1 aclidinio back up. 2 utilización de este conjunto de diapositivas este conjunto de diapositivas...

29
1 ACLIDINIO Back up

Upload: maria-luisa-flores-duarte

Post on 23-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

1

ACLIDINIOBack up

Page 2: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

2

Utilización de este conjunto de diapositivas

Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión médica. La información está pensada como fuente de debate o presentación en reuniones científicas

Este conjunto de diapositivas puede ser utilizado también por los MSL y los asesores médicos como respuesta a las peticiones no solicitadas de los profesionales sanitarios

Cuando corresponda, las figuras, imágenes y tablas utilizadas en este conjunto de diapositivas se han reproducido con la autorización de los propietarios de copyright pertinentes

Antes de la implantación local, asegúrese de que se cumplen todas las leyes y normativas locales, incluidos los códigos de la

industria local, así como las políticas de las filiales de Almirall se solicitan los permisos adecuados, en especial los permisos para reproducir

imágenes con copyright (incluidas las figuras y tablas publicadas) o el permiso de los investigadores de estudios sin publicar

Page 3: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

3

Nerviopreganglionar

Ganglioparasimpático

Nerviopreganglionar

M3

Músculo liso de las vías aéreas

Ach

Acl

Ach

Aclidinio: antagonismo selectivo por el receptor M3

La afinidad de aclidinio por los receptores M3 conduce a una rápida aparición y a una duración prolongada de la acción2

M2

La acetilcolina (Ach) induce la contracción del músculo liso de las vías aéreas y la liberación de moco a través de los receptores muscarínicos1

Aclidinio

Aclidinio

Ach

Ach

1Belmonte, Proc Am Thorac Soc 2005 .2Gavaldà et al, J Pharmacol Exp Ther 2009

Reproduced with permission of the American Thoracic Society. Copyright © 2012 American Thoracic society. Belmonte Proc Am Thorac Soc 2005; 2: 297-304.

Page 4: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

4

Las dosis únicas de aclidinio fueron seguras y bien toleradas en sujetos sanos

3,02,52,0

Co

nce

ntr

ació

n p

lasm

átic

a m

edia

(n

g/m

l)

Tiempo (horas)

0,0

1,0

0,0

0,8

0,6

0,4

0,2

0,5 1,0 1,5

600 µg1.200 µg1.800 µg2.400 µg3.000 µg3.600 µg4.200 µg4.800 µg5.400 µg6.000 µg

Dosis de aclidinio

Jansat et al, Int J Clin Pharmacol Ther 2009

Reproduced with permission of Dustri-Verlag

Page 5: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

5

400

Aclidinio: Absorción y distribución

0

200

300

Co

nce

ntr

ació

n p

lasm

átic

a m

edia

en

el d

ía 7

(p

g/m

l)

0 4 8 121062

Tiempo (horas)

100

400 µg 12–24 h

800 µg 12–24 h

400 µg 0–12 h

800 µg 0–12 h

200 µg 0–12 h200 µg 12–24 h

Dosis de aclidinio

Lasseter et al, Pulm Pharmacol Ther 2012

Page 6: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

6

6048362412

Aclidinio: Metabolismo y eliminación%

res

tan

te d

e co

mp

ues

to

Tiempo (minutos)

0

20

40

60

80

100

120

0

Aclidinio

Ipratropio

Tiotropio

Semivida de aclidinio2,4 minutos

Sentellas et al, Eur J Pharm Sci 2010

Page 7: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

7

Estudio (n) Diseño Objetivo principal Tratamiento Publicación

LAS08(n=24)

Estudio de fase I, abierto, aleatorizado, de una sola dosis, unicéntrico, en voluntarios sanos con diversos grados de insuficiencia renal crónica

• Perfil FC• Seguridad y tolerabilidad

Bromuro de aclidinio 400 μg mediante Genuair®

Schmid K et al. Clin Ther 2010; 32: 1798–1812

LAS09(n=24)

Estudio de fase I, en dos períodos, abierto, aleatorizado, de múltiples dosis, multicéntrico, en pacientes dentro de un amplio rango de edades con EPOC de moderada a grave

• Perfil FC (dosis única, estado estacionario, efecto de la edad)

