€¦  · web viewtema 6 biografias historia documental. fritz hippler

44
TEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL FRITZ HIPPLER http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http:// en.wikipedia.org/wiki/ Fritz_Hippler&ei=3QFfS8a7OIG24gbp56X7Cw&sa=X&oi=translate&ct=res ult&resnum=1&ved=0CAwQ7gEwAA&prev=/search%3Fq%3DFritz%2BHippler %26hl%3Des%26rlz%3D1T4SKPB_esES310ES312 Fritz Hippler (agosto 17mo, 1909-mayo 22, 2002) fue un director de cine alemán que dirigió el departamento de cine en el Ministerio de Propaganda del Tercer Reich, en virtud de Joseph Goebbels. Es famoso como director de la película de propaganda Der Ewige Jude (El Judio Eterno). Además de The Hippler Judio Eterno también dirigió el documental de 1940 la propaganda Feldzug en Polonia sobre la invasión del Tercer Reich y la ocupación de Polonia en 1939, y Die Frontschau (El Frontshow), una serie de cortos se muestra a los soldados antes de ser enviados al frente oriental . En marzo de 1943, Goebbels dado de alta Hippler como Reichsfilmsuperintendant después de las diferencias de opinión. (Rentschler Eric.1998. Ministerio de ilusión p 266). Es interpretado por Cary Elwes en la película de 2001 de televisión, Levantamiento y entrevistados en el documental de Bill Moyers "PBS" Walk Through the 20th Century ". Enlaces externos Fritz Hippler en la Internet Movie Database "El cine como un arma", un ensayo Hippler de una revista nazi traducida al Inglés

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

TEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL

FRITZ HIPPLER

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Fritz_Hippler&ei=3QFfS8a7OIG24gbp56X7Cw&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=1&ved=0CAwQ7gEwAA&prev=/search%3Fq%3DFritz%2BHippler%26hl%3Des%26rlz%3D1T4SKPB_esES310ES312

Fritz Hippler (agosto 17mo, 1909-mayo 22, 2002) fue un director de cine alemán que dirigió el departamento de cine en el Ministerio de Propaganda del Tercer Reich, en virtud de Joseph Goebbels. Es famoso como director de la película de propaganda Der Ewige Jude (El Judio Eterno).

Además de The Hippler Judio Eterno también dirigió el documental de 1940 la propaganda Feldzug en Polonia sobre la invasión del Tercer Reich y la ocupación de Polonia en 1939, y Die Frontschau (El Frontshow), una serie de cortos se muestra a los soldados antes de ser enviados al frente oriental .

En marzo de 1943, Goebbels dado de alta Hippler como Reichsfilmsuperintendant después de las diferencias de opinión. (Rentschler Eric.1998. Ministerio de ilusión p 266).

Es interpretado por Cary Elwes en la película de 2001 de televisión, Levantamiento y entrevistados en el documental de Bill Moyers "PBS" Walk Through the 20th Century ".

Enlaces externos Fritz Hippler en la Internet Movie Database "El cine como un arma", un ensayo Hippler de una revista nazi traducida al Inglés

Page 2: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

HUMPHREY JENNINGS

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.screenonline.org.uk/people/id/453623/&ei=BAJfS86YGoG24gbp56X7Cw&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=2&ved=0CBcQ7gEwAQ&prev=/search%3Fq%3DHumphrey%2BJennings%26hl%3Des%26rlz%3D1T4SKPB_esES310ES312

Jennings, Humphrey (1907-1950)

Director, Escritor

Humphrey Jennings nació en Southwold, Suffolk el 19 de agosto de 1907 y se convirtió no sólo un cineasta, sino un fotógrafo, crítico literario, escenógrafo, poeta, pintor y teórico del arte moderno. Mientras estudiaba en Cambridge, Inglés, diseñó las primeras producciones británicas de Stravinsky 's A Soldier's Tale y Honegger' s rey David, y fundó y dirigió el experimento con William Empson y Jacob Bronowski. En 1936 él era un líder modernista y organizó la Exposición Internacional del Surrealismo en Londres, junto con Herbert Read, Roland Penrose y André Breton.

Page 3: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Jennings se unió a la Unidad de Cine de GPO en 1934. Entre sus primeros filmes, como los de Alberto Cavalcanti (con quien colaboró a menudo), fueron criticadas por los realistas del movimiento documental por sus cualidades de experimentación, y Geoffrey Nowell-Smith ha sostenido que el trabajo Jennings está mejor situado en el contexto del cine experimental y la vanguardia europea que dentro del movimiento documental.

En 1937, Jennings se vio envuelto en otro tipo de proyecto documental: la fundación de la Misa de Observación con el antropólogo Tom Harrison y el poeta y sociólogo Charles Madge. Este primer intento de representar la subjetividad popular, también tenía un tinte surrealista, como lo demuestra su interés en "gritos y gestos de los automovilistas, el culto aspidistra; antropología de la quiniela, el comportamiento de baño, barbas, las axilas, las cejas" y otros temas poco probable. Jennings trabajó en un solo proyecto, 12 de mayo, una colección de informes de los observadores del Día de la Coronación de 1937, aunque él continuó escribiendo informes periódicos en calidad de observador.

Propias películas Jennings, como las de los documentalistas Europea Joris Ivens, Henri Storck y Jean Rouch, descubrir el surrealista en la vida cotidiana frente a la artística artificial. Como él mismo dijo: "Para el verdadero poeta al frente del Banco de Inglaterra puede ser de un sitio excelente para la aparición de la poesía como las profundidades del mar". Como André Breton, está de acuerdo en que el surrealismo había reemplazado a la "aparición" con la "coincidencia". Para Jennings, casualidades "tienen la libertad infinita de aparecer en cualquier lugar y en cualquier momento, a cualquier persona: la luz del día a los que nos desprecian en la mayoría de los lugares que más han detestado: ni siquiera a nosotros en todo: probablemente menos a los solicitantes de menores después de misterio y la poesía en el mar desiertas costas y en las tiendas de chatarra Misty ".

Jennings, empleó su imaginación surrealista en la observación del trabajo-ocio de clase en la pre-guerra en Gran Bretaña Tiempo Libre (1939). Con su comentario intermitente, minimalista, una pista de música que a menudo guarda poca relación evidente con las imágenes, y una superficial, instantánea como la puesta en escena, la película está muy lejos del realismo de un documental como los problemas de vivienda ( Arthur D. Elton / Edgar Anstey 1935) y era rechazado por los tradicionalistas de documentales, que confundieron su negativa a ennoblecer su trabajo sujetos de clase como un intento de satirizar ellos.

Para Jennings, las vistas y sonidos de la Gran Bretaña durante la guerra fueron especialmente ricos en "coincidencias", como el paisaje mismo había sido objeto de metamorfosis radical, y sus

Page 4: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

mejores obras en tiempos de guerra nos presenta una Gran Bretaña tanto extraña y familiar. Pero él no era simplemente un grabador de imágenes sorprendentes, con la ayuda de su editor de periódicos, Stewart McAllister (que recibió co-director de crédito en Escucha a Gran Bretaña, 1942) fue capaz de montar las imágenes con notable poder imaginativo. Como él mismo dijo en Pandaemonium, una vasta y Walter Benjamin esque-collage de citas de la Revolución Industrial: "Así como la historia de costumbre no consiste en hechos aislados, hechos - por lo que esta" historia imaginativa "no consiste en imágenes aisladas, pero cada uno está en un lugar determinado en una película de desenrollar.. Pandaemonium también incluye un pasaje de el físico Michael Faraday describe la visión de un globo en aumento, en el que comenta cómo la belleza de la escena deriva de la combinación de muchos efectos , cada uno absolutamente insensible solo, en una suma de bello efecto. " Es precisamente la combinación de sonidos e imágenes en las películas de guerra Jennings, que los hace tan poderoso.

El ejemplo más famoso de la fuerza de su montaje asociativo es proporcionado por el comentario, menos Escucha a Gran Bretaña, una evocación extraordinariamente poética de la vida cotidiana en Gran Bretaña en la guerra, pero también muy llamativo es Words for Battle (1941), en el que las imágenes de Gran Bretaña durante la guerra son imaginativamente contrapunto en la banda sonora de pasajes de Milton, Blake, Browning, Kipling y otros. Su largometraje documental dramatizado, incendios fueron iniciados (1943), es igual de resonancia sino que también abrió un nuevo camino para Jennings en su uso de una narrativa de ficción y, además, es un cuadro muy auténtico de Londres durante el Blitz y representa a su clase obrera personajes de un modo particular unpatronising y naturalista, como lo hace el pueblo silencioso (1943), re sombría Jennings-creación de la destrucción por los nazis de la aldea checa de Lidice.

