 |

Determinación de la edad relativa en pichones de flamenco austral (Phoenicopterus chilensis)

Comunicación: Póster

Chiale M. Cecilia*,1, Maragliano René

2 & Montalti Diego

1

1 Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, FCNyM, UNLP-CONICET. Paseo del Bosque s/n, B1904CCA-La Plata, Argentina. E-

mail: [email protected], [email protected]

2 I. F. D. y T. Nº 35 (Amat 279, E. Echeverría. CPA 1842) y N° 103 (Gabriel Miró 2400, Lomas de Zamora.1829). Dirección General de Cultura

y Educación. Provincia de Buenos Aires. E-mail: [email protected]

Existe poca información sobre la reproducción y el desarrollo del flamenco austral (Phoenicopterus chilensis). El objetivo de

este trabajo fue estudiar el desarrollo de pichones utilizando parámetros morfológicos cualitativos. Esta información se

complementó con datos de comportamiento del pichón y del adulto. Se estudiaron nueve pichones de flamenco austral

nacidos en el Jardín Zoológico y Botánico de la ciudad de La Plata. Se registró el color y la forma del pico, el color del tarso

y del plumaje. Además se registró el tiempo de permanencia de los pichones en el nido y en el área de nidificación, también

se tomaron datos de cuidados parentales. Se dividió el desarrollo de esta especie en tres edades (pichón, prejuvenil y

juvenil). Los pichones eclosionan cubiertos por un denso plumón blanco (neosoptile), patas color rojo coral y pico recto con

una coloración rosa salmón; a este estadio le sigue uno intermedio (prejuvenil) donde se observa pichones cubiertos por

plumón gris. Debajo del plumón blanco crece una segunda capa de color pardo. El pico comienza a curvarse alrededor del

día 14 y este proceso sigue hasta el día 30. Los juveniles poseen plumas de la zona dorsal de coloración pardo claro con la

zona central gris negruzco, el cuello y la base del cuello son pardo claras mientras que la parte ventral es blanca con el

raquis pardo oscuro, las coberteras inferiores de las alas poseen una coloración salmón pálido. Los tarsos adquieren una

coloración gris clara, el pico posee la base celeste azulado y la zona apical pizarra. Los cuidados parentales ocurren en el

pichón y en el prejuvenil. En el juvenil no hay cuidados parentales, solo los adultos se aproximan para alimentarlos. Los

datos obtenidos mediante este trabajo proporcionan información útil para usar como herramienta en trabajos de campo y

cautiverio.

Biología reproductiva y selección del sitio de nidificación del junquero (Phleocryptes melanops) en humedales del sudeste

de la región Pampeana

Comunicación: Póster

Chiaradia Nicolás M.*, Cardoni Daniel A., Pretelli Matías G. & Isacch Juan P.

Laboratorio de Vertebrados, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y

Técnicas, Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3250, B7602AYJ Mar del Plata, Argentina. E-mail:[email protected],

[email protected], [email protected], [email protected]

El junquero (Phleocryptes melanops) habita casi exclusivamente humedales de poca profundidad y abundante vegetación

acuática, principalmente juncales (Schoenoplectuscalifornicus), a lo largo de gran parte de América del Sur. Su biología

reproductiva y selección del sitio de nidificación son poco conocidas para la Región Pampeana, y en general para su área de

distribución. Se estudió la biología reproductiva del junquero en humedales del sudeste de la Región Pampeana,

considerando la selección del sitio de nidificación, fenología, y parámetros reproductivos. Se muestrearon 245 nidos durante

dos temporadas reproductivas (2013-2014 y 2014-2015). El junquero nidificó en sitios con mayor densidad y cobertura de

junco en relación con sitios al azar. Construye un nido cerrado muy elaborado de tamaño variable [12 cm (d.e.= 2,72) x 7,5

cm (d.e.= 1,51)] pudiendo presentar un alero en su entrada (64%). El nido estuvo sujeto en promedio a 10 tallos (d.e.=

3,26), utilizando como sostén junco (80%), duraznillo blanco (Solanummalacoxylon) (4%), o espadaña (Zizaniopsis sp.)

(3,5%), o una combinación de estos (12,5%). La temporada reproductiva abarcó desde mediados de septiembre a finales de

diciembre. El tamaño promedio de puesta fue de 2,7 huevos (rango= 1-3; moda= 3). La duración estimada del ciclo de

nidificación fue de 34 días (d.e.= 2,51), correspondiendo 18 días (d.e.= 1,63) a la puesta-incubación y 16 días (d.e.= 0,5) a la

cría de pichones. Del total de nidos, el 48% fue abandonado en construcción, analizando los nidos activos (n= 137), el 26 %

fueron éxitos y el 74% fracasó, siendo la depredación la principal causa (68%; 80% en puesta-incubación, 20% en etapa de

pichones). La supervivencia diaria estimada del nido fue de 0,96, mientras que la probabilidad acumulada de sobrevivir todo

el ciclo de nidificación fue de 23%.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 77 |

Cuidados parentales del guacamayo barba azul Ara glaucogularis en un nido silvestre del Beni, Bolivia

Comunicación: Póster

Chorolque María E.*,1 & Berkunsky Igor

2

1 Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, Av. Vélez Sarsfield 299, Córdoba (5000), Córdoba. E-

mail: [email protected]

2 Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires,

Campus Universitario, Paraje Arroyo Seco B7000GHG Tandil, Buenos Aires. E-mail: [email protected]

El guacamayo barba azul Ara glaucogularis es una especie críticamente amenazada y endémica del Beni, Bolivia. En la

actualidad, los esfuerzos de conservación manejan las poblaciones silvestres con el objetivo de aumentar el éxito

reproductivo de la especie y favorecer así su recuperación. Conocer el comportamiento de los parentales durante la crianza,

nos permitirá idear acciones de manejo más efectivas y concretas. En este trabajo analizamos el rol de los padres en la

etapa de crianza de pichones, estableciendo el grado de intervención de cada uno. Analizamos 200 horas de observaciones

directas, realizadas desde el amanecer al anochecer, en un nido exitoso entre noviembre y diciembre de 2009.

Determinamos el grado de intervención de cada sexo en la vigilancia del nido y la socialización con el pichón (tiempo de

permanencia en el nido y acicalamiento, y frecuencia de alimentación). La cuarta parte del tiempo de observación, la pareja

estuvo vigilando el nido desde árboles vecinos. Alrededor del 40% (42% en macho y 39% en hembra) estuvieron fuera del

rango de visión del nido. La hembra pasa mayor proporción del tiempo dentro de la cavidad (9% macho vs. 17% hembra) y

acicalando al pichón (0,3% macho vs. 3,4% hembra). El macho acompaña las visitas de la hembra a la cavidad, pero

permanece fuera de esta, posado sobre el árbol nido (14% macho y 10% hembra). La frecuencia de alimentación fue de 0,4

visitas por hora y no varió entre sexos. Ambos sexos invierten la mayor parte de su tiempo en el cuidado del pichón, y

comparten responsabilidades similares durante la crianza del mismo. Las diferencias leves entre sexos podrían tenerse en

cuenta en futuros manejos poblacionales.

Riqueza de aves de la ciudad de Buenos Aires: análisis de parques urbanos a lo largo de un gradiente urbano

Comunicación: Póster

Colman Elizabeth, Torres Sobre-Casas Maria C.P. & Pezzoni Magdalena*

CAECE. Av. de Mayo 866, 1084-CABA. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

En la actualidad la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se compone de 48 barrios con tipologías muy variadas en

cuanto a la presencia de espacios verdes y densidad poblacional. Estos espacios verdes tales como plazas, parques, etc.,

difieren entre los barrios dependiendo del crecimiento barrial, de la distribución de la población, de los relictos de antiguas

estancias incorporadas al espacio verde urbano como así también de procesos de ocupación informal del espacio público.

En el presente trabajo se estudió la composición de aves de 10 espacios verdes de la CABA ubicados a lo largo del

gradiente urbano definido como distancia a la plaza del área fundacional de la ciudad. Los datos de composición de aves se

obtuvieron durante el verano/primavera 2012-2013, mediante la identificación directa visual y auditiva de las especies; así

mismo se registró la arboleda presente. Se identificaron un total de 39 especies de aves y 71 especies arbóreas. Se calculó el

Índice de Diversidad de Aves, resultando los parques Lezama, Centenario, El rosedal y Lagos de Palermo los que

presentaron los valores más elevados. Los parques con la mayor riqueza fueron Lagos de Palermo y El Rosedal, los únicos

que presentan grandes cuerpos de agua que incrementan la diversidad de ambientes. Por lo tanto la riqueza de avifauna

mostró una relación directa con el aumento de la diversidad de ambientes en los parques. Estos resultados nos confirman

que la presencia de aves estaría relacionada con las características propias y diversidad del paisaje de cada parque

(heterogeneidad, cobertura arbórea, relieve, cuerpos de agua). Si bien es sabido que la urbanización impacta en la riqueza

de las comunidades de aves, en un paisaje urbano correctamente planificado en su composición de flora y biotopo, este

impacto se minimiza.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 78 |

Alimentación del inambú común Nothura maculosa en un agroecosistema del centro-este de la provincia de Buenos Aires

Comunicación: Oral

Colombo Martín A.*,1, Archuby Diego I.

1, Arambarri Ana M.

2, Rossi Bátiz Fernanda

3, Barrios Isabel

3,Mariani Roxana

3,

Castresana Gabriel4 & Montalti Diego

1

1 Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del

Bosque s/n B1904CCA-La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected]

2 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP, Av. 60 y 119, B1900-La Plata, Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

3 División Entomología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, Paseo del Bosque s/n B1904CCA-La Plata, Buenos Aires, Argentina.

E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

4 Dirección de Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Buenos Aires. Calle 13 y 532. La Plata, Buenos Aires, Argentina. E-mail:

[email protected]

El inambú común (Nothura maculosa) se distribuye en Sudamérica hasta el sur de la provincia de Buenos Aires. Habita

pastizales naturales o pasturas implantadas, cuya vegetación no supere 50 centímetros de altura. Sufre una fuerte presión

de la caza legal e ilegal y también es afectada por la transformación de pastizales en sistemas agrícola-ganaderos y el uso

de agroquímicos. Los estudios sobre su alimentación coinciden en que predomina la materia vegetal sobre la animal

(insectos), algunos de ellos son especies plaga de la agricultura. El objetivo del presente estudio fue determinar la

alimentación del inambú común Nothura maculosa en ambientes naturales con uso ganadero extensivo y rotativo

colectados en el partido de Tordillo, provincia de Buenos Aires. Se analizó el tracto digestivo completo de 25 ejemplares

extrayendo el contenido del buche, estómago glandular y estómago muscular, se obtuvo el peso y se clasificaron los ítems

presa como animal, vegetal, o gastrolitos. Los ítems muy fragmentarios fueron considerados aparte como restos. El peso del

contenido del buche fue en promedio 1,98 g (DS= 3,04), el del estómago glandular fue 0,10 g (DS= 0,096) y el del

estómago muscular de 5,79g (DS= 1,65). La materia vegetal en masa representó 61,2%; la animal 2,4%; gastrolitos 3% y

restos digeridos sin determinar 33,4%. Las familias vegetales más frecuentes fueron Fabaceae (88%); Chenopodiaceae (80%)

y Apiaceae (80%). Los insectos más frecuentes fueron Formicidae (56%). Las familias vegetales más representadas en masa

fueron Chenopodiaceae, Fabaceae y Apiaceae; y entre los insectos la familia Formicidae. Igual que en estudios anteriores, la

materia vegetal predomina sobre la animal. La familia Apiaceae (representada por Bupleurum tenuissimum) nunca había

sido registrada, y la importancia de las Fabaceae resultó mayor. Estas diferencias podrían en parte deberse a las

modificaciones inducidas por la actividad agrícola-ganadera y la dispersión de especies vegetales introducidas y/o

naturalizadas.

Facilitación de la dispersión de semillas por aves rapaces: efecto del tamaño de semillas en la probabilidad de dispersión

primaria y secundaria

Comunicación: Oral

Costán Andrea S.* & Sarasola José H.

Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA), Universidad Nacional de La Pampa, Instituto de las

Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP-CONICET), Avda. Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected]

La dispersión de semillas es un proceso importante en el mantenimiento y persistencia de las comunidades vegetales. La

torcaza común (Zenaida auriculata) es una de las especies de aves granívoras más abundante en zonas ecotonales entre el

Espinal-Chaco y región Pampeana. Sin embargo, las torcazas no dispersan las semillas que ingieren ya que éstas son

destruidas en sus buches. Solo en el caso de que el individuo muera, por ejemplo ante un evento de predación, el

contenido de su buche puede ser derramado para dar lugar a un proceso de dispersión primaria de las semillas. En este

estudio analizamos el comportamiento predatorio del carancho (Polyborus plancus) y del águila mora (Geranoetus

melanoleucus) como facilitadores de procesos de dispersión primaria de semillas consumidas previamente por la torcaza

común. Mediante experimentos en cautiverio, individuos de ambas especies (n= 4 caranchos y n= 2 águilas) fueron

alimentados diariamente con una torcaza conteniendo en su buche un número conocido de cuentas de colores que

imitaron a semillas de distinto tamaño (pequeñas, medianas y grandes). La proporción de semillas derramadas durante la

manipulación de las presas varió entre las especies de rapaces, siendo mayor en el caso del carancho que en el águila mora.

Por otra parte, la probabilidad de que las semillas sean derramadas de sus buches fue mayor para semillas grandes y

medianas que para semillas pequeñas. Así, las semillas pequeñas tuvieron una mayor probabilidad de ser consumidas

accidentalmente por los predadores y dispersadas en forma secundaria a través de las egagrópilas de las rapaces. Además,

las semillas de menor tamaño mostraron un mayor tiempo de retención en el digestivo de las rapaces que las semillas

medianas-grandes, sugiriendo que las semillas pequeñas logran mayores distancias de dispersión secundaria a partir de la

interacción entre torcazas y aves rapaces.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 79 |

El comportamiento de remoción de larvas de Philornis sp. en el músico puede favorecer el uso diferencial de este

hospedador por el tordo pico corto

Comunicación: Póster

De Mársico María C.*, Ursino Cynthia & Reboreda Juan C.

Departamento de Ecología Genética y Evolución – IEGEBA (CONICET), FCEN, UBA. Ciudad Universitaria, Pabellón 2, Piso 4, C1428EHA,

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

Las miasis causadas por larvas de moscas del género Philornis (Muscidae) constituyen una causa importante de mortalidad

de pichones en varias especies de aves neotropicales. A diferencia de otros hospedadores de Philornis, el músico

Agelaioides badius remueve las larvas tanto de los pichones propios como de los de tordo pico corto Molothrus rufoaxillaris,

parásito de cría obligado que tiene como hospedador principal al músico. Este comportamiento podría favorecer el uso

diferencial del músico como hospedador por el tordo pico corto al reducir la mortalidad de los pichones parásitos en los

nidos infestados. En este estudio comparamos la prevalencia de Philornis en nidos de músico y de otras dos especies,

calandria grande Mimus saturninus y ratona común Troglodytes aedon, y presentamos datos preliminares de mortalidad de

pichones de tordo pico corto en nidos de estas 3 especies en presencia de Philornis. El trabajo se realizó en la Reserva El

Destino (Magdalena, Provincia de Buenos Aires) durante las temporadas reproductivas (diciembre-febrero) 2004, 2005 y

2006. Se monitorearon nidos de músico parasitados naturalmente por tordo pico corto y nidos de calandria y ratona

parasitados artificialmente con huevos de tordo pico corto extraídos de nidos de músico. La prevalencia de Philornis,

medida como % de nidos infestados sobre el total de nidos con pichones, no difirió entre músico (39%, n= 31) y calandria

(47%, n= 15), pero fue mayor en ratona (80%, n= 15; G= 7,43, p= 0,021). La mortalidad de pichones de tordo pico corto en

nidos con larvas (excluyendo los que fueron depredados) fue del 25% en Músico (n= 4 nidos), 100% en calandria (n= 6), y

60% en ratona (n= 10). Estos resultados apoyan la idea de que el uso diferencial del músico por el tordo pico corto podría

estar favorecido por un menor riesgo de mortalidad frente a Philornis para los pichones parásitos en nidos de este

hospedador.

Un nuevo tarsometatarso de Cayaoa bruneti (Anatidae) proveniente de la Formación Gaiman (Mioceno temprano, Chubut,

Argentina) con marcas de predación y/o carroñeo

Comunicación: Póster

De Mendoza Ricardo S.*,1 & Haidr Nadia

2

1 CONICET. División Paleontología de Vertebrados, Museo de La Plata, Paseo del Bosque s/n, B1900FWA, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

E-mail: [email protected]

2 IBIOMAR, CENPAT-CONICET, Boulevard Brown 2915, 9120, Puerto Madryn, Chubut, Argentina. E-mail: [email protected]

La Formación Gaiman (Mioceno Temprano, Provincia de Chubut) de sedimentos marinos posee un registro de aves

representado mayoritariamente por pingüinos a excepción de un anseriforme, Cayaoa bruneti. En la presente contribución

se describe un tarsometatarso izquierdo parcialmente completo MPEF-PV 10888 encontrado en el Cerro Castillo, Formación

Gaiman. Se estudió en detalle la morfología del material, se tomaron medidas, y se lo comparó con el tarsometatarso de

otras aves actuales y fósiles de las cuales se tenía registro en la zona. Se utilizó una lupa binocular Carl Zeiss de cinco

aumentos para el estudio de las trazas encontradas sobre este material. El tarsometatarso se encuentra casi completo, a

excepción del límite distal del foramen vasculare distale y las trócleas III y IV, las cuales están enteramente erodadas. El

hipotarso trisulcado, la ausencia de la fossa metatarsi I y la abertura plantar del foramen vasculare distale ubicada entre las

trócleas son características típicas de Anatidae. La procedencia, tamaño y forma del fósil es semejante a Cayaoa bruneti, por

lo que podría ser asignado a esta especie. Por otra parte, este espécimen presenta marcas potencialmente asignables a

predación y/o carroñeo en toda su superficie además de marcas de bioerosión tipo I de liquen endolítico y pozos de

apotecios, marcas previamente reportadas para pingüinos de Formación Gaiman. Como marcas de predación y/o carroñeo

se encuentran pits alineados, surcos más anchos y trazos irregulares en las caras dorsal y medial de la diáfisis. Los pits son

potencialmente asignables a Hathliacynidae (Metatheria, Sparassodonta) en base a morfología dentaria y ordenamiento de

las marcas. Las marcas encontradas muestran evidencia de predación y/o carroñeo en esta especie y brindan información

sobre los procesos tafonómicos que ha atravesado este fósil.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 80 |

Análisis morfofuncional de la osteología craneana y de la miología mandibular de Systellura longirostris (Aves,

Caprimulgiformes)

Comunicación: Póster

Demmel Ferreira M. Manuela*,1, Tambussi Claudia P.

2, Degrange Federico J.

2 & Pestoni Sofía

1

1 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Sede centro) Av. Vélez Sarsfield 299. X5016GCA Córdoba. E-mail:

[email protected], [email protected]

2 Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (CICTERRA, CONICET-UNC). Haya de la Torre s/nro - X5016GCA. Córdoba. E-mail:

[email protected], [email protected]

Systellura longirostris es un ave insectívora, de hábitos crepusculares o nocturnos, con una coloración predominantemente

parda y mimética. Su pico es ancho capacitado para una amplia apertura bucal. Con el objetivo de evaluar la participación

relativa de los músculos mandibulares en la quinesis craneana y en la captura del ítem trófico en S. longirostris, se realizaron

descripciones osteológicas detalladas del cráneo (incluyendo medidas) y disecciones y pesaje de material fresco para el

estudio de la miología mandibular. El neurocráneo de S. longirostris es deprimido y ancho, dotado de grandes órbitas. El os

quadratum presenta un processus orbitalis vestigial, al igual que su grupo hermano, los Nyctiibidae. La mandíbula presenta,

en la mitad de su pars intermedia, una articulación del tipo sindesmosis esquizoartrosis con un grado de libertad de

movimiento. Las ramas mandibulares se orientan lateromedialmente. Estas características mandibulares permiten flexionar

las ramas mandibulares en sentido láteromedial, ampliando así la abertura bucal. La masa de la musculatura adductora es

predominante frente a la depresora. No fue posible identificar el m. adductor mandibulae externus superficialis, ni el

pseudotemporalis profundus por lo cual se los presumen ausentes. El m. tensor periorbitae se encuentra muy desarrollado,

y junto a la pars lateralis del os palatinum y al os ecthetmoidale contribuyen a la protección de los ojos. El m. pterygoideus

ventralis tiene su origen exclusivamente en el os pterygoideum, y su contracción produce la separación de las ramas

mandibulares durante la apertura bucal. Las características osteo-miológicas observadas se vinculan con un cierre

mandibular más veloz, que representa una ventaja frente a la caza de insectos en vuelo en condiciones de poca

luminosidad.

Segregación ecológica de dos burritos (Laterallus spp.) simpátricos en la ribera del Río de la Plata, Argentina

Comunicación: Oral

Depino Emiliano A.* & Areta Juan I.

Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino - IBIGEO-CONICET, Av. 9 de julio 14 (4405), Rosario de Lerma, Salta. E-mail:

[email protected], [email protected]

Estudiamos el uso de hábitat y morfología de Laterallus leucopyrrhus y L. melanophaius en la costa del Río de la Plata,

Buenos Aires, Argentina. Muestreamos 12 puntos en cada uno de cuatro ambientes (Matorral ribereño, Pajonal de Paja

Brava, Lirial y Pastizal inundable) con playback de ambas especies, durante cada estación de un ciclo anual (n= 384 puntos

de playback). Registramos presencia/ausencia de burritos, altura de la vegetación y profundidad del agua. Cada especie

utilizó preferencialmente un hábitat: L. leucopyrrhus prefirió el Pajonal de Paja Brava (chi-cuadrado; x21= 46,57, p< 0,001)

con alturas medias de vegetación y profundidad del agua; y L. melanophaius el Matorral ribereño (p< 0,001) con alturas de

vegetación altas. En Lirial solo detectamos L. leucopyrrhus una vez, y en Pastizal inundable no obtuvimos detecciones. Los

ambientes con burritos presentaron estacionalidad moderada en la altura de la vegetación, dada por valores bajos en

primavera (Kruskal-Wallis; p-valores≤ 0,05); mientras que no presentaron estacionalidad en la profundidad del agua (p-

valores> 0,05). Las alturas de vegetación de otoño/invierno del Lirial y de todas las estaciones del Pastizal inundable fueron

significativamente menores respecto a todas las estaciones del año de los restantes ambientes (P-valores< 0,001) y no

presentaron agua durante el otoño. El pico de L. leucopyrrhus fue significativamente más corto y ancho, y los tarsos y cola

más largos que los de L. melanophaius (Test de t; p-valores< 0,001), siendo indistinguibles en altura del pico y cuerda alar

(p-valores> 0,05). Ambos burritos son simpátricos pero no sintópicos en la ribera rioplatense y poseen morfologías

diferentes posiblemente vinculadas a características de sus ambientes preferidos, lo que evitaría la competencia

interespecífica.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 81 |

Variaciones en la estructura de las comunidades de aves asociadas a la remoción del sotobosque en el bosque chaqueño

semi-árido: estudio a escala de predio

Comunicación: Póster

Derlindati J. Enrique*,1, Borla A. Laura

1 & Castro Lucila

2

1 Cátedra de Biología de los Cordados, Facultad de Cs Naturales, Universidad Nacional de Salta, Avenida Bolivia N°5150, CP4400 Salta,

Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Pacific Biodiversity Institute, Argentina, Santiago Derqui 313, piso 7, oficina C, Córdoba. E-mail: [email protected]

El Chaco es el segundo ambiente boscoso más diverso del neotrópico después del Amazonas. Sin embargo, las tasas de

deforestación del Chaco semiárido asociadas al avance de la frontera agropecuaria no solo se han incrementado en los

últimos años, sino que es la más alta en el planeta. Esta situación pone en peligro la existencia a corto plazo del Chaco y su

biodiversidad. En este trabajo evaluamos el impacto real del manejo silvopastoril tradicional sobre la comunidad de aves

diurnas de un bosque chaqueño occidental. Comparamos atributos comunitarios (abundancias, riqueza y equitatividad) de

aves entre sectores con remanentes de sotobosque nativo (RBN) y sectores sometidos a remoción total del sotobosque

para producción pecuaria (BMP). El muestreo se realizó durante el inicio de la estación húmeda del 2013, en cada sector

medimos la riqueza y abundancia de aves a través de 12 puntos de conteo con radio fijo de 5 m. Para el análisis de los

datos utilizamos curvas de Rango-Abundancia e Índice de Similitud Proporcional de Sorensen. Identificamos 28 especies de

aves en el RBN, mientras que en el BMP solo 18. Los sitios difirieron entre sí en un 73,33%, siendo los sectores con RBN más

diversos, presentando una mayor abundancia absoluta y riqueza de especies. La eliminación del estrato sotobosque podría

modificar la disponibilidad de recursos y provocar una simplificación de los ambientes, cuyo efecto puede observarse en la

variación de las especies dominantes en cada sector y una disminución en la diversidad de aves. Claramente el efecto del

manejo silvopastoril en estas condiciones sobre las comunidades de aves es negativo, extendiéndose al funcionamiento y

dinámica del bosque en general, especialmente por la reducción de componentes claves en la estructuración de las redes

tróficas, afectando directa e indirectamente la biodiversidad, los procesos naturales y los servicios ambientales de estos

sistemas.

Dependencia y equivalencia ecológica en la dispersión de Phoradendron (Viscaceae) por aves frugívoras en las Yungas

Australes

Comunicación: Póster

Di Pauli Agustina*,1, Blendinger Pedro G.

2,3 & Josens María L.

2

1 Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, Miguel Lillo 205, 4000 Tucumán, Argentina. E-

mail: [email protected]

2 Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, CC 34, 4107, Yerba Buena, Tucumán, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected]

3 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Av. Rivadavia 1917, C1033AAJ, Buenos Aires, Argentina.

Al menos 28 especies de aves consumen los frutos y dispersan las semillas de plantas hemiparásitas del género

Phoradendron (Viscaceae) en las Yungas Australes. En este trabajo exploramos la variedad de aves que consumen frutos de

las dos especies más abundantes de Phoradendron (P. falcifrons y P. tucumanense) en la Sierra de San Javier (27°30’ S,

65°40’ W; provincia de Tucumán), con el fin de determinar (1) su dependencia de especies dispersoras, y si existen (2)

patrones de especificidad o generalismo y (3) de redundancia ecológica en su interacción con los dispersores. Aunque se

especializan en diferentes árboles hospedadores, ambas especies coexisten y se superponen ampliamente en su fenología

de fructificación, por lo que podrían ser funcionalmente equivalentes para las aves. Registramos el consumo y la

disponibilidad de frutos en 20 plantas focales de ambas especies durante noviembre y diciembre de 2014. En un total de

120 h de observaciones focales, registramos 145 individuos de 10 especies de aves consumiendo frutos, siete de ellas

comunes a ambas especies de Phoradendron y tres sólo en P. tucumanense. La frecuencia de consumo de frutos por

especies de aves difirió entre P. tucumanense, que dependió mayormente de Thraupis sayaca (frugívoro generalista

abundante) y P. falcifrons, que dependió mayormente de especies de Euphonia (frugívoros especializados en frutos de

hemiparásitas). No obstante, ambas especies de Phoradendron interactuaron con un ensamble diverso de frugívoros de

pequeño tamaño de similar composición, sugiriendo un patrón generalista y posibles roles redundantes en cuanto a su

funcionalidad ecológica en la interacción con los dispersores. Este trabajo profundiza en la comprensión de los mecanismos

que intervienen en el mutualismo hemiparásita-ave en las Yungas Australes, sobre la función de las aves como dispersores

de sus semillas e identificando patrones de interacción idiosincráticos de cada especie hemiparásita y otros que emergen a

nivel de género.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 82 |

Cambios en rasgos comportamentales reproductivos del pepitero de collar (Saltator aurantiirostris) a lo largo de la

temporada reproductiva en el Chaco Serrano

Comunicación: Póster

Díaz Agustín*,1, Luczywo Ayelen

1, Peralta Giovana

1,3, Schaaf Alejandro

2 & Peluc Susana I.

1,3

1 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Avenida Vélez Sarsfield 299 (5000) - Córdoba Capital.

E-mail: [email protected]

2 CIT-JUJUY. Facultad de Ciencias de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy. Alberdi 47 (4600) – Jujuy. E-mail:

[email protected]

3 IDEA-CONICET, Universidad Nacional de Córdoba. Rondeau 798 (5000) – Córdoba Capital. E-mail: [email protected]

La incubación y cría de pichones en aves son eventos muy importantes dentro del ciclo de vida, siendo este dinámico y en

el cual se generan modificaciones comportamentales debido a múltiples factores tanto ambientales como sociales. Este

trabajo describe cambios en parámetros comportamentales relacionados al ciclo reproductivo del pepitero de collar

(Saltator aurantiirostris) a lo largo de su temporada reproductiva en el Chaco Serrano de la provincia de Córdoba. Se

compararon parámetros de la incubación y cría de pichones en nidos naturales de S. aurantiirostris, separándose entre

nidos que eclosionaron al inicio (octubre-diciembre) y final (enero-marzo) de la temporada reproductiva: tiempo promedio

de salidas de forrajeo e incubación, número de viajes al nido por hora, porcentaje de atención al nido y viajes de

alimentación a pichones. Los resultados indican que el porcentaje de atención al nido es significativamente mayor al inicio

que al final de la temporada (30,12% vs. 21,72%, p= 0,0438) posiblemente a consecuencia de que los parentales

aparentemente pasan más tiempo incubando al inicio de la temporada reproductiva que al final (27,74 min y 24,07 min, p=

0,0648). No hallamos diferencias para el tiempo fuera del nido, viajes por hora y viajes de alimentación por hora por pichón.

Debido a variación en el porcentaje de atención al nido y tiempo promedio de incubación, los resultados indicarían que los

parentales utilizan estrategias de incubación distintas al inicio que al final de la temporada, posiblemente como respuesta a

condiciones ambientales diferenciales. Es interesante destacar estos cambios comportamentales ya que podrían tener

impacto sobre el éxito reproductivo a lo largo de la temporada.

Variación osteológica entre anhingas actuales (Suliformes: Anhingidae) y su implicancia en la variabilidad de anhingas fósiles

Comunicación: Póster

Diederle Juan M.

Matteri y España s/n°, Laboratorio de Paleontología de Vertebrados, Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a

la Producción-CONICET, E3105BWA Diamante, Entre Ríos, Argentina. E-mail: [email protected]

En esta contribución se compara la variación hallada entre anhingas actuales con aquella presente entre representantes

fósiles. Se estudió la variación interespecífica en cinturas pélvicas y tarsometatarsos pertenecientes a seis ejemplares de A.

anhinga y dos de A. novaehollandiae. Se revisaron materiales de Macranhinga paranensis (holotipo: tarsometatarso;

material referido: cintura pélvica), Meganhinga chilensis (holotipo: tarsometatarso) y Giganhinga kiyuensis (holotipo: cintura

pélvica); se tomaron cinco medidas de cinturas pélvicas y cinco de tarsometatarsos y se revisaron caracteres osteológicos.

Anhinga anhinga tiene la cintura pélvica un 9% más chica en promedio que A. novaehollandiae, en tanto que posee tres

diferencias morfológicas con esta (foramen vertebrale con surco dorsal estrecho, origen del musculus obturatorius lateralis

más somero, vertex craniolateralis más bajos); por su parte, A. anhinga tiene el tarsometatarso un 13% más chico en

promedio que aquella de A. novaeholladiae y puede distinguirse de esta por siete caracteres (e.g. sulcus hypotarsi posterior

cerrado, tuberculum musculus fibularis prominente, fossa metatarsi I profunda y poco delimitada). Entre las anhingas fósiles,

las cinturas pélvicas de Macranhinga y Giganhinga tienen un 43% de diferencia en tamaño promedio y dos caracteres

morfológicos distintos (corpus vertebrae de la región preacetabular, foramen acetabuli). Entre los tarsometatarsos de

Macranhinga y Meganhinga hay un 14% de diferencia en tamaño promedio y tres caracteres que las distinguen (crista

medialis hypotarsi, origen del musculus flexor hallucis brevis, crista intermediae hypotarsi). Teniendo como referencia la

variabilidad observada en las especies actuales, los resultados aquí presentados indican una mayor similitud métrica entre

Macranhinga y Meganhinga, y una diferencia métrica entre estos y Giganhinga. Además, Macranhinga resulta

morfológicamente similar a Meganhinga y Giganhinga.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 83 |

Evaluación del riesgo de un depredador foráneo durante el cuidado parental de la ratona común (Troglodytes musculus)

Comunicación: Póster

Duré Ruiz Natalia M.* & Fernández Gustavo J.

Grupo de Ecología y comportamiento de aves (GECA). FCEyN, UBA, Intendente Güiraldes 2160, C1428EHA –Ciudad Autónoma de Buenos

Aires. E-mail: [email protected], [email protected]

Proteger la nidada de depredadores aumenta las probabilidades de éxito reproductivo. Como parte de una estrategia

antidepredatoria óptima, las presas poseen la potencialidad de “reconocer” y “clasificar” a sus depredadores. La hipótesis del

estudio es que en la ratona común existe algún mecanismo subyacente de reconocimiento que le permite identificar a un

depredador que es foráneo para la población de estudio pero no lo es para la especie. El presente trabajo se realizó en

Gral. Lavalle (Pcia. Buenos Aires) y el objetivo fue evaluar el nivel de riesgo de un depredador que no habita la zona de

estudio (foráneo) durante el cuidado parental de la ratona común. Durante el periodo de cría de pichones, los nidos fueron

expuestos a un modelo de depredador foráneo: halcón montés grande -Micrastur semitorquatus- y a dos modelos de

depredadores familiares: taguató común -Rupornis Magnirostris- (riesgo alto) y chimango -Milvago chimango- (riesgo

bajo). Como control se utilizó un modelo no depredador: varillero congo (Agelaius ruficapillus). Los estimadores de riesgo

utilizados fueron: el tiempo de retorno (latencia) y la tasa de visitas al nido. Se observó que frente a todos los modelos

depredadores la ratona aumentó la latencia y disminuyó la tasa de visitas respecto al modelo control. Al comparar los

modelos depredadores, se vio que la latencia frente al modelo foráneo fue similar a la latencia observada frente al

chimango pero menor a la de taguató. Por otro lado, la tasa de visitas ante la presencia de un modelo foráneo fue mayor

que ante la presencia de los modelos familiares. Estos resultados indican que la ratona tendría la capacidad de reconocer un

depredador foráneo como un riesgo y además, clasificarlo como un depredador de riesgo bajo. Estos resultados indican

que la experiencia jugaría un rol importante en la evaluación del nivel de riesgo.

Aves ingresadas en el Centro de Rescate de Fauna Silvestre de la Reserva Ecológica Costanera Sur durante el período 2013-

2015

Comunicación: Póster

Encabo Manuel*,1,2

, Torres Bianchini Laura1, López Lo Celso María I.

3, Ausina Germán

3, Rocío Lapido

2, Val Mercedes

2, Blanco

Víctor2, Zuccarelli Carla

2, Destefano Cecilia

2, Baguette Pereiro Borja

2, Pizzarello Gimena

2, Massa Susana

3, De Benito Milena

3

& Capdevielle Andrés1,2

1 Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires, República de la India 3000 (CP 1425), CABA. E-mail: [email protected]

2 Fundación Caburé-í, Mcal. Antonio J. de Sucre 2842 (C1428DVZ), CABA. E-mail: [email protected]

3 Reserva Ecológica Costanera Sur, Avenida Tristán Achával Rodríguez 1550 (CP 1107). E-mail: [email protected]

Las aves silvestres pueden desarrollarse exitosamente en ecosistemas urbanos. Aún así, las ciudades, al ser los sitos con las

mayores modificaciones del ambiente, plantean grandes desafíos para ellas. El objetivo del presente trabajo es presentar

una actualización de las aves ingresadas al Centro de Rescate de Fauna Silvestre (CRFS) ubicado en la Ciudad de Buenos

Aires durante el período 2013-2015. El CRFS cuenta con instalaciones adecuadas a las tareas de rescate y rehabilitación de

fauna. A la fecha, ha trabajado con 1.751 ejemplares. Desde 2013 han ingresado 361 aves. Los canales de llegada se dividen

en tres grupos: a) Entrega voluntaria de particulares 84%; b) Derivaciones de otros centros e incautaciones de organismos

de control de fauna silvestre 13%; c) Rescates: 3%. El 46% de las aves ingresadas se ha liberado; el 16% se ha derivado a

otras instituciones; el 28% ha muerto; un 9% continúa en rehabilitación y un 1% participa de charlas educativas. Algunas de

las especies con mayor incidencia son: Athene cunicularia, Falco sparverius, Parabuteo unicinctus, Larus maculipennis,

Aramus guarauna y Ixobrychus involucris. Al día de la fecha, la tendencia en la recepción se encuentra en aumento.

Comparando el período de 2011-2013 con 2013-2015, los ingresos se quintuplicaron y se han sumado 30 especies nuevas.

Los porcentajes de éxito en liberaciones son similares en ambos períodos, dando la pauta que el CRFS evolucionó en su

capacidad para recibir y asistir la cantidad de aves con necesidad de atención en el tramado urbano. El número de centros

de rescate de fauna se ha incrementado, pero son poco conocidas y no hay registro de cantidad y causa de aves

ingresadas. En la medida que se difundan sus resultados, se comenzará a comprender los conflictos con los ambientes

urbanos, esta información aportaría a implementar medidas de mitigación para sus amenazas.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 84 |

Análisis genéticos preliminares para el plan de reintroducción del guacamayo de barba azul (Ara glaucogularis) en El Beni,

Bolivia

Comunicación: Oral

Facchinetti Carolina*,1, Mahler Bettina

1, Díaz Luque José A.

2 & Berkunsky Igor

3

1 Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal, EGE-IEGEBA, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.

E-mail: [email protected], [email protected]

2 Centro de Custodia de Vida Silvestre Paraba Barba Azul. The World Parrot Trust. E-mail: [email protected]

3 Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. E-

mail: [email protected]

El guacamayo de barba azul (Ara glaucogularis) es una especie críticamente amenazada y endémica del norte de Bolivia. Se

estima que la población ha sufrido una gran reducción durante la década de los 80, existiendo en la actualidad menos de

150 individuos. Desde hace unos años, el proyecto "Conservación de la Paraba Barba Azul" está trabajando con el fin de

aumentar el éxito reproductivo de los individuos de la población silvestre, sin embargo, el tamaño poblacional parece no

aumentar. Una de las estrategias planteadas es la reintroducción de individuos de cautiverio, para lo cual es clave conocer la

información genética, tanto de la población silvestre como la población cautiva. El objetivo principal de este trabajo fue

estudiar la diversidad genética de la población natural. Trabajamos con muestras de sangre de 33 individuos de esta

población, correspondientes a ocho nidos independientes. Se lograron amplificar seis microsatélites, donde el número de

alelos varío entre 1 y 7, mientras que la heterocigosidad observada entre 0 y 0,67. Encontramos que la variabilidad genética

de la población silvestre es baja, como es esperable en una especie que ha sufrido una drástica disminución en el tamaño

poblacional, y los valores obtenidos son similares al de otras especies de guacamayos en peligro. Las acciones de

conservación deben centrarse en los programas de reforzamiento y reintroducción, con el fin de contrarrestar los efectos de

la deriva genética y la endogamia. Las herramientas de este trabajo nos permiten estudiar la variabilidad genética de la

población de cautiverio y el parentesco entre los individuos. El objetivo es elegir los individuos a reintroducir y las parejas

reproductoras para conformar el grupo fundador del centro de cría en cautiverio, con el fin de mantener o aumentar la

diversidad genética de la población silvestre.

Diversidad y distribución de la avifauna en la provincia de San Juan, Argentina

Comunicación: Póster

Fava Gustavo1 & Acosta Juan C.

2

1 CIGEOBIO - CONICET, FCEFyN, UNSJ. Av. Ignacio de la Roza Oeste 590. Rivadavia. San Juan. Argentina. E-mail:

[email protected]

2 Dpto. Biología, FCEFyN, UNSJ. Av. Ignacio de la Roza Oeste 590. Rivadavia. San Juan. Argentina. E-mail: [email protected]

El conocimiento sobre la distribución geográfica y la recopilación de información de registros faunísticos es necesaria para

realizar estudios comparativos e implementar pautas de conservación y de manejo sustentable. El objetivo de este trabajo

fue ofrecer un completo y actualizado panorama sobre la riqueza y distribución de la avifauna en la provincia de San Juan,

como también dar cuenta de registros que, a pesar de ser conocidos desde hace más de una década, continúan dispersos

para los ornitólogos. Se realizó una base de datos con la recopilación de los registros de aves mediante tres fuentes de

información: 1) registros propios obtenidos en localidades poco estudiadas de la provincia, 2) recopilación de registros

documentados en la literatura, y 3) Se consideraron los datos publicados de colecciones científicas de diversos institutos.

Esta base quedó conformada con 113 publicaciones, en 102 sitios con registros puntuales de distribución, los cuales

provienen de avistajes propios, literatura científica publicada y colecciones científicas. Se registró un total de 369 especies de

aves. La provincia fito-geográficas del monte fue la que tuvo la mayor riqueza específica, sin embargo, los sitios

muestreados del chaco occidental serrano presentaron una mayor riqueza. Por otro lado, la avifauna del cardonal y del

chaco occidental árido de llanura necesita ser estudiada en profundidad. Este estudio comprende una herramienta que

permite establecer una línea de base para futuras acciones de conservación.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 85 |

Efecto de la estacionalidad y la precipitación sobre la avifauna de un sector del Chaco Serrano, Valle Fértil, San Juan,

Argentina

Comunicación: Póster

Fava Gustavo1, Acosta Juan C.

2 & Blanco Graciela M.

2

1 CIGEOBIO - CONICET, FCEFyN, UNSJ. Av. Ignacio de la Roza Oeste 590. Rivadavia. San Juan. Argentina. E-mail:

[email protected]

2 Dpto Biología, FCEFyN, UNSJ. Av. Ignacio de la Roza Oeste 590. Rivadavia. San Juan. Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected]

El Parque Natural Provincial Valle Fértil conserva un área austral del Chaco Occidental Serrano que es prioritaria para la

conservación de su biodiversidad, principalmente su flora, dentro del desierto semiárido de la provincia de San Juan. Sin

embargo, poco se conoce sobre su fauna en esta área. Dado esto, el objetivo de este trabajo fue conocer la diversidad y

densidad de aves en un sector representativo del Chaco Serrano del Parque, como también, analizar sus variaciones

estacionales y el efecto de la precipitación mensual y anual. Para considerar la estacionalidad se realizaron muestreos en

otoño-invierno, primavera y verano. Para estimar la precipitación anual se consideró un periodo lluvioso y uno seco;

mientras que, para la precipitación mensual acumulados en cada mes de muestreo. La población estadística de aves fue de

98 especies (33 familias), relevadas durante dos años consecutivos. En cuanto a la estacionalidad, la avifauna registrada en el

verano fue estadísticamente mayor que en primavera, tanto en su diversidad como en su densidad; mientras que, en otoño-

invierno esta tendencia fue inversa. Asimismo, en el periodo lluvioso, estas variables resultaron mayores que en periodo

seco. Esta investigación aporta los primeros datos sobre la composición de la avifauna y su variación ecológica en el sector

de Chaco Serrano del Parque, resultando de fundamental importancia para comprender sus cambios a la hora de diseñar

futuros estudios y para eventuales planes de manejo, todos necesario para su conservación.

Riqueza y fenología de aves de bosques y pastizales en afloramientos rocosos correntinos (Paraje Tres Cerros, Corrientes,

Argentina)

Comunicación: Póster

Fernández Juan M.*,1, Thomann María L.

1 & Fandiño Blas

2

1 Laboratorio de Biología de los Cordados, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste,

Avenida Libertad 5470, 3400, Corrientes. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Fundación Amado Bonpland, San Juan 1182, 3400, Corrientes. E-mail: [email protected]

El Paraje Tres Cerros se caracteriza por la presencia de tres afloramientos rocosos que se elevan por sobre la llanura

correntina constituyendo verdaderos cerros conocidos como Nazareno, El Chico y Capará (29°06’34” S 56°55’51” W).

Muestreamos la avifauna de los cerros mediante 136 listas de Mackinnon (10sp) en bosques y pastizales de laderas entre

diciembre de 2012 y julio de 2014. Se obtuvieron datos de fenología y complementariedad de las especies entre hábitats.

Comparamos la riqueza detectada entre hábitats mediante curvas de rarefacción y evaluamos la completitud de los

inventarios con los estimadores Chao1 y ACE. Registramos en total 107 especies. De ellas, 80 se encontraron en bosques y

51 en pastizales. Ambos estimadores marcaron una completitud elevada (Bosque: Chao1= 88%, ACE= 89%; Pastizal: Chao1

y ACE= 93%). Las curvas de rarefacción no evidencian diferencias de riqueza significativa entre hábitats. Los hábitats se

complementan en composición en un 62%. El 79% de las especies de bosques son residentes, mientras que el 19% ocurre

sólo en el período reproductivo y el 2% en el no reproductivo. En los pastizales, el 86% es residente y el 14% ocurre sólo en

el período reproductivo. La riqueza, complementariedad entre hábitats, presencia de especies amenazadas (Rhea

americana, Polystictus pectoralis, Emberizoides ypiranganus) y de distintos sistemas migratorios destacan este ecosistema

único en Corrientes actualmente protegido bajo la Reserva Natural Privada “Paraje Tres Cerros”.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 86 |

Revisión sistemática de un enigmático Vulturidae (Aves: Ciconiiformes) del Pleistoceno Tardío de Santa Fe, Argentina

Comunicación: Oral

Fernández-Osuna María A.*, Vezzosi Raúl & Noriega Jorge I.

Laboratorio de Paleontología de Vertebrados (CICYTTP-CONICET), Matteri y España, E3105BWA, Diamante, Entre Ríos, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected]

El ejemplar estudiado, previamente asignado a ?Pleistovultur sp., está depositado en el Museo Florentino y Carlos

Ameghino de Rosario (MUFyCA-956). Los materiales asociados (pelvis, fémur y tibiotarso) proceden de sedimentos

pleistocénicos tardíos (120-12 mil años AP) del Arroyo Cululú, Santa Fe. A fin de determinar sistemáticamente el ejemplar, se

realizó un análisis anatómico y morfométrico comparado con vultúridos vivientes (Gymnogyps californianus y Vultur

gryphus) y extinguidos pertenecientes al Cuaternario, con diagnosis basadas en elementos homólogos (Gymnogyps kofordi,

G. varonai, Pleistovultur nevesi, Breagyps clarki, Geronogyps reliquus). Se observó que se distingue del tibiotarso de P.

nevesi por los siguientes caracteres: porción distal de la crista cnemialis lateralis menos aguda; ángulo entre dicha crista y la

diáfisis más marcado; condylus lateralis inclinado lateralmente; abertura distal del canalis extensorius redondeada. Por su

parte, el tibiotarso de G. varonai presenta ambos cóndilos ahusados proximalmente y el condylus lateralis paralelo al eje de

la diáfisis; y el de Geronogyps reliquus presenta una abertura distal del canalis extensorius deprimida y una mayor diferencia

de tamaño entre los cóndilos. Respecto del fémur, G. kofordi posee el cuello más robusto, el borde distal de la facies

articularis acetabularis más proyectado, y la crista trochanteris más alta. El sinsacro se distingue de Breagyps, Vultur y

Gymnogyps por el gran desarrollo dorso-ventral de la primera vértebra sinsacral y los elevados processi spinosus sinsacrales

preacetabulares. MUFyCA-956 exhibe una particular combinación de caracteres exclusivos con rasgos propios de otros

taxones. Se concluye que no pertenece a ninguna especie conocida de cóndor, aunque no se puede descartar su

asignación a taxones fundados sobre huesos no homólogos (v.gr., Wingegyps cartellei y Gymnogyps howardae). Se dificulta

su identificación por la complejidad sistemática y filogenética de los vultúridos sudamericanos, y porque numerosos taxones

extinguidos están basados en materiales fragmentarios y/o no homólogos. Son necesarios nuevos y más completos

hallazgos para su esclarecimiento, y una exhaustiva revisión de las diagnosis genéricas y específicas.

Destrucción de los huevos de la calandria grande por hembras de tordo renegrido: ¿flexibilidad comportamental del

parásito o menor resistencia de los huevos del hospedador?

Comunicación: Póster

Fiorini Vanina D.*,1, Gloag Ros

2 & Reboreda Juan C.

1

1 Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal, Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Instituto IEGEBA (CONICET-UBA),

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, C1428EGA - CABA.

E-mail: [email protected], [email protected]

2 Behaviour and Genetics of Social Insects Lab. School of Biological Sciences. University of Sydney. E-mail: Gloag:[email protected]

Algunas aves parásitas de cría destruyen/punzan huevos del hospedador, a través de picotearlos reiteradamente, y así

reducen el tamaño de la nidada y la competencia por alimento del pichón parásito en el nido. En particular, la supervivencia

del pichón de tordo renegrido (Molothrus bonariensis) en los nidos de la calandria grande (Mimus saturninus), un

hospedador de gran tamaño corporal, está afectada por el nivel de competencia del nido. Además, en nidos conformados

por un huevo de tordo y otro de calandria (de mayor tamaño), el segundo es más punzado, sugiriendo que las hembras

parásitas preferirían destruir el huevo que representa una mayor competencia para su pichón. Sin embargo, los huevos de

tordo poseen una mayor resistencia mecánica a las punciones que los huevos de calandria, lo cual también podría explicar

por qué éstos resultan menos punzados. Para poner a prueba estas hipótesis realizamos un experimento en los nidos de

calandria, durante la temporada reproductiva 2010. Los nidos fueron manipulados para crear nidadas con un huevo de

calandria y otro de tordo y fueron filmados para registrar el comportamiento de las hembras de tordo renegrido. Las

variables analizadas fueron: identidad del primer huevo picoteado, cantidad de picotazos dirigidos a cada huevo, e

identidad del huevo punzado/destruido. Los resultados no mostraron diferencias en la identidad del primer huevo

picoteado, ni en la cantidad de picotazos dirigidos a cada huevo, aunque el huevo de calandria tuvo una mayor

probabilidad de ser punzado que el de tordo. Estos resultados no apoyarían la hipótesis que propone que la hembra

prefiere punzar el huevo de mayor tamaño, sino que éste lograría ser punzado en mayor proporción, por ser el menos

resistente. Es necesario analizar la secuencia temporal de los picotazos dirigidos a cada huevo antes de descartar una

preferencia en el comportamiento de picoteo.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 87 |

Análisis de la dieta del carancho en dos islas de la costa de la provincia del Chubut

Comunicación: Póster

Formoso Anahí E.*,1 & Udrizar Sauthier Daniel E.

2

1 Instituto de Diversidad y Evolución Austral (CENPAT-CONICET), Puerto Madryn, Chubut, Argentina. E-mail: formoso@cenpat-

conicet.gob.ar

2 Instituto Patagónico para el Estudio de Ecosistemas Continentales (CENPAT-CONICET) y Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJB, Puerto

Madryn, Chubut, Argentina. E-mail: [email protected]

El carancho (Caracara plancus) tiene una amplia distribución geográfica en el continente americano, desde el sur de Estados

Unidos hasta Tierra del Fuego. En Argentina se han realizado diversos estudios sobre su dieta, pero la mayoría consisten en

observaciones puntuales. Para la región patagónica, se cuentan con escasos antecedentes sobre la dieta de esta especie. En

la zona sur de la costa del Chubut habita la única población de caranchos leucísticos, que son parcial o totalmente blancos.

El objetivo de nuestro trabajo fue caracterizar la dieta de esta especie en la Isla Leones y la Isla Tova, SE de la provincia del

Chubut. Se analizaron 46 regurgitados para la Isla Leones y 67 para la Isla Tova de individuos normales y leucísticos. Para la

Isla Leones las presas más consumidas fueron pingüinos (37,8%), seguidas de insectos (25,9%), lobo marino (5,9%) y

bivalvos (5,9%). El resto de los ítem presa (16%) incluyó algas, cáscaras de huevo, cangrejos, escorpiones, pulpos y

gasterópodos. Para la Isla Tova las presas más consumidas también fueron pingüinos (61%), seguidos de lobo marino

(22,9%), cuises (2%) e insectos (1,3%). El resto de los ítem presa (7,4%) incluyó bivalvos y cangrejos. En ambas localidades se

registró la ingesta de gastrolitos (8,5% para la Isla Leones y 5,4% para la Isla Tova). En la Isla Leones se registró una mayor

diversidad de ítem presas (14) en comparación con la Isla Tova (8). Asimismo, el consumo de insectos fue mayor en la Isla

Leones, siendo en importancia la segunda presa más consumida. Mientras que en la Isla Tova, los insectos fueron

consumidos de manera ocasional, siendo el consumo de mamíferos (lobos marinos) el segundo más importante.

Evaluación del riesgo de mortalidad de aves por electrocución en tendidos eléctricos en el centro de Argentina

Comunicación: Oral

Galmes Maximiliano A.*,1,3

, Sarasola José H.1,2

, Grande Juan M.1,2

, Vargas Hernán3 & Cereghetti Joaquín

4

1 Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad

Nacional de La Pampa, Avda. Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

2 Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales (INCITAP), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICET), Mendoza 109, Santa

Rosa, La Pampa, Argentina.

3 The Peregrine Fund, 5668 West Flying Hawk Lane, Boise, Idaho 83709, USA. E-mail: [email protected]

4 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Avda. Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina.

E-mail: [email protected]

La electrocución de aves en tendidos eléctricos es una amenaza constatada en distintas partes del mundo. Sin embargo, la

incidencia de este factor de amenaza no ha sido evaluada ni cuantificada en Sudamérica. En este trabajo evaluamos y

cuantificamos el riesgo de mortalidad de aves por electrocución, particularmente del águila coronada (en crítico estado de

conservación), en el centro de Argentina. Estimamos la tasa de electrocución de aves a través de monitoreos bimestrales de

3.118 postes a lo largo 355 km de líneas de distribución de energía en una región de 12.000 km2 que incluyó los ambientes

áridos y semiáridos más representativos de la zona. Identificamos así mismo las características de los postes, evaluando el

tipo de diseño, el material empleado en su construcción y el hábitat circundante. Registramos 34 aves electrocutadas

correspondientes a cuatro familias: Psittacidae 50%, Cathartidae 35%, Accipitridae 12% y Strigidae 3%. Todos los individuos

de la familia Accipitridae fueron águilas coronadas. Los diseños de postes de cemento y con presencia de puentes por

encima de la cruceta presentaron la mayor tasa de electrocución siendo por lo tanto los que generan un mayor riesgo de

electrocución para las aves. Adicionalmente al monitoreo anual realizado se registraron otras 34 aves electrocutadas fuera

del área de estudio, con un 85% de registros de la familia Accipitridae (seis corresponden a águilas coronadas). Los diseños

de tendidos identificados como más peligrosos en el área de estudio causaron también la mayor cantidad de muertes fuera

de ella (73,53%). Este trabajo demuestra la relevancia de este factor de mortalidad para las aves rapaces y Psitácidos y pone

de manifiesto la necesidad de implementar en forma urgente medidas correctoras, especialmente considerando la crítica

situación del águila coronada.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 88 |

Análisis de los restos óseos de vertebrados consumidos por el águila coronada (Buteogallus coronatus, Accipitriformes,

Accipitridae) en La Pampa, Argentina

Comunicación: Póster

Galmes Maximiliano A.1,2

, Montalvo Claudia I.3, Santillán Miguel A.

