01 portada dossier de prensa - universidad de … · se produjo la lectura del acta de...

33
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Viernes, 22 de marzo de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: dinhnguyet

Post on 21-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 22 de marzo de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

1,10 e

Director. Pedro M. de la Cruz Año LXXIV. Núm. 30.890

VIERNES 22 de marzo de 2013

la Voz de AlmeríaVIERNES, 22 DE MARZO DE 2013

Concienciación de un recurso escaso. Almería es un referente en lautilización de nuevas tecnologías que ayudan a un uso optimizado de esteesencial elemento. La agricultura es el sector que da ejemplo de ello.

laVozdeAlmería

Los recortes ponen a CalarAlto al borde del cierreEl Observatorio Astronómico ha perdido un 70% de presupuesto. // Ladisyuntiva es cerrar o parar telescopios y despedir científicos. P. 2 y 3

CIENCIA

UNA SEÑA DE IDENTIDAD QUE ALMERÍA NO DEBE PERDER. / LA VOZ

■ ■ La veterana periodista y conductorade Gran Hermano aludió en Barcelona a

la polémica por su comporta-miento con el almeriense Mr.Danny. “Si me he equivoca-do, lo diré”, aseguró. P. 32

POLÉMICA EN GRAN HERMANO

Honoris Causa para uno de los impulsores de la Universidad■ ■ Lorenzo Morillas, catedrático de De-recho Penal de la Universidad de Gra-nada, recibió ayer el doctorado HonorisCausa de la Universidad de Almería. Mo-rillas era el rector de la Universidad de

Granada cuando se gestó el proyecto dela institución universitaria almeriense, ydesde esa posición fue uno de sus másfirmes impulsores. La comunidad uni-versitaria se lo ha reconocido. P. 8 y 9

Hoy especial DíaMundial del Agua

Milá: “Si me hepasado con Mr.Danny, lo diré”

El 70% de ofertaspara enfermerospor internet noson fiables P. 5

PROFESIONES

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Universidad de Almería Acto de investidura de un nuevo Doctor Honoris Causa

■ El equipo de gobierno de la UAL y catedráticos de otras universidades en el acto de investidura.

■ Vista del Auditorio de la Universidad durante la investidura del Honoris Causa.

■ Abrazo entre Pedro Molina y Lorenzo Morillas.■ El Profesor Lorenzo Morillas durante su discurso.

8 alm) LA VOZ DE ALMERÍAVIERNES, 22 DE MARZO DE 2013

Honores paraLorenzo Morillas,impulsor hace 20años de la UAL

El Catedrático de Derecho Penalde la Universidad de Granada, elprofesor Lorenzo Morillas Cue-vas, fue investido ayer DoctorHonoris Causa de la Universidadde Almería por sus méritos in-vestigadores y docentes y por ha-ber contribuido, cuando era Rec-tor de la Universidad de Grana-da, al proceso de completa eman-cipación de la Universidad de Al-mería hace ahora veinte años.

Morillas mantiene, además, unaestrecha relación con la UAL yparticipa como docente en nu-merosos cursos de especializa-ción, programas de doctorado otítulos de máster y experto im-partidos en la institución alme-riense.

Apertura e investiduraTras la apertura de la solemne se-sión de investidura por parte delRector de la UAL, Pedro Molina,se produjo la lectura del acta denombramientos como DoctorHonoris Causa, con la laudatioque ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático deDerecho Penal de la UAL JoséEduardo Sáinz-Cantero. Tras lainvestidura, tuvo lugar el discur-so de ingreso en el Claustro de laUAL del nuevo Honoris Causa y,por último, la intervención delRector de la UAL.

Morillas, que disertaba en sudiscurso sobre el Derecho penaly sus consecuencias jurídicas, ex-ponía que la función “básica y le-gitimadora” de éste debe ser laprotección de la sociedad me-diante la tutela de los bienes ju-rídicos y que ello se consigue, bá-sicamente, a través de la pre-vención “punto de encuentro yde orientación identificadora conla propia función de la pena”.

En su discurso, Morillas apun-taba que la exigencia está en un

Este Catedrático de Derecho Penal eraRector de la Universidad de Granadacuando se creó la Universidad de Almería

sistema de penas “ágil y flexible”que responda “en sus fines pre-ventivos generales y especiales”sobre el sustento “fundamenta-dor” de la culpabilidad y la nece-sidad de pena. “Es necesario lo-grar la confianza en la seriedadpreventiva de la pena y la credi-bilidad del sistema punitivo res-petuoso con los principios ga-rantistas y humanitarios que supropia estructura demanda”, haexpuesto.

Dilatada trayectoriaMorillas cuenta con una dilatadí-sima trayectoria, en la que desta-ca, por ejemplo, su participaciónen casi una veintena de proyec-tos de investigación, la edición de135 publicaciones o la direcciónde 23 tesis doctorales. Ha impar-tido docencia en numerosas uni-versidades de todo el Mundo.

Morillas era Rector de la Uni-versidad de Granada cuando seprodujo, hace veinte años, laemancipación de la Universidadde Almería tras la aprobación porparte del Parlamento andaluz, el29 de junio de 1993, de la Ley3/1993 de creación de las univer-sidades de Almería, Huelva yJaén. Precisamente, su contribu-ción a aquel proceso ha sido de-finitiva para que la UAL haya to-mado la decisión de concederletan alta distinción académica.

Como ha recordado el Rectorde la Universidad de Almería, Pe-dro Molina, en su parlamento alclaustro universitario, la descen-tralización de los servicios uni-versitarios logró que dos provin-cias pequeñas “pero con gran po-tencial económico y buenas pers-pectivas de futuro” consiguierantener universidades propias paraasí mejorar la oferta y hacer quebuena parte de las personas quese veían obligadas a estudiar fue-ra “se quedaran y crearan rique-za entre nosotros”.

■ LA VOZFOTOS : REDUAN H.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

■ Al acto asistieron catedráticos de Derecho de distintas universidades.

■ Laudatio de José Eduardo Sainz-Cantero. ■ Lorenzo Morillas escuchando el Laudatio de José Eduardo Sainz-Cantero.

■ Otro momento del acto fue la entrega de un libro al nuevo Doctor.■ Al acto acudieron representantes del Ejército y del Gobierno central. ■ Pedro Molina poniendo el anillo al Doctor.

■ El Auditorio de la UAL estaba lleno.

■ Cinco rectores: Alberto Fernández, Lorenzo Morillas, Pedro Molina, Francisco González y Alfredo Martínez Almécija.

alm) 9LA VOZ DE ALMERÍAVIERNES, 22 DE MARZO DE 2013

■ Lorenzo Morillas y José Eduardo Sainz-Cantero escuchando al Rector.

■ El Rector imponiendo el birrete de Doctor.

Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

“No es más ciego el que nove, sino el que no quierever”, dice la sabiduría po-pular, y eso es lo que estáocurriendo con todo lo que

significa el patrimonio almerien-se. Nos avergonzamos de ser hijose hijas del desierto, de cómo he-mos sido capaces de domesticar elsol y el viento, y de arañar al me-dio el líquido que nos da la vida: elagua.

La cultura del agua almeriensese remonta hasta Los Millares, encuya cultura canalizaban el aguadesde la rambla y la hacían llegarhasta La Ciudadela. Actualmente,nuestra agricultura abandera la op-timización de recursos hídricos enlos cultivos intensivos.

Cultivamos con terminología queno nos es extraña, como con laspalabras: hidroponía o fertirriego.Nuestra tecnología se exporta y seestudia en el resto del mundo; ocu-pa titulares de prensa y llena artí-culos científicos.

En cambio, no estamos tan or-gullosos de los elementos vivos denuestro patrimonio hidrológico:canales, balsas, galerías y acue-ductos empiezan a ser generacio-nalmente ajenos. Deberíamos degrabarnos en la memoria, para noolvidar, cómo hemos sido capacesde retener la escasa agua que nosllega a esta tierra desértica. He-mos sabido: capturarla, encauzar-la, conducirla, canalizarla y rete-nerla.

En el sureste, sabemos jugar conel viento; lo domesticamos paraque deje de ser nuestro enemigoresecando las tierras de cultivo. Yahora ni tan siquiera sabemos loque es una molina, ni lo que la di-

ferencia de los molinos de viento,y eso que son elementos hidroló-gicos que forman parte de nuestrahistoria reciente, y de nuestro pai-saje diario. De ahí el nombre de LaMolineta: la entrada del paraje estápresidida por una molina. Mien-tras, estamos a la espera de quelas administraciones dictaminensu valor.

La ciudadanía sí que conoce elvalor educacional, medioambien-tal, cultural, histórico y social deeste paraje, además se siente iden-tificada porque forma parte de sumemoria y sus vivencias. La Moli-neta guarda un lenguaje visual conel norte de la ciudad con sus pro-montorios transformados en ata-layas; poco a poco se va diluyen-do con lo urbano. Salvaguardadade los diferentes avatares, pero so-

JARDÍN DEL MAR

MARÍA DEL MAR VERDEJO COTOEQUO ALMERÍA

rural y lo natural; con un lengua-je agrícola tradicional, lleno de ba-lates y de elementos para conte-ner la temida erosión; es zona deamortiguación con la sierra. LaMolineta, según la Ley 5/2010cumple todos los requisitos paraser un Parque Periurbano, y en suartículo 9 le compete la declara-ción como tal a la administraciónlocal.

En cambio, la protección de suselementos culturales, medioam-bientales, ordenación de su terri-torio y de aguas, competen a la au-tonómica. Ahora es responsabili-dad de las administraciones pro-tegerla con sus informes, y expe-dientes, con los cuales pueden te-jer una red para resguardarla,acompañando a la cadena huma-na que hicimos haciendo de ellaun gesto simbólico: darle un abra-zo cálido y sólido para preservar-la de la sin razón y avaricia.

¿No es requisito suficiente el cla-mor de la ciudadanía? ¿No son re-quisitos de peso sus canteras, víaspecuarias, y el canal de San Inda-lecio? ¿No son suficientes su floray fauna en peligro de extinción, to-das protegidas por la ley, y cata-logadas en el Libro Rojo de espe-cies amenazadas? Y además cabepreguntarse: ¿Qué ciudad quere-mos?, ¿que aniquile todo?, ¿queborre toda nuestra historia y me-moria?

La Molineta se ha convertido enun ejemplo de resistencia ciuda-dana. Y como dice Teresa Perales,nadadora paraolímpica: “Si te rin-des antes de llegar no sabrás el re-sultado”. Pues eso: “La Molinetanunca se rinde”, le pese a quien lepese.

La Molineta nunca se rinde

“Ninguna administraciónha sido capaz de protegerlos valores patrimonialesy medioambientales deLa Molineta y devalorarla”

Las bromas de Montoro

Me contaba Paco Fernández Ordóñez, a pocode ser nombrado Ministro de Hacienda, quelo peor del cargo era que para cumplirlo con

rigor había que caer antipático a todo el mundo, in-cluidos los compañeros de Gabinete, y que se debíatener un cuidado exquisito con las bromas. Cristó-bal Montoro, nuestro Ministro de Hacienda, cum-ple a la perfección con el primer requisito, y caeantipático a todo el mundo, incluidos los colegas delGobierno y, según escucho, también al mismísimopresidente.

Sin embargo, no guarda la debida prudencia conlas bromas, la última de las cuales consiste en ase-gurar que si se pone un impuesto a los bancos no lovan a pagar los clientes. La vida bancaria, según Mon-toro, consiste en que cuando le pones un impuesto

al banco, el ban-quero reúne a lafamilia y les pidedinero para po-der pagarlo. Albanquero no sele ocurre ni au-mentar la tarifaen los servicios,ni subir el inte-rés de los prés-

tamos ni bajar el ya magro porcentaje que abona porlos depósitos en ahorro.

Es decir, que los banqueros, según la visión meli-flua que aparenta tener Montoro, son unos perfec-tos gilipollas. Pero si tenemos en cuenta que estosgilipollas -según Montoro- nos han sacado a los es-pañoles 38.000 millones de euros, llegaremos a laconclusión de que son todo lo contrario: unos tiposmuy listos que no se andan con bromas, al contrarioque Montoro. Me extraña que cuando se recibieronlos 38.000 millones de euros con destino a los fra-casados banqueros, de los que los contribuyentes deeste país somos responsables subsidiarios a la fuer-za, Montoro, con ese sentido de la befa tan chirigo-tero, no exclamara al más puro estilo Alfonso Gue-rra: "¡Todo para el pueblo!". Su asesor en chanzasdejó de pasar una oportunidad que esperamos novuelva a repetirse.

LUIS DEL VALPERIODISTA

TRIBUNA

“Los banqueros, segúnla visión meliflua queaparenta tenerMontoro, son unosperfectos gilipollas”

Ofertas laboralessin trampa

M. CARMEN POZOPres. Colegio Enfermería

El Colegio ha puesto en mar-cha una plataforma paraorientar a los enfermeros al-merienses sobre ofertas detrabajo en el extranjero paraevitar los fraudes.

29LA VOZ DE ALMERÍAVIERNES, 22 DE MARZO DE 2013

Apuesta por laAlcazaba

LUCIANO ALONSOConsejero de Cultura

En su primera visita a Al-mería tras el revuelo por loshorarios de la Alcazaba, elconsejero defendió la aper-tura en domingos y festivosy las noches de verano.

Honores para elimpulsor de la UAL

LORENZO MORILLASExrector Univ. Granada

Era el rector de Granada du-rante la gestación de la UAL,y desde ahí impulsó el pro-yecto almeriense. La UAL selo ha reconocido con el doc-torado Honoris Causa.

bre todo, de la especulación sinmedida de los últimos años. Nin-guna administración ha sido ca-paz de proteger sus valores patri-moniales y medioambientales, ypor tanto de valorarla. Es un pai-saje de transición entre el mundo

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Mullor y Hugo seránprofesores de la UALdurante todo un día

El fútbol sala también tiene su lu-gar en la Universidad de Almería.Hoy viernes se celebrará en elaula de formación del centro de-portivo UAL una Jornada de fút-bol de pista organizada por la Fe-deración Almeriense de Fútbolque contará con las ponencias delos Seleccionadores Almerienses

Mullor y Hugo.Sergio Mullor es entrenador de

Nivel lll ha dirigido en la máximacategoría al Marfil Santa Colomay ha cruzado el atlántico para lle-var sus experiencias a Sudamé-rica. José María Moreno, Hugo,es entrenador de Nivel lll y ha di-rigido al Ciudad de Vícar en la Se-gunda División. Ellos, son un re-ferente para nuestro balompié de

pista y sabrán llegar a todos losinteresados en vivir una jornadainolvidable.