Ver películas de Jennings, que no es difícil que se le recuerde de EM Forster 's aforismo: "Sólo conectar". Y, significativamente, se Forster, quien escribió el comentario de un diario para Timothy (1945), la última de las grandes obras de Jennings. Una vez más, gran parte del significado de la película es llevada por su estructura, aunque en una forma que nunca llama la atención sobre sí mismo. Jennings pinta un cuadro muy complejo de la vida en Gran Bretaña durante el último año de la guerra, centrándose en la vida personal de personajes representativos de diversas y en el contexto más amplio de tiempo de guerra, utilizando la forma de un diario que cubre el primer año de vida del bebé. Especialmente sorprendente es la forma en que los usos no comentario como el omnisciente, explicativa "voz de la verdad", pero en un rumiante, forma el interrogatorio y las imágenes no muestran tanto como

Page 5: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

comprometerse con él en el diálogo.

Para la participación de todos sus con el modernismo, sin embargo, Jennings fue mucho más preocupado con la identidad nacional de un país que ha recurrido en gran medida de su espalda. Él creía que la tarea del director de cine documental fue capturar el legado distintivo »de la sensación" de la nación. Al tratar de capturar y comunicar este legado, Jennings hizo considerable, y un elevado carácter distintivo, el uso de imágenes relacionadas familiarmente con Inglaterra y lo inglés, "público" imágenes cuyo poder es esencialmente cultural y social, el resultado de siglos de acumulación de importancia. Hay paralelos distintos aquí con Blake 's intento de descubrir y activar los símbolos colectivos de Inglaterra. Su preocupación por la naturaleza de lo inglés también lo acerca a George Orwell, y ambos comparten una visión de Inglaterra que es por esencia incluyente, centrándose en la unidad en la diversidad: la industria y el arte, el país y la ciudad, media y clase trabajadora, de alta y la cultura popular, la ciencia y la religión. De hecho, Orwell 's famoso de montaje de las imágenes y el sonido de Gran Bretaña puede considerarse como el equivalente en prosa de una película Jennings:

El ruido de los zuecos en ciudad industrial de Lancashire, el ir y venir de camiones en la carretera del Norte Grande, las colas fuera de las Bolsas de Trabajo, el ruido de las mesas de pin-en los bares, Soho, el ciclismo de solteronas a la Sagrada Comunión a través de la nieblas de la mañana de otoño - todas estas no son sólo fragmentos, pero los fragmentos característicos, de la escena del Inglés. ¿Cómo se puede hacer un patrón de este embrollo?

Películas Jennings dar una respuesta a esta pregunta. Es particular, a su tiempo y no tiene nada de la crítica social sombría de un documentalista más tarde como Mike Grigsby, pero no es menos poderosa y conmovedora, y la pregunta en sí misma sigue siendo tan imperiosa hoy como cuando fue formulado. Humphrey Jennings murió el 24 de septiembre 1950 en un accidente en Grecia, mientras se preparaba para una película de la Comisión Económica Europea.

Bibliografía Aldgate, Anthony y Richards, Jeffrey, Gran Bretaña Can't Take It (Edinburgh: Edinburgh University Press, 1994) Jackson, Kevin (ed.), Humphrey Jennings Film Reader (Manchester, Carcanet, 1993) Jennings, Humphrey (ed.), Pandaemonium (Londres: Picador, 1987) Jennings, Mary-Lou (ed.), Humphrey Jennings: cineasta, pintor, poeta (London: British Film Institute, 1982) Lovell, Alan y Hillier, Jim, Estudios en Documental (London:

Page 6: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

British Film Institute / Secker and Warburg, 1972) Nowell-Smith, Geoffrey, 'Humphrey Jennings: observador surrealista », en Charles Barr (ed.), All Our Yesterdays (London: British Film Institute, 1986) Orwell, George, "El león y el unicornio ', de Sonia Orwell (ed.) Collected Essays, Journalism and Letters of George Orwell. Volumen 2 (Harmondsworth, Penguin, 1970)

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.britishfilm.org.uk/article.php%3Fart%3Djennings&ei=BAJfS86YGoG24gbp56X7Cw&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=3&ved=0CB0Q7gEwAg&prev=/search%3Fq%3DHumphrey%2BJennings%26hl%3Des%26rlz%3D1T4SKPB_esES310ES312

Humphrey Jennings (1907-1950) fue un poeta, un pintor, un intelectual y un antropólogo. También fue uno de los cineastas clave en el movimiento documental británico en tiempos de guerra. Sus películas han sido reconocido como algunas de las obras clave que Gran Bretaña ha producido jamás, no sólo en el tiempo Jennings, pero en la historia del cine. Jennings fue una de clase media, educados hombre con un doble-primero de Cambridge. Estuvo involucrado, con los amigos Eluard y Breton en la organización de la primera exposición surrealista en Gran Bretaña, en la que también exhiben sus pinturas surrealistas propios y fotos. También fue uno de los miembros fundadores, junto con Tom Harrison y Charles Madge, del movimiento de masas de observación antropológica. Los objetivos del movimiento se han descrito como "la investigación de la opinión pública cualitativa y cuantitativamente por la observación directa del comportamiento en lugares públicos y, sobre todo por escuchar las conversaciones de la gente ... una forma de organizarse libremente espionaje visual y auditiva" (Lovell y Hillier, 1972 . PP64). El movimiento de los informes recogidos por los observadores en todo el país en cosas tales como el número de personas en las barbas y los distintos tipos de gorro de ir al teatro, el intento de pintar una (aunque surrealista) Foto de Gran Bretaña. Jennings también estaba fascinado por la Revolución Industrial, y fue durante la mayor parte de su vida adulta compilar ensayos sobre las causas y el impacto sociológico de la misma en un libro, Pandaemonium (Jennings, 1985), ya publicado póstumamente. Es importante considerar todos estos aspectos al examinar Jennings, a medida que se de a todos ellos por su trabajo en cine, a menudo muy directamente.

The Films

Trabajo de la película de Humphrey Jenning comenzó en 1934 la edición de posta de la unidad de la Oficina General de Correos de cine. Se unió a la unidad y ha participado en numerosas producciones (incluyendo la co-dirección de El nacimiento del robot con Len Lye en 1936) hasta que le dieron la oportunidad de concebir y dirigir su propio documental en 1939. Su primera

Page 7: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

película adecuada, tiempo libre tiene fuertes vínculos con los temas antes mencionados, sino que se refiere a menudo como su película de 'Mass Observation', y se sitúa en el corazón de las industrias y los pueblos afectados por la revolución industrial. Es una mirada a la vida de ocio de Gran Bretaña en tres centros industriales, la producción de algodón en Manchester, la industria del acero en Sheffield, y la minería del carbón en Pontypridd. La película tiene un tono de observación muy personal para ella, y tiene algunos momentos memorables.

Tiempo Libre carece de un sentido de propósito sin embargo, y sólo fue realmente cuando comenzó la guerra que las películas de Jennings se hizo tan fuerte evocaciones de la vida británica. De Ofensiva de Primavera en, Jennings comenzó a crear cortos (que sólo se dirige una película de largometraje - incendios fueron iniciados) y meditaciones muy poderoso en el efecto de la guerra en todos los aspectos de Gran Bretaña. La noción de la "totalidad de la guerra, llegando incluso a estas personas, el paisaje" (Lovell y Hillier, 1972 PP75) permeado a través de su trabajo temprano de la guerra, ya que se centró en los elementos individuales en virtud de los efectos de la guerra. Estas películas cinematográficamente importante como escuchar a Gran Bretaña, incendios fueron iniciados y un diario para Timothy llevadas sistemáticamente a la vista el efecto de la guerra en el pueblo británico, para el pueblo británico. Después de la guerra, las películas de Jennings se hizo menos directa, y perdió su sentido de poder real. De su puesto de películas de guerra, sólo en A Family Portrait (hecha para el Festival de Gran Bretaña en el año de su muerte) no Jennings, de alguna manera empezar a crear películas que hablaban de lo que se ha luchado, y lo que quedaba. La importancia de Jennings en el cine de hoy puede ser rastreada a través de su impacto en el British Cinema desde su muerte, fue una figura fundamental reconocido por el movimiento de cine libre de fines de los 50 y los 60 principios (no sólo de Lindsay Anderson, sino también de Karel Reisz y Tony Richardson); a su vez una influencia directa e indirecta del realismo de la Play finales de los 60 para la era actual de directores (Ken Loach, Alan Clarke), y aún más su influencia se puede ver en las películas contemporáneas de Michael Haneke y la Concordia Korine. Sus películas tienen un realismo y una honestidad a los que los hace fácilmente accesibles hoy en día