1 & Cereghetti Joaquín

3

1 Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad

Nacional de La Pampa, Avda. Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected]

2 The Peregrine Fund, 5668 West Flying Hawk Lane, Boise, Idaho 83709, USA.

3 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Uruguay 151, 6300, Santa Rosa, La Pampa. E-mail:

[email protected], [email protected]

Se analizó tafonómicamente una muestra 42 de egagrópilas de águila coronada (Buteogallus coronatus), recuperadas en

nidos y perchas ubicadas al oeste de La Pampa, Argentina. Esta es una de las mayores aves de presa de América del Sur y

se distribuye desde el sur de Brasil hasta el norte de la Patagonia. En las evaluaciones de su dieta se mencionan insectos,

arácnidos, peces, reptiles (Teiidae, Viperidae, Colubridae), aves (Rheidae, Tinamidae, Psittacidae) y mamíferos (Didelphidae,

Leporidae, Caviidae, Ctenomyidae, Cricetidae, Mephitidae, Mustelidae, Dasypodidae). Los armadillos (Dasypodidae) resultan

ser las presas más frecuentes. Las egagrópilas evaluadas contenían restos de hojas, semillas, plumas, escamas, uñas y garras,

además de los fragmentos óseos que se evalúan. Entre estos últimos se identificaron restos de reptiles y de mamíferos

(roedores y dasipódidos). Sólo se recuperaron algunos metapodios y falanges enteros, entre los huesos rotos se

identificaron un fragmento mandibular, vértebras e incisivos de Cricetidae, y vértebras y osteodermos de Dasypodidae. Los

demás restos óseos son fragmentos indeterminables tanto anatómica como taxonómicamente. Se destaca la presencia en 4

egagrópilas de fragmentos del escudo caudal de dasipódidos. El grado de digestión fue evaluado sobre todos los restos

óseos, predominando la digestión fuerte y extrema. Se observó que, los efectos de digestión, además de producir áreas

corroídas en los huesos, creó adelgazamiento de los bordes óseos, llegando incluso a provocar el plegado de los mismos

en las áreas fracturadas. Los atributos analizados avalan la inclusión del águila coronada en la categoría de máxima

modificación de los huesos ingeridos de sus presas. Estos datos contrastan con los obtenidos en la evaluación de los restos

de presa no ingeridos y abandonados en el nido, representados principalmente por corazas de dasipódidos. En ese caso

todos los elementos esqueléticos se conservan más completos por lo que pueden identificarse tanto anatómica como

taxonómicamente.

Tendencias poblacionales del pingüino de penacho amarillo Eudyptes chrysocome chrysocome en la colonia más

septentrional: Isla Pingüino, Santa Cruz

Comunicación: Póster

Gandini Patricia*,1,2

, Millones Ana1, Morgenthaler Annick

1 & Frere Esteban

1,2

1 Centro de Investigaciones de Puerto Deseado. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Avda. Prefectura s/n, (9050) Puerto Deseado.

Santa Cruz, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected]

2 CONICET. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Las aves marinas son componentes clave del ecosistema marino, por lo tanto evaluar sus tendencias poblacionales,

productividad y amenazas es esencial para su conservación. El pingüino de penacho amarillo del sur, es circumpolar en su

distribución, reproduce en las Islas Malvinas, Isla de los Estados, Isla Pingüino e islas del sur de Chile. Debido a que la

población global ha sufrido una importante reducción la IUCN la declaró como especie vulnerable (BirdLife International

2014). Entre 1985 y 2015 se realizaron censos completos de parejas reproductivas y se estimó el éxito reproductivo en la Isla

Pingüino, Provincia de Santa Cruz. Dos sitios de nidificación fueron identificados como 1 y 2. Los conteos de parejas

reproductivas fueron hechos a comienzos de diciembre, cuando la mayoría se encuentra incubando, y el conteo de

pichones al final de enero, pudiendo así estimar el éxito reproductivo. Los resultados muestran un incremento poblacional

del 7,68% anual entre 1985 y 2014. Ambos sitios mostraron una tasa promedio de cambio similar, Sitio 1 r promedio=

0,089; Sitio 2 r promedio= 0,082. En el Sitio 1 la población incrementó de 81 a 1.061 parejas reproductivas, representando

un incremento de 1191% en 30 años, mientras que en el Sitio 2 incrementó de 28 a 44 parejas reproductivas,

representando un 80% de incremento en 17 años. La importancia del área ha quedado demostrada siendo que es la única

colonia que se conoce que ha incrementado sus números en los últimos 30 años, a pesar de presentar éxitos reproductivos

similares a otras áreas que han mostrado decrecimientos poblacionales. Sugerimos que los incrementos poblacionales en

Isla Pingüino pueden haberse debido a la inmigración de adultos reproductivos de sitios vecinos (Islas Malvinas) siguiendo

un modelo de fuente- sumidero.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 89 |

Parásitos de Spheniscus magellanicus en la costa argentina: el accidentalismo de algunas especies de Contracaecum

(Anisakidae)

Comunicación: Póster

Garbin Lucas*,1, Diaz Julia I.

2 & Navone Graciela T.

2

1 Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP–CONICET, Paseo del Bosque s/nº,

B1900FWA-La Plata, Argentina. E-mail: [email protected]

2 Centro de Estudios Parasitólogicos y de Vectores - CEPAVE - CONICET – UNLP. Boulevard 120 S/N e/61 y 62, B1902CHX, La Plata,

Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

El pingüino de Magallanes, Spheniscus magellanicus, tiene una amplia distribución costera en América del Sur. Su dieta

está basada fundamentalmente en peces, a partir de los cuales adquieren un número variable de especies parásitas. Uno

de los grupos parásitos más conspicuos en estos hospedadores son los nematodes Anisakidae. Sus ciclos de vida incluyen

invertebrados acuáticos y peces (hospedadores intermediarios y/o paraténicos), y aves o mamíferos marinos

(hospedadores definitivos). El objetivo de este trabajo fue identificar y describir las especies de Anisakidae que parasitan a

S. magellanicus de la costa argentina. Desde septiembre de 1990 a mayo de 2009 se analizaron 131 pingüinos en busca

de parásitos procedentes de diversos sectores de Península Valdés y la costa bonaerense. Los nematodes hallados fueron

conservados en alcohol 70%, estudiados usando microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido. El análisis

morfométrico de las diferentes muestras se realizó mediante 1-way ANOVA y t-student. Además de Contracaecum

pelagicum, anisákido frecuente en S. magellanicus, se identificó una especie rara e indeterminada de Contracaecum en un

pingüino de la costa bonaerense. La misma mostró una morfología poco común: el interlabio es tricúspide y el macho

presenta 3 pares de papilas distales subventrales. Además se identificaron especímenes adultos de Contracaecum

mirounga en un único pingüino de Península Valdés. Esta especie de nematode es específica de pinnípedos,

principalmente del elefante marino austral, por lo que llama la atención su hallazgo en el pingüino de Magallanes. Futuros

estudios permitirán corroborar la identidad de los Contracaecum hallados, establecer el grado de especificidad que

poseen, y esclarecer si C. mirounga es un parásito accidental de S. magellanicus o si se trata de un nematode inespecífico,

pudiendo parasitar tanto a mamíferos marinos como aves piscívoras.

Nematodes Anisakidae asociados a Phalacrocoracidae en diferentes sitios costeros y cuencas endorreicas de la costa

Argentina

Comunicación: Póster

Garbin Lucas*,1, Capasso Sofia

2, Diaz Julia I.

2, Montalti Diego

1 & Navone Graciela T.

2

1 Sección Ornitología - División Zoología Vertebrados. Facultad de Ciencias Naturales y Museo - UNLP – CONICET. Paseo del Bosque s/nº -

B1900FWA. La Plata - Buenos Aires – ARGENTINA. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Centro de Estudios Parasitólogicos y de Vectores - CEPAVE - CONICET – UNLP. Boulevard 120 S/N e/61 y 62, B1902CHX, La Plata,

Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

El biguá Phalacrocorax brasilianus es uno de los cormoranes mayoritariamente distribuidos en el continente americano,

desde el sur de los Estados Unidos hasta el cabo de Hornos, habitando costas marítimas, lagos, lagunas y ríos. El cormorán

de cuello negro P. magellanicus se distribuye en costas marítimas patagónicas. Los nematodes Anisakidae tienen una

amplia distribución mundial y sus ciclos de vida incluyen invertebrados acuáticos y peces como hospedadores

intermediarios y/o paraténicos, y aves y mamíferos marinos como hospedadores definitivos. El objetivo del presente

trabajo fue estudiar e identificar las especies de Anisakidae que parasitan a ambas especies hospedadoras. Entre los años

2000 y 2014 se colectaron ejemplares muertos de biguá en recorridos costeros desde Bahía Blanca hasta Península Valdés

(n= 4), y en ambientes acuáticos continentales de Buenos Aires y Córdoba (n= 15). Adicionalmente, se colectaron dos

ejemplares de P. magellanicus en Punta Loma, Chubut. Las aves fueron evisceradas y analizadas en busca de parásitos. Los

nematodes hallados fueron conservados en etanol 70%, montados y estudiados al microscopio óptico, algunos de ellos

fueron observados al microscopio electrónico de barrido. Se realizaron análisis morfométricos de los nematodes mediante

1-way ANOVA y t-student. Los nematodes hallados en ambas especies hospedadoras fueron identificados como

Contracaecum australe, especie registrada previamente en P. brasilianus (en varias localidades de América del Sur) y P.

gaimardi (Ría Deseado, Santa Cruz). De este modo, se amplía el registro geográfico y de hospedadores de C. australe,

sugiriendo además que esta especie de nematode posee especificidad a nivel de familia, pudiendo además desarrollar su

ciclo de vida tanto en ambientes marinos como dulceacuícolas. Futuros estudios experimentales y de filogenia molecular

permitirán confirmar la identidad genética de los ejemplares analizados, y dilucidar los posibles ítems presa que actúan

como hospedadores intermediarios y/o paraténicos en el ciclo de vida de C. australe.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 90 |

Historia de vida y eficiencia de cleptoparasitismo en el gaviotín golondrina Sterna hirundo: un enfoque a escala individual

Comunicación: Oral

García Germán O.*,1, Paterlini Carla A.

1, Favero Marco

1 & Becker Peter

2

1 Grupo Vertebrados. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), CONICET-Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3250,

B7602AYJ Mar del Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Institute of Avian Research ‘Vogelwarte Helgoland’, An der Vogelwarte 21, Wilhelmshaven D-26386, Germany. E-mail: peter.becker@ifv-

vogelwarte.de

Diferentes estudios han analizado el efecto de factores extrínsecos sobre el comportamiento de cleptoparasitismo (e.g. robo

de alimento) en aves. Sin embargo, aún no se ha explorado la relación entre factores intrínsecos al individuo y su eficiencia

al momento de practicar éste comportamiento. En este trabajo, analizamos el efecto de diferentes caracteres de la historia

de vida de individuos cleptoparásitos sobre la eficiencia de robo de alimento. El estudio se desarrolló en una colonia

reproductiva de gaviotín golondrina Sterna hirundo situada en el norte de Europa donde se cuenta con individuos

cleptoparásitos identificados y monitoreados mediante la utilización de un chip interno pasivo subcutáneo. Se realizaron

seguimientos puntuales de individuos (9 machos, 8 hembras) durante cuatro temporadas reproductivas. Para cada evento

de robo registrado (n= 1.554) se identificó el individuo cleptoparásito (edad y sexo del mismo), la presa en disputa, el

resultado del evento de robo (éxito-no éxito), la táctica de ataque utilizada por el parásito, y defensa del hospedador. La

base de datos fue modelada mediante la utilización de MLGM. Se realizaron dos aproximaciones: probabilidad de éxito (PE)

y retorno energético de la presa robada (RE). El modelado de la PE indicó que esta variable está explicada por la táctica de

ataque y defensa utilizadas por los hospedadores; ninguno de los factores de la historia de vida testeados (edad, sexo, fecha

de arribo a la colonia, edad de reclutamiento y éxito reproductivo promedio durante su vida) explicó la distribución de esta

variable respuesta. El modelado del RE indicó un efecto de la interacción sexo-edad y sexo-táctica. En machos el RE de las

presas robadas incrementó con la edad y al utilizar la táctica aérea; en hembras no encontramos relación entre estos

factores. Discutimos la relación encontrada entre factores intrínsecos del individuo y la eficiencia con qué desempeñan su

estrategia trófica.

Efecto del sexo del progenitor cleptoparásito sobre la condición nutricional de crías en el gaviotín golondrina Sterna hirundo

Comunicación: Póster

García Germán O.*,1, Paterlini Carla A.

1, Favero Marco

1 & Becker Peter

2

1 Grupo Vertebrados. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), CONICET-Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3250,

B7602AYJ Mar del Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Institute of Avian Research ‘Vogelwarte Helgoland’, An der Vogelwarte 21, Wilhelmshaven D-26386, Germany. E-mail: peter.becker@ifv-

vogelwarte.de

La condición nutricional de una cría durante su desarrollo puede estar afectada por diferentes factores tales como la

variabilidad ambiental, la disponibilidad y calidad de alimento, y la experiencia previa de los progenitores. Esta condición

nutricional puede tener un profundo efecto sobre la supervivencia y el desempeño del individuo en su estado adulto. En

este trabajo analizamos la relación entre edad y sexo de progenitores cleptoparásitos de gaviotín golondrina Sterna hirundo

con parámetros de crecimiento de sus crías (peso máximo durante el desarrollo, y último peso registrado antes de

emancipar). El estudio se desarrolló en una población del norte de Europa (Lago de Banter, 53°27’ N, 08°07’ E, Alemania)

donde se cuenta con individuos cleptoparásitos identificados y monitoreados mediante la utilización de un chip interno

pasivo subcutáneo. Se realizó el monitoreo de 17 nidos con adultos cleptoparásitos (9 machos, 8 hembras) entre las

temporadas reproductivas 2008-2013. La base de datos fue modelada mediante la utilización de MLGM, considerando la

identidad del parásito y el año de muestreo como factores aleatorios. El sexo de la cría, sexo y edad del progenitor

cleptoparásito, y todas las interacciones posibles fueron considerados como factores fijos. Tanto el modelado del peso

máximo como el del peso de emancipación (n= 112 en ambos casos) estuvo afectado por el sexo del progenitor

cleptoparásito, encontrando mayor valor de ambos parámetros de crecimiento cuando el cleptoparásito fue macho en

comparación a cuando fue hembra. El peso de emancipación también se vio afectado por el año. Ni el sexo de la cría ni la

edad del progenitor parásito afectaron los parámetros de crecimiento modelados. Los resultados encontrados pueden ser,

al menos en parte, explicados por la relación entre el sexo del cleptoparásito y la eficiencia con que éstos practican el

comportamiento de robo de alimento.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 91 |

Análisis de la congruencia en la variación fenotípica y genética a nivel intra-específico en el picogrueso negro azulado,

Cyanocompsa cyanoides

Comunicación: Oral

García Natalia C.*, Barreira Ana S., Lavinia Pablo D. & Tubaro Pablo L.

División Ornitología, Museo Argentino de Ciencias Naturales ‘Bernardino Rivadavia’, Ángel Gallardo 470, C1405DJR Buenos Aires, Argentina.

E-mail: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

En la actualidad, el estudio de la diversidad biológica en diversos niveles taxonómicos se basa en gran parte en el análisis de

marcadores genéticos, los cuales en la mayoría de los casos muestran algún nivel de discordancia con la clasificación

tradicional basada en el fenotipo. El presente trabajo estudia los patrones de variación fenotípica y genética (en marcadores

neutros) en el picogrueso negro azulado (Cyanocompsa cyanoides), una especie de la familia Cardinalidae que se divide en

cuatro subespecies, definidas en base a diferencias de tamaño y coloración. En base a su alto nivel de diferenciación

genética se ha propuesto que una de estas subespecies, C. c. rothschildii, sea elevada a la categoría de especie. Aquí

presentamos los resultados de los análisis de la variación entre subespecies de C. cyanoides en tamaño corporal, coloración

del plumaje y canto, para determinar si la variación en estos caracteres fenotípicos sigue el mismo patrón que la variación

genética, y si la evidencia fenotípica apoya la idea de que C. c. rothschildii debería elevarse a la categoría de especie.

Encontramos una congruencia parcial, dado que la subespecie más diferenciada genéticamente también es la que presenta

mayor diferenciación fenotípica. Consecuentemente, nuestros resultados avalan que debería ser considerada una especie

aparte. Sin embargo, entre el resto de las subespecies, las dos que no muestran diferenciación genética sí lo hacen en

tamaño corporal y coloración. Si bien en cierto que la clasificación actual requiere ser revisada considerando la evidencia

genética, esta congruencia parcial entre el fenotipo y los marcadores moleculares muestra que la clasificación tradicional en

subespecies porta información valiosa sobre la diversificación por debajo del nivel de especie.

Descripción de la Biología Reproductiva del gorrión común en una población de Uspallata, Mendoza

Comunicación: Póster

Garrido Coria Paula S.*,1, Jefferies María M.

1, Ciocco Néstor F.

1 & Llambías Paulo E.

2

1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo, Padre Jorge Contreras 1300, Parque Gral. San Martín, CP 5500,

Mendoza, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Biología de Aves, IADIZA, CCT-Mendoza, Av. Adrián Ruiz Leal s/n Parque Gral. San Martín, CP 5500, Mendoza, Argentina. E-mail:

[email protected]

Las especies introducidas ofrecen un experimento único para evaluar la evolución de rasgos de historia de vida ante

condiciones ecológicas nóveles. El gorrión común (Passer domesticus) es una especie endémica del Paleártico pero

actualmente cosmopolita debido a su introducción en tiempos históricos. En el presente trabajo describimos los rasgos de

historia de vida del gorrión común en una población del sur templado y los comparamos con poblaciones de gorrión del

norte templado. Durante las temporadas 2013 y 2014 monitoreamos 54 nidos de gorrión construidos en cajas-nido en el

Valle de Uspallata, Mendoza. Revisamos los nidos periódicamente desde la construcción hasta que los pichones

abandonaron el nido para determinar el tamaño de puesta, período de incubación y de pichones, número de pichones

nacidos, número que abandonaron el nido y la proporción de nidos exitosos. El tamaño de puesta (media ± EE), fue de 3,84

± 0,12 huevos (n= 45), el periodo de incubación de 14,62 ± 0,24 días (n= 29) y el de pichones de 15,5 ± 0,33 días (n= 14).

El 8,51% de los nidos fue depredado durante la puesta, el 18,91% durante la incubación y el 44% durante el periodo de

pichones). El éxito de incubación (número de huevos al momento de la eclosión/número de huevos al inicio de la

incubación), éxito de eclosión (número de pichones nacidos/número de huevos al momento de la eclosión) y supervivencia

de pichones (número de pichones que llegaron al día 10/número de huevos eclosionados) fueron similares: 78,02% (n= 43);

88,68% (n= 34) y 78,5% (n= 20), respectivamente. El tamaño de puesta del gorrión común en Uspallata fue menor al

reportado para el hemisferio norte. Este patrón de variación de rasgos de historias de vida es similar al observado en

especies no introducidas de amplia distribución geográfica, sugiriendo una rápida adaptación a condiciones ambientales

nóveles.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 92 |

Factores que influyen en la selección del hábitat del jote cabeza negra Coragyps atratus en ambiente semiárido patagónico

Comunicación: Póster

Gatica Analía V.*, Ríos Marcela V. & Navarro María C.

Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, Universidad Nacional del Comahue., Buenos Aires 1400, CP 8300, Neuquén. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected]

Los jotes son aves carroñeras que se caracterizan por su función ecológica, limpian y sanean el ambiente evitando con

frecuencia la dispersión de enfermedades. Además poseen una capacidad olfativa extraordinaria que les permite recorrer

grandes distancias aprovechando las térmicas para llegar a su alimento. El estudio tuvo como objetivo determinar los

factores que influyen en la selección de los sitios de refugio y nidificación del jote cabeza negra Coragyps atratus en un área

semiárida de la provincia de Río Negro, denominada “La buitrera”. Para ello se registraron la disponibilidad de alimento, las

características del ambiente (distancia a cuerpos de agua y ciudades), topografía del área de estudio y las actividades

productivas que desarrolla la población local. El trabajo de campo se llevó a cabo entre noviembre de 2012 y agosto de

2013. Se realizaron censos por puntos, recorridos en el área y encuestas a pobladores. El mayor número de C. atratus se

concentró en invierno (n= 200), seguido del otoño (n= 152). Estimamos que el jote cabeza negra se desplazaría hacia otras

zonas debido al menor número de individuos registrados en primavera y en verano. Las respuestas de los pobladores

indican que las aves no se alimentan en el área de estudio, sino que se dirigen a otros sitios en busca de alimento. La

mayoría de los desplazamientos son en direcciones noroeste y oeste, lo que indicaría que vuelan hacia zonas de

alimentación (basurales de ciudades cercanas). Estos resultados indicarían que C. atratus utiliza el sitio de estudio como área

de refugio y nidificación. Esto se debería a factores como la topografía del lugar, la escasa urbanización y la cercanía al agua

dulce, además de la proximidad a basurales para alimentarse.

Variación estacional de la estructura de los ensambles de aves acuáticas de los ambientes intermareales del Parque

Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral

Comunicación: Oral

Gatto Alejandro*,1, Serra Ariel

2, Amado Rodrigo

2, Martínez Olalla

2, Solveira Germán

2 & Massabie Pedro

2

1 Centro Nacional Patagónico (CENPAT – CONICET). Boulevard Almirante Brown 2915. (9120), Puerto Madryn, Chubut, Argentina. E-mail:

[email protected]

2 Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral - Administración de Parques Nacionales. Calle Urquiza esquina Costanera.

(9111), Camarones, Chubut, Argentina. E-mail: [email protected]

El sector costero del norte del Golfo San Jorge posee una particular biodiversidad de aves acuáticas asociada, en el cual ha

sido recientemente formalizado el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA). En este trabajo

presentamos los resultados de un programa de monitoreo mensual de aves acuáticas que utilizan los humedales marinos

del PIMCPA. Se realizaron 48 conteos durante la marea baja o media-baja a lo largo de un año en cuatro humedales

representativos de la heterogeneidad ambiental presente: Caleta Carolina (44°54’S, 65°36’ W), Bahía Melo (45°1’ S, 65°53’

W), Bahía Ezquerra (45°03’S, 66°22’ W) y Caleta Malaspina (45º10’S, 66º30’ W). Se registraron un total de 10.088 individuos

pertenecientes a 31 especies de aves acuáticas. La abundancia general fue máxima durante los meses de otoño y mínima

durante la primavera. Se observó un mayor número de especies durante el verano y el otoño que durante el invierno y la

primavera, siendo la diversidad especifica máxima durante el verano y mínima durante el invierno. Durante el otoño y el

invierno el ensamble estuvo dominado por el chorlito doble collar Charadrius falklandicus, la gaviota cocinera Larus

dominicanus y el ostrero austral Haematopus leucopodus, durante la primavera por la gaviota cocinera y el macá grande

Podiceps major y durante el verano por el playerito rabadilla blanca Calidris fuscicollis y la gaviota cocinera. Los resultados

evidencian que los humedales marinos del PIMCPA son un área importante de invernada para el chorlo doble collar, la

gaviota cocinera y el ostrero austral y un sitio relevante de parada migratoria para migrantes neárticos, como el playerito

rabadilla blanca. Estos resultados brindan información a nivel comunitario de las aves acuáticas que utilizan estos

humedales, cubriendo el vacío de información existente y aportando herramientas útiles para el conocimiento, conservación

y manejo de los recursos naturales en el área.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 93 |

¿Qué aves está comiendo el visón americano en el norte de la Patagonia Andina?

Comunicación: Póster

Girini Juan M.*, Trofino-Falasco Clara, Villanova Jorgelina L. & Montalti Diego

Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata–CONICET,

Paseo del Bosque s/n B1904CCA La Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

El visón americano (Neovison vison), un carnívoro generalista de hábitos semi-acuáticos introducido en el sur de Argentina,

representa una amenaza para las aves de los humedales y bosques de Patagonia. Debido a la necesidad de comprender

cómo son afectadas las aves por el visón, estudiamos la dieta de este depredador en base al análisis de fecas colectadas en

el norte de su distribución, el Parque Nacional Lanín (PNL). De diciembre 2013 a marzo 2014, colectamos 176 fecas en

transectas de 500 m, ubicadas en costas de cuatro lagos distanciados entre sí por más 40 km. En el gabinete, disgregamos

las fecas y asignamos los restos no digeridos a las categorías artrópodos, peces, anfibios, reptiles, mamíferos y aves. Luego,

identificamos los distintos taxa de aves consumidos por medio del análisis de la microestructura de las plumas contenidas en

las fecas. Expresamos la importancia relativa de las categorías de dieta como frecuencia relativa de ocurrencia. En orden de

importancia, las aves fueron la tercer categoría de dieta (19%), después de los mamíferos (32%) y los artrópodos terrestres

(23%). Los taxones de aves depredados fueron Rallidae (Fulica sp., 47%), Passeriformes (22%), Podicipedidae (10%) y

Anatidae (10%). Los pichones fueron depredados en baja proporción (5%), y Enicognathus ferrugineus y Asio flammeus

fueron aves consumidas ocasionalmente. Como lo observado en costas marinas de Patagonia, las aves fueron menos

importantes que los mamíferos en la dieta del visón, y las aves acuáticas fueron las más depredadas. Sin embargo,

destacamos la importancia que tuvieron los Passeriformes como presa en hábitats dulceacuícolas del PNL. Es llamativo que

a pesar de la presencia de Vanellus chilensis en los sitios muestreados, esta especie no haya sido depredada. Para conservar

la avifauna patagónica, futuras prácticas de manejo deben considerar la vulnerabilidad al visón que presentan aves acuáticas

y terrestres, principalmente Passeriformes.

Distribución potencial del estornino pinto (Sturnus vulgaris), 30 años después de su introducción en Argentina

Comunicación: Oral

Girini Juan M.*,1, Palacio Facundo X.

2, Ibañez Lucía M.

1 & Montalti Diego

1

1 Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata –

CONICET, Paseo del Bosque s/n B1900FWA – LaPlata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected]

2 Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 251, T4000JFE, San Miguel de Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo-CONICET. E-mail:

[email protected]

El estornino pinto (Sturnus vulgaris), una de las especies exóticas más perjudiciales del mundo, está expandiendo su

distribución en Argentina y su ecología en el país es pobremente conocida. Con el objetivo de evaluar áreas potencialmente

habitables en Sudamérica e identificar variables ambientales asociadas a su distribución, modelamos la distribución potencial

con el software MaxEnt empleando 592 registros para Argentina y 8 variables ambientales (7 bioclimáticas y cobertura de

suelo). Además, ajustamos una serie temporal con tendencia exponencial para describir su expansión en el país desde su

introducción en 1987, y así predecir en cuánto tiempo ocuparía las áreas donde aún está ausente. El modelo de distribución

potencial tuvo un buen ajuste (AUC = 0,960 ± 0,009), y, a pesar de ser conservador, predice correctamente la distribución

conocida para Argentina y Uruguay. La distribución potencial comprende la región Pampeana, Uruguay, sur de Brasil,

Yungas Australes y sur del bosque Andino. Las variables más relacionadas con su distribución fueron las precipitaciones

anual e invernal, siendo poco determinante la cobertura del suelo. El modelo de expansión temporal (p< 0,0001) predice

que en 18 años ocuparía el total de las zonas favorables que aún no ha colonizado. Las precipitaciones serían un factor

limitante para su distribución ya que afectan la disponibilidad de alimento, y a la escala de estudio, la cobertura de suelo

sería poco influyente debido a la plasticidad de la especie en la selección de hábitat. Asimismo, la distribución potencial

abarca zonas agropecuarias y el rango geográfico de especies amenazadas con las que podría competir por sitios de

nidificación. Siendo los recursos y el tiempo disponibles limitados, nuestros resultados aportan información sobre las áreas

que podrían priorizarse para la implementación de medidas de manejo de esta especie invasora.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 94 |

Mortalidad de avifauna silvestre en reservorios de agua en ambientes áridos y semiáridos del centro de Argentina:

cuantificación y evaluación de medidas de mitigación

Comunicación: Oral

Giusti Maria E.*,1, Galmes Maximiliano A.

1 & Sarasola José H.

1,2

1 Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces de Argentina (CECARA), FCEyN, UNLPam – Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La

Pampa, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales, CONICET, UNLPam – Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina.

El avance de la frontera agropecuaria es una evidencia más del desarrollo productivo, económico y social. Esto lleva

aparejado la instalación de infraestructuras necesarias como los reservorios de agua o también llamados tanques

australianos, de los cuales se sustrae el agua para abrevar al ganado. En una zona como el Oeste de la provincia de La

Pampa, de clima semiárido y con carencia de depósitos naturales de agua, estos tanques resultan un potencial peligro para

la avifauna silvestre que los utiliza para beber, bañarse y/o refrescarse sobre todo en periodos de sequías y altas

temperaturas. El presente estudio se propuso cuantificar la cantidad de individuos ahogados en un total de 90 tanques a lo

largo de un año, ubicados en una gradiente de aproximadamente 300 km desde el Durazno hasta Limay Mahuida, en la

provincia de La Pampa, Argentina, así como la determinación de la efectividad de una posible medida de mitigación:

rampas de rescate. Se registraron 544 aves ahogadas pertenecientes a distintos Órdenes, siendo los Passeriformes el grupo

más abundante. El 90% de los incidentes de ahogamientos, a su vez, se registraron en períodos reproductivos y de mayores

temperaturas (primavera-verano). Más de la mitad del número total de individuos ahogados fueron registrados en los

reservorios que no poseían rampas de rescate, evidenciado la efectividad de la medida de mitigación propuesta por el

presente estudio. La mortalidad de la avifauna silvestre por ahogamiento en zonas áridas y semiáridas es una realidad

ignorada desde el punto de vista del manejo y la conservación de la fauna silvestre y que necesitaba de su cuantificación y

la propuesta de medidas de mitigación como la planteada. Su implementación a gran escala, particularmente en estos

ambientes tórridos, redundaría en beneficios tanto para los productores ganaderos como para la conservación de la

biodiversidad.

Las hembras de cardenal común (Paroaria coronata) invierten menor energía en el tercer y cuarto huevo en relación a los

dos primeros

Comunicación: Póster

Gonzalez Exequiel*, Jauregui Adrián, Cabrera M. Belén, Montalti Diego & Segura Luciano N.

Sección Ornitología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata. Paseo del Bosque s/nº. B1900FWA. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected]

En las aves que presentan asincronía en la eclosión de los huevos, los pichones que nacen primero tienen ventajas en la

supervivencia respecto a sus hermanos menores. En el cardenal común (Paroaria coronata), la incubación comienza con la

puesta del segundo huevo, por lo que el primer y segundo pichón nacen juntos, un día más tarde el tercero y dos días más

tarde el cuarto pichón. En esta especie, la reducción de nidada en el estadio de pichones (e.g. muerte de los pichones más

pequeños por inanición a causa de la competencia con sus hermanos mayores) es un proceso frecuente. Teniendo esto en

cuenta, esperaríamos que la inversión energética de las hembras sobre el tercer y, sobre todo, en el cuarto huevo sea

menor en referencia al primero y segundo. El objetivo del presente trabajo es evaluar si existen diferencias en el tamaño de

los huevos en relación al orden de puesta. Se estudió el largo, ancho, masa y volumen de 100 huevos en 25 nidadas

durante las temporadas reproductivas 2005-2008, en los cuales pudimos observar la secuencia de puesta completa. No

encontramos diferencias entre las medidas del primer y segundo huevo. El tercer huevo fue más angosto y presentó menor

masa y volumen en relación a los dos primeros. Finalmente, el cuarto huevo presentó menor largo, ancho, masa y volumen

respecto a los tres primeros (analizados en conjunto) y también respecto al tercer huevo. Para esta especie con reducción

de nidada frecuente, las hembras realizaron una mayor inversión energética en los primeros dos huevos en relación con los

últimos.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 95 |

Efecto de la sequía sobre la composición y estructura de un ensamble de aves en un humedal de la región árida del Monte,

San Juan

Comunicación: Póster

Gonzalez Exequiel*,1, Cortez Ricardo

2, Gómez Alejandro

2 & Marinero Nancy V.

3

1 Sección Ornitología, Div. Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP-CONICET, Paseo del Bosque s/n,

B1900FWA-La Plata. E-mail: [email protected]

2 Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. Av. Ignacio de la Roza 590

(Oeste), 5400-San Juan. E-mail: [email protected], [email protected]

3 Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Centro de Zoología Aplicada, Universidad Nacional de Córdoba, Rondeau 798, X5000AVP-

Córdoba. E-mail: [email protected]

En las zonas áridas y semiáridas, los ecosistemas de agua dulce brindan importantes bienes y servicios ecosistémicos. No

obstante, se encuentran sometidos a diversos procesos de degradación y perturbación, principalmente antrópicos, que

afectan negativamente la estructura y función ecológica de los humedales, y consecuentemente, a la avifauna asociada a

ellos. En el presente trabajo, se evaluó la estructura y composición de un ensamble de aves de un humedal, entre un

periodo hídrico normal (PH) y otro de sequía total (PS), producido por la disminución natural del caudal de los ríos, sumado

a la sistematización del uso del agua. En el Parque Provincial “Presidente Sarmiento” (Zonda, San Juan) situado en la región

árida del Monte, durante 2007 (PH) y 2014-2015 (PS), se realizó un total de 20 muestreos sistemáticos por medio de

transectas y puntos fijos. La riqueza promedio no varió significativamente entre periodos (p= 0,14). Sin embargo, la riqueza

específica en el PH fue de 70 especies pertenecientes a 26 familias, y en el PS disminuyó a 47 especies y 20 familias,

mientras que, 32 especies fueron comunes a ambos muestreos. Las familias Anatidae, Ardeidae, Rallidae, Recurvirostridae,

Podicipedidae y Phalacrocoracidae no fueron registradas durante todo el PS. La abundancia varió significativamente, tanto

en el PH (p< 0,0001) como en el PS, en ambos la especie dominante fue Aeronautes andecolus. Además, la abundancia

también varió significativamente entre periodos (p= 0,01), siendo mayor en PS (241 ± 19,23) que en PH (168 ± 15,77). La

diversidad fue similar entre periodos (p= 0,28). La sequía de los cuerpos de agua afectó la composición del ensamble de

aves debido a la pérdida de especies acuáticas, mientras que, la estructura comunitaria exhibió un incremento de la

abundancia de aves, pero de las especies frecuentes del Monte.

Relevamiento de las aves rapaces en la transecta Comodoro Rivadavia–El Hoyo–RN N° 40, Chubut, Argentina

Comunicación: Póster

González Mirtha A.*,1, Fernández Tomás J.

2 & Arias Mabel E.

1

1 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Ruta Nº 1 s/n-Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail:

[email protected], [email protected]

2 Colegio Provincial Nº 722. Juan José Paso N° 2095. Comodoro Rivadavia, Argentina. E-mail: [email protected]

Las rapaces, al igual que otros depredadores, son grupos claves en los ecosistemas que ocupan ya que se ubican en el

último nivel de las redes tróficas. Asimismo, son especies “paraguas”, porque generalmente tienen amplios territorios de

caza y, por ende, grandes requerimientos de hábitat que redunda en una baja abundancia y densidad poblacional. El

propósito de este trabajo es estudiar la abundancia y distribución de las aves rapaces sobre la RN N°40 entre la ciudad de

Comodoro Rivadavia y El Hoyo en la provincia de Chubut, Patagonia Argentina. La metodología consistió en censos

transecta en ruta. Los censos se realizaron durante el otoño (2014), invierno (2014) y verano (2015). En cada una de las

estaciones del año se recorrieron 740 km y se tomó registro del número de individuos; la riqueza específica y la abundancia.

Los resultados fueron para el censo de otoño, 107 individuos, 5 especies y 0,14 ind/km; en el censo de invierno; 84

individuos, 6 especies y 0,11 ind/km; y durante la estación de verano, 44 individuos, 6 especies y 0,06 ind/km. Las especies

observadas fueron: aguilucho común Geranoaetus polyosoma; águila mora Geranoaetus melanoleucus; chimango Milvago

chimango; halconcito colorado Falco sparverius; carancho Caracara plancus; jote de cabeza negra Coragyps atratus y

cóndor andino Vultur gryphus. Los resultados obtenidos indican que los censos de recorridos en carretera son útiles para

conocer la distribución y abundancia de las especies de aves rapaces, ya que abarcan una gran superficie en un corto

tiempo. El mantenerse en movimiento posibilita cubrir mayor superficie. La abundancia presentó valores similares a los

obtenidos por otros autores en la región patagónica utilizando la misma metodología. Con los resultados obtenidos se

elaboró la cartografía temática a partir de la herramienta SIG.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 96 |

Migración del milano chico (Gampsonyx swainsonii) en el chaco seco de la Argentina

Comunicación: Póster

Gorleri Fabricio*,1, Areta Juan I.

2, Mangini Giselle

2 & Gandoy Facundo

2

1 Establecimiento Los Picazos, Tres Marias (3636), Formosa, Argentina. Email: [email protected]

2 Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino (IBIGEO-CONICET), 9 de Julio 14, Rosario de Lerma (4405), Salta, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected]. [email protected]

El milano chico (Gampsonyx swainsonii) habita desde Nicaragua hasta el norte de Argentina. Es generalmente escaso y su

estacionalidad en la Argentina es incierta, siendo considerado como residente permanente o como visitante estival. En el

marco de los proyectos “Relevamiento de la avifauna de la Reserva Natural Formosa” y “Biodiversidad de aves en el Bañado

la Estrella” completamos 130 días de trabajo de campo en el centro y oeste de la provincia de Formosa cubriendo todos los

meses del año. Registramos al milano chico en 14 de 130 días de relevamientos, en los cuales observamos un total de 62

individuos. En general eran individuos solitarios posados en cables del tendido eléctrico o en árboles secos al costado de

rutas. El 79% (n= 49) de nuestras observaciones se realizó entre los meses de marzo y abril, destacándose la presencia de

32 individuos el 2 de abril del 2014 observados en un tramo de 40 km sobre la ruta nacional 86 entre Posta Cambio Zalazar

y Fortín Lugones. El 20,9% (n= 13) de las observaciones restantes fueron efectuadas homogéneamente a lo largo del año.

La mayor cantidad de registros de milanos chicos entre marzo y abril sugiere el pasaje de un flujo de migrantes por el chaco

seco de Argentina. Sin embargo, registros aislados a lo largo de todo el año indicarían que no toda la población migra en

esta región.

Hallazgos novedosos del burrito enano (Coturnicops notatus) en la Argentina

Comunicación: Póster

Gorleri Fabricio*,1, Earnshaw Alec

2, Areta J. Ignacio

3, Juszczuk David

4, Ferrari Carlos

2 & Henschke Christian

2

1 Establecimiento Los Picazos, Tres Marias (3636), Formosa. Email: [email protected]

2 Aves Argentinas/AOP, Matheu 1246/8, Buenos Aires (C1249AAB), Argentina.

3 Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino (IBIGEO-CONICET), 9 de Julio 14, Rosario de Lerma (4405), Salta, Argentina. E-mail:

[email protected]

4 Distorto 3469, Resistencia (3500), Chaco.

El burrito enano es un rálido con una distribución disjunta y en parches a lo largo de Sudamérica y está dentro de las

especies más raras del Neotropico. El primer hallazgo de la especie ocurrió sobre el Beagle, próximo a la costa Argentina,

siendo el ejemplar colectado por Darwin por tiro de arma de fuego en el año 1833. En Argentina ha sido registrado en 6

provincias. Es considerado como insuficientemente conocido para el país y sus poblaciones se encuentran en disminución.

Varios aspectos de su biología son inciertos, como su nidificación, estacionalidad, comportamiento, uso de hábitat y

vocalización. En el presente trabajo hemos compilado una serie de registros novedosos para la especie en territorio

argentino, entre ellos damos a conocer la primera mención para la provincia de Entre Ríos a través de una observación

visual en cercanías de perdices y además documentamos el hallazgo de un ejemplar sin vida en Parque Chacabuco, Ciudad

de Buenos Aires y de individuos moribundos hallados en la ciudad de Resistencia y en Lanús Oeste. Además presentamos

una descripción inédita de la conducta que presentaron los individuos durante su convivencia con los humanos y los pasos

que llevaron a su recuperación y posterior liberación en un ambiente natural. Los registros proporcionados en el trabajo

indican que el burrito enano aparece en áreas urbanas como suele suceder con otras especies de rálidos de los géneros

Rallus, Porphyrio, Laterallus, etc. y que realiza desplazamientos hacia el norte del país durante el invierno.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 97 |

Métodos de control poblacional del pato criollo (Cairina moschata) en cautiverio

Comunicación: Póster

Gorosábel Antonella*,1, Mentesana Lucía

2, Pantano Carolina

2, Miranda Cecilia

2 & Ricci Santiago M.

1

1 Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires. Rep. de la India 3000, CABA. E-mail: [email protected],

[email protected]

2 Fundación Bioandina. Rep. de la India 3000, CABA. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected]

El pato criollo (Cairina moschata) es una especie endémica de la Región Neotropical, doméstica en muchos países. En el

Zoológico de la ciudad de Buenos Aires, hay una gran cantidad de individuos sueltos que se reproducen en el predio, y que

han registrado en los últimos años un crecimiento exponencial generando diversos problemas. Como respuesta, se realizó

un control poblacional (agosto 2011 a marzo 2015) con el objetivo de detener los nacimientos y que, a largo plazo,

disminuya la población. Para ello se aplicaron durante la primera semana posterior a la puesta, uno de los siguientes

tratamientos en los nidos, esperando que las hembras no abandonaran el nido y así evitar nuevas posturas: 1) se

remplazaron los huevos por huevos de yeso (87 nidos); 2) se agitaron los huevos durante tres minutos (101); 3) no se

manipuló la nidada (20). La remoción de huevos provoca nuevas puestas por esta razón se realizó el reemplazo de los

mismos. El tratamiento 2 tiene como objetivo interrumpir el desarrollo haciendo inviables los huevos. Los tratamientos

fueron aplicados en nidos elegidos al azar. A su vez, se registró el porcentaje de abandono de nidos por parte de las

hembras luego de la aplicación del tratamiento y se realizaron censos poblacionales al inicio y al final del proyecto. Como

resultado de los tratamientos aplicados, se observó una disminución de la cantidad total de ejemplares en un 40%. Al

mismo tiempo, se registraron elevados porcentajes de abandono de la nidada a lo largo de los tres tratamientos: dicho

porcentaje fue mayor para el tratamiento 1 (80%) frente al 2 y 3 (43% y 63%, respectivamente). Si bien a partir de este

trabajo se logró disminuir el tamaño poblacional se podría estimar que la baja poblacional se produjo por el tratamiento de

los nidos durante la incubación.

Relación entre la ubicación de los nidos del pato criollo (Cairina moschata) y los cuerpos de agua en un ambiente urbano

Comunicación: Póster

Gorosábel Antonella*,1, Mentesana Lucía

2, Pantano Carolina

2, Miranda Cecilia

2 & Ricci Santiago M.

1

1 Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires. Rep. de la India 3000, CABA. E-mail: [email protected],

[email protected]

2 Fundación Bioandina. Rep. de la India 3000, CABA. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected]

El pato criollo (Cairina moschata) es un anátido que usualmente nidifica cerca de los cuerpos de agua. Dentro del predio del

Zoológico de la ciudad de Buenos Aires se encuentra en libertad una población de pato criollo, la cual creció

significativamente en los últimos años. Teniendo en cuenta la sobrepoblación y las perturbaciones a las que están

expuestos, se estudió la relación posicional entre los nidos y los cuerpos de agua del predio. Se recorrieron semanalmente

las 18 has del predio en busca de nidos, desde agosto de 2011 hasta marzo de 2013. Para cada nido se registró la distancia

al cuerpo de agua más cercano y se determinaron tres categorías: ≤ 2m, entre 2 y 5 m y ≥5 m. Con la herramienta de

polígonos del Google Earth se calculó la superficie total del parque y de cada categoría. Por intervalos de confianza de

Bonferroni se analizó la existencia de selección positiva, negativa o nula. El mayor porcentaje de nidos (66,66% y 51,21%,

respectivamente para la primer y segunda temporada) se ubicó en la categoría de ≤2 m, mientras que el menor porcentaje

en la categoría de ≥5 m (10,25% y el 21,95%, respectivamente). Se encontró que en las dos temporadas la ubicación de los

nidos estuvo significativamente relacionada con los cuerpos de agua y se rechazó la hipótesis de la ubicación al azar con un

intervalo de confianza del 95%. Si bien estas aves tienen la plasticidad para nidificar en ambientes modificados y no

asociados al agua, la población estudiada mostró selección positiva por las zonas más cercanas al agua.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 98 |

Biología reproductiva de Elaenia albiceps chilensis en los bosques andino-patagónicos

Comunicación: Oral

Gorosito Cristian A.* & Cueto Víctor R.

Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CONICET-UNPSJB), Roca 780, U9200CIL-Esquel. E-mail:

[email protected], [email protected]

Elaenia albiceps chilensis es la especie de ave más abundante en los bosques andino-patagónicos. Allí transcurre su

temporada reproductiva durante el verano, y luego migra hacia el centro-norte de América del Sur para pasar el invierno.

No obstante, se conoce muy poco sobre su biología reproductiva. El objetivo de nuestro trabajo fue describir el ciclo de

nidificación y las características de los nidos de esta especie. Durante la primavera-verano de 2014-2015 se buscaron nidos

en un bosque de Maytenus boaria y Nothofagus antarctica cercano a Esquel, Chubut. Los nidos hallados fueron

monitoreados diariamente, registrándose medidas morfométricas tanto de los nidos como de los huevos y polluelos.

También se midió la densidad de la vegetación en el microhábitat alrededor de los nidos. El ciclo de nidificación duró

aproximadamente 35 días, dedicándose unos 5 días a la construcción del nido, 3 a la puesta, 14 a la incubación y 13 a la

alimentación de los polluelos. Los adultos utilizaron tanto materiales de origen animal y vegetal como así también materiales

antrópicos para construir sus nidos. Nidificaron principalmente en Berberis microphylla y Schinus patagonicus, a una altura

promedio de 85 cm y orientando los nidos hacia el norte y el este, opuestos a las direcciones predominantes del viento. La

densidad de la vegetación en los 50 cm circundantes a los nidos fue de 56,7%. La puesta fue de 3 huevos a principios de

temporada y de 2 hacia finales de temporada. Los polluelos alcanzaron un peso de 14,27 g y una longitud del tarso de 18,9

mm al momento de abandonar el nido. De esta manera, brindamos la primera descripción detallada del ciclo de nidificación

de E. albiceps chilensis y de las características de los sitios donde construye sus nidos.

Avifauna del corredor biológico conformado por las Reservas Naturales Provinciales Laguna de Rocha y Santa Catalina

(Provincia de Buenos Aires, Argentina)

Comunicación: Póster

Graglia Hugo1, Farina Martín E.

2, Baigorria Julián E.M.

3, Furman Claudia M.

4, Bastías Diego

4 & De Magistris Alberto A.

4

1 R. Santamarina 1075, 1842 Monte Grande. E-mail: [email protected]

2 Rojas 251, 1842 Monte Grande. E-mail: [email protected]

3 Asociación Civil CeIba (Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico), Iguazú, Misiones. E-mail: [email protected]

4 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Reserva Natural Provincial Santa Catalina. Ruta Provincial 4, Km

2, Llavallol, Provincia de Buenos Aires. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

Las Reservas Naturales Provinciales Laguna de Rocha y Santa Catalina suman una superficie de 1.300 ha y albergan los

últimos humedales naturales y otros ecosistemas poco alterados de la margen sur de la Cuenca del Río Matanza-Riachuelo,

en los Partidos de Esteban Echeverría y Lomas de Zamora, respectivamente. Otras 770 ha de Laguna de Rocha aún no

gozan de protección formal. Separadas por 2.000 m en línea recta, ambas áreas naturales están ligadas desde el punto de

vista ecológico, conformando un corredor de biodiversidad que comprende, en conjunto, unas 350 ha de lagunas y

bañados, más relictos de pastizal pampeano, talares remanentes, forestaciones y otros atributos ambientales. Sobre la base

de las listas de aves ya publicadas para cada área en particular, el objetivo de esta presentación es aportar sendas

actualizaciones para los últimos 24 meses, analizar qué familias están mejor representadas en cada área, a los fines de

contar con datos útiles para los planes de gestión. Para ambas reservas los relevamientos formales se iniciaron en 1995

(Santa Catalina) y 2006 (Laguna de Rocha), a través de recorridas periódicas en los diferentes ambientes, y a lo largo del

año. Se utilizaron binoculares, telescopios y cámaras fotográficas para la observación directa, mientras que en ciertos casos

se efectuaron muestreos sistemáticos con las técnicas de redes de niebla y puntos de conteo. La avifauna conjunta suma

202 especies, con 136 especies en común para ambas áreas. Sobre el total, 13 especies fueron observadas exclusivamente

en Laguna de Rocha, de las cuales 8 son de hábitos acuáticos. Asimismo, 53 especies fueron inventariadas sólo para Santa

Catalina, cifra que se compone de un 60 % de especies más asociadas a pastizales y bosques.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 99 |

Polimorfismo del cromosoma sexual Z en una población de Leptotila verreauxi (Columbiformes: Columbidae)

Comunicación: Póster

Gunski Ricardo J.*,1, Kretschmer Rafael

2, de Lima Vanusa L.C.

1, de Oliveira Thays D.

1, Degrandi Tiago M.

1 & Garnero Analía

D.V.1

1 Programa de Pós-graduação em Ciências Biológicas, PPGCB, UNIPAMPA, São Gabriel, Rio Grande do Sul, Brasil. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

2 Programa de Pós-graduação em Genética e Biologia Molecular, PPGBM, UFRGS, Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil. E-mail:

[email protected]

Reordenamientos cromosómicos son comunes en poblaciones naturales y generalmente provocan grandes efectos

fenotípicos y tienden a ser eliminados de la población. Sin embargo, en algunos casos, estos eventos son importantes en

procesos de especiación, o pueden permanecer en la población como polimorfismos. Polimorfismos autosómicos han sido

bien documentados para algunas especies de aves, por otra parte, datos sobre polimorfismos de cromosomas sexuales son

escasos, siendo descritos solamente en dos especies de Passeriformes. En el presente trabajo describimos la presencia de un

polimorfismo en el cromosoma sexual Z de ejemplares de Leptotila verreauxi (Columbiformes: Columbidae). Se estudiaron

muestras de tres individuos (dos hembras y un macho) del municipio de Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil. Las

preparaciones cromosómicas fueron obtenidas a través de cultivo de fibroblastos y las metafases analizadas con coloración

convencional (Giemsa). L. verreauxi posee 2n= 78 cromosomas, con el primer, segundo, quinto y sexto pares

submetacéntricos, tercer y séptimo pares acrocéntricos, cuarto y octavo metacéntricos, y los restantes telocéntricos. El

cromosoma W es submetacéntrico. El cromosoma sexual Z se observó morfológicamente polimórfico en los ejemplares

estudiados, variando la posición del centrómero entre los mismos. El ejemplar macho presentó un cromosoma Z

acrocéntrico y el homólogo submetacéntrico, en las hembras el cromosoma Z fue acrocéntrico y submetacéntrico

respectivamente. Probablemente, este polimorfismo es resultado de una inversión pericéntrica que surgió recientemente y

no se difundió a otras poblaciones, debido a que estudios citogenéticos previos en esta especie no identificaron este

polimorfismo. Esperamos que nuestros resultados motiven estudios citogenéticos en poblaciones de esta especie, para

comprender mejor el rol de los polimorfismos cromosómicos en la evolución cariotípica.

Análisis de las regiones organizadoras de nucléolo en Dendrocolaptes platyrostris (Passeriformes, Dendrocolaptidae)

Comunicación: Póster

Gunski Ricardo J.*,1, Kretschmer Rafael

2, Degrandi Tiago M.

1, de Lima Vanusa L.C.

1, de Olvideira Thays D.

1, de Oliveira

E.H.C.3,4

& Garnero Analía D.V.1

1 Programa de Pós-graduação em Ciências Biológicas, PPGCB, Universidade Federal do Pampa, São Gabriel, Rio Grande do Sul, Brasil. Av.

Antonio Trilha 1847 CEP 97.300-000. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

2 Programa de Pós-graduação em Genética e Biologia Molecular, PPGBM, UFRGS, Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil. Rua Prof

Guerreiro Lima 377, complemento 5 - Bairro Partenon Porto Alegre, RS - CEP: 91530-110. E-mail: [email protected]

3 Instituto de Ciências Exatas e Naturais, Universidade Federal do Pará, Belém, Pará, Brasil. E-mail: [email protected].

4 Laboratório de Cultura de Tecidos e Citogenética, SAMAM, Instituto Evandro Chagas, Ananindeua, Pará, Brasil Residencial Fernando

Guilhon II, quadra 7 Casa 38-A - Alameda Bairro: Souza. Belém-PA CEP 66613-235.

La Familia Dendrcolaptidae está representada por aproximadamente 15 géneros y 50 especies distribuidas desde el sur de

México a la región central de Argentina. Solamente un trabajo citogenético sobre trepadores se registra en la bibliografía

con interesantes observaciones sobre las regiones organizadoras del nucléolo (NORs). La mayoría de las aves, poseen NORs

localizadas en uno o pocos pares de microcromosomas, mientras que en Sittasomus griseicapillus y Lepidocolaptes

angustirostris se localizan en el primer par autosómico del complemento cromosómico. En el presente trabajo analizamos el

cariotipo de Dendrocolaptes platyrostris a través de técnicas de coloración convencional (Giemsa) y diferencial con solución

coloidal de nitrato de plata (Ag-NOR) y por hibridización in situ fluorescente (FISH) con sondas de rDNA 18S, con el objetivo

de estudiar las regiones organizadoras del nucléolo. Las preparaciones cromosómicas se obtuvieron por medio de cultivo

directo de médula ósea de un macho muestreado en el municipio de Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil. El número

diploide encontrado para D. platyrostris fue 2n= 80. La técnica de Ag-NOR reveló marcaciones positivas en el primer par

autosómico, así como en las dos especies estudiadas previamente. Los resultados de Ag-NOR fueron confirmados por FISH.

