· más la última joya de la ... el segundo encuentro fue el 13 de abril en el monumental con ......

14
Periódico MI BELGRANO RIVER. Dirección: Amenabar 2531 Cap. Fed. Tel: 15-4409-3466. Email: [email protected] - Director: Fabio Ariel Gothelf. Propietario: Fabio Ariel Gothelf. Prensa y Difusión: Débora Piterman. Colaboraron en este Nro: Damián Giovino, Rocio Godoy. Tirada: 7000 ejemplares (3000 de papel + 4000 en formato online). El director no se responsabiliza por el contenido y el mensaje de los anuncios publicitarios que se incluyen en esta edición. Los artículos que aparecen en este periódico son responsabilidad exclusiva de su autor y no necesariamente coinciden con los puntos de vista de MI BELGRANO RIVER. Se autoriza la reproducción siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del Plata. Neyra 75 Gualeguaychu Entre Rios. www.mibelgranoriver.com.ar Email: [email protected] . Tel/Whatsapp: 15-4409-3466 . Facebook: Mi Belgrano River Plate . Twitter: @mibelgranoriver Av. del Libertador 7290 Cap. Fed. Tel: 4511-3480 Email: [email protected] MI BELGRANO RIVER - Edición Nº 16 bis - Mayo de 2017 Precio: $10 COPA LIBERTADORES River quedó primero en su grupo y definirá de local en octavos. Pág. 2 PRESENTE Y FUTURO Por la banda izquierda: Milton Casco y Luis Olivera. Pág. 4, 5, 6, 7 LATERALES IZQUIERDOS C. Enrique, Altamirano, Montenegro, Vangioni, Sorín y otros. Pág. 8, 9, 10 mamparas ¡No hay dos sin tres! De los creadores de "Vaselina Rojas" y "No fue corner", llega... 10/03/2002 Boca: 0 River: 3 30/03/2014 Boca: 1 River: 2 14/05/2017 Boca: 1 River: 3 1 2 3 Pág. 3

Upload: hakhanh

Post on 12-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Periódico MI BELGRANO RIVER. Dirección: Amenabar 2531 Cap. Fed. Tel: 15-4409-3466. Email: [email protected] - Director: Fabio Ariel Gothelf. Propietario: Fabio Ariel Gothelf. Prensa y Difusión: Débora Piterman. Colaboraron en este Nro: Damián Giovino, Rocio Godoy. Tirada: 7000 ejemplares (3000 de papel + 4000 en formato online). El director no se responsabiliza por el contenido y el mensaje de los anuncios publicitarios que se incluyen en esta edición. Los artículos que aparecen en este periódico son responsabilidad exclusiva de su autor y no necesariamente coinciden con los puntos de vista de MI BELGRANO RIVER. Se autoriza la reproducción siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del Plata. Neyra 75 Gualeguaychu Entre Rios.

www.mibelgranoriver.com.ar Email: [email protected] . Tel/Whatsapp: 15-4409-3466 . Facebook: Mi Belgrano River Plate . Twitter: @mibelgranoriver

Av. del Libertador 7290 Cap. Fed. Tel: 4511-3480 Email: [email protected]

MI BELGRANO RIVER - Edición Nº 16 bis - Mayo de 2017 Precio: $10

COPA LIBERTADORES River quedó primero en su grupo y definirá de local en octavos.

Pág. 2

PRESENTE Y FUTURO Por la banda izquierda: Milton Casco y Luis Olivera.

Pág. 4, 5, 6, 7

LATERALES IzqUIERDOS C. Enrique, Altamirano, Montenegro, Vangioni, Sorín y otros.

Pág. 8, 9, 10

mamparas

¡No hay dos sin tres!

De los creadores de "Vaselina Rojas" y "No fue corner", llega...10/03/2002 Boca: 0 River: 3

30/03/2014 Boca: 1 River: 2

14/05/2017 Boca: 1 River: 3 1 2 3Pág. 3

2 MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017

Copa Libertadores 2017

River quedó primero en su grupo y definirá de local en octavos de final.

Más puntero que nuncaEl debut

El equipo del Muñeco arrancó de manera inmejorable su andar en la edición 2017 de la Copa Libertadores. El 15 de marzo en Colombia, le ganó 3 a 1 a Independiente de Medellín, con goles de Alario, Driussi y Martínez Quarta. La temible dupla ofensiva más la última joya de la cantera, sentenciaron lo que fue un triunfo copero.

Segunda Fecha

El segundo encuentro fue el 13 de abril en el Monumental con un triunfo sobre el Melgar por 4 a 2. El visitante empezó jugando ese partido a pura presión. En la primera chance, Batalla reaccionó con una excelente tapada, pero minutos más tarde, el delantero Emanuel Herrera marcó el sorpresivo 1-0. River salió a buscar el empate y tras un desborde y centro de Martínez Quarta, Nacho Fernández de taquito marcó el 1-1. De un tiro de esquina vino el segundo gol, primero cabeceó Maidana para que Driussi la empujara para poner el 2-1. Pero el Millonario dejaba permanentemente un hueco en la izquierda que el visitante supo aprovechar y con un cabezazo nuevamente de Herrera, llegó el 2-2. El equipo de la banda roja, volvió a buscar el partido, y luego de una serie de rebotes, Martínez Quarta de media chilena convirtió el 3-2, resultado con el que se fueron al descanso. El segundo tiempo fue casi todo de River. El equipo visitante no pudo mantener la presión de la primera etapa, y así River se convirtió en el dominador del encuentro. Nacho Fernández asistió a Driussi quien con un fuerte remate marcó el 4-2 final.

Tercer partidoEl 27 de abril, River visitó a EMELEC, ganándole por 2 a 1. El partido empezó muy

mal, una distracción defensiva de Moreira, que dejó increíblemente solo a un jugador,

provocó que el local se pusiera en ventaja a los 2 minutos. Transcurridos los minutos, el equipo de la banda entendió que se podía dar vuelta la historia y salió a buscar el partido. El paraguayo Moreira, remendó su error, marcando el empate (su primer gol en River). En la segunda etapa, Alario tuvo su chance y Casco remató desviado en una jugada que fue un “casi-gol”. Batalla, tuvo algunas tapadas que permitieron mantener la igualdad. El gol del triunfo llegó luego de un disparo de Mayada que contuvo el arquero local; en el rebote, un jugador de Emelec se la regaló a Mora quien le dio un pase a Lucas Alario para que defina con su categoría de goleador.

La ClasificaciónEl 10 de Mayo, River empató con 1 a 1 con el Emelec en el estadio

Monumental. El Millonario presentó un equipo alternativo, ya que reservó a los titulares para el superclásico. Emelec abrió el marcador en la segunda etapa, tras un error de Martinez Quarta que dejó descolocado a Batalla. Tras una falta sobre Auzqui en el área, Mora ejecutó el penal, convirtiendo así el gol del empate definitivo. En un partido muy aburrido, River empató y así consiguió la clasificación a octavos de final.

El primer puestoRiver llegó a Perú ya clasificado y con la necesidad de sumar apenas 1 punto para

asegurarse el primer puesto. Salió al campo de juego con un equipo alternativo. Uno de los titulares que si jugó, fue Lucas Alario, un goleador que nunca perdona, y fue justamente quien abrió el marcador convirtiendo el 1-0. Mayada, un jugador que está rindiendo cada vez que le toca jugar, volvió a convertir un gol, poniendo el 2-0. Pero parecería que River tiene asegurado por lo menos un gol en contra por partido, y en un disparo que fue al palo del arquero, el Melgar descontó antes de que finalizara el primer tiempo. En la segunda etapa, una desinteligencia entre Lollo y Mayada, le permitió al local encontrar el empate. Pero River siguió buscando, Mayada tiró un centro que interceptó Nacho Fernández de cabeza para convertir el 3-2 final. De esta manera, el Millonario quedó primero en su grupo y definirá de local en octavos de final.

MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017 3

Torneo Local

River ganó en la Bombonera y se ilusiona con el campeonato.

¡Los podemos alcanzar!El domingo 14 de mayo de 2017, fue una una tarde

mágica para el Millonario en la que los locales y punteros se quedaron mudos. River salió a buscar

el partido y todo salió redondo. Tras un centro de Driussi, el Pity Martínez le pegó de aire con la derecha y así abrió el marcador. El segundo gol lo convirtió Alario, recibien-do un pase del Pity. Pero cuando parecía que se termina-ba un primer tiempo ideal, en la última jugada, Fernando Gago pateó un tiro libre que terminó en gol por un paso adelante que dio Batalla, “son pecados de juventud”, dijo Gallardo después del partido cuando le preguntaron por el error del arquero millonario.

El segundo tiempo fue “no apto para cardíacos”, Ri-

ver lo sufrió, pero una salvada impresionante de Mar-tinez Quarta y una excelente tapada de Batalla, fueron señales claras para determinar que Boca no podría llegar al empate. La frutilla del postre, fue una recuperación de Nacho Fernández que se la dio a Driussi, y el goleador no perdonó. 3 a 1 final: “los de arriba son de Boca, los podemos alcanzar”.

Gallardo declaró al finalizar el partido: “El rendimien-to fue muy bueno, porque si hablamos del global, fuimos muy superiores. Era normal que el gol del final del pri-mer tiempo les diera un poquito de chance para salir a buscar el empate. Empezaron a venirse y sufrimos. Cla-ramente hicimos un gran desgaste. No supimos aprove-

char del todo esos buenos momentos del primer tiempo: hicimos dos goles, pero pudimos haber hecho el tercero. Era fundamental, no nos jugábamos un partido más, era uno que nos daba la posibilidad de meternos de lleno. Estábamos muy lejos y, en base a un funcionamiento que fuimos encontrando, empezamos a tener buenos partidos y a meternos en la doble competencia. Este partido no nos da ningún título, nos da la alegría de ganarle en su cancha al rival de toda la vida. El partido que necesitába-mos ganar, vinimos y lo ganamos. Estamos en una situa-ción expectante y con muchísima confianza para lo que viene. Tenemos un partido pendiente y hay que jugarlo, y seguimos pesando en la Copa”.

LO quE quEdARiver debe disputar los siguientes encuentros: Gimnasia (LP) (V), Rosario Central (L), San lorenzo (V), Racing (L), Aldosivi (L), Colón (V) y el partido postergado con Atlético de Tucumán.

4 MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017

Luis Olivera

Sería erróneo decir que es una gran promesa, porque ya es una realidad, así lo demostró. Si bien recién está dando sus primeros pasos y tiene un promisorio futuro por delante, Luis Olivera ya dio cuentas de su considerable repertorio en el puesto. Un lateral completo de notable técnica y oficio. Expeditivo, con mucho peso ofensivo y aguerrido en la marcación. Le tocó jugar un superclásico en el Monumental y una final de Copa Argentina, estando más que a la altura de las circunstancias, muestra de que le sobra personalidad. Si bien hoy River goza de un marcador de punta izquierdo de lujo como Milton Casco, Gallardo y los hinchas están tranquilos que detrás de él hay un joven con enormes condiciones y mucho por dar.

“Con Gallardo, uno se siente muy contenido”

Por Damian Giovino @DamianGiovino

Luis pertenece a una de las mejores divisio-nes que tuvo la cantera de River y el fútbol juvenil argentino en los últimos largos años, la ´98. De la mano de Pablo Lavallén, fue bicampeona en octava y séptima, 2013 y 2014, con Olivera como una de las grandes figuras. ¿CóMO RECORdáS Tu PASO POR INFE-RIORES INTEGRANdO ESA FORMIdABLE CATEGORíA?

Esos dos años en que fuimos campeones, fueron los mejores que pasé en el club. Desde lo futbolístico como también desde lo anímico. Teníamos un grupo que era muy unido. Fue todo muy lindo. Recuerdo de la mejor manera esos años. Todavía me acuerdo de partidos cla-ves que ganamos.

En novena, la ´98 no había tenido una buena temporada. Al año siguiente Pablo Lavallén se hizo cargo de la división y logró que los chicos alcancen un nivel individual y sobre todo colectivo, sobresalien-te. Plasmando en cancha a la perfección todo lo pregonado por el hoy entrenador de Atlético Tucumán. Un fútbol de alto vuelvo muy poco común de ver en el terreno juvenil donde los chicos recién están asi-milando ideas y conceptos.

HuBO uNA GRAN SINERGIA ENTRE LAVALLéN y uSTEdES ¿CóMO SE LOGRó?

Se dio desde el principio. Pablo tenía muchas formas de entrenar y diferentes métodos de trabajo. En cada prác-tica había distintas cosas para hacer. Eso nos motivaba. Tenía muchas ganas de enseñar así como nosotros te-níamos muchas ganas de aprender. Por eso es que nos llevamos tan bien con él y eso se veía reflejado en los

partidos, donde hacíamos todo lo que Pablo nos pedía.

AHORA quE ESTá EN 1RA, ¿VES EN LOS EquIPOS dE LAVALLéN COSAS quE HA-CíAN uSTEdES EN INFERIORES CON éL?

Sí, me doy cuenta de haber visto cosas puntuales en San Martín de San Juan y ahora en Atlético Tucumán que las hacíamos nosotros en inferiores en los dos años que lo tuvimos a Pablo.

En esa división, Luis era uno de los jugadores más destacados e importantes del equipo. Generalmente era figura, manteniendo una regularidad que no bajaba de los ocho puntos por partido. Claramente, el estilo pregonado por Lavallén le caía justo y asimilaba a la perfección lo que le pedía.

EN LO INdIVIduAL ERAS FIGuRA EN CASI TOdOS LOS PARTIdOS… Sí, me sentía muy cómodo. Tenía mucha libertad para poder pasar al ataque y no quedaba tanto espacio para defender. El sistema de juego que utilizaba Pablo, a mí individualmente me sentaba muy bien.

¿TE VINISTE A PROBAR A RIVER yA COMO LATERAL POR IzquIERdA?

Sí, desde el primer momento fui lateral. A River me fui a probar en ese puesto a los siete años. Siempre me gustó jugar ahí. Miraba mucho a Roberto Carlos.

¿TOdA LA CARRERA EN ESA POSICIóN? ¿NuNCA TE PROBARON EN OTRO PuESTO EN LAS INFERIORES?

Cuando tenía doce años más o menos, el Luigi Villalba me probó de delantero. De volante también ju-

gué un poco. Siempre por la izquierda.

¿qué FuE LO quE MáS TE COSTó EN LA AdAPTACIóN dEL CAMBIO dE INFERIO-RES A RESERVA y LuEGO A PRIMERA?

Cambié mucho el cuidado personal. Es algo fundamen-tal. Por ahí cuando sos más chico no te das cuenta de eso. Me costó el ritmo, porque era diferente. Tanto de pasar de reserva a primera como de inferiores a reserva. De a poco me fui adaptando.

Luis debutó en noviembre del 2015, en la fecha 30 del torneo de Primera división ante Newell´s. Fue nada más ni nada menos que en el Monumental y reemplazando al ícono de Leonel Vangioni.

¿CóMO RECORdáS EL díA dEL dEBuT? ¿qué SE TE PASó POR LA CABEzA EN ESE MOMENTO?

Justo concentré para ese partido con Vangioni y me dijo que era posible que no pueda jugar todo el partido por-que volvía de una lesión. Me avisó para que me vaya preparando porque era probable que juegue algunos mi-nutos. Pensé en mi familia, mis hermanos, mis amigos. Ellos siempre estuvieron y me apoyaron. Cuando entré miraba para todos lados, no podía creer donde estaba, pero traté de enfocarme en el partido.

