y desarrollo sostenible

68
ÁREA 3Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible Energías renovables, biodiversidad, medio ambiente, desarrollo sostenible, reciclaje, cambio climático... 147 Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas 164 Mesas redondas y conferencias 178 Cursos y talleres 189 Itinerarios didácticos y excursiones 202 Exposiciones 208 Cine 209 Premios 210 Otros ciencia abierta

Upload: others

Post on 12-May-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: y desarrollo sostenible

ÁREA3Energía, medio ambientey desarrollo sostenibleEnergías renovables, biodiversidad,medio ambiente, desarrollo sostenible, reciclaje, cambio climático...

147 Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

164 Mesas redondas y conferencias

178 Cursos y talleres

189 Itinerarios didácticos y excursiones

202 Exposiciones

208 Cine

209 Premios

210 Otros

cienciaabierta

Page 2: y desarrollo sostenible
Page 3: y desarrollo sostenible

Jornadas de puertasabiertas y visitas guiadas

|CATÁLISIS Y DESARROLLO SOSTENIBLEFECHA mi19 y j20 de 10:00 a 18:00

Pequeña charla sobre catálisis y desarrollo sostenible. Se mostrarán ejemplos de pro-cesos catalíticos. Se mostrará un prototipo de pila de combustible para obtenciónde energía limpia. Concursos sobre la tabla periódica, catalizadores y aplicaciones.

LUGAR Instituto de Catálisis y Petroquímica (edificio 19), Ctra. M-607 de Madrida Colmenar Viejo km. 15, Aforo 20, Autobuses 714, Cercanías C-6, C-7, C-10,Acceso movilidad reducida DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Públi-co General, Público universitario; Grupos Organizados de Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Manuel Tou-ral, Tel.: 91 585 49 35, Fax.: 91 585 47 60, E-mail: [email protected], Horariode información y reserva: 10:00 a 14:00 OBSERVACIONES Asistencia por turnos.Duración 90 min. WEB www.csic.es; www.icp.csic.es

ORGANIZA

|CICLO DE VISITAS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICASFECHA ma11 de 17:00 a 18:00; ma18 de 12:00 a 13:30

Se visitarán los paneles de energía solar fotovoltaica instalados en la azoteadel IIT (M-11) y los laboratorios didácticos y de investigación de los Dptos.de Electrotecnia y Sistemas y de Electrónica y Automática (motores,robots,sens.biomédicos,..) de ICAI (M-18).

PROGRAMA:ma11 Genera tu propia energía limpia: instalaciones solares en casa; ma18 Visita guiada a los laboratorios eléctricos, electrónicos y de automati-

zación de la ETSI-ICAI de la Universidad Pontificia Comillas.

LUGAR M-11 Recepción en el Aula de Seminarios del Instituto de InvestigaciónTecnológica (IIT) de la ETSI-ICAI de Comillas (Aforo actividad 40); M-18 Recep-ción en el Aula Magna de la ETSI-ICAI de Comillas (Aforo actividad 20); M-11C/ Santa Cruz de Marcenado, 26; M-18 C/ Alberto Aguilera, 25, Aforo 20, MetroArgüelles, San Bernardo, Ventura Rodríguez, Autobuses EMT 1, 2, 21, 44, 74,133, C LOCALIDAD Madrid PONENTES Prof. Dr. Damián Laloux Dallemagne, Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dr. Fidel Fernández Bernal, Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dr. PedroLinares Llamas, Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dr. Ramón Rodríguez Pecharromán,Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dr. Romano Giannetti, Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dr.Sadot Alexandres Fernández, Comillas-ICAI-ICADE DISCIPLINA Ingeniería eléc-trica, electrónica y automática DIRIGIDO A Público General, Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Público General, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Oficina de Información y Acogida, Tel.: 91 540 61 19/ 91 540 61 20, 147

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

Page 4: y desarrollo sostenible

Fax.: 91 559 65 69, E-mail: [email protected]. Horario de información yreserva: lunes a jueves de 9:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:30 y viernes de 9:00 a13:30 WEB www.upcomillas.es

ORGANIZANEscuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI.Instituto de Investigación Tecnológica (IIT)Dpto. de Electrónica y AutomáticaDpto. de Electrotecnia y Sistemas

|¿CÓMO SE GESTIONAN LOS RESIDUOS RADIACTIVOS EN ESPAÑA?FECHA mi12 de 11:00 a 13:00

Conoceremos dónde se originan, cómo se clasifican y gestionan los residuosradiactivos en España.

LUGAR ENRESA. Centro de Información, C/Emilio Vargas,7, Aforo 30, MetroArturo Soria, Avda. de la Paz, Autobuses 53, 70, 114, 115, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de materiales, MedioAmbiente y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Cristina Cortés, Tel.: 91 566 81 37, Fax.: 91 566 83 16, E-mail:[email protected]; Cati Ríos/ Silvia Rueda, Tel.: 91 566 82 50, Fax.: 91 566 8316, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00WEB www.enresa.es

ORGANIZA

Empresa Nacional de Residuos Radiactivos

|CONOZCA EL CTT LA CHIMENEAFECHA ma11 y ma18 de 9:00 a 15:00

Los visitantes conocerán aspectos de la agricultura de conservación, el mane-jo de olivares, la cría de cerdos mini-pig para investigación biomédica, unCentro de Testaje de ovino de carne, empleo de energías renovables con pla-cas fotovoltaicas.

LUGAR CTT La Chimenea, Ctra. de Chinchón a Villaconejos M-305 (junto al Corti-jo de San Isidro), Aforo 60 LOCALIDAD Aranjuez DISCIPLINA Medio Ambiente y Eco-logía, Agricultura DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Público Gene-ral INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Antonio Moreno Jiménez, Tel.: 91 580 17 66, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected] www.madrid.org/imidra

ORGANIZA

Centro de Transferencia de Tecnología La Chimenea

|CONOZCA EL CTT LA ISLAFECHA mi12 y mi19 de 9:00 a 15:00

Visita guiada por el Centro de Transferencia Tecnológico La Isla. Se mostraránlos avances en agricultura; la agricultura del siglo XXI con el empleo de nue-vas técnicas de riego más eficaces, los cultivos hidropónicos y el empleo deenergías renovables.

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

148

3

Page 5: y desarrollo sostenible

LUGAR CTT La Isla, Ctra Madrid-Valencia, km 22, Aforo 60 LOCALIDAD Arganda delRey DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología, Agricultura DIRIGIDO A Público Gene-ral; Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Antonio Moreno Jiménez, Tel.: 91 580 17 66, Fax.: 91 420 66 97, E-mail:[email protected] WEB www.madrid.org/imidraORGANIZA

Centro de Transferencia de Tecnología La Isla

|CONOZCA LA FINCA EXPERIMENTAL EL ENCÍNFECHA j13 y j20 de 9:00 a 15:00

Se conocerán proyectos científicos y de divulgación que se realizan en estafinca experimental, como el Centro de Interpretación Explora El Encín, el museoampelográfico, las áreas riparias del Soto del Río Henares, investigaciones enla vid y el vino.

LUGAR Finca El Encín, Autovía Madrid-Zaragoza (N- II), km. 38,2, Aforo 60LOCALIDAD Alcalá de Henares DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología, Agricultu-ra DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Antonio Moreno Jiménez, Tel.: 91 580 17 66, Fax.:91 420 66 97, E-mail: [email protected] WEB www.madrid.org/imidra

ORGANIZA

Finca Experimental EL ENCÍN

|DESARROLLO SOSTENIBLEFECHA ma11 y j13 de 10:30 a 13:00

Metro de Madrid: su compromiso y contribución al desarrollo sostenible desdetres ámbitos: Sociedad, Medioambiente, Economía.

LUGAR Auditorium de Canillejas, C/ Néctar, s/n, Aforo 40, Metro Canillejas, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Estudiantes ESO, Bachilleratoy Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Gabinete de Relacio-nes Externas. Natividad Luque, Tel.: 91 379 01 57/ 91 379 86 44, Fax.: 91 55239 52, E-mail: [email protected]; Petry García de Blas, Tel.: 91 50164 77, Fax.: 91 552 39 52, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: lunes a viernes de 8:30 a 14:30 WEB www.metromadrid.es

ORGANIZA

|DÍA DE PUERTAS ABIERTAS AL INSTITUTO DE CERÁMICA Y VIDRIO (CSIC)FECHA v14 de 10:00 a 12:00

Conferencia sobre aspectos generales de la cerámica y el vidrio, seguida de una visi-ta guiada a las instalaciones y laboratorios en compañía de investigadores delcentro. Se podrá conocer las técnicas y equipos utilizados en la investigación. 149

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

Page 6: y desarrollo sostenible

LUGAR Salón de actos (Cantoblanco), C/ Kelsen, 5, Aforo 140, Acceso movili-dad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dña. Alicia Durán Carrera, Profesorade Investigación; Dña. Pilar Pena Castro, Profesora de Investigación DISCIPLINA Ciencia y tecnología de materiales DIRIGIDO A Público universita-rio, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizadosde Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ángel de Pablos, Tel.: 91 735 58 40,E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 10:00 a 14:00WEB www.csic.es; www.icv.csic.es

ORGANIZA

|EL MUNDO DE LOS ELEFANTESFECHA j13 y j20 de 15:30 a 16:30

Durante esta jornada, acompañados de un educador medioambiental, podránconocer más de cerca a estos increíbles animales, visitar sus instalaciones inte-riores (cobijos-dormitorios) y estar en contacto directo con ellos.

LUGAR Zoo-Aquarium de Madrid, Casa de Campo, s/n, Aforo 30, Metro CasaCampo, Autobuses 33 Príncipe Pío, Otros Transportes Nacional V, Salida V, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio Ambiente y EcologíaDIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Paula Cala-trava/ Ana Alfaro, [email protected]/ [email protected]; Noelia BenitoMartín, Tel.: 91 512 37 70/ 902 345 020, E-mail: [email protected]. Horariode información y reserva: 10:00 a 14:00 OBSERVACIONES Esta actividad no estádirigida a grupos organizados WEB www.zoomadrid.com

ORGANIZA

|JORNADA DE ACTIVIDADES EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIORDE INGENIEROS DE MINAS (UPM)FECHA l10 y l17 de 10:00 a 13:00; ma11, mi12 y j13 de 11:30 a 13:00;

v21 de 12:00 a 14:00

Jornada de puertas abiertas en la que se ofrece una visita guiada a la exposi-ción "Pasado, presente y futuro de los ingenieros de minas" así como las expli-caciones de la investigación llevadas a cabo por el Grupo de Estudios Ambien-tales: "un Mar Mediterráneo tropical” y "medir es prevenir y remediar".

LUGAR Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, C/ Ríos Rosas, 21,Aforo 15, Metro Ríos Rosas LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencias de la Tierra ygeografía, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Público uni-versitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organiza-dos de Público General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato yCiclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Isabel Domecq, Tel.:91 336 70 31; Trinidad de Torres, Tel.: 91 336 69 70, Fax.: 92 336 69 77, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00 OBSERVACIONES La exposición podrá visitarse libremente durante toda la Sema-na de la Ciencia en el horario de apertura de la Escuela WEB www.minas.upm.es

ORGANIZA

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

150

3

Page 7: y desarrollo sostenible

COLABORA

|JORNADA DE ACTIVIDADES EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIORDE INGENIEROS DE MONTES (UPM)FECHA mi12 y ma18 de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:00

Se ofrecen visitas guiadas al Museo de Zoología, a la Piscifactoría y al Arbore-to de la E.T.S. de Ingenieros de Montes, todas ellas instalaciones singularesde la Comunidad de Madrid, así como las conferencias: "Matemagia", “Mate-máticas contra la criminalidad” y "Diez árboles singulares africanos".

LUGAR Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes, Ciudad Universita-ria, Aforo 120, Metro Metropolitano, Autobuses F, G, I, 82, 132 LOCALIDAD MadridPONENTES D. Fernando Blasco; D. José Luis de Pedro; D. Juan Carlos Sanz DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO APúblico General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria, Público Infantil; Gru-pos Organizados de Público General, Público Especializado, Público universi-tario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Prima-ria, Público Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Marta Pérez, Tel.:91 336 50 48, Fax.: 91 543 95 57, E-mail: [email protected]; Ester Orte-ga, Tel.: 91 336 70 81, Fax.: 91 543 95 57, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: de 9:00 a 14:00. Consultar horarios definitivosen www.montes.upm.es WEB www.upm.es/semanaciencia2008

ORGANIZA

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes

|JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DEL REAL JARDÍN BOTÁNICOJUAN CARLOS IFECHA j13, v14, j20 y v21 de 11:00 a 13:30

Recorrido guiado por las colecciones de plantas del Real Jardín Botánico JuanCarlos I de la Universidad de Alcalá.

LUGAR Real Jardín Botánico Juan Carlos I (entrada por Puerta Norte), Universi-dad de Alcalá, Campus Universitario, Ctra. Madrid-Barcelona km. 33,600, Aforo30, Autobuses 2C (Autobuses de Alcalá), Autobús 227 (Continental Auto- AvdaAmérica), Cercanías Alcalá-Universidad, Tren de interconexión edificios campus(gratuito), Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Dña.Blanca Olivé de la Puente, Jefa de Educación Ambiental; D. Juan Pedro ZaballosSoriano, Técnico de Educación Ambiental; D. Rosendo Elvira Palacio, Director RealJardín Botánico Juan Carlos I; Dña. Silvia Rivas, Técnico del Banco de semillas DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Públi-co General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Público General, Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos,Estudiantes Primaria, Público Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: MarMora, Tel.: 91 881 98 03, Fax.: 91 882 15 85, E-mail: [email protected] de información y reserva: 8:00 a 15:00 OBSERVACIONES Es recomendablellevar calzado adecuado para transitar por los caminos del Jardín. Las visitas se

151

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

Page 8: y desarrollo sostenible

adaptarán a las características del público en función de los asistentes (infantil,primaria...hasta público especializado o universitario) WEB www.rjbalcala.com

ORGANIZA

Real Jardín Botánico Juan Carlos I

|LA FORMACIÓN DEL PERSONAL EN LAS CENTRALES NUCLEARESFECHA v14 de 10:30 a 13:30

Visita guiada a nuestras instalaciones y centro de simuladores de las centralesnucleares, precedida de una interesante exposición sobre la importancia de laformación del personal en las centrales nucleares.

LUGAR Instalaciones de TECNATOM, S.A., Avda. Montes de Oca, 1, Aforo 40, MetroReyes Católicos, Autobuses 171, salida del andén 0 de Plaza de Castilla (Para-da Edificio de Cristal), Cercanías Alcobendas/ San Sebastián de los Reyes,Otros Transportes Salida 19 de la A-1 LOCALIDAD San Sebastián de los Reyes PONEN-TES Dr. Santiago Antonio Lucas Soriano, Adjunto a la Dirección de Seguridad,Operación y Formación DISCIPLINA Otros DIRIGIDO A Público General, Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Forma-tivos; Grupos Organizados de Público General, Público Especializado, Públicouniversitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Cristina Rodrigo Santos, Tel.: 91 659 87 90, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: lunes a jueves de10:00 a 18:00, viernes de 8:30 a 13:00 WEB www.tecnatom.es

ORGANIZA

|LA UTILIZACIÓN DE PLANTAS AUTÓCTONAS EN JARDINERÍAFECHA ma18 de 9:00 a 15:00

El equipo de investigación de flora urbana y ornamental del IMIDRA se hacentrado en especies de la meseta, Sierra Nevada y las Islas Canarias. Estas espe-cies, además de bellas, presentan unas buenas condiciones de resistencia a lasequía y a las condiciones extremas de temperatura.

LUGAR Finca El Encín, Autovía Madrid-Zaragoza (N II), Aforo 60 LOCALIDAD Alca-lá de Henares DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público Gene-ral, Público Especializado; Grupos Organizados de Público General, Público Espe-cializado INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Antonio Moreno Jiménez, Tel.:91 580 17 66, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected] www.madrid.org/imidra

ORGANIZA

Finca Experimental El EncínDpto. de Investigación Agroambiental

|ROBOTS Y BIOINGENIERÍA EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIORDE INGENIEROS INDUSTRIALES (UPM)FECHA l17 de 10:00 a 14:00

Jornada en la que se ofrecen actividades demostrativas con distintos robots,organizadas por el Grupo de Investigación en Control Inteligente de la ETS de

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

152

3

Page 9: y desarrollo sostenible

Ingenieros Industriales de la UPM. Además, se podrá visitar el laboratorio delGrupo de Bioingeniería y Materiales (BIO-MAT) del Centro.

LUGAR Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, C/ José GutiérrezAbascal 2, Aforo 15, Metro Nuevos Ministerios, Rios Rosas, Gregorio Marañón, Auto-buses 12, 14, 27, 40, 45, 147, 150, Cercanías Nuevos Ministerios LOCALIDAD MadridDISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología, Ingeniería eléctrica, electrónica y auto-mática DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria, PúblicoInfantil; Grupos Organizados de Público General, Público Especializado, Públicouniversitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Pri-maria, Público Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ana Mª García,Tel.: 91 336 31 64, E-mail: [email protected]; Ramón Galán, Tel.: 91 33630 61, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: de 10:00a 13:30 WEB www.etsii.upm.es; www.upm.es/semanaciencia2008

ORGANIZA

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

|¿SE PUEDE PRODUCIR PAPEL ECOLÓGICAMENTE?FECHA l10 y ma11 de 10:00 a 12:30

Visita guiada por los laboratorios de celulosa y papel donde se observa la pro-ducción y caracterización de pasta de celulosa y de papel. Se abordarán espe-cialmente los avances existentes para hacer del proceso de producción de papeluna tecnología respetuosa con el medio ambiente.

LUGAR CIFOR, Ctra. La Coruña, km 7,5, Aforo 30, Autobús gratuito facilitadopor el INIA, más información al hacer la reserva LOCALIDAD Madrid PONENTES D.Esteban Revilla González, Técnico en celulosa y papel; D. José Luis SimónSerfaty, Experto en microscopia de fibras; D. Jose María Carbajo García, Técni-co en celulosa y papel; Dr. Juan Carlos Villar Gutiérrez, Director del Grupo decelulosa y papel DISCIPLINA Química y tecnologías químicas, Medio Ambiente yEcología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universita-rio, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados dePúblico General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: JulioGonzález Parra, Tel.: 91 347 87 61, E-mail: [email protected]. Horario de informa-ción y reserva: 10:00 a 12:00. Las reservas se harán únicamente por e-mail.Horario de información: L a V de 10:00 a 12:00. Comunicación del punto derecogida una vez hecha la reserva WEB www.inia.es

ORGANIZA

Centro de Investigación Forestal. Dpto. de Productos ForestalesGrupo de Celulosa y Papel

|TALLERES Y CONFERENCIAS EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIORDE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS (UPM)FECHA mi12 de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00; l17 de 16:00 a 18:00; mi19

de 11:00 a 13:00; j20 de 16:00 a 20:00

Se ofrecerán conferencias sobre el trabajo del ingeniero en la empresa asícomo talleres sobre geometría y fractales que se apoyarán en una exposiciónde fotografía matemática. Además, el dpto. de Matemáticas e Informáticaofrecerá varias conferencias y se visitará el laboratorio de Alta Tensión. 153

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

Page 10: y desarrollo sostenible

LUGAR Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, C/ Pro-fesor Aranguren, s/n, Aforo 120, Metro Ciudad Univesitaria, Autobuses U, G, I,46, 82, 83, 132, 133 LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ingeniería eléctrica, electrónicay automática, Matemáticas DIRIGIDO A Público General, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de PúblicoGeneral, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Mª Dolores López González, Tel.: 91 33666 69, E-mail: [email protected]; Luis Alberto Sánchez, Tel.: 91 336 53 55, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: de 10:00 a13:00, OBSERVACIONES La exposición sobre fotografía matemática podrá visitarse libre-mente durante toda la Semana de la Ciencia en el horario habitual de apertura dela Escuela WEB www.caminos.upm.es; www.upm.es/semanaciencia2008

ORGANIZA

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

|TRATAMIENTO DE AGUA MEDIANTE MEMBRANASFECHA ma11 y mi12 de 10:00 a 12:30

Breve explicación teórica de los fundamentos del tratamiento por ósmosis inver-sa. Parte práctica en la que se introducirá agua preparada con algún coloran-te alimenticio y sal, para después de pasar por el tratamiento de ósmosis,obtener agua muy pura.

