notipilar.usal.edu.ar/archivos/pilar/otros/noticampusi.pdf · licenciado en higiene y seguridad en...

8
1• USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR En el Campus, se celebró el Día del Graduado de la USAL Noti CAMPUS Campus “Nuestra Sra. del Pilar” - Universidad del Salvador ALESSI, MARíA EVANGELINA Ingeniera en Informática AMAyA, MARíA DE LAS MERCEDES Contador Público ARMAGNO, GUADALUPE Licenciada en Nutrición AULET, JAVIER NICOLáS Licenciado en Musicoterapia AyRAD yAMAL, MAxIMILIANO Odontólogo BAZZI, LEONARDO CARLOS Licenciado en Economía BELLVER, VIOLETA MERCEDES Licenciada en Letras BUZZI, JUAN EMILIO Licenciado en Actividad Física y Deportiva CAPPELLETTI, ALEJANDRO LUIS Licenciado en Gestión e Historia de las Artes CARBONELLI, MARCELO HERNáN Licenciado en Ciencias Ambientales CARDO, MELISA ANDREA Licenciada en Psicología CENOZ, ARACELI Licenciada en Diagnóstico por Imagen COELHO TENAZHINA, HéCTOR MARIANO Ingeniero Agrónomo FERNáNDEZ GONZáLEZ, JUAN FACUNDO Licenciado en Comercio Internacional FIGUEIRAS, GONZALO MARTíN Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo FOx, NOELIA Licenciada en Fonoaudiología GALLEGOS, MERCEDES EUGENIA Arquitecta (Pilar) GIROMINI, MARíA CONSTANZA Licenciada en Administración (Pilar) GIUSTI, NOELIA Licenciada en Recursos Humanos GOLMAN, VANINA CELESTE Licenciada en Interpretación de Conferencias de Inglés IBSEN, JOSELINA Licenciada en Servicio Social JUáREZ, MARTíN Ingeniero Industrial LIBARDI, MARíA JULIA Traductora Científica Literaria de Inglés MéNDEZ FERRO, MARíA MERCEDES Licenciada en Terapia Física MESA, MARIELA LORENA Licenciada en Lengua Inglesa MIRANDA, MARíA AGUSTINA Licenciada en Gerenciamiento Económico Intercultural MUSELLI SyLVESTER, JOSé TOMáS Médico NEBOT, MARíA JULIA Traductora Pública de Inglés NUSENOVICH, PABLO ANDRéS Licenciado en Sistemas de Información PALERMO, MARíA FLORENCIA Licenciada en Psicopedagogía (Pilar) PASSARELLA, PABLO MAURICIO Licenciado en Arte Dramático PATTI, MARíA AGUSTINA Actuario PITTARO, FERNANDO Licenciado en Periodismo PORATTI, JULIETA Licenciada en Ciencia Política REZZONICO, MARíA GUADALUPE Licenciada en Sociología RODRíGUEZ LAGO, MARíA BELéN Médica Veterinaria (Pilar) SALABERREN, MARíA SOL Abogada SCARPATTI, MARíA VICTORIA Licenciada en Filosofía VALINOTI, MARíA SOLEDAD Licenciada en Comercialización (Pilar) VExLIR, NADIA SABRINA Licenciada en Publicidad yOLIS, MáxIMO Licenciado en Historia ZANINO FILIPPINI, DANIELA ARIELA Licenciada en Turismo ZIADE, FERNANDO Licenciado en Relaciones Internacionales ZUBíA, AGUSTINA Médica Veterinaria (Pilar) MEJORES PROMEDIOS 2009 Año 1 - Número 1 - Julio 2010 CARTA dIRIGIdA A lOS 1016 NuEVOS AluMNOS quE INGRESARON EN 2010 EN El CAMPuS “NuESTRA SRA. dEl PIlAR” En mi carácter de director de Estudios, me dirijo a Ustedes con un doble pro- pósito; por una lado, dar- les la bien- venida a la universidad del Salvador y, en particular, al Campus “Nuestra Sra. del Pilar” y, por otro, desearles, en esta nueva etapa que comienzan, que cumplan con sus anhelos personales y que alcancen el mayor de los éxitos tanto en las esferas del saber acadé- mico como en aquellas que contribuyen a vuestra formación como personas y como ciudadanos responsables. Especialmente para mí, es motivo de ale- gría tenerlos en el Campus, un proyecto educativo único enmarcado en un lugar naturalmente privilegiado. Estudien, por supuesto, desde el inicio pero también aprovechen al máximo las propuestas del Campus; súmense, por ejemplo, a las acti- vidades extracurriculares que aquí les ofre- cemos (idiomas, pastoral, deportes, confe- rencias, talleres, etc.) y que podrán cono- cer en la cartelera central del Campus y en www.salvador.edu.ar/pilar. A partir del momento en que eligen esta casa de estudios para dar cuerpo al anhe- lo de vuestra vocación, se integran en la comunidad universitaria, una comunidad dinámica que necesita de cada uno de sus alumnos para ser plena. Por nuestra parte, esperamos mucho de ustedes pero a la vez asumimos un fuerte compromiso institucional que lleva más de 50 años en la educación argentina. Me despido, entonces, con la convicción de haber iniciado un canal de comunicación que espero se prolongue en el tiempo; me resta mencionarles que cada uno de los que conformamos el equipo de trabajo del Campus “Nuestra Sra. del Pilar” está a vuestra disposición. Los saluda con afecto, dr. Horacio Annecca - director de Estudios Campus “Nuestra Sra. del Pilar” [email protected] El sábado 24 de abril, se celebró en el Auditórium del Campus “Nuestra Sra. del Pilar” el Día del Graduado de la Universi- dad del Salvador. Presidió la ceremonia el Sr. Rector, Dr. Juan Tobías, quien estuvo acompañado en el estrado por el Vicerrec- tor Académico, Lic. Javier Alonso Hidalgo; el Vicerrector de Investigación y Desarro- llo, Dr. Fernando Lucero Schmidt, el Secre- tario General de la USAL, Dr. Pablo Varela, y el Director de Estudios del Campus, Dr. Horacio Annecca. Como preludio al acto académico y bajo la batuta del Director Ricardo Sidel- nick y del Prof. Ignacio Martí, pasante en Dirección Orquestal, se presentó la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Univer- sidad del Salvador. En esa ocasión, se interpretaron: Tema de Amor de Cinema Paradiso, de Ennio Morricone Intermezzo de la Opera Cavalleria rusticana de Pietro Mascagni (música incidental de la escena final de El Padrino III) Tema musical película Superman Va Pensiero, Coro de los Esclavos Hebreos, 3er acto Nabucco de Giu- seppe Verdi Marcha Radetsky, de Jhohann Strauss Seguidamente, el Dr. Tobías pronun- ció su discurso en el cual subrayó que “el Día del Graduado es el símbolo comparti- do del máximo logro de la universidad, ya que ustedes, estimados graduados, a tra- vés de su vida personal y profesional, dan vigencia a los conocimientos y valores que se imparten en nuestra institución. Vemos con orgullo que nuestro mensaje y nuestra tarea cobran realidad a través de cada uno de ustedes en los distintos esce- narios de vuestras actividades y que es promesa de cambio de nuestra compleja y convulsionada sociedad local e interna- cional”. Tras sus palabras, el Capellán del Campus, R.P. Hugo Acuña, bendijo los diplomas que más tarde, de manos de autoridades de las distintas unidades aca- démicas de la USAL, se entregarían a los mejores promedios de 2009 (Ver cua- dro). Concluida la entrega de menciones, la Licenciada Melisa Andrea Cardo, graduada de la carrera de Psicología, dirigió al públi- co unas cálidas palabras en su nombre y en el de sus compañeros. Cabe destacar que la Lic. Cardo fue distinguida por la Sra. Secretaria de Educación, Cultura e Integra- ción del Municipio del Pilar, Prof. María del Carmen Zúccaro, a propósito del excelente trabajo de la graduada en el Centro de Rehabilitación Municipal. Durante el acto, también se otorgaron medallas conmemorativas a los Médicos Veterinarios con 10 años de graduación: Constanza Barbenza, Mauricio Benzaquen, María Florencia Depetris, Guillermo Gar- gantini, Diego Peyrelongue, María Fernan- da Sarralta, Verónica Sierra, Nicolás Tri- marco y Sebastián Trimarco. Seguidamente se realizó la entrega de medallas y diplomas a los ganadores del IV Concurso Mejor Trabajo Final de Gra- do 2008. (Ver recuadro pág. 2). Ese con- curso lo realiza el Vicerrectorado de Inves- tigación y Desarrollo, a través del Centro para Graduados y la Dirección de Investi- gación, con el fin de premiar el mejor tra- bajo final de grado en las distintas carre- ras que contemplen este requisito para concluir los estudios. En ese marco, otor- garon distinciones: el Rector Tobías, el Vicerrector Lucero Schmidt, el Coordina- dor del Centro para Graduados, Dr. Bernar- do Nante y la Secretaria de Desarrollo, Lic. Paula Ortiz. Finalizada la ceremonia, se ofreció una recepción de camaradería. La logística de la jornada estuvo orga- nizada por el Centro para Graduados de la USAL. Orquesta y Coro en el Día del Graduado. El Rector Tobías distingue a los médicos veterinarios gradua- dos en 1990. Lo acompañan la Directora de la Carrera de Veterinaria, MV Liliana Pagliere, y el Dr. Annecca. t t NOTICAMPUSbue:Maquetación 1 30/06/10 12:15 Página 1