Evaluación crítica actual

La reputación Jennings crítica ha hecho la transición de casi ignorado como cineasta, al establecimiento como uno de los más grandes artistas de Gran Bretaña. "Jennings no es sólo el mayor documentalista, sino también ... el más grande cineasta de este país ha producido" (Millar, 1969 pp102). De hecho, esta reflexión es de quince años en reclamo de Lindsay Anderson para Jennings como "el único poeta verdadero del cine británico" (Anderson, 1954 PP1), una petición anterior para que el reconocimiento del trabajo de Jennings. Sin embargo, sólo en la última década que estas reclamaciones individuales de grandeza se han convertido en una convocatoria más colectiva por críticos y los cineastas británicos claramente influenciado por él (Ken Loach, Mike Leigh, Terrence

Page 8: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Davies), para reconocer el valor del trabajo Jennings . Jennings es ahora más fácilmente reconocible tanto como un importante director de su tiempo, y un director importante en el espectro de cien años de historia del cine británico. Sin embargo, la discusión crítica verdadera de Jennings es bastante insuficiente, sino que parece haber un deseo de corregir la falta de reconocimiento otorgado a lo largo de los cuarenta años transcurridos desde su obra última tecla. Esto ha significado que los enfoques actuales críticas a Jennings están casi totalmente positiva en su punto de vista, como si la necesidad de corregir el desequilibrio de la evaluación crítica pasado es más importante que construir un debate serio sobre los déficit en su trabajo. Hay un fuerte sentido de la necesidad de establecer Jennings como una de las claves de todos los tiempos directores británicos, en la medida que se sobrepone a la necesidad de un clima de debate en torno a su obra. Esto no quiere decir que los enfoques positivos, son totalmente insuficientes en sus lecturas, o incluso que son piezas insuficientes en sí mismas, sino que es mi opinión, una falta casi total de la crítica contra devalúa el trabajo positivo excelente Jennings. En gran medida haciendo caso omiso de la negativa, la positiva se vuelve más débil y menos creíble.

Esta apreciación cultural va desde la prosa maravillosamente hecho a mano de Anderson "[trabajo Jennings se] hablar con nosotros para la posteridad, diciendo: 'Esto es lo que era. Esto es lo que nos gusta - lo mejor de nosotros" (Anderson, 1954 PP6) a la afirmación de casi ridículo de Paul Wells que "efectivamente Jennings poeticised 'la realidad' ... elevar el valor humano de la gente común, ya que con estoicismo los rigores de la guerra" (Wells, 2000 pp221). Una declaración más condescendiente sería difícil de encontrar, al mismo tiempo que falta ética Jennings conjunto y relegando a la vida de "gente común" a los sujetos en la necesidad de justificación cinematográfica. Como si, sin cámara Jennings, los bomberos en incendios fueron iniciados no estaríamos haciendo gran parte de "valor humano". De hecho, esta declaración demuestra el peligro de la situación crítica actual de Jennings - en lugar de elevar su trabajo, la falta de argumentación basada en realidad denigra a él.

Clase Crítica Estas preguntas sobre Jennings se puede extender a considerar si podría ser acusado de tener un toque de superioridad de clase media alta. En su evocación de la grandeza de Gran Bretaña y de su "ordinarias" de personas, Jennings podría ser acusado de poner por encima de sus súbditos. "Su socialismo era paternalista, sino que supone que no sabía qué era lo mejor para los demás ... Él cree dogmáticamente que el tipo de humanismo, representado por la música de Beethoven y Sibelius fue un lugar central a la experiencia humana y beneficioso. Por ejemplo, el comentario de EM Forster a un diario de Timothy preocupaciones por el hecho de que Beethoven fue un alemán, pero en todos los demás se propone un valor universal en su centro de interpretación de clase de la cultura ". Cultura (Rhode, 1976 pp377) Esta reacción adversa fuerte para usar Jennings 'de' alta 'es uno de los pocos deconstrucciones negativos de su trabajo. Para mí, la insuficiente

Page 9: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

calidad en la crítica negativa de sus películas devalúa la evaluación crítica actual de Jennings. Esto no quiere decir que directamente afecta a la lectura de Jennings, más bien, que le informa que su trabajo no ha sido suficientemente estudiado, o criticado de manera adecuada. En su lugar, establece una necesidad de seguir trabajando, no sólo del tema de cada uno y el cine dentro de su obra, sino también el marco fundamental para la evaluación del conjunto: Jennings como cineasta

Documental y Propaganda

Hay, pues, una falta de debate constructivo en torno a cómo evaluar Jennings. Temas de la propaganda y documental no se utilizan para delimitar los parámetros para su trabajo, o para plantear cuestiones sobre la validez de sus películas. Ellos son, en cambio se utilizan como medio de elevar aún más su trabajo. Las definiciones de los documentales se utilizan como un sello de la autoridad para películas como el pueblo silencioso y de incendios fueron iniciados, a pesar de su fictualisation clara de los acontecimientos de hechos. Jennings como propagandista situación es aún menos explorada, de hecho se utiliza como una marca más de su genio - la capacidad de crear trabajo socialmente afectados, conmovedora, de un respaldo político como "Sí que son propaganda, pero la propaganda de un orden tan elevado y humana que el mundo pierde su ventaja peyorativo habitual ". (Jackson, 1993 PPX). Esta afirmación extraordinaria es el ejemplo perfecto de mi punto de vista - el trabajo Jennings no es explorado ni como documentalista, ni propagandista suficiente como para afectar su condición de poeta del cine británico.

Son propaganda y documental, entonces, el mal dentro de los marcos que para evaluar el trabajo Jennings? Yo creo que sí. Estos términos polisémicos son demasiado fáciles de desestimar y demasiado fácilmente moldeado para adaptarse, como para ser utilizado como marco principal para la evaluación de un cineasta. Más bien, deben utilizarse para informar tanto en la historia y considerar sociológicamente. Por lo tanto, hay una necesidad de mirar a Jennings en un nuevo marco para el debate

Conclusión

La reputación de Jennings es, paradójicamente, al mismo tiempo increíblemente muy valorado por algunos individuos y, en el contexto de la crítica de cine en general, en gran medida ignorados. Esto ha llevado a lo que veo como una sequía de trabajo crítico sobre Jennings. Hay una necesidad de una nueva mirada a Jennings como un individuo único y como un cineasta clave, y esto debe estar dentro de un marco crítico más directo. Sugiero que es más valioso para mirar Jennings como un de los primeros defensores de Tercer Cine. En mi opinión, las películas no Jennings sólo mantienen todas las características de los principios del Tercer Cine, pero también son, en mi opinión, si no directamente de inspiración para el cine radical de finales de los 60

Page 10: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

y los 70 principios que encarna Tercer Cine, luego en por lo menos un alma gemela. Creo que al contemplar su obra de esta manera permitirá una discusión crítica más equilibrada, con la oportunidad de volver a evaluar las películas de una forma que ofrece oportunidad para establecer su reputación mediante la exploración de sus aspectos negativos. En el próximo artículo, voy a intentar evaluar Humphrey Jennings, en este contexto, y buscando abrir nuevas vías fundamentales para la lectura de su películas.

LENID VARLAMOV

http://www.circomelies.com/2009/10/en-la-arena-del-circo.html

Na arena tsirka (1951), Leonid Varlamov

Ya hemos hablado aquí de otros documentales realizados en la década de los cincuenta que nos muestran a muchos de los grandes maestros del circo soviético en diferentes disciplinas. Gracias a estos documentales, Na Arena Tsirka (1951), Arena Smelykh (Circus, 1953) y Artisty Tsirka (Circus Stars, 1957) sabemos que el trabajo circense de muchas de las troupes que nos asombran ahora viene de lejos.

Page 11: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Este documento circense es el más antiguo de los tres y aunque en su ficha pone color en la copia que hemos tenido la suerte de ver,

cuando aparece el color más bien parece coloreado. En cualquier caso, este contratiempo no nos impedirá disfrutar de un magnífico

film de variedades circenses, un excelente programa de circo con los nombres más importantes del circo soviético del momento.

Un gran desfile de artistas es el adecuado prólogo para lo que vamos a ver a continuación. El programa lo abre una exhibición de los ¡dieciocho! caballos en libertad de Leonid Anisimov, algo que

difícilmente volvamos a ver en una pista de circo. Por si nos han parecido pocos caballos le sigue el número de la troupe Kalganov,

jinetes acróbatas de Turkmenistán. La alegría, el color y la destreza de los jinetes en este tipo de actos levanta el ánimo de los

espectadores que se sienten jinetes libres en la meseta de Ustyurt.

Page 12: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

El estado de ánimo perfecto para deleitarse con el trabajo de la contorsionista Valentina Demine, de la que nos hemos encontrado

estas palabras de Tristan Remy: "Les poses plastiques exécutées par Valentina Demina sont si gracieuses qu'elles effacent la sensation de contrainte qu'inspirent généralement les équilibres en dislocation".

