zocalos y contrazocalos

14
ING: RICARDO AQUIJE MUÑOZ

Upload: george-quintanilla

Post on 07-Feb-2016

90 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Zocalos y Contrazocalos

ING: RICARDO AQUIJE MUÑOZ

Page 2: Zocalos y Contrazocalos

ALCANCES

Comprende los trabajos relacionados al acabado

especial en los muros interiores como la ejecución

de contrazócalos, revestimientos y enchapados, a

colocarse según lo indica en el cuadro de acabados,

con la finalidad de una mejor presentación y

decoración de los ambientes. En general, se indicará

en los planos y cuadro de acabados la ubicación de

los distintos tipos de zócalos y revestimientos, así

como su altura y detalles de encuentros con los pisos

y muros.

Page 3: Zocalos y Contrazocalos

De igual manera, como recubrimiento e

impermeabilización de las partes inferiores con la

finalidad de protegerlos contra sustancias

líquidas. Por ser trabajos de acabado especial, el

CONTRATISTA debe contar con personal y equipo

especializado para realizar los mismos. El

SUPERVISOR aprobará el inicio de estos trabajos

una vez que el CONTRATISTA haya cumplido con

las recomendaciones dadas.

Page 4: Zocalos y Contrazocalos

El zócalo es un material que se coloca en toda o

casi toda la pared, y además se diferencia con el

contrazócalo, en cuanto a sus medidas, el

contrazócalo es más pequeño que el zócalo.

Los zócalos forman parte del revestimiento con la

diferencia de que se ejecutan en la parte baja de

los paramentos y al plomo de éste.

Page 5: Zocalos y Contrazocalos

GENERALIDADES:

La cerámica a emplear será de industria

nacional, utilizándose baldosas esmaltadas de

.20 x .30 cm., de la serie Arella dela marca

Celima; el color se definirá por la Supervisión.

Se colocará en los servicios higiénicos y

kitchenette a una altura indicada en los planos.

Se rechazarán aquellas piezas que tengan

defectos en sus bordes o en sus superficies.

Page 6: Zocalos y Contrazocalos

PROCESO DE COLOCACION:

Las piezas se asentarán sobre un tarrajeo

corriente rayado, previamente humedecido. Sobre

este tarrajeo se aplicarán inmediatamente las

piezas de cerámico, las que habrán sido

empapadas con agua previamente y se asentarán

con una capa de pegamento especial en forma de

pasta de no más de 1/15” de espesor.

No deberán quedar vacíos detrás de los cerámicos;

las juntas entre cerámicos serán de 1/8” de

espesor y el asentado se alineará perfectamente en

ambos sentidos.

Page 7: Zocalos y Contrazocalos

Previamente al asentado se hará un emplantillado

cuidadoso, para evitar el excesivo recorte y el uso

de cartabones muy delgados. El asentado será sin

amarre entre hiladas horizontales, dando juntas de

unión verticales continúas.

Deben lograrse superficies planas, aplomadas con

hiladas perfectamente a nivel.

En la unión de contrazócalo de mayólica y

paramentos superiores tarrajeados, se hará una

bruña de 0.5 cm. De profundidad.

Page 8: Zocalos y Contrazocalos

El contrazócalo es un material que se coloca en la parte inferior de la pared, protege a la pared. Sus medidas son comúnmente de 10 cm.

Los zócalos son elementos complementarios de decoración y protección de paredes contra la humedad, que se colocan en la pared al encontrarse esta con el piso.

La industria provee una variedad de materiales para este fin, entre los que se incluyen los siguientes:

zócalos de aluminio: Apropiado para las instalaciones eléctricas que se realizan con posterioridad a la finalización de la obra.

Page 9: Zocalos y Contrazocalos

zócalos de madera: Estos pueden ser utilizados

para pisos de vinil, parquet y alfombra.

zócalos de cerámica: Son de uso exclusivo para

pisos de cerámica.

zócalos de mármol: Son utilizados para pisos de

mármol.

Zócalo

Page 10: Zocalos y Contrazocalos

Serán todas las actividades necesarias para la

colocación de zócalos, en los sitios indicados en los

planos de proyecto.

Los zócalos serán fijados en la pared

perfectamente alineada y nivelada.

Los zócalos de madera serán fijados mediante

tornillos, con tacos de plástico, clavos o adhesivo

de acuerdo a lo especificado en los planos del

proyecto.

Para la fijación de zócalos de cerámica y mármol

se utilizará una mezcla de mortero de dosificación

1 : 4 (cemento : arena). El material deberá estar

sumergido en agua por lo menos 8 horas antes de

su colocación.

Page 11: Zocalos y Contrazocalos

Antes de comenzar con la colocación y fijación de

los zócalos se deberá hacer la limpieza de toda

la superficie, evitando la presencia de yeso

proveniente de las paredes.

La colocación de zócalos será iniciada después de

terminados los pisos de tal forma que el zócalo

quede apoyado sobre el piso.

Antes de colocar los zócalos será necesario

realizar cortes a 45 º para los encuentros en las

esquinas (ebanizado). Se realizarán las

perforaciones si es el caso y finalmente serán

fijados en la pared perfectamente alineados y

nivelados.

Page 12: Zocalos y Contrazocalos

Es conveniente que el zócalo se encuentre

montando al piso para una mejor apariencia

estética.

Ebanizado

Page 13: Zocalos y Contrazocalos

Contra zócalos, son los remates inferiores de un

parámetro vertical. En forma convencional se

considera contra zócalo todo zócalo cuya altura

sea inferior a 30cm.

CONTRAZOCALO DE LOSETAS

Son contra zócalos prefabricados a base de

cemento gris o blanco, u otros materiales variables

en longitud, color y otras características, de

acuerdo a las cuales deben medirse en partidas

independientes.

Page 14: Zocalos y Contrazocalos

La unidad de medida es el ml. se mide su longitud efectiva en todas las paredes, columnas u otros elementos que los lleven de acuerdo con las especificaciones de arquitectura. En consecuencia para obtener la medida del contra- zócalo de un ambiente, se mide el perímetro total, se descuenta la medida de umbrales de puertas o de otros vanos pero se agrega la parte del contra-zócalo que va en los derrames (5 a 10cm por derrame en la mayoría de los casos).

En el metrado deben figurar en partidas independientes los contra zócalos diferentes, por su calidad, tamaño, tipo, etc. A continuación mencionaremos diferentes tipos de contra zócalos, en muchos de los casos se coloca el mismo material del piso.