• Seguridad y tolerabilidad

Bromuro de aclidinio 200, 400 μg una vez al día mediante Genuair®

de la Motte S et al. Int J Clin Pharmacol Ther 2012; 50: 403–412

LAS11(n=272)

Estudio de fase I, controlado con placebo (doble ciego) y con control activo (abierto), aleatorizado, de múltiples dosis, unicéntrico, en voluntarios sanos

• Efectos sobre el QTc• Seguridad cardiovascular• Exposición sistémica

frente a cambios en el ECG

• Seguridad y tolerabilidad

Bromuro de aclidinio 200, 800 μg una vez al día mediante Genuair®

Lasseter KC et al. J Clin Pharmacol 2011; 51: 923–932

LAS24(n=115)

Estudio de fase II, cruzado, controlado con placebo y con control activo, en 3 periodos, a doble ciego, con doble simulación, aleatorizado, de dosis única, multicéntrico, en pacientes con EPOC

• Inicio de la acción (broncodilatación)

• Seguridad y tolerabilidad

Bromuro de aclidinio 200 μg una vez al día frente a placebo frente a tiotropio 18 μg una vez al día mediante inhalador de polvo seco (Genuair®, HandiHaler®)

Vestbo J et al. COPD 2010; 7: 331–336

LAS26(n=181)

Estudio de fase III, controlado con placebo, de grupos paralelos, a doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, de 6 semanas de duración, en pacientes con EPOC de moderada a grave

• Resistencia al ejercicio• Hiperinflación pulmonar

dinámica y en reposo• Seguridad y tolerabilidad

Bromuro de aclidinio 200 μg una vez al día frente a placebo mediante Genuair®

Maltais F et al. Respir Med 2011; 105: 580–587

Resumen de los ensayos clínicos de aclidinio: una dosis diaria

Page 8: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

8

Estudios de fase III de aclidinio

ACCORD COPD I1

Un estudio en fase III de 12 semanas de duración para evaluar la eficacia y seguridad de aclidinio 200 µg y 400 µg dos veces al día frente a placebo (n=561)

ACCORD COPD II2

Estudio de fase III de 12 semanas de duración para evaluar la eficacia y seguridad de aclidinio 200 µg y 400 µg dos veces al día frente a placebo, seguido de una ampliación de seguridad de 9 meses con aclidinio 400 µg (n=544)

ATTAIN3

Estudio de fase III de 24 semanas de duración para evaluar la eficacia y seguridad de aclidinio 200 µg y 400 µg dos veces al día frente a placebo (n=828)

1Kerwin et al, COPD 2012; 2Almirall, data on file; 3Jones et al, Eur Respir J 2012

Page 9: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

9

ACCORD COPD I: diseño del estudio

Estudio a doble ciego, de 12 semanas de duración, en pacientes (n=561) con EPOC de moderada a grave

Criterio de valoración principal: cambio respecto al momento basal en el FEV1 (valle) previo a la dosis de la mañana

Otros criterios de valoración: cambio respecto al momento basal en el FEV1 máximo, estado de salud, disnea, síntomas nocturnos, síntomas a primera hora de la mañana

Aclidinio 200 µg dos veces al día

Aclidinio 400 µg dos veces al día

Placebo dos veces al día

Periodo depreinclusión

Periodo deseguimiento

Periodo de tratamiento

V1Selección

- 2 semanas V2Aleatorización / momento basal

Semana 0

V3Semana 1

V4Semana 4

V5Semana 8

V6Semana 12 Criterio de valoración principal

Llamada telefónica /visita de contacto

Semana 14

Kerwin et al, COPD 2012

Page 10: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

10

ACCORD COPD II: diseño del estudio

Estudio de 12 semanas de duración, a doble ciego en pacientes (n=544) con EPOC de moderada a grave

Criterio de valoración principal: cambio respecto al momento basal en el FEV1 (valle) previo a la dosis de la mañana

Criterio de valoración secundario: cambio respecto al momento inicial en el FEV1 máximo

Aclidinio 200 µg dos veces al día

Aclidinio 400 µg dos veces al día

Placebo dos veces al día

Periodo depreinclusión

Periodo deseguimiento

Periodo de tratamiento

V1Selección

- 2 semanasV2

Aleatorización / momento basalSemana 0

V3Semana 1

V4Semana 4

V5Semana 8

V6Semana 12 Criterio de valoración principal

Llamada telefónica /visita de contacto

Semana 14

Almirall, data on file

Page 11: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

11

Estudio a doble ciego, de 24 semanas de duración, en pacientes (n=828) con EPOC de moderada a grave

Criterio de valoración principal: cambio respecto al momento basal del FEV1 (valle) previo a la dosis de la mañana

Otros criterios de valoración: cambio respecto al momento inicial en el FEV1 máximo, SGRQ, TDI, síntomas, rescate.