Más adelante, podemos disfrutar de los ejercicios de los acróbatas de mano a mano, el dúo los Malenkov. Estos artistas completan una

vuelta a la pista sobre una bola de equilibrio realizando un equilibrio a una sola mano sobre la frente.

Otro grupo de acróbatas excéntricos muy dinámicos dan pie a la pareja de antipodistas Anna y Franco. Les sigue el verticalista Mikhail

Egorov que sube como una bala una escalera de más de veinte

Page 13: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

peldaños. Este artista fue uno de los primeros en hacer claqué (tap dance) con las manos haciendo la vertical. A continuación, la

malabarista Nazi Shiraj que hace malabares de rebote sobre un tambor vestida como una campesina del país.

Acto seguido, tenemos a dos de las troupes de acróbatas más famosas de toda la URSS: los Dovejko, con sus impresionantes saltos sobre báscula, y los Fedosovy, excelentes acróbatas sobre tapiz. Ambas colectivos trabajan con una precisión y una destreza de primer orden.

Konstantin BermanUn hombre delgado, con una nariz falsa, un pequeño bigote y ojos

brillantes, aparece en el balcón de los músicos. Orgulloso de su elegante apariencia, bien vestido, con sombrero y una mariposa por

pajarita, saluda a los músicos y al público, da un paso en falso y ¡zas! cae directo al suelo, desde seis metros o más de altura. La asustada audiencia emite un angustioso ¡Ah! mientras el payaso se incorpora

como si no hubiese pasado nada y sigue su camino.

Page 14: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Así es como Berman comenzaba todas sus actuaciones y así es como le podemos ver en esta grabación. Asómbrense y admiren la

preparación física de este payaso. Berman domina la equitación, la acrobacia, el funambulismo, la bicicleta, malabares y el aro aéreo.

esto le permite participar en cualquier parte del programa, interrumpir el trabajo de los mozos o parodiar los números en los

intermedios. En este documental le podemos ver con los acróbatas de tapiz, con los caballos de Sherz, como forzudo y con Emil Kio, el

mago, en un divertido número.

Después de una primera intervención de este payaso tenemos la suerte de poder ver los caballos de Alexander-Sherz con una

Page 15: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

sensacional subida de cuatro acróbatas al mismo tiempo a los lomos del caballo. Sin tiempo para respirar sale a la pista la troupe de

funambulistas Tsovkra de Daghestan. La dificultad y variedad de sus ejercicios sobre el alambre de altura son de una belleza impecable. Triple y cuarta altura, además de mortales, pirámides y todo tipo de

saltos hacen que no podamos cerrar la boca del asombro.

Les siguen una troupe de Icarios, otra de acróbatas sobre cama elástica y cuadrante y un conocido de la hija de Brezhnev, el artista

Milaevy que sostiene sobre sus pies –a veces solamente sobre uno de ellos–, tumbado sobre una trinka, una escalera gigante sobre la que varios acróbatas realizan diferentes ejercicios. No nos extraña que

Gallina se enamorara de tremendo portor.

Page 16: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Otro artista de renombre, el mago KIO, uno de los primeros magos en adoptar la pista para sus ilusiones. Sus juegos, sus "magias" son

inmediatas, de un efecto directo, impactantes. Además le podemos ver en una introducción junto con el payaso Berman haciendo los dos

de enanitos dentro de sendas cajas mágicas.

Page 17: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Las hermanas Koch realizan equilibrios sobre una rueda. Sus ejercicios son muy originales y la presentación muy atractiva. Los

artefactos o aparatos que utilizan son novedosos y realzan el número. Otro famoso domador entra en la pista: Ivan Rouban que realiza un

acto mixto de leones y osos. Le sigue un original acto aéreo inspirado en la carrera espacial que en esos momentos mantenían la URSS y

EEUU, un cohete modernista sirve de estructura móvil para que Helena Sinkovska y Victor Lisin realicen sus giros y turbillones sujetos

por un dental en lo alto del circo.

Page 18: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

En el penúltimo capítulo tenemos a otros dos domadores que han hecho historia: Filatov y sus inteligentes osos del que ya hemos

hablado en otra entrada e Irina Bugrimova, una recia beluaria que se columpia junto a un león a bastante altura. La actitud de Bugrimova es decidida y autoritaria. Su acto resulta muy dinámico con un final

muy poético: ella tumbada sobre los leones, una imagen que hay que ver.

Y como remate, el documental nos muestra el trabajo de los descendientes del apellido más ilustre del circo soviético: Durov. De

Vladimir Durov podemos ver unas imágenes de su maravillosa fantasía "El tren", esta vez lleno de pingüinos en vez de cerditos, el conejo percusionista, el gallo con el que mantiene una conversación mientras soporta estoicamente el paso de un zorro que va y viene delante de su pico o el majestuoso elefante que sigue el ritmo del

acordeón con sus grandes patazas. Yuri Durov nos muestra un leopardo en completa libertad, en medio de la pista y una colección

de animales como hurones, mapaches, monos, perros, etc. En definitiva, un espléndido documental y un excepcional documento, una muestra del circo soviético en su mejor época. Que lo disfruten.

Page 19: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Na arena tsirka (On circus ring, 1951)Producción: Central Documentary Film Studio (URSS)

Director: Leonid Varlamov65 min. Color

FRANK CAPRA

http://www.lukor.com/cine/directores-frank-capra-biografia.htm

Frank Capra debe de estar, donde esté, ya acostumbrado a que su obra sea puesta continuamente en tela de juicio, lo que no impide que se erija, sin discusión alguna, en el más grande cineasta del periodo entreguerras. Una obra caracterizada por los valores éticos y morales, y por fomentar, en el momento de la Gran Depresión, un optimismo vital, necesario para un público sumido en un oscuro panorama social. La conjunción de ambas cosas, valores morales y canto a la belleza de la vida, le proporcionaron fama y popularidad sin precedentes en un cineasta.

Frank Capra vino a este mundo en Palermo (Sicilia), el 19 de mayo de 1897, hace ya dos siglos, en el seno de una humilde familia campesina que pronto emigró a los EEUU, cuando él contaba con tan sólo seis años. Durante su adolescencia y juventud, diversos oficios le permitieron costearse los estudios en el California Institute of Technology, donde se graduó en 1918 con el grado de ingeniero químico. Tras la Primera Guerra Mundial, continuó desempeñando diversos oficios en el Oeste, hasta que se cruzó en su vida el actor shakesperiano Walter Montague. Capra se hizo pasar por un técnico

Page 20: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

hollywoodiense y, de esta tortuosa manera, consiguió rodar su primer corto, The Ballad of Fultah Fisher's Boarding House, basado en un poema de Kipling. Corre el año 1922, y el genio siciliano abandona su encorsetamiento como veterano de la primera guerra mundial e ingeniero químico en paro.

Su nuevo trabajo lo estaba llevando a cabo en un laboratorio, cuando logró ingresar en la industria como guionista para la serie Our Gang en los estudios Hal Roach. Una vez dentro del sistema, continuó su labor como gagman para los estudios Mack Senté, donde colaboró en los primeros cortometrajes de Harry Langdon (1926 – 1927).

Su primera realización, aunque parcial, fue Un sportsman de ocasión, cuyo guión si firmó; pero fue en El hombre cañón y Sus primeros pantalones donde pudo demostrar a Langdon todo el potencial que atesoraba. Los temas favoritos de Langdon permitieron a Capra obtener los mecanismos para su propio cine, esos que una década después le lanzarían al más absoluto estrellato. La entrada de Capra en la Columbia, donde permanecería durante doce largos años, tuvo su origen, paradójicamente, en un fracaso, el de Los tres papás

(1927), primer filme de Claudette Colbert.

Él sólo fue capaz de conseguir que el modesto estudio de Gower Street lograse el rango de Major Company, rodando con ellos hasta 25 títulos. Para ello, hubo de bregar continuamente con Harry Cohn para que prevaleciese su opinión, caracterizada, generalmente, por sus ansias de innovación y originalidad.

A partir del rodaje de la comedia La jaula de oro (1931), empieza la colaboración con Robert Riskin escribiendo los diálogos, lo que supuso un periodo muy productivo. Su trabajo juntos iniciará la llamada "fórmula Capriskin": comedias de temática social donde un individuo llano se enfrenta de forma idealista a una poderosa institución corrupta. Fruto de esta estrecha colaboración serán las inolvidables La locura del dólar (1932), Sucedió una noche (1934), su primer Oscar al mejor director, El secreto de vivir (1936), su segundo Oscar también al mejor director, Horizontes perdidos (1937), Caballero sin espada (1939), Juan nadie (1941) y la mítica ¡Qué bello es vivir! (1946).