LUGAR IMDEA Agua, C/ Punto Net, 4. Edificio ZYE. 2ª Planta. Parque CientíficoTecnológico de la Universidad de Alcalá, Aforo 15, Autobuses desde Madrid: 227,229; desde Alcalá de Henares: 2P, Cercanías Estación Alcalá Universidad, des-de allí autobús 2C, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES D. Ángel de Miguel García, Investigador; D. Francisco Martínez Serra-no, Técnico de laboratorio IMDEA Agua; Dña. Soledad Gonzalo Muñoz, Inves-tigador DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público universita-rio, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizadosde Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Pepa Simón, Tel.: 91 830 59 62, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 18:00OBSERVACIONES Dos turnos: 10:00 a 11:00; 11:30 a 12:30 WEB www.imdea.org/agua

ORGANIZA

PATROCINAN

Unión Europea

COLABORAN

|TRATAMIENTOS FISICOQUÍMICOS DE AGUAS RESIDUALESFECHA ma18 de 10:00 a 12:00

El experimento consiste en la adicción de una serie de coagulantes-floculan-tes a diversas muestras de agua con leche (simulando el contaminante) en dosis

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

154

3

Page 11: y desarrollo sostenible

conocidas, para posteriormente en el proceso de sedimentación determinar lasustancia y concentración más eficaz.

LUGAR IMDEA Agua, C/ Punto Net, 4. Edificio ZYE. 2ª Planta. Parque CientíficoTecnológico de la Universidad de Alcalá, Aforo 15, Autobuses desde Madrid:227, 229; desde Alcalá de Henares: 2P, Cercanías Estación Alcalá Universi-dad, desde allí autobús 2C LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Dra. AnaKarina Boltes Espínola DISCIPLINA Química y tecnologías químicas, Medio Ambien-te y Ecología DIRIGIDO A Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos;Grupos Organizados de Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Pepa Simón, Tel.: 91 830 59 62, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 18:00. Porrazones de seguridad es necesario al realizar la reserva facilitar el número deDNI OBSERVACIONES Turnos: 10:00-10:30; 10:30-11:00; 11:00-11:30 WEBwww.imdea.org/agua

ORGANIZA

PATROCINAN

Unión Europea

COLABORA

|VISITA A LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AEROGENERADORESDE GENERAL ELECTRIC ENERGY, WIND DIVISIONFECHA ma18 de 16:00 a 20:00

La visita constará de una charla informativa (breve presentación de GE Energy,de la energía eólica en general y de los aerogeneradores en particular) y unavisita guiada a la planta de producción de turbinas eólicas y al centro de con-trol remoto de parques eólicos.

LUGAR Salida del autobús de las instalaciones del CES Felipe II hacia factoría de GEEnergy, Wind Division, Ctra. N-400, km. 57, Aforo 50 LOCALIDAD Noblejas (Toledo)DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología, Ingeniería eléctrica, electrónica y automá-tica DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario; Gru-pos Organizados de Público General, Público Especializado, Público universitarioINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Diego Martín - Semana de la Ciencia, Tel.:91 809 92 00 ext.252, Fax.: 91 809 92 05, E-mail: [email protected] www.cesfelipesegundo.com; www.ucm.es/info/otri/cult_cient/semana_2008.htmORGANIZA PATROCINA

COLABORA

Centro de Estudios Superiores(CES) Felipe II. Escuela deIngeniería en Informática de Sistemas

155

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

Page 12: y desarrollo sostenible

|VISITA A LAS INSTALACIONES DEL CANAL DE EXPERIENCIASHIDRODINÁMICAS DE EL PARDOFECHA ma11, j13, s15 y j20 de 11:00 a 14:00

Visita guiada al Taller de Modelos, Canal de Aguas Tranquilas, Laboratorio deDinámica del Buque y Tunel de Cavitación.

LUGAR Autobuses 601 desde Moncloa (Moncloa-El Pardo), Otros Transportes Apar-tado “Cómo llegar” de la web www.cehipar.es DISCIPLINA Ingeniería mecánica,naval y aeronáutica DIRIGIDO A Grupos Organizados de Público General, PúblicoEspecializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos INF./RESERVA Información: Luis Palao Lechuga, Tel.: 91 376 21 10,Fax.: 91 376 01 76, E-mail: [email protected]

ORGANIZA

|VISITA A LOS LABORATORIOS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓNEN MATERIALES ESTRUCTURALES (CIME-UPM)FECHA ma11 a j13 y mi19 de 11:00 a 12:30

Jornada consistente en una visita guiada a las instalaciones del CIME-UPM, ads-crito a la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, dondecon charlas divulgativas se explicarán distintas actividades de investigación delCentro.

LUGAR Departamento de Ciencias de los Materiales ETSI Caminos, Canales y Puer-tos, C/ Profesor Aranguren, s/n, Aforo 60, Metro Ciudad Universitaria, Auto-buses F, G, 132 LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de materialesDIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de PúblicoGeneral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ana Flores,Tel.: 91 336 67 54, Fax.: 91 336 66 80, E-mail: [email protected]; JoséYgnacio Pastor, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: de9:00 a 14:00 WEB www.upm.es/semanaciencia2008

ORGANIZA

Centro de Investigación en Materiales Estructurales CIME-UPM

|VISITA A UNA CENTRAL DE RECOGIDA AUTOMÁTICA DE RESIDUOSFECHA s15 y s22 de 12:00 a 13:00

La recogida automática es la conducción de la basura por una red subterráneade tuberías, desde un punto de vertido, a una central de recogida; allí éstaqueda almacenada en contenedores herméticamente cerrados. En España, la pri-mera instalación se llevó a cabo en el año 1990, en Cartagena, a ésta le siguióen 1992 la Villa Olímpica de Barcelona. Actualmente hay 45 sistemas de reco-gida automática de residuos en funcionamiento situados en 34 ciudades.

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

156

3

Page 13: y desarrollo sostenible

LUGAR Central ENVAC, C/ Miguel de Cervantes, esquina C/ Doctor Ángel Oli-vares, Cercanías Alcobendas LOCALIDAD Alcobendas DISCIPLINA Medio Ambien-te y Ecología DIRIGIDO A Público General, Público universitario, EstudiantesESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria; Grupos Organi-zados de Público General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachille-rato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Mercedes Toscano, Tel.: 91 457 06 11, E-mail: [email protected] www.envac.es

ORGANIZA

ENVAC IBERIA, S.A.

|VISITA AL CENTRO DE DOMÓTICA INTEGRAL (CEDINT-UPM)FECHA ma18 de 16:00 a 17:00

La jornada ofrece una visita guiada a las instalaciones del CeDInt-UPM y unapresentación de las principales líneas de I+D que allí se desarrollan: sistemasde óptica avanzada, sistemas de realidad virtual con visualización 3D y siste-mas de ingeniería domótica para el ahorro energético en edificios.

LUGAR Edificio CEDINT, Campus de Montegancedo UPm, Aforo 30, Autobús 865LOCALIDAD Pozuelo de Alarcón DISCIPLINA Ingeniería eléctrica, electrónica y auto-mática, Tecnología de las comunicaciones DIRIGIDO A Público General INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Marta Escudero, Tel.: 91 336 45 00, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: de 10:00 a 12:00 WEBwww.cedint.org; www.upm.es/semanaciencia2008

ORGANIZA

Centro de Domótica Integral CeDInt-UPM

|VISITA AL INSTITUTO DE ENERGÍA SOLAR (IES-UPM)FECHA ma18 de 17:00 a 18:30

Jornada en la que se ofrecerá una charla introductoria a la energía solar segui-da de una visita a los laboratorios y campo de prototipos del IES-UPM. Tam-bién se podrá visitar la Casa Solar: una vivienda, a escala real, alimentada exclu-sivamente por energía solar y que ha sido galardonada por EUROSOLAR.

LUGAR Instituto de Energía Solar IES-UPM, ETSI Telecomunicación, Avda. dela Complutense, s/n, Aforo 25, Metro Ciudad Universitaria, Autobuses 82, F,U LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ingeniería eléctrica, electrónica y automáticaDIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Ana Belén Cristóbal, Tel.: 91 453 35 72, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 10:00-13:00 WEB www.ies.upm.es;www.upm.es/semanaciencia2008

ORGANIZA

Instituto de Energía Solar IES-UPM

157

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

Page 14: y desarrollo sostenible

|VISITA AL PUNTO LIMPIO DE RIVAS VACIAMADRIDFECHA ma18 y j20 de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30

Durante esta jornada podremos visitar el espacio del Punto Limpio para cono-cer la separación de los residuos tóxicos y voluminosos. Aprenderemos quétipo de problemas ambientales producen si no los separamos y cómo se reciclacada uno de ellos.

LUGAR Punto Limpio de Rivas Vaciamadrid, C/Fundición s/n, Aforo 25, Auto-bús 334 desde Conde de Casal, parada C/Fundición, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de mate-riales, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Grupos Organizados de PúblicoGeneral, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Pri-maria INF./RESERVA Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes, Tel.: 91 660 27 90, Fax.: 91 660 27 97. Horario de información: L-V Mañanas 10:00-14:30 y tardes 17:00-20:00; Sábado: 10:00-18:00; Domingo: 10:00-14:30 WEBwww.rivas-vaciamadrid.org

ORGANIZA

Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

|VISITA GUIADA A LA INSTALACIÓN DE NATURALEZA MISTERIOSAFECHA ma11 y ma18 de 15:30 a 17:30

Durante esta jornada, acompañados por un educador medioambiental, visita-rán la instalación de Naturaleza Misteriosa donde podrán sorprenderse y apren-der mucho más acerca de los reptiles, anfibios e insectos.

LUGAR Zoo-Aquarium de Madrid, Casa de Campo, s/n, Aforo 30, Metro Casa deCampo, Autobuses 33 Príncipe Pío, Otros Transportes Nacional V, Salida V, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio Ambiente y EcologíaDIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Paula Cala-trava/ Ana Alfaro, [email protected]/ [email protected]; Noelia BenitoMartín, Tel.: 91 512 37 70/ 902 345 020, E-mail: [email protected]. Horariode información y reserva: 10:00 a 14:00 OBSERVACIONES Esta actividad no estádirigida a grupos organizados WEB www.zoomadrid.com

ORGANIZA

|VISITA GUIADA A LAS BODEGAS DEL AQUARIUMFECHA l10 y l17 de 15:30 a 17:30

Durante esta jornada, acompañados por un educador medioambiental, visita-rán el Acuario y la zona técnica del mismo, para conocer, de primera mano, cómofunciona una instalación de estas características.

LUGAR Zoo-Aquarium de Madrid, Casa de Campo, s/n, Aforo 30, Metro Casa deCampo, Autobuses 33 Príncipe Pío, Otros Transportes Nacional V, Salida V,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vegetal y ani-mal, Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Paula Calatrava/ Ana Alfaro, [email protected]/[email protected]; Noelia Benito Martín, Tel.: 91 512 37 70/ 902 34 50 20,E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 10:00 a 14:00

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

158

3

Page 15: y desarrollo sostenible

OBSERVACIONES Esta actividad no está dirigida a grupos organizados WEBwww.zoomadrid.com

ORGANIZA

|VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE PROTECCIÓN Y DE CARACTERIZACIÓN DE LA MADERAFECHA mi19 de 10:00 a 12:30

Visita guiada al laboratorio de Protección de la Madera donde se podrán obser-var diversas patologías de la madera y conocer distintos tratamientos preven-tivos y curativos. En el laboratorio de Caracterización de la Madera se podránobservar las peculiaridades de la madera.

LUGAR Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria(INIA), Ctra. de la Coruña, km. 7.5, Aforo 30, Autobús gratuito facilitado por elINIA, más información al hacer la reserva LOCALIDAD Madrid PONENTES D. DavidLorenzo Fouz, Técnico; Dña. María Jesús Prieto Fernández, Técnico; Dña. MaríaTeresa de Troya Franco, Técnico I+D+I; Dña. María Teresa López de Roma, Espe-cialista I+D+I DISCIPLINA Ciencia y tecnología de materiales, Medio Ambiente yEcología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universita-rio, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados dePúblico General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Julio Gon-zález Parra, Tel.: 91 347 87 61, E-mail: [email protected]. Horario de información: 10:00a 12:00 (las reservas se harán únicamente por email) WEB www.inia.es

ORGANIZA

Centro de Investigación Forestal. Dpto. de Productos ForestalesGrupo de Caracterización de la madera

|VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DEL CENTRO LÁSER DE LA UPMFECHA mi19 de 16:00 a 18:00

Se ofrecerá una introducción a las distintas aplicaciones de la tecnología Lásery se visitarán laboratorios del Centro Láser de la UPM: Soldadura; Trat. Super-ficiales; Microfabricación; Desarrollo de células fotovoltaicas; Ensayos Mecáni-cos; Análisis de Materiales, Caracterización Óptica y Marcado.

LUGAR Centro Láser UPM, Edificio Tecnológico La Arboleda Campus Sur UPM, Ctra.Valencia km. 7,3, Aforo 20, Metro Sierra de Guadalupe, Autobuses E, 63, 145,Cercanías Vallecas LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de mate-riales, Ingeniería mecánica, naval y aeronáutica DIRIGIDO A Público Especiali-zado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos;Grupos Organizados de Público Especializado, Público universitario, Estudian-tes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Juan Antonio Porro González, Tel.: 91 332 42 80; Elena Fernández Hernán-dez, Tel.: 91 336 55 34. Horario de información y reserva: de 9:30 a 12:30 WEBwww.upmlaser.upm.es; www.upm.es/semanaciencia2008ORGANIZA

Centro Láser UPM 159

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

Page 16: y desarrollo sostenible

|VISITA GUIADA AL ARBORETO DEL INIAFECHA j13 y j20 de 10:00 a 12:00

Los visitantes realizarán un recorrido al entorno natural del INIA donde se iden-tificarán las diferentes especies arbóreas y se informará sobre la fauna autóc-tona del lugar.

LUGAR INIA Edificio Principal, Carretera de la Coruña km. 7,5, Aforo 20, Auto-bús gratuito desde Moncloa, información al hacer la reserva LOCALIDAD MadridDISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General, Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Forma-tivos; Grupos Organizados: Público General, Público Especializado, Públicouniversitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVAInformación: Julio González Parra, Tel.: 91 347 87 61, E-mail: [email protected].Únicamente se admiten reservas por email. Horario de información: L a V de10:00 a 12:00. Comunicación del punto de recogida una vez hecha la reservaWEB www.inia.es

ORGANIZA

Centro de Investigación Forestal

|VISITA GUIADA AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL REAL JARDÍN BOTÁNICOFECHA l10, mi12, v14, l17, mi19 y v21 de 10:00 a 12:00

Los visitantes realizarán un recorrido por el centro de investigación donde cono-cerán en directo el trabajo de los botánicos. Para ello visitarán, acompañadospor un monitor, el herbario, la biblioteca y el archivo, el laboratorio de siste-mática molecular y la sala.

LUGAR Real Jardín Botánico, CSIC, Plz. Murillo 2, Aforo 20, Metro Atocha, Ato-cha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 45, 57, 140 y Circular, Cer-canías Atocha, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biolo-gía vegetal y animal DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Públicouniversitario; Grupos Organizados de Público Especializado, Público universi-tario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesa-rio hacer reserva: Manuela Lozano, Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected]; Josefa Pino, Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 42001 57, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: labo-rables de 9:30 a 14:00 WEB www.rjb.csic.es

ORGANIZA COLABORA

PATROCINAN

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

160

3

Page 17: y desarrollo sostenible

|VISITA GUIADA AL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ANIMALESSILVESTRES DE NAVAS DEL REYFECHA mi12, s15 y s22 de 11:00 a 14:00

Visita guiada por el personal del Centro de Educación Ambiental El Águila alCentro de acogida y recuperación de animales silvestres de Navas del Rey.

LUGAR CEA El Águila, C/ Rodetas, 18, Aforo 20, Autobuses 551 CEVESA LOCALIDAD Chapinería DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General; Gru-pos Organizados de Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Equi-po educativo del Centro de educación ambiental, Tel.: 91 865 20 98, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: martesa domingo de 10:00 a 18:00

ORGANIZA

Centro de educación ambiental El Águila

|VISITA GUÍADA AL JARDÍN, INVERNADERO Y ESTUFA FRÍA DEL REAL JARDÍN BOTÁNICOFECHA l10 a v14, l17 a v21 de 10:00 a 11:30, de 12:00 a 13:30 y de 16:00 a

17:30; s15 a d16, s22 a d23 de 11:00 a 12:30 y de 13:00 a 14:30

En estas visitas el grupo, acompañado por un monitor, recorrerá las terrazas delJardín y sus invernaderos, donde se observarán los hitos principales del Jar-dín, como los árboles singulares y las colecciones científicas de plantas vivas.

LUGAR Real Jardín Botánico, CSIC, Plz. Murillo 2, Aforo 20, Metro Atocha, Ato-cha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 45, 57, 140 y Circular, Cer-canías Atocha, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biolo-gía vegetal y animal DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de PúblicoGeneral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Manuela Lozano, Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected]; Josefa Pino, Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: laborables de 9:30a 14:00 horas WEB www.rjb.csic.es

ORGANIZA COLABORA

PATROCINAN

|VISITA GUIADA AL LABORATORIO DE ELECTROTECNIA Y CONTROLFECHA ma11 de 11:00 a 12:00, de 12:00 a 13:00, de 15:00 a 16:00 y de 16:00 a 17:00

Visita guiada para ver: Control de potencia en las centrales eléctricas. Energí-as Renovables: Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Energía Hidráu- 161

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

Page 18: y desarrollo sostenible

lica. Accionamientos de Control con autómatas programables en la Industria yen las Viviendas.

LUGAR Campus de Villaviciosa de Odón, Edificio C, Laboratorio C105, C/ Tajo,s/n, Urb. El Bosque, Aforo 20, Autobuses 518, 519, 510, 567, En coche, M501, salida 8, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Villaviciosa de Odón DISCIPLINA Ingeniería eléctrica, electrónica y automática DIRIGIDO A Grupos Orga-nizados de Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Dpto. de Aten-ción al Cliente, Tel.: 91 211 53 03, E-mail: [email protected]. Horariode información y reserva: 9:00 a 18:00 WEB www.uem.es; www.uem.es/otri

ORGANIZA

|VISITA GUIADA AL TJ-II. FUSIÓN POR COFINAMIENTO MAGNÉTICOFECHA v14 de 10:30 a 11:30

Visita guiada a la instalación tj-ii de fusión por cofinamiento magnético.

LUGAR CIEMAT, Avda. Complutense, 22, Aforo 15, Metro Ciudad Universitaria,Autobuses 82 LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Otros DIRIGIDO A Público General, Públi-co Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos; Grupos Organizados: Público General, Público Especializado, Públi-co universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVAEs necesario hacer reserva: Carolina Perales, Tel.: 91 346 08 22; Loly Romero,Tel.: 91 346 67 47, Fax.: 91 346 67 40, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: 10:00 a 13:00. Reserva telefónica hasta comple-tar aforo. Edad mínima 16 años. No se permitirá el acceso sin reserva previa WEBwww.ciemat.es

ORGANIZA

|VISITA GUIADA INSTALACIONES DE PRIMATES + INTERACCIÓNCON LEMURESFECHA mi12 y mi19 de 15:30 a 17:30

Durante esta jornada visitarán las instalaciones de Primates (Chimpancés, Gori-las, Orangutanes, Gibones, Mandriles, Papiones...) y participarán en una acti-vidad interactiva con lemures.

