xx jornadas nacionales de fe.d.i.a.p. capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de escuelas...

29
XX Jornadas Nacionales de XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la salud, reducir los daños sobre la salud, el ambiente y la productividad a el ambiente y la productividad a través del manejo adecuado de través del manejo adecuado de agroquímicos” agroquímicos” Asociación Argentina de Médicos Asociación Argentina de Médicos por el Medio Ambiente por el Medio Ambiente AAMMA AAMMA

Upload: juanita-licea

Post on 01-Mar-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

XX Jornadas Nacionales de XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P.Fe.D.I.A.P.

““Capacitación de jóvenes y mujeres Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños Agrotécnicas para reducir los daños sobre la salud, el ambiente y la sobre la salud, el ambiente y la productividad a través del manejo productividad a través del manejo adecuado de agroquímicos”adecuado de agroquímicos”

Asociación Argentina de Médicos Asociación Argentina de Médicos por el Medio Ambiente por el Medio Ambiente

AAMMAAAMMA

Page 2: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

EL PORQUE DEL PROYECTO?EL PORQUE DEL PROYECTO?

CONTAMINACIÓN EN AREAS RURALESCONTAMINACIÓN EN AREAS RURALES

AGROQUIMICOS Y EFECTOS SOBRE LA AGROQUIMICOS Y EFECTOS SOBRE LA SALUDSALUD

FUENTES DE FUENTES DE CONTAMINACIÓN DELCONTAMINACIÓN DELAGUA, AIRE Y SUELOAGUA, AIRE Y SUELO

Page 3: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

DEL CAMPO A LA DEL CAMPO A LA MESAMESA

Page 4: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Exposición ambientalExposición ambiental

Page 5: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la
Page 6: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la
Page 7: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la
Page 8: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la
Page 9: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Exposición laboralExposición laboral

Page 10: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

ORGANIZACIÓN EJECUTORA: ORGANIZACIÓN EJECUTORA: “Asociación Argentina de Médicos por el Medio “Asociación Argentina de Médicos por el Medio Ambiente – AAMMA” Ambiente – AAMMA” www.aamma.orgwww.aamma.org

ORGANIZACIONES PATROCINADORAS:ORGANIZACIONES PATROCINADORAS:

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS)(OPS)

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA NACIONDESARROLLO SUSTENTABLE DE LA NACION

Page 11: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

DURACION DEL DURACION DEL PROYECTO PROYECTO

18 meses, divididos 18 meses, divididos en tres semestres en tres semestres

Page 12: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Objetivo: Objetivo: Protección de la salud, el Protección de la salud, el

ambiente y la capacidad ambiente y la capacidad productiva en el ámbito productiva en el ámbito

rural.rural.

Page 13: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Estrategia:Estrategia: Introducción a conceptos de relación entre salud Introducción a conceptos de relación entre salud

y ambiente en el ámbito rural.y ambiente en el ámbito rural. Capacitación del estudiante de las escuelas Capacitación del estudiante de las escuelas

rurales agrotécnicas como protagonista de rurales agrotécnicas como protagonista de cambio.cambio.

Estrategia basada en integrar a la mujer como Estrategia basada en integrar a la mujer como agente movilizador para liderar el cambio en agente movilizador para liderar el cambio en virtud de su múltiple rol en el ámbito rural. virtud de su múltiple rol en el ámbito rural.

Impulsar acciones de protección de la salud de Impulsar acciones de protección de la salud de la población rural a través de la capacitación de la población rural a través de la capacitación de los jóvenes de escuelas rurales agrotécnicas, los jóvenes de escuelas rurales agrotécnicas, especialmente mujeres jóvenesespecialmente mujeres jóvenes

Page 14: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Justificación:Justificación: En las últimas décadas ha cobrado gran En las últimas décadas ha cobrado gran

importancia la utilización de agroquímicos en importancia la utilización de agroquímicos en casi todas las tareas del ámbito productivo rural. casi todas las tareas del ámbito productivo rural. La información epidemiológica trasluce las La información epidemiológica trasluce las consecuencias agudas y crónicas sobre la salud consecuencias agudas y crónicas sobre la salud de la familia rural y por ende el impacto sobre la de la familia rural y por ende el impacto sobre la productividad de las unidades y también en gran productividad de las unidades y también en gran escala del país. Esto nos permite injerir que es escala del país. Esto nos permite injerir que es absolutamente necesario implementar acciones absolutamente necesario implementar acciones en la comunidad y buscar las mejores y más en la comunidad y buscar las mejores y más rápidas estrategias de intervención. rápidas estrategias de intervención.

