1.-metodologia consultoria carmen de piijili y shagal

Upload: anon535843572

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 1.-Metodologia Consultoria Carmen de Piijili y Shagal

    1/10

    Formulario No.1.6

    NOMBRE DEL OFERENTE: KLEVER IVAN CHUICO, ING CVIL

      CÓDIGO DEL PROCESO: LICOGADMC!E"##"1$

    !LAN DE TRABA%O: ENFO&UE, ALCANCE ' DE METODOLOGIA

    ENFO&UE:

    La presente consultoría, propone realizar todos los estudios sociales, técnicos, econóicos !a"ientales con el #in de lo$rar los pro!ectos %ue sean capaz de ser lle&ados a ni&el de e'ecución pre&ia contratación p("lica por la entidad contratante)

    Esta consultoría resol&er* a toda costa, analizar, calcular ! cuanti#icar en costos, los suinistros de a$ua pota"le, recolección ! trataiento de las a$uas ser&idas para la Ca"ecera Parro%uial de Caren de Pi'ilí

    ! de la Counidad de S+a$al, pertenecientes al Cantón de Cailo Ponce Enrí%uez de la Pro&incia delzua!)

    ALCANCE:

    El tra"a'o de e'ecutar los -E(TUDIO( DE FACTIBILIDAD ' DI(E)O( DEFINITIVO( !ARA LA

    AM!LIACION ' RE!OTENCIACION DE LO( (I(TEMA( DE AGUA !OTABLE ' ALCANTARILLADO

  • 8/18/2019 1.-Metodologia Consultoria Carmen de Piijili y Shagal

    2/10

    AM!LIACION ' RE!OTENCIACION DE LO( (I(TEMA( DE AGUA !OTABLE ' ALCANTARILLADO

    METODOLOGIA:

    Se estudiara en "ase a los aspectos, Social ! 1écnico ! se los analizara en #ora clara, precisa todas lasacti&idades ! o"tener todos los coponentes en "ase a los 1DR2s)

    (o/ial: 

    • Dia4250i/o Comu2i0ario l78r 9 Comu2i8a8.

    Ser7 el instruento epleado por esta consultoría para aplicarlo en las counidades para elconociiento so"re su realidad, en el %ue se reconocer*n los pro"leas %ue las a#ectan, losrecursos con los %ue cuenta ! las potencialidades propias de la localidad ! %ue podr*n ser apro&ec+adas en "ene#icio de todos)

    Peritir* identi#icar, ordenar ! 'erar%uizar los pro"leas counitarios !, por ello, peritir* %ueesta consultoría sea e'or preparada en la #orulación del presupuesto participati&o)

    L;a20ami20o 8 L72a Ba 9 Formulario 8 I28i/a8or

  • 8/18/2019 1.-Metodologia Consultoria Carmen de Piijili y Shagal

    3/10

    • (o/iali>a/i52 8 lo E0u8io 9 Di@o 8=i2i0i;o /o2 la u/ri-/i52 8 a/0a 8

    /om-romio /orr-o28i20)

    Con la de#inición de la alternati&a óptiaente &ia"le ! con#ore los 1érinos de Re#erencia,cupliendo con las 5oras de saneaiento

    T/2i/o:Esta consultoría est* planteada para ser e'ecutada en dos #ases:

    !RIMERA FA(E: 6" 87a

    Con#ore Los 1DR2s, la 0ase I, denoinada Dia$nóstico, Desarrollo de los Estudios,Dise3o Preliinar ! Estudio de alternati&as;, ser* con el #in de tener una clara percepción de la situación actual de los usuarios #rente a la necesidad de este tipo dein#raestructuras)

    Se desarrollar* una in&esti$ación descripti&a aplia ! su#iciente %ue conteplar*

    estudiar ! presentar los tra"a'os %ue se detalla a continuación:

    < Descripción ! e&aluación de los sisteas =idrosanitarios e>istentes)< Recopilación ! Desarrollo de In#oración del *rea de co"ertura< Le&antaiento 1opo$r*#ico ltiétrico ! Planietrico)< .ec*nica de suelos, Geotecnia ! Geolo$ía ? Etapa @< n*lisis de $uas)< Pro!ección de la Deanda)

    P di 3 d l i

  • 8/18/2019 1.-Metodologia Consultoria Carmen de Piijili y Shagal

    4/10

    METODOLOGtensas ! distantes entre sí, !en #unción del plazo de e'ecución iplica necesariaente a&anzar con celeridad en la recopilación de lain#oración topo$r*#ica planietrica ! altiétrica, cada $rupo de tra"a'os estar* e%uipado con surespecti&o e%uipo topo$r*#ico)

    En la Parte Social, se dispondr* de B Grupos de 1ra"a'o de in&esti$ación socio< econóico de lascounidades a inter&enir, el $rupo estar* liderado por un Prootor Social Sociólo$o ! B a!udantes)

    Cada $rupo estar* encar$ado de e>traer toda la in#oración social ! econóica del capo ! estain#oración ser7 entre$ada al 9e#e de Grupo Prootor Social %uien a su &ez analizar* ! ta"ulara lain#oración)