El cariotipo de D. platyrostris es semejante al observado en L. angustirostris con marcación de NORs en el brazo corto del

primer par, diferenciándose por la presencia de pequeños brazos en los pares 4 y 5, lo que parcialmente puede explicar la

discrepancia del número diploide entre estas especies. Las NORs en dendrocoláptidos pueden ser consideradas como una

característica derivada, ya que todas las aves Paleognatas y la mayoría de las Neognatas presentan estas regiones en uno o

varios pares de microcromosomas. Sin embargo, estudios similares en otras especies de esta familia son necesarios para

probar esta hipótesis.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 100 |

Análisis morfo-funcional comparativo del húmero de pingüinos piscívoros y crustacívoros

Comunicación: Póster

Haidr Nadia S.*,1, Acosta Hospitaleche Carolina

2 & Quintana Flavio

1

1 IBIOMAR-CONICET, Boulevard Brown 2915, 9120, Puerto Madryn. E-mail: [email protected], [email protected]

2 División Paleontología Vertebrados, Museo de La Plata, Paseo del Bosque s/n, B1900FWA, La Plata. E-mail: [email protected]

Los pingüinos (Aves, Sphenisciformes) son aves adaptadas al buceo que utilizan sus alas como medio de propulsión,

empleando un mecanismo muy similar al del vuelo aéreo. El estudio de las adaptaciones correlacionadas a los estilos de

nado y hábito alimenticio proveen herramientas para inferir requerimientos ecológicos para pingüinos actuales y fósiles. En

la presente contribución se estudiaron los elementos óseos del ala de dos géneros de pingüinos, uno mayormente piscívoro

(Spheniscus) y otro que se alimenta en mayor medida de crustáceos (Pygoscelis). Se realizaron disecciones musculares para

describir los músculos asociados al movimiento alar y se tomaron fotos en vistas dorsal, proximal y ventral de húmero

izquierdo para análisis de morfometría geométrica (utilizando el pack TPS y MorphoJ). Los análisis se realizaron sobre una

configuración de landmarks que describían puntos de inserción musculares y contornos de articulación. Se realizó un PCA

para cada configuración de landmarks, y análisis de discriminantes para maximizar las diferencias entre grupos. Los primeros

tres componentes principales explicaron más del 59% de la variación para todas las configuraciones. La función

discriminante fue significativa, y separó con éxito los dos grupos de estudio. Tanto los análisis como las disecciones

mostraron que los músculos relacionados a la adducción del ala, poseen un mayor desarrollo y brazo de palanca en

Spheniscus, mientras que los encargados de abducir el ala poseen un mayor grado de desarrollo en Pygoscelis. Por otro

lado, la morfología de la superficie de articulación del húmero muestra mayor amplitud de movimiento en Spheniscus. En

conclusión, la morfología del húmero y el desarrollo muscular observado en Spheniscus le permitirían un mayor empuje y

maniobrabilidad, consistente con la captura de presas rápidas capaces de movimientos complejos bajo el agua.

Hábitos alimenticios de la lechuza de campanario Tyto furcata y el tucúquere Bubo magellanicus en zonas con intensa

actividad hidrocarburífera de Patagonia central

Comunicación: Póster

Hernández Jorge A.*,1, Bernardis Adela M.

1, Kun Marcelo

2 & Udrizar Sauthier Daniel E.

3

1 Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de la Norpatagonia, Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, Universidad Nacional del

Comahue, Neuquén. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Centro Regional Universitario Bariloche. E-mail: [email protected]

3 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (CENPAT-CONICET) y Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJB,

Puerto Madryn, Chubut. E-mail: [email protected]

La lechuza de campanario y el tucúquere son simpátricas en la Patagonia y representan un modelo adecuado para estudiar

la partición de los recursos tróficos. Comparten hábitats similares, son depredadores de pequeños mamíferos y ambas

especies son nocturnas. En esta contribución se analizan los hábitos alimenticios de estas Strigiformes en zonas con intensa

actividad hidrocarburífera, con el objetivo de observar si existen cambios en la selección de sus ítems alimenticios con

respecto a otras regiones de la Patagonia. El área de estudio se localizó en el centro sur de la provincia del Chubut y norte

de la provincia de Santa Cruz. Se analizaron 5 muestras de lechuza de campanario y otras 5 de tucúquere. Las variables que

se determinaron fueron el número mínimo de individuos (MNI), riqueza de cada muestra y solapamiento dietario. Se

determinaron 1.912 individuos, 1.101 para la lechuza de campanario y 811 para el tucúquere. Nuestros resultados muestran

que el 99% de los ítems consumidos por la lechuza de campanario corresponden a pequeños mamíferos, siendo minoritaria

(<1%) la frecuencia de aves, reptiles y anfibios. Por su parte los hábitos alimenticios del tucúquere fueron más equitativos

entre artrópodos (50%) y mamíferos (47%), siendo aves, reptiles y anfibios los menos consumidos (<3% de los individuos

registrados). La riqueza en las muestras de la lechuza de campanario varió entre 4 a 11 con un promedio de 9,4. Mientras

que para el tucúquere la riqueza varió entre 4 y 16 con una media de 10,4. Se registró un solapamiento dietario que varió

entre 0,165 y 0,706, con un promedio de 0,340, lo que estaría evidenciando un bajo solapamiento. Los datos arrojaron que

los hábitos alimenticios del tucúquere son similares a los encontrados en estudios similares en otras zonas hidrocarburíferas

de la Patagonia.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 101 |

Resultados preliminares de la estimación de la población de Myiopsitta monachus en la zona norte de la ciudad autónoma

de Buenos Aires: hábitos de nidificación

Comunicación: Póster

Holzschuh Norma B.1, Torres Sobre-Casas María C.P.*

,2 & Pezzoni Magdalena

3

1 Thames 716 PB D, 1414-Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: [email protected]

2 Av. Dellepiane 4961 7B, 1439-Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: [email protected]

3 Av. de Mayo 866, 1084-Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: [email protected]

La cotorra argentina Myiopsitta monachus, es una especie originaria de Sudamérica, distribuida al este de la cordillera de los

Andes, desde el centro-sur de Bolivia, sur de Brasil, hasta el centro de Argentina, incluyendo Paraguay y Uruguay. La especie

posee una gran capacidad de adaptación a diversos ambientes, de allí que se la observe tanto en ambientes rurales como

urbanos. Su proliferación en espacios urbanos es común como consecuencia de escapes de individuos cautivos,

comercializados como mascotas. El objetivo del presente trabajo es estimar la población de M. monachus en la zona norte

de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conocer sus hábitos de nidificación urbanos. Para ello se llevó a cabo un censo

indirecto, estimándose la población mediante el Índice de Ocupación de Cámaras (IOC) que expresa el número medio de

individuos por cámara de nidificación. Se registraron los nidos, determinándose la especie arbórea que los albergaba, la

altura de cada nido y el número de bocas. La población estimada hasta el momento es de 65 individuos, distribuidos en 27

nidos. El IOC promedio es de 1,42 ± 0,4. Fueron identificadas 3 especies arbóreas con nidos, sin embargo el 47% se ubicó

sobre Eucalyptus sp. La altura promedio de los árboles fue de 15 ± 5 m, registrándose nidos a 11 m de altura. El 40% de los

nidos presentaron 2 bocas. Comparando con estudios de otras ciudades como Madrid y México, la población de cotorras

del área no es muy abundante. Respecto de la preferencia de hábitat dentro del paisaje urbano existiría una tendencia a

construir nidos sobre las ramas superiores de Eucalyptus sp. Sería interesante ampliar los estudios en esta ciudad como así

también extenderlo en el tiempo, a fin de profundizar en las preferencias del hábitat y tendencia de ocupación de M.

monachus en la ciudad.

Parámetros hematológicos y bioquímicos del skua pardo Stercorarius antarcticus y el efecto de la reproducción sobre la

condición corporal, inmunológica y hormonal

Comunicación: Póster

Ibañez Andrés E.*,1, Graña Grilli Maricel

1, Figueroa Amalia

2, Pari Marcela

2 & Montalti Diego

1

1 Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Museo de la Plata (FCNyM-UNLP), Paseo del Bosque s/n, B1900FWA-La Plata,

Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], dmontalti@[email protected]

2 Laboratorio de Análisis Clínicos y Bioquímicos del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Luisa C. Gandulfo, Balcarce 4351,

B1832GVK-Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

La determinación de parámetros sanguíneos en aves ha sido utilizada para definir las adaptaciones fisiológicas que facilitan

la utilización de determinados hábitats, como también el estado nutricional y de salud a lo largo de la historia de vida de

una especie. Estos parámetros son importantes para llevar a cabo trabajos ecofisiológicos y de conservación. Durante la

reproducción las aves se enfrentan a condiciones de estrés y restricción energética que pueden afectar la salud y el éxito

reproductivo. Cuando la disponibilidad de alimento es baja, se libera corticosterona la cual induce la utilización de las

reservas energéticas mediante el catabolismo proteico. En este trabajo se caracterizaron los valores de referencia de

diferentes parámetros hematológicos, y para comprender la relación entre el estado nutricional y de salud con la

corticosterona, se estudió el perfil de proteínas y el nivel de esta hormona en suero, durante la reproducción. Para

determinar los valores de referencia se extrajo sangre periférica desde la vena braquial de ejemplares adultos y pichones, y

para evaluar el efecto del proceso reproductivo se extrajo sangre de adultos durante la incubación, cuidados tempranos y

tardíos del pichón. La concentración de corticosterona en suero se evaluó mediante radioinmunoensayos. Para establecer el

estado nutricional e inmunológico se analizaron mediante electroforesis las fracciones de albúmina, α, β y γ globulinas en

suero. Se observó un incremento de corticosterona durante el período de incubación y una disminución en las proteínas

totales, albúmina, β- y γ- globulinas, durante el transcurso de los diferentes períodos, indicando que durante la

reproducción se utilizaron las reservas energéticas mediante el catabolismo proteico afectando la inmunocompetencia.

Finalmente, los altos niveles de corticosterona junto con la disminución en la condición corporal durante la incubación,

destaca la capacidad de adaptación de los skuas pardos durante los períodos de elevada demanda energética.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 102 |

Prevalencia e intensidad de larvas del coleóptero Taphropiestes plaummani en pichones de estornino pinto (Sturnus

vulgaris)

Comunicación: Póster

Ibañez Lucía M.*,1, Cicchino Armando

2, Fiorini Vanina

3 & Montalti Diego

1

1 Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata –

CONICET, Paseo del Bosque s/n B1904CCA – La Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata, Dean Funes 3350, Mar del

Plata 7602, Argentina. E-mail: [email protected]

3 Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal, Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y

Naturales, 4º Piso, Pabellón II, Ciudad Universitaria C1428EHA, Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

Taphropiestes plaummani (Cavognatidae) es un coleóptero nativo de Sudamérica que habita nidos de aves. Los adultos de

esta especie son detritívoros y sus larvas se alimentan de los pichones ocasionando dermatitis. El conocimiento sobre la

biología de esta especie es muy pobre y hasta el momento no se conocían datos de prevalencia e intensidad de este

coleóptero en ninguna especie de ave de Argentina. El estornino pinto es un ave exótica que fue introducida en Argentina

hace aproximadamente 30 años. Durante un estudio de esta especie con cajas-nido en la Estación de Cría de Aves Silvestres

(Berazategui, provincia de Buenos Aires) en las temporadas reproductivas 2012 y 2013 se registraron pichones con larvas de

T. plaummani y evidencia de dermatitis. Con el objetivo de evaluar el grado de infestación en los pichones de estornino

pinto, durante la temporada reproductiva 2014 se extrajeron 20 pichones de 15 cajas-nido. Cada pichón se colocó en una

bolsa con acetato de etilo durante cinco minutos dejando la cabeza afuera y se peinaron las plumas para obtener los

ectoparásitos. Se registró una prevalencia de larvas de T. plaummani del 70% en pichones de 11 nidos (83,3% de nidos

totales), con una intensidad media de 6,27 ± 1,8 (1-19) larvas/pichón. Además se obtuvieron 69 larvas de tres pichones que

se encontraron muertos en un nido. Este es el primer registro de T. plaummani en el estornino pinto, quien se habría

convertido recientemente en un nuevo hospedador de este ectoparásito. En Argentina hasta el momento solo se habían

registrado larvas de este coleóptero en pichones de dos especies de aves nativas.

Regurgitación inducida vs. lavado estomacal: evaluando su valor para la caracterización y monitoreo de la dieta del

cormorán imperial

Comunicación: Póster

Ibarra Cynthia*,1, Marinao Cristian

2, Navoa Ximena

1 & Yorio Pablo

2,3

1 Universidad Nacional de la Patagonia, Blvd. Brown 2800, Puerto Madryn, Chubut. E-mail: [email protected],

[email protected]

2 Centro Nacional Patagónico (CONICET), Blvd. Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut. E-mail: [email protected],

[email protected]

3 Wildlife Conservation Society, Amenábar 1595, P 2, Of. 19, Buenos Aires.

El norte del Golfo San Jorge incluido en el Parque Marino Patagonia Austral es un sector de gran relevancia para la

reproducción del cormorán imperial Phalacrocorax atriceps. El conocimiento de sus requerimientos alimentarios y variación

dietaria resulta esencial para interpretar adecuadamente su interacción con la base de recursos tróficos en el contexto de la

actual explotación pesquera del golfo y su valor como recurso guanero. El monitoreo de su dieta requiere de metodologías

estandarizadas y eficientes, que minimicen tanto el impacto sobre las aves como el tiempo de trabajo en este sector costero

con condiciones de logística complejas. Una metodología frecuentemente utilizada para evaluar la dieta de cormoranes es

la de regurgitación inducida, aunque no se ha confirmado si para la especie de estudio permite obtener la totalidad del

contenido estomacal. Analizamos su dieta en Isla Arce durante la etapa de cría de pichones durante el 2014, obteniendo

regurgitados inducidos de 32 individuos de ambos sexos, a 22 de los cuales se les efectuó a continuación un lavado

estomacal para verificar si se logró extraer el total del contenido. Se identificaron al menos 21 especies presa. Los peces

mostraron la mayor frecuencia de ocurrencia (93,8%; n= 32) e importancia numérica (90,4% n= 928). Engraulis anchoita fue

la presa más frecuente (53,1%), mientras que en términos de importancia numérica las especies más representadas fueron

Helcogrammoides cunnighami (23,9%), Engraulis anchoita (19,2%), Odontesthes smitti (17,9%) y Notothenia sp. (15,9%). El

Análisis de Similitud mostró que la composición dietaria de la muestra obtenida conjugando ambas metodologías no difirió

de aquella obtenida considerando únicamente los regurgitados inducidos. Los resultados confirman que este último método

provee una buena caracterización de la dieta del cormorán imperial permitiendo la implementación de un programa de

monitoreo con menor impacto sobre las aves y más rapidez de procesamiento en el campo.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 103 |

El cardenal común (Paroaria coronata) reduce el tamaño de puesta (pero no el tamaño de los huevos) tras sucesivos

intentos reproductivos

Comunicación: Póster

Jauregui Adrián*, Gonzalez Exequiel, Cabrera M. Belén, Montalti Diego & Segura Luciano N.

Sección Ornitología, Div. Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP-CONICET. Paseo del Bosque s/nº.

B1900FWA-La Plata. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

Las aves realizan una inversión estratégica de su energía con el fin de asegurar el éxito reproductivo a lo largo de la

temporada de cría. Las aves de la Región Neotropical (en relación a las del Hemisferio Norte) se caracterizan por tener

tamaños de puesta reducidos y realizar varios intentos reproductivos dentro de una misma temporada de cría. El cardenal

común (Paroaria coronata) representa claramente este patrón: su tamaño modal de puesta es de 3 huevos y es capaz de

realizar hasta 8 puestas dentro de una misma temporada reproductiva. Tras sucesivos intentos reproductivos, es esperable

que el desgaste energético de la hembra provoque una alteración en la estrategia de puesta, o bien disminuyendo el

tamaño de la misma o disminuyendo el tamaño de los huevos. En el presente trabajo analizamos la estrategia de puesta del

cardenal común en 46 parejas reproductoras en las que pudimos detectar al menos 3 intentos dentro de la misma

temporada. Nuestros resultados indican que el tamaño de puesta disminuyó a lo largo de la temporada (3-4 huevos al

inicio y 2-3 huevos hacia el final de la temporada), pero que no varió el tamaño de los huevos. Este ajuste temporal en el

número de huevos (pero no en el tamaño de los huevos) apoya la hipótesis de que el costo energético de la hembra tras

sucesivos intentos a lo largo de la temporada provoca una disminución en el tamaño de la puesta.

Procesamiento de semillas de ligustro Ligustrum lucidum por el zorzal colorado Turdus rufiventris en las Yungas Australes

de Argentina

Comunicación: Póster

Jiménez Julieta*,1, Powell Priscila A.

2 & Ferro Franco Sosa Agostina

3

1 IER-CONICET, Universidad Nacional de Tucumán, CC 34, 4107, Yerba Buena, Tucumán, Argentina. E-mail: [email protected]

2 Instituto de Ecología Regional (IER), Universidad Nacional de Tucumán, CC 34, 4107, Yerba Buena, Tucumán, Argentina. E-mail:

[email protected]

3 Facultad de Cs. Naturales e IML, Miguel Lillo 205, 4000, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. E-mail: [email protected]

Ligustrum lucidum es una especie exótica que está invadiendo fuertemente las Yungas Australes de Argentina, presenta

frutos con pulpa carnosa que proporcionan alimento de aves que al ingerirlos dispersan sus semillas. Generalmente las aves

frugívoras consumen completos los frutos y posteriormente sus semillas son defecadas o regurgitadas. Mediante análisis

exploratorios de datos no publicados de lluvia de semillas en el campo, pudimos observar un patrón espacial diferente de

semillas con distintos tratamientos (regurgitadas, defecadas y frutos caídos de la planta madre). En este estudio indagamos

sobre la posible contribución del procesamiento de semillas por aves en las diferencias en el patrón espacial. Nos

preguntamos si: (1) el peso de las semillas influencia en el procesamiento de las semillas por el ave, y (2) cuál es el intervalo

de regurgitación y defecación de semillas. Para ello realizamos 17 ensayos en cautiverio de 150 minutos de duración con

Turdus rufiventris, uno de los principales dispersores de L. lucidum. Registramos hora de consumo de frutos, de defecación

y de regurgitación de semillas. Una vez terminado el ensayo se pesó cada semilla defecada y regurgitada. Posteriormente

sacamos la proporción de semillas de cada procesamiento y mediante un test de student se analizó si las diferencias de

pesos son estadísticamente significativas y el intervalo de cada procesamiento digestivo. La frecuencia de consumo fue de

0,54 frutos/minuto. Del total de semillas consumidas el 0,43 fueron regurgitadas y el 0,53 fueron regurgitadas siendo la

diferencia de sus pesos estadísticamente significativa. Los intervalos entre defecaciones o regurgitaciones fueron semejantes,

debido posiblemente al tamaño de frutos consumidos durante el ensayo. Nuestros resultados muestran que el peso de las

semillas determina el procesamiento digestivo que T. rufiventris da a las semillas. Lo cual podría tener implicancias en la

germinación y en el éxito de reclutamiento de L. lucidum.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 104 |

Poblaciones recientes del tordo amarillo Xanthopsar flavus en Entre Ríos

Comunicación: Póster

Jordan Emilio A.*,1, Fraga Rosendo M.

1, Rivollier Ricardo

2, Dellacasa Manuel

2 & Puente Gustavo

2

1 CICYTTP-CONICET. Matteri y España s/n, E3105DJB-Diamante, Entre Ríos. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Aves Gualeguaychú. Gral Peron 112, E2820EXD-Gualeguaychú, Entre Ríos. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected]

La primera cita del tordo amarillo Xanthopsar flavus para Entre Ríos es del naturalista Barrows, quien colectó la especie en

1880. El siguiente registro válido corresponde a Klimaitis en 1984, y después de 1990 se registraron varias localidades

nuevas. Para actualizar su distribución y abundancia efectuamos tres campañas en el sureste de la provincia, de agosto a

diciembre de 2013, con un recorrido total de 3.989 km. Adicionalmente relevamos la especie en distintos viajes entre 2010 y

2013. Además recopilamos y analizamos 29 registros no publicados (nuestros y de otros observadores) para 15 localidades

diferentes de los últimos 16 años. Los sitios de avistaje fueron agrupados en tres áreas contiguas denominadas: Ibicuy,

Perdices y Gualeguaychú Norte-Uruguay. Observamos actividad reproductiva tardía en Gualeguaychú Norte-Uruguay,

encontramos una nueva localidad de nidificación cerca de Enrique Carbó, y vimos nidos aislados y una colonia incipiente en

el área Perdices en 2013. En total contabilizamos 50 individuos adultos. En ninguno de nuestros relevamientos de 2013

encontramos a la especie en el área de Ibicuy. Según los datos recopilados fuera de las campañas (2006-2013), los números

máximos en bandadas fueron: 20 (ibicuy), 274 (perdices) y 185 (Gualeguaychú Norte-Uruguay). ¿Han disminuido las

poblaciones de tordo amarillo en Entre Ríos? Los bajos números detectados durante las campañas podría deberse a la

demora de al menos un mes en el período de cría y/o al clima frío y seco de ese invierno. Alternativamente, es posible que

el tordo amarillo en Entre Ríos se esté reproduciendo como parejas o grupos aislados, y no en colonias, dificultando su

detección. Las poblaciones de ibicuy pueden también estar afectadas por la captura de ejemplares para jaula. Para

responder satisfactoriamente esta pregunta es necesario desarrollar un proyecto de investigación y monitoreo de largo

plazo sobre las poblaciones de tordo amarillo en Entre Ríos.

Nidificación de la choca listada Thamnophilus doliatus en el sur del río Paraná

Comunicación: Póster

Jordan Emilio A.* & Frutos Antonio E.

Matteri y España s/n, 3105-Diamante, Entre Ríos, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

La choca listada Thamnophilus doliatus es una especie de la familia Thamnophilidae ampliamente distribuida en

Sudamérica, desde México hasta el norte de Argentina. Se reconocen al menos 11 subespecies, siendo T.d. radiatus la

subespecie que llega a Argentina, distribuida en las provincias de Salta, Formosa, Chaco, norte de Santiago del Estero y

norte de Santa Fe. El 5 de febrero de 2015 a las 9:20 hs observamos, filmamos y grabamos las voces de una pareja de

choca listada en una isla del río Paraná medio (32º 04´ S, 61º42´ W) en la provincia de Santa Fe, muy cerca del límite con

Entre Ríos. Tanto macho como hembra estaban construyendo un nido ubicado en una horqueta horizontal, en el extremo

de una rama larga y flexible de un sangre de drago Croton urucurara. El 12 de febrero de 2015 a las 10:20 hs visitamos

nuevamente el nido que ya estaba terminado y con dos huevos. Era una semiesfera poco profunda de fibras vegetales finas,

con un entramado laxo de sus componentes, dando un aspecto traslúcido. La distancia al suelo era de 390 cm y sus

medidas fueron: diámetro externo: 73x95 mm; diámetro interno: 56x64 mm; alto: 70 mm; profundidad: 60 mm. Los huevos

eran blancos con manchas pardas concentradas en su polo mayor. Sus medidas fueron: 22,9x16,7 mm y 23,7x16,3 mm, y

pesaron 3,5 g y 3,48 g respectivamente. El día 5 de marzo de 2015 a las 11:00 hs volvimos a revisar el nido, el cual se

encontraba destruido y sin evidencia de pichones. El macho respondió al playback, acercándose y vocalizando, pero no

pudimos observar a la hembra. Este registro es el más austral para la especie, ampliando su distribución 360 km al sur del

registro más cercano. La única localidad con nidificación confirmada para la Argentina es la Reserva El Bagual, Formosa a

mas de 670 km de la aquí presentada.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 105 |

Punta Stranger ya tiene su pequeño rey: ¿Más evidencias de una expansión hacia el sur en el rango reproductivo del

pingüino rey?

Comunicación: Póster

Juáres Mariana A.*,1, Ferrer Francisco

1, Pereira Ariel

1, Sandler Rosana

1, Silvestro Anahí

2, Pastorizo Patricia

1, Rita Santos

2,3,

Silvana Finocchiaro2 & Santos M. Mercedes

1

1 Instituto Antártico Argentino, Balcarce 290, C1064AAF, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

2 Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

3 Instituto Multidisciplinario de Biología Celular, Calle 526 y Camino General Belgrano, B1900BTE, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

En la Península Antártica se registra un calentamiento climático significativo, lo cual acarrea numerosos cambios físico-

químicos, atmosféricos, climáticos y biológicos. Frente a esta variabilidad ambiental, una de las principales respuestas

ecológicas observadas en los pingüinos fue el cambio en su distribución y rango reproductivo. El pingüino rey Aptenodytes

patagonicus es una especie circumpolar sub-antártica, que reproduce entre los 45 y 55° S. Recientemente Petry et al. (2013)

reportaron nacimientos en Isla Elefante (61° S, Islas Shetland del Sur, Antártida). En paralelo, en Punta Stranger (62° S, Isla 25

de Mayo, Islas Shetland del Sur) registramos los intentos reproductivos más australes desde la temporada 2011-2012 a la

2013-2014. Durante estos años, la pareja no llegó a superar la incubación con éxito. Sin embargo, durante la temporada

2014-2015 registramos el nacimiento del primer pichón de pingüino rey en la colonia de Punta Stranger, el cual aún

permanece con vida (junio de 2015). La presencia periódica de ejemplares nidificando podría indicar la incipiente

consolidación de una futura colonia y, con ello, la expansión hacia el sur en el rango reproductivo de la especie. La

movilización hacia el sur en el pingüino rey podría ser a causa de: 1) la disponibilidad de nuevos sitios reproductivos, como

consecuencia del cambio ambiental, y/o 2) factores denso-dependientes, debido al incremento poblacional registrado en

localidades sub-antárticas (e.g. en las Islas Georgias del Sur) que incentiva a la búsqueda de nuevos sitios para reproducir.

Aunque no se puede descartar que estos eventos sean resultado de la inexperiencia de la pareja, los reportes de individuos

reproductores parecen incrementarse en distintas colonias de las Islas Shetland del Sur. Es esencial continuar observando y

difundiendo este tipo de registros a fin de conocer los mecanismos causales de estos eventos pero, además, porque nos

ayudan a entender mejor las estrategias de vida de las especies.

Ecología trófica de los pingüinos Adelia y papúa en diferentes etapas de su ciclo anual

Comunicación: Póster

Juáres Mariana A.*,1, Santos M. Mercedes

1, Mennucci Jorge A.

1, Perchivale Pablo J.

1, Coria Néstor R.

1 & Mariano-Jelicich

Rocío2

1 Instituto Antártico Argentino, Balcarce 290, C1064AAF, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

2 Laboratorio de Vertebrados, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras IIMyC (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y

Técnicas, Universidad Nacional de Mar del Plata), Funes 3250, B7602AYJ, Mar del Plata, Argentina E-mail: [email protected]

En el oeste de la Península Antártica e islas del Arco de Scotia las poblaciones de kril antártico Euphausia superba han sido

afectadas negativamente por el cambio climático y la pesca comercial. Para entender las respuestas poblacionales de los

predadores dependientes del kril frente a la variabilidad en el ambiente marino, es necesario conocer las fluctuaciones

espacio-temporales de la ecología trófica de dichos predadores, fundamentalmente fuera del período reproductivo.

Mediante el análisis de isótopos estables, determinamos la composición de la dieta y los hábitats de alimentación de los

pingüinos Adelia Pygoscelis adeliae y papúa P. papua de la colonia de Punta Stranger (Isla 25 de Mayo, Antártida) durante

diferentes etapas de su ciclo anual. El kril antártico dominó la dieta de ambas especies en las tres etapas estudiadas (pre-

reproductiva, reproductiva y post-reproductiva). Sin embargo, en el pingüino papúa fue evidente un cambio en la

composición de la dieta, desde fundamentalmente kril en la etapa reproductiva a una dieta mixta (i.e. kril y peces/calamares)

durante el período no reproductivo. Además, el pingüino Adelia se alimentó en áreas más al sur respecto de su congénere

durante el período no reproductivo, registrándose una gran variabilidad individual en los hábitats utilizados por el pingüino

Adelia durante la etapa post-reproductiva (i.e. en las zonas de muda post-nupcial). No obstante, ambas especies explotaron

hábitats similares durante la reproducción. Nuestros resultados proveen nueva información sobre la ecología trófica de

ambas especies, corroboran la importancia del kril antártico durante el ciclo anual e incrementan nuestros conocimientos

sobre las interacciones predador-presa, esencialmente fuera del período reproductivo, etapa en la cual la información suele

ser limitada.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 106 |

Variación estacional de las comunidades de aves en distintos grados de urbanización en una ciudad de Monte de Sierras y

Bolsones. La Rioja, Argentina

Comunicación: Oral

Juri María D.

Los Ceibos 5, Barrio Trapiche, Chilecito, La Rioja. E-mail: [email protected]

Los estudios realizados sobre biodiversidad en ambientes urbanos, especialmente en aves, aumentaron significativamente

en los últimos años, sin embargo son pocos los que analizan la influencia de diferentes grados de urbanización en los

desplazamientos y migraciones de aves. El presente trabajo se realizó en la ciudad de Chilecito, La Rioja que cuenta con

aproximadamente 37.000 habitantes. El objetivo fue determinar si existen diferencias en la variabilidad estacional entre el

centro de la ciudad (C) con menor volumen de vegetación, barrio residencial (B) con mayor volumen de vegetación y un

ambiente seminatural (SN). Durante 2011, en cada sitio se realizaron 20 conteos de punto de 10 minutos por estación del

año. Las variaciones estacionales en riqueza y abundancia se analizaron utilizando la prueba no paramétrica de Kruskall-

Wallis. Para comparar la diversidad se utilizó el índice de Shannon (H’) aplicando el Test t de diferencias de Shannon y la

corrección de Bonferroni. No se encontraron diferencias significativas en el número de individuos ni de especies, pero si en

la diversidad. En el área C fue mayor en verano, en el B en otoño e invierno y en el ambiente SN en otoño y primavera. A

medida que nos acercamos a los sitios menos urbanizados aumenta la variabilidad entre las estaciones del año y son

diferentes las especies con presencia en una o dos estaciones. Estos resultados muestran que el grado de urbanización

afecta la variación estacional de las comunidades de aves.

Patrones espaciales de alimentación en una especie oportunista: la gaviota cocinera en el Área protegida Bahía San Blas

Comunicación: Oral

Kasinsky Tatiana1, Suarez Nicolás

1 & Yorio Pablo

1,2

1 Centro Nacional Patagónico CENPAT, Blvd. Brown 2915, 9120. Puerto Madryn, Chubut. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

2 Wildlife Conservation Society, Virrey del Pino 2632, P 19, Dpto. B, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La gaviota cocinera es una especie que presenta características generalistas y oportunistas en cuanto a estrategias

alimentarias. Estas características le han permitido aprovechar fuentes alternativas de alimento, muchas veces relacionadas

con actividades humanas. En el área de Bahía San Blas se desarrolla una intensa actividad de pesca deportiva, la cual está

asociada a una alta generación de desechos provenientes del fileteo. Estos residuos son depositados en el basural urbano y

varios sectores costeros. Esta zona es también utilizada para fines agrícola-ganaderos. Para determinar el uso de las áreas

de alimentación de la gaviota y su posible relación con fuentes de origen antrópico, se instrumentaron 20 aves en la colonia

de Islote Arroyo Jabalí Este con geoposicionadores satelitales en la etapa de incubación del 2013. En base a estudios previos

del espectro trófico en el mismo sitio, las áreas utilizadas fueron clasificadas en cuatro categorías: Basural, Ambiente

terrestre, Costa y Mar. Paralelamente se evaluó la dieta analizando 57 egagrópilas. El aprovechamiento del espacio por

parte de las gaviotas se vio reflejado en un gran número de sitios distribuidos a lo largo de diferentes ambientes terrestres y

marinos, registrándose tanto ambientes naturales como relacionados con actividades humanas. Se hallaron diferencias

significativas entre las categorías de ambientes utilizados por las aves, siendo los basurales el ambiente de alimentación

principal. El basural urbano fue el sitio con mayor número de visitas (71%) y a su vez utilizado por la mayor cantidad de

individuos (75%). Las muestras de dieta muestran que los desechos urbanos se encuentran representados en bajas

proporciones mientras que el desecho de la pesca deportiva es el componente con mayor representación. Este trabajo

muestra como la oferta de un alimento predecible y muchas veces abundante, podría influir en las estrategias alimentarias

de una especie generalista y oportunista.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 107 |

Variabilidad temporal en la dieta y áreas de alimentación del gaviotín golondrina Sterna hirundo durante la invernada en

Punta Rasa, Argentina

Comunicación: Póster

Lamacchia Paola*,1, Madrid Enrique

1 & Mariano-Jelicich Rocío

2

1 Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata. Funes 3250. B7602AYJ Mar

del Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (CONICET-UNMdP). Funes 3250. B7602AYJ, Mar del Plata, Argentina E-mail:

[email protected]

El gaviotín golondrina Sterna hirundo, es un ave marina neártica. Punta Rasa (36°20’ S, 56°45’ W, Provincia de Buenos

Aires), es considerada el área de invernada más importante en Sudamérica para esta especie. En el presente estudio se

evaluó la variabilidad temporal en la composición de la dieta del gaviotín golondrina durante la temporada no reproductiva

mediante el análisis de isótopos estables de Carbono y Nitrógeno. Se tomaron muestras de sangre a 178 gaviotines

capturados con redes de cañón durante las temporadas 2012-2013 y 2013-2014. Los individuos fueron sexados

genéticamente. No se encontraron diferencias significativas en la composición isotópica entre sexos a ninguna de las dos

escalas temporales consideradas. La comparación entre y dentro de las temporadas mostró diferencias significativas para

ambos isótopos. Durante los primeros meses de la temporada los gaviotines presentaron mayores valores de Carbono y

menores valores de Nitrógeno que hacia finales de la temporada. Por otro lado, se observó una mayor dispersión de las

marcas isotópicas durante los primeros meses de la temporada, indicando variabilidad en el consumo de presas y/o uso de

áreas de alimentación de los individuos muestreados. Las marcas isotópicas observadas a inicios de la temporada fueron

similares a valores reportados en aves marinas pelágicas de pequeño tamaño y en peces y cefalópodos capturados a

menores latitudes que la correspondiente al área de estudio. Por otro lado, los valores observados hacia finales de la

temporada reflejarían un uso de aguas con mayor productividad (e.g. frentes), las cuales se caracterizan por presentar

enriquecimiento en sus valores isotópicos reflejando también tramas tróficas más largas. Por otro lado, la dispersión

observada a inicios de la temporada reflejaría la variabilidad de estrategias empleadas por el gaviotín golondrina durante su

migración hacia Punta Rasa.

Mapeo de las dinámicas estacionales de las comunidades de aves a lo largo de un gradiente urbano-rural mediante el uso

de NDVI

Comunicación: Oral

Leveau Lucas M.*,1, Isla Federico I.

2 & Bellocq M. Isabel

1

1 Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires - IEGEBA

(CONICET-UBA), Ciudad Universitaria, Pab 2, Piso 4, Buenos Aires, 1426, Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected]

2 Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario, Instituto de Ciencias Marinas y Costeras, Universidad Nacional de Mar del Plata-

CONICET, Funes 3350, Mar del Plata (7600), Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

El índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) es un buen indicador de la riqueza de aves en ambientes urbanos.

Sin embargo, su potencial para predecir la composición de aves en ambientes urbanos y la variación estacional de las

comunidades aún no ha sido explorado. El objetivo de este trabajo es usar el NDVI como una herramienta para predecir la

riqueza y composición de aves durante la estación reproductiva y no reproductiva a lo largo de un gradiente urbano-rural.

Se contaron aves a lo largo de 75 transectas de 100 x 50 m localizadas desde el centro urbano de Mar del Plata hasta las

áreas rurales circundantes durante tres años. La información de 40 transectas fue empleada para construir modelos

predictivos y los restantes datos para evaluar el poder predictivo de los modelos. La riqueza de aves fue estimada con el

programa COMDYN, mientras que la composición fue determinada mediante el Escalamiento no métrico multidimensional

(ENMM). El producto MOD13Q1 del sensor MODIS fue procesado para obtener valores de NDVI en cada transecta.

Mediante Modelos Aditivos Generalizados, la riqueza de aves y los valores de los ejes del ENMM se relacionaron con el

promedio del NDVI en cada estación y la variación estacional del NDVI (promedio de la estación reproductiva – promedio

de la estación no reproductiva). Estas medidas explicaron de forma significativa la variación de la riqueza y la composición

durante ambas estaciones. Las evaluaciones de los modelos indicaron una adecuada predicción de la riqueza y composición

en las transectas adicionales. Se elaboraron mapas predictivos de la variación estacional de la riqueza y la composición de

aves, obteniéndose los menores cambios estacionales dentro de la ciudad. Los resultados confirmaron las ventajas del NDVI

como variable predictiva y el impacto de la urbanización sobre las dinámicas temporales de las comunidades de aves.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 108 |

Productividad primaria y heterogeneidad del hábitat como determinantes de la riqueza de aves a lo largo de gradientes

urbano-rurales

Comunicación: Oral

Leveau Lucas M.

Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires - IEGEBA

(CONICET-UBA), Ciudad Universitaria, Pab 2, Piso 4, Buenos Aires, 1426, Argentina. E-mail: [email protected]

Las relaciones especies-energía (REE) establecen una relación positiva o unimodal entre la energía disponible, ya sea solar o

productiva, y la riqueza de especies. Aunque este tipo de relaciones han sido bastante estudiadas en ambientes naturales,

han sido muy poco exploradas en gradientes de urbanización. En este estudio se evaluaron dos mecanismos de las REE: la

hipótesis de más individuos (HMI) y la hipótesis de posición de nicho (HPN). La HMI establece que sitios con mayor energía

productiva poseen más individuos, disminuyendo la probabilidad de extinción de las especies y aumentando la riqueza

específica. La HPN predice que sitios con mayor energía productiva y heterogeneidad ambiental permiten la disponibilidad

de una mayor variedad de recursos y la presencia de especies especialistas, elevando así la riqueza de especies. También se

evaluó la hipótesis de la heterogeneidad del hábitat, por la cual hábitats más complejos brindan más nichos y, por lo tanto,

una mayor riqueza de especies. Se contaron aves a lo largo de tres gradientes urbano-rurales de la Pampa Austral (Mar del

Plata, Miramar y Balcarce) durante el período reproductivo. La energía productiva se midió a partir del NDVI y la

heterogeneidad ambiental a través del índice de diversidad de Shannon-Wiener, calculado con la cobertura porcentual de

diferentes sustratos. La relación entre riqueza, abundancia y las variables ambientales se analizó mediante regresiones

múltiples. La diversidad del hábitat fue mayor en niveles intermedios de urbanización, mientras que el NDVI tuvo una

relación negativa con la urbanización. A pesar de que hubo una relación positiva entre riqueza y abundancia de aves, no

hubo una relación positiva entre abundancia y NDVI. Por otra parte, la riqueza de aves fue mejor explicada por la diversidad

del hábitat y el NDVI. Los resultados muestran que el mecanismo de la HPN es más probable que la HMI y la

heterogeneidad del hábitat en determinar la riqueza de aves en los gradientes urbano-rurales estudiados.

Influencia de los sitios y territorios de nidificación sobre el desempeño reproductivo del halcón plomizo (Falco femoralis) en

agroecosistemas pampeanos

Comunicación: Oral

Liébana M. Soledad*,1,2

, Sarasola José H.1,2

& Santillán Miguel A.1

1 Centro para el estudio y conservación de aves rapaces en Argentina (CECARA) - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales–UNLPam, Av.

Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP)- CONICET. Mendoza 109, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina.

Las características de los sitios (microhábitat) y calidad de los territorios de nidificación (macrohábitat) influyen sobre el

desempeño reproductivo de las aves rapaces. En este estudio analizamos las características del hábitat de nidificación,

incluyendo la disponibilidad de presas, sobre los parámetros reproductivos del halcón plomizo (Falco femoralis) en

agroecosistemas pampeanos. Durante la primavera y verano 2011-2013 se monitorearon 72 intentos reproductivos de

halcón plomizo en zonas agrícola-ganaderas del noreste de la provincia de La Pampa. Las variables ambientales se

registraron a dos niveles, a escala de sitio de nidificación y de territorio de nidificación (1000 m de radio en torno al nido).

Como medida de la disponibilidad de presas se realizaron censos de aves. El éxito de eclosión fue afectado por variables a

escala de territorio, incrementándose al aumentar las superficies ocupadas por arboledas implantadas y bosque natural. El

éxito reproductivo aparente, la supervivencia de los pichones y la productividad fueron influidos de manera positiva a nivel

de microhábitat por la altura de los nidos. A nivel de territorio, las arboledas exóticas y las zonas periurbanas influyeron

positivamente sobre el éxito reproductivo aparente y la productividad. Mientras que la supervivencia de pichones fue

afectado de manera negativa con el aumento de la superficie de cultivos. La disponibilidad de la presa principal, Zenaida

auriculata, no influyó sobre el desempeño reproductivo. Puede afirmarse por lo tanto que las características y calidad de los

sitios y territorios de nidificación, resultantes tanto de actividades antrópicas como de causas naturales, intervienen en el

desempeño reproductivo del halcón plomizo.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 109 |

Diferencias en el nicho trófico de la gaviota cocinera Larus dominicanus en distintos momentos del ciclo anual: una

aproximación a través del nicho isotópico

Comunicación: Oral

Lisnizer Nora*,1, Gatto Alejandro

1 & Yorio Pablo

1,2

1 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CENPAT, CONICET, Bv. Almirante Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected]

2 Wildlife Conservation Society, Amenabar 1595, Buenos Aires.

La evaluación del nicho trófico de la gaviota cocinera Larus dominicanus durante todo su ciclo anual es esencial para

comprender acabadamente los efectos que el alimento puede tener sobre la dinámica poblacional de una determinada

colonia. En este trabajo evaluamos a través del análisis del nicho isotópico las diferencias en el nicho trófico en diferentes

momentos del ciclo anual de individuos que reprodujeron en la colonia de Punta León, Chubut (43°05’ S, 64°30’ W).

Durante noviembre de 2011 capturamos 20 individuos en sus nidos y obtuvimos muestras de (1) sangre, (2) la primera

pluma primaria y (3) la novena pluma primaria para realizar análisis de isotopos estables, los cuales representaron los

valores δ13C y δ15N durante tres momentos del ciclo anual que presentan contextos alimentarios diferentes: (1) inicio de la

temporada reproductiva (puesta de huevos), (2) final de la reproducción, y (3) período no reproductivo (meses invernales).

Los resultados muestran que existieron diferencias significativas en el nivel trófico entre dos de los tres períodos estudiados

(δ15N período 2= 19,18; δ15N período 3= 17,41; p= 0,014). El análisis de elipses bayesianas mostró que los nichos tróficos

en los tres períodos estudiados presentaron una distribución anidada con un elevado nivel de solapamiento, resultando el

nicho isotópico del período 1 contenida en los otros dos períodos, y más del 50% del nicho isotópico del período 2

solapado con el del período 3. En los momentos del ciclo anual en que las aves no enfrentaron las restricciones derivadas

del forrajeo de lugar central, la población expandió su nicho trófico incorporando presas de diferentes niveles tróficos y

posiblemente incluyendo en su dieta presas de diferentes ambientes y/o localidades.

Utilización de cámaras trampa para el monitoreo de las poblaciones de pingüinos pygoscélidos en Caleta Cierva, Península

Antártica

Comunicación: Póster

Lo Coco Gastón*,1, Bobinac Magalí

1, Perchivale Pablo

2, Juáres Mariana

2 & Santos Mercedes

2

1 Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Av. Ángel Gallardo 490, C1405DJR, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Instituto Antártico Argentino, Balcarce 290, C1064AAF, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

Las aves marinas, como el pingüino papúa (Pygoscelis papua) y el pingüino barbijo (Pygoscelis antarctica), son utilizadas

como especies indicadoras de impactos antrópicos locales y del cambio climático en la Antártida. En Caleta Cierva (ZAEP N°

134, Península Antártica) se realiza, cada año en el verano austral, un monitoreo de las poblaciones de estas especies. En la

temporada 2014-2015 se implementó una nueva metodología en paralelo a las observaciones directas. Se colocaron dos

cámaras trampa para monitorear un grupo reproductivo de cada especie. Las cámaras tomaron 6 fotografías diarias en

horarios fijos y se dejaron instaladas hasta la próxima temporada. En este análisis preliminar las imágenes obtenidas

abarcaron todo el período de crianza de pichones, hasta el momento de su emancipación. El análisis de los datos aportados

por las imágenes de P. papua no difirieron de la fecha de abandono del grupo reproductivo estimada en los datos de las

observaciones directas. Con respecto a P. antarctica se están procesando las imágenes del período de guardería y se

compararán con la información proveniente de las observaciones. La ventaja de esta nueva metodología radica en que

permitirá registrar momentos claves en la temporada reproductiva (i.e. arribo de los adultos a la colonia, puesta de huevos,

eclosión, crecimiento y emancipación de los pichones) a un menor costo logístico, y en el futuro a una mayor escala

regional. Esto es indispensable para detectar cambios en el ecosistema, a causa de los efectos del cambio climático y/o de

la actividad antrópica local; y necesario para establecer medidas de conservación y planes de manejo en la Antártida.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 110 |

Comparación de caracteres sexuales primarios y secundarios en dos especies hermanas del género Tachycineta que difieren

drásticamente en sistema de apareamiento

Comunicación: Póster

López Aldana S.* & Ferretti Valentina

Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Av. Angel Gallardo 470, CABA C1405DJR. E-mail:

[email protected], [email protected]

Darwin definió en 1871 la selección sexual como la ventaja reproductiva que algunos individuos tienen sobre otros de su

misma especie y sexo. La selección sexual afecta el desarrollo de caracteres relacionados con el incremento del éxito

reproductivo de los individuos que los portan. Esto puede funcionar de dos formas: que se favorezca la habilidad

competitiva de uno de los sexos, para fecundar al otro (ej. competencia espermática), o que se favorezcan determinadas

características en uno de los sexos para atraer al otro (ej. coloración del plumaje). Tomando en cuenta estos dos

mecanismos se pueden hacer comparaciones entre especies que difieren ampliamente en sistemas de apareamiento para

poder así lograr un mejor entendimiento de cuándo y cómo se producen los cambios a nivel evolutivo. En este trabajo

estudiamos dos especies del género Tachycineta, que consiste en 9 especies distribuidas a lo largo de América y que

muestran grandes diferencias en su sistema de apareamiento genético. T. meyeni y T. leucorrhoa, son especies hermanas

pero presentan una gran variación en sus tasas de paternidad extra pareja (12% y 78% de los nidos pueden tener

paternidad mixta, respectivamente). Tomando en cuenta estas diferencias, comparamos el tamaño testicular (indicador del

nivel de competencia espermática), y el tamaño corporal y coloración del plumaje de estas dos especies, utilizando las pieles

que se encuentran en el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN). El objetivo fue ver si existen diferencias marcadas

en anatomía reproductiva y otros caracteres sexuales secundarios en estas especies tan cercanamente relacionadas. Además

de comparar entre sí ambas especies, estudiamos si efectivamente el tamaño testicular y la coloración y tamaño de los

machos están relacionados con las diferencias observadas en los sistemas de apareamiento de Tachycineta. Discutimos los

resultados en el contexto de conflicto sexual.

Modelo predictivo de distribución para el águila poma (Spizaetus isidori) en las selvas tucumano-bolivianas del noroeste de

Argentina

Comunicación: Oral

López Carmen M.*,1,2

, Grande Juan M.1,2

, Seoane Pinilla Javier3, Aráoz Rodrigo

4 & Sarasola José H.

1,2

1 Instituto de Ciencias de La Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP) –Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

(CONICET), Mendoza 109, (6300) Santa Rosa, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected]

2 Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces en Argentina (CECARA), Departamento de Recursos Naturales, Facultad de

Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Avenida Uruguay 151, (6300) Santa Rosa, Argentina.

3 Terrestrial Ecology Group. Dpto. Ecología, Universidad Autónoma de Madrid, 28049 Madrid, España. E-mail: [email protected]

4 Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy (CIT) (Universidad Nacional de Jujuy, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y

Técnicas de Argentina (CONICET)). Avda. Bolivia 1711, San Salvador de Jujuy, Jujuy (4600), Argentina. E-mail:

[email protected]

El avance en Sistemas de Información Geográfica ha impulsado el desarrollo de técnicas de construcción de modelos

predictivos de distribución de especies. Estos modelos constituyen una importante fuente de información cuantitativa para

tomar decisiones de conservación en especies poco conocidas. En Argentina, la información referente al águila poma

(Spizaetus isidori), especie amenazada de acuerdo a los criterios de la UICN, se limita a escasos registros en diversos

ambientes. En este estudio determinamos la distribución potencial del águila poma en Argentina a través de un modelo de

nicho bioclimático, teniendo en cuenta la distribución remanente de las Selvas Tucumano-Bolivianas (STB) en el país. De

bibliografía y consultas con expertos, se obtuvieron 19 registros de la especie que se combinaron con 20 variables

bioclimáticas en un modelo de máxima entropía con el programa Maxent. El área bajo la curva (AUC) fue 0.88 lo que indica

que el modelo tiene una gran capacidad discriminativa. La precipitación media anual y la altitud fueron las variables más

importantes para explicar la presencia de la especie. La superficie de la STB ponderada por la idoneidad del hábitat dada

por el modelo, sugiere que la población argentina podría tener entre 143 y 286 parejas reproductivas. El modelo indica tres

zonas con mayor probabilidad de presencia: selvas de montaña al este del sistema de La Aconquija y sierras al sur entre

Catamarca y Tucumán; sierras del sureste jujeño; y selvas de las laderas al este de la sierras de Zenta, Tilcara y Zapla (Jujuy),

así como las sierras entre las ciudades de Salta y Jujuy. Si bien estos resultados deben ser tomados con precaución, el

presente modelo es un primer paso para estimar de forma objetiva el posible tamaño poblacional de la especie en el país

así como para identificar áreas potenciales de presencia de la especie.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 111 |

Biología reproductiva de la ratona aperdizada Cistothorus platensis platensis en Mendoza, Argentina: un contraste con C.

platensis stellaris en el norte templado

Comunicación: Oral

Llambías Paulo E.*,1, Jefferies María M.

2, Garrido Coria Paula S.

2 & Cáceres Daniel A.

1

1 Biología de Aves, IADIZA, CCT-Mendoza, Av. Adrián Ruiz Leal s/n Parque Gral. San Martin, CP 5500, Mendoza, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected]

2 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo, Padre Jorge Contreras 1300, Parque General San Martín, 5500

Mendoza, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

La descripción de la variación geográfica en los rasgos de historia de vida es de vital importancia para una mejor

comprensión de las fuerzas selectivas que favorecen distintas estrategias reproductivas. La ratona aperdizada Cistothorus

platensis incluye varias subespecies con distribución desde Canadá hasta Tierra del Fuego. Si bien C. p. stellaris ha sido

estudiada en el norte templado, no se han realizado trabajos sistemáticos de C. p. platensis en el sur templado. Durante

2010-2014 localizamos 274 nidos de C. p. platensis en la provincia de Mendoza, Argentina. Utilizamos micro-cámaras para

evaluar la participación de los sexos durante la incubación, construcción del nido y alimentación de los pichones. El tamaño

promedio de puesta fue de 4,77 ± 0,07 huevos (n= 131), el período de incubación de 14,47 ± 0,10 días (n= 77) y el período

de pichones de 15,82 ± 0,21 días (n= 45). Ambos adultos participaron en la construcción de los nidos, siendo la proporción

de participación del macho significativamente mayor en nidos dormitorio que en nidos reproductivos (0,60 ± 0,14, n= 9 vs.

0,34 ± 0,05, n= 55 respectivamente). Solo las hembras incubaron los huevos, y no observamos diferencias significativas en la

atención al nido (proporción de tiempo en el nido incubando) durante incubación temprana (día 2-3; 0,63 ± 0,02, n= 25),

media (día 4-8; 0,65 ± 0,01, n= 37) y tardía (día 9-13; 0,62 ± 0,21 n= 9). Ambos adultos alimentaron a los pichones, sin

embargo la proporción de participación del macho fue mayor en pichones tempranos (2-3 días; 0,50 ± 0,02, n= 55) y

medios (7-8 días; 0,50 ± 0,02, n= 40) que en tardíos (11-12 días; 0,39 ± 0,04, n= 26). Nuestra revisión bibliográfica sugiere

que Cistothorus platensis difiere en rasgos de historia de vida entre el norte y sur templado, teniendo en el sur templado un

tamaño de puesta menor, mayor período de incubación, y mayor participación del macho en el cuidado parental.

Divergencia en el sistema social y los patrones de cuidado parental entre Cistothorus platensis platensis y Cistothorus

platensis stellaris

Comunicación: Oral

Llambías Paulo E.*,1, Garrido Paula S.

2, Jefferies María M.

2 & Fernández Gustavo J.

3

1 Biología de Aves, IADIZA, CCT-Mendoza, Av. Adrián Ruiz Leal s/n Parque Gral. San Martin, CP 5500, Mendoza, Argentina. E-mail:

[email protected]

2 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo, Padre Jorge Contreras 1300, Parque General San Martín, 5500

Mendoza, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

3 Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Buenos Aires,

Argentina. E-mail: [email protected]

El sistema de apareamiento social en aves describe el patrón de vínculos socio-espaciales entre machos y hembras con fines

reproductivos. La variación geográfica en los sistemas de apareamiento está asociada con diferencias en el cuidado parental

y es de importancia para el entendimiento de la evolución de los sistemas sociales. El objetivo de este trabajo fue describir el

sistema de apareamiento social y el patrón de cuidado parental de una población de ratona aperdizada (Cistothorus

platensis platensis) en el sur templado y compararlo con datos publicados de C. platensis stellaris del norte templado.

Durante los años 2011-2014 se realizó un estudio de la biología reproductiva de C. platensis platensis en el Valle de

Uspallata (Mendoza, Argentina). Se localizaron 153 nidos, se monitorearon 65 parejas y se filmaron 47 nidos cuando los

pichones tenían entre 4 y 11 días de edad. Se determinó la tasa de poliginia, contribución del macho a la alimentación de

pichones y tasa de deserción del macho en ambas poblaciones. El sistema social de C. platensis fue divergente entre

hemisferios: la poliginia en C. platensis platensis fue del 3% (2/65) y causada cuando machos monogámicos reemplazaron a

un vecino y se asociaron con la hembra vecina; la tasa de poliginia de C. platensis stellaris fue del 10% (1/10) y 19% (5/26)

consecuencia de la atracción de hembras adicionales al territorio. En la población con menor tasa de poliginia la

contribución paterna fue significativamente mayor (0,49%, n= 47 vs 0,22%, n= 6) y la tasa de deserción de machos

significativamente menor (0%, n= 47 vs 50%, n= 12). La mayor tasa de deserción y menor contribución del macho en el

cuidado parental en la población con mayor tasa de poliginia sugieren un compromiso entre la alimentación de los

pichones y la atracción de pareja.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 112 |

Abundancia y uso de hábitat de cauquenes (Chloephaga spp.) en el sur de Patagonia Argentina

Comunicación: Póster

Mac Lean Daniel*,1, Celsi Cintia

2, Archuby Diego I.

3,4 & Marateo Germán

3,4

1 Dirección de Áreas Naturales Protegidas, provincia de Buenos Aires. Calle 13 y 532. La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. E-mail:

[email protected]

2 Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Universidad Maimónides. Teniente General Juan D. Perón 2933 (1198), Ciudad Autónoma

de Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

3 Dirección Provincial de Recursos Naturales, provincia de Buenos Aires. Calle 13 y 532. La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. E-

mail: [email protected], [email protected]

4 Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del Bosque s/n B1900FWA-La Plata, Argentina.

Las especies de cauquenes que reproducen en Patagonia e invernan en Buenos Aires, Rio Negro y La Pampa, presentan

problemas de conservación: cauquén colorado (Chloephaga rubidiceps), cauquén de cabeza gris (Chloephaga

poliocephala) y cauquén común (Chloephaga picta). Se estudió la abundancia y el uso de hábitat de estas especies en las

provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego. En enero de 2012 se recorrieron transectas por caminos secundarios y rutas

asfaltadas de 1.000 metros de ancho con el objetivo de cuantificar la presencia de cauquenes. Se describió la estructura y

composición de la vegetación, cuerpos de agua y ganado, utilizados por cada especie. Se recorrieron 1.430 kilómetros y se

registraron 5.341 cauquenes adultos (C. picta, 88,9%; C. poliocephala 10,4%; C. rubidiceps 0,7%) y 196 pichones de C. picta.