Upload: hoangngoc

Post on 12-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 •

USALUNIVERSIDADDEL SALVADOR

En el Campus, se celebró el Día del Graduado de la USAL

NotiCAMPUSCampus “Nuestra Sra. del Pilar” - Universidad del Salvador

ALESSI, MARíA EVANGELINAIngeniera en Informática

AMAyA, MARíA DE LAS MERCEDES Contador Público

ARMAGNO, GUADALUPELicenciada en Nutrición

AULET, JAVIER NICOLáSLicenciado en Musicoterapia

AyRAD yAMAL, MAxIMILIANOOdontólogo

BAZZI, LEONARDO CARLOSLicenciado en Economía

BELLVER, VIOLETA MERCEDESLicenciada en Letras

BUZZI, JUAN EMILIOLicenciado en Actividad Física y Deportiva

CAPPELLETTI, ALEJANDRO LUISLicenciado en Gestión e Historia de las Artes

CARBONELLI, MARCELO HERNáN Licenciado en Ciencias Ambientales

CARDO, MELISA ANDREA Licenciada en Psicología

CENOZ, ARACELI Licenciada en Diagnóstico por Imagen

COELHO TENAZHINA, HéCTOR MARIANO Ingeniero Agrónomo

FERNáNDEZ GONZáLEZ, JUAN FACUNDO Licenciado en Comercio Internacional

FIGUEIRAS, GONZALO MARTíNLicenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo

FOx, NOELIALicenciada en Fonoaudiología

GALLEGOS, MERCEDES EUGENIA Arquitecta (Pilar)

GIROMINI, MARíA CONSTANZALicenciada en Administración (Pilar)

GIUSTI, NOELIA Licenciada en Recursos Humanos

GOLMAN, VANINA CELESTE Licenciada en Interpretación de Conferencias de Ing lés

IBSEN, JOSELINA Licenciada en Servicio Social

JUáREZ, MARTíN Ingeniero Industrial

LIBARDI, MARíA JULIA Traductora Científica Literaria de Inglés

MéNDEZ FERRO, MARíA MERCEDES Licenciada en Terapia Física

MESA, MARIELA LORENALicenciada en Lengua Inglesa

MIRANDA, MARíA AGUSTINA Licenciada en Gerenciamiento Económico Intercultural

MUSELLI SyLVESTER, JOSé TOMáSMédico

NEBOT, MARíA JULIATraductora Pública de Inglés

NUSENOVICH, PABLO ANDRéSLicenciado en Sistemas de Información

PALERMO, MARíA FLORENCIALicenciada en Psicopedagogía (Pilar)

PASSARELLA, PABLO MAURICIOLicenciado en Arte Dramático

PATTI, MARíA AGUSTINAActuario

PITTARO, FERNANDO Licenciado en Periodismo

PORATTI, JULIETALicenciada en Ciencia Política

REZZONICO, MARíA GUADALUPE Licenciada en Sociología

RODRíGUEZ LAGO, MARíA BELéN Médica Veterinaria (Pilar)

SALABERREN, MARíA SOLAbogada

SCARPATTI, MARíA VICTORIALicenciada en Filosofía

VALINOTI, MARíA SOLEDAD Licenciada en Comercialización (Pilar)

VExLIR, NADIA SABRINALicenciada en Publicidad

yOLIS, MáxIMO Licenciado en Historia

ZANINO FILIPPINI, DANIELA ARIELALicenciada en Turismo

ZIADE, FERNANDOLicenciado en Relaciones Internacionales

ZUBíA, AGUSTINAMédica Veterinaria (Pilar)

MEJORES PROMEDIOS 2009

Año 1 - Número 1 - Julio 2010

CARTA dIRIGIdA A lOS1016 NuEVOS AluMNOSquE INGRESARON EN 2010EN El CAMPuS “NuESTRASRA. dEl PIlAR”