ATTAIN: diseño del estudio

Aclidinio 200 µg dos veces al día

Aclidinio 400 µg dos veces al día

Placebo dos veces al día

Periodo depreinclusión

V1- 2 semanas

Selección V2Semana 0

Aleatorización / momento basal

V4Semana 4

V8Semana 24 Criterio de valoración principal

V6Semana 12

Periodo de lavadoprevio a la selección

Seguimiento

V9Visita de

seguimiento

Jones et al, Eur Respir J 2012

Page 12: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

12

Aclidinio mejora el FEV1 máximo: ATTAIN

***p<0,001 en comparación con placebo

300

200

150

100

50

0

4 2412 16

Semana de tratamiento

2080

PlaceboAclidinio 400 µg dos veces al día

209 ml

Cam

bio

res

pec

to a

l mo

men

to b

asal

en e

l FE

V1

máx

imo

(m

l)

250***

*********

***

Jones et al, Eur Respir J 2012

Reproduced with permission of the European Respiratory Society. Eur Respir J 2012; 40 (4): 830-836;published ahead of print March 22, 2012, doi:10.1183/09031936.00225511

Page 13: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

13

Aclidinio mejora el FEV1 valle: ACCORD COPD I

***p<0,001 en comparación con placebo

****** *** ***

150

100

50

0

-50

-100

4 12

Semana de tratamiento

80

Placebo dos veces al díaAclidinio 400 µg dos veces al día

124 ml

Cam

bio

res

pec

to a

l mo

men

to b

asal

en

el F

EV

1 (m

l) v

alle

Kerwin et al, COPD 2012

Reproduced with permission of Informa Healthcare

Page 14: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

14

Aclidinio mejora el FEV1 máximo: ACCORD COPD I

***p<0,001 en comparación con placebo

300

200

150

100

50

0

Semana de tratamiento

0

Placebo dos veces al díaAclidinio 400 µg dos veces al día

192 ml

Cam

bio

res

pec

to a

l mo

men

to b

asal

en e

l FE

V1

valle

(m

l)

250

*** ************

4 128

Kerwin et al, COPD 2012

Reproduced with permission of Informa Healthcare

Page 15: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

15

Aclidinio mejora los síntomas de EPOC en el día 15

15

Disnea Tos Esputo Síntomasnocturnos

*

*

*

Cam

bio

res

pec

to a

l mo

men

to b

asal

en

la p

un

tuac

ión

de

los

sín

tom

as

Empeoramiento

Mejoría

*p<0,05 en comparación con placebo Fuhr et al, Chest 2012

Reproduced with permission of the American College of Chest Physicians

Page 16: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

16

Aclidinio mejora la disnea del paciente: ACCORD COPD I

*p<0,05, **p<0,01 en comparación con placeboMCID, diferencia mínima clínicamente importante

2,5

1,5

1,0

0,5

0,0

Semana de tratamiento

0

1 unidad

diferenciaclínicamente

relevante

Cam

bio

med

io r

esp

ecto

al m

om

ento

b

asal

en

la p

un

tuac

ión

fo

cal d

e T

DI

2,0

4 128

MCID

***

**

Placebo dos veces al díaAclidinio 400 µg dos veces al día

Kerwin et al, COPD 2012

Reproduced with permission of Informa Healthcare

Page 17: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

17

Aclidinio mejora los síntomas nocturnos: ACCORD COPD I

0,2

0,0

-0,6

Cam

bio

res

pec

to a

l mo

men

to

bas

al e

n la

sem

ana

12

Aclidinio 400 µg dos veces al díaPlacebo

-0,2

-0,4

Disnea Tos Producción de esputo

Sibilancias

**

*** ***

***

**p<0,01, ***p<0,001 en comparación con placeboLa frecuencia de cada una de las variables se ha calificado diariamente de la manera siguiente: 0 = Nunca, 1 = 1-2 veces, 2 = 3-4 veces, 3 = 5-6 veces, 4 = 7 veces; se analizaron los promedios semanales