Se detectaron 138 bandadas, siendo las de C. picta y C. picta + C. poliocephalala las más frecuentes (81,2% y 11,6%

respectivamente). C. rubidiceps ocurrió en el 6,5% de las bandadas, tanto monoespecíficas (n= 2), como mixtas (n= 7). Los

hábitats se agruparon en 4 tipos por medio del método TWINSPAN, y difirieron en la composición vegetal,

presencia/ausencia de cuerpos de agua y ganado. C. picta tuvo mayor frecuencia de ocurrencia y abundancia (H= 18,6; p=

0,0003, K-W, Tukey p< 0,05) en pastizales de Hordeum, con 47% de presencia de cuerpos de agua y 29% de presencia de

ganado, no así para las otras dos especies de cauquenes. Se registraron diferencias significativas de abundancias (H= 3,97;

p= 0,018) de pichones de C. picta entre hábitats, aunque no se pudo establecer estadísticamente diferencias entre pares de

hábitats. Profundizar y actualizar el conocimiento de la abundancia y uso de hábitat de los cauquenes aportarán nuevas

herramientas para la toma de medidas de gestión compatibles con la conservación y el desarrollo sustentable.

Interacciones mutualistas entre Fuchsia boliviana (Onagraceae) y picaflores en las Yungas Tucumanas

Comunicación: Póster

Magro Julieta*,1 & Blendinger Pedro G.

2

1 Facultad de ciencias naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, Miguel Lillo 205, 4000 Tucumán,

Argentina. E-mail: [email protected]

2 CONICET. Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán; CC 34, 4107 Yerba Buena, Tucumán,

Argentina. E-mail: [email protected]

Las interacciones mutualistas entre plantas y animales polinizadores son muy comunes en la naturaleza. Los picaflores se

alimentan del néctar de las flores, sobre todo de aquellas con corolas tubulares, lo que los convierte en polinizadores

importantes. En la selva montana de las yungas australes en Tucumán la diversidad de picaflores es baja, típicamente

coexisten localmente 2 a 4 especies (Chlorostilbon aureoventris, Amazilia chinogaster, Sappho sparganura, Microstilbon

burmeisteri). A su vez, la diversidad de flores con caracteres que sugieren polinización ornitócora también es baja. Entre

estas se encuentra Fuchsia boliviana (Onagraceae). Esta especie presenta flores colgantes y tubulares de color rosa fuerte lo

que las hace atractivas para los picaflores. Los objetivos de este trabajo fueron 1) Estudiar la frecuencia de visitas de los

picaflores y otros polinizadores a Fuchsia boliviana y 2) Analizar la relación entre la frecuencia de visitas y el número de

flores por planta. El estudio se llevó a cabo durante noviembre del 2014 en el Parque sierra de San Javier, Tucumán. Se

realizó el seguimiento de 15 individuos de F. boliviana a los cuales se les contó el número de flores por planta. Se realizaron

observaciones de 45 minutos por planta registrando el tipo de visitantes y el número de flores visitadas. Se registraron un

total de 118 visitas de las cuales el 59% fueron picaflores, fundamentalmente A. chinogaster, y el 41% mariposas diurnas.

Además se observó que existe una correlación positiva entre la frecuencia de visitas y el número de flores por planta. Esto

sugiere que si bien la planta es visitada por otros polinizadores como las mariposas, los picaflores podrían jugar un papel

muy importante en el éxito reproductivo de la misma.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 113 |

Hábitos tróficos del carancho (Caracara plancus) durante la época reproductiva en agroecosistemas pampeanos

Comunicación: Póster

Mallet Julieta*,1, Liébana M. Soledad

1,2, Santillán Miguel A.

1 & Grande Juan M.

1,2

1 Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces en Argentina (CECARA), Departamento de Recursos Naturales, Facultad de

Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Avenida Uruguay 151, (6300) Santa Rosa, La Pampa, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

2 Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP)-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

(CONICET), Mendoza 109, (6300) Santa Rosa, La Pampa, Argentina.

La expansión agrícola y la intensificación de los usos de la tierra se encuentran entre las principales causas de la pérdida de

biodiversidad. Esto influye directamente en la disponibilidad de presas y alimento para los grandes depredadores, como las

aves rapaces. El carancho (Caracara plancus) es una rapaz estrechamente asociada a las áreas agrícolas y potencialmente

susceptible a alteraciones de este tipo de hábitat. Realizamos un análisis cuantitativo de su dieta durante la época

reproductiva en agroecosistemas de la región noreste de la provincia de La Pampa, para evaluar cómo la modificación de

estos ambientes puede influir sobre los hábitos tróficos de la especie. Para ello, se colectaron egagrópilas en nidos y sitios

de perchado durante las temporadas 2013-2014 (n= 119) y 2014-2015 (n= 52). Se identificaron un total de 2.052 ítems

presa, pertenecientes a 2 clases de invertebrados (arácnidos e insectos) y 3 clases de vertebrados (mamíferos, aves y

reptiles). En términos de frecuencia relativa, la mayor proporción estuvo representada por artrópodos (86,11%), seguido por

mamíferos (9,31%), aves (4,48%) y reptiles (0,1%). Estos resultados indican que los artrópodos representan su principal presa

en número, aunque constituirían la menor proporción de biomasa ingerida. Dentro de los ítems presa considerados como

carroña (8,43%), la mayor proporción estuvo representada por mamíferos (97,11%), principalmente ungulados (59,54%) y

edentados (20,81%). Esto puede deberse a la gran disponibilidad de esta fuente de alimento en los agroecosistemas.

Asimismo, la cercanía de algunos sitios de muestreo a mataderos y/o zonas de cría de ganado también podría explicar este

gran consumo. A pesar de la baja amplitud de nicho trófico observada (0,12), como consecuencia de la dominancia de

artrópodos en la dieta, podría reforzarse la idea de que es una especie oportunista y generalista aprovechando la diversidad

de presas y alimento disponibles en el ambiente.

El rol de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos ( DFFSyS) de la Provincia de Tucumán en la conservación de aves

Comunicación: Póster

Mamaní Julio C.1,2,3

, Palacios Ana N.1, Moreno Ten Thania G.*

,2,3,4 & Ortiz Diego F.

2,3,4

1 Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Provincia de Tucumán. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Centro Nacional de Anillado de Aves (CENAA). Fac. Cs. Nat. e IML. UNT. E-mail: [email protected], [email protected]

3 Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CeRAR) Fac. Cs. Nat. e IML. UNT.

4 Reserva Experimental Horco Molle (REHM) Fac. Cs. Nat. e IML. UNT.

La DFFSyS de la Provincia de Tucumán tiene como funciones revalorizar y proteger los recursos naturales mediante políticas

adecuadas a las leyes que las rigen. La División Fauna hace cumplir la Ley provincial 6292, coordina y planifica acciones en

estaciones biológicas, ejecuta la evaluación y manejo de poblaciones de fauna silvestre terrestre y acuática; la reconstitución,

reintroducción, restablecimiento o refuerzo de especies e implementa acciones de gestión de los recursos de fauna en áreas

protegidas. Realiza campañas de incautación y fiscalización en diferentes centros con tenencia de animales, efectuó rescates

y liberaciones de animales en la provincia. Los procedimientos se realizaron en locales y ferias, como también con aves de

gran tamaño, en casas particulares. Las aves comúnmente decomisadas son Cyanocompsa brissonii, Paroaria coronata,

Sicalis flaveola, y Pheucticus aureoventris como propias de la provincia. También aves de otras provincias como Gubernatrix

cristata, Amblyramphus holosericeus y Dolichonyx oryzivorus. Entre los no passeriformes se destacan Ramphastos toco,

Amazona aestiva, Primolius auricollis y Myiopsitta monachus. La dirección participó en la liberación de rapaces como

Geranoaetus polyosoma, Geranoaetus melanoleucus y Caracara plancus, y de un Buteogallus coronatus que fue rehabilitada

por el CeRAR perteneciente a la Reserva Experimental Horco Molle (REHM). Participó del rescate y liberación de ocho Vultur

gryphus en forma conjunta con la REHM y el Proyecto de Conservación del Cóndor Andino del Zoo de Buenos Aires. La

función de la Secretaría para la conservación de aves es primordial, ya que realiza funciones de policía evitando y

sancionando la venta de estas especies, pese a la falta de personal, móviles e infraestructura para la contención de estos

animales, lo que se suplementa trabajando con la REHM para en caso de ser posible devolver a la naturaleza las especies

incautadas o en caso contrario realizar trabajos educativos sobre la población.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 114 |

Estructura y especies núcleo de bandadas mixtas en Yungas y Chaco Seco de Argentina

Comunicación: Póster

Mangini Giselle*,1, Fanjul Maria E.

2, Echevarria Ada L.

3 & Areta Juan I.

1

1. IBIGEO-CONICET, 9 de julio 14, Rosario de Lerma, Salta, Argentina, CP 4405. E-mail: [email protected], [email protected]

2. Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 251, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina, CP 4000. E-mail: [email protected]

3. Facultad de Ciencia Naturales, Universidad Nacional de Tucumán e Instituto Miguel Lillo, Miguel Lillo 205, San Miguel de Tucumán,

Argentina, CP 4000. E-mail: [email protected]

Las bandadas mixtas son agregaciones cohesivas de diferentes especies de aves. Agruparse incrementaría la eficiencia de

forrajeo y la vigilancia en grupo para evitar predadores. Los participantes asumen diferentes roles, las especies núcleo

mantienen la unión y ocurren en más del 50% de las bandadas. Estudiamos la variación geográfica en el rol nuclear de

algunas especies y las características de las bandadas entre abril y septiembre en selva montana (SM; 900 a 1.500 m.s.n.m.),

selva pedemontana (SP; 400 a 800 m.s.n.m.) y chaco seco (CS; 170 m.s.n.m.). En SM las especies núcleo fueron

Chlorospingus flavopectus, Buarremon torquatus, Mecocerculus leucophrys, Syndactyla rufosuperciliata y Phylloscartes

ventralis (de 67 especies, 77,6% participaron en bandadas, n= 118, 4,92 ± 2,67 especies y 8,5 ± 4,98 individuos); en SP

Setophaga pitiayumi y Phylloscartes ventralis (89 especies, 73,03% participaron en bandadas, n= 64, 6,56 ± 4,85 especies y

11,46 ± 12,39 individuos); y en CS, Polioptila dumicola, Lepidocolaptes angustirostris, Cranioleuca pyrrhophia y Setophaga

pitiayumi (88 especies, 59,09% participaron en bandadas, n= 22, 8,73 ± 5,12 especies y 22,38 ± 13,87 individuos). Las

bandadas del chaco seco son significativamente diferentes a las de selva montana y pedemontana tanto en número de

individuos (F= 8,20, p= 0,0004, α= 0,05) como de especies (H= 15,77, p= 0,0003 α= 0,05), mientras que SM y SP fueron

similares entre sí. Algunas especies mantuvieron su rol nuclear en diferentes ambientes: S. pitiayumi fue especie núcleo en

dos (SP y CS) de los tres ambientes donde ocurrió y P. ventralis en los dos ambientes donde estuvo presente (SM y SP).

Caracterización de arboledas de especies exóticas utilizadas por aves rapaces en ambientes agrícolas de la provincia de La

Pampa

Comunicación: Oral

Mansilla Ana P.*,1, Sarasola José H.

1,2 & Liébana M. Soledad

1,2

1 Centro para el estudio y conservación de aves rapaces en Argentina (CECARA) - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales–UNLPam, Av.

Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected]

2 Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP)- CONICET. Mendoza 109, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina.

A principios del siglo XIX los árboles estaban prácticamente ausentes de la Región Pampeana. El establecimiento de los

colonos europeos y la modificación del hábitat natural fue acompañado de la forestación con especies exóticas, añadiendo

complejidad estructural al paisaje. Algunas especies de aves han aprovechado estas modificaciones utilizando las arboledas

implantadas como sitios de nidificación, descanso y protección. Existe un frecuente y elevado uso de las arboledas de

especies exóticas por parte de las aves rapaces, algunos de los cuáles se encuentran directamente relacionados con los

hábitos y biología particular de cada una de estas aves. El objetivo de este trabajo fue caracterizar las arboledas de especies

exóticas analizando las características que determinan el uso y ocupación de las mismas por parte de las aves rapaces. Para

cada una de las arboledas se determinaron las especies que la conformaron y su abundancia, altura promedio, cobertura

del dosel y superficie. Se realizaron censos en cada una de ellas para determinar la riqueza y abundancia de aves rapaces

en general y la presencia y abundancia de las 4 aves rapaces más comunes: chimango (Milvago chimango), carancho

(Caracara plancus), halconcito colorado (Falco sparverius) y halcón plomizo (Falco femoralis). Ninguna de las características

de las arboledas pudo explicar la riqueza de rapaces, mientras que la abundancia estuvo afectada por la estructura (altura

(+), cobertura (+) y superficie (+)) y la composición (porcentaje de eucalyptus (+), y coníferas (+)) de las arboledas. El

chimango y el carancho seleccionaron a las arboledas por la mayoría de sus características analizadas, mientras que el

halconcito colorado y el halcón plomizo mostraron preferencias relacionadas con las variables de composición de la

arboleda. La disponibilidad de estas arboledas podría tener así importantes implicancias en el fitness de estas especies en

ambientes altamente antropizados como los agroecosistemas.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 115 |

Presencia de hemoparásitos en pichones de benteveo (Pitangus sulphuratus) de la provincia de Santa Fe

Comunicación: Oral

Manzoli Darío E.*,1, Machín E.R.

1, Tibaldo G.A.

1, Arce Sofia

2 & Saravia Pietropaolo M. José E.

2

1 Facultad de Ciencias Veterinarias (Universidad Nacional del Litoral) y Laboratorio de Ecología de Enfermedades, Instituto de Ciencias

Veterinarias del Litoral (UNL - CONICET). RP. Kreder 2805, Esperanza (Santa Fe, Argentina). E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

2 LEcEn, ICiVet Litoral (UNL - CONICET). RP. Kreder 2805, Esperanza (Santa Fe, Argentina). E-mail: [email protected],

[email protected]

Actualmente, existe un aumento en el área de distribución de distintos patógenos, especialmente aquellos cuya transmisión

requiere de un vector. Uno de los principales factores de esta expansión es el cambio global. Un grupo de parásitos

favorecidos por estos cambios son los hemosporidios (Sporozoa: Hemosporidia), que adquieren relevancia por tener

importancia en la salud pública (por ejemplo, el Plasmodium falciparum causante de la Malaria) y por afectar la salud de

poblaciones de aves silvestres (tal es el caso de especies de Plasmodium spp. causante de Malaria aviar y Hemoproteus

spp.). En la Argentina, han sido escasos los hallazgos de éstos parásitos, ignorando las dinámicas de la interacción

patógeno-hospedador. El presente estudio tiene por objetivo comunicar la presencia de parásitos del Orden Hemosporidia

en pichones de vida libre de benteveo (Pitangus sulphuratus) pertenecientes a la biorregión de El Espinal en la provincia de

Santa Fe, Argentina. Las muestras de sangre provinieron de pichones de benteveo de los meses de noviembre y diciembre

de 2009 de dos parches de bosques relictuales de la Biorregión del Espinal, con estas muestras se efectuaron extendidos de

sangre, siendo teñidos con May Grünwald–Giemsa y observados en microscopio a 1.000x aumentos. Se halló la presencia

de hemoparásitos pertenecientes al Orden Hemosporidia en 6 (54%) muestras de 11 individuos analizados. Los resultados

preliminares que aquí se presentan indican el hallazgo de hemosporidios en la provincia de Santa Fe, siendo ésta una nueva

localización para dichos parásitos. Las referencias de éstos en Argentina es escasa en la bibliografía donde se cita

únicamente dos localizaciones para Plasmodium sp., una en la ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos) hallado en Passer

domesticus y otra en la provincia de Buenos Aires (observado en un individuo de Dendrocygna bicolor).

Variación temporal en la composición de la comunidad de aves disturbada por efectos antrópicos al noreste de la provincia

de Buenos Aires

Comunicación: Póster

Maragliano Rene E.*,1 & Montalti Diego

2

1 I. F. D. y T. Nº 35 (Amat 279, E. Echeverría. CPA 1842) y N° 103 (Gabriel Miró 2400, Lomas de Zamora.1829). Dirección General de Cultura

y Educación. Provincia de Buenos Aires. E-mail: [email protected]

2 Sec. Ornitología, Div. Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. CONICET. Paseo del Bosque s/n°,

B1904CCA-La Plata. E-mail: [email protected]

Los estudios que analizan las variaciones de las comunidades de aves a largo plazo en el Neotrópico son prácticamente

desconocidos. El presente trabajo tiene como objetivo cuantificar las variaciones en el tiempo de la comunidad de aves. El

trabajo se realizó en una parcela de 100 ha del partido de San Vicente (35°01’ S, 58°25’ W), limitada por la laguna “La

Villaca” y el arroyo San Vicente. Este humedal se ha modificado a partir de 1990, actualmente retiene menos agua y los

emprendimientos urbanos están en aumento. Los muestreos se realizaron siguiendo un recorrido preestablecido durante la

mañana, determinando las especies en los meses de noviembre, diciembre de 1984 y marzo de 1985; y marzo, noviembre y

diciembre 2010. Para comparar ambas situaciones, se utilizó el índice de similitud de Sorensen, IS= [2C/(A+B)] x 100; donde

“C” es el número de especies comunes en ambas muestras; “A” y “B” es el número total de especies en cada una de las

“muestras” a comparar. Para el período 1984-1985 se registraron 67 especies, mientras que para 2010 se registraron 72. Las

especies comunes para ambos períodos fueron 49, y las especies exclusivas fueron 18 para el período 1984-1985 y 23 para

el período 2010. La familia Ardeidae se redujo en un 50% con la ausencia de: Ixobrychus involucris, Nycticorax nycticorax,

Butorides striata y Ardea cocoi. Columba livia, Sturnus vulgaris y Passer domesticus son especies nuevas para la zona

estudiada. El grado de similitud (IS) entre las comunidades resultó de 70,5 por lo cual se podrían consideran a las

comunidades similares. Sin embargo, se observó que las especies más vinculadas con ambientes acuáticos han disminuido.

Es importante monitorear las aves de una comunidad para poder evaluar sus cambios temporales y comprender cuál es su

comportamiento.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 116 |

Contribución del descarte pesquero a la dieta del petrel damero Daption capensis durante la temporada no-reproductiva

en aguas del Mar Argentino

Comunicación: Oral

Mariano-Jelicich Rocío*, Copello Sofía, Seco Pon Juan P. & Favero Marco

Laboratorio de Vertebrados, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras IIMyC (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y

Técnicas-Universidad Nacional de Mar del Plata), Funes 3250, B7602AYJ Mar del Plata, Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected]

El petrel damero Daption capensis es un procelariforme muy abundante del Hemisferio Sur y frecuente en los ensambles de

aves marinas asociados a buques pesqueros operando en el Atlántico Sur. Sin embargo, no existen estudios que evalúen el

aprovechamiento de descarte pesquero por parte de la especie en la región. Con el objeto de determinar el uso del

descarte como fuente de alimento suplementario durante la temporada no reproductiva, se analizó la relación de isótopos

estables de Carbono (C) y Nitrógeno (N) en sangre de 30 petreles adultos capturados en el Mar Argentino. El rango de

valores isotópicos de C y N fue muy amplio (>5‰ para ambos isótopos). La composición isotópica entre sexos no mostró

diferencias significativas, aunque los machos presentaron una mayor variabilidad en la señal de C. El modelo de análisis de

mezclas isotópicas mostró una baja contribución de especies ícticas demersales comúnmente descartadas por la flota

industrial, y una mayor contribución de especies zooplanctónicas y cefálopodos de pequeño tamaño. La dispersión

observada en el C sugiere que al momento de muestreo algunos individuos se encontraban migrando desde áreas

reproductivas presentando marcas isotópicas características de latitudes australes (e.g. aguas antárticas), mientras que otros

ejemplares presentaron valores enriquecidos reflejando la incorporación de presas de plataforma en la dieta. Las marcas

isotópicas del primer grupo fueron similares a valores en plumas cobertoras, los cuales reflejan la dieta durante el período

reproductivo. En contraposición con lo observado en otros procelariformes asociados a pesquerías como por ejemplo el

albatros de ceja negra, estos resultados muestran un bajo uso del descarte en comparación a presas naturales. Las

abundancias de petreles observadas pueden, en parte, ser explicadas por el aprovechamiento de ítems (e.g. pequeños

crustáceos) facilitados durante la operatoria pesquera.

Reconstrucción de la dieta del albatros ceja negra Thalassarche melanophris en el Mar Argentino mediante el análisis de

isótopos estables

Comunicación: Póster

Mariano-Jelicich Rocío* & Favero Marco

Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad Nacional de

Mar del Plata. E-mail: [email protected], [email protected]

A principios de la década de 1960 se inicia la expansión de la flota industrial en el Mar Argentino. Este incremento en la

actividad pesquera, con su consecuente aumento en las capturas, trajo aparejadas alteraciones en la oferta de alimento a

predadores tope en parte debido a efectos de facilitación y sobre-explotación de recursos. El albatros de ceja negra

(Thalassarche melanophris, ACN) utiliza el Mar Argentino como área de alimentación durante su temporada no

reproductiva y presenta una importante contribución del descarte pesquero en su dieta. El objetivo del presente estudio fue

evaluar las variaciones en la dieta del ACN en el registro histórico como resultado del desarrollo pesquero industrial en el

Mar Argentino. Para esto se analizó la composición isotópica de Carbono y Nitrógeno en plumas de 19 ejemplares de

museo y 16 individuos capturados en años recientes. Los ejemplares de museo presentaron valores isotópicos de Carbono

más enriquecidos en comparación a ejemplares actuales, mientras que los valores isotópicos de Nitrógeno mostraron una

escasa variabilidad. Las marcas isotópicas de ejemplares recientes estuvieron en línea con las reportadas en plumas de ACN

reproduciendo en Islas Malvinas, y alejadas de las señales reportadas para la misma especie en Georgias del Sur. Las

diferencias en los valores de Carbono en ejemplares de museo pueden deberse a cambios en las áreas de alimentación y/o

uso de áreas con mayor productividad primaria en el ambiente. En este sentido es posible que previo a la expansión

pesquera el ACN se asociara fuertemente a zonas de frentes para alimentarse y que actualmente esta asociación se vea

debilitada debido a su interacción con la flota pesquera. En cuanto al Nitrógeno, los resultados muestran que el ACN ha

mantenido un nivel trófico alto en el largo plazo más allá del creciente desarrollo pesquero y la asociación a pesquerías.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 117 |

Influencia de factores ambientales en la alimentación de pichones de gaviotín real y pico amarillo en Bahía San Blas, Buenos

Aires

Comunicación: Oral

Marinao Cristian*,1, Suárez Nicolás

1 & Yorio Pablo

1,2

1 CENPAT-CONICET. Blvd. Brown 2915. E-mail: [email protected], [email protected], yorio@cenpat-

conicet.gob.ar

2 Wildlife Conservation Society, Amenabar 1595, Piso 2, Oficina 19 C1426AKC, Ciudad de Buenos Aires.

Factores ambientales como el estado de marea e intensidad del viento pueden afectar la accesibilidad de las presas y por lo

tanto el éxito de alimentación en las aves marinas, como ha sido demostrado en varias especies de gaviotines. Se evaluó el

efecto de la marea y la velocidad del viento en la tasa y tipo de presas entregadas a sus pichones por los gaviotines real

Thalasseus maximus y pico amarillo Thalasseus sandvicensis eurygnatha reproduciendo en una colonia mixta en Bahía San

Blas. Se realizaron observaciones directas de alimentación a pichones durante noviembre de 2013 y 2014 en el gaviotín real

(n= 2.463 y 1.414, respectivamente) y gaviotín pico amarillo (n= 2.516 y 1.747, respectivamente). Para cada período de

observación se obtuvo la velocidad del viento con una estación meteorológica ubicada en las adyacencias de la colonia y se

registró el estado de marea. Los gaviotines reales y pico amarillo se alimentaron de al menos 15 y 10 especies presa,

respectivamente. Ambas especies, se alimentaron principalmente de anchoíta Engraulis anchoita y pejerreyes Odontesthes

spp., siendo la anchoíta más frecuente en 2013 (63,3 vs. 34,0%) y los pejerreyes en 2014 (65,0 vs. 26,4%). Los Modelos

Lineales Mixtos indicaron que al contrario de lo observado en otras especies de gaviotines, el estado de marea y la

intensidad del viento no tuvieron un efecto significativo en el tipo ni en la tasa de entrega de presas. La ausencia de efectos

significativos podría deberse a las características particulares del área de estudio, en donde el régimen de marea difiere

entre los canales internos y la costa del mar y donde el viento podría actuar diferencialmente en función de la

geomorfología de los distintos ambientes. Esto brindaría ofertas ambientales alternativas para la alimentación de los

gaviotines, enmascarando así el posible efecto de las variables estudiadas.

Factores que condicionan el uso del hábitat por el suri Rhea tarapacensis (sinonimia Rhea pennata garleppi) en el sur de la

Puna argentina

Comunicación: Póster

Marinero Nancy V.*, Navarro Joaquín L. & Martella Mónica B.

Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Centro de Zoología Aplicada, Universidad Nacional de Córdoba, Rondeau 798, X5000AVP-

Córdoba. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

Estudiamos el uso del hábitat por el suri en el sur de la Puna argentina durante la estación reproductiva y no reproductiva

(2011-2014); bajo el supuesto que la disponibilidad de alimento es uno de los condicionantes más importante por tratarse

de un herbívoro de ambientes desérticos. Usando imágenes satelitales se identificaron los hábitats disponibles: piedemonte,

valle y vegas. En cada uno, se registró la cobertura vegetal como estimador de la disponibilidad de alimento, y mediante el

recuento de heces frescas se determinó la densidad de aves que fue usada para estimar el uso (test chi cuadrado) y

preferencia del hábitat (test de Bonferroni). Además, se analizó la dieta según la técnica microhistológica y se estimó la

preferencia alimentaria (test U Mann-Whitney e índice de Ivlev`s). Las vegas exhibieron la mayor cobertura vegetal (estación

reproductiva: H= 65,3, p< 0,0001; estación no reproductiva: H= 36,63, p< 0,0001), y fueron más abundantes las categorías

vegetales de herbáceas y arbustivas. No obstante, las mismas fueron preferidas en el piedemonte y valle durante ambas

estaciones. El suri usó preferentemente el piedemonte y el valle y evitó las vegas. En la estación reproductiva, las aves

prefirieron el piedemonte donde se alimentaron principalmente de especies herbáceas. En la estación no reproductiva,

usaron indistintamente el piedemonte y el valle (χ2= 0,01, p< 0,71), consumiendo un mayor número de especies tanto

preferidas como neutras. Aparentemente, el suri estaría seleccionando el hábitat en base a sus requerimientos nutricionales

y energéticos, y no sólo por la disponibilidad del alimento como ocurre con la subespecie R. p. pennata en Patagonia.

Asimismo, es posible que el riesgo de predación también condicione el uso del hábitat por esta especie ya que la topografía

encajonada de las vegas entorpece las estrategias antipredatorias de vigilancia y carrera propias de las Rheas.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 118 |

Programa de Monitoreo de avifauna en la Reserva Natural Villavicencio, Mendoza, Argentina

Comunicación: Póster

Martín Sebastián*,1, Correa Emilio

2 & Perez Martín

3

1 Calle España N° 1139, Las Heras - Mendoza. E-mail: [email protected]

2 Barrio 12 de Junio Manzana E casa 3, Las Heras - Mendoza. E-mail: [email protected]

3 Calle Allayme 668 San Jose Guaymallen, Mendoza. E-mail: [email protected]

El conocimiento del estado de la biodiversidad en un área protegida, es una herramienta fundamental de manejo para su

conservación. En la Reserva Natural Villavicencio se implementó a partir del año 2014 un programa de monitoreo de la

avifauna, con el objetivo describir las aves del sitio. Se seleccionaron unidades de muestreo en cada uno de los tres

ambientes que componen la reserva (Monte, Cardonal y Puna). Se realizaron muestreos estacionales, en conjuntos con

guardaparques del área en conservación, a través de transectas y además se muestreó la riqueza con puntos fijos de

observación. Los resultados muestran que la Reserva Natural Villavicencio presenta 186 especies de aves, de las cuales 9

presentan preocupación según su estado de conservación, según criterios estándar de clasificación (Informe de Aves

Argentinas /AOP y Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, 2008). El ambiente de Monte mostró los valores más

altos de diversidad en comparación con el Cardonal y la Puna. Los resultados preliminares durante el primer año de estudio,

manifiestan el valor de la diversidad del sitio y la necesidad de continuar con programas de monitoreo a largo plazo, que

contemplen la evaluación de la biodiversidad, con la finalidad de generar lineamientos de planificación en pos de la

conservación del área protegida.

Proyecto de capacitación docente en didáctica de biodiversidad patrimonial del Museo de Ciencias Naturales y

Antropológicas “Juan C. Moyano”, Mendoza, Argentina

Comunicación: Oral

Masnú de Moreno María S.

Calle Martín Palero Nº 69 Pb Ciudad Capital Mendoza. E-mail: [email protected]

El Museo de Ciencias Naturales y A “Juan C. Moyano”, de la Ciudad de Mendoza, posee una importante colección de aves

representativas de la ornitofauna nativa provincial, regional, nacional e internacional que incluye, además, datos de

recolección. Parte de la misma se encuentran exhibida al público, el cual está formado mayormente por delegaciones de

alumnos de escuelas primarias y secundarias. Frecuentemente, los docentes a cargo de estos grupos, manifiestan un

desconocimiento de este aspecto de la biodiversidad. Desde un enfoque sistémico, integral, es nuestra intención, a través

de esta capacitación, lograr que los docentes de Enseñanza Primaria y Secundaria, adquieran las herramientas necesarias,

para la incorporación progresiva, de conceptos acerca de estas piezas de colección, y su transferencia al aula, empleando,

además, una terminología correcta. La metodología para la realización de este proyecto de capacitación consistió en el

estudio de la población estudiantil que visita la Institución, sus espacios curriculares y la correspondiente formación

profesional docente en esta temática. Se incluyó también un posicionamiento epistemológico y didáctico en la enseñanza

de las Ciencias Naturales. La investigación dio como resultado, que existe inclusión en el espacio curricular Ciencias

Naturales tanto en nivel primario como secundario de contenidos referentes a ornitofauna y escasa o nula formación

profesional de ornitofauna en profesores de nivel primario y de nivel medio. Las conclusiones a las que se arriban es que si

bien los espacios curriculares pertinentes solicitan la enseñanza y aprendizaje de estos conceptos, no forman parte de la

formación profesional formal. Es también preciso generar un cambio conceptual en los educadores, que a su vez pueda ser

transmitido a las aulas. Este cambio consiste en dejar de percibir los Museos de Ciencias como lugares de exhibición e

identificarlos como sitios donde se conserva parte de este Patrimonio, en este caso de ornitofauna representativa natural.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 119 |

Elección de caja nido y de pareja basada en la experiencia en la golondrina ceja blanca, Tachycineta leucorrhoa

Comunicación: Póster

Massoni Viviana*, Miño Carolina I. & Bulit Florencia

Facultad de Cs. Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Intendente Güiraldes 2160, C1428EGA, Buenos Aires, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected]

Las elecciones del lugar para nidificar y la pareja influyen en la adecuación de los organismos y estudios recientes

determinaron que algunas aves utilizan información propia y social para realizar estas elecciones. Exploramos las variables

asociadas a la elección del nido y de la pareja de la golondrina ceja blanca Tachicyneta leucorrhoa en una base de datos de

nueve años formada por adultos reproductivos que retornaron a la colonia ubicada en Chascomús (Buenos Aires,

Argentina). Las golondrinas adultas mostraron tasas moderadas de retorno (38,1%) y bajas de reclutamiento (4,1%). Los

modelos lineales generalizados mixtos sugieren que el éxito reproductivo anterior y la retención de pareja afectan la

elección de la caja nido y de la pareja, aunque de manera distinta en cada sexo. En cuanto a la reutilización de cajas nido: a

las hembras les afecta el éxito reproductivo previo que hayan tenido en ella, y esto no afecta a los machos. En cuanto a la

elección de pareja: para machos la retención de la caja nido es un buen predictor de la identidad de su pareja, mientras que

las hembras elegirían machos ya instalados, independientemente de si esto mejora o no su éxito reproductivo individual.

Sugerimos que la retención de caja nido en las hembras estaría relacionada con mantener una pareja con buena habilidad

parental (es decir, que afectó positivamente su éxito reproductivo), evaluada indirectamente a través de la habilidad de los

machos en retener su caja nido.

Endemismos Chile-Argentina: ¿Estamos conservando nuestras especies compartidas?

Comunicación: Oral

Medrano Fernando*,1 & Montecino Sharon

2

1 Instituto de Ecología y Biodiversidad, Departamento de Ciencias Ecológicas, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Las Palmeras

3245, Casilla 653, Santiago, Chile. E-mail: [email protected]

2 Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad de Chile. Santa Rosa 11315. Santiago, Chile. E-mail: [email protected]

La cordillera de los Andes es una barrera geográfica que impide el movimiento para algunas especies de aves entre Chile y

Argentina, lo que genera endemismos locales en ambos países. Sin embargo, existen especies de aves que utilizan

ambientes que se encuentran en la frontera entre ambos países, y que son compartidas sólo por Chile y Argentina por lo

que la responsabilidad de su investigación y conservación depende exclusivamente de ambos países. En este trabajo se

evaluó cuántas especies de aves terrestres son compartidas únicamente por ambos países en base a guías de campo y la

plataforma eBird, en qué tipo de ambiente viven, y cuál es el nivel de protección otorgado por el sector público/privado

para estos ambientes. Existen 57 especies que sólo utilizan ambientes compartidos por ambos países, de las cuales 22 son

exclusivas del bosque templado patagónico, 3 son costeras, 3 son de estepa altoandina, 11 son de estepa patagónica, 9 son

especies de humedales, 1 es de matorral xérico, 3 son de matorral patagónico y 5 son generalistas de hábitat. Los lugares

prioritarios a conservar son la estepa patagónica y los humedales de Chile-Argentina, dado que en general cuentan con

escasa protección y presentan un número alto de especies relativo que sólo se encuentra en la superficie de ambos países.

Con este fin, es necesario realizar una coordinación en la planificación de las áreas protegidas para obtener el mayor

número de hábitats protegidos, y así conservar todas las especies de la manera más eficaz.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 120 |

Bordes de caminos de la Pampa Deprimida: ¿una herramienta para la conservación de aves de pastizal?

Comunicación: Póster

Mermoz Myriam E.1, Depalma Daniela M.*

,1, Valverde Alejandra C.

2, Gancedo Juan M.

2 & Charnelli Emilio M.

3

1 Grupo de Ecología y Comportamiento de Aves, Depto. de Ecología, Genética, y Evolución, IEGEBA-CONICET. Facultad de Ciencias Exactas

y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Intendente Güiraldes 2160, C1428EGA-C.A.B.A. E-mail: [email protected],

[email protected]

2 Laboratorio 29, Depto. de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires,

Intendente Güiraldes 2160, C1428EGA-C.A.B.A. E-mail: [email protected], [email protected]

3 Adscripto al Museo en Ciencias Naturales “Tuyú Mapu”, 25 de Mayo 183, 7163-General Madariaga. E-mail: [email protected]

El avance de la frontera agraria en la Pampa Deprimida conduce a la fragmentación del hábitat de un gran número de

especies, siendo las aves asociadas a pastizal particularmente sensibles. Los bordes no explotados proveerían a las aves

alimento, refugio y corredores. Describimos la avifauna y la oferta de recursos para aves en 52 bordes adyacentes a tres

tipos de caminos (rurales y pavimentados de 1 o 2 carriles) en General Madariaga (Buenos Aires). Estimamos la abundancia

de aves (clasificadas en categorías de conservación crecientes de 1 a 5) mediante puntos de conteo, los tipos de vegetación

mediante transectas y la oferta de artrópodos (categorizados según orden taxonómico y tamaño) con trampas pitfall.

Analizando las especies de aves en conjunto, los caminos rurales presentaron mayor abundancia/Ha y riqueza/Ha que

ambos pavimentados, y mayor equitatividad que pavimentados 1-Carril. Considerando las categorías de conservación, solo

la 5 (mayor valor en conservación; principalmente Cranioleuca sulphurifera, Rhynchotus rufescens, Amblyramphus

holosericeus, Circus buffoni y Anas platalea) presentó diferencias en abundancia/Ha entre caminos, siendo mayor en rurales

y pavimentados 2-Carriles que en pavimentados 1-Carril. La oferta de artrópodos como biomasa relativa no difirió entre

caminos y no afectó al número de aves insectívoras en ninguna categoría de conservación. Relativo a la vegetación, la

cobertura con juncal-totoral y poco suelo desnudo tuvo una relación positiva con la abundancia en la categoría 2

(principalmente Sicalis luteola, Agelaioides badius y Zenaida auriculata), y un efecto marginal en la categoría 5. En las

categorías restantes, no hubo relación entre abundancia y tipo de vegetación. Nuestros resultados sugieren que los caminos

rurales serían los más favorables para las aves. Entre los pavimentados los 1-Carril serían los menos favorables, pero esto

podría deberse a que los 2-Carriles tienden a poseer mayor cobertura de juncal-totoral favoreciendo así a especies con

cierto valor de conservación.

Aspectos autoecológicos e interacciones de la turca (Pteroptochos megapodius)

Comunicación: Póster

Montecino Sharon A.*,1, Vanerio Monserrat

2, Medrano Fernando

3 & Lefort Inti

1

1 Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. Santa Rosa #11315, Santiago,

Chile. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Escuela de Biología Marina, Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. E-mail:

[email protected]

3 Instituto de Ecología y Biodiversidad. Departamento de Ciencias Ecológicas. Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Las Palmeras

#3425 Casilla 653, Santiago, Chile. E-mail: [email protected]

La turca (Pteroptochos megapodius) es endémica de la zona central de Chile, perteneciente a la familia Rhinocriptidae. A

pesar de esta condición, y considerando su acotada distribución y la cercanía al principal núcleo urbano de Chile; el

conocimiento sobre la historia natural de esta especie es escaso. Con el objetivo de aumentar la información cuantitativa y

cualitativa sobre su historia de vida, incluyendo selección de hábitat, y nidificación, realizamos observaciones de campo con

datos procedentes de conteos puntuales de radio fijo. La recolección de datos se efectuó en la precordillera de la zona

central de Chile durante la época reproductiva y no-reproductiva. Esta especie selecciona su hábitat en sitios con baja

cobertura arbórea, pero con alta cobertura vegetal en los estratos inferiores a 2 metros, los cuales utiliza como refugio ya

que es un ave de hábitos principalmente terrestres. A la vez, utiliza principalmente zonas con pendiente superiores al 10%.

La turca forrajea excavando o levantando rocas con sus patas, donde extrae lombrices y larvas de coleópteros. En general,

esta especie canta durante todo el año, pero existen tipos de canto exclusivos de la temporada reproductiva. Respecto al

nido, generalmente crea cavidades en farellones de tierra que pueden presentar hasta dos metros de longitud en donde

ponen dos huevos. El tiempo total del ciclo de nidificación es cercano a los 2 meses. La información suministrada permite

mejorar el conocimiento de esta especie e incentivar a futuros estudios que aporten al conocimiento de la misma, además

de aportar datos para apropiadas medidas de manejo para su conservación.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 121 |

Variación en el ensamble de aves a lo largo de un gradiente de invasión por especies leñosas exóticas en un área natural

protegida de Córdoba

Comunicación: Póster

Montejano Franco*,1, Barri Fernando

2 & Peluc Susana

3

1 Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, UNC, Av. Vélez Sarsfield 299, Córdoba. E-mail: [email protected]

2 Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, CONICET-UNC. Vélez Sarsfield 299, Córdoba. E-mail: [email protected]

3 Instituto de Diversidad y Ecología Animal, CCT-Córdoba-CONICET. Rondeau 798, Córdoba. E-mail: [email protected]

Las invasiones biológicas son actualmente consideradas la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el planeta. En

ecología de invasiones resulta clave determinar y cuantificar los distintos impactos de las invasiones sobre la biodiversidad

nativa. La región serrana de la provincia de Córdoba viene evidenciando procesos invasivos severos, principalmente

representados por el avance de Gleditsia triachantos, Ligustrum lucidum y Pyracantha sp. La reserva Natural Vaquerías es un

claro exponente de este fenómeno. Para esta ecorregión no se han explorado aún sus impactos a nivel de la fauna. Este

trabajo pretende medir tales impactos en la comunidad de aves del bosque serrano. Se realizó un muestreo estratificado

tomando en consideración los distintos subambientes presentes en el área. En cada uno se siguieron los gradientes de

invasión a través de transectas de faja en dónde se establecieron 5 puntos de conteo de aves independientes en cada una

de las categorías de bosque definidas: bosque nativo, mixto y exótico. Se monitorearon un total de 45 puntos en cada uno

de los 3 períodos de muestreo a lo largo de la temporada estival 2013-2014. Se registró la riqueza y abundancia y se

calcularon los índices de diversidad alfa y beta. Los datos se analizaron a través de un ANAVA a dos factores y se ordenaron

mediante un PCA. Los resultados indican que en todos los subambientes existen diferencias significativas entre las distintas

categorías de bosque en la riqueza, composición y diversidad de aves. Todos estos parámetros son notablemente inferiores

en los sitios con algún grado de invasión, siendo mínimos para los bosques exóticos puros como los siempreverdales. Por lo

tanto, el avance de la vegetación exótica en la reserva modifica la estructura del bosque de manera tal que excluye a

numerosas especies de aves, amenazando su supervivencia a nivel local.

Diversidad de aves en áreas verdes de la ciudad de Quito, Ecuador

Comunicación: Oral

Montenegro Eliana* & Cisneros-Heredia Diego

Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales, Laboratorio de Zoología Terrestre. Calle Diego de Robles

y Vía Interoceánica, campus Cumbayá, Edif. Darwin, of. DW-010A, Casilla Postal 17-1200-841, Quito, Ecuador. E-mail:

[email protected], [email protected]

La avifauna de Quito ha disminuido con el pasar de los años y la creciente urbanización. En 1926, F. Chapman reportó 102

especies en lo que hoy constituye el núcleo urbano de Quito; estimaciones más actuales correspondían a aproximadamente

40 especies. El presente estudio constituye el primer acercamiento a nivel ecológico de la diversidad de aves en Quito por

medio del estudio de sus áreas verdes. Se realizaron dos metodologías de colección de datos, transectos y puntos de

observación. Se registró 59 especies en 16 áreas verdes dentro del núcleo urbano de Quito. Zenaida auriculata, Zonotrichia

capensis y Turdus fuscater se consolidan como las tres especies más comunes de la ciudad, presentan alimentación

omnívora y granívora y se encuentran en hábitats no muy complejos de la ciudad aprovechando el medio antrópico. Las

especies poco comunes y raras son en su mayoría insectívoros y frugívors, tienen preferencia por hábitats más complejos,

encontrándose en mayor densidad en parques y áreas verdes que contienen parches de vegetación nativa y quebradas. Se

realizó un análisis de regresión lineal entre porcentajes de impacto humano y riqueza, encontrándose una correlación

negativa, lo cual quiere decir que a menor impacto humano, mayor es la riqueza de aves. El determinar las cifras actuales

de aves en Quito así como el análisis de su entorno es importante para incentivar un mejor manejo de la ciudad a nivel

ambiental, promoviendo así la conservación y recuperación de la avifauna nativa.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 122 |

Ensambles de aves de sotobosque de la Selva Pedemontana y de los bosques de ribera de las Yungas Australes de la

provincia de Jujuy

Comunicación: Oral

Morales Adriana M.*, Rivera Luis. O., Gomez Daniela M. & Politi Daniela

1 Centro de Investigaciones y Transferencia-Jujuy (CONICET), Universidad Nacional de Jujuy, Av. Bolivia 1239, San Salvador de Jujuy (CP

4600), Jujuy, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

2 Fundación CEBio, Roca 44, S. S. de Jujuy (CP 4600), Jujuy, Argentina.

La Selva Pedemontana alberga aproximadamente 112 especies de aves. La ecología e historia natural de las aves de la Selva

Pedemontana recientemente ha sido objeto de estudios sobre todo a nivel de comunidades. En contraposición, es poco lo

que se sabe de los ensambles de aves de bosques de ribera que se ubican en la matriz de Selva Pedemontana. El objetivo

de este trabajo fue caracterizar y comparar los ensambles de aves de sotobosque de los bosques de ribera y de la Selva

Pedemontana de las Yungas Australes del NOA. Entre octubre de 2014 y enero de 2015, se colocaron redes de nieblas en

dos tipos de ambientes de la provincia de Jujuy: Selva Pedemontana (Finca Yuchán, Dpto. Ledesma; Portal de Piedra, Dpto.

Santa Bárbara) y bosque de ribera (Río Ledesma, Dpto. Ledesma; Río Santa Rita, Dpto. Santa Bárbara). También se

realizaron muestreos de la estructura y composición de la vegetación. Con un esfuerzo de muestreo de 1.522 hs-red, se

capturaron 140 individuos pertenecientes a 41 especies de aves, 14 familias y 4 órdenes. Las tasas de capturas fueron

similares excepto para Yuchán. Tanto en la Selva Pedemontana como en el bosque de ribera se capturaron una alta

proporción de especies de aves migrantes. La diversidad de los ensambles de aves de bosques riparios no difirió de la de

ensambles de la Selva Pedemontana. La singularidad de los ensambles de aves de sotobosque y de la estructura de

vegetación se correspondió con los valores bajos de similitud entre los sitios. Este trabajo generó información sobre cómo

están conformados los ensambles de aves de sotobosque en los bosques de ribera y en la Selva Pedemontana y sobre la

complementariedad de ambos para la conservación de la avifauna regional.

Introduciendo a los estudiantes de Ciencias Naturales de la UNT hacia la ornitología a través de un programa de

voluntariado en la Reserva Experimental Horco Molle

Comunicación: Póster

Moreno Ten Thania G.*,1,2,3

, Mamaní Julio C.1,2,3

, Capllonch Patricia1, Ortiz Diego F.

1,2,3, Martinez Pastur Esteban C.

1, Jorgieff

Beatriz1,2,3

, Salas Matias1,2

, Matias Emiliano2,3

, Durán Luciana1,2

, Lastra Carolina1,2

, Benintende Constanza2, Merino Emanuel

2,

Quiroga Oscar J.B.1 & Moreno Ten Rodrigo A.

2

1 Centro Nacional de Anillado de Aves (CENAA). Fac. Cs. Nat. e IML. UNT. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected]

2 Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CeRAR) Fac. Cs. Nat. e IML. UNT. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected]

3 Reserva Experimental Horco Molle (REHM) Fac. Cs. Nat. e IML. UNT.

El Centro Nacional de Anillado de Aves (CENAA), el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CeRAR) y el Área de

Educación Ambiental (AEA) dependientes de la Facultad de Ciencias Naturales e IML de la Universidad Nacional de

Tucumán realizan conjuntamente trabajos de investigación, rehabilitación y educación ambiental enfocados en las aves,

formando alumnos a través de un programa de voluntariado. Los estudiantes aprenden técnicas de muestreo, censado,

reconocimiento de especies, anillado, captura, técnicas de rehabilitación en aves rapaces y realizan charlas y talleres en los

distintos niveles educativos. El programa de voluntariado está vigente desde 2007 y funciona en la Reserva Experimental de

Horco Molle (REHM) realizando estas actividades así como también salidas de campo y organizando juegos didácticos,

talleres, muestras de arte y concursos de fotografía, en el día nacional de las aves, concientizando sobre la importancia de

las aves. Los alumnos dejan documentado su aprendizaje en trabajos que se publican en jornadas, congresos, reuniones y

revistas científicas, y muchos egresados se desempeñen como becarios e investigadores de CONICET, como así también

realicen docencia en distintos ámbitos. La importancia de un programa de voluntariado orientado a la ornitología reside

principalmente en involucrar a los alumnos a que participen activamente de esta disciplina y a que adquieran todas las

herramientas necesarias para su formación profesional teniendo en cuenta que los pilares son la concientización,

divulgación, educación y gestión ambiental.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 123 |

La importancia de las presas pelágicas en la dieta del cormorán gris Phalacrocorax gaimardi inferida por análisis dietarios

combinados

Comunicación: Póster

Morgenthaler Annick*,1, Millones Ana

1, Gandini Patricia

1,2 & Frere Esteban

1,2

1 Centro de Investigaciones de Puerto Deseado. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Avda. Prefectura s/n, (9050) Puerto Deseado.

Santa Cruz, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected]

2 CONICET. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

El cormorán gris Phalacrocorax gaimardi es una especie endémica de Sudamérica que se distribuye por las costas de los

Océanos Pacífico y Atlántico. En estas últimas, su población se halla restringida a la Provincia de Santa Cruz, con tan solo

950 parejas reproductivas, razón por la cual este cormorán está considerado como vulnerable a nivel nacional. La

información conocida hasta ahora sobre sus preferencias y hábitos dietarios lo muestra como un depredador bentónico, si

bien incorpora también con frecuencia presas pelágicas a su dieta. Con el fin de describir la composición dietaria y resolver

la incertidumbre relativa a los tipos de presas efectivamente consumidas (pelágicos vs. bentónicos), se estudió la dieta de la

especie en la Ría Deseado, Santa Cruz, durante cuatro temporadas reproductivas. Para ello se usaron dos métodos

complementarios: el análisis convencional de pellets y el análisis de isótopos estables. Nuestros resultados muestran que

durante la época de reproducción los cormoranes grises se alimentan principalmente de presas pelágicas y demersales-

pelágicas. Ambos métodos demostraron que la presa principal es la Sardina fueguina Sprattus fuegensis, un pez pelágico

pequeño de alto contenido energético, seguido por el Calamarete patagónico Loligo gahi, un invertebrado demersal-

pelágico de bajo contenido energético. Nuestro estudio aclaró la incertidumbre acerca de la importancia de las presas

pelágicas en la dieta del cormorán gris durante la época reproductiva y permitió una mejor comprensión del uso de los

recursos tróficos de esta ave en el ecosistema marino. Consideramos que los cambios en la disponibilidad de las sardinas y

otros pequeños peces pelágicos en todo el rango de distribución de esta ave marina, podrían ser uno de los factores

determinantes de las fluctuaciones de su población.

Avifauna puneña y altoandina en Pirquitas y Vilama, extremo oeste de la Provincia de Jujuy

Comunicación: Oral

Moschione Flavio N.*,1, Spitznagel Oscar A.

2, Sureda Ana L.

3 & González Miguel A.

4

1 DRNOA/APN, Santa Fe 23 A4400EDE Salta. E-mail: [email protected]

2 Dean Funes 267 A4400EDE Salta. E-mail: [email protected]

3 SIB/APN, Santa Fe 23 A4400EDE Salta. E-mail: [email protected]

4 Pueyrredón 1581 A4400EDE Salta. E-mail: [email protected]

El oeste jujeño, dominado por las ecorregiones puneña y altoandina, registra la presencia de unas 170 especies de aves,

sobre un total de más de 600 que habitan la provincia. Las zonas de Vilama y Pirquitas representan comunidades terrestres

y humedales de la puna alta y el altoandino, la primera con drenaje endorreico, y la segunda conformando las nacientes del

Pilcomayo. Desde 2005 desarrollamos por arriba de los 4.000 m.s.n.m., al menos dos campañas estivales y una invernal,

efectuando conteos totales de aves acuáticas en lagunas y muestreo de transectas en comunidades terrestres. Registramos

para el área 108 especies (103 en Vilama y 83 en Pirquitas), 16 estrictamente migratorias, aunque casi todas efectúan

movimientos altitudinales estacionales. Si bien 33 son exclusivamente acuáticas, la mayoría aportadas por Vilama, todas

terminan resultando en mayor o menor medida dependientes del agua, el más importante factor de estructuración espacial

local. Quince especies están categorizadas bajo algún grado de amenaza en los ámbitos global o nacional. En las

comunidades terrestres 16 especies concentran el 95% de los individuos, mientras que en las acuáticas son ocho las que

concentran esta proporción. La zona presenta un alto grado de naturalidad con presencia humana escasa y restringida,

pero se halla potencialmente en alto riesgo, al preverse la intensificación de actividades extractivas que involucrarían

impactos sobre el recurso hídrico.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 124 |

Distribución potencial de los trepatroncos (subfamilia Dendrocolaptinae) en el Gran Chaco sudamericano

Comunicación: Póster

Nazaro María G.* & Blendinger Pedro G.

Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, CC 34, 4107 Yerba Buena, Tucumán, Argentina; Consejo Nacional de

Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). E-mail: [email protected], [email protected]

El Gran Chaco presenta tres ambientes de gran importancia para la avifauna: bosques, pastizales y humedales. Muchas

especies hacen uso de estos ambientes indistintamente mientras que algunas se asocian a estrechamente alguno de ellos,

como es el caso de los trepatroncos que, al ser aves principalmente arbóreas, se asocian principalmente a los bosques. El

Gran Chaco es la segunda región boscosa de Sudamérica, pero presenta áreas con procesos activos de deforestación.

Conocer la distribución de las especies considerando la cobertura del suelo, como uno de los factores determinantes, es de

gran importancia para su conservación. Se modeló la distribución potencial de siete especies de la subfamilia

Dendrocolaptinae (Fam. Furnariidae) para el Gran Chaco, con el objetivo de conocer en qué grado el tipo de cobertura del

suelo determina su distribución. Se utilizó la herramienta MaxEnt y se consideraron variables bioclimáticas (19), de elevación

(1) y de cobertura del suelo (1) y una media de 132 registros por especie (rango: 19-330). Para obtener el mayor ajuste en

los modelos se seleccionó, de las 21 variables, las que tuvieron una contribución significativa en la distribución potencial de

cada especie. La cobertura del suelo fue una variable de gran contribución para la mayoría de las especies en las que se

observó una clara asociación con zonas boscosas y arboladas con diferentes grados de abertura. También algunas variables

climáticas influyeron fuertemente en las distribuciones (e.g. estacionalidad de la temperatura). Estos resultados resaltan la

importancia de la cobertura del suelo en la distribución de estas especies, y por lo tanto muestran que la deforestación

representa una gran amenaza para especies estrechamente asociadas al bosque chaqueño. Ante la creciente

transformación de los ambientes chaqueños es fundamental incluir la cobertura y el uso del suelo en estudios ecológicos,

de distribución y conservación de su avifauna.

Selección intraespecífica de árboles para el consumo de savia por el carpintero de los cardones (Melanerpes cactorum) en

el Chaco semiárido, Salta, Argentina

Comunicación: Oral

Núñez Montellano M. Gabriela*,1,2

& Blendinger Pedro G.2,3

1 Instituto de Bio y Geociencias del NOA y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de

Salta, CCT-Salta, 9 de julio 14, 4405 Rosario de Lerma, Salta, Argentina. E-mail: [email protected]

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). E-mail: [email protected]

3 Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, CC 34, 4107 Yerba Buena, Tucumán, Argentina.