LUGAR Zoo-Aquarium de Madrid, Casa de Campo,s/n, Aforo 30, Metro Casa deCampo, Autobuses 33 Príncipe Pío, Otros Transportes Nacional V, Salida V, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio Ambiente y EcologíaDIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Paula Cala-trava/ Ana Alfaro, [email protected]/ [email protected]; Noelia BenitoMartín, Tel.: 91 512 37 70/ 902 345 020, E-mail: [email protected]. Horariode información y reserva: 10:00 a 14:00 OBSERVACIONES Esta visita no está diri-gida a grupos organizados WEB www.zoomadrid.com

ORGANIZA

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

162

3

Page 19: y desarrollo sostenible

|VISITA GUIADA AL CENTRO DE INFORMACIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEARFECHA ma11, j13, l17 y mi19 de 10:00 a 11:30

El Centro de Información del Consejo de Seguridad Nuclear es un centro inter-activo en el que se explica qué son las radiaciones ionizantes, para qué se usan,qué riesgos tienen y cuál es la función del organismo encargado de la seguri-dad nuclear y la protección radiológica.

LUGAR Consejo se Seguridad Nuclear, C/ Pedro Justo Dorado Dellmans, 11, Afo-ro 35, Metro Guzmán elBueno, Autobuses Circular, F,2,45,202, Acceso movili-dad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Física y Ciencias del Espacio DIRIGIDOA Público General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos; Grupos Organizados: Público General, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Pilar Gómez - Ana Sevilla - Reyes Sol, Tel.: 91 346 03 51, Fax.: 91346 03 05, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: lunes a viernes: 10:00 a 14:00 WEB www.csn.es

ORGANIZA

|VISITAS A LOS LABORATORIOS Y MUSEO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL (UPM)FECHA mi19 de 16:00 a 19:00

Jornada consistente en visitas guiadas por los laboratorios de: Caracteriza-ción Óptica de Materiales; Integral de Fabricación de Conjuntos Mecánicos; Dise-ño y Prototipado de Exp. Gráfica; Medidas Magnéticas; Domótica; Centro deTransformación Ormazábal y visita al Museo Tecnológico de la Escuela.

LUGAR Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, C/ Ronda de Valen-cia, 3, Aforo 80, Metro Embajadores, Atocha, Cercanías Atocha LOCALIDAD MadridDISCIPLINA Ingeniería eléctrica, electrónica y automática, Ingeniería mecáni-ca, naval y aeronáutica DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Públi-co universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudian-tes Primaria; Grupos Organizados de Público General, Público Especializado,Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estu-diantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Carmen Fonseca Vale-ro, Tel.: 91 336 77 13, E-mail: [email protected]; MilagrosNúñez, Tel.: 91 336 76 88, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: de 9:00 a 14:00 WEB www.euiti.upm.es; www.upm.es/sema-naciencia2008

ORGANIZA

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial

163

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

Page 20: y desarrollo sostenible

Mesas redondasy conferencias

|¡AVISO URGENTE! EL PLANETA TE NECESITA, CUIDA SUS RECURSOSFECHA mi19 y j20 de 9:00 a 14:30

Con esta actividad trataremos de informar e incentivar a alumnos de primariay secundaria hacia un consumo responsable, cuidando los recursos que conce-de el planeta y aprendiendo a no esquilmarlos, adoptando la cultura del reci-claje y del aprovechamiento del agua. Estudio del cambio climático y de los cul-tivos que no dañen el terreno, abastezcan a la población y no requieran excesivogasto del preciado bien: el agua.

LUGAR IES Juan de Villanueva, Camino Viejo de Villaverde, 28, Aforo 30 LOCALIDAD Madrid PONENTES Dña. Amparo Fuentes Gómez; D. Francisco Alejandro MolineroRuiz de los Paños; Dña. Rosario Criado García DISCIPLINA Medio Ambiente yEcología DIRIGIDO A Grupos Organizados de Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Secre-taría del IES Juan de Villanueva, Tel.: 91 341 63 43, Fax.: 91 341 78 19. Hora-rio de información y reserva: 8:00 a 14.00 WEB www.ucm.es/info/ccquim;www.ucm.es/info/otri/cult_cient/semana_2008.htm

ORGANIZA PATROCINA

|CAFÉ SCIENTIFIQUE "CIUDADES SOSTENIBLES: ESPACIOS VERDES"FECHA ma11 de 19:30 a 21:00

Los Cafés Scientifiques son un foro único de discusión sobre temas científicosde actualidad de manera más relajada, informal y accesible que la de una con-ferencia. Estas reuniones se celebran generalmente en cafés y empiezan conuna breve charla por parte de un ponente.

LUGAR La Casa Encendida, Ronda de Valencia, 2, Aforo 60, Metro Lavapiés, Emba-jadores, Autobuses 27, Circular, 114, Cercanías Atocha, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Luís Ramón Laca, Profesor Escuela Superiorde Arquitectura; D. Paul Bramhill, Chief Executive, GreenSpace DISCIPLINA MedioAmbiente y Ecología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Públicouniversitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Rosa María Sierra (La CasaEncendida), Tel.: 91 506 38 83. Horario de información y reserva: 9:00 a 20:00OBSERVACIONES Dirigido a gente que tiene interés por la ciencia pero que general-

Facultad de Ciencias Químicas.Dpto. de Química Inorgánica I

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

164

3

Page 21: y desarrollo sostenible

mente nunca tiene la oportunidad de expresar sus puntos de vista en un ambien-te distendido e informal WEB www.britishcouncil.es; www.lacasaencendida.com

ORGANIZAN

|CAFÉ SCIENTIFIQUE "CIUDADES SOSTENIBLES: RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS"FECHA l10 de 19:30 a 21:00

Los Cafés Scientifiques son un foro único de discusión sobre temas científicosde actualidad de manera más relajada, informal y accesible que la de una con-ferencia. Estas reuniones se celebran generalmente en cafés y empiezan conuna breve charla por parte de un ponente.

LUGAR La Casa Encendida, Ronda de Valencia, 2, Aforo 60, Metro Lavapiés, Emba-jadores, Autobuses 27, Circular, 114, Cercanías Atocha, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Alfonso del Val, Miembro fundador y consultorambiental en GEA 21; D. Andy Rees, Jefe de la Unidad de Gasto Energético,Welsh Assembly Government DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Públi-co General, Público Especializado, Público universitario INF./RESERVA Es necesariohacer reserva: Rosa María Sierra (La Casa Encendida), Tel.: 91 506 38 83; Fax.:91 506 38 76. Horario de información y reserva: 9:00 a 20:00 OBSERVACIONES Dirigido a gente que tiene un interés en la ciencia pero que generalmentenunca tiene la oportunidad de expresar sus puntos de vista en un ambientedistendido e informal WEB www.britishcouncil.es; www.lacasaencendida.com

ORGANIZAN

|CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN SOLAR PARA VIVIENDAS. SISTEMAS CONDENSADOS POR AGUA Y POR AIRE: PRESENTE Y FUTURO

FECHA j13 y s15 de 12:00 a 14:00

Se expondrán las nuevas tecnologías de climatización con energía solar. Se des-arrollará el estado del arte de la tecnología frigorífica de absorción condensadapor agua y por aire, exponiendo los resultados obtenidos en los dos últimos años.

LUGAR Aula Eduardo Torroja o similar, C/ Serrano Galvache, 4, Aforo 50, MetroPío XII, Autobuses 7, 29, 49, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONEN-TES Dr. Marcelo Izquierdo Millán, Científico Titular DISCIPLINA Ingeniería civil yArquitectura DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público univer-sitario INF./RESERVA Información: 91 302 04 40. Es necesario hacer reserva: IETCCWEB www.ietcc.csic.es

ORGANIZA

|CHARLA SOBRE LAS SEMILLAS DE LOS BOSQUES AUTÓCTONOSFECHA mi12 de 18:30 a 20:00

Arba propone una charla sobre los frutos del bosque. De una semilla de esca-sos milímetros puede salir un árbol de más de 30 metros. De una semilla de 165

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

Page 22: y desarrollo sostenible

bonito aspecto puede salir el veneno más mortal. De toda semilla sale vida.Conocerlas nos acerca más a nuestra naturaleza.

LUGAR Sala 40, Albergue Juvenil Richard Schirman, Casa de Campo s/n, Metro Altode Extremadura, Batán, Lago, Autobuses 33 Príncipe Pío-Casa de Campo. Salidadesde el intercambiador de Príncipe Pío LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vege-tal y animal, Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVAInformación: Isabel Domínguez, Tel.: 91 479 65 93, E-mail: [email protected];Simón Cortes Gonzalez, E-mail: [email protected] WEB www.arba-s.org

ORGANIZA

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA)

|CICLO DE CONFERENCIAS EN TORNO A ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLEFECHA j13 de 18:00 a 20:00; mi19 de 12:30 a 14:00

Se reflexionará sobre la problemática de la energía, el medio ambiente y lasostenibilidad desde el punto de vista jurídico ante las nuevas formas de con-taminación, y desde el punto de vista técnico, sobre la generación sosteniblede electricidad en el largo plazo.

PROGRAMA:

j13 Retos jurídicos ante las nuevas formas de contaminación atmosférica; mi19 Generación sostenible de electricidad en el largo plazo: carbón con cap-

tura de CO2 frente a nuclear de IV generación.

LUGAR Sala de Conferencias de ICADE, C/ Alberto Aguilera, 23, Aforo 150, MetroArgüelles, San Bernardo, Ventura Rodríguez, Autobuses EMT 1, 2, 21, 44, 74,133, C, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Prof. Dr. Carlosde Miguel Perales, Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dra. Clara Martínez García, Comi-llas-ICAI-ICADE; Prof. Dr. Francisco Javier Alonso Madrigal, Comillas-ICAI-ICA-DE; Prof. Dra. Guillermina Yanguas Montero, Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dr. Íñi-go Navarro Mendizábal, Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dr. Javier Gómez Lanz,Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dr. José Ignacio Linares Hurtado, Comillas-ICAI-ICADE, Director Cátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías Energéticas; Prof.Dr. José Luis Rey Pérez, Comillas-ICAI-ICADE DISCIPLINA Ingeniería mecánica,naval y aeronáutica, Derecho DIRIGIDO A Público General, Público Especializa-do, Público universitario; Grupos Organizados de Público General, Público Espe-cializado, Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ofici-na de Información y Acogida, Tel.: 91 540 61 19/ 91 540 61 20, Fax.: 91 55965 69, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: lunesa jueves de 9:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:30 y viernes de 9:00 a 13:30 WEBwww.upcomillas.es

ORGANIZAN

Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI. Cátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías EnergéticasFacultad de Derecho ICADE. Dpto. de Derecho Privado

PATROCINAN

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

166

3

Page 23: y desarrollo sostenible

|CIENCIA Y ENERGÍAS RENOVABLES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEFECHA ma18 de 19:00 a 20:00

Conoce los avances científicos impulsados por el cambio climático o la subidadel precio del petróleo en el área de las energías renovables. El desarrollo sos-tenible debe satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursosde futuras generaciones.

LUGAR Salón de Plenos del Centro Cultural José Saramago, Avda. Mar Medi-terráneo, 24, Aforo 70, Metrosur estación Leganés Central, Autobuses 432,482, 483, 485, 486, 491, 492, 496, 497, Cercanías C5 estación Leganés LOCALIDAD Leganés PONENTES Prof. Dra. María Eugenia Rabanal, Profesora delDepartamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Químicade la UC3M DISCIPLINA Otros DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizadosde Público General INF./RESERVA Información: Fco. Javier Alonso, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Entrada libre hasta completar aforo WEBwww.uc3m.es/uc3m/serv/GPC/semanadelaciencia.html

ORGANIZA COLABORA

|EL AGUA ES VIDAFECHA mi19 de 18:30 a 20:00

El agua siempre ha estado presente en la vida del ser humano, es parte funda-mental de su cuerpo y entorno condicionando su actividad. En la actualidadha tomado mayor presencia, dando paso a lo que se conoce como Conflictosdel agua, que están llamados a ser los protagonistas del siglo XXI.

LUGAR Centro Municipal de Cultura, C/ Madrid, 54, Aforo 80, Metrosur EstaciónJuan de la Cierva, Autobuses 441, 442, 443, 447, 448, 450, 455, 462, 468, 488,Cercanías C4 estación Getafe Central LOCALIDAD Getafe PONENTES Prof. Dr. AntonioAznar Jiménez, Investigador del Departamento de Ciencia e Ingeniería de mate-riales e Ingeniería Química DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Públi-co General; Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Información:Fco. Javier Alonso, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Entrada librehasta completar aforo WEB www.uc3m.es/uc3m/serv/GPC/semanadelaciencia.html

ORGANIZA COLABORA

|EL AGUA, UN BIEN ESCASO Y NECESARIOFECHA ma11 y mi19 de 13:00 a 14:00; mi12 de 13:00 a 13:00

Conjunto de tres conferencias divulgativas sobre la importancia del agua comorecurso natural y un bien escaso que hay que cuidar y conservar:

· Cómo funciona una depuradora de aguas residuales· Utilización de la luz solar para depurar aguas contaminadas· El agua oculta: razones para conservar un recurso

LUGAR Campus de Móstoles, C/ Tulipán, s/n, Aforo 100, Metro Universidad ReyJuan Carlos, Autobuses Blas & CIA L-522, 523, 525, 526 y 529H, Cercanías Mós- 167

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

Page 24: y desarrollo sostenible

toles - El Soto C-5, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Móstoles PONENTES Prof.Dr. Javier Lillo Ramos, Profesor de Geología de la URJC; Prof. Dr. José AguadoAlonso, Catedrático de Ingeniería Química de la URJC; Prof. Dr. Rafael van Grie-ken Salvador, Catedrático de Ingeniería Química de la URJC DISCIPLINA Cienciasde la Tierra y geografía, Química y tecnologías químicas DIRIGIDO A Público Gene-ral; Grupos Organizados de Público General, Público universitario, Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Información: Maria Rosa Fuertes, Tel.:91 488 73 49, Fax.: 91 488 71 23, E-mail: [email protected] WEB www.escet.urjc.es

ORGANIZA COLABORA:

Escuela Superior de Ciencias Experimentales REMTAVARESy Tecnología (E.S.C.E.T.). Campus de Móstoles

|EL AGUA Y SU USO LÚDICO COMO POTENCIALIDAD DE LOS DESTINOSFECHA v21 de 10:15 a 11:15

Conoce la problemática de algunas actividades y deportes acuáticos, como lavela o la piragua, que conllevan una balanza de equilibrio con el uso del aguapara el consumo, que es la que tiene orden de prioridad, con el cuidado medioam-biental y con el desarrollo empresarial turístico.

LUGAR Salón de Grados del Auditorio de la UC3M, Campus de Leganés, Avda. dela Universidad, 30, Aforo 120, Metrosur Leganés Central, Autobuses 432, 482,483, 485, 486, 491, 492, 496, 497, Cercanías C5 estación Leganés LOCALIDADLeganés PONENTES Prof. Dr. Francisco Javier Aragón Canovas, Investigador delDepartamento de Derecho Privado de la UC3M DISCIPLINA Medio Ambiente yEcología DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Público GeneralINF./RESERVA Información: Fco. Javier Alonso, E-mail: [email protected] Entrada libre hasta completar aforo WEB www.uc3m.es/uc3m/serv/GPC/semanadelaciencia.html

ORGANIZA Facultad de Ciencias Sociales yJurídicas Facultad de Humanidades,Comunicación y Documentación.Dpto. Derecho Privado

|EL DESCUBRIMIENTO CULTURAL DE LA SIERRA DEL GUADARRAMAFECHA j20 de 19:30 a 20:30

Conoce la ciencia, el arte y la literatura que se esconden detrás de las crestasy veredas de la Sierra del Guadarrama, un tesoro de la naturaleza que nos des-cubrirá un experto de la Universidad Carlos III de Madrid.

LUGAR Salón de Actos del Centro Cultural Villa de El Escorial, C/ Sagrado Cora-zón, 5, Aforo 142, Autobuses Salida del intercambiador de Moncloa, dársena 30,línea C-661, Compañía Herranz, Cercanías C8, la distancia desde la estación alCentro Cultural es de unos 10 minutos andando LOCALIDAD El Escorial PONENTESProf. Jacobo García Álvarez, Profesor del departamento de Humanidades: Geo-grafía, Historia Contemporánea y Arte de la UC3M DISCIPLINA Medio Ambientey Ecología DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Público GeneralINF./RESERVA Información: Fco. Javier Alonso, E-mail: [email protected]

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

168

3

Page 25: y desarrollo sostenible

OBSERVACIONES Entrada libre hasta completar aforo WEB www.uc3m.es/uc3m/serv/GPC/semanadelaciencia.html

ORGANIZA COLABORA

|EL FACTOR HUMANO EN LOS INCENDIOS FORESTALESFECHA j13 de 19:00 a 20:00

Los incendios forestales en España están ocasionados fundamentalmente por laactividad humana directa o indirecta. Se prevé que la tendencia continúe porlo qué será determinante la mayor conciencia social de la población.

LUGAR Auditorio Centro Cultural Gabriel Celaya, Plz. Fernando VI, s/n, Aforo230, Metro San Fernando, Autobuses 281 y 282, Cercanías C2 y C7, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD San Fernando de Henares PONENTES Dña. Pilar MartínIsabel, Científica Titular y Responsable del Laboratorio de Espectro-radio-metría y Teledetección ambiental del Consejo Superior de InvestigacionesCientíficas DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General;Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Información: Eva RiañoArribas, Tel.: 91 669 59 28, Fax.: 91 660 13 83, E-mail: [email protected]; Socorro Alfaya, Tel.: 91 669 59 28, Fax.: 91 660 13 83, E-mail: [email protected]. Entrada libre hasta com-pletar aforo WEB www.ayto-sanfernando.com

ORGANIZAN

|EL FUTURO DE LA ENERGÍA: ¿EL BIODIESEL COMO ALTERNATIVA?FECHA v14 de 19:00 a 20:30

Conferencia sobre las posibilidades del biodiesel como sustitutivo de los com-bustibles de origen fósil. Se hablará de los agentes involucrados en el desarrollode los cultivos energéticos, los problemas que producen, el calentamientoglobal y la importancia de las nuevas energías.

LUGAR Salón de Grados del Auditorio Padre Soler, Escuela Politécnica Superior, Uni-versidad Carlos III de Madrid, Avda. de la Universidad, 30, Aforo 190, Metrosur Lega-nés Central, Autobuses 432, 482, 483, 485, 486, 491, 492, 496, 497, Cercanías C5Estación Leganés, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Leganés PONENTES D. Martín Gallardo Hipólito DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Público General, Públi-co Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos INF./RESERVA Información: David Ferrer, Tel.: 652 654 389, E-mail:[email protected] WEB www.BEST.eu.org/carlos3; www.BEST.eu.org

ORGANIZA COLABORA

Asociación Juvenil BEST-UC3M

Centro Cultural Gabriel Celaya

169

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

Page 26: y desarrollo sostenible

|EL MISTERIO DE LAS PATENTES OCULTAS DE LAS PETROLERASFECHA j20 de 19:00 a 20:00

El transporte es el uso energético más dependiente del petróleo. La realidadtécnica y comercial de sus posibles sustitutos, desmitifica la creencia de quehay soluciones milagrosas escondidas, por interés, en los grandes despachos.