En mi carácterde di rec torde Es tu dios,me di ri jo aUstedes conun doble pro-pósito; poruna lado, dar-les la bien -venida a launiversidad del Salvador y, en particular,al Campus “Nuestra Sra. del Pilar” y, porotro, desearles, en esta nueva etapa quecomienzan, que cumplan con sus anhelospersonales y que alcancen el mayor de loséxitos tanto en las esferas del saber acadé-mico como en aquellas que contribuyen avuestra formación como personas y comociudadanos responsables. Especialmente para mí, es motivo de ale-gría tenerlos en el Campus, un proyectoeducativo único en marcado en un lugarnaturalmente privilegiado. Estudien, porsupuesto, desde el inicio pero tambiénaprovechen al máximo las propuestas delCampus; súmense, por ejemplo, a las acti-vidades extracurriculares que aquí les ofre-cemos (idiomas, pastoral, deportes, confe-rencias, talleres, etc.) y que podrán cono-cer en la cartelera central del Campus y enwww.salvador.edu.ar/pilar. A partir del momento en que eligen estacasa de estudios para dar cuerpo al anhe-lo de vuestra vocación, se integran en lacomunidad universitaria, una comunidaddinámica que necesita de cada uno desus alumnos para ser plena. Por nuestraparte, esperamos mucho de ustedes peroa la vez asumimos un fuerte compromisoinstitucional que lleva más de 50 años enla educación argentina.Me despido, entonces, con la convicción dehaber iniciado un canal de comunicaciónque espero se prolongue en el tiempo; meresta mencionarles que cada uno de los queconformamos el equipo de trabajo delCampus “Nuestra Sra. del Pilar” está avuestra disposición. Los saluda con afecto,

dr. Horacio Annecca - director de EstudiosCampus “Nuestra Sra. del Pilar”

[email protected]

El sábado 24 de abril, se celebró en elAuditórium del Campus “Nuestra Sra. delPilar” el Día del Graduado de la Universi-dad del Salvador. Presidió la ceremonia elSr. Rector, Dr. Juan Tobías, quien estuvoacompañado en el estrado por el Vicerrec-tor Académico, Lic. Javier Alonso Hidalgo;el Vicerrector de Investigación y Desarro-llo, Dr. Fernando Lucero Schmidt, el Secre-tario General de la USAL, Dr. Pablo Varela,y el Director de Estudios del Campus, Dr.Horacio Annecca.

Como preludio al acto académico ybajo la batuta del Director Ricardo Sidel-nick y del Prof. Ignacio Martí, pasante enDirección Orquestal, se presentó laOrquesta Sinfónica y el Coro de la Univer-sidad del Salvador. En esa ocasión, seinterpretaron:

• Tema de Amor de Cinema Paradiso,de Ennio Morricone

• Intermezzo de la Opera Cavalleriarusticana de Pietro Mascagni (músicaincidental de la escena final de ElPadrino III)

• Tema musical película Superman• Va Pensiero, Coro de los Esclavos

Hebreos, 3er acto Nabu cco de Giu-seppe Verdi

• Marcha Radetsky, de Jhohann Strauss

Seguidamente, el Dr. Tobías  pronun-ció su discurso en el cual subrayó que “elDía del Graduado es el símbolo comparti-do del máximo logro de la universidad, yaque ustedes, estimados graduados, a tra-vés de su vida personal y profesional, danvigencia a los conocimientos y valoresque se imparten en nuestra institución.Vemos con orgullo que nuestro mensaje ynuestra tarea cobran realidad a través decada uno de ustedes en los distintos esce-narios de vuestras actividades y que espromesa de cambio de nuestra complejay convulsionada sociedad local e interna-cional”.

Tras sus palabras, el Capellán delCampus, R.P. Hugo Acuña, bendijo losdiplomas que más tarde, de manos deautoridades de las distintas unidades aca-démicas de la USAL, se entregarían alos mejores promedios de 2009 (Ver cua-dro).

Concluida la entrega de menciones, laLicenciada Melisa Andrea Cardo, graduadade la carrera de Psicología, dirigió al públi-co unas cálidas palabras en su nombre y enel de sus compañeros. Cabe destacar quela Lic. Cardo fue distinguida por la Sra.Secretaria de Educación, Cultura e Integra-ción del Municipio del Pilar, Prof. María delCarmen Zúccaro, a propósito del excelente

trabajo de la graduada en el Centro deRehabilitación Municipal.

Durante el acto, también se otorgaronmedallas conmemorativas a los MédicosVeterinarios con 10 años de graduación:Constanza Barbenza, Mauricio Benzaquen,María Florencia Depetris, Guillermo Gar-gantini, Diego Peyrelongue, María Fernan-da Sarralta, Verónica Sierra, Nicolás Tri-marco y Sebastián Trimarco.

Seguidamente se realizó la entrega demedallas y diplomas a los ganadores del IVConcurso Mejor Trabajo Final de Gra-do 2008. (Ver recuadro pág. 2). Ese con-curso lo realiza el Vicerrectorado de Inves-tigación y Desarrollo, a través del Centropara Graduados y la Dirección de Investi-gación, con el fin de premiar el mejor tra-bajo final de grado en las distintas carre-ras que contemplen este requisito paraconcluir los estudios. En ese marco, otor-garon distinciones: el Rector Tobías, elVicerrector Lucero Schmidt, el Coordina-dor del Centro para Graduados, Dr. Bernar-do Nante y la Secretaria de Desarrollo, Lic.Paula Ortiz.

Finalizada la ceremonia, se ofrecióuna recepción de camaradería.

La logística de la jornada estuvo orga-nizada por el Centro para Graduados dela USAL.

Orquesta y Coro en el Día del Graduado. El Rector Tobías distingue a los médicos veterinarios gradua-dos en 1990. Lo acompañan la Directora de la Carrera deVeterinaria, MV Liliana Pagliere, y el Dr. Annecca.

t

t

NOTICAMPUSbue:Maquetación 1 30/06/10 12:15 Página 1

El lunes 19 de abril comenzaron susclases en el Campus los alumnos de laTercera Promoción del Centro PESCAR-USAL. El Programa PESCAR, avalado porla Fundación Proyecto Pescar Brasil quecuenta con más de 28 años de expe-riencia en cinco estados del país, esuna red de Centros Educativos que fun-cionan en empresas comprometidascon la problemática de su comunidad,cuya finalidad es capacitar a jóvenesentre 16 y 18 años con menos oportuni-dades y gran iniciativa; los alumnosseleccionados acuden, en este caso alCampus, a un curso de formación per-sonal, ciudadana y profesional (enhorario extra escolar) por un períodode nueve meses a fin de facilitar sufutura inserción laboral y social.