La importancia del mensaje ético y moral de estos filmes tiene su raíz, de acuerdo con el propio Capra, en una larga enfermedad que el cineasta sufrió en 1935, lo que le empujó a propagar los sentimientos solidarios a través de la pantalla. El año 1936 supuso un hito histórico, puesto que Capra logró ser el primer cineasta en conseguir que su nombre apareciese encima del título de la película.

El camino hacia el éxito ya estaba marcado y su ascenso fue meteórico, hasta obtener los tres preciados Oscars al mejor director en los años 1934, 1936 y 1938. Capra no se encerró en un solo género y fue capaz de rodar títulos memorables en varios de ellos: el policíaco (The Way of the Strong; La sortija que mata); de aventuras (Águilas; Submarino); el melodrama (The Miracle Woman; La amargura del general Yen); y su permanente predilección por el realismo social que le llevó a

Page 21: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

afirmar: “Despreciaba lo artificioso del teatro. Había sido educado en mi propia escuela de lo natural. Mi plató era el mundo real". Capra abandonó la Columbia en 1939 y creó a su propia compañía de producción junto a Riskin.El título que le dio a Capra la posibilidad de hacer el resto de su vida el cine que le viniese en gana fue Sucedió una noche (1934), cenit de la comedia de los años dorados. En ella se lucen, a las órdenes del siciliano, dos de las primeras figuras de la época: Clark Gable y Claudette Colbert.

Dentro de su filmografía también cabe destacar las comedias Vive como quieras (1938), el tercer Oscar al mejor director, y Arsénico por compasión (1944), obra maestra del humor negro en la que brilla sobremanera el genial Cary Grant. El intervencionismo de la Administración de Roosevelt y el totalitarismo que se extiende por Europa provocan la reacción de Capra, que opta por un cine optimista, cuyos guionistas (Robert Riskin o Sidney Buchman ) encuentran la base de sus textos en la literatura y la mitología popular. Es una época de películas plagadas de guiños al infantilismo, el ecologismo, el romanticismo, un moralismo excesivo y los temas típicamente americanos. Capra afirmaba que "El sueño americano no es el dinero sino la felicidad y la libertad". La Segunda Guerra Mundial otorgó a Capra la posibilidad de participar indirectamente en la contienda, labor que llevó a cabo desde los estudios de Hollywood en los que grabó una serie de documentales de propaganda patriótica y política, como Why We Fight.

De vuelta en Hollywood en 1946, fundó, junto a Georges Stevens y William Wyler una compañía independiente, la Liberty Films. Tras el periodo bélico, rodó para la RKO dos de sus obras cumbres: ¡Que bello es vivir! (1946), con James Stewart y Donna Reed; y El estado de la Unión (1948) con Katharine Hepburn y su inseparable Spencer Tracy. En estos títulos de posguerra, Capra no encuentra los medios ni las circunstancias propicias para transmitir al espectador el bello ideal de antaño. Ahora el héroe solitario se enfrenta épico a un último combate para salvar su dignidad y lograr la justicia. Deberá luchar contra los dueños de la América de la guerra fría, los que anteponen su beneficio por encima de los principios morales que deben regir la sociedad.

Durante los cincuenta, Capra trabajó en algunos títulos con la Paramount y llevó a cabo la realización de una serie de documentales científicos entre los años 1952 y 1957. En 1961 realizó una poco acertada revisión de Dama por un día, titulada Un gangster para un milagro y que protagonizaron Glenn Ford y, la ya mítica, Bette Davis.

Profundamente insatisfecho por sentirse desposeído del control artístico por sus propias estrellas, decide poner término a su carrera. A partir de entonces, el realizador siciliano centró su actividad en escribir su autobiografía, la cual fue editada en 1971, titulándose: El nombre sobre el título. John Ford llegó a afirmar sobre la misma: "es el único balance auténtico que he leído sobre Hollywood". Frank Capra falleció el día 3 de septiembre de 1991 tras 6 años de una muy precaria salud.

La obra de Capra ha sido objeto de numerosas revisiones a lo largo del siglo XX, lo que, lógicamente, da lugar a muy contrarias opiniones acerca de su cine. Estas lecturas abarcan desde las que le tildan de ingenuo, simple y sentimental, hasta las que ven en Capra a un terrible conservador, por sus mensajes individualistas y conformistas. Las opiniones sobre el mensaje ideológico que Capra transmite en su arte no pueden, en ningún caso, oscurecer la gran calidad de sus cintas y su incalculable aportación al Séptimo Arte. Estamos ante un

Page 22: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

auténtico coloso, un director de los que siempre están vigentes en el cine por muchos lustros que pasen

Fultah Fisher´s Boarding House (Cortometraje) 1922Interpretada por: Mildred Owens, Ethan Allen II, Olaf Skavlan

Un Sportman de Ocasión (Tramp, tramp, tramp)Interpretada por: Harry Langdon, Joan Crawford, Edward Davis, Tom Murray, Alec B. Francis, Brooks Benedict Fecha de estreno: 1926

El Hombre Cañón (The strong man) 1926 Interpretada por: Harry Langdon, Gertrude Astor, Brooks Benedict, Priscilla Bonner, Robert MacKim, William V. Mong, Arthur Thalasso

Sus primeros pantalones (Long Pants) 1927Interpretada por: Harry Langdon, Gladys Brockwell, Alan Roscoe, Alma Bennett, Franlie Darro, Priscilla Bonner, Natalie Kingston, John Darrow

Los Tres Papás (For the love of Mike) 1927Interpretada por: Claudette Colbert, Ben Lyon, George Sidney, Ford Sterling, Hugh Cameron, Richard “Skeets” Gallagher, Rudolph Cameron, Mabel Swor

Cómo Se Corta el Jamón (That certain thing) 1928Interpretada por: Viola Dana, Ralph Graves, Burr MacIntosh, Aggie Herring, Carl Gerard, Syd Crossley

Abandonada (So this is love) 1928Interpretada por: Shirley Mason, William Collier Jr, Johnnie Walker, Ernie Adams, Carl Gerard, William H. Strauss, Jean Laverty

El Teatro de Minnie (The matinee idol) 1928Interpretada por: Bessie Love, Johnnie Walker, Ernest Hilliard, Lionel Belmore, David Mir

The way of the strong 1928Interpretada por: Mitchell Lewis, Alice Day, Margaret Livingston, Theodore Von Eltz, William Bailey

Say it with sables 1928Interpretada por: Francis X. Bushman, Helene Chadwyck, Margaret Livingston, Arthur Rankin, June Nash, Alphonse Ethier, Edna Mae Cooper

El Poder de una Lágrima (The power of the press) 1928Interpretada por: Douglas Fairbanks Jr, Jobyna Ralston, Mildred Harris, Philo McCullough, Wheeler Oakman, Robert Edeson, Edwards Davis, Dell Henderson, Charles Clary

Submarino (Submarine) 1928Interpretada por: Jack Holt, Dorothy Revier, Ralph Graves, Clarence Burton, Arthur Rankin

The Burglar 1928

Page 23: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Interpretada por: Mary Ann Jackson, Ruth Hiatt, Raymond McKee, Otto Fries, Sunshine Hart, Billy Gilbert, Paralee Coleman, Alma Bennett, Eileen Allen

La Nueva Generación (The younger generation) 1929Interpretada por: Jean Hersholt, Lina Basquette, Ricardo Cortez, Rex Lease, Rosa Rosanova, Syd Crossley, Martha Franklin

La Sortija que Mata (The Donovan affair) 1929Interpretada por: Jack Holt, Dorothy Revier, William Collier Jr, Agnes Ayres, John Roche, Fred Kelsey, Hank Mann, Wheeler Oakman, Virginia Brown Faire

Águilas (Flight) 1929Interpretada por: Jack Holt, Lila Lee, Ralph Graves, Alan Roscoe, Harold Goodwin, Jimmy de la Cruze

Mujeres Ligeras (Ladies of laisures) 1930Interpretada por: Barbara Stanwyck, Ralph Graves, Lowell Sherman, Marie Prevost, Nance O´Neil, George Fawcett, Juliette Compton, Johnnie Walker

Pasa el Cielo (Rain of Shine) 1930Interpretada por: Joe Cook, Louise Fazenda, Joan Peers, William Collier Jr, Tom Howard, Dave Chasen, Alan Roscoe, Adolph Milar, Clarence Muse, Nella Walker

Dirigible (Dirigible) 1931Interpretada por: Jack Holt, Ralph Graves, Fay Wray, Hobart Bosworth, Roscoe Karns, Harold Goodwin, Clarence Muse, Emmett Corrigan

