proyectocirculos.files.wordpress.com · pero para los que tienen que hacer con clisa!paodad; la...

4

Upload: trinhcong

Post on 27-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

que la socíedadabulense les co- ,-,na en Ávija", lo que incluso in_c1uy~nozcá rnejor." ,- - -, cambiosde prcveédores defuerá

Deflenden acapay espada el ,de la provincia para quedarse en,trabajo qu~:ha¿_en con las perso- -_ tierraahulense, 'mis c,,:¡" dis'éájiácidad intelectual -(y de paso son sus familias) por- PROBLÉMASY FUrURf).Al'eSarque consideran «que en estos de! apoyo qué cuentan al trabajartiempos tan 'convulsos econérni- de forma unida, no solo contodacamenrer'tener.la atención a las - la estructúra de Feaps y-Red Círcu-personas condiscapacidad ínte- lo, sino entre las tres asociacioneslectual en manos o gestiones pri- abulenses; lo cierto es que no es-vadas o concertadas supone. un tán exentos deproblemas y entreahorro para I~ administración», - ellos el económico.con una amplia experiencia en el Entre los carnbios que ha habi-séctor y siempre con la pretnisa de do por los recortes presupuestarios,que «todos IQs recursos públicos ellos mantenían lá creencia de queque entranse revierten en la pro- no iba a ser.tan traumático porquepia sociedad>" no solo a través del - consideraban que dentro de la so-servicio que prestan sino tambiéncon el contrato a trabajadores.

Eneste sentido recuerdan tam-bién los beneficios que tiene parala propia sociedad abulense pues-to que tienen «muy claro que nues-tra central de.compras, y compra-mos muchos porque son casasmuy grandes donde alimentamosa muchas personas, redunda en es-tablecímíentos abulenses. Nues-tras polítícas son muy de provinciay de ciudad; contratamos a gentede Avíla»,

Es por ello que las tres entida-des han organizado un plan de sos-tenibilidad y viabilidad'con el quepretenden «poner lID grano de are-

~?~Qf:~n_GlÍefittañ iones f l;verdaderárriente .$'--' POt elÍo él !!JaÍltearIJiento actual . 1

'es marcarunos ejes de trabajo' queahora son-cnántenerla calidad de10sservici~,m3ñ.!enerlospuestos ~dinamizá·(] .. C . le!' bi d ladetrabajoylavi.lbilidaddelas'or-' "o n;asoaati~. reaymantien,;,emp,;"en. am íto eganízaciones». ' ,.., ,lec0J.10~ s~ ~.s9,~ personas con~paodad mte!~ y crea

- Objetivos que parecen sericíílos> r ~ti"ee.~pleo,VIllCjjla4~:a La prestaoon, de apoyo~'~,Jas;~onaspero para los que tienen que hacer con clisa!paodad; la promoaon de autononna y La atenaon a la«encaje de bolillos» para intentar deP!"'d,;"áa. para 1,588 profesionales. Lo que pretende esta asociaciónmantener la calidad sin perjudícar ~,..,.fViJ.ci~p.ar{~?mounared 4.e_cenQ'osy servicio~,que;~~ b,ájo losal'trabajador en un momento en el 'mismos parán)etros de calidad cooperando en la'irnplantación deque «si la rafio sube» hay que lu- modelos e intercambio de buenas prácticas y unificando criterios dechar' por mantener el trabajo que - gestión e intérvención, Además pretenden funcíonar.como 'grupo dese realiza, br~don~, 'económicamente viables y socialmente responsables,

y eSJq~e_para,ellos un~ priorf- que geneie los mejores itinérarioshacía el empleo para las personasdad máxima e.s mantener los con disqpacidad inte!ectuaI; promover y colaborar en programas 'ypuestos de trabaJO, aunque sm du- actividades relacionadas con la conservación de! medio ambiente, e!da esto pueda. sÚi?oner hacer de- desarró1l6 sostenible, e! desarrollo ~, la economía sosteclble soda!~~~';~6~d:: ;~~~!:~~~;~::~:~~lidaria y:la ~oOP'=ciólÍ int,:"acional y desarroÚo, y.por último,aquellos que eran «a mayores». Pe- 31~ SISt~: metódologías y resultados de ~baJo n~evos o .ro quieren mantenerel personal m~J9~~o~, a.ltt~ves,,del~es:arrollo de procesos. de nmovaaon medianteporque cónsideran que la calidad e! intercambio ~lab0r:'tivo ',Por tanto e! tra?aJo.:n, red-aporta unque han ofrecido a lo largo de es- efecto sumatono, una Identidad, descentralízación y efectotos años está especialmente vín- exponen<'ial. En resumen, Red Círculos tiene como finmejorar la 'cUJada al trabajo realizado por es- calidad' d~lvida de las.personas con discapacidad intelectual Y de sustas personas, que además «tienen famílías, ~romover su efectiva igualdad de oportunidades y la defensa.puestos que no están económíca- de su dignídad. Y, para conseguirlo, apuestan por servicios de calidadmente reconocidos como debe- en las m¿jor~ condiciones de-eficiencia, coste y generación de valorrían», Defienden el esfuerzo que en el ámgÚo propio de las entidades que integran esta Asociación enhacen y que se hayan mantenido Red, fomentando la solidaridad entre las mismas. Todo ello trabajandoalIado de I~s díreccíones.Io que para-uníficar bitetios, transferir experiencias, y programar una laborpara ellos signífíca que se consi- conjunta eh írivestígacíón y difusión.deran eparte de ellas». __ - _