LUGAR FNAC Parquesur, Avda. Gran Bretaña, s/n, Aforo 150, Metrosur EstaciónCarrascal, Cercanías C5 estación Zarzaquemada LOCALIDAD Leganés PONENTES Prof.Francisco Baonza Jerez, Investigador del Departamento de Ingeniería Mecáni-ca de la UC3M DISCIPLINA Otros DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizadosde Público General INF./RESERVA Información: Fco. Javier Alonso, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Entrada libre hasta completar aforo WEBwww.uc3m.es/uc3m/serv/GPC/semanadelaciencia.html

ORGANIZA COLABORA

|EL RENACIMIENTO DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN EL MUNDOFECHA ma18 de 18:30 a 20:00

La seguridad de suministro, la necesidad de fuentes competitivas y las repercu-siones medioambientales han llevado a muchos países a analizar sus cestas deproducción de electricidad, considerando la importancia de la participación dela energía nuclear en las mismas. Así, 35 nuevos reactores se encuentran en cons-trucción, y casi otros 100 están planificados. De esta forma, la energía nuclearcontribuirá en el futuro a afrontar los retos derivados del fuerte incremento delconsumo esperado, del agotamiento de los combustibles fósiles y del encareci-miento de los productos energéticos. El renacimiento de la energía nuclear en elmundo posibilitará, así, que la sostenibilidad energética sea una realidad.

LUGAR Sede del Foro Nuclear, C/ Boix y Morer, 6 - 3º, Aforo 40, Metro Canal, RíosRosas, Autobuses 12, 3, 37, 149 LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Antonio GonzálezJiménez, Director de Estudios y Apoyo Técnico del Foro Nuclear DISCIPLINA Otros DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Pilar Sánchez Barreno, Tel.: 91 598 92 78, Fax.: 91 535 08 82, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: de 9:00 a 14:00WEB www.foronuclear.org

ORGANIZA

|ENERGÍAS RENOVABLES: SOLAR Y EÓLICAFECHA mi12 de 18:00 a 20:00

Se debatirá sobre la importancia que en estos momentos están tomando lasenergías solar y eólica en estos momentos de crisis energética.

LUGAR Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, C/ José Ortega y Gasset,100, Aforo 48, Metro Lista, Diego de León, Manuel Becerra, Autobuses 1, 2,12, 21, 38, 43, 53, 56, 71, 74, 146 y circular LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Marco Cony, Físico investigador en la Catedra de física del aire de la UCMDISCIPLINA Ciencias de la Tierra y Geografía DIRIGIDO A Público General, Públi-co Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos; Grupos Organizados de Público Especializado, Público universi-tario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Infor-

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

170

3

Page 27: y desarrollo sostenible

mación: Mª Visitación Pérez, Tel.: 91 480 12 12, E-mail: [email protected] WEB www.munimadrid.es/educacion

ORGANIZA

Dirección General de Educación y Juventud

|ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRESFECHA v21 de 12:00 a 13:00

Esta conferencia propone presentar al público una visión general sobre los desas-tres naturales y el cambio climático, así como las estrategias que deben des-arrollarse para paliar sus efectos.

LUGAR Museo Nacional de Ciencias Naturales, C/ José Gutiérrez Abascal, 2, Afo-ro 30, Metro Gregorio Marañón, Nuevos Ministerios, Ríos Rosas, Autobuses 7,12, 14, 27, 40, 45, 147, 150, Cercanías Nuevos Ministerios, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Ponente por determinar DISCIPLINA Cienciasde la Tierra y Geografía DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados deEstudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Cecilia Mediavilla, Tel.: 91 564 61 69 / 91 411 13 28 ext.1165, Fax.:91 561 00 40, E-mail: [email protected]; Laura Teruel, Tel.: 91 411 13 28ext.1273, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:reserva sólo grupos, de 9:00 a 14:00; público general: se retirarán las entra-das a partir del 11 de noviembre de 10:00 a 18:00 WEB www.mncn.csic.es

ORGANIZA

|GANADORES Y PERDEDORES DE LA CARRERA ENERGÉTICAFECHA ma18 de 19:00 a 20:00

Fisión, fusión, viento, mar, la diversificación energética vista a través de lasfuentes de energía con mejor perspectiva de desarrollo o crecimiento, se pre-senta como el camino hacia un panorama energético sostenible.

LUGAR Sala de conferencias del Teatro Auditorio Federico García Lorca, C/ Ramóny Cajal, 22- 1ª Planta, Aforo 90, Metrosur Getafe Central, Autobuses 441 y442 desde Plaza Elíptica, Cercanías C-4 estación Getafe Central LOCALIDAD Geta-fe PONENTES Prof. Dr. Francisco Baonza, Investigador del Departamento de Inge-niería Mecánica de la UC3M DISCIPLINA Otros DIRIGIDO A Público General; GruposOrganizados de Público General INF./RESERVA Información: Fco. Javier Alonso,E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Entrada libre hasta completaraforo WEB www.uc3m.es/uc3m/serv/GPC/semanadelaciencia.html

ORGANIZA COLABORA

|INTRODUCCIÓN AL MUNDO DEL BONSÁIFECHA v14 a s15, v21 a s22 de 17:00 a 19:00; s15 a d16, s22 a d23 de 10:00 a

12:00 y de 12:00 a 14:00

Charla de introducción al bonsái en forma de seminario. Se comentarán conceptosy técnicas básicas utilizadas para el cultivo y cuidado de los pequeños árboles. 171

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

Page 28: y desarrollo sostenible

LUGAR Asociación Bonsái Mirasierra, C/ Peña Sirio, 20, Colonia Mirasierra, Aforo120, Autobuses Linea 133 Parada: C/ Peña Sirio esq C/ Nuria LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Públi-co General; Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Pilar Chicharro, Tel.: 91 734 90 24, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: Martes a sábados por las mañanas, de 11: 00 a 14:00.Habrá 6 sesiones cada fin de semana WEB www.bonsaiabm.com

ORGANIZA

|LA CIUDAD COMO ECOSISTEMAFECHA ma11 y ma18 de 18:00 a 20:00

Consecuencias ambientales del hiperconsumo de recursos naturales en las gran-des ciudades. Respuestas para hacerlas más sostenibles.

LUGAR Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, C/ José Ortega y Gasset,100, Aforo 48, Metro Lista, Diego de León, Manuel Becerra, Autobuses 1, 2, 12,21, 38, 43, 53, 56, 71, 74, 146 y circular, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Luís Escarda Martín, Biólogo DISCIPLINA Ciencias de la Tierray Geografía DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público univer-sitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizadosde Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachilleratoy Ciclos Formativos INF./RESERVA Información: Mª Visitación Pérez, Tel.: 91 480 12 12, E-mail: [email protected] WEB www.munimadrid.es/educacion

ORGANIZA

Dirección General de Educación y Juventud

|LA ÓPTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA OBSERVACIÓN DE LA NATURALEZAFECHA d16 de 12:30 a 13:30

Se describirán los productos y materiales ópticos necesarios para realizar unmejor acercamiento al conocimiento del medio natural. Los avances de losúltimos años están contribuyendo a la conservación medioambiental.

LUGAR Centro de Educación Ambiental Parque Polvoranca, Parque de Polvoran-ca, Aforo 40, Metro Leganés Central, Puerta del Sur, Autobuses 482 y 486,Cercanías Leganés, Parque de Polvoranca LOCALIDAD Leganés PONENTES StefanRiedl, Asesor especializado de Digiscoping Center DISCIPLINA Medio Ambiente yEcología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Tel.: 91 648 44 87 WEB www.seo.org

ORGANIZA COLABORA

SEO-Vanellus Centro de Educación Ambiental Polvoranca

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

172

3

Page 29: y desarrollo sostenible

|LAS ENERGÍAS RENOVABLES: EL HIDRÓGENOFECHA mi19 de 18:00 a 20:00

Se debatirá sobre la importancia que esta tomando en estos momentos este tipode energía.

LUGAR Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, C/ José Ortega y Gasset,100, Aforo 48, Metro Lista, Diego de León, Manuel Becerra, Autobuses 1, 2, 12,21, 38, 43, 53, 56, 71, 74, 146 y circular, Acceso movilidad reducida LOCALIDADMadrid PONENTES Dña. Arantxa Brouns, Química DISCIPLINA Medio Ambiente y Eco-logía DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Información: Mª Visitación Pérez, Tel.: 91 480 12 12, E-mail:[email protected] WEB www.munimadrid.es/educacion

ORGANIZA

Dirección General de Educación y Juventud

|MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOSFECHA j13 de 9:30 a 13:30

Jornada técnica en la que se tratará en mantenimiento y gestión de las insta-laciones térmicas en los edificios, eficacia en el mantenimiento, inspeccionesde comunidades de vecinos...

LUGAR Salón de Actos de Promomadrid, C/ Suero de Quiñones, 34, Aforo 150LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Alberto Vitti; D. Enrique Cervelló, Presidente AMICYFDISCIPLINA Otros DIRIGIDO A Público Especializado INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Elena de la Cruz, Tel.: 91 830 64 60, Fax.: 91 830 64 63, E-mail: [email protected]; Santos de Paz, Tel.: 91 830 64 60, Fax.: 91 830 64 63, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 8:30 a 14:00y 15:00 a 17:30 WEB www.elinstaladordigital.com

ORGANIZA

COLABORAN

AMICYF. Federación de Asociaciones de Mantenedores de Instalaciones de Calor y Frío

173

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

Page 30: y desarrollo sostenible

|MARIE CURIE: PIONERA DE LAS APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA NUCLEARFECHA ma11 de 18:00 a 19:30

La importancia que han tenido los descubrimientos de Marie Curie con el pasodel tiempo, ha hecho que la figura de esta gran investigadora cobre granactualidad al hacer un repaso de sus aplicaciones en campos tan distintos comola medicina, la agricultura, la alimentación o el medio ambiente.

LUGAR Sede del Foro Nuclear, C/ Boix y Morer, 6 - 3º, Aforo 40, Metro Canal, Auto-buses 3, 12, 37, 149 LOCALIDAD Madrid PONENTES Dña. Almudena Real Gallego,Doctora en Biología DISCIPLINA Ciencias Sociales, Otros DIRIGIDO A Público Gene-ral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachilleratoy Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Pilar Sánchez Barre-no, Tel.: 91 598 92 78, Fax.: 91 535 08 82, E-mail: [email protected] de información y reserva: de 9:00 a 14:00 WEB www.foronuclear.org

ORGANIZA

|MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLOFECHA j13 de 18:00 a 20:00

El concepto de "Cooperación para el desarrollo" y su evolución. Ánalisis del vín-culo cambio climático y pobreza como objetivo de la cooperación al desarro-llo.

LUGAR Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, C/ José Ortega y Gasset,100, Aforo 48, Metro Lista, Diego de León, Manuel Becerra, Autobuses 1, 2, 12,21, 38, 53, 56, 71, 74, 146 y circular, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridPONENTES Dña. Marta Martín Esteban, Psicóloga, Master en Cooperación Interna-cional DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General, Públi-co Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos; Grupos Organizados de Público Especializado, Público universita-rio, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Informa-ción: Mª Visitación Pérez, Tel.: 91 480 12 12, E-mail: [email protected] WEB www.munimadrid.es/educacion

ORGANIZA

Dirección General de Educación y Juventud

|NECESIDADES DEL MERCADO DE TRABAJO MADRILEÑO NO CUBIERTO POR ESPAÑOLESFECHA ma11 de 13:00 a 15:00

Analizar la evolución reciente de los distintos sectores productivos de la eco-nomía madrileña, y en relación con los flujos migratorios, prever los puestosde trabajo y cualificaciones que serán demandadas, así como los países deprocedencia de los inmigrantes.

LUGAR Aula 2.02 de la Facultad de Derecho, C/ Julián Romea, 23, Aforo 100,Metro Moncloa, Autobuses Circular, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridPONENTES Prof. Concepción Isabel P. Rodríguez, Ubvestugadira, Sociedad de Estu-dios Internacionales; Prof. Dr. Javier Morillas Gómez, Profesor Agregado deEstructura Económica; Prof. Javier Prudencio Morillas Padrón, Investigador,Sociedad de Estudios Internacionales; Prof. Dra. Mª Luisa Fernández de Soto

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

174

3

Page 31: y desarrollo sostenible

Blass, Profesora Adjunta de Economía Aplicada; Prof. María Martín Pereira, Inves-tigadora, Ayuntamiento de S.S. de los Reyes DISCIPLINA Economía DIRIGIDO APúblico General, Público universitario INF./RESERVA Información: Mª Luisa Fer-nández de Soto, Tel.: 91 514 04 00, Fax.: 91 553 88 61, E-mail: [email protected] www.uspceu.com

ORGANIZA

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dpto. Economía Aplicada

|PRIMERAS JORNADAS SOBRE ACTUACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN ARQUITECTURA E INGENIERÍAFECHA ma11 de 11:00 a 12:00

Nuevos conceptos en construcción y obra civil respetando y potenciando elmedio ambiente. Diagnosis y resolución de posibles impactos ambientales. Pro-puesta de medidas correctoras y compensatorias.

LUGAR Salon de Actos Universidad Alfonso X el Sabio, Avda. de la Universidad,1, Aforo 250, Autobuses 530, 581, 626, 627 y 669, Acceso movilidad reducidaLOCALIDAD Villanueva de la Cañada PONENTES Prof. Javier Morales Pérez, Profe-sor CC Ambientales UAX; Dr. Rafael Magro Andrade, Director EPS UAX; Dña. Rosa-lía Moreno Pérez, Profesora CC Ambientales UAX; Dr. Tomás García Martín, JefeEstudios CC Ambientales UAX DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología, Ingenie-ría civil y Arquitectura DIRIGIDO A Público Especializado, Público universitario;Grupos Organizados de Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Información: Tomás García Martín, Tel.: 91 810 91 45, Fax.: 91 810 91 02, E-mail: [email protected] WEB www.uax.es; www.fundacionuax.es

ORGANIZA

Universidad Alfonso X El Sabio. Escuela Politécnica Superior

|PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA ENERGÍA EÓLICAFECHA j13 de 19:00 a 20:00

España es una de las potencias mundiales en la producción de esta energía alter-nativa. Se analizará la situación actual de la naturaleza en nuestro país, tenien-do en cuenta el impacto de los parques eólicos así como la postura y propues-tas de SEO/BirdLife.

LUGAR Oficinas de SEO/BirdLife en Madrid, C/Melquiades Biencinto, 34, Aforo30, Metro Puente de Vallecas LOCALIDAD Madrid PONENTES Juan Carlos Atienza,Coordinador del Área de Especies y Espacios DISCIPLINA Medio Ambiente y Eco-logía DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: MaríaJosé Linares Tello, Tel.: 91 434 09 10, E-mail: [email protected] WEB www.seo.org

ORGANIZA

|¿PUEDEN LAS BACTERIAS GENERAR ELECTRICIDAD?FECHA v21 de 17:00 a 18:00

Las protagonistas de esta historia son unas bacterias que viven en Río Tinto.Hemos diseñado un microcosmos,donde se reproducen los aspectos caracterís-ticos del río y así aprovechar el particular metabolismo de las bacterias que 175

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

Page 32: y desarrollo sostenible

viven en él para obtener electricidad. Además de la conferencia se mostraránfotografías del particular entorno de Río Tinto recogidas en un póster.

LUGAR Salón de Actos del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, C/ Marie Curie2, Aforo 100, Autobuses 714: Plaza de Castilla; 827: Canillejas-Tres Cantos; 827A;Cercanías C4 (Parla - Atocha - Chamartín/ Colmenar Viejo/ Alcobendas - S.S. Reyes),Otros Transportes Ctra. M-607 Colmenar Viejo km. 15, Acceso movilidad reduci-da LOCALIDAD Madrid PONENTES Dr. Moustafá Malki, Investigador contratado DISCIPLINA Química y tecnologías químicas, Medio ambiente y ecología DIRIGIDOA Público General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos; Grupos Organizados de Público General, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Información: Belén Illa-na Calero, Tel.: 91 585 49 28, Fax.: 91 585 47 60, E-mail: [email protected] www.icp.csic.es/biocatalisis; www.icp.csic.es/bec/becaesp.html

ORGANIZAN

COLABORAN

|QUÍMICA SOSTENIBLE. MOLÉCULAS QUE CAMBIARON EL MUNDOFECHA v21 de 17:00 a 18:30

Se ofrecerá una presentación general de la importancia de la Química en lavida cotidiana y en nuestra sociedad, de cara al futuro.

LUGAR Facultad de Ciencias, Pº Senda del Rey, 9, Aforo 30, Autobuses A, 46 (des-de Príncipe Pío o Moncloa), Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dra. Rosa María Martín Aranda, Profesora Titular; Dra. Vanesa Calvino CasildaDISCIPLINA Química y tecnologías químicas DIRIGIDO A Público General; Gru-pos Organizados de Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Félix de Alba Peñaranda, Tel.: 91 398 82 66, Fax.: 91 398 84 35, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: lunes a viernesde 10:00 a 14:00 WEB www.uned.es/dpto-qiqt

ORGANIZA

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).Facultad de Ciencias. Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica

|SERVICIOS ENERGÉTICOS. CONTROL Y GESTIÓN DE INSTALACIONESFECHA j20 de 9:30 a 13:30

Un edificio eficiente y bien gestionado supone un importante ahorro de ener-gía. El fin de esta Jornada es ahondar en las oportunidades que ofrece el nue-vo marco para la gestión energética, mostrar los tipos de contratos que exis-ten, las ayudas y mostrar experiencias en auditorías.

Consorcio PICOMICRO. Instituto de Catálisis y Petróleoquímica.

Biocatálisis

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

176

3

Page 33: y desarrollo sostenible

LUGAR Salón de Actos de Promomadrid, C/ Suero de Quiñones, 34, Aforo 150LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Francisco Puente, ESCAN; D. Pedro Prieto, IDAEDISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público Especializado INF./RESER-VA Información: Elena de la Cruz, Tel.: 91 830 64 60, Fax.: 91 830 64 63, E-mail:[email protected]; Santos de Paz, Tel.: 91 830 64 60, Fax.: 91 830 64 63,E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 8:30 a 14:00y 15:00 a 17:30 WEB www.elinstaladordigital.com

ORGANIZA

COLABORAN

|USOS Y BENEFICIOS DE LOS ÁRBOLES DE TU CIUDADFECHA ma11 de 19:00 a 20:00

Esta conferencia pretende concienciar a un público de todas las edades de losbeneficios que actualmente nos proporcionan los árboles y de los usos quehan tenido a lo largo de la historia y que todavía hoy pueden practicarse.

LUGAR Auditorio Centro Cultural Gabriel Celaya, Plz. Fernando VI, s/n, Aforo250, Metro San Fernando, Autobuses 281, 282, Cercanías C2, C7, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD San Fernando de Henares PONENTES Dña. Susana Domín-guez Lerena, Ingeniera Forestal y coautora de la exposición “Conoce tus árbo-les” DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDOA Público General; Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Infor-mación: Eva Riaño Arribas, Tel.: 91 669 59 28, Fax.: 91 660 13 83, E-mail:[email protected]; Socorro Alfaya, Tel.: 91 669 59 28, Fax.: 91 660 13 83, E-mail: [email protected]. Entradalibre hasta completar aforo WEB www.ayto-sanfernando.com

ORGANIZAN

|VERBO Y SESGO EN EL ESTUDIO DE LA NATURALEZAFECHA ma11 de 19:00 a 20:30

Lo que tendría que ser un instrumento neutral en la investigación del mundose revela, en un análisis detallado, como una herramienta limitada y muy depen-diente del sistema básico de valores predominantes en la sociedad.

LUGAR Museo Nacional de Ciencias Naturales, C/ José Gutiérrez Abascal, 2, Afo-ro 75, Metro Gregorio Marañón, Nuevos Ministerios, Ríos Rosas, Autobuses 7,12, 14, 27, 40, 45, 147 y 150, Cercanías Nuevos Ministerios, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dra. Ana M. Correas Galán, Doctora en Bio-logía DISCIPLINA Ciencias Sociales, Otros DIRIGIDO A Público General INF./RESERVAInformación: Josefina Cabarga, Tel.: 91 411 13 28 (Ext. 1117), Fax.: 91 56450 78, E-mail: [email protected]; Cruz Fuentes, Tel.: 91 411 55 90, Fax.:91 564 50 78, E-mail: [email protected] WEB www.sam.mncn.csic.es

ORGANIZAN

Centro Cultural Gabriel Celaya

177

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

Page 34: y desarrollo sostenible

Cursos y talleres

|APRENDE A MEDIR LA EDAD Y EL VOLUMEN DE MADERA DE LOS ÁRBOLESFECHA s15 y s22 de 10:00 a 12:00; s15 de 12:00 a 14:00

Taller práctico para aprender a usar los instrumentos más frecuentes de medi-da en campo de parámetros de árboles: diámetro, altura y edad.