The Miracle Woman 1931Interpretada por: Barbara Stanwyck, David Manners, Sam Hardy, Beryl Mercer, Russell Hopton, Charles Middleton, Eddie Boland, Thelma Hill

La Jaula de Oro (Platinum Blonde) 1931Interpretada por: Loretta Young, Robert Williams, Jean Harlow, Halliwell Hobbes, Reginald Owen, Edmund Breese, Don Dillaway, Walter Catlett, Claud Allister

Amor Prohibido (Forbidden) 1932Interpretada por: Barbara Stanwyck, Adolphe Menjou, Ralph Bellamy, Dorothy Peterson, Thomas Jefferson, Myrna Fresholt, Charlotte Henry, Oliver Eckhardt, Roger Byrne

La Locura del Dólar (American mandes) 1932Interpretada por: Walter Huston, Pat O´Brien, Kay Johnson, Constance Cummings, Gavin Gordon, Arthur Hoyt, Robert Emmett O´Connor, Robert Ellis, Jeanne Sorel

La Amargura del General Yen (The better tea of General Yen) 1932Interpretada por: Barbara Stanwyck, Nils Asther, Toshia Mori, Walter Connolly, Gavin Gordon, Lucien Littlefield, Richard Loo, Helen Jerome Eddy, Emmett Corrigan

Dama por un día (Lady for a day) 1933Producida por: Harry Cohn Interpretada por: Warren William, May Robson, Guy Kibbee, Glenda Farrell, Ned Sparks, Walter Connolly, Jean Parker, Nat Pendleton, Barry Norton

Page 24: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Estrictamente Confidencial (Broadway Bill) 1934Producida por: Harry Cohn Interpretada por: Warner Baxter, Myrna Loy, Walter Connolly, Lynne Overman, Raymond Walburn, Clarence Muse, Margaret Hamilton, Douglass Dumbrille

Sucedió una noche (Happened One Night) 1934Producida por: Frank Capra y Harry Cohn Interpretada por: Clark Gable, Claudette Colbert, Walter Connolly, Roscoe Karns, Jameson Thomas, Alan Hale, Arthur Hoyt

El secreto de vivir (Mr. Deeds Goes to Town) 1936Producida por: Frank Capra Interpretada por: Gary Cooper, Jean Arthur, George Bancroft, Lionel Stander, Douglass Dumbrille, Raymond Walburn, H.B. Warner, Ruth Donnelly

Horizontes perdidos (Lost Horizont) 1937Producida por: Frank Capra Interpretada por: Ronald Colman, Jane Wyatt, John Howard, Margo, Thomas Mitchell, Edward Everett Horton, Isabel Jewell, H.B. Warner, Sam Jaffe

Vive como quieras (You Can’t Take It with You) 1938Producida por: Frank Capra Interpretada por: Jean Arthur, Lionel Barrymore, James Stewart, Edward Arnold, Mischa Auer, Ann Miller, Spring Byintong, Samuel S. Hinds

Caballero sin espada (Mr. Smith Goes to Washington) 1939Producida por: Frank Capra Interpretada por: Jean Arthur, James Stewart, Claude Rains, Edward Arnold, Guy Kybbee, Thomas Mitchell, Eugene Pallette, Beulah Bondi

Juan Nadie (Meet John Doe) 1941Producida por: Frank Capra Interpretada por: Gary Cooper, Barbara Stanwyck, Edward Arnold, Walter Brennan, Spring Byington, James Gleason, Gene Lockhart, Rod La Rocque, Irving Bacon

Prelude to war 1943Interpretada por: Robert Anderson, Pietro Bodoglio, Aristide Briand, Kai – Shek Chiang, Galeazzo Ciano, Walter Darré

The Battle Of Rusia 1943Interpretada por: Ion Antonescu, Nikolai Cherkasov, Galeazzo Ciano, Anthony Eden, Hermann Göring

The Nazis Strike 1943Interpretada por: Eduard Benes, Neville Chamberlain, Clementine Churchill, Winston Churchill, Galeazzo Ciano, Josef Goebbels

Divide and conquer 1943Interpretada por: General Bergeret, Dr. Karl Brand, Winston Churchill, Charles De Gaulle, Otto Dietrich

The battle of Britain 1943

Page 25: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Interpretada por: Douglas Bader, Arno Breker, Winston Churchill, Hermann Göring, Adolf Hitler

Tunisian Victory 1944Interpretada por: Harold Alexander, Kenneth Anderson, Omar N. Bardley, Alan Brooke, Winston Churchill

Arsenic and Old Lace (Arsénico por Compasión) 1944Producida por: Frank Capra para Warner Bros Interpretada por: Raymond Massey, Priscilla Lane, Josephine Hull, Jean Adair, Jack carson, Edward Everett Horton, Peter Lorre

The Battle of China 1944Interpretada por: Claire Chennault, Kai – Shek Chiang, Madame Chiang, Winston Churchill

Twon down and one to go 1945Interpretada por: George G. Marshall, Anthony Veiller

War comes to America 1945Interpretada por: Dean Acheson, General Bergeret, Arno Breker, Winston Churchill, Galeazzo Ciano

Your job in Germany 1945Interpretada por: Adolf Hitler

Know your enemy: Japan 1945Interpretada por: John Huston

¡Qué bello es vivir! (It´s a wonderfull world) 1946Producida por: Frank Capra Interpretada por: James Stewart, Donna Reed, Lionel Barrymore, Thomas Mitchell, Henry Travers, Beulah Bondi, Frank Faylen, Ward Bond, Gloria Grahame, H.B. Warner, Frank Albertson

El Estado de la Unión (State of the Union) 1948Producida por: Frank Capra para Liberty Films Interpretada por: Spencer Tracy, Katharine Hepburn, Van Johnson, Angela Lansbury, Adolphe Menjou, Lewis Stone, Howard Smith, Charles Dingle, Maidel Turner

Lo Quiso la Suerte (Riding High) 1950Interpretada por: Bing Crosby, Coleen Gray, Charles Bickford, Frances Gifford, William Demarest, Raymond Walburn, James Gleason, Ward Bond, Clarence Muse

Aquí viene el novio (Here comes the groom) 1951Interpretada por: Bing Crosby, Jane Wyman, Alexis Smith, Franchot Tone, James Barton, Robert Keith, Jacques Gencel

Millonario de ilusiones (A hole in the head) 1959Interpretada por: Frank Sinatra, Edward G. Robinson, Eleanor Parker, Carolyn Jones, Thelma Ritter, Keenan Wynn, Joi Lansing, Connie Sawyer

Un gangster para un milagro (Pocketful of miracles) 1961Producida por: Frank Capra Jr. Interpretada por: Bette Davis, Glenn Ford, Hope Lange, Arthur O´Connell, Peter Falk

Page 26: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

CRONOLOGIA:

http://www.google.es/search?q=Frank+Capra&hl=es&rlz=1T4SKPB_esES310ES312&tbs=tl:1&tbo=u&ei=wwNfS4vIGtHW4gamhtznCw&sa=X&oi=timeline_result&ct=title&resnum=20&ved=0CFIQ5wIwEw

1.

 1897 19 May 1897 - Frank Capra vino a este mundo en Palermo (Sicilia), el 19 de mayo de 1897, hace ya dos siglos, en el seno de una humilde familia campesina que pronto emigró a los EEUU, cuando él contaba con tan sólo seis años.De Frank Capra - Biografía - Páginas web relacionadaswww.lukor.com/cine/directores-frank-capra ...

 1932 1932 - En 1932, todo el mundo estaba convencido de que Frank Capra iba a ganar el premio al mejor director por “Dama por un día”, incluido el propio realizador. Cuando el cómico Will Rogers, presentador de la ceremonia, abrió el sobre con el premio a la dirección dijo lo ...

De enero 2007 | EL SÉPTIMO CIELO - Páginas web relacionadase7cielo.blogspot.com/2007_01_01_archive.html

 1934 1934 - El director Frank Capra también fue objeto de burlas en 1934, cuando el maestro de ceremonias a quién le correspondía leer el Oscar a la Mejor Película simplemente dijo “ven y tómalo, Frank”. Capra subió raudo al escenario donde se dio cuenta que se trataba de ...

De Los premios Oscar, una historia de luces y sombras - Páginas web relacionadaswww.hoy.com.do/alegria/2006/3/3/185853/Los ...

 1936 5 Mar 1936 - La ceremonia de entrega se realizó el 5 de marzo de 1936 en el Biltmore Hotel de Los Ángeles y fue conducida por Frank Capra.De Anexo:Premios Óscar de 1935 - Wikipedia, la enciclopedia libre - Páginas web relacionadases.wikipedia.org/wiki/Oscar_1935

 1937 1937 - Interpretada por Jane Wyatt, tal y como sucedió en el episodio de las serie original Viaje a Babel. Curiosamente Jan Wyatt había trabajado en Horizontes perdidos de Frank Capra en 1937 y, en esta

Page 27: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

película, Frank Capra III fue el ayudante de dirección.