Bajo el proverbio de Lao Tsé: “Siquieres quitar el hambre a un hombre,dale un pez; pero si quieres que novuelva a tener hambre; enséñale a pes-car”, la Fundación Pescar Argentinabrinda, tras el objetivo de la igualdadde oportunidades, “un curso de capaci-tación laboral especializada, referenteal área profesional de la misma empre-sa para promover el desarrollo integralde los jóvenes estimulándoles a adop-tar nuevos hábitos, actitudes de convi-vencia y de ciudadanía. Su filosofíaintenta recobrar la tan nombrada “cul-tura del trabajo” preparándolos  paraun mejor desempeño en el ámbitolaboral.”

La Universidad del Salvador, cuyolema es: “Ciencia a la mente y virtudal corazón”, adhiere desde sus iniciosal Programa Pescar en la Argentina. Deese modo y reafirmando su propiosobjetivos, en el año 2008, abre  laEscuela PESCAR USAL  en el Campus“Nuestra Sra. del Pilar”,  convirtiéndo-se así la USAL en la primera universi-dad, tanto en la Argentina como en elBrasil, que organiza en su seno un cur-so Pescar.

En ese sentido, los estudiantes PES-CAR reciben en Pilar formación humana

en sus clases diarias en donde se traba-jan contenidos como el ser persona(autoestima, identidad, pertenencia);formación ética (valores) y ciudadana(nociones de derecho, autoridad); téc-nicas de aprendizaje; trabajo en gru-po; códigos de convivencia; etc.;aprendiendo en los distintos talleres:Oratoria; Informática; Administracióny Economía; Plan de Negocios; Cere-monial y Protocolo; Salud; Emergento-logía; Educación para el Amor; Orien-

tación Vocacional-Ocupacional; Socio-drama; entre otros. Asimismo realizanvisitas didácticas y participan deEncuentros Deportivos.

Este año los alumnos PESCAR USALprovienen de la EEM N. 6 “Dr. LuisMaradona” y de la EEM N. 8 “Tratadodel Pilar”, ambas instituciones de ges-tión pública y radicadas en el Municipiode Pilar.

A continuación, los presentamos. Ellos son:

• 2

IV CONCuRSOMEJOR TRABAJO

FINAl dE GRAdO (Período 2008)

VIENE dE TAPA

Facultad de Ciencia y TecnologíaPrimer premio: VacanteSegundo premio: “Procesos deNitruración de Aceros y su Simula-ción Computacional a través deElementos Finitos”.

Facultad de Ciencias de la Educa-ción y de la Comunicación SocialPrimer premio: “El Conflicto entreArgentina y uruguay por las papele-ras en la agenda mediática. Análisisde los diarios Clarín, La Nación yPágina/12”, Carlos Crovara. Segundo premio: “El tratamientode las noticias de Ciencia y Tecno-logía en Clarín y La Nación. laescasa presencia de informacióncomo consecuencia de la falta deespecialización de los periodístas”,Yanina J. lo Giudice Gil.

Facultad de Ciencias EconómicasPrimer Premio: “ConvergenciaEconómica en las Provincias Argen-tinas entre 1953 y 2003”, MartínMisael quinteros. Segundo premio: “Pobreza e infra-estructura en el área metropolita-na de Buenos Aires”, daniel Raúllópez. Tercer premio: “los Paraísos Fisca-les: Fenómenos de la Mundializa-ción Contemporánea y su trata-miento en Argentina”, YaninaNatalia Bruschi.

Facultad de Ciencias SocialesPrimer premio: “El Impacto en laJubilación en la calidad de vida delas mujeres docentes jubiladas dela ciudad de Junín (Pcia. de Bs.As), Moira Elhelou y Evelyn Gian-francesco. Segundo premio: “Presidentes yPartido: la relación de Menem yKirchner con el PJ oficial parapatrocinar a sus candidatos (1988-2005), Jorge Mangonet. Tercer premio: “Empresas Transna-cionales dedicadas a la explotaciónaurífera y su vinculación con elConflicto Mediambiental en Améri-ca latina. Caso de Estudio: “Movi-miento Trasandino Anti Pascua-lama”, María Claudia Enríquez.

Facultad de Historia, Geografía yTurismoSegundo premio: “Proyecto de ges-tión integral de neumáticos fuerade usos en Argentina: Estrategiasde reutilización, Recuperación,Reciclado y Valoración Energéti-ca”, Paula Raquel Ruggeri. Tercer premio: “Explosiones depolvo en silos”, daniel di Falco.

Alumnos PESCAR junto con el Dr. Annecca, la Lic. Montiel y la Prof. Titó de Outes.

Florencia Ayelén Báez

María Victoria Barrionuevo

Tatiana Rocío Bellassai

Valeria Ayelén Cañete

Juan Carlos Cilguero

laura Abigail Cóndori

daniela Alejandra Copetti

daiana Giselle di Nardi

Natalia Carolina Giménez

José Ignacio González

Mariana Gisel Isidre

Juan Manuel Jiménez

daiana Rocío ledesma

Jéssica Yoselí Moro Boujón

Carolina Elizabet quiroga

Florencia Cristal Rodríguez

Antonella Georgina Romero

luis Alfredo Sosa

Juana Zeballos

Christian Andrés Zucchi

Mayores informes:Articuladora: lic. dolores Montiel - [email protected]: lic. Silvia Titó - [email protected]

t

t

t

t

t

t

t

t

t

t

>> PESCAR 2010un nuevo desafío

t

NOTICAMPUSbue:Maquetación 1 30/06/10 12:15 Página 2

3 • 3

1 St. John´s (Pilar)

2 North Hills (Pilar)

3 Santa María (Pilar)

4 Verbo divino (Pilar)

5 Colegio del Pilar (Pilar)

6 Colegio Norbridge (Pilar)

7 Colegio Parroquial (Pilar)

8 Campus lincoln (Pilar)

9 Colegio los Robles (Pilar)

10 Colegio Madre del divino Pastor (Pilar)

11 Colegio Evángelico (Pilar)

12 St. Matthew´s (Pilar)

13 Solar del Pilar

14 Brick Towers College (Pilar)

15 del Viso day School (del Viso)

16 Colegio dover (del Viso)

17 Wellspring (del Viso)

18 Bede´s (Tortuguitas)

19 San Felipe Apóstol (don Torcuato)

20 San Vicente (Escobar)

22 José Manuel Estrada (Capilla del Señor)

23 Colegio Santa María de la Asunción (Areco)

24 Colegio San Antonio de Areco (Areco)

25 dante Alighieri (Campana)

26 Armonía (Campana)

27 Rogacionista (Campana)

28 Arrayanes (Garín)

29 Sworn Pacheco (Pacheco)

30 Colegio Nuestra Señora de luján (Giles)

31 St. Hilda´s (Hurlingham)

32 Aberdare (Bella Vista)

33 Santa Etnea (Bella Vista)

34 las Marías (Bella Vista)

35 Goethe (Boulogne)

36 Colegio Santa Teresa (Tigre)

39 Saint Edward´s (Vicente lópez)

41 Colegio Buen Ayre (San Isidro)

42 Colegio del Pilar

43 Colegio St Mary of the Hills

44 Colegio Canadá

45 Colegio Euskalechea

46 Colegio Cardenal Copello

47 Santa Brígida

48 San lucas

49 Jean Piaget (luján)

50 Colegio San Alfonso

51 Colegio Privado Antonio Toro

Los talleres de la Jornada de Ingreso le dieron ritmo a la mañana. El Auditórium, colmado en su capacidad, durante la Jornada Informativa del Depar-tamento de Ingreso.