EN Tu CORTA ExPERIENCIA EN PRIME-RA yA juGASTE uN SuPERCLáSICO y uNA FINAL dE COPA ARGENTINA…

Sí, fueron partidos únicos. Los voy a recordar siempre. Fue una sensación muy linda y son partidos que te mar-can y te quedan grabados para siempre.

Continúa en la pág. 5

AdMINISTRANdO EN LOS TIEMPOS dEL NuEVO CódIGO CIVIL y COMERCIAL

Manual teórico y práctico para Consorcios de Propiedad Horizontal

El libro se puede adquirir en: Amenabar 2531

Envíos a toDo El País Pedidos a: [email protected]

Para má información: www.mibelgrano.com.ar/consorcios

TALLER dE MEMORIA para adultos mayores de 60 años

Vení a ejercitar tu mente en compañía de profesionales con experiencia.

Monroe 271615 6908 6431 [email protected] Facebook: Bienestarintegralmayores

CONTADORA PÚBLICADra. Constanza M. Arrativel

DDJJ Ganancias y Bienes Personales - Impuestos - Pequeños Contribuyentes (Monotributo / Regimen Gral)

Cel: 15 3251 5353E-mail: [email protected]

APARTAMENTOS dE ALquILER TEMPORARIO 4762-6859 / 4509-6755

[email protected]

www.rentahouseinbsas.com.ar

El fútbol tiene códigos, la banda uno solo...

CódIGO RIVER Los lunes 19 hs. AM 1010www.am1010ondalatina.com.ar

@codigoriver

CONTAdOR PÚBLICO dR. dARIO A. CONSIGLIERI Impuestos - Pymes - Monotributo

Sueldos - Profesionales - Comercios

4040-4737 / 15-6140-7015 [email protected]

www.estudioconsiglieri.com.ar

MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017 5Continuación de la pág. 4

De la categoría ´98 a la cual Luis pertenece, ya han debutado otros tres chicos. Exequiel Palacios, Franco López y Matías Moya.

dEBE SER Muy GRATIFICANTE VER LLEGAR A PRIMERA TAMBIéN A LOS COMPAñEROS CON LOS CuALES CRECISTE.

Sí, obvio. Me pone muy contento por ellos. En reserva la mayoría de jugadores son de mi categoría. Sé de todo el esfuerzo que hizo y hace cada uno por eso es una gran alegría que puedan llegar la mayor cantidad posible.

Dentro de las importantes virtudes que posee Olivera, había una que en inferiores resaltaba y llamaba mucho la atención: la faceta ofensi-va. Luis pasaba al ataque permanentemente con muchísima convicción, teniendo mucho peso y siendo desequilibrante de mitad de cancha ha-cia adelante, con mucha terminación de jugada y llegada al gol. De hecho, en séptima, 2014, fue el goleador del equipo con nueve tantos.

SOS uN LATERAL CON MuCHA VOCACIóN y EFICACIA OFENSIVA.

Sí, siempre me gustó poder llegar a zona de ataque. De-finir, o dar un pase atrás, tirar un centro. Me gusta poder pasar al ataque y pisar el área rival.

Gallardo es un benefactor de los juveniles de la cantera. Siempre los está evaluando, siempre les da posibilidades, los lleva de a poco y los cuida. El técnico ideal para todo chico que está dan-do sus primeros pasos y necesita la confianza, el apoyo y la motivación del líder.

dEBE SER Muy MOTIVANTE TENER A uN dT COMO GALLARdO quE SIEMPRE LE dA LuGAR A LOS jóVENES.

Sí, Marcelo banca demasiado a los juveniles que van sur-giendo de inferiores. Uno se siente muy contenido con un entrenador así. Para los chicos es muy importante su figura, nos motiva mucho.

Debajo de Milton Casco hay dos nombres: Luis Olivera y Nahuel Gallardo. Ambos son de la misma división, la ´98. En inferiores el titular indiscutido era Luis y Nahuel jugaba muy cada tanto. Sin embargo, el hijo del Muñeco ha progresado mucho en el último tiempo y hoy tiene considerable participación en la reserva. Si bien no entrena con primera como sí lo hace Olivera, se pelean el puesto en reserva.

¿CóMO ES LA COMPETENCIA CON NAHuEL GALLARdO?

La competencia siempre es sana. Juega el que mejor está. Lo mismo con Casco. Cuando me tocó jugar sabía que el puesto era de él. Yo doy lo mejor de mí y luego el técnico es el que decide.

GRAN VARIEdAd dE PESCAdOS y MARISCOS

12 años ofreciendo PRECIO, CALIDAD Y SERVICIOAtención Hoteles, Hospitales, Restaurants. Servicio de Catering. Productos Kosher - Paella Party Paelleras Gigantes. Realice su pedido con anticipación de Sushi. Cocinamos sin sal. S/Tacc.

Av. Congreso 2433. Tel: 4545-2660

ALfREDO SERODIO Podólogo U.B.A. ReflexólogoEx jefe trabajos prácticos U.B.A. 21 años en Belgrano. 26 años experiencia.

Av. Cabildo 2230 Piso 8 º depto. I Gal. Las Vegas. Tel: 4896-2066/15-4181-4242. Tarjetas de Crédito y Débito. Solo turnos previos.

El cuerpo en tus pies Y tus pies…? ¿Quién los atiende?Prevención, atención, tratamiento y cuidado del pie a: Diabéticos, pacientes HIV +, gerontes, niños. Dispositivo corrector de uñas encarnadas, Plantillas de compensación, Pedicuría, Área estética, Consultas, Masaje podal, Reflexología pies y manos, Meridianología, Sesiones, Atención insti-tucional.

*** También en Microcentro *** Seguinos por Cablevisión: “Pensando en Salud” . Canal: somos zona norte 15.30 horas

[email protected] / www.podologosuba.com.ar

ESTUDIO JURIDICO Y CENTRO DE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

DRA. DIANA CLAUDIA SEVITZ (ABOGADA, MEDIADORA, ARBITRO)

Conozca los nuevos cambios que se introdujeron en la Propiedad Horizontal a partir de la implementación del nuevo Código Civil. Los asesoramos en la nueva normativa a propietarios y administradores.

Solicitar entrevista al 4784-8251 www.estudiodianasevitz.com.ar

ESPACiO TErAPéuTiCOintegrar - Transformar - Sanar

Psicólogas uBA y con experiencia hospitalaria

Atención: Adultos, Adolescentes, Pareja y Familia. Psicoterapias breves dinámicas y focalizadas. Flores de Bach.

HOnOrAriOS ACCESiBLES4782-4573 / 15-5820-4398

[email protected]

A fines del 2016, Luis Olivera extendió su vínculo con el Club Atlético River Plate, el cual finalizará en junio de 2020.

aDministracion intEGral DE consorciosAlberto YEANNES - Matricula profesional4702-3702/15-5003-3966 / [email protected] Profesionalmente preparados para sanear, ordenar, controlar y mejorar sustancialmente su edificio. Dedicados exclusivamente a administrar consorcios, esto nos permite atención permanente y personalizada.