Page 15: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

La educación y la información ES LA La educación y la información ES LA HERRAMIENTA MAS IMPORTANTE HERRAMIENTA MAS IMPORTANTE PARA EL CAMBIO DE CONDUCTAS.PARA EL CAMBIO DE CONDUCTAS.

Los jóvenes (y especialmente las mujeres Los jóvenes (y especialmente las mujeres jóvenes) son los actores más importantes jóvenes) son los actores más importantes para formalizar un cambio rápido de para formalizar un cambio rápido de conductas en la sociedad. Acercar a los conductas en la sociedad. Acercar a los ámbitos de formación específica de los ámbitos de formación específica de los jóvenes (escuelas rurales agrotécnicas) la jóvenes (escuelas rurales agrotécnicas) la información necesaria para la formación información necesaria para la formación adecuada es el mejor camino y el más adecuada es el mejor camino y el más directo para proteger la salud y directo para proteger la salud y productividad de la sociedadproductividad de la sociedad

Page 16: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

ANTECENDENTESANTECENDENTES El El “Principio 10 de la Agenda 21 de la Declaración de Río sobre el Ambiente y “Principio 10 de la Agenda 21 de la Declaración de Río sobre el Ambiente y

Desarrollo”Desarrollo”[1][1];; Los Los “Objetivos de Desarrollo para el Milenio“Objetivos de Desarrollo para el Milenio[2][2]”” (Asamblea General de Naciones (Asamblea General de Naciones

Unidas, New York, 2000);Unidas, New York, 2000); Las premisas emanadas de la Las premisas emanadas de la “Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de “Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de

Johannesburgo 2002”Johannesburgo 2002”; ; Las Recomendaciones emanadas del Las Recomendaciones emanadas del “Foro Intergubernamental de Seguridad “Foro Intergubernamental de Seguridad

Química”Química”[3][3] (Recomendaciones del IFCS IV, 2003); (Recomendaciones del IFCS IV, 2003); La La “Declaración de Mar del Plata de los Ministros de Salud y Ambiente de las “Declaración de Mar del Plata de los Ministros de Salud y Ambiente de las

Américas”Américas”[4][4] (Reunión MiSaMa, Mar el Plata, Argentina, 2005); (Reunión MiSaMa, Mar el Plata, Argentina, 2005); La La “Declaración de Buenos Aires sobre Salud Ambiental Infantil”,“Declaración de Buenos Aires sobre Salud Ambiental Infantil”, OMS, Buenos OMS, Buenos

Aires, noviembre 2005;Aires, noviembre 2005; ““Estrategias Internacionales para el Manejo Sustentable de Químicos”Estrategias Internacionales para el Manejo Sustentable de Químicos” , Plan de , Plan de

Acción Global, Dubai, febrero 2006Acción Global, Dubai, febrero 2006

[1][1] Declaración de Río sobre Ambiente y Desarrollo – Río de Janeiro, 3 al 14 de junio Declaración de Río sobre Ambiente y Desarrollo – Río de Janeiro, 3 al 14 de junio 1992 (1992 (www.aamma.orgwww.aamma.org) )

[2][2] Asamblea General de Naciones Unidas – Declaración del Milenio de Naciones Asamblea General de Naciones Unidas – Declaración del Milenio de Naciones Unidas, New York, Naciones Unidas 2000 Unidas, New York, Naciones Unidas 2000 www.un.org/millenniumgoalswww.un.org/millenniumgoals

[3][3] Foro Intergubernamental de Seguridad Química, FIV IFCS – Bangkok, 1 al 7 de Foro Intergubernamental de Seguridad Química, FIV IFCS – Bangkok, 1 al 7 de Diciembre 2003 (Diciembre 2003 (www.ifcs.chwww.ifcs.ch) )

