yerby frank - la hoja sarracena

Upload: leonora-lujan-castillo

Post on 03-Apr-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    1/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    2/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    3/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    4/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    5/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    6/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    7/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    8/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    9/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    10/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    11/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    12/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    13/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    14/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    15/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    16/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    17/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    18/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    19/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    20/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    21/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    22/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    23/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    24/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    25/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    26/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    27/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    28/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    29/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    30/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    31/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    32/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    33/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    34/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    35/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    36/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    37/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    38/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    39/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    40/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    41/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    42/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    43/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    44/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    45/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    46/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    47/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    48/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    49/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    50/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    51/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    52/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    53/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    54/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    55/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    56/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    57/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    58/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    59/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    60/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    61/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    62/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    63/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    64/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    65/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    66/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    67/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    68/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    69/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    70/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    71/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    72/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    73/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    74/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    75/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    76/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    77/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    78/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    79/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    80/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    81/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    82/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    83/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    84/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    85/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    86/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    87/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    88/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    89/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    90/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    91/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    92/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    93/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    94/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    95/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    96/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    97/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    98/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    99/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    100/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    101/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    102/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    103/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    104/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    105/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    106/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    107/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    108/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    109/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    110/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    111/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    112/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    113/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    114/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    115/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    116/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    117/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    118/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    119/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    120/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    121/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    122/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    123/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    124/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    125/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    126/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    127/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    128/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    129/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    130/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    131/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    132/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    133/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    134/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    135/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    136/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    137/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    138/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    139/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    140/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    141/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    142/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    143/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    144/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    145/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    146/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    147/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    148/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    149/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    150/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    151/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    152/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    153/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    154/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    155/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    156/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    157/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    158/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    159/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    160/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    161/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    162/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    163/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    164/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    165/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    166/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    167/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    168/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    169/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    170/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    171/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    172/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    173/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    174/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    175/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    176/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    177/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    178/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    179/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    180/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    181/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    182/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    183/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    184/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    185/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    186/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    187/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    188/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    189/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    190/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    191/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    192/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    193/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    194/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    195/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    196/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    197/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    198/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    199/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    200/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    201/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    202/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    203/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    204/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    205/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    206/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    207/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    208/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    209/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    210/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    211/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    212/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    213/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    214/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    215/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    216/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    217/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    218/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    219/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    220/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    221/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    222/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    223/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    224/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    225/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    226/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    227/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    228/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    229/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    230/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    231/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    232/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    233/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    234/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    235/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    236/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    237/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    238/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    239/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    240/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    241/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    242/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    243/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    244/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    245/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    246/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    247/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    248/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    249/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    250/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    251/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    252/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    253/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    254/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    255/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    256/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    257/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    258/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    259/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    260/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    261/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    262/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    263/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    264/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    265/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    266/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    267/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    268/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    269/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    270/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    271/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    272/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    273/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    274/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    275/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    276/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    277/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    278/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    279/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    280/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    281/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    282/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    283/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    284/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    285/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    286/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    287/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    288/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    289/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    290/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    291/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    292/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    293/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    294/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    295/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    296/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    297/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    298/327

    conjura contra vos. Yo iba a hacer el papel de JudasIscariote. Tena que sealar a mis acompaantes quin era elemperador. Federico le mir con sorpresa. Diablos! gru. Mucha explicacin debe requerir eso. Pedro dio laexplicacin solicitada. Federico ech la cabeza hacia atrs yrompi en clamorosas carcajadas. Los otros caballeros lecontemplaban con la estupefaccin pintada en sus rostros.Incapaz de hablar, cubierto el semblante de las lgrimas quele provocaba la risa, Federico llam a Hermn de Salza. Por amor de Dios, Hermn, venid! Contadle eso, Pedro.Pedro repiti la historia. Cuando termin, la risa de Federicohaba cesado. Cun necios son exclam los que

    imaginan que puede engaarse a un hijo de una isla que es lamadre de los engaos! Mucho os estimo, Pedro. El sultn hade or este relato. Sin duda os recompensaresplndidamente, como yo os prometo hacerlo en cuantolleguemos a nuestro pas. Seor dijo Pedro, yoquisiera que pagaseis mis noticias con las que me deis de loque ha ocurrido en Sicilia desde que de ella falto. Federicofrunci el ceo. Pero luego comenz a hablar con reposadavoz. Cont que haba capturado y ejecutado a los sarracenosque vendieron a los nios de la Cruzada infantil comoesclavos. Narr sus muchas guerras. Haba subyugado porcompleto a Sicilia. Los sarracenos isleos haban sidotrasladados al continente, dndoseles all una ciudad propia.Llambase Lucera y tena mezquitas, alminares y cades. Losmoros, aceptando su derrota, se haban convertido en sussbditos ms leales. Los criados de la casa real y los soldadosde la guardia eran todos muslimes. Dos veces habaenviudado Federico. Constanza de Aragn haba muerto en1222. En 1225 el emperador cas con la joven Isabel deJerusaln, a instigacin del Papa. De esta manera el PapaHonorio haba querido convencer a Federico de queemprendiese cruzada. El ao anterior Isabel muri desobreparto, aunque su hijo, Conrado, sobrevivi. Federico

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    299/327

    mencion sus conversaciones con San Francisco de Ass,muerto en 1226 y canonizado en 1228. Federico aadi congravedad: Con razn le han canonizado. Era un verdaderosanto. Procur tentarle ofrecindole mi ms hermosasirvienta sarracena, pero l se limit a sonrer y la rechazcon tan gentiles palabras que la muchacha acab llorando.Me exhort a salvar el alma con tal elocuencia que durantecuatro das, Pedro, estuve a punto de arrepentirme. De nohaber muerto, yo podra haberme convertido en un hombrereligioso. Suspir. Y volvi sonrer. Habl no sin ciertoorgullo de la Dieta de Cremona, de la fundacin de laUniversidad de Npoles, primera secular de Europa, de su

    nueva obra de los Caballeros Teutnicos, de su regulacin delintercambio de mercancas, de los nuevos impuestos... Uninfortunio he sufrido coment. Y es que el buen PapaHonorio muri hace dos aos. Desde entonces me he tenidoque entender con Gregorio IX, esto es, el cardenal Hugo deOstia, de cuyas manos tom la cruz. Es otro Inocencio. Tantome hostig que en verano de 1227 hube de reunir mis huestespara la Cruzada. Pero estall la peste entre nosotros y lamitad de mis tropas perecieron. Iba ya a hacerme a la mar,cuando tambin yo enferm. Volv al puerto para ponermebajo los cuidados de mis mdicos sarracenos, pero SuSantidad me acus de ser un farsante, afirm que yo noestaba enfermo, que todos mis preparativos eran un engao...y me excomulg. Pas a tratar de la cuestin de la Cruzada.Le deleitaba, dado su singular humor, haberse hecho a la velay liberado los Santos Lugares mientras se hallaba bajo lainterdiccin papal. Gregorio le haba prohibido partir hastaque se levantase la excomunin. Pero de todas manerasFederico zarp en junio de 1228. Lo dems ya lo conocis concluy. Llegaban ya a las tiendas del campamento de Al-Kamil, que estaba algo ms all de la ciudad. Los centinelasentretuvieron a la hueste para dar tiempo, como luego sesupo, a que el sultn preparase a los visitantes una adecuada

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    300/327

    bienvenida. Pedro, que conoca a los potentados orientales,no se sorprendi del esplendor del festn que Malik-Al-Kamilles ofreci. Pero los dems europeos se asombraron. Hasta sepasm Federico, si bien fue lo bastante astuto paradisimularlo. Despus del festn se habl de todos los tpicosimaginables e inimaginables. Mucho tiempo pas antes deque los dos grandes monarcas aludiesen a los intentos deasesinarlos, que felizmente se haban frustrado. Y, por lotanto, Pedro hubo de contar su historia por tercera vez. Al-Kamil le dirigi una lenta y pensativa sonrisa. De suerte murmur que Al-Muktafi es la raz de todo este mal, eh?Yo sabr meterle en vereda. Gran Califa de Al rog

    Pedro, por el compasivo y piadoso Dios te pido que seasclemente con Al-Muktafi. Ha sido muy bondadoso conmigo yentr en esta empresa muy a su pesar y apremiado por otros.Una expresin pensativa se pint en los ojos del sultn. Leperdonar la vida dijo finalmente, mas confiscar lamayor parte de sus bienes. Pero dime, caballero Pedro, qurecompensa te ofreci el jeque Ahmad? Parceme que saberesto es cosa muy importante. Pedro se sinti abrumado. Nisiquiera Federico le haba preguntado sobre aquello. Eramejor guardar el secreto sobre tal extremo. Pero el califaesperaba. Le ped dijo una esclava llamada Zenobia, ala que t, seor, debes recordar, porque fue aquella queAhmad libr de ti casndose con ella, en tu presencia, enplena calle... El sultn solt la carcajada. Ya recuerdo! Lade los ojos de nebl! Y tuviste el valor de pedrsela, Pedro? Ahmad la haba repudiado, seor explic Pedro. Enrealidad ya no deseaba a la muchacha. Fue un ardid paradesvanecer las sospechas del jeque. Ardid o no dijo Al-Kamil, esa mujer ser tuya. Slo con esa condicinperdonar la vida de Ahmad... Ved, seor... Silencio,Pedro! tron Federico. Nuestro real anfitrin te hatratado muy graciosamente. Volviose al sultn y dijo,sonriendo: Nuestro vasallo es tmido, mas acepta vuestro

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    301/327

    ofrecimiento. Pedro mir a Federico. Era claro que elemperador crea haber realizado la broma ms jocosa quecupiera pensarse. Pero el emperador no tena que entendersecon Elena y Pedro s. Y lo peor era que nada de lo que ldijera haba de causar la menor impresin en Federico. Parala mente semioriental de aquel monarca, la idea de que lasemociones de una mujer hubieran de tomarse enconsideracin rayaba en lo ridculo. Y el hecho de que laIglesia prohibiera la poligamia no le turbaba en lo msmnimo. Pedro discuti con l durante todo el viaje aJerusaln. Qu dir de ello Elena, seor? repeta. A estoel emperador contestaba con grandes explosiones de risa.