Los pájaros carpinteros se alimentan principalmente de insectos, larvas y otros artrópodos; sin embargo, varios miembros de

esta familia incluyen ítems vegetales en sus dietas, como la savia. En los bosques semiáridos de Argentina, la savia es un

alimento importante en la dieta del carpintero de los cardones, Melanerpes cactorum. El objetivo de este estudio fue

investigar los mecanismos que pueden explicar el consumo de savia de ciertos árboles por el carpintero de los cardones, en

relación a los que están disponibles en los territorios. Predecimos que las combinaciones de características de la planta, en

lugar de un rasgo en particular, determinan qué árbol es seleccionado para el consumo de savia en diferentes estaciones

del año. Para ello comparamos características de la savia (flujo de savia, concentración de azúcares y taninos), estructurales,

morfológicas de la corteza, de árboles consumidos y no consumidos de cinco especies de árboles, en las estaciones de

otoño, invierno y verano. El carpintero de los cardones seleccionó para el consumo de savia, plantas de tamaño grande

donde las perforaciones proporcionaron un alto flujo de savia y altas concentraciones de azúcares. Esta selección fue más

evidente dentro de las especies que constituyen una parte importante de su dieta (Prosopis ruscifolia y Stetsonia coryne). En

estas especies, los rasgos que intervienen en la selección de los árboles para el consumo de savia no cambiaron durante las

estaciones. La selección de árboles que ofrecen una recompensa mayor en cantidad y calidad de savia sugiere una

respuesta del carpintero de los cardones para maximizar la tasa ingesta de alimentos según la estacionalidad típica de

climas semiáridos de las regiones templadas y su respectiva disponibilidad de recursos alimenticios.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 125 |

Uso de yunques para el consumo de semillas por el carpintero de los cardones, Melanerpes cactorum, en el Chaco

semiárido

Comunicación: Póster

Núñez Montellano M. Gabriela*,1,2

, Blendinger Pedro G.2,3

& Zelaya Patricia V.2,3

1 Instituto de Bio y Geociencias del NOA y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de

Salta, CCT-Salta, 9 de julio 14, 4405 Rosario de Lerma, Salta, Argentina. E-mail: [email protected]

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). E-mail: [email protected], [email protected]

3 Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, CC 34, 4107 Yerba Buena, Tucumán, Argentina.

Varias especies de aves en diversos Órdenes inmovilizan alimentos grandes o difíciles de consumir en sitios denominados

“yunques” donde se facilita la manipulación y extracción del contenido del alimento. En este trabajo describimos el primer

registro de uso de yunques para el consumo de semillas por el carpintero de los cardones, Melanerpes cactorum, en el

Chaco semiárido. El consumo de semillas de Sarcotoxicum salicifolium se concentró en las estaciones de otoño y verano,

cuando representó el 1% y el 12 % respectivamente del tiempo invertido en alimentación. Las semillas fueron insertadas en

grietas de corteza de árboles (25% del total de semillas consumidas), horquetas formadas por ramas (17%) y huecos en

troncos y ramas primarias de árboles (58%). Los carpinteros localizaron los yunques en 8 especies de plantas (5 especies de

árboles, 2 arbustos y 1 cactácea), siendo las más utilizadas cactus columnares secos de Stetsonia coryne (27,4%), arbustos

de Maytenus vitis-idaea (22,6%) y árboles de Ziziphus mistol (21,0%). Los yunques no fueron re-utilizados para el consumo

de nuevas semillas. El período de mayor consumo de semillas coincidió con la estación de mayor proporción de arbustos de

Sarcotoxicum salicifolium con frutos maduros en el sitio de estudio. El consumo de semillas no se relacionó con la

disponibilidad de las mismas en los territorios. Discutimos la flexibilidad de las estrategias de forrajeo de Melanerpes

cactorum en ambientes con variaciones temporales de recursos alimenticios y el uso de yunques como posible precursor

del almacenamiento de alimentos, registrado en otras especies de Melanerpinos.

Respuesta de algunos estrigiformes a la variación espaciotemporal en la abundancia de presas como consecuencia de una

floración masiva de caña en Patagonia

Comunicación: Oral

Ojeda Valeria S.*,1, Chazarreta M. Laura

2 & Trejo Ana R.

3

1 Dto. de Ecología, Universidad Nacional del Comahue (CRUB) y CCT Patagonia Norte CONICET, Quintral 1250, 8400 Bariloche, Argentina.

E-mail: [email protected]

2 Reserva Natural Otamendi, Administración de Parques Nacionales, 2804 B. Otamendi-Campana, Argentina. E-mail:

[email protected]

3 Dto. de Zoología, Universidad Nacional del Comahue (CRUB), Quintral 1250, 8400 Bariloche, Argentina. E-mail: [email protected]

Eventos breves e infrecuentes con superabundancia de recursos forman parte de la dinámica de muchos ecosistemas y

usualmente tienen consecuencias para los consumidores. En este trabajo evaluamos la respuesta de algunos estrigiformes

durante el año posterior a una floración de caña colihue (Chusquea culeou) ocurrida en el Parque Nacional Nahuel Huapi

(Río Negro y Neuquén, Argentina) en 2010. Esta gramínea dominante del sotobosque norpatagónico florece en grandes

extensiones (>50.000 ha) cada varias décadas, aportando enormes cantidades de semillas. Esto produce aumentos

poblacionales localizados de roedores granívoros (denominados ratadas), derivando en al menos dos grandes aumentos

post-floración: en otoño y en primavera. La floración de Nahuel Huapi no fue homogénea sino en parches de varias ha.

intercalados con otros sin floración, en el área afectada. Aprovechando esa heterogeneidad, y datos previos (2009) de

abundancia de estrigiformes en la misma zona efectuamos censos acústico-visuales en sectores con caña florecida y sin

florecer, en el otoño y la primavera de 2011. En la primera ratada (otoño) sólo Strix rufipes varió su abundancia respecto de

la pre-floración, aumentando y disminuyendo sus números en parches con y sin floración, respectivamente. En la segunda

ratada (primavera), S. rufipes prácticamente desapareció en ambos sitios, y Tyto alba se mostró en grandes números en los

sitios post-floración, superando incluso los de S. rufipes en la ratada previa. Glaucidium nana no respondió numéricamente

a la floración en ninguno de los dos censos. Las variaciones en la respuesta de estos consumidores al aumento de presas se

analizan considerando (1) sus hábitos generales (siendo G. nana mayormente diurna-crepuscular y ornitófaga, y las demás

especies, nocturnas y consumidoras de mamíferos), y (2) su territorialidad y especificidad de hábitat, siendo S. rufipes

asociada al bosque y territorial todo el año, y T. alba ambientalmente versátil, con menor territorialidad y gran capacidad

dispersiva de largo alcance, llegando incluso a ser disruptiva en algunos ecosistemas.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 126 |

La colección oológica de no Passeriformes del Museo de La Plata

Comunicación: Póster

Olmedo Masat Olga M., Scheffer Maila*, Archuby Diego I. & Montalti Diego

Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del

Bosque s/n B1900FWA-La Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

La importancia de las colecciones de diversas piezas biológicas en los museos resulta valiosa tanto desde el punto de vista

científico como cultural. La colección ornitológica del Museo de la Plata cuenta con una gran diversidad de pieles de

estudio, esqueletos, ejemplares armados y en exhibición, nidos y huevos. En el presente trabajo damos a conocer la

abundancia y diversidad de huevos de aves no Passeriformes presentes en la colección oológica que se encuentran

depositados en el Museo de La Plata. Los ejemplares más antiguos datan del año 1887 y actualmente cuenta con un total

de 2.699 huevos (no Passeriformes) en buen estado de preservación. El 94,6% de los mismos fueron colectados en

Argentina, siendo las provincias más representadas Buenos Aires (n= 1.856) y Tucumán (n= 354), el 3% en Antártida y el

2,3% restante pertenece a especies de otros continentes, principalmente Europa. En la colección se encuentran

representados 24 órdenes, 47 familias y 176 especies. Los Anseriformes, Charadriiformes, Gruiformes y Falconiformes

reúnen el 55,9 % de toda la colección. Las familias más representadas son: Anatidae (n= 399), Rallidae (n= 345), Laridae (n=

197), Ardeidae (n= 195), Falconidae (n=160) y Cuculidae (n= 155). Las especies con mayor numero de huevos son:

Chroicocephalus maculipennis (n= 126), Guira guira (n= 115), Vanellus chilensis (n= 78), Caracara plancus (n= 100), Fulica

armillata (n= 58), Pardirrallus sanguinolentus (n= 57), Ardea alba (n= 47) y Sterna trudeaui (n= 41). En el caso de las

provincias de Buenos Aires y Tucumán gran parte de los ejemplares fueron donados por coleccionistas privados, como R.

Runnacles y P. Girard. Las colecciones biológicas toman un valor significativo cuando son dadas a conocer a la comunidad

científica, poniendo de este modo a disposición ejemplares para estudio y además posibilitando su conocimiento por medio

de exhibiciones en museos.

Efectos de la intensificación agrícola sobre la dieta del halconcito colorado en agroecosistemas pampeanos

Comunicación: Oral

Orozco-Valor Paula M.*,1,2

& Grande Juan M.1,2

1 Instituto de Ciencias de La Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP) –Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

(CONICET), Mendoza 109, (6300) Santa Rosa, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces en Argentina (CECARA), Departamento de Recursos Naturales, Facultad de

Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Avenida Uruguay 151, (6300) Santa Rosa, Argentina.

En las últimas décadas, el proceso de intensificación agrícola ha provocado una importante pérdida de heterogeneidad

ambiental, con una consiguiente reducción en la biodiversidad. Las aves rapaces son depredadores tope impactando

fuertemente en las redes tróficas, siendo sensibles a las alteraciones de los ecosistemas y por lo tanto buenos

bioindicadores. Utilizando como modelo de estudio un depredador típico de agroecosistemas, el halconcito colorado (Falco

sparverius), el objetivo de este trabajo es analizar posibles efectos de la intensificación agrícola en la dieta de un depredador

generalista. El estudio se realizó en poblaciones de halconcito colorado establecidas en cajas nido en tres zonas de La

Pampa, una población en bosque de caldén, otra en zonas de agricultura tradicional y otra en una zona de agricultura

intensiva. Se identificaron 14.141 ítems presas provenientes de 73 egagrópilas y 13.188 restos presa de las tres zonas de

estudio. La dieta difirió significativamente entre zonas en términos de frecuencias y biomasa. Aunque el halconcito colorado

consumió mayormente artrópodos en las tres localidades, el tipo de artrópodos consumido varió entre sitios, siendo mayor

el consumo de invertebrados en la zona agrícolas intensiva y decreciendo en la zona agrícola tradicional y de bosque. Los

artrópodos aportaron la mayor biomasa en comparación con los vertebrados. La zona correspondiente al bosque natural

registró la mayor contribución de biomasa de vertebrados. La amplitud de nicho trófico estandarizado fue baja para los tres

ambientes. Las diferencias observadas entre las zonas muestreadas indican que el halconcito colorado es debido a su

amplio espectro trófico y su habilidad para aprovechar los recursos dominantes, una especie plástica y con una elevada

capacidad de adaptación a ambientes con distinto grado de modificación.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 127 |

Puestas excepcionalmente grandes en una misma temporada de dos aves de presa criando en cajas nidos

Comunicación: Póster

Orozco-Valor Paula*,1,2

, Marzialetti-Grotto Agustina2, Videla Alexis E.

2, Castro Samuel

2, López Carmen M.

1,2, Moreno

Federico2, Mallet Julieta

2 & Grande Juan M.

2

1 Instituto de Ciencias de La Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP) –Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

(CONICET), Mendoza 109, (6300) Santa Rosa, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces en Argentina (CECARA), Departamento de Recursos Naturales, Facultad de

Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Avenida Uruguay 151, (6300) Santa Rosa, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

La disponibilidad de sitios para nidificación es un factor limitante para aquellas especies que no pueden excavar sus propias

cavidades y necesitan de las existentes. Las cajas nidos pueden suplir esta limitante, pero se ha comprobado que pueden

afectar el tamaño de puesta. En Sudamérica, el caburé chico Glaucidium brasilianum, pone habitualmente entre 2 y 5

huevos. El halconcito colorado Falco sparverius presenta usualmente un tamaño de puesta de 4 a 6 huevos, pero para

América del Sur, los registros de puestas publicados no exceden los 5 huevos. Presentamos en este trabajo varios registros

de puestas excepcionalmente grandes, en una misma temporada, para ambas especies criando en cajas nido en el bosque

semiárido del centro de Argentina. Desde 2011-2012 y dependiendo de la zona de estudio un total de 104 cajas nido han

sido monitoreadas. En la temporada de cría 2014-2015 una de las cajas ubicada en la reserva provincial Parque Luro estuvo

ocupada por caburé chico. El tamaño de puesta de dicha pareja fue excepcionalmente grande, constando de 7 huevos,

hasta donde sabemos la mayor puesta registrada para la especie en Sudamérica. Seis pichones volaron con éxito. En la

misma temporada se registraron puestas inusitadamente grandes para el halconcito colorado con seis puestas de 6 huevos,

tres puestas de 7 huevos y una única puesta de 8 huevos (la mayor registrada para la especie a nivel global). Sin embargo,

la eclosión de pichones no superó los 6 individuos en ninguna de estas puestas. Las puestas extremadamente grandes

registradas son probablemente el resultado de un año especialmente bueno en términos de disponibilidad de alimento para

ambas especies. El tamaño inusitado de las puestas puede haber sido favorecido por el hecho de criar en cajas nido y en el

caso del halconcito al mayor tamaño medio de la subespecie sudamericana.

Riqueza, composición y abundancia de aves del campus universitario San Lorenzo, Paraguay

Comunicación: Oral

Ortiz Fátima N.*,1, Nuñez Karina

1 & Amarilla Luis

2

1 Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. FaCEN. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay MNHNP - Secretaria de Ambiente SEAM. E-mail: [email protected]

Entre septiembre de 2014 y marzo de 2015, se realizó un estudio de avistamiento de aves en el campus universitario de la

Universidad Nacional de Asunción (UNA), San Lorenzo, Paraguay. El objetivo fue analizar su diversidad entre las estaciones

de primavera y verano, a través de parámetros como, riqueza, abundancia y composición de aves en el campus

mencionado. La riqueza fue de 77 especies en total, que corresponden a 29 familias distribuidas en 12 órdenes. Las familias

más representativas fueron Emberizidae con 11 especies y Tyrannidae con 9 especies. El orden con más especies fue

Passeriformes, con 42 especies, resultaron abundantes 24 especies, diez especies comunes, siete especies poco comunes,

18 especies escasas y 15 especies raras. Dada esta gran diversidad de aves dentro del predio de la UNA, el campus puede

ser considerado un refugio ecológico para las aves, y un punto de observación dentro de un área urbana, a pesar de las

modificaciones continuas realizadas en el lugar. Se recomienda seguir con los estudios que permitan una mejor

comprensión de las interrelaciones entre estas especies de aves y los ambientes modificados, para favorecer su

conservación.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 128 |

Registro del comportamiento de aves en cajas nido utilizando audio-video digital

Comunicación: Póster

Pagnossin Gabriel A.*1,2

, Pagnossin Luján3, Masello Juan F.

1 & Quillfeldt Petra

1

1 AG Verhaltensökologie und Ökophysiologie der Tiere, Department of Animal Ecology & Systematics, Justus Liebig University Giessen,

Heinrich-Buff-Ring 38, D-35392 Giessen, Germany. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected]

2 F.M. Esquiu 1490 - U.F. 69 - Bo. Fincas de Plottier, Q8316HAJ, Neuquén, Argentina.

3 CADIC-CONICET, calle Bernardo Houssay nº 200, 9410 Ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina, [email protected]

El uso de dispositivos automáticos montados en cajas nido facilita el registro de las actividades de las aves durante su

nidificación. Por medio de video y sonido adquiridos de forma automática se puede obtener valiosa información por

ejemplo sobre la biología reproductiva, el éxito reproductivo, y el desarrollo de los pichones, reduciendo así el disturbio y la

modificación en el comportamiento que podrían ocasionarse a las aves durante la captura y los controles de los nidos. En

otros casos el uso de cajas nido y dispositivos automáticos permite obtener información y realizar observaciones in situ que

de otra forma resultarían impracticables. A pesar de estas ventajas son pocos los estudios que a la fecha han utilizado cajas

nido en Argentina, como un relevamiento de los resúmenes de las recientes RAO revela. Son aún menos los estudios que se

han llevado a cabo en Argentina utilizando dispositivos automáticos para la captura de imágenes en movimiento y sonido.

Las causas principales de la falta de uso de un método que ofrece evidentes ventajas serían los altos costos económicos

usualmente asociados y la necesidad de un montaje específico y complejo por parte del usuario final. Para ofrecer una

solución a estos problemas diseñamos y pusimos a prueba un sistema de videocámara y micrófono con un grabador digital

de video y audio para el registro de la actividad de las aves en el interior de cajas nido. Describimos y presentamos aquí

dicho dispositivo automático para la captura de imágenes en movimiento y sonido. Este dispositivo puede implementarse

con éxito, dada la disponibilidad de materiales y componentes, la sencillez en el montaje final, así como también los costos

afrontables. Más aún, las cajas nido pueden ser confeccionadas a requerimiento de las necesidades específicas de la especie

o el estudio a llevar a cabo.

Variabilidad del comportamiento de forrajeo en aves: una comparación entre cuatro especies típicas de talares bonaerenses

Comunicación: Oral

Palacio Facundo X.*,1, Fernández Gustavo

2 & Ordano Mariano

1

1 Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 251, T4000JFE, San Miguel de Tucumán, Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo-CONICET. E-mail:

[email protected], [email protected]

2 Departamento de Ecología, Genética y Evolución-IEGEBA, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires,

Intendente Güiraldes 2160, C1428EGA, Buenos Aires, Buenos Aires. CONICET. E-mail: [email protected]

Típicamente, los estudios de diversidad clasifican las especies de acuerdo al uso de hábitat y comportamiento de forrajeo,

con el fin de encontrar patrones asociados a cambios en el ambiente. Sin embargo, es conocido que el comportamiento

suele ser variable con tal magnitud que sobrepasa las tipificaciones ensayadas en las publicaciones, por lo que puede

perderse detectabilidad de dinámicas naturales que requieren un grano más fino de aproximación. Describimos la magnitud

de la variación en el comportamiento de forrajeo en cuatro especies de aves típicas de los talares bonaerenses. Entre julio y

diciembre de 2014 realizamos observaciones secuenciales en el comportamiento de forrajeo (táctica de forrajeo, técnica de

manipulación, sustrato) en cuatro especies de aves: Zonotrichia capensis, Turdus rufiventris, Agelaioides badius y Elaenia

parvirostris. Además, medimos caracteres de uso de hábitat (altura de forrajeo, cobertura del follaje, distancia al borde del

parche, área del parche). Utilizamos un análisis multivariado (NMDS) con datos de frecuencia para obtener ejes de variación

asociados al comportamiento de forrajeo, y modelos aditivos generalizados para relacionar el comportamiento con el uso

de hábitat. Tanto el primer como segundo eje del NMDS representaron ejes de variación vinculados a la táctica de forrajeo

y técnica de manipulación. Independientemente de la especie, el comportamiento estuvo explicado por la altura de forrajeo

(r2ajustado= 0,57, n= 55, p< 0,0001). Z. capensis fue la especie que mostró mayor variación en el comportamiento, y las

cuatro especies tuvieron algún grado de solapamiento en dicho rasgo. La alta variabilidad en el comportamiento y el

solapamiento en especies dispares sugieren la búsqueda de nuevas medidas de caracterización que reflejen de forma más

fidedigna el rol que cada especie cumple en el funcionamiento del ecosistema.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 129 |

El rol de las aves como frugívoros y agentes de selección natural en sistemas planta-dispersor de talares de Buenos Aires

Comunicación: Póster

Palacio Facundo X.*,1, Quintela Facundo

2, Malagisi Bárbara

3 & Ordano Mariano

1

1 Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 251, T4000JFE, San Miguel de Tucumán, Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo-CONICET. E-mail:

[email protected], [email protected]

2 Dirección de Flora y Fauna, Ministerio de Asuntos Agrarios, Calle 12 entre 50 y 51 piso 5º, B1900WFA, La Plata, Buenos Aires. E-mail:

[email protected]

3 Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Calle 13 y 32, B1900WFA, La Plata, Buenos Aires. E-mail: [email protected]

El conocimiento de funciones específicas de las aves en mutualismos de dispersión de semillas tiene implicancias en el

manejo y conservación, además de entender el papel que cumplen en la dinámica de los ambientes. Un aspecto aún menos

conocido es el rol que cumplen como agentes de selección natural, con fuertes implicancias en la sucesión vegetal y

mantenimiento y restauración de ambientes. Describimos la red de interacción planta-aves frugívoras y el papel de las aves

como agentes de selección natural sobre rasgos del despliegue de frutos en talares de Magdalena, Buenos Aires. En

primavera de 2014 realizamos observaciones de frugivoría (Jodina rhombifolia, Scutia buxifolia, Morus nigra, Passiflora

caerulea, Sambucus australis) y medimos caracteres del despliegue de frutos (número de frutos, tamaño del fruto,

concentración de azúcar) y de las aves (tamaño del pico). Relacionamos descriptores de la red mutualista con caracteres de

los frutos y aves, y realizamos análisis de selección natural sobre rasgos del despliegue. Encontramos selección a favor del

número de frutos y del tamaño del fruto sólo en P. caerulea. En la comunidad de plantas, el grado, la intensidad y la

asimetría estuvieron asociados positivamente con el tamaño del fruto y negativamente con la concentración de azúcar. En el

ensamble de aves, el tamaño del pico estuvo relacionado positivamente con la intensidad y la asimetría de las interacciones.

Especies de aves generalistas (Turdus rufiventris, Zonotrichia capensis) tuvieron un rol más importante como frugívoros,

mientras que especialistas inusuales para sistemas plantas-dispersor (Chlorostilbon aureoventris, Hylocharis chrysura)

mostraron un alto grado de asimetría. Caracteres vinculados al despliegue de frutos y a la morfología de las aves resultarían

claves tanto en los patrones de selección natural como en la estructuración de la red planta-dispersor, mientras que las

especies de aves generalistas serían más importantes en la restauración de ambientes.

Elección de pareja de las hembras de loro vinoso (Amazona vinacea) en cautiverio en función de caracteres sexuales

secundarios del macho

Comunicación: Póster

Palmerio Andrés G.1 & Gomez Maria N.*

,1,2

1 Fundación Temaiken, Ruta 25, Km 0.700, Belén de Escobar. 1625. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Universidad Maimónides, Hidalgo 775, CABA. 1405.

Se postula a la selección sexual para explicar la evolución de los rasgos exagerados que las aves muestran en su plumaje y

experimentalmente se ha encontrando que los machos más coloridos son preferidos por las hembras. El loro vinoso

(Amazona vinacea) se encuentra en peligro de extinción en nuestro país. Su coloración general es verde con una distintiva

coloración violácea en el pecho. Además poseen frente, hombro, iris y base del pico rojos, coloración proveniente de

psitacofulvinas endógenas, que participan, ademas, del sistema inmune de los individuos y podrían indicar la condición del

macho. El objetivo de este trabajo es evaluar si existe una preferencia de las hembras de loro vinoso asociada a la

intensidad de la coloración a base de psitacofulvinas del plumaje de los machos. El trabajo se llevó adelante en la Fundación

Temaikèn, que posee 9 ejemplares de loro vinoso provenientes de incautaciones. Durante diciembre de 2013 y enero de

2014 se registró el tiempo que 5 hembras de loro vinoso permanecieron asociadas a cada uno de los machos por intervalos

de 30 minutos presentados en 6 parejas distintas en un recinto con 3 jaulas contiguas. Se utilizó espectrofotometría de

reflectancia para cuantificar la coloración de 4 machos en 4 parches de coloración. Se utilizó un Modelo Lineal Generalizado

Mixto para analizar los resultados. Se encontraron diferencias significativas en los tiempos promedio que cada hembra

permaneció asociada a cada macho y una relación positiva entre éste y el brillo promedio de cada uno de los parches de

coloración de los machos. Los resultados de este estudio sugieren que existe una preferencia de la hembras por caracteres

sexuales secundarios (coloración) de los machos y aportan información biológica valiosa mediante investigación ex situ que

pueda ser utilizada en decisiones de manejo in situ y para contribuir a su conservación.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 130 |

Uso de trampas cámara y nidos artificiales para el estudio de depredación de nidos de aves de pastizales en el NEA

Comunicación: Póster

Pasian Constanza*,1,2

, Di Giacomo Alejandro G.3, Di Bitetti Mario S.

2 & Di Giacomo Adrián S.

1

1 Laboratorio de Biología de la Conservación - Centro de Ecología Aplicada del Litoral – CONICET - Ruta Prov. 5, km 2.5, Corrientes Capital.

E-mail: [email protected]

2 Instituto de Biología Subtropical – CONICET-UNaM. Bertoni 82, Puerto Iguazú.

3 Aves Argentinas – AOP. Matheu 1246/8, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se presentan resultados de ensayos realizados en la Reserva El Bagual, Formosa, durante la temporada reproductiva 2014-

2015 con el objetivo de evaluar la utilidad de las trampas cámara sobre nidos reales y el uso de nidos artificiales para el

estudio de depredación de nidos de aves de pastizal. Se monitorearon nidos de yetapá de collar (Alectrurus risora),

capuchino canela (Sporophila hypoxantha) y tachurí coludo (Culicivora caudacuta) utilizando trampas cámara Reconyx

HC500 y Ecotone (SGN-5220 y HunterEye HE-30), que fueron colocadas frente a 37 nidos. De este total, 21 nidos fueron

depredados, aunque las cámaras sólo pudieron registrar fotografías de depredadores actuando en 8 de ellos. Con un

esfuerzo de 6.681 horas (180 ± 22 horas/cámara por nido) y un total de 46.803 fotografías registradas (1337 ± 432

fotos/cámara), se pudieron identificar 4 especies de depredadores: un micromamífero, dos aves rapaces (chimachima

Milvago chimachima y lechuza de campanario Tyto alba) y una serpiente (Philodryas patagoniensis). La lechuza de

campanario y el micromamífero depredaron pichones durante la noche, mientras que el resto de los depredadores

actuaron durante el día. En cuanto a los nidos artificiales, se simularon 80 nidos adicionando un huevo de codorniz por cada

nido sostenido en una planta latifoliada o dos huevos en nidos en el suelo debajo de una gramínea. Se registró una tasa de

depredación entre 5 y 25% en nidos artificiales, mientras que la tasa de depredación estimada para los nidos reales de las

especies estudiadas conteniendo huevos (n= 203) fue entre 25 y 47%. Estos ensayos permiten plantear nuevos

experimentos teniendo en cuenta las limitaciones de ambos métodos utilizados.

Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el gaviotín golondrina como caso de estudio

Comunicación: Póster

Paterlini Carla A.1, Bouwhuis Sandra.

2, Becker Peter

2 & García Germán O.*

,1

1 Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), CONICET-Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3250, B7602AYJ Mar del

Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Institute of Avian Research ‘Vogelwarte Helgoland’, An der Vogelwarte 21, Wilhelmshaven D-26386, Germany. E-mail:

[email protected], [email protected]

En la actualidad, la toma de muestras de sangre en aves representa un requisito básico para llevar adelante un gran número

de proyectos de investigación. Sin embargo, las técnicas utilizadas involucran la captura y manejo de los animales, y la

extracción de sangre con agujas convencionales, lo cual puede causar estrés para el individuo bajo estudio. Este efecto no

es deseable en especies bajo alguna categorización de amenaza o durante ciertos periodos del ciclo de vida como la

reproducción. Es por esto, que actualmente el uso de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves ha

incrementado su interés. En este trabajo describimos la aplicación y eficiencia de esta técnica de muestreo enmarcada

dentro de un proyecto de endocrinología en aves. El estudio fue llevado a cabo en la colonia de gaviotín golondrina (Sterna

hirundo) situada en el Lago de Banter (53°27’ N, 08°07’ E, Alemania) durante las temporadas reproductivas 2013 y 2014.

Ésta colonia presenta más del 70% de los individuos instrumentados con un chip interno pasivo subcutáneo. Para la

extracción de sangre utilizamos un estadio larval del insecto hematófago Dipetalogaster maximus (Heteroptera) el cual fue

introducido en un huevo artificial ahuecado. Los nidos fueron monitoreados con antenas portátiles. Una vez identificado el

individuo de interés se remplazó la puesta entera por huevos falsos, uno de ellos conteniendo el insecto hematófago. El

huevo falso permaneció en el nido aproximadamente 31 ± 15 min (n= 435). En el 80% de los intentos (n= 440) se obtuvo

más de 250 μl de sangre, en el 20% restante obtuvimos menos de 50 μl. Cada muestra colectada fue asociada a un

individuo con historia de vida conocida. Discutimos la importancia del método utilizado durante el periodo de incubación

en aves y en estudios de fisiología hormonal donde contar con una muestra libre de estrés es de gran importancia.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 131 |

Hormonas involucradas en la mediación del comportamiento reproductivo del gaviotín golondrina Sterna hirundo y su

relación con la estrategia trófica

Comunicación: Póster

Paterlini Carla A.1, Becker Peter

2 & García Germán O.*

,1

1 Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), CONICET-Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3250, B7602AYJ Mar del

Plata, Argentina. E-mail [email protected], [email protected]

2 Institute of Avian Research ‘Vogelwarte Helgoland’, An der Vogelwarte 21, Wilhelmshaven D-26386, Germany. E-mail: peteer.becker@ifv-

vogelwarte.de

Estudios previos en el gaviotín golondrina Sterna hirundo demostraron el efecto de la estrategia trófica y dos importantes

hormonas sobre el desempeño reproductivo de adultos reproductores. A pesar de esto, no se ha estudiado aún la relación

existente entre estos dos factores. Por tal motivo, este trabajo tiene como objetivo estudiar la relación entre la estrategia

trófica del gaviotín golondrina y las hormonas, prolactina (PRO) y corticosterona (CORT), involucradas en la mediación del

comportamiento reproductivo. El estudio se realizó durante las temporadas reproductivas 2012 y 2013 en una población del

norte de Europa (53°27’ N, 08°07’ E) donde se cuenta con individuos cleptoparásitos y honestos (e.g. no-cleptoparásitos)

identificados y monitoreados utilizando un chip pasivo subcutáneo. Las muestras de sangre fueron obtenidas mediante una

técnica no invasiva utilizando un insecto hematófago Dipetalogaster maximus el cual fue introducido en un huevo artificial

ahuecado. Una vez identificado el individuo de interés, se monitoreó su nido con una antena portátil y reemplazó la puesta

entera por huevos falsos, uno de ellos conteniendo el insecto hematófago. Se colectó un total de 39 muestras durante el

2012 (cleptoparásitos: n= 6, honestos: n= 33) y 44 durante el 2013 (cleptoparásitos: n= 10, honestos: n= 34). La base de

datos fue modelada mediante la utilización de MLGM, considerando la identidad del individuo como factor aleatorio. Como

factores fijos se consideró el sexo, estrategia trófica, experiencia, y año de muestreo. El modelado de PRO indicó un efecto

significativo del año sobre la distribución de la variable respuesta (t= 3,10, p< 0,05); menores valores de PRO durante el

2013. El modelado de CORT indicó un efecto del sexo (mayor CORT en machos, t= -2,24, p< 0,05), experiencia (a mayor

experiencia menor CORT, t= 3,10, p< 0,05) y año (mayor CORT en 2013, t= -2,39, p< 0,05). Ninguna de las aproximaciones

estadísticas testeadas indicó un efecto significativo de la estrategia trófica sobre las hormonas estudiadas.

Ojos que no ven… Espectrofotometría del plumaje de aves de las Sierras de Córdoba

Comunicación: Póster

Peralta Giovana*,1, Verga Ernesto

2, Wajner Matias

3, Montejano Franco

3, Peluc Susana

1 & Valdez Diego

1

1 Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA-CONICET-UNC). Rondeau 798 (Jardín Zoológico), Córdoba, Argentina (X5000AVP). E-

mail: [email protected]

2 Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC). Av. Vélez Sarsfield 1611, X5016GCA-Córdoba.

3 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, UNC, Av. Vélez Sarsfield 299, Córdoba.

El estudio de la coloración del plumaje es uno de los campos de investigación más activos en ornitología, ecología del

comportamiento y biología evolutiva. Los patrones de coloración han permitido hacer inferencias respecto a parámetros

relacionados a la biología y ecología de las aves, como por ejemplo condición física de los individuos, dimorfismo sexual y

diferencia de edades, estatus de salud e inmunológicos, comunicación y señalización intra e inter específica. Sin embargo,

muchos de dichos parámetros se encuentran escasamente explorados en la mayoría de las especies de aves presentes en

los bosques chaqueños de la provincia de Córdoba y nuestro país en general. Mediante el uso de la técnica de

espectrofotometría, la cual brinda un análisis objetivo de color, se realizó un inventario de la reflectancia del plumaje de 49

especies de aves pertenecientes a siete Ordenes que habitan el Bosque Chaqueño de las Sierras de Córdoba. Entre los

meses de enero-marzo de 2015 se capturaron aves mediante redes de niebla, y se les extrajeron plumas de ocho sectores

del cuerpo (cola, cobertoras del ala, pecho, vientre, lomo, corona, cuello y garganta) para analizar su espectrofotometría en

el rango de 300 a 700 nm. Los resultados muestran una gran variedad de colores y dimorfismos en los 7 Ordenes

analizados, con un alto porcentaje de especies que evidencian reflectancia UV. La información colectada en este estudio

pionero para el país nos permitirá abordar aspectos ecológicos relacionados a dimorfismos sexuales tanto en el patrón UV

como en el rango visible e indagar sobre interacciones intra e inter-genero, e inter específicas.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 132 |

Registro del pato picazo y pato overo en la Antártida

Comunicación: Póster

Perchivale Pablo J.*,1, Mennucci Jorge A.

1, Silvestro Anahi

2, Pereira Ariel G.

1, Silvana Finocchiaro

2, Sandler Rosana

1, Corbalan

Aldo L.1 & Blanco Gabriel

1

1 Instituto Antártico Argentino, Departamento Biología de Predadores Tope, Balcarce 290, C1064AAF, Buenos Aires, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected]

2 Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected]

El registro de aves errantes en Antártida incluye formas de variada distribución latitudinal. El pato picazo (Netta peposaca) y

el pato overo (Anas sibilatrix) son especies endémicas de Sudamérica, de hábitos parcialmente migratorios. En Argentina, el

rango reproductivo del pato picazo se extiende entre los 30° y 43° S, mientras que el pato overo reproduce entre los 32º y

55° S. En ambos casos, el período reproductivo abarca la primavera y el verano austral. En este trabajo reportamos el

primer registro de estas especies en Península Potter (62° S, Isla 25 de Mayo), localidad antártica que constituye su

avistamiento más austral. Entre los días 13 y 21 de octubre de 2013 fue observada una bandada de 18 individuos de pato

picazo y pato overo en Península Potter. Durante el período de seguimiento, se colectaron dos individuos machos de pato

picazo, el análisis post-mortem estableció una muerte por inanición. Probablemente fueron afectados, además, por el

agotamiento y las bajas temperaturas registradas durante ese período de tiempo (temperatura ambiente promedio -2,5°C,

con un máximo de 2,4 ºC y un mínimo de -6 ºC). Durante la primera semana de octubre, el archipiélago sufrió un régimen

de vientos fuertes del cuadrante Norte (con ráfagas de intensidad máxima variable, entre 51 km/h y 114 km/h).

Considerando que las condiciones climáticas inusuales, tales como tormentas o sequías, podrían desplazar a las aves lejos

de su distribución normal y de sus rutas de migración, la presencia de estas especies en Antártida estaría asociada a las

condiciones climáticas registradas en el área (i.e. velocidad y dirección del viento), que condicionaron su desplazamiento

desde Sudamérica.

Concientización sobre las amenazas del comercio ilegal y la degradación del hábitat en el cardenal amarillo (Gubernatrix

cristata)

Comunicación: Póster

Perelló Milton1-2

, Gauna Mónica1-5

, Valenzuela Riquelme Luis A.1, Ontiveros Rafael

1, Failla Mauricio

1-6, Ortega Sebastián

1,

Brillo Stella1-5

, Grees Néstor H.3, Canale Gabriela

3, Sosa Andrés

3, Kovacs Carlos

4, Kovacs Carlos M.

4, Urquiza Ivana

1-5

1 COA Valle de Conesa. Las Heras 449 (CP 8503), Gral Conesa, Río Negro. E-mail: [email protected]

2 Reserva Faunística Provincial Punta Bermeja, Ruta provincial N° 1 s/n (CP 8500), Viedma, Río Negro. E-mail: [email protected]

3 EcoTraful. Ruta prov. 65 s/n (CP 8403), Villa Traful, Neuquén. E-mail: [email protected]

4 Museo Ornitológico Patagónico. Saavedra 2759 (CP 8430), El Bolson, Río Negro. E-mail: [email protected]

5 Dirección de Turismo, Municipalidad de General Conesa, San Martín 449, Gral Conesa, Río Negro. E-mail: [email protected]

El Valle de Conesa alberga una de las poblaciones más numerosas de cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) de toda su

área de distribución. Está actualmente categorizado nacional e internacionalmente como “en peligro”, principalmente

debido a la presión de caza como ave de jaula y por la degradación de su hábitat. El Valle de Conesa se enmarca en la

transición entre la fisonomía del Monte y Espinal. Dos factores combinados contribuyeron a la permanencia de poblaciones

relativamente estables en esta zona: poca fragmentación del hábitat (favorecida por la ganadería extensiva como principal

modalidad de uso de la tierra) y grandes extensiones de terreno de difícil acceso (mayormente, caminos vecinales con

ingreso restringido a particulares). Sin embargo, el precio de venta, sumado a la falta de controles por parte del Estado y la

precariedad de las economías locales, han llevado a muchas personas a dedicarse casi con exclusividad a la captura de esta

especie con fines de mascotismo. En los últimos 60 años la extracción de ejemplares para la venta ha crecido tanto que la

continuidad de estas poblaciones naturales está en juego. En esta presentación comunicamos las actividades y principales

resultados del COA Valle de Conesa en campañas de concientización de la comunidad local sobre la necesidad de

conservar la especie. Este COA se ha propuesto contribuir activamente difundiendo la problemática por medios radiales,

televisivos, gráficos, en establecimientos educativos, mediante intervenciones artísticas callejeras y murales, con folletería y

talleres junto a Aves Argentinas y Revista ProMonte. Entre los principales resultados, hemos logrado declarar a esta especie

a nivel municipal como Ave Emblemática, conseguimos el apoyo del municipio en las campañas, promovimos que muchos

particulares dejen de cazar y comprar estas aves y, como nuestro principal resultado, creamos un atisbo de cambio en la

mirada social a la cultura del trampeo.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 133 |

Los Encuentros de Observadores de Aves del Valle de Conesa: una aproximación al aprendizaje colectivo

Comunicación: Póster

Perelló Milton1-2

, Gauna Mónica1-5

, Valenzuela Riquelme Luis A.1, Ontiveros Rafael

1, Failla Mauricio

1, Ortega Sebastián

1, Brillo

Stella1-5

, Grees Nestor H.3, Canale Gabriela

3, Sosa Andrés

3, Kovacs Carlos

4, Kovacs Carlos M.

4, Urquiza Ivana

1-5

1 COA Valle de Conesa. Las Heras 449 (CP 8503), Gral Conesa, Río Negro. E-mail: [email protected]

2 Reserva Faunística Provincial Punta Bermeja, Ruta provincial N° 1 s/n (CP 8500), Viedma, Río Negro. E-mail: [email protected]

3 EcoTraful. Ruta prov. 65 s/n (CP 8403), Villa Traful, Neuquén. E-mail: [email protected]

4 Museo Ornitológico Patagónico. Saavedra 2759 (CP 8430), El Bolson, Río Negro. E-mail: [email protected]

5 Dirección de Turismo, Municipalidad de General Conesa, San Martín 449, Gral Conesa, Río Negro. E-mail: [email protected]

Ubicado en el noreste patagónico y sobre el río Negro, el Valle de Conesa conjuga grandes árboles ribereños y abundante

agua, con arbustales xerófitos producto de la transición entre el Monte y Espinal, resultando en una avifauna heterogénea,

abundante y sumamente interesante. Sin embargo, la observación ornitológica ha sido recientemente incorporada como

una actividad sistemática para aumentar los conocimientos sobre la avifauna local. Por iniciativa de particulares y gracias al

apoyo del municipio local, surgen en 2010 los Encuentros de Observadores de Aves del Valle de Conesa, teniendo como

objetivo promover el conocimiento y la conservación de las aves y su ambiente. En 2013 se conforma oficialmente el COA

Valle de Conesa que, en conjunto con el municipio local, continúan organizando anualmente estos encuentros. En esta

presentación comunicamos las actividades durante los encuentros y nuestros principales avances. Entre las principales

actividades se destacan: salidas de campo y capacitaciones para la observación de aves (con especial interés en incorporar a

la comunidad local), charlas y conferencias de especialistas en ornitología, dictado de talleres y cursos, visitas a escuelas,

realización de murales, producciones audiovisuales y folletería, entre otras. Como resultado hemos creado un fuerte vínculo

con la comunidad local, cada escuela cuenta con material didáctico sobre las aves, el cardenal amarillo (Gubernatrix cristata,

especie en peligro de extinción) fue declarado Ave Emblemática del Valle de Conesa, se está gestando el Corredor

Ecoturístico Patagonia Este y se amplió a 196 especies la lista de aves de la zona. Dado el impacto positivo que hemos

logrado a nivel local, creemos que es necesario dar continuidad a este tipo de iniciativas, fomentar la iniciación de nuevos

grupos en otros lugares e involucrar a las autoridades municipales para que la conservación de las aves y los ambientes

naturales que ellas habitan sea un compromiso colectivo.

Estudio biomecánico y morfofuncional del complejo cráneo-mandibular de Guira guira (Aves, Cuculiformes)

Comunicación: Póster

Pestoni Sofía*,1, Degrange Federico J.

2, Tambussi Claudia P.

2 & Demmel Ferreira M. Manuela

1

1 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Sede centro) Av. Vélez Sarsfield 299. Córdoba. E-mail: [email protected],

[email protected]

2 Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (CICTERRA, CONICET-UNC). Av. Vélez Sarsfield 1611 - X5016GCA. Córdoba. E-mail:

[email protected], [email protected]

El pirincho Guira guira es un Cuculiformes sudamericano cuyo hábito trófico es la zoofagia con cierta especialización hacia

la insectivoría. En este trabajo se caracterizó el funcionamiento del complejo cráneo-mandibular del pirincho G. guira,

teniendo en cuenta la forma del cráneo y de los músculos mandibulares asociados al funcionamiento de los componentes

óseos. Se realizaron estudios miológicos convencionales (disección y pesaje) y biomecánicos para evaluar la participación

funcional relativa de cada músculo. Para este último se modeló la mandíbula como una palanca de tercer orden con el

fulcro ubicado en la articulación cuadrado-articular, y se calcularon los brazos de momento de cada músculo con el fin de

obtener los índices de ventaja mecánica (VM). Se observó que en general, G. guira no presenta mayores diferencias con

respecto al complejo cráneo-mandibular generalizado de las aves Neornithes. No obstante, algunas particularidades

presentes en esta especie podrían estar asociadas a la especialización en la insectivoría. La priorización de la fuerza en

detrimento de la velocidad de la musculatura adductora externa y la disposición sub-vertical del músculo adductor

mandibular externo profundo (uno de los músculos con mayor masa del complejo mandibular), podría asociarse con la

importancia de esta musculatura en el procesamiento mecánico del ítem trófico en la base del pico. Los altos valores de VM

(i.e. prioridad de la velocidad) y de masa de los músculos pterigoides y depresor mandibular estarían indicando su

importancia en la captura de presas vivas.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 134 |

Reconstrucción muscular y estimación de la masa corporal de Hinasuri nehuensis (Aves, Palaeognathae) del Plioceno de

Argentina

Comunicación: Póster

Picasso Mariana B.J.* & Mosto M. Clelia

División Paleontología Vertebrados, Museo de La Plata. Paseo del Bosque s/n, La Plata, Buenos Aires. E-mail: [email protected],

[email protected]

Hinasuri nehuensis Tambussi 1995, fue un Rheidae extinto del Plioceno Temprano de la provincia de Buenos Aires, conocido

por un fémur casi completo. El objetivo de este estudio fue realizar la reconstrucción de la musculatura femoral y estimar la

masa corporal. Se estudiaron las características osteólogicas y su correlación con los sitios de origen e inserción de los

músculos femorales. La masa corporal se estimó utilizando la circunferencia del cuerpo femoral. Se pudieron inferir y

reconocer ocho músculos de los 15 que tienen sus orígenes o inserciones en el fémur en las especies vivientes de Rheidae.

La masa corporal de Hinasuri nehuensis fue de 35 kg, superando la masa corporal promedio conocida para el Rheidae

viviente de mayor tamaño, Rhea americana. Hinasuri nehuesis parece haber sido un Rheidae de gran tamaño con una

poderosa musculatura proximal. Durante el Plioceno de la región pampeana las condiciones ambientales fueron rigurosas

(temperaturas extremas y bajas precipitaciones) y el gran tamaño de esta ave pudo haber sido ventajoso para lograr una

mejor tolerancia a estas condiciones.

Hábitos terrestres y morfología del miembro posterior de los Caracara (Falconidae, Polyborinae)

Comunicación: Póster

Picasso Mariana B.J.1, Mosto M. Clelia*

,1 & Biondi Laura

2

1 División Paleontología Vertebrados, Museo de La Plata. Paseo del Bosque s/n. La Plata.E-mail: [email protected],

[email protected]

2 Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), CONICET. E-mail: [email protected]

El miembro posterior de los Polyborinae tradicionalmente ha sido caracterizado por su mayor longitud con respecto al de

los Falconinae, sin embargo no se han realizados estudios empíricos que apoyen estas inferencias. El objetivo de este

trabajo fue analizar y comparar la longitud del fémur, tibiotarso y tarsometatarso de los Polyborinae (n= 40), Falconinae (n=

45), y Hepetotherinae (n= 10). A su vez, este estudio osteológico se complementó con el estudio de la miología del

miembro posterior en Milvago chimachima (n= 3) y Caracara plancus (n= 4). Los Polyborinae poseen un miembro posterior

significativamente más largo que el de otros Falconidae, en especial, el tarsometarso resultó ser el hueso más largo en estas

aves. Entre las diferencias miológicas, las más notorias fueron la presencia de los músculos extensores flexor cruris lateralis,

ausente en otros Falconidae y el gran desarrollo del músculo fibularis longus. La presencia de un tarsometatarso de mayor

longitud junto con la presencia y gran desarrollo de músculos extensores de la articulación fémur-tibiatarso y tibiotarso-

tarsometatarso estarían correlacionados con los hábitos terrestres más predominantes en especies de Polyborinae como

carancho y chimango, las cuales pasan gran parte de su tiempo en el suelo, en búsqueda de su alimento.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 135 |

Gallinas ponedoras Brown Nick: Análisis del perfil de ácidos grasos y ensayos de peroxidación lipídica en hígado y ovario

Comunicación: Póster

Piergiacomi Viviana*,1,2

, Reboredo Guillermo3,4

, Gutiérrez Ana1,3

, Leaden Patricio1 & Palacios Alejandro

1

1 Cát de Bioquímica, Fac de Cs Veterinarias 60 y 118. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected]

2 Cát de Fisiología Animal, Fac de Cs Naturales y Museo 60 y 122, UNLP

3 CIC Cno. Gral. Belgrano y 528 La Plata, Bs As. E-mail: [email protected]

4 CONICET-La Plata, Argentina.

Trabajos previos de nuestro laboratorio apoyan la hipótesis de que las aves tienen resistencia al daño oxidativo. El objetivo

de este estudio fue evaluar el perfil de los ácidos grasos (AG) y la sensibilidad a la peroxidación lipídica (PL) de microsomas

obtenidos de hígado (H) y ovario (O) de gallinas ponedoras de un año de edad. El perfil de AG de los microsomas se

obtuvo por cromatografía gaseosa. La PL fue cuantificada en cpm (cuentas por minuto). En microsomas de ambos tejidos el

porcentaje de AG saturados fue similar, predominó el palmítico, en hígado 14,46 ± 1,42, en ovario 19,48 ± 3,14 y el oleico,

en hígado 28,34 ± 0,88, y en ovario 19,73 ± 8,73. El porcentaje de AG no saturados fue diferente, el más relevante fue el

linoleico, en H 14,39 ± 1,50 y en O 38,65 ± 2,44. La quimioluminiscencia de los microsomas de ambos tejidos fue

estadísticamente no significativa cuando se compararon las muestras controles y peroxidadas, en hígado 262,83 ± 7,92 vs.

256,00 ± 0,71, y en ovario 295,0 ± 2,16 vs. 304,65 ± 11,44. El perfil de AG no fue modificado al analizarse luego de

someterse a PL. Los resultados indican que en microsomas de ovario e hígado de gallina predominan los ácidos grasos no

saturados con bajo número de dobles ligaduras. Esto sumado a otros factores, podrían provocar la alta resistencia a la PL

observada en estos órganos, protegiéndolos contra el daño oxidativo.

Caracterización del sitio de nidificación de las principales especies de furnáridos de los talares del SE de la Provincia de

Buenos Aires

Comunicación: Póster

Pintos Priscila D.*, Lacoretz Mariela V. & Fernández Gustavo J.

Grupo de Ecología y Comportamiento de Aves, Instituto de Ecología Genética y Evolución de Buenos Aires, FCEyN, UBA-CONICET.

Intendente Güiraldes 2160, C1428EGA Buenos Aires. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

El objetivo de este trabajo fue caracterizar los sitios de nidificación de las principales especies de furnáridos (Furnarius rufus,

Anumbius annumbi y Leptasthenura platensis) presentes en los montes de tala del SE de la provincia de Buenos Aires. Los

talares son la principal comunidad boscosa nativa de la provincia, siendo sus especies vegetales leñosas características, el

tala (Celtis ehrenbergiana), el coronillo (Scutia buxifolia) y la sombra de toro (Jodina rhombifolia). Se realizó una búsqueda

sistemática de nidos en nueve parcelas de 3ha ubicadas en montes de tala durante las temporadas reproductivas (Octubre-

Enero) de 2013-2014 y 2014-2015. Se midió la altura del nido así como también la altura, distancia al borde y especie del

árbol en donde fueron construidos. Se encontraron 121 nidos de F. rufus ubicados a 4,73 ± 1,54 m de altura,

mayoritariamente en el tercio medio del árbol en los bordes del monte. Los nidos de A. annumbi (n= 7) fueron construidos

a 2,86 ± 1,21 m de altura, ubicados en su mayoría en el tercio superior de árboles aislados. Se hallaron 18 nidos de L.

platensis, de los cuales 14 fueron en nidos de F. rufus en desuso (4,04 ± 1,41 m de altura) y 4 en huecos naturales (3,25 ±

1,26 m de altura). La totalidad de los nidos hallados fueron construidos sobre talas. Si bien están presentes otras especies de

leñosas en el talar, cabe destacar la importancia del tala para las tres especies de furnáridos, especialmente para F. rufus

considerado habitualmente como una especie generalista en cuanto al uso de sitios de nidificación. F. rufus y A. annumbi

utilizan partes distintas de los árboles y del monte para establecer su nidos, evitándose espacialmente. Por último, es

relevante remarcar la importancia de F. rufus como proveedor de cavidades para la nidificación de L. platensis en los

montes de tala del SE de Buenos Aires.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 136 |

Diferencias morfométricas entre sexos, edades y subespecies de la garza bruja Nycticorax nycticorax

Comunicación: Póster

Piro Alejandra* & Montalti Diego

Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Museo de La Plata, UNLP, Paseo del Bosque s/n, B1900FWA-La Plata, Argentina. E-

mail: [email protected], [email protected]

La garza bruja Nycticorax nycticorax, es una especie monomórfica, las diferencias en la coloración existen entre adultos y

juveniles y entre las dos subespecies distribuidas en Argentina. Si bien la hembra incuba más tiempo que el macho, no

existe una marcada separación en el comportamiento durante la crianza. No hay estudios sobre diferencias morfométricas

entre las subespecies N. n. hoatcli y N. n. obscurus, más allá de algunos trabajos de carácter descriptivo. Con el objetivo de

hallar variables que permitan diferenciar las edades, sexos y subespecies de la garza bruja, se tomaron medidas

morfométricas de esta especie en pieles depositadas en el Museo de La Plata. Se compararon 52 ejemplares adultos de

ambos sexos, juveniles (n= 46) y las subespecies N. n. hoatcli (n= 77) y N. n. obscurus (n= 20). Se realizaron pruebas de F y

se hallaron diferencias significativas entre machos y hembras dentro de cada subespecie; para N. n. hoatcli las diferencias

fueron del culmen (F= 2,52; p= 0,004), alto del pico (F= 0,56; p= 0,06), ancho del pico (F= 0,77; p= 0,21) y cuerda del ala

(F= 3,11; p= 0,001); para N. n. obscurus fueron del ancho del pico (F= 0,99; p= 0,51) y de la cuerda del ala (F= 0,75; p=

0,366); entre juveniles fueron significativos también la abertura del pico (F= 3,2; p= 0,006) y el culmen (F= 2,24; p= 0,04). En

cuanto a las subespecies, las diferencias fueron significativas para el dedo (F= 0,99; p= 0,46), la uña (F= 0,77; p= 0,2), la

abertura del pico (F= 0,67; p= 0,12) y el culmen (F= 0,62; p= 0,08). Los valores de las medidas del pico mencionadas fueron

mayores para N. n. obscurus, en cambio para las medidas del dedo y de la uña fueron mayores en N. n. hoatcli.

Comparando los adultos, el macho resultó de mayor tamaño, lo cual podría implicar una diferencia funcional en el

comportamiento de crianza y defensa del nido y territorio.

Estructura gremial de los ensambles de aves acuáticas de las lagunas de la meseta del Lago Strobel, Santa Cruz

Comunicación: Oral

Pohorylow Mirna*,1, Gatto Alejandro

2 & Lancelotti Julio

2

1 Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Bv. Brown 3700, Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

E-mail: [email protected]

2 Centro Nacional Patagónico (CENPAT – CONICET). Boulevard Almirante Brown 2915. (9120), Puerto Madryn, Chubut, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected]

Las estrategias de alimentación y el uso de ambientes particulares determinan en gran medida la estructura de los

ensambles de aves acuáticas. En base a estos factores las especies pueden clasificarse en grupos funcionales y agregarse en

gremios tróficos, con el fin de analizar aspectos ecológicos y de conservación. En este trabajo evaluamos el uso de hábitat y

técnicas de alimentación de las principales especies de aves acuáticas que habitan las lagunas de la meseta del Lago

Strobel, en la estepa patagónica de Santa Cruz. A lo largo de cinco años, durante primavera, verano y otoño, se analizó a

nivel de especies el uso de 37 lagunas pertenecientes a cuatro tipos: grandes no vegetadas, grandes vegetadas, pequeñas

vegetadas y turbias. Se observaron un total de 6.157 individuos para los cuales se registró la especie, la actividad

(alimentación, no alimentación) y en el caso de que se estuviesen alimentando, la técnica de alimentación. Los datos fueron

reunidos en tres matrices: hábitat de alimentación; técnicas de alimentación y las dos matrices anteriores en simultáneo; las

cuales fueron analizadas por medio de análisis de agrupamiento. Las lagunas vegetadas fueron claramente las más

utilizadas por las aves acuáticas para su alimentación. Según la utilización de los tipos de lagunas se identificaron tres

grupos principales de especies; en función a las técnicas de alimentación el análisis de agrupamiento permitió identificar

cuatro grupos. Al considerar simultáneamente el uso de hábitats y las técnicas de alimentación se identificaron cuatro

gremios que fueron nombrados: “picoteadores de lagunas turbias”, “buceadores”, “filtradores de lagunas vegetadas” y

“frecuentadores de lagunas vegetadas”. Estos gremios resultantes constituyen grupos de especies bien definidos, que

comparten preferencias en la utilización en ambas dimensiones de los recursos alimenticios estudiados y no mostraron

variaciones estacionales significativas en su abundancia relativa.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 137 |

Cambios del cuidado parental en el pico de plata (Hymenops perspicillatus) asociados al incremento de la depredación de

nidos en pastizales fragmentados

Comunicación: Póster

Pretelli Matías G.*, Cardoni Daniel A. & Isacch Juan P.