[4][4] 3era Conferencia de los Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, HEMA – 3era Conferencia de los Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, HEMA – Mar del Plata, 17 de Junio 2005 (Mar del Plata, 17 de Junio 2005 (www.aamma.orgwww.aamma.org) )

Page 17: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Propuesta:Propuesta: Este proyecto propone la introducción de los nuevos Este proyecto propone la introducción de los nuevos

conceptos sobre la relación entre salud, ambiente y conceptos sobre la relación entre salud, ambiente y seguridad química en la currícula educativa; seguridad química en la currícula educativa; basándonos en estructuras y capacidades ya existentes basándonos en estructuras y capacidades ya existentes en todo el país en el área de instrucción como las en todo el país en el área de instrucción como las escuelas rurales agrotécnicas.escuelas rurales agrotécnicas.

Cabe destacar la urgente necesidad de llegar con Cabe destacar la urgente necesidad de llegar con acciones de intervención efectivas a los sectores más acciones de intervención efectivas a los sectores más expuestos. En virtud de las tareas identificadas como expuestos. En virtud de las tareas identificadas como potencialmente peligrosas en el ámbito rural, se propone potencialmente peligrosas en el ámbito rural, se propone introducir los conocimientos más recientes para cambiar introducir los conocimientos más recientes para cambiar conductas y así actuar en prevención de enfermedades conductas y así actuar en prevención de enfermedades desarrolladas por la exposición a agroquímicos en el desarrolladas por la exposición a agroquímicos en el ámbito rural que afectan también la productividad ámbito rural que afectan también la productividad económica-social a corto, mediano y largo plazo.económica-social a corto, mediano y largo plazo.

Page 18: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Identificando “capacitadores lideres” (que Identificando “capacitadores lideres” (que pueden ser los docentes de las escuelas) pueden ser los docentes de las escuelas) se propone llevar adelante un proyecto se propone llevar adelante un proyecto piloto, replicable en otras regiones del piloto, replicable en otras regiones del país, capacitándolos y analizando la país, capacitándolos y analizando la introducción de los siguientes conceptos introducción de los siguientes conceptos en las diferentes áreas de las currículas en las diferentes áreas de las currículas ya existentes para luego capacitar a los ya existentes para luego capacitar a los jóvenes y mujeres trabajadores de jóvenes y mujeres trabajadores de escuelas rurales agrotécnicas: escuelas rurales agrotécnicas:

Page 19: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

TEMASTEMAS

seguridad químicaseguridad química efectos sobre la salud de la exposición efectos sobre la salud de la exposición

aguda y crónica a bajas dosis a aguda y crónica a bajas dosis a agroquímicosagroquímicos

especial vulnerabilidad de los niños y especial vulnerabilidad de los niños y jóvenes a a los factores de riesgo jóvenes a a los factores de riesgo ambientalambiental

las consecuencias trans-generacionales las consecuencias trans-generacionales de la exposición de la madre y el padre a de la exposición de la madre y el padre a tóxicostóxicos

Page 20: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

la multi-exposiciónla multi-exposición manejo adecuado de agroquímicosmanejo adecuado de agroquímicos usos y control biológico de plagasusos y control biológico de plagas medidas precautoriasmedidas precautorias otros temasotros temas que aportarán a una efectiva que aportarán a una efectiva

intervención a través de la formación de intervención a través de la formación de agentes de cambioagentes de cambio

Page 21: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

MATERIALESMATERIALES

MODULOS DE CAPACITACION MODULOS DE CAPACITACION PROVISTOS POR LA ORGANIZACIÓN PROVISTOS POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUDMUNDIAL DE LA SALUD

MODULOS DE CAPACITACION EN MODULOS DE CAPACITACION EN SEGURIDAD QUIMICA, MANEJO DE SEGURIDAD QUIMICA, MANEJO DE PLAGUICIDAS DEL FORO DE PLAGUICIDAS DEL FORO DE SEGURIDAD QUIMICA DE NACIONES SEGURIDAD QUIMICA DE NACIONES UNIDASUNIDAS