La entrada es gratuita y a todoslos asistentes se les otorgará undiploma asistencial. El máximoresponsable de este deporte a ni-vel federativo, Juan José MateoPuga, estará al mando de las ope-raciones ya que desde la casa denuestro fútbol se viene apostan-do por la pista y llevar a la Uni-versidad a estos grandes entre-nadores será fundamental paragenerar afición y formación a lavez.

A las siete de la tarde comen-zarán Mullor y Hugo a llenar defútbol las aulas y terminarán a lasnueve y media de la noche. ■ Los Seleccionadores de Almería se hacen doctores en fútbol sala. / LA VOZ

deportes 43LA VOZ DE ALMERÍAVIERNES, 22 DE MARZO DE 2013

FÚTBOL SALA

■ TONY FERNÁNDEZREDACCIÓN

Un buen sparring antes de ir aFrancia. El principal rompeca-bezas para el seleccionador es-pañol Vicente del Bosque para elpartido de clasificación para elMundial de hoy ante Finlandiapor el Grupo I es a quién colocaren lugar de Xavi. Integrante vitaldel engranaje de la maquinariaespañola que triunfó en las Eu-rocopas de 2008 y 2012 y en elMundial 2010, Xavi ha sufrido unproblema muscular en la piernaen las últimas semanas. Con elpartido del martes ante Franciaen París a la vista, es probableque Del Bosque no arriesgue aljugador de 33 años contra los fin-landeses y probablemente en-cargue el trabajo de organizar eljuego de España a Andrés Inies-ta, Cesc Fàbregas o Santi Cazor-la.

España y Francia, que empa-taron 1-1 en Madrid en octubre,están en el primer puesto del gru-po, ambas con siete puntos des-pués de tres partidos, aunque laRoja tiene ventaja por la dife-rencia de goles. El encuentroante Finlandia en el estadio ElMolinón del Sporting de Gijón,así como el encuentro de Fran-cia ante Georgia en el Stade deFrance, se consideran meros ape-

España ensaya contraFinlandia antes de la‘gran final’ en FranciaA las 20:45 horas en El Molinón la Roja quiere coger impulsode cara al decisivo partido del martes contra el equipo galo

ja a una alineación experimenta-da para el séptimo enfrenta-miento de su equipo con España.

La última vez que jugaron aca-bó con un empate 0-0 en un amis-toso en Helsinki en octubre de2007. Los españoles han ganadoen cuatro ocasiones, empatadouna y perdido otra contra los fin-landeses en total.

■ España no debería tener problemas para ganar a Finlandia. / AGENCIAS

FASE CLASIFICACIÓN PARA EL MUNDIAL 2014

■ AGENCIASGIJÓN

ritivos para el enfrentamiento delmartes. Sin embargo, el delante-ro español Juan Mata dijo que se-ría un error subestimar a Finlan-dia, última de grupo con un pun-to, y que los jugadores deberíancentrarse totalmente en el parti-do de hoy.

Se espera que el seleccionadorfinlandés Mixu Paatelainen esco-

David Fernández Borbalán pasa las pruebas y volverá a la Liga en abril

David Fernández Borbalán hasuperado las pruebas físicas yestá perfectamente para poderarbitrar encuentros de la Liga es-pañola. Tras pasar con nota altael examen de la UEFA a co-mienzos de semana, nuestro ár-bitro internacional, acudía a laúltima prueba y la decisiva para

NUESTRO MEJOR ÁRBITRO

volver a ser el de antes, ese ár-bitro de grandes prestacioneshasta en lo físico. David, está fe-liz porque vuelve a sentirse ár-bitro de pleno derecho y la ro-dilla le ha respondido a las milmaravillas. El regreso a la Ligade las Estrellas será en la jorna-da de la primera semana de abril.

“Voy a hacer realidadun sueño que teníadesde hacía tiempo”

El ‘Guaje’ sabe vivirá un mo-mento “muy especial” si puedevolver a pisar el estadio de suantiguo equipo. “Es un sueñohecho realidad. Soñaba convolver como local, sí lo hicecomo visitante con el FC Bar-celona, pero son sensacionesdiferentes, era como venir a ro-bar a tu propia casa. Tenía mu-chas ganas y si Dios quiere ypuedo estar en el campo cum-pliré un sueño que tengo des-de hace mucho tiempo”, ase-veró David Villa.

VILLA, EN EL MOLINÓN

“Parece un delito queme lleve bien contodos mis jugadores”

El seleccionador español Vi-cente del Bosque ha asegura-do en rueda de prensa que a ve-ces parece que es “un delito”llevarse bien con sus jugado-res, con la prensa o con otrosentrenadores, y, en referenciaa las acusaciones del técnicoReal Madrid José Mourinho deque en el premio de mejor en-trenador ganado por el sal-mantino y entregado por laFIFA había habido “irregulari-dades”, dejó claro que no era“asunto” suyo.

VICENTE DEL BOSQUE

■ Fernández Borbalán ha superado la lesión de rodilla. / LA VOZ

BREVES

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Page 1 of 1

22/03/2013http://www.ideal.es/granada/noticias/201303/22/Media/otra/portada-almeria--647x89...

IDEAL n ... ,,, • • •• IOS'" Ol ,,, .. ,. " •••• 1 ... ' . ..

ALMERfA ,· ....... ~ ' ·I .. ·,u .. ,~

Solo los coches de los discapacitados de la capital estacionarán gratis en zona azul El resto de vehículos de personas con movilidad reducida podrán aparcar sin IimUe por la mañana o por la tarde SI sacan el tIQue máxllTlOde 1.35 euros

= ", :i 1:' .. ~" ..... ,--,-_ .. __ .... ... ...... _-.-...... . - , ... ---... .. ....... _--

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

8 !ALMERíA! Viernes 22.03.13 IDEAL

. La UAL nombra Doctor Honoris Causa a Lorenzo Morillas, el rector del ca bio Este catedrático de Derecho Penal fue el último rector del Colegio Universitario de Almería ya que durante su mandato nació la UAL. hace 20 años

:: INMACULADA ACIÉN

JU.,MERiA. La Universidad de Al­mería (UAL) nombró ayer Doctor Honoris Causa a! catedrático de De­recho Penal Lorenzo Morillas. Un personaje de gran importancia en la historia de la universidad almerien­se ya que durante su mandato como rector de la Universidad de Granada se produjo la escisión del campus al­meriense que pasó de ser el Colegio Universitario de Almería a la nueva y flamante Universidad de Almeria. Asimismo, este acto adquirió una re­levancia especia! también por el mo­mento escogido para nombrar a Lo­renzo Morillas Doctor Honoris Cau-

Méritos docentes e investigadores

La Universidad de Almena (UAL) invistió Doctor Honoris Causa a Lorenzo Morillas por sus méritos investigadores y docentes, por su contribución al proceso de com­pleta emancipación de la UAL de la Universidad de Granada (UGR). En este sentido, Morillas continúa actualmente ligado a la universi­dad almeriense donde imparte cursos de especialización, progra- . mas de doctorado o títulos.

sa, ya que el evento se enmarca ep. los actos conmemorativos del 20 ani­versario de la UAL que se celebra a

lo largo de todó este año. En este sentido se pronunció

ayer el rector de la UAL, Pedro Molina, quien destacó que «este primer Honoris Causa del año coincide en la persona del que

en aquel momento de la transi­ción y la segregación del campus

de Almeria de la Universidad de Gra· nada (UGR) fue el recton" al tiempo que añadió en referencia a la UGR que <mos hemos sentido unidos y nos sentimos orgullosos hijos en aquel momento!). En referencia al docto­rando, Molina apuntó que «es una se­ñal de orgullo porque fue un ejem­plo de cómo se llevó la transición de la universidad madre con todas las di­ficultades que tuvo, pero con un pro-

ceso de participación y colaboración, y desde la UAL Siempre estamos agra­decidos a la UGR en la figura de Lo· renzo Morillas porque simboliza ese trato ejemplar en un momento ejem­plar académico y humano!).

Por su parte, el nuevo Doctor Ho­noris Causa de la UAL se mostró an­tes del acto muy agradecido y ase­guró tener «un sentimiento grande e intensO)} por ese reconocimiento,

Lorenzo Morillas pronunció un intenso discurso tras su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería en un auditorio

Especialidad en 1

Desayunos

Pulpo a la Gallega

Tapas Variadas

CI Gustavo Villapalos • 3

Ol¡OOó AOllforía

Pescado Fresco y a la Plancha VII Lugar dOllde Tomar Cerveza

es UII Privilegio Plaza .Alcalá sin 104 Vivie!ndlasl CORTIJO GRANDE

Abierto todos los mas lonjorón,5 Boja 04007

AlMERfA

CAfETERIA AVILA 'rAPAS (~ASIlRAS

y UIlSAYUNOS IlSI'IlCIAUlS

~\lU501~ ~ ~J'

Avda: del MedileITílllpo nO) Te[. 603 631495 nMEm

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Viernes 22.03.13 IDEAL

al tiempo que recordó que «como ha dicho el rector fue una transición modélica y cuando uno viene aquí y ve como ha transcurrido el tiem­po y la evolución de esta universi­dad, me siento verdaderamente sa­tisfecho y orgulloso de lo que en su momento hicimos y del esfuerzo de todos, fundamentalmente de los almerienses, que con entrega, colaboración, trabajo y calidád han conseguido una universidad como la actual, que es referencia en el sis­tema universitario españoh •. En esta misma línea, Morillas asegu­ró que <((reo que lo que en aquel momento se hizo, estuvo bien, pero el desarrollo posterior creo que ha sido todavía mejon>.

Por otra parte, junto a Moríllas estuvo presente ayer en el acto el actual rector de la Universidad de

repleto. ;¡ FOTOGRAFÍAS DE J. J. MULLOR

Granada, Francisco González Lodei­ro, quien comentó que «yo era en el momento de la segregación vice­rre(:tor de Investigación y Relacio­nes Internacionales, y antes de eso fui de Planificación Docente, por lo que muchos de los plantes de estu­dio que están aquí funcionando los tuve yo que gestionar desde la Uni­versidadde Granada».

En esta misma línea, no quiso per­derse un acto como este el Director General de Universidad de la Junta

«(on entrega. trabajo y calidad han conseguido una universidad de referencia)}

de Andalucía, Manuel Torralbo quien aprovechó la ocasión para felicitar no solo a Lorenzo Morillas, del que destacó que «se reconoce su partici­pación leal con el campus de Alme­ría y se hace justicia con este reco­nocimiento}») sino también a la Uni­versidad de AlmeIÍa por los 20 años que cumple y «que ya es una mayo· ría de edad más que suficiente».

Asimismo, el acto contó con nu­merosos doctores de la Universidad de Granada que quisieron con su pre­sencia arropar a uIi compañero y para algunos mentor, ya que Morillas es un catedrático de Derecho Penal de reconocido prestigio nacional.

De esta manera, pasadas las doce de la mañana, la comitiva comenzó a desfilar por los pasillos del cam­pus, desde el rectorado hasta el au­ditorio, que fue el escenario escogí-

Entrega dellíbro de la Ciencia del rector al doctorando.

do para la celebración de tan desta­cado acto. Una línea colorida de bi­rretes de las distintas disciplinas y especialidades se dispersó por el au­ditorio para tornar asiento y presen­ciar la investidura.

Así, rras la laudatio de José Eduar­do Sáinz-Cantero, catedrático de De­recho Penal de la universidad de Al­merÍa, se procedió a la colocación a Morillas del birrete de doctor, del anillo de la Universidad de A1mería, el libro de la Ciencia y los guantes, como marca el protocolo, para dar paso al discurso de Morillas, ya sí como Doctor Honoris Causa. Una intervención que se centró sobre el Derecho Penal y sus consecuencias jurídicas,.y en cuyo marco afirmó que la ronción «básica y legitima­dora» de este debe ser la protección de la sociedad mediante la tutela de

A.lMERíA. i 9

los bienes jurídicos y que ello se con­sigue, básicamente, a través de la prevención, «punto de encuentro y de orientación identificativa con la propia función de la pena».

Morillas trató también durante su intervención sobre el sistema de penas, del que destacó que debe ser «ágil y flexible» y que responda «en sus fines preventivos generales y especiales», sobre el sustento fun­damentador de la culpabilidad y la necesidad de pena.

Fotos Escanee el código con su móvil

En la búsqueda de alternativas a la pena

"'."1!~"")A. En cuanto al tema pe­nal que centró el discurso como Doc­tor Honoris Causa, Morillas afirmó que en liriea con los parámetros es­tablecidos por Naciones Unidas es «imprescindible» apostar en los or­denamientos jurídicos de cada país por las medidas no privativas de li­bertad para así proporcionar otras opciones. Asimismo, planteó la re­ducción de la aplicación de las pe­nas de prisión y la racionalización

de las políticas de justicia penal, te­niendo en cuenta siempre «el res­pecto a los derechos humanos, las exigencias de justicia social y las ne­cesidades de rehabilitación del de­lincuente». En esta línea, Morillas señaló que la pena hay que estimar­la <,como un mal, en la idea de acto de fuerza que la socied.d emplea para su defensa y que supone para el individuo que la recibe una pri­vación de derechos», y que deberían buscarse alternativas a ella.

Compañeros de Lorenzo Morillas de la Universidad de Granada.

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

44 I DEPORTES I

La UAL tiene el balón pero cae en la gran final ante la Universidad de Córdoba Los visitantes llegaron a puerta en dos ocasiones con claridad y consiguieron dos goles que le~ concedieron el título autonómico

equipo de fútbolll de la Universidad de Almena se pro­clamó ayer subcampeón del Cam­peonato de Andalucía Universita­rio, tras caer en la gran fmal ante la de Córdoba, en un partido que con­tó Con todos los alicientes de un cho­que decisivo, puesto que se decidió por la minima diferencia, 1-2, y los almerienses dispusieron de varias ocasiones para igualar_

E! conjunto almeriense, que ac­tuaba en casa, ante sus incondicio­nales, llevó el dominio del juego ante un rival que le esperó atrás, aga­zapado, cerrando los caminos de su área y con sus enlaces y delanteros muy atentos a la posibilidad de co­rrer algún contragolpe.