Laboratorio de Vertebrados, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y

Técnicas, Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3250, B7602AYJ Mar del Plata, Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

En aves la depredación de nidos es una fuente importante de selección natural que modela el cuidado parental. Los

parentales pueden estimar a menudo ciertos riesgos de depredación y ajustar sus comportamientos para reducir la

probabilidad de depredación. La fragmentación de ambientes nativos es una de las principales consecuencias de pérdida de

hábitats, y en general, las aves que reproducen en parches tienen relativamente bajo éxito reproductivo debido a una

mayor depredación de nidos por efecto de borde. El objetivo de este estudio fue comparar el cuidado parental del pico de

plata (Hymenops perspicillatus) entre pastizales fragmentados y sin fragmentar utilizando la tasa de supervivencia diaria

(TSD) del nido como un indicador del riesgo de depredación ambiental. Durante la temporada reproductiva 2012-2013 se

realizó el seguimiento y filmación de nidos en parches de pastizal y en un pastizal sin fragmentar. Se registró mayor

depredación de nidos en los parches lo que provocó una menor TSD de los mismos, y asociado al mayor riesgo de

depredación la hembra mostró una variación comportamental que se manifestó, en incubación, a través del alargamiento

de los turnos de incubación y disminución en la tasa de visitación, y en etapa de pichones, con una menor tasa de

alimentación, pero compensada con un aporte de presas de mayor tamaño. Una alternativa puede ser la disponibilidad

diferencial de alimento, pero la evidencia apoya fuertemente a la depredación como factor modulador. La fragmentación

del pastizal genera parches de hábitat de menor calidad para reproducir dado su mayor riesgo relativo de depredación.

Esto provoca efectos adversos a nivel demográfico en la población, en tanto somete a los individuos a realizar cambios de

cuidado parental, y cuyo éxito podría depender en parte a la capacidad de detectar al menos ciertos riesgos de

depredación y compensarlo en consecuencia mediante ajustes comportamentales.

¿Qué beneficios obtienen las hembras de Tyrannus savana al aparearse con machos de colas más larga?

Comunicación: Póster

Pucheta Maria F.*,1, Jahn Alex E.

2, Reboreda Juan C.

1 & Tuero Diego T.

1

1 Departamento de Ecología Genética y Evolución – IEGEBA (CONICET), FCEN, UBA. Ciudad Universitaria, Pabellón 2, Piso 4, C1428EHA,

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Departamento de Zoología, Universidad Estatal Paulista, Av. 24a, No. 1515, 13506-900, Río Claro, São Paulo, Brasil; E-mail:

[email protected]

En aves, caracteres exagerados como coloración llamativa o plumas extravagantes evolucionaron mediante un mecanismo

de selección sexual. Las hembras podrían obtener dos tipos de beneficios al elegir a machos con estos caracteres: beneficios

directos (obtención de más o mejores hijos o mayor cuidado parental) o beneficios indirectos (obtención de hijos

preferidos). La tijereta (Tyrannus savana) posee un marcado dimorfismo sexual en el largo de la cola, con machos de colas

un 40% más largas. El objetivo de este trabajo fue estudiar si las hembras obtienen beneficios directos cuando se aparean

con machos de cola larga. Se analizó la relación del largo de cola sobre distintos parámetros del éxito reproductivo de las

hembras, como así también el cuidado parental realizado por los machos. El estudio se realizó en la Reserva “El Destino”,

Partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires, durante la temporada reproductiva 2013-2014. El éxito reproductivo de

las hembras se estimó a partir de 48 nidos y se realizaron filmaciones en 19 nidos para medir la tasa de entrega de alimento

de los machos. Los resultados obtenidos no muestran una asociación entre los componentes del éxito reproductivo de la

hembra y el largo de cola del macho con el cual se apareo. Tampoco se encontró una asociación positiva entre el largo de

cola del macho y la tasa de alimentación que éste realiza. Se observó una correlación positiva entre largo de cola de

machos y hembras de la misma pareja, indicando una selección de pareja mutua entre sexos. Los resultados obtenidos

indican que las hembras de la tijereta no obtienen beneficios directos al aparearse con machos con colas más largas a pesar

de existir una fuerte selección al momento de formar pareja. Esto sugiere que posiblemente los beneficios que podrían

obtener las hembras al elegir a estos machos serían indirectos.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 138 |

Actividad de flavivirus en aves silvestres del centro-norte de Argentina: variación temporo-espacial ante la introducción del

virus West Nile

Comunicación: Oral

Quaglia Agustín I.*,1, Diaz L. Adrian

2, Stein Marina

3, Dantur Juri M. Julia

4 & Contigiani Marta S.

1

1 Laboratorio de Arbovirus. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella", Fac. de Cs. Med. UNC. Enfermera Gordillo Gomez s/n, Ciudad

Universitaria, Córdoba, Argentina. CP: 5016. E-mail: [email protected], [email protected]

2 Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. CCT Conicet Córdoba. Argentina. C.C 13 Suc. 16 CP: 5016. E-mail:

[email protected]

3 Área Entomología. Instuto de Medicina Regional. UNNE. Las Heras 727. Resistencia, Chaco, Argentina. CP: 3500. E-mail:

[email protected]

4 Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink”, Fac. de Cs. Nat e Inst. Miguel Lillo, UNT, Miguel Lillo 205, Tucumán, Argentina.

CP: 4000. E-mail: [email protected]

Los arbovirus son virus transmitidos biológicamente por artrópodos a vertebrados. En Argentina los virus St. Louis

encephalitis (SLEV) y West Nile (WNV) revisten importancia sanitaria y son complejos modelos ecoepidemiológicos, debido

a que su mantenimiento depende de las interacciones entre las comunidades de aves y mosquitos. El objetivo de este

trabajo fue describir la variación temporal y espacial de la circulación de estos virus en aves silvestres, ante el escenario de

introducción en la Argentina del WNV desde el año 2004. Se determinó la presencia y el título de anticuerpos neutralizantes

para estos virus en 827 aves capturadas (96 especies), en ambientes chaqueños (Mar Chiquita -Córdoba- y Monte Alto -

Chaco-) y de yungas (San Miguel de Tucumán –Tucumán-) entre Diciembre 2004–Junio 2006. Las oscilaciones temporales y

espaciales de la seroprevalencia viral fueron estimadas a través de modelos lineales generalizados. La circulación de SLEV y

WNV se confirmó durante todo el período en los tres sitios. La distribución de la prevalencia de entre sitios no varió (SLEV:

2,6-6% y WNV: 1,3-6%, p> 0,05), siendo Saltator coerulescens la especie infectada común entre los sitios para SLEV. La

circulación estacional de SLEV y WNV no se modificó significativamente (6-12% y 6-5,5%, p> 0,05). Sin embargo, se registró

un incremento en 4 veces la actividad de SLEV (2,6-11,6%, OR= 4,93 [1,05-23,28], p= 0,04) y de 12 veces en WNV (1,29-

15,11%, Odds Ratio (OR)= 13,53 [1,73-106,1], p= 0,013) para una misma estación entre los dos años sucesivos. El estatus

migratorio tuvo un efecto en la prevalencia de la infección para ambos virus (p< 0,001). Por último, el evidente incremento

de las co-infecciones (0,96-8,12%, OR= 9,08 [3,44-23,98], p< 0,001) durante el período de estudio respalda el aumento de

la actividad viral, solapamiento de los ciclos de transmisión y el potencial efecto de competencia entre SLEV-WNV por la

comunidad de hospedadores aviares susceptibles.

Carga alar: Relación con el modo de vida y análisis de metodologías de medición diferentes

Comunicación: Póster

Quintela Facundo*,1 & Gonzalez Exequiel

2

1 Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Avenida 122 y 60, B1900FWA-La Plata. E-mail: [email protected]

2 Sección Ornitología, Div. Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP-CONICET, Paseo del Bosque s/n,

B1900FWA-La Plata. E-mail: [email protected]

La carga alar es un parámetro aerodinámico que brinda información del vuelo de las aves. El objetivo fue comparar dicho

parámetro entre órdenes y para Accipitriformes entre sexos, buscando tendencias según la forma de vida. Además,

analizamos las ventajas y desventajas de dos metodologías de medición diferentes. Se trabajó con la colección de alas

extendidas del Museo de La Plata. Se midieron un total de 147 alas extendidas mediante dos metodologías, una física y una

digital. Los pesos corporales de los individuos se obtuvieron de las propias etiquetas y de bibliografía. La carga alar se

calculó como la relación entre el peso corporal y la superficie de ambas alas (g cm-2

). En cuanto a las formas de vida y su

relación con la carga alar, se destacan con mayores valores los órdenes Sphenisciformes (23,22 ± 6,43), especies no

voladoras, a las cuales se les dificultaría tener alas de mayor área ya que el agua es un medio más denso que el aire;

Tinamiformes (1,17 ± 0,10), compuesto por especies de vuelo torpe y escaso y Anseriformes (1,13 ± 0,13), compuesto por

especies de vuelo muy batido y de prolongado carreteo de despegue. En el extremo opuesto se encuentra el orden

Caprimulgiformes (0,18 ± 0,004), aves de excelente vuelo ya que cazan insectos en el aire. No se obtuvieron diferencias

significativas en la carga alar entre los sexos para el orden Accipitriformes. En conclusión, más allá del modo de vida y el tipo

de vuelo de cada especie, la carga alar es un parámetro que debe mantenerse bajo, lo que da cuenta de la eficiencia

aerodinámica que necesitan las aves para el vuelo.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 139 |

Inventario de aves del barrio centro de la ciudad de Luján, Buenos Aires en el periodo no reproductivo

Comunicación: Póster

Ramirez Cecilia E.*,1, Marateo Germán

2 & De Beláustegui Horacio

3

1 Estudiante de la Carrera Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. Ruta 5 y Av. Constitución CP 6700,

Luján. E-mail: [email protected]

2 Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Calles 122 y 60 CP 1900, La Plata. E-mail

[email protected]

3 Fundación Biosfera, Calle 16 N° 1611 CP 1900, La Plata. E-mail: [email protected]

La conservación de la biodiversidad requiere del conocimiento previo sobre la distribución de los hábitats y de las especies

silvestres que habitan en ellos. Conocer la diversidad ornitológica de las ciudades involucra a conservar su entorno, lo cual

permite, no solo seguir disfrutando de sus cantos y de su belleza, sino también de estar al tanto de su función en el

ecosistema urbano. El objetivo de este trabajo es presentar un inventario preliminar de la riqueza de aves que visitan y

habitan las áreas verdes urbanas (AVU) del barrio centro de la ciudad de Luján (provincia de Buenos Aires) durante el

periodo invernal. Teniendo en cuenta la forma y tamaño de las AVU se empleó el método de conteo por puntos de radio

fijo, con una duración de 10 minutos en cada uno registrándose las especies observadas. Entre las 11 AVU se muestrearon

28 puntos, con 4 repeticiones en cada uno. Los muestreos se realizaron por la mañana (9:00 a 11:00 hs) y por la tarde

(16:00 a 18:00 hs). Se registraron 29 especies distribuidas en 7 órdenes y 20 familias. Las familias mayormente representadas

fueron: Columbidae, Tyrannidae, Turdidae, Emberizidae y Falconidae con 5, 3, 2, 2 y 2 especies respectivamente. La

especies más frecuentes fueron: Milvago chimango, Zenaida auriculata, Furnarius rufus, Pitangus sulphhuratus, Turdus

rufiventris, Mimus saturninus, Passer domesticus. Se registraron tres especies exóticas: P domesticus, Sturnus vulgaris y C

livia. La mayor riqueza y frecuencia de especies se dieron en las AVU más grandes. Como conclusión se plantea la

importancia de realizar actualizaciones anuales del inventario a través de programas de monitoreo, con la finalidad de

recabar mayor información de las especies, y de esta manera ser utilizadas como especies indicadoras, de forma tal que

sean idóneas para estimar posibles efectos sobre la calidad del ecosistema urbano.

Efectos de las precipitaciones sobre el éxito reproductivo de la ratona común (Troglodytes aedon) en el valle de inundación

del río Paraná, Santa Fe, Argentina

Comunicación: Póster

Reales Fabricio*,1 & Quiroga Martín

2

1 Lab. Ornitología – CICYTTP-CONICET-UADER, Dr. Matteri y España s/n, C.P.3105, Diamante – E. Ríos. E-mail: [email protected]

2 LECEN, ICIVET LITORAL (UNL-CONICET) RP Kreder 2805, C.P. 3080, Esperanza - Santa Fe. E-mail: [email protected]

El éxito reproductivo depende de una gran cantidad de factores regulados por las variables climáticas. Esta relación, éxito

reproductivo-ambiente, se hace evidente debido a la variación estacional en las condiciones climáticas y en la disponibilidad

de alimento. Los efectos de la variación en el clima, reflejados en el suministro de alimentos a los pichones, es un aspecto

fundamental para la reproducción. El objetivo de este trabajo fue determinar, caracterizar y cuantificar la biología

reproductiva de T. aedon en tres sitios asociados al valle de inundación del río Paraná, en cercanías de la ciudad de Santa

Fe, estableciendo los efectos que las precipitaciones podrían haber generado sobre la actividad reproductiva. Los muestreos

fueron realizados entre los años 2004-2011 en colonias de cajas-nido, controladas diariamente para establecer la fecha

exacta de la puesta de huevos y cada 3 días para el resto de los parámetros reproductivos (tamaño de camada, peso y

tamaño de los pichones, etc.). La precipitación media histórica permitió diferenciar las temporadas entre años “secos” y

“lluviosos”. La comparación del peso y, longitud del ala y de cabeza+pico de los pichones desde el día 3 al 12, no mostró

diferencias significativas entre estos años. Sin embargo, analizando por edades se observó que las longitudes de ala en los

días 3, 6 y 9 (p= 0,0001; 0,007; 0,0009) y los pesos en los días 6 y 9 (p= 0,04; 0,003) de edad fueron significativamente

mayores en años lluviosos. Contrariamente, no se observaron diferencias significativas para el resto de las variables

estudiadas. Estos resultados, constituyen hasta la fecha el estudio más extenso del que se tenga registro sobre reproducción

de T. aedon en Argentina y brindan datos sobre las modificaciones en temporadas con diferentes regímenes de

precipitaciones, información de relevancia para comprender y predecir la respuesta de las aves al cambio climático.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 140 |

Los hermanos sean unidos: nidadas mayores de coludito copetón (Leptasthenura platensis) presentan pichones con mejor

condición física en un bosque semiárido, La Pampa, Argentina

Comunicación: Póster

Rebollo M. Emilia*,1,2

, Bragagnolo Laura A.1, Santillán Miguel A.

1, López Fernando G.

1, Orozco-Valor Paula M.

1,2 & Grande

Juan M.1,2

1 Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UNLPam,

Av. Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

2 Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP) - CONICET, Mendoza 109, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina.

La condición física de un ave puede estar relacionada con múltiples aspectos, entre ellos diferentes parámetros

reproductivos. Describimos la condición corporal de los pichones de coludito copetón (Leptasthenura platensis) nacidos en

cajas nido colocadas en un bosque semiárido ubicado en el establecimiento privado “La tapera”, en la provincia de La

Pampa. Monitoreamos de forma periódica aproximadamente 100 cajas nido, en las temporadas reproductivas 2010-2011 y

2012-2013, documentando el tamaño de nidada y la supervivencia de pichones. Durante las dos temporadas reproductivas

capturamos pichones a los 12 días de edad, totalizando 10 individuos de 3 cajas nido en la primera temporada y 20 de 6

cajas nido en la segunda. Registramos de cada pichón el peso y el largo de la novena pluma primaria y obtuvimos una

muestra de sangre para luego realizar su sexado molecular en laboratorio. Calculamos un índice de condición corporal a

través del método del eje mayor reducido (RMA) con las medidas morfométricas de los pichones y analizamos si existieron

diferencias en la condición entre las temporadas, sexos, tamaños de la nidada y supervivencia. Nuestros resultados

mostraron que la condición corporal no difirió entre ambas temporadas reproductivas ni entre los pichones machos y

hembras. Sin embargo, el índice de condición corporal estuvo asociado positivamente con el tamaño de la nidada y la

supervivencia. Se espera que ante un mayor número de pichones por nidada, su condición corporal empeore y su

supervivencia disminuya, debido a la competencia intraespecífica en el nido. En el coludito copetón ocurrió lo contrario; esto

podría deberse a un mayor esfuerzo parental y/o mejor estado corporal de los padres en nidadas de mayor tamaño.

Uso de tanques australianos y mortalidad de aves de pastizal en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires

Comunicación: Póster

Reggi Pablo E.* & Zalba Sergio M.

Gekko - Grupo de Estudios en Conservación y Manejo. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional del Sur.

San Juan 670 (8000) Bahía Blanca, Buenos Aires. E-mail: [email protected], [email protected]

Los tanques australianos ofrecen un recurso que puede resultar particularmente crítico durante el verano, en especial en

jornadas de alta temperatura, sin embargo, por sus características representan también un riesgo de mortalidad accidental

para las aves que los utilizan. Entre diciembre de 2014 y abril de 2015 registramos el uso de nueve tanques en cercanías de

la ciudad de Bahía Blanca, en un área de importancia como hábitat de anidación para la loica pampeana (Sturnella

defilippii). Visitamos cada tanque entre una y dos veces por mes relevando los eventos de uso de todas las especies.

Registramos un total de 26 especies usando los tanques, con una frecuencia de eventos que fue desde cuatro hasta 2.200

visitas/hora. Las mayores frecuencias de uso correspondieron, en orden decreciente, a Sicalis luteola, Sturnella loyca, S.

defilippii, Tyrannus savana y S. superciliaris. Los mayores valores de uso correspondieron, en todos los tanques, al mes de

enero, cuando se registraron también los mayores valores de temperatura. A lo largo de todo el trabajo encontramos 32

ejemplares del genero Sturnella ahogados dentro de los tanques, dos individuos de Sicalis luteola, uno de Zenaida

auriculata y uno de Pseudoleistes virescens. La mortalidad asociada a los tanques podría resultar un factor de relevancia

particular para las poblaciones de una especie poco abundante como la loica pampeana, especialmente en el periodo de

cría. Al mismo tiempo, los tanques pueden ser recursos complementarios de hábitat que reduzcan el problema de la falta

de agua en periodos secos y de alta temperatura. El uso de rampas o balsas puede ser una alternativa de bajo costo para

minimizar el problema descripto.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 141 |

Aves Rapaces Nocturnas. Aportes a su popularidad

Comunicación: Oral

Rincón M. Lindelia*, Sáchica Mónica & Pachón Néstor

Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia. Carrera 7 N° 26-74, Tunja, Colombia. E-mail: [email protected], monikitalinda-

[email protected]

Esta investigación analizó los saberes populares que tienen los estudiantes de quinto de básica primaria de contexto urbano

y rural sobre las aves rapaces nocturnas. Considerando que estos saberes contribuyen al conocimiento científico al brindar

información sobre las interacciones entre organismos. Sin embargo, la popularidad de estas aves es conocido como el

conjunto de conocimientos, ideas, creencias, misterios, actitudes de miedo por la sociedad humana, creando supersticiones

que poco a poco se han arraigado al diario vivir, el escaso conocimiento e información acerca de las rapaces nocturnas en

las diferentes comunidades humanas ha llevado a que se les tenga miedo y sean en ocasiones sacrificadas, en vez de ser

conocidas por su función como depredadores y controladores de plagas. En este sentido, es importante desarrollar

programas y campañas educativos que incrementen el conocimiento del papel ecológico sobre los búhos y lechuzas, a

través de la construcción de estrategias didácticas y pedagógicas. Estas especies podrían ser promovidas como especies

bandera o flagship por su apariencia carismática, ya que son especies clave para proyectos de conservación, y, las actitudes

negativas hacia las rapaces nocturnas pueden afectar negativamente las poblaciones. Los programas educativos deben

incrementar el conocimiento público acerca de fauna silvestre, este grupo de especies y sus beneficios al ecosistema. Se

desarrolló una metodología siguiendo cuatro fases: en la primera fase se realizó una revisión bibliográfica acerca de las aves

rapaces, en la segunda fase se realizó el trabajo de campo que permitió identificar las zonas donde se encuentran las aves

rapaces en el campus universitario. La tercera fase se orienta a reconocer las especies de aves rapaces nocturnas que se

encuentran presentes en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. La cuarta fase implementó talleres

didácticos para promover el reconocimiento sobre su importancia en el ecosistema.

Aislamiento de Salmonella sp. en aves silvestres de la provincia de Entre Ríos

Comunicación: Póster

Rodríguez Francisco I.*1,2

, Osinalde José M.3 & Bueno Dante J.

2

1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). E-mail: [email protected]

2 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.

E-mail: [email protected]

3 Dirección General de Recursos Naturales, Ministerio de la Producción de Entre Ríos, Argentina. E-mail: [email protected]

En el presente trabajo se determinó la presencia de Salmonella sp. en aves silvestres de vuelo libre y en cautiverio de

diferentes campos y granjas de la provincia de Entre Ríos, Argentina. El muestreo se realizó desde noviembre de 2014 hasta

junio de 2015, obteniendo 125 muestras de hisopados cloacales, algunas de estas pertenecientes a aves de granjas

recreativas (n= 33), y otras a aves de vuelo libre (n= 92). Los lugares de muestreo fueron 2 complejos turísticos (Gualeguay y

San Cipriano- Departamento Uruguay-), y 3 lugares de caza: Arroyo Ñancay (Gualeguaychú), Ceibos del Río Uruguay y

Arroyo Gena (Dpto. Uruguay), Laguna de Santa Rosa y Rincón de Nogoyá (Gualeguay). A las muestras se les realizó un

enriquecimiento selectivo en caldo Tetrationato (con el agregado de iodo, verde brillante y novobiocina). Luego de una

incubación de 18 a 24 hs a 35 ± 2 °C las muestras se sembraron en medios sólidos selectivos-diferenciales, agar Salmonella

Shigella y agar Hektoen para aves acuáticas, y en el caso de las no acuáticas en agar Hektoen y agar Verde Brillantey

posteriormente se incubaron 18 a 24 hs a 35 ± 2 °C. Se tomaron dos colonias sospechosas de cada medio de cultivo y los

aislamientos compatibles con Salmonella sp. fueron confirmados por pruebas bioquímicas. Resultaron positivas a este

género 3 muestras pertenecientes a aves de vida libre, una de ellas era de bandurria (Harpiprion caerulescens), y las otras

de pato cutiri (Amazonetta brasiliensis), dando una tasa de aislamiento de 3,3%. Ninguna de las muestras de aves en

cautiverio resultó positiva a Salmonella sp. La frecuencia de aislamiento de esta bacteria en aves silvestres demuestra que las

mismas pueden actuar como vectores de Salmonella sp. y así transmitir y contaminar con sus heces distintas instalaciones

productivas.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 142 |

Dieta de Turdus chiguanco en áreas no invadidas e invadidas por Pyracantha angustifolia en los faldeos occidentales de las

Sierras Grandes de Córdoba

Comunicación: Póster

Rojas Tobias N.*,1, Vergara-Tabares David L.

2 & Peluc Susana I.

2

1 Instituto de Ecología Regional, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumán e Instituto Miguel Lillo. Residencia

Universitaria de Horco Molle. C.C. 34. Yerba Buena (4107). E-mail: [email protected]

2 Instituto de Diversidad y Ecología Animal, CCT-Córdoba-CONICET. Rondeau 798, Cordoba. E-mail: [email protected],

[email protected]

Existen variaciones en la dieta de las aves a lo largo de su distribución geográfica. Esta variabilidad se debe a cambios en la

disponibilidad de los distintos ítems alimentarios en el sistema en el cual las aves viven y se alimentan. La introducción de

una nueva especie, podría provocar un cambio en su dieta, si llegaran a consumir ese nuevo ítem. Pyracantha angustifolia

(PA) es una especie leñosa ornitócora que ha invadido amplias áreas del Chaco Serrano. En el presente trabajo examinamos

la dieta de dos poblaciones de zorzal chiguanco (Turdus chiguanco), una que habita zonas invadidas por PA y otra que

habita áreas sin plantas invasoras. Los dos sitios de estudio corresponden al Bosque Chaqueño Serrano y se sitúan en los

faldeos occidentales de las Sierras Grandes de Córdoba. Para examinar la dieta, capturamos con redes de niebla 13 zorzales

en el área invadida y 9 en la no invadida. Las capturas fueron durante septiembre, mes correspondiente al pico de

fructificación de la invasora. Las aves capturadas fueron colocadas en bolsas de tela, y tras un período de 5-10 minutos, se

colectaron sus heces. Para cada individuo, se identificaron con una lupa los ítems alimenticios de sus heces y se estimó la

cantidad relativa de cada ítem. En el sitio invadido sólo detectamos dos ítems en proporciones similares (55% P. angustifolia,

45% Lithraea molleoides). En el sitio no invadido identificamos un total de tres items alimenticios en las heces, que en su

mayoría correspondieron a L. molleoides (86%) y en menor medida a Ligaria cuneifolia (11%) y artrópodos (3%). Estos

resultados demuestran que la dieta del zorzal chiguanco se ve modificada en zonas invadidas y resulta plausible pensar que

PA podría generar disrupciones en mutualismos aves-plantas nativas durante los períodos en los que superpone su

fructificación con plantas nativas.

La invasión de Pyracantha angustifolia en las sierras centrales de Córdoba incrementa las reservas energéticas de Turdus

chiguanco durante la temporada invernal

Comunicación: Oral

Rojas Tobias N.*,1, Vergara-Tabares David L.

2, Valdez Diego J.

2 & Peluc Susana I.

2

1 Instituto de Ecología Regional, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumán e Instituto Miguel Lillo. Residencia

Universitaria de Horco Molle. C.C. 34. Yerba Buena (4107). E-mail: [email protected]

2 Instituto de Diversidad y Ecología Animal, CCT-Córdoba-CONICET. Rondeau 798, Cordoba. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

Las aves enfrentan desafíos energéticos a lo largo de su vida. Estos desafíos son conocidos como estresores y pueden ser

predecibles o impredecibles. Un ejemplo de estresor predecible es la fluctuación anual de alimento. En las sierras centrales

de la provincia de Córdoba las aves frugívoras enfrentan una disminución en la cantidad de frutos disponibles en el sistema.

Sin embrago, la invasión de especies exóticas leñosas con fruto carnoso como Pyrancantha angustifolia en esta región

podrían estar proporcionando alimento adicional en el sistema, mitigando el efecto del estresor antes mencionado. Para

poner a prueba esta hipótesis se estudiaron dos poblaciones de Turdus chiguanco, en sitios con y sin invasión de P.

angustifolia, a fines del invierno en el mes de septiembre, momento en que fructifica la exótica y las plantas nativas no

producen frutos. Se capturaron individuos de la citada especie de ave en sitios invadidos y no invadidos y se cuantificaron

las concentraciones de corticosterona (CORT, hormona del estrés) en el momento de la captura. Adicionalmente, se

estimaron las reservas energéticas mediante Índices de Condición Corporal. En los sitios invadidos, el aporte adicional de

alimento ofrecido por los frutos de Pyracantha angustifolia resultó lo suficientemente importante como para causar un

efecto visible en las reservas energéticas de las aves que lo consumen (OR= 3,419; CI= 1,47–8.19; p= 0,002). Sin embargo el

efecto del aporte alimenticio generado por la invasión no se ve reflejado en las concentraciones de CORT (p= 0,37).

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 143 |

Estudio del desarrollo de la similitud vocal entre los pichones de un parásito de cría obligado (Molothrus rufoaxillaris) y su

principal hospedador

Comunicación: Oral

Rojas Ripari Juan M.*, Ursino Cynthia, Reboreda Juan C. & De Mársico María C.

Departamento de Ecología Genética y Evolución – IEGEBA (CONICET), FCEN, UBA. Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria,

Pabellón 2, Piso 4, C1428EHA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

El tordo pico corto (Molothrus rufoaxillaris) es un parásito de cría especialista que tiene como principal hospedador al

músico (Agelaioides badius). Los juveniles parásitos presentan una marcada similitud con el hospedador en sus

vocalizaciones de pedido de alimento, que parece jugar un rol importante como señal de reconocimiento para el músico. El

objetivo de este trabajo fue estudiar si el desarrollo de la similitud vocal con el músico en el tordo pico corto depende de la

experiencia social de los pichones parásitos con este hospedador. El estudio se realizó en la Reserva “El Destino”

(Magdalena, Buenos Aires) durante las temporadas reproductivas 2012-2013 y 2013-2014. Para evaluar esta hipótesis se

analizó la similitud en la estructura vocal entre pichones de músico y de tordo pico corto criados en nidos de músico y de

otra especie, la calandria grande (Mimus saturninus), a los 4 y 8 días de edad, y se realizó un experimento de playback para

comparar la respuesta de los músicos adultos hacia vocalizaciones de pichones de 8 días de edad de tordo pico corto de

nidos de músico y calandria y coespecíficos (control). El análisis estructural mostró diferencias en los llamados de los

pichones de tordo pico corto entre hospedadores a los 8 días de edad, pero no se encontraron diferencias entre los

pichones parásitos y los de músico, independientemente de la especie hospedadora y la edad. El análisis funcional mostró

una respuesta similar de los adultos a los llamados de pichones coespecíficos y de ambos grupos de tordo pico corto, lo

que indica que la función de los llamados como señal de reconocimiento para el músico no depende de la experiencia del

tordo pico corto con el hospedador. En conjunto, los resultados sugieren que la similitud vocal con el músico se desarrolla

de manera innata en los pichones de tordo pico corto.

Estudio preliminar de la respuesta del músico (Agelaioides badius) frente a pichones parásitos de cría y coespecíficos: ¿hay

evidencias de discriminación?

Comunicación: Póster

Rojas Ripari Juan M.*,1, SeguraLuciano N.

2, Reboreda Juan C.

1 & De Mársico María C.

1

1 Departamento de Ecología Genética y Evolución – IEGEBA (CONICET), FCEN, UBA. Ciudad Universitaria, Pabellón 2, Piso 4, C1428EHA,

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected]

2 Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Av. 122 y 60, B1904CCA, La Plata, Argentina. E-mail:

[email protected]

El Músico (Agelaioides badius) es el principal hospedador del tordo pico corto (Molothrus rufoaxillaris) y hospedador

secundario del tordo renegrido (M. bonariensis). Los pichones de tordo pico corto, pero no los de tordo renegrido, son muy

similares en su aspecto y vocalizaciones a los pichones del hospedador y existen evidencias de que los músicos adultos son

capaces de discriminar entre crías miméticas y no miméticas de las propias una vez que dejan el nido. El objetivo de este

estudio fue evaluar si el hospedador puede discriminar entre crías miméticas y no miméticas durante la etapa de pichones.

Para ello se realizó un experimento en el que se manipularon 6 nidos de músico para dejar, secuencialmente, un único

pichón de músico, de tordo pico corto y de tordo renegrido de 6 ± 1 días de edad. El experimento se realizó en dos

localidades cercanas (Magdalena, n= 2, y Verónica, n= 4, Provincia de Buenos Aires) durante la temporada reproductiva

2014-2015. Para dejar al pichón focal los restantes pichones fueron removidos temporalmente, rotando el orden de los

tratamientos entre nidos. Los nidos fueron filmados 1,45 ± 0,33 horas para registrar la frecuencia de alimentación en cada

tratamiento, dejando un periodo de 10 a 90 min entre filmaciones sucesivas. En promedio, los pichones de músico, tordo

renegrido y tordo pico corto recibieron, respectivamente, 4,5 ± 1,8, 4,4 ± 1,8 y 4,7 ± 1,7 visitas de alimentación/hora. No

hubo diferencias entre tratamientos (Prueba de Friedman: χ22= 2,33, p= 0,31). Estos resultados sugieren que el músico

muestra una respuesta similar frente a pichones miméticos y no miméticos mientras están en el nido. Son necesarios más

estudios para determinar cómo este hospedador integra señales visuales y acústicas en el reconocimiento de las crías y

cómo desarrolla el comportamiento de discriminación hacia juveniles extraños.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 144 |

Nidificación de la cotorra común Myiopsitta monachus en parques urbanos: ¿utilizan las especies arbóreas al azar?

Comunicación: Oral

Romero Ivana P.*, Codesido Mariano & Bilenca David

Grupo de Estudios sobre Biodiversidad en Agroecosistemas (GEBA). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires y

IEGEBA (UBA-CONICET). Intendente Güiraldes 2160, C1428EGA – Ciudad Universitaria, CABA. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

La cotorra común Myiopsitta monachus es una especie invasora muy exitosa y problemática en muchos de los países en

que se encuentra establecida. El estudio de la selección de árboles nido podría ser una herramienta valiosa para controlar

esta especie de forma más eficiente. En este trabajo se describen los patrones de uso y selección de árboles nido de la

cotorra común en cinco parques de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). Se registró cada árbol nido junto con

su especie y características estructurales. Asimismo, se realizó un censo de árboles nido potenciales para calcular el índice

de selectividad de Savage para cada especie arbórea. Se censaron 1.758 árboles pertenecientes a 28 especies. Se

encontraron 128 nidos de cotorra en 60 árboles. Las especies seleccionadas por las cotorras para nidificar fueron cedro

Cedrus atlantica, araucaria Araucaria sp., y palmeras (Butia capitata, Washingtonia robusta, Syagrus romanzoffiana, Phoenix

sp.). Los cedros representaron un caso particular como árboles nido puesto que sostuvieron el 40% de los nidos registrados

y albergaron la mayor cantidad de nidos por árbol. Este es el primer estudio que encuentra que los cedros y las araucarias

son seleccionados por la cotorra común para nidificar. La selección de árboles nido es un proceso dependiente del contexto

y está fuertemente guiado por la especie arbórea y sus características estructurales. A partir de estos resultados, se sugiere

implementar una selección cuidadosa de las especies a plantar en los parques de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de

parques en zonas urbanas donde habite la cotorra común.

Nuevos registros de águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja

Comunicación: Póster

Rozadilla Sebastián* & Aranciaga Rolando Alexis M.

Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Av.

Ángel Gallardo, 470 (1405). Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

El Águila Coronada es una especie categorizada como “En peligro” a nivel nacional, con una población estimada en menos

de 1.000 ejemplares. Por esa razón son de gran importancia las nuevas observaciones y registros que puedan otorgar más

información sobre la situación de esta especie. En el presente trabajo se dan a conocer dos nuevos registros del águila

coronada (Harpyhaliaetus coronatus) dentro del Parque Nacional Talampaya, Provincia de La Rioja, Argentina. El primer

registro (mayo de 2013) consta de una pareja de individuos adultos, con un juvenil y el segundo (octubre de 2014) de un

adulto asociado a un nido. Estos constituyen una importante adición a los escasos hallazgos realizados previamente en la

provincia y, en particular, la primer cita de nidificación de águila coronada para La Rioja.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 145 |

Modelos de ocupación de sitio del cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en Uruguay

Comunicación: Póster

Sánchez Bertagnoli Rocío P.*,1, Cerezo Blandón Alexis M.

1 & Rocha Gabriel

2

1 Av. San Martín 4453 - C1417DSE - Buenos Aires - Argentina. Email: [email protected], [email protected]

2 Asociación Conservacionista Uruguaya de Ornitología (A.C.U.O.). E-mail: [email protected]

El cardenal amarillo ha sido catalogado como una especie en peligro de extinción por la UICN debido a la caza furtiva y

posiblemente a la transformación y pérdida de hábitat. Para desarrollar e implementar medidas de manejo adecuadas para

su conservación, no sólo es necesario restringir su comercialización, sino también adquirir una serie de conocimientos

acerca de su ecología, la cual está pobremente estudiada. Los modelos de ocupación de sitio resultan un método efectivo

para investigar posibles relaciones entre la probabilidad de ocupación de un sitio y características de los mismos como el

tipo de hábitat. El objetivo de este trabajo fue determinar las variables de paisaje que mejor explican la presencia del

cardenal, dentro de su área de distribución en Uruguay. Se utilizaron 51 puntos de observación en donde se ha relevado la

presencia o ausencia de la especie durante 3 días consecutivos. Dentro de un área de 1.000 metros de radio alrededor de

los puntos de muestreo se digitalizaron los diferentes tipos de coberturas y se calcularon diversas variables de paisaje. El

efecto de éstas sobre la presencia-ausencia del cardenal fue evaluado con modelos de ocupación de sitio que tienen en

cuenta de forma explícita la probabilidad de detección, la cual es estimada a partir de la información de las múltiples visitas

realizadas. Construimos varios modelos con diferentes combinaciones de las variables de paisaje. Los mejores modelos

según el criterio de información de Akaike, identificaron que la presencia del cardenal se encuentra relacionada con

coberturas naturales que no son necesariamente el hábitat primario propuesto por bibliografía. Si bien en la mayoría de los

modelos las tendencias fueron débiles, nuestros resultados podrían servir para identificar ambientes que influyen la

presencia del cardenal hasta ahora no tenidos en cuenta y que podrían ser abordados con mayor profundidad en estudios

futuros.

Relación entre la abundancia poblacional de aves del Bosque Chaqueño y su movilidad en los agro-ecosistemas.

Comunicación: Póster

Sanchez Hümöller Hilda L.*,1, Schaaf Alejandro

2, Verga Ernesto

1, Peluc Susana

3 & Galetto Leonardo

1

1 Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC). Av. Vélez Sarsfield 1611, X5016GCA-Córdoba. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected]

2 Centro de Investigaciones y Transferencia-Jujuy (CONICET), Universidad Nacional de Jujuy.Av. Bolivia 1239, San Salvador de Jujuy (CP

4600), Jujuy, Argentina. E-mail: [email protected]

3 Instituto de Diversidad y Ecología Animal (CONICET-UNC), Centro de Zoología Aplicada. Rondeau 798, Córdoba. E-mail:

[email protected]

En hábitats fragmentados, la matriz agrícola puede ser un impedimento para la persistencia de las especies de bosque si

estas no pueden atravesarla para satisfacer sus requerimientos de alimentación, reproducción o refugio. Por ello, el estudio

del movimiento de la comunidad de especies de aves en relación a la abundancia poblacional puede ayudar a entender la

capacidad de las especies para aprovechar los recursos disponibles en los distintos fragmentos de bosque. Estudiamos el

movimiento de la avifauna del bosque chaqueño en relación con la abundancia de las especies en dos paisajes

fragmentados. Se realizaron 47 conteos por puntos (8 hs en total) para estimar la abundancia poblacional de la comunidad

de aves durante la temporada reproductiva. La abundancia poblacional se relacionó positivamente con la cantidad de

eventos de entrada y salida de los fragmentos en la mayoría de las especies. Para estandarizar los movimientos con

respecto a la abundancia poblacional calculamos un cociente (IM) entre el número de eventos de entrada y salida y la

abundancia de cada especie, y volvimos a correlacionar los datos entre dicho índice con los eventos de movimiento,

arrojando para ambos paisajes nuevamente resultados positivos y significativos. Siete de las diez especies con mayor

movilidad (medida como número de eventos de entrada y salida de los fragmentos) se encuentran entre las diez especies

más abundantes de ambos paisajes. Si bien algunas especies con alta abundancia casi no fueron registradas desplazándose

(Troglodytes aedon, IM= 0,019, Phytotoma rutila, IM= 0,009), los resultados sugieren que la capacidad de las especies para

desplazarse de un remanente a otro dentro de un paisaje fragmentado es un atributo que se relaciona con la abundancia

poblacional indicando su capacidad de adaptación a los agro-ecosistemas. Sería interesante continuar estudiando la

relación entre abundancia poblacional y movilidad en el paisaje en distintos grupos funcionales de aves.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 146 |

Nuevos registros del esparvero común (Accipiter striatus) en la provincia de La Pampa

Comunicación: Póster

Santillán Miguel A.*,1, Liébana M. Soledad

1,2, Reyes Marcos M.

1, Sarasola José H.

1,2, Fiorucci M.

3, Galmes Maximiliano A.

1 &

Lopez Carmen 1,2,4

1 Centro para el estudio y conservación de aves rapaces en Argentina (CECARA) - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UNLPam, Av.

Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

2 Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP)- CONICET. Mendoza 109, 6300 Santa Rosa, La Pampa,

Argentina. E-mail: [email protected]

3 Establecimiento "El Mirador", Naicó, La Pampa, Argentina.

4 The Peregrine Fund, 5668 West Flying Hawk Lane, Boise, Idaho 83709, USA.

El esparvero común (Accipiter striatus) es una ave rapaz con amplia distribución en el continente americano. Sin embargo

en el centro del país posee pocos registros de avistajes o nidificación. En la provincia de La Pampa es considerada una

especie rara, sin registros de cría y con solo 3 observaciones publicadas. En este trabajo presentamos nuevos registros y

discutimos si la provincia de La Pampa es un lugar de paso durante la dispersión de individuos. Se realizaron censos

periódicos de rapaces a los largo de los años comprendidos entre 2013 y 2015 en 15 establecimientos rurales de la

provincia, cubriendo un área total aproximada de 29.730 ha. Por otro lado se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica en

búsqueda de registros previos. Durante los censos se identificaron en total 17 especies de aves. Las especie con mayor

número de registros fueron el chimango (Milvago chimango; 22%) y el carancho (Caracara plancus; 28%), mientras que el

esparvero común no fue registrado en ninguna oportunidad. Sin embargo, cinco individuos con plumaje sub-adulto fueron

registrados de forma ocasional durante los meses de otoño-invierno entre los años 2008 y 2014, en dos localidades sin

registros publicados al momento. Las estaciones durante las cuales se realizaron los registros coinciden con las ya

reportadas en otros trabajos publicados para La Pampa. Debido a ello, a que se trató en todos los casos de individuos sub-

adultos y a que los períodos de permanencia de los individuos fueron efímeros, es posible que, como ya comentan algunos

autores, se trate de individuos en desplazamiento o dispersión.

Análisis de la supervivencia y causas de mortalidad de juveniles del águila coronada Buteogallus coronatus en el centro de

Argentina

Comunicación: Oral

Sarasola José H.*,1,2

, Galmes Maximiliano1, Mojica Libby

3, Grande Juan M.

1 & Watts Bryan

3

1 Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA), Universidad Nacional de La Pampa, Instituto de

las Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP-CONICET) Avda. Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina.

E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 The Peregrine Fund.

3 The Center for Conservation Biology, Williamsburg, Virginia, USA. E-mail: [email protected], [email protected]

Los avances tecnológicos en el desarrollo de dispositivos remotos han provisto de una herramienta fundamental aplicada al

estudio de los movimientos y ecología espacial de las especies animales. Una utilidad adicional, especialmente importante

para especies poco conocidas, con gran capacidad de desplazamiento y con estatus crítico de conservación, es la

estimación de su supervivencia y la identificación de las principales causas de mortalidad. En este estudio presentamos los

resultados de las estimaciones de supervivencia y cuantificación de las causas de mortalidad de 13 individuos juveniles de

águila coronada monitoreados durante 2007-2010 y 2012-2014 mediante el empleo de emisores satelitales (PTTs, Plataform

Transmitters Terminals). La mortalidad de los individuos monitoreados fue significativamente alta, con un total de nueve

individuos muertos (70%) antes de alcanzar la edad de 3 años, resultando en una supervivencia media de 463 días (rango

140-1.096 días). Las causas de mortalidad incluyeron factores previamente identificados como amenazas para la especie: la

persecución directa (44% de los casos), la electrocución en tendidos eléctricos (22%) y el ahogamiento en reservorios de

agua (11%). Solo dos de los individuos murieron por causas no antrópicas. Estos resultados proveen la primera información

sobre parámetros demográficos para esta especie en peligro de extinción que presenta a su vez una demografía muy

particular. La alta tasa de mortalidad de juveniles registrada compromete no solo el reclutamiento de nuevos individuos en

las poblaciones locales, sino también la dispersión juvenil y el mantenimiento de procesos metapoblacionales a nivel

regional, situando al águila coronada en un punto crítico de conservación. El desarrollo de programas de conservación

tendientes a mitigar el impacto de los factores de mortalidad antrópicos se plantean como urgentes y prioritarios para

asegurar la preservación de la especie en los ambientes áridos y semiáridos de Argentina.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 147 |

Aplicación de técnicas moleculares al análisis de la estrategia reproductiva y ecología espacial del águila coronada

(Buteogallus coronatus)

Comunicación: Oral

Sarasola José H.*,1,2

, Canal David3, Galmes Maximiliano

1 & Negro Juan J.

3

1 Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA), Universidad Nacional de La Pampa, Instituto de

las Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP-CONICET). E-mail: [email protected],

[email protected]

2 The Peregrine Fund, Avda. Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina.

3 Estación Biológica de Doñana, Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, Avda. Américo Vespucio s/n, 41092,

Sevilla, España. E-mail: [email protected], [email protected]

La genética de poblaciones se ha convertido en una herramienta sumamente valiosa para el estudio y conservación de las

especies en peligro de extinción. Por otra parte, estas técnicas pueden representar un recurso metodológico fundamental

ante la dificultad logística que representa el estudio de especies raras y elusivas. En este estudio analizamos la estrategia

reproductiva y ecología espacial del águila coronada (Buteogallus coronatus) a través del empleo de técnicas moleculares y

el muestreo no-intrusivo de material genético. Mediante el empleo de marcadores microsatélites se genotiparon tres

individuos adultos y 30 pichones a partir de muestras de sangre obtenidas al momento de su captura/manipulación.

Adicionalmente se genotiparon 86 plumas mudadas por individuos adultos y colectadas en los territorios reproductivos

identificados en la provincia de La Pampa. A partir del análisis genético de estas plumas se lograron establecer identidades

(n= 35 individuos adultos), las que sumadas al análisis de las muestras de sangre obtenidas de los pichones, permitieron

establecer relaciones de parentesco padres-hijos y de individuos hermanos o medio hermanos que indicaron que las águilas

coronadas son capaces de reproducirse todos los años, contrariamente a lo hipotetizado oportunamente de que la especie

se reproduciría siguiendo un ciclo reproductivo bianual. Sin embargo, no todas las parejas reproductoras repitieron el

mismo territorio reproductivo en años sucesivos, pudiendo algunas de ellas desplazarse hasta 30 kilómetros entre intentos

reproductivos consecutivos. Estos resultados suponen un importante avance en el conocimiento de la especie y de su

ecología espacial aplicada a futuro estudios y monitoreos de campo. Por otra parte, estos resultados ponen también de

manifiesto la utilidad de técnicas moleculares no intrusivas aplicadas al monitoreo poblacional de especies de aves raras,

que ocurren en bajas densidades y que se encuentran a su vez seriamente amenazadas.

Planificando la explotación de hospedadores: distribución temporal de visitas de reconocimiento por tordos parásitos

Comunicación: Oral

Scardamaglia Romina C.*,1, Fiorini Vanina D.

1, Kacelnik Alex

2 & Reboreda Juan C.

1

1 Departamento de Ecología, Genética y Evolución & IEGEBA-CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos

Aires, Pabellón II Ciudad Universitaria, C1428EGA Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected].

2 Department of Zoology, South Parks Rd, University of Oxford, United Kingdom, OX1 3PS. E-mail: [email protected]

Las especies parásitas de cría no construyen nido ni alimentan sus crías, sino que depositan sus huevos en los nidos de otras

especies (los hospedadores), los cuales se encargan enteramente de la crianza de los pichones parásitos. En este estudio

investigamos la posibilidad de que las hembras parásitas hagan visitas de reconocimiento en las que memoricen la

ubicación y estado de nidos apropiados. Estudiamos la secuencia temporal de visitas a nidos de hospedadores en dos

parásitos de cría: una especie generalista, el tordo renegrido (Molothrus bonariensis), y una especialista, el tordo pico corto

(M. rufoaxillaris). Se capturaron e instrumentaron hembras de ambas especies con radiotransmisores VHF codificados en la

Reserva El Destino, en Magdalena, Pcia. De Buenos Aires. Las visitas fueron registradas mediante receptores de

radiotelemetría con dataloggers, los que permitieron registrar la presencia/ausencia de hembras instrumentadas dentro de

un área fija alrededor de los nidos de manera continua. Todos los eventos de parasitismo registrados fueron precedidos por

al menos una visita de la hembra a ese nido. Las hembras de tordo renegrido no volvieron a visitar el mismo nido luego de

haberlo parasitado, evitando la posible competencia entre sus propios pichones. Las hembras de tordo pico corto, en

cambio, visitaron repetidamente los nidos que ya habían parasitado y volvieron a parasitarlos (e.g. se registró parasitismo

repetido). La frecuencia de visitas de las hembras de tordo pico corto a los nidos de su hospedador fue más alta que la de

las hembras de tordo renegrido. El patrón de visitas observado podría deberse a la diferente disponibilidad de nidos de

hospedador para cada especie parásita. La alta frecuencia de visitas de las hembras de tordo pico corto podría haber

evolucionado como una contra-defensa al comportamiento de puesta presentado por su hospedador.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 148 |

Patrones de orientación de los nidos de hornero Furnarius rufus en tres regiones fitogeográficas diferentes de Argentina

Comunicación: Póster

Schaaf Alejandro* & García Cecilia

Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT Jujuy) Av. Bolivia 1239, San Salvador de Jujuy (CP 4600), Jujuy, Argentina. Fundación CEBio,

Roca 44, S. S. de Jujuy (CP 4600), Jujuy, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected]

En las aves la orientación del nido determina el microambiente para la incubación y la cría de los pichones. En este trabajo

analizamos si existe variación en la orientación cardinal de la boca de ingreso en los nidos de hornero Furnarius rufus en 3

sitios urbanos correspondientes a tres regiones fitogeográficas diferentes: San Salvador de Jujuy (Jujuy), Córdoba capital y

San Vicente (Santa Fe). Los muestreos se realizaron durante los meses de septiembre de 2014 a marzo de 2015. Para cada

nido se registró la orientación y el porcentaje de cobertura por encima del nido (A: <50%; B: >50%). Para el análisis de los

datos se utilizó estadística circular y se calculó la media, uniformidad (Test de Watson's U²) y diferencias entre medias (test F

de Watson-Williams) con el Software Oriana. Se encontró un total de 153 nidos en Jujuy (n(A)= 121, n(B)= 32 ), 140 en

Córdoba (n(A)= 59 , n(B)= 81) y 151 en Santa Fe (n(A)= 61, n(B)= 90). La orientación media según el porcentaje de

cobertura fue de 172,373° (A) y 301,783° (B) para Jujuy, 265,341° (A) y 330,627° (B) para Córdoba, y de 237,039° (A) y

297,495° (B) para Santa Fe. Los nidos con cobertura >50% presentaron orientaciones al azar, mientras que los nidos con

menor cobertura presentaron patrones de orientación definidos coincidiendo con el cuadrante noroeste, contrarios a la

dirección del viento en cada sitio. Además, se encontraron diferencias significativas entre los valores medios de las

exposiciones según la cobertura (A vs. B) (p< 0,001). Estos resultados indicarían que la cobertura vegetal podría estar

protegiendo a los nidos de factores climáticos como el viento y la temperatura, dando como resultado orientaciones al azar.

Nidos con escasa cobertura vegetal exhibieron patrones definidos de orientación, posiblemente para protegerse de los

vientos.

Ensambles de aves del Valle de Traslasierra y oeste de las Sierras Grandes de Córdoba: destacando su valor para la

conservación

Comunicación: Póster

Schaaf Alejandro A.*,1, Vergara-Tabares David L.

2, Quaglia Agustín

3, Rojas Tobías

4, Verga Ernesto

5 & Díaz Agustín

6

1 Centro de Investigaciones y Transferencia-Jujuy (CONICET), Universidad Nacional de Jujuy. Av. Bolivia 1239, San Salvador de Jujuy (CP

4600), Jujuy, Argentina. E-mail: [email protected]

2 Instituto de Diversidad y Ecología Animal, CCT-Córdoba-CONICET. Rondeau 798, Córdoba. E-mail: [email protected]

3 Laboratorio de Arbovirus. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella", Facultad de Cs. Med, UNC. CP 5016, Enfermera Gordillo Gomez s/n,

Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina. E-mail: [email protected]

4 Instituto de Ecología Regional, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumán e Instituto Miguel Lillo. Residencia

Universitaria de Horco Molle. C.C. 34. Yerba Buena (4107). E-mail: [email protected]

5 Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC). Av. Vélez Sarsfield 1611, X5016GCA-Córdoba. E-mail:

[email protected]

6 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, UNC, Av. Vélez Sársfield 299, CC 495, 5000, Córdoba, Argentina. E-mail:

[email protected]

Las aves muestran una estrecha relación con las características de la vegetación cuando seleccionan el hábitat donde residir.

La subregión del Chaco Serrano presenta diferentes tipos de ambientes y ensambles dependiendo de la altitud, albergando

especies íntimamente asociadas a cada ambiente. Particularmente, las laderas occidentales de las Sierras Grandes de

Córdoba muestran esta diversidad de ambientes en una superficie relativamente pequeña debido a su pendiente abrupta y

gran desnivel (de 700 a 2.800 m.s.n.m.). Los ensambles de aves en esta región han sido poco estudiados y poco se conoce

sobre su valor de conservación. Durante 5 años se realizaron relevamientos de la riqueza de aves (a través de observaciones

y encuestas) en ambientes categorizados como: áreas agrícolas (AA), áreas urbanas (AU), bosques de llanura (BL), bosques

serrano (BS), romerillal (RO), pastizales de altura (PA), bosques de tabaquillos (BT), ríos (R), arroyos (A) y embalse (E). Para

explorar la relación de los ensambles de aves según el hábitat se realizó un análisis de agrupamiento (UPGM). A nivel

regional, se registraron 225 especies (siendo BL y BS los que mostraron mayor riqueza, 131 y 119, respectivamente). El

ambiente que albergó la mayor cantidad de especies únicas fue BL (16 especies). Además, se identificaron tres grupos de

ambientes en relación a la similitud de sus ensambles (R, A y E; RO, BT y PA; BL, BS, AA y AU). Entre las especies nidificantes

de importancia para la conservación, registramos: Buteogallus coronatus, Dryocopus schulzi, Pheucticus aureoventris,

Cyanoliseus patagonus y Vultur gryphus. Además, a través de encuestas detectamos que Strix chacoensis posiblemente

habite BL y que hace al menos 10 años que Gubernatrix cristata no se registra en algunas áreas de BL y BS. Nuestros

resultados permiten proponer a este sitio como un área de importancia para la conservación de aves (AICA).