De ZUMBARTE: maig 2009 - Páginas web relacionadaszumbarte.blogspot.com/2009_05_01_archive.html

 1939 1939 - Es de Frank Capra con Jean Arthur y James Stewart, de 1939, pero no tengo ni idea. esa peli es un clasico,en España,q ya sabes q le echan mucha imaginacion a la hora de traducir titulos de pelis,se llamo "caballero sin espada" Oscar: Mejor historia original ...

De FORO DEL GETAFE CF (GETAFEWEB) - Test de personalidad de cine - … - Páginas web relacionadasgetafeweb.mforos.com/52318/5079191-test-de ...

 1944 1944 - 'Arsenic and Old Lace''', conocida en idioma castellano como Arsénico y encaje antiguo en Argentina y Arsénico por compasión en España, es una película de 1944 dirigida por Frank Capra. [editar] Argumento Mortimer Brewster (Cary Grant) es un periodista cuyos ...

De Arsenic and Old Lace - Wikipedia, la enciclopedia libre - Páginas web relacionadases.wikipedia.org/wiki/Arsenic_and_Old_Lace

 1946 1946 - Todos los años, por Navidad, nos ponen en la tele esa película (“It's a wonderful life”), dirigida por Frank Capra en 1946. En el cine de Frank Capra encontramos una consciente intención social, especialmente en dos de sus trilogías. La PRIMERA (“El secreto ...

De La Comunidad » LA TABERNA DE LOS MARES » ¡QUÉ BELLO ES VIVIR … - Páginas web relacionadaslacomunidad.elpais.com/latabernadelosmares ...

 1961 1961 - Bette regresó a Hollywood en el año 1961 de la mano de Frank Capra con Un Gangster para un Milagro que fue vapuleado. Para colmo de males coincidió con Glenn Ford con el que no se llevó nada bien y con el que protagonizó más de una disputa bien aireada por la ...

Page 28: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

De LAS HORAS PERDIDAS - CRITICAS Y NOTICIAS DE CINE - Páginas web relacionadaswww.lashorasperdidas.com/index.php/2008/04/04 ...

 2008 19 Jun 2008 - Entre los directores más citados, en dos ocasiones cada uno, están John Ford, Frank Capra, George Cukor, Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Ridley Scott, Otto Preminger, Howard Hawks, Victor Fleming, William Wyler, James Cameron o Sidney Lumet. De 'Blancanieves', 'El Padrino' y 'Lawrence de Arabia', lo mejor en su género - Páginas web relacionadaswww.elmundo.es/elmundo/2008/06/19/cultura ...

JOHN HUSTON

http://www.todocine.com/bio/00159208.htm

JOHN HUSTON

Nombre real: John Huston

Fecha de nacimiento: 05/08/1906

Lugar de nacimiento: Nevada EE.UU.

Fecha de defunción: 28/08/1987

Page 29: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Lugar de defunción: Newport

 

Biografía:

Hijo del gran actor Walter Huston y de la periodista Thea Gore, fue un niño endeble al principio (tenía un soplo de corazón) y se hizo un atleta a toda prueba automoldeándose. Por admiración a México se incorporó al ejército revolucionario de Pancho Villa. De regreso a Estados Unidos inició su carrera literaria escribiendo relatos para el American Mercury. Fue militar, boxeador, periodista, dramaturgo, novelista, pintor, jinete, jugador, torero, cronista judicial, guionista e incluso actuó en muchas de sus películas, pero todo fue en beneficio de su verdadero amor: el cine.

Comenzó su carrera como director de manera vertiginosa dirigiendo la película "El halcón maltés" (1941).

Poco después, mientras rodaba "Across de Pacific", una aventura de espionaje, se enroló en la aviación debido a la guerra y no pudo acabar el rodaje de esta película. Mientras permaneció en el ejército se convirtió en cineasta militar donde realizó tres documentales de los cuales se dijo que "ellos solos constituían la película de guerra más bella del segundo conflicto". Estos tres documentales eran "Report from de Aleutians", "The battle of San Pietro" y "Let there be light", esta última era una película sobre el tratamiento psiquiátrico de los heridos de guerra, donde John Huston se inició en las técnicas de la hipnosis.

Libró una batalla contra el comité de asuntos "antiamericanos" que lo llevó hasta Washington.

En 1951 rodó una locura conmovedora de una solterona y de un borracho desafiando a los alemanes a lo largo del Río Congo, está película llevaría el nombre de "La Reina de Africa" y constituyó uno de los mayores éxitos de su carrera.

Poco después de rodar "Moulin Rouge", donde contaba la vida de Tolouse Lautrec, y donde hacía un hábil uso del color, John Huston se expatrió a Irlanda donde viviría durante veinte años. Se convirtió en un paria de Hollywood. Durante los 80 vivió en una inaccesible isla mexicana. En 1983 dirigió a Angelica Huston y al que fue compañero de esta durante 17 años, Jack Nicholson, en la película "El honor de los Prizzi".

Ganó un Oscar en la categoría de mejor director por "El tesoro de sierra madre" (1948), y estuvo nominado en la misma categoría cuatro veces más por las películas: "La jungla de asfalto" (1950), "La reina de Africa" (1951), "Moulin Rouge" (1952) y "El honor de los Prizzi" (1985).

La última joya que nos dejó fue la película "Dublineses (The Dead)", interpretada por Anjelica Huston y con guión de su hijo Tony Huston, en la que John Huston a

Page 30: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

las puertas de la muerte dirige desde una silla de ruedas y con la ayuda de una mascarilla de oxígeno. 

Filmografía:

El tesoro de Sierra Madre (The treasure of the Sierra Madre) (1948)

Freud, pasión secreta (Freud) (1962)El cardenal (The Cardinal) (1963)El último de la lista (The list of Adrian Messenger) (1963)La Biblia (The Bible) (1966)Casino Royale (Casino Royale) (1967)Candy (Candy) (1968)De Sade (De Sade) (1969)The Bridge in the Jungle (The Bridge in the Jungle) (1970)La carta del Kremlin (The Kremlin Letter) (1970)Myra Breckinridge (Myra Breckinridge) (1970)The Deserter (The Deserter) (1971)El hombre de una tierra salvaje (Man in the Wilderness) (1971)El juez de la horca (The Life and Times of Judge Roy Bean) (1972)Battle for the Planet of the Apes (Battle for the Planet of the Apes) (1973)Chinatown (Chinatown) (1974) Fuga suicida (Breakout) (1975)El viento y el león (The wind and the lion) (1975)Sherlock Holmes in New York (Sherlock Holmes in New York) (1976)Tentacles (Tentacles) (1977)The Rhinemann Exchange (The Rhinemann Exchange) (1977)Ángela (Angela) (1978)The Great Battle (The Great Battle) (1978)The Word (The Word) (1978)The Hobbit (The Hobbit) (1978)Ángela (Angela) (1978)Jaguar Lives! (Jaguar Lives!) (1979)El visitante del más allá (The Visitor) (1979)Winter Kills (Winter Kills) (1979)Sangre sabia (Wise Blood) (1979)Head On (Head On) (1980)Destinos sin rumbo (Cannery Row) (1982)Destinos sin rumbo (Cannery Row) (1982)Loco de amor (Lovesick) (1983)Once más uno (A Minor Miracle) (1983)Young Giants (Young Giants) (1983)Alfred Hitchcock Presents (Alfred Hitchcock Presents) (1985)Taron y el caldero mágico (The Black Cauldron) (1985)Directed by William Wyler (Directed by William Wyler) (1986)Momo (Momo) (1986)

 

Dirección:

Page 31: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

El halcón maltés (The maltese falcon) (1941)A través del Pacífico (Across the Pacific) (1942)Como ella sola (In This Our Life) (1942)Como ella sola (In This Our Life) (1942)The Battle of San Pietro (The Battle of San Pietro) (1944)Cayo largo (Key Largo) (1948) El tesoro de Sierra Madre (The treasure of the Sierra Madre) (1948)