En el primer tiempo, El equipo de la UAL estaba forma­

do por Hugo Guil, Juan A Brocal, Ál­varo Vizcaíno, Javier Fernández, José A Sánchez, Femando Rojas, Miguel A Amate, Antonio J. Rodriguez, José Capel y Antonio Zamora. En el ban­quillo estaban Pedro López, José Do­mínguez, Francisco J. Alonso, Fran­cisco J. León y Daniel Garda. El en­trenador, Manuel Soler, utilizó a to­dos sus hombres excepto al portero suplente, para buscar una reacción que, finalmente, llegó pero no fruc­tificó, no le permitió forzar eltiem­po suplementario.

te" no quería correr más riesgos de los necesarios, para no descuidar la espalda de su defensa y sufrir ante el contragolpe rival. Sin embargo, los cordobeses conseguían su obje­tivo y se adelantaban en el marca­dor, en el minuto 5 de la segunda mitad, y el tanto facilitaba el desa­rrollo de su estrategia, ya que leper­mitía reforzar su esquema defensi­vo y obligaba a los almerienses a abrir más sus líneas.

Fue prácticamente la primera oca­sión del a la postre campeón, y lle­gó en una jugada a balón parado, de la que supieron sacar provecho. En

el minuto 20 de este periodo, los cor­dobeses aprovechaban un contra­golpe para incrementar su ventaja y complicar notablemente las posi­bilidades locales.

El técnico almeriense realizó va­rios cambios y su equipo reaccionó, imprimió más velocidad al juego y creó más peligro. Tras numerosas ocasiones de gol y después de que sus delanteros encontraran hasta en dos ocasiones los palos del guarda­meta adversario, finalmente, los de casa hallaron el camino del marco rival. Fue un disparo certero, que el portero cordobés, uno de los mejo-

res de su equipo en el encuentro de ayer, no pudo detener, tras salvar varios lanzamientos anteríormen~ te que llevaban camino de gol, que casi se cantaban. Sin embargo, co­rría ya el minuto 82 y parecía muy complicada la empresa.

Los visitantes mantenían su só­lido sistema defensivo, que tan bue­nos resultados le aportó durante los 90 minutos, y los almerienses se en­contraron con las piernas de las de­fensas rivales y con el guardameta cordobés, muy acertado. Finalmen­te, su esfuerzo no tenía el premio buscado y conseguían la plata.

En el primer tiempo, los cordo­beses hicieron valer su seguro sis­tema mientras los almerienses, que tenían mayor posesiónJ no conse­guían llegar con el peligro suficien­te al área adversaria. El conjunto lo­cal, consciente del peligro visitan- El fútbol ofreció una gran firial, con dos potentes conjuntos y un duelo muy nivelado, :; IOEAL

El voleibol cierra su gran competición con dos platas

A"M!"I<IA, Los equipos de voleibol masculino y femenino de la UAL se proclamaron ayer subcampeones de Andalucía de la competición uni­versitaria, tras caer ambos ante los representantes granadinos, por 3-2 y 3-0, respectivamente, en el tor~ neo disputado durante los pasados miércoles y jueves, 20 y 21 de mar­zo, en las instalaciones de la Uni­versidad de A1mería.

El conjunto masculino contaba con varios jugadores con experien­cia pero Granada también disponía de un poderoso plantel, al que le sa­lió todo bien en el choque de ayer frente a los almerienses, en cuya plantilla se integraban Sanano, Gon-

zález, Acosta, Bueso, Fernández, Ca­brera, Ordoño, Sáez, Gutiérrez, Mar­tíl, Pérez, Kobzev. González actuó comolíbero.

Los almerienses cayeron por la mínima diferencia, en la 'muerte súbita', en un partido muy iguala­do, con alternativas en el marcador. Los granadinos comenzaron muy acertados y se adjudicaron el primer set, por 17-25, pero los almerienses reaccionaron y se anotaron los dos siguientes, por 25-20 y 26-24.

Las espadas, no obstante, conti­nuában en todo lo alto, especialmen­te tras el ajustado resultado del ter­cer parciaL En el cuarto, los grana­dinos consiguieron de nuevo impo­nerse y colocar el 2-2 en el marca-

dar, que obligaba a disputar el set de désempate, la 'muerte súbita'. El re­sultado era también muy estrecho, 23-25. Enla 'hora de la verdad', el balón cayó alIado de la red de los de casa, y los visitantes se proclama­ban campeones, de nuevo, por un margen muy cerrado, por un 13-15 que demuestra que los granadinos contaban con la suerte del campeón.

El conjunto femenino, por su par­te, también poseía un grupo com­pacto que buscaba el título, pero se encontró con un rival de un gran po­tencial, Granada, que lo superó fi­nalmente en un choque muy igua­lado, en el resultado es engañoso, puesto que los sets se cerraron por pequeñas diferencias, por 17-25, 13-2S y 17-25. El equipo lo formaban Guillén, Diaz, Payán, Flores, C. Ro­dríguez, Garcia, A. Rodríguez, Gázquez, Rueda y Pérez. Pérez y Pa­yán podian vestir la camiseta de li­bero. Peñas dirigió al equipo.

El fútbol 7 fémenino se alza con la tercera posición en el autonómico

A,,"","'!A, El conjunto femeni­no de fútbol 7 de la UAL conquis­tó la tercera posicíón en el Cam­peonato de Andalucía de la moda­lidad, que se celebró en Almería durante los dias 20 y 21 de marzo. Las almerienses no tuvieron suer­te en el cruce de semifinales, en el que tuvieron que medirse con el representante malagueño, vigen­te campeón de España de esta com­petición. El equipo de la UAL, que cuenta esta campaña con un blo­que compacto, realizó un gran en-

Viernes 22.03.13 IDEAL

El balonmano femenino logra el bronce en el torneo tras caer ante Málaga

::J.N. AlMERíA, E! equipo de balon­mano femenino de la UAL termi­nó el Campeonato de Andalucía de la modalidad en tercera posi­ción' tras caer ante sus dos riva­les, Granada y Málaga, enel tor­neo disputado el pasado miérco­les y ayer, jueves, 20 y 21 de mar­zo, en las instalaciones de la Uni­versidad de A1mería.

El conjunto local contaba con varias jugadoras con experiencia, pero cayó ante dos rivales con gran potencial. Las almerienses se midieron con Granada el pa-sado miércoles por la tarde, en un encuentro en el que las gra­nadinas se impusieron por 16-21. El tercer conjunto, Málaga,ha­bía superado por la mañana a las granadinas, por lo que las alme­rienses podían aún proclamarse vencedoras, si vencían a las ma­lagueñas y superaban a sus riva­les en el average general.

Ayer, jueves, las almerienses afrontaban su última oportuni­dad para conseguir el cetro auto­nómico, pero tampoco podían su­perar a las malagueñas, que se impusieron por 16-31 y se procla­maron campeonas. Las locales acusaron en este enfrentamien­to la ausencia de Sandra Silven­te, máxima goleadora en el cho­que ante las granadinas.

El conjunto almeriense lo for­maban B. Plaza, M. D. González, C. Arjona, S. Escamilla, S. Fuen­tes, S. yT. Hernández César, M. Hemández García, M. Martas, R. Muñoz, E. Nedelea, G. pimentel yA.Salinas.

El torneo contó con un eleva­do nivel, con jugadoras con ex­periencia y calidad, que ofrecie­ron tres interesantes encuentros a los aficionados que se congre­garon en las gradas de la instala­ción para animar a sus equipos.

cuentro, pero le faltó la suerte ne­cesaria para superar al campeón. Las semifinales se celebraban el pasado miércoles y las malague­ñas consiguieron adelantarse en el marcador, por 0-1, y ampliar des­pués su ventaja.

Las almerienses lograron redu­cir diferencias en el electrónico, con un certero gol que les dio alas para poner cerco al marco rival y redoblar esfuerzos. Buscaron la portería malagueña pero la fortu­na no les acompañó. El remate que podía convertirse en la igualada, y forzar el desempate, se estrelló en el palo del marco adversario.

El equipo almeriense 10 forma­ban 1. Fernández, L. Galiano, A. Sancho, Ana M. París, 1. Aguilera, M. Leal, P. Aguiló, E. Rodríguez, M. López, C. Redondo, M. A1cocer, B. Plaza, S. Fuentes y S. Silvente. La dirección corrió a cargo de Ma­nuel Soler.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

www.elalmeria.es VIERNES 22 DE MARZO DE 20130,80¤ Año VI. Nº 1.942

● Ante la orden de ejecuciónhipotecaria, la familia pide albanco sentarse a negociar

Amenaza de desahuciopor no pagar tres letras

LA VIVIENDA SE ENCUENTRA EN LA CALLE JUAN GOYTISOLO DE PESCADERÍA 317

Nueva guíade la Juntapara visitarla Alcazaba

48 PATRIMONIO HISTÓRICO

●El consejero de Culturapresenta la obra elaboradapor Ángela Suárez

RAFAEL GONZÁLEZ

Luciano Alonso con la guía.

Reducción delos salarios ydespidos por elcolapso de losayuntamientos●LaDiputación ya haadelantado 15millonesen apenas tresmeses alamayoría de pueblos

2 Y 3 FINANCIACIÓN LOCAL

36-37 ANDALUCÍA

La Guardia Civilcifra el desvío defondos públicospor el caso EREen 50 millones

Las dos funciones serealizaron ayer por lamañana en el AuditorioMaestro Padilla dentro dela Semana de la Música

50 Y 51 CULTURA

Lamúsica a través de un cuento●Más de 1.500 alumnos de 27 colegios en el concierto didáctico

FLORINELA MINCA

El rector granadino quegestó la UAL, investidoHonoris Causa 3 14 y 15

Roquetas Trabajadoresde Urbaser desconvocanla huelga de basura 320

Caso Miriam El letradode Jonathan pedirá laexhumación del bebé 3 7

“El mármol tienefuturo, confiamosen salir adelante”

3 ENCUENTRO DIGITAL

●El presidente dela Asociación deEmpresarios,Antonio Martínez,ayer en Diario deAlmería328 y 29

Josefina Calvo tienetres hijos pequeños deentre tres y trece años

esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

14 Viernes 22 de Marzo de 2013 i DIARIO DE ALMERfA

EDUCACiÓN ¡ PRIMER ACTO DEL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

El rector que gestó la emancipación e la UAL, investidoHo oris Caus • Lorenzo Morillas, catedrático de Derecho Penal, dirigía la Universidad de Granada cuando se emancipó la de ALmería y dejó de ser Colegio Universitario • Supone eL primer acto de La celebración del vigésimo aniversario del centro

Rafael Espino

"En el caso de Lorenzo Morillas tenemos que remontarnos veinte años atrás, los mismos que tiene esta universidad en la que esta­mos, porque él era rector del abna mater de la Universidad de Gra­nada; en cuyo seno nació esta jo­ven) que, hoy, COnocemos como Universidad de Almena. Su inter­vención fue decisiva y trascen­dental"_ Son palabras que ayer pronunció el rector de la UAL, Pe­dro Malina, en el discurso de bienvenida al que ayer fue nom­brado Doctor Honoris Causa de la Universidad por su importancia en la fundación del centro alme­riense y la relevancia que ostenta en este proceso de emancipación. Lorenzo Morillas, Catedrático de Derecho Penal y exrector de la

A Lorenzo MoriLLas se le impuso el birrete laureado y se le entregó el Libro de la Ciencia

Universidad de Granada, sigue manteniendo una relación cOns­tante con él centro almeriense y sigue participando como docente en numerosos cursos de especia­lización, programas de doctorado O títulos de máster y experto im-partidos en la institución alme- El rector. Pedro MoHna, impone el birrete laureado a Lorenzo Morillas. ríense_

Fue un acto solemne) el prime­ro de la celebración del vigésimo aniversario de la UAL, en el que Pedro Molina le impuso el birrete laureado, "antiquísimo y venera­do distintivo de tan grandes, tan ilustres y tan excelsos maestros en el Reino de España". De la mis­ma forma, también le fue entre­gado el Libro de la Ciencia, que en la antigüedad se entregaba como emblema del privilegio de firmar y sellar los dictámenes, consultas y censuras de su ciencia y Telí­gión_

Morillas recordaba en su dis­curso de investidura cuáles fue­ron los pasos dados para que 1a UAL obtenga el reconocimiento actual: "En septiembre de 1993 se creó por Ley del Parlamento An- Francisco González, El actual rector de la Universidad de Granada, con Molina.

daluz la Universidad de Almena_ Por aquel entonces yo era Rector de la de Granada, en la que hasta esa fecha estaba integrados los estudios universitarios de Alme­ría. Contaba ~n mi equipo de go­bierno, un verdadero lujo, con Pe­dro Malina como vicerrector de campus, José Guerrero como per­manente apoyo y otros ilustres universitarios almerienses que también colaboraron antes en la gestión de la UGR, después en la exquisita y ejemplar transición que supuso la autonomía univer­sitaria almeriense".