Kerwin et al, COPD 2012

Reproduced with permission of Informa Healthcare

Page 18: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

18

Aclidinio reduce la intensidad y el impacto de la disnea de las primeras horas de la mañana: ACCORD COPD I

0,0

-0,4 Aclidinio 400 µg dos veces al díaPlacebo

-0,1

-0,2

-0,3

Cam

bio

res

pec

to a

l mo

men

to

bas

al e

n la

sem

ana

12

Gravedad en la primera hora al levantarse por la mañana†

Impacto en lasactividades matutinas‡

***

***

***p<0,001 en comparación con placebo; †La gravedad de la disnea se clasificó de 0 (ninguna) a 4 (síntomas graves que interfieren con las actividades normales); ‡El impacto de la dificultad respiratoria se clasificó de 0 (ninguno) a 4 (síntomas graves que interfieren mucho con las actividades matutinas)

Kerwin et al, COPD 2012

Reproduced with permission of Informa Healthcare

Page 19: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

19

-1,5 puffs*

Aclidinio reduce el uso de medicación de rescate(semana 12): ACCORD COPD I

0,0

-2,5

-1,0

-1,5

-2,0

Cam

bio

res

pec

to a

l mo

men

to

inic

ial e

n e

l uso

to

tal d

e m

edic

ació

n d

e re

scat

e (p

uff

s/d

ía)

-0,5

Placebo dos veces al día

Aclidinio 400 µg dos veces al día

-0,9 puffs

*p<0,05 en comparación con placebo Kerwin et al, COPD 2012

Page 20: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

20

Aclidinio mejora la tolerancia al ejercicio en comparación con placebo

Cambio respecto al momento basal 3 horas después de la dosis (segundos)

155 segundos***

129 segundos**

13segs.

**p<0,01; ***p<0,001 en comparación con placebo

116 segundos más de ejercicio en comparación con placebo

143 segundos más de ejercicio en comparación con placebo

12segs.

Maltais et al, Respir Med 2011

Reproduced with permission of Elsevier

Page 21: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

21

Aclidinio mejora el estado de salud del paciente: ACCORD COPD I

*p<0,05, **p<0,01, ***p<0,001 en comparación con placebo

0

-3

-4

-5

-6

Semana de tratamiento

0

2,5 unidades

Cam

bio

res

pec

to a

l mo

men

to b

asal

en la

pu

ntu

ació

n t

ota

l de

SG

RQ

-2

4 128

MCID

Placebo dos veces al díaAclidinio 400 µg dos veces al día

-1

***

******

Kerwin et al, COPD 2012

Reproduced with permission of Informa Healthcare

Page 22: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

22

Aclidinio tiene un perfil de seguridad favorable: ACCORD COPD I

Acontecimientos adversos (AA)

Placebo(n=186)

Aclidinio 200 µg (n=184)

Aclidinio 400 µg (n=190)

Cualquiera 97 (52,2) 93 (50,5) 85 (44,7)

AA graves 4 (2,2) 8 (4,3) 6 (3,2)

Acontecimientos mortales 0 0 1 (0,5)*

AA producidos en >3% de los pacientes

Exacerbación de la EPOC 23 (12,4) 17 (9,2) 14 (7,4)

Cefalea 4 (2,2) 6 (3,3) 3 (1,6)

Rinofaringitis 2 (1,1) 6 (3,3) 3 (1,6)

Disnea 6 (3,2) 4 (2,2) 5 (2,6 )

Datos notificados como n (%); *cáncer de pulmón metastásico Kerwin et al, COPD 2012

Reproduced with permission of Informa Healthcare

Page 23: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

23

Aclidinio tiene un perfil de seguridad favorable: ATTAIN

AAPlacebo(n=273)

Aclidinio 200 µg dos veces al día

(n=277)

Aclidinio 400 µg dos veces al día

(n=269)