    La Parte Social, ta"ién estar* a car$o del an*lisis situacional de las 9untas dinistradoras del a $uaPota"le de la Parro%uia Caren de Pi'ilí ! de la Counidad de S+a$al, %uien analizar* la situación decapacidad adinistrati&a ! técnica ! corre$ir* #alencias en el orden adinistrati&o ! técnico) Lascorrecciones ! directrices %ue se pudiera aplicar a las 9P, ser&ir*n para adinistrati&aente aplicar 

    i l i# d d li l i # ' i i

  • 8/18/2019 1.-Metodologia Consultoria Carmen de Piijili y Shagal

    5/10

    a$ua de los sitios de captación para el caso de a$ua pota"le ! de los cuerpos receptores para el caso de

    los sisteas de alcantarillado sanitario)

    Las uestras de a$uas para los dos casos de estudios ser*n coordinadas con el Director del Pro!ecto,%uien a su &ez coordinar con el la"oratorio acreditado para su an*lisis ! reporte de los isos, ! %ueser&ir*n para el an*lisis ! diensionaiento de las unidades de trataiento por parte del e%uipo dedise3o +idr*ulico e +idrosanitario)

    El Grupo del *rea a"iental, estar* con#orada por B E>pertos a"ientalista, %uienes +ar*n un

    an*lisis del entorno natural del *rea de los pro!ectos, el *rea inter&enida por los asentaientos +uanos! se de#inir* el alcance los ipactos a"ientales en las zonas de #utura e'ecución de los pro!ectos,esta"leciendo las respecti&as re$ularizaciones apro"adas ante el .inistril del edio a"iente) De i$ualanera este $rupo de apo!o técnico a"iental, de#inir* el Plan de .ane'o "iental para cuando lasdi#erentes unidades entren en #uncionaiento en la etapa de construcción)

    El Grupo de an*lisis Econóico < 0inanciero, estar* con#orado por B@ Econoista o In$enieroCoercial, %uien, lue$o de reci"ir el pro!ecto con#orado en dise3os ! Presupuesto, de#inir* el alcance%ue el pro!ecto sea renta"le desde el punto de &ista social !o econóico ! de esta #ora 'usti#icar  plenaente la in&ersión por parte de #ondos propios del GADMC!E, o a tra&és de in&ersión deentidades e>ternas)

    Los productos entre$a"les B, contendr* toda la in#oración, capaz de sol&entar todos losre%ueriientos %ue se indican en los 1DRHs ! de acuerdo a la re&isión por parte de (ENAGUA.

  • 8/18/2019 1.-Metodologia Consultoria Carmen de Piijili y Shagal

    6/10

    COHERENCIA LOG

  • 8/18/2019 1.-Metodologia Consultoria Carmen de Piijili y Shagal

    7/10

    Producto  Actividad

    Tiempo(Mes)

    Metodología

    ResumidaPersonalAsignado

    Recursosnecesarios

    Aspectos que

    favorecen laparticipación delas mujeres y

    diferentes etnias yculturas (donde

    aplique)

    studios y

    Registro m+iental

      -** ramitología

    ante el &

     &I1LIS /ui$os

    com$utación%So#t6are

    /uidad de G0nero

    $ro#esional

    *resu$uestosre#erenciales (gua*ota+le ySaneamiento).

      ** s$eci#icaciones0cnicas yC5lculos

    I1G1IROCI2IL

    /ui$oscom$utación%So#t6are

    &ayor concienciade conservaciónam+iental

    &anual deo$eración y

    mantenimiento.

      *+* &etodología y1ormativas

    I1G1IRO /ui$oscom$utación%

    So#t6are

    /uidad de G0nero$ro#esional

    valuacióneconómica#inanciera

      -** *ar5metros ycoe#icientes!inancieros

    I1G1IROCI2IL

    /ui$oscom$utación%So#t6are

    /uidad de G0nero$ro#esional

  • 8/18/2019 1.-Metodologia Consultoria Carmen de Piijili y Shagal

    8/10

    CÓDIGO DEL PROCESO: LICOGADMC!E"##"1$

    ORGANIGRAMA FUNCIONAL DEL E&UI!O TECNICO ' AUILIAR !RO!UE(TO

    .IR!#T&R PR&/!#T&

    *0 A%I%T!T!% .! #AMP&*0 I1!I!R&%2I.RA3'I#&4%AITARI&

    *0 %I&'&1&%*0 AM5I!TA'I%TA%

    * !#&&MI%TA

    T&P&1RA6&%

    *7 !#3!%TA.&R!%

      AA'%I% .! A13A

    AA'I%I% .! %3!'&%

    *0 .I538AT!%

    * %!#R!TARIA

    !TI.A.#&TRATAT!

    * %!#R!TARIA

    *0 .I538AT!%

  • 8/18/2019 1.-Metodologia Consultoria Carmen de Piijili y Shagal

    9/10

    JJJJJJJJJJJJJJJJJ

    KLEVER IVAN CHUICO, ING. CIVILRU! "#"$#""1OFERENTE

    CAMILO !ONCE ENRI&UE+, #NOV#"1$

  • 8/18/2019 1.-Metodologia Consultoria Carmen de Piijili y Shagal

    10/10