    Habiendo vivido tanto tiempo como musulmn, Pedro, osrepugna la idea de tener un harn? Pedro pensabatristemente: En esto no me entender nunca con elemperador. Tendr que prescindir de Zenobia lo msamablemente que pueda. Y eso llevar tiempo, muchotiempo... Pero cuando se hallaron en Acre, a punto deembarcar, Pedro no vea solucin a aquel dilema, semitrgicoy semicmico. Su nica esperanza consista en que lacaravana que conduca a Zenobia no llegase a tiempo y elloshubieran embarcado ya. Le consuma, pues, la impaciencia,viendo las dilaciones que se producan en los preparativos deembarque. Mas Federico no consinti en moverse hastadespus de ver a bordo su jirafa, sus yeguas de pura sangre,su elefante y varios caballos sementales. Y adems algunosleopardos cazadores y una veintena de esclavas divinamentebellas que le haba regalado Al-Kamil. El emperador llevabaconsigo tambin otra ddiva que le haba proporcionado unahermosa mujer siria. Llambase la ddiva Federico deAntioqua y contaba dos meses de edad. Hicieron una rpidavisita a Jerusaln y Federico se entretuvo visitando todos loslugares vedados de los muslimes. En la cpula de la mezquitade Sakhrah ley en voz alta esta inscripcin: Saladinolimpi este templo de politestas. Quines son los

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    302/327

    politestas? pregunt Federico, aunque le constaba desobra lo que los sarracenos indicaban con aquella expresin.El cad, muy confuso, explic que los agarenos considerabanque los cristianos, al tener tres dioses en uno, eran politestas. Y esta reja para qu es? pregunt Federico. Paraevitar que entren los gorriones, seor. Federico solt la risa. Ya veo que Al tambin ha soltado cerdos entre vosotros!Pedro qued boquiabierto. Saba que los muslimes llamabancerdos a los cristianos. Muchos de los musulmanes tenan enun pobre concepto al emperador. Uno de ellos, viendo sucomplexin rubia, su corta estatura y su cara afeitada,coment: Si fuese un esclavo, yo no dara doscientas

    dracmas por l. Federico se limit a rer y sigui su camino.Cuando iban a partir para Acre lleg una carta del sultn,incluyendo una nota que haba recibido de los caballerostemplarios. La nota rezaba: Ahora tienes, seor, la oportunidad de apoderarte de eseblasfemo que ha ultrajado los Santos Lugares que son tuyos ynuestros. La maana en que iban a partir lleg una caravana desde ElCairo. Ya Federico estaba a bordo de la galera con suelefante, poderoso animal que le complaca en extremo, y conlas bayaderas. Bailian de Ibelin haba quedado comorepresentante suyo y administrador de sus posesiones enTierra Santa hasta que llegaran adecuados gobernadores. YPedro estaba junto al emperador cuando vio llegar a doseunucos con una figura femenina envuelta en espesos velos. Veamos la cara de esta mujer dijo Federico. Pedropercibi los sollozos sofocados que salan de debajo del velo.Zenobia cuchiche: Por la Santa Madre de Dios, Pedro, nopermitas que me quiten el velo! Federico, que estaba de muybuen humor, condescendi con el capricho de la joven. Pedrola llev a su camarote. Qu te pasa, amor mo? pregunt dulcemente. Zenobia gimi. Pareca muy dolorida.Con un dolor realmente fsico. Pedro tendi la mano hacia el

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    303/327

    velo. Ella retrocedi, lanzando un alarido. Pedro, no! Porel amor que te tengo, no, no, no. Pero por qu, Zenobia? inquiri Pedro. Mi rostro! solloz ella. Oh, Diosmo, mi rostro Vemoslo No puedo. No quiero, seorde mi alma, asistir al horror que haba de producirte alverme. Pedro, tornando a alargar la mano, cogi el velo quecubra la cara de Zenobia. Lo hizo con movimiento suave,pero firme. No temas... empez. Y lentamente retir elvelo. Meda varias varas de longitud, pero al fin pudodesenrollarlo. Los ltimos pliegues estaban empapados ensangre viscosa. A Zenobia le haban abrasado la cara convitriolo. Pedro intent hablar pero no pudo. Sentase casi a

    punto de vomitar. Y no quera. Porque no deseaba disgustar aZenobia. Ella, con los ojos dilatados por el horror, escrutabala faz de Pedro. Buscaba una expresin de repulsin. Deaborrecimiento. De repelencia. Harum? dijo Pedro. S. As Satn atormente eternamente su alma! jurPedro de una manera queda, pero terrible, as le lance alms profundo abismo de la gehenna y le suma en lagos deinextinguible fuego! As Harum se alimente eternamente decieno e inmundicia y sus intestinos se disuelvan en suinterior! As haya de beber sangre y lgrimas hasta que seinflame su lengua y sofoque los sollozos que pudieran aliviarsus dolores! Ella no apartaba los ojos de la faz de Pedro. Pero t, seor de mi vida, puedes soportar este espanto?Pedro, lentamente, bosquej una sonrisa. Luego bes la bocaaborrecible, contorsionada por el dolor, y procur que sucuerpo refrenase los estremecimientos y la repulsin queaquel contacto le produca. Era el acto ms bondadoso querealizara nunca. Y el ms bravo. Cbreme la faz, seor murmur Zenobia, y as no tendrs que volver a mirarme.Desde ahora te servir como criada todos los das de mi viday ser feliz estando a tu lado. Porque eres muy bueno! lsostuvo entre las suyas la mano de Zenobia hasta que ella sedurmi. Aun en sueos sola estremecerse de dolor. Y tanto se

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    304/327

    repetan los estremecimientos que a Pedro le resultabaninsoportables. Subi a cubierta. Haba msica, risas y danzasy se haban desplegado las velas. Los grandes remos semovan rtmicamente. Cuando se apartaban del muellemuchos hombres situados enfrente del mercado de carne lesarrojaron desechos de reses y basura. Pedro permaneca enpie, de espaldas al lugar donde Federico, rodeado de mujeressarracenas, rea y beba. Y Pedro miraba cmo iba alejndosela costa de Siria. Sbitamente sinti un desmayo. Hubo deagarrarse a la borda para no caer. Buen Dios!, pens.Mas luego se irgui y mir desafiadoramente al cielo. Peronada percibi sino el grito spero de las blancas gaviotas y el

    apagado rumor del mar.CAPITULO XII

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    305/327

    Por curioso que fuere, el viaje de Acre a Brindisi result una de las ms gratasetapas en la vida de Pedro. El mar estaba en calma,los vientos eran favorablesy por las noches todo era enel barco diversin y alegra. Pedro casi no beba,bailaba ni jugaba. Dedicaba todo su tiempo a Zenobia.Ella parecaenteramente resignada a la total destruccin de su belleza. El antiguo fuego quePedro conoca tan bien en ella y al que tema tanto, se haba desvanecido. La joven se mostraba muy sosegada y dulce. Federico, cuando supo la historia deZenobia, efectu cuanto estuvo en su poder para favorecerla. Puso a sudisposicin su mdico, un sarraceno que haba estudiado en Crdoba y enAlejandra. Diariamente enviaba vino, frutas y dulces al pequeo recintoencortinado donde dorma Zenobia dentro del camarote de Pedro. Y a Pedropreguntbale diariamente el monarca si Zenobia mejoraba o no. Por desgracialos progresos eran muy lentos. El mdico, hombre sincero, advirti desde elprincipio que le caba hacer muy poca cosa. Aplic emplastos mitigadores deldolor y cambi las vendas. Lo dems, quedaba en manos de Al. No obstante,cuando Zenobia cur al fin, su rostro tena un aspecto menos malo de lo que

