04 tumores Óseos clase 2014.ppt

70
TUMORES OSEOS Dr. ENNIO FARFAN CASAPINO TRAUMATOLOGO

Upload: diana-miranda-apaza

Post on 24-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

TUMORES OSEOS

Dr. ENNIO FARFAN CASAPINOTRAUMATOLOGO

Page 2: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Tumores óseos

• Tumores productores de tejido óseo• Tumores productores de tejido cartilaginoso• Tumor de células gigantes• Tumores de la medula ósea• Tumores de tejido conjuntivo• Lesiones pseudo tumorales• Cáncer óseo secundario

Page 3: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Tumores óseos

• Tumores productores de tejido óseo

– Benignos•Osteoma •Osteoma osteoide•Osteoblastoma

– Malignos•Osteosarcoma

Page 4: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Tumores óseos

• Tumores productores de tejido óseo• Tumores productores de tejido cartilaginoso

– Benignos• Condroma• Osteocondroma• Fibromas condromixoide

– Malignos• Condrosarcoma

Page 5: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Tumores óseos

• Tumores productores de tejido óseo• Tumores productores de tejido cartilaginoso • Tumor de células gigantes• Tumores de la médula ósea

– Sarcoma de Ewing y reticulosarcomas– Linfosarcomas óseos– Mielomas

Page 6: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Tumores óseos

• Tumores productores de tejido óseo• Tumores productores de tejido cartilaginoso • Tumor de células gigantes• Tumores de la médula ósea• Tumores del tejido conjuntivo

– Fibroma desmoide– Lipoma óseo– Fibrosarcoma

Page 7: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Tumores óseos

• Tumores productores de tejido óseo• Tumores productores de tejido cartilaginoso • Tumor de células gigantes• Tumores de la médula ósea

• Tumores del tejido conjuntivo • Lesiones pseudo tumorales

– Quiste óseo – Quiste aneurismático– Quiste metafisiario– Granuloma eosinófilo– Displasia fibrosa

Page 8: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Tumores óseos dolorosos

• Dolores nocturnos (osteoblastoma, osteoma osteoide)

• Dolor al frío (tumores glómicos)

• Los tumores malignos son siempre dolorosos

• En un tumor doloroso se debe realizar una BIOPSIA

Page 9: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Tumores óseos voluminosos

• La protrusión de los osteocondromas (cerca de las articulaciones) produce el desplazamiento de los tendones y los paquetes vasculo-nerviosos

• Los condromas, próximos a las cinturas, pueden limitar la movilidad y desplazar los paquetes vasculo-nerviosos

• Invasión de las partes blandas en caso de tumores

malignos

Page 10: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

• Molestias debidas al volumen tumoral– Protrusión, tensión

Exostosis osteogénicasExostosis osteogénicas

Page 11: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

• Molestias debidas al volumen tumoral– Limitación articular

Exostosis osteogénicas Exostosis osteogénicas Condroma Condroma

Page 12: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Exostosis MúltiplesExostosis Múltiples

Page 13: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

• Molestias debidas al volumen tumoral– Conflicto con 1 tendón (Pata de ganso)

Page 14: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

– Molestias debidas al volumen tumoral– Conflicto con 1 tendón

(tendón cuadricipital)

Hombre de 32 años

Page 15: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

• Molestias debidas al volumen tumoral– Compresiones vasculares

Page 16: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

• Molestias debidas al volumen tumoral– Compresiones nerviosas

Page 17: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Mujer de 27 añosHombre de 32 años

Tumores a células gigantes

• Molestias debidas al volumen tumoral– Protrusión ósea– Compresión nerviosa (CPE)

Page 18: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

CondrosarcomaCondrosarcoma

Hombre de 26 años: Desplazamiento del nervio ciático

Desarrollo en partes blandas– Desplazamiento de órganos vecinos

Page 19: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

CondrosarcomasCondrosarcomas

• Dolor, tumefacción

Page 20: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Compromiso de partes blandasRecidiva local

Condrosarcoma

• Dolor, tumefacción

Page 21: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Osteosarcoma

• Invasión de partes blandas

Page 22: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Fracturas patológicas

En el niño• Quiste óseo del niño (fémur, húmero)• Fibroma no osificante (fémur, tibia)• Granuloma eosinófilo• Displasia fibrosa

En el adulto• Tumor de células gigantes• Quiste aneurismático

Page 23: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Osteosarcomas

• Fracturas patológicas

Page 24: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Condroblastoma benignoCondroblastoma benigno

• Fracturas patológicas

Page 25: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Condroma solitarioCondroma solitario

• Fracturas patológicas

Page 26: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Tumor de células gigantes(5 a 10%)

• Fracturas patológicas

Page 27: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Radiografía simple• Signos de benignidad :

– imagen bien definida– cortical normal

Page 28: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

A nivel de la cadera: las localizaciones más frecuentes son próximas a los cartílagos de crecimiento

Radiografía simple• Signos de benignidad :

– imagen bien definida– cortical normal

Page 29: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Radiografía simple• Signos de benignidad :

– imagen bien definida– cortical normal

Tumor a células gigantes

Page 30: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Radiografía simple• Signos de benignidad :

– imagen bien definida– cortical normal

Quiste óseo solitario

Migración hacia la diáfisis con el crecimiento

6 años 9 años

Page 31: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Osteoma osteoide

Radiografía simple• Signos de benignidad :

– imagen bien definida– cortical normal

Page 32: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Radiografía simple

• Signos de malignidad :– Osteolisis– Contornos difusos– Efracción de la cortical– Reacción perióstica– Invasión de partes blandas