La Coordinadora del Dpto. de Ingreso en Pilar, Lic. Fabiola Garoselli, junto a la Sra.Patricia Alonso.

NOS VISITARON 1500 ESTUDIANTESCONVOCADOS POR INGRESO

tt

tt

El Campus “Nuestra Sra. del Pilar” recibió el martes 4 de mayo a 1500 alum-nos del Nivel Polimodal pertenecientes a 50 colegios de su área de influencia ,que se dieron cita en esa sede para participar de la Charla Informativa, convoca-da anualmente por el Departamento de Ingreso.

Durante la Jornada, profesores de las 73 carreras de grado de la Universidaddel Salvador brindaron información a los interesados, en tres bloques horarios; loque permitió que los estudiantes pudieran obtener datos de más de una discipli-na, trabajando especialmente en el rol profesional de cada una de ellas.

El encuentro contó con la bienvenida, en el Auditórium, del Director de Estu-dios del Campus, Dr. Horacio Annecca, y de la Coordinadora General del Depar-tamento de Ingreso, Dra. Patricia Cores.

Más informes: Coordinadora del dpto. de Ingreso en Pilar: lic. Fabiola Garoselli - [email protected]

COlEGIOS COlEGIOS COlEGIOS COlEGIOS COlEGIOS COlEGIOS COlEGIOS COlEGIOS COlEGIOS

NOTICAMPUSbue:Maquetación 1 30/06/10 12:15 Página 3

• 4

Presentación del libro “Qué es la Ecología” y Charlasobre “Impacto Ambiental”. Las dos propuestas, a car-go de la Dra. Dina Fogelman (Mayo)

Tomás Tabar, Delfina Ocampo y Alfredo Gramajo (Arquitectura, 3º)

Facundo Antelo, Geremías Orlando, Pablo Trusso, Marco Capalbo y

Nicolás Rodríguez (Administración, 3º)

GALERIA FOTOGRAFICANotiCAMPUS

Aniversario de la Carrera de Publicidad de la USAL.Graduados, representantes de Agencias Publicitarias yautoridades de la USAL (Vicerrector Alonso Hidalgo,Decano Piñero y Director de Estudios Annecca) (Mayo).

El Lic. Cúccaro durante la jornada “La génesis de lasrepresentaciones y el asociacionismo en la Moderni-dad”, organizada por Psicología y Psicopedagogía(Mayo).

Delfina Hortigüela (RRPP, 3º), Denise Bargel (Periodismo, 3º)

Delfina Balantzian y Eugenia Ginés (Administración, 1º)

Arriba: Ensayo de nutrientes en el Banco de Luz delLaboratorio de Investigación Vegetal de Agronomía.Abajo: Parcelas de experimentación de especies vegetales en el Sector Didáctico Experimental de Agronomía.

El Seleccionado de Fútbol de la USAL que participó del Torneo “Copa Universia”, disputado en Guadalajara, México (Mayo). Estudiantes de Escenografía en una clase de dibujo

Alumnos de Turismo colaboran con la Jornada de Ingre-so, coordinados por la Lic. Paula Bossel (Mayo)

NOTICAMPUSbue:Maquetación 1 30/06/10 12:15 Página 4

5 •

Inauguración de la “Jornada de Cónsules para el Trata-miento de la Legislación Procesal, Penal para Extran-jeros”. Dr. Mario Masciotra y Lic. Silvia Vallejo (Abril).

Misa de inicio de año académico. Ofició el R.P. HugoAcuña, en el foyer del Auditórium (Abril).

GALERIA FOTOGRAFICANotiCAMPUS

María Barboza y Chiara Osman (Psicología, 2º) Harina y huevos para un nuevo agrónomo: AlejandroGatti (Junio).

Jornada de Trabajo EL GATE ALFA IIII, coordinado porla Mag. Haydée Nieto (VRID, USAL) (Marzo).

Preparándose para parciales en la Biblioteca del Campus

Dr. Alejandro Guzmán Brito, Decano de la Universidadde Valparaíso, expuso sobre la “Codificación del Dere-cho e Interpretación de las Leyes) (Abril).

Izquierda: Dra. Mirta Barreiro (Directora de Cooperación e Intercambio Inter-nacionales junto con una comitiva de Rotary (Marzo).Abajo izquierda: Lic. Eduardo Bustamante disertó sobre “Pakistán y Afganis-tán en la encrucijada: energía y seguridad en la antigua ruta de la seda”, con-ferencia organizada por Cs. Sociales (Abril).Abajo centro: Mimí Bottoli conversa en el Aula del Lago con aspirantes a reali-zar programas de intercambio (Primeros jueves de cada mes).

Alumnos de Arquitectura, en Pabellón 3.

NOTICAMPUSbue:Maquetación 1 30/06/10 12:16 Página 5

“quiero contarles una vez más dequé se trata el Programa de InserciónLaboral. Seguramente, muchos ya loconocen, pero permítanme recordarlesque el PIL tiene como objetivo funda-mental posibilitarles a Uds., estudian-tes de la USAL, la adquisición de “expe-riencia profesional de campo”, comocomplemento de la formación acadé-mica recibida, mediante su inserciónen diferentes empresas e institucionesdel medio.

¿qué quiere decir esto? que puedentener la posibilidad de desarrollar apti-tudes y habilidades necesarias para lagestión profesional futura, al tiempoque aplican los conocimientos adquiri-dos en esta casa de estudios, específi-cos de su carrera y “fuera” de la USAL.

El PIL es un servicio diseñado por laUniversidad del Salvador, para promo-ver, atender y dar respuesta a todas lassituaciones vinculadas con su inserciónlaboral, y se ha constituido, a travésdel tiempo, en uno de los vehículos másefectivos para el crecimiento y desa-

rrollo de la relación Universidad-Empresa.

y por último: no olviden que lascaracterísticas del sistema permitenque puedan ser incorporados en calidadde pasantes o en forma efectiva,según sean las necesidades de laempresa y las posibilidades de ustedes.Cualquier consulta, no duden en con-tactarme. ¡Hasta la próxima!”.