    Pedro tema. Pero aun as era terrible. Las lneas del tejido cutneo abrasado secruzaban entre s como los caminos de un mapa y la parte inferior de la mejillaizquierda, donde haba cado ms parte de vitriolo, estaba tan quemada, que alprincipio a la joven le costaba gran trabajo abrir la boca. Con lentos y penososesfuerzos pudo sobreponerse a aquella dificultad, pero aun as su habla quedpara siempre espesa, torpe y tan ardua de comprender como la de un nioidiota. Y, con todo, el viaje fue una de las buenas pocas de la vida de Pedro.Era agradable estar con Zenobia. En cuanto le fue posible, ella empez aatender a Pedro, prestndole menudos servicios, como llevarle frutas, plumas,pergaminos y tinta con los que l compilaba, por orden del emperador, losrecuerdos de su aventura sarracena. Zenobia se sentaba a los pies de Pedro y lemiraba con tiernos ojos, a travs del velo que llevaba siempre, incluso cuandodorma. Aquellos ojos, de los que la pasin haba huido, eran muy dulces. Larelacin entre Pedro y Zenobia era muy agradable y suave. Zenobia, que habaconocido las pasiones de muchos hombres, no conceba la idea de que unopudiera quererla cuando se haba desvanecido su hermosura y se sentaconmovida e infinitamente agradecida a las amabilidades de Pedro. Y Pedro, enestrecha proximidad a Zenobia, empezaba a comprender que la belleza de unamujer no dependa slo de la hermosura de su cara. Velada, ostentando losflotantes vestidos del harn, Zenobia segua teniendo una personalidad.Resultaba esbelta, graciosa y de muy buena figura. Pedro alej de su mentetales pensamientos. Ahora tena alguna probabilidad de restablecer su trato conElena. Haber vuelto acompaado de una esclava hubiera sido ruinoso, pero ya

    no lo era, dado el trgico infortunio de Zenobia. Ninguna mujer de la tierra yElena menos que ninguna podra considerar seriamente a Zenobia como unarival. Reflexion en los malos ratos que le haba hecho pasar Elena. Y tambinrecord los buenos. Cuando le salv la vida, sindole tan fcil haberle puesto enmanos de Enzio; cuando acuda a l en la noche, con tanta pasin y ternura,cuando haba musitado: No te vayas, seor. Lleg a la conclusin de que nohaba en el mundo felicidad perfecta. Quiso alejar la idea, pero volva una yotra vez a su cerebro... Hubiera sido dichoso con Yolanda. Yolanda, nicabrillante estrella en la oscuridad de mis das. nica remembranza realmente

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    306/327

    alegre entre las penas de mi calle de la Amargura. Yolanda, que me ense loque era el amor y me proporcion una dicha desconocida y a la que am enmodo y grado desconocidos para los dems mortales. Rara vez la vida de unhombre es lo que espera y nunca lo que desea, pero a m, al menos, me ha dadoeso. Aunque yo hubiera muerto entre torturas, a manos de Enzio, o perecido enEgipto durante la Cruzada, o cado al intentar salvar a Federico, habra tenidouna existencia bella, puesto que consegu el amor de Yolanda. Amordesconocido en la tierra. Y tras esa consecucin nada podr abatirme y hasta elfin de mi vida sabr detener el tiempo y rechazar durante algn espacio a lamuerte slo con evocar la imagen de Yolanda. Una cara tan bella... Tan dulce...Tan firme... Y el amor que de ella obtuve... Una pasin hermosa, grande,titnica, sin fingimientos, sin complicaciones, y en la que ella me deseaba con suespritu y su corazn. Y yo la deseaba a ella al punto que para m no existanada fuera de ella, y ahora sin ella la vida no existe y vivo como un Lzaroresucitado, arrastrando a mis espaldas las brumosas memorias de un Paraso alque anhelo retornar. Pero no hay camino de retorno. Ningn camino. Inclinla cabeza. Zenobia, llegando sin ser sentida, le acarici dulcemente con sus

    suaves manos. Pedro celebr que ella estuviese all. Le hubiera disgustadohallarse a solas. Ms de dos meses les invirti el viaje desde Siria a Italia,arrastrndose por el mar como las araas de agua. Eso le evocaba a Pedro lasgaleras con sus remos. Avistaron la costa europea en la tarde del 9 de junio de1229 y llegaron por la maana. Aquella noche Pedro no durmi. Le eraimposible. Su mente se mova continuamente de un lado a otro, como unalanzadera, alternando entre la alegra y la desesperacin. Cmo le recibiraElena? Silenciosamente y con desprecio? Con rabia y jurando que hubieradeseado que su marido muriese? Con alegra? No se atreva a esperar loltimo. Y cuando desembarc el 10 de junio por la maana, advirti que nocaba calcular cuando podra volver a ver a Elena. Porque en la Siciliacontinental las perspectivas de Federico eran ms negras que los ltimosabismos del Hades. Unos pocos nobles seguan fieles al partido del emperador.Tales eran el seor de Aquino, el magistrado mayor Enrique de Morra, elregente Reginaldo de Spoleto, y tambin los sarracenos, a quienes Federicohaba dado un nostlgico y fragmentario recuerdo de su pas natal en su ciudadde Lucera, lo que haba hecho que ellos amaran con todo su corazn alemperador. Pedro odiaba la lucha, y el matar segua producindole autnticosvrtigos. Pero entre l y Hellemark es decir, entre l y Elena, estaban losejrcitos del Papa. En los semblantes de las gentes agolpadas en el muellecuando desembarcaron, Pedro vio pintada la ms perfecta estupefaccincuando tremol al viento el estandarte imperial. De boca en boca en bocacorran estos murmullos: Nos han mentido! El emperador no ha muerto Y

    luego estallaron los vtores, elevndose al cielo en un prolongado y atronadorclamoreo: Viva nuestro emperador! Viva Federico Augusto! Federicocabalgaba entre la muchedumbre, sonriendo, detenindose para acariciargraciosamente la mejilla de algn nio que le acercaban y dando su bendicin alos hombres, las matronas, los mancebos y las doncellas que se hacinaban entorno a l, aspirando tocar su imperial persona. Aunque Pedro lo ignorasetodava, la causa del emperador estaba ganada. Afluan reclutas a unirse a susbanderas, y as, a la cabeza de un ejrcito que aumentaba de continuo, Federicoavanz. Aquello apenas fue otra cosa que un paseo militar. Las ciudades

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    307/327

    rebeldes de Lombarda caan ante el ataque de los partidarios del emperador.En cuatro das, doscientas localidades se pronunciaron por Federico. Sora, laltima en rendirse, fue tomada en un feroz asalto dirigido por Federico enpersona. Despus de la ocupacin, Federico la incendi hasta los cimientos,mand arar las calles y sembr el recinto de sal, como antao con Cartago. Lostraidores capturados, que esperaban elevarse con la cada de Federico, seelevaron en horcas particularmente altas. Para castigar el traidor intento de losque haban querido hacerle apresar en Palestina, Federico confisc todos susbienes y propiedades. Y tras ello inici la tediosa tarea de negociar una tregua.Y as pudo Pedro cabalgar hacia su casa sin haber llegado a ensangrentar suespada. Dirigiose a Hellemark al frente de veinte caballeros que a su serviciohaba puesto Federico. Varios escuderos atendan a su blanco semental rabe ya tres yeguas, tambin blancas como la nieve, que le haba regalado Federicopara que Pedro pudiera dar origen a una buena raza equina en su feudo. Otroescudero conduca, no sin cierta aprensin, aunque los animales llevaban bozal,dos leopardos cazadores, sujetos a largas cadenas. Pedro y su cortejo ibanesplndidamente ataviados. La bandera de Rogliano volva a ondear bajo la

    caliente brisa de julio. El conserje del castillo le reconoci en el acto y le abrilas puertas, no sin mirar, boquiabierto, la velada figura de Zenobia. En el patiode armas el senescal Manfredo hablaba con Waldo y Reinaldo cuando Pedroentr. Los dos caballeros estaban muy gordos a causa del ocio en que vivandesde que Al-Kamil, con clemente decisin, libert a todos los prisioneroscapturados en Damietta. Lo cual no benefici en nada a Pedro, que yamarchaba con Ahmad hacia El Cairo. Los tres hombres le contemplaron conexpresin de transfigurados y luego, corriendo hacia l, se postraron en el suelo,llorando, y besaron sus estribos. Pedro ech pie a tierra, hzolos levantar y losbes gravemente en las mejillas, como si fueran sus iguales. Costle trabajoreprimir las lgrimas. El amor que le dedicaban los suyos era cosa grata yconmovedora. Y la seora? pregunt. Arriba dijo Manfredo. Mir aZenobia con curiosidad y agreg: Subir a avisarla. No, buen Manfredo respondi Pedro. Quiero entrar sin ser anunciado. Seor opsoseReinaldo, que miraba meditativamente la figura de Zenobia, permitidnos queos acompaemos. Me placer ver la cara que pone vuestra esposa al veros.Pedro mir al caballero, en cuya voz haba un toque que pudiera decirse deamargura. Y a la vez de entusiasmo. Pedro pens: As hablara un hombre apunto de asistir a la humillacin de un odiado enemigo. Pero la faz deReinaldo apareca inexpresiva y serena. Muy bien concord Pedro. Yaadi en rabe: Vamos, Zenobia. Subieron, de puntillas, las escaleras.Abriose la puerta y Pedro se situ en el umbral, mientras Zenobia, detrs de l,atisbaba por encima de su hombro. Elena estaba sentada en un silln, cosiendo.