LUGAR IES Centro de Capacitación Agraria, Avda. de los Viveros, 1, Aforo 10,Autobuses 518, 510 LOCALIDAD Villaviciosa de Odón PONENTES Dra. Bárbara Fer-nández Guijarro, Profesora DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología, AgriculturaDIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Bárbara Fer-nández Guijarro, Tel.: 91 616 08 60. Horario de información y reserva: 12:00 a14:00 OBSERVACIONES Es conveniente llevar calzado cómodo y prenda de abrigopara la lluvia WEB www.educa.madrid.org/ies.capacitacionagraria.villaviciosa

ORGANIZA

IES Centro de Capacitacion Agraria

|AYUDANDO A CRECER AL BOSQUEFECHA s15 y s22 de 11:00 a 13:00

Con vuestra ayuda conseguiremos crear nuevas plantas para repoblar nuestrobosque. Aprenderemos distintas técnicas como plantar, estaquillar, semillar ycuidados posteriores para que árboles y arbustos crezcan lozanos.

LUGAR CEA Bosque Sur, Avda Comarcas s/n, Aforo 25, Cercanías La Serna, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Fuenlabrada DISCIPLINA Medio Ambiente y Eco-logía DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Con-suelo Martín, Tel.: 660 920 402. Horario de información y reserva: lunes a viernesde 10:00 a 18:00 OBSERVACIONES Edad mínima: 4 años

ORGANIZA

Centro de Educación Ambiental Bosque Sur

|CIENCIA PARA CONSTRUIR SOLIDARIDAD EN EL MUNDOFECHA mi19 de 11:00 a 14:00

Taller de sensibilización con metodología participativa sobre la realidad actualdel mundo “crecientemente unido y desigual”. Aprendizaje sobre elaboración deproyectos de cooperación al desarrollo.

LUGAR Sala de la Facultad de Geografía e Historia UCM, C/ Profesor Aranguren,s/n, Ciudad Universitaria, Aforo 40, Metro Moncloa, Ciudad Universitaria, Auto-

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

178

3

Page 35: y desarrollo sostenible

buses G, F, 133, 83, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES D.Carlos Vicente Alconcé; D. José Carpio Martín, Coordinador; D. Juan Carlos Gar-cía Palomares DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geografía DIRIGIDO A Público Gene-ral, Público Especializado, Público universitario; Grupos Organizados de Públi-co General, Público Especializado, Público universitario INF./RESERVA Es necesariohacer reserva: Dpto. Geografía Humana - Semana de la Ciencia, Tel.: 91 394 5954, Fax.: 91 394 59 60, E-mail: [email protected]; Prof. José Carpio Mar-tín, Tel.: 91 394 59 68, Fax.: 91 394 59 60, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: 9:00 a 14:00 OBSERVACIONES Actividad adaptada alas posibilidades de los IES. Presentación de proyectos realizados por profeso-res del Dpto. de Geografía Humana UCM WEB www.ucm.es/centros/webs/fghis;www.ucm.es/info/otri/cult_cient/semana_2008.htm

ORGANIZA PATROCINA COLABORA

Facultad de Geografía e Historia. Dpto. de Geografía Humana

|CÓMO HACER UN HUERTO URBANOFECHA s22 y d23 de 10:00 a 13:30

En este taller podrás conocer las ideas y consejos básicos de agricultura parainicar un huerto ecológico en tu ciudad. Evitar plaguicidas y abonos químicosa través de las rotaciones, compostaje, insecticidas naturales... También sem-braremos y plantaremos en el huerto.

LUGAR Albergue Juvenil Richard Schirrmann, Casa de Campo s/n, Aforo 15, MetroLago, coger camino de la izquierda, todo recto hasta llegar al albergue, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología,Agricultura DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Antonio Gabriel Buenaventura, E-mail: [email protected]; Rául Urquia-ga Cela WEB www.asociaciongrama.org; www.arba-s.org

ORGANIZAN

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA)

|CONOCIENDO EL FONDO DEL MARFECHA v14 de 16:00 a 19:00

¿Te atreves a investigar los mares a bordo del submarino KSI SUNDE? Medianteesta actividad se darán a conocer los fondos de las Islas Baleares y Canarias. Através de un programa informático se realizará una navegación virtual, utilizan-do ordenadores personales a modo de pequeños submarinos, mediante los cua-les se irán conociendo aspectos biológicos o geológicos del fondo marino.

LUGAR Sede del Instituto Español de Oceanografía, C/ Corazón de María, 8,Aforo 5, Metro Cartagena LOCALIDAD Madrid PONENTES Jesús Hidalgo Bravo; JuanAcosta Yepes DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geografía DIRIGIDO A Estudiantes

Albergue Juvenil Richard Schirrmann

179

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

Page 36: y desarrollo sostenible

ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Departamento de Comunicación y Divulgación CientíficaIEO, Tel.: 91 717 54 22, E-mail: [email protected]. Horario de informa-ción y reserva: lunes a viernes de 9:00 a 14:30 OBSERVACIONES Grupos de 5 per-sonas. Actividad destinada a mayores de 10 años WEB www.ieo.es

ORGANIZA

|CURA SOBRE ECOTRANSPORTE FECHA s22 y d23 de 10:00 a 20:00

Con esta actividad dirigida a toda la familia, los visitantes podrán conocer mediosde transporte poco convencionales y no contaminantes. Además quien se atre-va podrá comprobar por sí mismo cómo estos medios de transporte son ecoló-gicos, útiles, divertidos y saludables.

LUGAR CosmoCaixa Madrid, C/ Pintor Velázquez, s/n, Metro Norte Marqués de la Val-davia (salida a Pº de la Chopera), Autobuses Plz. Castilla: 153, 156, 157, C52,C54, Cercanías Valdelasfuentes, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD AlcobendasDISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Servicio de Información, Tel.: 91 484 52 00. Horario de información y reserva:de martes a domingo de 10:00 a 20:00 WEB www.laCaixa.es/ObraSocial

ORGANIZA

|DESCUBRE LAS SETASFECHA d16 y d23 de 10:00 a 20:00

Si te gusta ir al campo a buscar setas, eres aficionado a la micología o sim-plemente quieres aprender más de este maravilloso mundo, tendrás la oportu-nidad de ver más de cien especies diferentes e incluso podrás traer tus setaspara que un experto te diga su especie.

LUGAR CosmoCaixa Madrid, C/ Pintor Velázquez, s/n, Metro Norte Marqués de laValdavia (salida a Po de la Chopera), Autobuses Plz: Castilla: 153, 156, 157, C52,C54, Cercanías Valdelasfuentes LOCALIDAD Alcobendas DISCIPLINA Medio Ambien-te y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Servicio de Información,Tel.: 91 484 52 00. Horario de información y reserva: de martes a domingo de10:00 a 20:00 WEB www.laCaixa.es/ObraSocial

ORGANIZA

|EFICIENCIA ENERGÉTICA APLICADA AL HOGARFECHA ma11 de 10:00 a 13:00

Además de los aspectos básicos que ya todos conocemos sobre energía solar,fotovoltaica, aislamiento etc... nosotros indagaremos más en la parte másfina de las últimas tecnologías. Despiece de un colector solar. Construcción delámparas fluorescentes.

LUGAR CIEMAT, Avda. Complutense,22, Aforo 35, Metro Ciudad Universitaria,Autobuses 82, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Juan

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

180

3

Page 37: y desarrollo sostenible

Antonio García-Monge, Divulgador Científico DISCIPLINA Medio Ambiente y Eco-logía DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Públi-co General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Carolina Pera-les, Tel.: 91 346 08 22; Loly Romero, Tel.: 91 346 67 47. Horario de informacióny reserva: 10:00 a 13:00 WEB www.ciemat.es

ORGANIZA

|EL AGUA EN LOS ACUÍFEROS. LA POROSIDAD. CONSTRUYE TU PROPIO ACUÍFEROFECHA mi19 de 10:00 a 12:30

Explicación de un modo sencillo pero muy visual de cómo se almacena el aguade lluvia en los acuíferos. En la segunda parte de la actividad, se les enseñaráa construir su propio acuífero y sistema de extracción de agua o bombeo conmaterial reciclable.

LUGAR IMDEA Agua, C/ Punto Net, 4. Edificio ZYE. 2ª Planta. Parque Científi-co Tecnológico de la Universidad de Alcalá, Aforo 15, Autobuses desde Madrid:227, 229; desde Alcalá de Henares: 2P, Cercanías Estación Alcalá Universi-dad. Desde allí autobús 2C LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Dña. CeliaArranz Mancebo; Dña. Elena Castellanos Frías; Prof. Dr. Francisco CarreñoConde, Investigador DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y Geografía, Medio Ambien-te y Ecología DIRIGIDO A Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estu-diantes Primaria; Grupos Organizados de Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: PepaSimón, Tel.: 91 830 59 62, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: 9:00 a 18:00 OBSERVACIONES Turnos: 10:00-11:00; 11:30-12:30WEB www.imdea.org/agua

ORGANIZAN

PATROCINAN

UniÓn Europea

COLABORA

|EL JABÓN CASERO, DE LOS FENICIOS A NUESTROS TIEMPOSFECHA d16 de 11:00 a 13:00

Fabricaremos jabón según la receta de nuestros abuelos, que es la más ecoló-gica. Aprenderemos la importancia de reciclar el aceite usado para que nocontamine nuestros ríos.

LUGAR CEA Bosque Sur, Avda. de las Comarcas, s/n, Aforo 25, Cercanías La Ser-na, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Fuenlabrada DISCIPLINA Medio Ambien- 181

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

Page 38: y desarrollo sostenible

te y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Consuelo Martín, Tel.: 660 920 402. Horario de información y reserva:lunes a viernes de 10:00 a 18:00 OBSERVACIONES Edad mínima: 12 añosORGANIZA

Centro de Educación Ambiental Bosque Sur

|EL JUEGO QUE DA EL RECICLAJEFECHA s15 y s22 de 17:00 a 18:30 y de 19:00 a 20:30

Talleres para niños de 4 a 12 años en los que aprenderemos formas diferentesde jugar dando el protagonismo al niño, no al objeto juguete, además, descu-briremos las utilidades de los materiales de desecho antes de ser consideradosresiduos y mil maneras de reciclarlos.LUGAR Concejalía de Educación e Infancia (antiguo Colegio Ramón y Cajal), C/Vereda del Camuerzo, s/n (Sector III Cooperativa Nuevo Hogar), Aforo 60 LOCA-LIDAD Getafe DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Estudiantes Pri-maria, Público Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Amalia AlonsoSánchez, Tel.: 91 695 07 48, Fax.: 91 683 48 19, E-mail: [email protected]; Tel: 91 202 79 70. Horario de información y reserva: 9:30 a 10:30OBSERVACIONES Talleres desarrollados por el Colectivo Educativo APACHAS. Niñosa partir de 4 años. El 50% del aforo se cubrirá con las reservas telefónicas y elotro 50% con las reservas que lleguen por correo electrónico WEB www.ayto-getafe.org; www.apachas.orgORGANIZA ORGANIZA

Delegación de Educación, Infancia, Adolescencia, Participación Ciudadana y Plan de Inmigración

|EL LABORATORIO TERRESTREFECHA ma11 a v14, m18 a v21 de 10:00 a 14:00; s15 a d16, s22 a d23

de 11:00 a 14:00

Este laboratorio experimental centrará la atención en el relieve de la superfi-cie terrestre, en algunos de los momentos del desarrollo de un terremoto, en lasaguas subterráneas y en los recursos naturales de la Península Ibérica.

LUGAR Museo Nacional de Ciencias Naturales, C/ José Gutiérrez Abascal, 2, Afo-ro 40, Metro Gregorio Marañón, Nuevos Ministerios, Ríos Rosas, Autobuses 7,12, 14, 27, 40, 45, 147, 150, Cercanías Nuevos Ministerios, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y Geografía DIRIGIDOA Público General; Grupos Organizados de Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ceci-lia Mediavilla, Tel.: 91 564 61 69/ 91 411 13 28 ext.1165, Fax.: 91 561 00 40,E-mail: [email protected]; Laura Teruel, Tel.: 91 411 13 28 Ext. 1273, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: reserva sólogrupos, de 9:00 a 14:00; público general: se retirarán las entradas a partir del11 de noviembre de 10:00 a 18:00 OBSERVACIONES Grupos: de martes a viernes alas 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00; público general: sábados 15 y 22 a las 11:00,12:00, 13:00 y 18:00; y domingos 16 y 23 a las 11:00, 12:00 y 13:00 WEBwww.mncn.csic.es

ORGANIZA

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

182

3

Page 39: y desarrollo sostenible

|EL SORPRENDENTE MUNDO DE LOS HONGOSFECHA s22 de 9:30 a 14:00

Con este taller se pretende acercar el mundo de los hongos a principiantes. Setratarán aspectos relativos a la identificación de setas, características de loshongos y su papel en la naturaleza. Actividad para Familias.

LUGAR Sejuve - Guadarrama, C/ Recaredo Collar, 6, Aforo 60, Autobuses Línearegular, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Guadarrama PONENTES D. Pedro A.Jiménez Gómez, Coordinador DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Ciencia y tec-nología de los alimentos DIRIGIDO A Público General, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria, Público Infantil; Grupos Orga-nizados de Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos,Estudiantes Primaria, Público Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Eva Vázquez de Prada, Tel.: 91 854 34 45, E-mail: [email protected]; Pedro Anto-nio Jiménez Gómez, Tel.: 91 854 34 45, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: 10:00 a14:00 OBSERVACIONES Actividad para familias WEBhttp://guadarramaenfamilia.es

ORGANIZAN

Servicio de Juventud Ayuntamiento de GuadarramaSEJUVE- Guadarrama

|ENSAYOS FUNCIONALES EN CONDUCCIONES PARA LA EDIFICACIÓNFECHA ma18 de 10:00 a 13:00

Este laboratorio realiza entre otros, ensayos a tuberías de todo tipo de plásti-cos para verificar su correcto funcionamiento en las condiciones de uso y ladurabilidad prevista por las normas que regulan las mismas.

LUGAR Instituto Eduardo Torroja, Nave de ensayos de Hidráulica, C/ SerranoGalvache, 4, Aforo 30, Metro Pío XII, Autobuses 107, 121, 7, Cercanías Cha-martín LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Borja Frutos, Laboratorio de acústica; D.José María Chillón, Jefe del laboratorio de Hidráulica DISCIPLINA Ingenieríacivil y Arquitectura DIRIGIDO A Público General, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Félix Urbano, Tel.: 91 302 04 40 ext.246, E-mail: [email protected] de información y reserva: 8:00 a 14:00 WEB www.ietcc.csic.es

ORGANIZA

|EVALUACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO EN DIFERENTES MODOS DE EJERCICIOFECHA mi12 de 12:00 a 13:30

Se evaluará de forma directa el gasto energético en diferentes actividades deresistencia comunes, tales como caminar, bicicleta, remo, elítptica o carrera,para comparar el estrés cardiovascular y consumo de oxígeno.

LUGAR Campus de Villaviciosa de Odón, Gimnasio del Complejo Deportivo Uni-versitario, C/ Tajo, s/n, Urb. El Bosque, Aforo 40, Autobuses 518, 519, 510, 567, 183

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

Page 40: y desarrollo sostenible

En coche, M 501, salida 8, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Villaviciosa deOdón PONENTES D. Javier España Andrés, Licenciado en CC de la Actividad Físi-ca y el Deporte; Prof. Dr. Jonathan Esteve Lanao, Profesor de la Facultad deCC de la Actividad Física y el Deporte DISCIPLINA Fisiología y farmacología DIRIGIDO A Público General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillera-to y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Público General, Público uni-versitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Dpto. de Atención al Cliente, Tel.: 91 211 53 03, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 18:00 WEBwww.uem.es; www.uem.es/otri

ORGANIZA

|EXPEDICIONARIO POR UN DÍAFECHA s15, d16, s22 y d23 de 12:00 a 13:30

Taller dirigido a niños acompañados de adultos en el que, conmemorando el 200aniversario de la muerte de Mutis, uno de los botánicos expedicionarios másimportantes del siglo XVIII, se convertirán en exploradores del Real Jardín Botá-nico y descubrirán los secretos del jardín.

LUGAR Real Jardín Botánico, CSIC, Plz. Murillo 2, Aforo 20, Metro Atocha, Ato-cha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 45, 57, 140 y Circular, Cer-canías Atocha, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biolo-gía vegetal y animal DIRIGIDO A Público General, Estudiantes Primaria, PúblicoInfantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Manuela Lozano, Tel.: 91 42004 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected]; Josefa Pino, Tel.:91 420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: laborables de 9:30 a 14:00 WEB www.rjb.csic.es

ORGANIZA COLABORA

PATROCINAN

|INVESTIGACIÓN EN ECOLOGÍA: INICIACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS FRONTERAS ECOLÓGICAS EN LA PATAGONIA CHILENAFECHA j13 de 18:00 a 20:00; l17 de 18:00 a 19:00

Taller para jóvenes investigadores de iniciación a la investigación en Ecología(l17) y conferencias sobre las Fronteras ecológicas en la Patagonia chilena (j13);discrepancia histórica en el uso de bosques y praderas y nuevos modelos deexplotación agraria. Análisis de los recursos de búsqueda bibliográfica, lastécnicas estadísticas elementales, la presentación de resultados y las princi-pales vías de difusión científica.

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

184

3

Page 41: y desarrollo sostenible

LUGAR Facultad de Ciencias Biológicas UCM, Ciudad Universitaria, Aforo 20, MetroCiudad Universitaria, Metropolitano, Autobuses F, G, 82, 132, Acceso movili-dad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Alejandro del Pozo, Universidad deTalca; Belén Acosta gallo; Carlos Ovalle, INIA Quilamapu; Christina Hepp, INIATamel Aike; Felipe Elizalde, INIA Tamel Aike; Héctor García Gómez; José M. deMiguel; Laura Sánchez Jardón; Luis Lassaletta Coto; Miguel A. Casado DISCIPLI-NA Ciencias de la Tierra y geografía, Biología vegetal y animal DIRIGIDO A Públi-co Especializado, Público universitario; Grupos Organizados de Público Espe-cializado, Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: LauraSánchez, Tel.: 91 394 50 56, Fax.: 91 394 50 81, E-mail: [email protected] www.ucm.es/centros/webs/fbio;

www.ucm.es/info/otri/cult_cient/semana_2008.htm

ORGANIZA PATROCINA

Facultad de Facultad de Ciencias Biológicas

|LA VIDA OCULTA DE LOS HONGOSFECHA l10 a v14, l17 a v21 de 16:00 a 17:30

Actividad práctica donde se introduce a los alumnos en el desconocido mundode los hongos y analizan distintos aspectos de su anatomía, ciclo reproducti-vo y cómo se adaptan a los distintos tipos de hábitat.

LUGAR Real Jardín Botánico, CSIC, Plz. de Murillo 2, Aforo 20, Metro Atocha, Ato-cha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 45, 57, 140 y Circular, Cer-canías Atocha, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biolo-gía vegetal y animal DIRIGIDO A Público General, Público universitario INF./RESERVAEs necesario hacer reserva: Manuela Lozano, Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 42001 57, E-mail: [email protected]; Josefa Pino, Tel.: 91 420 04 38, Fax.:91 420 01 57, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: laborables de 9:30 a 14:00 WEB www.rjb.csic.es

ORGANIZA COLABORA

PATROCINAN

|LAS EXPEDICIONES BOTÁNICASFECHA l10 a v14, l17 a v21 de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30

Con este taller los participantes podrán recrear las expediciones botánicasque se realizaron en los siglos XVIII y XIX y ver cómo era el trabajo de losbotánicos de la época. Descubrir nuevas especies, realizar un herbario o unailustración botánica son algunas de las actividades.