Si están interesados en acceder alas búsquedas que publicamos, pue-den cargar su CV, muy fácilmente, víaInternet en la siguiente página:www.salvador.trabajando.com  y pos-tularse si la empresa les interesa y elperfil es compatible. Sus datos le lle-garán directamente a un contacto dela empresa ofertante.

Más info en: http://www.salvador. edu.ar /pil/

“Mi experiencia en el PIl comenzócon el primer año de cursada, en laFacultad de Ciencias de la Adminis-tración, Sede Pilar, a mediados de2005, cuando quise comenzar aadquirir conocimientos prácticos enel campo de mi carrera, RecursosHumanos.¡Fue muy gratificante! Tuve la suertede conocer a mi primera jefa, líaAlcoba, quien laboralmente me apoyóen todo momento y especialmente enmi desarrollo profesional. lía fue paramí no sólo una líder que realmentesupo ejercer en “Working Tools” sufunción sino también una tutora queme enseñó a trabajar y a entrenarmepara el desempeño labo ral. luego de un año de pasantía, quedéefectiva en esa Consultora de Capaci-tación y luego de tres años más -enrelación de dependencia- y casi fina-lizando mi carrera de licenciatura enAdministración de Recursos Huma-nos, decidí emprender un cambiolaboral para adquirir un perfil más“generalista” en el área y seguir cre-ciendo profesionalmente. En el último año de la Facultad, cam-bié de trabajo. Me contrató un hotelcinco estrellas de una cadena france-sa (la Reserva Sofitel, Cardales) para

trabajar en el área de RecursosHumanos, con el importante desafíode incorporar a 200 empleados parala apertura, en un tiempo récord decuatro meses. En ese momento, pude vivenciar laexperiencia de contactarme con elPIl, pero ya no como alumna de lauSAl, sino como parte de unaEmpresa, con el objeto de trabajaren conjunto en el área de selección ypoder reclutar estudiantes y/o egre-sados, para trabajar en el Hotel.Seleccionamos perfiles de la carrerade Hotelería de la uSAl que hoy endía continúan trabajando allí.Actualmente, me encuentro traba-jando en una panificadora industrial(Bimbo) en el Parque Industrial dePilar, y mantengo mi contacto con elPIl para la búsqueda de candidatosestudiantes y/o egresados. Verdaderamente, fue una linda expe-riencia la que me tocó vivir en mi pri-mer trabajo como pasante en unaempresa, gracias al PIl. Hoy en día,“volver” a acudir a ese Programa–pero desde otro ámbito- es un honorque me llena de orgullo”.

Andrea dal [email protected]

1. Para la incorporación de pasanteslas empresas deberán tener firmado unConvenio Marco de Pasantías con lauSAl. Asimismo, si un alumno tiene relación ovínculo particular con una empresa quele ofrece la posibilidad de hacer unapasantía, pero ésta no tiene un conve-nio firmado con la USAL, solo deberáponer en contacto a dicha empresa conel PIL quien se encargará de gestionartodo lo necesario para formalizar la fir-ma del convenio marco pertinente.

2. Los requisitos que los alumnosdeben cumplir para iniciar una pasan-tía, son:Ser alumnos regulares de la USALEstar inscriptos en el PIL, a través de lapágina www.salvador.trabajando.com

3. Los alumnos deberán ser mayoresde 18 años y no encontrarse trabajan-

do ni haciendo otra pasantía al momen-to de acceder a este beneficio.La situación de pasantía no genera nin-gún tipo de relación laboral entre elpasante y la empresa.

4. La pasantía concluye si el alumnopasara a desempeñarse en relación dedependencia en la empresa o aprobarala última materia de su carrera de gra-do.

5. Con cada pasante la empresadeberá firmar un Acuerdo Individualdonde se establecerán las condicionesde la pasantía. Este acuerdo será luegofirmado por las tres partes participan-tes: el alumno, la empresa y la Univer-sidad (a través del Director del PIL,José María Peydro), quien dará, luegode analizarlo, su conformidad.

6. El plazo de cada pasantía tendráun mínimo de dos meses y un máximode doce y podrá renovarse por seismeses más en la misma empresa. Lacarga horaria será de 20 horas semana-les (máximo).

7. La empresa deberá proveer alalumno una cobertura de salud según loestablecido por la Ley 23.660 de Obrassociales y contratar una Aseguradorade Riesgos del Trabajo (ART) que res-guarde la actividad de los pasantes.

8. La empresa entregará mensual-mente a cada pasante para gastos deestudio una suma de dinero de carác-ter no remunerativo en concepto deasignación estímulo cuyo “piso” serácalculado sobre el salario básico delconvenio colectivo aplicable a laempresa, y que será proporcional a lacarga horaria de la pasantía.

9. Los pasantes reciben, conformea las características de las activida-des que realicen, todos los beneficiosregulares y licencias que se acuerdenal personal en relación de dependen-cia. Al mismo tiempo, no serán acree -dores de aguinaldos, vacacionespagas, y beneficios previsionales;tampoco recibirán cualquier otroconcepto remunerativo que la empre-sa abone al personal en relación dedependencia. Sobre la asignaciónestímulo no se podrá practicar ningúntipo de retención o descuento.

10. Cada pasante gozará de un míni-mo de 10 días de licencia por año pararendir sus exámenes parciales o fina-les, quedando a voluntad de la empre-sa otorgar al alumno, los días que a sucriterio sean necesarios a partir delmínimo.

>> UNIVERSIDAD DEL SALVADORPROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL (PIL)

A cargo en el Campus:lic. Mariana Crimella

[email protected]

El PIl HOY…En los últimos meses hemos podido apreciar un interesante yalentador crecimiento en la demanda de alumnos de nuestrauniversidad para cubrir diversas posiciones laborales en lasempresas, ya sea tanto para pasantías como para puestos efec-tivos.Hemos notado cómo a partir de la implementación de la nue-va ley de Pasantías, que redujo la duración de las mismas decuatro a un año y medio como máximo, las empresas han opta-do por efectivizar a los alumnos una vez que finalizan lapasantía.

ANdREA CAROlINA dAl lAGOdE PASANTE A GRAduAdA CON VÍNCulOS lABORAlES EN El PIl

>> dISPOSICIONES GENERAlES qUE LOS ALUMNOS DE LA USAL DEBEN CONOCER EN CUANTO A PASANTÍAS (LEy 26.427)

• 6

NOTICAMPUSbue:Maquetación 1 30/06/10 12:16 Página 6

El miércoles 12 de mayo se disputóen el Campus de la USAL la instanciadecisiva del Torneo Intercolegial deHó ckey Femenino. Así, se puso puntofinal a la sexta edición de la competen-cia que durante este año reunió a másde 50 colegios (Ver destacado con ins-tituciones participantes).