    Pedro not, muy impresionado, que su mujer haba envejecido. Pero los aos, alquitarle belleza, le haban prestado ms gracia. Os ha echado mucho demenos vuestra esposa, seor cuchiche Manfredo. Slo que el cuchicheo deManfredo era proferido con el vozarrn propio de un guerrero veterano y fueodo por Elena. Y Elena se volvi. La mano que sostena la aguja se detuvo en elaire. Su faz palideci gradualmente hasta tomarse enteramente incolora. Losazules ojos se dilataron de tal modo que parecan ir a absorber todo susemblante. Y lease en ellos lo que poda describirse como... como terror?Pedro no lo saba. Elena se levant muy lentamente mientras Pedro se

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    308/327

    acercaba. Permaneci inmvil, mirndole, sin hacer un solo ademn. Sinhablar. Incluso jadeando, como l advirti bien. Pedro le tendi los brazos. Ellacontinu inmvil. De manera dijo Elena con voz cortante, que nisiquiera los sarracenos me han desembarazado de vos? Elena! Te creamuerto y me alegraba. Pedro hizo un signo a sus caballeros. Dejadnos.Manfredo, Waldo y Reinaldo desaparecieron por la escalera. Por amor deDios, Elena! exclam Pedro. Pero ella no le miraba. Miraba a Zenobia. Quin es esa mujer? pregunt con voz reprimida. Cmo osis hacer esto,seor? Cmo aumentis as la montaa de vuestros pecados? Traer vuestraconcubina a mi casa! Oh, Dios mo! Por qu no me habr muerto esta noche?Pedro repuso cansadamente: No es mi concubina. De serlo, no la habratrado aqu. No lo ha sido nunca. Mientes! chill rabiosamente Elena.Mientes, mientes, mientes! Pedro comprendi que de un momento a otro unmomento muy cercano, su mujer iba a golpearle. Pero se senta embotado.Incapaz de coordinar los pensamientos. Y de notar sus sentimientos. Pedro mira Zenobia. La joven permaneca de pie, mirando alternativamente a uno y otrode los esposos. No saba una palabra de italiano, pero haba comprendido todo

    el significado de la pltica. Seor dijo, mustrale mi cara. Me parece queentonces no habr ulterior motivo para disputas. Hablaba con voz triste. Lams triste que pudiera imaginarse. Pedro asinti. Y levant el velo. Elena dio unpaso atrs. Las pupilas de sus ojos se dilataron hasta que sus iris se convirtieronen dos diminutos circulillos azules. Su mano se levant inconscientemente haciasu rostro, y sus dedos, movindose, palparon su blanca carne impoluta, comoqueriendo asegurarse de que la tena intacta. Pedro dej caer el velo. SantoDios! exclam Elena. Qu le ha ocurrido, Pedro? Le tiraron vitriolo a lacara Y con ese aspecto la has trado contigo? No lo entiendo. En el nombrede la dulce madre de Dios, qu significa esto? Significa que se lo hicieronpor mi culpa. Fui cautivado y un gran jeque me hizo su esclavo y me puso a suservicio. Y prosigui el relato, hablando muy clara y muy indistintamente,contemplando el semblante de Elena, observando sus cambiantes emociones,advirtiendo cmo se disolva su incredulidad, cmo una cierta suma decomprensin apareca en sus ojos y cmo tambin el cabo se produca en ellauna reaccin sentimental. Como todos los seres bajo la capa del sol pensPedro, Elena no es un ser unilateral. Es capaz de grandes males, perotambin de grandes bienes. Siempre ha obrado as: primero me despreci conpalabras altaneras y despus me salv la vida. Me insult, se cas conmigo pormandato del emperador, me odi con un aborrecimiento indecible y a la par meam de un modo tremendo, tierno, glorioso... Mandar a las criadas quepreparen un aposento a esta mujer dijo Elena. Puede permanecer connosotros cuanto quiera hasta... Repentinamente se interrumpi. Abri an ms

    sus azules ojos. Pedro observ el temor que se pintaba en ellos. Connosotros! repiti amargamente. Hemos dejado de existir como talesnosotros. Os he dado motivo para que me echis de vuestra casa y hasta paraque me deis muerte. No se trata aqu de esta pobre muchacha. Se trata, seor,de saber lo que vais a hacer conmigo. Pedro la miraba. Era caracterstico deElena el no negar sus propias palabras, ni jurar que haba mentido, en suangustia, para herirle. Era harto orgullosa para ello o para cualquier otra cosaque no fuera permanecer mirndole sin pedirle nada, ni siquiea clemencia.Senta dentro de l unas impresiones muy ingratas. Y todas las complicaciones

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    309/327

    implcitas en sus relaciones con Elena no mejoraban la situacin. En primerlugar se haba casado con Elena por no poder casarse con otra mujer a la quehaba querido ms. Y se cas por mandato de Federico y por no desafiar laspueriles supersticiones que atenazaban la mente de aquel gran hombre.Habiendo sido esas las razones de su matrimonio, lo natural era que no leinspirase amor Elena ni dolor su traicin. Pero senta dolor y amor. Yo pens con amargura en realidad he amado a esta mujer casi toda mi vida. Apesar de Yolanda. Y menos, desde luego, que a Yolanda. Pero la he amado. Launidad de mente y de corazn no entra en la naturaleza del hombre. Lossarracenos ordenan estas cosas mejor con sus harenes y su poligamia legal. Yahora qu? Esta mujer me ha traicionado. Y por ello debo echarla de casa, sino matarla... Sigui razonando: Y por qu? Porque ha herido mi vanidad.Todos nos esforzamos intensamente en negar los hechos y en no ver a los serestal como son. He pasado fuera ocho aos. Ocho aos! Yo, esposo de Elena,debo castigarla por un pecado que yo mismo he cometido? Ello meavergenza. Mi cuerpo lleva las seales de las cadenas con que me he azotadopor va punitiva. Pero, con las palabras de Nuestro Seor, quin soy yo para

    tirar la primera piedra? Queris dijo dulcemente que volvamos a ser...nosotros? Elena no se movi. Ni habl en un rato. Pareca vacilar. Meperdonarais? S repuso Pedro, si vos me perdonarais el haberos dejadoexpuesta a todos los peligros y tentaciones imaginables. Y si me perdonaraistambin mis propios pecados. Perdonaros yo? Y Elena, en una loca carrera,se precipit en brazos de Pedro. Zenobia, que estaba tras ellos, apart los ojos.No quera que Pedro viese sus lgrimas. No deba molestar... Pedro habaolvidado su existencia.* * *

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    310/327

    Los tres aos siguientes liquidaron para el barn Pedro de Rogliano mediavida de disgustos. Sus ojos perdieron su expresin acongojada. Rea mucho y acarcajadas. Habiendo por fin recibido la herencia de Isaac, construy a un parde leguas del castillo, sobre un terreno alto y seco, la villa que proyectaba. Erade piedra gris con puntiagudos arcos gticos y altas ventanas con cristalesinundaban de luz hasta el ltimo rincn de la casa. En todos los cuartos habachimeneas para defender a los moradores contra el fro del invierno y el patiocentral constitua un paraso de flores. Cubralo una marquesina de vidrio.Elena mantena all muchas aves. Pedro haca buscar en Sicilia y hasta enAfrecha nuevas y encantadoras especies de pjaros, que cantaban, volaban ydesplegaban sus ostentosos plumajes. Los muebles de las estancias eranesculpidos y dorados, y los cubran blandos cojines. Pedro tena un divnconstruido al estilo sarraceno. Haba tapices en los muros, y no se colgaban slolos das de fiesta, sino a diario. Zenobia los haba tejido casi todos. Era muydiestra en las labores. Pero su presencia en la villa constitua un factorperturbador de la vida de Pedro. Cierto que Elena lo trataba con una

