101306_slidesgpi2014-itallerevaluacion07mayo2014v1tallerasda

Upload: rodrigo-oliva

Post on 16-Oct-2015

85 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdasdas

TRANSCRIPT

  • UTEM ASIGNATURAUTEM ASIGNATURA

    GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS

    Departamento de Informtica y p yComputacin

    Facultad de Ingeniera

    2014-I

    Oscar Magna V.Civil Engineering on Computer Science & MBADr (c) in Business Management and AdministrationTechnological Metropolitan UniversitySantiago of [email protected], [email protected] http://omagna tripod comhttp://omagna.tripod.com(56-2) 787.7211C H I L E.

    UTEMUTEM

    GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS

    INF 75500

    INGENIERA CIVIL EN COMPUTACIN m/ INFORMTICAINGENIERA CIVIL EN COMPUTACIN m/ INFORMTICA

    DEPTO. DE INFORMTICA Y COMPUTACINUNIVERSIDAD TECNOLGICA METROPOLITANA Taller

    EVALUACIN II

    OMV GPI / INF 7500 / 411- UTEM - 2 -

  • UTEMProblema N1

    UTEM

    La empresa de servicios informticos Infomat Ltda.", quiere tomar la decisin de invertiren un proyecto de crianza de cerdos, donde la planificacin de ejecucin del proyecto, quese realiza el ao cero tiene el siguiente cronograma:se realiza el ao cero, tiene el siguiente cronograma:

    Actividad Tiempo(meses)

    Costo(US$)

    Gestiones Previas y Negociaciones 4 200Obras Civiles 6 9.000I l i d E i 1 200Instalacin de Equipos 1 200Montaje y pruebas 1 200

    Para lograr el financiamiento adecuado, se propone que: todos los activos diferidos (gestiones previas, instalacin de equipos y montaje y pruebas)

    sern financiados por la Cooperativasern financiados por la Cooperativa, los restantes activos fijos tendr una estructura de 20% de aporte propio y 80% de crdito,

    donde las condiciones de crdito son a un plazo de cinco aos, 1 de gracia y un inters del5% semestral.

    Los desembolsos del crdito para las inversiones fijas sern dados el cuarto mes de inicio del t i j t i i i l i d l tla construccin, justo para iniciar las operaciones del proyecto.

    OMV / INF 75500 Ing. Civil en Comp. m/Inf. - UTEM - 3 -GESTIN PROYECTOS INFORMTICOS

    UTEMProblema N1

    UTEM

    Su grupo de proyectos ha tomado la decisin de implementar su proyectoVirtual CarreteWeek, en el mbito de las redes sociales y ofrecer su productode Sw para gestionar los carretes de fin de semana considerando lade Sw para gestionar los carretes de fin de semana , considerando laatractividad tcnica y econmica de la evaluacin efectuada en su Plan deNegocios.

    Por otro lado, dado que su estudio de mercado no fue desarrollado con laprofundidad necesaria, utiliz proyecciones de empresas similares en

    mercados complementarios, lo cual le ha generado una posicin riesgosa comopostura estratgica y requiere, de manera urgente, conocer cul debera ser elnivel de unidades vendidas (nivel de produccin) y precio que le garantizara no caer

    en prdidas de largo plazo. Con la informacin disponible y relevada, halogrado realizar las siguientes proyecciones

    Ao Unidades de "CarreteWeek" Precio1996 2.000 unidades $ 1201997 3.000 unidades $ 1201998 4.000 unidades $ 1201999 5.000 unidades $ 120

    OMV GPI / INF 7500 / 411- UTEM

    2000 6.000 unidades $ 120

  • UTEM Flujo de Caja Proyectado Producto Carrete Week Problema N1

    UTEM Flujo de Caja Proyectado Producto Carrete Week

    Ao 0 Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Ventas 240.000 360.000 480.000 600.000 720.000Costos Operacin -160.000 -240.000 -320.000 -400.000 -480.000Depreciacin -23.500 -23.500 -23.500 -23.500 -23.500Venta activos 120.000Valor libro -117.500