6 MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017

Desde 1980 brindando a nuestros vecinos el mejor servicio inmobiliario

Montañeses 1873. Tel: [email protected]

www.inmobiliariaroma.com.ar

HECTOR ROMA Matrícula 411 CUCICBA

DIEGO ROMA Tasador, Martillero Publico y Corredor

Configuración de PC, Notebook y Redes4703-2174 / 15-5655-4734

[email protected]

VENTA Y SERVICIO TECNICO DE COMPUTADORAS

DecoDificación Biológica flores De Bachlectura De registros akáshicosTerapeuta Natalia [email protected]

15-5-850-2855 DB Natalia Luna (FB)

Una alternativa para mejorar tu salud emocional

Milton Casco

Es uno de los mejores laterales de los últimos tiempos en el fútbol argentino, de esos que no abundan y están en peligro de extinción. Física, técnica, y conceptualmente dotado. Jugador de todo el carril, con incisiva llegada a posición ofensiva, teniendo mucho peso de tres cuartos de cancha hacia adelante y siendo un atacante más. Pero sin nunca descuidar la marca y cooperando en el retroceso ordenado. En Newell´s mostró niveles sublimes y era jugador de selección. Con esa soberbia carta de presentación arribó a River. Sin embargo sus primeros tiempos fueron de un bajo nivel. De a poco se fue afianzando hasta ser hoy una pieza vital en la estructura del equipo del Muñeco que destila buen juego. “Estaba seguro que iba a alcanzar el nivel que había tenido en Newell´s. Cuando al comienzo no me salían las cosas, nunca me frustré, al contrario, entrenaba el doble”.

“jugar en River es haber cumplido un sueño”

Por Damian Giovino @DamianGiovino

La llegada de Milton a River fue sumamente peculiar, una novela. Mientras el lateral estaba en Es-tados Unidos integrando la dele-gación que representaba a Argen-tina en la Copa América 2015, a muchos kilómetros de distancia su pase era la vedette del marcado lo-cal. Los dos clubes más importantes del país se peleaban por quedarse con su ficha. Que River, que Boca, que Boca, que River. Luego de una dilatada negociación, fue el Millo quien terminó adquiriendo los ser-vicios del entrerriano proveniente de Newell´s. ¿CóMO VIVISTE LA “NOVELA” dE Tu PASE y LA INdEFINI-CIóN dE NO SABER dóNdE IBAS A juGAR?

Gallardo me llamó en ese mercado de pa-ses y me preguntó si quería ir a jugar a River. De mi parte no lo dudé y le dije que sí. Ir a River era algo muy lindo que uno siempre soñaba. Estaba dispuesto a venir. Una vez que arrancaron las negociacio-nes formales, no se llegaba a un acuerdo. En ese mientras tanto, los dirigentes de Newell´s entraron en negociaciones con Boca. Llegó un momento que hablé con mi representante y le dije que pongamos un punto final, que arregle con River. Así fue que llegué de Estados Unidos y firmé el contrato. Me puse muy contento. Pude

cumplir un sueño.

¿TE COSTABA ENFOCARTE EN LA SELECCIóN SABIENdO quE Tu FuTuRO ESTABA SIN RESOLVER O TE MANTENíAS AjENO A LAS NEGOCIACIONES?

Traté de mantenerme al margen de las negociaciones. De eso se encargaba mi representante. Un día me llamó y me dijo que me quede tranquilo porque se iba a resolver a favor de River. Apenas llegué de la Copa América firmé el contrato y el fin de semana, unos días después, ya esta-ba jugando con la camiseta de River.

¿qué FuE LO quE TE MOTIVó A dECIdIRTE POR RIVER?

Me motivaba el estilo de juego que siem-pre impone River en cada cancha, en cada partido. Llegaba de Newell´s que es un club que pregona la misma escuela de jugar bien. Quería seguir en ese mismo camino. Por eso cuando me llamó Gallar-do no dudé en decirle que sí. Estaba com-pletamente interesado y seguro de querer ir a River. También me atrajo mucho el convencimiento que tiene Gallardo.

De forma indirecta, la llegada de Casco a River fue gracias a Marcelo Bielsa. El lateral tenía todo acordado con el Olympique de Marsella, club que el Loco dirigía. Era inminente su arribo al equipo más popular de Francia, pero su pase se terminó cayendo. Bielsa renunció a su cargo y como fue el rosarino quien lo había pedido, inheren-temente Milton no terminó firmando. A las semanas acordó con River.

Continúa en la pág. 7

MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017 7

atEnciÓnPsicolÓGica

en Cabildo y Congreso

oPciÓn PsiPsicólogos UBA

[email protected]

COMPRO ANTIGÜEDADES

PORCElANASARAÑAS - VAJIllA

RElOJES

Local 4776-1122Cel. 153219-2740

FILTRACIONES Colocación de Membranas Terrazas y Embaldosados

Pinturas Impermeabilizantes Pintura Frentes y Medianeras

Trabajos en Altura Atención a Consorcios y Administraciones

30 aÑos DE EXPEriEncia Garantía Escrita

4552-3573 Gral. E. martínez 835

Continuación de la pág. 6

¿FuE uNA dESILuSIóN NO POdER SER dIRIGIdO POR BIELSA?

Sí, la verdad que fue una desilusión muy grande. Poder ser dirigido por Bielsa iba a significar una experiencia muy linda. Es un gran entrenador que trabaja muy bien. Lamentablemente, como Marcelo renunció, no se pudo cerrar el pase porque había sido él quien me había pedi-do. Rápidamente llegó River y eso me puso muy feliz, no dudé.

Siempre está la famosa y trillada frase: “la adaptación al mundo River cuesta mucho para aquellos jugadores que vienen provenientes de otro club”. Pues Milton fue una prueba de la veracidad que tiene ese dicho. No le fue nada fácil poder insertarse al Millo. En los prime-ros partidos su nivel estaba muy por debajo del que lo había llevado a ser, para muchos, el mejor lateral del fútbol argentino en aquel momento. Encima fue todo raudo. Llegó de Estados Unidos, firmó y a los pocos días estaba jugando un superclásico en el Monumen-tal. Necesitó un proceso lógico y entendible de adap-tación para luego sí recuperar los fulgurantes rendi-mientos que se le veían en Newell´s.

¿qué FuE LO quE MáS TE COSTó dE LA AdAPTACIóN AL MuNdO RIVER?

No vine muy bien físicamente porque en la Copa Amé-rica con la selección no jugaba. Llegué falto de ritmo. El mundo River es completamente distinto a cualquier otro. Sabía que al principio no estaba rindiendo como quería. Pero siempre estuve muy tranquilo porque era conscien-te de todo lo que podía darle al equipo. Tuve la confianza del entrenador desde un principio, eso fue importante. Estaba completamente seguro que iba a alcanzar el nivel que había tenido en Newell´s.

¿SIEMPRE FuISTE CONSCIENTE quE ESE BAjO NIVEL dEL COMIENzO ERA PARTE dE LA AdAPTACIóN? ¿EN NIN-GÚN MOMENTO TE dESESPERASTE O BAjONEASTE?

Uno siempre que entra a la cancha quiere dar el máximo pero a veces no te salen las cosas. Pero nunca me fui frustrado, al contrario, entrenaba el doble para ponerme bien físicamente y devolverle la confianza al entrenador que él me había dado desde el momento en que me lla-mó. Los primeros meses no fueron los mejores pero mis compañeros y el cuerpo técnico me bancaron y se los agradezco. Estaba completamente seguro que iba a po-

der estar a la altura.

CuANdO LLEGASTE ESTABA VANGIONI quE FuE COMPAñERO TuyO EN NEwELL´S. ¿TE AFERRASTE A éL?

Sí, había sido compañero mío en Newell´s. No solo a él sino me aferré a todo el grupo, porque todos me reci-bieron de muy buena manera, me sorprendieron mucho. Siempre se los agradecí. Me ayudó mucho todo el apoyo. dECíAS quE RIVER ES uN MuNdO dIFERENTE A CuALquIER OTRO, ¿EN qué COSAS MáS LO NOTáS?

Sobre todo en el tema de la prensa que está constante-mente hablando de River, fijándose en cada cosa que pasa acá. Después el hincha es muy exigente. Es un gran grupo.

¿CóMO TE MANEjáS CON LA ExPOSI-CIóN quE CONLLEVA RIVER? ¿TRATáS dE NO CONSuMIR LO quE SE dICE EN LOS MEdIOS?

No es productivo andar fijándose todo lo que se habla. Trato de mantenerme siempre al margen tanto cuando las cosas van bien como cuando no salen como uno preten-de. Así la voy llevando bien y estoy tranquilo.