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 149 |

La colección de huevos del Museo de La Plata: especies de Eurasia, Oceanía, África y Norteamérica

Comunicación: Póster

Scheffer Maila*, Olmedo Masat Olga M., Segura Luciano N. & Montalti Diego

Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La

Plata, Paseo del Bosque s/n°, B1900FWA-La Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

La necesidad de conocer las piezas o ejemplares depositados en las colecciones de museos es cada día más necesario. La

divulgación de las mismas ayuda a los interesados a acceder a su estudio cuando el material es de su interés. El objetivo del

presente trabajo es dar a conocer la colección de huevos de aves provenientes de especies de Eurasia, África, Oceanía y

América del Norte que se encuentran depositadas en la Colección Ornitológica de la Sección Ornitología del Museo de La

Plata. Estos huevos son producto de compras, donaciones o de ejemplares provenientes de cautiverio y suman un total de

103 ejemplares, de los 6.300 totales que posee la colección ornitológica. Respecto a la cantidad de huevos por continente,

se destaca Europa (n= 82), seguido de Oceanía (n= 10), África (n= 6), América del Norte (n=3) y Asia (n= 2). Teniendo en

cuenta la diversidad, los huevos corresponden a 17 órdenes, 38 familias y 73 especies, siendo el Orden Passeriformes el

mejor representado con un total de 15 familias. El 76 % de las familias y el 85% del total de las especies provienen de

Europa; la mayoría de estos ejemplares pertenecen a los órdenes Passeriformes (n= 41) y Anseriformes (n= 8). Entre las

especies cosmopolitas que encontramos en esta colección se destacan la garza blanca Ardea alba, la garcita bueyera

Bubulcus ibis y el halcón peregrino Falco peregrinus. Mientras que hay dos especies que representan endemismos: el weka

Galliralus australis, de Nueva Zelanda y la cotorrita australiana, Melopsittacus undulatus de Australia. Las colecciones son

una valiosa fuente de referencia para diferentes tipos de estudios debiendo ser depositadas en lugares que permitan su

correcta preservación y que estén a disponibilidad de quienes lo requieran.

Consumo de descarte pesquero por aves marinas asociadas a la flota de arrastre costero en Mar del Plata, Buenos Aires

Comunicación: Póster

Seco Pon Juan P.*,1, Bruno Ignacio

2, Lértora Hugo P.

2, Bastida Julián

2, Copello Sofía

1, Berón María P.

1 & Favero Marco

1

1 Laboratorio de Vertebrados. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras IIMyC (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y

Técnicas – Universidad Nacional de Mar del Plata). Funes 3250 (B7602AYJ), Mar del Plata, Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected]

2 Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Victoria Ocampo N° 1, Escollera Norte (B7602HSA), Mar del Plata, Argentina. E-

mail: [email protected], [email protected], [email protected]

La provincia de Buenos Aires tiene una larga historia en la pesca costera, empero la información sobre la asociación de aves

marinas (AM) a arrastreros en aguas del SE bonaerense es escasa. Con el objetivo de describir el consumo de descarte por

las AM asociadas a pesquerías costeras de arrastre a la pareja que capturan pejerrey Odontesthes spp. y crustáceos

bentónicos con asiento en el Puerto de Mar del Plata, se registró el destino de 142 presas descartadas experimentalmente

(PDE) durante la temporada de pesca 2007-2008. En cada registro se consignó el tipo y talla de presa, táctica de captura,

especie y clase de edad. Las PDE incluyeron un total de 11 especies de peces; la talla promedio de estas fue de 12,8 cm

(DS= 3,7) independientemente de su destino. El 46,7% de las PDE fueron consumidas por gaviotas cocineras Larus

dominicanus (GC), seguidas por gaviotines sudamericanos Sterna hirundinacea (11,2%), gaviotas de Olrog L. atlanticus y

gaviotines golondrina S. hirundo (7% cada uno) y petreles gigantes del sur Macronectes giganteus (3,5%). El resto de las

PDE fueron ignoradas por las aves (23,2%) o manipuladas pero no consumidas (1,4%). La GC se alimentó capturando presas

utilizando la táctica de zambullida superficial (55% de las PDE) y directamente desde la superficie (39%), aunque obtuvo un

6% del descarte por cleptoparasitismo entre adultos y juveniles. Las aves adultas predominaron en la captura de las PDE. La

talla promedio de descarte consumido directamente por GCs fue de 12,8 cm (DS= 3,8), mientras que por cleptoparasitismo

fue de 18,7 cm (DS= 2,7). En línea con lo reportado en pesquerías patagónicas, la GC es la principal ave marina que se

asocia con actividades de pesca costera en el SE bonaerense, haciendo un uso extensivo de los descartes pesqueros

facilitados durante las operaciones de pesca en aguas costeras de Argentina.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 150 |

La coloración del plumaje de los machos de cardenal común (Paroaria coronata) se relacionan con su éxito reproductivo y

las tasas de entrega de alimento a sus pichones

Comunicación: Oral

Segura Luciano N.*,1,2

& Mahler Bettina2

1 Sección Ornitología, Div. Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Nautrales y Museo, UNLP-CONICET. Paseo del Bosque s/nº.

B1900FWA-La Plata. E-mail: [email protected]

2 Departamento de Ecología Genética y Evolución – IEGEBA (CONICET), FCEN, UBA. Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria,

Pabellón 2, Piso 4, C1428EHA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: [email protected]

En la mayoría de las aves, las hembras eligen entre posibles machos basándose en diferencias en el comportamiento,

plumaje y/o morfología de los machos competidores. El cardenal común (Paroaria coronata) es una especie de ave

sexualmente monocromático, machos y hembras presentan una llamativa y conspicua cresta roja en la cabeza cuya base

son pigmentos de tipo carotenos. La coloración del plumaje de los machos basada en carotenos es considerada un fiel

reflejo de su calidad. En este trabajo evaluamos la relación entre las características de la coloración del plumaje rojo de

machos de cardenal común y el éxito reproductivo, medido como la relación entre el número de intentos exitosos en

relación al total de intentos a lo largo de la temporada. Además, filmamos los nidos y evaluamos la relación entre la

coloración de los machos y la frecuencia en las tasas de entrega de alimento que estos proveen a sus pichones. Las

características de la coloración que evaluamos fueron el brillo (cantidad de luz reflejada), croma (medida de la saturación

espectral del color) y el tono o hue (medida de la longitud de onda en el estado puro del color), medidas con un

espectrofotómetro de reflectancia. Los resultados mostraron que los machos con mayor brillo y menor tono tuvieron

mayores tasas de éxito reproductivo, pero mostraron menores tasas de entrega de alimento a sus pichones. Una hipótesis

predice que las hembras eligen a los machos con mejores indicadores de calidad, aun cuando éstos no provean de

beneficios directos a sus crías (defensa del nido, alimentación de los pichones), ya que el beneficio que obtendrían es

indirecto (buenos genes para sus crías). Encontramos evidencias de que los machos de cardenal común con mejores

indicadores de calidad (ie, mayor brillo y menor hue) no proveen beneficios directos para su nidada.

Fluctuaciones de la riqueza y abundancia de aves de la reserva Chancaní durante los últimos 35 años

Comunicación: Póster

Sferco Guillermo* & Nores Manuel

Centro de Zoología Aplicada, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Rondeau 798, C.P. 5000,

Córdoba, Argentina. E-mail: [email protected]

En este trabajo se realizaron relevamientos no sistemáticos en la reserva Chancaní desde 1980 hasta 2015, en los cuales se

registraron todas las aves vistas o escuchadas, a lo largo de tres días. De un total de 22 relevamientos, se tomaron los 12

realizados por los mismos observadores y que coincidieran en los recorridos y fechas. A las abundancias se les aplicó una

línea de ajuste para evaluar las tendencias para todas las especies y por separado para las dominantes. También se analizó

por separado las tendencias para los meses reproductivos y no reproductivos. Los resultados muestran una marcada

disminución de la abundancia y en menor medida de la riqueza a partir de 2012. La mayor abundancia se registró en

agosto de 1980, estimada en 1.500 individuos y 81 especies y la menor fue en agosto de 2013 con 260 individuos y 45

especies. La abundancia disminuyó en promedio en un 80% en otoño-invierno y en un 50% en primavera-verano. Las aves

más afectadas fueron las granívoras y granívoras-frugívoras, pertenecientes a las familias Columbidae, Psittacidae,

Thraupidae, Cardinalidae y Emberizidae. También se registró la colonización de Crypturellus tataupa y Picumnus cirratus,

que incluso han expandido su distribución, en otras zonas de la provincia. Debido a que la reserva no ha sufrido

alteraciones evidentes en este período, se piensa que la gran disminución de la abundancia, puede ser atribuida a una gran

sequía que afectó a la zona aproximadamente entre 2005 y mediados de 2013, lo cual pudo haber afectado especialmente

la disponibilidad de semillas.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 151 |

¿Se va la segunda? Después de 12 años en Punta Stranger se registran dos pichones de pingüino barbijo

Comunicación: Póster

Silvestro Anahí M.*,1, Sandler Rosana

2, Finocchiaro Silvana

1, Santos Rita

1,3, Perchivale Pablo

2, Lo Coco Gastón

4, Santos

Mercedes2 & Juáres Mariana A.

2

1 Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Av.122 y 60, B1900BWA, La Plata, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected]

2 Instituto Antártico Argentino, Balcarce 290, C1064AAF, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected]

3 Instituto Multidisciplinario de Biología Celular, Calle 526 y Camino General Belgrano, B1900BTE, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

4 Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Av. Ángel Gallardo 490, C1405DJR, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. E-

mail: [email protected]

El pingüino barbijo Pygoscelis antarctica es una de las tres especies de pingüinos pygoscélidos que reproduce en la

Península Antártica e islas al sur de la convergencia antártica. En las islas Shetland del Sur las poblaciones reproductivas han

declinado en los últimos años. Específicamente en Punta Stranger (Isla 25 de Mayo), al final de la década del 80 había tres

grupos reproductivos con un total de 265 nidos. En la temporada 2002-2003 se registraron dos grupos reproductivos con

45 nidos, pero sólo cuatro pichones alcanzaron la etapa de guardería. En la temporada 2003-2004 se contabilizaron 10

nidos y el éxito reproductivo fue cero. A partir de entonces se registraron esporádicos intentos reproductivos, en los cuales

nunca nació el pichón hasta la temporada 2014-2015. Dicho año una pareja crió con éxito dos pichones hasta su

emancipación. Como la filopatría es común en los pingüinos pygoscélidos, es probable que esos pichones intenten

reproducir en su colonia natal. En la Isla 25 de Mayo normalmente se observan individuos no reproductores de barbijo y,

además, es un área común de muda post-reproductiva, lo cual incrementa la probabilidad de encuentro entre los

individuos. Aunque no se puede ignorar la posibilidad de que este registro sea producto de factores tales como la

inexperiencia de la pareja, la importancia de difundirlo radica en la potencial posibilidad de una recolonización del área.

Cognición individual del chimango como predictor de la colonización de ambientes urbanos

Comunicación: Oral

Solaro Claudina* & Sarasola José H.

Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad

Nacional de La Pampa. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP – CONICET). Mendoza 109. Santa Rosa, La

Pampa. E-mail: [email protected], [email protected]

La capacidad de las especies para enfrentarse a ambientes nuevos y cambiantes podría aumentar su supervivencia en estos

escenarios. Esta es una situación compleja en donde se plantean dos fuerzas en conflicto: por un lado explorar y tomar

ventaja de los recursos alimentarios, y por el otro evitar los riesgos asociados con estas nuevas experiencias. Sin embargo, la

reacción de las aves rapaces ante situaciones nuevas o amenazas de origen humano es poco conocida. El chimango

(Milvago chimango) es el ave rapaz más común en Argentina y podría responder positivamente a los cambios asociados

con el desarrollo del hombre (cultivos y urbanizaciones). Se ha demostrado que es una especie altamente exploratoria con

habilidades para obtener comida en situaciones innovadoras, pero no se ha analizado la variación en estos

comportamientos y su capacidad cognitiva en función de variaciones ambientales. En este estudio nos propusimos evaluar

si el chimango es capaz de enfrentarse a situaciones nuevas de manera diferente dependiendo del hábitat de donde

provengan. Trabajando en situaciones experimentales, observamos que los chimangos que habitan en ambientes rurales

resuelven una prueba experimental y novedosa relacionada con la obtención de alimentos más lentamente y con menos

éxito que sus co-específicos suburbanos. Por otra parte, la distancia de iniciación del vuelo, considerada como una medida

del temor hacia el hombre, fue de 8,7 ± 5,99 m y 20 ± 15,90 m en chimangos de ambientes suburbanos y rurales

respectivamente, indicando que los individuos que viven en ambientes rurales tienen una mayor aversión al hombre que los

suburbanos. Esta mayor capacidad y tolerancia en los chimangos viviendo en ambientes suburbanos, sumada a una mayor

capacidad innovadora, podría permitirle a la especie aumentar su aptitud ecológica en ambientes en proceso de

transformación humana como pueden ser ambientes suburbanos y urbanizaciones pequeñas y medianas.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 152 |

Variación en los parámetros reproductivos del chimango en función de la colonialidad y las perturbaciones antrópicas

Comunicación: Oral

Solaro Claudina* & Sarasola José H.

Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad

Nacional de La Pampa. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP – CONICET). Mendoza 109. Santa Rosa, La

Pampa. E-mail: [email protected], [email protected]

El conocimiento sobre la biología reproductiva de las especies es de suma importancia debido a la influencia de sus

parámetros en la dinámica poblacional de las mismas. Sin embargo, en ambientes con grandes perturbaciones antrópicas,

los efectos de estas presiones sobre la ecología de algunas especies silvestres no han recibido suficiente atención. El

chimango Milvago chimango es el ave rapaz más común en el centro de Argentina, pero a pesar de su abundancia, su

ecología reproductiva no ha sido evaluada en ambientes con diferente grado de perturbación antrópica. Nosotros nos

propusimos estudiar su biología reproductiva y analizar el efecto de la colonialidad y las perturbaciones antrópicas sobre el

rendimiento reproductivo de la especie. En este sentido realizamos el seguimiento de colonias reproductivas durante 6

temporadas desde el año 2007 hasta el 2013, monitoreando un total de 583 nidos de chimango ubicados en tres ambientes

con distinto grado de perturbación antrópica: natural, rural y suburbano. Las colonias estuvieron formadas por entre 3 y 75

nidos. Los nidos fueron construidos formando colonias en los tres ambientes estudiados. El éxito reproductivo del chimango

fue del 63,97% y la productividad fue de 1,32 ± 1,16 pichones por nido. El rendimiento reproductivo fue afectado

positivamente por el tamaño de la colonia y por la distancia al nido vecino más cercano y negativamente por la

perturbación antrópica. Este estudio nos permite destacar que a pesar de que el chimango manifiesta una respuesta

positiva y una gran adaptación a ambientes con ciertas modificaciones antrópicas como pueden ser las zonas cultivadas o

con cierto grado de urbanización, la recompensa que el chimango obtiene en términos reproductivos podría alejarse de lo

que uno esperaría a juzgar por su plasticidad y habilidades ecológicas alcanzadas en ambientes antropizados.

Registro de nidificación de la monterita serrana (Compsospiza baeri) en El Infiernillo, Tucumán, Argentina

Comunicación: Póster

Soria Karina L.

Centro Nacional de Anillado de Aves (CENAA), Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán,

Tucumán, Argentina. E- mail: [email protected]

Compsospiza baeri es una especie endémica, considerada Vulnerable por BirdLife International 2012. Se distribuye en

cordones montañosos de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja. Se la ha registrado también en el

departamento Tarija en Bolivia. Encontramos un nido activo con tres pichones de aproximadamente una semana en febrero

de 2014, en el Infiernillo, Tafí del Valle, Tucumán. Se encontraba ubicado en la parte media de un arbusto de Suncho

(Baccharis sp.) a un metro del suelo, era una semiesfera de pajitas, hojas e inflorescencias de festuca (Festuca hieronymeus),

prolijamente recubierto en su interior por finas cerdas. Exteriormente el nido era voluminoso y desprolijo, construido con

pequeñas ramitas (diámetro externo= 11,3 cm, diámetro interno= 7,5 cm, profundidad= 4 cm, alto=15 cm). Regresamos el

9 de marzo de 2014 al nido y encontramos un solo pichón de aproximadamente 20 días, el cual anillamos. Además, en un

área de 8 Ha se encontraron otras tres parejas reproductoras y un nido inactivo. Con estos resultados aportamos

información sobre la biología reproductiva de la especie que es prácticamente desconocida.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 153 |

Nuevos registros de Aves para la costa rioplatense de los partidos de Quilmes y Avellaneda, Buenos Aires, Argentina

Comunicación: Póster

Sosa María A.1, Rozadilla Sebastián

1,2, Lazarte Nicolás

1, Irazoqui Facundo M.

1 & Montalibet Estrella*

,1

1 Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Avenida 122 y 60 (1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina. E-

mail: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected]

2 Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Av.

Ángel Gallardo 470, C1405DJR Buenos Aires, Argentina.

En este trabajo se presentan registros de nuevas especies de aves para la costa rioplatense de los partidos de Quilmes y

Avellaneda, provincia de Buenos Aires, Argentina. Estas observaciones fueron realizadas por el COA Bernal y estudiantes de

la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Se detectaron 30 especies pertenecientes a 14 familias (Tinamidae (1),

Falconidae (1), Anatidae (2), Rallidae (3), Strigidae (2), Cuculidae (1), Alcedinidae (1), Furnaridae (7), Sturnidae (1),

Motacillidae (1), Thraupidae (2), Tityridae (1), Tyrannidae (5), Icteridae (2)), en los distintos ambientes del área de estudio. Se

destacan los registros de dos especies categorizadas como vulnerables a nivel nacional y casi amenazadas a nivel global,

como el espartillero enano (Spartonoica maluroides) y el espartillero pampeano (Asthenes hudsoni). También se observó al

matico (Icterus croconotus), una especie natural de la ecoregión Chaco húmedo, aunque probablemente se trató de un

individuo escapado de cautiverio, aunque son varias las veces que se documentó que éste taxón se aclimata con éxito al

bosque marginal rioplatense, con individuos residentes en la cercana Reserva Costanera Sur (RECS). Cabe señalar el registro

de estornino crestado (Acridotheres cristatellus), introducida en nuestro país. De esta manera, se adicionan dos especies con

alto valor de conservación para la región. El número total de especies presentes en la zona asciende de 124 a 154, siendo

importante ya que este sector de la ribera rioplatense se encuentra bajo un importante impacto antrópico y se considera un

posible corredor biológico entre las RECS y la Reserva Natural Punta Lara.

Capacitando multiplicadores para la conservación y el desarrollo sustentable: una experiencia de desarrollo de la

observación de aves como producto turístico

Comunicación: Oral

Spitznagel Oscar A.*,1, Moschione Flavio N.

2, Arias Javier

3, Usandivaras Felipe

3 & Palen Jorge

4

1Dean Funes 267 A4400EDE- Salta Capital – Salta. E-mail: [email protected]

2 DRNOA/APN. E-mail: [email protected]

3 Relaciones con Municipios - Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta: Buenos Aires 93 Salta Capital - A4402FDA. E-mail:

[email protected], [email protected]

4 COA Salta. E-mail:[email protected]

Salta, con 660 especies, es la provincia con mayor riqueza de aves, 65% de las presentes en Argentina. Hasta hace pocos

años, la observación de aves era realizada por un pequeño grupo de especialistas, en su mayoría no residentes, y el

producto turístico estaba representado por un solo operador que trabaja con extranjeros y recorre sitios puntuales, con

efectos muy restringidos respecto a desarrollo sustentable y concientización de la problemática ambiental local. En 2012 el

Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia tomó la decisión de desarrollar el producto turístico observación de aves.

Ministerio, COA Salta y un grupo de investigadores, trabajaron en estrecha colaboración para concretar la iniciativa, lo que

devino en el fuerte crecimiento de la actividad, despertó el interés de muchos actores por la temática y está generando,

además de un producto sustentable, el acercamiento de muchas personas a la conservación de las aves y sus ambientes. Se

desarrolló un curso de capacitación de un año y medio de duración en Salta capital y capacitaciones en tres localidades del

interior provincial. Participaron en ellas, actores de diferentes estratos sociales y edades, con variadas motivaciones: guías,

estudiantes y operadores de turismo, emprendedores de turismo rural, miembros de pueblos originarios y público en

general con interés no comercial. En 41 jornadas de campo se visitaron todas las ecorregiones de Salta. Catorce personas

finalizaron la capacitación y fueron reconocidos como guías aptos para desempeñarse en toda la provincia. Unas 15

personas de tres localidades diferentes en el interior de la provincia, serán reconocidas en breve como guías locales en

observación de aves. La actividad del producto turístico es incipiente y comienza a mostrar los efectos positivos derivados

como el empoderamiento por parte de los locales, de los valores naturales de la provincia y la necesidad de su

conservación.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 154 |

Uso de áreas de alimentación mutuamente excluyentes entre colonias vecinas de gaviota de Olrog en Bahía San Blas

Comunicación: Oral

Suarez Nicolás*,1, Kasinsky Tatiana

1, Marinao Cristian

1 & Yorio Pablo

1,2

1 Centro Nacional Patagónico CENPAT, Blvd. Brown 2915, 9120. Puerto Madryn, Chubut.

[email protected], [email protected], [email protected]

[email protected]

2 Wildlife Conservation Society, Virrey del Pino 2632, P 19, Dpto. B, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La mayoría de las aves marinas se reproducen en colonias, alimentándose a una determinada distancia de sus nidos en

función de la disponibilidad de alimento, de sus capacidades de traslación y de los costos energéticos asociados. Este

trabajo propuso evaluar los patrones de uso de áreas de alimentación en dos colonias vecinas de la gaviota de Olrog (Larus

atlanticus), en Islote Arroyo Jabalí Oeste y Banco Nordeste (Reserva Natural Bahía San Blas, provincia de Buenos Aires). Esta

especie posee una dieta relativamente especializada durante la temporada reproductiva consistente en su mayoría de

cangrejos. Las colonias analizadas están separadas por 10,5 km, teniendo la colonia del Islote aproximadamente el doble de

reproductores que la del Banco. Durante las etapas de incubación y pichones de 2010, 2011 y 2013 se evaluaron los

patrones espaciales de alimentación de reproductores de ambas colonias, instrumentando con geoposicionadores

satelitales 48 individuos en el Islote (537 viajes) y 43 en el Banco (474 viajes). Para las aves del Islote, el área de alimentación

en las tres temporadas estuvo restringida a la costa continental e islotes al noreste de la colonia hasta una distancia máxima

de 36,2 km, totalizando 215,6 km2. En el Banco utilizaron los ambientes de intermareal adyacentes entre el Banco e Isla

Gama hasta una distancia máxima de 10,0 km, totalizando 37,3 km2. A pesar de que el potencial rango de forrajeo supera

ampliamente la distancia entre ambas colonias, la superposición en las áreas utilizadas por individuos de ambas colonias fue

de sólo 1,9 km2. Esta superposición fue generada por un solo individuo. La segregación espacial y los diferentes rangos de

alimentación entre ambas colonias sugieren que la competencia intraespecífica por el recurso puede ser un importante

factor determinante del patrón de uso espacial de estas poblaciones durante la etapa reproductiva.

Sensibilidad ambiental sexo-específica en pichones del cormorán imperial Phalacrocorax atriceps

Comunicación: Oral

Svagelj Walter S.*,1, Giudici Paula I.

2 & Quintana Flavio

2

1 Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), CONICET−Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Buenos Aires. E-

mail: [email protected]

2 Laboratorio de Ecología de Predadores Tope Marinos (LEPTOMAR), Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR), Centro

Nacional Patagónico−CONICET, Puerto Madryn, Chubut. E-mail: [email protected], [email protected]

En varias especies de aves que presentan dimorfismo sexual en tamaño, los efectos negativos de un ambiente restrictivo

durante el periodo de crecimiento son más evidentes en el sexo de mayor tamaño o con una mayor tasa de crecimiento

(Hipótesis de Sensibilidad o Vulnerabilidad Ambiental Diferencial). El cormorán imperial Phalacrocorax atriceps es un ave

marina que presenta dimorfismo sexual en tamaño, siendo los machos más grandes y pesados (aprox. 18%) que las

hembras. En esta especie, el periodo de crianza de pichones es extenso (más de dos meses), y generalmente se emancipan

uno o dos pichones por evento reproductivo. Por otro lado, como consecuencia de la eclosión asincrónica de los huevos,

las nidadas de esta especie presentan una marcada jerarquía de edad y tamaño. Así, el ambiente experimentado por los

pichones durante su desarrollo se vuelve más restrictivo con el orden de emancipación (de primero “A” a segundo “B”) y

con el número de pichones emancipados (de uno “1” a dos “2”), pudiendo establecerse un claro gradiente decreciente en la

calidad del ambiente (A1>A2>B2). Para poner a prueba la hipótesis de sensibilidad o vulnerabilidad ambiental diferencial,

durante las temporadas reproductivas 2004-2005, en Punta León (43º05’ S, 64º30’ W), Chubut, se registró el crecimiento en

peso corporal de 231 pichones de cormorán imperial de sexo conocido. El crecimiento fue modelado utilizando modelos

no-lineales mixtos. El efecto de la calidad del ambiente experimentado durante el crecimiento (A1, A2 o B2) en el peso

asintótico alcanzado por los pichones difirió entre sexos. Para los machos, el peso asintótico disminuyó progresivamente

con la calidad del ambiente (A1>A2>B2), en tanto que para las hembras existieron diferencias según el orden de

emancipación, pero no en relación al tamaño de la nidada a la independencia (A1=A2>B2). Así, nuestros resultados

proveen nueva evidencia soportando la hipótesis de sensibilidad ambiental diferencial.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 155 |

Estadística aplicada y su utilización en estudios ornitológicos: ¿Estamos realmente aprovechando las herramientas

disponibles?

Comunicación: Oral

Svagelj Walter S.

Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), CONICET−Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Buenos Aires. E-

mail: [email protected]

En ornitología, frecuentemente estudiamos fenómenos que, por su distribución en probabilidades y/o sus características, no

pueden ser analizados utilizando las clásicas estadísticas paramétrica y no paramétrica. A pesar de que múltiples alternativas

estadísticas han sido desarrolladas en los últimos 40 años, estas se encuentran largamente sub-utilizadas por la comunidad

ornitológica. Los Modelos Lineales Generalizados (MLG) ofrecen una alternativa robusta y muy versátil respecto a los

enfoques clásicos, permitiendo diversas distribuciones de errores con variables respuesta del tipo continua (distribución

normal), discreta o de conteo (distribución Poisson y Binomial Negativa) y dicotómicas o de proporciones (distribución

Binomial). En este sentido, los MLG permiten incluso modelar variables respuesta con una gran cantidad de ceros, y sobre o

sub-dispersión en la variación de los datos. Más allá de su flexibilidad y ventajas, los MLG aún requieren la independencia de

las observaciones a ser consideradas. Los Modelos Lineales Generalizados Mixtos (MLGM) y sus extensiones representan

una herramienta analítica aún más poderosa ya que permiten considerar diferentes distribuciones de errores a la vez que

permiten la inclusión y modelado de observaciones no independientes. Los objetivos principales de esta presentación son:

1) mostrar diferentes ejemplos de la aplicabilidad de este tipo de extensiones a variables tales como tamaño de puesta,

éxito reproductivo, presencia/ausencia, abundancia, razón de sexos de las nidadas y crecimiento corporal, y 2) evidenciar la

sub-utilización de los mismos a través de la cuantificación de su uso en trabajos publicados en diferentes revistas

ornitológicas. Finalmente, todos los enfoques analíticos serán abordados utilizando el programa R, el cual es una plataforma

de análisis libre y gratuita para el análisis estadístico y la creación de gráficos.

Relevamiento de la avifauna en dos sectores claves para la conectividad Yungas–Chaco

Comunicación: Póster

Tallei Ever*,1,2,3

, Schaaf Alejandro1,2,3

, Luna Niceforo4, Luna Federico

4, Gallegos Marcelo

4, Politi Natalia

1,2,3 & Rivera Luis

1,2,3

1 Fundación CEBio. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Cátedra de Desarrollo Sustentable y Biodiversidad, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy.

3 Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy (CIT Jujuy) CONICET – UNJu.

4 Programa Guardaparques, Secretaría de Ambiente, Gobierno de la Provincia de Salta. E-mail: [email protected]

El corredor Yungas Chaco es un sector clave para mantener la conectividad entre las dos ecorregiones. En Argentina estas

ecorregiones estuvieron históricamente conectadas por más de 1000 km, pero actualmente solo quedan menos de 20 km.

Muchas especies dependen de la conectividad entre estas dos ecorregiones para realizar movimientos estacionales. El

objetivo del trabajo fue obtener una línea de base de la avifauna en dos lotes fiscales (11 y 12) en el departamento de Orán,

provincia de Salta, en el marco de un convenio entre la Secretaría de Ambiente de la provincia de Salta y la fundación

CEBio. En cada lote fiscal se realizaron 30 fajas de 500 x 100 m a velocidad constante y separadas a una distancia mínima de

300 m, registrando las especies y el número de individuos. Se registraron 1.536 individuos, pertenecientes a 103 especies de

aves, 36 familias y 18 órdenes. En el lote fiscal 11 se registraron 84 especies de aves de las cuales 37 fueron exclusivas y en

el 12 se registraron 65 de las cuales 19 fueron exclusivas. Las especies más abundantes en el lote fiscal 11 fueron Leptotila

verreauxi, Patagioenas picazuro, Turdus amaurochalinus y Vireo olivaceus; mientras que en el 12 fueron Columbina picui,

Coryphospingus cucullatus, Ortalis canicollis, Myiopsitta monachus y Polioptila dumicola. En ambos lotes fiscales se enfatiza

el registro de 7 especies restringidas al bioma Centro de Sudamérica (arbustal árido de llanura): Coryphistera alaudina,

Knipolegus striaticeps, Poospiza melanoleuca, Poospiza torquata, Rhinocrypta lanceolata, Saltatricula multicolor y Stigmatura

budytoides; 10 especies de aves migratorias neotropicales; una especie casi amenazada según la UICN (Rhea americana) y

una amenazada a nivel nacional (Cairina moschata); y Amazona aestiva, especie que realiza movimientos estacionales entre

ambas ecorregiones. Estos resultados contribuyen a la importancia de estos lotes fiscales para la conservación de las aves

como sectores clave para mantener la conectividad entre los bosques del Chaco y de las Yungas Australes de Argentina.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 156 |

Inventario de las aves de la Reserva Natural Integral y Mixta Laguna de Rocha, Esteban Echeverría, Buenos Aires

Comunicación: Póster

Tegli Dante O.*,1 & Maragliano René E.

2

1 I. F. D. y T. Nº 35 (Amat 279, E. Echeverría. CPA 1842). E-mail [email protected]

2 I. F. D. y T. Nº 35 y N° 103 (Gabriel Miró 2400, Lomas de Zamora.1829). Dirección General de Cultura y Educación. Provincia de Buenos

Aires. E-mail: [email protected]

El crecimiento de las áreas urbanas fragmenta a los espacios naturales produciendo su aislamiento. Estos fragmentos han

mostrado ser especialmente importantes para la conservación de las aves. Esta reserva, de casi 1000 ha (34º46´ S y 58º30´

W) se incorporó al sistema de áreas protegidas de la provincia de Buenos Aires en el año 2013, siendo un humedal con

árboles y arbustos invasores, como Gleditsia, Ligustrum, Eucalyptus y escasos nativos Celtis y Erythrina. El objetivo de este

trabajo es conocer la riqueza y estimar el número de especies de aves. El estudio duró de septiembre de 2013 a septiembre

de 2014, con muestreos quincenales, diurnos y crepusculares, con mayor esfuerzo en el perímetro sur, y observaciones

puntuales en el Oeste, dentro del humedal y siguiendo el canal que desagua en el río Matanza. Se identificaron y

registraron las especies y se aplicó el índice no parámetrico Chao 1= S + a2/ 2b que relaciona la proporción de especies

representadas por muestras con uno o dos individuos; donde S es el número de especies, a es el número de especies que

están representados solamente por un único individuo y b es el número de especies representadas por dos individuos en la

muestra, para obtener una estimación de la riqueza total en el área. Por ello, pese a que se registraron 87 especies se

estima un total de 96. El 59% son Passeriformes, las familias Anatidae, Ardeidae, Rallidae, Tyrannidae e Icteridae,

contribuyen con el 42% de las especies. Entre las aves registradas Nomonyx dominicus con posible población en baja,

Laterallus melanophaius población difícil de determinar, según BirdlifeUICN, y a nivel nacional Amblyramphus holosericeus

considerada vulnerable. Esta información debería servir para permitir el manejo, monitoreo y conservación de esta nueva

reserva provincial.

Variación en la respuesta de grupos tróficos de aves en ambientes nativos y forestaciones exóticas con y sin sotobosque del

noreste de Corrientes, Argentina

Comunicación: Póster

Thomann María L.1, Fernández Juan M.

1, Chatellenaz Mario L.

1 & Ordano Mariano

2

1 Laboratorio de Ornitología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, Avenida Libertad

5470, 3400 Corrientes. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Fundación Miguel Lillo y CONICET, Tucumán, Argentina. E-mail: [email protected]

El estudio de las comunidades en términos de grupos funcionales permite comprender de manera más clara cómo los

cambios en la estructura del ambiente afectan a los ensambles de aves, dando así información valiosa sobre las relaciones

entre las especies y su entorno. Evaluamos la respuesta de los grupos tróficos de aves en bosques nativos y forestaciones

exóticas con y sin sotobosque. El trabajo se llevó a cabo en campos del Grupo Las Marías (departamento Santo Tomé).

Efectuamos 9 viajes de campaña en los que llevamos a cabo 66 conteos por puntos. Realizamos una clasificación de grupos

tróficos basada en datos de campo y una revisión de 45 trabajos. Se definieron 18 grupos tróficos. Tanto en el bosque

nativo como en las plantaciones con sotobosque el grupo con mayor riqueza y abundancia fue el de los insectívoros de

follaje con picoteo y espigueo, siendo en términos relativos el grupo más afectado en las forestaciones sin sotobosque. El

grupo más representativo en este tipo de forestación fue el de los Insectívoros-frugívoros por espigueo. Los carnívoros-

carroñeros y los granívoros de suelo fueron relativamente más abundantes en los ambientes exóticos con respecto a los

nativos. Los resultados sugieren que la presencia de sotobosque en las plantaciones aumenta la complejidad estructural del

ambiente y por lo tanto la disponibilidad y el tipo de recursos, lo que podría explicar que la riqueza y abundancia de ciertos

grupos tróficos de aves en las plantaciones con sotobosque se acerquen a los niveles del bosque nativo.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 157 |

Ensamble de aves frugívoras asociado al molle de beber y el efecto de sus principales dispersores sobre la respuesta

germinativa de sus semillas

Comunicación: Póster

Toledo Martín*,1, García Loyola Emiliano M.

1, Vergara-Tabares David

2, Whitworth-Hulse Juan I.

3 & Funes Guillermo

3

1 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, UNC, Av. Vélez Sársfield 299, CC 495, 5000, Córdoba, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected]

2 Instituto de Diversidad y Ecología Animal, CCT-Córdoba-CONICET. Rondeau 798, Córdoba. E-mail: [email protected]

3 Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET – UNC), Av. Vélez Sársfield 1611, CC 495, X5000HVA, Córdoba, Argentina. E-

mail: [email protected], [email protected]

La dispersión de semillas es clave para la regeneración de las plantas, jugando un rol crucial en la dinámica poblacional y en

la estructuración de la comunidad. Las aves han sido identificadas como los principales dispersores en muchas regiones del

mundo porque transportan las semillas lejos de la planta madre y suelen mejorar la respuesta germinativa al pasar por su

tracto digestivo. En el bosque serrano de Córdoba, el molle de beber (Lithraea molleoides) es el árbol dominante y es

considerado ornitócoro. Durante los meses estivales produce grandes cantidades de frutos carnosos consumidos por aves y

mamíferos. En el presente trabajo: 1) caracterizamos mediante observaciones directas el ensamble de aves frugívoras y

clasificamos a las especies según grupos funcionales (i.e. predadores de semillas (PS), consumidores de pulpa (CP) y

dispersores legítimos (DS)); 2) estimamos la abundancia de las aves del ensamble mediante conteos por puntos; y 3)

evaluamos el efecto sobre la respuesta germinativa del paso por el tracto digestivo de los principales DS. El ensamble de

aves frugívoras del molle de beber fue de 19 especies (PS= 4; CP= 4; DS= 9 y CP-PS= 2), de las cuales 3 especies de

zorzales fueron los dispersores legítimos más abundantes (Turdus chiguanco, T. amaurochalinus y T. rufiventris). El paso por

el tracto digestivo de los 3 zorzales incrementó la respuesta germinativa (germinabilidad final (F5,30= 39,52; p< 0,001) y

velocidad de germinación (F5,30= 9; p< 0,001) respecto de frutos enteros y depulpados manualmente. Nuestros resultados

muestran que casi el 50% del ensamble de aves frugívoras del molle de beber son potenciales dispersores legítimos y que

los dispersores más abundantes mejoran la respuesta germinativa de sus semillas. Entonces, es plausible afirmar que las

aves dispersoras (principalmente túrdidos) aumentan el éxito en la germinación cumpliendo un rol importante en la

regeneración del bosque serrano.

Reducción del rango de acción del cóndor andino Vultur gryphus debido a factores antrópicos y naturales, en el noroeste

patagónico, Argentina

Comunicación: Póster

Torregiani Fabiana* & Valenzuela Claudia

Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Av. Angel Gallardo 470 - C1405DJR - Buenos Aires - Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected]

El cóndor andino Vultur gryphus sudamericano habita en espacios abiertos, y posee una gran área de acción de 210 km2

(área ocupado por un individuo para realizar actividades para su supervivencia). Catalogado como especie cercana a la

amenaza, actualmente se desconocen aspectos de su biología. Las causas de la reducción en el número de cóndores son

directa o indirectamente generadas por el hombre. Entonces, se estudió la reducción de la superficie utilizada por la especie

en el noroeste patagónico, debido a factores naturales, y uno de los más importantes, la actividad antrópica mediante el

software ArcGIS 10. El trabajo se realizó en Pilcaniyeu, Río Negro. La vegetación consta de un mosaico de estepa, arbustos y

bosques. Se elaboraron mapas utilizando capas realizadas por el Instituto Geográfico Nacional. La ubicación de los

dormideros de cóndores (n= 6) y, el área de acción se basaron en estudios previos y como este último supera la zona de

estudio se redujo a la misma. Selvas y bosques son escasos concentrándose en el extremo sudoeste de la región y, los

cuerpos de aguas son numerosos y distribuidos por toda la misma. Una reducción del área de supervivenciase observó

producto de la sumatoria de la actividad antrópica, la contaminación por residuos de aguas superficiales y costas

disminuyendo su calidad, y la influencia ejercida por la presencia de bosques y selvas. La vegetación y contaminación de

aguas parecieran no influir debido al gran área de acción, pero al sumarlos a la influencia ejercida por el hombre, notamos

una reducción del 24% que pareciera no resultar importante, pero su distribución homogénea provocaría la fragmentación

del hábitat siendo sensible para la supervivencia. Con lo cual proponer el mantenimiento y protección de grandes

extensiones de tierra cerca de las rutas, zonas urbanas y aguas superficiales sería una estrategia clave para la conservación

del cóndor andino.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 158 |

Alimentación del skua pardo Stercorarius antarcticus en el norte de la península Antártica

Comunicación: Póster

Torres Diego*,1, Ibañez Andrés

1, Libertelli Marcela M.

2 & Montalti Diego

1,2

1 Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP–CONICET, Paseo del Bosque s/nº,

B1900FWA-La Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Departamento Biología de Predadores Tope, Instituto Antártico Argentino, Av. 25 de Mayo 1150, B1650HML-San Martín, Buenos Aires,

Argentina. E-mail: [email protected]

El skua pardo Stercorarius antarcticus lonnbergi es un depredador oportunista que se alimenta de recursos terrestres

(carroña, huevos y pichones) y marinos (peces y crustáceos). Generalmente nidifica cerca de las colonias de pingüinos. En

Bahía Esperanza (Antártida) existe una gran colonia reproductiva de pingüinos Adelia Pygoscelis adeliae, que ocupa dos

zonas con distinto nivel de disturbio: con alto impacto antrópico (ZD) cercana a la Base Esperanza y sin impacto antrópico

(ZND). El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la alimentación del skua pardo en ambas zonas y evaluar si el

impacto antrópico influye en sus hábitos alimenticios. El trabajo se realizó en enero de 2015, donde se encontraron 13 nidos

de skua pardo. Se recolectaron un total de 53 egagrópilas entre las dos zonas, se tomaron sus dimensiones (largo, ancho y

alto) y se identificaron los ítems presa. Las egagrópilas en ZD fueron de mayor tamaño que en la ZND. La frecuencia de

ocurrencia (FO) de pingüinos fue de 100% para ambas zonas y la de peces (Pleuragramma antarcticum, según el análisis de

otolitos) (FOZD= 26% y FOZND= 45%). El ítem aves voladoras (petrel de Wilson Oceanites oceanicus) estuvo presente solo en

la ZD (FO< 5%). Solo en la ZD se registró plástico entre las egagrópilas. No se encontraron restos de mamíferos ni de

cefalópodos. Esta metodología puede sobrestimar ítems que no se degradan fácilmente como plumas y huesos, mientras

que otros, como restos de alimento provenientes de la base y peces pueden ser subestimados, debido a la digestión parcial

o total de sus restos. Teniendo en cuenta la elevada disponibilidad de alimento que proporciona la pingüinera, es

importante remarcar la alta FO de peces en la dieta del skua pardo, una especie considerada carroñera.

Simulaciones de distribución y análisis filogeográficos de aves revelan diferentes historias biogeográficas entre dos bosques

Neotropicales

Comunicación: Oral

Trujillo-Arias Natalia*,1, Gomez Isabel

2, Naoki Kasuya

3, Miyaki Cristina

4, Dantas Gisele

5, Santos Fabricio

5, Aleixo Alexandre

6,

Calderón Luciano1, Witt Christopher

7, Tubaro Pablo

1,8 & Cabanne Gustavo S.

1,8

1 Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia, Av Angel Gallardo 470-C1405DJR, Buenos Aires. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected]

2 Colección Boliviana de Fauna - Museo Nacional de Historia Natural, La Paz, Bolivia. E-mail: [email protected]

3 Instituto de Ecología, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. E-mail: [email protected]

4 Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo, Brasil. E-mail: [email protected]

5 Instituto Ciências Biologicas, Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil. E-mail: [email protected], [email protected]

6 Museu Paraense Emilio Goeldi, Belem, Brasil. E-mail: [email protected]

7 Museum of Southwestern Biology, University of New Mexico, Estados Unidos. E-mail: [email protected]

8 CONICET.

Los bosques húmedos de los Andes Centrales (Yungas) están separados del Bosque Atlántico por sabanas y bosques secos

(Cerrado y Chaco). A pesar del aislamiento, ambos biomas comparten taxa cercanamente relacionados, lo cual sugiere una

conexión reciente. Una posible explicación para este patrón es que la conexión entre ambos biomas ocurrió durante

periodos interglaciales a través de los bosques de galería en el Chaco, mientras que la hipótesis alternativa es que la

conexión ocurrió durante el máximo de las glaciaciones a través del Cerrado. Con el fin de evaluar las hipótesis

anteriormente mencionadas, estudiamos varias especies de paseriformes con distribución compartida entre ambos biomas.

Específicamente, realizamos i) análisis filogeográficos para seis especies (Arremon flavirostris, Cacicus Chrysopterus,

Trichotraupis melanops, Phylloscartes ventralis, Poecilotriccus plumbeiceps y Syndactyla rufosuperciliata) y ii) reconstruimos

la distribución en el pasado de estas y otras especies compartidas entre ambos biomas (Elaenia obscura, Philydor rufum,

Batara cinerea y Pipraeidea melanonota) por medio de modelado de nicho. Encontramos resultados heterogéneos entre las

especies. Diferentes tiempos de divergencia entre los Andes y la Selva Atlántica, así como también diferentes estructuras

genéticas entre sus poblaciones. Por otro lado, los modelos de nicho sugieren cambios en las distribuciones durante el

Pleistoceno, con contacto entre los Andes y el Bosque Atlántico a través de diferentes regiones y momentos. En general los

resultados sugieren un modelo complejo para explicar la historia biogeográfica entre los Andes y el bosque Atlántico,

indicando que un solo evento biogeográfico no sería el responsable del patrón compartido de especies entre los biomas.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 159 |

Hábitos alimenticios del tucúquere Bubo magellanicus en la isla Leones, costa atlántica de Patagonia central

Comunicación: Póster

Udrizar Sauthier Daniel E.1,2

, Formoso Anahí E.*,3, Cheli Germán

1,2 & Pazos Gustavo

1,2

1 Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJB, sede Puerto Madryn, Chubut, Argentina. E-mail: [email protected], cheli@cenpat-

conicet.gob.ar, [email protected]

2 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (CENPAT–CONICET), Puerto Madryn, Chubut.

3 Instituto de Diversidad y Evolución Austral (CENPAT–CONICET), Puerto Madryn, Chubut. E-mail: [email protected]

El tucúquere Bubo magellanicus es una de las rapaces nocturnas más comunes de la Patagonia. Se distribuye en el sur de

Argentina y se lo encuentra en cañadones, formaciones rocosas, pastizales y estepas. En esta contribución se documentan

los hábitos alimenticios de tres parejas de tucúqueres en la isla Leones. Esta isla es la más emblemática del Parque

Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, ubicado en el litoral atlántico de la provincia del Chubut. Se analizaron

140 egagrópilas y material disgregado y se identificaron 1.545 presas. La riqueza de especies varió entre 17 y 19. Los

insectos fueron el ítem más consumido (57,99%) seguidos por los reptiles (14,69%), arácnidos (12,88%), mamíferos (12,30%)

y aves (2,14%). Todas las presas consumidas tienen hábitos nocturnos, excepto las aves. Entre los insectos se destaca el

consumo mayoritario de dos especies, Mitragenius araneiformis y Patagonogenius quadricollis (Coleoptera: Tenebrionidae),

mientras que entre los reptiles la especie más consumida fue el gecko Homonota darwini. Entre los arácnidos se constató el

consumo de una sola especie, Bothriurus burmeisteri (Scorpiones: Bothriuridae). También se registraron dos especies de

mamíferos, Rattus norvegicus e Histiotus montanus y entre las aves consumidas se destaca la presencia de Sterna sp. En

este trabajo, se registra por primera vez para la Patagonia la depredación sobre aves marinas y el consumo de roedores

introducidos exclusivamente. Asimismo, se registró un elevado número de reptiles, en comparación con estudios similares, y

se corroboró que los tucúqueres consumen únicamente presas de la isla, sin incursionar en las zonas continentales

circundantes.

Riqueza de aves de la Reserva Ecológica Costanera Norte y su comparación con otras reservas ribereñas del AMBA

Comunicación: Oral

Vaccaro Anahí S.*, Bonanno Juan J., Gómez Raúl O., Nicosia Gabriela, Pairo Pamela E., Roesler Ignacio & de Miguel Andrés

Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Norte (COA RECN), Aves Argentinas. Matheu 1246/8, C1249AAB, Ciudad

Autónoma de Buenos Aires. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

Existen pocas áreas verdes y reservas urbanas en la ribera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por lo que

resulta imprescindible conservarlas. La Reserva Ecológica Costanera Norte (RECN, 18 ha) es una de las dos reservas de la

Ciudad de Buenos Aires que se formó por terrenos ganados al río. Fue declarada Reserva Ecológica en diciembre de 2012

pero actualmente es un área abandonada y sin plan de manejo. Con el objetivo de destacar su valor para la conservación,

investigación y educación ambiental, se exploraron registros históricos analizando composición y riqueza de aves de la

RECN. Además se realizó un meta-análisis comparando su riqueza de aves con las de otras reservas del AMBA mediante

curvas de rarefacción, utilizando información proporcionada por eBird para el periodo agosto 2014-febrero 2015. La

riqueza histórica de la RECN es de 158 especies, destacando especies de humedal y que utilizan el corredor ribereño. En la

comparación con otras reservas, la RECN tuvo la menor riqueza (91) representada por un muy bajo número de listas (17) y

no se alcanzó la riqueza máxima en la curva de rarefacción. Esto se debió a la poca concurrencia de observadores por la

falta de manejo, inseguridad y desconocimiento (falta de difusión), lo que hace que la avifauna total aún no sea conocida. A

pesar de su pequeño tamaño y alto porcentaje de vegetación exótica, según registros históricos, la RECN tiene una riqueza

relativamente alta debido a que pertenece al corredor ribereño del AMBA. Esto destaca la importancia para su

conservación, además de las actividades de divulgación e investigación que podrían realizarse. Con la creación del COA

(agosto 2014) esperamos mejorar el conocimiento de su avifauna y promover la implementación como reserva y un

correspondiente plan de manejo.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 160 |

Composición de comunidades de aves y usos de la tierra: similitud entre forestaciones, campos ganaderos y áreas

protegidas en las Pampas Mesopotámica, Ondulada y Deprimida

Comunicación: Póster

Vaccaro Anahí S.* & Bellocq María I.

Lab. de Ecología de Comunidades y Macroecología, Depto. de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,

Universidad de Buenos Aires, Int. Güiraldes 2700, Ciudad Universitaria, pab. II, 4º piso, 1428EHA – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-

mail: [email protected], [email protected]

Dada la expansión a nivel global de las actividades humanas que implican un uso extensivo de la tierra es crucial en la

planificación integrar objetivos de producción con conservación de la diversidad biológica. Para lograrlo es necesario

entender cómo la diversidad es afectada por las actividades humanas. Uno de nuestros objetivos es conocer la similitud en

la composición de las comunidades de aves entre ambiente natural (áreas protegidas, AP) y antrópico con estructura del

hábitat contrastante, forestaciones (F) y campos ganaderos (G), en la región Pampeana. La hipótesis es que las comunidades

en G son más similares a las de AP que las de F, debido a la mayor similitud ambiental. Se trabajó en las Pampas

Mesopotámica, Ondulada y Deprimida, seleccionando 1 AP, 2 F y 2 G por cada una. En cada sitio se relevaron 10 puntos de

observación registrándose todas las aves vistas y oídas en 5 minutos en un radio de 50 m. Un análisis de agrupamiento

reveló tres grupos conformados por: 1) la mayoría de los sitios F; 2) la mitad de los sitios G; y 3) los sitios AP, mitad de sitios

G y algunos F. Los campos ganaderos fueron los de composición más variable. No se obtuvo una clara separación entre los

F y las AP como era esperado, pero esto puede estar influenciado por el menor número de sitios para las AP. Las

variaciones observadas en la composición de las comunidades de aves en diferentes usos de la tierra son consistentes con la

teoría de nicho y el filtrado ambiental impuesto por las actividades humanas que alteran el ambiente natural, lo cual genera

distintos ensambles.

¿Varía la dieta de las aves granívoras en áreas pastoreadas del desierto del Monte central?

Comunicación: Póster

Valdés Daniela Y.*,1, Zarco Agustín

1, Olmedo Matías

1, Pol Rodrigo

1,2 & Marone Luis

1,2

1 Grupo de Investigación en Ecología de Comunidades del Desierto (Ecodes), IADIZA-CONICET. Av. Ruiz Leal s/n Parque General San

Martín. Casilla de Correo 507, 5500 Mendoza, Mendoza, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected]

2 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. Padre Jorge Contreras 1300 Parque General San Martín.

M5502JMA, Mendoza, Argentina.

El pastoreo reduce la cobertura herbácea y la abundancia de semillas de gramíneas, alimento preferido por las aves

granívoras en el Monte. En marco de un programa de investigación amplio donde se estudia la granivoría y cómo las aves

responden a los disturbios causados por el pastoreo en el desierto del Monte central, se analizaron las modificaciones en la

dieta de cinco especies de aves granívoras (Zonotrichia capensis, Saltatricula multicolor, Diuca diuca, Poospiza torquata y

Catamenia analis) en un gradiente de disturbio. Durante invierno de 2014 se capturaron aves con redes de niebla en

algarrobales no pastoreados de la Reserva de Biósfera de Ñacuñán (Mendoza), y dos estancias aledañas con distinto grado

de pastoreo. El contenido del tracto digestivo de las aves fue obtenido utilizando la técnica de lavaje estomacal. Se tomaron

datos de 7 individuos por especie y por ambiente (aunque no siempre se alcanzó ese valor) y en cada muestra obtenida se

cuantificaron las semillas presentes. Las mismas fueron clasificadas en tres grandes grupos en base a niveles descendientes

de preferencia: gramíneas grandes (mayores de 0,11 mg), gramíneas chicas (menores a 0,10 mg) y dicotiledóneas

herbáceas. Z. capensis y P. torquata se comportaron como especies plásticas, aumentando el consumo de semillas sub-

óptimas ante el pastoreo. Sin embargo, debido a los pocos datos colectados para esta última especie, los mismos deben ser

tomados con cautela. S. multicolor, D. diuca y C. analis mostraron una dieta más estereotipada basada principalmente en el

consumo de semillas preferidas (i.e. gramíneas) en los tres sitios. Lo observado concuerda con estudios previos que

predicen que Zonotrichia capensis respondería a la reducción de las semillas modificando su dieta granívora mientras que

las especies menos flexibles, como S. multicolor, responderían al pastoreo de diferente manera, como ser disminuyendo su

número o modificando el comportamiento de búsqueda de alimento.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 161 |

Diferencias inter-sexuales en la coloración del plumaje de Zenaida auriculata

Comunicación: Póster

Valdez Diego J.

Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA-CONICET), Centro de Zoología Aplicada, Rondeau 798, X5000AVP, Universidad Nacional de

Córdoba (UNC), Córdoba, Argentina. E-mail: [email protected]

Las aves perciben el color de manera diferente a los mamíferos, incluido los seres humanos. Esto se debe a que existen

diferencias tisulares entre ambos grupos, las aves poseen cuatro tipos de células fotorreceptoras conos en sus retinas

mientras que los humanos solo tres. Este cuarto fotorreceptor por lo general está asociado a la visión ultravioleta-violeta

según la especie, lo que hace que los colores percibidos por las aves puedan parecerles más brillantes. Un interrogante

interesante que se plantea es: ¿qué sucede en aquellas especies de aves que no poseen dimorfismo sexual y que a nuestros

ojos ambos sexos se asemejan? Ejemplo de esto se da en Zenaida auriculata un Columbiforme ampliamente distribuido en

América del Sur cuyos machos y hembras se asemejan en su coloración siendo difícil la identificación de los sexos. Objetivo:

investigar si existen diferencias en el color del plumaje entre machos y hembras adultos de Zenaida auriculata. Métodos: Las

aves fueron capturadas con una trampa pasiva. Se utilizó la técnica de espectrofotometría la cual brinda un análisis objetivo

del color, en el rango espectral de 300 a 700 nm. Se analizaron 12 partes del cuerpo (corona, nuca, pecho, espalda, vientre,

cobertoras, primarias, secundarias, ocelo, parte blanca y negra de timoneras, plumas iridiscentes del cuello) y además se

realizó por primera vez la espectrofotometría del plumaje a juveniles volantones a fin de compararlos con los adultos.

Resultados: los resultados indican que existen diferencias significativas tanto en color como brillo en 7 de las 12 regiones

corporales estudiadas en Zenaida auriculata; siendo los machos más celestes grisáceos que las hembras, las cuales son

marrones grisáceas. Los juveniles volantones presentaron la misma coloración que las hembras. Conclusiones: existe

dicromatismo sexual en individuos adultos de Zenaida auriculata, esto es importante dentro del marco de la selección sexual

y la comunicación intra-género.

La lechuza bataraz chaqueña (Strix chacoensis) y su presencia en áreas pobladas del centro-oeste formoseño

Comunicación: Póster

Vandecaveye Agustina*,1, Gorleri Fabricio

2 & Gorleri Máximo C.