185

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

Page 42: y desarrollo sostenible

LUGAR Real Jardín Botánico, CSIC, Plz. Murillo 2, Aforo 40, Metro Atocha, Ato-cha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 45, 57, 140 y Circular, Cer-canías Atocha, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biolo-gía vegetal y animal DIRIGIDO A Grupos Organizados de Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesa-rio hacer reserva: Manuela Lozano, Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected]; Josefa Pino, Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 42001 57, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: labo-rables de 9:30 a 14:00 WEB www.rjb.csic.es

ORGANIZA COLABORA

PATROCINAN

|TALLER DE ENERGÍAS EÓLICA E HIDRÁULICAFECHA l10 a j13, l17 a v21 de 10:00 a 13:00

Transformación de la energía cinética del viento y del agua en energía mecá-nica de rotación. Se podrá observar el funcionamiento de una turbina Pelton,similar a las empleadas en centrales hidroeléctricas.

LUGAR Campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos, C/ Tulipán, s/n, Afo-ro 20, MetroSur Universidad Rey Juan Carlos, Autobuses Interurbanos 522, 523,529H (Blas & Cia), 525 y 526, Cercanías C5 Móstoles-El Soto, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Móstoles DISCIPLINA Física y Ciencias del Espacio, Química ytecnologías químicas DIRIGIDO A Grupos Organizados de Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: María Rosa Fuer-tes, Tel.: 91 488 73 49, Fax.: 91 488 71 23, E-mail: [email protected] de información y reserva: 10:00 a 13:00. Los centros educativos y gru-pos organizados que concierten visitas guiadas seleccionarán en el momento deefectuar la reserva las fechas más adecuadas OBSERVACIONES El participante tam-bién podrá acceder al resto de las actividades programadas en el Campus deMóstoles de la Universidad Rey Juan Carlos WEB www.imdea.org/energia

ORGANIZAN

Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET)Campus de Móstoles

COLABORA

Producción limpia de hidrógeno: alternativas sin emisiones de CO2

PATROCINAN

Unión Europea

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

186

3

Page 43: y desarrollo sostenible

|TALLER DE PILAS DE COMBUSTIBLEFECHA l10 a j13, l17 a v21 de 10:00 a 13:00

Partiendo de fuentes renovables de energía podemos obtener hidrógeno, vec-tor energético que podemos almacenar y transportar para convertirlo poste-riormente en energía eléctrica mediante las pilas de combustible.

LUGAR Campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos, C/ Tulipán, s/n,Aforo 20, MetroSur Universidad Rey Juan Carlos, Autobuses Interurbanos 522,523, 529H (Blas & Cia), 525 y 526, Cercanías C5 Móstoles-El Soto, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Móstoles DISCIPLINA Física y Ciencias del Espacio, Quí-mica y tecnologías químicas DIRIGIDO A Grupos Organizados de EstudiantesESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:María Rosa Fuertes, Tel.: 91 488 73 49, Fax.: 91 488 71 23, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 10:00 a 13:00. Los cen-tros educativos y grupos organizados que concierten visitas guiadas seleccio-narán en el momento de efectuar la reserva las fechas más adecuadasOBSERVACIONES El participante también podrá acceder al resto de las activida-des programadas en el Campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan CarlosWEB www.imdea.org/energia

ORGANIZAN

Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET)Campus de Móstoles

COLABORA

Producción limpia de hidrógeno: alternativas sin emisiones de CO2

PATROCINAN

Unión Europea

|TALLER “NUEVAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS”FECHA mi12 de 16:00 a 17:30

Se mostrará el funcionamiento de una pila de combustible, una bomba decalor y un tubo de Ranque-Hilsch. Se realizará un ensayo sobre cada equipoobteniendo sus prestaciones y valorando los costes, el ahorro de energía pri-maria y las emisiones de CO2.

LUGAR Laboratorio de Fluidos y Calor de la Escuela Técnica Superior de Inge-niería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas, C/ Alberto Aguilera,25, Aforo 20, Metro Argüelles, San Bernardo, Ventura Rodríguez, Autobu-ses EMT 1, 2, 21, 44, 74, 133, C LOCALIDAD Madrid PONENTES Prof. Dr. JoséIgnacio Linares Hurtado, Comillas-ICAI-ICADE DISCIPLINA Ingeniería mecá-nica, naval y aeronáutica DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizadosde Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Oficina de Infor-mación y Acogida, Tel.: 91 540 61 19/ 91 540 61 20, Fax.: 91 559 65 69,E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: lunes ajueves de 9:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:30 y viernes de 9:00 a 13:30 OBSER-VACIONES Según el interés de los asistentes, el taller podrá finalizar con 187

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

Page 44: y desarrollo sostenible

una visita guiada a las instalaciones del Laboratorio de Fluidos y Calor, dela Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Pontificia Comi-llas WEB www.upcomillas.es

ORGANIZANEscuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI. Dpto. de Ingeniería Mecánica

|TODO LO QUE QUISO SABER SOBRE EL COMPOSTAJE Y NUNCA SE ATREVIÓ A PREGUNTARFECHA mi12 y mi19 de 10:30 a 13:00

Sencillas y prácticas recetas sobre cómo hacer compost. Los distintos tipos decompost y cómo funciona el proyecto de compostaje de Rivas. Desde 2002 seviene desarrollando en el municipio de Rivas la experiencia de hacer compos-taje y vermicompostaje en casas, escuelas y comunidades. Ya son cerca de900 vecinos reciclando materia orgánica en esta ciudad.

LUGAR Ctra. Chico Mendes, C/Enebro s/n, Aforo 25, Autobús 331 desde Condede Casal (Parada Instituto Duque de Rivas), Metro Rivas Urbanizaciones, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid PONENTES Raúl Urquiaga Cela,Coordinador de Proyecto de Compostaje; Sergio de Santos Medina, Coordina-dor del Proyecto de Compostaje DISCIPLINA Medio ambiente y ecología, Agri-cultura DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universita-rio, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados dePúblico General, Público Especializado, Público universitario INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes, Tel.: 91660 27 90, Fax.: 91 660 27 97. Horario de información/reserva: L-V Mañanas10:00-14:30 y tardes 17:00-20:00; Sábado: 10:00-18:00; Domingo: 10:00-14:30WEB www.rivas-vaciamadrid.org

ORGANIZA

Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

|TRAS LA HUELLA ANIMALFECHA d23 de 11:00 a 13:00

La mayoría de mamíferos son difíciles de observar en el campo por sus hábi-tos nocturnos y tendencia a huir del ser humano. Aprenderemos a identificar losrastros y restos que delatan su presencia en un determinado lugar.

LUGAR CEA Bosque Sur, Avda. de las Comarcas, s/n, Aforo 25, Cercanías La Ser-na, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Fuenlabrada DISCIPLINA Medio Ambien-te y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Consuelo Martín, Tel.: 660 920 402. Horario de información y reserva:lunes a viernes de 10:00 a 18:00 OBSERVACIONES Edad mínima: 4 años

ORGANIZA

Centro de Educación Ambiental Bosque Sur

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

188

3

Page 45: y desarrollo sostenible

Itinerarios didácticosy excursiones

|XII SIGLOS DE AGUA EN MADRIDFECHA j20 de 9:00 a 15:00

Recorrido histórico del abastecimiento a Madrid, desde la época de los árabeshasta el siglo XXI. Exposición del antiguo sistema de abastecimiento, los qana-wat. Visita y explicación de la primera presa, El Pontón de la Oliva (1958) yde la presa de El Atazar (1972).

LUGAR Puerta del Canal de Isabel II. 9:00, C/ Santa Engracia, 125, Aforo 50,Metro Ríos Rosas, Canal, Autobuses 3, 12, 37, 149 LOCALIDAD Madrid PONENTESD. José Ángel Gómez Martín, IMDEA Agua; D. José Antonio Iglesias Martín, Canalde Isabel II; Dña. Pilar Gómez Pérez, Canal de Isabel II DISCIPLINA Ciencias dela Tierra y Geografía, Ingeniería civil y Arquitectura DIRIGIDO A Público Gene-ral; Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Pepa Simón, Tel.: 91 830 59 62, E-mail: [email protected]. Horariode información y reserva: 9:30 a 18:00. Por razones de seguridad es necesarioal realizar la reserva facilitar el número de DNI WEB www.imdea.org/agua

ORGANIZA

PATROCINAN

Unión Europea

COLABORAN

|CIENCIA EN LA PEDRIZAFECHA d16 de 10:00 a 14:00

Se realizará una visita al Centro de educación ambiental seguida de un itine-rario guiado en el que se experimentarán técnicas científicas sencillas que sepueden llevar a cabo en el entorno natural.

LUGAR Centro de educación ambiental Manzanares, Camino de La Pedriza s/n,Aforo 30, Autobuses 724 Plaza de Castilla a Manzanares el Real, 720: Colme-nar Viejo a Villalba, Otros Transportes Desde el pueblo de Manzanares el Realhay que llegar andando al Centro de educación ambiental (3km.) LOCALIDAD Man-zanares el Real DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público Gene-ral INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Centro de educación ambientalManzanares, Tel.: 91 853 99 78. Horario de información y reserva: martes a 189

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

Page 46: y desarrollo sostenible

domingo de 10:00 a 18:00. La reserva se podrá hacer de forma presencial opor teléfono OBSERVACIONES La edad mínima para participar es 11 años. Los meno-res de edad deberán venir acompañados de algún adulto ORGANIZA

Centro de educación ambiental Manzanares

|CONOZCA LOS SOTOS HISTÓRICOS DE ARANJUEZFECHA ma11 y ma18 de 9:00 a 15:00

Paseo por los sotos históricos de Aranjuez donde se entrelazan naturaleza e his-toria; los visitantes descubrirán los tilos, plátanos, roble y chopos que acom-pañan al Tajo.

LUGAR CTT La Chimenea, Ctra. de Chinchón a Villaconejos, M-305 (junto al cor-tijo de San Isidro), Aforo 60 LOCALIDAD Aranjuez DISCIPLINA Medio Ambiente yEcología DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Público GeneralINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Antonio Moreno Jiménez, Tel.: 91 580 17 66, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected] www.madrid.org/imidraORGANIZA

Centro de Transferencia de Tecnología La Chimenea

|DECIDE TU FUTURO, REINVENTA OTRO MODELO ENERGÉTICOFECHA ma11 a j13, s15 y d16, ma18 a j20, s22 y d23 de 10:30 a 13:30

Senda por el Parque del Sureste en el que por medio de un participativo juegode rol, podremos ir descubriendo las distintas fuentes energéticas, los proble-mas y soluciones relacionados con el consumo en nuestro día a día e idear unmodelo energético más sostenible.

LUGAR Centro de Educación Ambiental Caserío de Henares, Camino de la Vega,s/n, Aforo 48, Otros Transportes El acceso deberá hacerse en transporte priva-do, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD San Fernando de Henares DISCIPLINAMedio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General, Público universitario,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Públi-co General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos For-mativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Equipo educativo del CEACaserío de Henares, Tel.: 91 673 82 99, Fax.: 91 673 82 99, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: lunes a viernes de10:00 a 18:00 OBSERVACIONES Traer ropa y calzado cómodoORGANIZA

Centro de educación ambiental Caserío de Henares

|EL PINAR VISTO CIENTÍFICAMENTE: GESTIÓN Y ORDENACIÓNFECHA v14 y s15, v21 y s22 de 10:30 a 13:30

El instrumento básico de planificación forestal es el proyecto de ordenaciónde montes de un territorio; unas buenas prácticas forestales aseguran la ges-tión sostenible de nuestros bosques.

LUGAR Centro de Educación Ambiental Valle de la Fuenfría, Ctra. de Las Dehe-sas km. 2, Aforo 40, Autobuses 684 Madrid- Cercedilla (desde Moncloa, Larrea),

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

190

3

Page 47: y desarrollo sostenible

Cercanías C-8 Cercedilla- Segovia, Otros Transportes Transporte privado N-VIhasta Guadarrama, después M-622 hasta Cercedilla LOCALIDAD Cercedilla DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Ciencias Sociales DIRIGIDO A Público Gene-ral INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: María Villamayor/ Isabel Pérez,Tel.: 91 852 22 13, Fax.: 91 852 22 13, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: lunes a domingo de 10:00 a 18:00 OBSERVACIONESSe aconseja llevar calzado y ropa adecuada para una ruta al aire libre WEBwww.madrid.org

ORGANIZA

Centro de Educación Ambiental Valle de la Fuenfría

COLABORA

Ayuntamiento de Cercedilla

|EL RETIROFECHA ma18 a v21 de 10:00 a 12:00

El Retiro es el parque histórico-artístico más importante de Madrid. Durante doshoras los escolares, acompañados de sus profesores, observarán los distintoselementos que componen el parque.

LUGAR Parque de El Retiro, Aforo 75, Metro Retiro, Acceso movilidad reducidaLOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Grupos Orga-nizados de Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Mª Visi-tación Pérez, Tel.: 91 480 12 12, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: 9:00 a 14:00 WEB www.munimadrid.es/educacion

ORGANIZA

Dirección General de Educación y Juventud

|EL VIAJE DE AGUA DE LA FUENTE GRANDE DE OCAÑA (TOLEDO):PERVIVENCIA DE UNA RELIQUIA HIDRÁULICAFECHA j13 de 9:00 a 15:00

El qanat de Ocaña (sistema de captación de aguas subterráneas), declaradomonumento nacional en 1976, constituye una impresionante reliquia por sus400 m de galerías visitables y magníficas salas abovedadas. Su conservaciónse debe a que constituye el 20% del abastecimiento a Ocaña.

LUGAR Salida desde la Puerta 0 Estadio Santiago Bernabéu (Madrid) 9:00, Afo-ro 40, Metro Santiago Bernabéu, Cercanías Nuevos Ministerios LOCALIDAD MadridPONENTES Prof. Dra. Irene De Bustamante Gutiérrez, Directora Adjunta IMDEAAgua; D. José Antonio Iglesias Martín, Canal de Isabel II; Dña. Susana Redon-do Prieto, Oficina de Turismo, Excmo. Ayuntamiento de Ocaña DISCIPLINA Cien-cias de la Tierra y Geografía, Ingeniería civil y Arquitectura DIRIGIDO A PúblicoGeneral; Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Pepa Simón, Tel.: 91 830 59 62, E-mail: [email protected] de información y reserva: 9:30 a 18:00 WEB www.imdea.org/agua

ORGANIZA

191

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

Page 48: y desarrollo sostenible

PATROCINAN

Unión Europea

COLABORAN

Ayuntamiento de Ocaña

|EN RUTA POR EL ENTORNO NATURAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMAFECHA l17 de 8:30 a 18:00

Recorrido por la vertiente septentrional de la Sierra de Guadarrama. Visita a ecosis-temas singulares (como hoces y cañones, robledales o encinares) para comprobarin situ aspectos relacionados con la geología y el sustrato en el que se encuentran.

LUGAR Navafría - Pradena - Urueñas - Hoces del Duratón (Villaseca) - Cantale-jo, Provincia de Segovia, Aforo 50 PONENTES Dr. Andrés Díez Herrero; Dra. Fuen-cisla Vicente Rodado; Dra. Mª José Sanz Benito DISCIPLINA Ciencias de la Tierray Geografía DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Charo Calle, Tel.: 91 349 59 59. Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00OBSERVACIONES Itinerario en autobús con recorridos andando. Salida y llegadadesde C/ Ríos Rosas 23, Madrid (Instituto Geológico y Minero de España). Lle-var calzado cómodo WEB www.igme.es

ORGANIZAN

COLABORAN

* Denominación en trámite

|ITINERARIO GEOBOTÁNICO POR EL PARQUE DEL SURESTE: RIVAS VACIAMADRID Y SU FRÁGIL ENTORNOFECHA s15 y d23 de 9:30 a 18:00

Desde el centro de Recursos Ambientales Chico Mendes se darán las nocionesbásicas sobre la relación entre valores naturales de geología y biodiversidad rea-lizaremos un itinerario didáctico para terminar con una visita a la laguna deEl Campillo.

LUGAR Ctra. Chico Mendes, C/ Enebro s/n, Aforo 30, Transporte: Se dispondráde un autobús que recogerá a los participantes en la salida de la estación delcercanías de Atocha, salida por la parte de arriba, en la zona de la churreríaLOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid PONENTES D. Daniel Sánchez Mata, Catedrático; Prof.Enrique Luengo Nicolau, Colaborador; Prof. Jorge Martínez, colaborador; Prof.Margarita Matas, colaborador; Prof. María Núñez Munáiz, colaborador DISCIPLI-NA Ciencias de la Tierra y geografía, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO APúblico General, Público Especializado, Público universitario INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes, Tel.: 91660 27 90, Fax.: 91 660 27 97. Horario de información/reserva: L-V Mañanas

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

192

3

Page 49: y desarrollo sostenible

10:00-14:30 y tardes 17:00-20:00; Sábado: 10:00-18:00; Domingo: 10:00-14:30WEB www.rivas-vaciamadrid.org

ORGANIZAN

Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

COLABORA

Centro de educación ambiental El Campillo

|ITINERARIO GEOLÓGICO: GEOLOGÍA DE UN PAISAJE, EL PONTÓN DE LA OLIVAFECHA mi12, s15, mi19 y s22 de 9:00 a 14:00

Este itinerario geológico por la Comunidad de Madrid permitirá ver y tocar rocascalcáreas originadas durante el Cretácico y sedimentos del Cenozoico. Tam-bién se medirán algunos caracteres básicos de las aguas del Jarama.

LUGAR Museo Nacional de Ciencias Naturales, C/ José Gutiérrez Abascal, 2, Afo-ro 50, Metro Gregorio Marañón, Nuevos Ministerios, Ríos Rosas, Autobuses 7,12, 14, 27, 40, 45, 147, 150, Cercanías Nuevos Ministerios, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Carlos Martínez Corsa DISCIPLINA Cien-cias de la Tierra y Geografía DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados deEstudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Cecilia Mediavilla, Tel.: 91 564 61 69 / 91 411 13 28 ext.1165, Fax.:91 561 00 40, E-mail: [email protected]; Laura Teruel, Tel.: 91 411 13 28ext.1273, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:reserva sólo grupos, de 9:00 a 14:00; público general: se retirarán las entra-das a partir del 11 de noviembre de 10:00 a 18:00 OBSERVACIONES Grupos: visi-tas los miércoles 12 y 19; público general: sábados 15 y 22 WEB www.mncn.csic.es

ORGANIZA

|ITINERARIOS AMBIENTALES A PIE O EN BICICLETA POR EL PARQUE REGIONAL DEL SURESTEFECHA ma11, j13, d16 y s22 de 9:30 a 14:00

A través de breves sendas nos adentraremos en el último tramo del río Manza-nares, justo antes de su desembocadura en el río Jarama. Aprenderemos los valo-res de fauna y flora de esta zona natural tan cercana a Madrid.

LUGAR Día 22 C/ Eucalipto. Inicio del Parque Forestal de Mazalmadrit, Aforo 25Día 22 Autobús 331 desde Conde de Casal (parada C/ Acebo), Metro Rivas Vacia-madrid LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geogra-fía, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Público Especiali-zado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos,Estudiantes Primaria; Grupos Organizados de Público General, Público Especia-lizado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formati-vos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Centro de Recur-sos Ambientales Chico Mendes, Tel.: 91 660 27 90, Fax.: 91 660 27 97. Horariode información/reserva: L-V Mañanas 10:00-14:30 y tardes 17:00-20:00; Sába-do: 10:00-18:00; Domingo: 10:00-14:30 OBSERVACIONES El itinerario del domin-go 16 será en bicicleta para público individual. El martes 11 y el jueves 13, 193

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

Page 50: y desarrollo sostenible

ruta a pie para grupos. El sábado 22, senda botánica para público individual WEBwww.rivas-vaciamadrid.org

ORGANIZA

Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

|LAS ESTACIONES A TRAVÉS DE LOS SENTIDOSFECHA l17 a v21 de 10:00 a 16:00

Observación a través de los sentidos del paisaje, la flora y la fauna de la Casade Campo, comprobando los aspectos del otoño. Posteriormente, en el aula,se trabajará con las muestras y datos recogidos de una manera activa y lúdica.