HOy CON EL Muy BuEN NIVEL quE TENéS ¿SENTíS LA APROBACIóN AL uNíSONO dEL HINCHA?

Sí, lo siento. Hoy el hincha va a la cancha a disfrutar de cómo está jugando el equipo colectivamente. Indivi-dualmente también cada uno está en un buen nivel. Si el equipo anda bien, todos los jugadores andamos bien. Estoy muy contento por el nivel actual.

Milton era un jugador fetiche para Martino en la se-lección. El Tata lo conocía a la perfección de Newell´s y sabía mejor que nadie las enormes condiciones que posee. Así es que lo citaba asiduamente. Con Bauza eso no sucedió. Con la llegada de Sampaoli, se le abre una gran chance ya que el pelado tiene idéntica escuela que Martino, la de Bielsa. Estilo de juego que pregona laterales de sus características.

¿ESTáS ExPECTANTE dE FuTuRAS CONVOCATORIAS A LA SELECCIóN?

Para eso hay que demostrar todos los partidos en el club en el cual uno está. Es la única manera de que te convo-quen. Tengo que laburar mucho en River y tener un nivel alto para que lleguen las convocatorias.

¿CóMO ES Tu VIdA EN BuENOS AIRES?

Vivo con mi señora y mis dos hijos. Soy muy familiero y comparto mucho tiempo con ellos. Me gusta juntarme a comer con los familiares y amigos. Llevo una vida tran-quila y ordenada.

dESdE quE LLEGASTE A RIVER, ¿ESTE ES EL MEjOR MOMENTO INdIVIduAL y COLECTIVO?

Sí, me estoy sintiendo muy bien, en un buen nivel. No es fácil mantener la regularidad, así que estoy muy conten-to. Disfruto de jugar cada partido con este equipo. Esta-mos jugando muy bien y hay que mantenerlo.

¿LE dAS CONSEjOS A LuIS OLIVERA?

Sí, cuando le tocó jugar a Olivera trataba de hablar con él para decirle que juegue tranquilo que si está en River es por algo. Le digo que disfrute que la responsabilidad la tienen los más grandes.

el barrio de Belgrano en la Web www.mibelgrano.com.ar

COMPRA y VENTA dE uSAdOS

Computadoras - Notebooks Componentes - LED

Servicio Técnico en el día. Reparación de monitores LED

PRINCE COMPUTACIÓN C. de la Paz 2369 Loc. 13

Gal. Rio de JaneiroTel: 4789-0363 Cel: 15-3645-2106 [email protected]

Técnico a domicilioReparación NoteBook - PC

Redes - WifiConfiguración

sistemas operativos

[email protected]

MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017 8

dRA. OFELIA CATALdIABOGAdA SuCESIONES

CIVIL - COMERCIAL

CONSuLTAS Tel: 4372-2370Email: [email protected]

RIVER EN LA uNO Lunes de 22 a 23 hs en AM 1240 o en Internet

www.cadenauno.com.ar Con juan Cortese, Gustavo yarroch y equipo

BRIDGE10 CLASES GRATUITASINICIACIÓN PARA JUGAR

GUSTAVO: 15-6563-4853 HORACIO: 15-2561-4222

Marcadores de punta

En dos años de existencia, por las páginas del único diario ciento por ciento dedicado a River han pasado los mejores laterales izquierdos de la historia. Alberto Tarantini, Alejandro Montenegro, Leonel Vangioni y el Vasco Olarticoechea. Con cada uno mantuvimos profundas charlas en grandes entrevistas. A continuación, los juntamos a todos para repasar las frases más destacadas e interesantes vertidas por cada uno de ellos en diversas ediciones.

Por la banda izquierda

ALBERTO TARANTINI

Es para muchos el lateral izquierdo más importante, talentoso y simbólico de la historia del fútbol argentino. Nos referi-mos a Alberto Tarantini. Si bien surgió de las inferiores de Boca y fue campeón con el eterno rival, el hincha de River lo re-cuerda con muchísimo respeto. Su paso por el Millo fue superlativo y él mismo así lo reconoce:

“En River llegué a tener un nivel excelente. Fue el más alto de mi carrera”. Uno de los principales motivos para que el Conejo arribe a la Casa Blanca en el ´80, fue la presencia de ciertos jugadores que integraban el plan-tel: Passarella, Fillol, Luque, Alonso y Ortíz. Con todos ellos, Alberto había sido campeón del mundo en el ´78 con la selección, por lo que los conocía muy bien. “Ese fue uno de los motivos para que tome la decisión de jugar en River. Sabía que jugadores había y de que manera se iba a jugar. Además del técnico que estaba, Labruna. No tenía más que ponerme la camiseta y salir a jugar para demostrar lo que uno tenía adentro. Luego se sumaron el Tolo y Kempes, con los cuales también fui campeón del mundo”. A la hora de referirse al máximo ídolo de la historia millonaria, no duda: “Labruna fue el DT más

vivo y rápido para ver donde estaban las facilidades y las dificultades. Era muy directo y te daba toda la confianza. Yo la tuve desde el primer día”. Con la franja roja, el Co-nejo dejó su posición natural para adaptarse a una nueva por pedido de angelito: “Terminé jugando de número dos porque Ángel me necesitaba ahí y vio que también po-día rendir. Finalicé mi carrera jugando en ese puesto”. Alberto sabe que para muchos futboleros, él es el mejor lateral izquierdo de todos los tiempos, aunque le gene-re cierta vergüenza reconocerlo: “Me da mucho pudor pero a la vez me hace sentir muy feliz que la gente me siga reconociendo. Estoy en el 11 ideal de la selección de todos los tiempos. Di todo en cada lugar donde jugué. Me siento orgulloso de haber salido campeón del mundo, campeón con River y con Boca. No voy a poder olvidar jamás el cariño y el respeto que me tiene la gente”. En el Millo estuvo tres años ganando dos títulos.

ALEjANdRO MONTENEGRO

El mejor lateral izquierdo de la historia de River surgido de las inferiores. Inte-grante de la época más gloriosa de todos los tiempos. Se trata, de quién otro sino, que de Alejandro Montenegro. Lo ganó todo: Libertadores, Intercontinental, In-teramericana y torneo local. Marcó un golazo memorable ante Boca. Simple-mente una leyenda. Hoy se desempeña como formador de juveniles en la cantera habiendo dirigido ya varias categorías y

habiendo pasado por sus manos muchos chicos que llegaron a primera.

El mensaje que Ale les baja es muy claro: “Les digo a los chicos que no hay que jugar al fútbol para ser mi-llonarios sino para tratar de dejarle algo a esta institu-ción”. Es consciente de la gran responsabilidad que tiene trabajando en el semillero para el futuro del club: “En inferiores los chicos reciben la enseñanza más importan-te. Nosotros como entrenadores buscamos explicarles un motón de cosas y que les quede lo más posible. La rique-za técnica que vos les brindás cuando están creciendo, de grande ya no lo podés hacer. Nosotros somos un eslabón dentro de esta cadena. Nuestra función es darle el mejor material posible a la reserva para que la reserva le pue-da exponer a la primera lo mejor que hay”. Las realida-des han cambiado mucho y Montenegro lo sabe. En su época subir a primera siendo joven y entrar al vestuario profesional plagado de referentes, generaba poco más que temblores. Hoy son los jóvenes quienes suben para salvar la actualidad de la primera, jugando dos partidos y ya siendo reconocidos. “Cuando entré al vestuario la primera vez, no quería ni mirar. Agaché la cabeza y me senté en un lugar que no debía y me sacaron volando. No quería ni hablar ni que me dijeran ni buenos días ni bue-nas tardes. Esas cosas han cambiado, hoy el grande se tiene que apoyar en el chico, porque es la nafta”. Otras de las cosas que han cambiado son las facilidades que hay hoy en día, cuando antes todo era más sacrificado. Hoy en séptima división, ya tienen contrato y auto de lujo. “Todo ha cambiado. Yo me tomaba el 28 ya estando en primera. River te da todo y eso a muchos chicos los hace cómodos. El haber llegado y triunfado como lo hicimos nosotros, te da una satisfacción doble, porque nos ha cos-tado. Las situaciones han cambiado, pero el sabor del lo-gro es distinto. El argentino te mira por el auto que tenés. ¿Jugás en River y no tenés un importado?, te dicen”. Hay cosas que Ale como líder y formador, no negocia: “El léxico de los chicos ha cambiado muchísimo. Hoy se pi-den la pelota o se manejan por un sobrenombre. A mí no me gusta que me digan amigo, yo me llamo Alejandro. A ellos los llamo por el nombre. Pido una buena comuni-cación. A partir de ahí empezamos a bajar la línea de los valores: el respeto, el ser solidario, el tirar todos para el mismo lado, el compartir. No dejo pasar nada que esté li-brado a la falta de respeto, de educación, a los insultos, a no jugar leal, a querer sacar ventajas de una situación que no es la que corresponde. Me manejo de la misma forma con todos. Las reglas tienen que estar claras. No comer con gorras, usando los celulares, nada nuevo. Si alguien hace algo que no corresponde y nosotros lo festejamos, algo anda mal”.