El primer puesto lo obtuvo el selec-cionado del Colegio Marianista (CABA)–campeón también en 2009- que ven-ció en la final Northern (Pilar) por 5 a0. Por su parte, el Santa María (Pi -lar) obtuvo el tercer puesto tras ga -narle al Juan xxIII (San Isidro) que seadjudicó la Copa Fair Play otorgada porel Diario Regional del Pilar.

La Universidad del Salvador distin-guió al colegio ganador con una netbo-ok, además de otorgar medallas y tro-feos tanto para las campeonas comopara las deportistas que se quedaroncon el segundo y tercer puesto. ElNorthern, por su parte, obtuvo unreproductor de DVD.

Cabe destacar que la organizaciónen el Campus estuvo a cargo de la Lic.Dolores Montiel y del Prof. Julián Conte.

La revista Colegios 2010 entregó laCopa a la Mejor Jugadora, que fue paraSofía Jiménez (Marianista ), a quientambién obsequió un palo y funda dehóckey profesionales. La distinciónpara “Valla menos vencida” fue paraPía Alais.

Más info y las mejores fotos en:www.salvador.edu.ar/cludus/copahockey2010/

>> VI TORNEO INTERCOLEGIAL DE

HÓCkEy

¡GRACIAS POR PARTICIPAR!

los Robles (Pilar)Juan XXIII (San Isidro)Campus lincoln(Tortugas)Santa María (Pilar)Sworn (Moreno)labardén (San Isidro)SantaTrinidad (San Isidro)Northern International (Fátima)Santa Teresa(Tigre)Hölters (los Cardales)los Robles (Centro)Chaltel (Zona Norte)Nuevo de las lomas (San Isidro)San Jorge Norte (Esobar)North Hills (Pilar)Verbo divino (Pilar)Aberdare (Bella Vista)del Pilar(Pilar)Solar del Pilar (Pilar)Jesús María(Centro)Bedes (del Viso)lincoln Hall (Belgrano)Nuestras Raíces(Tigre)Santa Inés (San Isidro)Washington (Centro)Saint Charles (Martínez)Nuestra Sra. de la unidad (San Isidro)Mallinkrodt (Martínez)del Viso day School (del Viso)dover(Maschwitz)Nuestra Sra.del Valle(Bella Vista)Nuestra Sra.del Pilar(Pilar)Esquiú (Centro)Godspell (Tortugas)dardo Rocha(San Isidro)Cristoforo Colombo(Centro)San Felipe Apóstol (Hurlingham)Island International (Centro)Centro Cultural Italiano (Olivos)Madre del divino Pastor (Pilar)Highlands (Martínez)Marianista (Centro)San Pablo (Hurlingham)Wellspring (Tortugas)Brick Towers (del Viso)Arrayanes (Garín)Glasgow College (ZonaNoroeste)

En consonancia con los servicios quepermanentemente  la USAL aporta a lacomunidad del Pilar y ciudades vecinas,la CATEDRA ExTRACURRICULAR de Acci-dentología y Prevención de Catástrofes -que dicta sus clases en la Facultad deMedicina (CABA) y en el Campus- tiene asu cargo en 2010 el   Curso Anual de For-mación de Instructores en Primeros Aux-ilios y Prevención de Catástrofes  (500horas) que se dicta, en forma gratuita,los lunes (a partir del 22 de marzo y has-ta el 29 de noviembre), de 14.30 a a17.00, con un simulacro mensual a conc-retarse los sábados de 9.00 a 17.00.La Cátedra Extracurricular de Acciden-tología y Prevención de Catástrofes fue

creada en el ámbito de la Facultad deMedicina de la Universidad del Salvadoren 2006.  A partir de esa fecha, se for-mó a más de 800 alumnos.  Persiguecomo meta capacitar y entrenar a todapersona con raciocinio en lo queconcierne al correcto desempeño anteuna emergencia para evitar las conse-cuencias negativas del procedimiento.La dirección de la Cátedra está bajo latutela del Dr. Oscar Castro (quien sedesempeñó, entre otros cargos, comoJefe de la Unidad de Emergencias delComplejo Médico de la Policía FederalArgentina Churruca-Visca), mientrasque la coordinación y logística recae enel Lic. Oscar Díaz (Lic. en Radiología y

Profesor de la Cruz RojaArgentina).Este año participan delCurso 60 alumnos, prove-nientes de institucionescomo Municipalidad dePilar, Secretaría de Cul-tura de la Municipalidadde Pilar, Hospital de Pilar,Bomberos de Pilar, Hospi-tal Zonal de Agudos Gob-ernador Mercante, Policíade la Pcia. de Bs. As.,Instituto Modelo del Pilar, ComunidadTerapeútica Enrica Mattei, Dirección deLicencias de Conducir de Pilar, GrupoScout, BASF Argentina, EEM Nº8 y

Escuela Especial Nº 501/502 y alumnosde la USAL.

Mayores informes:[email protected]

>> INSTRUCTORES EN PRIMEROS AUxILIOS

Simulacro de reanimación

Las ganadoras con el Director de Estudios y los organizadores: Lic.

Dolores Montiel y Prof. Julián Conte. >>

7 •

NOTICAMPUSbue:Maquetación 1 30/06/10 12:16 Página 7

>> CONGRESO INTERNACIONAl dEEduCACIÓN SuPERIOR

En el marco de la conmemoración delBicentenario de la República Argentina,la Universidad del Salvador, junto a laAsociación Internacional de Universida-des, llevará a cabo el Congreso Inter-nacional de Educación Superior, bajoel lema “Perspectivas y desafíos de

la Universidad”, El compromiso

social y ético y sus dimensiones

internacional y regional. Dicho con-greso se llevará a cabo los días 27, 28 y29 de septiembre, y la última jornadase desarrollará en el Campus de Pilar.Para mayor información consultar lapágina www.salvador.edu.ar oenviar correo electrónico a [email protected].

>> REuNIONES dElROTARY EN El CAMPuS

El sábado 29 de mayo se realizó en elCampus la “III ASAMBLEA del DISTRITO4825”, de Rotary International. LaAsamblea, declarada de Interés Munici-pal por las autoridades locales, es elprimer evento que organiza cadaGobernador entrante con el fin delograr que los nuevos equipos distrita-les se conozcan y se formen con lasnuevas pautas y objetivos que se mane-jarán durante todo su período. A suvez, el Gobernador saliente cierra yrealiza un balance de su gestión.Es de destacar que los años rotarioscomienzan el 1 de Julio de cada perío-do ordinario.El primer Rotary Club de la Argentinafue el establecido en Buenos Aires, el 8de noviembre de 1919. En los añossiguientes comenzó un crecimientoconstante, hasta adquirir las proporcio-nes de hoy en día, cuando en el país seinstalan 592 clubes.La institución llegó a Pilar en la décadade 1940, cuando el distrito era pobladopor apenas 5 mil habitantes. RotaryClub Pilar Norte es una entidad dedica-da a brindar servicios a la comunidad,que detectando necesidades en los sec-tores más vulnerables colabora paracubrirlas, mediante diversas accionessolidarias.