    Ut. Bruta 56.500 96.500 136.500 176.500 219.000Impuestos 15% -8.475 -14.475 -20.475 -26.475 -32.850

    Ut. Neta 48.025 82.025 116.025 150.025 186.150Depreciacin 23.500 23.500 23.500 23.500 23.500Valor libro 117.500Inversin Activos -235.000Capital de Trabajo 100 000 100 000Capital de Trabajo -100.000 100.000

    Flujo Neto -335.000 71.525 105.525 139.525 173.525 427.150

    Nota: Tasa de descuento =12%

    OMV GPI / INF 7500 / 411- UTEM

    UTEM Problema N1

    UTEM

    Se pide:p

    1) Cul es el precio mnimo que se debera cobrar para no incurrir enprdidas de largo plazo?p g p

    2) Cul es el volumen mnimo de unidades del productoCarreteWeek que debe exigirse al proyecto para estar indiferenteentre realizar o no el proyecto?

    3) Qu estructura de costos operacionales mximo es capaz deresistir el proyecto?

    OMV GPI / INF 7500 / 411- UTEM

  • UTEMProblema N2

    Gestin del valor GanadoUTEM

    Como parte de la Gestin de Costos, asuma que el presupuesto mensual estimadode su proyecto de operacin de su empresa virtual es el siguiente:

    Gestin del valor Ganado

    Actividad /Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 Total1. Estudio Mercado 40 20 602. Definir Estrategia 40 403. ImplementarOrganizacin,ProcesosySisistemas 100 100 100 400 700

    4 Habilitar Servicio Cloud 200 2004. HabilitarServicioCloud 200 200TOTAL/lneaBase 40 20 40 100 100 100 400 200 1000

    Considere, adems, que como parte de la Gestin del Tiempo y Gestin de Costos, en la actividad de control de cronograma (en el marco del Grupo de Procesos de Seguimiento y Control), ha determinado que: Co t o ), a dete ado que

    1. Hastaelmes6loscostosrealesdevengadoshansidolossiguientes:Actividad /Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 Total

    1. EstudioMercado 40 30 702. Definir Estrategia 40 40g3. ImplementarOrganizacin,

    ProcesosySisistemas 100 150 200 4504. HabilitarServicioCloudTOTALACUMULADO 40 30 40 100 150 200 560

    OMV / INF 75500 Ing. Civil en Comp. m/Inf. - UTEM - 7 -GESTIN PROYECTOS INFORMTICOS

    UTEM Problema N2

    Gestin del valor GanadoUTEM Gestin del valor Ganado

    2.Hastaelmes6elporcentajedeavancedelproyectofueelsiguiente:Actividad /Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 Total

    1 EstudioMercado 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100%1. EstudioMercado 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100%2. Definir Estrategia 100% 100% 100% 100% 100%3. ImplementarOrganizacin,

    ProcesosySisistemas 20% 40% 60% 60%4. HabilitarServicioCloud 0% 0%

    Se pide:

    1.Complete los datos referidos a Valor Ganado (EV)Actividad /Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 Total

    Valorganado1.EstudioMercado2.DefinirEstrategia3.Construirlocal4.Equipamiento

    Total

    2. Analicelosdesvosdecostototaldelproyecto(CV)alfinaldelmes6(determinelaMedidayelndicederendimientodelcronogramadelproyecto.Analcelosyconcluya!!).

    3. Analicelosdesvosdelcronogramatotaldelproyecto (SV)alfinalelmes6(determinelacantidaddetrabajonecesarioparacompletarlasactividadesdelcronograna,lavariacindecostosalaconclusindelcronograma.Analcelosyconcluya!!).