Continúa en la pág. 9

9 MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017Continuación de la pág. 8

juLIO OLARTICOECHEA

Personaje querible si los hay. El Vasco Olarticoechea es, además de un gran tipo, uno de los marcadores de punta más importantes para la historia Argentina. Campeón del mundo con la selección en el ´86. Para Julio poder llegar a River en el 81´ fue cumplir el sueño que tenía de chico: “Me entero que paso a River en un viaje con la selección. Estábamos volviendo de una gira previa al Mundial ´82. El avión no pudo bajar en Ezeiza por la niebla y aterrizó en Córdoba. Los mozos del aeropuerto nos conocían por ir a jugar contra Talle-res. Uno de ellos era hincha de River y vino y me felicitó porque iba a jugar en River. Me enteré ahí. No me habían ni consultado. Se cumplía el sueño de vestir la camiseta del club que era fanático de chico”. Si bien jugó en tres de los clubes más importantes del país, River, Boca y

Racing, obtuvo un solo título en su carrera, justamente con el Millo: “Fue el Nacional del ´81 salimos campeo-nes ganándole la final a Ferro. Pude meter el gol en el partido de ida en el Monumental, un uno a cero. Fue la única alegría a nivel club que tuve. El único título que conseguí en el fútbol profesional con los equipos en que jugué”. Si bien su paso por la banda fue muy bue-no, hay un hecho que algunos hinchas le recriminan: el haber pasado a Boca. Claro que eran otros tiempos. Por aquellos años no era tan disparatado que suceda y hay muchos casos de jugadores que pasaron de River a Boca y de Boca a River. Él mismo explica el por qué: “En esa época River y Boca tuvieron una crisis económica muy grande entonces se cambiaban figuritas entre ellos. Hoy no se podría hacer creo yo. En ese intercambio pasaron Gareca y Ruggeri de Boca a River y el Chino Tapia y yo pasamos a Boca. Fue un desafío para los cuatro. Yo en esa etapa en River quería jugar de cinco. Hugo Santilli me dijo que si aceptaba seguir jugando de tres, no me ponía en la lista de jugadores que podía elegir Boca. Le dije que de lateral no quería jugar más y me incluyó en la lista. Boca me eligió. Fui a jugar de cinco. Fue un pase muy recordado que hoy con tanta locura no se podría hacer”. El Vasco recuerda con mucho afecto su paso por el club y siente el reconocimiento de la mayoría de los hinchas: “Siempre dejé todo en cada partido, entregando todo por la camiseta y eso a la gente le gusta. Siempre tuve buena onda con el hincha. Tengo los mejores re-cuerdos de River. Fue una muy buena experiencia. Pasé lindos años en el club. Soy un agradecido a River. La gente me brinda cariño”.

LEONEL VANGIONI

Uno de los jugadores más queri-dos e importantes de la historia moderna de River. Un crack de verdad, Leonel Vangioni. Su-perlativo lateral por izquierda

del equipo que volvió a poner a River en el pináculo mundial. Torneo Local, Libertadores, Sudamericana, Recopa, Suru-ga, Final de Mundial de Clubes. Todo eso obtuvo el Piri. Dejó una huella imborrable. En tono melancólico, Leo recuerda cómo fue su llegada al club: “estaba de vacaciones y me llama mi papá para comentarme que estaba la posibilidad firme de ir a River. Fue en diciembre. En enero se podían llevar dos refuer-zos para el semestre pero Pezzella se había lesionado y antes de fin de año podía traer un jugador más. Querían contratarme en diciembre para poder ocupar ese cupo. Le dije a mi papá que me interesaba mucho. Era un paso muy importante en mi carrera. Fue todo muy rápido por-que enseguida me decidí”. El Piri llegó en una situación compleja del club. River venía de ascender a primera lue-go de pasar el peor año de su historia y debía refundarse nuevamente desde lo deportivo. Esto no influyó en su decisión para venir: “Sabía que River venía de pasar ese mal momento pero es un trampolín muy grande. No dude en ir. Sentía que era seguir creciendo, dar un paso muy importante en mi carrera. Los objetivos que tenía eran los que terminé cumpliendo, literalmente. Sabía que era difí-cil, pero mis objetivos eran esos y los pude lograr”. Para el lateral una de las grandes claves de aquel plantel que lo ganó todo, fue la gran unión del grupo: “El grupo fue muy importante para ganar todo. Adentro de la cancha las cosas pueden salir bien, pueden salir mal, pero si el grupo estaba junto, como lo estábamos, era mucho más fácil. No era un equipo con figuras. La figura siempre fue el equipo. Esa fue la clave de todo lo que se logró”. Hoy a la distancia, extraña muchas cosas del Millo: “Se extraña todo. El cariño de la gente, se extraña el día a día porque en River estaba como en mi casa. Entraba al vestuario y lo sentía mi casa. Se extrañan las concentra-ciones, jugar en el Monumental. Pude lograr algo que no creía, que fue disfrutar de jugar en el Monumental. Cuando llegué creía que iba a tener mucha presión pero logré disfrutarlo. Eso me marcó mucho”. Y no se olvida de todo lo vivido: “Cuando estoy en mi casa con mi fa-milia veo videos de las finales, de las películas de River. Son cosas muy lindas que uno nunca sabe si va a volver a vivirlas. Me llena de satisfacción por todo el esfuerzo que se hizo y todas las cosas vividas. Recordarlo me hace muy bien”. A la hora de mandarle un mensaje al hincha que tanto lo añora, no duda: “les estoy muy agradecido. Me han hecho vivir tres años muy lindos que los disfruté al máximo. Me fui tranquilo porque entregué todo, hasta lo último que tenía lo di. Sé que pude dar alegrías. Solo tengo palabras de agradecimiento. Están siempre en mi corazón y en mi recuerdo. Decirles gracias”.

a todo el país y países limítrofes

VENTA dE PASAjES EN óMNIBuS

Amenabar 2531 Tel: 4789-9164 Tarjetas de Crédito y Débito. Más de 120 empresas. Más de 1600 destinos.

MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017 10

CARLOS ENRIquE Apellido ilustre en la historia de River. Su hermano, el Negro, lo ganó absolutamente todo integrando el mítico equipo del ´86 y siendo uno de los mejores volantes de-rechos de todos los tiempos. El Loco brilló como lateral por izquierda entre el ´88 y el ´92, ganando dos títulos.