LUGAR Casa de Campo, Aula de la Naturaleza de la Casa de Campo (antiguo pabe-llón de Guadalajara), Aforo 25, Metro Alto de Extremadura, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO AGrupos Organizados de Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Concepción Alises, Tel.: 91 480 12 15, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: 9:00 a 14:00 WEB www.munimadrid.es/educacion

ORGANIZA

Dirección General de Educación y Juventud

|LOS PAISAJES DEL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE: SI LAS PIEDRAS HABLASEN...FECHA v14 y s22 de 11:00 a 13:00

Este espacio natural sorprende al visitante por los animales, plantas, ríos y lagu-nas que alberga. Pero, las rocas y minerales son los únicos testigos de la evo-lución del paisaje desde hace millones de años. Antes de que las personas empe-zaran a dejar su huella en el territorio.

LUGAR Centro de educación ambiental El Campillo, Autovía de Valencia, km 19.Laguna de El Campillo, Aforo 25, Metro Rivas Vaciamadrid, Autobuses 311, 311A,312 y 312A desde Plz. Conde de Casal, parada Puente de Arganda, Otros Trans-portes Las paradas de metro y autobús más cercanas al Centro El Campilloestán a 3 km. LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y Geo-grafía, Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General; Grupos Organi-zados de Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Equipo educativo de El Campillo, Tel.: 600 508 638 /639 645 816. Horario de información y reserva: lunes a domingo de 10:00 a18:00 OBSERVACIONES Itinerario sin desnivel. Grado de dificultad bajo. Se reco-mienda traer ropa cómoda y calzado WEB www.madrid.org

ORGANIZA

Centro de educación ambiental El Campillo

|LOS TESOROS DE ABANTOS. SENDA DEL AGUAFECHA d23 de 11:00 a 13:30

Senda guiada de 3.8 km. por el monte Abantos en la que se tratarán diversostemas relacionados con el agua: ciclo del agua, gestión, infraestructuras e impac-

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

194

3

Page 51: y desarrollo sostenible

to ambiental, el problema de los acuíferos y su repercusión en la fauna y floradel monte. Dificultad media.

LUGAR Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos, Ctra. del monte Aban-tos s/n, Aforo 25, Autobuses Interurbanos 661, 664 Moncloa - Estación San Loren-zo, Cercanías C8a estación El Escorial, LOCALIDAD San Lorenzo de El Escorial DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Públi-co General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Equipo Educativo del Centro deeducación ambiental, Tel.: 91 898 21 32; Felipe Castilla Lattke, Tel.: 91 898 2132. Horario de información y reserva: todos los días de 10:00 a 18:00. Sólo sepueden hacer reservas, a través del teléfono o personalmente hablando con uneducador (nunca a través del contestador) OBSERVACIONES Edad recomendada: mayo-res de 10 años. Al Centro, donde comienza la actividad, sólo se puede llegar oen automóvil particular o a pie, ya que el transporte público sólo llega a loscascos urbanos de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial

ORGANIZA

Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos

|LOS TESOROS DE ABANTOS. UNA HERENCIA FORESTALFECHA s22 de 11:00 a 13:30

Senda circular de 2.8 km. de recorrido y dificultad media, en la que conocere-mos algunas especies arbóreas presentes en el monte Abantos gracias a lostrabajos llevados a cabo por la Escuela de Ingenieros de Montes a principiosdel siglo pasado.

LUGAR Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos, Ctra. del mon-te Abantos s/n, Aforo 25, Autobuses Interurbanos 661 y 664. Moncloa -Estación San Lorenzo, Cercanías C8a estación El Escorial LOCALIDAD San Loren-zo de El Escorial DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio Ambiente yEcología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Equipo Educativo del Centro de educación ambiental, Tel.: 91 898 21 32;Felipe Castilla Lattke, Tel.: 91 898 21 32. Horario de información y reserva:todos los días de 10:00 a 18:00. Sólo se pueden hacer reservas, a través delteléfono o personalmente hablando con un educador (nunca a través delcontestador) OBSERVACIONES Edad recomendada: mayores de 8 años. Al Cen-tro, donde comienza la actividad, sólo se puede llegar en automóvil particu-lar o a pie, ya que el transporte público sólo llega a los cascos urbanos deSan Lorenzo de El Escorial y El Escorial

ORGANIZA

Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos

|NUESTROS ÁRBOLES Y SU HÁBITAT MADRILEÑOFECHA l17 a v21 de 10:00 a 16:00

Estudio, clasificación e identificación de los árboles más frecuentes en la Casade Campo. Los escolares por la mañana realizarán el trabajo de campo y por latarde de laboratorio.

LUGAR Casa de Campo, Aula de la Naturaleza de la Casa de Campo (antiguo pabe-llón de Guadalajara), Aforo 25, Metro Alto de Extremadura, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO AGrupos Organizados de Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos 195

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

Page 52: y desarrollo sostenible

INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Concepción Alises, Tel.: 91 480 12 15,E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00WEB www.munimadrid.es/educacion

ORGANIZA

Dirección General de Educación y Juventud

|OBSERVACIÓN DE LAS AVES MÁS COMUNES EN EL PARDOFECHA s15, d16, s22 y d23 de 10:00 a 13:00

Itinerario guiado por monitores de educación ambiental con el objetivo de ense-ñar a los participantes a interpretar el medio natural presente en el Monte deEl Pardo, principalmente las claves para identificar la avifauna por su aspecto,comportamiento y canto.

LUGAR Monte de El Pardo (Madrid), Salida desde el Área Recreativa de Somon-tes, junto al aparcamiento, (días 15 y 23) o bien desde el Area Recreativa deMingorrubio (días 16 y 22), Aforo 40, Autobuses 601 desde Moncloa LOCALIDADMadrid DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: María José Linares Tello, Tel.: 91 434 09 10, E-mail: [email protected] WEB www.seo.org

ORGANIZA

|PLAGAS Y ENFERMEDADES FORESTALES PRESENTES EN VILLAVICIOSA DE ODÓNFECHA s15 de 10:00 a 12:00; s15 y s22 de 12:00 a 14:00

Itinerario didáctico para conocer las principales plagas y enfermedades fores-tales presentes en Villaviciosa de Odón, identificando las mismas, así como subiología, daños y posibles tratamientos.

LUGAR IES Centro de Capacitación Agraria, Avda de los Viveros, nº 1, Aforo 15,Autobuses 518, 510 LOCALIDAD Villaviciosa de Odón PONENTES D. José Manuel Sán-chez Rosa, Director DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y Geografía, Medio Ambien-te y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: José Manuel Sánchez Rosa, Tel.: 91 616 08 60, Fax.: 91 616 01 68. Horariode información y reserva: 9:00 a 14:00 OBSERVACIONES Es conveniente llevarcalzado cómodo y prenda de abrigo para la lluvia WEB www.educa.madrid.org/ies.capacitacionagraria.villaviciosa

ORGANIZA

IES Centro de Capacitacion Agraria

|¿QUÉ SE OCULTA EN EL RÍO Y LA LAGUNA?FECHA l10 y l17 de 11:00 a 13:00

En esta senda se conocerán la organización y funcionamiento de los siste-mas acuáticos al mismo tiempo que se complementará la teoría con un bre-ve análisis práctico de la calidad de las aguas in situ y en el laboratorio delCentro.

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

196

3

Page 53: y desarrollo sostenible

LUGAR Centro de educación ambiental El Campillo, Autovía de Valencia, km 19.Laguna de El Campillo, Aforo 60, Metro Rivas Vaciamadrid, Autobuses 311, 311A,312, 312A desde Plz. Conde de Casal, parada Puente de Arganda, Otros Trans-portes Las paradas de metro y autobús más cercanas al Centro El Campilloestán a 3 km. LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geo-grafía, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Grupos Organizados de Estudian-tes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Equipo educativo de El Campillo, Tel.: 600 508 638/ 639 645 816. Horariode información y reserva: lunes a domingo de 10:00 a 18:00 WEB www.madrid.org

ORGANIZA

Centro de educación ambiental El Campillo

|RECOLECCIÓN DE SEMILLAS DE LOS BOSQUES AUTÓCTONOSFECHA d16 de 10:30 a 14:00

Arba propone una salida al campo a un bosque autóctono y allí reconocer selec-cionar y recoger las semillas que posteriormente se plantarán en el viveropara ayudar a la protección de los mismos.

LUGAR En la Comunidad de Madrid, confirmar lugar en tlf. o e-mail indicado, Afo-ro 20 DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Isabel Domín-guez, Tel.: 91 479 65 93, E-mail: [email protected]; Simón Cortes Gonzalez, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: Miércoles tarde WEBwww.arba-s.org

ORGANIZA

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA)

|RECORRIDO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL POR EL PARQUE DE POLVORANCAFECHA d16 de 10:30 a 12:30

Recorrido de educación ambiental por el Parque de Polvoranca.

LUGAR Parque de Polvoranca, Centro de Educación Ambiental Polvoranca, Aforo50, Metro Leganés Central, Puerta del Sur, Autobuses 482 y 486, Cercanías Lega-nés, Parque de Polvoranca LOCALIDAD Leganés PONENTES Francisco Gutiérrez; Mar-ga Gutiérrez, Ornitólogos DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Públi-co General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: María José Linares Tello, Tel.:91 434 09 10, E-mail: [email protected] WEB www.seo.org

ORGANIZA COLABORA

Centro de Educación Ambiental Polvoranca

197

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

Page 54: y desarrollo sostenible

|SENDA ECOLÓGICA DEL CERRO DE LOS ÁNGELESFECHA s15 y s22 de 9:30 a 11:30

Mediante un recorrido que parte desde la cima del Cerro se hará un repaso porla geología, el paisaje, la vegetación y el impacto de las actividades humanassobre la zona, finalizando en el vértice geodésico que marca el centro de laPenínsula Ibérica.

LUGAR Salida desde el aparcamiento de la cima del Cerro de los Ángeles, Ctra.N-IV, km 13, Aforo 25, Autobuses línea 447 (Legazpi), línea urbana 4 desdeel Hospital Universitario de Getafe LOCALIDAD Getafe DISCIPLINA Medio Ambien-te y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Amalia Alonso Sánchez, Tel.: 91 695 07 48, Fax.: 91 683 48 19, E-mail:[email protected]; Tel: 91 202 79 70. Horario de información y reser-va: 9:30 a 10:30 OBSERVACIONES Senda no apta para personas con movilidadreducida ni para sillas de bebés. Senda guiada por el Colectivo Educativo Apa-chas. Niños a partir de 6 años. El 50% del aforo se cubrirá con las reservastelefónicas y el otro 50% con las reservas que lleguen por correo electróni-co WEB www.ayto-getafe.org; www.apachas.org

ORGANIZA ORGANIZA

Delegación de Educación, Infancia, Adolescencia, Participación Ciudadana y Plan de Inmigración

|VALORES NATURALES DEL ALTO TAJOFECHA v21 de 9:30 a 19:00

Descripción de los valores geológicos, faunísticos y botánicos del Parque Natu-ral del Alto Tajo. Singularidades botánicas y biodiversidad. Unidades paisajís-ticas incluídas en la Red Natura 2000 y diferentes figuras de protección. Con-servación de la Biodiversidad.

LUGAR Salida y llegada: Edificio Ciencias. Campus Universitario, Universidad deAlcalá, Ctra. Madrid-Barcelona km. 33,600, Aforo 52, Autobuses 2C (Autobu-ses de Alcalá), 227 (Continental Auto-Avda de América), Cercanías Alcalá Uni-versidad, Tren interconexión edificios campus (gratuito) LOCALIDAD Alcalá deHenares PONENTES Prof. Dra. Carmen Bartolomé Esteban, Profesor Titular deUniversidad; Dr. Javier Rejos Ballesteros, Conservador del Herbario de la Uni-versidad de Alcalá DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y eco-logía DIRIGIDO A Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Es necesa-rio hacer reserva: Carmen Bartolomé Esteban, E-mail: [email protected];Javier Rejos Ballesteros, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Las reser-vas se harán solamente por correo electrónico teniendo en cuenta el registrode entrada WEB www.uah.es

ORGANIZA

Facultad de Biología Dpto. de Biología Vegetal

|VISITA GUIADA A LA DEPURADORA DE AGUAS DE LA GAVIAFECHA l17 de 10:00 a 14:00

Visita a una depuradora guiada por un especialista en agua de la UniversidadCarlos III de Madrid que explicará a los visitantes el funcionamiento de la

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

198

3

Page 55: y desarrollo sostenible

misma, sus fundamentos e historia. La repercusión de esta tecnología en nues-tra vida cotidiana será uno de los aspectos más relevantes.

LUGAR El traslado de los visitantes, tanto la ida como la vuelta, se realizaráen autobús desde la UC3M. Punto de encuentro: Patio de banderas del Cam-pus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid, Avda. de la Universi-dad, 30, Aforo 30, Metrosur Leganés Central, Autobuses 432, 482, 483, 485,486, 491, 492, 496, 497, Cercanías C5 estación Leganés LOCALIDAD LeganésPONENTES Dr. Antonio Aznar Jiménez, Profesor Titular en el Departamento deCiencia e Ingeniería de los Materiales e Ingeniería Química DISCIPLINA Quími-ca y tecnologías químicas, Ingeniería civil y Arquitectura DIRIGIDO A PúblicoGeneral; Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Fco. Javier Alonso, E-mail: [email protected] OBSERVACIONESReserva vía e-mail: [email protected]. Imprescindible envío de nom-bre y número de DNI del visitante para realizar la reserva de plaza WEBwww.uc3m.es/uc3m/serv/GPC/semanadelaciencia.html

ORGANIZAN

Escuela Politécnica Superior

|VISITA GUIADA A LAS LAGUNAS DE PERALES DEL RÍOFECHA s15 y s22 de 12:00 a 14:00

Recorrido y conocimiento de un espacio natural protegido que actualmente seencuentra en fase de recuperación tras haber sido un vertedero durante años.Muestra de las actuaciones positivas del ser humano en el medio.

LUGAR Punto de encuentro en la Iglesia del Caserío de Perales del Río, M-301,Madrid-San Martín de la Vega, Aforo 25, Autobuses 441 (Legazpi) hasta Peralesdel Río + línea 4 hasta las Lagunas; Línea urbana 4 LOCALIDAD Getafe DISCIPLINAMedio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesariohacer reserva: Amalia Alonso Sánchez, Tel.: 91 695 07 48, Fax.: 91 683 48 19,E-mail: [email protected]; Tel: 91 202 79 70. Horario de informacióny reserva: 9:30 a 10:30 OBSERVACIONES Senda no apta para personas con proble-mas de movilidad ni para carritos de bebés. Niños a partir de 6 años. Es necesa-rio ir provisto de agua. Es conveniente estar en el punto de encuentro a las 11:45.Senda guiada por el Colectivo Educativo APACHAS. El 50% del aforo se cubrirá conlas reservas telefónicas y el otro 50% con las reservas que lleguen por correo elec-trónico WEB www.ayto-getafe.org; www.apachas.org

ORGANIZA ORGANIZA

Delegación de Educación, Infancia, Adolescencia, Participación Ciudadana y Plan de Inmigración

|VISITA GUIADA AL CERRO DE LA ALMENARAFECHA d16 de 11:00 a 14:00

Visita Guiada al Cerro de La Almenara.

LUGAR CEA El Águila, C/ Rodetas, 18, Aforo 20, Autobuses 551 CEVESA LOCALIDAD Chapinería DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Grupos Organiza-dos de Público General, Público Especializado, Público universitario, Estudian- 199

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

Page 56: y desarrollo sostenible

tes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Equipo educativo del Centro de educación ambiental,Tel.: 91 865 20 98, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: 10:00 a 18:00

ORGANIZA

Centro de educación ambiental El Águila

|VISITA GUIADA AL VERTEDERO DE VALDEMINGÓMEZFECHA mi19 de 11:00 a 14:00

Visita guiada al Parque Tecnológico Valdemingómez donde se podrá contem-plar el funcionamiento de varias plantas de eliminación de residuos urbanos yvisitar un centro con paneles informativos y proyecciones sobre la generaciónde residuos y su gestión.

LUGAR Parque Tecnológico Valdemingómez. El traslado de los visitantes, tantola ida como la vuelta, se realizará en autobús desde la UC3M. Punto de encuen-tro: Patio de las banderas del Campus de Leganés de la Universidad Carlos IIIde Madrid, Avda. de la Universidad, 30, Aforo 30, Metrosur Leganés Central,Autobuses 432, 482, 483, 485, 486, 491, 492, 496, 497, Cercanías C-5 paradaLeganés LOCALIDAD Leganés PONENTES Dra. Susana Guzmán, Investigadora delDepartamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales e Ingeniería Químicade la UC3M DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General;Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Fco. Javier Alonso, E-mail: [email protected]. Imprescindible envío denombre y número de DNI del visitante para realizar la reserva de plaza WEBwww.uc3m.es/uc3m/serv/GPC/semanadelaciencia.html

ORGANIZA

|VISITA GUIADA POR EL CANAL DEL GUADARRAMAFECHA j13 y j20 de 11:00 a 13:00

Visita al Canal en la Finca de Los Viales: El entorno natural, Historia del canal.Visita al Canal de piragüismo en la Dehesa de Navalcarbón: El ciclo del agua;El canal: Un sistema vivo y diseño sostenible del canal de piragüismo.

LUGAR Canal del Guadarrama, Al hacer la reserva se les facilitará a los interesa-dos un plano para llegar al lugar de inicio del recorrido por el Canal, Aforo 20LOCALIDAD Las Rozas de Madrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO APúblico General, Público universitario; Grupos Organizados de Público Gene-ral, Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ana Vecino,Tel.: 91 640 29 00 ext.210, Fax.: 91 640 29 30, E-mail: [email protected] de información y reserva: 9:00 a 14:00 WEB www.lasrozas.es

ORGANIZA COLABORAN

Concejalía de Vías Públicas, Escuela Técnica Superior Entorno Natural y de Ingenieros de MontesEmbellecimiento Urbano

Centro Europeo de Investigación

del Agua

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

200

3

Page 57: y desarrollo sostenible

|VISITA GUIADA SENDA DE LA DEHESA DE NAVALMORAL T.M:COLMENAR DEL ARROYOFECHA d23 de 11:00 a 14:00

Recorrido a pie a través de la Dehesa de Navalmoral de Colmenar del Arroyoque nos ofrece un ejemplo de conservación de tan interesante ecosistema ysus usos tradicionales: leña, minería y ganadería. Longitud 10 km.

LUGAR CEA El Águila, C/ Rodetas, 18, Aforo 20, Autobuses 551 CEVESA LOCALI-DAD Chapinería DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología, Ciencias Sociales DIRIGI-DO A Público General; Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Equipo educativo del Centro de educación ambiental, Tel.:91 865 20 98, E-mail: [email protected]. Horario de informa-ción y reserva: 10:00 a 16:00

ORGANIZA

Centro de educación ambiental El Águila

|VISITA GUIADA SENDA DE LOS MOLINOS DE NAVALAGAMELLAFECHA j20 de 11:00 a 14:00

Senda guiada en la que aprenderemos un poco de historia de este municipio,el antiguo uso de la fuerza del agua como energía mecánica en los molinos depiedra y los inigualables valores de los distintos ecosistemas que nos encon-tramos.