Page 33: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

RADIOLOGIA

• Factores a considerar

1. Localización Topografía, Región2. Tamaño (malignidad / metástasis)3. Carácter / Actividad4. Delimitación (infiltración)5. Reacción perióstica6. Compromiso partes blandas7. Contenido

Page 34: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt
Page 35: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Central Excéntrico

Page 36: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Posición en Plano Transversal

Page 37: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Diáfisis

Metafisis

Epifisis

Page 38: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

•Tamaño :

• Benignos : < 8 cm (frec. < 3cm)

• Malignos : ≥ 8 cm (frec. > 9cm)

Page 39: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

•Actividad (Velocidad de crecimiento)

•Lento (Benignidad)•Moderado•Rápido

T.O. Benignos•E. Latente•E. Activo•E. AgresivO

Page 40: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Delimitación:Patrones (Márgenes)1.P. Geográfico (Benignidad) en

sacabocado

(Esclerótico) (Sin esclerosis)(Mal definido, infilt.)

• P. Apolillado – Moteado (Malignidad)• Lesión Permeativa (Malignidad)

Page 41: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

P. Geográfico

Page 42: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

TIPOS

IA: De borde esclerótico. •Quiste óseo, •Fibroma condromixoide,•Encondroma, •Condroblastoma, •Displasia fibrosa y •Absceso de Brodie de Osteomielitis localizada.

IB: De borde Sin esclerosis. •Tumor de cel. gigantes.•Granuloma eosinófilo.

IC: De borde mal definido. •Fibro/Osteo/condrosarcomas

Patrón GeográficoPatrón Geográfico

Page 43: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Lesión geográfica Tipo 1a.a.El gráfico muestra lesión bien definida con borde esclerótico. b.Muestra Lipoma intraóseo en el calcáneo, con borde esclerótico (flechas).

Page 44: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Lesión geográfica. Tipo 1b a. El gráfico muestra lesión bien definida sin borde esclerótico.b. Muestra lesión lítica bien definida, sin borde esclerótico, en este caso foco de mieloma.

Page 45: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Lesión geográfica Tipo 1C. a.El gráfico muestra lesión lítica de bordes mal definidos.b.Muestra lesión lítica de bordes mal definidas en el fémur de paciente con osteosarcoma (flechas negras grandes). Obsérvese el triángulo de Codman (grandes flechas blancas), interrupción perióstica (pequeña flecha blanca), y la inducida por el hueso nuevo (pequeña flecha negro). La ubicación diafisarias del osteosarcoma es raro.

Page 46: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

• Delimitación: Trabeculaciones

• Finas o • Gruesas,

Dependiendo del tipo de tumoración o estirpe celular.

Page 47: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

•Reacción Perióstica

Sólida– R.P. Delgada (1 capa fina)– R.P. Ondulante – R.P. Densa elíptica

Interrumpidas (> agresividad)– R.P. Lamelar– R.P. Espiculada paralela (“C. Erizados”)– R.P. Complejas (“Rayos de Sol”)– Triángulo de Codman (Malignidad)– Contrafuerte (Benignidad)

Page 48: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt
Page 49: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt
Page 50: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

TUMORES BENIGNOS• LESION BIEN DELIMITADA• NO INFILTRANTE• NO COMPROMETE CORTICAL,

RESPETA LA FORMA DEL HUESO• REACCION PERIOSTICA AUSENTE• CRECIMIENTO LENTO

Page 51: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt
Page 52: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Signos de malignidad• Zonas líticas• Reacción perióstica• Efracción de la cortical• Imagen de osificaciones de partes

blandas

Osteosarcomas

Page 53: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Condrosarcoma periférico– Invasión inmediata de partes blandas

– Difícil de visualizar en la radiografía

• Signos de malignidad

Page 54: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Atención a las formas debutantes :

– pequeña zona difusa

– pequeña reacción perióstica enfrente de una zona densa

• Signos de malignidad

Page 55: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Condroma perióstico (juxtacortical)

• Invasión de partes blandas

Page 56: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

• Invasión de partes blandas

Osteosarcomas

Page 57: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Exámenes Complementarios

• TAC• RMN• Centellografía ósea• Arteriografía• Examen sanguíneo (Mieloma)• BIOPSIA

Page 58: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

BIOPSIA• Sistemática en caso de duda

– biopsia con trocar (TAC)

• Esperar el resultado para iniciar el tratamiento

• El diagnóstico anátomo-patológico a veces es difícil

Page 59: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Tomodensitometría ósea: análisis topográfico

Osteosarcoma

Examen complementario

Page 60: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Tumor a células gigantes

• Tomodensitometría ósea: análisis topográfico

Page 61: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Osteoma osteoide

• TAC: muestra el nido

• Centellografía ósea: hipercaptación

Page 62: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

• Evaluación de la extensión •Tomodensitometría, RMN +++

CondrosarcomaCondrosarcoma

Page 63: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Condroblastoma

• Evaluación de la extensión •RMN +++

Page 64: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

• Evaluación de la extensión – Centellografía +++

Page 65: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Centellografía: hiperfijación

El límite de la resección en este caso se basa en la Centellografía

Page 66: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Curetaje + relleno + osteosíntesis en caso de fragilidad

La biopsia es indispensable para realizar el diagnóstico y decidir el tratamiento

Page 67: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

•Cirugía - Amputación

- Resección y reconstrucción (por medio de prótesis)

Page 68: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

- Amputación

- Resección y

reconstrucción (por prótesis)

Osteosarcoma

Tumores malignos: cirugía de exéresis y de reconstrucción

Page 69: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Osteosarcoma Mujer de 25 años

La resección se debe realizar a distancia de la lesión

Page 70: 04 TUMORES ÓSEOS  CLASE 2014.ppt

Prótesis de reconstrucción