Pronunció la Laudatio del Doc­torandoJosé Eduardo Sáinz-Can­tero, Catedrático de Derecho Pe­nal de la UAL , quien destacó su relación con Lorenzo Morillas, a quien consideró como "maestro y amigo". Confesó que conoció al

Sigue colaborando en ALmería como docente en cursos o programas de doctorado

profesor Morillas cuando era so­lo "un niño recién llegado a Gra­nada", cuando él fue a buscarlo a la puerta del colegio de los Her­manos Maristas y le acompañó, por primera vez, a la Facultad de Derecho. "Así comenzó nuestra relación", apostilló mientras des­tacaba las distintas cualidades por las que se le estaba invistien­do como Doctor Honoris Causa. "No sé que es más significativo, si su indudable dimensión de juris­ta comprometido, de penalista prolífico y de inagotable inquie­tud o de universitario a tiempo completo por vocación, devoción yejercicio_ Las líneas de especia­lización de este C;¡tedrático de Derecho Penal son el Derecho pe­nal, la Criminología y el Derecho Penitenciario y sus investigacio­nes han estado centradas en deli­tos urbanísticos y corrupción po­lítica, delitos relativos a los con­sumidores, penas y alternativas, Derecho penal y deporte, Teoría jurídica del delito, nerecho penal de menores e iguáíCiád y violencia de género. -

AmpUa trayectoria, también como investigador· Lorenzo Morillas cuenta con una dilatada trayectoria. Ha participado en una veintena de proyectos de investigación, la edición de 135 publicaciones o la dirección de 23 tesis doctora­les. Ha impartido docencia en universidades como la de San­tiago de Chile, Autónoma de Santo Dorningo, Ucrania, Uni­versidad Autónoma de Puebla (México), Xalapa (México), Scuola Superiore Sant' Anna de Pisa (Italia), Universitá Degli Stuid di Firenze, Universidad de La Habana, Universidad de Aconcagua (Mendoza, Argenti­na), Universidad de ParaJba (Brasil) y Universidad Metropo­litana de Monterrey (México). Además, ha sido investido Doc­tor Honoris Causa por la Uni­versidad Técnica de San Pe­tersburgo Rusia, por la Univer­sidad Nacional de Lornas de Zarnora, (Argentina) y por la Universidad de Xalapa (México). Entre otros cargos, ocupó el de rector de la Universidad de Gra­nada desde 1992 hasta 2000, la vicepresidencia del Consejo Español de Deporte Universita­rio desde 1994 hasta 2000 y la presidencia de la Conferencia de Rectores Andaluces, cargo que ostentó de 1995 a 1998.

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

DIARIO DE ALMERíA ; Viernes 22 de Marzo de 2013 15

Los doctores re~lizan el habitual recorrido por el campus de la UAL antes de qué comenzara el acto. Familiares, miembros del campus y profesores, entre los asistentes.

Doctores de la (ama de ciencias y humanidades. como el vicerrector José Guerrero. asistieron en la primera fila.

Autoridades, como el Subdelegado del Gobierno, Andrés García Larca, también se desplazaron al campus. Discurso de Lorenzo Morillas, nuevo Honoris Causa de la Universidad.

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

DIARIO DE ALMERíA : Viernes 22 de Marzo de 2013

"Nos pretenden echar de la casa por no abonar al banco tres let s" • Josefina Calvo pide al banco que acceda a negociar. pero ya existe una orden de ejecución hipotecaria

R. Espino

Josefina Calvo Delgado tiene tres hijos de entre tres y trece años y un marido que trabaja como coci­nero. En la actualidad, el matri­monio tiene trabajo, pero hubo un periodo, hace un par de años, en el que ella se quedó en paro y el esposo no cobrába regular­mente. Según explica Josefina, no pudieron hacer frente a tres le­tras -1.500 euros- de la hipoteca de su vivienda (situada en la calle Juan Goytisolo de Pescadería), le concedieron una carencia, pero después la entidad a la que solici­taron el préstamo denunció y ahora el juzgado de primera ins­tancia número cuatro de Almería les obliga a pagar una cantidad superior a los 130.000 euros, es decir, la totalidad de lo que la en­tidad bancaria le dejó en su mo­mento para hacer frente a la hipo­teca. Su intención ahora es que el banco acceda a renegociar la hi­poteca.

"Llevo viviendo en esta casa unos diez años, siempre pagando religiosamente ~ómo cualquier familia que puede afrontar sus pagos", explica Josefina, quien informa sobre el periodo en el que las cosas comenzaron a irle mal: "Al pasar por estos proble­mas económicos, dejamos a de­ber treS meses, nos dieron un pe­riodo de carencia en el que SU~

RE

Jqsefina Calvo junto a dos de sus hijas y Luis Delgado, vecino y presidente deta Asociación San Roque de Pescadería.

Luis Detgado Asociación San Roque

"Esperamos que el banco muestre algo de solidaridad y negocie. La familia quiere pagar"

puestamente teníamos que abo­nar solo los intereses, pero rápi­damente se formuló la denuncia. Nosotros queremos seguirvivien­do en nuestro hogar y seguir pa­gando nuestra casa porque am­bos tenemos trabajo, pero hemos intentado hablar con el banco pa­ra negociar la deuda pero nos di­ce que con la orden de ejecución hipotecaria lo tenemos que pagar todo, algo que no podemos ha­cer", explica Josefina Calvo, que está pasando por la misma y difí­cil situación de cientos de alme­rienses y miles de españoles, los temidos desahucios".

A Josefina, que teme el desahu­cio, le preocupan sobre todo sus hijos: "Tenemos tres pequeños y no quiero bajo nada del mundo que se tengan que ver en la calle". Las respuestas que ha obtenido de los abogados y las oficinas a las que ha consultado no son muy

optimistas: "He intentando por mil maneras solucionarlo, he es­tado mirando abogados, pero na­da. Como ya hay orden de de­sahucio y sentencia, pues nos queda esperar que vengan y nos echen a la calle".

Junto a Josefina, su marido y sus hijas está en estos momentos duros Luis Delgado, presidente de la Asociación de Vecinos San Roque de Pescadería: "Es triste. Nosotros le pedimos al banco que sean solidarios y que arreglen es­te problema. Es el mismo cliente el que está dispuesto a negociar para que no le quiten la casa para evitar que sus hijos y ellos sufran. Intentaremos que nadie se quede fuera de la vivienda. Esperamos que haya una muestra de solida­ridad y estas familia con tres pe­queños a su cargo temine donde debe estar, en su vivienda. Y pa­gando, que es lo que pretenden".

Promueven el voluntariado entre jóvenes en riesgo de exclusión

programas y sistemas de inte­gración innovadores para los jó­venes a través de un contacto permanente con las necesidades sociales, desarrollando progra­mas pioneros en áreas educati­vas y formativas, que logren el desarrollo de hábitos positivos que permitan una juventud me­jor y una sociedad mejores.

Mediante un acuerdo de colaboración que esta mañana firman Cruz Roja y Meridianos

Redacción

Las entidades Meridianos yCruz Roja firman esta mañana un convenio de colaboración para promover el voluntariado en jó­venes y menores de AlmerÍa en desga de exclusión social. En el acto de la firma del convenio, presidido por la delegada del Gobierno, Sonia Ferrer Tesoro, estarán presentes el presidente

de Meridianos, Diego Vargas, y el presidente de Cruz Roja en Al­me ría, José Carlos Sánchez Be­renguel.

El objetivo de este convenio es fomentar la responsabilidad en estos jóvenes por medio de su participación en los diferentes programas de Cruz Roja Alme­ría.

Meridianos es la organización de referencia para jóvenes espa­ñoles especializada en favorecer su integración social y laboral, a quienes ofrece la oportunidad de ser protagonistas de su proce­so educativg¡parte activa de la sociedad, aplicando criterios de excelencia. Su objetivo es crear Rueda de prensa en Cruz Roja.

Cruz Roja Española en Alme­ría, como institución humanita­ria dedicada a la atención de co­lectivos vulnerables, desarrolla su labor atendiendo a unos prin· cipios fundamentales entre los que se encuentra el voluntaria­do. Asimismo, la infancia en riesgo de exclusión es una de las prioridades de actuación de Cruz Roja, contando con progra­mas de intervención dirigidos a menores y que pretenden dar una respuesta integral a las ne­cesidades de los niños y niñas más desfavorecidos.

17

Analizan la relación del capital humano de la empresa familiar UAL. Las relaciones del capital humano de la empresa fami­liar se han analizado en una nuéva jornada del Curso de Gestión y Análisis de la Em­presa Familiar, organizado por la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la UAL. EI"ira Sáez González, profe­sora <:n el Área de Comerciali­zación e Investigación de Mer­cados, ha impartido la sesión en la que tambi~n ha partici­pado el empresario FelipeAn­drés Ruiz, directivo d-e Visual Chart Group.

El PCA acusa al Gobierno de desoir sus peticiones POUCiA. El PCA critica la "estra­tegia de desinformación" lleva­da a cabo por el Gobierno me­diante la "silenciación y la cri­minaHzación" de cualquier ac­to de protesta ciudadana con· tra los recortes que llevan apli­cando desde el inicio de la pre­sente legislatura. El Comité Loal del PCA en Almería instó al Gobierno, a través del parla­mentario de ID Alberto Gar­zón, a responder por el disposi­tivo policial organizado con motivo de la marcha del Sindi­cato Andaluz de Trabajadores.

CCOO y UGT piden cambios en la Mesa de la Concertada JusnCIA.l.a Consejería de Edu­cación ha convocado con carác­ter extraordinario la Mesa de la Enseñanza Concertada con un único punto del orden del día, renovación· de los conciertos educativos a partir del curso 2013/14. CCOO y UGT mani­fiestan que no asistirán a dicha mesa si no es oída la petición sindical de incluir en dicha re­unión la propuesta de docu­mento para la protección del empleo y los derechos labora­les de los y las trabajadoras de la Enseñanza Concertada.

Justicia critica el "decretazo" como forma de gobierno EN ANDALUCIA. La Plataforma de Empleados Públicos para la Justicia (CSIF, SPJ-USO, CC.OO., STAJyUGT), queasis­rió ayer a la Mesa de Negocia­ción de Justicia afirma haber presenciado "una nueva de­mostración de prepotencia e in­transigencia por los actuales responsables" de la Consejería de Justicia que han introducido en el orden del día una modifi­cación en el régimen disciplina­rio y en la regulación de la Inca­pacidad Temporal (ambas por vía de decreto).

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Viernes, 22 de Marzo de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Intervención de Lorenzo Morillas

Más imágenes

» Universidad de Almería

El Catedrático de Derecho Penal de la UGR Lorenzo Morillas, investido Doctor Honoris Causa por la UAL21 de Marzo de 2013 16:21h

Morillas era Rector de la institución académica granadina cuando se produjo, hace veinte años, la

emancipación de la UAL

ALMERÍA.- El Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada, el profesor Lorenzo Morillas Cuevas, han sido investido esta mañana Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almería por sus méritos investigadores y docentes y por haber contribuido, cuando era Rector de la Universidad de Granada, al proceso de completa emancipación de la Universidad de Almería hace ahora veinte años. Morillas mantiene, además, una estrecha relación con la UAL y participa como docente en numerosos cursos de especialización,

programas de doctorado o títulos de máster y experto impartidos en la institución almeriense.

Tras la apertura de la solemne sesión de investidura por parte del Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, se ha procedido a la lectura del acta de nombramientos como Doctor Honoris Causa, con la laudatio que ha hecho de Lorenzo Morillas su padrino, el Catedrático de Derecho Penal de la UAL José

Eduardo Sáinz-Cantero. Tras la investidura, ha tenido lugar el discurso de ingreso en el Claustro de la Universidad de Almería del nuevo Honoris Causa y, por último, la intervención del Rector de la UAL.

Morillas, que ha disertado en su discurso sobre el Derecho penal y sus consecuencias jurídicas, exponía que la función “básica y legitimadora” de éste debe ser la protección de la sociedad mediante la tutela de los bienes jurídicos y que ello se consigue, básicamente, a través de la prevención “punto de encuentro y de orientación identificadora con la propia función de la pena”.

El Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada señalaba que la pena hay que estimarla “como un mal, en la idea de acto de fuerza que la sociedad emplea para su defensa y que supone para el individuo que la recibe una privación de derechos” y que deberían buscarse alternativas a la misma. En su intervención, el Profesor Morillas ha afirmado que en línea con los parámetros establecidos por Naciones Unidas, es “imprescindible” apostar en los ordenamientos jurídicos de cada país por las medidas no privativas de libertad para así proporcionar otras opciones. Hablaba Morillas de reducir la aplicación de las penas de prisión y racionalizar las políticas de justicia penal teniendo en cuenta siempre “el respeto a los derechos humanos, las exigencias de justicia social y las necesidades de rehabilitación del delincuente”.

En su discurso, Morillas apuntaba que la exigencia está en un sistema de penas “ágil y flexible” que responda “en sus fines preventivos generales y especiales” sobre el sustento “fundamentador” de la culpabilidad y la necesidad de pena. “Es necesario lograr la confianza en la seriedad preventiva de la pena y la credibilidad del sistema punitivo respetuoso con los principios garantistas y humanitarios que su propia estructura demanda”, ha expuesto.

Una dilatada trayectoria docente e investigadora

Las líneas de especialización de este Catedrático de Derecho Penal son el Derecho penal, la Criminología y el Derecho Penitenciario y sus investigaciones han estado centradas en delitos urbanísticos y corrupción política, delitos relativos a los consumidores, penas y alternativas, Derecho penal y deporte, Teoría jurídica del delito, Derecho penal de menores e igualdad y violencia de género. Como ha señalado su padrino en el acto de investidura como Doctor Honoris Causa de la UAL, el Profesor Sáinz-Cantero, la obra de Morillas “siempre ha sido problemática, crítica y actual, aunque respetuosa siempre de las exigencias del rigor de las diversas disciplinas que en su producción ha cultivado”.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3El Catedrático de Derecho Penal de la UGR Lorenzo Morillas, investido Doctor Hono...

22/03/2013http://www.teleprensa.es/almeria/el-catedratico-de-derecho-penal-de-la-ugr-lorenzo-...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Morillas cuenta con una dilatadísima trayectoria, en la que destaca, por ejemplo, su participación en casi una veintena de proyectos de investigación, la edición de 135 publicaciones o la dirección de 23 tesis doctorales. Ha impartido docencia en universidades como la de Santiago de Chile, Autónoma de Santo Domingo, Ucrania, Universidad Autónoma de Puebla (México), Xalapa (México), Scuola Superiore Sant´Anna de Pisa (Italia), Universitá Degli Stuid di Firenze, Universidad de La Habana, Universidad de Aconcagua (Mendoza, Argentina), Universidad de Paraíba (Brasil) y Universidad Metropolitana de Monterrey (México).

Ha impartido e imparte docencia en las 8 –una por año- ediciones del Máster de especialización en Derecho Penal, organizado por el Instituto de Criminología de la Universidad de Sevilla, es evaluador de la ANEP, presidente de la Comisión de Ciencias Jurídicas y Sociales II del Programa Verifica de ANECA, desde febrero de 2009 y redactor del Anteproyecto de la Ley Andaluza del Deporte (2008-2009).