RICARdO ALTAMIRANO Cuando se repasa el glorioso equipo de Ramón que se cansó de ganar títulos, los nombres que vienen al instante son lógicos: Ortega, Crespo, Enzo, Astrada. Pero su nom-bre fue una pieza fundamental en la estructura de aquella época memorable. Altamirano, con perfil bajo y pasando desapercibido, fue un gran aporte para ese equipo sobre el carril izquierdo. Estuvo entre el ´92 y el ´97, ganan-do cuatro títulos locales y dos internacionales. Además obtuvo dos Copas Américas con la selección nacional.

dIEGO PLACENTE Surgido de Argentinos Juniors, llegó a River en el ´97 donde brilló por tres años. Jugador de enorme técnica y jerarquía. Obtuvo tres títulos locales y uno interna-cional.

RICARdO ROjAS Imposible no mencionar su nombre y recordar aquella antológica jornada del 2002 en la Bombonera que ter-minó con goleada tres a cero. La frutilla del postre de aquel superclásico que quedó perpetuado en la historia grande, fue el terrible golazo que marcó el lateral con una corrida emocionante, picándola por sobre el arquero rival, la “vaselina”.

HéCTOR LóPEz Estuvo en River siete años y ganó siete títulos, uno de ellos, quizá, el más recordado de la historia desde lo emotivo y la descarga: el Metropolitano ´75. Saporiti, Perfumo, Ártico y López. La línea defensiva que quedó perpetuada en la historia como una de las más importan-tes de todos los tiempos.

juAN PABLO SORíN Muchos hinchas lo recuerdan como el mejor lateral izquierdo que hubo alguna vez en la historia de River. Motivos para ratificar ese pensamiento, sobran. Jugador de primer nivel mundial, reconocido en todas partes. Lateral de una explosión sobresaliente. Ágil, sumamen-te técnico, con enorme peso ofensivo, sólido en la marca y de una personalidad y liderazgo a flor de piel. Jugó en los mejores equipos del planeta: River, Barcelona, Ju-ventus, París Saint-Germain. Ídolo absoluto en el Cru-zeiro. Con importantes pasos, también, por prestigiosas instituciones como el Villarreal, Hamburgo y Lazio. Surgió de, junto con River, la mejor cantera del fútbol local históricamente, Argentinos Juniors. En el Millo es-tuvo entre el ´96 y ´99, ganando cuatro títulos locales y dos internacionales.

Otros laterales izquierdos que pasaron por River

Marcadores de punta

11 MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017

sistemas de sonido - alarmasPolarizados - aire acondicionado

trabapuertas - alzacristales - cristales

av. congreso 2756. tel: 4788-6464/6465www.autoradio-confort.com.ar

CARICATuRA CON uN juGAdOR dE RIVER

Felicitamos a Marcelo, ganador en el mes de Mayo de la caricatura con el Beto Alonso. Si querés ser el ganador de Junio de una caricatura gratis con un jugador de River, tenés que enviar una foto tuya en la que se vea bien tu cara y en la que tengas algo del “Millo” (camiseta, tatuaje, gorro, etc) y decir que jugador elegís (puede ser del plantel actual o de otros tiempos). El equipo de MB River elegirá la mejor foto. El ganador recibirá la caricatura con su ídolo por Email o Whatsapp y la misma se publicará en la próxima edición del diario MB River. Enviá la foto por Email: [email protected] / Por Whatsapp: 15-4409-3466 Por Twitter: @mibelgranoriver / Por Facebook: @mibelgranoriver Los que no ganen el concurso, tienen la posibilidad de volver a participar el mes siguiente o pueden encargar su caricatura por solo $130.

MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017 12

“Toda la información del mundo River, con las mejores imágenes y vídeos, lo encontrás en @MundoMonumental”

INFORMES:Cel 15-62847035 / Email: [email protected]

Escuela de Fútbol Infantil “La Cantera”

Actividades para niños de 4 a 12 años.

Mayo en el recuerdoEfemérides

LEOPOLdO jACINTO LuquENació en Santa Fe el 3 de mayo de 1949. Fue uno de los mejores atacantes de todos los tiempos. Su excel-so repertorio reflejaba una formidable técnica, una gran capacidad física y un soberbio remate de media y larga distancia. Le sobraban recursos. Todos ellos utilizados para un fin: el gol. En River marcó 75 goles, en sus cin-co años de permanencia. En ese lapso conquistó cinco títulos y tuvo brillantes actuaciones que lo catapultaron a convertirse en una histórica gloria riverplatense. A ni-vel nacional, fue una pieza clave para la obtención del Mundial ´78. Aportó cuatro tantos, siendo uno de los ju-gadores más destacados y segundo goleador del equipo detrás de Kempes.

RIVER CAMPEóNEl 13 de Mayo de 1990 River se corona campeón del

torneo local derrotando a Estudiantes de La Plata con dos goles del Mencho Medina Bello

CAMPEóN TORNEO FINALEl 18 de Mayo de 2014 en la última fecha del torneo River se consagra Campeón tras ganarle a Quilmes 5 a 0 con goles de Mercado, Teo Gutierrez, Ledesma y 2 de Cavenaghi.

MOSTAzA MERLONació un 20 de mayo de 1950 en la Paternal. Pocas veces en la historia del fútbol argentino hubo un caso similar, de un jugador que tenga semejante fidelidad, arraigo y sentido de pertenencia por un club. Que respe-te la camiseta y la defienda con una cabal hidalguía y pasión como él. Que represente de tal encomiable forma un escudo y se entregue al máximo de sus posibilidades como él. Un hombre que dio la vida por los colores, brindándose de cuerpo y alma. Podía jugar sin casa-ca, porque la franja roja la llevaba tatuada en su pecho. Único dentro y fuera de la cancha. Un riverplatense de pura cepa.

EL ESTAdIO MONuMENTALEl 26 de mayo de 1938 con la presencia de 70.000 per-sonas se inauguró el Monumental. Se jugó un partido amistoso en el que River Plate derrotó 3 a 1 a Peña-rol de Montevideo, con goles convertidos por Carlos Peucelle, Bernabé Ferreyra y José Manuel Moreno. Esa tarde, River alistó a Sebastián Sirni, Vassini, y Cuello (Bezos); Malazzo, José María Minella y Aarón Wergifker; Carlos Peucelle, Eladio Vaschetto. Ber-nabé Ferreyra, José Manuel Moreno y Adolfo Peder-nera. El entrenador de River era el húngaro Emérico Hirschl. Para el mundial de 1978, se construyó la tribuna Almirante Brown alta, cerrando definitivamente “la herradura”. El 29 de noviembre de 1986, el estadio fue rebautizado con el nombre de su mentor: Antonio Vespucio Liberti (En 1933 cuando asumió su primera presidencia en el Club, comenzó a rondar por su mente la idea de construir el estadio más grande de la Argentina).

HISTORIAEl 25 de Mayo de 1901 se fundó River Plate tras la fu-sión de La Rosales y Santa Rosa, dos equipos del ba-rrio de La Boca. La Primera comisión directiva estu-vo integrada por Leopoldo Bard (Presidente), Alberto Flores (Vicepresidente), Bernardo Messina (Secretario), Enrique Balza (Prosecretario), Enrique Salvarezza (Te-sorero), Juan Bonino (Protesorero), José Pita, Enrique Zanni, Pedro Martínez, Edurado Rolón, Carlos Antelo y Livio Ratto (Vocales). El 28 de Mayo de 1901 se levantó la primera cancha del lado Este de la Dársena Sur, cerca de las Carboneras Wilson.

13 MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017

La mejor información de River la podes seguir a través de las redes sociales.