SU MISiÓN,MANTENER LACALIDAD Y NO

REDUCIRPERSONAL

ciedad serían los últimos en sufrirlos problemas, pero han descubier-to que ellos también tienen que en-frentarse a esos recortes y no solocomo estructura sino también porlo que sufren las propias familias

Discapacidad, labor de.equipoUNiÓN. PRONISA, ~L CENTRO DE EDUCACiÓN ESPECIAL SANTA TERESA Y DOWNÁ VILA, REUNIDAS EN FEAPSy RED CíRCULOS, REPASAN LA ACTUALIDAD YEL.:cFUTURODEL MUNDODELA DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Beatriz Mas que en este caso son Pronísa,DownÁvila, el Centro de Educa-ción Especial Santa Teresa y Ases-ea, y en especial las tres primeras,que además están integradas en,Red Círculos (Red de Entidades So-ciales de Discapacidad para la Co-operación e Innovación).

Reunidos Jaime Rodríguez(Pronisa), Pura Alarcon (Centrode Educación Especial Santa Te-resa) y Begoña Rodríguez(DownÁvila) explican cómo es laatención que se realiza a personascon discapacidad intelectual y cu-ál es el camino que quieren em-prender en el futuro.

Lo primero que tienen claro esque hacen suyo el refrán 'la uniónhace la fuerza', de ahí que seanmiembros de Feaps Castilla y le-ón, cuyo objetivo es «defender losderechos de las personas con dís-

capacidad y sus familias». Recuer-dan que esta federación ademáspromovió hace unos años una pro-puesta de alianzas y de gestióncompartida que dio lugar a un gru-

LA UNiÓN LLEVAA UNA GESTiÓN

EFICIENTE,COMPARTIR LO

QUE SE HACE BIEN

Se refieren a este trabajo porquecreen que «la cooperación y traba-jar de manera conjunta marca elfuturo de estas organizaciones. quepasa por el trabajo en red, coope-rar y compartir buenas prácticasen todas las organizaciones»,

En este caso, aseguran que laRed Círculos establece una formade trabajo en red muy flexible yeconómica puesto que son las pro-piaientidades las que con los pro-fesionales aportan trabajo a la red,que mantiene una estructura redu-cida al máximo, lo que permite uncoste reducido y flexible, sin enca-sillarse en un formato en concreto.

Una flexibilidad que ademássupone un sistema de apoyo en unmomento en el que creen que celasorganizaciones que intenten tra-bajar de forma independiente aho-ra lo van a tener muy difícil para

salir adelante porque una fórmulaen red permíte.optímízar.costes yrecursos».

Insisteri que estar en Feaps esahora mismo «una fuerza comouna estructura en la que se puedecompartir un trabajo donde hay6.000 personas con discapacidadintelectual, 1.500 trabajadores condiscapacidad ... La red nos hacemás fuertes».

y en un aspecto más 'casero'consideran que el trabajo de uniónque se está haciendo entre estastres asociaciones, que compartenla misión común de atender a per-sonas con discapacidad intelec-tual a través de múltiples servicios,ayuda a ser más optimista y supe-rar los momentos difíciles, mante-niendo una buena relación entrelas tres entidades y quizá consi-guiendo un reto aún pendiente,

ÁVILA

Iabaj3r con personas condiscapacidad tiene; sin du-da, sus recompensas, pero

también unas necesidades espa-ciales que no se pueden olvidar.En un mundo cambiante.y conuna situación económica como laactual llega el momento de enfren-tarse a esta atención con nuevasideas e imaginación y sobre todoolvidando el trabajo independien-te para trabajar unidos siempreque sea posible.

Esta es una lección que hanaprendido las asociaciones abu-lense incluidas en Feaps (federa-ción que agrupa a asociaciones yfundaciones que trabajan por losderechos de las personas con dis-capacidad intelectual y del desa-rrollo en la comunidad autónoma),

po de entidades que dio un pasomás y creo Red Círculos, dondeellas también se engloban, en estecaso para buscar «la gestión máseficiente, compartir lo que se hacebien en cada una de las entidades».