El profesor Morillas ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Técnica de San Petersburgo Rusia, por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, (Argentina) y por la Universidad de Xalapa (México). Entre otros cargos, ocupó el de rector de la Universidad de Granada desde 1992 hasta 2000, la vicepresidencia del Consejo Español de Deporte Universitario desde 1994 hasta 2000 y la presidencia de la Conferencia de Rectores Andaluces, cargo que ostentó de 1995 a 1998.

Lorenzo Morillas recibió el sello conmemorativo del 280 Aniversario de la Universidad de La Habana, a propuesta de la Facultad de Derecho “en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y académicos”. Ha recibido igualmente el reconocimiento institucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, la Sociedad Cubana de Ciencias Penales, la Unión Nacional de Juristas de Cuba, “por su destacada contribución al desarrollo científico y académico del Derecho Penal y la Criminología y su significado aporte a la Escuela de Verano de La Habana sobre Temas Penales contemporáneos”.

Entre sus numerosas distinciones, también destacan la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort; la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco; la distinción honorífica Medalla UNICEF concedida por United Nations Children’s Fund.; la Medalla Alauita del Grado de Oficial por sus méritos y la Medalla de Oro de la Universidad de Granada.

Morillas era Rector de la Universidad de Granada cuando se produjo, hace veinte años, la emancipación de la Universidad de Almería tras la aprobación por parte del Parlamento andaluz, el 29 de junio de 1993, de la Ley 3/1993 de creación de las universidades de Almería, Huelva y Jaén. Precisamente, su contribución a aquel proceso ha sido definitiva para que la UAL haya tomado la decisión de concederle tan alta distinción académica.

Como ha recordado el Rector de la Universidad de Almería en su parlamento, la descentralización de los servicios universitarios logró que dos provincias pequeñas “pero con gran potencial económico y buenas perspectivas de futuro” consiguieran tener universidades propias para así mejorar la oferta y hacer que buena parte de las personas que se veían obligadas a estudiar fuera “se quedaran y crearan riqueza entre nosotros”. “Aquel proceso tenía un sentido claro y uno de los primero que lo vio fue el Rector Lorenzo Morillas, con el que la Universidad de Almería tiene una deuda eterna de gratitud por su generosidad y visión de la perspectiva social y académica”, decía Pedro Molina.

Concesión del Doctorado Honoris Causa

La Universidad de Almería, en el artículo 43 de sus Estatutos, contempla la investidura de Doctor Honoris Causa como una distinción propia en reconocimiento del valor y trascendencia de méritos científicos, culturales, o artísticos. Entre los anteriores Doctores Honoris Causa investidos por la Universidad de Almería destacan el ex presidente andaluz Rafael Escuredo, el Catedrático jubilado de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona, el Profesor Agustín Luna Serrano, el lingüista Humberto López Morales, el matemático Freddy Van Oystaeyen, el científico y biólogo de origen almeriense Ginés Morata, el hispanista francés Bernard Vincent y el ex ministro de Educación y ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza.

Comentarios

Principales discusiones en Teleprensa Los mejores comentaristas

<:nav id=global-nav>

0 comentarios

<:section id=conversation data-role="main">

Aún no ha comentado nadie.

<:section style="DISPLAY: none" id=community data-role="main">

Deja un mensaje...

El mejor Comunidad #Compartir

blog comments powered by Disqus

Noticias más comentadas PASEOS TEMÁTICOS EN LONDRESPrecio: 9€

Servicios

RSS

Page 2 of 3El Catedrático de Derecho Penal de la UGR Lorenzo Morillas, investido Doctor Hono...

22/03/2013http://www.teleprensa.es/almeria/el-catedratico-de-derecho-penal-de-la-ugr-lorenzo-...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Viernes, 22 de Marzo de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Imagen del curso

» Universidad de Almería

Las relaciones del capital humano de la empresa familiar, a análisis en la UAL21 de Marzo de 2013 19:18h

ALMERÍA.- Las relaciones del capital humano de la empresa familiar se han analizado en una nueva jornada del Curso de Gestión y Análisis de la Empresa Familiar, organizado por la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Almería (UAL). Elvira Sáez González, profesora en el Área de Comercialización e Investigación de Mercados del Departamento de Economía y Empresa de la UAL, ha impartido la sesión en la que también ha participado el empresario Felipe Andrés Ruiz, directivo de ‘Visual Chart Group’.

Durante su intervención, la profesora de la UAL ha asegurado que lo recomendable para establecer una buena relación entre los miembros de la familia que forman parte de la dirección de la empresa y el resto de los trabajadores “es muy importante que la familia se convierta en ejemplo del trabajador real que les gustaría tener”.

En este sentido, ha señalado que para convertirse en verdaderos ejemplos resulta imprescindible que los miembros de la familia utilicen la comunicación no verbal, en la que lo

relevante no es lo que digas, sino lo que hagas. “No se puede decir a los trabajadores que no lleguen tarde, cuando los directivos de la empresa son los primeros en hacerlo”.

Según la profesora de la UAL, dos de los pilares fundamentales de la comunicación no verbal son la inteligencia emocional y la programación neurolingüística, que parte de la hipótesis de que las palabras “pesan” lo que pensamos, ya que realmente existe un mecanismo que conecta nuestro cerebro con los hechos. Además, Sáez añade que la comunicación activa, positiva y asertiva es primordial para establecer unas buenas relaciones en el capital humano de la compañía familiar.

Igualmente, durante la jornada se han explicado las herramientas con las que cuentan las empresas familiares para resolver sus problemas habituales. “Es imprescindible que las compañías formalicen la comunicación y establezcan protocolos, consejos o juntas familiares, que les ayuden a llegar a acuerdos sobre los criterios que van a seguir en determinados temas, como la incorporación de nuevos miembros a la dirección de la empresa, por ejemplo”, ha destacado.

Sobre la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la UAL

La Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Almería (CEF-UAL) se creó mediante un convenio entre la UAL, el Instituto de Empresa Familiar (IEF), la Asociación Andaluza de Empresa Familiar (AAEF), ASEMPAL y el Banco de Santander el 26 de enero de 2009. El nombramiento de su director se realizó en la misma fecha, y supone el inicio formal de sus actividades.

Entre los objetivos principales de CEF-UAL están la docencia sobre la empresa familiar y el análisis y la investigación de la realidad y la problemática de la empresa familiar desde todos aquellos puntos de vista que se estimen relevantes.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Las relaciones del capital humano de la empresa familiar, a análisis en la UAL

22/03/2013http://www.teleprensa.es/almeria/las-relaciones-del-capital-humano-de-la-empresa-fa...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Actualizado: 05:00 Hrs. comunidad

AlmeríaLíderes en comunicación Viernes, 22 de Marzo de 2013

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

APP: IPhone-Ipad / Android

Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Agenda Ocio Deportes Fotos Vídeos Matinal[7.20 h]

Club de la Voz Opinión Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas Motor Padel Contacto

Universidad »

Lorenzo Morillas, doctor honoris causa de la UAL La ceremonia ha sido esta mañana en el Auditorio del Campus de La Cañada

REDACCIÓN [ 21/03/2013 - 05:00 ] 4,207

Rectores y exrectores junto a Morillas [ LA VOZ ]

El Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada, el profesor Lorenzo Morillas Cuevas, han sido investido esta mañana Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almería por sus méritos investigadores y docentes y por haber contribuido, cuando era Rector de la Universidad de Granada, al proceso de completa emancipación de la Universidad de Almería hace ahora veinte años. Morillas mantiene, además, una estrecha relación con la UAL y participa como docente en numerosos cursos de especialización, programas de doctorado o títulos de máster y experto impartidos en la institución almeriense.

Tras la apertura de la solemne sesión de investidura por parte del Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, se ha procedido a la lectura del acta de nombramientos como Doctor Honoris Causa, con la laudatio que ha hecho de Lorenzo Morillas su padrino, el Catedrático de Derecho Penal de la UAL José Eduardo Sáinz-Cantero. Tras la investidura, ha tenido lugar el discurso de ingreso en el Claustro de la Universidad de Almería del nuevo Honoris Causa y, por último, la intervención del Rector de la UAL.

Morillas, que ha disertado en su discurso sobre el Derecho penal y sus consecuencias jurídicas, exponía que la función “básica y legitimadora” de éste debe ser la protección de la sociedad mediante la tutela de los bienes jurídicos y que ello se consigue, básicamente, a través de la prevención “punto de encuentro y de orientación identificadora con la propia función de la pena”.

El Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada señalaba que la pena hay que estimarla “como un mal, en la idea de acto de fuerza que la sociedad emplea para su defensa y que supone para el individuo que la recibe una privación de derechos” y que deberían buscarse alternativas a la misma. En su intervención, el Profesor Morillas ha afirmado que en línea con los parámetros establecidos por Naciones Unidas, es “imprescindible” apostar en los ordenamientos jurídicos de cada país por las medidas no privativas de libertad para así proporcionar otras opciones. Hablaba Morillas de reducir la aplicación de las penas de prisión y racionalizar las políticas de justicia penal teniendo en cuenta siempre “el respeto a los derechos humanos, las exigencias de justicia social y las necesidades de rehabilitación del delincuente”.

En su discurso, Morillas apuntaba que la exigencia está en un sistema de penas “ágil y flexible” que responda “en sus fines preventivos generales y especiales” sobre el sustento “fundamentador” de la culpabilidad y la necesidad de pena. “Es necesario lograr la confianza en la seriedad preventiva de la pena y la credibilidad del sistema punitivo respetuoso con los principios garantistas y humanitarios que su propia estructura demanda”, ha expuesto.

Una dilatada trayectoria docente e investigadora

Las líneas de especialización de este Catedrático de Derecho Penal son el Derecho penal, la Criminología y el Derecho Penitenciario y sus investigaciones han estado centradas en delitos urbanísticos y corrupción política, delitos relativos a los consumidores, penas y alternativas, Derecho penal y deporte, Teoría jurídica del delito, Derecho penal de menores e igualdad y violencia de género. Como ha señalado su padrino en el acto de investidura como Doctor Honoris Causa de la UAL, el Profesor Sáinz-Cantero, la obra de Morillas “siempre ha sido problemática, crítica y actual, aunque respetuosa siempre de las exigencias del rigor de las diversas

Patrocinado por

Amenaza de cierre en Calar Alto

Mercedes Milá “Si considero que me he pasado, lo diré como siempre”

El 70% de las ofertas laborales para enfermería en Internet son un fraude

Los trabajadores del hotel Puerto Salud anuncian huelga

Las vacunas frente al neumococo y el rotavirus seguirán siendo de pago

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

40 Almería [101.8 FM]

40 Indalo [104.3 FM]

40 Poniente [100.4 FM]

Máxima Almería [98.1 FM]

Máxima Poniente [87.7 FM]

Máxima Levante [91.8 FM]

Radiolé Almería [88.2 FM]

Dial Almería [96.2 FM]

M80 Almería [90.8 FM]

PLATOS DE CUARESMA Envía tus Recetas de Cocina de Cuaresma y consigue una fantástica estantería con especieros de porcelana

ESPECIEROS DE PORCELANA la Voz de Almería te ofrece unos originales Especieros de Porcelana

Page 1 of 3Lorenzo Morillas, doctor honoris causa de la UAL

22/03/2013http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=40028&IdSeccion=2

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

disciplinas que en su producción ha cultivado”.

Morillas cuenta con una dilatadísima trayectoria, en la que destaca, por ejemplo, su participación en casi una veintena de proyectos de investigación, la edición de 135 publicaciones o la dirección de 23 tesis doctorales. Ha impartido docencia en universidades como la de Santiago de Chile, Autónoma de Santo Domingo, Ucrania, Universidad Autónoma de Puebla (México), Xalapa (México), Scuola Superiore Sant´Anna de Pisa (Italia), Universitá Degli Stuid di Firenze, Universidad de La Habana, Universidad de Aconcagua (Mendoza, Argentina), Universidad de Paraíba (Brasil) y Universidad Metropolitana de Monterrey (México).

Ha impartido e imparte docencia en las 8 –una por año- ediciones del Máster de especialización en Derecho Penal, organizado por el Instituto de Criminología de la Universidad de Sevilla, es evaluador de la ANEP, presidente de la Comisión de Ciencias Jurídicas y Sociales II del Programa Verifica de ANECA, desde febrero de 2009 y redactor del Anteproyecto de la Ley Andaluza del Deporte (2008-2009).

El profesor Morillas ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Técnica de San Petersburgo Rusia, por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, (Argentina) y por la Universidad de Xalapa (México). Entre otros cargos, ocupó el de rector de la Universidad de Granada desde 1992 hasta 2000, la vicepresidencia del Consejo Español de Deporte Universitario desde 1994 hasta 2000 y la presidencia de la Conferencia de Rectores Andaluces, cargo que ostentó de 1995 a 1998.

Lorenzo Morillas recibió el sello conmemorativo del 280 Aniversario de la Universidad de La Habana, a propuesta de la Facultad de Derecho “en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y académicos”. Ha recibido igualmente el reconocimiento institucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, la Sociedad Cubana de Ciencias Penales, la Unión Nacional de Juristas de Cuba, “por su destacada contribución al desarrollo científico y académico del Derecho Penal y la Criminología y su significado aporte a la Escuela de Verano de La Habana sobre Temas Penales contemporáneos”.

Entre sus numerosas distinciones, también destacan la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort; la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco; la distinción honorífica Medalla UNICEF concedida por United Nations Children’s Fund.; la Medalla Alauita del Grado de Oficial por sus méritos y la Medalla de Oro de la Universidad de Granada.

Morillas era Rector de la Universidad de Granada cuando se produjo, hace veinte años, la emancipación de la Universidad de Almería tras la aprobación por parte del Parlamento andaluz, el 29 de junio de 1993, de la Ley 3/1993 de creación de las universidades de Almería, Huelva y Jaén. Precisamente, su contribución a aquel proceso ha sido definitiva para que la UAL haya tomado la decisión de concederle tan alta distinción académica.

Como ha recordado el Rector de la Universidad de Almería en su parlamento, la descentralización de los servicios universitarios logró que dos provincias pequeñas “pero con gran potencial económico y buenas perspectivas de futuro” consiguieran tener universidades propias para así mejorar la oferta y hacer que buena parte de las personas que se veían obligadas a estudiar fuera “se quedaran y crearan riqueza entre nosotros”. “Aquel proceso tenía un sentido claro y uno de los primero que lo vio fue el Rector Lorenzo Morillas, con el que la Universidad de Almería tiene una deuda eterna de gratitud por su generosidad y visión de la perspectiva social y académica”, decía Pedro Molina.