En Facebook:www.facebook.com/River-Plate-CARP-663818396975785

Contacto:[email protected]

En Twitter:Si querés saber todo sobre River no dudes en seguir en Twitter a @LaBaandaCARP

Facebook: /LaBaandaCARPVine: /LaBaandaCARPInstagram: /LaBaandaCARPYoutube: /LaBaandaCARP

Filial en Málaga

El amor por River se fortalece a la distanciaLa filial de Málaga nació el 05 de Mayo del 2013 con

varios hinchas millonarios que se fueron contactando a través de las redes sociales. Los primeros tiempos fueron

muy duros, mudándose de bares cada semana para poder ver los partidos del más grande, nada ayudaba ya que era difícil encon-trar un lugar donde tuvieran canales satelitales donde retrans-mitieran el campeonato Argentino, a eso había que sumarle que las 5 horas de diferencia que existe entre España y Argentina hacían casi imposible fijar un lugar de encuentro frecuente.

A pesar de todas esas dificultades nunca bajaron los brazos y a raíz de crear la primera Comisión Directiva, fueron coor-dinando y realizando diferentes actividades y eventos. Por supuesto que cada partido que jugaba River allí estaban para alentar pero también organizaban partidos de fútbol para los integrantes de la filial los viernes y los domingos se reunían al mediodía para comer un asado en familia.

Durante los primeros meses se dieron el gusto de poder visi-tar a Javier Saviola y Martín Demichelis (en aquellos tiempos eran jugadores del Málaga C.F), también a cada jugador con pasado Riverplatense que visitaba la ciudad andaluza para ju-gar algún partido de liga, Augusto Fernández, Berizzo, Buona-notte y Lux, entre otros.

Durante el verano Español del 2013 viajaron hasta Madrid (a 500 km de Málaga), para visitar al Mono Burgos que gentil-mente los invitó a compartir un día entero en el recinto donde hacía la pretemporada el Atlético de Madrid.

Carlos Trillo les envió un trozo de la bandera más larga del

mundo y Federico Peretti les regaló un DVD original de la pe-lícula “Esos colores que llevas” la cual reprodujeron en un au-ditorio de Málaga.

Y así siguieron creciendo y en pocos meses llegaron a juntarse alrededor de 40 personas cada vez que River disputaba un en-cuentro. En diciembre de 2013, organizaron un torneo de fútbol a beneficio de Rocío, una joven de 17 años con cáncer. Partici-paron más de 350 personas y se recaudaron más de 2500€ que fueron donados a la familia para hacer frente a los medicamen-tos necesarios para continuar con el tratamiento.

En los primeros meses del año 2014 festejaron a lo grande el campeonato ganado de la mano de Ramón Díaz.

Al ver la respuesta de la gente fijaron como objetivo encontrar una sede y así fue, alquilaron un local, lo decoraron con los co-lores de River, y por fin consiguieron tener un lugar propio para juntarse. Para entonces el número de socios e integrantes de la filial ya alcazaba el medio centenar de personas. En dicha sede festejaron la Copa Sudamericana ganada de la mano del Muñe-co Gallardo. En junio de 2015 se mudaron a otro local, la sede actual, la que bautizaron como “El Monumental de Málaga”.

Tremendas alegrías vivieron en la nueva sede, y es allí donde festejaron la obtención de la Copa Libertadores junto a más de 150 personas.

Desde sus inicios, organizan diferentes eventos benéficos, torneos de truco, ajedrez y festejos como el día del niño y el día del hincha. También reciben todos los años la visita de muchos argentinos.

El pasado 30 de Abril aprovecharon la visita de Sevilla a la ciudad para jugar por la Liga para visitar la concentración del club andaluz. Allí conversaron con Sampaoli, un fanático hincha de River, y le manifestaron su ilusión de que en algún momento pueda dirigir al “Millo”, además se sacaron fotos con él. A Mercado, lo invitaron para que visite un día la filial, y Kranevitter les grabó un video saludándolos por el cuarto ani-versario.

El 5 de mayo de 2017, la filial cumplió 4 años y continúa con la misma ilusión y ganas de trabajar. El amor y sentimiento hacia River no se negocia ni se pierde por la distancia, al con-trario, se fortalece.

LEE quE dISTINTOS SOMOS

El único diario 100% dedicado a River

dIARIO ON-LINEPodés bajarlo en forma gratuita todos los meses desde nuestro Sitio Web: www.mibelgranoriver.com.ar

FACEBOOKUnite al grupo: Mi Belgrano River

IMPRESOPodés adquirir la edición de papel de Mi Belgrano River por sólo $10 en Amenábar 2531 y en Roma Propiedades, Montañeses 1873. Si vivís o trabajás en el Centro o en los barrios de Belgrano, Colegia-les, Núñez, Saavedra, Villa Ur-quiza, Palermo, Villa Crespo o Flores, por un pago anual de $120, podés recibir todos los meses Mi Belgrano River de papel en tu domicilio. Suscri-bite en: www.mibelgranoriver.com.ar/suscripcion

OPORTuNIdAdSi tenés un comercio y querés formar parte de nuestra red de distribuidores y receptorías de avisos, comunicate al email [email protected] y empezá a ganar con Mi Belgrano River.

14 CONTRATAPA MI BELGRANO RIVER - Mayo de 2017

Mi Patria es River, une Riverplatenses de todo el mundo, donde exista una piedra levantaremos una bandera de River Plate. Email: [email protected] - Facebook: Mi Patria Solidario // Mi Patria es River Info Twitter: @mipatriariver - Instamgram: Mi Patria es River.

MI PATRIA ES RIVER FILIAL jAVIER MASCHERANOEs un orgullo que desde nuestra ciudad, haya surgido un futuro crack para el semillero más grande e importante del mundo. Su nombre es Miqueas Morra y es el primer futbolista salido desde nuestra ciudad, Diamante, Entre Ríos, que va a ponerse el Manto Sagrado. Cuenta con todo el apoyo de la Filial local Javier Mascherano, como así también, de toda la ciudad. Esperamos verlo pronto tirando caños, rompiendo redes y transpirando la camiseta más hermosa del país.

Orgullosos por la gente de San Luis que colabo-ró con los inundados. Así como hay algunos que no cuidan, ni respetan, hay personas buenas y son muchas. Felicitaciones. Filial Juan Gilberto Funes.

Plantel de hockey femenino A.C.S.D RIVER PARANÁ.

Mi Patria es River Solidario estuvo presente en Maquinista Savio para un evento solidario para el Barrio Nuevo Obejero. Lo Poco Es Mucho. Gracias por Ayudarnos a Ayudar.

Uniendo a riverplatenses de todo el país y el mun-do en un millonario abrazo que nace del corazón.

CONFIRMADO EL MUSEO ITINERANTE DE MI PATRIA ES RIVER SOLIDARIO. MES DE MAYO: domingo 7 - La Puerta Ambato. martes 9 - Los Varela. jueves 11 - Belen. vier-nes 12 - Tinogasta. sábado 13 - La Merced. CO-PAS-CAMISETAS-MEDALLAS-PELOTAS. AYUDANOS A AYUDAR.

Ser de River es una bendición. Más de 300 guri-ses tuvieron una posibilidad hermosa de que pro-fes del millo los vean jugar y divertirse. Gracias al Mencho Medina Bello y su equipo. Felices y orgullosos de nuestra querida filial Gualeguaychú.

www.miramarenalquiler.com.ar

PaBlo lissiSucursal

Av. Cramer 1717 Belgrano

Tel./Fax.: 4781-8241 / Cel.:11 3192-2128

[email protected]

www.minutopinturerias.com

La Pampa 2055 CABA Tel: 4784-5146 /4785-5456 [email protected]

54 AÑOS EN El BARRIO DE BElGRANO DESDE lA ÉPOCA DE lAS CASONAS CON TEJAS

Si sos de River y querés saber toda la info online,

podes hacerlo siguiendo en

Twitter a @infomillo Informamos las 24 horas sobre

todo lo que pasa.

Alquiler de Aparts de 1, 2 y 3 ambientes en el edificio Playa Club de Miramar en la costa atlántica. Incluyen ropa de cama y el servicio de mucama.

contacto: sr. elías | tel: 11 5020 1103