OTROS A DETERMINAROTROS A DETERMINAR

Page 22: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

FORMA DE TRABAJO: FORMA DE TRABAJO: Primer Primer

semestre: “Fortalecimiento desemestre: “Fortalecimiento de Alianzas Estratégicas”Alianzas Estratégicas”

En una primera etapa se propone identificar los En una primera etapa se propone identificar los socios participantes de acuerdo a las regiones a socios participantes de acuerdo a las regiones a identificar del proyecto. En este semestre se identificar del proyecto. En este semestre se trabajará para identificar las capacidades trabajará para identificar las capacidades existentes de los socios y trabajar sobre las existentes de los socios y trabajar sobre las currículas educativas existentes verificando las currículas educativas existentes verificando las áreas estratégicas donde se puedan introducir áreas estratégicas donde se puedan introducir los nuevos contenidos que promuevan la los nuevos contenidos que promuevan la protección de la salud de las cuestiones protección de la salud de las cuestiones ambientales como el uso inadecuado de ambientales como el uso inadecuado de agroquímicos.agroquímicos.

Page 23: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Se identificarán las redes de Se identificarán las redes de escuelas agrotécnicas a escuelas agrotécnicas a participar, se presentará el participar, se presentará el proyecto en las reuniones proyecto en las reuniones nacionales de estas redes nacionales de estas redes docentes educativas y se docentes educativas y se identificarán a los capacitadores identificarán a los capacitadores lideres que se incorporarán al lideres que se incorporarán al proyecto.proyecto.

Page 24: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Primer semestrePrimer semestre

A su vez, se trabajará junto al grupo de trabajo A su vez, se trabajará junto al grupo de trabajo de los socios del proyecto sobre la selección de de los socios del proyecto sobre la selección de los contenidos a ser introducidos en las los contenidos a ser introducidos en las currículas y se analizarán los materiales de currículas y se analizarán los materiales de capacitación disponibles que mejor capacitación disponibles que mejor cumplimenten el objetivo.cumplimenten el objetivo.

Se trabajará en el desarrollo y la edición de Se trabajará en el desarrollo y la edición de material de capacitación identificado bajo el material de capacitación identificado bajo el seguimiento de la mejor metodología y manera seguimiento de la mejor metodología y manera de acceso para el desarrollo del proyectode acceso para el desarrollo del proyecto

Page 25: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Segundo semestre: “Formación de Segundo semestre: “Formación de Capacitadores Lideres”Capacitadores Lideres”

Se capacitará a los “capacitadores lideres” Se capacitará a los “capacitadores lideres” con los materiales de capacitación con los materiales de capacitación seleccionados en la etapa anterior. seleccionados en la etapa anterior. Además, no solo se los capacitará en los Además, no solo se los capacitará en los contenidos; sino también, en el uso de los contenidos; sino también, en el uso de los materiales de capacitación y en la materiales de capacitación y en la metodología de aplicación de estos metodología de aplicación de estos programas educativos en las escuelas a programas educativos en las escuelas a los alumnos.los alumnos.

Page 26: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Se les instruirá a los lideres en las posibilidades de Se les instruirá a los lideres en las posibilidades de desarrollar actividades y acciones con directo impacto desarrollar actividades y acciones con directo impacto sobre la comunidad educativa; particularmente promover sobre la comunidad educativa; particularmente promover a los alumnos en: a los alumnos en: la aplicación de Encuestas de la aplicación de Encuestas de relevamiento de situación en el uso de plaguicidas y sus relevamiento de situación en el uso de plaguicidas y sus envases para conocer mejor la problemática de cada envases para conocer mejor la problemática de cada región y sector; identificación de las “Mejores Prácticas región y sector; identificación de las “Mejores Prácticas Disponibles y Mejores Técnicas Ambientales” acorde a Disponibles y Mejores Técnicas Ambientales” acorde a cada problemática; desarrollo de materiales de difusión cada problemática; desarrollo de materiales de difusión sobre los efectos sobre la salud de los agroquímicos y sobre los efectos sobre la salud de los agroquímicos y su uso sustentable por parte de los alumnos para que su uso sustentable por parte de los alumnos para que estos materiales posean un lenguaje claro con fácil estos materiales posean un lenguaje claro con fácil llegada a la comunidad productiva; y trabajo llegada a la comunidad productiva; y trabajo mancomunado con otras capacidades regionales y mancomunado con otras capacidades regionales y sectores como las áreas de producción, ambiente y sectores como las áreas de producción, ambiente y salud de niveles municipales o cooperativas productivas salud de niveles municipales o cooperativas productivas entre otrosentre otros..