Concesión del Doctorado Honoris Causa

La Universidad de Almería, en el artículo 43 de sus Estatutos, contempla la investidura de Doctor Honoris Causa como una distinción propia en reconocimiento del valor y trascendencia de méritos científicos, culturales, o artísticos. Entre los anteriores Doctores Honoris Causa investidos por la Universidad de Almería destacan el ex presidente andaluz Rafael Escuredo, el Catedrático jubilado de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona, el Profesor Agustín Luna Serrano, el lingüista Humberto López Morales, el matemático Freddy Van Oystaeyen, el científico y biólogo de origen almeriense Ginés Morata, el hispanista francés Bernard Vincent y el ex ministro de Educación y ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza.

publicidad

Copyright © 2012, La Voz de Almería. Quiero contratar publicidad Contacto Politica de Privacidad Condiciones Generales de Uso

Bienvenido a Univ Europeauem.es/Descubre_Tu_Mejor_Yo

Estudia en la Universidad líder en instalaciones y tecnología. +Info!

Page 2 of 3Lorenzo Morillas, doctor honoris causa de la UAL

22/03/2013http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=40028&IdSeccion=2

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Viernes, 22 de marzo de 2013 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV SALUD OPINIÓN

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 0

0 comentarios 0 votos

"En el caso de Lorenzo Morillas tenemos que remontarnos

veinte años atrás, los mismos que tiene esta universidad

en la que estamos, porque él era rector del alma mater de

la Universidad de Granada, en cuyo seno nació esta joven,

que, hoy, conocemos como Universidad de Almería. Su

intervención fue decisiva y trascendental". Son palabras

que ayer pronunció el rector de la UAL, Pedro Molina, en

el discurso de bienvenida al que ayer fue nombrado

Doctor Honoris Causa de la Universidad por su

importancia en la fundación del centro almeriense y la

relevancia que ostenta en este proceso de emancipación. Lorenzo Morillas, Catedrático de

Derecho Penal y exrector de la Universidad de Granada, sigue manteniendo una relación

constante con el centro almeriense y sigue participando como docente en numerosos cursos de

especialización, programas de doctorado o títulos de máster y experto impartidos en la

institución almeriense.

Fue un acto solemne, el primero de la celebración del vigésimo aniversario de la UAL, en el que

Pedro Molina le impuso el birrete laureado, "antiquísimo y venerado distintivo de tan grandes,

tan ilustres y tan excelsos maestros en el Reino de España". De la misma forma, también le fue

entregado el Libro de la Ciencia, que en la antigüedad se entregaba como emblema del privilegio

de firmar y sellar los dictámenes, consultas y censuras de su ciencia y religión.

Morillas recordaba en su discurso de investidura cuáles fueron los pasos dados para que la UAL

obtenga el reconocimiento actual: "En septiembre de 1993 se creó por Ley del Parlamento

Andaluz la Universidad de Almería. Por aquel entonces yo era Rector de la de Granada, en la que

hasta esa fecha estaba integrados los estudios universitarios de Almería. Contaba en mi equipo

de gobierno, un verdadero lujo, con Pedro Molina como vicerrector de campus, José Guerrero

como permanente apoyo y otros ilustres universitarios almerienses que también colaboraron

antes en la gestión de la UGR, después en la exquisita y ejemplar transición que supuso la

autonomía universitaria almeriense".

Pronunció la Laudatio del Doctorando José Eduardo Sáinz-Cantero, Catedrático de Derecho Penal

de la UAL , quien destacó su relación con Lorenzo Morillas , a quien consideró como "maestro y

amigo". Confesó que conoció al profesor Morillas cuando era solo "un niño recién llegado a

Granada", cuando él fue a buscarlo a la puerta del colegio de los Hermanos Maristas y le

acompañó, por primera vez, a la Facultad de Derecho. "Así comenzó nuestra relación", apostilló

mientras destacaba las distintas cualidades por las que se le estaba invistiendo como Doctor

Honoris Causa. "No sé que es más significativo, si su indudable dimensión de jurista

comprometido, de penalista prolífico y de inagotable inquietud o de universitario a tiempo

completo por vocación, devoción y ejercicio. Las líneas de especialización de este Catedrático de

Derecho Penal son el Derecho penal, la Criminología y el Derecho Penitenciario y sus

investigaciones han estado centradas en delitos urbanísticos y corrupción política, delitos

relativos a los consumidores, penas y alternativas, Derecho penal y deporte, Teoría jurídica del

delito, Derecho penal de menores e igualdad y violencia de género.

El rector que gestó la emancipación de la UAL, investido Honoris CausaLorenzo Morillas, catedrático de Derecho Penal, dirigía la Universidad de Granada cuando se emancipó la de Almería y dejó de ser Colegio Universitario Supone el primer acto de la celebración del vigésimo aniversario del centro

RAFAEL ESPINO | ACTUALIZADO 22.03.2013 - 01:00

CRÓNICAS DESDE LA CIUDAD

Carmen de Burgos en Melilla (I)Las fotografías que ilustran la crónica de hoy y de mañana son inéditas. Pertenecen a Epifanio Pérez, nieto de D. Carlos Pérez Burillo, amigo y acompañante de las hermanas Burgos Seguí en África

ENCUESTA

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería El rector que gestó la emancipación de la UAL, investido Honoris Causa

Pie de foto

Page 1 of 2El rector que gestó la emancipación de la UAL, investido Honoris...

22/03/2013http://www.elalmeria.es/article/almeria/1486052/rector/gesto/la/emancipacion/la/ual/i...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Imprimir esta página

21 MARZO 2013 ESCRITO POR REDACCION

HONORIS CAUSA PARA LORENZO MORILLAS, RECTOR DE GRANADA CUANDO SE CREÓ LA UAL El Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada, el profesor Lorenzo Morillas

Cuevas, han sido investido esta mañana Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almería por

sus méritos investigadores y docentes y por haber contribuido, cuando era Rector de la

Universidad de Granada, al proceso de completa emancipación de la Universidad de Almería

hace ahora veinte años. Morillas mantiene, además, una estrecha relación con la UAL y participa

como docente en numerosos cursos de especialización, programas de doctorado o títulos de

máster y experto impartidos en la institución almeriense.

Tras la apertura de la solemne sesión de investidura por parte del Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina,

se ha procedido a la lectura del acta de nombramientos como Doctor Honoris Causa, con la laudatio que ha hecho de

Lorenzo Morillas su padrino, el Catedrático de Derecho Penal de la UAL José Eduardo Sáinz-Cantero. Tras la

investidura, ha tenido lugar el discurso de ingreso en el Claustro de la Universidad de Almería del nuevo Honoris Causa

y, por último, la intervención del Rector de la UAL.

Morillas, que ha disertado en su discurso sobre el Derecho penal y sus consecuencias jurídicas, exponía que la función

“básica y legitimadora” de éste debe ser la protección de la sociedad mediante la tutela de los bienes jurídicos y que ello

se consigue, básicamente, a través de la prevención “punto de encuentro y de orientación identificadora con la propia

función de la pena”.

El Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada señalaba que la pena hay que estimarla “como un mal,

en la idea de acto de fuerza que la sociedad emplea para su defensa y que supone para el individuo que la recibe una

privación de derechos” y que deberían buscarse alternativas a la misma. En su intervención, el Profesor Morillas ha

Lorenzo Morillas acompañado del actual rector y de los dos anteriores.

Page 1 of 3Honoris causa para Lorenzo Morillas, rector de Granada cuando se creó la UAL

22/03/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=700...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

afirmado que en línea con los parámetros establecidos por Naciones Unidas, es “imprescindible” apostar en los

ordenamientos jurídicos de cada país por las medidas no privativas de libertad para así proporcionar otras opciones.

Hablaba Morillas de reducir la aplicación de las penas de prisión y racionalizar las políticas de justicia penal teniendo en

cuenta siempre “el respeto a los derechos humanos, las exigencias de justicia social y las necesidades de rehabilitación

del delincuente”.

En su discurso, Morillas apuntaba que la exigencia está en un sistema de penas “ágil y flexible” que responda “en sus

fines preventivos generales y especiales” sobre el sustento “fundamentador” de la culpabilidad y la necesidad de pena.

“Es necesario lograr la confianza en la seriedad preventiva de la pena y la credibilidad del sistema punitivo respetuoso

con los principios garantistas y humanitarios que su propia estructura demanda”, ha expuesto.

Una dilatada trayectoria docente e investigadora

Las líneas de especialización de este Catedrático de Derecho Penal son el Derecho penal, la Criminología y el Derecho

Penitenciario y sus investigaciones han estado centradas en delitos urbanísticos y corrupción política, delitos relativos a

los consumidores, penas y alternativas, Derecho penal y deporte, Teoría jurídica del delito, Derecho penal de menores

e igualdad y violencia de género. Como ha señalado su padrino en el acto de investidura como Doctor Honoris Causa

de la UAL, el Profesor Sáinz-Cantero, la obra de Morillas “siempre ha sido problemática, crítica y actual, aunque

respetuosa siempre de las exigencias del rigor de las diversas disciplinas que en su producción ha cultivado”.

Morillas cuenta con una dilatadísima trayectoria, en la que destaca, por ejemplo, su participación en casi una veintena

de proyectos de investigación, la edición de 135 publicaciones o la dirección de 23 tesis doctorales. Ha impartido

docencia en universidades como la de Santiago de Chile, Autónoma de Santo Domingo, Ucrania, Universidad

Autónoma de Puebla (México), Xalapa (México), Scuola Superiore Sant´Anna de Pisa (Italia), Universitá Degli Stuid di

Firenze, Universidad de La Habana, Universidad de Aconcagua (Mendoza, Argentina), Universidad de Paraíba (Brasil) y

Universidad Metropolitana de Monterrey (México).

Ha impartido e imparte docencia en las 8 –una por año- ediciones del Máster de especialización en Derecho Penal,

organizado por el Instituto de Criminología de la Universidad de Sevilla, es evaluador de la ANEP, presidente de la

Comisión de Ciencias Jurídicas y Sociales II del Programa Verifica de ANECA, desde febrero de 2009 y redactor del

Anteproyecto de la Ley Andaluza del Deporte (2008-2009).

Más honoris causa

El profesor Morillas ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Técnica de San Petersburgo Rusia, por

la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, (Argentina) y por la Universidad de Xalapa (México). Entre otros cargos,

ocupó el de rector de la Universidad de Granada desde 1992 hasta 2000, la vicepresidencia del Consejo Español de

Deporte Universitario desde 1994 hasta 2000 y la presidencia de la Conferencia de Rectores Andaluces, cargo que

ostentó de 1995 a 1998.

Lorenzo Morillas recibió el sello conmemorativo del 280 Aniversario de la Universidad de La Habana, a propuesta de la

Facultad de Derecho “en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y académicos”. Ha recibido

igualmente el reconocimiento institucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, la Sociedad

Cubana de Ciencias Penales, la Unión Nacional de Juristas de Cuba, “por su destacada contribución al desarrollo

científico y académico del Derecho Penal y la Criminología y su significado aporte a la Escuela de Verano de La

Habana sobre Temas Penales contemporáneos”.

Entre sus numerosas distinciones, también destacan la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort; la

Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco; la distinción honorífica Medalla UNICEF concedida por United Nations

Children’s Fund.; la Medalla Alauita del Grado de Oficial por sus méritos y la Medalla de Oro de la Universidad de

Granada.

Morillas era Rector de la Universidad de Granada cuando se produjo, hace veinte años, la emancipación de la

Universidad de Almería tras la aprobación por parte del Parlamento andaluz, el 29 de junio de 1993, de la Ley 3/1993

de creación de las universidades de Almería, Huelva y Jaén. Precisamente, su contribución a aquel proceso ha sido

definitiva para que la UAL haya tomado la decisión de concederle tan alta distinción académica.

Page 2 of 3Honoris causa para Lorenzo Morillas, rector de Granada cuando se creó la UAL

22/03/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=700...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

VISTO 26 VECES

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

0

Como ha recordado el Rector de la Universidad de Almería en su parlamento, la descentralización de los servicios

universitarios logró que dos provincias pequeñas “pero con gran potencial económico y buenas perspectivas de futuro”

consiguieran tener universidades propias para así mejorar la oferta y hacer que buena parte de las personas que se

veían obligadas a estudiar fuera “se quedaran y crearan riqueza entre nosotros”. “Aquel proceso tenía un sentido claro y

uno de los primero que lo vio fue el Rector Lorenzo Morillas, con el que la Universidad de Almería tiene una deuda

eterna de gratitud por su generosidad y visión de la perspectiva social y académica”, decía Pedro Molina.

Concesión del Doctorado Honoris Causa

La Universidad de Almería, en el artículo 43 de sus Estatutos, contempla la investidura de Doctor Honoris Causa como

una distinción propia en reconocimiento del valor y trascendencia de méritos científicos, culturales, o artísticos. Entre los

anteriores Doctores Honoris Causa investidos por la Universidad de Almería destacan el ex presidente andaluz Rafael

Escuredo, el Catedrático jubilado de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona, el Profesor Agustín Luna Serrano, el

lingüista Humberto López Morales, el matemático Freddy Van Oystaeyen, el científico y biólogo de origen almeriense

Ginés Morata, el hispanista francés Bernard Vincent y el ex ministro de Educación y ex director general de la UNESCO,

Federico Mayor Zaragoza.

Like Be the first of your friends to like this.