    amabilidad casi indiferente y que los sirvientes la estimaban mucho, aunquenunca le hubiesen visto la cara. Pero su vida no tema objeto. Procurabavalerosamente llenar el vaco de tan extraa existencia ocupndose en laboresde aguja y en aprender el italiano, que en ao y medio lleg a dominar demanera tal, que a Pedro le costaba trabajo encontrar en ella el menor acentoextranjero. Era probable que la manera un tanto farfullada con que le obligabaa expresarse el defecto producido por la descomposicin de sus msculoslabiales encubriese algunos de los matices forneos que quizs hubieranmatizado su parla. Pero en resumen de cuentas, hablaba el toscanonotablemente bien. Lo que ms conturbaba a Pedro en Zenobia era suextremada dulzura. Porque recordaba su fogosidad y la fiereza con que sehaba defendido en la plaza del mercado de El Cairo. Puesto que no suceda lomismo, seal deba de ser que se dejaba derrotar por la vida. l la trataba muyamablemente. Pero, por muy atractiva que estuviese con sus vestiduraseuropeas y su cara velada, no se senta tentado por ella. Para Zenobia, auncuando se moviera ante la rueca o el telar, o ayudara a Elena a cuidar suspjaros, o cortar flores en el jardn, la vida se haba suspendido. Es lamentable pensaba Pedro, pero no puedo hacer nada para evitarlo. Cazaba con susleopardos, lo que llenaba de terror los corazones de todos sus siervos. Y tambinpracticaba la halconera. Cantaba canciones que l mismo compona,dedicndolas a Elena. Era casi dichoso. Casi. Y el casi lo producan aquellassombras inexpresables que a veces brillaban en los ojos de Elena. En ocasiones,cuando se volva, notaba los ojos de ella mirndole con intenso terror. Con

    duda. Interrogativamente. Con vergenza... Pero haba dejado de hostigarlecon escndalos. Se entregaba ardientemente al amor. Algo raro haba en todoello. Algo que l no acertaba a precisar. Pero procuraba que ello no leimportunase demasiado. Fuese lo que fuera tena la seguridad de ello, seraalgo slo existente en la fantasa de Elena. Por las noches haba gran afluenciade nobles en Alamut, nombre dado a la villa en recuerdo del peligroso parasodel Viejo de la Montaa. Acudan asimismo caballeros de las guarnicionespuestas por Federico en Hellemark y Roccablanca. Pedro haba entregado sufortaleza al emperador sin la menor protesta. Los nobles, muchos de los cuales

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    311/327

    seguan habitando sus fros e incmodos castillos, principalmente porque lostenan situados en lugares donde Federico no necesitaba fortificaciones, seasombraban de la comodidad, limpieza y belleza de la residencia de Pedro. Mscuando sus mujeres les proponan que erigiesen mansiones anlogas a las dePedro, contestaban con la inquebrantable lgica del conservadurismo: Pero,querida ma, esas mansiones seran indefendibles. Para qu valdra suhermosura si algn noble envidioso nos las quemara? Las damas podanpensar, probablemente lo hacan, que bajo Federico II las guerras minsculasentre los barones haban cesado enteramente y que Italia gozaba de una paz yuna prosperidad desconocida desde la poca de los Csares. Y despus quemuera Federico? argan los barones. Haga Dios que no muera nunca! respondan las damas. Pedro se inclinaba a concordar con este deseo. Conocalas faltas y flaquezas de Federico. Y tambin los arranques de lujuria quehaban producido cuatro prncipes bastardos: Enzio, Federico de Antioqua,Ricardo de Theate y, en aquella primavera de 1232 Manfredo, hijo de laencantadora y talentosa Blanca Lancia. Y no ignoraba Pedro la increblearrogancia y soberbia de Federico, su furiosa impaciencia y la risuea

    hipocresa con que dejaba quemar herejes cuando convena a sus errticospropsitos, mientras l, de hecho, era mucho ms hereje que ellos. Pero suspecados, por graves que fueran, no pasaban de equivaler a manchas sobre elsol. Federico haba hecho adelantar la ciencia unos doscientos aos ms all desu tiempo. Y haba terminado con el feudalismo casi completamente. Como erapoeta, la brillantez lrica que Inocencio haba destruido en Languedoc revivaahora en Sicilia merced al emperador, y por primera vez se escriban yrecitaban poemas en los dulces dialectos de Tos cana y la isla. Hasta el msnfimo siervo gozaba de su proteccin, y las bestias del campo y las avecicas delcielo conocan sus atenciones. Pedro saba que Federico era uno de los hombresms grandes y sabios de toda la historia de Europa. Slo que haba nacidomucho antes de la poca que le corresponda.* * *

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    312/327

    En los aos 1232 y 1233, Pedro estuvo a menudo fuera de sucasa. Visit a Federico en Foggia y el emperador le diomisivas para la corte de Francia. Y all encontr una vez msa Gautier, ahora ya barn de Montrose. Viva Gautiercontento y ello le haba hecho engordar. Tena tres hijos dealta estura. Pasaron los dos muchas horas felices hablando delos viejos tiempos, y se separaron con tristeza, en la certezamutua de que no volveran a verse jams. A su regreso, Pedronot que la actitud de Elena era ms curiosa que nunca. Elcambio, por lo ligero, no hubiese sido notado por un hombremenos sensitivo. Pero Pedro era el ms sensitivo de los

    hombres. Ms segua sin poder localizar exactamente lo quepasaba. Porque Elena le era tan devota y tan tierna comosiempre. O acaso un tanto ms. Pedro tuvo la sensacin deque ella se esforzaba en complacerle. Esforzndose condemasiado ahnco. Por las maanas, se le velan marcas rojasen los ojos. Dijrase que hubiera estado llorando. Pero lnunca la sorprendi as. A veces reparaba en que los azulesojos de la mujer se fijaban en l, vigilando todos susmovimientos. Si l los volva ella apartaba la vista, mas noantes de que l sorprendiese su expresin casi aterrorizada.Pedro se preguntaba: Qu diablos tendr? Pero no se lopregunt. Era un esclavo de ciertos aspectos de sunaturaleza, como su sensibilidad y su repugnancia a daar anadie. Ya me dir lo que pasa razonaba. Esto es cosasecundara. Su preocupacin por la singular conducta deElena le impeda observar que otros habitantes de la casa lonotaban. Y haca mucho. Lo notaba Manfredo. Lo notabanlas criadas. Lo notaba Zenobia. Cuando finalmente loadvirti l, se sinti conturbadsimo. Mir a Waldo y aReinaldo, pero ellos apartaron los ojos. ntimamente pens,enfurecido: Algo malo ocurre aqu... Ah, si Andrs...!Aquello no sera tolerado por l ni con el pensamiento. Habaperdonado antes porque era igualmente culpable. Pero lo

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    313/327

    haba perdonado en el tcito entendimiento de que no serepetiran las infidelidades por parte de ninguno de los dos. Yl se haba atenido a su compromiso. Yolanda viva a menosde veinte millas de Alamut, pero Pedro haba evitadorecorrer cualquier camino donde los dos pudieranencontrarse por casualidad. No confiaba en s mismo hasta elextremo de afrontar aquel encuentro. Pero si, durantemuchas ausencias, Andrs haba encontrado medio de... Elperdonar tema un lmite. Ms all de cierto punto seconverta en locura. Su mente se agitaba locamente. Tenaque descubrir la raz de aquello. Y por sus propios medios.Sin preguntar nada a otros. Realmente era muy sencillo...

    Todo lo que tena que hacer era decir a Elena que Federico lehaba llamado inesperadamente a Foggia. Ella se puso en pieal orle hablar. Le apret fuertemente entre sus brazos. Novayas, Pedro rog. No vayas, no vayas... Por un instantePedro se sinti tentado a prescindir de todo aquello, porquele impresionaba tal exhibicin de amor y fidelidad. Ms vio aZenobia en el umbral. Y Zenobia mova la cabeza en unademn que Pedro interpret como de advertencia. Hall laocasin para cambiar unas palabras con Zenobia antes desalir. Mira a tu dama, seor fue todo lo que ella dijo.Esper hasta pasada la media noche, para dar tiempo altiempo. Y entonces regres. Al llegar al castillo encontr aManfredo, Waldoy Reinaldo armados con todas las armas.Reinaldo llevaba sujeto por la cadena a los dos leopardoscazadores. Cerdos alemanes! gritaba a Waldo yManfredo. Mi seor no es ningn necio. Un sicilianoolfatea la traicin a veinte leguas de distancia. Pedro losmir. Por qu os habis armado? Pensbamos dijosuavemente Manfredo que volverais. Pero si no lo hacais,seor... Qu harais, buen Manfredo? pregunt Pedro. Vengarnos por nuestra cuenta, seor dijo Manfredo. Vamos, pues repuso Pedro. Y no se dijo una palabra. Maslos leopardos Saba y Salomn corran junto al caballo de

