001_img_0015

2
474 TEORIA GENERAL DEL PROCESO LA - .,• •-_, - La competencia legal es aquella que'esta consagrada en el derechb elpItiVO; esto és en laSdiSpOsicibhes legales procelales..Da ésta ihdole son las..reglas previstas en el código de Procédimiehto ciVil, en el código de procedimiento penal, etc. Esta cbmpetencia legal 'equivale a la externa y difiere totalmente de' la interna. Se asimila a la . exté - rna porque es el derechó objetivo . el que téncia al juez, en atención a unos factores legalmente previstos. La competencia interna por su parte, ya no alude a la dáscripción hipotética que la ley hace de la competencia sino a la . efectiva asignación de los procesos entre !ás magistrados de un mismo tribunal ó entre los jueces de la misma categoría dentro de un mismo territorio. Ordinariamente se Je ha asimilado como un . criterio de administración de personal, una 'distribución equitativa - del trabajo , ,.:entre ellos.. Para efectoS de la coMpetencia interna; se' há ideado el sistema del repartd, el cual simplemente asigha en és- trictó ordekfil M ' érico en *el e vertó de lbs juzgados dos o alfabétido en erdaso de los magistrados; los . asuntos •• que llegan a esa jurisdicción. 16.4.2.5:Competencia legal y por Y conocido, con respaldo en la competencia externa, es decir porque así lo autoriza el respectivo código procesal. En lo que respecta a la competencia por delegación, esta resulta improcedente en la legislación colombiaria, puesto que tipificarla en el evento de la comisión corno ordinariamente se hace, es confundir el deber de colaboración de las autoridades con la delegación de una competencia qüe• en' tal caso no se presenta, puesto que el comitente no le atribuye competencia al comisionado, sino - por el contrarjd, le pide a quien es competente.para adelantar. esa diligencia que la cumpla por carecer el primero de esa potestad 'en ese territorio. 16.4.3. Clasificación de la competencia conforme a kis factores que sirven.para determinarlá Una . claSificación adicional sobre la competencia dice relación con los factores que sirven para determinarla. — Conforme con ella 'existe en la teorización general del proceso el siguiéhte grupo de competéricías: a.•Competéncia por el factor subjetivo; b.Competencia por el factor objetivo, la cualeStá integrada por la nattiraleZa del asunto 6 materi a, y por la cuantía o el valor de la pretensión; c. Competendía por razón del territo . - rid; p'o'r el fáctór funcional 'y é. - Compe- tericia..por el régimen acurnúiativb bien de sujetos o de • asuntos o'cuañtías, llamada objetiva, que ordinariamente se dehomina competencia

Upload: cesar-zapata-bringas

Post on 26-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

(474 TEORIA GENERAL DEL PROCESOLA-) (-..,:-_,1-) (La competencia legal es aquella que'esta consagrada en el derechb elpItiVO; esto s en laSdiSpOsicibhes legales procelales..Da sta ihdole son las..reglas previstas en el cdigo de Procdimiehto ciVil, en el cdigo de procedimiento penal, etc.Esta cbmpetencia legal 'equivale a la externa y difieretotalmente de' la interna. Se asimila a la.ext-rna porquees el derech objetivo. el que atrib4e-deSde -afuera de la 'relacin procesal misma' esa 'dompetenCia: S diferencia de la interna,- porqe esta Se dnced 'para un Caso concret. quefue 'sometido reparto, aunque es evidente:que.podr ser atribuidd, esto es,...repartido y) (tncia al juez, en atencin a unos factores legalmente previstos.La competencia interna por su parte, ya no alude a la dscripcin hipottica que la ley hace de la competencia sino a la. efectiva asignacin de los procesos entre !s magistrados de un mismo tribunal entre los jueces de la misma categora dentro de un mismo territorio. Ordinariamente se Je ha asimilado como un. criterio de administracin de personal, una 'distribucin equitativa - del trabajo,,.:entre ellos..Para efectoS de la coMpetencia interna; se' h ideado elsistema del repartd, el cual simplemente asigha en s-trict ordekfil M'rico en *el e vert de lbs juzgados dos oalfabtido en erdaso de los magistrados; los. asuntosque llegan a esa jurisdiccin.El rgiMeri del reparto, si bien est impliestb..como un deber a cargo del juez por el artculo 37 del,Cdigo de procedimiento Civil en la doctrina se ha recbhCido que las disposiciones 'que lo regulr hingun incidenciahe" -en la .validesZ kle' la adtCIh qu 'pbda adelantarse en el procso mismo, sto'S, 'que de-rhitir el"reparto, si bien' plied-geriet'arseun'a resbonS-abilidd delipo disciplinario, ninguna causal de anCiladiOri dab`prediCar del Proceso., entre otris razohe porque lbs Cdigos de ProCedimiento 'no enliStan esa.circunstaricia.como-tal.) (16.4.2.5:Competencia legal y por delegacin..) (Yi)conocido, con respaldo en la competencia externa, es decir porque as lo autoriza el respectivo cdigo procesal.

En lo que respecta a la competencia por delegacin, esta resulta improcedente en la legislacin colombiaria, puesto que tipificarla en el evento de la comisin corno ordinariamente se hace, es confundir el deber de colaboracin de las autoridades con la delegacin de una competencia qe en' tal caso no se presenta, puesto que el comitente no le atribuye competencia al comisionado, sino-por el contrarjd, le pide a quien es competente.para adelantar. esa diligencia que la cumpla por carecer el primero de esa potestad 'en ese territorio.

16.4.3. Clasificacin de la competencia conforme a kis factores que sirven.para determinarl

Una .claSificacin adicional sobre la competencia dicerelacin con los factores que sirven para determinarla.

Conforme con ella 'existe en la teorizacin general del proceso el siguihte grupo de competricas: a.Competncia por el factor subjetivo; b.Competencia

por el factor objetivo, la cualeSt integrada por la nattiraleZa del asunto 6 materia, y por la cuanta o el valor

de la pretensin; c. Competenda por razn del territo.- rid;p'o'r el fctr funcional 'y .-Compe-tericia..por el rgimen acurniativb bien de sujetos o de asuntos o'cuatas, llamada objetiva, que ordinariamente se dehomina competencia por el factor de conexidad. CnforMe.don lo expuesto, cabefirmar qu en Colom-

la ex,.

Stn, fbie'n al amparo dE la doctrina 'o bien. por expresa disposibin legal, cinco factores para determinar la Competencia, el primero de los cuales es el factor subjetivo, que pasamos a explicar:

16.4.31, Fctr. subjetivo para determinar campe_

tencia.

...Como ,el nombre lo indica, el factor subjetivo atiende ala calidad de las personas que tienen la capacidad decupar la posicin de parte demandante o demandada.