Page 3 of 3Honoris causa para Lorenzo Morillas, rector de Granada cuando se creó la UAL

22/03/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=700...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Cultura - Almería - 21/03/2013

El Coro de la Universidad de Almería y la Banda Municipal hacen doblete en el Ciclo de Música Sacra Ambas instituciones llenaron la Iglesia de San Antonio de Padua en Ciudad Jardín y la Parroquia de la Virgen del Mar en dos intensos conciertos

1

El X Ciclo de Música Sacra de Almería 2013 que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento junto con el Obispado de Almería ya ha enfilado su recta final con cinco conciertos únicos en las parroquias más características de la capital. Así, los almerienses, que vienen respondiendo a todos los recitales que se han venido celebrando desde el día 5 de marzo se volvieron a reunir por partida doble en torno a la Banda Municipal de Música de Almería y el Coro de la Universidad. El coro universitario, dirigido por Joaquín Torrecillas y Leopoldo Pérez Torrecillas, ofreció en la Patrona un concierto que se salió del formato habitual puesto que se subieron hasta el coro de la Iglesia de la Virgen del Mar para cantar la misa que se celebró ayer por la tarde. El Coro de la Universidad volvió a este ciclo tras varios años sin participar con mucho éxito y repercusión. Por su parte, la Banda Municipal de Música de Almería actuó en la Iglesia de San Antonio de Padua de Ciudad Jardín en su formato habitual de concierto en el que las marchas procesionales, una vez más, fueron las protagonistas. Y todavía quedan dos citas: Hoy 21 de marzo, será el turno de la Coral Virgen del Mar de Almería que interpretará el ‘Gloria’ de A. Vivaldi. La Patrona volverá a ser el lugar de la cita, a las 20.45 horas de la tarde. Por último, el viernes día 22 de marzo, Viernes de Dolores, en la Iglesia de San Sebastián, se interpretará la Cantata de la Madre Dolorosa. Éste será el sexto concierto que realice la Banda Municipal de Música de Almería dentro del X Ciclo de Música Sacra de Almería 2013, con el que se ha volcado por completo. Esta cantata es una composición original para banda de música de creación reciente. En ella intervienen, además de la Banda Municipal, la Coral Emilio Carrión, el Coro de Niños Sant George´s School y los cantantes solistas Juan de Dios Mateos y Celia García. Antes de interpretar La Cantata, la Banda Municipal interpretará la Marcha Fúnebre de ‘El Ocaso de los Dioses’, del compositor Richard Wagner, en homenaje al bicentenario del nacimiento de este gran compositor.

PUBLICIDAD

20/03/2013 - .Almería - La Clasijazz Big Band se une a la música de O’Sister en un concierto al más puro estilo años 20 20/03/2013 - .Almería - La Banda Municipal de Música vuelve a llenar en su penúltimo concierto dentro del X Ciclo de Música Sacra 19/03/2013 - .Almería - El X Ciclo de Música Sacra enfila su última semana de actuaciones19/03/2013 - .Almería - La participación del público almeriense, una parte fundamental del espectáculo ‘Eoloh!’

Viernes, 22 de Marzo 2013 Buscar Enviar Localidad: Seleccionar Municipio Comarca: Seleccionar Comarca

El Ejido - Politica El PSOE de El Ejido denuncia que las playas de Balerma y Guardias Viejas continúan...

Domingo - 24/03/2013 - El Ejido - Deportes El VII Maratón de Mountain Bike “Ciudad de El Ejido” reunirá a ciclistas de toda la provincia

Domingo - 24/03/2013 - Vícar - Senderismo Deporte y Naturaleza tienen el domingo una cita con el senderismo en La Contraviesa

Salida: explanada del Ayuntamiento, en Puebla de Vícar

Lunes - 25/03/2013 - Pulpí - Deportes Pulpí celebrará el XLI Torneo de Tenis entre el 25 y el 28 de marzo

Martes - 26/03/2013 - 11:30 Olula Del Río - Cultura El Museo Casa Ibáñez de Olula del Río acoge la presentación de la Asociación de Artesanos Comarca del Mármol

Museo Casa Ibáñez

Miercoles - 10/04/2013 -

Suscripción Recibe las noticias de Almería 24h

en tu correo electronico

Enviar

Top más Vistas

Mojácar. Mojacar se mueve se suma a la revelión musical

Huércal Overa. La Junta forma a 56 desempleados de Huércal Overa y Pulpí en ocupaciones emergentes

Page 1 of 2@Almeria24h - Almería. El Coro de la Universidad de Almería y la Banda Municipal ...

22/03/2013http://www.almeria24h.com/noticia.php?noticia=15744

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

El catedrático Lorenzo Morillas, investido doctor ‘honoris causa’ en el vigésimo aniversario de la UALPosted By Pilar Rojas On 21 marzo, 2013 @ 17:15 In Portada,UAL | No Comments

Por sus méritos investigadores y docentes, y su contribución en el proceso de completa emancipación de la Universidad de Almería, hace ahora veinte años, el profesor Lorenzo Morillas Cuevas, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada, han sido investido este jueves doctor honoris causa de la Universidad de Almería. Morillas mantiene, además, una estrecha relación con la UAL y participa como docente en numerosos cursos de especialización, programas de doctorado o títulos de máster y experto impartidos en la institución almeriense.

Morillas en su discurso de investidura como doctor ‘honoris causa’ por la UAL.

Tras la apertura de la solemne sesión de investidura por parte del rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, se ha procedido a la lectura del acta de nombramientos como doctor honoris causa, con la laudatio que ha hecho de Lorenzo Morillas su padrino, el Catedrático de Derecho Penal de la UAL José Eduardo Sáinz-Cantero. Tras la investidura, ha tenido lugar el discurso de ingreso en el Claustro de la Universidad de Almería del nuevo honoris causa y, por último, la intervención del rector de la UAL.

Doctorado honoris La Universidad de Almería, en el artículo 43 de sus Estatutos, contempla la investidura de doctor honoris causa como una distinción propia en reconocimiento del valor y trascendencia de méritos científicos, culturales, o artísticos. Entre los anteriores doctores honoris causa investidos por la Universidad de Almería destacan el ex presidente andaluz Rafael Escuredo, el catedrático jubilado de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona, el profesor Agustín Luna Serrano, el lingüista Humberto López Morales, el matemático Freddy Van Oystaeyen, el científico y biólogo de origen almeriense Ginés Morata, el hispanista francés Bernard Vincent y el ex ministro de Educación y ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza.

Page 1 of 3Almeria 360 » El catedrático Lorenzo Morillas, investido doctor ‘honoris causa’ en el ...

22/03/2013http://almeria360.com/portada/21032013_el-catedratico-lorenzo-morillas-investido-do...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Foto histórica de cinco rectores: Alberto Fernández, Lorenzo Morillas, Pedro Molina, Francisco González Lodeiro y Alfredo Martínez Almécija

En su discurso sobre el Derecho penal y sus consecuencias jurídicas, Morillas ha expuesto que la función “básica y legitimadora” de éste debe ser la protección de la sociedad mediante la tutela de los bienes jurídicos y que ello se consigue, básicamente, a través de la prevención “punto de encuentro y de orientación identificadora con la propia función de la pena”.

El catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada señalaba que la pena hay que estimarla “como un mal, en la idea de acto de fuerza que la sociedad emplea para su defensa y que supone para el individuo que la recibe una privación de derechos” y que deberían buscarse alternativas a la misma. En su intervención, el Profesor Morillas ha afirmado que en línea con los parámetros establecidos por Naciones Unidas, es imprescindible apostar en los ordenamientos jurídicos de cada país por las medidas no privativas de libertad para así proporcionar otras opciones.

En su discurso, Morillas ha hablado de reducir la aplicación de las penas de prisión y racionalizar las políticas de justicia penal teniendo en cuenta siempre el respeto a los derechos humanos, las exigencias de justicia social y las necesidades de rehabilitación del delincuente.

Trayectoria docente e investigadora Este catedrático de Derecho Penal está especializado en Derecho penal, Criminología y Derecho Penitenciario. Sud investigaciones han estado centradas en delitos urbanísticos y corrupción política, delitos relativos a los consumidores, penas y alternativas, Derecho penal y deporte, Teoría jurídica del delito, Derecho penal de menores e igualdad y violencia de género. Como ha señalado su padrino en el acto de investidura como Doctor Honoris Causa de la UAL, el profesor Sáinz-Cantero, la obra de Morillas “siempre ha sido problemática, crítica y actual, aunque respetuosa siempre de las exigencias del rigor de las diversas disciplinas que en su producción ha cultivado”.

De la trayectoria del recién investido, destaca su participación en casi una veintena de proyectos de investigación, la edición de 135 publicaciones o la dirección de 23 tesis doctorales. Ha impartido docencia en universidades como la de Santiago de Chile, Autónoma de Santo Domingo, Ucrania, Universidad Autónoma de Puebla (México), Xalapa (México), Scuola Superiore Sant´Anna de Pisa (Italia), Universitá Degli Stuid di Firenze, Universidad de La Habana, Universidad de Aconcagua (Mendoza, Argentina), Universidad de Paraíba (Brasil) y Universidad Metropolitana de Monterrey (México).

Ha impartido e imparte docencia en las 8 –una por año- ediciones del Máster de especialización en Derecho Penal, organizado por el Instituto de Criminología de la Universidad de Sevilla, es evaluador de la ANEP, presidente de la Comisión de Ciencias Jurídicas y Sociales II del Programa Verifica de ANECA, desde febrero de 2009 y redactor del Anteproyecto de la Ley Andaluza del Deporte (2008-2009).

Page 2 of 3Almeria 360 » El catedrático Lorenzo Morillas, investido doctor ‘honoris causa’ en el ...

22/03/2013http://almeria360.com/portada/21032013_el-catedratico-lorenzo-morillas-investido-do...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Morillas era rector de la Universidad de Granada cuando se produjo, hace dos décadas, la emancipación de la Universidad de Almería tras la aprobación por parte del Parlamento andaluz, el 29 de junio de 1993, de la Ley 3/1993 de creación de las universidades de Almería, Huelva y Jaén. Precisamente, su contribución a aquel proceso ha sido definitiva para que la UAL haya tomado la decisión de concederle tan alta distinción académica.

Como ha recordado Pedro Molina en su parlamento, la descentralización de los servicios universitarios logró que dos provincias pequeñas “pero con gran potencial económico y buenas perspectivas de futuro” consiguieran tener universidades propias para así mejorar la oferta y hacer que buena parte de las personas que se veían obligadas a estudiar fuera “se quedaran y crearan riqueza entre nosotros”. “Aquel proceso tenía un sentido claro y uno de los primero que lo vio fue el Rector Lorenzo Morillas, con el que la Universidad de Almería tiene una deuda eterna de gratitud por su generosidad y visión de la perspectiva social y académica”, decía Pedro Molina.

Article printed from Almeria 360: http://almeria360.com

URL to article: -lorenzo-catedratico-http://almeria360.com/portada/21032013_elmorillas-investido-doctor-honoris-causa-en-el-vigesimo-aniversario-de-la-ual_67257.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 3 of 3Almeria 360 » El catedrático Lorenzo Morillas, investido doctor ‘honoris causa’ en el ...

22/03/2013http://almeria360.com/portada/21032013_el-catedratico-lorenzo-morillas-investido-do...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

El Campeonato de Europa de Fútbol estará en la Universidad de Almería como en casaPosted By Paco Alonso On 21 marzo, 2013 @ 13:50 In Deporte Universitario,Deportes,Fútbol,Portada Deportes,Ultima Hora Deportes | No Comments

La jornada fue intensa en lo deportivo, con el pase a la gran final de Andalucía para los seleccionados almerienses, pero también en cuanto a la oficialidad de dar por inaugurado un recinto deportivo acorde al nivel tanto del Campus de La Cañada como de un evento tan destacado como es el europeo de fútbol entre universidades de todo el continente. Fue el consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, el encargado de aperturar el estadio y también el terreno de juego de césped artificial.

Seré el lugar en el que se acoja en el mes de junio la celebración del Campeonato Europeo Universitario de Fútbol 2013, junto a otras sedes. La construcción de estas instalaciones, que incluyen una pista de atletismo, ha requerido una inversión de 1.260.000 euros, de los que 573.875 euros han sido aportados por la Junta de Andalucía mientras que el resto ha sido sufragado por la propia UAL.

La dotación al campus universitario de esta nueva instalación es fruto de un convenio de colaboración suscrito entre la administración autonómica y la Universidad de Almería allá por el año 2007. El campo de juego, con unas dimensiones de 105×68 metros, tiene una capacidad de acogida de dos campos de fútbol siete y un sistema de césped artificial homologado para competiciones oficiales. Por su parte, la pista de atletismo tiene ocho calles para el entrenamiento, aunque una segunda fase de obras permitirá su terminación para competiciones homologadas.

También se proyectó un edificio auxiliar para vestuarios y gradas para los espectadores, completando así un nuevo lugar multifuncional dentro de la práctica deportiva de los estudiantes y de la comunidad universitaria. Luciano Alonso destacó la importancia de contar con instalaciones seguras y accesibles, “y en Andalucía tenemos la fortuna de contar con la red de infraestructuras deportivas más importante, compleja y vertebrada del país, dotada de más de 14.000 centros públicos”.

Para la consecución de estos logros ha sido fundamental, según el consejero, el desarrollo del Plan Director de Instalaciones Deportivas de Andalucía (PDIDA), cuyo grado de ejecución en su ecuador ha superado las previsiones al haber alcanzado a más del 70% de los municipios. Actualmente, hay en marcha a través de este programa más de 500 actuaciones en infraestructuras y equipamiento en toda Andalucía. Luciano Alonso informó asimismo de que la comunidad autónoma, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, va a proceder a actualizar el Censo Andaluz de Instalaciones Deportivas.

También serefirió a la futura nueva Ley del Deporte de Andalucía, cuya tramitación acaba de aprobar el Consejo de Gobierno, y que regulará por primera vez “los criterios de sostenibilidad social, económica y medioambiental de los proyectos de construcción, reforma, ampliación y gestión de las infraestructuras deportivas públicas”. Esta medida se reforzará con la formulación de vías de colaboración obligatorias entre las distintas administraciones, dirigidas a garantizar la viabilidad y el mantenimiento de la Red de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de Andalucía.

Page 1 of 2Almeria 360 » El Campeonato de Europa de Fútbol estará en la Universidad de Almer...

22/03/2013http://almeria360.com/deportes/21032013_el-campeonato-de-europa-de-futbol-estara-...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

Doctor Honoris Causa por contribuir a la creación de la UAL Escrito por Martín Corpas Jueves, 21 de Marzo de 2013 16:26

Alberto Fernández, primer rector-presidente de la Comisión Gestora de la UAL, Lorenzo

Morillas, ex rector de la UGR, Pedro Molina, rector de la UAL, Francisco González Lodeiro,

rector de la UGR y Alfredo Martínez Almécija, ex rector de la UAL.

El Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada, el profesor Lorenzo Morillas Cuevas, han sido investido esta jueves Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almería (UAL) por sus méritos investigadores y docentes y por haber contribuido, cuando era rector de la Universidad de Granada, al proceso de completa emancipación de la Universidad de Almería hace ahora veinte años. Morillas mantiene, además, una estrecha relación con la UAL y participa como docente en numerosos cursos de especialización, programas de doctorado o títulos de máster y experto impartidos en la institución almeriense.

Tras la apertura de la solemne sesión de investidura por parte del rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, se ha procedido a la lectura del acta de nombramientos como Doctor Honoris Causa, con la laudatio que ha hecho de Lorenzo Morillas su padrino, el Catedrático de Derecho Penal de la UAL José Eduardo Sáinz-Cantero. Tras la investidura, ha tenido lugar el discurso de ingreso en el Claustro de la Universidad de Almería del nuevo Honoris Causa y, por último, la intervención del rector de la UAL.

Morillas, que ha disertado en su discurso sobre el Derecho penal y sus consecuencias jurídicas, exponía que la función “básica y legitimadora” de éste debe ser la protección de la sociedad mediante la tutela de los bienes jurídicos y que ello se consigue, básicamente, a través de la prevención “punto de encuentro y de orientación identificadora con la propia función de la pena”.

El catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada señalaba que la pena hay que estimarla “como un mal, en la idea de acto de fuerza que la sociedad emplea para su defensa y que supone para el individuo que la recibe una privación de derechos” y que deberían buscarse alternativas a la misma.

En su intervención, el Profesor Morillas ha afirmado que en línea con los parámetros establecidos por Naciones Unidas, es “imprescindible” apostar en los ordenamientos jurídicos de cada país por las medidas no privativas de libertad para así proporcionar otras opciones. Hablaba Morillas de reducir la aplicación de las penas de prisión y racionalizar las políticas de justicia penal teniendo en cuenta siempre “el respeto a los derechos humanos, las exigencias de justicia social y las necesidades de rehabilitación del delincuente”.

En su discurso, Morillas apuntaba que la exigencia está en un sistema de penas “ágil y flexible” que responda “en sus fines preventivos generales y especiales” sobre el sustento “fundamentador” de la culpabilidad y la necesidad de pena. “Es necesario lograr la confianza en la seriedad preventiva de la pena y la credibilidad del sistema punitivo respetuoso con los principios garantistas y humanitarios que su propia estructura demanda”, ha expuesto.

Una dilatada trayectoria docente e investigadora

Las líneas de especialización de este Catedrático de Derecho Penal son el Derecho penal, la Criminología y el Derecho Penitenciario y sus investigaciones han estado centradas en delitos urbanísticos y corrupción política, delitos relativos a los consumidores, penas y alternativas, Derecho penal y deporte, Teoría jurídica del delito, Derecho penal de menores e igualdad y violencia de género. Como ha señalado su padrino en el acto de investidura como Doctor Honoris Causa de

Page 1 of 2Doctor Honoris Causa por contribuir a la creación de la UAL

22/03/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/24235-doctor-honoris-causa-por-contr...

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

la UAL, el Profesor Sáinz-Cantero, la obra de Morillas “siempre ha sido problemática, crítica y actual, aunque respetuosa siempre de las exigencias del rigor de las diversas disciplinas que en su producción ha cultivado”.

Morillas cuenta con una dilatadísima trayectoria, en la que destaca, por ejemplo, su participación en casi una veintena de proyectos de investigación, la edición de 135 publicaciones o la dirección de 23 tesis doctorales. Ha impartido docencia en universidades como la de Santiago de Chile, Autónoma de Santo Domingo, Ucrania, Universidad Autónoma de Puebla (México), Xalapa (México), Scuola Superiore Sant´Anna de Pisa (Italia), Universitá Degli Stuid di Firenze, Universidad de La Habana, Universidad de Aconcagua (Mendoza, Argentina), Universidad de Paraíba (Brasil) y Universidad Metropolitana de Monterrey (México).

Ha impartido e imparte docencia en las 8 –una por año- ediciones del Máster de especialización en Derecho Penal, organizado por el Instituto de Criminología de la Universidad de Sevilla, es evaluador de la ANEP, presidente de la Comisión de Ciencias Jurídicas y Sociales II del Programa Verifica de ANECA, desde febrero de 2009 y redactor del Anteproyecto de la Ley Andaluza del Deporte (2008-2009).

El profesor Morillas ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Técnica de San Petersburgo Rusia, por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, (Argentina) y por la Universidad de Xalapa (México). Entre otros cargos, ocupó el de rector de la Universidad de Granada desde 1992 hasta 2000, la vicepresidencia del Consejo Español de Deporte Universitario desde 1994 hasta 2000 y la presidencia de la Conferencia de Rectores Andaluces, cargo que ostentó de 1995 a 1998.

Lorenzo Morillas recibió el sello conmemorativo del 280 Aniversario de la Universidad de La Habana, a propuesta de la Facultad de Derecho “en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y académicos”. Ha recibido igualmente el reconocimiento institucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, la Sociedad Cubana de Ciencias Penales, la Unión Nacional de Juristas de Cuba, “por su destacada contribución al desarrollo científico y académico del Derecho Penal y la Criminología y su significado aporte a la Escuela de Verano de La Habana sobre Temas Penales contemporáneos”.

Entre sus numerosas distinciones, también destacan la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort; la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco; la distinción honorífica Medalla UNICEF concedida por United Nations Children’s Fund.; la Medalla Alauita del Grado de Oficial por sus méritos y la Medalla de Oro de la Universidad de Granada.

Morillas era rector de la Universidad de Granada cuando se produjo, hace veinte años, la emancipación de la Universidad de Almería tras la aprobación por parte del Parlamento andaluz, el 29 de junio de 1993, de la Ley 3/1993 de creación de las universidades de Almería, Huelva y Jaén. Precisamente, su contribución a aquel proceso ha sido definitiva para que la UAL haya tomado la decisión de concederle tan alta distinción académica.

Como ha recordado el rector de la Universidad de Almería en su parlamento, la descentralización de los servicios universitarios logró que dos provincias pequeñas “pero con gran potencial económico y buenas perspectivas de futuro” consiguieran tener universidades propias para así mejorar la oferta y hacer que buena parte de las personas que se veían obligadas a estudiar fuera “se quedaran y crearan riqueza entre nosotros”. “Aquel proceso tenía un sentido claro y uno de los primero que lo vio fue el Rector Lorenzo Morillas, con el que la Universidad de Almería tiene una deuda eterna de gratitud por su generosidad y visión de la perspectiva social y académica”, decía Pedro Molina.

Social Like

Próximo >

Page 2 of 2Doctor Honoris Causa por contribuir a la creación de la UAL

22/03/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/24235-doctor-honoris-causa-por-contr...

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

ISSN 1989-8630 ** Edicion 1137::

22 de marzo de 2013, 9:34:53

ALMERÍA

El Catedrático de Derecho Penal de la UGR, Lorenzo Morillas, investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería Morillas era Rector de la institución académica granadina cuando se produjo, hace veinte años, la emancipación de la UAL

El Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada, el profesor Lorenzo Morillas Cuevas, han sido investido esta mañana Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almería por sus méritos investigadores y docentes y por haber contribuido, cuando era Rector de la Universidad de Granada, al proceso de completa emancipación de la Universidad de Almería hace ahora veinte años. Morillas mantiene, además, una estrecha relación con la UAL y participa como docente en numerosos cursos de especialización, programas de doctorado o títulos de máster y experto impartidos en la institución almeriense. Tras la apertura de la solemne sesión de investidura por parte del Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, se ha procedido a la lectura del acta de nombramientos como Doctor Honoris Causa, con la laudatio que ha hecho de Lorenzo Morillas su padrino, el Catedrático de Derecho Penal de la UAL José Eduardo Sáinz-Cantero. Tras la investidura, ha tenido lugar el discurso de ingreso en el Claustro de la Universidad de Almería del nuevo Honoris Causa y, por último, la intervención del Rector de la UAL. Morillas, que ha disertado en su discurso sobre el Derecho penal y sus consecuencias jurídicas, exponía que la función “básica y legitimadora” de éste debe ser la protección de la sociedad mediante la tutela de los bienes jurídicos y que ello se consigue, básicamente, a través de la prevención “punto de encuentro y de orientación identificadora con la propia función de la pena”. El Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada señalaba que la pena hay que estimarla “como un mal, en la idea de acto de fuerza que la sociedad emplea

Page 1 of 4

22/03/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=77983

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

para su defensa y que supone para el individuo que la recibe una privación de derechos” y que deberían buscarse alternativas a la misma. En su intervención, el Profesor Morillas ha afirmado que en línea con los parámetros establecidos por Naciones Unidas, es “imprescindible” apostar en los ordenamientos jurídicos de cada país por las medidas no privativas de libertad para así proporcionar otras opciones. Hablaba Morillas de reducir la aplicación de las penas de prisión y racionalizar las políticas de justicia penal teniendo en cuenta siempre “el respeto a los derechos humanos, las exigencias de justicia social y las necesidades de rehabilitación del delincuente”. En su discurso, Morillas apuntaba que la exigencia está en un sistema de penas “ágil y flexible” que responda “en sus fines preventivos generales y especiales” sobre el sustento “fundamentador” de la culpabilidad y la necesidad de pena. “Es necesario lograr la confianza en la seriedad preventiva de la pena y la credibilidad del sistema punitivo respetuoso con los principios garantistas y humanitarios que su propia estructura demanda”, ha expuesto. Una dilatada trayectoria docente e investigadora Las líneas de especialización de este Catedrático de Derecho Penal son el Derecho penal, la Criminología y el Derecho Penitenciario y sus investigaciones han estado centradas en delitos urbanísticos y corrupción política, delitos relativos a los consumidores, penas y alternativas, Derecho penal y deporte, Teoría jurídica del delito, Derecho penal de menores e igualdad y violencia de género. Como ha señalado su padrino en el acto de investidura como Doctor Honoris Causa de la UAL, el Profesor Sáinz-Cantero, la obra de Morillas “siempre ha sido problemática, crítica y actual, aunque respetuosa siempre de las exigencias del rigor de las diversas disciplinas que en su producción ha cultivado”. Morillas cuenta con una dilatadísima trayectoria, en la que destaca, por ejemplo, su participación en casi una veintena de proyectos de investigación, la edición de 135 publicaciones o la dirección de 23 tesis doctorales. Ha impartido docencia en universidades como la de Santiago de Chile, Autónoma de Santo Domingo, Ucrania, Universidad Autónoma de Puebla (México), Xalapa (México), Scuola Superiore Sant´Anna de Pisa (Italia), Universitá Degli Stuid di Firenze, Universidad de La Habana, Universidad de Aconcagua (Mendoza, Argentina), Universidad de Paraíba (Brasil) y Universidad Metropolitana de Monterrey (México). Ha impartido e imparte docencia en las 8 –una por año- ediciones del Máster de especialización en Derecho Penal, organizado por el Instituto de Criminología de la Universidad de Sevilla, es evaluador de la ANEP, presidente de la Comisión de Ciencias Jurídicas y Sociales II del Programa Verifica de ANECA, desde febrero de 2009 y redactor del Anteproyecto de la Ley Andaluza del Deporte (2008-2009). El profesor Morillas ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Técnica de San Petersburgo Rusia, por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, (Argentina) y por la Universidad de Xalapa (México). Entre otros cargos, ocupó el de rector de la Universidad de Granada desde 1992 hasta 2000, la

Page 2 of 4

22/03/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=77983

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · se produjo la lectura del acta de nombramientos como Doctor ... que ha hecho de Lorenzo Mori-llas su padrino, el Catedrático

vicepresidencia del Consejo Español de Deporte Universitario desde 1994 hasta 2000 y la presidencia de la Conferencia de Rectores Andaluces, cargo que ostentó de 1995 a 1998. Lorenzo Morillas recibió el sello conmemorativo del 280 Aniversario de la Universidad de La Habana, a propuesta de la Facultad de Derecho “en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y académicos”. Ha recibido igualmente el reconocimiento institucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, la Sociedad Cubana de Ciencias Penales, la Unión Nacional de Juristas de Cuba, “por su destacada contribución al desarrollo científico y académico del Derecho Penal y la Criminología y su significado aporte a la Escuela de Verano de La Habana sobre Temas Penales contemporáneos”. Entre sus numerosas distinciones, también destacan la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort; la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco; la distinción honorífica Medalla UNICEF concedida por United Nations Children’s Fund.; la Medalla Alauita del Grado de Oficial por sus méritos y la Medalla de Oro de la Universidad de Granada. Morillas era Rector de la Universidad de Granada cuando se produjo, hace veinte años, la emancipación de la Universidad de Almería tras la aprobación por parte del Parlamento andaluz, el 29 de junio de 1993, de la Ley 3/1993 de creación de las universidades de Almería, Huelva y Jaén. Precisamente, su contribución a aquel proceso ha sido definitiva para que la UAL haya tomado la decisión de concederle tan alta distinción académica. Como ha recordado el Rector de la Universidad de Almería en su parlamento, la descentralización de los servicios universitarios logró que dos provincias pequeñas “pero con gran potencial económico y buenas perspectivas de futuro” consiguieran tener universidades propias para así mejorar la oferta y hacer que buena parte de las personas que se veían obligadas a estudiar fuera “se quedaran y crearan riqueza entre nosotros”. “Aquel proceso tenía un sentido claro y uno de los primero que lo vio fue el Rector Lorenzo Morillas, con el que la Universidad de Almería tiene una deuda eterna de gratitud por su generosidad y visión de la perspectiva social y académica”, decía Pedro Molina. Concesión del Doctorado Honoris Causa La Universidad de Almería, en el artículo 43 de sus Estatutos, contempla la investidura de Doctor Honoris Causa como una distinción propia en reconocimiento del valor y trascendencia de méritos científicos, culturales, o artísticos. Entre los anteriores Doctores Honoris Causa investidos por la Universidad de Almería destacan el ex presidente andaluz Rafael Escuredo, el Catedrático jubilado de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona, el Profesor Agustín Luna Serrano, el lingüista Humberto López Morales, el matemático Freddy Van Oystaeyen, el científico y biólogo de origen almeriense Ginés Morata, el hispanista francés Bernard Vincent y el ex ministro de Educación y ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza.

Page 3 of 4

22/03/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=77983