    4 Proyecte el costo total al finalizar el proyecto y la variacin de costos a la finalizacin (VAC i t l t )

    OMV / INF 75500 Ing. Civil en Comp. m/Inf. - UTEM - 8 -GESTIN PROYECTOS INFORMTICOS

    4. Proyecteelcostototalalfinalizarelproyectoylavariacindecostosalafinalizacin(VAC:varianceatcomplete).5. CalculeelTCPI (determineelIndicededesempeodeltrabajoalcompletarelcronograma.Analceloyconcluya!!).

  • UTEMUTEM

    ANTECEDENTESANTECEDENTES

    Taller EVALUACIN II

    06 Mayo de 2014

    EVALUACIN II

    OMV GPI / INF 7500 / 411- UTEM - 9 -

    UTEMGestin del valor Ganado

    UTEM

    Hay tres variables claves a considerar a la hora de explicar el avance de un proyecto

    I. Antecedentes

    considerando la tcnica de valor ganado.

    El Presupuesto (costo presupuestado del trabajo programado). El Costo Real (costo real del trabajo realizado). El avance del Trabajo (costo real del trabajo programado).

    Tradicionalmente se usan 2 de estas 3 variables para medir el avance de un proyecto(presupuesto y costo); sin embargo, para la tcnica de valor ganado esto es un error yaque estas 2 variables solo pueden dar la lectura de cmo va la ejecucin del presupuestopero no como va realmente el avance del proyecto en trminos de costos, tiempo yrecursos.

    Para ser mas especficos estas dos variables no pueden responder preguntas bsicas degestin de proyectos tales como: Cmo estamos en el Tiempo? Estamos en programa o atrasados? Qu tan eficiente somos utilizando el tiempo? Cundo esperamos terminar el proyecto? Cmo estamos en el Costo? Estamos en presupuesto o desfasados? Que tan eficiente somos utilizando los recursos? Que tan eficiente somos utilizando los recursos? Cunto nos costar al final el proyecto?

    OMV / INF 75500 Ing. Civil en Comp. m/Inf. - UTEM - 10 -GESTIN PROYECTOS INFORMTICOS

  • UTEMGestin del valor Ganado

    UTEM

    Para poder responder a las preguntas a las preguntas anteriores, se debe introducir una

    I. Antecedentes

    tercera variable, muchas veces no utilizada que se denominar, por ahora, avance deltrabajo.

    Este valor de esta variable es el costo presupuestado para el trabajo realizado sobre unatarea o paquete de trabajo.

    La manera de calcularla el avance del trabajo, es multiplicando el porcentaje de avancede la tarea por el presupuesto de la mismas. El valor porcentual normalmente lo asigna elresponsable de proyecto de forma subjetiva cuando actualiza su plan de trabajo.

    OMV / INF 75500 Ing. Civil en Comp. m/Inf. - UTEM - 11 -GESTIN PROYECTOS INFORMTICOS

    UTEMGestin del valor Ganado

    UTEM

    La tcnica de valor ganado reconoce a las 3 variables anteriores con la siguiente

    II. Indicadores

    nomenclatura.

    Abreviatura en espaol Abreviatura en ingles NombreCPTP/BCWS PV Valor PlaneadoCPTR/BCWP EV Valor GanadoCRTR/ACWP AC Costo realCRTR/ACWP AC Costo real

    De estos valores tambin se desprenden dos indicadores de performance relacionados alCronograma y los Costos, lo cuales son de utilidad para saber exactamente como va elproyecto en trminos cuantitativos.

    I di d d f Si ifi d E li iIndicadores de performance Significado ExplicacinSV = EV PV Desviacin del Cronograma Indica la desviacin del

    CRONOGRAMA en cifras/ $SPI = EV/PV ndice de desempeo del Cronograma Indica la desviacin del

    Cronograma como indicador de performance

    CV EV AC D i i d t I di l d i i d l COSTO CV = EV AC Desviacin de costos Indica la desviacin del COSTO en cifras/$

    CPI =EV/AC ndice de desempeo del Costo Iindica la desviacin del COSTO como indicador de performance

    OMV / INF 75500 Ing. Civil en Comp. m/Inf. - UTEM - 12 -GESTIN PROYECTOS INFORMTICOS

  • UTEMGestin del valor Ganado

    UTEM

    Consideraciones adicionales:

    II. Indicadores

    Cuando se pregunta sobre como va un proyecto,No basta decir .vamos bien o vamos mal, sino que debe responderse adecuadamente en funcin del presupuesto,tiempo y alcance comprometidos para concluir dicho proyecto.