Éramos desconocidos (We Were Strangers) (1949)La jungla de asfalto (The asphalt jungle) (1950)La reina de Africa (The African queen) (1951) La roja insignia del valor (The Red Badge of Courage) (1951)La roja insignia del valor (The Red Badge of Courage) (1951)Medalla roja al valor (1951)Moulin Rouge (Moulin Rouge) (1952)La burla del diablo (Beat the devil) (1954)Moby Dick (Moby Dick) (1956)Moby Dick (Moby Dick) (1956)Sólo Dios lo sabe (Heaven Knows, Mr. Allison) (1957)El bárbaro y la Geisha (The Barbarian and the Geisha) (1958)Las raíces del cielo (The roots of heaven) (1958)Las raíces del cielo (The roots of heaven) (1958)Los que no perdonan (The Unforgiven) (1960)Vidas rebeldes (The Misfits) (1961)Vidas rebeldes (The Misfits) (1961)Freud, pasión secreta (Freud) (1962)El último de la lista (The list of Adrian Messenger) (1963)La noche de la iguana (The night of the iguana) (1964)La Biblia (The Bible) (1 966) Casino Royale (Casino Royale) (1967)Reflejos de un ojo dorado (Reflections in a golden eye) (1967)La horca puede esperar (Sinful davey) (1968)Paseo por el amor y la muerte (A Walk with Love and Death) (1969)Paseo por el amor y la muerte (A Walk with Love and Death) (1969)La carta del Kremlin (The Kremlin Letter) (1970)La carta del Kremlin (The Kremlin Letter) (1970)El juez de la horca (The Life and Times of Judge Roy Bean) (1972)Fat City, ciudad dorada (Fat City) (1972)El hombre de Mackintosh (The Mackintosh Man) (1973)El hombre de Mackintosh (The Mackintosh Man) (1973)El hombre que pudo reinar (The man who would be king) (1975)Independence (Independence) (1976)Sangre sabia (Wise Blood) (1979)Phobia (Phobia) (1980)Let There Be Light (Let There Be Light) (1981)Victory (Victory) (1981)Evasión o victoria (Escape to victory) (1981)Annie (Annie) (1982)Annie (Annie) (1982)

Page 32: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Bajo el volcán (Under the Volcano) (1984)El honor de los Prizzi (Prizzi's honor) (1985) Dublineses (The dead) (1987)

 

Guión:

Law and Order (Law and Order) (1932)El doble asesinato en la calle Morgue (Murders in the Rue Morgue) (1932)El sorprendente Dr. Clitterhouse (The Amazing Doctor Clitterhouse) (1938)Jezabel (Jezebel) (1938) El sorprendente Dr. Clitterhouse (The Amazing Doctor Clitterhouse) (1938)Juarez (Juarez) (1939)Dr. Ehrlich's Magic Bullet (Dr. Ehrlich's Magic Bullet) (1940)El último refugio (High sierra) (1941)El halcón maltés (The maltese falcon) (1941)El sargento York (Sergeant York) (1941) Three Strangers (Three Strangers) (1946)Cayo largo (Key Largo) (1948) El tesoro de Sierra Madre (The treasure of the Sierra Madre) (1948)

Éramos desconocidos (We Were Strangers) (1949)La jungla de asfalto (The asphalt jungle) (1950)La reina de Africa (The African queen) (1951) La roja insignia del valor (The Red Badge of Courage) (1951)Moulin Rouge (Moulin Rouge) (1952)La burla del diablo (Beat the devil) (1954)Moby Dick (Moby Dick) (1956)Moby Dick (Moby Dick) (1956)Sólo Dios lo sabe (Heaven Knows, Mr. Allison) (1957)La noche de la iguana (The night of the iguana) (1964)La carta del Kremlin (The Kremlin Letter) (1970)La carta del Kremlin (The Kremlin Letter) (1970)El hombre que pudo reinar (The man who would be king) (1975)Let There Be Light (Let There Be Light) (1981)Mr. North (Mr. North) (1988)

 

Premios:

Oscar. Mejor guión 1948Oscar. Mejor director 1948

 

Nominaciones:

Oscar. Mejor guión original 1940Oscar. Mejor guión original 1941Oscar. Mejor guión adaptado 1941Oscar. Mejor guión 1950

Page 33: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

Oscar. Mejor director 1950Oscar. Mejor guión 1951Oscar. Mejor director 1951Oscar. Mejor director 1952Oscar. Mejor guión adaptado 1957Oscar. Mejor actor de reparto 1963Oscar. Mejor guión adaptado 1975Oscar. Mejor director 1985

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/huston.htm

John Huston

(Nevada, 1906 - Newport, 1987) Director de cine norteamericano. Hijo del director y actor Walter Huston, se vinculó desde muy pronto al mundo del cine, lo que no le impidió probar fortuna en numerosas actividades de diversa índole, desde boxeador a escritor. Su paso por la universidad no le dio ningún título. Después de su primer matrimonio, y ya abandonado el boxeo, trabajó para el ejército mejicano y publicó una obra titulada Frankie y Johnny, que demostraba una interesante capacidad literaria. Esa circunstancia le permitió el acercarse a periódicos y revistas y ser atendido a la hora de publicar artículos e historias. Su afán viajero le llevó hasta París, donde trabó conocimiento con la bohemia de la época. Tras vagar por Europa, se estableció más o menos definitivamente en Hollywood, donde contrajo su segundo matrimonio en 1931.

A través de su padre fue contratado como guionista. Trabajó para William Wyler en La casa de la discordia (1932), película que inició una larga serie de colaboraciones como guionista: El doble crimen de la calle Morgue (1932); Jezabel (1938), dirigida también por Wyler, o El sargento York (1941) con dirección de Howard Hawks. En 1941 acometió su primer trabajo como director, tras convencer a los hermanos Warner para que financiaran El halcón maltés; convirtió la novela de Dashiell Hammett en un clásico. Sin embargo, sus trabajos posteriores no estuvieron a la misma altura y pueden calificarse de rutinarios; es el caso de Como ella sola. Por estos mismos años rodó una serie de documentales para el ejército como Report front Aleutianas o Let there be Light.

En 1948 vuelve a recuperar su pulso narrativo con El tesoro de Sierra Madre. Fichado por la Metro Goldwyn Mayer, Huston llega a sus cotas más altas como creador cuando dirige La jungla del asfalto, una obra densa y tensa, del mejor estilo policiaco y en la que aparecía una atractiva Marilyn Monroe. Después vino La roja insignia del valor, que fue cortada por la productora, pero en cuyos restos todavía es posible descubrir el talento de su director en su mejor fase creativa. La mítica La reina de África, con Humphrey Bogart y Katherine Hepburn, tuvo un rodaje muy accidentado. Realizada en el Congo, el equipo hubo de superar numerosas dificultades de todo tipo dado el clima del lugar. Años más tarde, Clint Eastwood rodaría Cazador blanco, corazón negro sobre las circunstancias que marcaron este rodaje.

Tras las incursiones en el mundo bohemio y pictórico de Toulouse-Lautrec en Moulin Rouge, y en la obra de Herman Melville Moby Dick, entre otros títulos, llega a los sesenta y aborda Vidas rebeldes, una extraña película que reunió a un puñado de personalidades en crisis, de Clark Gable a la Monroe, pasando por Montgomery Clift, y con guión de Arthur Miller. Es una obra de seres y ambiente crepuscular, a caballo entre el western y el filme intimista. Le siguieron Reflejos en un ojo dorado, donde contaría con el excelente trabajo de Marlon Brando y Elizabeth Taylor, entre otros, y Paseo por el amor y la muerte, una peculiar obra en la que los protagonistas eran su hija Anjelica y Asaf Dayan, hijo a su vez del famoso general

Page 34: €¦  · Web viewTEMA 6 BIOGRAFIAS HISTORIA DOCUMENTAL. Fritz Hippler

israelí del mismo apellido. Ambientada en la Guerra de los cien años, se trata de una cinta llena de un romanticismo sincero que se da la mano con una visión cruel de la vida.

Aunque buena parte de su cine posee elementos autobiográficos, quizá sea Ciudad dorada la más representativa en este sentido. Tres años más tarde logra plasmar uno de los proyectos que llevaba acariciando más tiempo y que, por diversas circunstancias, nunca había podido concretar. Se trata de El hombre que pudo reinar, una aventura colonial en la que dos hombres marchan en busca de tesoros para encontrar la muerte y la mutilación. A finales de los setenta rueda una de sus obras más significativas, Sangre sabia, adaptación de una novela de Flannery O'Connor, acerca de un predicador del sur de Estados Unidos. Uno de sus últimos trabajos importantes fue El honor de los Prizzi, con Kathleen Turner y Jack Nicholson, donde cuenta una historia sobre asesinos a sueldo que, en medio de su violencia, contiene interesantes apuntes de humor.

Su interés y curiosidad por los personajes, con mucho duros pero también con mucho de perdedores, le permitió crear una galería de tipos, humanos y creíbles, representativos de una sociedad que se mueve entre la derrota y los deseos de vivir a cualquier precio. Su propia curiosidad se acaba por contagiar a los espectadores y les invita a profundizar más en su psicología. Su última obra fue Dublineses, un trabajo introspectivo, lírico y testamental.