wordpress.com… · web viewel proceso de elaboración creativa tiene tres fases: una fase inicial...

3
1. Cualquier proceso formativo puede emplear recursos creativos para facilitar motivación, investigación y aprendizaje, cualquier tema puede tratarse con creatividad. La creatividad pretende traducir 2. La creatividad nos desvela sorprendentemente que las cosas pueden ser, decirse, hacerse, entenderse de muy diversas 3. Ser creativo es apartarse de los caminos trillados y corrientes. Tener una aptitud para descubrir soluciones originales, saber sacar partido de lo aparentemente vulgar, saber descubrir las posibilidades ocultas. 4. Ser creativo es perseverancia, tendencia a lo no habitual, inclinación al análisis, tomar decisiones no conformistas, ser amigos de muchas ideas, no caer en la 7. Desarrollar, ampliar, flexibilizar, nuestra forma de percibir las cosas es la primera llave que nos va a permitir encontrar soluciones 5. Ser creativo es encontrarse ante un problema y buscar todas las soluciones posibles, tendiendo a la originalidad, al inconformismo. Se trata de 10. El proceso de elaboración creativa tiene tres fases: una fase inicial de presentación del problema o desafío y el calentamiento neuronal, (es el momento de expectación e incógnita); una fase de investigación, búsqueda, exploración, (es el momento de enfrentarse al sentimiento del “no se puede”); y una fase final de expresión de los resultados y su aplicación, (es el momento de desarrollar el “se puede”). 8. El sí mismo de cada ser humano, que nos convierte en seres únicos e irrepetibles, constituye el fundamento de la Creatividad. Estimular la singularidad de cada persona favorece el desarrollo de su Creatividad. Y esto se va desarrollando descubriendo nuestras cualidades, perfeccionándolas. 9. Para Erich Fromm, los rasgos básicos de una persona creativa son: capacidad de quedar perplejo, capacidad de concentración, capacidad para aceptar situaciones conflictivas y disposición para renacer cada día (renovarse, ilusionarse).

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WordPress.com… · Web viewEl proceso de elaboración creativa tiene tres fases: una fase inicial de presentación del problema o desafío y el calentamiento neuronal, (es el momento

1. Cualquier proceso formativo puede emplear recursos creativos para

facilitar motivación, investigación y aprendizaje, cualquier tema puede

tratarse con creatividad. La creatividad pretende traducir a imágenes, objetos,

situaciones concretas, experiencias cotidianas, dinámicas, o juegos, los

conceptos teóricos.

2. La creatividad nos desvela sorprendentemente que las cosas

pueden ser, decirse, hacerse, entenderse de muy diversas

maneras.

3. Ser creativo es apartarse de los caminos trillados y corrientes. Tener

una aptitud para descubrir soluciones originales, saber sacar partido de lo

aparentemente vulgar, saber descubrir las posibilidades ocultas.

4. Ser creativo es perseverancia, tendencia a lo no habitual, inclinación

al análisis, tomar decisiones no conformistas, ser amigos de muchas

ideas, no caer en la rutina. Escapar de la primera idea es una ley interesante

de la creatividad.

6. La creatividad es el germen que justamente nace de las dificultades,

sólo con un poco de ayuda y perseverancia, dejando que ideas diversas y variadas nos visiten y

despierten o provoquen la imaginación para salir de la rutina mental.

7. Desarrollar, ampliar, flexibilizar, nuestra forma de

percibir las cosas es la primera llave que nos va a permitir

encontrar soluciones nuevas.

5. Ser creativo es encontrarse ante un problema y buscar todas las

soluciones posibles, tendiendo a la originalidad, al inconformismo. Se trata de generar respuestas distintas a las

habituales, es lo que llamamos respuestas creativas.

10. El proceso de elaboración creativa tiene tres fases: una fase inicial de

presentación del problema o desafío y el calentamiento neuronal, (es el momento de expectación e incógnita); una fase de

investigación, búsqueda, exploración, (es el momento de enfrentarse al

sentimiento del “no se puede”); y una fase final de expresión de los resultados

y su aplicación, (es el momento de desarrollar el “se puede”).

8. El sí mismo de cada ser humano, que nos convierte en seres únicos e

irrepetibles, constituye el fundamento de la Creatividad. Estimular la singularidad de

cada persona favorece el desarrollo de su Creatividad. Y esto se va desarrollando

descubriendo nuestras cualidades, perfeccionándolas.

9. Para Erich Fromm, los rasgos básicos de una persona creativa

son: capacidad de quedar perplejo, capacidad de

concentración, capacidad para aceptar situaciones conflictivas y disposición para renacer cada día

(renovarse, ilusionarse).

Page 2: WordPress.com… · Web viewEl proceso de elaboración creativa tiene tres fases: una fase inicial de presentación del problema o desafío y el calentamiento neuronal, (es el momento