>> CONCuRSOS uSAl

En el marco de los festejos por elBicentenario, desde la Sede Pilar de laUSAL, se organizó un concurso llamado“Desde el Campus de la USAL, hacia

el Bicentenario”, dividido en diferen-tes categorías. Del certamen podránparticipar: 1) Alumnos de colegios

secundarios; 2) Público en general y 3)Empresas o comercios, de la zona deinfluencia del Campus.En lo que se refiere a colegios secunda-rios, todos aquellos alumnos que seencuentren cursando la ESB, NivelSuperior y el Nivel Polimodal estarán encondiciones de formar parte de dichoconcurso. Los estudiantes deberán rea-lizar Trabajos de Investigación sobre lahistoria y evolución de distintos aspec-tos, como: Moda Argentina, Juguetes

y Juegos, Medios de locomoción,

Monedas y Billetes y Medios de comu-

nicación. También en esta categoría, ypara los que gustan del Arte, podránpresentar un dibujo o fotografía de laManzana de las Luces.Para el público en general, los temaspropuestos para los Trabajos de Inves-tigación, se referirán a historia y evo-lución de: Arquitectura Argentina,

Géneros musicales del país, Publici-

dad nacional, Gastronomía autócto-

na, Agricultura y Ganadería y Siste-

ma Legislativo Argentino. En la sec-ción Dibujo y Fotografía, la propuestaserá “Instantáneas de la Argentina”.Respecto a las empresas y comercios,los Trabajos de Investigación, se reali-zarán sobre la historia y evolución dediferentes aspectos como: Sector

Empresarial en la Argentina, La pro-

pia empresa/comercio, Medios utili-

zados en el transporte y distribución

empresarial, Procesos industriales,

Modos de comercialización. El apar-tado artístico incluirá imágenes de laempresa/comercio a través del Bicen-tenario.Más informes: lic. Cecilia Fabbro([email protected])

>> RAdIO

Desde la 92.1 (FM PLAZA), la USALtransmite “Apostillas Universitarias”.En su octavo año de edición, los lunes,de 12.00 a 12.30, se intenta que lagente de la USAL, con comentarios,vivencias o propuestas, se acerque alos oyentes de la radio pilarense. Con-tacto: [email protected]

>> PREVENCIÓN dElAS AdICCIONES

Todos los miércoles, desde las 9.00 yhasta las 13.00, el Lic. Julio CésarCasanova coordina, en Pilar, el Centrode Prevención Universitaria de las Adic-ciones de la USAL. quienes quie ranacercarse para consultas, les recorda-mos que el Lic. Casanova tiene su ofici-na en el Campus, en el pabe llón 3.

>> BOTICA dEl ÁNGEl

La Botica del ángel , de Eduardo Ber-gara Leumann, es un espacio asombro-so, especializado en la cultura delos´60.Con 33 ambientes, entre escenariosteatrales, patios de tango, galerías dearte o café concerts, la residencia dela calle Piedras no deja de asombrar asus visitantes. Entre las curiosidadesque se exhiben, hay cartas manuscri-tas de Jorge Luis Borges y de AlfonsinaStorni, un elogio del lunfardo firmadopor Victoria Ocampo, pinturas de Gui-llermo Roux, quinquela Martín y Vicen-te Forte, un teléfono de Discépolo yun vestido de Tita Merello. Para fanáticos del tango, del teatro,del cine, de las letras, de la culturaporteña, en general es una obligaciónperegrinar algún día por esos pasillos,esos sorprendentes ambientes que tetrasladan a otra realidad. Es así, insó-lito, misterioso, maravilloso, sorpren-dente y atrevido.Actualmente, laBotica está a car-go de la Universi-dad del Salva-dor y se reali-zan visitasguiadas los díasjueves. Para con-cretar un recorri-do guiado, hayque llamar al 0800 333 8725.

• 8

IÑAkI POR IÑAkIGALA DE BALLET

NuEVA CARRERA dESdE 2010 PARAPIlAR

La Escuela de Letras de la USAL se

aboca a  estudiar la literatura bajo

las perspectivas de las Humanidades,

una literatura que habla del alma

humana en todas sus vicisitudes. Es

imposible no doblegarse ante el

dolor de Edipo, el amor y espanto de

Borges, las sirenas de Ulises, el

monólogo de Hamlet, la melancólica

crudeza de Fierro, la voz de Beowulf

deseoso de trascender, la búsqueda

de un dios dual en Abraxas.  Es la

lengua la que se manifiesta en su

más alto grado, por medio de metá-

foras, signos, figuras retóricas,

estructuras gramaticales y la norma-

tiva, que permite la corrección.

Por todo ello, la Escuela de Letras

abrió sus puertas en 2010, en el

Campus para brindar las carreras de

Corrector Literario y Licenciado en

Letras, de dos y cuatro años de dura-

ción, respectivamente. 

En el Auditórium del Campus, el sábado27 de febrero, el bailarín Iñaki Urlezagapresentó, a manera de despedida antesde comenzar una gira en el exterior, unacombinación de “Tango y Clásico”, jun-to a su ballet y a la primera bailarinaEliana Figueroa. La gala fue organizada por el Club deLeones de Pilar y la Asociación Deporti-va Francesa. Con una importante convocatoria, eldinero que se recaudó fue destinado a lacompra de material ortopédico para loshospitales municipales de Pilar y para lacampaña FUERZA IÑAkI, que reúne fon-dos para la rehabilitación de Iñaki Bení-tez Cruz, joven jugador de rugby deDeportiva Francesa que sufrió un acci-dente en abril de 2009 y que se encuen-tra en una delicada situación de salud yque estuvo presente en el evento juntocon su familia.

Los clásicos de la literatura estaránpresentes en Pilar.>>

t t

t t

NOTICAMPUS es una publicación de EDICIONES UNIVERSIDAD DEL SALVADOR producida por PRENSA y RELACIONES PÚBLICAS del Campus "Nuestra Sra. del Pilar" de laUniversidad del Salvador (Champagnat 1599, Pilar (B1630AHU), Pcia. de Buenos Aires) Contacto: [email protected]. Tel.: 02322-431260/62, int. 2832 y2858. Diseño Gráfico: DG Viviana Asrilant - [email protected].

NOTICAMPUSbue:Maquetación 1 30/06/10 12:16 Página 8