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    314/327

    Reinaldo. Pedro haba montado en otro caballo: sucorpulento corcel de guerra. Llambase Amir y descendade un largo linaje de sementales del mismo nombre que lhaba criado. El otro pobre caballo estaba agotado de andar.Preguntose por qu pensara en aquellas menudencia. Merosdetalles... Admir la belleza de los leopardos, que devorabanlas distancias con sus graciosos saltos. Pregunt, finalmente,a Reinaldo: Adnde vamos? A casa de Rufo., Mientrascabalgaban, Pedro se pregunt: Hasta qu punto puedellegar la estupidez de los engaados? Una hora despusllegaron a la posada. Desmontaron. Esperad dijo Pedroa los otros. Y entr solo en la taberna. Rufo le mir un

    instante y todo su cuerpo se convirti en una temblorosamasa de temores. Seor tartamude, yo no sabanada... Me obligaron amenazndome a punta de espada. No temis, Rufo dijo Pedro, casi con suavidad. Que vosganis vuestro dinero a costa de los pecados de los dems, escosa a dilucidar entre Dios y vos. No os har dao alguno.Estn arriba? Rufo asinti con la cabeza. Pedro subi, pusola mano en el pestillo. Y largo tiempo la tuvo as. Sobre eldorso de aquella mano brotaba el sudor, brillando en losvellos. Abri la puerta. Una vela arda en la mesilla de noche.Haba quedado reducida a una pulgada de su longitudnormal. Pero Pedro pudo ver a la pareja. Y sinti nuseas.Unas nuseas sucias, que le llegaban hasta el fondo de lagarganta. Para no vomitar, apret los dientes. Sentse en unasilla y contempl a los dos seres dormidos. El sudor quebrotaba de su frente se le deslizaba hasta los ojos. Y saba ahielo. Y a salmuera. O a fuego. Perciba el latir de su propiocorazn. Su asqueamiento se disip para dar paso a la pena.Tantsima, que tuvo que agarrarse a los brazos de la sillapara no caer. Se hundi los dientes en el labio inferior, hastahacer brotar sangre, pensando que lo real, lo fsico, loconcreto, lo positivo, alejaran lo insoportable, lo moral, loque no podra tolerar el tumulto de su mente... Pero no vali

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    315/327

    de nada lo que haca; estaba a punto de gritar. Levantosebruscamente y desenvain el pual. Lo asi y lo lanzciegamente, sin tomar bien la mira. Violo cruzar por encimade la luz y ni siquiera oy el ruido que el arma produjo altropezar y rebotar en la madera. El pual, atravesando lacabellera de Elena, la haba dejado sujeta a la almohada.Elena slo solt un grito. Y casi apagado. Andrs seincorpor. Parpade. Sus ojos estaban ensombrecidos por elterror. Pronto! dijo Pedro. Y cuando salgis, Andrs,salid con un arma. Y abandon la alcoba cerrando la puertamuy quedamente. Esper largo tiempo, oyendo los sonidosdel aposento. Sollozos de Elena. Y pronto otro son. El de

    cristales rotos. Abri la puerta de golpe. Elena le sujet losbrazos. l la derrib de un furioso empujn. Cay la mujeral suelo y all quedo, llorando. Andrs, al saltar por laventana, habase llevado por delante todos los postigos. Pedrooy el ruido que haca el caballo de Andrs mientras lomontaba su jinete. Waldo! grit. Reinaldo! Manfredo! Y corri escaleras abajo. Ni siquiera se volvi amirar a Elena, que yaca en el suelo, sollozando. Sali a lacalle. Y vio... Vio que Reinaldo haba soltado a los leopardos.No haba en la tierra caballo tan veloz como un leopardo. Nininguna otra bestia. De cada salto cubran veinte pies.Alcanzaron a Andrs en la esquina. Pedro vio a Sabaalzarse con las garras abiertas. Se precipit el animal sobre elcuello del caballo, aplicole el hocico a las orejas y empez amorder. Son el ruido del cuello del caballo al quebrarse. Y elcorcel se desplom. Andrs se desprendi del animal cado.Saba y Salomn se agazaparon, mirndole con susgrandes ojos amarillos. Pedro, acercndoseapresuradamente, se interpuso entre ellos y su presa. Encadenadlos mand a Reinaldo. Reinaldo se inclin yaplic las cadenas a los cuellos de los animales. Luego seenderez. Y qued boquiabierto. Pedro, notndolo, dio unsalto de lado antes incluso de que Reinaldo gritase. Sinti en

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    316/327

    su brazo izquierdo lo que pareca el contacto de un hierro alrojo blanco. En un instante Waldo y Manfredo se lanzaronsobre Andrs y le arrebataron el pual de las manos. Waldoya tena la daga desenvainada. No, Waldo! gritReinaldo. No le des una muerte tan dulce. Waldo baj ladaga y sonri adustamente. Apoy la punta del arma en elpecho de Andrs mientras los otros se acercaban. Volviose yrasg la manga del brazo izquierdo de Pedro. Malo era elgolpe. Haba afectado los msculos. Pedro no poda mover elbrazo. Le sangraba terriblemente. Los caballeros seaplicaron a vendrselo presurosamente. Y entonces Reinaldosali de la posada y baj con Elena. Cabalgaron hacia

    Alamut. Nadie deca nada. Haba algo sobrenatural enaquella quietud, slo interrumpida por el fragor de los cascosde los caballos. Los hombres miraban a Pedro. Esperabansus palabras. Andrs tena el rostro lvido. Y el terror le salaa borbotones de los ojos. Pero la faz de Elena permanecatranquila. Serena. Ya no haba temor en sus pupilas. Niconfusin. La lividez del rostro de Andrs desapareci.Incluso esboz una sonrisa. Pedro senta en su interior unaespecie de desgarramiento. Como si tuviese algo que,prendindose a sus entraas, se las abriera en dos partes.Sudaba. Y su mente funcionaba a prodigiosa velocidad, perolas cosas que organizaba no tenan sentido alguno. Lashembras! Era Saba y no Salomn el leopardo hembraque haba encabezado el ataque. Siempre la hembra es lo msterrible. Si Elena me lo hubiese pedido pensaba Pedro,yo habra perdonado la vida a ese hombre... Pero ella es unamujer completa y tiene dentro una cosa muy importante.Orgullo. Un orgullo que le ha hecho tenerme siempre por unhombre inferior. He de acabar con esto ahora, o yo quedarderrotado y concluido... No debo dejarla ganar. Nunca hepermitido la tortura, complacerse en la cual es una especie deenfermedad, pero por todos los fuegos de los siete crculosinfernales digo que ahora acepto esa enfermedad y cuanto

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    317/327

    mis hombres hagan a ese individuo no ser nunca bastante...Y cuando le preguntaron si torturaban a Andrs, Pedroasinti lentamente. Y a la dama? inquiri Reinaldo.Pedro le mir. Reinaldo haba siempre odiado a Elena. No dijo. Pero haced que presencie la tortura. En Alamut nohaba calabozos. Ni herramientas del tormento. Pedro no lohaba permitido. Pero Reinaldo y los otros sabranimprovisarlas. Vio Pedro cmo sus hombres se llevaban aElena y a Andrs. Pedro no los acompa. No quera ni podapresenciar aquello. Haba sido, toda su vida, muy gentil ymuy bondadoso. Mas ahora se agitaba dentro de l algo muygrande y muy terrible. Ansia de guerra! Una legin de

    demonios peleaba con otra de ngeles de Dios, disputndolessu alma. Subi lentamente las escaleras. Se senta muy dbilpor la prdida de sangre, la impresin y la fatiga. Siemprehe odiado estas cosas pensaba. He censurado a Federicopor no haberse adelantado a su siglo en todo. Es grande unhombre si sabe vivir por encima de su tiempo y levantarse,cimero y orgulloso, sobre la ignorancia, la lujuria y labrutalidad, pensando en el da en que no existiran esas cosas.Y yo crea ser as. Ms no lo soy. Soy un hijo de esta poca ypadezco la enfermedad de la crueldad, el orgullo, la vanidady el odio malsano. Sigui pensando: Dios mo!, habrnacabado ya con l? Es insoportable. Grita, bestia! Cundulce es el son de tus gritos! Mas Pedro arga consigomismo: No. Estoy haciendo una cosa que no me correspondehacer. Lo hago porque no soy lo bastante magnnimo paraadmitir la derrota y decir a ese hombre: Llvatela. Masahora no estoy siendo traicionado por Elena ni por Andrs, nipor todos los hombres existentes sobre la faz de la tierra, sinopor m mismo. Yo he hecho esto. Yo, Pedro de Donati, hepermitido una cosa que nunca en mi vida he visto sinvomitar. Dios me perdone, puesto que he llegado a ser loque eran los Siniscola! Abri la puerta con violencia y yabajaba corriendo la escalera, cuando oy gritos: Pedro!

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    318/327

    clamaba Elena. Por amor de Dios, Pedro! Siguiendo ladireccin de donde vena la voz, lleg al patio. Un momentose detuvo mirando a lo que haba sido Andrs de Siniscola yque era ahora una masa abrasada, destruida, ensangrentada,aunque viviente todava. Basta! grit. Dejadle! Loscaballeros le miraron asombrados, pero no discutieron.Cuando le soltaron las ligaduras, Andrs cay de bruces.Elena corri hacia l y se arrodill a su lado. Mir a Pedro.Sus ojos tenan una expresin homicida. Pedro no supoafrontarlos. Al volverse vio el semblante velado de Zenobiacontemplndole desde una balconada. Andrs vivi hasta lamaana. El mdico sarraceno de Pedro hizo lo que pudo.