    El metodo de valor ganado integra el alcance, el cronograma y los costos para evaluar elEl metodo de valor ganado integra el alcance, el cronograma y los costos para evaluar eldesempeo de un proyectoa. Componentes y clculo de valores principales de la Gestin del valor Ganado

    OMV / INF 75500 Ing. Civil en Comp. m/Inf. - UTEM - 13 -GESTIN PROYECTOS INFORMTICOS

    UTEMGestin del valor Ganado

    UTEM

    Consideraciones adicionales:

    II. Indicadores

    b. Mapa de indicadores CPI , SPI y recomendaciones segn escenarios planteados.

    OMV / INF 75500 Ing. Civil en Comp. m/Inf. - UTEM - 14 -GESTIN PROYECTOS INFORMTICOS

  • UTEMGestin del valor Ganado

    UTEM

    Consideraciones adicionales:

    II. IndicadoresIndicador Clculo Respuesta Significado

    Debe mo t b j po n lo de

    c. Indicadores, Relaciones y ejemplosPV PV1 + PV2 + PV3 $300 Deberamos trabajar por un valor de

    $300

    EV 100% x PV1 + 100%x PV2 + 40% x PV3

    $240 Del trabajo total ya hemoscompletado $240

    AC AC1 + AC2 + AC3 $250 Llevamos gastado $250

    BAC PV total $400 El presupuesto total es de $400BAC PV total $400 El presupuesto total es de $400

    CV EV AC -10,00 Hemos gastado $10 ms de lotrabajado

    CPI EV / AC 0,96 Slo obtenemos $0,96 por cada $invertido

    SV EV PV -60,00 El proyecto va lento

    CPI EV / AC 0,96 Slo obtenemos $0,96 por cada $invertido

    SV EV PV -60,00 El proyecto va lento

    SPI EV / PV 0,80 Slo hemos avanzado un 80% de loplanificado

    (BAC EV) / (BAC 160/150 Debo mejorar la eficiencia de costos enTCPI (BAC-EV) / (BAC AC)

    160/150= 1,067

    Debo mejorar la eficiencia de costos en6,7% para gastar $400

    EAC BAC / CPI 416,67 El costo estimado al finalizar es de$416,67

    ETC EAC AC 166,67 Falta gastar $166,67 para finalizar elproyecto

    VAC BAC EAC 16 67 Se estima gastar $16,67 ms de lo

    OMV / INF 75500 Ing. Civil en Comp. m/Inf. - UTEM - 15 -GESTIN PROYECTOS INFORMTICOS

    VAC BAC EAC -16,67 gpresupuestado

    UTEMGestin del valor Ganado

    UTEM

    Consideraciones adicionales:

    II. Indicadores

    c. Indicadores, Relaciones y ejemplos - Resumen

    Nombre Frmula InterpretacinVariacin del costo (CV) EV - AC > 0 Eficiente

    < 0 IneficienteVariacin del cronograma (SV) EV - PV > 0 Acelerado

    < 0 Lentondice de desempeo del costo EV / AC Por cada $ gastado trabajamosndice de desempeo del costo(CPI)

    EV / AC Por cada $ gastado trabajamos$

    ndice de desempeo del cronograma (SPI) EV / PV Estamos progresando a un _%de lo planeado

    ndice de desempeo del trabajo por completar (TCPI) (BAC-EV) / (BAC AC)

    Cunto debo disminuir los fondosrestantes para cumplir con el BAC

    Estimacin a la conclusin (EAC) BAC / CPI Cunto costar el proyecto al( ) / p yfinalizar