Cualquiera 156 (57,1) 151 (54,5) 144 (53,5)

AA graves 15 (5,5) 12 (4,3) 15 (5,6)

Acontecimientos mortales

1 (0,4) 1 (0,4) 1 (0,4)

AA producidos en >3% de los pacientes

Exacerbación de la EPOC

56 (20,5) 44 (15,9) 38 (14,1)

Cefalea 22 (8,1) 30 (10,8) 33 (12,3)

Rinofaringitis 23 (8,4) 32 (11,6) 30 (11,2)

Rinitis 7 (2,6) 4 (1,4) 9 (3,3)

Diarrea 3 (1,1) 5 (1,8) 8 (3,0)

Hipertensión arterial

9 (3,3) 5 (1,8) 7 (2,6)

Dolor de espalda 10 (3,7) 12 (4,3) 5 (1,9)Datos notificados como n (%) de los pacientes Jones et al, Eur Respir J 2012

Reproduced with permission of the European Respiratory Society. Eur Respir J 2012; 40 (4): 830-836;published ahead of print March 22, 2012, doi:10.1183/09031936.00225511

Page 24: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

24

Inhalador Genuair®: Características

Nuevo inhalador de polvo seco multidosis activado por la respiración, con suministro para 1 mes

Dispositivo preparado para uso inmediato

No requiere limpieza y es desechable

Numerosos mecanismos de información y seguridad

Indicador de dosis Prevención inhalación vacío Prevención sobredosis

Fácil de manejar y de uso fiable

Tapa protectora

Indicador de dosis

Botón

Ventanilla de control de color

Boquilla

Chrystyn and Niederlaender, Int J Clin Pract 2012

Reproduced with permission of Elsevier

Page 25: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

25

El inhalador Genuair®:medidas de seguridad incorporadas

Indicador de dosis Indica que el paciente se acerca a la última dosis

Sistema de prevención de inhalador vacío Una vez que se ha tomado la última dosis, el botón se bloquea y

no se puede pulsar

Sistema de prevención de sobredosis Antes de la inhalación solo se libera una dosis,

independientemente de las veces que se pulse el botón

Page 26: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

26

16

8

0

12

4

Región pulmonar

1 62 3 4 5

Genuair®: distribución del fármaco en todas las regiones pulmonares

Central Periférico

1

23

45

6

Dep

ósi

to e

n e

l pu

lmó

n

(% d

e la

do

sis

med

ida)

Newman et al, Respiration 2009

Reproduced with permission of S Karger AG, Basel

Page 27: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

27

El éxito general del inhalador es superior con Genuair® en comparación con otros inhaladores

% d

e p

arti

cip

ante

s q

ue

lo

con

sig

uie

ron

% d

e p

arti

cip

ante

s q

ue

lo

con

sig

uie

ron

0

20

40

60

80

100

Éxito general del inhalador

Genuair® HandiHaler®* Respimat®* Diskus®

69%

35%

23%

67%

Hass et al, presented CHEST 2010

Page 28: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

28

Los pacientes prefieren Genuair® en comparación con otros inhaladores

®

Más preferido Menos preferido

Media de cm desde 0; el máximo es 100

®

®

®

Hass et al, presented at CHEST 2010

Page 29: 1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión

29

Aclidinio: resumen

Aclidinio es un novedoso antagonista muscarínico de acción prolongada para el tratamiento de la EPOC

Los estudios de fase II y fase III han demostrado que aclidinio400 µg dos veces al día, en comparación con placebo, proporciona

una broncodilatación significativa durante 24 horas1 mejoras estadísticamente significativas y clínicamente relevantes en el FEV1 valle y

máximo, la disnea y el estado de salud2,3

mejoras significativas en los síntomas nocturnos y de primera hora de la mañana,1,2 y reducciones en las exacerbaciones de la EPOC3 y en la necesidad de medicación de rescate2,3

mejora significativa en la tolerancia al ejercicio 4

Aclidinio se tolera bien, con una baja incidencia de AA anticolinérgicos2,3

1Fuhr et al, Chest 2012; 2Kerwin et al, COPD 2012;3Jones et al, Eur Respir J 2012; 4Maltaise et al, Respir Med 2011