    Pero nada poda salvar a Andrs. Nada. Ni siquiera lasplegarias de Pedro. Estaba de rodillas ante la imagen de laVirgen cuando Elena entr en su aposento. Pedro ni siquierasenta el agudo dolor de la pualada que le asestara en elbrazo el hombre que le haba traicionado, ni tampoco elhormigueo de sus rodillas. No se haba movido de delante delaltar durante las cinco horas que tard Andrs de Siniscolaen morir. Sus labios se movan, murmurando plegarias.Haba perdido la vista y el odo, y cuando Elena alz la daga,ni siquiera lo advirti. Pero Zenobia, s. Se lanz por laespalda sobre Elena, le asi la mueca cuando iba adescargar el golpe... Slo cuando las dos rodaron a tierrasinti Pedro su aproximacin. Volviose lentamente. Vio a lasdos mujeres revolvindose en tierra. Se lanz hacia ellas, perono con la suficiente celeridad. Las muchas horas deprosternamiento le haban embotado las rodillas. Y habaperdido demasiada sangre. Vio el confuso enzarzamiento delas dos figuras. Y al fin una qued en pie. Zenobia. La mujer jadeaba y miraba a Elena. Pedro sigui la direccin de sumirada. Los azules ojos de Elena estaban muy abiertos. Peroya no vean nada. Casi sin comprenderlo, Pedro vio laempuadura de su hoja sarracena hundida profundamenteen el pecho izquierdo de su mujer. As permaneci largo rato

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    319/327

    hasta que todo se disolvi ante sus ojos. Zenobia, la estancia yfinalmente Elena se perdieron en una bruma griscea enmedio de la cual, muy remoto, oy el alarido que lanzZenobia. Cuando, cuarenta y ocho horas ms tarde, recobrel conocimiento supo lo ocurrido. Elena haba intentadomatarle. Zenobia haba salvado su vida. Y el barn Pedro deRogliano estuvo tan cerca de la locura, que Manfredo, Waldoy Reinaldo hubieron de turnarse junto a su lecho paraatenderle. De no ser por Zenobia, Pedro hubiera enloquecidodel todo. Pero ella permaneca tambin a su lado y rogaba aDios que le hiciese convalecer. Nunca supo qu fue lo que mstrascendencia tuvo en su salvacin: el amor de aquella mujer

    o sus plegarias. Ms alguna de las dos cosas surti efecto. Olas dos.CAPITULO XIII

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    320/327

    Pedro cabalgaba lentamente a lo largo de las mrgenes del Volturno. Llevabaun sayo verde de cazador y un azor sujeto a su mueca izquierda. Algo delantede l iba el emperador al lado de Piero de la Vigna. En torno a Pedro, y a susespaldas, caminaba una alegre compaa de damas y caballeros, montados enlos finos caballos rabes que criaba Federico. Todos los del grupo rean ycantaban. Esclavos moros sostenan atraillados a los sabuesos, y otrossarracenos refrenaban a los leopardos. Iba delante la banda de msica deFederico, compuesta de veinte muchachos negros, vestidos de vivida escarlata ytocando cuernos, tambores y platillos. Algunos de los cortesanos manejabanctaras y lades segn cabalgaban. Otros taan la viola o la lira. Declinaba elsol detrs de los rboles y el ambiente estaba lleno de luz, msica y risa. Pedropensaba: Con Federico siempre pasa igual. Se dira que la vida no tiene paral ningn elemento de tristeza. Mirndole hablar tan jovialmente con elmagistrado mayor del Imperio, resultaba imposible recordar que aquelintermedio en Capua ocurra en medio de la dura guerra sostenida contra laLiga Lombarda. Que incluso el hijo primognito del emperador, el prncipe

    Enrique, estaba preso por sublevarse abiertamente contra la Corona. Tan apecho haba tomado Federico aquella rebelin contra su autoridad imperial ypaterna, que incluso haba privado a Enrique de su nombre, dndoselo a su hijomenor, nacido en 1239 de su segunda mujer, Isabel de Inglaterra. Al nio lellamaban Enrique Segundo. Pero Federico no. Su hijo Enrique, el encarcelado,haba dejado de existir para l. A la sazn el emperador y Pedro se hallaban untanto distanciados. Piero de la Vigna, el ms brillante de los juristas,incomparable estilista de la lengua latina, llamadoLogothetes es decir, elque habla por el emperador tenia en todos los sentidos mucha ms privanzacon Federico que Pedro. Pero Pedro haba de reconocer que semejante frialdadera enteramente culpa suya. Federico segua tratndole con gran cario.Ocurra que el emperador se haba divinizado a tal punto, que ya no cuadrababien su trato con Pedro. Pero Federico segua preocupndose mucho delbienestar de su vasallo. Cuando, por ejemplo, Federico se inform de latragedia de Alamut y la larga enfermedad de Pedro, el emperador acudi enpersona para llevar a su amigo con l a Capua. Y, como era caracterstico en supersona, acudi con gran boato. Precedanle muchachos negros acribillando elaire con sus pfanos y tambores. Le acompaaban los miembros de su squitoimperial. Pero segua algo que hizo a los siervos de Pedro maravillarse hasta elfin de sus das. Costosos tiros de cuatro caballos arrastraban grandes carroscargados de tesoros, y camellos de carga ricamente adornados iban escoltadospor esclavos innmeros abigarradamente vestidos con tnicas de seda y otrasprendas de lino. Leopardos y linces, osos y monos, panteras y leones eran

    conducidos, encadenados, por esclavos sarracenos. Tambin llevaba Federicouna jirafa cuya cabeza se elevaba por encima de los rboles. Incontables perroscorran alrededor del squito. En jaulas conducidas a hombros de corpulentosnegros haba halcones, bhos, guilas, buharros, toda clase de nebles, pavosreales blancos y de colores, exticas palomas sirias, blancos papagayos indianoscoronados con moos de plumas, avestruces africanos y, en fin, el elefante sobrecuya torre de madera iban tiradores sarracenos y algunos trompeteros (1).Pedro se haba hallado lo bastante enfermo para poder reparar bien en tanostentoso desfile. Saba que Federico siempre viajaba as, incluso en la menor

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    321/327

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    322/327

    Federico pregunt: An no has persuadido a tu hermano Toms de que dejesus escrpulos y venga conmigo? Rinaldo movi tristemente la cabeza. No,seor. Sigue obstinado en hacerse monje. Lamentable es eso declarFederico. He odo contar que es el ms lcido estudiante que se ha visto hacemuchos aos en Monte Cassino. Es una pena perder los talentos as. Procuraconvencerle, Rinaldo. Lo har, seor. En el castillo se sentaron a la mesa delbanquete. Como de costumbre, Blanca Lancia ocup la derecha del emperador,que encontraba muy poco agradable a la fra reina inglesa. Pedro supona quela reina pasaba los das entre sus mujeres, en triste soledad, con la compaa desu hijo. A la derecha de Blanca, el notario Jacobo de Lentino puls su lad yempez a cantar: Madonna, dir vi voglio Vamor m'a preso. Y a m pensPedro con amargura. Y me ha dejado herido y solo. Rinaldo de Aquino selevant despus y empez a entonar su nueva balada: Mi puro amor de tal modo me alegra, que nunca he conocido, a quien enregocijo se me iguale. Siguieron otros recitales, pero ya Pedro no atendi a ninguno. No quera orhablar de amor. Haba conocido dos grandes amo res en toda su vida y ambos

    le haban abrumado bajo el peso de un disgusto insoportable. Ya estaba a puntode levantarse de la mesa, cuando el emperador dio una palmada y la orquestade negros acometi una tonada alegre. Dos doncellas sarracenas de insuperablebelleza penetraron en la sala, balancendose con indescriptible destreza sobredos enormes pelotas. Pasaban los pies de una a otra, siempre al perfecto compsde la msica, tocaban los platillos y bailaban con tanta seguridad como sipisasen el slido suelo. Vestan una tenue tela de seda y la perfeccin de suscuerpos hubiera complacido a cualquier escultor. Pedro se recost en su asientopara mirarlas. Y en aquel momento vio que un mensajero, con botas de caminoy espuelas, era conducido ante el emperador. Pedro se levant de un salto. Elmensajero era el caballero Waldo. Federico escuch, frunciendo el ceo. Luegollam a Pedro a su lado. Qu ocurre, seor? Malas noticias tenemos,Pedro rezong Federico. Parece que algunos enemigos han tenido latemeridad de atacar vuestra villa. Grandsimos cerdos! No saben que Nos nopermitimos esas menudas guerras feudales? Me dais licencia para marchar,seor? repuso Pedro. S; y aun os llevaris un destacamento de missoldados bajo el mando de Ruggiero di Porcaestrella. Observad, Pedro, que vosno vais a dar rdenes a mis tropas. En ese caso constituira una venganzapersonal, cosa que no he de permitir. Envo las fuerzas imperiales para castigara un delincuente. Vos las acompaaris y eso es todo. Bien, seor dijoPedro. Federico se incorpor y puso suavemente la mano sobre el hombro dePedro. Confo en que recobris a vuestra bella sarracena dijo. La pobreha sido digna de mejor suerte. Pedro mir a Waldo. Seor expuso el

    caballero, una partida de hombres mandados por Enzio de Siniscola atacaronla villa, mataron a Reinaldo y Manfredo y se llevaron con ellos a Zenobia. Nohubo tiempo de llamar a las guarniciones de Roccablanca o de Hellemark.Pedro dej caer la cabeza sobre la mesa. Pero se enderez en seguida. Pedro,Waldo y Ruggiero cabalgaron a la cabeza de doscientos hombres de armas acaballo. No hablaban. No haba nada que decir. Pedro pensaba: Cuntotiempo ha estado esa serpiente acechando su presa! Aos enteros he esperadoque se vengase del sino que le depar a Andrs, enviando algn asesino contram. Pero nunca se me ocurri que atacase con fuerzas organizadas... Y es