Page 27: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Tercer semestre: “Capacitación de Tercer semestre: “Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de jóvenes y mujeres trabajadores de

escuelas rurales agrotécnicas - escuelas rurales agrotécnicas - Acciones Acciones de Intervención en la comunidad: de Intervención en la comunidad: Desarrollo de acciones locales”Desarrollo de acciones locales”

Se realizará la prueba piloto en las escuelas Se realizará la prueba piloto en las escuelas agrotécnicas seleccionadas por medio de la agrotécnicas seleccionadas por medio de la capacitación de los alumnos (jóvenes y mujeres capacitación de los alumnos (jóvenes y mujeres trabajadores) a través de los ‘capacitadores líderes’. trabajadores) a través de los ‘capacitadores líderes’. Además, se tendrá en cuenta para el desarrollo de Además, se tendrá en cuenta para el desarrollo de las actividades en las escuelas, el compromiso las actividades en las escuelas, el compromiso manifestado y las metas logradas por las redes de manifestado y las metas logradas por las redes de escuelas agrotécnicas a través de los escuelas agrotécnicas a través de los ‘capacitadores líderes’ con los que se ha trabajado ‘capacitadores líderes’ con los que se ha trabajado en el primer y segundo semestre del proyecto.en el primer y segundo semestre del proyecto.

Page 28: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Se desarrollarán las actividades de capacitación Se desarrollarán las actividades de capacitación directamente a los alumnos de las escuelas a través directamente a los alumnos de las escuelas a través de los capacitadores líderes. Para dicha actividad, se de los capacitadores líderes. Para dicha actividad, se utilizarán los materiales identificados y desarrollados utilizarán los materiales identificados y desarrollados en las áreas de las currículas identificadas en las en las áreas de las currículas identificadas en las etapas anteriores. Además, esta etapa de etapas anteriores. Además, esta etapa de capacitación de los alumnos se verá acompañada por capacitación de los alumnos se verá acompañada por actividades de intervención directamente aplicadas actividades de intervención directamente aplicadas por los alumnos en el campopor los alumnos en el campo (ámbito familiar rural) (ámbito familiar rural) bajo el desarrollo de trabajos prácticos que bajo el desarrollo de trabajos prácticos que manifiesten y complementen lo aprendido en la teoría. manifiesten y complementen lo aprendido en la teoría. Dicha actividad estará ejecutada por los Dicha actividad estará ejecutada por los alumnos; alumnos; bajo la asesoría de los capacitadores líderes (los bajo la asesoría de los capacitadores líderes (los mismos docentes) y los expertos de AAMMAmismos docentes) y los expertos de AAMMA

Page 29: XX Jornadas Nacionales de Fe.D.I.A.P. Capacitación de jóvenes y mujeres trabajadores de Escuelas Rurales y Agrotécnicas para reducir los daños sobre la

Este proceso se realizará bajo la Este proceso se realizará bajo la metodología de trabajo en red. Por lo metodología de trabajo en red. Por lo tanto, se desarrollará una red de escuelas tanto, se desarrollará una red de escuelas que comenzará a compartir sus que comenzará a compartir sus experiencias en el área entre ellas. experiencias en el área entre ellas.

Las actividades de difusión se apoyarán Las actividades de difusión se apoyarán por medio de los medios de comunicación por medio de los medios de comunicación locales y provinciales y con la creación de locales y provinciales y con la creación de un website donde se refleje las un website donde se refleje las actividades realizadas, informe sobre las actividades realizadas, informe sobre las experiencias vividas y permita interactuar experiencias vividas y permita interactuar con los responsables de cada región.con los responsables de cada región.