    Estimacin hasta la conclusin(ETC)

    EAC - AC Cunto ms costar el proyecto

    Variacin a la conclusin (VAC) BAC - EAC Diferencia entre presupuesto y loque espero gastar

    OMV / INF 75500 Ing. Civil en Comp. m/Inf. - UTEM - 16 -GESTIN PROYECTOS INFORMTICOS

  • UTEMGestin del valor Ganado

    UTEM

    1. Fuentes de Informacin

    III. Bases de la Gestin del valor Ganado Apunte N1

    El WBS, constituye la herramienta esencial para definicinde alcance, permitir desglosar el proyecto en entregables,disciplinas o reas, que a su vez se descompondr en di-versos niveles, hasta obtener paquetes de trabajo que seanperfectamente medibles y controlables. La suma de todosp ysus elementos constituye el total del proyecto.

    La estructura de desglose de la organizacin OBS(Organization Breakdown Structure) permite organizar losrecursos humanos de una manera jerrquica similar alorganigrama (puede o no coincidir), pero disponiendo slodel personal que tenga funciones de responsabilidad endel personal que tenga funciones de responsabilidad enlas tareas del proyecto .El cronograma permitir programar cuando serealizarn los trabajos de los paquetes. Para ello puederequerirse descomponer los paquetes todava ms, enactividades fciles de realizar, medir y controlar, pre-establecer las secuencias y dependencias de lostrabajos, asignar recursos y estimar las duraciones delas actividades. Finalmente, con estos datos se optimizala red, nivelando los recursos e identificando el caminocrtico del proyecto (y los cuasi-crticos). Y de estamanera se habr obtenido la lnea de base delcronograma.

    OMV / INF 75500 Ing. Civil en Comp. m/Inf. - UTEM - 17 -GESTIN PROYECTOS INFORMTICOS

    UTEMUTEM

    2. Operacin

    III. Bases de la Gestin del valor Ganado Apunte N1

    PMB

    - 18 -

  • UTEMUTEM

    2. Operacin

    III. Bases de la Gestin del valor Ganado Apunte N1

    Cronograma e indicadores bases

    - 19 -

    UTEMUTEM

    2. Operacin

    III. Bases de la Gestin del valor Ganado Apunte N1

    Fuentes de cambio de las lneas de baselneas de base

    - 20 -

  • UTEMUTEM

    2. Operacin

    III. Bases de la Gestin del Valor Ganado Apunte N1

    Tcnica de Anlisis de GVG (Gestin del valor G d EVM)Ganado o EVM)

    - 21 -

    UTEMUTEM

    2. Operacin

    III. Bases de la Gestin del Valor Ganado Apunte N1

    Tcnica de Anlisis de GVG (Gestin del valor Ganado o EVM)Ganado o EVM)

    Variables - Ejemplo

    - 22 -

  • UTEMUTEM

    2. Operacin

    III. Bases de la Gestin del Valor Ganado Apunte N1

    Tcnica de Anlisis de GVG (Gestin del valor Ganado o EVM)Ganado o EVM)

    Variables - Ejemplo

    - 23 -

    UTEMUTEM

    2. Operacin

    III. Bases de la Gestin del Valor Ganado Apunte N1

    Tcnica de Anlisis de GVG (Gestin del valor Ganado o EVM)Ganado o EVM)

    Significado del TCPIInidice de desempeo necesario para concluir lo deseado= TCPI = (BAC EV) / C ( C ) /

    (EAC - AC)

    Fuente:Gestin de Valor Ganado EVM para Control de Proyectos ver. 2.0 (p. 22 ) Project Charter S.A. - 2013-www.projectcharter.com Jorge Alsina, PMP, PAG.

    - 24 -http://www.projectcharter.com/documents/white_papers_sp/Gestion%20de%20Valor%20Ganado%20EVM%20para%20Control%20de%20Proyectos%20v2-01.pdf