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    323/327

    curioso que no sienta yo en mi corazn ira alguna. Si Enzio. se hubiera limitadoa atacar la villa, yo no habra procurado tomar desquite alguno. Pero Dios sabelo que har a Zenobia. Porque tambin ella ha derramado sangre de losSiniscola. Se senta singularmente tranquilo mientras cabalgaba a la cabeza desus hombres. Su mente estaba en reposo. Iba a salvar a Zenobia y nada ms.Enzio poda considerarse seguro. No le atacara. No matara a nadie. Todos loshombres de la tierra estaban a salvo de sus iras, cualquiera que fuese el crimenque hubieran cometido contra l. Pedro ya haba rebasado la necesidad de lavenganza. Y se senta exento de odios. Poda morir l, pero, en fin, eso sera lavoluntad de Dios. Nada, ni aun su amor por Yolanda, le hara traicionarse a s mismo. Aunque le torturaran las carnes con fuego, aunque le acometieran elodio y el temor no blasfemara contra el Dios que dentro de s viva. Ya se sentadefinitivamente humilde y enteramente libre. Slo cuando llegaron a la vista deLoreto, cinco das despus, expres el pensamiento que guardaba en sucorazn: Qu ser de Yolanda y qu pensar ante esta nueva matanza? Y alver el diminuto castillo de Loreto faltle poco para rer. Era poco ms que uninforme montn de piedras, con una torre del homenaje baja y cuadrada y unos

    muros semiarruinados. El ojinegro Ruggiero se alboroz. Aqul era uno de losasedios que a l le gustaban. Construy tres catapultas y un grueso ariete, ypuso a la tarea a los propios villanos de Enzio. Pedro vea que los labriegos lohacan de buena voluntad. Tanto, que se sinti inclinado a preguntarles susmotivos. Seor dijo un musculoso villano, todos nosotros danzaramosalegremente en torno a una horca en la que se colgase a nuestro seor Enzio.Jams hemos sido tratados tan mal como desde que l se encarg del feudo deRocca Campania. Es verdad que nuestro antiguo seor nos apaleaba. Peropocas veces. En cambio, Enzio, nos apalea tres veces al da, nos mata de hambrey nos quita nuestras hijas y nuestras mujeres. Concedednos un don, seor, y esque cuando le matis no lo hagis muy deprisa. Nos complacera tanto orleaullar de dolor * * *

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    324/327

    El primer da ya Ruggiero haba colocado su ariete enposicin. En pocas horas las murallas se hundieron bajo lospoderosos golpes del mecanismo. Pedro fue el primero enentrar en la brecha. Era un demonio, un vestiglo, que noconoca el temor, que reciba las heridas sin parecernotarlas... Se abri camino hasta la plaza de armas mientraslos hombres de Enzio, manda, dos por un joven caballero dealta estatura, efectuaban una salida que estuvo a punto dedesalojar a los atacantes. La carga de los sitiados les condujoa pocos pasos del lugar donde se hallaba Pedro, de suerte quepudo ver frente a frente al joven caballero. Pedro se detuvo

    en seco, baj su hacha de guerra y mir, inmvil, los ojos delmancebo, que eran sus propios ojos. Aquel rostro juvenil,lnea a lnea, faccin a faccin y color por color, reflejaba lafaz de Pedro como un espejo. Su faz a los veinte aos. Y en sucorazn se elev aquel grito entusiasta que Donati profirierahaca tanto tiempo: Ved! Miradle l Qu alto es y quhermoso Ved a mi hijo! Se volvi a sus hombres dearmas: Este mancebo dijo ha de ser capturado vivo atoda costa. Ya llegaban los guerreros de Ruggiero a travs dela brecha y todo concluy en corto espacio. Los soldados dePedro llevaron a su presencia al joven Hans, despus dequitarle las armas. Pedro permaneca en pie, mirando a suhijo. Y su corazn sollozaba por todos aquellos aosperdidos. Pensaba adems: Me hubiese bastado andarveinte millas para conocer a mi hijo. Y cuan diferentehubiera sido entonces todo! Porque ahora veo que en la plazadel mercado de Jesi estuvo Yolanda casi a punto de decirmela verdad. Ah, necio, necio, necio! Me hubiese evitado todasestas atrocidades. Elena, la Cruzada, Zenobia. Todos los aosde mi vida que he perdido...Ay , por Dios y por sus ngeles Los soldados de Siniscola se rindieron. Tenan una expresinhosca. En el patio de armas habla terminado la lucha. PeroPedro, no vio a Enzio, lo que era singular. Cuando se lanzaba

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    325/327

    hacia la escalera le divis. El ltimo Siniscola que quedabavivo avanzaba, montado en su caballo de guerra hacia laspuertas. Rebaslas y sali al campo. Entonces Yolanda seasom a la torre del homenaje. Durante largo rato Pedropermaneci inmvil, sin respirar. Luego se dirigi a ella. Peroal acercarse la vio erguirse. Se volvi. Fuera, una multitud devillanos haban sujetado el caballo de Enzio. Iban armadoscon picas, palas, guadaas y podaderas. Enzio cargvigorosamente sobre ellos, pero un aldeano le dio un golpe depodadera y le derrib en el suelo, No mires! grit Pedroa Yolanda, mientras la sujetaba entre sus brazos. Luego, en elsaln de honor, permaneci sentado a la mesa, sujetando la

    mano de Yolanda entre las suyas. La voz baja y triste de lamujer le hablaba de Zenobia. Presumo deca Yolanda que Enzio se propona matarla para vengarse de ti en ciertamanera. Ms cuando vio su rostro comprendi lo absurdo desu acto. La arroj de la habitacin y entonces vi yo la cara deZenobia. Y me alegr. Me alegr mucho, Pedro! De qu tealegraste, Yo? De no tener que seguir atormentndome conlos celos. Aos hace que haba odo hablar de esa muchachasarracena. Y no haban quien no dijese que, por celos,impedas a esa mujer que se desvelase el rostro, para que noviesen lo hermosa que tena la faz. Y por ello, cuandodescubr el motivo real de que anduviese velada, mi coraznrebos alegra. Volvi la cara, mas ya Pedro haba divisadolas lgrimas que acudan a sus grises ojos. Cierto murmur Yolanda, que de esa alegra me arrepiento ahora.Enzio entreg a la mujer a sus hombres para que sedivirtiesen con ella. Ignoraba yo que ella llevaba una daga.Pedro mir a Yolanda. Y la us antes de que sedivirtiesen con ella? S repuso Yolanda. Gracias aDios! dijo Pedro. Permaneca muy sereno, sosteniendo lasmanos de Yolanda entre las suyas y mirndola a los ojos. Ellatena ya ms de cuarenta aos, pero a Pedro le pareca nohaber visto nunca mujer ms hermosa. Y as segua pensando

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    326/327

    cuando llevaron al aposento al joven Hans. Pedro habamandado que trajesen a su hijo. Levantose y le ech losbrazos al cuello. Hans frunci el entrecejo y mir a su padre. Hans! grit Yolanda. El joven la mir. En sus oscurosojos se pintaba la confusin. Y el dolor. Luego, lentamente,correspondi al abrazo de su padre. Pedro le bes y leoprimi contra su pecho. Hans se irgui. Pedro le solt yretrocedi un paso. Y Hans sali de la sala, corriendo. Dios mo! exclam ella. Hace tiempo que se lo dije. Hevivido muchos aos en la esperanza de que t, Hans y yo...Pedro sonri. Volviose y la tom en sus brazos. Es joven murmur. Dmosle tiempo a... Y, muy suavemente, sec

    con sus labios las lgrimas de Yolanda.FIN

    This file was created

    with BookDesigner program

    [email protected]

  • 7/28/2019 Yerby Frank - La Hoja Sarracena

    327/327

    22/10/2011