3

1 Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura (UNNE), Av.Libertad 5470, Corrientes (3400), Corrientes, Argentina. E-mail:

[email protected]

2 Establecimiento Los Picazos, Tres Marías (3636), Formosa, Argentina. E-mail: [email protected]

3 Cátedra de Ecología, Facultad de Recursos Naturales (UNAF), Av. Gutnisky 3200, Formosa (3600), Formosa, Argentina. E-mail:

[email protected]

La lechuza bataraz chaqueña (Strix chacoensis) es un estrígido restricto a los bosques secos del Gran Chaco americano. En

Argentina está asociada principalmente a sectores de bosque poco perturbado y en cercanías de puestos de estancias. Su

baja densidad poblacional y su aparente susceptibilidad a las modificaciones ambientales la ha llevado a ser categorizada

como “vulnerable” en Argentina. En el marco del proyecto “Biodiversidad de aves en el Bañado la Estrella”, se han realizado

30 muestreos sistemáticos de la avifauna en la provincia de Formosa desde el año 2013; y durante la noche se ha buscado a

esta lechuza con uso de playback, cubriendo distintas fisonomías: bosques altos, bosques bajos, arbustales, áreas rurales, y

poblados. Se registró a la especie en cinco localidades, cuatro correspondientes a sectores poblados y la localidad restante

a un bosque bajo. En el paraje Posta Cambio Zalazar se hallaron dos parejas, una de ellas resultó ser residente y muy

territorial encontrándose en los meses de septiembre, octubre, febrero, marzo y junio. Se documentaron los hallazgos con

grabaciones del canto, fotografías y videos. A pesar de búsquedas exhaustivas en sectores de bosque continuo en el área

de estudio, no se logró registrar a la especie. La especie mostró una cierta afinidad a poblados rurales quizás explicado por

la presencia de alimento cerca de asentamientos humanos. Esto demuestra que la lechuza bataraz chaqueña no está

presente únicamente en bosques con buen estado de conservación y que tiene cierta tolerancia a las modificaciones

ambientales producidas por el hombre. Resultan necesarios más estudios que determinen su abundancia y uso de hábitat

en la región.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 162 |

Variación en la distribución de los petreles gigantes en Sudamérica: una perspectiva desde el Pacífico Suroriental

Comunicación: Oral

Vanerio Montserrat*,1, Cabezas Luis A.

1,2 & Landaeta Mauricio F.

1

1 Av. Borgoño Nº16344, casilla Nª 5080-Reñaca, Viña del Mar, Chile. E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected]

2 Ernesto Reyes Nª035, Providencia, Santiago, Chile.

Las especies de petreles gigantes (Macronectes halli y Macronectes giganteus) se encuentran presentes en las costas

chilenas, y se relacionan estrechamente con las pesquerías; éstas pueden influir en su abundancia y distribución de forma

negativa o positiva. A pesar de esto, su distribución espacio-temporal se encuentra poco estudiada en Chile, puesto que los

estudios se restringen a períodos reproductivos, evidenciando un vacío de información para los períodos no reproductivos.

El presente trabajo busca generar información actualizada sobre la distribución de ambas especies basada en las

observaciones ornitológicas realizadas en embarcaciones pesqueras. Los resultados sugieren una distribución amplia,

latitudes medias y bajas, por parte del género en las costas chilenas, con una alta abundancia estacional hacia la zona sur-

austral (52°-57° S). Macronectes halli mostró una mayor abundancia durante período no reproductivo (abril-agosto) en

zona centro-sur y disminución hacia período reproductivo, comportamiento recurrente dentro de los Procellariiformes.

Macronectes giganteus evidenció comportamiento de estacionalidad (espacial y temporal) durante los ciclos anuales, lo que

se relaciona con el comportamiento de individuos de la misma especie pero con distribuciones en el Océano Atlántico. Se

sugiere que los individuos con estacionalidad en zona sur-austral podrían tratarse de petreles adultos que no requieren la

necesidad de grandes migraciones debido a la disponibilidad de alimento y defensa de territorio. Por tanto las poblaciones

que aumentan en la zona norte y centro-sur podrían tratarse de individuos juveniles que por competencia intraespecífica

con individuos adultos, deben migrar hacia latitudes medias para el aprendizaje y desarrollo de ellos.

Efecto del entrenamiento antipredador sobre el comportamiento espacial en ñandúes translocados a la vida silvestre

Comunicación: Póster

Vera Cortez Marilina*, Navarro Joaquín L. & Martella Mónica B.

Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA) CONICET y Centro de Zoología Aplicada, Universidad Nacional de Córdoba (UNC),

Rondeau 798 CP 5000 Córdoba, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

La reintroducción de ñandúes es una herramienta útil para incrementar sus poblaciones silvestres, sin embargo, su éxito

depende del grado de dispersión post-liberación provocado por la presencia de cazadores, perros y predadores naturales.

Evaluamos el efecto de un entrenamiento antipredador sobre el área de acción y la dispersión de ñandúes liberados a la

vida silvestre. El grupo experimental estaba compuesto por 5 hembras y 6 machos, y el control por 4 hembras y 5 machos.

Todos los animales llevaban velcros en las patas y 14, radiocollares. Localizamos cada ñandú de 2 a 4 veces por día, de 4 a

19 días corridos por mes, durante 4 meses post-liberación. Estimamos el área de acción individual a través del polígono

convexo mínimo y la distancia máxima lineal desde el punto de liberación. Las hembras control mostraron un área de acción

(5,8 ± 0,75 km2) significativamente mayor que las entrenadas (0,54 ± 0,58 km

2), y que machos control (2,11 ± 0,65 km

2) y

entrenamiento (2,96 ± 0, 65 km2). Éstos a su vez no mostraron diferencias entre tratamientos. Los animales control

recorrieron una mayor distancia lineal que los entrenados (3,59 ± 0,32 km y 1,84 ± 0,29 km, respectivamente). Los machos

mostraron una mayor distancia de dispersión que hembras (3,21 ± 0,29 km y 2,21 ± 0,32 km). No hubo interacción entre

tratamiento y sexo. El área de acción y la dispersión estarían influenciadas por el sexo y el tratamiento aplicado. Animales

que recibieron un condicionamiento preliberación habrían desarrollado comportamientos adecuados frente a la presencia

de predadores, adquiriendo una capacidad de exploración apropiada con desplazamientos menos extensos determinando

áreas de acción y distancias de dispersión menores.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 163 |

Efectos de la fragmentación del bosque y abundancia de alimentos sobre la densidad poblacional de aves: un análisis entre

estaciones

Comunicación: Oral

Verga Ernesto*,1, Peluc Susana

2, Sanchez Hümöller Leticia

1 & Galetto Leonardo

1

1 Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC). Av. Vélez Sarsfield 1611, X5016GCA-Córdoba. E-mail:

[email protected], [email protected], [email protected]

2 Instituto de Diversidad y Ecología Animal (CONICET-UNC), Centro de Zoología Aplicada. Rondeau 798, Córdoba.

Numerosas especies de aves están experimentando declinaciones poblacionales en bosques fragmentados. Sin embargo, la

mayoría de los estudios relacionados con dinámicas poblacionales en el contexto de la fragmentación se centran

únicamente en la estación reproductiva. Estudiamos la relación entre la pérdida de bosque, tamaño de los fragmentos y

abundancia de alimento sobre la densidad poblacional de cuatro especies de aves (2 insectívoras: Taraba major, Polioptila

dumicola y 2 granívoras: Zonotrichia capensis, Saltator aurantiirostris), comparando entre las estaciones reproductiva y no

reproductiva. Los muestreos se realizaron en el bosque chaqueño de Córdoba, en dos paisajes que contrastan en el

porcentaje de pérdida de vegetación nativa, seleccionando en ambos un gradiente de área de 7 fragmentos de bosque. La

pérdida de bosque se relacionó negativamente con la densidad poblacional de T. major y positivamente con Z. capensis en

la estación reproductiva, no encontrándose efectos en la estación no reproductiva. El área de los fragmentos se relacionó

positivamente con la densidad poblacional de T. major y S. aurantiirostris en la estación reproductiva, no encontrándose

efectos en la estación no reproductiva. La densidad poblacional de P. dumicola no se relacionó significativamente con

ningún factor. La abundancia de alimento no explicó la variación en la densidad poblacional de estas 4 especies en ninguna

estación. Los resultados indican que los efectos de la fragmentación sobre la densidad poblacional de estas especies serían

más evidentes en la estación reproductiva y que la abundancia de alimento no sería un factor relevante para entender los

cambios poblacionales. Los efectos negativos del proceso de fragmentación sobre T. major y S. aurantiirostris estarían

principalmente asociados al tamaño del fragmento, lo que podría deberse a rasgos particulares de estas dos especies (e.g.

vagilidad relativamente baja, mayor requerimiento de área por su mayor tamaño relativo a las otras dos especies

estudiadas).

Análisis de la relación entre el sistema inmune innato y la condición corporal en cinco especies de aves Passeriformes

Comunicación: Póster

Verga Ernesto*,1, Vergara-Tabares David

2, Nazar F. Nicolás

3, Peralta Giovana

2, Montejano Franco

4, Wajner Matias

4, Galetto

Leonardo1 & Peluc Susana

2

1 Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC). Av. Vélez Sarsfield 1611, X5016GCA-Córdoba. E-mail:

[email protected], [email protected]

2 Instituto de Diversidad y Ecología Animal, CCT-Córdoba-CONICET. Rondeau 798, Córdoba. E-mail: [email protected],

[email protected], [email protected]

3 Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología – Facultad de Ciencias Químicas (CONICET- UNC). Haya de la Torre y

Medina Allende, Ciudad Universitaria, Córdoba. E-mail: [email protected]

4 FCEFyN, UNC, Av. Vélez Sarsfield 299, Córdoba. E-mail: [email protected], [email protected]

En los organismos existe un compromiso energético relativo al mantenimiento de las distintas funciones vitales, entre las

cuales se encuentra la respuesta del sistema inmune (SI). La complejidad del SI está dada por sus numerosos componentes

en interacción permanente. Entre ellos, el sistema de complemento, es un representante de la respuesta de inmunidad

innata. En aves silvestres, la relación entre parámetros asociados a la respuesta inmune y parámetros corporales ha sido

escasamente abordada, particularmente en el Neotrópico. Es por ello que evaluamos la capacidad bactericida del plasma

(CBP - indicador de la respuesta inmune innata) de cinco especies de aves Passeriformes, y la relacionamos a su condición

corporal (definida mediante índices de deposición de grasa y condición del musculo pectoral). A tal fin, capturamos

ejemplares de Elaenia parvirostris (n= 35), Saltator aurantiirostris (n= 22), Turdus amaurochalinus (n= 15), Zonotrichia

capensis (n= 14) y Taraba major (n= 12), especies comunes del bosque chaqueño de Córdoba, y por individuo colectamos

muestras de sangre y estimamos deposición de grasa, musculatura e índice peso/tarso. Si bien todas las especies mostraron

valores similares en cuanto a parámetros corporales, E. parvirostris mostro una CBP significativamente menor al resto de las

especies. Por otro lado, S. aurantiirostris, Z. capensis y T. major mostraron tener una gran variabilidad en su CBP, en tanto

que E. parvirostris y T. amaurochalinus tuvieron una menor variabilidad. Los resultados sugieren que la capacidad de

prevenir infecciones bacterianas no solamente responde a particularidades en las distintas especies, y no se asociaría

específicamente a los parámetros corporales analizados, sino que además existe una apreciable variabilidad intrapoblacional

en cuanto a la respuesta inmune evaluada en las especies citadas. Teniendo en cuenta que la fisiología del sistema inmune

es sumamente compleja, la baja CBP observada en E. parvirostris posiblemente es compensada por otro componente de su

sistema inmune.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 164 |

La salud de las aves frugívoras en relación a cambios en la disponibilidad de alimento causado por plantas invasoras

Comunicación: Póster

Vergara-Tabares David L.*,1, Rojas Tobias N.

2 & Peluc Susana I.

1

1 Instituto de Diversidad y Ecología Animal, CCT-Córdoba-CONICET. Rondeau 798, Córdoba. E-mail: [email protected],

[email protected]

2 Instituto de Ecología Regional, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumán e Instituto Miguel Lillo. Residencia

Universitaria de Horco Molle. C.C. 34. Yerba Buena (4107). E-mail: [email protected]

Las fluctuaciones de recursos alimenticios son comunes en ecosistemas templados y resultan un desafío para las aves.

Cambios ambientales como las invasiones biológicas podrían modificar estas fluctuaciones y tener un efecto en las aves que

utilicen esos recursos. Pyracantha es una planta invasora en el Chaco Serrano que fructifica en invierno, proporcionando el

único fruto disponible y en gran abundancia para las aves. Estos frutos, además aportan carotenoides que podrían mejorar

la respuesta inmune a través de mecanismos como expresión de genes relacionados con la inmunidad, etc. Este nuevo

recurso en una época de escasez, podría beneficiar la fisiología e inmunología de las aves que lo consuman. Para evaluar

esta relación, capturamos individuos de Turdus chiguanco y T. rufiventris, en dos áreas invadidas y una no invadida, durante

abril, julio y septiembre. De los individuos capturados colectamos muestras de sangre y estimamos deposiciones de grasa,

musculatura e índice de condición corporal. Comparamos la inmunidad innata entre las poblaciones mediante un test de

capacidad bactericida del plasma (CBP). T. rufiventris no mostró diferencias significativas en la CBP, mientras que T.

chiguanco mostró mayor capacidad bactericida en los sitios no invadidos (F3,85= 31,82; p< 0,001). Una regresión logística

ordinal mostró que T. chiguanco tiene más chances de acumular grasa en los sitios invadidos (OR= 3,419; CI= 1,47–8,19; p=

0,002), mientras que T. rufiventris tiene más chances de acumular grasa y de desarrollar musculatura en los no invadidos

(OR= 0,402; CI= 0,21–0,78; p= 0,004 y OR= 0,387; CI= 0,18–0,79; p= 0,006). Los resultados muestran que la presencia de

Pyracantha tendría un efecto negativo en la inmunidad innata de T. chiguanco pero mejoraría sus índices corporales,

mientras que en T. rufiventris sólo afectaría negativamente la condición corporal. Esto sugiere que un recurso alimenticio

nuevo en el ecosistema puede ser beneficioso o nocivo dependiendo de la especie que lo consuma y parámetro que se

evalúe.

Patrones estacionales de comunidades, gremios tróficos y poblaciones de aves frugívoras en relación a la presencia de

plantas invasoras ornitócoras

Comunicación: Póster

Vergara-Tabares David L.*,1, Toledo Martín

2, García Loyola Emiliano M.

2, Peluc Susana I.

1

1 Instituto de Diversidad y Ecología Animal, CCT-Córdoba-CONICET. Rondeau 798, Córdoba. E-mail: [email protected],

[email protected]

2 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, UNC, Av. Vélez Sársfield 299, CC 495, 5000, Córdoba, Argentina. E-mail:

[email protected], [email protected]

Las invasiones biológicas son una de las principales amenazas a la biodiversidad. Sin embargo, los organismos invasores

pueden crear interacciones positivas con especies de la comunidad residente. En algunos sectores del Chaco Serrano de

Córdoba, Pyracantha angustifolia (PA) ha invadido áreas no disturbadas sin provocar cambios en la estructura del paisaje.

Aunque ha generado un nuevo eje temporal de recursos en el nicho comunitario al proveer frutos carnosos durante el

período otoño-invierno. Es de esperarse que cambios en la disponibilidad de recursos favoreciera a especies y/o gremios

tróficos que consuman los frutos de PA, generando cambios en la estructura de la comunidad aviar (CA), siendo éstos más

evidentes durante el período de fructificación de PA. Se evaluó la relación entre la presencia de PA y la estructura de la CA,

la abundancia del ensamble de frugívoros (EF) asociado a PA, la abundancia del principal género dispersor de frutos (i.e.

Turdus) y de la especie dominante en el Bosque Serrano (i.e. T. chiguanco). Para esto, realizamos puntos de conteo en tres

sitios invadidos por PA y tres sitios no invadidos (situaciones), durante verano y otoño. La riqueza de aves no difirió entre

situaciones pero fue mayor en verano y la diversidad de aves y la equitatividad fueron similares. La abundancia de aves del

EF fue mayor en sitios no invadidos durante mayo, mostrando una interacción entre los factores (p= 0,006). La abundancia

de Túrdidos y T. chiguanco fue significativamente mayor en otoño (p< 0,001 y p< 0,001, respectivamente) y no difirió entre

situaciones. La estación del año tuvo un claro efecto sobre las aves a varios niveles de organización, mientras que la

presencia de PA no fue un factor importante. Los cambios en la disponibilidad de alimento en sistemas no disturbados del

Chaco Serrano, no generaría cambios en las comunidades, gremios o poblaciones de aves.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 165 |

Modelo de ocupación del muitú (Crax fasciolata) en los riachos del este de Formosa, Argentina: resultados preliminares

Comunicación: Póster

Zalazar Sofía*,1, López Lanús Bernabé

2, Di Giacomo Alejandro G.

3, Neiff Juan J.

1 & Di Giacomo Adrian. S.

1

1 Lab. de Biología de la Conservación, Centro de Ecología Aplicada del Litoral, CONICET, Ruta Provincial 5 Km 2.5, CEP 3400, Corrientes,

Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Audiornis Producciones. Av. Las Heras 2570 8°D, C1425AUD Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

3 Departamento de Conservación, Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, 25 de Mayo 749, 2° piso, Oficina 6, C1002ABO,

Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

Históricamente el muitú (Crax fasciolata) se distribuía en cinco provincias del noreste argentino (Santa Fe, Corrientes,

Misiones, Chaco y Formosa). En la actualidad, sus poblaciones se encuentran mayormente restringidas a las selvas de los

riachos del Este de Formosa. Debido a la disminución de sus poblaciones en toda su distribución está categorizada como

especie “En Peligro” en nuestro país, y “Vulnerable” a nivel internacional. Durante 2014, comenzamos un estudio sobre

biología y conservación de muitú en los riachos Pilagá y Monte Lindo, de Formosa. Debido a los sesgos de los métodos

clásicos para estimar abundancias y realizar monitoreo a lo largo del tiempo para especies raras o de baja detectabilidad,

utilizamos el método basado en “modelos de ocupación” para evaluar el uso de las selvas de los riachos en función de

variables que representen amenazas conocidas para la especie (caza y reducción de su hábitat). Realizamos el relevamiento

durante la primavera, en 56 sitios que fueron visitados dos veces para determinar la presencia o ausencia de la especie, a

través de transectas en la selva. Como covariables utilizamos el porcentaje de la cobertura de la selva y la distancia medida

hasta el pueblo más cercano, a través de los riachos. El uso de la selva en galería por parte del muitú fue explicado por la

distancia a los poblados (p= 0,03), aumentando la estimación de ocupación a medida que los sitios se encontraban

alejados, alcanzando valores de ocupación >0,80 a partir de los 10 km de distancia de los pueblos. En conclusión, existe una

fuerte relación entre la ocupación del Muitú en las selvas a lo largo de los riachos y la distancia a los sitios poblados. Estos

resultados permitirían identificar áreas de mayor ocupación de muitú aptas para su protección teniendo en cuenta las

amenazas.

Distribución potencial y ecología de las lechuzas del género Strix en Sudamérica

Comunicación: Oral

Zelaya Patricia V.*,1, Palacio Facundo X.

2 & Girini Juan M.

3

1 Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, CC34, CP4107, Yerba Buena, Tucumán. CONICET. E-mail:

[email protected]

2 Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 251, T4000JFE, San Miguel de Tucumán, Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo-CONICET. E-mail:

[email protected]

3 Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del

Bosque s/n B1900FWA, La Plata, Buenos Aires. CONICET. E-mail: [email protected]

El género Strix (Strigidae: Strigiformes) son rapaces nocturnas de distribución cosmopolita. En Sudamérica se reconocen tres

especies, especialistas de bosques y con distribución alopátrica: S. hylophila (Mata Atlántica), S. chacoensis (Chaco, Monte y

Espinal) y S. rufipes (Patagonia). A pesar de no estar globalmente amenazadas, su biología es poco conocida, con aspectos

pobremente considerados como distribución, dieta, comportamiento y reproducción. En este trabajo, modelamos la

distribución potencial de estas especies e identificamos variables ambientales asociadas a su distribución utilizando el

software MaxEnt. Los modelos resultantes tuvieron un alto poder predictivo (AUC = 0.80–0.90). S. hylophila se asoció a

bosques perennes y deciduos, de isotermalidad de 50-60%; S. chacoensis se asoció a áreas de altas temperaturas (>27 ºC

en verano y entre 17-21 ºC en invierno) y bajas precipitaciones en verano (500-600 mm); S. rufipes se asoció a bosques

perennes densos, aunque también a áreas arbustivas, altas precipitaciones en invierno (400-1.200 mm) e isotermalidad de

50-60%. A pesar de ser especies estrechamente vinculadas filogenéticamente, las variables ambientales que permitieron

explicar su distribución, y en consecuencia sus requerimientos ecológicos, fueron diferentes. De las tres especies, S.

chacoensis sería la más generalista en cuanto a hábitat, dado que la cobertura de suelo tuvo poca importancia en la

construcción del modelo. Según estos resultados, tanto S. chacoensis como S. rufipes no serían exclusivas de los bosques

chaqueño y andino, respectivamente, por lo que S. hylophila sería la única especie del género restringida a un solo tipo de

ambiente. Los modelos obtenidos sugieren que las variables climáticas tienen un rol importante en la predicción de

ambientes aptos para las tres especies de Strix y deben ser consideradas en futuros estudios ecológicos y prácticas de

conservación.

COMUNICACIONES LIBRES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 166 |

La productividad del ecosistema impulsa cambios estacionales en los ensambles locales de aves de los bosques del Chaco

Semiárido

Comunicación: Póster

Zelaya Patricia V.*, Blendinger Pedro G., Gasparri N. Ignacio, Marinaro Sofía, Macchi Leandro & Paolini Leonardo

Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, CC 34, 4107 Yerba Buena, Tucumán, Argentina. Consejo Nacional de

Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

Los bosques secos tropicales y subtropicales de América del Sur se enfrentan a su mayor tasa de pérdida de bosques por el

avance de la frontera agrícola, alterando la estructura y función de los bosques y afectando en consecuencia los patrones

regionales de las aves. Estudiamos las relaciones de la composición espacio-temporal de especies de aves con la fenología y

la estructura de los bosques del Chaco Seco de Argentina y evaluamos las respuestas de las aves ante los cambios

temporales que afectan el componente funcional de la vegetación. Obtuvimos descriptores de fenología de series

temporales del índice NDVI y variables estructurales (área forestal y biomasa) de un mapa de cobertura terrestre y datos de

campo de aves. La composición de especies de aves cambió a lo largo del ciclo anual, evidenciando efectos estacionales de

la fenología: los bosques más verdes actuaron como refugios durante la temporada seca y se relacionaron con la

composición de especies de invierno, mientras que los bosques más productivos fueron seleccionados por las aves durante

el verano. Mediante modelos lineales generalizados mostramos que la productividad potencial de los bosques y la biomasa

determinaron la riqueza de especies de aves de invierno, mientras que la productividad del año anterior fue relevante

durante el verano, lo que evidenció un retraso temporal en la respuesta de las aves a la fenología del bosque. Nuestros

resultados muestran que las aves responden a diferentes variables fenológicas y estructurales de los parches de bosque en

diferentes épocas del año. En consecuencia, proponemos que las planificaciones del territorio deben considerar estos tipos

de parches a escala regional, para alentar un proceso de conservación más eficiente del Chaco Seco y sus ensambles de

aves a lo largo del año.

Caracterización del ensamble de aves en lotes agrícolas y ganaderos de la provincia de Buenos Aires

Comunicación: Póster

Zufiaurre Emmanuel*,1, Codesido Mariano

1, Abba Agustín M.

2 & Bilenca David

1

1 Grupo de Estudios sobre Biodiversidad en Agroecosistemas (GEBA), Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de

Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires & IEGEBA (UBA-CONICET). Ciudad Universitaria, Pabellón II, 4º Piso, (C1428EGA)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) CCT - CONICET - LA PLATA - UNLP Calle 120 entre 61 y 62 S/N La Plata

(B1902CHX), Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

El objetivo de este trabajo fue describir el ensamble de aves terrestres en lotes agrícolas y ganaderos de la región

pampeana comprendida en la provincia de Buenos Aires, y analizar en particular la contribución relativa de las aves plaga

(Zenaida auriculata, Myiopsitta monachus, Patagioenas picazuro y P. maculosa). Entre diciembre de 2011 y junio de 2013

realizamos muestreos de aves mediante transectas lineales de ancho fijo (700 m de largo x 100 m de ancho) en un total de

392 lotes. La mitad de los lotes estuvieron bajo uso agrícola y la otra mitad bajo uso ganadero. Los lotes ganaderos

consistieron en pasturas o pastizales semi-naturales, mientras que los lotes agrícolas consistieron en rastrojos de trigo y

cebada en primavera/verano y rastrojos de soja, maíz y girasol en otoño. Registramos un total de 25.810 individuos

pertenecientes a 75 especies (de los cuales 11.471 individuos -44%- pertenecientes a 69 especies correspondieron a los

muestreos de primavera/verano, en tanto que 14.339 -55,5%- correspondientes a 58 especies fueron registrados en otoño).

Del total de especies, 56 (74,7%) fueron residentes, 10 (13,3%) fueron migrantes estivales neotropicales, 2 (2,7%) fueron

migrantes estivales neárticas y 7 (9,3%) correspondieron a especies migrantes invernales. Los lotes ganaderos sostuvieron

una riqueza de especies significativamente mayor que los lotes agrícolas, tanto en primavera/verano (10,1 ± 0,4 vs. 8 ± 0,4

spp./lote, p< 0,05) como en otoño (7,9 ± 0,3 vs. 6,6 ± ,3 spp./lote, p< 0,05). En particular, la abundancia de aves en los lotes

ganaderos fue 38% mayor que en los lotes agrícolas durante primavera/verano (69,2 ± 4,6 vs. 50,1 ± 4,9 ind/lote, p< 0,05).

Estas diferencias en riqueza y abundancia entre lotes ganaderos y agrícolas fueron aportadas por las aves residentes, no así

por las migrantes. Las 4 especies de aves plaga en conjunto comprendieron el 22% de la abundancia total del ensamble en

primavera/verano y el 41% en otoño.

XVI Reunión Argentina de Ornitología COMUNICACIONES LIBRES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 167 |

Tiempo de entrega y manipuleo del alimento en pichones de gaviotín golondrina Sterna hirundo: ¿afectan la ocurrencia de

cleptoparasitismo?

Comunicación: Póster

Zumpano Francisco1, Nicolli Anabella R.

1, Becker Peter

2 & García Germán O.

1

1 Grupo Vertebrados. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), CONICET-Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3250,

B7602AYJ Mar del Plata, Argentina. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

2 Institute of Avian Research ‘Vogelwarte Helgoland’, An der Vogelwarte 21, Wilhelmshaven D-26386, Germany. E-mail: peter.becker@ifv-

vogelwarte.de

El cleptoparasitismo se define como el robo deliberado por un individuo del alimento capturado previamente por otro. Este

comportamiento ha sido registrado ampliamente dentro del grupo de las aves marinas. Los objetivos de este estudio

fueron: 1) evaluar la relación entre el tiempo de entrega y manipuleo del alimento en pichones del gaviotín golondrina con

factores tales como la edad del pichón, estrategia trófica del adulto y calidad de la presa, y 2) analizar la relación entre la

ocurrencia de cleptoparasitismo y los factores previamente mencionados. El trabajo se llevó a cabo en una colonia

reproductiva ubicada en Alemania (53°27’ N, 08°07’ E) donde se cuenta con individuos cleptoparásitos y no-cleptoparásitos

monitoreados a través de un chip interno pasivo subcutáneo. Se observaron, durante 4 estaciones reproductivas, individuos

adultos ingresando a la colonia con la presa visible en el pico (n= 2.407). Estos individuos fueron identificados y

caracterizados en su estrategia trófica; registrando la edad del pichón, tipo y tamaño de presa entregada, tiempo de

entrega del padre y de manipuleo por parte del pichón. En cada evento de alimentación se registró la ocurrencia de

cleptoparasitismo. Los datos se modelaron utilizando MLG y MLGM. El tiempo de entrega y manipuleo de la presa

disminuyó con el incremento de la edad del pichón (t= -12,03, p< 0,001; t= -2,09, p< 0,05; respectivamente). La ocurrencia

de cleptoparasitismo estuvo afectada por el tipo y tamaño de la presa (Z= 7,43, p< 0,001; Z= 9,79, p< 0,001;

respectivamente) y el tiempo de entrega (Z= -2,19, p< 0,05); aumentando el robo de alimento con el consumo de Osmerus

eperlanus, el incremento de la talla en disputa y la disminución del tiempo de entrega. Nuestros resultados muestran una

variabilidad a lo largo de la ontogenia de los pichones en sus habilidades para recibir y manipular las presas. Se discuten los

factores que afectan la ocurrencia del robo de alimento.

ÍNDICE DE AUTORES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 168 |

Índice de Autores Abba Agustín M. 166

Acosta Hospitaleche Carolina 32, 100

Acosta Juan C. 84, 85

Acosta Tamara H. 53

Agnolin Federico L. 34

Albisu Joaquin A. 58, 70

Alderete Carlos A. 70

Aleixo Alexandre 56, 158

Alfaro Matilde 53

Amado Rodrigo 92

Amarilla Luis 127

Antoniazzi Leandro R. 55

Arambarri Ana M. 78

Aramburú Rosana M. 30

Aranciaga Rolando Alexis M. 144

Aráoz Rodrigo 54, 70, 110

Araújo-Silva Lucas E. 56

Arce Sofia I. 36, 54, 55, 115

Archuby Diego I. 42, 55, 56, 78, 112, 126

Areta Juan I. 56, 57, 80, 96, 114

Arias Javier 153

Arias Mabel E. 95

Arim Matías 53

Atencio Nelson O. 57

Ausina Germán 83

Ávalos Miguel A. 66

Badini Julieta 58

Baguette Pereiro Borja 58, 59, 83

Bahía Rocío 59

Baigorria Julián E.M. 98

Baladrón Alejandro 71, 72

Balza Ulises 58

Barbeito Claudio G. 75

Barboza Exequiel 70

Barreira Ana S. 39, 60, 91

Barri Fernando 121

Barrionuevo Melina 60

Barrios Isabel 78

Barzan Flavia R. 61

Bastías Diego 98

Bastida Julián 149

Becker Peter 90, 130, 131, 167

Becker Yamila 61

Beldomenico Pablo M. 35, 36, 55

Bellocq M. Isabel 107, 160

Benintende Constanza 122

Benítez Saldívar María J. 62

Benitez Verónica 59

Berkunsky Igor 30, 77, 84

Bernadete Faggioli Angela 57

Bernardis Adela M. 100

Berón María P. 149

Berríos Viviana S. 62

Bertelli Sara 38

Bilenca David 144, 166

Biondi Laura 134

Blanco Gabriel 132

Blanco Graciela M. 85

Blanco R. Ernesto 34

Blanco Víctor 83

Blank Olivia 40

Blendinger Pedro G. 63, 66, 81, 112, 124, 125, 166

Bobinac Magalí 109

Bogado Natalia 63

Bolcatto Pablo G. 54

Bonanno Juan J. 159

Borgnia Mariela 59

Borla A. Laura 64, 81

Bortolato Tatiana 65

Bouwhuis Sandra. 130

Bragagnolo Laura A. 140

Brandl Hanja B. 39

Brandolin Pablo G. 65, 66

Brillo Stella 132, 133

Brito Vera Gabriel A. 37

Brizio Victoria 67

XVI Reunión Argentina de Ornitología ÍNDICE DE AUTORES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 169 |

Bruno Ignacio 149

Bueno Dante J. 141

Bukowski Belén 67

Bulgarella Mariana 37, 40

Bulit Florencia 119

Burela Silvana 69

Burundarena Mariano 73

Bustamante Cristian 56

Cabanne Gustavo S. 40, 158

Cabezas Luis A. 162

Cabrera M. Belén 68, 94, 103

Cabrera Verónica S. 68

Cáceres Daniel A. 111

Cadierno María P. 69

Cajaravilla Facundo 64

Calderón Luciano 40, 158

Campagna Leonardo 40

Canal David 147

Canale Antonela 69

Canale Gabriela 132, 133

Cantero Juan J. 65, 66

Cantoni Leonardo 55

Capasso Sofia 89

Capdevielle Andres E. 45, 58, 70, 83

Capllonch Patricia 70, 71, 122

Cardón Julia 64

Cardoni Daniel A. 71, 72, 76, 137

Carman Raúl L. 27

Carril Julieta 72, 73, 75

Carús Diego 73

Castillo Joanna M. 74

Castresana Gabriel 56, 78

Castro Lucila 81

Castro Samuel 127

Celsi Cintia 112

Cenizo Marcos M. 34

Cereghetti Joaquín 74, 87, 88

Cerezo Blandón Alexis M. 43, 51, 145

Cerón Gerardo 75

Cicchino Armando 102

Ciocco Néstor F. 91

Cipreste Cynthia 57

Cisneros-Heredia Diego 121

Codesido Mariano 144, 166

Colazo Ana 74

Colman Elizabeth 77

Colombo Martín A. 78

Colombo Virginia 58

Collm Natalie 61

Contigiani Marta S. 138

Copello Sofía 116, 149

Corbalan Aldo L. 132

Coria Néstor R. 105

Correa Emilio 118

Cortez Ricardo 95

Cossa Natalia A. 29

Costán Andrea S. 78

Crisci Jorge V. 23

Cueto Víctor R. 98

Cunha Almeida Francisca 38

Charnelli Emilio M. 120

Chatellenaz Mario L. 156

Chaves Jonathan 58

Chavez L. Nahuel 31

Chazarreta M. Laura 125

Cheli Germán 159

Chiale M. Cecilia 50, 72, 75, 76

Chiaradia Nicolás 71, 76

Chorolque María E. 77

da Silva Maria Luisa 23

Dadón José R. 53

Daniele Gonzalo 30

Dantas Gisele 158

Dantur Juri M. Julia 138

Darrieu Carlos A. 63

Dastoli Jorge 73

De Beláustegui Horacio 139

De Benito Milena 83

De Gracia Agustina 73

de Lima Vanusa L.C. 99

De Magistris Alberto A. 98

De Mársico María C. 79, 143

De Mendoza Ricardo S. 34, 79

de Miguel Andrés 159

ÍNDICE DE AUTORES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 170 |

de Oliveira E.H.C. 99

de Oliveira Thays D. 99

Degrandi Tiago M. 99

Degrange Federico J. 73, 80, 133

Dellacasa Manuel 104

Demmel Ferreira M. Manuela 80, 133

Depalma Daniela M. 120

Depino Emiliano A. 80

Derlindati J. Enrique 64, 81

Destefano Cecilia 83

d'Horta Mendonça Fernando 40

Di Bitetti Mario S. 130

Di Giacomo Adrián S. 40, 50, 130, 165

Di Giacomo Alejandro G. 130, 165

Di Pauli Agustina 81

Díaz Agustín 82, 148

Diaz Julia I. 89

Diaz L. Adrian 138

Díaz Luque José A. 84

Diederle Juan M. 33, 82

Domínguez Marisol 30, 37

Dornas Túlio 56

Dreon Marcos S. 69

Durán Luciana 122

Duré Ruiz Natalia M. 83

Earnshaw Alec 96

Echevarria Ada L. 114

Encabo Manuel 58, 70, 83

Escalante Patricia 39

Facchinetti Carolina 84

Failla Mauricio 132, 133

Fandiño Blas 85

Fanjul Maria E. 114

Farina Martín E. 98

Fariña Rodrigo 43, 45, 73

Fasola Laura 29, 31

Fava Gustavo 84, 85

Favero Marco 90, 116, 149

Fernández Gustavo J. 83, 111, 128, 135

Fernández Juan M. 85, 156

Fernández Tomás J. 95

Fernández-Osuna María A. 86

Ferrari Carlos 96

Ferrer Damian 73

Ferrer Diego 58

Ferrer Francisco 105

Ferretti Valentina 110

Ferreyra Carlos A. 61

Ferro Franco Sosa Agostina 103

Figueroa Amalia 101

Finocchiaro Silvana 151

Fiorini Vanina D. 37, 65, 86, 102, 147

Fiorucci M. 146

Flores Pamela 40

Formoso Anahí E. 87, 159

Fraga Rosendo M. 104

Frere Esteban 60, 88, 123

Frutos Antonio E. 104

Fuchs Daniela V. 62

Funes Guillermo 157

Furman Claudia M. 98

Gabriela S. Blanco 46, 48

Galetto Leonardo 145, 163

Galmes Maximiliano 87, 88, 94, 146, 147

Gallardo Silvana 64

Gallegos Marcelo 155

Gancedo Juan M. 120

Gandini Patricia 88, 123

Gandoy Facundo 57, 96

Garbin Lucas 89

García Cecilia 148

García Germán O. 90, 130, 131, 167

García Loyola Emiliano M. 157, 164

García Natalia C. 39, 60, 91

Garnero Analía D.V. 99

Garrido Coria Paula S. 91, 111

Gasparri N. Ignacio 166

Gatica Analía V. 92

Gatto Alejandro 74, 92, 109, 136

Gauna Mónica 132, 133

Gelfo Javier N. 34

Giovanola Cecilia R.I. 58

Girini Juan M. 93, 165

Giudici Paula I. 154

XVI Reunión Argentina de Ornitología ÍNDICE DE AUTORES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 171 |

Giusti Maria E. 94

Gloag Ros 65, 86

Gómez Alejandro 95

Gomez Daniela 57

Gomez Daniela M. 122

Gomez Isabel 158

Gomez Maria N. 129

Gómez Raúl O. 159

Gómez-Laich Agustina 46, 48

Gonzalez Exequiel 68, 94, 95, 103, 138

González Miguel A. 123

González Mirtha A. 95

González-Zevallos Diego 74

Gorleri Fabián 51

Gorleri Fabricio 57, 96, 161

Gorleri Máximo C. 161

Gorosábel Antonella 97

Gorosito Cristian A. 98

Gozzi Cecilia 59

Graglia Hugo 98

Grande Juan M. 54, 87, 110, 113, 126, 127, 140, 146

Graña Grilli Maricel 101

Grees Néstor H. 132, 133

Guevara Cynthia 73

Gunski Ricardo J. 68, 99

Gutiérrez Ana 135

Haidr Nadia S. 79, 100

Harteneck Marina 70

Heimpel George E. 37

Henschke Christian 96

Heras Horacio 69

Hernández Jorge A. 100

Hertzriken Marina 59

Holzschuh Norma B. 101

Ibañez Andrés E. 101, 158

Ibañez Lucía M. 37, 42, 93, 102

Ibarra Cynthia 102

Ilincheta Ayelén 59

Irazoqui Facundo M. 153

Isacch Juan P. 22, 71, 72, 76, 137

Isla Federico I. 107

Jahn Alex E. 47, 74, 137

Jauregui Adrián 68, 94, 103

Jefferies María M. 91, 111

Jiménez Julieta 103

Jiménez-Escobar N. David 28

Jones Washington W. 34

Jordan Emilio A. 57, 104

Jorgieff Beatriz 122

Josens María L. 81

Juáres Mariana A. 105, 109, 151

Juri María D. 106

Juszczuk David 96

Kacelnik Alex 47, 147

Kacoliris Federico P. 30

Kasinsky Tatiana 106, 154

Ken Yoda 48

Kirwan Guy M. 56

Kopuchian Cecilia 39, 40, 67

Kovacs Carlos M. 132, 133

Kretschmer Rafael 99

Kun Marcelo 100

Lacoretz Mariela V. 135

Lage Cesar 58

Lajad Rocío 64

Lamacchia Paola 107

Lammertink Martjan 39, 61

Lancelotti Julio 136

Landaeta Mauricio F. 162

Lapido Rocío 58, 73

Lastra Carolina 122

Lavinia Pablo D. 39, 67, 91

Lazarte Nicolás 153

Leaden Patricio 135

Ledesma Mario A. 68

Lefort Inti 120

Leon Evelina 54

Lértora Hugo P. 149

Leveau Lucas M. 53, 107, 108

Libertelli Marcela M. 158

Liébana M. Soledad 108, 113, 114, 146

Liguori Luciano 53

Lijtmaer Darío A. 39, 67

Lisnizer Nora 109

ÍNDICE DE AUTORES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 172 |

Lo Coco Gastón 109, 151

López Aldana S. 110

López Carmen M. 54, 110, 127, 146

López Fernando G. 140

López Lanús Bernabé 165

López Lo Celso María I. 83

Luczywo Ayelen 82

Luna Federico 155

Luna Niceforo 155

Llambías Paulo E. 91, 111

Mac Lean Daniel 112

Macchi Leandro 166

Machín E.R. 115

Madrid Enrique 71, 107

Maggie MacPherson 47

Magro Julieta 112

Mahler Bettina 30, 84, 150

Malagisi Bárbara 129

Mallet Julieta 113, 127

Mamaní Julio C. 70, 113, 122

Manchiola Juan P. 56

Mangini Giselle 57, 96, 114

Mansilla Ana P. 114

Manzano-García Jessica 28

Manzoli Dario E. 36, 55, 115

Maqueda María C. 73

Maragliano Rene E. 76, 115, 156

Marateo Germán 56, 112, 139

Mariani Roxana 78

Mariano-Jelicich Rocío 105, 107, 116

Marín Carmela 63

Marinao Cristian 102, 117, 154

Marinaro Sofía 166

Marinero Nancy V. 95, 117

Marone Luis 160

Márquez Javier 66

Márquez Leticia 58

Martella Mónica B. 117, 162

Martín Pablo R. 69

Martín Sebastián 118

Martínez Olalla 92

Martinez Pastur Esteban C. 122

Marzialetti-Grotto Agustina 127

Masello Juan F. 128

Masnú de Moreno María S. 118

Massa Susana 83

Massabie Pedro 92

Massoni Viviana 62, 119

Matias Emiliano 122

Mattus Ricardo 40

Mazar Barnett Juan 40

McCracken Kevin G. 40

Medrano Celeste 27

Medrano Fernando 119, 120

Mennucci Jorge A. 105, 132

Mentesana Lucía 97

Merino Emanuel 122

Mermoz Myriam E. 120

Milá Borja 22, 45

Millones Ana 88, 123

Miño Carolina I. 119

Miranda Cecilia 97

Miyaki Cristina Y. 39, 40, 158

Mojica Libby 146

Monje Lucas 35

Montalibet Estrella 153

Montalti Diego 37, 51, 62, 63, 68, 76, 78, 89, 93, 94, 101, 102,

103, 115, 126, 136, 149, 158,

Montalvo Claudia I. 88

Montecino Sharon 119, 120

Montejano Franco 121, 131, 163

Montenegro Eliana 121

Morales Adriana M. 122

Moreno Federico 127

Moreno Ruiz Holgado Macarena 38

Moreno Ten Rodrigo A. 122

Moreno Ten Thania G. 113, 122

Morgenthaler Annick 88, 123

Moschione Flavio N. 123, 153

Mosto M. Clelia 134

Mudrik Armando 28

Naoki Kazuya 39, 158

Navarro Joaquín L. 117, 162

Navarro María C. 92

XVI Reunión Argentina de Ornitología ÍNDICE DE AUTORES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 173 |

Navoa Ximena 74, 102

Navone Graciela T. 89

Nazar F. Nicolás 163

Nazaro María G. 124

Negro Juan J. 147

Neiff Juan J. 165

Nicolli Anabella R. 167

Nicosia Gabriela 159

Nores Manuel 150

Noriega Jorge I. 86

Nuñez Karina 127

Núñez Montellano M. Gabriela 71, 124, 125

Ojeda Valeria S. 50, 125

Olivera Diego 73

Olmedo Masat Olga M. 126, 149

Olmedo Matías 160

Ontiveros Rafael 132, 133

Ordano Mariano 128, 129, 156

Orozco-Valor Paula M. 126, 127, 140

Ortega Sebastián 132, 133

Ortiz Diego F. 70, 71, 113, 122

Ortiz Fátima N. 127

Osinalde José M. 141

Pachón Néstor 141

Pagano Luis G. 75

Pagnossin Gabriel A. 128

Pagnossin Luján 128

Pairo Pamela E. 159

Palacio Facundo X. 93, 128, 129, 165

Palacios Alejandro 135

Palacios Ana N. 113

Palen Jorge 153

Palmerio Andrés G. 129

Pantano Carolina 97

Paolini Leonardo 166

Pari Marcela 101

Pasian Constanza 130

Pastorizo Patricia 105

Paterlini Carla A. 90, 130, 131

Paz María C. 73

Pazos Gustavo 159

Peluc Susana I. 82, 121, 131, 145, 142, 163, 164

Peralta Giovana 82, 131, 163

Perasso María L. 58

Perchivale Pablo J. 105, 109, 132, 151

Pereira Ariel G. 105, 132

Perelló Milton 132, 133

Perez Bogado Walter E. 70

Perez Martín 118

Pessoa Rodrigo 40

Pestoni Sofía 80, 133

Petracci Pablo 40

Pezzoni Magdalena 77, 101

Picasso Mariana B.J. 34, 134

Piergiacomi Viviana 135

Pintos Priscila D. 135

Piro Alejandra 63, 136

Pizzarello Gimena 83

Pohorylow Mirna 136

Pol Rodrigo 160

Politi Daniela 122

Politi Natalia 155

Powell Priscila A. 103

Pretelli Matías G. 71, 76, 137

Prieto Rocío 58

Pucheta Maria F. 137

Puente Gustavo 104

Quaglia Agustín I. 138, 148

Quillfeldt Petra 128

Quintana Flavio 48, 100, 154

Quintela Facundo 129, 138

Quiroga Martín A. 35, 36, 37, 54, 55, 139

Quiroga Oscar J.B. 70, 122

Ramirez Cecilia E. 139

Ramírez Ramiro 66

Reales Fabricio 139

Rebollo M. Emilia 140

Reboreda Juan C. 29, 30, 47, 65, 79, 86, 137, 143, 147

Reboredo Guillermo 135

Reggi Pablo E. 140

Retamar Gustavo 58

Reyes Marcos M. 146

Ricci Santiago M. 97

Rinas Miguel A. 68

ÍNDICE DE AUTORES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 174 |

Rincón M. Lindelia 141

Rinderknecht Andrés 34

Ríos Marcela V. 92

Rita Santos 105

Rivera Luis. O. 122, 155

Rivollier Ricardo 104

Rocío Lapido 83

Rocha Gabriel 145

Rodríguez Francisco I. 141

Roesler Ignacio 29, 31, 43, 51, 159

Rojas Ripari Juan M. 143

Rojas Tobias N. 142, 148, 164

Romero Ivana P. 144

Ronderos Jorge R. 72

Rory P. Wilson 48

Rossi Bátiz Fernanda 78

Rosso Cintia N. 26

Rozadilla Sebastián 144, 153

Sáchica Mónica 141

Sala Juan Emilio 48

Salas Matias 122

Salom Amira 58

Sánchez Bertagnoli Rocío P. 145

Sanchez Hümöller Hilda L. 145, 163

Sandercock Brett K. 53

Sandler Rosana 105, 132, 151

Santillán Miguel A. 88, 108, 113, 140, 146

Santos Fabricio 39, 158

Santos M. Mercedes 105, 109, 151

Santos Rita 151

Sarasola José H. 45, 74, 78, 87, 94, 108, 110, 114, 146, 147, 151,

152

Saravia Pietropaolo M. José E. 36, 55, 115

Scardamaglia Romina C. 47, 147

Schaaf Alejandro 50, 82, 145, 148, 155

Scheffer Maila 126, 149

Schwerdt Marcelo 56

Seco Pon Juan P. 116, 149

Segura Luciano N. 42, 68, 94, 103, 143, 149, 150

Seoane Pinilla Javier 110

Serra Ariel 92

Sferco Guillermo 150

Silvana Finocchiaro 105, 132

Silvestro Anahí M. 105, 132, 151

Solaro Claudina 151, 152

Solveira Germán 92

Soria Karina L. 70, 152

Sosa Andrés 132, 133

Sosa María A. 153

Spitznagel Oscar A. 123, 153

Stein Marina 138

Suarez Nicolás 106, 117, 154

Sureda Ana L. 123

Svagelj Walter S. 154, 155

Tallei Ever 155

Tambussi Claudia P. 72, 73, 80, 133

Tamini Leandro L. 31

Tegli Dante O. 156

Tella José 69

Thomann María L. 85, 156

Tibaldo G.A. 115

Tiedemann Ralph 30

Tirao Germán 73

Toledo Martín 157, 164

Tonni Eduardo Pedro 24

Torregiani Fabiana 157

Torres Bianchini Laura 83

Torres Diego 158

Torres Sobre-Casas María C.P. 77, 101

Trejo Ana R. 125

Trofino-Falasco Clara 93

Trujillo-Arias Natalia 39, 40, 67, 158

Tubaro Pablo L. 39, 60, 67, 91, 158

Tuero Diego T. 47, 74, 137

Udrizar Sauthier Daniel E. 87, 100, 159

Urquiza Ivana 132, 133

Ursino Cynthia 79, 143

Usandivaras Felipe 153

Vaccaro Anahí S. 159, 160

Val Mercedes 83

Valdés Daniela Y. 160

Valdez Diego J. 131, 142, 161

Valenzuela Claudia 157

Valenzuela Riquelme Luis A. 132, 133

XVI Reunión Argentina de Ornitología ÍNDICE DE AUTORES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 175 |

Valverde Alejandra C. 120

Vallejo Pamela G. 58

Vandecaveye Agustina 161

Vanerio Monserrat 120, 162

Vargas Hernán 54, 87

Vera Cortez Marilina 162

Verga Ernesto 131, 145, 148, 163

Vergara-Tabares David L. 142, 148, 157, 163, 164

Vezzosi Raúl 86

Victor R. Cueto 47

Videla Alexis E. 127

Villanova Jorgelina L. 93

Wajner Matias 131, 163

Watts Bryan 146

Whitworth-Hulse Juan I. 157

Wilson Robert E. 40

Winkler Hans 39

Witt Christopher 158

Yañez Florencia 64

Yorio Pablo 74, 102, 106, 109, 117, 154

Yury-Yáñez Roberto E. 33

Zalazar Sofía 165

Zalba Sergio M. 42, 59, 67, 69, 140

Zarco Agustín 160

Zavalaga Carlos 48

Zelaya Patricia V. 125, 165, 166

Zuccarelli Carla 83

Zufiaurre Emmanuel 166

Zumpano Francisco 167

ÍNDICE DE ESPECIES 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 176 |

Índice de Especies Accipiter striatus 146

Agelaioides badius 79, 143

Alectrurus risora 130

Amazilia chinogaster 112

Amazona vinacea 129

Anas sibilatrix 132

Anhinga anhinga 82

Anhinga noyaehollandie 82

Anumbius annumbi 135

Aptenodytes patagonicus 105

Ara glaucogularis 30, 77, 84

Athene cunicularia 58

Bartramia longicauda 53

Bubo magellanicus 100, 159

Bubo virginianus 57

Buteo magnirotris 59

Buteogallus coronatus 70, 88, 144, 146, 147

Buteogallus meridionalis 57

Cairina moschata 97

Campephilus robustus 61

Caracara major 34

Caracara plancus 59, 87, 113

Cayaoa bruneti 79

Chloephaga rubidiceps 40

Chloephaga spp. 29, 112

Chlorostilbon aureoventris 112

Cistothorus platensis platensis (y C. p. stellaris) 111

Columba maculosa 58

Compsospiza baeri 152

Coragyps atratus 92

Coturnicops notatus 96

Coturnix coturnix 68

Crax fasciolata 165

Culicivora caudacuta 130

Cyanocompsa cyanoides 91

Cyanoliseus patagonus 69

Daption capensis 116

Dendrocolaptes platyrostris 99

Diptelogaster maximus 130

Dryocopus galeatus 39, 61

Dryocopus lineatus 61

Elaenia albiceps chilensis 98

Empidonax alnorum 57

Eudyptes chrysocome chrysocome 88

Euphausia superba 105

Falco femoralis 108

Falco sparverius 126, 127

Fuchsia boliviana 112

Furnarius rufus 55, 148, 135

Gallus domesticus 68

Gampsonyx swainsonii 96

Geranoetus melanoleucus 78

Glaucidium brasilianum 127

Gubernatrix cristata 30, 132, 145

Guira guira 133

Habia rubica 39

Harpia harpyja 57

Harpyhaliaetus coronatus 70, 88, 144, 146, 147

Heteronetta atricapilla 68

Hinasuri nehuensis 134

Hymenops perspicillatus 137

Larus atlanticus 154

Larus dominicanus 109

Laterallus leucopyrrhus. 80

Laterallus melanophaius 80

Leptasthenura platensis 135, 140

Leptotila verreauxi 99

Ligustrum lucidum 103

Macranhinga ranzii 33

Macronectes giganteus 162

Macronectes halli 162

Melanerpes cactorum 71, 124, 125

Merganetta armata 75

Microstilbon burmeisteri 112

Milvago chimango 59, 151, 152

Mimus saturninus 86

XVI Reunión Argentina de Ornitología ÍNDICE DE ESPECIES 2015

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 177 |

Molothrus bonariensis 65, 86, 143, 147

Molothrus rufoaxillaris 143, 147

Myiopsitta monachus 58, 72, 73, 101, 144

Neovison vison 93

Netta peposaca 132

Nothura maculosa 56, 78

Nycticorax nycticorax 136

Oceanites oceanicus 55

Parabuteo unicinctus 59

Paroaria coronata 94, 103, 150

Paroaria spp. 56

Passer domesticus 53, 91

Phacellodomus ruber 55

Phacellodomus sibilatrix 55

Phalacrocorax atriceps 102, 154

Phalacrocorax brasilianus 89

Phalacrocorax gaimardi 123

Philornis spp. 35, 36, 37, 79

Phleocryptes melanops 76

Phoenicopterus chilensis 75, 76

Phoradendron 81

Pipile jacutinga 68

Pitangus sulphuratus 55, 115

Plegadis chihi 62

Podiceps gallardoi 31

Polyborus plancus 78

Pseudocolopteryx flaviventris 71

Pteroptochos megapodis 120

Pygoscelis 33, 100

Pygoscelis adeliae 105

Pygoscelis antarctica 109, 151

Pygoscelis papua 105, 109

Pyracantha angustifolia 142, 164

Rhea americana 26, 27, 28, 162

Rhea tarapacensis 117

Rostrhamus sociabilis 69

Salmonella sp. 141

Saltator aurantiirostris 82

Sappho sparganura 112

Sicalis flaveola pelzelni 62

Spartonoica maluroides 72

Spheniscus 33, 100

Spheniscus magellanicus 60, 74, 89

Spizaetus isidori 54, 110

Sporohophila hypoxantha 130

Stercorarius antarcticus 101, 158

Sterna hirundo 43, 90, 107, 130, 167

Strix 165

Strix chacoensis 161

Sturnus vulgaris 37, 66, 93, 102

Systellura longirostris 80

Tachycineta leucorrhoa 53, 110, 119

Tachycineta meyeni 110

Taphropiestes plaummani 102

Tersina viridis 60

Thalassarche melanophris 116

Thalasseus maximus 117

Thalasseus sandvicensis eurygnatha 117

Thamnophilus doliatus 104

Troglodytes aedon 54, 58, 65, 139

Troglodytes musculus 83

Turdus chiguanco 58, 142

Turdus rufiventris 103

Tyrannus savana 53, 74, 137

Tyto furcata 100

Vultur gryphus 28, 157

Xanthopsar flavus 104

Zenaida auriculata 161

Zonotrichia capensis 53

NOTAS 2015 XVI Reunión Argentina de Ornitología

9 - 12 de septiembre de 2015, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 178 |

Notas