1 introduccion al-escepticismo_pirronico

10

Click here to load reader

Upload: pamela-gutierrez-zamora

Post on 04-Jul-2015

1.547 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 introduccion al-escepticismo_pirronico

Luis E. Bacigalupo

Filosofía Medieval 2010 II

1

Page 2: 1 introduccion al-escepticismo_pirronico

Escéptico pirrónico Metódicamente duda de todo (epoché), excepto de

los fenómenos Sigue la máxima de Metrodoro de Quío (que

radicaliza la de Sócrates): “ Ni siquiera sé si nada sé ” Renuncia a la ciencia porque es irrelevante para la

vida práctica Convierte al buen humor (euthymía) en virtud ética

El pirronismo es la primera escuela filosófica que realiza el giro de la subjetividad

2

Page 3: 1 introduccion al-escepticismo_pirronico

Escepticismo práctico Pirrón de Elis (365 – 275 aC) Timón de Fliunte (320 – 230 aC)

Escepticismo dialéctico Enesidemo de Cnosos (S. II aC) Agripa (S. I dC)

Escepticismo empírico Sexto Empírico (fl. 200 – 250 aprox. dC)

3

Page 4: 1 introduccion al-escepticismo_pirronico

Privilegio de la moral sobre el derecho

Relativismo cultural

La virtud se desvincula de los dogmas

No niega la verdad, pero duda que haya conocimiento teórico de ella Negar es asentir a la negación Todo asentimiento supone un cierto grado de certeza

teórica respecto de la cosa asentida Todo grado de certeza teórica puede ser puesto en

duda

4

Page 5: 1 introduccion al-escepticismo_pirronico

‘Creer’ significa seguir una opinión (tenerla) sin vehemencia o inclinación fuerte

‘Creer sin vehemencia’ implica no hipotecar el consentimiento a la opinión aceptada

‘Creer sin vehemencia y sin hipoteca del consentimiento’ implica que siempre es posible que la opinión contraria a la propia sea la que tiene la razón

5

Page 6: 1 introduccion al-escepticismo_pirronico

Ni la experiencia ni la ciencia pueden resolver las disputas teóricas acerca de opiniones sostenidas en proposiciones no-evidentes

La palabra griega ‘sképsis’ está emparentada con ‘sképtomai’, que significa indagar Esto quiere decir que el escéptico es el que indaga, el que

nunca deja de investigar

El pirronismo es el modo de vida que investiga sin dar asentimiento a lo no-evidente y tomando distancia crítica frente a lo que asume pragmáticamente

6

Page 7: 1 introduccion al-escepticismo_pirronico

Asentimiento fuerte a lo aparente El escéptico se guía por lo aparente (fenómeno) que es lo

único que ofrece evidencia

Asentimiento débil a lo no-evidente El escéptico no hipoteca su convicción cuando debe dar

asentimiento a cosas no-evidentes

Para esto, el escéptico practica los ‘modos’, que son ejercicios mentales para evitar caer en el dogmatismo

7

Page 8: 1 introduccion al-escepticismo_pirronico

Los escépticos frente a la percepción Cuando el escéptico duda de si un objeto es tal como se

le aparece, da por supuesto que se le aparece El fenómeno está fuera de duda Aplica los diversos modos circunstanciales de la

percepción

Los escépticos frente al razonamiento Aplican los cinco modos de Agripa

8

Page 9: 1 introduccion al-escepticismo_pirronico

1. Relatividad de las percepciones – Las reglas de la vida práctica varían irremediablemente entre sí

2. Discrepancia – Las opiniones de los filósofos discrepan irreductiblemente entre sí

3. Regreso al infinito – El conocimiento causal requiere de la causa de la causa, y así al infinito

4. Petición del principio – Toda verdad pretendidamente demostrada a partir de un principio evidente sólo es la postulación de una hipótesis

5. Razonamiento circular – La verdad científica por lo general se obtiene mediante un círculo vicioso

9

Page 10: 1 introduccion al-escepticismo_pirronico

El proceso de producir razones tiene dos posibilidades: Que no se detenga y discurra al infinito, o Que se detenga en una proposición fundamental

Si se detiene, entonces hay dos posibilidades: Que se esté usando un razonamiento dogmático, o Que no

Si no se es dogmático, entonces sólo queda una posibilidad: Que se esté razonando en círculo

10