LUGAR CEA El Águila-Navalagamella, C/ Rodetas, 18, Aforo 20, Autobuses 551CEVESA LOCALIDAD Chapinería DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO APúblico Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato yCiclos Formativos, Estudiantes Primaria; Grupos Organizados de Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Forma-tivos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Equipoeducativo del Centro de educación ambiental, Tel.: 91 865 20 98, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 10:00 a 18:00

ORGANIZA

Centro de educación ambiental El Águila

201

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

Page 58: y desarrollo sostenible

Exposiciones

|60 AÑOS DE INVESTIGACIÓN METALÚRGICA EN EL CSICFECHA j13 a d23 de 10:00 a 18:00

Un paseo por la historia de la metalurgia en España desde 1947 hasta nues-tros días. Contemplará una muestra del equipo científico y contará con colo-quios impartidos por científicos (en activo y jubilados) del CNIM bajo el títu-lo “¿Y tu cómo lo hiciste?”. La actividad contempla un Acto de Inauguración.Presidido por autoridades de la Comunidad de Madrid, FECYT y CSIC.

LUGAR Jardines Central del CENIM (Carpa), Avda. Gregorio del Amo, 8, Aforo 300,Metro Metropolitano, Autobuses F, 132, C-1 y C, Acceso movilidad reducida LOCA-LIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de materiales DIRIGIDO A PúblicoGeneral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Público General, Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Forma-tivos INF./RESERVA Información: Marisa Téllez, Tel.: 91 553 89 00 ext.349, Fax.:91 534 74 25, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: 9:00 a 14:00 OBSERVACIONES La exposición se prolongará has-ta el día 27 de Nov WEB www.cenim.csic.es/60aniv

ORGANIZAN

|75% AGUAFECHA l10 a d23 de 10:00 a 21:30

75 % agua es un proyecto colectivo e interactivo de recopilación de muestrasde agua salada y dulce provenientes de diversos lugares del planeta: mares, océ-anos, ríos, lagos, lluvias, fuentes, arroyos, estanques, manantiales, etc. Lasmuestras de agua reunidas se presentan a manera de un mapa relacional com-puesto por fragmentos de paisajes (y de memorias) contenidos tanto en lasbotellas y en las fotografías, como en los viajes y desplazamientos realizadospor las personas que han participado.

LUGAR La Casa Encendida, Ronda de Valencia, 2, Aforo 100, Metro Lavapiés yEmbajadores, Atocha, Autobuses C, 27, 34, 36, 41 y 119, Cercanías Atocha yEmbajadores, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA MedioAmbiente y Ecología, Otros DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados deEstudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Información: Caro-lina Belén Martínez, Tel.: 91 506 38 83, E-mail: [email protected] www.obrasocialcajamadrid.es/ObraSocial

ORGANIZA

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleExposiciones

202

3

Page 59: y desarrollo sostenible

|CONOCE TUS ÁRBOLESFECHA l10 a j13 de 17:00 a 21:00

La muestra ofrece a través de excelentes fotografías y paneles con textos cla-ros y amenos, las características de los árboles más representativos de nues-tro país, siendo su principal fin despertar el interés por la naturaleza.

LUGAR Sala de exposiciones Centro Cultural Gabriel Celaya, Plz. Fernando VI, s/n,Aforo 250, Metro San Fernando, Autobuses 281, 2, Cercanías C7, C2, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD San Fernando de Henares DISCIPLINA Biología vege-tal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General; Grupos Orga-nizados de Público General INF./RESERVA Información: Eva Riaño Arribas, Tel.:91 669 59 28, Fax.: 91 660 13 83, E-mail: [email protected] www.ayto-sanfernando.com

ORGANIZAN

|DELFINES Y BALLENAS DEL ATLÁNTICOFECHA ma11 a v14 de 10:00 a 19:00; s15 de 10:00 a 14:00

Se adentrará a los visitantes en el apasionante mundo de los mamíferos mari-nos. La exposición abarcará distintas partes de la biología de estos animales,desde su sistema óseo, hasta el sistema reproductivo, pasando por su particu-lar sistema de comunicación.

LUGAR Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes, Ciudad Universitaria,s/n, Aforo 20, Metro Metropolitano, Ciudad Universitaria, Autobuses 132, C, F,Cercanías Príncipe Pío LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vegetal y animal,Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado,Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estu-diantes Primaria; Grupos Organizados de Público General, Público Especializa-do, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos,Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Dalia Perez, Tel.:91 747 21 16, Fax.: 91 329 07 13, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: 9:30 a 14:30 y 15:30 a 19:00 OBSERVACIONES La exposi-ción cuenta con material cedido para la ocasión por la Coordinadora para Estu-dio de Mamíferos Marinos (CEMMA) WEB www.innovamar.es

ORGANIZAN

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes

COLABORACoordinadora para Estudio de Mamíferos Marinos

Centro Cultural Gabriel Celaya

203

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleExposiciones

3

Page 60: y desarrollo sostenible

|EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DE LAS IMÁGENES DEL SALTO DE BOLARQUE (ALMONACID DE ZORITA, GUADALAJARA) EN EL CENTENARIO DE SUS OBRAS (1907-1910)FECHA l10 a v14, l17 a v21 de 10:00 a 19:00

Exposición del archivo fotográfico del Salto de Bolarque, correspondiente a suprimera etapa de explotación (1910-1940), con motivo del cumplimiento delcentenario del inicio de las obras de su construcción.

LUGAR Centro de Ciencias Humanas y Sociales, C/ Albasanz, 26-28, Aforo 000,Metro Ciudad Lineal/ Suanzes, Autobuses 109, 70, 48, 38, 4, Acceso movili-dad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Historia, Arte y Arqueología DIRIGIDOA Grupos Organizados de Público General, Público Especializado, Público uni-versitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Pri-maria, Público Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Nuria López, Tel.:91 602 26 34, E-mail: culturacientí[email protected]. Horario de infor-mación y reserva: 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:00 WEB www.ih.csic.es

ORGANIZA

COLABORAN

Ayuntamiento de Almonacid de Zorita (Guadalajara)

|EXPOSICIÓN DE BONSÁISFECHA ma11 a d16, ma18 a d23 de 10:00 a 14:00; ma11 a s15, ma18 a s22

de 16:00 a 19:00

Exposición de bonsáis en la Asociación Bonsái Mirasierra.

LUGAR Asociación Bonsái Mirasierra, C/ Peña Sirio, 20, Colonia Mirasierra, Aforo 50,Autobuses 133 Parada C/ Peña Sirio esq. C/ Nuria LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público Gene-ral; Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Información: Pilar Chi-charro, Tel.: 91 734 90 24, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES En elmes de noviembre por las tardes se pone el sol temprano, por lo que recomen-damos ir lo antes posible para poder apreciar mejor los ejemplares expuestosWEB www.bonsaiabm.com

ORGANIZA

|EXPOSICIÓN: FERNANDO GONZÁLEZ BERNÁLDEZ. UNA VIDA DEDICADA A LA ECOLOGÍAFECHA l10 a v14, l17 a v21 de 9:00 a 20:00

Interesante exposición en homenaje al Dr. Fernando González Bernáldez, cate-drático de ecología de la Universidad Autónoma de Madrid y precursor de la Eco-logía en España.

LUGAR Biblioteca de Ciencias Fernando González Bernáldez, C/ Newton, 11, Cam-pus de Cantoblanco, Aforo 30, Autobuses 714, 827, 827A, 828, Cercanías C-4,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleExposiciones

204

3

Page 61: y desarrollo sostenible

geografía, Biología vegetal y animal DIRIGIDO A Público General, Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Forma-tivos, Estudiantes Primaria; Grupos Organizados de Público General, PúblicoEspecializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Información: María José Salvador,Tel.: 91 497 45 93, Fax.: 91 497 35 73, E-mail: [email protected] WEBwww.biblioteca.uam.es/ciencias/default.html

ORGANIZA

Facultad de Ciencias. Biblioteca de CienciasFernando González Bernáldez

|EXPOSICIÓN MADRID + NATURALFECHA l10 a d23 de 8:00 a 22:00

Madrid+Natural es una exposición itinerante que condensa toda la naturaleza deMadrid en una sola visita llena de sorpresas e información. Podrás disfrutar delas especies animales más esquivas, escasas y amenazadas, así como visitar losparajes más bellos y salvajes. Podrás acercarte a la comunidad a vista de pájaro,volar junto al águila imperial ibérica, o adentrarte en los ecosistemas.

LUGAR Casa de la Cultura, Plz. del Ayuntamiento, 2, Aforo 25 LOCALIDAD TresCantos DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General; Gru-pos Organizados de Público General INF./RESERVA Información: Marta Pérez Carua-na, Tel.: 91 593 41 62 WEB www.fida.es

ORGANIZAN

Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental

|LAS AVES DE VANELLUSFECHA l10 a d23 de 10:00 a 18:00

Interesante muestra fotográfica sobre la avifauna a través de la mirada de losmiembros de SEO-Vanellus que refleja el lema del grupo: Las aves vistas por gen-te como tú, por qué la contemplación y disfrute de las aves bien puede ser unelemento precursor de su conservación.

LUGAR Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes, C/ Enebro, s/n, Autobuses333 (desde Plz. Conde de Casal), parada Instituto Duque de Rivas LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público Gene-ral INF./RESERVA Información: María José Linares Tello, Tel.: 91 434 09 10, E-mail:[email protected] WEB www.seo.org

ORGANIZA COLABORAN

Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes

UNIVERSIDAD AUTONOMADE MADRID

205

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleExposiciones

3

Page 62: y desarrollo sostenible

|LAS RAÍCES DE LA TIERRAFECHA l10 a v14, l17 a v21 de 9:00 a 21:00; s15, d16, s22 y d23 de 10:00 a

14:00; s15 y s22 de 17:00 a 21:00

Las Raíces de la Tierra pretende mostrar nuestros cimientos, la base de lo quenos sostiene, la tierra en la que hunden sus raíces nuestros hogares y alimen-tos, nuestra historia y porvenir, pero sobre todo la salud del conjunto de loviviente.

LUGAR Centro Cultural Villa de Móstoles, Plz. de la Cultura, s/n, Aforo 50, MetroSur parada Pradillo, Autobús 521 desde Príncipe Pío, Cercanías C5 parada Mós-toles LOCALIDAD Móstoles DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y Geografía, MedioAmbiente y Ecología DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Públi-co General INF./RESERVA Información: Nuria Guedán Sanz, Tel.: 91 379 22 46WEB www.obrasocial.es

ORGANIZA

Medio Ambiente Obra Social.Dpto. de Medio Ambiente

|LOS COLORES DEL AGUAFECHA l10 a v14, l17 a v21 de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00; s15 y s22 de

11:30 a 13:30

La exposición se articula sobre cuatro grandes temas: el agua como recurso natu-ral, políticas de gestión del agua, consecuencias de dichas políticas y alterna-tivas de futuro. Describe las propiedades del agua, sus enfermedades y los cami-nos para garantizar el desarrollo futuro.

LUGAR Centro Sociocultural Eduardo Chillida, C/Arroyo Belincoso,9, Aforo 50,Metro Vinateros, Autobuses 71, Parada: Arroyo Belincoso-Cº vinateros LOCALI-DAD Madrid DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General;Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Información: Nuria Gue-dán Sanz, Tel.: 91 379 22 46 WEB www.obrasocial.es

ORGANIZA

Medio Ambiente Obra Social.Dpto. de Medio Ambiente

|NATURALEZA: REALIDAD Y RECONSTRUCCIÓNFECHA l10 a v14, l17 a v21 de 8:00 a 21:00; s15 y s22 de 10:00 a 14:00

Conjunto de dos exposiciones dedicadas a distintos aspectos de la Naturalezay la percepción que el hombre tiene de ella. La primera sección expondrá car-telería, fotografías, etc. sobre El Regajal, espacio protegido de la Comunidadde Madrid de interés paisajístico, faunístico y florístico; la segunda sección mos-trará la reconstrucción infográfica de ambientes.

LUGAR Hall y pasillo central de la Facultad de Ciencias Biológicas y Geológicas UCM,C/ José Antonio Novais, 2, Aforo 100, Metro Ciudad Universitaria, Moncloa, Metro-politano, Autobuses G, F, 82, 132, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridDISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Públi-co General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria, Público Infantil; Grupos Orga-nizados de Público General, Público Especializado, Público universitario, EstudiantesESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria, Público InfantilINF./RESERVA Información: Alfredo Baratas, Tel.: 91 394 50 79, Fax.: 91 394 47

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleExposiciones

206

3

Page 63: y desarrollo sostenible

10, E-mail: [email protected] WEB www.ucm.es/centros/webs/fbio;www.ucm.es/info/otri/cult_cient/semana_2008.htm

ORGANIZA PATROCINA

Facultad de Facultad de Ciencias Biológicas

|PLANETA AMAZONIAFECHA l10 a v14, l17 a v21 de 9:00 a 21:00; s15 y s22 de 19:00 a 21:00;

d16 y d23 de 12:00 a 14:00

Planeta Amazonia invita a descubrir las especies de botánica, fauna y etnografíade la selva que alberga la mayor biodiversidad del mundo. La exposición es unespacio de concienciación sobre la importancia del medio ambiente y la apues-ta por un desarrollo sostenible.

LUGAR Centro Cívico José Saramago, Avda. del Mediterráneo, 24, Aforo 50, MetroSur parada San Nicasio, Autobús 450 desde Aluche (Madrid), Autobús 450 des-de Getafe, Cercanías C5 LOCALIDAD Leganés DISCIPLINA Biología vegetal y ani-mal, Ciencias Sociales DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Públi-co General INF./RESERVA Información: Nuria Guedán Sanz, Tel.: 91 379 22 46WEB www.obrasocial.es

ORGANIZA

Medio Ambiente Obra Social.Dpto. de Medio Ambiente

207

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleExposiciones

3

Page 64: y desarrollo sostenible

Cine

|CINE FORUM: TIERRA, LA PELÍCULA DE NUESTRO PLANETAFECHA v21 de 11:00 a 14:00

“Tierra” es un canto a la belleza de nuestro planeta y un recordatorio de lafragilidad del lugar donde vivimos. Usando el Sol como guía, empieza un apa-sionante viaje donde una familia de osos polares, una elefanta y su cría y unaballena jorobada luchan por seguir vivos.

LUGAR Centro Cívico Julián Besteiro, Avda. Rey Juan Carlos I, 30, Aforo 270,Metrosur Leganés Central, Autobuses 432, 482, 483, 485, 486, 491, 492, 496,497, Cercanías C5 Leganés, parada Zarzaquemada LOCALIDAD Leganés PONENTES Prof. Dra. Carmen Vázquez García, Vicerrectora de Calidad, Infraestructura yMedio Ambiente de la UC3M; Prof. Dra. Mercedes Pardo Buendía, Presidenta delComité Español de Investigación en Cambio Global (CEICAG) DISCIPLINA MedioAmbiente y Ecología DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Públi-co General INF./RESERVA Información: Fco. Javier Alonso, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Entrada libre hasta completar aforo WEBwww.uc3m.es/uc3m/serv/GPC/semanadelaciencia.html

ORGANIZA COLABORAN

Asociación Española de Cine e Imagen Científicos

|EL MUNDO DE LAS AVESFECHA v21 de 18:30 a 19:30

Los autores del audiovisual, Fernando Guerrero y Gerardo Barsi, muestran suvisión particular sobre el mundo de las aves en este audiovisual, que serviráde presentación de la Exposición Fotográfica Las aves de Vanellus.

LUGAR Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes, C/ Enebro, s/n, Aforo 40,Autobuses 333 (desde Plz. Conde de Casal), parada Instituto Duque de Rivas LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid PONENTES Fernando Guerrero; Gerardo Barsi, Ornitólo-gos DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: María José Linares Tello, Tel.: 91 434 09 10, E-mail: [email protected] WEB www.seo.org

ORGANIZA COLABORAN

SEO-Vanellus Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCine

208

3

Page 65: y desarrollo sostenible

Premios

|ESCULMETAL 08. CONCURSO NACIONAL DE ESCULTURA METÁLICAFECHA l10 a d23 de 10:00 a 18:00

Certamen nacional que utiliza la escultura metálica como vínculo de unión entrela expresión artística y la divulgación del conocimiento científico. Mejorandola cultura científica de la sociedad sobre los metales, su fabricación, aplica-ción y desarrollo.

LUGAR Jardines Centrales del CENIM (carpa), Avda. Gregorio del Amo, 8, Aforo800, Metro Metropolitano, Autobuses F, 132, C-1 y C, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de materiales DIRIGIDO APúblico General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Público General, Públi-co Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos INF./RESERVA Información: Marisa Téllez, Tel.: 91 553 89 00 ext.349, Fax.: 91 534 74 25, E-mail: [email protected] OBSERVA-CIONES Exposición de las esculturas en los jardines del CENIM (desde el 3 denov.), edición del catálogo de obras presentadas, exposición itinerante que serealizará a partir de dic.08 y un Acto de Entrega de Premios (v21) WEBwww.cenim.csic.es; www.esculmetal.es

ORGANIZA

PATROCINAN

209

Energía, medio am

biente y desarrollo sosteniblePrem

ios

3

Page 66: y desarrollo sostenible

Otros

|CIENCIAS DE LA NATURALEZAFECHA l10 a v14, l17 a v21 de 15:00 a 21:00

Es un punto de lectura donde se exponen libros relacionados con las cienciasde la naturaleza.

LUGAR Biblioteca Coslada, C/ Virgen del Mar, 1, Aforo 80 LOCALIDAD Coslada DIS-CIPLINA Otros DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Público Gene-ral INF./RESERVA Información: Patricia Ibáñez, Tel.: 91 379 36 50, E-mail: [email protected] WEB www.obrasocialcajamadrid.es/ObraSocial

ORGANIZA

Bibliotecas Obra Social

|CUENTA-CUENTOS “EL BARQUITO DE PAPEL”FECHA ma11 a v14, mi19 a v21 de 10:30 a 11:15 y de 11:15 a 12:00

Os proponemos una actividad lúdica en la que a través de dos aprendices cien-tíficos se pretenderá despertar la curiosidad y la imaginación de los niños.Una forma divertida de acercarse a la ciencia y a las colecciones del Museo.

LUGAR Museo Naval, Po del Prado, 5, Aforo 20, Metro Banco de España, Auto-buses 1, 2, 14, 27, 37, 51, 146, 150, 202 y 522, Cercanías Madrid paradaRecoletos, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio Ambien-te y Ecología DIRIGIDO A Grupos Organizados de Estudiantes Primaria, PúblicoInfantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Secretaría, Tel.: 91 523 87 89.Horario de información y reserva: 10:00 a 14:00 OBSERVACIONES El cuento va diri-gido a niños de edades comprendidas entre los 5 y 7 años. Entregaremos mate-rial didáctico para un posterior trabajo en el aula

ORGANIZA

Museo Naval

|TEATRO DE SOMBRAS AJDARFECHA mi12, d16 y d23 de 12:00 a 13:00

La adaptación del cuento “Ajdar” de M. Satrapi al teatro de sombras nos embar-cará en un emocionante viaje hasta el centro de la Tierra que nos ayudará acomprender la importancia que tiene ser respetuosos con nuestro planeta.

LUGAR Centro de educación ambiental El Campillo, Autovía de Valencia, km 19.Laguna de El Campillo, Aforo 80, Metro Rivas Vaciamadrid, Autobuses 311, 311A,312, 312A desde Plz. Conde de Casal, parada Puente de Arganda, Otros TransportesLas paradas de metro y autobús más cercanas al Centro El Campillo están a 3

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleO

tros

210

3

Page 67: y desarrollo sostenible

km, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Medio Ambiente y Ecología DIRIGIDO A Público Infantil; Grupos Organizados dePúblico Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Equipo educativo deEl Campillo, Tel.: 600 508 638 / 639 645 816. Horario de información y reser-va: lunes a domingo de 10:00 a 18:00 OBSERVACIONES Actividad destinada a públi-co mayor de 3 años WEB www.madrid.org

ORGANIZA

Centro de educación ambiental El Campillo

211

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleO

tros

3

Reserva de plazas a partir del 27 de octubre

(consultar apartado INF./RESERVA en cada actividad)

Page 68: y desarrollo sostenible